Pedestrian">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Proyecto Vial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA

Supervisora Prof. Sanz Silvia


Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

PROYECTO
SOCIOCOMUNITARIO
SEÑALIZACIÓN
VIAL, CUIDANDO
PEQUEÑOS
CIUDADANOS
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

Equipo de trabajo

Docentes:

4º “A” ………………………..

4º “B”…………………………

5º “A” ………………………..

5º “B” ………………………..

Artes Visuales ……………….

Educación Física Prof. Rolando Alfredo


Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

INTRODUCCIÓN

Presentación del tema:


A nuestro proyecto socio comunitario lo escogimos debido a que actualmente en nuestra comunidad
educativa carecemos de una señalización vial, por consiguiente, consideramos de urgencia la
creación de la misma, la seguridad de los y las estudiantes; y toda la comunidad educativa de nuestra
institución.

Destinatarios:

Alumnos de la escuela N°1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón” y vecinos de esta enorme
comunidad Educativa.

Motivación:

Las escuelas junto con la comunidad decidimos iniciar este proyecto para prevenir accidentes viales
que involucran a profesores y alumnos de las escuelas.

Y también consideramos necesaria para el resguardo de la integridad física de los estudiantes y la


comunidad la correcta señalización vial.

Fundamentación:

La escuela “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón” es una escuela, con una gran matricula que
asciende a 300 alumnos, 25 docentes y 8 no docentes. Los alumnos, en su gran mayoría se trasladan
caminando, en bicicleta o en moto hasta la escuela, como así también varios profesores. El resto de
los alumnos y docentes van en autos particulares ya que la frecuencia de colectivos es escasa. La
calle RUFINO ORTEGA a la altura de la escuela no cuenta con, senda peatonal, reductores de
velocidad o señalización.

Viabilidad del proyecto

¿Es un proyecto viable? ¡Sí lo es! Primero porque es algo necesario y urgente, que debe tener
prioridad ya que hablamos de la VIDA de niños, adolescentes y adultos de una comunidad escolar,
en donde los accidentes podrían evitarse, si contáramos con una óptima señalización. Y segundo
porque como ciudadanos y contribuyentes tenemos derecho a beneficiarnos de una correcta
seguridad vial, en este caso particular.
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

MARCO TEÓRICO
Marco Teórico:

Como bien dijimos nuestro proyecto apunta a poner en valor la seguridad vial de los
ciudadanos/contribuyentes, consideramos que la correcta señalización vial es la base de la actuación
ciudadana dado que lo que se persigue no es solo brindar seguridad sino también crear hábitos y
actitudes de convivencia, de calidad de vida y seguridad vial. El ciudadano en su condición de
conductor, pasajero, peatón etc. debe conocer que cuenta con normas que debe incorporar para
transitar por diferentes vías de circulación, pero también es parte de la educación el modo en el que
nos vinculamos con otros cuando transitamos y circulamos por espacios públicos , en tal sentido
todos somos responsables de la construcción de un modo particular para transitar, como ciudadanos
que transitamos constantemente tomamos decisiones que impactan en la vida de nuestros pares, al
mismo tiempo somos actores capaces de participar en la construcción de normas que regulan nuestro
accionar.

Al pensar en nuestro proyecto reconocemos tres factores fundamentales que se relacionan entre sí:

* El factor humano: acá hacemos referencia a las personas en sus diferentes roles (peatón, pasajero,
conductor etc.)

* Vehículos: los que deben circular en condiciones óptimas para garantizar una conducción segura.

* El factor ambiental: que hace referencia a la estructura de los caminos, la correcta señalización y
los fenómenos naturales y climáticos ocasionales.

Por lo mencionado con anterioridad podemos decir que nuestro proyecto apunta al factor humano y
ambiental y también genera y logra que los espacios curriculares puedan hacer su aporte para
enriquecer y poder lograr el objetivo que nos estamos proponiendo, como, por ejemplo:

Formación Ética y Ciudadana: desarrollando la responsabilidad fundamental de la intervención del


ciudadano en recuperar el sentido social de sí mismo y del otro en la vía pública, conociendo las
normas de seguridad y de señalización correspondientes, con miras al cuidado de su propia vida y la
de los demás.

Derecho: Marco legal Ley de Tránsito, Nº 24.449

DIAGNÓSTICO
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

Creemos que lo que proponemos hacer, junto con educación vial es una solución adecuada para
nuestro problema. Ya que los conductores sabrían que hay escuela por esa calle, y además se verían
obligados a reducir la velocidad y a detener sus vehículos.

COMUNIDAD INVOLUCRADA

La comunidad que se encontrara beneficiada son los alumnos de las escuela N° 1-711 “Mtra.
Secundina V. Quiroga de Calderón” y toda la comunidad escolar.

Dicha comunidad de clase trabajadora en muchos casos envía sus niños y niñas solos a la escuela.

RESUMEN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA

Los alumnos observaron el contexto y la comunidad circundante, buscando encontrar las


necesidades más sentidas por la misma. Y luego de esta etapa de observación, acercamiento y
análisis de la realidad de la cual ellos mismos son participes, llegaron a la conclusión de que los
objetivos que persigue este proyecto es el más conveniente y necesario para esta comunidad.

DISEÑO DE ACCIONES
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

Objetivo general:

CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LOS ESPACIOS VIALES QUE CIRCUNDAN LA INSTITUCIÓN, A


FIN DE PROMOVER LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD
EN GENERAL.

Objetivos Específicos Actividades Recursos Responsables Destinatarios


específicos
1- Lograr la correcta Colocar las Señales Municipalidad Alumnos
señalización vial señales viales Viales Docentes
de la calle RUFINO correspondien- (Permanentes) Vecinos
ORTEGA frente a la tes. Señales viales Alumnos,
escuela y la Pintar sendas (Provisorias) docentes y
intersección de peatonales Pintura vecinos
RUFINO ORTEGA Rodillos
esquina Gral. SAN Cinta papel
MARTIN. Aguarrás

2- Concientizar a la Realizar talleres Aula con TV. Alumnos Comunidad


C
comunidad sobre la de capacitación Docentes educativa
seguridad vial.

Diseño de folleto Pc, papel Alumnos Comunidad

impresora Docentes educativa

Cronograma de actividades

Las actividades quedaran sujetas al tiempo de la obtención de los recursos financieros necesarios y/o
donaciones que se consigan y la disponibilidad de la Municipalidad.

Colaboradores

Delegado Cuadro Nacional, nexo y coordinación con la Municipalidad de San Rafael para

realizar las gestiones de colocación de la cartelería permanente y la correcta señalización de

las sendas peatonales.

Padres de alumnos, docentes en general (tareas varias).


Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO

Para que este proyecto crezca y perdure en el tiempo, pensamos que es necesario un compromiso de
la comunidad educativa, el cual se logrará a través de la educación ciudadana a los mismo y así
lograr un efecto multiplicador que sea ejemplo para otras comunidades.

Y también pensamos involucrar a actores privados como por ejemplo las empresas cercanas,
comercios de la zona y de la DGE.
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

Anexos
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

Lo que tenemos…

Falta agregar fotos del frente de la escuela, y de la intersección (Esquina)


Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

lo que queremos…
(Fotos ilustrativas)
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas
Sección N° 52 EDUCACIÓN FÍSICA
Supervisora Prof. Sanz Silvia
Escuela Nº 1-711 “Mtra. Secundina V. Quiroga de Calderón”
Directora: Fernández María de las Mercedes
Vicedirectora: Ojeda Claudia
Profesor: Rolando Alfredo Gobierno de Mendoza
Año 2023 Dirección General de Escuelas

También podría gustarte