Disaster Risk Reduction">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

RD Plan GRD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 01-2023-ME/DRECAJ/UGEL-SI/IE Nº 431

San ignacio , 01 de marzo de 2023

VISTO:

El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la IE Nº 431 de la localidad……..,


del distrito …………….., provincia de San Ignacio y Región Cajamarca. Elevado a este
Despacho por la Comité de Gestión de Condiciones Operativas se establece lo siguiente:

CONSIDERANDO:

Que, el cuarto párrafo del artículo 38° del Reglamento de la Ley N° 28044, Ley
General de Educación, establece que las Direcciones Regionales de Educación, Unidades
de Gestión Educativa Local e instituciones educativas elaboran el Plan de Gestión del
Riesgo, dan cumplimiento al calendario anual de simulacros, poniendo en práctica los
planes de operaciones de emergencia o contingencia según, sea el caso, y el sistema de
activación de los Centros de Operaciones de Emergencia – COE, para responder al evento
adverso y reportar sus efectos a la instancia inmediata superior para la toma de decisiones;

Que, el artículo 3° de la Ley N° 29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión


del Riesgo de Desastres (SINAGERD), establece que la Gestión del Riesgo de Desastres
es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente
de los factores de riesgo de desastre en la sociedad; así como la adecuada preparación y
respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial
énfasis en aquellas relativas en materia económica, ambiental, de seguridad, defensa
nacional y territorial de manera sostenible;

Que, el artículo 5° de la Ley N° 29664 señala que las entidades públicas, en


todos los niveles de gobierno, son responsables de implementar los lineamientos de la
Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres dentro de sus procesos de
planeamiento;
Que, el Decreto Supremo N° 111-2012-PCM incorpora la Política Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres, como Política Nacional de obligatorio cumplimiento para
las entidades del Gobierno Nacional;

Que, el numeral 5.2.1.3 de la Resolución de Secretaría General N° 302-2019-


MINEDU, que aprueba las “Disposiciones para la implementación de la Gestión del Riesgo
de Emergencias y Desastres en el Sector Educación”, indica que a nivel de I.E la Comité
de Gestión de Condiciones Operativas debe elaborar el Plan de Gestión del Riesgo de
Desastres, que contiene acciones de prevención, reducción del riesgo, incluyendo en el
mismo, acciones de contingencia para la respuesta a emergencias y desastres;

Que, la Resolución Ministerial Nº 474-2022-MINEDU que aprueba el documento


normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las
instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023”, en donde
indica que, en casos de situaciones por peligro inminente, emergencias y/o desastres que
expongan y/o afecten a la comunidad e infraestructura educativa, el directivo y el personal
docentes de las II.EE. y programas educativos deben organizar e implementar la respuesta
educativa acorde a su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.

De conformidad con lo establecido, el presidente de la Comité de Gestión de


Condiciones Operativas de la Institución Educativa Nº 431 de San ignacio determina lo
siguiente:
SE RESUELVE:

Artículo 1.- APROBAR, el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y


Acciones de Contingencia de la Institución Educativa Nº 431 de …………., distrito de
…….., provincia de San Ignacio, región Cajamarca, para el periodo 2023-2024.

Artículo 2.- REMITIR, copia del mencionado Plan y la presente resolución a la


UGEL San Ignacio para su conocimiento y demás fines.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR(A)

También podría gustarte