Psychology">
Analisis Del Capitulo 4
Analisis Del Capitulo 4
Analisis Del Capitulo 4
AÑOS DE INDEPENDENCIA"
TEMA:
ANÁLISIS DE LA LECTURA CAPÍTULO 04
CURSO:
Psicología escolar
GRUPO:
07
INTEGRANTES:
Correa Ruiz Andrea
Dominguez LLacsahuanga Vanessa
Perú-2021
ANÁLISIS: MODELOS
BÁSICOS DE
INTERVENCIÓN
3- Ejecución y resultados
4- Evaluación
2.2. Áreas, finalidades y contenidos
- Permite el cambio del rol del orientador, quien pasa a ser considerado miembros del equipo
docente en lugar de agente externo.
- Permite el intercambio entre el centro y la comunidad.
- Se aproxima a la realidad, no sólo porque surge como respuesta a las necesidades reales
detectadas, sino también porque ofrece experiencias y simulaciones
3. MODELO DE CONSULTA
La intervención directa sobre el individuo y la intervención grupal sobre el colectivo no
son suficientes si se quiere afrontar con eficacia y de forma plena la función educativa
de la orientación. No se debe confundir el modelo de consulta con el modelo de
counseling. Cuando hablamos de consulta nos estamos refiriendo a una relación entre
profesionales, con status similares que se aceptan y respetan, desempeñando cada uno
su papel . Y cuando nos referimos al counseling, esa relación se está llevando a cabo
entre personas con distinto status con un carácter predominantemente terapéutico. De
ahí que digamos que el modelo de consulta supone para el orientador una intervención
indirecta. Sólo en contadas ocasiones el consultor actúa de forma directa,
precisamente cuando el consultante, después de haber recibido la ayuda, no se
encuentra todavía dispuesto y preparado para afrontar la relación con el sujeto. Aunque
el consultor no entra normalmente en contacto directo con el interesado, sí que
controla y supervisa el proceso de la consulta. En ciertas ocasiones el consultor podrá
ser el tutor, los mediadores los padres, y el cliente será también el alumno, por
ejemplo, cuando los familiares solicitan información acerca del rendimiento escolar de
su hijo/a y se tiene que establecer una coordinación entre el trabajo realizado en la
escuela y el que se lleva a cabo en casa.