Nature">
Nuevo DOC Document
Nuevo DOC Document
Nuevo DOC Document
China Köppen
Desierto de Gobi, Gansu.
El clima de China está dominado en gran parte por la estación seca y los monzones, que
provocan una pronunciada diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano. En
invierno, los vientos del norte que provienen de latitudes más altas son secos y fríos; en
verano, los vientos del sur que provienen de las zonas costeras son cálidos y
húmedos.220El clima varía de región a región debido a la compleja orografía del país,
aunque se pueden diferenciar en tres grandes zonas. La zona monzónica del este, en el
que hay un clima húmedo; la zona seca del noroeste, donde el clima es seco; y al sur,
en la meseta del Tíbet, el clima es frío.221El clima de las montañas se caracteriza por
una gran cantidad de lluvias, particularmente entre los 600 y los 2000 m s. n. m., donde
las precipitaciones suelen estar por encima de los 1000 mm, aunque a partir de los
1000 m s. n. m. son en forma de nieve.222
El oriente, la costa y el sur tiene un clima subtropical húmedo. Es un clima cálido
dominado por los monzones y ocasionalmente llegan vientos polares de la zona
de Siberia. Las temperaturas oscilan entre los 15 y 30 °C y las precipitaciones varían
mucho: más de 1000 mm en el sur y menos de 500 mm en el norte.222 El clima
continental húmedo aparece en el noreste del país y en las zonas de transición entre el
clima seco y el subtropical húmedo; las precipitaciones son menos abundantes —entre
500 mm y 800 mm anuales—, y las temperaturas son calurosas en verano y muy frías
en invierno, por la influencia del anticiclón siberiano. En ocasiones llegan masas de aire
del clima subtropical húmedo que traen lluvias y temperaturas cálidas consigo.222
Uno de los principales problemas ambientales en China es la continua expansión de sus
desiertos, particularmente el desierto de Gobi.223224Aunque las barreras de árboles
sembradas desde los años 1970 redujeron la frecuencia de las tormentas de arena, las
sequías prolongadas, el agotamiento de los acuíferos con el descenso del nivel freático
continúan y provocan tormentas de polvo que invaden el norte de China cada primavera,
y que en ocasiones se esparcen a otras partes del Lejano Oriente, incluyendo Corea y
Japón. De acuerdo al supervisor de medio ambiente Sepa, China pierde un millón
de acres (4000 km²) por año ante la desertificación.225La calidad del agua, la erosión y
el descontrol de la contaminación se han convertido en problemas importantes que
afectan las relaciones de China con otros países. El derretimiento de los glaciares en los
Himalayas podría llevar a una sequía que afectaría a cientos de millones de
personas.226
Flora y fauna