Technology & Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Leccion 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LECCION 13

1. Hagan un listado de elementos que, siendo parte del vehículo, pueden convertirse en
distractores mientras se conduce.
 Manejo de la radio. Ver más. ...
 La compañía en el vehículo. Ver más. ...
 Manejo del GPS. ...
 Teléfono móvil. ...
 Comer o beber dentro del vehículo. ...
 Fumar mientras conduces. ...
 Maquillarse. ...
2. Nombren otros elementos que generalmente se usan y son distractores mientras se
conduce y escriba las consecuencias a las que pueden llevar.

Comer o beber mientras conduces, puede comprometer la atención y el uso de las manos.
Manipular la radio, el sistema de entretenimiento a bordo o configurar conexiones WiFi o Bluetooth,
hazlo antes de arrancar. Maquillarse o rasurarse en el auto que hace perder el buen uso del
retrovisor

3. Hagan un listado de elementos externos al vehículo que se convierten en distractores para


los conductores.

Distractores externos: Ruidos, factores ambientales del entorno (temperatura, postura, iluminació,
falta de horario, inercia a dejarse llevar (hay que vencer el momento de ponerse a estudiar), excesiva
dificultad o facilidad de la materia, monotonía en lo que estés estudiando

4. Respondan las siguientes preguntas:


a. ¿Cuáles son las consecuencias de perder la concentración al conducir, por causa de
los distractores enlistados?

Estas acciones obligan a quitar la vista de la carretera y al menos una mano del volante, lo
que aumenta considerablemente el riesgo de accidente

b. ¿En qué se diferencia un conductor que maneja concentrado, de otro que intenta
hacer dos o tres cosas más mientras conduce?

En un teléfono normal esta acción requiere entre 5-10 segundos lo que implica que si se circula a
120 km/h se pueden recorrer entre 180 y 350 metros sin control adecuado el vehículo.

c. ¿Qué tiempo de distracción se necesita para que se produzca un accidente?

En un teléfono normal esta acción requiere entre 5-10 segundos lo que implica que si se circula a
120 km/h se pueden recorrer entre 180 y 350 metros sin control adecuado el vehículo. Además se
reduce la velocidad en un 12%, lo que provoca alcances

También podría gustarte