Chemistry">
Farmacotecnia II
Farmacotecnia II
Farmacotecnia II
Docente:
Dra. Ítala F. Caro Bacilio
• RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
Métodos de preparación:
1) Fusión.
2) Incorporación.
En la preparación de este tipo de forma farmacéutica, es necesario tener en cuenta, en el
método de fusión , comenzar por el ingrediente que tiene mayor punto de fusión en la fase
oleosa, y colocarlo en el baño de maría, a la misma vez que la fase acuosa, para que ambos
adquieran la temperatura deseada. Cuando se encuentren a la misma temperatura unir la fase
acuosa a la oleosa y agitar hasta la consistencia requerida.
• incompatibilidades:
Los ungüentos de base oleaginosa son incompatibles con agua
o soluciones acuosas, por tanto emplear emulgentes para
mezclarlos.
las bases que se utilizan en los semisólidos pueden ser:
1.Bases Oleaginosas de hidrocarburo.
2.Bases emulsionables .
3.Bases emulsionadas.
4.Bases Hidrosolubles.
POLVOS
Son mezclas de sustancias en estado polvo fino
Lixiviación.
• La sacarosa es fermentable y en soluciones acuosas diluidas se fermenta y se convierte en alcohol y en ácido acético.
• Este desdoblamiento es inversión.
Son inmiscibles con aceites y petrolato, y con los disolventes inmiscibles con agua en alta concentración.
• Gliceritos: preparados líquidos de mezclas de sustancias medicinales, con no menos del 50% de glicerina.
• Mucílagos: Líquidos espesos, viscosos, que se preparan dispersando gomas en agua o extrayendo con agua los principios
mucilaginosos de sustancias vegetales.
Vila Jato, J. (1997). Tecnología Farmacéutica: Volumen II: Formas Farmacéuticas. Editorial Síntesis
Editorial, España. 1997. ISBN: 9788477385387
Helman, J. (1984). Farmacotecnia teórica y práctica. Tomo IV, CECSA, México, 11471185