Gender">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

I. Generalidades: Vicerrectorado Académico Ofi Cina General de Promoción y Desarrollo de La Investi Gación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Universidad Nacional de Trujillo

Vicerrectorado Académico
Ofi cina General de Promoción y Desarrollo de la Investi gación

FORMATO PARA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Registrar las palabras clave1 Calidad de Vida, adulto mayor, género, significado

I. GENERALIDADES

TÍTULO: Significado sobre Calidad de Vida en Adultos Mayores, desde una perspectiva
de Género en Huamachuco.

2. TIPO DE INVESTIGACIÓN (señalar la que corresponda).

Inve Investigación Básica X Desarrollo Descriptiva


Tecnológico
Investigación Innovación Explicativa
Aplicada
Cualitativa X

3. PERSONAL INVESTIGADOR (Indicar apellidos y nombres de los participantes)

INVESTIGADOR 1 DEISSY RUTH ROJO VERA


Cargo en el proyecto AUTOR
Facultad y Departamento Académico Enfermería / Enfermería del Adulto y Anciano
Teléfono fijo - Celular 945805353
E-mail de.ruth12@yahoo.es
Dirección JR.SIMON BOLIVAR N°656-HUAMACHUCO
UNT- Sede Huamachuco

Investigador Obligatorio Alumna de Pregrado/ MARIA JOSE PACHAMANGO


REYES
Cargo en el proyecto COAUTOR
Facultad y Escuela Académico Profesional Enfermería/ Enfermería
Número de matrícula - DNI Matricula 2200900115 / DNI 77134290
Teléfono fijo - celular 926134348
E-mail Mary_mjk@ Hotmail. es
Dirección Pasaje Blondet Pinillos N° 21- Huamachuco

Investigador Obligatorio Alumna de Pregrado / DELIA FANNY HUAMANCHAY


PORTAL
Cargo en el proyecto COAUTOR
Facultad y Escuela Académico Profesional Enfermería/
Número de matrícula - DNI Matrícula 2210900215/ DNI N°72640009
Teléfono fijo - celular 968749233

1
Palabras que servirán para registrar en el sistema informático los Proyectos de Investigación, y facilitar
la búsqueda de esta información en una base de datos.
E-mail Fany_geminis_0718@ gmail.com
Dirección Jr. Progreso y Alta Gracia. Reynaldo Solano.
Huamachuco.
4. ÁREA DE INVESTIGACIÓN/ DISCIPLINA CIENTÍFICA
Ciencias Naturales Ciencias Sociales
Ingeniería y Tecnología Humanidades
Ciencias de la Salud X Derecho
Ciencias Agropecuarias Otras

5. LÍNEA Y SUB LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Línea:


Cuidados de enfermería en la promoción de la salud, cuidado de enfermería en prevención
de la enfermedad.

6. DECLARAR SI EL PROYECTO INVOLUCRA:


Está orientado a la promoción de la ciencia en la salud del adulto mayor como una
alternativa de intervención en salud.

7. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

En la sede de la UNT (Indique 1. Facultad de Enfermería UNT- Sede Huamachuco.


dirección exacta) Ciudad Universitaria s/n
En el área del Departamento de La
Libertad (Indique dirección exacta) 1. Distrito de Huamachuco- Sánchez Carrión- Perú.

8. PRESUPUESTO

Presupuesto requerido en nuevos soles S/ 8 452.00

9. TAREAS DEL EQUIPO INVESTIGADOR:


Deissy Ruth Rojo Vera:
- Responsable de la investigación y coordinador del equipo de investigadores. Elaboración
del proyecto, informe parcial y final. Formulación y aplicación de Entrevistas a Adultos
Mayores en el distrito de Huamachuco Urbano, recolección bibliográfica, proceso y
análisis de resultados.

- Elaboración del proyecto, informe parcial y final. Formulación y aplicación de Entrevistas


a Adultos Mayores en Huamachuco, recolección bibliográfica, proceso y análisis de
resultados.

Integrantes estudiantes del equipo.


- Cooperan en las entrevistas a los adultos mayores, transcripción y procesamiento de la
misma. Participan en la recolección bibliográfica y el análisis de los datos así como en la
sistematización de los mismos.

10. DURACIÓN DEL PROYECTO

Duración del proyecto en meses referidos al año de DEL: 02 de Enero de 2017


ejecución vigente.
AL: 31 de Diciembre de 2017

11. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:


Etapas MESES HS
SEM.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a. Recolecció X X X 5 hs.
n de datos
b. Análisis de X X X X X 5 hs.
resultados
c. Redacción X X X X 5 hs.
del informe

12. RECURSOS DISPONIBLES


A .Personal:
 Investigadores
 Adultos Mayores del Distrito de Huamachuco Urbano.
B. Materiales y Equipos:
Bienes:
 Material de escritorio
 Material Bibliográfico
 Material de impresión
 Libros, revistas, artículos
 Computadora
 Impresora
 Toner
 Dos dispositivos USB de 8 Gb.

C. Servicios:
 Digitador

13. LOCALES:
 Biblioteca especializada de Enfermeira de la UNT Sede-Huamachuco,
 Distrito de Huamachuco Urbano

14. PRESUPUESTO:

COSTO
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL RECURSO CANTIDAD
(nuevos Soles)
2.3 BIENES Y SERVICIOS:
2.3.11.1 ALIMENTOS Y BEBIDAS
2,3,11.1.1 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA
CONSUMO HUMANO
refrigerios 1 200.00
2.3.15 MATERIALES Y UTILES:
2.3.15.1 DE OFICINA:
2.3.15.1.2 Papelería en general útiles y materiales de
oficina:
Papel Bond A4 4 millar 100.00
Lapiceros 16 unid. 32.00
Borradores 4 unid. 8.00
Fólderes plásticos 50 unid. 200.00
Engrapador 1 unid. 65.00
Grapas 1 caja 25.00
Corrector 8 unid. 40.00
Cintas de vídeo 4 unid 100.00
Resaltador 12 unid. 36.00
Clips 1 caja 10.00
Tinta para impresora 4unid. 800.00
Grabadoras 3 unid 800.00
Cintas de grabadoras 24 unid 96.00
Videograbadora 1 unid 800.00
2.3.19.11 LIBROS, TEXTOS Y OTROS MATERIALES
IMPRESOS
Textos y revistas 1000.00
Búsqueda de base de datos 400.00

2.3.2 CONTRATACION DE SERVICIOS:


2.3.2.1.299 Otros gastos (movilidad local) 500.00

2.3.2.2.2 SERVICIO DE TELEFONIA E


INTERNET: 480.00
2.3.2.2.21 Telefonía móvil 200.00
2.3.2.2.22 Telefonía fija 200.00
2.3.2.2.23 Internet.

2.3.22.4 SERVICIO DE PUBLICIDAD,


IMPRESIONES, DIFUSION E IMAGEN
2.3.22.44 INSTITUCIONAL
Servicio de impresiones, encuadernación
y empastado:
Espiralados 250.00
Fotocopias 400.00
2.3.27 SERVICIOS PROFESIONALES Y
TECNICOS
2.3.27.4 SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE
2.3.27.4.2 DATOS E INFORMATICA
Procesamiento de datos: 2 350.00
Digitadores
Filmaciones 2 360.00

TOTAL 8,452.00

CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL RECURSO CANTIDAD COSTO


(nuevos Soles)
2.3 BIENES Y SERVICIOS:
2.3.11.1 ALIMENTOS Y BEBIDAS
2, 3,11.1.1 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA
CONSUMO HUMANO refrigerios : 1200.00
2.3.15 MATERIALES Y UTILES:

2.3.15.1 DE OFICINA:

2.3.15.1.2 Papelería en general útil y materiales de oficina:


Papel Bond A4 : 4 millares:100.00
Lapiceros :16 unid. : 32.00
Borradores: 4 unid: 8.00
Fólderes plásticos: 50 unid.: 200.00
Engrapador: 1 unid.: 65.00
Grapas: 1 caja :25.00
Corrector: 8 unid.: 40.00
Cintas de vídeo: 4 unid: 100.00
Resaltador: 12 unid. 36.00
Clips : 1 caja : 10.00
Tinta para impresora : 4 unid: 100.00
Grabadoras: 3 unid: 800.00
Cintas de grabadoras:24 unid: 96.00
Videograbadora: 4unid. : 800.00
2.3.19.11 LIBROS, TEXTOS Y OTROS MATERIALES IMPRESOS
Textos y revistas: 1000.00
Búsqueda de base de datos: 400.00

2.3.2 CONTRATACION DE SERVICIOS:


2.3.2.1.299 Otros gastos (movilidad local) : 500.00

2.3.2.2.2 SERVICIO DE TELEFONIA E INTERNET:


2.3.2.2.21 Telefonía móvil : 480.00
2.3.2.2.22 Telefonía fija : 200.00
2.3.2.2.23 Internet. : 200.00
2.3.22.4 SERVICIO DE PUBLICIDAD, IMPRESIONES, DIFUSION E IMAGEN INSTITUCIONAL
2.3.22.44 Servicio de impresiones, encuadernación y empastado:
Espiralados : 250.00
Fotocopias : 400.00
2.3.27 SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS
2.3.27.4 SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS E
INFORMATICA
2.3.27.4.2 Procesamiento de datos:
Digitadores : 2 :350.00
Filmaciones: 2: 360.00
TOTAL: 8,452.00

15. FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO NO DISPONIBLE:


A. Con recursos universitarios: Los recursos disponibles por subvención
Categoría Profesor Asignación S/. individual Asignación S/. total año
1 profesora Auxiliar TC 150.04 1 800.48
Total 2 225.08

C. Autofinanciación: Aporte del investigador. (Puede ser en bienes o efectivo)


S/ 4 626.92.00

16. RESUMEN DEL PROYECTO

El estudio es de tipo cualitativa método descriptivo, con los objetivos de describir y analizar
el significado de la Calidad de Vida del adulto mayor desde la perspectiva de género a
realizarse en Huamachuco Urbano. Los y las participantes serán las personas que acepten
participar voluntariamente seleccionados por el método de conveniencia, cuyo número se
determinará por saturación. Se utilizará como técnica de recolección de datos, la entrevista
semiestructurada. El análisis se realizará según el método descriptivo y análisis de
contenido y sus resultados se categorizarán en categorías y subcategorías, cuyas
consideraciones finales permitirán contribuir al desarrollo profesional de enfermería y al
bienestar personal y familiar, así como desarrollar una propuesta de trabajo de enfermería
con respecto a la Calidad de Vida.

Palabras claves: Calidad de Vida, Adulto mayor, Género, Significado

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA O HUMANÍSTICA

La motivación de investigar sobre el significado de la Calidad de Vida del adulto Mayor desde la
perspectiva de género, nace durante el ejercicio profesional como docente constituyendo un
desafío personal y profesional.

Personal, en tanto involucra reflexionar de manera situada respecto a una ‘etapa vital ‘que
parece distante en el tiempo, sobre hombres y mujeres que alguna vez tuvieron mi edad, pero
experimentaron un contexto histórico, social, económico y político diferente. Al mismo
tiempo, explorar en los significados de la calidad de vida de los/as mayores es un desafío
profesional, ya que aunque progresivamente su número aumenta en nuestro país, existen
pocas investigaciones cuantitativas y cualitativas en el medio donde trabajo, referidas a este
grupo etario y específicamente relacionadas con calidad de vida.

Investigar sobre la calidad de vida implica el abordaje de un derecho humano universal, ya


que, si bien sea cual sea la edad en la que nos encontremos, todos tenemos el derecho a una
buena calidad de vida. Al respecto es importante lo que se dice de calidad de vida:

“Calidad de vida, es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la


existencia en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y
en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se
trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la
salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus
relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su
entorno". (OMS, 2016)

Desde la formulación por la OMS, en su Carta Magna o Carta Constitucional, en 1948 de la ya


clásica definición de salud como ¨el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones y enfermedades”, los esfuerzos de muchos investigadores
se han dirigido a la búsqueda de herramientas para evaluar estos tres aspectos
interrelacionados de la vida del ser humano, y que desde un principio fueron criticados como
inconcretos.

Los esfuerzos encaminados a definir y medir la calidad de vida se vieron impulsados por el
discurso pronunciado por Lindón B. (1964), presidente de los Estados Unidos de América, en el
Madison Square Garden de Nueva York, donde dijo textualmente: “...goals cannot be
measured by the size of our bank balance. They can only be measured in the quality of the
lives that our peoples leads…” Estos argumentos estaban inspirados en la doctrina de Kenneth
Galbraith, recogida en su libro La sociedad Opulenta, en el que defendía que los objetivos
políticos no deben ser medidos en términos económicos, sino de calidad de vida de los
ciudadanos.

La Real Academia Española (2014) define: “Calidad: Propiedades o conjunto de propiedades


inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de
su especie”. “Vida: Modo de vivir en lo tocante a la fortuna o desgracia de una persona, o a las
comodidades o incomodidades con las que vive”.

Por otro lado la calidad de la vida significa de entrada la calidad de la existencia de los seres
humanos concretos y reales, y en las situaciones específicas en que existen y se esfuerzan por
existir. (Maldonado, 2000: 54)

Los participantes en el proyecto WHOQOL (World Health Organization Quality of life),


auspiciados por la OMS, definen la calidad de vida como: La percepción del individuo de su
situación en la vida, como en el contexto de su cultura y el sistema de valores en el que vive, y
en relación a sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones (Escobar, Jaime y otros
2000: 10).
Otra forma de definir el concepto calidad de vida, a pesar de estas dificultades, las definiciones
contemporáneas convergen en que la Calidad de Vida es un concepto multidimensional,
construido socialmente, que incluye un número de factores relacionados, por ejemplo: la
satisfacción de vida, felicidad, bienestar; y, que puede variar de acuerdo a las etapas y
circunstancias de la vida. Sin embargo, el término es usado de modo inconsistente y a veces es
intercambiado en la literatura (Mactavish, 2007).

El modelo de Schalock (2000), uno de los más comúnmente citados, integra ocho dimensiones
e indicadores centrales relacionados con la conceptualización de calidad de vida: (a) bienestar
emocional (seguridad, felicidad, libertad de estrés); (b) relaciones interpersonales (intimidad,
interacciones familiares, amistad, soporte social); (c) bienestar material (seguridad financiera,
alimentación, posesiones, empleo); (d) desarrollo personal (educación, habilidades,
competencia personal, actividades útiles); (e) bienestar físico (salud, nutrición, ocio,
actividades de la vida diaria); (f) autodeterminación (autonomía, toma de decisiones,
participación personal); (g) Inclusión social (aceptación, integración y participación en la
comunidad) y ; (h) derechos (privacidad, acceso, obligación procesal, responsabilidad civil).

Sobre el adulto mayor, diversas estimaciones plantean que en el Perú, al igual que en otros
países de América Latina, está ocurriendo un progresivo proceso de envejecimiento, que se
acelerará en la primera parte del siglo XXI. En el 2010, la Subregión Andina tenía alrededor de
14 millones de personas adultas mayores y si se mantuviera el mismo ritmo de crecimiento de
los últimos cinco años, para el año 2021, la Subregión va camino a tener cerca de 20 millones,
lo que en un contexto de alta incidencia de pobreza y desigualdad social, es preocupante
(CEPAL, 2011).

Para el año 2012 la población peruana proyectada ascendía aproximadamente a 30 millones


de habitantes. De este total, el 9,2% de la población se preveía conformada por personas
adultas mayores, equivalente a 2 millones 711,772 habitantes, de los cuales 1 millón 266,930
son varones y 1 millón 444,842 son mujeres. La velocidad con que crece este segmento
poblacional es más que el doble del ritmo de crecimiento de la población total. Así, mientras
que la tasa de crecimiento de la población total en el período intercensal 1993-2007 fue de
1.6% promedio anual, la tasa de crecimiento de la población de 60 y más años fue de 3.5% en
el mismo período. Se estima que el año 2025, la población adulta mayor alcanzará casi cuatro
millones y medio de habitantes y para el año 2050 serán alrededor de 9 millones (INEI, 2001).
Por otro lado, es de indicarse que en el Perú, al igual que en otros países, se está dando un
proceso de feminización del envejecimiento. En la década de los años 50, la brecha entre la
esperanza de vida al nacer existente entre hombres y mujeres era de 2 a 3 años. Para el
periodo 2010-2015 la esperanza de vida al nacer proyectada viene a ser de 69.9 años para
hombres y 75.3 años para las mujeres, lo que indica que la brecha se ha ampliado a más de 5
años. Asimismo, si se analizan las tendencias de vida después de la edad de jubilación, se
aprecia también que la cantidad de años de vida luego de jubilarse ha ido en aumento. En las
mujeres este fenómeno se ha dado de manera más acentuada: así, si se compara el periodo
1975-1980 con la proyección del periodo 2010-2015, se puede apreciar que las mujeres han
pasado de 14 a 18 años de esperanza de vida después de la edad de jubilación, mientras que
los varones pasaron de 13 a 16 años (INEI, 2001).

La distribución geográfica de la población adulta mayor coincide con los patrones que se dan
para el conjunto de la población peruana. De acuerdo a las cifras oficiales los departamentos
con mayor cantidad de población adulta mayor en el país son: Lima (32.19%), La Libertad
(6.17%), Piura (5.94%), Puno (5.24%) y Cajamarca (5.2%). La proporción de población adulta
mayor en Lima Metropolitana es de 9.2% (INEI, 2011).Tal como lo señala el Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2011), existen diversos modelos para
entender y conceptualizar la vejez como etapa de vida, entre los que destacan el de edad
cronológica, el de edad fisiológica y el de edad social, sin embargo es necesario partir de un
concepto principal para el diseño de nuestras políticas, ya que ello orientará las intervenciones
dirigidas a este grupo poblacional.

El concepto de edad cronológica tiene que ver con el límite a partir del cual una persona se
considera adulta mayor, en este sentido es un asunto sociocultural y está muy vinculado con la
edad fisiológica tal como se menciona a continuación:

…el inicio cronológico de la vejez se relaciona con la pérdida de ciertas


capacidades instrumentales y funcionales para mantener la autonomía y la
independencia… desde esta perspectiva el envejecimiento lleva consigo
cambios en la posición del sujeto en la sociedad, debido a que muchas
responsabilidades y privilegios —sobre todo aquellos asociados al empleo--
dependen de la edad cronológica” (Arber y Ginn, citados en CELADE-CEPAL,
2011, p.3).
Por otro lado, el concepto de edad fisiológica se refiere al proceso de envejecimiento físico
que, aunque vinculado con la edad cronológica, no puede interpretarse simplemente como la
edad expresada en años, sino más bien con la pérdida de las capacidades funcionales y con la
disminución gradual de la densidad ósea, el tono muscular y la fuerza que se produce con el
paso de los años (Arber y Ginn, op.cit, p.3).

Si bien los conceptos de edad cronológica y edad fisiológica son útiles, esta investigación toma
como concepto de base el de edad social, aplicado a las actitudes y conductas que una
sociedad considera adecuadas para una determinada edad cronológica, entendiendo que la
concepción que se tenga sobre la vejez, independientemente de la relación directa que tenga
con la edad cronológica, está básicamente determinada por las pautas impuestas por cada
sociedad y que estarían ligadas directamente con los referentes de vida muerte, ésta última,
motivo de la investigación (Fericgla, citado en op.cit. pp. 2-3).

Desde esta perspectiva, se reconoce también conceptos como vejez y género, que son
resultado de una construcción social e histórica que posee el significado que una sociedad
otorga a los procesos biológicos que la caracterizan, pero que es preciso cuestionar esta
construcción cultural, en tanto no permite atender de manera justa y adecuada a las personas
adultas mayores. Por tanto, las intervenciones en políticas públicas deben comprender de
manera crítica a la vejez, a partir de su construcción social, ya que ello permitirá intervenir en
ciertos factores sobre los que hay que trabajar necesariamente para lograr una sociedad más
integrada, solidaria y justa para los Planes del Adulto Mayor- PAM.4 (Arber y Ginn, op.cit, p.3).

Entonces, se puede conceptualizar el proceso de envejecimiento de acuerdo a dos


dimensiones: el envejecimiento que experimenta la población y aquel que viven las personas.
En cuanto al envejecimiento de la población se define como el aumento de la proporción de
personas de edad avanzada (60 años y más) con respecto a la población total. Dicho proceso
deriva de la acción combinada de dos elementos fuertemente relacionados entre sí, el
demográfico y el epidemiológico: El primero se refiere a las transformaciones en la estructura
de la población, principalmente a causa de la disminución de la fecundidad y la mortalidad, y el
segundo, alude al cambio hacia una menor incidencia, prevalencia y letalidad de las
enfermedades infecciosas y agudas, junto con el incremento de la incidencia, prevalencia y
letalidad de las enfermedades crónicas degenerativas e incapacitantes (Chande, 1996, citado
en CELADE-CEPAL, 2011, p.6).
El envejecimiento como proceso individual que experimentan las personas, puede ser tratado
desde diferentes enfoques y teorías como las presentadas a continuación: El enfoque
biologicista tiene su base en dos teorías: la del envejecimiento programado y la teoría del
desgaste natural. En relación a la teoría del envejecimiento programado, sostiene que los
cuerpos envejecen de acuerdo a un patrón de desarrollo normal establecido en cada
organismo y que este programa, predefinido para cada especie, está sujeto solamente a
modificaciones menores. Por otro lado, la teoría del desgaste natural del envejecimiento,
asegura que los cuerpos envejecen debido al uso continuo, es decir, que la vejez es el
resultado de agravios acumulados en el cuerpo (Papalia y Wendkos, 1998 citados en CELADE –
CEPAL 2011 p.7).

Los defensores de la teoría del envejecimiento programado señalan que como cada especie
tiene sus propios patrones de envejecimiento y su propia expectativa de vida, este patrón es
innato en todos los seres vivos. De otro lado, los promotores de la teoría del desgaste natural,
comparan el cuerpo con una máquina, cuyas partes se desgastan debido al uso. La diferencia
entre ambas teorías es sustancial, mientras que la teoría del envejecimiento programado se
centra en el determinismo y en el hecho casi ineludible de que poco se puede hacer por
intervenir en el proceso de envejecimiento, la teoría del desgaste natural otorga un margen de
posibilidades a la intervención mediante la prevención y la acción y que ayudaría aquí, a tratar
el tema de la muerte no como un hecho inmediato a la muerte sino como un proceso que
peude ser demorado según calidad de vida a llevar (Papalia y Wendkos citados en CELADE –
CEPAL 2011)..

Desde un enfoque psicológico el envejecimiento se enfoca usualmente desde dos teorías


opuestas en su concepción: la teoría de la desvinculación y la del envejecimiento satisfactorio.
La teoría de la desvinculación nos señala que:

“…la vejez se caracteriza por un alejamiento mutuo de la propia persona


adulta mayor y la sociedad. La persona adulta mayor reduce voluntariamente
sus actividades y compromisos, mientras que la sociedad estimula la
segregación generacional presionando, entre otras cosas, para que la gente
mayor se retire del mercado laboral y de la vida en sociedad. Algunos críticos
de esta teoría sostienen que esta desvinculación parece estar menos asociada
con la edad que con otros factores como la mala salud, la viudez, la jubilación
o el empobrecimiento” (Papalia y Wendkos, 1998 citados en CELADE –CEPAL,
2011 p. 8).
Esta teoría conceptualizaba la desvinculación social como un proceso natural y positivamente
funcional. La desvinculación social o desapego de las personas adultas mayores de sus
instituciones y roles sociales es explicada así como un proceso de beneficios mutuos que está
arraigada en la declinación biológica y psicológica. Opuesta a la teoría de la desvinculación se
encuentra la teoría del envejecimiento satisfactorio introducida por Rowe en 1987, quien
señala “…que este sería el resultado del mantenimiento de las capacidades funcionales, físicas,
cerebrales, afectivas y sociales, de un buen estado nutricional, un proyecto de vida motivante y
el empleo de paliativos apropiados que permitan compensar las incapacidades, entre otros
elementos” (Vellas, 1996 citados en CELADE –CEPAL, 2011 p. 8).

De acuerdo a la teoría de la actividad, ello significaría que mientras más activas se conserven
las personas adultas mayores, su envejecimiento sería más satisfactorio. Cabe precisar que
esta teoría, a diferencia de la anterior, intenta dar una explicación socio cultural del
envejecimiento, al considerar los factores sociales, históricos y culturales que estructuran y
limitan la participación social de las personas adultas mayores, sin embargo, reduce el valor
humano a factores como la actividad y la productividad, dejando de lado el hecho de que las
personas adultas mayores, independientemente de su nivel de actividad, merecen un lugar
dentro de la sociedad.

Desde la perspectiva del enfoque social se encuentra la teoría funcionalista del


envejecimiento, que propone el hecho de que en la vejez se produce una ruptura social y una
pérdida progresiva de las funciones en el sentido de los roles. Los críticos de esta teoría
manifiestan que esta forma de entender el envejecimiento proporciona herramientas
ideológicas para justificar argumentos sobre el “carácter problemático” de una población que
envejece, y que percibe a las personas adultas mayores como improductivas o no
comprometidas con el desarrollo de la sociedad (Bury, 1995, citado en CELADE –CEPAL, 2011 p.
9).

Otra de las teorías explicativas se refiere a la economía política de la vejez, que señala que el
elemento básico para entender la situación de las personas adultas mayores en las sociedades
capitalistas modernas, es que la calidad de vida alcanzada en esta etapa del ciclo de vida, está
directamente influenciada por su posición en el mercado de trabajo al momento de jubilarse
(Estes, 1986, citado en CELADE –CEPAL, 2011 p. 9). Los críticos de esta teoría manifiestan que:
“aun cuando esta aproximación resulte útil, debe convenirse que la
continuidad pre y post jubilatoria no existe en la esfera económica —el
nivel de ingreso— o en el plano de las relaciones sociales —entendidas
como relaciones de producción—, y que tampoco resulta satisfactoria la
alternativa de considerar a las personas mayores como una categoría
social única, caracterizada por la desvinculación del sistema productivo y
la tributación a la seguridad social” (Redondo, 1990 citado en CELADE –
CEPAL, 2011 p. 9).

Por otro lado, la teoría de la dependencia estructurada enfoca su atención en el sistema social
en vez de dirigirla a las características de las personas. Propone que la estructura y la
organización de la producción son el origen de las características de la dependencia, y
contrapone una perspectiva que pone énfasis en la creación social. Dicha teoría enfoca
cuestiones trascendentales como las reglas y recursos que influyen y limitan la vida cotidiana
de las personas adultas mayores, a la vez que funciona como un correctivo del individualismo
de teorías anteriores sobre el envejecimiento (Bury, 1995 citado en CELADE –CEPAL, 2011 p.
9). Tal como señalan algunos críticos, las teorías presentadas solo examinan la vida de las
personas adultas mayores alrededor de marcos sociológicos establecidos, juzgando muchas
veces a estas personas en base al ideal de patrones determinados sobre la vida productiva y
reproductiva de las generaciones más jóvenes, lo cual no permite comprender plenamente la
vejez (Mullin, 1995, citado en CELADE–CEPAL, 2011 p. 9).

El concepto de ‘género’ (gender) surge en el contexto del feminismo académico del primer
mundo para explicarse el orden simbólico con que una cultura dada elabora la diferencia
sexual (Lamas, M. 1996). En este sentido, surge para superar el determinismo biológico
utilizado para justificar las desigualdades de poder entre los sexos, específicamente la
subordinación de las mujeres, situándolas en lo social. Así emerge la distinción entre “sexo” y
“género” donde el primero, apuntaría a los rasgos fisiológicos y biológicos de ser macho o
hembra, mientras que el segundo se asocia a la construcción social de las diferencias sexuales,
vale decir, a cómo se entienden las respectivas configuraciones y fronteras entre lo femenino y
lo masculino. El sexo se hereda por la genética y el género se ‘adquiere’ a través del
aprendizaje cultural (Montecino, 1996 b).

En efecto, según Lamas el concepto de género ha permitido desechar la idea aún muy
instalada que “las mujeres son ‘por naturaleza’ (o sea, en función de su anatomía o sexo) lo
que la cultura designa como ‘femeninas’: pasivas, frágiles, vulnerables, etc., así se parte del
reconocimiento que los valores, deseos y comportamientos se asumen mediante un complejo
proceso individual y social, el proceso de adquisición del género” (Lamas, M.1986: 187). Del
mismo modo, en el caso de los hombres, los estudios de masculinidades han explorado los
mecanismos por los cuales se construye la ‘hombría’ y sus vías de acceso: una lucha constante,
individual y social, por diferenciarse de las mujeres y lo supuestamente ‘femenino’ o
‘feminizante’. Esto sugiere la constante demostración de una serie de atributos que se
esencializan como masculinos como, por ejemplo, ser fuertes, valientes, proveedores,
racionales, etc.

Estos estereotipos sobre la ‘masculinidad’ y la ‘feminidad’ corresponden a modelos- imagen,


que serían una suerte de ‘tipos ideales’ que nunca se cumplen a cabalidad en las prácticas
sociales (es la imposibilidad de la norma, siguiendo a Butler9), pero poseen innegables efectos
concretos en las vidas humanas (Bourdieu, P.2000). De esta manera, el concepto de género
permite desnaturalizar las diferencias entre hombres y mujeres, aludiendo a la multiplicidad de
constructos simbólicos, discursos y dispositivos institucionales que moldean los cuerpos
sexuados, y que contribuyen conjuntamente a la introyección de los llamados papeles –o roles-
de género.

Centrándonos en la perspectiva de género, es posible decir que sus potencialidades radican en


su sentido eminentemente histórico el cual se despliega, según Montecino, S. (1996b:21-22)
en cuatro principios: primero el de variabilidad, toda vez que ser hombre o mujer es un
constructo cultural, entonces sus definiciones variarán de cultura en cultura y esto resta
posibilidades de universalizar identidades. En ese sentido, se abre la puerta para indagar en las
configuraciones culturales respecto a la feminidad(es) y masculinidad(es). En segundo lugar, el
género instala el principio de lo relacional ya que no es posible hablar de las mujeres -como un
reino aparte y particular- sin referirse a los hombres: ambos se configuran bajo relaciones de
poder que no pueden abstraerse. Este principio es muy importante para esta tesis, puesto que
se pregunta por las atribuciones simbólicas y culturales que recaen sobre mujeres y hombres
mayores, para cada uno y en relación, en un contexto abierto a las transformaciones de esas
atribuciones en el tiempo.

Luego, el principio de la multiplicidad también aparece como fundamental puesto que las
mujeres y los hombres, poseen múltiples adscripciones sociales y culturales: étnica, de clase,
generacional, etc. Esto los/as marca en sus prácticas y representaciones sobre las relaciones de
género puesto que cada sujeto ocupa un lugar específico en la estructura social, etárea y de
prestigio.
Por último, la perspectiva de género incorpora el principio de posicionamiento, es decir, la
atención sobre el contexto histórico y de las distintas posiciones de poder de hombres y
mujeres en los diversos sistemas de las sociedades complejas. En este sentido, es importante
recordar que la subordinación femenina (tema inicial del movimiento feminista y a los estudios
de la mujer que son previos a los estudios de género) más que un hecho fijo, es una relación
que se desarrolla diferencialmente en cada cultura y donde si bien las mujeres han estado –
incluso hoy- en situación de despoder económico y social, también hay resistencias y
contrapoderes en relación con los varones. Asimismo, el género permite analizar incluso
relaciones de poder entre configuraciones de feminidades o masculinidades hegemónicas y
subordinadas, al cruzar género con otros ejes de diferenciación social como la clase o la etnia.

En definitiva, estos cuatro principios nos dan una visión de amplio alcance y profundidad para
explorar discursos y prácticas sobre las relaciones de género, sin caer la universalización
automática de las realidades e identidades. En la presente investigación, esto tiene relevancia
puesto que la vejez no es una experiencia homogénea sino que puede experimentarse de
modo específico en hombres y en mujeres y tener múltiples significados y valoraciones, sobre
todo en el contexto de la transición demográfica hacia un envejecimiento feminizado. A su vez,
el género también pude influir en la calidad de vida, en la medida que posiciona a los sujetos
en la estructura social y en la división del trabajo, y con ello distribuye diferentes condiciones y
estilos de vida.

Arber y Ginn, 1996; Osorio y Sadler, 2005, plantean, que introducir la categoría de género al
análisis del envejecimiento, el cual no se refiere a añadir una variable (como suele suceder
incluso en los estudios sobre calidad de vida, al tomar en cuenta el “sexo”), sino a comprender
que la edad, así como el género, la clase social o la etnia, implican relaciones, jerarquías,
posiciones entre los sujetos, que marcan su experiencia de vida y su proceso de
envejecimiento. Sabemos que el género corresponde a uno de los elementos constitutivos de
la identidad y las trayectorias vitales de las personas. Al respecto, Arber y Ginn (1996: 17-18)
han señalado que la conexión entre género y envejecimiento “surge del cambio social propio
del paso del tiempo como de los acontecimientos relacionados con la edad que suceden a lo
largo de la vida” .Así, edad y género apelan tanto a una experiencia concreta individual, como
a estructuras sociales que dan significado a esa experiencia.

Los discursos e ideologías hegemónicas sobre el género y la edad, tienen un papel relevante,
puesto que al ser transmitidas por una serie de instituciones socializadoras (Estado, Iglesia,
Escuela, medios de comunicación), son aprendidas por las nuevas (y viejas) generaciones y
posibilitan reproducir en general las escalas de prestigio social, que desvalorizan tanto el ser
mayor como el ser mujer. En este sentido, se sostiene que en la medida que las ideologías de
género poseen un efecto ‘estructurante’ y operan a lo largo de la vida, hombres y mujeres
enfrentan de modo diferente el proceso de envejecimiento y la vejez , lo cual se refleja en
dimensiones físicas, psíquicas y sociales. Este proceso de envejecer se experimenta a lo largo
de una trayectoria vital en condiciones de desigualdad, por ejemplo, respecto a la división
sexual del trabajo y las oportunidades económicas, laborales, educativas, salud, entre otros
aspectos que pueden influir a largo plazo en la calidad de vida en la vejez (Osorio y Sadler,
2005).

Al respecto, Osorio y Sadler (2005: 16), sostienen que las normas de género basada en la
dominación masculina “delimitan la vida de las mujeres durante todo su ciclo de vida y afectan
directamente la calidad de vida de la mujer mayor. Esas mujeres son producto de normas
culturales que prescriben una dicotomía en los roles de hombres y mujeres. El poder la toma
de decisiones y el control pertenecen al mundo social de los hombres, mientras que el de las
mujeres ha sido de empobrecimiento, mutilación y minimización de sus intereses vitales…” .

Por ende se entiende que el orden de género y de las edades opera como hegemonía cultural
respecto a la relación que establecen los sexos a lo largo del ciclo vital, en una época histórica
determinada. Así se plantea que “las relaciones de género observadas en la vejez avanzada son
el resultado de la interacción entre los cursos vitales individuales y los efectos generacionales y
de período” (Wilson, 1996: 143). No obstante, la perspectiva de género también permite
comprender estas diferencias y desigualdades como productos históricos y por tanto,
modificables en el tiempo a la luz de los actuales cambios sociales, económicos y políticos; así
como reflexionar sobre las posibilidades de transformación de las relaciones de género a
través del tiempo y particularmente en la etapa de la vejez, donde se generan una serie de
desplazamientos en los roles y mandatos de masculinidad y feminidad.

Esta investigación asume el desafío para identificar las eventuales rupturas/cambios y


continuidades en las ideologías de género y de la edad, al describir y analizar el significado
sobre la calidad de vida en hombres y mujeres mayores, en Huamachuco Urbano.

Al hacer la revisión bibliográfica de la literatura en el ámbito local y nacional, se reportaron


estudios relacionados al tema. En el ámbito internacional tenemos investigaciones como el
Concepto de calidad de vida que ha comenzado a utilizarse cada vez más en el campo de las
evaluaciones en salud o como medida de bienestar. Pese a esto, no existe una definición única
del concepto ni una completa diferenciación con otros conceptos similares, siendo
frecuentemente mal utilizada. El presente trabajo presenta una revisión teórica del concepto,
así como una clasificación de los distintos modelos de definiciones, incluyendo una propuesta
de modelo centrado en la evaluación cognitiva. Se desarrollan también los principales
problemas de la investigación en el área de la calidad de vida (Caqueo, A.2012)

También tenemos el estudio que parte de la definición de Calidad de Vida por la OMS (1994)
como la percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el
sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y
preocupaciones. Es un concepto multidimensional y complejo que incluye aspectos personales
como salud, autonomía, independencia, satisfacción con la vida y aspectos ambientales como
redes de apoyo y servicios sociales, entre otros. Las redes de apoyo social con las que cuenta el
adulto mayor son de naturaleza formal cuando están asociadas a lo institucional, y las
informales están constituidas por la familia, familiares, los vecinos y los amigos. Las redes de
apoyo primarias son de vital importancia como parte de la estructura funcional, afectiva y
social. Para efectos de este análisis, se ha definido el concepto de calidad de vida relacionada
con la salud como la capacidad que tiene el individuo para realizar aquellas actividades
importantes relativas al componente funcional, afectivo y social, los cuales están influenciadas
por la percepción subjetiva.

El proceso de envejecimiento genera cambios importantes en el estilo de vida de la población


y tiene repercusiones significativas en el volumen y distribución de la carga social de la
enfermedad y en la calidad de vida. En Colombia el grupo de mayores de 60 años representa
ya un alto porcentaje de AVPP (años de vida perdidos), del mismo modo el problema de la
población envejeciente no se limita sólo a analizar la morbilidad y la mortalidad, sino también
a determinar las condiciones de vida y de la protección social. Estas situaciones se impondrán
rápidamente al SGSS (Sistema General de Seguridad Social), que deberá estar preparado para
enfrentarlas; sin embargo, no se dispone de información suficiente que dé cuenta de las
características de la calidad de vida relacionadas con la salud en la población de la tercera edad
de ciudades intermedias colombianas, mientras que en las grandes ciudades ya ha sido
abordado.

Mientras más se demore el SGSS para caracterizar la problemática de la tercera edad, más
costosa e ineficiente será su gestión, porque varios de los problemas que están apareciendo
podrían ser susceptibles de intervención rápida. La construcción de una política de desarrollo
social para la población adulta mayor debe partir de la investigación, en este sentido se
considera pertinente, hoy más que nunca, estudiar y describir las características de la calidad
de vida relacionada con la salud y algunos de los recursos o soportes sociales de esta
población, con el fin de orientar a las autoridades sanitarias hacia la definición de políticas
públicas, estrategias, diseño de normas, programas de atención y acciones de intervención,
que favorezcan el bienestar y la dignidad de las personas en esta etapa de la vida (Botero de
Mejía,B.; Pico,M. 2007).

Contamos con una investigación sobre los discursos de la calidad de vida de hombres y
mujeres mayores, desde una perspectiva de género , que nos permite constatar que la calidad
de vida’ no es sólo un concepto descriptivo sino que también tiene un sentido normativo y
evaluativo acerca de cómo vivimos y como deberíamos vivir. Esto se manifiesta en el discurso
de los sujetos, del cual emergen una serie de reglas ligados a la ideología médica y al mismo
tiempo a un ‘deber ser’ moralizante, que refleja una mirada causal sobre la calidad de vida: el
seguimiento de las normas a lo largo de la vida traerían como efecto una vejez más saludable y
con ello, una buena calidad de vida (Vega, D.2009)

También contamos con el estudio sobre la Percepción de la calidad de vida de los pacientes
hipertensos, factores influyentes, donde la actitud del médico ante sus pacientes debe rebasar
el mero aspecto científico-técnico y alcanzar un abordaje bio-psico social. En esta línea surgen
los esfuerzos para medir la dimensión de calidad de vida, como un instrumento para
comprender mejor las necesidades y expectativas de los pacientes. Este esfuerzo adquiere
mayor sentido al afrontar enfermedades crónicas, como es el caso de la hipertensión arterial,
con impacto sobre la calidad de vida de los pacientes.

La edad y el sexo son los condicionantes sociodemográficos con mayor peso en la calidad de
vida de los pacientes hipertensos. Las variables clínicas relacionadas con la hipertensión
arterial y la atención sanitaria tienen escasa influencia en la calidad de vida de los los
hipertensos. La concurrencia de otros factores mayores de riesgo cardiovascular no afecta de
forma importante la calidad de vida de los pacientes hipertensos. Bajo los supuestos del
estudio, el tratamiento antihipertensivo con los diversos grupos farmacológicos no muestra
diferencias en términos de calidad de vida. El ejercicio físico es la medida terapéutica que en
mayor proporción mejora la calidad de vida de los pacientes hipertensos (Cuevas, F. 2003)
A nivel nacional tenemos el estudio de Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo
de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima permitió determinar la relación entre los
dominios de bienestar económico, amigos, vecindario y comunidad, pareja, vida familiar, ocio,
medios de comunicación, religión y calidad de vida y tres factores del estilo de vida saludable
(actividad deportiva, consumo de alimentos y sueño y reposo) en estudiantes de posgrado de
Ciencias de la Salud de la ciudad de Lima, Perú. El método de estudio fue Diseño descriptivo-
correlacional conducido con 198 profesionales de la salud, estudiantes de maestría y
doctorado.

Los instrumentos aplicados fueron una escala de calidad de vida y un cuestionario de estilo de
vida saludable. Los Resultados fueron: No se encontró correlación entre calidad de vida y
actividad deportiva. Se halló correlación entre calidad de vida del dominio salud y consumo de
alimentos en el grupo de edad más joven. Se observaron correlaciones moderadas entre
algunos dominios de la calidad de vida (amigos, vida familiar, ocio y religión) y sueño y reposo,
principalmente en el grupo que recibe entre USD719 y USD1436. Respecto al dominio
vecindario, las correlaciones moderadas se hallaron en el grupo de los que ganan hasta USD
718 y en los profesionales no médicos. En consecuencia se concluyó en lo siguiente: Los
hallazgos del estudio muestran que existe una estrecha relación entre sueño y calidad de vida,
aunque hay necesidad de continuar investigando en otros grupos muestrales (Grimaldo,P.
2010)

También tenemos la investigación es de tipo Descriptivo con enfoque Cuantitativo, se realizó


con el propósito de determinar la calidad de vida en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II,
que asisten al Programa Diabetes Mellitus hospital EsSalud II Tarapoto .Junio Agosto 2012. La
muestra estuvo representada por 74 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.
Se utilizó el cuestionario DQOL para determinar la calidad de vida, los datos obtenidos fueron
sistematizados usando el paquete estadístico Microsoft Excel 2007 y SPSS Statistics 19.
Logrando obtener los siguientes resultados: La calidad de vida de los pacientes con Diabetes
Mellitus tipo II que asisten al Programa Diabetes Mellitus Hospital “EsSALUD” es de Regular a
Alta. La edad promedio de los pacientes con diabetes Mellitus tipo II que acuden al programa
es de 59 años, con grado de instrucción superior, se observa predominio del sexo femenino,
estado marital con pareja.

El tiempo de diagnóstico de la enfermedad oscila entre 1- 29 años y con una pertenencia al


programa de 1 -16 años y la complicación que más preocupa a los pacientes con diabetes
Mellitus tipo II que acuden al programa es amputación y problemas de los pies. La dimensión
que más afecta a los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II que acuden al Programa Diabetes
Mellitus, es preocupación por efectos futuros de la enfermedad, seguida por impacto de la
enfermedad y la menos afectada es satisfacción con el tratamiento (Haya,K.; Paima,K. 2012)

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las percepciones de
enfermedad y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en un grupo de pacientes
diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Para este propósito se evaluó a 44
pacientes con edades entre 44 y 80 años (M= 64.64, DE= 8.81) utilizando una versión del
cuestionario IPQ-R de Moss-Morris y colaboradores (2002) para las percepciones de
enfermedad en pacientes con DM2 y la adaptación española del SF-36 de Alonso, Prieto y Antó
(1995) para medir la CVRS. Se encontró que las percepciones de bajo control personal sobre la
diabetes, las respuestas emocionales negativas y un acuerdo de que la enfermedad tiene serias
consecuencias sobre la vida estuvieron asociadas a una calidad de vida más deteriorada en
diferentes dimensiones. Además, los participantes evidenciaron un buen funcionamiento en
los índices globales de salud física y mental reflejando una CVRS preservada. Asimismo, se
encontraron diferencias significativas en los constructos principales en relación a diversos
factores sociodemográficos y de enfermedad como el sexo, la edad, el estado civil, la
existencia complicaciones médicas y el nivel de HbA1c. (Romero, C. 2015)

El objetivo del estudio de la siguiente investigación fue determinar la calidad de vida del
paciente renal en el Servicio de Hemodiálisis Hospital Arzobispo Loayza-2013. Material y
método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte
transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnica fue la entrevista y el
instrumento una escala tipo Likert aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del
100%(50), 56%(28) refiere un nivel de calidad de vida regular, 26%(13) deficiente y 18%(9)
bueno. Respecto a la dimensión física, 52%(26) regular, 36%(18) deficiente y 12%(6) bueno. En
la dimensión rol físico, 54%(27) regular, 24%(12) deficiente y 22%(11) bueno. En la dimensión
dolor corporal, 56%(28) deficiente, 24%(12) regular y 20%(10) bueno. En la dimensión salud
general, 60%(30) deficiente, 28%(14) regular y 12%(6) bueno. En la dimensión vitalidad,
54%(27) regular, 28%(14) deficiente y 18%(9) bueno. En la dimensión rol emocional, 40%(20)
regular, 32%(16) deficiente y 28%(14) bueno. En la dimensión salud mental, 56%(28) regular,
28%(14) deficiente y 16%(8) bueno.

En la dimensión función física, 44%(22) regular, 36%(18) deficiente y el 20%(10) bueno.


Conclusiones. La calidad de vida de los pacientes con enfermedades renales en el servicio de
hemodiálisis en su mayoría es de regular a deficiente referido a que a pesar de los esfuerzos
realizados se cansan al caminar, al subir varios pisos, agacharse o arrodillarse, tiene que
reducir el tiempo dedicado al trabajo o a las actividades cotidianas, en las últimas semanas el
dolor corporal le ha dificultado realiza r su trabajo o han tenido que reducir el trabajo, creen
que su salud va a empeorar, se han sentido desanimados y deprimidos, estuvieron muy
nerviosos y nada le sube de ánimo ( Chávez, J. 2014)

El presente estudio titulado “Autopercepción de la Calidad de Vida del Adulto Mayor con
Diabetes Mellitus en el Hospital Daniel Alcides Carrión 2010”, tuvo como objetivo general
determinar la autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor y como objetivos
específicos identificar la autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor en las
dimensiones física, social y psicológica. El presente estudio ayudará a fortalecer los
fundamentos del cuidado enfermero como la actitud humanitaria, el respeto y amor a este
grupo de personas, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables para mejorar su
calidad de vida. El estudio es de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte
transversal. La población estuvo conformada por 50 adultos mayores del Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión. La técnica usada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario.

Los resultados fueron que la auto percepción de la calidad de vida de los adultos Mayores fue
regular. En cuanto a la dimensión física muestran una autopercepción regular ya que realizan
actividades diarias, tienen poca dificultad para cuidar de sí mismos, sin embargo muestran
cierta aceptación frente a los cambios en la capacidad sexual y sueño. En la dimensión social
mantienen una autopercepción regular, gracias a que mantienen buenas relaciones familiares
y sociales, están satisfechos con las actividades de tiempo xi libre, no obstante presentan
problemas económicos. En la dimensión psicológica poseen una autopercepción regular, ya
que se sienten satisfechos con su vida y ser capaces de aprender cosas nuevas, pese a ello,
refieren que en ocasiones están deprimidos y tristes (Fenco, M. 2010)

La investigación siguiente se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y


calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La
muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no
trabajadores de ambos sexos entre 13 a 17 años del distrito de San Martín de Porres. Se
administró el inventario de soporte social de Flaherty, Gaviria y Pathak y la escala de calidad de
vida de David Olson y Howard Barnes. Los resultados muestran que el soporte social en los
adolescentes trabajadores de la calle es Moderado, ubicándose allí el 46,67% de la muestra, en
tanto algo más de la cuarta parte de los mismos 28,33% , comunican tener un bajo nivel de
soporte social. Por otro lado, el nivel de soporte social, en los adolescentes que no trabajan en
la calle es también Moderado, ubicándose allí el 40% de la muestra, en tanto algo más de un
tercio de los mismos 38,33% , comunican tener un bajo nivel de soporte social. Por su parte, el
nivel predominante de calidad de vida en los adolescentes trabajadores de la calle no es
óptimo, solo uno de cada 4 (25%) comunica un nivel óptimo, en tanto que el nivel
predominante de calidad de vida en los adolescentes no trabajadores de la calle es el no
óptimo, situándose en este nivel el 70% de la muestra, indicando que sólo 3 de cada 10
comunica un nivel de vida óptimo. Además podemos referir que no se encontró diferencias en
el nivel de soporte social entre varones y mujeres sean o no trabajadores de la calle, así mismo
entre los adolescentes varones y mujeres trabajadores y no trabajadores de la calle no son
diferentes en el nivel de percepción de calidad de vida que tienen(Paz, G. 2011)

El presente, es un trabajo descriptivo, observacional, transversal, realizado en 72 pacientes


mayores de 20 años, con Insuficiencia Renal Crónica, en terapia de Hemodiálisis mayor a tres
meses en el Centro de Hemodiálisis del Hospital Jorge Reátegui Delgado Essalud -Piura en el
periodo Diciembre 2013 -Febrero 2014, para lo cual se utilizó el Cuestionario SF-36. El objetivo
fue describir la calidad de vida disgregada en las distintas dimensiones del cuestionario. Los
resultados obtenidos fueron las diferencias estadísticamente significativas en el Rol Emocional
para el sexo, el componente de Salud Mental y el Rol Emocional para las patologías
subyacentes, el rol físico y la función social para el tiempo de terapia de hemodiálisis, y un
promedio general superior del componente de Salud Mental sobre la Salud Física.

Por lo tanto se concluyó que, existen diferencias significativas en la calidad de vida en los
pacientes masculinos y femeninos; la calidad de vida es más favorable en los pacientes con
terapia hemodialítica mayor a 9 meses; de igual manera en los pacientes entre los 40 -60 años
comparada con los mayores de 60; la calidad de vida en los pacientes con Diabetes Mellitus es
menos saludable comparada con los que tienen HTA, y, en general el Componente Físico es el
más afectado en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis( Reátegui, J. 2014

El presente estudio investigativo Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí
mismo y para su familia tiene como Objetivo: Comprender el significado que la expresión
lingüística ‘calidad de vida del adulto mayor’ tiene para el adulto mayor y para su familia.
Diseño: Estudio cualitativo, descriptivo, Interpretativo – comprensivo, fundamentado en la
Teoría de las Representaciones Sociales. El Lugar: Asentamiento Humano Laura Caller, en Los
Olivos. Participantes: Adultos mayores y sus respectivos grupos familiares. Métodos: Las
técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación, entrevista a profundidad y grupos
focales; guía de observación y dos cuestionarios con ocho preguntas norteadoras,
previamente validados. Principales medidas de resultados: Significado de calidad de vida para
el adulto mayor y para la familia. Resultados: Participaron dieciséis adultos mayores con sus
respectivos grupos familiares, entre 2004 y 2006. Los discursos a través de la ‘objetivación’ y
el ‘anclaje’y los análisis general, ideográfico-axial y nomotético-selectivo permitieron la
emergencia de cuatro representaciones sociales: a) conocimiento sobre la vejez y ser un adulto
mayor; b) elementos principales y secundarios del significado de calidad de vida del adulto
mayor; c) valores y actitudes del adulto mayor y familia sobre la calidad de vida; y, d)
necesidades del adulto mayor como ser social y la calidad de vida. Conclusiones: Para el adulto
mayor, calidad de vida significa tener paz y tranquilidad, ser cuidado y protegido por la familia
con dignidad, amor y respeto, y tener satisfechas como ser social sus necesidades de libre
expresión, decisión, comunicación e información. Para la familia, que el adulto mayor satisfaga
sus necesidades de alimentación, vestido, higiene y vivienda (Vera, M. 2007).

OBJETO DE ESTUDIO
Significado sobre la Calidad de Vida en Adultos Mayores desde la perspectiva de género.

PROBLEMA
¿Cuál es el significado de calidad de vida por parte de mujeres y hombres adultas/os mayores
en Huamachuco urbano?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Describir el significado de Calidad de Vida del Adulto Mayor desde una perspectiva de género
en Huamachuco Urbano.

Analizar el significado de Calidad de Vida del Adulto Mayor desde una perspectiva de género
en Huamachuco Urbano.

HIPÓTESIS
Implícita.

2. JUSTIFICACIÓN y RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN


Esta investigación posee relevancia teórica en tanto aporta al conocimiento de los y las
adultos/as mayores Huamachuquinos/as, grupo poco explorado por la carrera de Enfermería
en nuestro medio. En este sentido, entrega un conocimiento novedoso y aportativo a la
comprensión del proceso de transición hacia una sociedad envejecida sobre la calidad de vida.
Del mismo modo, esta investigación tiene relevancia teórica en la medida que abarca la
experiencia de mujeres y hombres mayores, considerando el género como un concepto
relacional. Aplicar una perspectiva de género implica iluminar el estudio sobre la ‘calidad de
vida en la vejez’, ya que los desarrollos actuales, aunque consideran la variable “sexo”, no
interpretan las condiciones de calidad de vida, objetivas ni subjetivas, desde una visión que
historice las trayectorias vitales de género.

También posee relevancia metodológica en vista que la mayoría de los estudios sobre calidad
de vida realizados en el Perú y especialmente en este medio son de carácter cuantitativo -los
cuales son muy útiles en términos descriptivos y panorámicos-; sin embargo, la metodología
cualitativa aporta a comprender con mayor profundidad los significados que las personas
poseen sobre determinado fenómeno, en este caso la calidad de vida en la vejez.

Se destaca también una relevancia práctica en virtud que la información desprendida de esta
investigación puede ser utilizada para una mejor medición de la Calidad de Vida, así como para
aportar información relevante al diseño de políticas públicas, estrategias o iniciativas en el
ámbito público o privado, dirigidas a mejorar la calidad de vida de los y las adultos/as mayores,
formuladas en base a saberes construidos por los/as propios/as sujetos/as respecto a sus
expectativas y necesidades.

Por último, la relevancia del estudio se enfoca en promover en el personal de salud en especial
en el personal de enfermería, incorporación en el cuidado del adulto mayor los aspectos
relacionados a la calidad de vida. Por lo que se promoverán estrategias que favorezcan un
cuidado integral y que enfaticen los aspectos relacionados a la calidad de vida como un
derecho del ser humano, con una bordaje psicosocial y cultural; permitiendo así que el adulto
mayor hombre y mujer desde una perspectiva de género implica iluminar el estudio sobre la
calidad de vida en la vejez.

ABORDAJE METODOLOGÍCO

6.1. TIPO DE ESTUDIO:

La presente investigación será de tipo cualitativa, método descriptivo a realizarse en adultos


mayores hombres y mujeres de Huamachuco Urbano.

La investigación cualitativa se concibe como un conjunto de prácticas interpretativas que


hacen al mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de presentaciones en forma
de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos. Además utiliza la recolección de
datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso
de interpretación (Hernández, 2010, pag.7-10).
De la Cuesta (1997), refiere que la investigación cualitativa proporciona una metodología que
permite comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las
personas que la viven. De allí que el objetivo principal del investigador sea de interpretar y
construir los significados subjetivos que las personas atribuyen a su experiencia, por tanto, la
investigación cualitativa trata del estudio sistemático de la experiencia cotidiana.

Sobre el método descriptivo cualitativo, Pérez (2007; 98), sostiene que se llama descriptiva
porque los datos son obtenidos directamente de la realidad estudiada, sin que sean
modificados por el investigador ya que solo hace uso de la observación, en la que los datos
deberán ser analizados con respecto a sus similitudes. Se busca la similitud entre dos o más
hechos, tanto en términos descriptivos como analíticos, ello implica analizar datos
máximamente variados respecto de sus semejanzas dando lugar a tipologías descriptivas. Son
enteramente descriptivos, no se guían por generalizaciones establecidas o hipotéticas, ni
desean elaborar hipótesis generales y son útiles para aportar información básica en ciertas
áreas educativas.

ESCENARIOS DE ESTUDIO

El escenario de estudio lo constituye el Distrito de Huamachuco que se encuentra ubicado en


plena cordillera de Los Andes de la sierra de la región La Libertad, ubicada a 184 km   de la
ciudad de Trujillo, en el norte del Perú. Huamachuco significa "Sombrero de Halcón", es una
ciudad de clima frío, con sol esplendoroso, y que a sus alrededores posee hermosos valles de
clima  templado y está a 3200 metros sobre el nivel del mar (Huamachuco.com, 2013).

La actual ciudad  de Huamachuco, fue fundada sobre una meseta, por los padres Agustinos,
enviados del rey de España, en el año de 1554. Las principales actividades de la provincia son la
agricultura y la minería. Se cultiva principalmente papa y maíz y en la minería se extrae oro,
plata y carbón, desafortunadamente, varias de las empresas mineras, causan un impacto
ambiental negativo (Huamachuco.com, 2013).

POBLACIÓN EN ESTUDIO
Constituida por adultos mayores hombres y mujeres que residen en el Distrito de
Huamachuco Urbano y que acepten voluntariamente participar en el estudio. La actriz o actor
social será caracterizada/o con los criterios de edad, sexo, estado civil, religión, nivel de
instrucción y procedencia.
Los y las actoras sociales serán seleccionados(as) utilizando la técnica de conveniencia por la
disponibilidad de acceso (Hernández, Fernández, Baptista, 2010). El número será determinado
por el método de saturación, considerada por Bertaux (Breilh, 1994), que consiste una vez que
se inicie el proceso de encuestas, cuando las entrevistas se repiten en su contenido ya no
aportando al proceso de comprensión del fenómeno, es cuando indica que la indagación del
fenómeno en estudio ha concluido.

TÉCNICA E INSTRUMENTOS
La técnica a utilizar para la recolección de datos será la Entrevista semiestructurada, la que es
definida como un proceso de interacción social entre dos personas una de las cuales el
entrevistador tiene por objetivo la obtención de la información por parte de otro, el
entrevistado. La entrevista es una parte esencial en la recolección de datos. La entrevista se
enfocó al descubrimiento de los conocimientos específicos del fenómeno vivido por las
informantes. (Polit y Hungler 2003; Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

La entrevista cualitativa es un acto de interacción personal, entre dos sujetos el entrevistador y


el entrevistado, en el cual se efectúa el intercambio de comunicación cruzada, a través de la
cual, el entrevistador busca a su interlocutor interés, confianza, familiaridad, motivación y
garantía de identificación parta que el entrevistado devuelva, a cambio, información personal
en forma de descripción, interpretación y/ o afirmación evaluativo. La entrevista cualitativa se
trata de una conversación con un alto grado de institucionalización y franqueza, debido a que
su fin o intencionalidad planeada determina el curso de la interacción en términos de un
objetivo externamente prefijado, no obstante, al permitir la expansión narrativa, se
desenvuelve como una conversación cotidiana. (Polit y Hungler, 2003).

La entrevista semiestructurada, se basan en una guía de asuntos o preguntas y el


entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales, para precisar conceptos u
obtener mayor información sobre los temas deseados (es decir, no todas las preguntas están
predeterminadas), (Hernández, Fernández y Baptista, 2010, p: 597).

El instrumento para esta técnica constará de una pregunta, según los objetivos, permitiendo
describir el cuidado del paciente desde la perspectiva de la Enfermera:

¿Cuénteme con detalle qué significado tiene para usted la Calidad de Vida?
RECOJO DE LA INFORMACIÓN

Para la recolección de la información en Huamachuco, se coordinará con los Adultos Mayores


Hombres y Mujeres residentes den Huamachuco Urbano. Una vez obtenida la aceptación, se
conversará con cada una de ellos visitándolos casa por casa, con la finalidad de coordinar los
horarios y el lugar preferido sobre el desarrollo de las entrevistas.

Una vez notificado los objetivos de la investigación al entrevistado y asegurando


confidencialidad de la información y cero represalias por la información obtenida, se
procederá a iniciar la entrevista semiestructurada (Anexo N°1) haciendo uso de la pregunta
orientadora, que será grabada en su totalidad en cintas magnéticas, con el uso de grabadora
previo consentimiento de los entrevistados y garantizando el anonimato y confidencialidad. Se
tomarán las notas respectivas de la entrevista como fecha, hora de inicio y término, así como
las percepciones de la autora respecto a las informaciones. Durante el desarrollo de las
entrevistas y procesamiento de datos, se respetará las consideraciones éticas y de rigor. Si se
requiere se harán también algunas notas que enriquezcan la información obtenida y de
requerir profundizar la información obtenida se le hará saber al participante y en otra cita
llegar a ampliar la entrevista.

Las entrevistas con cada sujeto de estudio, se terminarán cuando las informaciones se repitan,
habrá saturación cuando se tornen redundantes las informaciones. Los datos recolectados en
las entrevistas serán transcritos en textos y digitados en el Programa de Microsoft Word 2007
y archivados así mismo en U.S.B., CD y computadora.

6.6.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

El análisis cualitativo descriptivo es una actividad ardua e intensa que requiere de perspicacia,
ingenio, creatividad, sensibilidad conceptual y entrega absoluta al trabajo tenaz. Este tipo de
análisis no es lineal y resulta más complejo y difícil. La finalidad del análisis de los datos,
independientemente del método de colecta, es ordenar un gran volumen de información de
modo que sea posible sintetizarla interpretarla y darla a conocer. En los estudios cualitativos,
el recojo y el análisis de la información suelen ser simultáneos, son secuenciales (Polit y
Hungler, 2003.p.547).
El análisis de las descripciones de la investigación se realizarán en forma simultánea al recojo
de la información. El análisis e interpretación de datos es un proceso complejo, no lineal que
implica un trabajo de reducción, organización e interpretación de los datos.

Cada entrevista realizada será procesada de acuerdo a la trayectoria metodológica descrita,


para luego ser analizada. Se tendrá en cuenta que no se repitan los discursos. Para la
organización y análisis de los resultados, los datos obtenidos precisarán ser organizados y
comprendidos, esto se hará a través de un proceso continuado buscando identificar temas,
categorías teóricas determinadas por la teoría empleada y que surjan de los discursos
expresados por los participantes.

A partir del, proceso del análisis de la información obtenida, teniendo en cuenta los objetivos
del estudio, se construirán las categorías. Después de la lectura y relectura cuidadosa, se hará
un pre análisis, en vista de un examen exhaustivo del material recolectado lo que permitirá la
construcción de las unidades temáticas.

Posteriormente se realizará la comparación de los resultados con el saber establecido sobre


el cuidado humano y finalmente la extracción del resultado fundamental del confronto de las
categorías empíricas con los supuestos teóricos del estudio.

La validez en la investigación cualitativa según Hansen (citado por Pérez, 1994; 80) exige
estimación de la medida en que las conclusiones representan efectivamente la realidad
empírica y la estimación de si los constructos diseñados por los investigadores representan o
miden categorías reales de la experiencia humana. Tal estimación puede obtenerse por medio
de la saturación que significa que revisando el proceso o realizando uno nuevo los resultados
se mantienen.

CONSIDERACIONES ÉTICAS

Se contará con el consentimiento informado por escrito de los sujetos participantes de la


investigación, el cual será entregado personalmente en donde se hará referencia a que su
participación es libre y voluntaria, que es importante contar con datos e información fidedigna
para el logro de los objetivos señalados, se le insistirá en la nula repercusión en su condición
académica y/o personal por su participación en el estudio, que no existe incentivo mayor de
ningún tipo que su colaboración en la toma de decisiones para la mejora del proceso de
enseñanza. Debe existir la confianza de que la información recabada será manejada solo para
los fines propios de la investigación y se manejarán de forma confidencial.

El principio de respeto a la Autonomía, se logrará respetando el derecho a las personas de


expresar opiniones y decisiones en el estudio o con respecto a su participación o no en la
presente investigación.

El principio de Beneficencia se cumplirá al no haber acciones ni condiciones que dañen o


generen riesgo, malestar o dolor a los participantes, respetando siempre sus derechos.

El principio de No maleficencia se cumple dado que la investigación no ocasiona ningún tipo de


daño físico o emocional. El principio de Justicia se atenderá al tratar a todos los participantes
de manera similar y con las mismas oportunidades de contribución.

CRITERIOS DE RIGOR

La confiabilidad y validez son condiciones que debe tener cualquier instrumento de carácter
científico para la recolección de datos y que dan garantía de que los resultados obtenidos
deben ser creíbles y merecedores de confianza. La confiabilidad y validez se garantizara a
través de la credibilidad, la transferencia, la consistencia y la confirmación. Para el caso de la
investigación de carácter cualitativo la fiabilidad es el grado en que las respuestas son
independientes de las circunstancias accidentales de la investigación y la validez en la medida
en que se interpreta de forma correcta (Pérez,1994; 77), es decir la credibilidad se refiere a
que los datos de la investigación sean creíbles, esto se garantizara respetando la situación
natural así como la relación entre todos los componentes. También se garantizara una vez que
se contrastan los datos con los profesionales expertos, así como con la comunidad de la que se
han extraído.

La transferibilidad se refiere a poder  trasladar los resultados de la investigación a otros


contextos; esto a través de la descripción exhaustiva de los sujetos y las situaciones, para
poder posteriormente interpretar los datos, con la finalidad de hacer comparaciones para
descubrir lo que tienen en común y lo específico de ellos, además para juzgar la
correspondencia con otros contextos y situaciones posibles. La consistencia hace referencia a
la estabilidad de los datos, esto se realizara a través de establecer la guía de revisión que
consiste en describir de forma detallada el proceso de recogida, análisis e interpretación de los
datos. La confirmabilidad se refiere a la objetividad (validez externa) se obtendrá a partir de la
recogida de registros lo más concreto posible, transcripciones textuales, cita directas de
fuentes documentales, además a través de la recogida mecánica de datos en grabaciones de
audio. (Pérez, 1994. p.93).

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Arber, S.; Ginn, J. (1996). Relación entre género y envejecimiento. Enfoque sociológico. Madrid
España: Narcea

Bordieu,P.(2000). La Dominación Masculina. Barcelona .España: Anagrama.

Botero, B. (2007). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores de 60 años: una
aproximación teórica. Universidad de Caldas. Colombia.

Caqueo, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto Departamento de
Filosofía y Psicología, Universidad de Tarapacá. Chile

Cuevas, F. (2003). Percepción de la calidad de vida de los pacientes hipertensos, factores


influyentes. Universidad de la Laguna. España.

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía - División de Población - CELADE y


Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. (2011). Los derechos de las
personas mayores. Materiales de estudio y divulgación. Módulo 1. Hacia un cambio de
paradigma sobre el envejecimiento y la vejez, Santiago de Chile, Naciones Unidas.

CELADE/CEPAL (2011). Los derechos de las personas mayores. Materiales de estudio y


divulgación. Módulo 2. Los Derechos de las Personas Mayores, Materiales de Estudio y
Divulgación. Santiago de Chile, Naciones Unidas.

Chavez J. (2014). Calidad de vida del paciente renal en el servicio de hemodiálisis Hospital
Arzobispo Loayza. Lima –Perú.

Escobar, J. y otros (2000). Bioética y Calidad de Vida, Colección BIOS y Ethos, V.15. D.C. Bogotá-
Colombia: El Bosque.

Fenco, M. (2010). Autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor con diabetes mellitus
en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Lima - Perú.
Grimaldo, P. (2010).Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de
posgrado de la ciudad de Lima Instituto de Investigación - Escuela de Psicología Universidad de
San Martín de Porres, Lima –Perú.

Haya , K. ; Paima K. (2010).Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II.
Programa diabetes mellitus. Hospital Essalud III Tarapoto. Tarapoto Perú.

Hernández, M; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. 5ª edición.


México: Editorial MC Graw –Hill.

Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Anexo 1 Declaración


Política. Artículo 1.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), (2011). Indicadores de pobreza según


edad según edad. Accesado 20 diciembre 2014, disponible en:
http ://www.inei.gob.pe/Sisd/index.asp. Lima. Perú.

INEI, (2001). Estimaciones y Proyecciones de Población, 1950-2050. Lima. Perú.

INEI,(2011). Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Lima. Perú. Accesado


12 diciembre de 2014, disponible en http://desa.inei.gob.pe/censos2007/tabulados.

Längle, A. y Probst, C. (2000). Cuestiones existenciales sobre el adulto mayor. En: Internacional
Medical Journal, Psichiatry. Vol. 7 N°3. Buenos Aires: Argentina.

Lamas, M. (1996).Usos, dificultades y posibilidades de la categoría “género”. El género: la


construcción cultural de la diferencia sexual. Universidad Nacional Autónoma de México D. F.
México.

Mactavish, J., MacKay, K., Iwasaki, Y. y Betteridge, D. (2007). Family caregivers of individuals
with intellectual disability: Perspectives on Life Quality and the role of vacations, Journal of
leisure research Vol. 39 No. 1, pp. 127-155.
Maldonado, Carlos (2000). Fundamentos para la comprensión del problema de la calidad de la
vida, mundo, posibilidad y apertura. En: Bioética, la calidad de vida en el siglo XXI, Colección
BÍOS Y ETHOS, V.1. Bogotá D.C. Colombia: El Bosque.

Montecino, S. (1996 b). Devenir de una traslación: de la Mujer al Género o de lo universal a lo


particular. Serie Apuntes Docentes, Conceptos de Género y Desarrollo. Sonia Montecino y
Loreto Rebolledo. PIEG. Universidad de Chile. Chile.

OMS. (2002). Envejecimiento activo: un marco político. Programa de Envejecimiento y Ciclo


Vital de la Organización Mundial de la Salud, Revista Española de Geriatría y Gerontología
2002;37(S2):74-105.

Osorio, P; Sadler, Michelle (2005).La construcción sociocultural de la Vejez desde una mirada
de Género en Climaterio en atención primaria. Facultad de Medicina, Universidad de Chile-
Santiago de Chile. Chile.

Paz, G. (2011). Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de
San Martín de Porres .Lima – Perú.

Pérez, S. (2007). Investigación Cualitativa: Retos e interrogantes.  Madrid, España: La Muralla.

Polit, D. y Hungler, B. (2003). Investigación científica en las ciencias de la salud. 6ª. ed.
México: Interamericana.

Pontificia Universidad Católica de Chile. (2003). Manual de Geriatría. Capítulo VI Enfermería


Geriátrica. Chile

Real Academia Española (2016). Diccionario De La Lengua Española: Política de Privacidad,


vigésima cuarta edición, a/g; h/z. Madrid: Espasa Calpe, S.A.

Real Academia de la Lengua Española (2014). Diccionario de la Lengua Española. 23° edición,
edición tricentenario. España.
Romero, C. (2015). Percepción de enfermedad y calidad de vida relacionada con la salud en un
grupo de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Lima-Perú

Schalock, R. (2000).Three decades of quality of life – Mental retardation in the 21st. century
– Austin, Texas.EEUU:

Sánchez, J. (2014). Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis
en el hospital Essalud - Piura .Trujillo –Perú .

Vega D. (2009). Discursos sobre la calidad de vida de hombres y mujeres mayores, desde una
perspectiva de género Santiago de chile. Chile.

Vera M. (2007). Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su
familia. Departamento Académico de Enfermería, Facultad de Medicina - Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

WHOQOL Group. (1997).The World Health Organization WHOQOL-100: Tests of the


Universality of Quality of Life in Fifteen Different Cultural Groups. World-wide (submitted),

Wilson, G. (1996).Yo soy los ojos y ella los brazos: cambios en los roles de género en la vejez
avanzada. En Arber y Ginn, Relación entre género y envejecimiento. Enfoque sociológico.
Madrid. España: Narcea.

Zegers, B. (2002). Psicología del envejecimiento. Santiago: Universidad de los Andes. Chile.
ANEXOS
Universidad Nacional de Trujillo
FACULTAD DE ENFERMERÍA
Trujillo-Huamachuco

Sr. Sra. La presente guía nos permitirá obtener información sobre el significado del Adulto
mayor sobre La Calidad de Vida con el propósito de promover estrategias que favorezcan un
cuidado integral y que enfaticen los aspectos racionados a una vida de calidad como derecho
fundamental de la humanidad, por lo que le solicitamos contestar las siguientes ítems con la

mayor veracidad

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Nombre (Iníciales): ------------------------------------------- Edad: --------------------------------

Estado Civil: ------------------------------------------

Procedencia: -------------------------------

Con quién vive actualmente: --------------------------------------------------------------------------------------

PREGUNTA Norteadora:

¿Cuénteme con detalle qué significado tiene para usted la Calidad de Vida?
Anexo 2

CONSENTIMIENTO DEL PARTICIPANTE EN LA INVESTIGACIÓN

Significado dela Calidad de Vida desde la perspectiva del Adulto Mayor.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:

Describir y analizar el significado de la Calidad de Vida desde la perspectiva del Adulto Mayor.

Yo ---------------------------------------------------------- peruana(o), con DNI ---------------

He recibido suficiente información sobre el estudio, y he podido hacer preguntas sobre el


mismo y acepto participar en la investigación y la entrevista grabada, con seguridad de las
reservas del caso, las informaciones serán confidenciales, mi identidad no será revelada y
habrá libertad de participar o retirarme en cualquier fase dela Información

Huamachuco (Trujillo) .……….de ….……………… 2017

FIRMA DEL PARTICIPANTE


Anexo N° 3
Distrito de Huamachuco

También podría gustarte