Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Puente Baluarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PUENTE BALUARTE

PUENTE BALUARTE

ALUMNA: Fernanda Sherlin Chipol Muñoz

MAESTRA: Karen Rayón Assia

MATERIA: Análisis de costos y presupuestos

UNIVERSIDAD: Tec de Oriente

ORDINARIO

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

DATOS IMPORTANTES:

 Ubicación: Durango-Sinaloa

 Construcción: Tradeco, Idinsa.

 Director del proyecto: Jorge Enrique

 Volumen utilizado: 65 400 m³

 Hormigón lanzado: 3886 m³

 Pendiente longitudinal: 5 %

 Sección transversal: 16 m

 Capacidad: 4 carriles
Ilustración 1Blog, S. (s. f.). Puente Baluarte Bicentenario: un atirantado con
Récord Guinness. https://blog.structuralia.com/puente-baluarte-bicentenario-
un-atirantado-con-record-guiness  Aforo vehicular: 2000 vehículos

En México existen demasiadas obras civiles que implican un grado de


dificultad demasiado alto, sin embargo, muchas veces no logramos captar la
importancia, el riesgo, los días de trabajo, el diseño, las dificultades que se
presentan día con día y todo aquello que se vea involucrado a la hora de llevar
a cabo una construcción.

Es por eso que plasmare todo lo que conllevo a realizar una de las obras
mas importantes en nuestro país, esta obra ha sido nombrada “EL PUENTE
BALUARTE BICENTENARIO”, ubicada en la Sierra Madre Occidental sobre la
autopista Durango-Mazatlán, une a los estados de Durango y Sinaloa en la
zona llamada “el espinazo del diablo”.

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

Este cuenta con dos carriles en cada dirección con una anchura de 20
metros. Para esto la estructura está soportada por nueve pilares y dos torres
contando con un total de 152 tensores, los cuales alcanzan un claro central de
520 metros.

Toda la aventura comenzó a finales del 2007, cuando llegaron algunos


guías a un pueblo llamado el Palmito el cual contaba con menos de 800
habitantes, el personal que recurrió a la barranca de este sitio fue trasladado
por medio de caballos hasta llegar al fondo de la barranca, esto para ubicar el
camino de acceso para el proyecto, posteriormente, los ingenieros
topográficos exploraron el eje mas adecuado en el cual cruzaría el puente, una
vez obtenida la información, los ingenieros calcularon todas las cargas, como,
el peso de las estructura del puente, el peso de los autos y camiones que
pasarían diariamente, así como el calculo por sismos y por viento.

Una vez obtenido el calculo y análisis, comienzan a elaborar el diseño


del puente, el cual debería salvar una barranca de 402.00 m de altura a través
de un cuerpo central que tiene 520.00 m de largo, una vez listo el proyecto se
comenzó la ejecución del mismo, fue en ese momento cuando se presento el
primer problema en obra, ya que la geografía presenta barrancas con grandes
pendientes, irregularidades, arboles, barrancas, etc.

ACCESO A LA OBRA

Para este proyecto los ingenieros hicieron pasar tractores,


excavadores, barredoras, grúas, pipas, camiones de volteo y
aproximadamente 1300 trabajadores. A demás los camiones pasaron 37
tramos de puente, en donde cada pieza peso 120 toneladas, tal vez nos
preguntamos ¿cómo lograron pasar toda la maquinaria? todo se logro gracias
al primer acceso que mencione al comienzo de este escrito, este camino
consto de 23 kilómetros el cual tuvo una duración de elaboración de 8 meses,
en donde se trazó, se trituro, demolió y se removió todo tipo de material que
dificultara el paso de maquinaria, camionetas o cualquier tipo de transporte,

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

este camino facilito el traslado de todo el material que se ocuparía para realizar
el puente.

EXPLOSIVOS, PILOTES Y TORRES.

Posteriormente se comenzó la colocación de explosivos, los cuales


minutos antes de explotar se activaba una alarma de precaución, algo curioso
es que la voladura mas grande fue de 5 toneladas, estos explosivos facilitaron
la colocación de los 12 pilotes, en donde se incluyen dos torres las cuales
tienen la mayor responsabilidad de carga de la carretera, estas tienen un
diseño especial, por lo que tan solo la base de cada una de las dos torres
tienen la medida de 18m x 8,56m, ensanchándose sobre su centro en
alrededor de 31,30 metros para soportar los cuatro carriles. Su diseño este
hecho en forma de “Y” invertida, con una dimensión de 8m x 4,10m.

Por lo tanto, con una altura de 169 metros, cada una de estas torres
recibe una abreviatura que es: P5 y P6, por lo que P5 es la más alta de las dos
torres, ya que la P6 se queda en 156 metros de altura.

Ilustración 3Ixoadmin. (2014, 15 septiembre). Ilustración 2Ixoadmin. (2014, 15 septiembre). Puente Baluarte Bicentenario: El puente más
Puente Baluarte Bicentenario: El puente más alto del mundo - Redes de seguridad - VISOR FALL ARREST NETS - Elementos de seguridad
alto del mundo - Redes de seguridad - VISOR colectiva. Redes de seguridad - VISOR FALL ARREST NETS - Elementos de seguridad colectiva.
FALL ARREST NETS - Elementos de seguridad
colectiva. Redes de seguridad - VISOR FALL
ARREST NETS - Elementos de seguridad
colectiva.

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

La construcción del puente requirió alrededor de 1.500 trabajadores,


incluidos ingenieros y trabajadores de la construcción, los cuales tenían que
trabajar a mas de 180 m2 y subir por una estrecha escalera la cual era
descubierta hacia el barranco.

Su sección transversal es de 16 m de ancho de calzada para cuatro carriles,


122 tirantes y en total, cuenta con una longitud de 1124 m que permitirán
circular a 110 km/h albergando un promedio de 2,000 vehículos por día que
transitan por una pendiente longitudinal menor al 5%.

ESTRUCTURA:

Esta cuenta con doce apoyos principales y un total de once claros que
conforman dos segmentos estructurales, en primer lugar existe uno elaborado a
base de acero con 432 m y otro, el cual es de concreto con 692 m. Dentro de estos
números que dan cierta referencia a la complejidad de la obra destacan las
dimensiones máximas de las zapatas construidas: 18x30 m, el sistema de tirantes
en abanico integrado por 152 piezas, la longitud máxima de éstos con 280 m y el
número de torones por tirantes siendo un mínimo de 20 y máximo de 40, así como
el total de concreto premezclado utilizado aproximado a 65,400 m³, 3,886 m³ de
concreto lanzado y 17 mil toneladas de acero para obtener así el estribo, las nueve
pilas y los dos pilones principales, esta estructura necesito de mucha precaución y
atención, ya que si algo llegaba a fallar estas podrían llegar a colapsar.

Ilustración 4Sutori. (s. f.). Sutori. https://www.sutori.com/story/puente-baluarte--jUGoyVHDZGE2rvV21SxfZU6g

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

Algo importante y curioso es que este puente es comparado con la torre


Eiffel, ya que incluso se podría decir que rebasa la altura de esta.

El trabajo más pesado fue acomodar con una sola viga lanzadora la
dovela en ambos lados, esta se ajusta arriba del puente, después de la
instalación de esta, la cual se logro en conjunto con todos los equipos de cada
área.

Después de 4 años y medio, en los cuales desafiaron impactos de la


naturaleza, problemas estructurales, complicaciones en los procesos
constructivos, todos los equipos que trabajaron en cada extremo se reunieron
a trabajar en el centro del puente, logrando finalizar con éxito la obra.

Cabe mencionar que la compañía encargada del proyecto ha tenido la


responsabilidad desde el termino hasta la actualidad de monitorear el
comportamiento del puente, esto se hace en caso de sismos, vientos e incluso
por la carga que recibe el mismo. Esto se logra mediante sensores, ya que
solamente así vigilaran que este no tenga fallas.

Este puente cuenta con un récord Guinness como el puente mas largo
y con mayor desafío en cuanto a su altura.

Ilustración 5Aguilar, N. (2012). Estreno producción original Ilustración 6Aguilar, N. (2012). Estreno producción original «Puente
«Puente Baluarte» en NATGEO. Prensaescenario. Baluarte» en NATGEO. Prensaescenario.
https://prensaescenario.com/2012/11/22/estreno-produccion- https://prensaescenario.com/2012/11/22/estreno-produccion-
original-puente-baluarte-en-natgeo/ original-puente-baluarte-en-natgeo/

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

APORTACIÓN A LA SOCIEDAD:

 Ubicar a la ciudad de Durango en un punto estratégico del


eje vial que conecta el Océano Pacífico y el Golfo de México, vía que está
destinada a convertirse en una alternativa al Canal de Panamá.

• Ofrecer oportunidades de desarrollo económico relacionadas con la


logística.

• Facilitar el acceso a los visitantes y posibilitar el desarrollo de las


industrias turística, minera y cultural.

OPINIÓN:

Me pareció una obra demasiado interesante, ya que no sabía que se tenían


que hacer tantos estudios para cada estructura y proceso que se realiza, me intrigo
un poco ya que vi un video en donde se veía como hacían los explosivos para poder
enterrar los pilotes, pero había mucha gente que corría al instante y creo yo que eso
pudo haber provocado demasiados accidentes.

Considero que existe demasiada gente que arriesga mucho su vida por estos
trabajos.

El diseño del puente me parece interesante ya que se encuentra a una gran altura y
prácticamente pareciera que está volando.

Algo que rescato es la idea de poner bancos de material muy cerca de la obra para
que así el concreto y cualquier otro material no se vea afectado en su traslado.

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

REFERENCIAS:

Blog, S. (s. f.). Puente Baluarte Bicentenario: un atirantado con Récord


Guinness. https://blog.structuralia.com/puente-baluarte-bicentenario-un-atirantado-
con-record.
Aguilar, N. (2012). Estreno producción original «Puente Baluarte» en
NATGEO. Prensaescenario. https://prensaescenario.com/2012/11/22/estreno-
produccion-original-puente-baluarte-en-natgeo/
Sutori. (s. f.). Sutori. https://www.sutori.com/story/puente-baluarte--
jUGoyVHDZGE2rvV21SxfZU6g
Ixoadmin. (2014, 15 septiembre). Puente Baluarte Bicentenario: El puente
más alto del mundo - Redes de seguridad - VISOR FALL ARREST NETS -
Elementos de seguridad colectiva. Redes de seguridad - VISOR FALL ARREST
NETS - Elementos de seguridad colectiva.
https://www.redesdeseguridad.com/puente-baluarte-bicentenario-el-puente-mas-
alto-del-mundo/

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ


PUENTE BALUARTE

INDICE

DATOS IMPORTANTES ------------------------------3

ACCESO A LA OBRA ----------------------------------4

EXPLOSIVOS, PILOTES Y TORRES---------------5

ESTRUCTURA ------------------------------------------ 6-7

APORTACIÓN A LA SOCIEDAD---------------------8

OPINIÓN ---------------------------------------------------8

FERNANDA SHERLIN CHIPOL MUÑOZ

También podría gustarte