Accounting">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas71 páginas

Sesiones 21-47 Guberman. II

Este documento presenta información sobre tres actividades de aprendizaje relacionadas con la contabilidad gubernamental. Describe los objetivos, contenidos, métodos y recursos para cada actividad sobre los principios de contrataciones y adquisiciones, las etapas del proceso de selección, y los montos para el proceso de selección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas71 páginas

Sesiones 21-47 Guberman. II

Este documento presenta información sobre tres actividades de aprendizaje relacionadas con la contabilidad gubernamental. Describe los objetivos, contenidos, métodos y recursos para cada actividad sobre los principios de contrataciones y adquisiciones, las etapas del proceso de selección, y los montos para el proceso de selección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 71

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II


Actividad de Aprendizaje Nº 21: Conociendo los principios que rigen las Contrataciones y Adquisiciones.

Elemento de la Capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. SÍNCRONA 02 03 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
 Identifica y explica los principios  Principios que rigen las  Muestra interés por el tema a
que rigen las Contrataciones y Contrataciones y Adquisiciones. tratar.
Adquisiciones.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN hacer?, ¿ Para qué lo vamos Lectura
hacer?, ¿Cómo vamos a obligatoria
M realizarlo?
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N NDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del Plan  Expositiva.  Prueba objetiva.
Contable Gubernamental  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
para el registro de las  Observación.  Ficha actitudinal.
operaciones de la entidad.
Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 22: Conociendo las etapas del proceso de Selección.

Elemento de la Capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. SÍNCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe los montos límites, la  Etapas del Proceso de Selección.  Muestra interés por el tema a
exonerac. y las modalidad. de tratar.
Compra en el proceso de selección.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 15 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable
Gubernamental
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Utilizar la dinámica del Plan  Expositiva.  Prueba objetiva.
Contable Gubernamental  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
para el registro de las  Observación.  Ficha actitudinal.
operaciones de la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 23: Conociendo los montos para el Proceso de Selección.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 02 03 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe los montos límites, la  Montos para la determinación  Escucha con atención y respeto
exonerac. y las modalidad. de de los Procesos de Selección. a sus compañeros.
Compra en el proceso de selección.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO : Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector Público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
económicas de cada uno de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
los sistemas con el P.C.G  Observación.  Ficha actitudinal.
Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 24: Conociendo las modalidades de Compra.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 02 03 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe los montos límites, la  Modalidades de compra  Escucha con atención y respeto
exonerac. y las modalidad. de a sus compañeros.
Compra en el proceso de selección.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Plataforma 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. WhatsApp
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Mapa mental
M ¿Cómo vamos a realizarlo?
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Lectura
A expuesto. obligatoria
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector Público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
económicas de cada uno de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
los sistemas con el P.C.G  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 25 : Conociendo las exoneraciones en el Proceso de Selección.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 01 02 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe los montos límites, la  Exoneración del Proceso de  Escucha con atención y respeto
exonerac. y las modalidad. de Selección. a sus compañeros.
Compra en el proceso de selección.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Plataforma 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. WhatsApp
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Mapa mental
M ¿Cómo vamos a realizarlo?
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Lectura
A expuesto. obligatoria
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Aplica las operaciones Presupuestales y Patrimoniales que rigen las entidades
públicas.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Registrar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
Presupuestales y Patrimoniales  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
de las entidades públicas.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 26: Conociendo los sistemas Administrativos de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 02 03 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Explica teoría conceptual y normas  S. Adm. Tesorería.- concepto,  Actúa con dotes de líder y
generales que rigen el sistema normas. Normas Generales del empatía en el trabajo de
Nacional Tesorería. Sistema Nac. de Tesorería equipo.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 30 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 40 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. obligatoria
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 40min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Lectura
TRANSFERENCIA  Sustentación obligatoria
de Organizador
E conclusiones. visual
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Internet
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura de
A  Será formativa y permanente Word
C Cuestionario.
I
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO : Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


 Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 27: Aplicación de las Normas Generales de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 02 03 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Explica teoría conceptual y normas  S. Adm. Tesorería.- concepto,  Actúa con dotes de líder y
generales que rigen el sistema normas. Normas Generales del empatía en el trabajo de
Nacional Tesorería. Sistema Nac. de Tesorería equipo.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Video 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura en
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Word.
 Estudio Organizador
dirigido. visual
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E conclusiones. Organizador
V visual
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Diapositiva
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Lectura
C obligatoria
I cuestionario
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO : Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 28: Aprendiendo a utilizar las cuentas de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al PEDAGÓG
Plan Contable Gubernamental . SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Explica teoría conceptual y normas  Ejecución financiera y  Actúa con dotes de líder y
generales que rigen el sistema operaciones de Tesorería. empatía en el trabajo de
Nacional Tesorería. equipo.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
T La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 15 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
V INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
A Los estudiantes anotan lo Mapa mental
C expuesto.
I  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Video 30 min
Ó DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
N PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Lectura en
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Word.
 Estudio Organizador
dirigido. visual
Y RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
E de Video
V conclusiones. Organizador
A visual
L  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
U  Evaluación escrita.  Alternativas Diapositiva
A EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
C  Será formativa y permanente Lectura
I obligatoria
cuestionario
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.
Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 29: Aprendiendo a realizar las etapas de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01 : Identifica las operaciones de LUGAR HORA PEDAGÓG.


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al SÍNCRONAS 02 03 horas
Plan Contable Gubernamental . ASÍNCRONAS 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe como funciona el registro  Compromiso, Devengado y Giro  Participa en la organización de
de las operaciones presupuestarias la exposición grupal.
y patrimonial de la entidad.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
T La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
V INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
A Los estudiantes anotan lo Mapa mental
C expuesto.
I  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
Ó DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
N PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
Y RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
E de Video
V conclusiones. Organizador
A visual
L  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
U  Evaluación escrita.  Alternativas Diapositiva
A EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
C  Será formativa y permanente Lectura
I obligatoria
cuestionario
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.
Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 30: Aprendiendo a realizar las etapas de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01: Identifica las operaciones de LUGAR HORA


cada uno de los sistemas del sector Público de acuerdo al PEDAGÓG
Plan Contable Gubernamental . SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Describe como funciona el registro  Compromiso, Devengado y Giro  Participa en la organización de
de las operaciones presupuestarias la exposición grupal.
y patrimonial de la entidad.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
T La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 15 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
V INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
A Los estudiantes anotan lo Mapa mental
C expuesto.
I  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
Ó DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
N PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
Y RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
E de Video
V conclusiones. Organizador
A visual
L  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
U  Evaluación escrita.  Alternativas Diapositiva
A EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
C  Será formativa y permanente Lectura
I obligatoria
cuestionario
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector Público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
económicas de cada uno de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
los sistemas con el P.C.G  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje N° 31: Conociendo la Ley Nacional de Tesorería.

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA PEDAGÓG.


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades SÍNCRONAS 02 horas
públicas. 01
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Analiza e interpreta el contenido de  Ley del sistema Nacional de  Aprecia y valora la estructura
las leyes mencionadas Tesorería. de la Ley del S. Nac. de
Tesorería.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
T La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 15 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
V INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
A Los estudiantes anotan lo Mapa mental
C expuesto.
I  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
Ó DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
N PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
Y RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
E de Video
V conclusiones. Organizador
A visual
L  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
U  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
A EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
C  Será formativa y permanente Video
I Organizador
visual
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector Público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
económicas de cada uno de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
los sistemas con el P.C.G  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 32: Aplicación de las normas de Control.

Elemento de la Capacidad 01: Aplica las operaciones LUGAR HORA PEDAGÓG.


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades SÍNCRONAS 03 horas
públicas. 02
CONTENIDOS ASÍNCRONAS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS 01 ACTITUDES
Analiza e interpreta el contenido de  Ley del Control Interno 28716  Aprecia y valora la estructura
las leyes mencionadas de la Ley del S. Nac. de
Tesorería.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E conclusiones. Organizador
V visual
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector Público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
económicas de cada uno de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
los sistemas con el P.C.G  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 33: Reconocimiento de los documentos contables.

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
 Maneja los documentos fuentes en  Documentos fuentes de Ingresos  Aprecia y valora la estructura
el área de Tesorería de la entidad y egresos. de la Ley del S. Nac. de
pública. Tesorería.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E conclusiones. Organizador
V visual
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Aplica las operaciones Presupuestales y Patrimoniales que rigen las entidades
públicas.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Registrar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
presupuestales y  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
patrimoniales de las  Observación.  Ficha actitudinal.
entidades públicas.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 34: Reconocimiento de los documentos contables

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Maneja los documentos fuentes en  Documentos fuentes de Ingresos  Aprecia y valora la estructura
el área de Tesorería de la entidad y egresos. de la Ley del S. Nac. de
pública. Tesorería.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 15 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E conclusiones. Organizador
V visual
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Aplica las operaciones Presupuestales y Patrimoniales que rigen las entidades
públicas.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Registrar las operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
presupuestales y  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
patrimoniales de las  Observación.  Ficha actitudinal.
entidades públicas.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 35: Reconocimiento de Recibos.

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Maneja los documentos fuentes en  Recibos de Ingresos, Nota de  Aprecia y valora la estructura
el área de Tesorería de la entidad Abono de la Ley del S. Nac. de
pública. Tesorería.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. Plataforma 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. WhatsApp
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Mapa mental
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E conclusiones. Organizador
V visual
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 36: Aplicación de pagos.

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Desarrolla correctamente los casos  Ejecución, Pago, Ingresos y  Coordina las actividades para
prácticos propuestos. Egresos en Tesorería. realizar el trabajo grupal.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V
Los estudiantes anotan lo Lectura
A obligatoria
expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Plataforma
TRANSFERENCIA  Sustentación Internet
de Video
E
conclusiones. Organizador
V
visual
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Plataforma
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 37: Aplicación del Proceso Contable.

Elemento de la Capacidad 01 : Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Desarrolla correctamente los casos  Casos prácticos de Ingresos y  Coordina las actividades para
prácticos propuestos. egresos realizar el trabajo grupal.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V
Los estudiantes anotan lo Lectura
A obligatoria
expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 15 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Mapa mental
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Plataforma
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 38: Conociendo el Sistema Nacional de Presupuesto.

Elemento de la Capacidad 01: Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Explica la base teórica del sistema  Sistema Nacional de  Coordina las actividades para
de Presupuestos. Presupuesto concepto, finalidad. realizar el trabajo grupal.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 30 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 40 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V
Los estudiantes anotan lo Lectura
A obligatoria
expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 40min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Mapa mental
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L Plataforma
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 39: Conociendo el Sistema Nacional de Presupuesto.

Elemento de la Capacidad 01: Aplica las operaciones LUGAR HORA


presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades PEDAGÓG
públicas. SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Explica la base teórica del sistema  Sistema Nacional de  Coordina las actividades para
de Presupuestos. Presupuesto, característ. Clases. realizar el trabajo grupal.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V
Los estudiantes anotan lo Lectura
A obligatoria
expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Mapa mental
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Plataforma
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Internet
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del  Expositiva.  Prueba objetiva.
P.C .Gubernamental para el  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
registro de las operaciones de  Observación.  Ficha actitudinal.
la entidad.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N°24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 40: Aplicación del ciclo presupuestal

Elemento de la Capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Analiza e interpreta al detalle el  Ciclo presupuestal año 2020.-  Demuestra interés y atención
presupuesto 2020 programac., Programación y formulación. en la exposición del tema.
formulac., aprobac., ejecuc. Y evalua
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Lectura
A expuesto. obligatoria
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Mapa mental
E conclusiones.
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Cuestionario
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO: Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relacionar las operac.  Expositiva.  Prueba objetiva.
Económic. de cada uno de los  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
sistemas con el P.C. Guberna  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 41: Aplicación del ciclo presupuestal.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Analiza e interpreta al detalle el  Ciclo presupuestal para el año  Demuestra interés y atención
presupuesto 2020 programac., 2020.- Discusión y aprobación. en la exposición del tema.
formulac., aprobac., ejecuc. Y evalua
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Plataforma
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Video
V Los estudiantes anotan lo Lectura
A expuesto. obligatoria
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Plataforma 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. WhatsApp
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Mapa mental
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Mapa mental
E conclusiones.
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Plataforma
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Cuestionario
A  Será formativa y permanente Video
C Organizador
I visual
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N INDICADORES DE LOGRO :Identifica las operaciones de cada uno de los sistemas del sector público de
acuerdo al Plan Contable Gubernamental.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
 Relacionar las operac.  Expositiva.  Prueba objetiva.
Económic. de cada uno de los  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
sistemas con el P.C. Guberna  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 42: Aplicación del ciclo presupuestal.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
Síncronas 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Analiza e interpreta al detalle el  Ciclo presupuestal año 2020.-  Demuestra interés y atención
presupuesto 2020 programac., ejecución y evaluación y en la exposición del tema.
formulac., aprobac., ejecuc. Y evalua aprobación.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V Los estudiantes anotan lo infografía
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Infografía
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Lectura
 Estudio obigatoria
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E conclusiones.
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Mapa Mental
C Lectura
I Cuestionario
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N
INDICADORES DE LOGRO : Aplica las operaciones presupuestales y patrimoniales que rigen las entidades
públicas.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Registrar operaciones  Expositiva.  Prueba objetiva.
presupuest. Y patrimonial. De  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
entidades públicas.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 43: Conociendo la Ley del sistema Nacional de Presupuesto.

Elemento de la capacidad 01 : Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Realiza trabajos en equipo sobre  Ley del sistema Nacional de  Realiza un trabajo de
presupuestos. Presupuesto. investigación con eficiencia y
oportunidad.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V Los estudiantes anotan lo infografía
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Infografía
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Lectura
 Estudio obligatoria
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E conclusiones.
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Mapa Mental
C Lectura
I Cuestionario
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N
INDICADORES DE LOGRO : Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del P.C.G  Expositiva.  Prueba objetiva.
para el registro de las  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
operaciones de la entidad.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 44: Aplicación del ciclo presupuestal por programas.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Realiza trabajos en equipo sobre  Presupuesto por programas  Realiza un trabajo de
presupuestos. investigación con eficiencia y
oportunidad.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V Los estudiantes anotan lo infografía
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Infografía
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Lectura
 Estudio obligatoria
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E conclusiones.
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Mapa Mental
C Lectura
I Cuestionario
Ó EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del P.C.G  Expositiva.  Prueba objetiva.
para el registro de las  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
operaciones de la entidad.  Observación.  Ficha actitudinal.
Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 45: Aplicación del ciclo presupuestal por compromisos.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 02 03 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Realiza trabajos en equipo sobre  Presupuesto por compromisos.  Realiza trabajos en equipo
presupuestos. sobre presupuestos.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V
Los estudiantes anotan lo infografía
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Infografía
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Lectura
 Estudio obligatoria
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Mapa Mental
C Lectura
I Cuestionario
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


 Utilizar la dinámica del P.C.G  Expositiva.  Prueba objetiva.
para el registro de las  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
operaciones de la entidad.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 46: Conociendo el sistema Nacional de Contabilidad.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONAS 01 02 horas
CONTENIDOS ASÍNCRONAS 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Comprende y explica precisando cto.  Sist. Nacional de Contabilidad.-  Es solidario y responsable con
Teóricos del sist. De Contabilidad. concepto, objetivo, funciones. sus compañeros.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 15 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V
Los estudiantes anotan lo infografía
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Infografía
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Lectura
 Estudio obligatoria
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 15min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Infografía
A  Será formativa y permanente Mapa Mental
C Lectura
I Cuestionario
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del P.C.G  Expositiva.  Prueba objetiva.
para el registro de las  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
operaciones de la entidad.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 24 : Contabilidad Gubernamental II
Actividad de Aprendizaje Nº 47: Aprendiendo a reconocer las cuentas contables.

Elemento de la capacidad 01: Registra las operaciones de LUGAR HORA


casos prácticos según el Plan Contable Gubernamental. PEDAGÓG
SÍNCRONA 02 03 horas
CONTENIDOS ASINCRONA 01
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Comprende y explica precisando cto.  Cuentas contables del sector  Es solidario y responsable con
Teóricos del sist. De Contabilidad. público. sus compañeros.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Zoom
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Plataforma
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 25 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Diapositivas
V
Los estudiantes anotan lo Lectura
A obligatoria
expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 40 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Zoom
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Video
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Plataforma
 Estudio Internet
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 20 min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Diapositivas
E
conclusiones. Internet
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 30 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Lectura
A  Será formativa y permanente Obligatoria
C cuestionario
I
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Registra las operaciones de casos prácticos según el Plan Contable Gubernament

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Utilizar la dinámica del P.C.G  Expositiva.  Prueba objetiva.
para el registro de las  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
operaciones de la entidad.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 08: Reconocimiento del tiempo presente simple del verbo TO BE.

Elemento de la capacidad 01: Redacta oraciones precisando LUGAR HORA


el tiempo que se realiza la acción planteada. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Identificación del presente simple y  El tiempo presente simple del  Es honesto y responsable.
escribe oraciones. verbo TO BE y demás verbos.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V
Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E
conclusiones. Word
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Lee comprensivamente textos cortos en Inglés relacionados a su especialidad
extrayendo las ideas principales.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
 Leer correctamente los  Expositiva.  Prueba objetiva.
textos propuestos según la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
situación o contexto  Observación.  Ficha actitudinal.
plantead.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 09: Practicamos oraciones en tiempo presente continuo

Elemento de la capacidad 01: Redacta oraciones precisando LUGAR HORA


el tiempo que se realiza la acción planteada. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Realiza oraciones en presente  El tiempo presente continuo-  Colabora con el grupo de
continuo práctica. trabajo.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V
Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E
conclusiones. Word
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Lee comprensivamente textos cortos en Inglés relacionados a su especialidad
extrayendo las ideas principales.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Leer correctamente los  Expositiva.  Prueba objetiva.
textos propuestos según la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
situación o contexto  Observación.  Ficha actitudinal.
plantead.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 10: Produce oraciones en tiempo pasado usando Was/ Were

Elemento de la capacidad 01: Redacta oraciones precisando LUGAR HORA


el tiempo que se realiza la acción planteada. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Utiliza el tiempo pasado del verbo  El tiempo pasado del verbo TO  Muestra interés en sus
TO BE. BE: Was/ Were. actividades.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V
Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E
conclusiones. Word
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Lee comprensivamente textos cortos en Inglés relacionados a su especialidad
extrayendo las ideas principales.
INDICADORES | INSTRUMENTOS
Leer correctamente los  Expositiva.  Prueba objetiva.
textos propuestos según la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
situación o contexto  Observación.  Ficha actitudinal.
plantead.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 11: Aprendemos a escribir oraciones en pasado con verbos regular e irregular.

Elemento de la capacidad 01: Redacta oraciones precisando LUGAR HORA


el tiempo que se realiza la acción planteada. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Emplea verbos regulares e  El tiempo pasado de otros  Es responsable en su trabajo.
irregulares para referirse al tiempo verbos, auxiliar Did.
pasado.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 30 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E conclusiones. Word
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 25 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Lee comprensivamente textos cortos en Inglés relacionados a su especialidad
extrayendo las ideas principales.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Leer correctamente los  Expositiva.  Prueba objetiva.
textos propuestos según la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
situación o contexto  Observación.  Ficha actitudinal.
plantead.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal.
Actividad de Aprendizaje Nº 12: Empleamos el auxiliar Did y oraciones en tiempo futuro.

Elemento de la capacidad 01: Redacta oraciones precisando LUGAR HORA


el tiempo que se realiza la acción planteada. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura de textos con oraciones en  El tiempo futuro: Going To, Will  Trabaja con mucho interés.
tiempo futuro. Be

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V
Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E
conclusiones. Word
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Lee comprensivamente textos cortos en Inglés relacionados a su especialidad
extrayendo las ideas principales.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Leer correctamente los  Expositiva.  Prueba objetiva.
textos propuestos según la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
situación o contexto plantea.  .Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal.
Actividad de Aprendizaje Nº 13: Participa activamente en la búsqueda de palabras en el diccionario.

Elemento de la capacidad 02: Reconoce y utiliza LUGAR HORA


terminología de acuerdo a la especialidad. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura y escritura de vocabularios  Vocabulario relacionado a la  Es solidario con sus
relacionado a la especialidad. especialidad de Contabilidad. compañeros.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I
INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V
Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E
conclusiones. Word
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L Video
 Evaluación escrita.  Alternativas
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Describe en forma oral y escrita la información de un texto

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Aplicar la terminología  Expositiva.  Prueba objetiva.
adecuada a la especialidad de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
Contabilidad y Producción  Observación.  Ficha actitudinal.
Agropecuaria.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 14: Reconocimiento de glosario de temas sobre Producción Agropecuaria.

Elemento de la capacidad 02: Reconoce y utiliza LUGAR HORA


terminología de acuerdo a la especialidad. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura y escritura de vocabularios  Vocabulario relacionado a la  Es autónomo y empático.
relacionado a la especialidad. especialidad de Producción
Agropecuaria.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E conclusiones. Word
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO : Describe en forma oral y escrita la información de un texto

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Aplicar la terminología  Expositiva.  Prueba objetiva.
adecuada a la especialidad de  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
Contabilidad y Producción  Observación.  Ficha actitudinal.
Agropecuaria.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 15: Analizamos y damos lectura de textos cortos que contengan distintas orac.

Elemento de la capacidad 02: Interpreta el contenido de LUGAR HORA


diversos textos. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura de textos con oraciones  Lee y analiza textos con  Demuestra seguridad en sus
afirmativas, interrogativas y oraciones afirm., interrog., respuestas.
negativas en Inglés. negat. Presen., pasad. Y futuro
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
M ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
O La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
T PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
I INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
V Los estudiantes anotan lo internet
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
de Lectura de
E conclusiones. Word
V
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
L  Evaluación escrita.  Alternativas Video
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
A  Será formativa y permanente Leasing
C Exercises
I
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Lee comprensivamente textos cortos sobre normas de convivencia.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


 Explicar las normas de  Expositiva.  Prueba objetiva.
convivencia y terminología  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
según la especialidad.  Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 16: Revisamos los lugares Turísticos del Perú.

Elemento de la capacidad 02: Reconoce costumbres y LUGAR HORA


tradiciones de la cultura peruana e inglesa. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura de folletos turísticos y la  Lugares y Turismo en el Perú.  Participación activa en grupo.
cultura tanto peruana como
extranjera.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
I las preguntas: ¿Qué vamos a Video
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
A ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
C La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
N Los estudiantes anotan lo internet
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
 Estudio Exercises
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
L TRANSFERENCIA  Sustentación Video
U de Lectura de
A conclusiones. Word
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas Video
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
 Será formativa y permanente Leasing
Exercises
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Respeta y valora las costumbres, tradiciones, creencias, lenguas y culturas
distintas a la propia.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relatar las costumbres y  Expositiva.  Prueba objetiva.
tradiciones tanto de la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
cultura peruana como la  Observación.  Ficha actitudinal.
inglesa.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 17: Investigamos sobre el modo de vida en Inglaterra.

Elemento de la capacidad 02: Reconoce costumbres y LUGAR HORA


tradiciones de la cultura peruana e inglesa. PEDAGOG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01

CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Lectura de folletos turísticos y la  Lugares y Turismo en el Perú.  Participación activa en grupo.
cultura tanto peruana como
extranjera.
SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
M La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 10 min
O objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
las preguntas: ¿Qué vamos a Video
T MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
I
¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
V
La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 20 min
A PROPORCIONAR del tema. Video
Dialogada.
C INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
I Los estudiantes anotan lo internet
Ó expuesto.
N  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo WhatsApp 20 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Video
PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de Word
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Leasing
Y  Estudio Exercises
dirigido.
E RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en WhatsApp 20min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. Zoom
V
TRANSFERENCIA  Sustentación Video
A
de Lectura de
L conclusiones. Word
U
A  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 20 min
C  Evaluación escrita.  Alternativas Video
I EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Word
Ó  Será formativa y permanente Leasing
N Exercises
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: Respeta y valora las costumbres, tradiciones, creencias, lenguas y culturas
distintas a la propia.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Relatar las costumbres y  Expositiva.  Prueba objetiva.
tradiciones tanto de la  Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
cultura peruana como la  Observación.  Ficha actitudinal.
inglesa.

Módulo 02 : CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA


Unidad Didáctica N° 28 : Comunicación Interpersonal
Actividad de Aprendizaje Nº 01: Practica el abecedario, los números y colores.

Elemento de la capacidad 01: Se expresa con fluidez en LUGAR HORA


diálogos con sus compañeros. PEDAGÓG
SINCRONA 01 02 horas
ASÍNCRONA 01

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de WhatsApp 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas. Plataforma
I las preguntas: ¿Qué vamos a Video
V MOTIVACIÓN hacer?, ¿Qué personas lo harán?, Lectura
A ¿Cómo vamos a realizarlo? obligatoria
C
I La docente realiza la presentación Expositiva. WhatsApp 30 min
Ó PROPORCIONAR del tema. Dialogada. Video
N INFORMACIÓN Entrega separatas. Word
Los estudiantes anotan lo internet
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo Internet 30 min
Y DESARROLLAR se nombra un representante de grupal. Zoom
PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de WhatsApp
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas. Video
E  Estudio Word
V dirigido.
A RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en Plataforma 30min
L PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo. WhatsApp
U TRANSFERENCIA  Sustentación Leasing
A de Video
C conclusiones. Exsercise
I
Ó  Evaluación permanente.  Expositiva. WhatsApp 25 min
N  Evaluación escrita.  Alternativas Video
EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples. Practice
 Será formativa y permanente Leasing
Exercise
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
Aprende la pronunciaciación de
a

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORA
PEDAGÓG
SECUENCIA METODOLOGICA
02 horas
MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN
TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
M PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
O INFORMACIÓN Entrega separatas.
T Los estudiantes anotan lo
I expuesto.
V  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
A
PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
C
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
I  Estudio
Ó dirigido.
N RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
TRANSFERENCIA  Sustentación
de
Y
conclusiones.

E  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min


V  Evaluación escrita.  Alternativas
EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
A
L  Será formativa y permanente
U
A
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 02:

LUGAR HORA
PEDAGÓG
02 horas

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
M La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
O objetivos trazados nos hacemos ideas.
T las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
I
¿Cómo vamos a realizarlo?
V
La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
A
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
C INFORMACIÓN Entrega separatas.
I Los estudiantes anotan lo
Ó expuesto.
N  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
Y
 Estudio
dirigido.
E RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
V PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
TRANSFERENCIA  Sustentación
A
de
L
conclusiones.
U
A  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
C  Evaluación escrita.  Alternativas
I EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
Ó  Será formativa y permanente
N
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 03:

LUGAR HORA PEDAGÓG


02 horas

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas.
M las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
O hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
T ¿Cómo vamos a realizarlo?
I La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
V PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
A INFORMACIÓN Entrega separatas.
C Los estudiantes anotan lo
I expuesto.
Ó  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
N
PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
Y dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
E TRANSFERENCIA  Sustentación
V de
A conclusiones.
L
U  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
A  Evaluación escrita.  Alternativas
C EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
I  Será formativa y permanente
Ó
N
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 04:

LUGAR HORA
PEDAGÓG
02 horas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
L TRANSFERENCIA  Sustentación
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
 Será formativa y permanente
INDICADORES DE LOGRO:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORA PEDAGÓG


02 horas

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
L TRANSFERENCIA  Sustentación
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
 Será formativa y permanente
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORA PEDAGÓGIC


02 horas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
L TRANSFERENCIA  Sustentación
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
 Será formativa y permanente
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


02 horas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
L TRANSFERENCIA  Sustentación
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
 Será formativa y permanente
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORA
PEDAGÓG
02 horas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO:

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.
L TRANSFERENCIA  Sustentación
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.
 Será formativa y permanente
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
L TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
 Será formativa y permanente Cotejo.
 Guía de
Observación
.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
L TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
 Será formativa y permanente Cotejo.
 Guía de
Observación
.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


M TÉCNICAS
O La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
T objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
I las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
V hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
A ¿Cómo vamos a realizarlo?
C La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
I PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
Ó INFORMACIÓN Entrega separatas.
N Los estudiantes anotan lo
expuesto.
 Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Y PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
E dirigido.
V RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
A PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
L TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
U de
A conclusiones.
C
I  Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
Ó  Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
N EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
 Será formativa y permanente Cotejo.
 Guía de
Observación
.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

Módulo Transversal :
Unidad Didáctica 05 :
Actividad de Aprendizaje Nº 01:

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS


AULA (X) 03 horas
CAMPO
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDES
  

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS RECURSOS DURACIÓN


TÉCNICAS
La docente expresa para lograr los Lluvias de Verbal. 20 min
objetivos trazados nos hacemos ideas. Diapositivas.
las preguntas: ¿Qué vamos a
MOTIVACIÓN
M hacer?, ¿Qué personas lo harán?,
O ¿Cómo vamos a realizarlo?
La docente realiza la presentación Expositiva.  Verbal. 30 min
T
PROPORCIONAR del tema. Dialogada.
I
INFORMACIÓN Entrega separatas.
V
Los estudiantes anotan lo
A expuesto.
C  Formación de grupos de trabajo,  Trabajo  Separatas. 30 min
I DESARROLLAR se nombra un representante de grupal.
Ó PRACTICA cada grupo y se obtiene  Lluvia de
N DIRIGIDA respuestas sobre el tema. ideas.
 Estudio
dirigido.
RESOLUCION DE  Dialogo.  Discusión en  Pizarra. 30min
Y PROBLEMAS Y  Intercambio de ideas. grupo.  Plumones.
TRANSFERENCIA  Sustentación  Separatas
de
E
conclusiones.
V
A
 Evaluación permanente.  Expositiva.  Papel. 25 min
L
 Evaluación escrita.  Alternativas  Lapiceros.
U EVALUACION  Evaluación de actitudes. Múltiples.  Lista de
A  Será formativa y permanente Cotejo.
C  Guía de
I Observación
Ó .
N EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
  Expositiva.  Prueba objetiva.
 Alternativas múltiples  Lista de cotejo.
 Observación.  Ficha actitudinal.

También podría gustarte