Jesus">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El Evangelio de Los Signos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

El Evangelio de los Signos

Introducción
Fuente: http://www.earlychristianwritings.com/signs.html

D. Moody Smith comenta en Johannine Christianity, p. 63: "Actualmente se acepta


ampliamente que el Cuarto Evangelista se basó en una tradición de milagros o fuente(s)
escrita(s) sustancialmente independiente de los sinópticos, ya sea que tuviera o no algún
conocimiento de uno o más de esos evangelios. Desde el comentario que hizo época de
Rudolf Bultmann, la hipótesis de una fuente semeia- (o milagro) ha ganado una
aceptación bastante amplia “… "Si tal fuente milagrosa puede aislarse e identificarse
con precisión, como creen Bultmann y algunos de sus seguidores, es una cuestión que
no necesitamos decidir aquí. La demostración de la existencia de una fuente (o fuentes)
no depende enteramente de la posibilidad de aislarla con certeza y precisión a lo largo
del Evangelio".

Norman Perrin escribió en El Nuevo Testamento: Una Introducción, p. 225: Pero hay
una fuente cuyo uso debe ser reconocido: una fuente de signos.

En Juan 2:11, el milagro de Jesús en Caná se describe como "la primera de sus señales".
Otras señales se mencionan en términos generales en 2:23, y en 4:54 se describe la
curación del hijo del oficial en Capernaum como "la segunda señal que hizo Jesús
cuando vino de Judea a Galilea". Luego 12:37 dice: "Aunque había hecho tantas señales
delante de ellos, no creían en él", y esta nota suena de nuevo en el resumen final del
evangelio propiamente dicho, 20:30-31: "Ahora Jesús hizo muchas otras señales en
presencia de los discípulos, que no están escritas en este libro; pero estas están escritas
para que creáis... La posibilidad de que en su narración hasta el 12:37 el evangelista
haya usado una fuente distinta a los evangelios sinópticos o la tradición representada
por esos evangelios se fortalece ya que todos los otros milagros en Juan que no tienen
paralelo en los evangelios sinópticos ocurren antes del 12: 37: la curación en el estanque
de Betzata (5:1-9); la curación del ciego (9:1-12); la resurrección de Lázaro (11:1-44).
Estos milagros son generalmente de una escala mayor y más elaborada que los de los
evangelios sinópticos y parecen ir más allá al presentar a Jesús como un "hombre
divino" helenístico. A lo largo del evangelio hasta 12:37-38, y nuevamente en 20:30-31,
los milagros se presentan con la intención de invocar la fe: 2:11; 4:53; 6:14; 7:31;
11:45, 47b-48; 12:37-38; 20:31. Mientras que en los evangelios sinópticos el énfasis
está en la fe como requisito previo para los milagros (p. ej., Marcos 6:5-6), aquí en el
evangelio de Juan los milagros inducen la fe. Estas referencias no solo contrastan con
los evangelios sinópticos, también contrastan con el resto del evangelio de Juan mismo.
En 2:23-25 como en 4:48, Jesús repudia el tipo de fe inducida por señales. La
conversación con Nicodemo contrasta desfavorablemente tal fe con el renacimiento "de
lo alto" y "del espíritu" (3:2, 3, 5-6). Estos factores hacen muy probable que el autor del
evangelio de Juan esté utilizando como fuente y reinterpretando un libro de señales que
presenta a Jesús como un "hombre divino" helenístico cuyos milagros inducen a la fe.

Kysar escribió enThe Anchor Bible Dictionary, v. 3, pp. 921-922:


La propuesta más extendida para una fuente literaria es la de una fuente de signos.
Varias cosas en el evangelio contribuyen al esfuerzo de reconstruir tal fuente: La
presencia de la serie de historias maravillosas en la narración, el uso único de la palabra,
semeia ("señales"), para designar tales maravillas, la numeración de las señales en 2:11
y 4:54, y la referencia a las señales en la conclusión del evangelio. Se propone además
que la actitud delicada y complicada hacia el papel de las señales en el fomento de la fe
que se encuentra a lo largo del evangelio se explica por el hecho de que el evangelista
estaba usando una colección de historias maravillosas que pretendían una visión de las
señales sobre las cuales había alguna reserva en la parte del autor del evangelio. Lo que
se propone es que había una colección de las maravillas de Jesús circulando dentro de la
comunidad joánica antes de que se escribiera el evangelio. Los esfuerzos para
reconstruir tal fuente de señales del evangelio varían. En un extremo está el argumento
de que contenía no solo las maravillas narradas en el evangelio, sino también el llamado
de los discípulos en 1:19-51 y una historia de pasión. En el otro extremo está la
sugerencia de que la colección era poco más de siete historias maravillosas contadas
consecutivamente. Un gran número de eruditos joánicos aceptan parte de esa teoría,
pero de ninguna manera se ha llegado a un acuerdo sobre tal propuesta.

Robert Fortna sostiene en The Anchor Bible Dictionary, v. 6, p. 19:

Como indica el título de SQ, fue ante todo la palabra "señal" la que sugirió la
supervivencia de una capa más antigua en el texto del evangelio actual. Por un lado, este
término -y particularmente su conexión con la fe- se usa raramente y negativamente en
los Sinópticos y allí nunca de los milagros que Jesús había realizado; y por otro lado, en
el Cuarto Evangelio también "signos-fe" a veces aparece en la crítica (por ejemplo,
4:48; 6:26), pero en otros puntos, presumiblemente antes de Juan, debe entenderse en un
sentido totalmente positivo.

Además, en la primera parte del evangelio hay lo que parecen ser vestigios de un patrón
de numeración de las señales (2:11, 4:54). De hecho, son estas historias de milagros y
otras ahora innumerables, junto con los diálogos de Jesús y los largos monólogos
("discursos") que ahora surgen de ellos, los únicos que comprenden su actividad
pública. Lo que en los otros evangelios, y de forma mucho más diversa, se ha llamado
su "ministerio", sólo puede describirse en este evangelio como su autopresentación en la
realización de señales y en extensas conversaciones sobre ellas.

Por lo tanto, para muchos eruditos parece haber un protoevangelio detrás del presente
texto que presenta solo las señales de Jesús, y una serie de ellas, y lo hace totalmente
afirmativamente. Eran significaciones (es decir, demostraciones) de su condición
mesiánica, a partir de las cuales creyeron en él sus primeros discípulos y luego muchos
otros; aquellos que "vinieron y vieron" (1:39) inmediatamente lo reconocieron como el
esperado por tanto tiempo en la expectativa judía.

Sobre el contenido del Evangelio de los signos, Fortna afirma (op. cit., p. 19):

"las siguientes obras de Jesús, menos las inserciones joánicas que ahora contienen,
habrían comprendido la mayor parte de SQ:

1. cambiar el agua en vino (2 :1-11),


2. curar al hijo de un oficial (4:46-54) y a un cojo (5:2-9),
3. alimentar a la multitud (6:1-14) - probablemente junto con cruzar el mar (6:15 -
25),
4. dar la vista a un ciego (9:1-8) y
5. resucitar a Lázaro (11:1-45).

(Algunos incluirían también la captura de peces que ahora se encuentra en 21:1-14).


serie emerge de la reconstrucción, no simplemente una recopilación de historias de
milagros, y también se incluirán algunos otros pasajes: parte del capítulo 1 (al menos la
reunión de los primeros discípulos en los vv 35-49) como introducción y, como
conclusión, 20:30-31a, y quizás también partes de 12:37-41".

Existe un debate considerable sobre si el Evangelio de los signos pudo haber contenido
una narración de pasión o si, en cambio, solo contenía una colección de siete historias
de milagros. En la reconstrucción que ofrece Fortna se incluye una historia de pasión.

Sobre la datación del Evangelio de las Señales, hay poco que seguir. La referencia al
estanque de Betesda que aún está en pie en Juan 5:2, aunque fue destruido por los
romanos en el año 70 d.C., sugiere una fecha anterior al año 70 d.C. o no mucho
después. La última fecha posible se establece por su incorporación en el Evangelio de
Juan en torno al 110.

La siguiente reconstrucción de la fuente hipotética empleada por el autor


del cuarto evangelio se deriva del análisis que se encuentra en The Fourth
Gospel and Its Predecessor de Robert Fortna.

Juan 1

(6) Hubo un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era Juan. (7) Vino
como testigo, para que todos creyeran por él.
(19) Este es el testimonio que dio Juan cuando los sacerdotes y los
levitas vinieron a preguntarle: "¿Quién eres?"
(20) Confesó: "Yo no soy el Mesías".
(21) Y le preguntaron: ¿Entonces qué? ¿Eres tú Elías? Él dijo: "No lo
soy". "¿Eres el profeta?" Él respondió: "No".
(22) Entonces le dijeron: "¿Quién eres? ¿Qué dices de ti mismo?"
(23) Dijo: "Yo soy la voz del que clama en el desierto: 'Enderezad el
camino del Señor'", como dijo el profeta Isaías. Yo bautizo con agua. Entre
vosotros está (27) el que viene detrás de mí; No soy digno de desatar la correa
de su sandalia".
(28) Vio a Jesús que venía hacia él y declaró: "Aquí está el Cordero de
Dios. He venido para esto, para que se manifieste a Israel. Vi al Espíritu que
descendía del cielo como paloma sobre él. (34) Y yo mismo lo he visto y he
dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios".
(35) Juan estaba de pie con dos de sus discípulos que le oyeron decir
esto, y siguieron a Jesús. (38) Ellos le dijeron: "Rabí, ¿dónde vives?"
(39) Él les dijo: "Vengan y vean". Vinieron y vieron dónde se alojaba, y
se quedaron con él aquel día. Eran como las cuatro de la tarde.
(40) Uno de los dos que oyeron hablar a Juan y lo siguieron fue Andrés.
(41) Primero encontró a su hermano Simón y le dijo: "Hemos encontrado al
Mesías". (42) Llevó a Simón a Jesús, quien lo miró y dijo: "Tú eres Simón, hijo
de Juan. Te llamarás Cefas".
Encontró a Felipe y Jesús le dijo: "Sígueme". (44) Felipe era de
Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro.
(45) Felipe encontró a Natanael y le dijo: "Hemos encontrado a aquel de
quien escribió Moisés en la ley, Jesús hijo de José de Nazaret".
(46) Natanael le dijo: "¿Puede salir algo bueno de Nazaret?" Felipe le
dijo: "Ven y mira".
(47) Cuando Jesús vio a Natanael que venía hacia él, dijo de él: "He
aquí verdaderamente un israelita".
(49) Natanael respondió: "¡Rabí, tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el Rey
de Israel!"

Juan 2

(1) Hubo una boda en Caná, y la madre de Jesús estaba allí. (2) Jesús y
sus discípulos también habían sido invitados a la boda. (3) Cuando se terminó
el vino, la madre de Jesús dijo a los sirvientes: "Hagan lo que él les diga". (6)
Ahora, de pie, había seis tinajas de piedra para agua, cada una con capacidad
para veinte o treinta galones.
(7) Jesús les dijo: "Llenad las tinajas de agua". Y las llenaron hasta el
borde.
(8) Él les dijo: "Ahora saquen un poco y llévenselo al mayordomo
principal". Así que lo tomaron.
(9) Cuando el mayordomo probó el agua que se había convertido en
vino, el mayordomo llamó al novio (10) y le dijo: "Todos sirven el buen vino
primero, y luego el vino inferior después de que los invitados se hayan bebido.
Pero tú tienes guardó el buen vino hasta ahora".
(11) Jesús hizo esto, la primera de sus señales; y sus discípulos
creyeron en él.
(12) Después de esto descendió a Capernaum con sus discípulos.

Juan 4

(46) Ahora bien, había un oficial real cuyo hijo yacía enfermo en
Capernaum. (47) Fue y le dijo: "Señor, desciende antes de que muera mi hijito".
(50) Jesús dijo: "Ve, tu hijo vivirá". El hombre emprendió su camino. (51)
Mientras bajaba, sus siervos lo encontraron y le dijeron que su hijo estaba vivo.
(52) Entonces él les preguntó la hora en que comenzó a recuperarse, y ellos le
dijeron: "Ayer a la una de la tarde le dejó la fiebre". (53) Así creyó él mismo y
toda su casa.
(54) Ahora bien, esta fue la segunda señal que hizo Jesús.

Juan 21

(2) Allí estaban reunidos Simón Pedro, Tomás llamado el Mellizo,


Natanael de Caná, los hijos de Zebedeo. (3) Simón Pedro les dijo: "Voy a
pescar".
Ellos le dijeron: "Iremos contigo".
Salieron y subieron a la barca, pero esa noche no pescaron nada.
(4) Justo después del amanecer, Jesús se paró en la playa. (6) Les dijo:
Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis.
Así que lo echaron, y ya no lo pudieron sacar porque había tantos peces.
(7) Simón Pedro se vistió y saltó al mar (8) porque no estaban lejos de la tierra,
sino a unos cien metros. (11) Entonces Simón Pedro bajó a tierra y arrastró la
red a tierra, llena de peces grandes, ciento cincuenta y tres; y aunque eran
tantos, la red no se rompió. (14) Esta fue ya la tercera señal que Jesús hizo
ante los discípulos
Juan 6

(1) Después de esto, Jesús se fue al otro lado del mar de Tiberíades. (3)
Subió al monte y se sentó allí con sus discípulos. (5) Cuando miró hacia arriba
y vio que una gran multitud venía hacia él, Jesús dijo a Felipe: "¿De dónde
vamos a comprar pan para que coman estas personas?"
(7) Felipe le respondió: "Seis meses de salario no alcanzan para
comprar pan para que cada uno de ellos obtenga un poco".
(8) Uno de sus discípulos le dijo: (9) "Aquí hay un muchacho que tiene
cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es esto entre tanta gente?"
(10) Jesús dijo: "Haced que la gente se siente". Ahora había mucha
hierba en el lugar; así que se sentaron, como cinco mil en total. (11) Entonces
tomó Jesús los panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los que
estaban sentados; así también los peces, tanto como quisieran.
(13) Y de los pedazos de los cinco panes de cebada que dejaron los que
habían comido, llenaron doce canastas. (14) Cuando el pueblo vio la señal que
había hecho, comenzó a decir: "Este es verdaderamente el profeta que había
de venir al mundo".
(15) Jesús se retiró de nuevo al monte solo. (16) Cuando llegó la noche,
sus discípulos descendieron al mar, (17) subieron a una barca y partieron a
través del mar hacia Cafarnaúm. (18) El mar se puso embravecido porque
soplaba un fuerte viento. (19) Cuando habían remado unas tres o cuatro millas,
vieron a Jesús caminando sobre el mar, y se asustaron. (20) Pero él les dijo:
"Soy yo, no tengáis miedo". (21) E inmediatamente la barca llegó a la tierra
adonde iban.

Juan 11

(1) Ahora bien, una tal María; (2) su hermano Lázaro estaba enfermo. (3)
Ella envió un mensaje a Jesús: "Señor, el que amas está enfermo".
(7) Dijo a los discípulos: "Nuestro amigo Lázaro se ha dormido. Vayamos
a él".
(17) Cuando Jesús llegó, encontró que Lázaro ya había estado en la
tumba cuatro días. (32) Cuando María lo vio, se arrodilló a sus pies y le dijo:
"Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto".
(33) Cuando Jesús la vio llorar, se turbó mucho en espíritu y se
conmovió profundamente. (34) Él dijo: "¿Dónde lo has puesto?"
Le dijeron: "Señor, ven y mira".
(38) Entonces Jesús vino al sepulcro. Era una cueva, y una piedra
estaba apoyada contra ella. (39) Jesús dijo: "Quitad la piedra". Entonces gritó a
gran voz: "¡Lázaro, sal fuera!"
(44) El muerto salió, las manos y los pies atados con tiras de tela, y el
rostro envuelto en una tela. Jesús les dijo: "Desatadlo y dejadlo ir".
(45) Los que habían visto lo que hizo Jesús, creyeron en él.

Juan 9

(1) Mientras caminaba, vio a un hombre ciego de nacimiento. (6) Escupió


en tierra e hizo lodo con la saliva y esparció el lodo sobre los ojos del hombre,
(7) diciéndole: "Ve, lávate en el estanque de Siloé". Entonces fue y se lavó y
volvió pudiendo ver. (8) Los vecinos y los que lo habían visto antes como un
mendigo comenzaron a preguntar: "¿No es este el hombre que solía sentarse y
mendigar?"

Juan 5

(2) Ahora bien, en Jerusalén, junto a la puerta de las Ovejas, hay un


estanque, llamado en hebreo Beth-zatha, el cual tiene cinco pórticos. (3) En
estos yacían muchos inválidos: ciegos, cojos y paralíticos. (5) Había allí un
hombre que había estado enfermo durante treinta y ocho años. (6) Cuando
Jesús lo vio acostado allí y supo que había estado allí mucho tiempo, le dijo:
"¿Quieres ser sanado?"
(7) El enfermo le respondió: "Señor, no tengo a nadie que me meta en el
estanque cuando el agua se agita; y mientras voy, alguien baja antes que yo".
(8) Jesús le dijo: "Levántate, toma tu camilla y anda".
(9) Al instante el hombre se curó, tomó su camilla y echó a andar.
Juan 2

(14) En el templo Jesús encontró a gente que vendía bueyes, ovejas y


palomas, ya los cambistas sentados a sus mesas. (15) Haciendo un látigo de
cuerdas, los echó a todos del templo, tanto a las ovejas como a las vacas.
También derramó las monedas de los cambistas y volcó sus mesas. (16) Les
dijo a los que vendían palomas: "¡Saquen estas cosas de aquí! ¡Dejen de hacer
de la casa de mi Padre un mercado!"
(18) Entonces los judíos le dijeron: "¿Qué señal nos puedes mostrar
para hacer esto?"
19 Jesús les respondió: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

Juan 11

(47) Entonces los principales sacerdotes convocaron una reunión del


concilio, y dijeron: "Este hombre está haciendo muchas señales. (48) Si lo
dejamos así, todos creerán en él, y los romanos vendrán y destruirán nuestra
nación."
(49) Pero uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote ese año, les dijo:
(50) "Os es mejor hacer que un hombre muera por el pueblo que hacer que
toda la nación sea destruida". (53) Así que desde ese día en adelante
planearon darle muerte.

Juan 12

(37) Aunque había hecho tantas señales, no creían en él. (38) Esto fue
para que se cumpliera la palabra dicha por el profeta Isaías: "Señor, ¿quién ha
creído a nuestro mensaje, ya quién se ha revelado el brazo del Señor?" (39) Y
asíno podían creer, porque Isaías también dijo: (40) "Él les ha cegado los ojos
y ha endurecido su corazón, para que no vean con los ojos, y entiendan con el
corazón y se conviertan, y yo los sanaré".
(1) Seis días antes de la Pascua, Jesús llegó a Betania, la casa de
Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. (2) Allí le dieron una
cena. Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con él. (3)
María tomó una libra de costoso perfume hecho de nardo puro, ungió a Jesús y
los secó con su cabello. La casa se llenó de la fragancia del perfume.
(4) Pero Judas Iscariote, uno de sus discípulos, dijo: (5) "¿Por qué no se
vendió este perfume por trescientos denarios y el dinero se dio a los pobres?"
(7) Jesús dijo: "Ella lo compró para guardarlo para el día de mi sepultura.
(8) Siempre tendréis pobres con vosotros, pero no siempre me tendréis a mí".
(12) Al día siguiente, la gran multitud que había venido a la fiesta
escuchó que Jesús venía a Jerusalén. (13) Entonces tomaron ramas de
palmeras y salieron a su encuentro, gritando: "¡Hosanna! ¡Bendito el que viene
en el nombre del Señor, el Rey de Israel!"
(14) Jesús encontró un burrito y se montó en él; como está escrito: (15)
"No temas, hija de Sion. ¡Mira, tu rey viene, montado en un pollino de asna!"

Juan 13

(1) Ahora bien, antes de la fiesta de la Pascua, Jesús sabía que había
llegado su hora de partir de este mundo e ir al Padre. Habiendo amado a los
suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. (2) El diablo ya había
puesto en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, que lo traicionara. Y
durante la cena (3) Jesús, sabiendo que el Padre le había puesto todas las
cosas en sus manos, y que de Dios había venido y a Dios iba, (4) se levantó de
la mesa, se quitó la túnica exterior y se ató una toalla alrededor de sí mismo.
(5) Luego echó agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los
discípulos ya secárselos con la toalla que estaba atada alrededor de él. (6)
Vino a Simón Pedro, quien le dijo: "Señor, ¿vas a lavarme los pies?"
(7) Jesús respondió: "No sabes ahora lo que estoy haciendo, pero luego
lo entenderás".
(8) Pedro le dijo: "Nunca me lavarás los pies".
Jesús respondió: "Si no te lavo, no tienes parte conmigo".
(9) Simón Pedro le dijo: "¡Señor, no sólo mis pies sino también mis
manos y mi cabeza!"
(10) Jesús le dijo: "El que se ha bañado no necesita lavarse, excepto los
pies, sino que está completamente limpio. Y tú estás limpio, aunque no todos".
(11) Porque él sabía quién lo iba a entregar; por eso dijo: "No todos estáis
limpios".
(12) Después de lavarles los pies, de ponerse la túnica y volver a la
mesa, les dijo: "¿Sabéis lo que os he hecho? (13) Me llamáis Maestro y Señor,
y tienen razón, porque eso soy. (14) Así que, si yo, su Señor y Maestro, les he
lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. (15)
Porque ejemplo les he dado, para que como yo os he hecho a vosotros. (16)
En verdad os digo que los siervos no son mayores que su señor, ni los
mensajeros mayores que el que los envió. (17) Si sabéis estas cosas, sois
bienaventurados si las hacéis. (18) No hablo de todos vosotros; yo sé a quién
he elegido. Pero es para que se cumpla la Escritura: "El que de mi pan comía,
alzó contra mí su calcañar". (19) Esto os digo ahora, antes que suceda, para
que cuando suceda, creáis que yo soy El. (20) En verdad os digo que el que
recibe a uno de los que yo envío, a mí me recibe; recibe al que me envió".

Juan 18

(1) Jesús salió con sus discípulos al otro lado del valle de Cedrón a un
lugar donde había un jardín. (2) Ahora bien, Judas, que lo traicionó, también
conocía el lugar, porque Jesús se reunía allí a menudo con sus discípulos. (3)
Entonces Judas trajo un destacamento de soldados junto con policías de los
principales sacerdotes, y llegaron allí con linternas y antorchas y armas. (4)
Entonces Jesús les preguntó: "¿A quién buscáis?"
(5) Ellos respondieron: "Jesús de Nazaret".
Jesús respondió: "Yo soy".
(10) Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, hirió
al siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. El nombre del esclavo
era Malco.
(11) Jesús dijo a Pedro: "Vuelve tu espada a su vaina. ¿No he de beber
yo la copa que el Padre me ha dado?" (12) Entonces los soldados, su oficial y
la policía judía arrestaron a Jesús y lo ataron.
(13) Primero lo llevaron ante Anás, quien era suegro de Caifás, el sumo
sacerdote ese año. (15) Simón Pedro y otro discípulo siguieron a Jesús. Como
aquel discípulo era conocido del sumo sacerdote, entró con Jesús en el patio
del sumo sacerdote, (16) pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Entonces salió
el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, habló a la mujer que
guardaba la puerta e hizo entrar a Pedro.
(17) La mujer dijo a Pedro: "¿Tú no eres también uno de los discípulos
de este hombre?" Él dijo: "No lo soy".
(18) Ahora bien, los esclavos y la policía habían hecho una fogata de
carbón porque hacía frío, y estaban parados alrededor de ella y calentándose.
Pedro también estaba de pie con ellos y se calentaba.
(19) Entonces el sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de su
enseñanza. (20) Jesús respondió: "Siempre he enseñado en el templo, donde
todos se reúnen. (21) ¿Por qué me preguntas?"
(22) Cuando hubo dicho esto, uno de los policías que estaba cerca
golpeó a Jesús en la cara, diciendo: "¿Así respondes al sumo sacerdote?"
(24) Entonces Anás lo envió atado a Caifás, el sumo sacerdote. (25)
Ellos le preguntaron: "¿No eres también uno de sus discípulos, verdad?" Él lo
negó y dijo: "No lo soy".
(26) Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente del hombre a quien
Pedro había cortado la oreja, preguntó: "¿No te vi en el jardín con él?"
(27) Nuevamente Pedro lo negó, y en ese momento cantó el gallo.
(28) Entonces llevaron a Jesús de manos de Caifás al cuartel general de
Pilato. Fue temprano en la mañana. (29) Pilato dijo: "¿Qué acusación traéis
contra este hombre?"
(33) Entonces Pilato llamó a Jesús y le preguntó: "¿Eres tú el Rey de los
judíos?"
Jesús respondió: "Tú dices que yo soy un rey".
(38) Él les dijo: "No tengo nada contra él. (39) Pero vosotros tenéis la
costumbre de que os suelte a alguien en la Pascua. ¿Queréis que os suelte al
Rey de los judíos?"
(40) Ellos gritaron en respuesta: "¡No este hombre, sino Barrabás!"
Ahora Barrabás era un bandido.
Juan 19

(1) Entonces Pilato tomó a Jesús y lo hizo azotar. (2) Y los soldados
tejieron una corona de espinas y se la pusieron en la cabeza, y lo vistieron con
un manto de púrpura. (3) Se le acercaban y decían: "¡Salve, rey de los judíos!"
y golpeándolo en la cara.
(6) Y los policías lo vieron, gritaron: "¡Crucifícale! ¡Crucifícale!"
Pilato les dijo: "No encuentro nada contra él".
(13) Pilato sacó a Jesús afuera y se sentó en el banco del juez en un
lugar llamado El Pavimento de Piedra, o en hebreo Gabbatha. (14) Ahora era el
día de la Preparación; y era cerca del mediodía. (16) Entonces se lo entregó
para que lo crucificaran.
Así que se llevaron a Jesús. (17) Salió a lo que se llama el Lugar de la
Calavera, que en hebreo se llama Gólgota. (18) Allí lo crucificaron, y con él a
otros dos, uno a cada lado. (19) Y estaba escrito: "Jesús de Nazaret, el Rey de
los judíos". (20) Y estaba escrito en hebreo, en latín y en griego.
(23) Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus
ropas y las dividieron en cuatro partes, una para cada soldado. También le
quitaron la túnica; ahora la túnica era sin costuras, tejida en una sola pieza
desde arriba. (24) Entonces se dijeron unos a otros: "No la rompamos, sino
echemos suertes sobre ella para ver quién la recibe". Esto fue para que se
cumpliera lo que dice la Escritura: "Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi
ropa echaron suertes".
(25) Y eso es lo que hicieron los soldados. Mientras tanto, de pie junto a
la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de
Cleofás, y María Magdalena. (28) Después de esto, dijo (para cumplir la
escritura): "Tengo sed".
(29) Allí estaba una vasija llena de vino agrio. Entonces pusieron una
esponja llena de vino sobre una rama de hisopo y se la acercaron a la boca.
(30) Cuando Jesús hubo recibido el vino, dijo: "Consumado es". Luego
inclinó la cabeza y entregó el espíritu.
(31) Como era el día de la Preparación, los judíos no querían que los
cuerpos fueran dejados en la cruz durante el sábado. Así que le pidieron a
Pilato que rompiera las piernas de los hombres crucificados y sacara los
cuerpos.
(32) Entonces vinieron los soldados y quebraron las piernas del primero
y del otro que había sido crucificado con él. (33) Pero cuando llegaron a Jesús
y vieron que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas. (34) En cambio,
uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre
y agua. (36) Estas cosas sucedieron para que se cumpliera la Escritura:
"Ninguno de sus huesos será quebrado".
(37) Y de nuevo otro pasaje de la Escritura dice: "Mirarán al que
traspasaron".
(38) Después de estas cosas, José de Arimatea, que era discípulo de
Jesús, pidió a Pilato que le permitiera llevarse el cuerpo de Jesús. Pilato le dio
permiso; así que él vino y removió su cuerpo y lo envolvió con las especias
aromáticas en lienzos de lino.
(41) Y había un huerto en el lugar donde fue crucificado, y en el huerto
había un sepulcro nuevo en el cual nadie había sido puesto jamás. (42) Y así,
como era el día de la Preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a
Jesús.

Juan 20

(1) El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro por la


mañana y vio que habían quitado la piedra del sepulcro. (2) Entonces ella corrió
y fue donde Simón Pedro y dijo: "Han sacado al Señor del sepulcro, y no
sabemos dónde lo han puesto".
(3) Entonces Pedro se puso en camino y fue hacia el sepulcro y entró en
el sepulcro. (9) Porque aún no entendían la Escritura, que es necesario que él
se levante de los muertos. (10) Luego volvió a su casa.
(11) Pero María estaba llorando fuera del sepulcro. Mientras lloraba, se
inclinó para mirar dentro de la tumba; (12) y vio dos ángeles vestidos de
blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y
otro a los pies. (14) Ella se dio la vuelta y vio a Jesús parado allí.
(15) Jesús le dijo: "¿A quién buscas, María?"
Ella le dijo en hebreo: "¡Rabbouni!".
(17) Jesús le dijo: "No me toques, sino ve a mis hermanos".
(18) María Magdalena fue y anunció a los discípulos: "He visto al Señor".
(19) Cuando llegó la tarde de aquel día y las puertas de la casa donde
se habían reunido los discípulos estaban cerradas, Jesús se acercó y se puso
en medio de ellos y dijo: "La paz sea con vosotros". (20) Les mostró sus manos
y su costado. Entonces los discípulos se regocijaron al ver al Señor.
(22) Sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo".
(30) Y otras muchas señales hizo Jesús en presencia de sus discípulos,
las cuales no están escritas en este libro. (31) Pero estas se han escrito para
que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios.

Version Original: http://www.earlychristianwritings.com/text/signs.html

Signs Gospel
Quoting Andrew Bernhard, author of The Lost Gospels, "The following
reconstruction of the hypothetical source employed by the author of the fourth
gospel is derived from the analysis found in Robert Fortna's The Fourth
Gospel and Its Predecessor. The text of the Signs Gospel has been
reconstructed using the New Revised Standard Version (NRSV) of the Gospel
of John; differences between the text of the Signs Gospel and the NRSV are
printed in italics."

John 1   (6) There was a man sent from God, whose name was
John. (7) He came as a witness, so that all might believe
through him.

(19) This is the testimony given by John when priests and


Levites came to ask him, "Who are you?"

(20) He confessed, "I am not the Messiah."

(21) And they asked him, "What then? Are you Elijah?"

He said, "I am not."

"Are you the prophet?"


He answered, "No."

(22) Then they said to him, "Who are you? What do you
say about yourself?"

(23) He said, "I am the voice of one crying out in the


wilderness, 'Make straight the way of the Lord,' " as the
prophet Isaiah said. I baptize with water. Among you
stands (27) the one who is coming after me; I am not
worthy to untie the thong of his sandal."

(28) He saw Jesus coming toward him and declared, "Here


is the Lamb of God. I came for this reason, that he might
be revealed to Israel. I saw the Spirit descending from
heaven like a dove on him. (34) And I myself have seen
and have testified that this is the Son of God."

 
    (35) Now John was standing with two of his
disciples who heard him say this, and they followed
Jesus. (38) They said to him, "Rabbi, where are you
staying?"

(39) He said to them, "Come and see." They came and saw
where he was staying, and they remained with him that
day. It was about four o'clock in the afternoon.

(40) One of the two who heard John speak and followed
him was Andrew. (41) He first found his brother Simon
and said to him, "We have found the Messiah." (42)

He brought Simon to Jesus, who looked at him and said,


"You are Simon son of John. You are to be called Cephas."

He found Philip and Jesus said to him, "Follow me." (44)


Now Philip was from Bethsaida, the city of Andrew and
Peter.

(45) Philip found Nathanael and said to him, "We have


found him about whom Moses in the law wrote, Jesus son
of Joseph from Nazareth."

(46) Nathanael said to him, "Can anything good come out


of Nazareth?"

Philip said to him, "Come and see."

(47) When Jesus saw Nathanael coming toward him, he


said of him, "Here is truly an Israelite."

(49) Nathanael replied, "Rabbi, you are the Son of God!


You are the King of Israel!"

 
John 2 (1) There was a wedding in Cana, and the mother of Jesus
was there. (2) Jesus and his disciples had also been invited
to the wedding. (3) When the wine gave out, the mother of
Jesus said to the servants, "Do whatever he tells you." (6)
Now standing there were six stone water jars, each holding
twenty or thirty gallons.

(7) Jesus said to them, "Fill the jars with water." And they
filled them up to the brim.

(8) He said to them, "Now draw some out, and take it to


the chief steward." So they took it.
 
(9) When the steward tasted the water that had become
wine, the steward called the bridegroom (10) and said to
him, "Everyone serves the good wine first, and then the
inferior wine after the guests have become drunk. But you
have kept the good wine until now."

(11) Jesus did this, the first of his signs; and his disciples
believed in him.

(12) After this he went down to Capernaum with his


disciples.
John 4   (46) Now there was a royal official whose son lay ill in
Capernaum. (47) He went and said to him, "Sir, come
down before my little boy dies."

(50) Jesus said, "Go; your son will live."


The man started on his way. (51) As he was going down,
his slaves met him and told him that his child was alive.
(52) So he asked them the hour when he began to recover,
and they said to him, "Yesterday at one in the afternoon the
fever left him." (53) So he himself believed, along with his
whole household.

(54) Now this was the second sign that Jesus did.

 
John 21 (2) Gathered there together were Simon Peter, Thomas
called the Twin, Nathanael of Cana, the sons of Zebedee.
(3) Simon Peter said to them, "I am going fishing."

They said to him, "We will go with you."

They went out and got into the boat, but that night they
caught nothing.

(4) Just after daybreak, Jesus stood on the beach. (6) He


said to them, "Cast the net to the right side of the boat, and
you will find some."
 
So they cast it, and now they were not able to haul it in
because there were so many fish. (7) Simon Peter put on
some clothes and jumped into the sea (8) for they were not
far from the land, only about a hundred yards off. (11) So
Simon Peter went ashore and hauled the net ashore, full of
large fish, a hundred fifty-three of them; and though there
were so many, the net was not torn. (14) This was now the
third sign that Jesus did before the disciples.

 
John 6   (1) After this Jesus went to the other side of the Sea of
Tiberias. (3) He went up the mountain and sat down there
with his disciples. (5) When he looked up and saw a large
crowd coming toward him, Jesus said to Philip, "Where are
we to buy bread for these people to eat?"

(7) Philip answered him, "Six months' wages would not


buy enough bread for each of them to get a little."

(8) One of his disciples said to him, (9) "There is a boy


here who has five barley loaves and two fish. But what are
they among so many people?"

(10) Jesus said, "Make the people sit down." Now there
was a great deal of grass in the place; so they sat down,
about five thousand in all. (11) Then Jesus took the loaves,
and when he had given thanks, he distributed them to those
who were seated; so also the fish, as much as they wanted.

(13) And from the fragments of the five barley loaves, left
by those who had eaten, they filled twelve baskets. (14)
When the people saw the sign that he had done, they began
to say, "This is indeed the prophet who is to come into the
world."

(15) Jesus withdrew again to the mountain by himself.


(16) When evening came, his disciples went down to the
sea, (17) got into a boat, and started across the sea to
Capernaum. (18) The sea became rough because a strong
wind was blowing. (19) When they had rowed about three
or four miles, they saw Jesus walking on the sea, and they
were terrified. (20) But he said to them, "It is I; do not be
afraid." (21) And immediately the boat reached the land
toward which they were going.

 
John 11   (1) Now a certain Mary; (2) her brother Lazarus was ill.
(3) She sent a message to Jesus, "Lord, he whom you love
is ill."

(7) He said to the disciples, "Our friend Lazarus has fallen


asleep. Let us go to him."

(17) When Jesus arrived, he found that Lazarus had


already been in the tomb four days. (32) When Mary saw
him, she knelt at his feet and said to him, "Lord, if you had
been here, my brother would not have died."

(33) When Jesus saw her weeping, he was greatly


disturbed in spirit and deeply moved. (34) He said, "Where
have you laid him?"

They said to him, "Lord, come and see."

(38) Then Jesus came to the tomb. It was a cave, and a


stone was lying against it. (39) Jesus said, "Take away the
stone." Then he cried with a loud voice, "Lazarus, come
out!"

(44) The dead man came out, his hands and feet bound
with strips of cloth, and his face wrapped in a cloth. Jesus
said to them, "Unbind him, and let him go."

(45) Those who had seen what Jesus did, believed in him.

 
John 9 (1) As he walked along, he saw a man blind from birth. (6)
He spat on the ground and made mud with the saliva and
spread the mud on the man's eyes, (7) saying to him, "Go,
wash in the pool of Siloam." Then he went and washed and
came back able to see. (8) The neighbors and those who
  had seen him before as a beggar began to ask, "Is this not
the man who used to sit and beg?"

 
John 5   (2) Now in Jerusalem by the Sheep Gate there is a pool,
called in Hebrew Beth-zatha, which has five porticoes. (3)
In these lay many invalids—blind, lame, and paralyzed. (5)
One man was there who had been ill for thirty-eight years.
(6) When Jesus saw him lying there and knew that he had
been there a long time, he said to him, "Do you want to be
made well?"

(7) The sick man answered him, "Sir, I have no one to put
me into the pool when the water is stirred up; and while I
am making my way, someone else steps down ahead of
me."

(8) Jesus said to him, "Stand up, take your mat and walk."

(9) At once the man was made well, and he took up his mat
and began to walk.

 
John 2 (14) In the temple Jesus found people selling cattle, sheep,
and doves, and the money changers seated at their tables.
(15) Making a whip of cords, he drove all of them out of
the temple, both the sheep and the cattle. He also poured
out the coins of the money changers and overturned their
tables. (16) He told those who were selling the doves,
"Take these things out of here! Stop making my Father's
house a marketplace!"
 
(18) The Jews then said to him, "What sign can you show
us for doing this?"

19 Jesus answered them, "Destroy this temple, and in three


days I will raise it up."

 
John 11 (47) So the chief priests called a meeting of the council,
and said, "This man is performing many signs. (48) If we
let him go on like this, everyone will believe in him, and
the Romans will come and destroy our nation."
 
(49) But one of them, Caiaphas, who was high priest that
year, said to them, (50) "It is better for you to have one
man die for the people than to have the whole nation
destroyed." (53) So from that day on they planned to put
him to death.
John 12   (37) Although he had performed so many signs, they did
not believe in him. (38) This was to fulfill the word spoken
by the prophet Isaiah: "Lord, who has believed our
message, and to whom has the arm of the Lord been
revealed?" (39) And so they could not believe, because
Isaiah also said, (40) "He has blinded their eyes and
hardened their heart, so that they might not look with their
eyes, and understand with their heart and turn— and I
would heal them."

 
 

(1) Six days before the Passover Jesus came to Bethany,


the home of Lazarus, whom he had raised from the dead.
(2) There they gave a dinner for him. Martha served, and
Lazarus was one of those at the table with him. (3) Mary
took a pound of costly perfume made of pure nard,
anointed Jesus, and wiped them with her hair. The house
was filled with the fragrance of the perfume.

(4) But Judas Iscariot, one of his disciples, said, (5) "Why
was this perfume not sold for three hundred denarii and the
money given to the poor?"

(7) Jesus said, "She bought it so that she might keep it for
the day of my burial. (8) You always have the poor with
you, but you do not always have me."

(12) The next day the great crowd that had come to the
festival heard that Jesus was coming to Jerusalem. (13) So
they took branches of palm trees and went out to meet him,
shouting, "Hosanna! Blessed is the one who comes in the
name of the Lord— the King of Israel!"

(14) Jesus found a young donkey and sat on it; as it is


written: (15) "Do not be afraid, daughter of Zion. Look,
your king is coming, sitting on a donkey's colt!"

 
John 13   (1) Now before the festival of the Passover, Jesus knew
that his hour had come to depart from this world and go to
the Father. Having loved his own who were in the world,
he loved them to the end. (2) The devil had already put it
into the heart of Judas son of Simon Iscariot to betray him.
And during supper (3) Jesus, knowing that the Father had
given all things into his hands, and that he had come from
God and was going to God, (4) got up from the table, took
off his outer robe, and tied a towel around himself. (5)
Then he poured water into a basin and began to wash the
disciples' feet and to wipe them with the towel that was
tied around him. (6) He came to Simon Peter, who said to
him, "Lord, are you going to wash my feet?"

(7) Jesus answered, "You do not know now what I am


doing, but later you will understand."

(8) Peter said to him, "You will never wash my feet."

Jesus answered, "Unless I wash you, you have no share


with me."

(9) Simon Peter said to him, "Lord, not my feet only but
also my hands and my head!"

(10) Jesus said to him, "One who has bathed does not need
to wash, except for the feet, but is entirely clean. And you
are clean, though not all of you." (11) For he knew who
was to betray him; for this reason he said, "Not all of you
are clean."

(12) After he had washed their feet, had put on his robe,
and had returned to the table, he said to them, "Do you
know what I have done to you? (13) You call me Teacher
and Lord—and you are right, for that is what I am. (14) So
if I, your Lord and Teacher, have washed your feet, you
also ought to wash one another's feet. (15) For I have set
you an example, that you also should do as I have done to
you. (16) Very truly, I tell you, servants are not greater
than their master, nor are messengers greater than the one
who sent them. (17) If you know these things, you are
blessed if you do them. (18) I am not speaking of all of
you; I know whom I have chosen. But it is to fulfill the
scripture, 'The one who ate my bread has lifted his heel
against me.' (19) I tell you this now, before it occurs, so
that when it does occur, you may believe that I am he. (20)
Very truly, I tell you, whoever receives one whom I send
receives me; and whoever receives me receives him who
sent me."

 
John 18   (1) Jesus went out with his disciples across the Kidron
valley to a place where there was a garden. (2) Now Judas,
who betrayed him, also knew the place, because Jesus
often met there with his disciples. (3) So Judas brought a
detachment of soldiers together with police from the chief
priests, and they came there with lanterns and torches and
weapons. (4) Then Jesus asked them, "Whom are you
looking for?"

(5) They answered, "Jesus of Nazareth."

Jesus replied, "I am he."

(10) Then Simon Peter, who had a sword, drew it, struck
the high priest's slave, and cut off his right ear. The slave's
name was Malchus.

(11) Jesus said to Peter, "Put your sword back into its
sheath. Am I not to drink the cup that the Father has given
me?" (12) So the soldiers, their officer, and the Jewish
police arrested Jesus and bound him.

(13) First they took him to Annas, who was the father-in-
law of Caiaphas, the high priest that year. (15) Simon Peter
and another disciple followed Jesus. Since that disciple
was known to the high priest, he went with Jesus into the
courtyard of the high priest, (16) but Peter was standing
outside at the gate. So the other disciple, who was known
to the high priest, went out, spoke to the woman who
guarded the gate, and brought Peter in.

(17) The woman said to Peter, "You are not also one of
this man's disciples, are you?"

He said, "I am not."

(18) Now the slaves and the police had made a charcoal
fire because it was cold, and they were standing around it
and warming themselves. Peter also was standing with
them and warming himself.

(19) Then the high priest questioned Jesus about his


teaching. (20) Jesus answered, "I have always taught in the
temple, where all come together. (21) Why do you ask
me?"

(22) When he had said this, one of the police standing


nearby struck Jesus on the face, saying, "Is that how you
answer the high priest?"

(24) Then Annas sent him bound to Caiaphas the high


priest. (25)They asked him, "You are not also one of his
disciples, are you?"

He denied it and said, "I am not."

(26) One of the slaves of the high priest, a relative of the


man whose ear Peter had cut off, asked, "Did I not see you
in the garden with him?"

(27) Again Peter denied it, and at that moment the cock
crowed.

(28) Then they took Jesus from Caiaphas to Pilate's


headquarters. It was early in the morning. (29) Pilate said,
"What accusation do you bring against this man?"

(33) Then Pilate summoned Jesus and asked him, "Are you
the King of the Jews?"

Jesus answered, "You say that I am a king."

(38) He told them, "I find no case against him. (39) But
you have a custom that I release someone for you at the
Passover. Do you want me to release for you the King of
the Jews?"

(40) They shouted in reply, "Not this man, but Barabbas!"


Now Barabbas was a bandit.
John 19   (1) Then Pilate took Jesus and had him flogged. (2) And
the soldiers wove a crown of thorns and put it on his head,
and they dressed him in a purple robe. (3) They kept
coming up to him, saying, "Hail, King of the Jews!" and
striking him on the face.
(6) And the police saw him, they shouted, "Crucify him!
Crucify him!"

Pilate said to them, "I find no case against him."

(13) Pilate brought Jesus outside and sat on the judge's


bench at a place called The Stone Pavement, or in Hebrew
Gabbatha. (14) Now it was the day of Preparation; and it
was about noon. (16) Then he handed him over to them to
be crucified.

So they took Jesus. (17) He went out to what is called The


Place of the Skull, which in Hebrew is called Golgotha.
(18) There they crucified him, and with him two others,
one on either side. (19) And there was written, "Jesus of
Nazareth, the King of the Jews." (20) And it was written in
Hebrew, in Latin, and in Greek.

(23) When the soldiers had crucified Jesus, they took his
clothes and divided them into four parts, one for each
soldier. They also took his tunic; now the tunic was
seamless, woven in one piece from the top. (24) So they
said to one another, "Let us not tear it, but cast lots for it to
see who will get it." This was to fulfill what the scripture
says, "They divided my clothes among themselves, and for
my clothing they cast lots."

(25) And that is what the soldiers did. Meanwhile, standing


near the cross of Jesus were his mother, and his mother's
sister, Mary the wife of Clopas, and Mary Magdalene. (28)
After this, he said (in order to fulfill the scripture), "I am
thirsty."

(29) A jar full of sour wine was standing there. So they put
a sponge full of the wine on a branch of hyssop and held it
to his mouth.

(30) When Jesus had received the wine, he said, "It is


finished." Then he bowed his head and gave up his spirit.

(31) Since it was the day of Preparation, the Jews did not
want the bodies left on the cross during the sabbath. So
they asked Pilate to have the legs of the crucified men
broken and the bodies removed. (32) Then the soldiers
came and broke the legs of the first and of the other who
had been crucified with him. (33) But when they came to
Jesus and saw that he was already dead, they did not break
his legs. (34) Instead, one of the soldiers pierced his side
with a spear, and at once blood and water came out. (36)
These things occurred so that the scripture might be
fulfilled, "None of his bones shall be broken."

(37) And again another passage of scripture says, "They


will look on the one whom they have pierced." (38) After
these things, Joseph of Arimathea, who was a disciple of
Jesus, asked Pilate to let him take away the body of Jesus.
Pilate gave him permission; so he came and removed his
body and wrapped it with the spices in linen cloths.

(41) Now there was a garden in the place where he was


crucified, and in the garden there was a new tomb in which
no one had ever been laid. (42) And so, because it was the
day of Preparation, and the tomb was nearby, they laid
Jesus there.

 
John 20   (1) Early on the first day of the week, Mary Magdalene
came to the tomb and saw that the stone had been removed
from the tomb. (2) So she ran and went to Simon Peter and
said, "They have taken the Lord out of the tomb, and we do
not know where they have laid him."

(3) Then Peter set out and went toward the tomb and went
into the tomb. (9) For as yet they did not understand the
scripture, that he must rise from the dead. (10)
Then he returned to his home.

(11) But Mary stood weeping outside the tomb. As she


wept, she bent over to look into the tomb; (12) and she saw
two angels in white, sitting where the body of Jesus had
been lying, one at the head and the other at the feet. (14)
She turned around and saw Jesus standing there.
(15) Jesus said to her, "Whom are you looking for, Mary?"

She said to him in Hebrew, "Rabbouni!."

(17) Jesus said to her, "Do not hold on to me. But go to my


brothers."

(18) Mary Magdalene went and announced to the disciples,


"I have seen the Lord."

(19) When it was evening on that day and the doors of the
house where the disciples had met were locked, Jesus came
and stood among them and said, "Peace be with you." (20)
He showed them his hands and his side. Then the disciples
rejoiced when they saw the Lord.

(22) He breathed on them and said to them, "Receive the


Holy Spirit."

(30) Now Jesus did many other signs in the presence of his
disciples, which are not written in this book. (31) But these
are written so that you may come to believe that Jesus is
the Messiah, the Son of God.

También podría gustarte