Cognition">
Proyecto Conteo Comilón
Proyecto Conteo Comilón
Proyecto Conteo Comilón
Cct:11DJN4417J
MAESTRA: Susana Victoria García Celis
Grado y grupo: 3°B
Nombre de la situación: Propósitos de la educación
preescolar:
“aprendo con comilón” Usar el razonamiento matemático en situaciones
diversas que demanden utilizar el conteo y los
primeros números.
FECHA: DEL 7 ALL 17 DE NOVIEMBRE
Tiempo: Organización:
De 40 a 50 minutos por sesión Grupal, equipos, individual.
COMPONENTE ORGANIZADO ORGANIZADO APRENDIZAJE ESPERADO:
CURRICULAR: R R • Cuenta colecciones no mayores a
CAMPO DE CURRICULAR CURRICULAR 20 elementos.
FORMACIÓN 1: 2: • Identifica algunos usos de los
ACADÉMICA. números en la vida cotidiana y
Pensamiento Matemático Número, Número entiende qué significan.
algebra y
variación.
COMPONENTE ORGANIZADO ORGANIZADO APRENDIZAJE ESPERADO:
CURRICULAR: R R ● Menciona características de objetos
CAMPO DE CURRICULAR CURRICULAR de personas que conoce y observa.
FORMACIÓN 1: 2:
ACADÉMICA. Oralidad Descripción
Lenguaje y
comunicación
ENFOQUE PEDAGOGICO: Es necesario que los alumnos realicen diversas actividades y resolver numerosas
situaciones que representen un problema o un reto. En la búsqueda de solución se adquiere el conocimiento
matemático implicado en dichas situaciones. En este proceso se posibilita también que los niños desarrollen
formas
de pensar para formular conjeturas y procedimientos. Esta perspectiva se basa en el planteamiento y la resolución
de problemas también conocido como aprender resolviendo.
OPORTUNIDADES PARA LOS NIÑOS: INTERVENCIÓN DOCENTE:
● Razonar y usar habilidades, • Crear un ambiente en el salón de clases en el
destrezas y conocimientos de que los alumnos se involucren con interés en la
manera creativa y pertinente en actividad, busquen y desarrollen alternativas de
la solución de situaciones que solución, comenten entre ellos, defiendan o
implican un problema o reto para cuestionen los resultados.
ellos; • Permitir que los alumnos usen su conocimiento
y
realicen las acciones que consideren más
conveniente para resolver las situaciones.
LENGUAJE Y Martes 8 Inicio: Se les dará la bienvenida a esta sesión escribiendo la fecha en el
COMUNICACI de pizarrón y realizando pase de lista anotando cuantas niñas y cuantos niños
ÓN noviembr asistieron el día de hoy, al terminar ya en círculo dentro del aula se les pedirá
Menciona e 000 que presten mucha atención al siguiente cuento titulado “comilón comilón”
características
¿Quién es mostrándoles imágenes del mismo para atraer más su atención.
de objetos de
personas que Camilon
conoce y Comilón? Desarrollo:
observa. Al terminar el cuento se les pedirá que tomen su lugar en su silla y mesa se le se
les entregará una hoja donde se les pedirá que registren sus respuestas alas
Plan de siguientes preguntas para rescatar las partes más importantes del mismo.
acción ¿Pudiste darte cuenta todos los alimentos que obtuvo Camilon?
¿Cómo es el lugar donde sucede la historia?, describe todo lo que recuerdes.
¿Cuál personaje te gusto más y cómo era? ¿Cómo era Camilón?
Haz tu registro en la hoja didáctica con la siguiente consigna: describe lo que
se te solicita.
Cierre: Al terminar el registro con base a las preguntas realizadas se les pedirá
que elijan a un compañero para que le compartan su registro y se lo explique.
La educadora apoyara a los equipos que muestren dificultad y se acercará a
cada equipo para ver como realizan la explicación de su trabajo y realizará
algunas preguntas a quien se le dificulte.
En plenaria se reflexionará sobre si algo se les dificultó, si los registros son todos
iguales, si algo les faltó agregar.
● Pausa activa: Las partes del cuerpo - Canciones Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk&list=PLl3vmkEEqsHH
vJoeGUim7Uzsm4-bV6Uwo&index=5
EXPLORACIÓ Miércoles Inicio: Se iniciará la jornada dándoles la bienvenida, pidiendo que pase un
NY 9 de niño a escribir la fecha del día de hoy y realizando el pase de lista colocando
CONOCIMIE noviembr buscando y colocando la tarjeta de su nombre en el pizarrón, posteriormente
NTO DEL e con el grupo sentado en el piso de manera cómoda se les cuestionara sobre lo
MUNDO siguiente: Recuerdas a Camilon ¿Qué animalito es? ¿Conoces o has visto a un
Describe y Describien cerdito en el lugar dónde vives? ¿Qué comen? ¿Cómo es?
explica do al Desarrollo: se les invitara a observar un video con información sobre los
característic cerdito cerditos, para complementar la información que ellos mencionaron.
as comunes https://www.youtube.com/watch?v=KmpxQG_HH7g
que Es muy interesante lo que has aprendido sobre los cerditos verdad.
identifica Al terminar se les entregará una hoja de registro donde se les pedirá que
entre seres dibujen al cerdito y todo lo que aprendieron sobre él, ¿Qué come? ¿Dónde
vivos y vive? Etc. también se les pedirá que escriban en la hoja el nombre del
elementos animalito
que observa Cierre: Para concluir la actividad en plenaria se les cuestionará sobre lo visto el
en la día de hoy, si hay algo que no conocía de los cerditos y que ya conocían.
naturaleza. Podrán compartir sus registros con sus compañeros los alumnos que gusten.
● Pausa activa: La Batalla del Movimiento
https://www.youtube.com/watch?v=AlZeLejiuio&list=PLl3vmkEEqsHHvJo
eGUim7Uzsm4-bV6Uwo&index=6
Clase de música: 3:00 a 3:30
PENSAMIENT Jueves 10 Inicio: se iniciará la jornada dándoles la bienvenida, escribiendo la fecha del
O de día de hoy y se realizará el registro de asistencia contando el total de cada
MATEMÁTIC noviembr mesa de trabajo y sumando al final el total de las tres mesas. Se les volverá a
O e contar el cuento de comilón comilón resaltando ahora la colección de
Cuenta Juego a comida mencionándoles que así como comilón tuvo una colección de
colecciones contar alimentos tú puedes hacer una colección de juguetes u objetos. En una caja
no mayores una que con tiempo se les pedirá se les pedirá que salgan al patio a buscar objetos
a 20 colección para poner en su caja (fichas, taparroscas, piedritas, comida de juguete, etc.)
elementos para así formar una colección.
Plan de Desarrollo: Ya cuando todos tengan su caja y estén de regreso en el salón, se
acción les pedirá que saquen los objetos de su colección , los ordenen en su mesa o
en el piso, pidiéndoles que registren en una hoja el número que corresponde a
tu colección. Puedes apoyarte usando la serie numérica que se colocara en el
pizarrón (Serie del 1 al 20).
Cierre: Al terminar de registrar tu colección en plenaria por medio del juego de
la papá caliente cada niño mostrará su registro mencionando cuantos objetos
encontró. Para concluir la actividad se les cuestionario sobre lo que se les
dificultó en la actividad, si encontraron muchos o poquitos objetos, ¿hasta que
numero conocen?
Tarea: se les pedirá que busquen en su libro de mi álbum en la página 10
titulada Un paseo por el zoológico: registra cuantos animalitos hay en la lámina
“Un paseo por el zoológico”, colorea y remarca con lápiz los nombres de los
animalitos .
● Pausa activa: El marinero baila
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Plan de
acción
PENSAMIENT Miércoles Inicio: se les dará la bienvenida al grupo y se realizará el pase de lista un niño
O 16 de pasará a contar a las niñas y una niña a los niños y anotara en el pizarrón la
MATEMÁTIC noviembr cantidad correspondiente, ya en planearía se les cuestionará sobre ¿Qué te
O e han parecido las actividades del proyecto que hemos realizado hasta el
Cuenta ¿Cuántos momento? ¿Qué has aprendido? Se anotarán las aportaciones en el pizarrón.
colecciones alimentos Desarrollo: Se les cuestionara ¿Recuerdas los alimentos que Camilon obtuvo de
no mayores a le dieron a sus amigos? De ser necesario se les leerá de nuevo el cuento para recordar
20 elementos Camilon? esa parte, posteriormente se les entregará una hoja didáctica donde estarán
los alimentos, se les pedirá que los coloreen y los recorten y pegarán en una
hoja aparte la cantidad que obtuvo de cada uno de ellos. Se les pedirá que
presten mucha atención y que cuenten muy bien porque en la hoja hay
alimentos de más por lo cual deben contar muy bien.
Cierre: coevaluación al terminar por medio del juego de pares y nones, se
armarán equipos de dos y el patio compartirán con su compañero su trabajo
para ver si concuerdan con las cantidades, en caso de no ser así se corregirán
entre ellos sobre todo con los alumnos que les cuesta trabajo en conteo como
Diego, lo pondré con un alumno que pueda explicarle y hacerle las
correcciones debidas.
● Pausa activa: La Gallina Turuleca (HD)
https://www.youtube.com/watch?v=d7Mh6uqHyuI
● Tarea: se les pedirá a algunos niños que vengan disfrazados de un
personaje del cuento de comilon. Puede ser solo con la elaboración de
una mascará. Y otros niños llevaran un dibujo de los alimentos en grande.
Educación Jueves 18 Inicio: Se dará la bienvenida a los alumnos y se realizará el pase de lista cada
socioemocion de alumno registrará su asistencia en el pizarrón con un circulo y se pasará a un
al noviembr alumno a realizar el conteo del total. Se les cuestionará sobre lo que hemos
e aprendido durante este proyecto del comilón, sus participaciones se anotarán
Persiste en la en el pizarrón o en un ahoja de rotafolio.
realización Desarrollo: posteriormente se les invitará a ver la representación del cuento
de con los alumnos que vinieron disfrazados, y con los dibujos de los alimnetos
actividades Jugando también solicitados.
desafiantes y a ser Contando entre todos cuanto de cada alimento le dio cada uno de sus
toma Camilon amigos a comilón. En algunos casos se le preguntará a un niño en especifico
decisiones comilon que realice el conteo de la colección.
para Recuerda Camilon obtuvo los siguientes alimentos:
concluirlas .
● 1 sandia
Cuenta
● 2 calabazas
colecciones ● 3 quesos
no
mayores a
● 4 leches
20 ● 5 mazorcas
elementos.
● 6 plátanos
Plan de
acción
● 7 frascos de miel
● 8 lechugas
● 9 zanahorias
● 10 avellanas