Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas12 páginas

Parafrs 1

El resumen proporciona la información fundamental del documento en 3 oraciones: 1) La paráfrasis consiste en explicar o interpretar ampliamente un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro, traducir un texto en verso imitando el original sin copiarlo exactamente, o formular una frase que imite la estructura de otra conocida con palabras diferentes. 2) La paráfrasis es importante porque obliga al estudiante a entender completamente el texto para no tergiversar el sentido original al parafrasearlo, y también los hace ser críticos con el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas12 páginas

Parafrs 1

El resumen proporciona la información fundamental del documento en 3 oraciones: 1) La paráfrasis consiste en explicar o interpretar ampliamente un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro, traducir un texto en verso imitando el original sin copiarlo exactamente, o formular una frase que imite la estructura de otra conocida con palabras diferentes. 2) La paráfrasis es importante porque obliga al estudiante a entender completamente el texto para no tergiversar el sentido original al parafrasearlo, y también los hace ser críticos con el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

La paráfrasis

Ejemplos

Significado Aplicaciones

Procedimiento

Importancia

Bibliografía:
Barbagelata, Basignan, Fabres, Forno, Fuentes, Muñoz et al.
Expresión escrita, 2007.
(Del lat. paraphrăsis, y este del gr. παράφρασις)
Significado

1.f
2. f.
Explicación o inter- 3. f.
pretación amplifi- Traducción en verso
cativa de un texto en la cual se imita el Frase que, imitando
para ilustrarlo o ha- original, sin verterlo en su estructura a
cerlo más claro o in- con escrupulosa otra conocida, se
teligible. exactitud. formula con pala-
bras diferentes.

Diccionario de la
Real Academia
Española
La paráfrasis, cumple un doble objetivo:
Importancia

En primer lugar, exige al es-


tudiante esforzarse por en-
tender cabalmente lo que
dice el enunciado, a fin de En segundo lugar, lo obliga a ser
no traicionar el sentido ori- crítico respecto del lenguaje que
ginal al parafrasear. usa para reescribir la idea de la
cita y así desarrollar el vocabula-
rio.

La capacidad de verter claramente por escrito el pensamiento de alguien más


nos ayuda, así, a examinar y precisar también nuestros propios conceptos.
D
Procedimiento

C
B Reorganizar o
reestructurar, en

A Identificar y ex-
Utilizar palabras,
frases y oracio-
nes equivalentes
forma global, el
contenido del
texto
traer la informa- en significado a
Comprender el ción importante la información
texto detectada como
relevante
Este despliegue del sentido de una cita puede
lograrse de diversas maneras.
Aplicación

Podemos, para empezar, identificar la tesis o idea


principal que intenta comunicar; seguidamente, en
un esfuerzo por mostrar mejor la profundidad de la
idea presentada, explicar dicha tesis; a
continuación, dado que siempre resulta más fácil
comprender algo con una imagen concreta,
proponer un ejemplo de lo planteado en la cita; por
último, si aún no queda claro lo que señala el
original, sugerir una metáfora o analogía que
permita una nueva perspectiva de la cuestión.
Por tanto, dada una cita, se debe:

Determinar la tesis

Explicar dicha tesis

Dar un ejemplo propio

Escribir una analogía o una metáfora original


Ejemplo de cita:
Muchachos, la contienda es desigual. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo; espero que
no sea esta la ocasión de hacerlo. Mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar, y os aseguro que si
muero, mis Oficiales sabrán cumplir con su deber.

Explicar la tesis:
Como seres humanos, se vive apegado al ‘hic en nunc’, ‘al aquí
y al ahora’. Lo que se quiere es tener satisfechas las necesida-
des básicas de casa, comida y abrigo, y, en lo posible, en un es-
Determinar la tesis: tado de confort en que se pueda disfrutar de las bondades de
la vida. Sin embargo, hay personas extraordinarias, capaces de
El cumplimiento del deber puede lle- centrar su existencia en lo que consideran realmente impor-
var, incluso, a ofrendar la propia vida. tante: el cumplimiento del deber, el auténtico amor a la Patria,
el liderazgo en un grupo de combate, inmolando hasta la pro-
pia vida en beneficio de un bien superior. Con razón, Horacio,
en sus Odas afirma: ‘Dulce et decorum est pro patria mori’
(Dulce y honroso es morir por la patria).

Dar un ejemplo:
Metáfora:
El servir a la Patria es un tópico recurrente en la Historia
de la Humanidad. Bastaría recordar a Agamenón, en una PRAT y sus hombres construyeron, con el más
de las tragedias de Esquilo, quien, al ver su patria manci- sagrado de los sacrificios, la Patria Grande.
llada por el rapto de Helena, y para contar con el auspicio
de los dioses, acepta sacrificar a su propia hija Ifigenia, an- (Cristian Vargas)
tes de partir a Troya, y retornar victorioso diez años des-
pués.
Perdieron sus vidas en el rada de Iquique, pero
El caso del Comandante PRAT es, sin duda, sinigual, pero,
junto a él, había otros bravos marinos como Ignacio Se- conquistaron la eternidad.
rrano, Juan de Dios Aldea, Ernesto Riquelme, quienes no (Giancarlo Bernales)
dudaron en obedecer las órdenes de su preclaro líder.
Ejemplo de cita:
Si un hombre vacía su billetera a su cabeza, nadie podrá quitársela. Invertir en el conocimien-
to
siempre rinde el mayor interés. (Benjamin Franklin)

Determinar la tesis: Explicar la tesis:


El conocimiento es un bien
El conocimiento, sin lugar a dudas, es un
inalienable y siempre será la bien inalienable: siempre está con la
mejor inversión. persona y en ella, y le pertenece per se.
No obstante, lo más importante es que su
posesión le permite crecer, le abre
Dar un ejemplo:
horizontes, le confiere una visión y
Simónides, un egregio poeta comprensión más acabada del mundo y
griego, sufrió un naufragio con de su propia realidad, todo lo cual lo
otros pasajeros. ayudará, a no dudarlo, a tener un mejor
Todos se preocuparon de salvar desarrollo individual y social.
sus bienes y muchos, a
consecuencia de ello, murieron.
Solo Simónides nada tomó y,
Dar un ejemplo:
cuando le preguntaron por qué
no salvó sus pertenencias, se Metáfora o analogía:
limitó a responder: «cuncta mea
mecum sunt», es decir, «todas La ambición es el veneno de la razón.
mis cosas están conmigo».
Ejemplo de cita:
Solo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas.
(Hodding Carter)

Explicar la tesis:
Muchos individuos, en una actitud francamente hedonista, le confie-
ren al presente la máxima importancia, en desmedro del pasado y
Determinar la tesis: del futuro: ¡Carpe diem!- exclaman, pero se equivocan; cada uno de
nosotros es un continuum, la suma del pasado (nuestras raíces); del
La familia y la educación constituyen presente (nuestra actualidad) y del futuro (nuestras expectativas).
los dos pilares fundamentales en la Es, en este contexto, en que afloran nuestros orígenes y, en ellos, la
familia: todas aquellas personas que han contribuido a que seamos
formación de un hijo. lo que hoy somos, pero han sido también los que, junto a los maes-
tros, nos han educado, conduciéndonos de la ignorancia al conoci-
miento; del mal al bien y nos permiten tener expectativas de vida
que, seguramente, se concretarán buenamente en el futuro.

Dar un ejemplo: Metáfora:


Conozco muy de cerca a una familia en la que el padre era Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable
un obrero de la construcción y la madre, dueña de casa; pasar por la senda de los sacrificios.
ambos tenían muy claro que solo la educación y el trabajo,
junto a otros cuantos valores, podrían sacar a sus hijos de (Simón Bolívar)
la pobreza. Cada día trabajaban casi sin descanso, entre-
gándoles una vida ejemplar. Él y su mujer murieron con El comportamiento es un espejo en el que cada uno
una sonrisa en el rostro: tenían la certeza de que habían muestra su imagen.
cumplido la tarea: sus seis hijos eran profesores y podían
mirar con confianza el futuro. (Johann Wolfgang Goethe)
«El progreso de la mente y la evolución de la cultura»

"Ciertamente, el primitivo razona de una forma muy distinta a


como lo hacemos nosotros, y, en muchos aspectos su «Es un hecho cierto que el hombre
pensamiento es, sin duda, inferior al nuestro, en el sentido de primitivo razona de manera muy
que acepta más fácilmente, creencias falsas y comete más diferente a como lo hace el hombre
errores objetivos. Pero esto, en rigor, no constituye una cuestión
Ejemplo

civilizado. Intentar explicar el


exclusivamente psicológica. En rigor, el problema de la desenvolvimiento de la mente humana,
evaluación de la mente humana es inseparable de la evolución entre uno y otro, solo a partir de factores
de la cultura. Evidentemente los razonamientos primitivos psicológicos no corresponde; sin duda,
resultan prelógicos para quienes los enjuician desde un nivel deben estar presentes también factores
cultural como el nuestro; pero son bastante lógicos si se culturales. Experiencias contrastadas han
enjuician desde la situación cultural en que se ejercen. demostrado, de manera fehaciente, que
De hecho, si a unos niños de nuestro mundo se les situara des- dicha diferencia es más de índole cultural
de los primeros meses de la vida en una comunidad primitiva, que biológica, lo que lleva a afirmar que la
acabarían por razonar de una manera muy semejante a la mente humana constituye el fruto de un
descrita; y, al revés, un niño primitivo incorporado desde el extenso desarrollo de carácter biológico,
comienzo de su vida a nuestra civilización acabaría por razonar en primera instancia, y, luego, cultural.»
como cualquiera de nosotros.
Lo que se deduce, pues, de todo esto es que la "mente" y su
(Citas parafraseadas:
nivel constituyen el resultado de una larga evolución, biológica Profesora civil Juana Muñoz Sarmiento)
primero y cultural después".

J.L. Pinillos, "La mente humana", (p.41), Salvat ed., Madrid,


1969
Identifica la Tesis:

A buey viejo, pasto tierno

A buen entendedor, pocas palabras

De los arrepentidos es el Reino de los Cielos

A caballo regalado no se le miran los dientes

En la tierra de los ciegos, el tuerto es rey

De tal palo, tal astilla

A cada santo le llega su día

También podría gustarte