Business">
Globalizacion
Globalizacion
Globalizacion
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Resultado de aprendizaje
2 www.usat.edu.pe
Contenido
• La globalización
• Las características de la economía global
• Factores de la globalización
• Las ventajas de la globalización
• Los costos de la globalización
3 www.usat.edu.pe
LA GLOBALIZACIÓN
• La Globalización hace referencia al proceso de cambio hacia
una mayor interdependencia e integración de las
economías mundiales.
• Este proceso no es nuevo, pero se ha acelerado en las
últimas décadas.
• La «mundialización» de la actividad económica ha
provocado…
o un aumento espectacular del comercio y de los flujos
de operaciones financieras entre los países,
o la internacionalización de las empresas,
o un mayor intercambio de tecnologías y de
conocimiento.
4 www.usat.edu.pe
LA GLOBALIZACIÓN
5 www.usat.edu.pe
Las características de la economía global
6 www.usat.edu.pe
Las características de la economía global
7 www.usat.edu.pe
Las características de la economía global
• Los movimientos internacionales de capital han
favorecido la concentración empresarial.
→ Fusiones y absorciones.
8 www.usat.edu.pe
Las características de la economía global
9 www.usat.edu.pe
Factores de la globalización
10 www.usat.edu.pe
Factores de la globalización
11 www.usat.edu.pe
Las ventajas de la globalización
12 www.usat.edu.pe
Las ventajas de la globalización
13 www.usat.edu.pe
Los costos de la globalización
• Son los mismos que aparecen en las economías de mercado
nacionales.
• La asignación de recursos que hace el mercado global, aunque
sea eficiente en general, también puede tener fallos de
mercado y de equidad entre los países.
De hecho, el reparto de las ganancias no es equitativo,
aunque al abrirse al comercio, las ganancias suelen ser
mayores para las economías pequeñas que para las
economías más grandes, que acaparan casi todo el mercado.
14 www.usat.edu.pe
Los costos de la globalización
15 www.usat.edu.pe
Detractores de la Globalización.-
• La Globalización destruye empleos.
• La Globalización dirige el capital hacia donde los salarios
son más bajos, explotando a los trabajadores más
pobres.
• El capital es exportado de los países ricos al Tercer
Mundo en donde se crean fábricas que explotan a los
trabajadores para luego exportar grandes cantidades de
bienes baratos a los países ricos,
• La Globalización representa un deterioro de los
estándares ambientales y laborales.
• La Globalización crea una cultura norteamericana
homogénea alrededor del Mundo.
• La Globalización crea desigualdad.
16 www.usat.edu.pe
Defensores de la Globalización:
• Conduce a la paz al disminuir los incentivos para el
conflicto
• El comercio conlleva beneficios para todos
• El libre comercio es el camino más rápido para eliminar
el trabajo infantil.
• El comercio, la apertura y la globalización refuerzan a los
gobiernos democráticos y responsables, y al Estado de
Derecho.
• El libre comercio es un derecho humano fundamental.
17 www.usat.edu.pe
BIBLIOGRAFIA
Referencias complementarias
18 www.usat.edu.pe
Oscar Augusto Ruiz Carrasco
oruiz@usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
https://plus.google.com/+usateduperu
www.usat.edu.pe