Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

7 - Guía Didáctica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Artes Plásticas y Visuales

Guía Didáctica
Canon ideal de la figura humana: femenino
y masculino (vista frente, perfil y
posterior.

Profesor: Sergio Martin Cordero Espejo


Unidad Educativa: San José Obrero Mañana
Gestión: 2023

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

INDICE
Datos generales.........................1
Práctica.......................................2
Teoría...........................................3
Valoración...................................4
Producción..................................5

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

PRESENTACIÒN

La presente guía didáctica se elaboró para práctica y


producción de conocimiento de Canon ideal de la figura
humana: femenino y masculino (vista frente, perfil y
posterior), a si mismo que se desarrollará en los procesos
educativos del 5“A” De Sec. año de secundaria en el
colegio San José Obrero Mañana.

En primer lugar se debe leer el contenido teórico del tema,


posteriormente realizar las actividades y observar las
imágenes que esta en contenido y resolviendo los
ejercicios que representa.

Atentamente
Sergio Martin Cordero Espejo
ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

DATOS INFORMATIVOS:
DISTRITO: 5
NÚCLEO: MONTERO
UNIDAD EDUCATIVA: SAN JOSE
OBRERO MAÑANA
DIRECTOR: LIC. JUAN RAMON SAAVEDRA
DOCENTE GUIA: LIC. MARIBEL YUCRA ROMAN
TRIMESTRE: SEGUNDO
ESTUDIANTES PRACTICANTES: SERGIO MARTIN
CORDERO ESPEJO
AÑO DE ESCOLARIDAD:QUINTO “A” DE SEC.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales
Canon ideal de la figura humana: femenino y
masculino (vista frente, perfil y posterior.

OBJETIVO HOLÍSTICO NIVEL:


Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores socio
comunitario, espiritualidad y conciencia crítica, articulando la educación científica, humanística,
técnica, tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdos a las vocaciones y
potencialidades de la regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y
plurilingüismo, para que contribuyan a la conservación, protección de la madre tierra y salud
comunitaria, la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia.
PERFIL DE SALIDA:
Reconoce las proporciones ideales de la figura humana en el contexto para las
representaciones gráficas en complementariedad a las manifestaciones culturales
que se demuestran cotidianamente.
INICIEMOS CON LA PRÁCTICA
Observamos el canon ideal de la figura humana con sus respectivos modulos de
construccion de masculino y femenino.

Comparación de rasgo y proporciones de la figura humana de sus propias


proporciones hay podemos ver con diferentes tamaños con jovenes y
señoritas.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales
CONTINUEMOS CON LA TEORIA

Dibujar un figurín en diseño de moda, implica conocer perfectamente las proporciones de


la figura humana. La figura humana está influenciada por las leyes de la perspectiva, con el
fin de plasmar en papel las proporciones adecuadas. Para poder representar y determinar
las proporciones de la figura humana, utilizaremos los cánones del cuerpo humano.

Canon, significa regla y es de origen griego.


Mediante fórmulas matemáticas se establece
las proporciones ideales del cuerpo humano;
el cual se divide en partes llamadas módulos.
Ya lo usaban los egipcios para establecer las
medidas perfectas de la figura.

El griego Policleto fue el precursor del


término y estableció las proporciones ideales
usando la medida básica llamada módulo, y
así creó el canon de 7 cabezas basado en
que la altura de una persona son 7 veces la
altura de la cabeza.

El pintor Miguel Ángel usó el canon de 7,5


cabezas, siendo actualmente la figura común
y Leonardo Da Vinci; el canon de 8 cabezas,
usado para figuras heroicas.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

Canon de 8 cabezas.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales
Los cánones del cuerpo humano nos sirven para poder dibujar una figura humana
adecuadamente. Así para comenzar un figurín, empezaremos por la cabeza; tomándola
como referencia para el tamaño del resto del cuerpo.
Los cánones nos ayudan a colocar adecuadamente zonas del cuerpo en nuestro boceto;
por ejemplo el pubis se sitúa en el centro de la figura sin importar su altura. Así la anchura
de las sienes establece lo ancho de los hombros, el muslo tiene la misma longitud que las
piernas, los brazos llegan hasta la cintura, el antebrazo tiene el mismo tamaño que el brazo
o la muñeca llega hasta el pubis. Por tanto, los
cánones son guías que nos ayudan a la hora
de hacer un boceto de un figurín.
Por último, vamos a nombrar los 3 cánones que existen actualmente:
Canon de 7 cabezas y media que corresponde a la figura común.
Canon de 8 cabezas, corresponde con la figura ideal. Usado por escultores y
pintores.
Canon de 8 cabezas y media, usado en cómics y figurines.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

FIGURA HUMANA EN MOVIMIENTO

Los movimientos humanos el salto, la carrera, el


andar, nadar, etc. se pueden aprovechar los
conocimientos adquiridos sobre las proporciones
en la figura de frente, espalda y perfil.

El muñeco articulado sirve para: estudiar una pose,


cuando tenemos un modelo (de carne y hueso) y este se
tiene que mover, es una buena forma de retener la pose y
que el modelo sepa que posición debe asumir. estudiar la
luz y las sombras dentro de un dibujo.

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales
HAORA VAMOS CON VALORACION.

Después de estudiar vamos a reflexionar la “ figura humana”, sus características y


tipos canon ideal de la figura humana, presentaciones. Responda las siguientes
preguntas con tus propias palabras, reflexionando y analizando cada interrogante.

¿Qué es lo que más te llamo la


atención de la figura humana?

R..............................................
.................................................

¿En la cultura guarani se puede


aplicar y dibujar y relacionar en el
contenido de la figura humana.?

R..............................................
.................................................

¿ Por que es nesezario cuidar el


mobiliario escoloar?

R..............................................
.................................................

Artes Plásticas y Visuales


Artes Plásticas y Visuales

PRODUCCION
Haora vamos a realizar el canon ideal de la figura humana en una lamina doble
oficio.

Para finalizar haora vamos a trabajar en plastilina el canon de la figura humana

Artes Plásticas y Visuales

También podría gustarte