Biology">
Clase Ascomycota Word
Clase Ascomycota Word
Clase Ascomycota Word
b) Talo levaduriforme
Fusarium sp.
Sinema de Doratomyces sp
Grupos de
conidióforos unidos
formando una
estructura alargada
Cuerpos fructíferos, picnidos (cerrados o con un
poro de salida llamado ostiolo) y acérvulos
(abiertos en la madurez)
Conidios en picnidio
(fotografía y
esquema simplificado)
Conidias en acérvulo
(fotografía y
esquema simplificado)
Reproducción sexual
Compatibilidad
Homotálicos
TAXONOMIA
DIVISION ASCOMYCOTA DIVISION ASCOMYCOTA
Reino: Fungí Orden Onygenales
División: Ascomycota Orden Ophistomatales
Orden Saccharomycetales Orden Peltigerales
Clase Saccharomycetes Orden Pezizales
Genero Saccharomyces Orden Phyllachorales
Orden Shyzosaccharomycetales Orden Rhystismatales
Orden Diaportales Orden Sordariales
Orden Dothidiales Orden Teloschistales
Orden Erysiphales Orden Xylariales
Orden Eurotiales
Orden Halosphaeriales
Orden Hypocreales
Orden Lecanorales
Orden Leotiales
ORDEN SACCHAROMYCETALES
Saccharomyces carlsbergensis
Se cree que se originó como un híbrido de S. cerevisiae y S. monacensis. La
descubrió en 1883 Emil Christian Hansen cuando trabajaba para la
cervecera danesa Carlsberg.
Candida albicans
En los pliegues cutáneos causa una erupción rojiza.
Provoca vulvovaginitis.
En el pene afectan por lo general a hombres diabéticos.
Puede afectar la mucosa de la boca. (personas que usan inhaladores
esteroideos usados para el asma o dentaduras postizas)
Puede crecer en la base de las uñas y produce una dolorosa inflamación con
formación de pus.
ORDEN SCHIZOSACCHAROMYCETALES
ORDEN DIAPORTHALES
Cryphonectria parasitica: fitopatógeno del castaño de Norteamérica.
Aparecen en la corteza unas áreas rojo-anaranjadas de contorno irregular o
cancros.
ORDEN DOTHIDIALES
Parásitos de plantas
Leptosphaerulina trifolii causa manchas blanquecinas irregulares en las
hojas y las vuelve quebradizas
ORDEN ERYSIPHALES
Erysiphe graminis afecta cebada
Colonias polvorientas blanquecinas-rosadas sobre las hojas.
Buscar imágenes de: Erysiphe graminis, Blumeria graminis
Oídio de los cereales (powdery mildew) Microsphaera berberidis (Cleistotecio)
ORDEN HYPOCREALES
Fusarium graminearum fitopat.
Trigo, cebada, avena, centeno, maíz, trébol, alfalfa, batata, arroz y pastos.
Neotyphodium lolii: anamórfo endofito de pastos. Sintetiza in vivo la
neurotoxina lolitrem B, causante de la tembladera.
Claviceps sp. (C. purpurea)
Trichoderma sp.
Ascomycotas fitopatógenos:
Cornezuelo de los cereales y pastos
• Distribución mundial
• Ataca: centeno, trigo, cebada, avena y pastos.
• Esclerocios (cornezuelos): alcaloides, fuego de San Antonio.
Hypocrea sp. (telomorfo): Trichoderma sp. (anamorfo)
ORDEN LEOTIALES
Bulgaria inquinans
ORDEN PEZIZALES
Pyronema sp., Ascobolus sp., Morchela sp., Tuber sp.
• Pyronema sp. Crece en invernadero, forma apotecio
• Ascobolus sp. Coprofilico autofértil, asexualmente se produce por
fragment.
• Morchela sp. Comestible 15cm de alto
• Tuber sp. Cuerpos subterraneos
Buscar imágenes de: Giromyta esculenta, Morchella esculenta, Aleuria
vesiculosa
ORDEN PHYLLACHORALES
Glomerella cingulata (telomorfo): Colletotrichum gloesporoides
ORDEN SORDARIALES
Neurospora crassa, Sordaria sp., Chaetomium sp.
• N. crassa: Biol. Molec. Macroconidias con carotenoides. Sexualmente
produce peritecio (ascosporas que pueden durar 20 años)
• Chaetomium sp. Produce celulasas. Forma peritecio como tubo de
crema.
Clase Ascomycetes
SubClase Dothideomycetidae
Orden Pleosporales
Familia Phaeosphaeriaceae
Género Phaeosphaeriopsis
Familia Venturiaceae
Género Coleroa
Familia Cucurbitariaceae
Género Cucurbitaria
SubClase Eurotiomycetidae
Orden Elaphomycetales
Familia Elaphomycetaceae
Género Elaphomyces
Orden Onygenales
Familia Onygenaceae
Género Onygena
Familia Orbiliaceae
Género Orbilia
Orden Ostropales
Familia Stictidaceae
Género Stictis
SubClase Leotiomycetidae
Orden Helotiales
Familia Bulgariaceae
Género Bulgaria
Familia Dermateaceae
Género Calloria
Género Mollisia
Género Dermea
Género Pyrenopeziza
Género Trochila
Familia Geoglossaceae
Género Geoglossum
Género Trichoglossum
Género Microglossum
Familia Helotiaceae
Género Bisporella
Género Chlorociboria
Género Leotia
Género Mitrula
Género Pezizella
Género Phaeohelotium
Familia Hyaloscyphaceae
Género Brunnipila
Género Calycellina
Género Capitotricha
Género Cistella
Género Hyaloscypha
Género Hyphodiscus
Género Lachnum
Género Phialina
Familia Ruststroemiaceae
Género Lanzia
Familia Sclerotiniaceae
Género Ciboria
Orden Rhytismatales
Familia Rhytismataceae
Género Lophodermium
SubClase Pezizomycetidae
Orden Pezizales
Familia Ascobolaceae
Género Ascobolus
Género Saccobolus
Familia Helvellaceae
Género Balsamia
Género Helvella
Género Hydnotria
Familia Morchellaceae
Género Disciotis
Género Mitrophora
Género Morchella
Familia Pezizaceae
Género Hydnobolites
Género Pachyella
Género Peziza
Familia Pyronemataceae
Género Aleuria
Género Byssonectria
Género Cheilymenia
Género Coprobia
Género Genabea
Género Geopora
Género Neottiella
Género Octospora
Género Otidea
Género Parascutellinia
Género Scutellinia
Género Tarzetta
Familia Sarcoscyphaceae
Género Sarcoscypha
Familia Sarcosomataceae
Género Plectania
Familia Tuberaceae
Género Tuber
SubClase Sordariomycetidae
Orden Diaporthales
Género Ophiognomonia
Orden Hypocreales
Familia Clavicipitaceae
Género Claviceps
Género Cordyceps
Familia Nectriaceae
Género Neonectria
Género Hyponectria
Familia Magnaporthaceae
Género Pseudohalonectria
Orden Sordariales
Familia Sordariaceae
Género Sordaria
Orden Xylariales
Familia Diatrypaceae
Género Eutypa
Familia Xylariaceae
Género Hypoxylon
Género Rosellinia
Género Xylaria
Clase Chaetothyriomycetes
Orden Verrucariales
Familia Verrucariaceae
Género Verrucaria
Clase Lecanoromycetes
Orden Lecanorales
Suborden Lecanorineae
Familia Ramalinaceae
Género Ramalina
Suborden Teloschistineae
Familia Teloschistaceae
Género Caloplaca
Género Xanthoria
Orden Ostropales
Familia Graphidaceae
Género Graphis
Orden Lichinales
Familia Lichinaceae
Género Lichina
Orden Lecanorales
Familia Cladoniaceae
Género Cladonia
Clase Ascomycetes
Orden Erysiphales
Familia Erysiphaceae
Género Phyllactinia