Business">
Gto Semana 4 y 5
Gto Semana 4 y 5
Gto Semana 4 y 5
Corporación Abancay S.A., cuenta con la siguiente información, para que el jefe de
operaciones realice un plan agregado de la producción.
Demanda Ene Feb Mar Abr May Jun
(unidades) 800 1100 1400 1800 2600 2400
Solución:
a) Para graficar la evolución del Requerimiento de Fuerza de trabajo en el horizonte de tiempo,
es necesario calcular la demanda neta mensual y determinar la cantidad de trabajadores
requeridos para satisfacer esa demanda. A partir de los datos proporcionados, podemos
calcular la demanda neta restando el inventario final del mes anterior al inventario inicial del
mes actual y sumando la demanda mensual:
Demanda Neta = Inventario Final (mes anterior) - Inventario Inicial (mes actual) + Demanda
Mensual
Usando estos cálculos, podemos construir la siguiente tabla que muestra la demanda neta y el
requerimiento de fuerza de trabajo:
Ahora, podemos graficar la evolución del Requerimiento de Fuerza de trabajo en función del
tiempo:
Interpretación: Con una estrategia de persecución, se ajusta la fuerza de trabajo para igualar la
producción a la demanda neta. En este caso, el número de trabajadores varía en cada mes
para cumplir con la producción requerida. Los cambios en el inventario pueden ser mínimos o
incluso no ser necesarios, ya que se ajusta la fuerza de trabajo para satisfacer la demanda.
d) Como Gerente de Operaciones, recomendaría al empresario utilizar una estrategia de
persecución. Esta estrategia permite ajustar la fuerza de trabajo para satisfacer la demanda
neta, lo que ayuda a optimizar los costos de mano de obra y a minimizar el inventario. Además,
al utilizar la eficiencia del 62.5% de cada trabajador, se puede lograr una mayor productividad
y utilizar los recursos de manera más efectiva. La estrategia de persecución también permite
una mayor flexibilidad para adaptarse a cambios en la demanda a corto plazo.
PREGUNTA 2
Se pide:
El Método de Cantidad Fija (Fixed Quantity) consiste en producir una cantidad fija predefinida
en cada período para satisfacer la demanda. Por otro lado, el Método de Lotificación LXL (Lot-
for-Lot) implica producir exactamente la cantidad necesaria para satisfacer la demanda de
cada período. A continuación, se presentarán los Planes Maestros de Producción (MPS)
utilizando ambos métodos, junto con dos conclusiones para cada uno:
Mes Periodo Demanda Pronosticada Pedido Producción Inventario Inicial Inventario Final
Mes Periodo Demanda Pronosticada Pedido Producción Inventario Inicial Inventario Final
PREGUNTA 3
( 2 PUNTOS)
_______________________________________________________________
___________
FORMULAS:
IF=II + PMS – (PRONOSTICO, PEDIDO)