Science">
Psicologia Social
Psicologia Social
Psicologia Social
La psicología social no puede ser entendida como conciencia individual sino como un hecho
social y una fuerza coactiva. Así de esta manera, se define como la ciencia que estudia los
fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia en un
determinado grupo.
● Gordon Allport (1954): considera que las raíces de la Psicología Social yacen en el
terreno intelectual de la tradición occidental europea y, en cambio. Su florecimiento
más reciente es un fenómeno característicamente americano, especialmente en el
período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial.
● El contexto histórico social de desarrollo de la Psicología Social estuvo
fundamentalmente signado por los avatares de la Segunda Guerra Mundial en
Europa y por la gran cantidad de problemas y necesidades críticas que requerían
respuestas urgentes que produjo.
Edward Ross
Nació en Virden, Illinois . Su padre era granjero. Asistió al Coe College y se graduó en 1887.
Después de dos años como instructor en una escuela de negocios, el Fort Dodge
Commercial Institute, fue a Alemania para realizar estudios de posgrado en la Universidad
de Berlín . Regresó a los Estados Unidos, y en 1891 recibió su doctorado de la Universidad
Johns Hopkins en economía política con Richard T. Ely , [6] [4] con especialización en
filosofía y ética. [7]
TEMAS DE ESTUDIO
a psicología social estudia la forma en la que los individuos interactúan, piensan y sienten, y
su importancia para analizar los casos en los que la ausencia de un individuo afecta a la
sociedad. Es un campo científico que busca comprender las causas y naturaleza de la
conducta humana en situaciones sociales.
Persuasión: El tema de la persuasión ha recibido mucha atención durante los ultimos años.
La persuasión es un metodo activo de influencia que intenta guiar a la gente hacia la
adopción de una actitud, una idea o un comportamiento por medidas racionales o emotivas.
La persuasión depende de ‘’apelaciones’’ en vez de presión fuerte o coerción.
Cognición social: Es la manera que la gente piensa acerca de los demás. Además es una
área creciente de la psicología social que estudia cómo la gente percibe, piensa y recuerda
información sobre otros. Una asunción en la cognición social es que la realidad es
demasiada compleja para facilmente discernir , y entonces vemos el mundo segun
esquemas o imagines de realidad simplificados.
Dinámica de grupo: Un grupo de dos o más personas que interactuan, influencian los otros
y comparten una identidad común. Los grupos tienen un número de cualidades emergentes
que los distinguen de los agregados.
PRACTICA DINAMICA
Pediré al grupo que me ayuden a hacer una pequeña práctica para ver lo débil que es
la mente humana ante la presión social y cómo funciona.
Seguimiento: Yo les pido a mis compañeros que cuando les pregunte del color de mi
material me digan un color que yo les diré antes aún así siendo incorrecto y después
la persona a la que no le dije el color, preguntárselo y ver si su respuesta es érronea o
no.
Objetivos: Ver si esté individuo se deja llevar por la presión social y hacer una
demostración de si la mente de esta persona es débil como para decir lo mismo que
dicen los demás aún siendo muy visible el material del cual se hizo la práctica.
Hay corrientes como el positivismo que no admite otra realidad que no sean los hechos,
filosofos como Auguste Comte considera que hay cosas que caen por su propio peso y que
no admiten discrepancia.
Como por ejemplo el color de esta carpeta (empiezo a preguntar por el color)
Esta claro que la carpeta es de este color,
Habeis sido testigos directos de la debilidad del ser humano cuando es sometido a la
presión social incluso a lo que se refiere la percepción fisica.
El mundo puede dividirse entre dos tipos de personas -Las que siguen su propio deseo
-Las que siguen el deseo de los demás
las primeras son fuertes y no se dejan gobernar
y las segundas son débiles y se limitan hacer lo que dicen y hacen los demas
CONCLUSIÓN
La psicología social no solo es un estudio cientifico sino que es uno de los estudios que
realiza procesos psicosociales que implica el desarrollo y consecuencia del comportamiento
interpersonal y a su vez la manera en que las personas se relacionan al entorno.
La importancia de la psicologia social es que estudia el desarrollo que determina los
problemas que surgen en la practica social y a su vez evalúa la personalidad y la manera en
que se desarrolla el comportamiento social de las personas y su manera de pensar
socialmente a través de métodos de análisis en la practica social y psicosocial
GALERÍA
WEBGRAFÍA
https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligat
orias/035_psicologia_social1/material/descargas/historia_psico_social.pdf