Mathematics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Numero Impar O Par

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Asignatura

Fundamentos de Programación
Especialidad
Electromecánica
Tema
Paso a paso de algoritmos
Estudiante
Freddy Guaman
Docente
Ing. PATRICIO SANTIAGO JACOME GUERRERO

Periodo académico
PREGRADO SI-I MAY 23 – SEP 23
Numero Impar O Par

//Impar o Par con mod

Descripción

Proceso par_O_Impar

Inicia el proceso

definir a, resultado Como Entero;

Se define a como un numero entero

Escribir "Ingrese el valor de a:";

Se imprime en la pantalla de ejecución

leer a;

Pselnt en la pantalla de ejecución te pide escribir un numero

resultado<- (a mod 2);

Se realiza la operación un tipo de división

Si resultado=0 Entonces

SI el resultado de a mod es igual a 0 entonces este comando entra en ejecución, si no

Escribir "Es un Numero par";

Si el resultado es 0 entonces se imprimirá en la pantalla de ejecución “Numero par”

FinSi

Fin de comando si

si resultado=1 Entonces

SI el resultado de a mod es igual a 1 entonces este comando entra en ejecución, si no

Escribir "Es un numero Impar";

SI el resultado es igual a 1 entonces se Imprimirá en la pantalla de ejecución “Numero Impar”

FinSi

Fin de comando si

FinProceso

Fin del algoritmo

Algoritmos con si o no Forma N1

//NOTAS CON SI O SINO

Descripción

Proceso Notas
Inicia el proceso

Definir a como carácter;

Se define a como carácter solo se puede ingresar letras

Definir b Como entero;

Se define b como numero entero

Escribir "Nombre del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nombre del Estudiante”

leer a;

Pselnt pide Ingresar un nombre

Escribir "Nota del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nota de estudiante”

leer b;
Pselnt pide Ingresar un valor numeral

Si (18<=b) y (b<=20) Entonces

Se ejecuta comparación si 18 es menor igual que el valor de b y 20 es menor igual que el valor de b

Escribir "Sobresaliente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Sobresaliente”

Sino

SI no el valor de b no es menor igual que 18 o menor igual que 20 pasa al siguiente comando

si (b<=15) y (b<=17) Entonces

Se ejecuta comparación si 15 es menor igual que el valor de b y 17 es menor igual que el valor de b

Escribir "muy buena";

Se imprime en la pantalla de ejecución “muy buena”

sino

SI no el valor de b no es menor igual que 15 o menor igual que 17 pasa al siguiente comando

si (b<=12) y (b<=14) Entonces

Se ejecuta comparación si 12 es menor igual que el valor de b y 14 es menor igual que el valor de b

Escribir "Regular";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Regular”

Sino

SI no el valor de b no es menor igual que 12 o menor igual que 14 pasa al siguiente comando
si (b<=0) y (b>=9) Entonces

Se ejecuta comparación si 0 es menor igual que el valor de b y 9 es menor igual que el valor de b

Escribir "Deficiente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “deficiente”

Sino

SI el valor ingresado es mayo que 20

Escribir "fuera de valor";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Fuera de valor”

FinSi

Fin de si

FinSi

Fin de si

FinSi

Fin de si

FinSi

Fin de si

FinProceso

Fin de Algoritmo

Algoritmos con si o no Forma N2


//NOTAS CON SI O SINO

Descripción

Proceso Notas
Inicio del proceso
Definir a como caracter;

Se define a como carácter solo se puede ingresar letras

Definir b Como entero;

Se define b como numero entero

Escribir "Nombre del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nombre del estudiante”

leer a;

Pselnt pide Ingresar un nombre


Escribir "Nota del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nota de estudiante”

leer b;

Pselnt pide Ingresar un valor numeral

Si 18<=b y b<=20 Entonces

Se ejecuta comparación si 18 es menor igual que el valor de b y 20 es menor igual que el valor de b

Escribir "Sobresaliente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Sobresaliente”

Sino

SI no el valor de b no es menor igual que 18 o menor igual que 20 pasa al siguiente comando

si b<=15 y b<=17 Entonces

Se ejecuta comparación si 15 es menor igual que el valor de b y 17 es menor igual que el valor de b

Escribir "muy buena";

Se imprime en la pantalla de ejecución “muy buena”

sino

SI no el valor de b no es menor igual que 15 o menor igual que 17 pasa al siguiente comando

si b<=12 y b<=14 Entonces

Se ejecuta comparación si 12 es menor igual que el valor de b y 14 es menor igual que el valor de b

Escribir "Regular";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Regular”

Sino

SI no el valor de b no es menor igual que 12 o menor igual que 14 pasa al siguiente comando

si b<=0 y b>=9 Entonces

Se ejecuta comparación si 0 es menor igual que el valor de b y 9 es menor igual que el valor de b

Escribir "Deficiente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “deficiente”

Sino

SI el valor ingresado es mayo que 20

Escribir "fuera de valor";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Fuera de valor”

FinSi
Fin de si
FinSi
Fin de si
FinSi
Fin de si
FinSi
Fin de si
FinProceso
Fin de proceso
Algoritmos con según Forma N3

// Nota con segun

Descripción

Proceso nota

Inicia el proceso

Definir a como caracter;

Se define a como carácter solo se puede ingresar letras

Definir b Como entero;

Se define b como numero entero

Escribir "Nombre del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nombre del estudiante”

leer a;

Pselnt pide Ingresar un nombre

Escribir "Nota del estudiante";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Nota de estudiante ”

leer b;

Pselnt pide Ingresar un numero

Según b Hacer

Compara el valor de b desde 0 a 20

18,19,20:

Compara el valor de b desde 18,19,20

Escribir "El estudiante:", a , "Tiene una nota de :", b;

Se imprime en la pantalla de ejecución con el valor de a y b


Escribir "Sobresaliente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Sobresaliete”

15,16,17:

Compara el valor de b desde 15,16,17:

Escribir "El estudiante:", a , "Tiene una nota de :", b;

Se imprime en la pantalla de ejecución con el valor de a y b

Escribir "Muy buena ";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Muy buena”

12,13,14:

Compara el valor de b desde 12,16,17;

Escribir "El estudiante:", a , "Tiene una nota de :", b;

Se imprime en la pantalla de ejecución con el valor de a y b

Escribir "Buena";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Buena”

10,11:

Compara el valor de b desde 10,11

Escribir "El estudiante:", a , "Tiene una nota de :", b;

Se imprime en la pantalla de ejecución con el valor de a y b

Escribir "Regular";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Regular”

0,1,2,3,4,5,6,7,8,9:

Compara el valor de b desde 0,1.2,3,4,5,6,7,8,9

Escribir "El estudiante:", a , "Tiene una nota de :", b;

Se imprime en la pantalla de ejecución con el valor de a y b

Escribir "Deficiente";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Deficiente”

De Otro Modo:

SI el valor de b es mayor de 20

Escribir "Fuera de rango";

Se imprime en la pantalla de ejecución “Fuera de rango”

FinSegun
Fin de comando según

FinProceso

Fin del algoritmo

También podría gustarte