Transport">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Lecciones Desde (6-14) Grupal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LA ATENCION AL ENTORNO DEL TRANSITO

(LECCION 6)

Integrantes: Cesar Baldeon, Robert Menéndez, Jonathan Zabala


Fecha: 30/04/2023
Fase de reflexión
Actividad en grupos
2) Elaboren un listado general de distractores en la conducción
Uso del celular.
Consumir alimentos.
Buscar objetos.
Estrés, ansiedad y preocupaciones.
Beber o fumar.

3) Respondan las siguientes preguntas:


a. ¿Cuáles de los distractores del listado anterior presentan más riesgo
de siniestros? ¿por qué?
Bueno seria el de beber o fumar, por la razón de que afectaría a la atención y la
eficacia del conductor frente a su reacción, visualización y maniobrabilidad,
sumado a que ambos son causantes de somnolencia.
b. ¿Cuáles de los distractores del listado anterior pueden ser ignorados
fácilmente por el conductor? ¿por qué?
Es la de consumir alimentos por la razón de que las manos del conductor se
encuentran ocupada al momento de comer o tomar alimentos, lo cual es un
riesgo inminente por no tener el control sobre el volante o la palanca de cambios;
esto reduce su capacidad de reacción si se presenta algún tipo de imprevisto. 
c. ¿pueden las preocupaciones personales distraer al conductor? ¿por
qué?
Las preocupaciones personales y el estrés durante la conducción provocan
distracciones que ponen en riesgo la seguridad en la circulación, aumentando la
probabilidad de sufrir un accidente de tráfico.
d. ¿Porque es importante mantener una concentración permanente
Mientras conduce?
Hace que nos orientemos hacia estímulos concretos que sean relevantes. Nos
permite detectar estímulos potencialmente relevantes que están en el entorno
vial. Nos mantiene en alerta a la espera de posibles sucesos.
e. ¿De qué manera afecta la publicidad de la vida en la atención del
conductor?
Las vallas publicitarias cerca de las carreteras no sólo sirven para anunciar un
producto, en algunos casos pueden llegar a provocar accidentes, según varios
estudios.
f. ¿pueden los medicamentos alterar el buen funcionamiento de la
atención al conducir?
Ten siempre presente que los medicamentos pueden interferir en nuestra
capacidad de conducción, aumentando el riesgo de accidentes. Según datos de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el 25% de
los fármacos que consumimos puede interferir en la conducción.
g. ¿pueden causar distracciones las situaciones climáticas adversas?
Las condiciones climáticas adversas como el calor, el viento, la lluvia, el hielo, y la
niebla se hacen presentes, de manera inesperada generando mayores situaciones
de peligro para los conductores y peatones.
h. ¿Porque es importante la experiencia durante la conducción?
Los conductores con experiencia son capaces de percibir los riesgos antes y con
mayor precisión que los conductores noveles. Es por ello que esta habilidad debe
entrenarse y adquirirse para conseguir una conducción segura.

Pag Nº18

SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS


(LECCION 7)
Fase de reflexión
2) Respondan las siguientes preguntas
a. ¿Qué diferencia hay entre llanta y neumático?
Las llantas son las piezas metálicas circulares en las que se sostiene el
neumático. Los neumáticos son las ruedas de caucho que se mantienen circulares
gracias a la presencia de las llantas.
b. ¿Cuál es la ventaja de conducir con llantas nuevas?
Cuentan con garantía frente a posibles defectos de fábrica.
La profundidad del dibujo es máxima, asegurando el agarre y evacuación de
agua.
c. ¿Qué sucede si un vehículo rueda con poco o mucho aire en sus
ruedas?
Al tener las ruedas con poco aire, la banda de rodadura quedará más baja y
aplastada por el peso del coche, aumentando mucho el nivel de resistencia a la
rodadura. Si, por un lado, ganas adherencia sobre asfaltos secos y lisos, pagarás
más dinero porque tendrás que repostar más a menudo.
d. ¿Por qué no se debe circular con uno o más faros en mal estado?
Circular por la noche con los faros en mal estado puede hacer que un conductor
pierda el 40% de la visibilidad, según un informe de Philips. El problema se
acentúa en horario nocturno o en zonas de poca luz, como puede ser un túnel.
e. ¿Cuáles son las ventajas de tener los amortiguadores en buen estado?
Las ruedas estarán en contacto directo con el asfalto, aumentando la seguridad
y estabilidad del vehículo.
Garantizan una distancia de frenado óptima.
Mayor control del vehículo.
La conducción será mucho más segura.
f. ¿Cuáles son las desventajas de una suspensión en malas condiciones?
Un sistema de suspensión y amortiguación en malas condiciones puede provocar
la pérdida de estabilidad y seguridad de nuestro coche. Por desgracia, aunque
está claro que es un elemento de gran importancia en nuestro vehículo, no
siempre se le presta la atención necesaria.
g. ¿Cuáles son los peligros de conducir con dificultades en la dirección
del vehículo?
Un mal alineado del vehículo provoca un excesivo desgaste de los neumáticos,
pérdida de estabilidad durante la marcha y aumenta la distancia de frenado.
h. ¿Cuáles son los beneficios de tener en buenas condiciones los frenos
del vehículo?
El mantenimiento de los frenos es de suma importancia porque ayuda a
incrementar la perdurabilidad y rendimiento del auto, además de que contribuye
a evitar accidentes y colisiones, es decir, son importantes para garantizar la
seguridad de todos los pasajeros y la de otros vehículos que se encuentran en el
camino.
Pag Nº20-21
SEGURIDAD PASIVA DE LOS VEHICULOS
(LECCION 8)
Fase de reflexión
1) Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿De qué manera influye el desconocimiento en la vulnerabilidad para
los accidentes?
Afecta mucho ya que pierden, biodiversidad, terrenos, trabajos, de igual forma
en la que algunos pierden personas que integraban a sus familias
b. ¿Cuál es la razón por la que los fabricantes adaptan nuevos sistemas
de seguridad en los vehículos?
Los fabricantes adaptan las nuevas tecnologías en función de las normas dictadas
por organismos internacionales que realizan investigaciones sobre las causas de
los accidentes de tráfico. La finalidad última es mejorar la seguridad vial
protegiendo la vida del conductor y los acompañantes.
c. ¿Qué relación existe entre el peso de un vehículo y la seguridad que
esté brinda?
Un vehículo más grande y pesado proporciona una mejor protección contra
choques que uno más pequeño y liviano.
d. ¿Cuál es la función que cumple el cinturón de seguridad?
Los cinturones de seguridad son la mejor defensa contra los conductores
agresivos, borrachos o distraídos. Estar abrochado durante un choque te ayuda a
mantenerte seguro y protegido dentro del vehículo; ser completamente
expulsado del vehículo casi siempre es letal.
e. ¿Qué dispositivos especiales deberían tener los vehículos para los
niños?
Cinturones de seguridad para niños, cuando los niños tienen la edad y el tamaño
suficientes para usar los cinturones de seguridad del vehículo solos, siempre
deben usar cinturones de regazo y hombros para la mejor protección. Todos los
niños menores de 13 años de edad deben viajar en el asiento trasero.
f. ¿Qué características deberían tener los vidrios de los vehículos para
brindar seguridad en casos de accidentes?
Por todo esto, el vidrio de los vehículos debe ser a la vez duro y frágil; sencillo y
complejo; resistente y volátil. Es el que actúa como elemento de seguridad pasiva
y activa, además de sus calidades relacionadas con el confort y hasta de
tendencia de diseño
g. ¿Cuál debe ser el comportamiento de un conductor Si desea crear en
sus hijos el hábito de seguridad?
Si quieres que tus hijos sean futuros conductores prudentes, debes empezar por
serlo tu primero. Respeta las normas de circulación y la velocidad indicada, así
como el uso del móvil en el interior del vehículo. Tus hijos deben saber siempre
que hasta que no se pongan el cinturón, el coche no arranca.
Pag Nº33
LA SEGURIDAD PREVENTIVA
(LECCION 9)
Fase de reflexión
2) Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué en los autos modernos hay más dispositivos incorporados?
los vehículos modernos integran elementos de seguridad activa y pasiva que
ayudan a preservar la vida de los ocupantes como: airbag, cinturones de
seguridad, columnas colapsables, aumentado las posibilidades de salir ileso de un
accidente.
b. ¿Cuáles son los beneficios de estos dispositivos?
Estos sistemas ayudan a mantener la atención en la conducción o facilite su
respuesta ante una situación crítica y constituye un elemento de seguridad
preventiva.
c. ¿Cuáles de estos dispositivos pueden ser perjudiciales al momento de
la conducción?
Asientos ergonómicos y totalmente homologados ya que estos respaldos deben
tener una variación amplia para sus regulaciones; y también los mandos al
volante tienen que ser ergonómicos para acceder a ellos fácilmente a fin de que
la conducción sea cómoda o sin esfuerzo.
d. ¿Porque es importante una buena visibilidad desde el interior del
vehículo?
Es un hecho que la visibilidad es uno de elementos esenciales para obtener una
óptima conducción, ya que al estar al volante el 90% de la información que llega
al cerebro es a través de la vista para distinguir cualquier situación en la vía.
e. ¿Qué pasaría si los vehículos no tuvieran limpiaparabrisas?
Disponer de una buena visibilidad cuando vas conduciendo permite poder
anticiparse a las situaciones de riesgo y disminuir la fatiga, además los
limpiaparabrisas son un elemento muy importante de nuestro coche, sobre todo
en días como hoy. Si no limpian bien, no podremos ver bien y la conducción se
volverá más peligrosa si cabe en un día de lluvia.
f. ¿Cuáles son los beneficios del aire acondicionado y la calefacción en
el interior de vehículo?
Los beneficios es que permite enfriar y purificar el aire en el interior del coche,
además de eliminar malos olores y exceso de humedad ya que forma parte
integral del sistema de ventilación y calefacción en todos los vehículos modernos,
permitiendo ajustar la temperatura interior según la época del año frio. Con ello
se consigue mantener un ambiente cómodo y agradable durante la conducción
tanto para el conductor como para los pasajeros.
g. ¿Cómo deben ser los asientos del vehículo para brindar más
seguridad y Confort?
Los asientos de seguridad para el automóvil nuevos tienen el peso máximo
impreso en su etiqueta y la correa superior mejora la seguridad que ofrece el
asiento. Utilizar el cinturón para todos los asientos de seguridad orientados hacia
adelante, incluso los instalados con el cinturón de seguridad del vehículo.

Pag Nº43-44
CONDUCCION EN SITUACIONES CLIMATICAS ADVERSAS
(LECCION 11)
Fase de reflexión
2) Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Qué condiciones climáticas pueden ser adversas para la conducción?
¿por qué?
Conducir con lluvia, viento, niebla, nieve o hielo aumenta la probabilidad de
sufrir un accidente. Porque dificultan la conducción ya que se reduce la
visibilidad, la tensión de los conductores y acompañantes aumenta, y el agarre
del vehículo disminuye.
b. ¿Porque los conductores encienden las luces cuando llueve?
Si llueve, encender las luces: la lluvia reduce la visibilidad por tres motivos: suele
suceder en días nublados, lo cual reduce la luz, los parabrisas mojados empeoran
la visión y las propias gotas de lluvia reducen la visión. Encender siempre las luces
cuando llueva.
c. ¿Cuál es la razón por la que se debe mantener una distancia prudente
con el vehículo que va adelante?
La razón es porque la distancia de seguridad es el espacio que se deberá dejar
con el vehículo que circula delante para evitar colisionar con él, en caso de
frenado brusco, teniendo en cuenta la velocidad, adherencia y capacidad de
frenado.
d. ¿Cuál es la mejor decisión que puede tomar un conductor cuando hay
neblina en la carretera?
Si la niebla lo sorprende durante la conducción: Encienda las luces bajas y las
“antiniebla” si las tiene. Aminore la velocidad. No use las luces altas ya que
reflejarán en las gotas de vapor y verá menos. Use el limpiaparabrisas y el
desempañador para mejorar la visión.
e. ¿Cuáles son los beneficios del labrado de las llantas cuando se
conduce bajo la lluvia?
El labrado de la llanta ayuda a desalojar el agua y permite un mejor contacto con
el asfalto. De igual manera, se debe revisar que la llanta de emergencia se
encuentre en óptimas condiciones y con la presión adecuada.
f. ¿Qué puede suceder cuando se conduce un vehículo en presencia de
viento?
Notaremos balanceos que desestabilizan el coche y perjudican la normal
trayectoria. Además de estos efectos, el viento también se puede meter por los
bajos del vehículo y crear un efecto de elevación de la carrocería si se circula a
alta velocidad, reduciendo el agarre de las ruedas en el asfalto.
g. ¿Cómo perjudica en la conducción el aumento de temperatura
ambiental?
Según algunos estudios, el calor puede ser el causante del 17% de los accidentes
de tráfico, ya que provoca una disminución del tiempo de reacción e incrementa
el riesgo de cometer errores mientras se está conduciendo. Un clima húmedo y
frío dificulta la concentración, aumenta la fatiga, y una disminución en las ganas
de realizar actividades, por lo que al conducir muestras movimientos más lentos
y un tiempo de reacción mayor.
Pag Nº51

CONDUCCION NOCTURNA
(LECCION 12)
Fase de reflexión
2) Respondan las siguientes preguntas
a. ¿Es más seguro conducir en la noche o en el día? ¿por qué?
En el día porque tenemos mucha más visibilidad parar poder conducir con
seguridad así evitar tener un accidente.
b. ¿Por qué algunos conductores eligen conducir por la noche?
Por qué mantienen una velocidad promedio más alta y hay menor densidad de
tráfico, pueden realizar una conducción más relajada.
c. ¿Por qué las luces de los vehículos Tienen varias intensidades?
Porque tienen por finalidad emitir una luz de corte afilado y asimétrico para
evitar deslumbramientos a otros usuarios de la vía.
d. ¿Todos los conductores de vehículos tienen la misma capacidad visual
para conducir en la noche?
No ya que el 30% de los conductores no pueden conducir de noche por
problema de visión.
e. ¿En qué circunstancias se debe circular con las luces encendidas
siendo de día?
Cuando el sol está bajo también permite a los conductores que se ven
deslumbrados o molestados por el sol diferenciar mejor el resto de vehículos.
f. ¿Para qué se utilizan las luces altas?  y ¿Las bajas?
Las luces altas se las utilizan solamente de noche en caminos insuficientemente
iluminados. Las bajas se las utilizan para todas las vías, rutas, vía con niebla,
lluvia, etc.
g. ¿Qué tipo de luces deben utilizarse durante la noche si hay neblina?
Las luces de cruce, si la niebla es consistente utilizar las luces antiniebla
delanteras.
h. ¿Qué sucede cuando un vehículo se acerca por detrás con la luz alta?
Representa un peligro ya que deslumbra a los demás.
i. ¿Se debe hacer cambio de luces y si se percatan de la presencia de un
peatón? ¿por qué?
No, porque no es necesario.
EMERGENCIAS EN LA CONDUCCION Pag Nº56

(LECCION 13)
Fase de reflexión
2) Respondan las siguientes preguntas
a. ¿Cuál es el primer consejo que debe recordar un conductor cuando
está en una emergencia?
Mantener la calma, tomar las debidas precauciones ante dicha circunstancias o
peligros que puedan agravar la situación.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que le fallen los frenos Mientras conduce?
En que las pastillas y los discos de freno se desgastan con el uso, estas dan
señales de desgastes a partir de los 30.000 k.
c. ¿Puede el motor del vehículo ayudar a reducir la velocidad en caso de
que los frenos fallen?
Si ya que disminuye la fatiga de los discos y pastillas de frenado y reduciremos
la velocidad progresivamente.
d. ¿Cuáles pueden ser las causas para que se produzca un reventón de la
llanta?
El frenado bruscamente
Volcamiento
Subida de temperatura
e. ¿Serán los mismos efectos en el comportamiento del vehículo cuando
se revienta una llanta delantera, que cuando se revienta una llanta
trasera?
No, ya que, si se revienta una llanta delantera, es más peligroso, si se revienta
un neumático trasero, hay menos gravedad, aunque no dejan de ser peligroso.
f. ¿Qué otros casos de emergencia pueden presentarse Mientras
conduce un vehículo?
Cuando un coche en dirección contraria viene a su encuentro
Cuando el parabrisas se rompe
Cuando un perro se cruza en la carretera
Reventón de una llanta
Falla de frenos
g. ¿Cómo debe prepararse un conductor para los casos de emergencia?
Mantener la calma, apagar el motor, mantener las luces de posición,
protegernos y evitar nuevas emergencias.
Pag Nº58
CONSEJOS PRACTICOS
(LECCION 14)
Fase de reflexión
1) Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué es importante portar los documentos durante la
conducción?
Para evitar multas.
b. ¿Se puede conducir toda clase de vehículos con un solo tipo de
licencia?
No, porque será sancionado con el máximo de la pena correspondiente a la
infracción.
c. ¿Qué debe hacer un conductor en caso de introducirse un insecto al
interior de un vehículo?
Debemos parar cuando podamos, abrir ventanas y puertas y poner el aire de
acondicionado a la menor temperatura posible.
d. ¿Cuál es la razón por la que no debe marcar o contestar el teléfono
Mientras conduce?
La razón es que se fomenta la distracción visual y la distracción manual por lo
cual tenemos menos posibilidades de reaccionar a tiempo ante un imprevisto.
e. ¿Por qué no se debe usar audífonos Mientras conduce?
Por qué los más probable es que el conductor no perciba todos los sonidos que
hay a su alrededor.
f. ¿Por qué razón se debe planificar un viaje?
Permite ir a una velocidad segura y sin necesidad de superar los límites
establecidos o infringir la normativa de circulación.
h. ¿Cuál es la razón por la que se debe dar mantenimiento al vehículo
antes de salir de viaje?
Puede ser crucial no solo para la determinación de su vida útil, también como
factor relevante en caso de accidente.
i. ¿Por qué se debe alternar de conductor durante el viaje?
Por qué la fatiga y el cansancio que empiezan a aparecer hacen que pierda
concentración y que su velocidad de reacción ante un imprevisto disminuya.
j. ¿Es aconsejable ingerir comidas pesadas antes de la conducción? ¿por
qué?
No es aconsejable ya que puesto que estas provocan somnolencia y podrá
ocasionar mareos.

Pag Nº61

También podría gustarte