Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Repaso 03 TM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MATERIAL DE REPASO “CEPREPUCP”

TÉRMINO EXCLUIDO
TIPO ANALÓGICOS
11. HUÉRFANO 12. I. Escribe la relación que existe
A) Desamparado A) Membrudo entre las siguientes parejas de
B) Fofo B) Opulento palabras:
C) Expósito C) Corpulento
D) Guacho D) Fornido a) Rejilla: cocina PARTE TODO
E) Inclusero E) Forzudo b) pescador: red SUJETO OBJETO
c) enjambre: abejas COLECTIVO
13. ESPURIO 14. CRESO
d) secretaria: dependencia UBICACIÓN
A) Bastardo A) Fúcar
e) ufanidad: humildad ANTONIMIA
B) Esplín MELANCOLIA B) Crápula
VICIOSO f) infección: fiebre CAUSA EFECTO
C) Legítimo C) Indigente g) médico: enfermera COMPLEMENTARIOS
D) Espúreo D) Acaudalado h) martillo: hincar FUNCIÓN
E) Auténtico E) Mísero i) cuero: zapato MATERIA PRIMA
j) zoología: animales OBJETO DE ESTUDIO
15. CICLÓPEO 16. GLASTO k) maquina de escribir: computadora
A) Pigmeo A) Cerúleo EVOLUCIÓN
B) Gigante B) Púrpura l) enjuto: escuálido SINONIMIA
C) Cicerone C) Grajo
D) Liliputiense D) Cáfila II. Escribe la relación que existe entre las
E) Titánico E) Índigo siguientes parejas de palabras:

17. AUTÓCRATA 18. FORASTERO 01. DEUDA : PAGAR ::


A) Demócrata A) Advenedizo FUNCIÓN
B) Tirano B) Nativo 02. BANDERA : SÍMBOLO ::
C) Báratro AVERNO C) Aborigen SIMBOLISMO
D) Constitucional D) Extranjero 03. CRÁNEO : CALAVERA ::
E) Déspota E) Altruista PARTE TODO
04. GARBANZO : ARVEJA ::
19. OSTRACISMO 20. AZUZAR COGENÉRICOS
A) Exilio A) Incitar 05. ROSA : CLAVEL::
B) Repatriación B) Apaciguar COGENÉRICOS
C) Eximio PRESTIGIO C) Sosegar 06. MALETERA : AUTOMÓVIL
D) Expatriación D) Aquilatar EXAMINAR PARTE TODO
E) Retorno E) Estimular 07. BINOMIO : POLINOMIO
COGENÉRICOS
08. GRILLO : COLEÓPTERO ESCARABAJOS::
COGENÉRICOS
ANALOGÍAS 09. VITRINA: ESTANTE ::
OBJETIVO: COGENÉRICOS:
Medir la capacidad del postulante para asociar ideas 10. ZANAHORIA: NABO ::
y establecer relaciones básicas y esenciales entre COGENÉRICOS:
11. EXPERIENCIA: SAGACIDAD:
palabras. CAUSA EFECTO
ETIMOLOGÍAS: 12. NIÑEZ: ETAPA::
ESPECIE GÉNERO
 ANA_______________________
 LOGOS____________________ 13. GACELA: VELOZ ::
CARACTERÍSTICA

14. HOMICIDA: LADRON


COGENÉRICO

15. TEATRO: CINE ::


COGENÉRICO

16. ZORRA: COBRA::


COGENÉRICO LUGARES DONDE EXISTEN COMPLETA
 Álamos : alameda
17. CUBIERTO: TENEDOR::  ARBUSTOS :bosque, arboleda
ESPECIE GÉNERO
 AVISPAS : avispero
 CAÑAS : cañaveral
18. VERTEBRADO. REPTIL::
 FRUTOS : huerto
G  PIEDRAS : pedregal
19. TEJIDO: FIBRA:  ROCAS : roquedal
:  PALABRAS : diccionario
GÉNERO ESPECIE
20. RABO: OREJA ::
COGENÉRICO EJEMPLOS DE CONJUNTO- ELEMENTO
21. ¡HOLA!: ¡ADIÓS! ::  Alfabeto : letra
ANTONIMIA  ARCHIPIELAGO : isla
22. DIAMETRO: SEGMENTO ::  FLOTA : buque
PARTE TODO  BANDADA : ave
23. GORRO: CABEZA ::  BOYADA : bueyes
UBICACIÓN  BAGUALADA : caballos
24. SUSTANTIVO: ADJETIVO ::  CARDUMEN : pez
COGENÉRICO  REBAÑO : carneros
25. VOZ: TÉRMINO ::  CÁFILA : persona
SIMBOLISMO  SIGLO : Cien años
 COLONIA : insecto
 EPISCOPADO : obispo
TIPOS ANALÓGICOS  CONCLAVE : cardenal
 COSNTELACIÓN : estrella
1. Oído ( FUNCIÓN ) Escuchar
 CONVOY : Vehículos
2. Restaurante ( FUNCIÓN) Comer
 CORDILLERA : montaña
3. Curanderismo(GENERO DEFINICIÓN) Inmoral
 ELENCO : Actores
4. Ínclito ( ANTONIMIA ) Vulgar
 PANAL :abeja ensartadas
5. Alce ( TODO PARTE ) Cuerno
 POEMA : Versos
6. Fidelidad ( CARÁCTERISTICA ) Hombre
 ORGANOS : Tejidos
7. Serrucho ( FUNCIÓN) Cortar
 RESMA : Hojas PAPEL
8. Halcón ( COGENÉRICO ) Buitre
 HAREN : concubinas
9. Cirujano ( CARACTERÍSTICA ) Serenidad
 GANADO : res
10. Perseverar ( SINONIMIA ) Insistir
 HOJARASCA : hoja
11. Docto ( ANTONIMIA ) Neófito
 JAURIA : perro
12. Jauría ( COLECTIVO ) Perro
 LEXICO : palabras
13. Escalador ( UBICACIÓN ) Cumbre
 MAGISTERIO : Profesores
14. Música ( ESPECIE GÉNERO ) Sonido
 MALEZA : Arbustos silvestres
15. Torpeza ( CARACTERISTICA ) Torpe
 MANADA : lobo
16. Escultura ( FUNCIÓN ) Observar
 MOBLAJE : mueble
17. Aguja ( FUNCIÓN ) Coser
 EJÉRCITO : Oficiales
18. Chiste ( FUNCIÓN ) Risa
 BANDA : Músicos
19. Abultado ( SINONIMIA ) Hinchado
 OSAMENTA : Huesos
20. Pez ( GÉNERO ESPECIE ) Atún
 PABILO :Hilo
21. Escueto ( SINONIMIA ) Breve
 PIARA :cerdo
22. Mujer ( CARACTERÍSTICA ) Jugar
23. Guadaña ( SIMBOLISMO )Muerte
24. Pizarra ( COMPLEMENTARIO ) Tiza
25. León ( CARACTERÍSTICA) Fiereza
26. Mota ( FUNCIÓN ) Borrar
27 Libro ( FUNCIÓN) Leer
28. Adulto ( SECUENCIALIDAD ) Anciano
29. Santiago ( COGENÉRICO ) Lima
30. Hoy ( SECUENCIALIDAD) Mañana
BANCO DE PREGUNTAS b) dinero - codicia
c) risa - carcajada
ESCRIBE CADA LOS SIGUIENTES TIPOS d) amor - ternura
ANALÓGICOS e) cordura - locura
01.- SIDA : SANGRE ::
a) resfrío - virus 11.- HISTORIA : SOCIEDAD ::
b) cólera - cebiche a) anécdota - personaje
c) cáncer - cigarrillo b) novela - cuento
d) rabia - saliva c) cuento - argumento
e) sordera - ruido d) tradición - costumbre
e) biografía - individuo
02.- RECODO : RÍO ::
a) rama - árbol 12.- MORGUE : NECROPSIA ::
b) triángulo - hexágono a) hospital - enfermedad
c) uno - varios b) quirófano - operación
d) curva - carretera c) guardería - niño
e) círculo – compás d) transatlántico - travesía
e) laboratorio – medicina
03.- INFLEXIBLE : CONSTANTE ::
a) constancia - triunfo
BLOQUE II
b) vicio - destrucción
c) pulcritud LIMPIEZA - potencia NOTA: ____________________
d) inducción - deducción 1. ALFEIZAR : VENTANA::
e) actividad - deporte A) umbral: puerta B) antesala: sala
C) techo: dintel D) tabique: columna
04.- RECUA : MULA :: E) alero: ala_
a) panal - abeja
b) corral - buey 2.-MADRE : EDIPO::
c) río - lago A) esposa: Ifigenia B) padre: Electra
d) ejército - soldado C) inferioridad: Werther D) incesto: Layo
e) libro - letra E) matricidio: Yocasta
3._GEMINIS : GEMELOS::
05.- MEMORIA : OLVIDO :: A) balanza: Libra B) león: Leo
a) actividad - cansancio C) Virgo: virgen D) Cáncer: enfermedad
b) vigilia - sueño E) Sagitario: Escorpión
c) hambre - inapetencia
d) bueno - malo 4._EGIPAN : CABRA::
e) motivación - deseo A) caballo: centauro B) minotauro: toro
C) tritón: mujer SIRENA D) Zeus: Júpiter
06-DIOS : RELIGIÓN E) trasquilar: oveja
a) raza - humanidad
b) creencia - duda 5._TIERRA : LUNA::
c) fé - esperanza A) Sol: Vía Láctea B) Marte: Febos
d) valor - heroísmo C) Osa Mayor: norte D) anillos: Plutón
e) risa - alegría E) Mercurio: calor

07.- CORTESÍA : MODALES:: 6._ELIPSIS : OMISION::


a) moral - principios A) hipérbole: exaltación ELOGIO
b) armonía - belleza B) hipérbaton: exageración
c) santidad - oración C) pleonasmo: redundancia
d) sabiduría - lectura D) poesía: lírica
e) nobleza - ideales E) anáfora: anuncio

08.-REFLEJO : LUZ :: 7._EL BESO : RODIN:: ESCULTURA


a) humedad - agua A) La Mona Lisa: Da Vinci
b) sombra - árbol B) Moises: Miguel Ángel ESCULTURA
c) calor - fuego C) Los Girasoles: Van Gogh
d) color - sonido D) Rafael: David “MIGUEL ANGEL”
e) brisa - viento E) Guernica: Picasso PINTURA

09.- ESPÍA : INFORMACIÓN


a) agitador - rehén
b) corsario PIRATA - botín
c) editor - publicación
d) juez - ley
e) sacerdote - absolución
8._BADEN “ZANJA”: CARRETERA::
10.- PENA : CONGOJA :: A) puente: quebrada B) pongo: cerro
a) albedrío - libertad

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 3


C) cauce: río D) zanja: trinchera *grueso: doble
E) cumbre: montaña b) EPIDEMIA: MORTANDAD::
*cólera: ira * tsunami: destrucción
9._ANOMIA : NORMAS:: *algodón: tela
A) normal: anorma B) anorexia: apetito c) ALA: AVIÓN::
C) reglas: permisos D) astuto: tonto *lápiz: tajador *ave: pata *asa: taza
E) anemia: ameba d) SOFÁ: SALA::
*cuadro: pared * cigarro: fuego
10._ANADO : CATODO::
* catre: colchón
A) positivo: negativo B) bueno: malo
C) protón: neutrón D) átomo: molécula
E) hierro: manganeso e) INVENTOR: IMAGINACIÓN::
*ferocidad: león * abogado: defensa
10.-PODOMETRO : PASOS:: *torero: agilidad
A) termómetro: fiebre B) pluviómetro: lluvia f) ELOGIAR: ALABAR::
C) oftalmólogo: vista D) tacómetro: tacos *criticar: censurar *caos: multitud
E) viento: barómetro *fracasar: triunfar
g) ALTAR: TEMPLO::
12._SARDO : CERDEÑA:: *sello: tinta *escenario: teatro
A) Lima: limeño *país: capital
B) sarro: suciedad h) CACAO: CHOCOLATE::
C) romano: Rumania *madera: mesa *trigo: pan
D) extremeño: Extremadura * chancho: chicharrón
E) indio: India i) EL QUIJOTE: CERVANTES
*Tristitia: Valdelomar
13._SINERESIS : DIÉRESIS::
*Los Ríos Profundos: Arguedas
A) separar: unir B) diptongo: hiato
* Sangre de Campeón: Vallejo
C) sístole: diástole D) licencia: permiso
E) noche: día
14._OTALGIA : OIDOS:: EJERCICIO DE ANALOGÍAS
A) neumonía: pulmón B) neuralgia: nervio
C) meningitis: meninge D) gastritis: estómago
E) apéndice: apendicitis 16.-CAUCHO : FLEXIBILIDAD
A) Petróleo : Derivado
15._ ICTIOGRAFIA : PECES:: B) Tela : Finura
A) veterinaria: perros B) ornitología: aves C) Madera : Porosidad
C) anatomía: hombres D) tierra: geografía D) Cobre : Ductibilidad
E) espeleología: cavernas E) Lana : Ovillo
16._ BABIECA : CID ::
A) llanero: plata B) rocinante: quijote ESPECIAL DE ANALOGÍAS
C) napoleón: furia D) blanco: bolívar 1. OCLOFOBIA : MULTITUD : ODINOFOBIA:
E) argos: Ulises
A.Angustia B.Altura C.Gatos D.Perros E.Dolor
17._ OCULAR : OJO :: 2. PATATA : CASCARA : ARBOL:
A) nariz: nasal B) principal: príncipe
C) somático: cuerpo D) psíquico: esotérico A.Fruto B.Corteza C.Rama D.Tallo E.Vegetal
E) expectorante: pecho 3.- TERNO ES A SACO COMO:
a) Automóvil es a carro b) Niño es a infante
18._ INTUICIÓN : RAZÓN ::
A) poesía: narrativa B) religión: filosofía c) Licuadora es a vaso d) Templo es a cura
C) curandero: médico D) física: matemática e) Tela es a sastre
E) ciencia: humanidades
4-.PEZ : PAJARO : SUBMARINO:
19._ INVEROSÍMIL : ABSURDO :: A.Aeródromo B.Piloto C.Mar
A) verdad: mentira B) creíble: fantástico
D.Avión E.Buque
C) blanco: claro D) verosímil: admisible
E) probable: improbable 5.-...... : PARPADOS : ORQUITIS : ......
a) Blefaritis : testículos b) Retinitis : cornea
20._ALQUIMIA : QUIMICA::
A) historia: prehistoria B) astrología: astronomía c) Renitis : pelvis renal d) Conjuntivitis : huesos
C) observación: realismo D) economía: ciencia e) Sinovitis : lengua
E) más de una es correcta
IV. Subraya la pareja análoga a las 6.-MISOGINIA : .... :: PIROFOBIA: ....
palabras en mayúscula: a) Mujeres : fuego b) Locura : soledad
c) Matrimonio : candela d) Dolor : incendio
a) ESTRICTO: RIGUROSO::
*alto: grande *conveniente: apropiado e) Vejez : luz

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 4


7.-..... : PURIFICACION :: ÓBICE : ..... A) Baldado B) Mancha C) Baldón
D) Mácula E) Inventiva
a) Catarsis : obstáculo b) Confesión : muerte
c) Puritano : óbito d) Blanco : oscuro 05. De poca importancia
A) Capital B) Insolente C) Inútil
e) Sumiso : obstruir
D) Bardo E) Banal

VI. ¡UN POCO MÁS DE CULTURA!! Marca el 06.Prever, conjeturar o presentir por alguna
término que complete mejor el sentido de las señal o indicio
siguientes oraciones del tema histórico. A) Asechar B) Apocar C) Baldonar
 En su época de mayor _______________, D) Barruntar E) Ver
el imperio romano abarcaba casi toda
Europa. 07. Que se solía aplicar a los frailes
a) éxtasis b) apogeo c) tensión desenvueltos y de vida libre. Fig. Vago,
 Cristóbal Colón pasó a la historia por vicioso
haber propiciado el _____________ de A) Bigardo B) Bisoño C) Belígero
dos culturas. D) Busilis E) Bizarro
a) descubrimiento b) encuentro
c) enfrentamiento 08. Aplícase al terreno áspero y escabroso. //
 La Iliada y la Odisea son las dos obras Dícese del ganado mular, caballar o vacuno
__________________ fundamentales de no domado. // Fig. y fam. Grosero, rústico
la antigua Grecia. A) Hedor B) Acoquinado C) Cenceño
a) Monumentales b) culturales c) literarias D) Malo E) Cerril
 El ___________________ de Hiroshima y
Nagazaki forma parte de la historia negra 09. Que escasea lo que debe dar
de la humanidad. A) Cutre B) Solerte C) Viperino
a) momento b) asunto c) bombardeo D) Duro E) Malo
10. Ofensa dicha a una persona en su cara
 San Martín y Bolívar fueron los principales A) Catilinaria B) Estigma C) Invectiva
________________ de nuestro D) Contumelia E) Mancha
continente.
a) Libertadores b) opresores c) políticos 11. Que comparte los bienes que posee
 Los Incas no conocieron la escritura, es A) Liberal B) Derroche C) Suelto
decir, fueron ____________ D) Reparador E) Bueno
a) incultos b) ignorantes c) ágrafos
 Yuri Gagarín fue el primer hombre que
_______________ el espacio terrestre.
BLOQUE “COMPRENSIÓN DE TEXTOS”
a) dirigió b) pisó
c) orbitó EJEMPLO:
 Chan Chan fue la capital del
_________________ reino de Chimú El embarazo paralelamente al crecimiento de su
a) añejo b) antiguo vientre, la mujer embarazada va experimentando
c) obsoleto una serie de cambios mucho menos notorios.
Algunos afectan su cuerpo, pero otros alteran más
bien sus emociones, su manera de sentir. En esto
PRECISIÓN LÉXICA II no está sola, pues la conciencia de las nuevas
responsabilidades y roles que llegan junto con el
Determinar el significante correspondiente al nuevo miembro de la familia, tiene también un
significado propuesto: profundo impacto en el futuro padre. No en vano
como la naturaleza regala nueve meses a grandes
01. Referido al estilo literario o al lenguaje y pequeños. A éstos para terminar de formarse y
hinchado, con repeticiones inútiles aquellos para prepararse y adaptarse a su nuevo
A) Largo B) Extenso C) Ampuloso rol.
D) Inflado E) Pícnico

02. Repugnancia u odio a alguna persona o


TEMA IDEA PRINCIPAL TÍTULO
cosa
A) Escarnio B) Asco C) Furia
D) Ira E) Animadversión

03. Terreno abandonado y sin cultivar.


Despoblado
A) Soso B) Solitario C) Baldío
D) Dehesa E) Estéril

04. Oprobio, injuria o palabra afrentosa

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 5


1. La idea principal del texto es
Texto N° 2 (UNICA 2010-I) a) El índice de cáncer a la piel en Estados Unidos.
b) La prevención del cáncer a la piel en
Platón le interesaba mucho las matemáticas, Norteamérica.
porque las relaciones matemáticas jamás cambian. c) El cáncer a la piel un estudio estadístico.
d) El carácter dañino de los días soleados.
La suma de los ángulos de un triángulo es 180°
e) El cáncer y su proliferación en Norteamérica.
siempre. Por lo tanto, es algo sobre lo que
debemos tener conocimientos ciertos. Sostenía
Platón que sólo podemos tener ideas vagas sobre
lo que sentimos, pero sí podemos conseguir ELIMINACIÓN DE ORACIONES
conocimientos ciertos sobre aquello que
reconocemos con la razón. I) El Pisco Sour nació a inicios de los años veinte
en el Morris Bar de Jirón de la Unión.
II) El Pisco Sour, inspirado en el whisky sour, se
RUSELL Diccionario de Filosofía ofrecía como una novedad a los comensales
1. El mejor resumen del texto es peruanos y extranjeros.
a) El ser humano debe preocuparse por buscar III) José Antonio Schiaffino sostiene, en «El Origen
conocimientos ciertos. del Pisco Sour», que el inventor de la fórmula fue
b) Platón sostenía que la matemática se sustenta el californiano Víctor V. Morris, propietario del
en relaciones invariables. bar Morris.
c) La matemática no puede estar constituida por IV) Este trago fue creado añadiendo varios
conceptos imprecisos. ingredientes que, en conjunto, equilibran la acidez
d) El racionalismo de Platón lo llevó a destacar la del limón peruano y le dan el sello característico a
importancia de la matemática. nuestra bebida nacional.
e) El conocimiento de la matemática permite que V) En el caso chileno, cambian los
nuestra razón supere la vaguedad. ingredientes como los limones verdes, ya que en
Chile se utilizan unos más amarillos
Texto N° 4 (UNICA 2009-I) y por ende menos ácidos.
Los hechos se desarrollan con precisión tan
uniforme que para escribir hoy la historia de A) V B) II C) IV D) III E) I
mañana bastaría narrar lo acontecido ayer,
dejando en blanco nombres y fechas: a la
revolución o el cuartelazo siguen las elecciones Precisiones Significativas:
fraudulentas; a las elecciones fraudulentas, el
gobierno malversador, rapaz y tiránico, para volver 1. Nepotismo :
a la misma revolución o al mismo cuartelazo, a las ________________________
2. Indulto :
mismas elecciones y al mismo gobierno. La vida
________________________
nacional queda simbolizada en una correa sin fin,
3. Maquiavelo :
dividida en tres pedazos: el rojo, el negro y el ________________________
amarillo, es decir, la sangre, el fraude y el 4. Pigmeo :
derroche. ________________________
PRADA, Gonzales “Bajo el oprobio” 5. Peculado :
________________________
1. El autor busca explicar con el texto 6. Condonación :
a) La imposición de cuartelazos y elecciones. ________________________
7. Celestina :
b) Los símbolos propios de nuestra vida social.
________________________
c) La nefasta lógica de la política nacional. 8. Colusión :
d) La uniformidad de la sociedad peruana. ________________________
e) La corrupción de militares y revolucionarios. 9. Hercúleo :
________________________
Texto Nº 05 (UNICA 2008-II) 10. Concusión :
En Estados Unidos hace años se detectaba un solo ________________________
caso de cáncer a la piel por cada mil quinientos
habitantes. Antes, la gente sana relacionada con la
APAREAMIENTO DE LÉXICO
piel bronceada y la más elegante, presumía sus
andanzas por los balnearios y las playas. Determina si son sinónimos o antónimos los siguientes pares de palabras:
Todo esto cambió. En lugar de tenderse en la
1) Rédito – ganancia ( )
playa, uno debe buscar un lugar sombreado, a
donde los rayos del sol lleguen de manera 2) condonar – perdonar ( )
indirecta. Además, conviene utilizar cremas 3) cohibido – inhibido ( )
protectoras, según lo sugiere el Instituto de Cáncer 4) perdurable – efímero ( )
de Estados Unidos. 5) subrepticio – abierto ( )
Revista Conozca Más 
6) rubor – palidez ( )
Sección Lo que se investiga
7) cordura – demencia ( )

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 6


8) hedor – hediondez ( )
9) felicitar – congratular ( ) TÉRMINO EXCLUIDO
10) admonición – reconvención ( ) 9. TEMER:
11) parco – lacónico ( ) A) Comer B) Dormir C) Dolor
12) diligencia – negligencia ( ) D) Amar E) Satisfacer
13) misántropo – arisco ( )
10. ASENSO:
14) gula – parquedad ( ) A) Consentimiento B) Permiso
15) egoísmo – altruismo ( ) C) Aquiescencia
16) pío – compasivo ( ) D) Aprobación E) Acceso
17) novel – principiante ( )
11. CAUTIVAR:
18) linaje – alcurnia ( ) A) Arrobar B) Coercer C) Atraer
19) timorato – osado ( ) D) Encantar E) Embelesar
20) indeleble – imborrable ( )
12. CÉLEBRE:
21) cenit – nadir ( )
A) Conspicuo B) Ilustre C) Egregio
22) recatado – impúdico ( ) D) Mentor E) Insigne
23) recóndito – arcano ( )
24) mustio – lozano ( ) LÉXICO
25) írrito – válido ( ) 13. Cuando intenté intervenir en el conflicto, el gerente
26) aplazar - posponer ( ) me dijo, furioso, que ese asunto no era de mi
27) estupor - asombro ( ) competencia.
28) mohín - gesto ( ) A) Conocimiento B) Incumbencia C) Interés
D) Departamento E) Rivalidad
29) diluir - condensar ( )
30) dilapidar - disipar ( ) ETIMOLOGÍAS

14. Relacione los prefijos y sus significados:


SINÓNIMOS 1. Eu ( ) A. azul
2. Cian(o) ( ) B. poco
1. APOCAR: 3. Esteto ( ) C. pecho
A) Defenestrar B) Humillar C) Expectorar 4. Glos(o) ( ) D. bien
D) Desacatar E) Arropar 5. Olog(o) ( ) E. lengua

2. ERUBESCENCIA: A) 1B - 2C - 3E - 4A - 5D B) 1D - 2E - 3B - 4A - 5C
A) Vergüenza B) Eructo C) Turbulencia C) 1B - 2C - 3E - 4D - 5A D) 1D - 2A - 3C - 4B - 5E
D) Perplejidad E) Avidez E) 1D - 2A - 3C - 4E - 5B

ANALOGÍAS
3. COGITAR:
A) Arrojar B) Deglutir C) Compensar 1. EMPRESA: GERENTE::
D) Meditar E) Regurgitar A) justicia : juez B) congreso :
congresista
4. FRANGIR: C) ministerio : funcionario D) barco : capitán
A) Infringir B) Restringir C) Despedazar E) seguidor : líder
D) Franquear E) Lacerar
2. HILO : COSTURA::
ANTÓNIMOS A) cuerda : guitarra B) palabra : literatura
C) tornillo : ensamblaje D) madera : carpintería
5. RIBALDO: E) papel : compaginación
A) Inocente B) Temerario C) Crédulo
D) Timorato E) Candoroso 3. PRECIO : INFLACIÓN::
A) ganancia : lucro B) pobreza : hambre
6. ENARBOLAR: C) aceleración : velocidad D) caudal : inundación
A) Apear B) Bajar C) Arraigar E) temperatura : fiebre
D) Descender E) Arriar
4. TEORÍA: FUNDAMENTACIÓN ::
7. ZAHERIR: A) sembrío : fumigación
A) Encomiar B) Consolar B) edificio : cimiento
C) Incentivar C) salud : vacunación
D) Congratular E) Enaltecer D) ceremonia : financiamiento
E) parecer : opinión
8. LEONINO:
A) Parcial B) Despótico 5. FALANGE : DEDO::
C) Favorable A) ladrillo : pared B) hueso : costilla
D) Piadoso E) Equitativo C) vértebra : columna D) tallo : planta

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 7


E) uña : pie
6. EXTENUADO : FUERZA::
A) ignorante : respeto B) empobrecido : recurso
C) obnubilado : juicio D) destacado : celebridad
E) deprimido : ánimo

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 8


LECTOMOTIVACIONES Yandel 150 LECTOMOTIVACIONES Yandel 150
Canción de Feid y Yandel Canción de Feid y Yandel
 Lee el siguiente texto y trata de entender el significado de las  En el espacio interlineado escribe el sinónimo que creas
palabras subrayadas. conveniente

Déjate ver, dime si hoy vas pa' la calle, bebé Déjate ver, dime si hoy vas pa' la calle, bebé
'Toy en el case cavilándote otra vez 'Toy en el case _________ otra vez
Quiero pichar, pero me salió al revés (bum-bum) Quiero pichar, pero me salió al revés (bum-bum)

Mi amor, a las dos paso por ti acicalándote Mi amor, a las dos paso por ti _________
Hoy to' corre por la mía, relájate Hoy to' corre por la mía, relájate
Prometí que no iba a hacerte daño Prometí que no iba a hacerte daño
Así me sienta' extraño, soy el que se quedó en tu piel Así me sienta' extraño, soy el que se quedó en tu piel

Y mientras te avivas Y mientras te _________


Veo todo lo que nunca me cuentas Veo todo lo que nunca me cuentas
El party es más cabrón si tú te sueltas El party es más cabrón si tú te sueltas

Dale hasta abajo que ese culo responde Dale hasta abajo que ese culo responde
Bebé, no te haga', tú eres under Bebé, no te haga', tú eres under
Yo sé to' lo que tú esconde Yo sé to' lo que tú esconde
Tú y yo vamo' a hacer más de una noche, eh-eh Tú y yo vamo' a hacer más de una noche, eh-eh
Y mientras te calientas Y mientras te calientas
Veo todo lo que nunca me cuentas Veo todo lo que nunca me cuentas
El party es más cabrón si tú te sueltas El party es más cabrón si tú te sueltas
E-e-el party es más cabrón si tú te relajas E-e-el party es más cabrón si tú te _________

Fluya, fluya, sabe' lo que quiero, baby, fluya Fluya, fluya, sabe' lo que quiero, baby, fluya
A ti mucha' te envidian, pero tú estás en la tuya A ti mucha' te envidian, pero tú estás en la tuya
Mamá, un baile privado pa'l que no sepa na' Mamá, un baile privado pa'l que no sepa na'
Y ya bajamo' tirantez Y ya bajamo' _________
Vine a buscarte, tú sabes la intención Vine a buscarte, tú sabes la intención
Perreamo' esta canción Perreamo' esta canción
Después me dice', ma', que te pareció Después me dice', ma', que te pareció
Y yo no sé, pero me dio contigo Y yo no sé, pero me dio contigo
Estaba ruteando, pensándote y salí del caserío Estaba ruteando, pensándote y salí del caserío
Quiero probarte, que sea esta noche Quiero probarte, que sea esta noche
Bebé, me trae' la corta por si me meto en un lío Bebé, me trae' la corta por si me meto en un lío

Dale hasta abajo que ese culo responde Dale hasta abajo que ese culo responde
Bebé, no te haga', tú eres under Bebé, no te haga', tú eres under
Yo sé to' lo que tú cela Yo sé to' lo que tú _________
Tú y yo vamo' a hacer más de una crepúsculo Tú y yo vamo' a hacer más de una _________
Y mientras te calientas Y mientras te calientas
Veo todo lo que nunca me cuentas Veo todo lo que nunca me cuentas
El party es más cabrón si tú te sueltas El party es más cabrón si tú te sueltas

E-e-el party es más cabrón si tú te sueltas E-e-el party es más cabrón si tú te sueltas
'Toy en el punto, bebé, pero estoy ávido de ti 'Toy en el punto, bebé, pero estoy _________ de ti
Los peine' están full, la moto full de gasoli Los peine' están full, la moto full de gasoli
Gas, pitazo, climachea con la white tee Gas, pitazo, climachea con la white tee
Me dice "FERXXO", qué rico se lo metí Me dice "FERXXO", qué rico se lo metí
Esa noche 'e jangueo, de fumeteo Esa noche 'e jangueo, de fumeteo
Contigo to' los partie' son de perreo Contigo to' los partie' son de perreo
Bebé, cuando te veo, yo te leo Bebé, cuando te veo, yo te leo
Tú te pierde', mami, yo te sondeo Tú te pierde', mami, yo te _________
Baby, me la paso joseando, no tengo de otra Baby, me la paso joseando, no tengo de otra
Hagamo' que esta noche sea larga, bebé Hagamo' que esta noche sea larga, bebé
Porque la vida e' muy corta Porque la vida e' muy corta

Dale hasta abajo, que ese culo responde Dale hasta abajo, que ese culo responde
Bebé, no te haga', tú eres under Bebé, no te haga', tú eres under
Yo sé to' lo que tú esconde' Yo sé to' lo que tú esconde'
Tú y yo vamo' a hacer más de una noche Tú y yo vamo' a hacer más de una noche
Y mientras te incitas Y mientras te _________
Veo todo lo que nunca me cuentas Veo todo lo que nunca me cuentas
El party es más cabrón si tú te sueltas El party es más cabrón si tú te sueltas
El party es más cabrón si tú te sueltas El party es más cabrón si tú te sueltas

DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 9


DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 10
DOCENTE: LICENCIADO LUIS SOLAR VERÁSTEGUI CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL 11

También podría gustarte