Religious Behaviour And Experience">
B 8 Eff G 1600581053
B 8 Eff G 1600581053
B 8 Eff G 1600581053
Facultad de teología
Tesis
Por
Enero de 2019
Universidad de Montemorelos
Facultad de Teología
Tesis
presentada en cumplimiento parcial
de los requisitos para el título de
Licenciado en Teología
Por
Enero de 2019
RESUMEN
Universidad de Montemorelos
Facultad de Teología
Introducción
cosas que hizo el séptimo día, fue pasar tiempo con él.
palabra escrita. Tiene cuatro objetivos, que hacen de ella una agencia ganadora
Objetivo
Resultados
bajo en su desarrollo espiritual. El 1.1 por ciento señala que la Escuela Sabática
tiene un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento de dice que tiene un aporte medio.
El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte medio-alto a
ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela Sabática tiene un alto
aporte.
Conclusión
están investigación.
Agradezco a mis padres Romeo y Sibia, por enseñarme a amar a Dios por
Agradezco a Dios por mi esposa Areli (Zuni), por su paciencia y cariño, que
Agradezco a Dios por tía Eva, quien ha sido como una segunda madre y al
LISTA DE FIGURAS………………………………………………………………...……iii
LISTA DE TABLAS………………………………………………………………...……..iv
Capítulo
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................... 1
Antecedentes ................................................................................... 1
Declaración del problema ................................................................ 5
Pregunta de investigación.......................................................... 6
Variable...................................................................................... 6
Propósito.......................................................................................... 6
Objetivos específicos ................................................................. 7
Justificación ............................................................................... 8
Necesidad .................................................................................. 8
Importancia ................................................................................ 8
Aportes ...................................................................................... 9
Viabilidad de la investigación ........................................................... 9
Limitaciones ............................................................................... 9
Delimitaciones ......................................................................... 10
Marco filosófico .............................................................................. 10
Definición de términos ................................................................... 11
Resumen ....................................................................................... 12
iv
III. MARCO METODOLÓGICO .................................................................. 43
El instrumento ................................................................................ 54
La muestra ..................................................................................... 54
Género. .................................................................................... 55
Edad ........................................................................................ 56
Estado civil............................................................................... 57
Nivel académico ...................................................................... 57
Iglesia ...................................................................................... 58
Años de bautismo .................................................................... 58
Aporte de la Escuela Sabática ....................................................... 59
Aporte del programa ................................................................ 62
Aporte del repaso de la lección ................................................ 64
Análisis complementarios .............................................................. 66
Discusión ....................................................................................... 67
La muestra ............................................................................... 68
Aporte de la Escuela Sabática ................................................. 70
Aporte del programa de la Escuela Sabática ................... 71
Aporte del repaso de la lección ........................................ 72
Análisis complementarios ........................................................ 73
Resumen ....................................................................................... 75
Resumen ....................................................................................... 77
Abstract.......................................................................................... 78
Introducción ................................................................................... 79
Metodología ................................................................................... 82
Resultados ..................................................................................... 83
Aporte de la Escuela Sabática ................................................. 84
Aporte del programa de Escuela Sabática....................... 84
Aporte de la lección de Escuela Sabática ........................ 85
v
Discusión ....................................................................................... 85
La muestra ............................................................................... 86
Aporte de la Escuela Sabática ................................................. 88
Aporte del programa de la Escuela Sabática ................... 89
Aporte del repaso de la lección ........................................ 90
Análisis complementarios ........................................................ 91
Conclusiones ................................................................................. 93
Recomendaciones ......................................................................... 94
APÉNDICES ......................................................................................... 96
Apéndice A .................................................................................... 96
Apéndice B .................................................................................. 100
Apéndice C .................................................................................. 119
Apéndice D. ................................................................................. 121
vi
LISTA DE FIGURAS
Figura 2. Edad....................................................................................................... 56
vii
LISTA DE TABLAS
viii
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
Antecedentes
Séptimo Día, con orígenes antes de que la iglesia fuese formalmente organizada
Iglesia dedicada al estudio”, sábado tras sábado miles de personas que están
1
General Conference of Seventh-Day Adventists, Manual de la iglesia (Doral, Fla.; Mexico:
Asociación Publicadora Interamericana ; Gema editores, 2006), 116–17.
1
No obstante, en el verano de 1852 debido a la preocupación que se tenía
White escribió las primeras cuatro lecciones, tituladas “el instructor joven”, que
ofrecía una lección semanal y que tenía como objetivo dar un estudio profundo en
domingo fue utilizado por fuerza, ya que era el único día en el cual los niños, no
tenían que trabajar, en los negocios o fábricas. Más tarde, fue popularizada por
Robert Raikes, quien utilizó a las madres para enseñar a leer y escribir a sus hijos
a ellas; se les pagaba por realizar este trabajo. William Fox fue quien introdujo la
1
General Conference of Seventh-Day Adventists, ed., The Sabbath School Manual: For
Sabbath School Officers And Teachers (Nashville: Southern Pub. Association, 1956), 9.
2
General Conference of Seventh-Day Adventists, ed., The Sabbath School Manual: For
Sabbath School Officers And Teachers (Nashville: Southern Pub. Association, 1979), 13–16.
3
John T Sisemore, El crecimiento de la iglesia por medio de la Escuela Dominical (El Paso,
Tx.: Casa bautista de publicaciones, 1991), 172–83.
2
El concepto de Escuela Sabática se hace referencia a las reuniones
celebradas únicamente los sábados. Sin embargo, tiene alcances diferentes y más
profundos.
sabáticas de todo el país, porque creo que son agentes de Dios para la educación
manifestarse muchísimo más espíritu misionero en esta importante obra del que
se ha manifestado en lo pasado”.1
sino para su desarrollo como profesionales.2 Por lo tanto se puede decir que
una escuela.
1
Ellen White, Consejos sobre la obra de la escuela sabática (México, D.F: Gema editores,
2010), 15–18.
2
Edward Schillebeeckx, El mundo y la iglesia, 2a ed., Verdad e imagen 3 (Salamanca,
España: Ediciones Sígueme, 1970), 247–55.
3
manera práctica. A la Escuela Sabática todos los que desean estudiar su Biblia
1. Estudio de la Palabra.
2. Compañerismo
3. Alcance comunitario
se desarrollan.
1
Antonio Gonçalves Pires, “Contribución de Flora Plummer a los objetivos de la escuela
sabática” (Universidad Peruana Unión, 2016), 8–31.
4
3. Alcance comunitario. La Escuela Sabática ayudará a sus alumnos.
Por lo tanto, se podría utilizar las palabras de White, que dice: La Escuela
sobre todo les enseña a regular sus vidas por sus santas enseñanzas.1
1
Ellen White, Consejos sobre la obra de la escuela sabática (México, D.F: Gema editores,
2010), 15–18.
5
Mateo 28.1 Incluso se ha llegado a decir que la Escuela Sabática es el corazón de
poca asistencia de sus miembros parecería ser que está sufriendo una especie de
infarto, cada vez se observa que las iglesias casi están vacías especialmente a la
siguiente pregunta:
Pregunta de investigación
Variable
Propósito
1
Russell Burrill y Miguel A Valdivia, Reavivamiento del discipulado: clave del éxito en la
misión (Doral, Fla.; Benito Juárez, México, D.F.: Asociación Publicadora Interamericana ; Gema
Editores, 2007), 23,24.
6
La Escuela Sabática, en el pasado contribuyó al avance de la misión
George R. Night respecto a los cambios dijo: “Se espera que los cuerpos
vivos cambien. Solamente los muertos no cambian. 2 Dios busca una iglesia
información que se tenía en 1870, por eso es necesario ver cuál es la percepción
Objetivos específicos
siguiente manera:
Escuela Sabática.
1
Charles G. Finney, Holy Spirit Revivals: How You Can Experience The Joy Of Living In
God’s Power (New Kensington, PA: Whitaker House, 1999), 288–92.
2
George R Knight, Si yo fuera el diablo: cómo ver a través de la cortina de humo del
enemigo: los retos contemporáneos del adventismo, 2015, 47,48.
7
Se pretende elaborar una fundamentación teórica frente al programa de la
Escuela Sabática.
Justificación
Necesidad
podría ser un indicador, acerca de los aportes que provee la Escuela Sabática a la
vida espiritual de los miembros. La tarea que tiene la Escuela Sabática es que sus
Importancia
de Escuela Sabática. Este podría ser un documento de consulta para que los
8
Aportes
Sabática.
Viabilidad de la investigación
Limitaciones
vacías.
9
Delimitaciones
repaso de la lección.
Marco filosófico
White, menciona lo siguiente: la iglesia debe ser una escuela práctica para
entrenar obreros cristianos, sus miembros deberían aprender como dar estudios
1
Ellen Gould Harmon White, Instrucciones para un servicio Cristiano eficaz (México, D.F:
Gema editores, 2012), 75–77.
10
La Escuela Sabática, tiene cuatro grandes propósitos. El estudio de las
la misión local y mundial. Por eso la Escuela Sabática debería ser un medio
hacer es reunirse, para poder estudiar la Biblia y de esa forma, en primer lugar,
Definición de términos
Sabática. 1
1
General Conference of Seventh-Day Adventists, Manual de la iglesia, 117.
11
Iglesia: Es un cuerpo organizado y unido de creyentes individuales.1 Dicho
término se aplica a todos los cristianos del mundo o a una congregación local o al
para motivar y estimular a los hermanos para que estudien la Biblia de manera
mundial.3
Resumen
miembro de forma personal y cuál es el grado de aporte que tiene, con la Escuela
1
General Conference of Seventh-Day Adventists, 56.
2
General Conference of Seventh-Day Adventists, 56.
3
General Conference of Seventh-Day Adventists, 148.
12
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
aspecto de la vida del ser humano fue pensado, orientado siempre a la adoración
puede observar que Dios puso al hombre en el Edén para que lo labrara y lo
1
Pablo Hoff, Pentateuco (Deerfield, Florida: Vida, 1990), 19–40.
13
Creador en la tierra.1 Un Dios que ama su creación y que permite que ella (la
Though formed from the dust, Adam was “the son of God.”
He was placed, as God's representative, over the lower orders of
being. They cannot understand or acknowledge the sovereignty of
God, yet they were made capable of loving and serving man. The
psalmist says, “Thou madest him to have dominion over the works of
Thy hands; Thou hast put all things under his feet. the beasts of the
field; the fowl of the air. and whatsoever passeth through the paths of
the seas.” Psalm 8:6-8.
As man came forth from the hand of his Creator, he was of lofty
stature and perfect symmetry. His countenance bore the ruddy tint of
health and glowed with the light of life and joy. Adam's height was
much greater than that of men who now inhabit the earth. Eve was
somewhat less in stature; yet her form was noble, and full of beauty.
The sinless pair wore no artificial garments; they were clothed with a
covering of light and glory, such as the angels wear. So long as they
lived in obedience to God, this robe of light continued to enshroud
them.3
1
Félix García López, La Torá: escritos sobre el Pentateuco, Asociación Bíblica Española.
Tesis y monografías 58 (Estella (Navarra): Editorial verbo divino, 2012), 95–103.
2
Félix García López, José Manuel Sánchez Caro, y Félix García López, El Pentateuco:
introducción a la lectura de los cinco primeros libros de la Biblia, 3. ed., 1. reimpr, Introducción al
estudio de la Biblia, consejo de dir. José Manuel Sánchez Caro (coordinador) ...; 3,a (Estella
(Navarra): Ed. Verbo Divino, 2008), 67–82.
3
Ellen Gould Harmon White, The Story Of Patriarchs and Prophets: As Illustrated In The
Lives Of Holy Men Of Old (Lanham, MD: Dancing Unicorn Books, 2016), 3–6,
http://public.eblib.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=4790683.
14
Sin embargo, todo cambio, cuando en el mundo perfecto, creado por Dios,
humana, es Dios, interesado por su creación. Por eso todo lo que el hombre hace
1
Joseph Blenkinsopp, El Pentateuco: introducción a los cinco primeros libros de la Biblia
(Estella, Navarra: Editorial Verbo Divino, 2009), 77–106.
2
Randy Maxwell, If My People Pray: An Eleventh-hour Call To Prayer And Revival (Boise,
Idaho: Pacific Press, 1995), 70–83.
3
Arthur G Daniells, Cristo justicia nuestra, 2013, 23–34.
4
Atilio René Dupertuis, De Egipto a Canaán: El evangelio en el éxodo (Berrien Springs:
Pioneer Publications, 1995), 20–22.
15
herida y a punto de morir y gozosamente la lleva al aprisco de la
seguridad.1
ley, Dios deseaba que sus hijos fueran elevados en carácter y en el conocimiento
de su Creador.3
Cuando Dios creó al hombre y los puso en el huerto del Edén, el día
ella comprendiera el amor que tenía, hacia la raza humana y que el hombre a
hombre observa la creación de Dios, ella (La naturaleza) habla a sus sentidos,
universo.
1
Ellen Gould Harmon White, Christ’s Object Lessons (Laverne, TN: Feather Trail Press,
2009), 147.
2
Derek John Morris, La oración radical (Madrid, España: Editorial Safeliz, 2009), 21–27.
3
Oscar Cullmann y Xabier Pikaza, Cristología del Nuevo Testamento (Salamanca:
Sígueme, 1998), 301–4.
16
El hombre no pudo seguir en el Edén y Dios en su gran amor instituye el
humanidad.1
que la palabra sábado tiene como significado cese de toda actividad, sin embargo,
para un judío eso tenía una connotación más profunda. Se puede leer en la
Creador. Para ellos, como dice Veloso, Cristo era su promesa, su realidad y la
vida.2
era simplemente un asunto externo; Era una actitud espiritual, ya que cada
1
Gordon Thomas y J Ferrer Aleu, El juicio: La vida y la crucifixión inevitable de Jesús
(España: Ediciones B, 2008), 23–27.
2
Mario Veloso, El Evangelio de la felicidad, 1a ed. (México: Gema editores, 2018), 13–19.
3
Alberto Hernández Hernández, Frontera norte de México: escenarios de diversidad
religiosa, 1. ed (Tijuana Zamora: El colegio de la frontera norte, 2013), 91–107.
17
pacto.1 Dios desea que su pueblo le adore correctamente y como en el Antiguo
del día de reposo estaba dispuesto a tal grado que ese día, el pueblo se
En los días de Jesús el día de reposo seguía siendo muy importante para
los judíos, se realizaban actividades propias de ese día. Para ellos el día sábado
era una fiesta nacional no solo porque adoraban a su Creador, sino que también
les recordaba que ellos habían sido esclavos en tierra de Egipto y que Dios con
poder y mano fuerte los había liberado de esa opresión. Además, ese día era
símbolo de que ellos eran un pueblo especial, escogidos por Dios para conservar
sus estatutos y vivirlos para testimonio a otras naciones de esa manera Dios seria
1
D. A Carson, From Sabbath To Lord’s Day: A Biblical, Historical, And Theological
Investigation (Eugene, OR: Wipf And Stock Publishers, 1999), 30–34.
2
Lilianne Doukhan, In Tune With God (Hagerstown, MD: Autumn House Pub, 2009), 103–
11.
3
Wood León, Los profetas de Israel (S.l.: Editorial Portavoz, 2015), 54–55.
4
Eddie Gibbs, ChurchNext: Quantum Changes In How We Do Ministry (Downers Grove, Ill:
InterVarsity Press, 2000), 41–44.
18
idolatría sufría, nunca fueron obligados a dar una adoración.1 El pueblo después
como una nación próspera aunque dominada en esos días por el imperio
Romano.2
por ejemplo, ellos se reunían para orar, la tradición cuenta que ellos se formaban
debían vivir para agradar a Dios, es decir el sábado era utilizado como un día de
leyera “el libro” y luego esa persona después de leer daba su interpretación algo
asisten personas. En los días de Pablo el continuo con esa práctica de reunirse
1
Frank Viola, Iglesia reconfigurada: cómo lograr el ideal de la iglesia orgánica (Miami, Fla.:
Editorial Vida, 2012), 48–55.
2
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional (México:
Alfa y omega, 2012), 10–16.
3
Russell Burrill, Radical disciples for revolutionary churches (Fallbrook California: Hart
Research Center, 1996), 45–55.
4
George R. Knight, Mitos del adventismo (México: Litrográfica Ingramex, S. A de C. V.,
2017), 140–50.
19
Escuela Sabática y la Iglesia Adventista
vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna y ellas son las que dan
testimonio de mí. Y Dios siempre ha tenido hijos fieles que oyen y guardan sus
de lo que los hombres digan, personas sinceras que escudriñan las escrituras
obedecer a Dios, se puso difícil, hubo un grupo de personas fieles que prefirieron
morir antes que dejar de hacer la voluntad de Dios. A este grupo de fieles en la
actualidad se les conoce como los valdenses, prefirieron morir antes que
Otro personaje que marcó la vida del cristianismo fue Martin Lutero, a pesar
de ser amenazado de muerte prefirió estar en paz con Dios, que gozar de los
deleites mundanales, dio al pueblo alemán la Biblia en su idioma, para que ellos
pudieran gozar del conocimiento de Dios.4 Y así cada uno de los reformadores que
1
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 13,14.
2
Departamento de jóvenes, 14.
3
Elena G. De White, El conflicto de los siglos, 1a ed. (México D.F.: Asociacion publicadora
Interamericana, 2011), 68–71.
4
White, 130–45.
20
dieron su vida por preservar el conocimiento de Dios, han pasado a la historia
como hijos fieles de Dios. Tales como Cardinal Barromeo y John Knox. 1
vivían las personas en los barrios pobres y al analizar la vida de estas personas y
ver como se había desatado una ola de vandalismo, decidió trabajar en beneficio
de los presos, su acción fue menospreciada, por lo tanto decidió centrarse en los
niños.2 La mayoría de estos niños crecían sin reglas y sin atención por parte de
sus padres.
Incluso muchos de ellos trabajaban en las fábricas casi todos los días de la
semana, su único día libre era el domingo.3 De esa situación se dice lo siguiente:
Los días domingos se podía observar a los niños pobres, andrajosos, sucios que
urbana, transformando las calles en escuelas de vicio y maldad. Los padres de los
niños, por descuido y por extrema miseria, no se incomodaban con esta situación.4
domingo era el único día libre, que tenían los niños para asistir. No nacieron bajo
una denominación religiosa, sino solo por el hecho de ayudar a los niños y jóvenes
1
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 15.
2
Ken Hemphill, Revitalice el dinosaurio dominical: una estrategia para el crecimiento de la
Escuela Dominical en el siglo XXI (El Paso, Tx.: Casa Bautista de Publicaciones, 2000), 6,7.
3
Anne M Boylan, Sunday School: The Formation Of An American Institution 1790-1880.
(Yale University Press., 2000), 67.
4
F. L. Cross y Elizabeth A. Livingstone, eds., The Oxford Dictionary Of The Christian
Church, 3. ed. rev (Oxford: Oxford Univ. Press, 2005), 1371.
21
de esa época. Fue hasta el año1785 un hombre llamado William Fox de la iglesia
Corría el verano de 1852 durante un viaje realizado por los White hacia
tiempo alimentar el caballo, aun lado del camino. Jaime White con lápiz y papel
1
Hemphill, Revitalice el dinosaurio dominical, 20–35.
2
Walton J Brown, “Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972.pdf”
(Review and Herald, 1972), 45–60, https://education.adventist.org/wp-
content/uploads/2017/10/Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972-Brown.pdf.
3
T. Davis, “A General History of the German Seventh-day Baptists”, Rewiev And Herald, el
19 de febrero de 1857, 95–104.
4
Knight, Si yo fuera el diablo, 40–41.
5
Jaime White, “An Address: To Those Who Are Interested In The Youth´s Instructor”, 2.
22
El Youth´s Instructor era una revista mensual que Jaime había empezado a
época Jaime sabía que los jóvenes eran el reto más grande para la iglesia.2 Eso
nuevos planes para poder alcanzarlos y recibir el apoyo que ellos pueden
proveer.3
uno de los más antiguos que tiene la Iglesia Adventista, ya que nació por lo menos
año de 1853, creada por Jaime White, la segunda fue en Buck´s Bridge, en el año
de 1854, en la Ciudad de Nueva York, esta vez por John Byington. La tercera fue
en el año de 1855, en Battle Creek, Michigan por M.G. Kellogg.4 Los maestros
1
Arthur L. White, Elena de White Mujer de visión, Primera (Argentina: Asociación casa
editora Sudamericana., 2003), 60–62.
2
Richard W. Schwarz y Floyd Greenleaf, Light Bearers: A History of the Seventh-Day-
Adventist Church, überarb. Aufl (Nampa, Idaho: Pacific Press Publ. Assn, 2000), 154–60.
3
Knight, Si yo fuera el diablo, 23.
4
General Conference of Seventh-Day Adventists, The Sabbath school manual, 1979, 13–
17.
5
Seventh day adventist encyclopedia, 2nd rev. ed, Commentary reference series, v. 10-11
(Hagerstown, MD: Review & Herald Pub. Association, 1996), 508–10.
23
También fue necesario escribir lecciones para los niños, respecto a esto
nosotros, que algo de este tipo era muy necesario. Sin embargo, los niños deben
Adventista del Séptimo Día.3 En 1869 G.H. Bell preparó y publicó lecciones de
manera separada, una serie de historias del Antiguo Testamento para los niños y
una de Daniel para los jóvenes. Estas se reunieron en ocho series anuales
1
Jaime White, “A Paper for Children”, Rewiev and Herald, el 8 de agosto de 1852, 37.
2
Flora Plummer, “From Acorn to Oak- A History of the Seven Day Adventist, Sabath School
Work”, Rewiev And Herald, (Washington D.C), 1921, 22.
3
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
4
División Sudamericana, “Desarrollo histórico del departamento de Escuela Sabática”, el
19 de octubre de 2013, https://docplayer.es/7505992-Desarrollo-historico-del-departamento-de-
escuela-sabatica-1853-2013.html.
24
estado de California.1 A principios del año 1878 se estableció en Battle Creek,
Michigan la primera división para los niños denominada The Bird’s Nest (Nido de
de Escuela Sabática. En 1886 la división de niños The Bird’s Nest (Nido de pájaro)
pidió a las escuelas sabáticas sus ofrendas para establecer la primera estación
1
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
2
Schwarz y Greenleaf, Light Bearers, 155–60.
3
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
4
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
5
Schwarz y Greenleaf, Light Bearers, 154–60.
6
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
7
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
8
Schwarz y Greenleaf, Light Bearers, 155–60.
25
Escuela Sabática de adultos, y sus primeras traducciones fueron al danés, sueco,
construcción del barco misionero Pitcairn. El cual sirvió por varios años para la
evangelización.1
dirigió la primera Escuela Sabática organizada en América del Sur (Crespo, entre
1
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 60.
2
Seventh day adventist encyclopedia, 358.
3
División Sudamericana, “La Escuela Sabática: propósito y organización”, Iglesia
Adventista del Séptimo Día, 2017, https://www.adventistas.org/es/dsa/.
4
White, Elena de White Mujer de visión, 416–30.
5
Schwarz y Greenleaf, Light Bearers, 155–57.
6
Manuel Vasquez, La historia aún no contada: 100 aõs de Adventismo Hispano (Nampa,
Idaho: Pacific Press, 2000), 17–25.
26
En 1913 se eligió a Flora Plummer como Directora del Departamento de
libro The Soul-Winning Sabbath School (La Escuela Sabática ganadora de almas).
Sabática).3
1
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
2
Orley M Berg y J Ina White, “E. Earl Cleveland Andrew C. Fearing George E. Vandeman”,
1968, 6–8.
3
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
4
Walton J Brown, “Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972.pdf”
(Review and Herald, 1972), https://education.adventist.org/wp-
content/uploads/2017/10/Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972-Brown.pdf.
5
Seventh day adventist encyclopedia, 508–16.
6
Brown, “Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972.pdf”, 1972, 45–60.
27
feligresía de la Escuela Sabática era de unos 14, 548,46 miembros. 1 El año 2003
la Asociación General.2
discipulado para los recién bautizados en la Escuela Sabática. El año 2012 fue de
Este año la escuela cumple 167 años y se puede ver la mano de Dios
1
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 89.
2
División Sudamericana, “La historia narrada de la Escuela Sabática”, Escuela Sabática, el
15 de noviembre de 2018, https://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/la-historia-narrada-de-
la-escuela-sabatica/.
3
División Sudamericana, “La Escuela Sabática: propósito y organización”, 15–30.
4
División Sudamericana, 15–30.
28
Objetivos de la Escuela Sabática
Los objetivos de la Escuela Sabática fueron sacados del Handbook del año
1. Estudio de la Palabra.
hacer una entrega personal a esta causa. También les ayudará a crecer
2. Compañerismo.
ganancia de almas.
1
North American Division of Seventh-day Adventists, Manual de la escuela Sabática.
(Lincoln, Neb.: AdventSource, 2004), 2–4.
29
La Escuela Sabática presentará una visión clara de la misión global de la
comisión evangélica.
El maestro
oración delante de Dios. Deben trabajar como quienes han de dar Cuenta. Se les
dotados del Espíritu de Cristo. No pueden ser colaboradores con Cristo, a menos
ser obrero con Cristo en su misión de misericordia para el mundo. Por eso el
maestro de verdad puede impartir eficazmente aquello que él mismo conoce por
experiencia.2
1
Elena G. de White, Testimonios Para La Iglesia Tomo 2 (CreateSpace Independent
Publishing Platform, 2016), 228.
2
Ellen Gould Harmon White, Counsels To Teachers, Parents And Students Regarding
Christian Education (Classic Reprint). (S.l.: Forgotten Books, 2017), 420.
30
Los maestros de la Escuela Sabática deben andar prudente y
ellos podrán trasmitir a sus alumnos el deseo de buscar a Dios. Debe ser un
Métodos de enseñanza
mencionaremos los tres estilos, más utilizados por los maestros de Escuela
Sin embargo, para la escritora Elena White ese método podría no ser el que
más se adapte a una buena atención por parte de los maestros hacia los alumnos
y viceversa. No es un buen plan que, los maestros sean solo los que hablen.
semana.2
1
White, Consejos sobre la obra de la escuela sabática, 2010, 13, 35, 105, 136, 185.
2
White, 12.
31
2. Método Recitativo: En este método el maestro va preguntando a los
Elena White puntualiza en decir que un buen maestro es aquel que hace
que sus miembros piensen por sí mismos. Este método recitativo no estimula el
participando en la actividad.
Las palabras son más que un indicio del carácter tiene el poder de influir
Dimensiones
1
Clarence H Benson, Conozcamos al alumno (Miami: Editorial Caribe, 1996), 25–40.
2
White, Consejos sobre la obra de la escuela sabática, 2010, 74.
3
Elena G. De White, El deseado de todas las gentes (México D.F.: Gema editores, 1977),
288.290.
32
Programa de Escuela Sabática
Dios, muchas veces esas reuniones eran informales y no había una liturgia la cual
Se puede señalar entonces, que las primeras escuelas sabáticas, entre los
de la Biblia.2
Work.3
1
White, Elena de White Mujer de visión, 88–104.
2
C. C. Lewis, “Sketches of Sabbath School History - No 1”, el 10 de febrero de 1885, 87.
3
Allan G Lindsay, “Goodloe Harper Bell, Pioneer Seventh-Day Adventist Christian
Educator” (Andrews University, 1892), 88–100.
33
del estudio sistemático de la Biblia, dando un conocimiento más profundo de ella.1
Desde el mismo principio la Biblia se constituyó el libro de texto.2 Para ellos leer la
Sabática es una agencia ganadora de almas, de esa manera era más fácil
de almas.1
1
G. H. Bell, “‘Object of the Sabbath School,’ .”, The Youth’s Instructor, el 28 de marzo de
1883, 58–62.
Sherman McCormick, “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As
2
34
Finalmente, para mediados de la década de 1970 aparece el último objetivo
llega el nacimiento del plan de ofrenda voluntarias, que sirvieron para abrir obra en
de predicar el evangelio.2
los cuatro propósitos que tiene la Escuela Sabática, para la edificación de sus
miembros.
1
Nash, G. R., “‘Objectives of the Sabbath School Departament’.”, el 3 de noviembre de
160d. C., 25–28.
2
Brown, “Chronology-of-Seventh-day-Adventist-Education-1872-1972.pdf”, 1972, 45–60.
3
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 70–71.
35
memorización de la misma. Incluso después del año 1863 cuando Uriah Smith
publicó las primeras lecciones de Escuela Sabática para adultos y Adelia Patten
lecciones para los niños, muchas veces esas lecciones tardaban demasiado en
cuando en el verano del año 1852 en el mes de agosto, funda la revista titulada “el
instructor joven”. Nacida para instruir a los jóvenes de forma sistemática a través
que ellos tenían de las escuelas seculares a las cuales ellos asistían.
Jaime escribió:
jóvenes.2
1
White, “An Addres: To Those Who Are Interested In The Youth´s Instructor”, 1–3.
2
División Sudamericana, “Desarrollo histórico del departamento de Escuela Sabática”, el
19 de octubre de 2013, 25–50, https://docplayer.es/7505992-Desarrollo-historico-del-
departamento-de-escuela-sabatica-1853-2013.html.
36
De forma sistemática los miembros tenían que memorizar textos de la
Biblia, por lo menos un versículo diario, Y los días sábados repetían los textos ya
memorizados en la semana. Ellos querían estar en íntima relación con Jesús. Tal
La historia cuenta que una niña se memorizó 892 versículos en tan solo
seis meses, un promedio de treinta y cuatro versículos por semana; y otro triunfo
1
Morris L. Venden, Love God And Do As You Please: A New Look At The Old Rules
(Boise, Idaho: Pacific Press Pub. Association, 1992), 82.
2
Burrill y Valdivia, Reavivamiento del discipulado, 85–105.
3
Spalding Arthur Whitefield, “Capitains of Host: First Volume of a History of Seventh-day
Adventists Covering the Years 1845-1900. 2 vols. Vol. 1. Washington, D. C.: Review and Herald
Publishing Association”, 1949, 65.
37
donde se estimulaba a los miembros a participar activamente del estudio y
forma avanzada en las escuelas sabáticas. Estas lecciones fueron sacadas del
libro de Uriah Smith titulado Thoughts on Daniel. Y del libro: “History of the
heraldo. En ese mismo año Adelia Patten preparó dos años de clases, para niños,
en la revista el instructor joven, en la cual ella hizo una cronología, desde Adán
hasta Pablo.2
1869, preparó dos series de lecciones para la Escuela Sabática. También fue el
inicio de una serie extendida en formato de libros con 52 lecciones, las cuales
el principio.4
1
División Sudamericana, “Desarrollo histórico del departamento de Escuela Sabática”, el
19 de octubre de 2013, 25–50.
2
Lindsay, “Goodloe Harper Bell, Pioneer Seventh-Day Adventist Christian Educator”, 55–
70.
3
McCormick, “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As Described
And Perceived”, 1992, 46–70.
4
Halverson, Leading adult learners, 8–15.
38
Flora Plummer respecto al estudio de la Biblia dijo lo siguiente: “El libro más
diario de este libro tiene una santificadora influencia sobre el corazón. Sus
Flora Plummer:
cambia sigue teniendo el mismo objetivo. Que el miembro a través del folleto de la
espiritual crezca.
1
L. Flora Plummer, “Sabbath School Departament: The Bible”, el 7 de julio de 1921, 21.
39
tiempo estarán más satisfechos con la Escuela Sabática y eso los motivará para
misión mundial.2
para adultos: Su propósito según lo descrito y percibido. Encontró que para los
Sabática, eso fortalecerá la vida espiritual del miembro aunado a ello está el
Lindsay señala en su estudio: Goodloe Harper Bell, pionero del séptimo día
1
Laurentiu A. Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath
School In The North American Division Of Seventh-day Adventist Church” (Andrews University,
2014).
2
Antonio Gonçalves Pires, “Contribución de Flora Plummer a los objetivos de la escuela
sabática” (Universidad Peruana Unión, 2016).
3
McCormick, “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As Described
And Perceived”, 1992.
40
Escuela Sabática, fue la Biblia. Cuando el profesor Bell vio la necesidad de una
la iglesia. En primer lugar hay crecimiento espiritual de los miembros, eso conlleva
la Escuela Sabática, para que siga siendo de bendición para los miembros.
Resumen
1
Lindsay, “Goodloe Harper Bell, Pioneer Seventh-Day Adventist Christian Educator”.
2
Orlando Chilon Guevara, “Predictores Significativos de la Participación de los Miembros
de los Grupos Pequeños de la Misión del Oriente Peruano en el 2015” (Andrews University, 2016),
115–25.
41
Después de 166 años de su formación, la Escuela Sabática sigue estando
mundo.
42
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
brevemente a continuación:
2) La población.
3) La muestra.
4) La variable.
a) Instrumento de medición.
b) Validez.
c) Confiabilidad.
e) Análisis de datos.
Tipo de investigación
43
estadística. Tiene un conjunto de procesos, es secuencial y probatoria.1 Las
aplicar a grupos amplios, pretenden que sus resultados sean válidos y verificables
1
Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio,
Metodología de la investigación, 2014, 4, 5, http://www.e-libro.com/ayuda.
2
Salvador Zermeño Méndez, Métodos de la investigación: Investigación para la Vida
(México: Pearson Educación, México, 2011, 2011), 33,34.
3
Carlos Muñoz Razo, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. (Pearson
educación de México, SA de CV, 2015), 232–34,
http://public.eblib.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=5134162.
4
Roberto Hernández Sampieri y Christian Paulina Mendoza Torres, Metodología de la
investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (México: McGraw-Hill Education, 2018),
108,109.
5
César Augusto Bernal Torres, Gustavo Adolfo Urdaneta Silva, y Carlos Fernando Duitama
Ochoa, Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias
sociales. (Colombia: Pearson Educación de Colombia S.A.S., 2016), 143–45.
44
de estudio se obtiene una única vez en un momento dado. Parecido a fotografías
Población
Muestra
nos interesa, sobre el cual se recolectaran los datos pertinentes y deberá ser
45
n= Tamaño de la muestra.
N= Tamaño de la población.1
probabilístico por racimos. Los racimos aquí están representados por las cuatro
las iglesias. Se encuestó a una persona de cada iglesia previendo alguna falla en
el proceso.
Variable
1
“Calculadora de Muestras”, consultado el 8 de octubre de 2018,
http://www.corporacionaem.com/tools/calc_muestras.php.
46
Operacionalización de la variable
Tabla 1
Operacionalización de la variable
1
Stephen P Robbins et al., Fundamentos de administración, 2017, 278–80.
2
Robbins et al., 279.
3
Laurentiu A. Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath
School In The North American Division Of Seventh-day Adventist Church” (Andrews University,
2014).
47
programa de la Escuela 25 y 125.
Sabática en mi iglesia Se establecen los
son significativas para siguientes Baremos.
mi crecimiento
espiritual. De 25 a 45 aporte bajo
11. El programa de al desarrollo espiritual.
Escuela Sabática me De 46 a 65 aporte
motiva a llevar visitas. medio-bajo al desarrollo
12. Los momentos de espiritual.
oración me acercan a De 66 a 85 aporte
Dios. medio al desarrollo
13. Los temas del nuevo espiritual.
horizonte (Marcando el De 86 105 aporte
Rumbo) me impactan medio-alto al desarrollo
positivamente. espiritual.
De 106 a 125 aporte
alto al desarrollo
espiritual.
En el caso de la
dimensión Percepción
del Programa si una
persona responde a
todos los ítems 5 “Muy
de Acuerdo” se
obtendrá un puntaje de
65. Si responde a todas
las preguntas 1”Muy en
Desacuerdo” tendrá un
puntaje de 13 es decir
se utilizó una escala de
52 puntos que va entre
13 y 65 se establecen
los siguientes Baremos:
De 13 a 23 aporte bajo
del programa de
Escuela Sabática al
desarrollo espiritual.
De 24 a 33 aporte
medio-bajo del
programa de Escuela
Sabática al desarrollo
espiritual.
De 34 a 45 aporte
medio del programa de
Escuela Sabática al
desarrollo espiritual.
De 46 a 55 aporte alto
del programa de
Escuela Sabática al
desarrollo espiritual.
De 56 a 65 aporte alto
del programa de
Escuela Sabática al
desarrollo espiritual.
48
Percepción con el En el caso de la
Repaso de la 14. El maestro se enfoca dimensión Percepción
Lección: Grado en en el tema de la con el Repaso de la
que los hermanos lección. Lección si una persona
sienten que el repaso 15. Mi maestro de Escuela responde a todos los
de la lección aporta a Sabática desarrolla sus ítems 5 “Muy de
su desarrollo temas con profundidad. Acuerdo” se obtendrá
espiritual.1 16. Mi maestro de Escuela un puntaje de 60. Si
Sabática nos motiva responde a todas las
para estudiar en casa. preguntas 1”Muy en
17. Mi maestro promueve Desacuerdo” tendrá un
la participación en la puntaje de 12 es decir:
clase. se utilizó una escala de
18. Mi clase de Escuela 48 puntos que va entre
Sabática me motiva a 12 y 60 se establecen
estudiar la Biblia los siguientes Baremos:
regularmente.
19. La Escuela Sabática De 12 a 20 aporte bajo
me motiva a compartir con el repaso de la
con otros lo que lección al desarrollo
aprendo en clase. espiritual.
20. Mi clase de Escuela De 21 a 30 aporte
Sabática me ayuda a medio-bajo con el
entender mejor la repaso de la lección al
palabra de Dios. desarrollo espiritual.
21. Mi clase de Escuela De 31 a 40 medio con
Sabática me el reposo de la lección
proporciona nueva al desarrollo espiritual.
información que no De 41 a 50 aporte
sabía antes. medio-alto con el
22. La lección de Escuela repaso de la lección al
Sabática trimestral me desarrollo espiritual.
ayuda a crecer De 51 a 60 aporte alto
espiritualmente. con el repaso de la
23. Las lecciones lección al desarrollo
trimestrales son fáciles espiritual.
de entender.
24. Mi maestro regular de
Escuela Sabática hace
que la lección cobre
vida.
25. Mi maestro regular de
la Escuela Sabática
viene a la clase bien
preparado.
1
Robbins et al., Fundamentos de administración, 279.
49
Recolección de datos
Instrumentos de medición
especial se buscó si alguien más había escrito de lo mismo. Con la ayuda del
Validez
espiritual de la Escuela Sabática, fue revisado por el asesor, una vez que estuvo
1
Robert M Thorndike, Measurement And Evaluation In Psychology And Education., 2014,
111–12.
50
para que el instrumento quedara validado profesionalmente. Para poder ver los
Confiabilidad
presente estudio, una vez aplicada la prueba piloto se hizo una base de datos y se
instrumento y se obtuvo una fiabilidad de .822 con 25 ítems, en vista que los ítems
en el apéndice C.
1
Thorndike, 111–15.
2
Mercado H y Salvador, ¿Cómo hacer una tesis?: tesina, informes, memorias, seminarios
de investigación y monografías (México, D.F: Limusa, 2007), 71–72.
51
personas que ayudaron a aplicar el instrumento, se condujeron siguiendo una guía
que señalaba paso a paso las indicaciones necesarias que se deberían dar a los
que es muy preciso y que es útil al realizar el análisis de los datos introducidos el
programa se llama Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).1 El permiso
Resumen
1
IBM, Statistical Package For The Social Sciences, versión 25, Español (IBM, 2017).
52
datos y los análisis estadísticos con el programa Statistical Package for the Social
Sciences (SPSS).
53
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
El instrumento
La muestra
54
se presenta las características de la población. 1 A continuación Se presentan los
Género.
Figura 1. Género
1
Robbins et al., Fundamentos de administración, 40–42.
55
Edad
segundo grupo se denominó “Joven Adulto” que abarca de 31-45 años. El tercer
“Adulto Mayor” y abarca a partir de los 60-90 años. En base a esta clasificación se
Figura 2. Edad
56
Estado civil
Tabla 2
Estado civil
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
Soltero 31 28.7 28.7 28.7
Casado 68 63.0 63.0 91.7
Válido
Otro 9 8.3 8.3 100.0
Total 108 100.0 100.0
Nivel académico
Tabla 3
Nivel académico
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
Bachillerato 30 27.8 27.8 27.8
Licenciatura 40 37.0 37.0 64.8
Maestría 9 8.3 8.3 73.1
Válido
Doctorado 1 .9 .9 74.1
Otro 28 25.9 25.9 100.0
Total 108 100.0 100.0
57
La variable Nivel académico presenta 5 grupos clasificados según su
Iglesia
Tabla 4
Iglesia
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
Mutualismo 42 38.9 38.9 38.9
Gil de Leyva 24 22.2 22.2 61.1
Válido Padre Mier 13 12.0 12.0 73.1
Escobedo 29 26.9 26.9 100.0
Total 108 100.0 100.0
Años de bautismo
58
Figura 3 Años de bautismo
61-80. Se obtuvieron los siguientes resultados. El grupo uno obtuvo el 67.6 por
ciento. El grupo dos alcanzó el 22.2 por ciento. El grupo tres alcanzó un 9.3 por
1
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
North American Division Of Seventh-day Adventist Church”, 2014.
59
espiritual. De 66 a 85 determina un aporte medio al desarrollo espiritual. De 86 a
105 establece que será un aporte medio-alto al desarrollo espiritual. De 106 a 125
percibió que la Escuela Sabática tiene un aporte bajo al desarrollo espiritual. El 1.1
por ciento de los miembros señalan tener un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento
de los miembros dicen que la Escuela Sabática tiene un aporte medio al desarrollo
espiritual. El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte
miembros se ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela Sabática
60
Tabla 5
Escuela Sabática
61
Aporte del programa
espiritual.
los miembros dicen tener un aporte medio al desarrollo espiritual, con el programa
de Escuela Sabática.
62
Tabla 6
Programa de Escuela Sabática
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
28.00 1 .9 1.0 1.0
30.00 2 1.9 2.0 3.1
32.00 1 .9 1.0 4.1
34.00 1 .9 1.0 5.1
35.00 1 .9 1.0 6.1
39.00 2 1.9 2.0 8.2
41.00 1 .9 1.0 9.2
44.00 3 2.8 3.1 12.2
45.00 7 6.5 7.1 19.4
46.00 3 2.8 3.1 22.4
47.00 4 3.7 4.1 26.5
48.00 5 4.6 5.1 31.6
49.00 6 5.6 6.1 37.8
50.00 9 8.3 9.2 46.9
51.00 5 4.6 5.1 52.0
Válido
52.00 6 5.6 6.1 58.2
53.00 4 3.7 4.1 62.2
54.00 4 3.7 4.1 66.3
55.00 7 6.5 7.1 73.5
56.00 5 4.6 5.1 78.6
57.00 3 2.8 3.1 81.6
58.00 2 1.9 2.0 83.7
59.00 1 .9 1.0 84.7
60.00 1 .9 1.0 85.7
61.00 1 .9 1.0 86.7
62.00 5 4.6 5.1 91.8
63.00 2 1.9 2.0 93.9
64.00 1 .9 1.0 94.9
65.00 5 4.6 5.1 100.0
Total 98 90.7 100.0
Perdidos Sistema 10 9.3
Total 108 100.0
63
El 54.1 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte medio-
alto a su desarrollo espiritual. El 26.5 por ciento dicen percibir un alto aporte al
60 será un aporte alto al desarrollo espiritual, por medio del repaso de la lección.
64
Tabla 7
Repaso de la lección
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
30.00 2 1.9 1.9 1.9
31.00 1 .9 1.0 2.9
32.00 1 .9 1.0 3.9
33.00 1 .9 1.0 4.9
34.00 1 .9 1.0 5.8
35.00 1 .9 1.0 6.8
37.00 4 3.7 3.9 10.7
38.00 1 .9 1.0 11.7
39.00 2 1.9 1.9 13.6
40.00 3 2.8 2.9 16.5
41.00 5 4.6 4.9 21.4
42.00 5 4.6 4.9 26.2
43.00 2 1.9 1.9 28.2
44.00 4 3.7 3.9 32.0
45.00 4 3.7 3.9 35.9
Válido 46.00 2 1.9 1.9 37.9
47.00 4 3.7 3.9 41.7
48.00 4 3.7 3.9 45.6
49.00 8 7.4 7.8 53.4
50.00 5 4.6 4.9 58.3
51.00 3 2.8 2.9 61.2
52.00 6 5.6 5.8 67.0
53.00 3 2.8 2.9 69.9
54.00 4 3.7 3.9 73.8
55.00 5 4.6 4.9 78.6
56.00 1 .9 1.0 79.6
57.00 7 6.5 6.8 86.4
58.00 6 5.6 5.8 92.2
59.00 3 2.8 2.9 95.1
60.00 5 4.6 4.9 100.0
Total 103 95.4 100.0
Perdidos Sistema 5 4.6
Total 108 100.0
65
La tabla 7 muestra que ninguno de los miembros que respondieron el
espiritual. El 1.9 por ciento de los miembros señala que el repaso de la lección de
El 14.6 por ciento de los miembros dicen que el repaso de la lección tiene
aporte medio-alto al desarrollo espiritual. Por último, el 41.7 dice que el repaso de
espiritual.
Análisis complementarios
primera prueba que se realizó tuvo como finalidad poder ver si hay diferencia entre
1
Edgar Morin et al., Los siete saberes necesarios para la educación del futuro (México:
Correo de la Unesco, 2001), 94–95.
2
Carlos Vilalta, Análisis de datos, 2016, 219–22.
66
Sabática al desarrollo espiritual. No se encontró diferencia significativa entre estos
dos grupos.
entre los grupos de edad. Se encontró que, aunque hay una diferencia que podría
Otra prueba que se realizó fue comparar los grupos por estado civil, el cual
mostró que no hay diferencia significativa entre grupos definidos por esta variable
demográfica.
Sabática. El resultado señala que es percibida una menor influencia por parte de
los que tienen mayor nivel académico, sin embargo, estadísticamente, esta
diferencia no es significativa.
Discusión
miembro, los directivos podrían hacer, los cambios si fuese necesario o seguir
67
necesario cambiar y que no debería haber oposición a dicho cambio, si así fuese
necesario.1
La muestra
mujeres y el otro 50 por ciento fueron hombres. Este resultado tan equitativo es
2015, encontró que de los 119 530 753 habitantes de México, el 51.4 por ciento
son mujeres y el 48.6 por ciento son hombres. El resultado, igualmente, concuerda
con el del estado de Nuevo León en donde hasta el 2015 había una población de
5,13, 938 de habitantes de los cuales 2.58 millones son mujeres y 2.54 millones
son hombres.2
que se tiene una media de 39.81, también se encontró que ésta oscila entre los 15
1
Knight, Si yo fuera el diablo, 47,48.
2
“México en Cifras”, consultado el 9 de noviembre de 2018,
http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=19.
68
(Montemorelos) por Martínez en la cual la media de su población fue de 41.7. 1 Lo
cual podría indicar que la edad de los miembros de las iglesias en Montemorelos
grupo de los solteros, el 63.0 por ciento pertenece al grupo de los casados. Por
último, está el grupo tres el cual representad a los otros (viudos, divorciados), el
cual tiene un 8.3 por ciento. Esto concuerda con la investigación realizada por
Mayen en la Unión de Guatemala donde los porcentajes, para los solteros es del
21.6 por ciento, el 77 por ciento pertenece al grupo de casados y el 1.4 por ciento
representa al grupo otros. Los porcentajes varían muy poco. 2 Lo cual podría
casadas.
grupo licenciatura se obtuvo un 37 por ciento, para maestría un 8.3 por ciento,
realizada por Mayen la Unión de Guatemala, donde los porcentajes son distintos,
1
Carlos César Martínez López, “La instrucción sobre mayordomía de Los bienes en el
Distrito de Zambrano, Montemorelos, Nuevo León, México” (Universidad de Montemorelos, 2018).
2
Leonel Alejandro Mayén López, “Motivación Y Satisfacción Laboral De Los Obreros
Adventistas De La Unión De Guatemala” (Universidad de Montemorelos, 2014).
69
por ciento y para maestría un 17.4 por ciento, lo cual puede indicar que el grupo
40.4 por ciento de los miembros tiene de 1 a 10 años de ser bautizados, un 20.6
cumplan. Por eso esta investigación tuvo como constructo, conocer como perciben
Escuela Sabática tiene un aporte bajo a su desarrollo espiritual. El 1.1 por ciento
1
López.
2
López, “La instrucción sobre mayordomía de Los bienes en el Distrito de Zambrano,
Montemorelos, Nuevo León, México”.
70
de los miembros señalan tener un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento de los
espiritual. El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte
miembros se ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela Sabática
Sin embargo, es de resaltar que, el desarrollo espiritual, visto, en este caso, desde
1
Lireika Inés Álvarez Lezcano, “Práctica Religiosa y Estilo de los Jóvenes de la Zona 1 de
la Asociación del Litoral Atlántico de Honduras” (Universidad de Montemorelos, 2011).
2
Gibbs, ChurchNext, 41–44.
71
programa de Escuela Sabática tiene un aporte medio-bajo a su desarrollo
espiritual. El 15.3 por ciento de los miembros dicen tener un aporte medio a su
espiritual. Por último el 26.5 por ciento dicen percibir un alto aporte a su desarrollo
medio, el cual señaló que los programas muchas veces no tienen un propósito
Sabática está enfocada a complacer al miembro con programas bonitos pero con
aporte bajo en su desarrollo espiritual. El 1.9 por ciento de los miembros señala
14.6 por ciento de los miembros dicen que el repaso de la lección tiene un aporte
1
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
North American Division Of Seventh-day Adventist Church”, 2014.
72
medio-alto al desarrollo espiritual. Por último, el 41.7 dice que el repaso de la
Análisis complementarios
bautismo se les aplicó una prueba llamada T de Student arrojando los siguientes
pareciera ser que a los jóvenes, la Escuela Sabática les beneficia más a su
desarrollo espiritual que a una persona adulto-joven esto concuerda con dos
Sherman McCormick, “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As
1
73
Perú abordando el tema de las prácticas religiosas.1 Los resultados arrojan que
prácticas religiosas, en general a ellos les gusta participar. Se puede concluir que
académica, al realizar la prueba T Student salió que la media para los que
estudiaron una licenciatura es de 94.44 y la media para los que no estudiaron una
señala que pareciera ser que entre más preparación académica tiene la persona
se vuelve más exigente a la hora de recibir información.2 Y que los que dirigen las
escuelas sabáticas son miembros que solo quieren hacer programas bonitos pero
espiritual.3
1
Luz Milagros Vivanco Canchari, “Práctica religiosa y adhesión al estilo de vida adventista
de los jóvenes de la misión del oriente peruano. Unión Unidad de Posgrado de Teología.”
(Universidad Peruana, 2016).
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
2
74
No se trata en este punto acerca de la influencia del Espíritu Santo, sino
que entre más preparación académica tenga es más exigente con lo que va creer,
estudió.
que pasan a dirigir los programas, debe ser de buena calidad, como dice el
apóstol Pablo: Procura con diligencia presentarte a Dios, aprobado como obrero
que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Deben
participar de la Escuela Sabática, los miembros son edificados unos a otros. 1 Así
como era al inicio del cristianismo, cuando los creyentes tenían que congregarse,
Resumen
1
Viola, Iglesia reconfigurada, 49–55.
2
Burrill, Radical disciples for revolutionary churches, 48–49.
75
realizaron diferentes análisis los cuales se mostraron en las diferentes figuras y
tablas.
76
CAPÍTULO V
RESUMEN, CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Resumen
las primeras cosas que hizo el séptimo día, fue pasar tiempo con él.
palabra escrita. Tiene cuatro objetivos, que hacen de ella una agencia ganadora
1
North American Division of Seventh-day Adventists, Manual de la escuela Sabática.
(Lincoln, Neb.: AdventSource, 2004), 10–25.
2
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
North American Division Of Seventh-day Adventist Church”, 2014.
77
Resultados: Ninguno de los miembros percibió que la Escuela Sabática
tiene un aporte bajo en su desarrollo espiritual. El 1.1 por ciento señala que la
Escuela Sabática tiene un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento de dice que tiene
un aporte medio. El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un
los miembros se ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela
Abstract
Introduction: God created man perfect, and once creation was finished,
one of the first things He did was spend time with Him on the seventh day.
Sabbath school was made with the purpose of getting to know God through
Scripture. It has four objectives, one of which was evangelism. The study of the
word, communion with brothers, local and worldwide mission. These four
objectives are geared towards the spiritual growth of those who want to know God.
Objective: Describe the degree of contribution that the Sabbath school has
in the development of the spiritual life, according to the perspective of the members
2018.
78
Method: This investigation was a quantitative, descriptive, non-experimental
Results: None of the members perceived that the Sabbath school has a low
contribution in their spiritual development. 1.1 percent indicated that the Sabbath
contribution. 54.2 percent of the members point out that they receive a medium
high contribution to their spiritual development, in this rank is where most of the
members were located. Finally, 33 percent say that the Sabbath school has a high
contribution.
that the Sabbath school has a positive influence in their spiritual development,
Introducción
Cuando el hombre salió de las manos del Creador, era perfecto y ningún
1
Hoff, Pentateuco, 19–40.
2
White, The Story of Patriarchs and Prophets, 3–6.
79
primeras cosas que hizo Dios, fue pasar tiempo con él, en el día séptimo.1 Sin
humana.2
fueron cambiados y él ya no pudo seguir teniendo una relación cara a cara con su
Creador.3 Sin embargo a través del tiempo Dios no abandonó al ser humano y
siempre hubo personas fieles que comunicaban las verdades que Dios tenía que
a sus hijos, de como debía ser su estilo de vida.5 Especialmente en el día séptimo,
para los hebreos era un día de regocijo y de aprendizaje. 6 Para ellos el sábado les
Jesús era costumbre ir a la sinagoga, alguien leía un texto y daba una explicación,
1
García López, La Torá, 95–103.
2
Blenkinsopp, El pentateuco, 77–106.
3
Maxwell, If My People Pray, 70–83.
4
Daniells, Cristo justicia nuestra, 23–24.
5
Veloso, la vida de Cristo según Mateo, 13–18.
6
Knight, Mitos del adventismo, 140–50.
7
Gibbs, ChurchNext, 41–44.
8
Morris, La oración radical, 21–27.
80
fue un periodo de oscuridad.1 Sin embargo hubo grupos de personas que
mantuvieron las verdades intactas, las cuales llegan, hasta la actualidad, con un
través de la Biblia, resultando con más beneficio del que había pensado.3
se tenía en esa época, por la juventud de esos días.4 Sin embargo fue de tanto
beneficio, que se desarrolló también para los adultos, teniendo como libro de texto
la Biblia.5
La Escuela Sabática tiene cuatro propósitos, los cuales hacen que sea tan
escribió que no había otro punto más importante que ese. El segundo propósito y
1
White, El conflicto de los siglos, 68–71.
2
Departamento de jóvenes, Nuestra herencia: Curso de historia denominacional, 13–14.
3
Hemphill, Revitalice el dinosaurio dominical, 6–7.
4
Schwarz y Greenleaf, Light Bearers, 154–60.
5
White, “An Addres: To Those Who Are Interested In The Youth´s Instructor”, 2.
6
Halverson, Leading adult learners, 2–4.
81
1885, es el tercer propósito nace con la expansión de la iglesia, finalmente la
el año 2018. Por esa razón la pregunta de la investigación fue ¿Cuál es el grado
2018?
investigaciones.
Metodología
108 personas.
1
White, Consejos sobre la obra de la escuela sabática, 2010, 13, 35, 105, 136, 185.
82
Se usó un instrumento, el cual fue adaptado de la investigación de
área; los cuales dieron su opinión de manera crítica. El instrumento tuvo una
mencionadas.
Resultados
año 2018. De la iglesia Mutualismo 42 miembros, siendo el 38.9 por ciento del
1
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
North American Division Of Seventh-day Adventist Church”, 2014.
83
Aporte de la Escuela Sabática
Escuela Sabática tiene un aporte bajo al desarrollo espiritual. El 1.1 por ciento de
los miembros señalan tener un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento de los
espiritual. El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte
miembros se ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela Sabática
los miembros dicen tener un aporte medio al desarrollo espiritual, con el programa
de Escuela Sabática. El 54.1 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un
aporte medio-alto a su desarrollo espiritual. Por último el 26.5 por ciento dicen
Sabática.
84
Aporte de la lección de Escuela Sabática
aporte bajo en su desarrollo espiritual. El 1.9 por ciento de los miembros señala
14.6 por ciento de los miembros dicen que el repaso de la lección tiene un medio a
aporte medio-alto al desarrollo espiritual. Por último, el 41.7 por ciento dice que el
espiritual.
Discusión
miembro, los directivos podrían hacer, los cambios si fuese necesario o seguir
85
necesario cambiar y que no debería haber oposición a dicho cambio, si así fuese
necesario.1
La muestra
mujeres y el otro 50 por ciento fueron hombres. Este resultado tan equitativo es
2015, encontró que de los 119 530 753 habitantes de México, el 51.4 por ciento
son mujeres y el 48.6 por ciento son hombres. El resultado, igualmente, concuerda
con el del estado de Nuevo León en donde hasta el 2015 había una población de
5,13, 938 de habitantes de los cuales 2.58 millones son mujeres y 2.54 millones
son hombres.2
que se tiene una media de 39.81, también se encontró que ésta oscila entre los 15
1
Knight, Si yo fuera el diablo, 47,48.
2
“México en Cifras”.
86
(Montemorelos) por Martínez en la cual la media de su población fue de 41.7.1 Lo
cual podría indicar que la edad de los miembros de las iglesias en Montemorelos
grupo de los solteros, el 63.0 por ciento pertenece al grupo de los casados. Por
último, está el grupo tres el cual representad a los otros (viudos, divorciados), el
cual tiene un 8.3 por ciento. Esto concuerda con la investigación realizada por
Mayen en la Unión de Guatemala donde los porcentajes, para los solteros es del
21.6 por ciento, el 77 por ciento pertenece al grupo de casados y el 1.4 por ciento
representa al grupo otros. Los porcentajes varían muy poco.2 Lo cual podría
casadas.
grupo licenciatura se obtuvo un 37 por ciento, para maestría un 8.3 por ciento,
realizada por Mayen la Unión de Guatemala, donde los porcentajes son distintos,
87
por ciento y para maestría un 17.4 por ciento, lo cual puede indicar que el grupo
40.4 por ciento de los miembros tiene de 1 a 10 años de ser bautizados, un 20.6
muy similares.2 Esto podría indicar que los miembros de las iglesias de
cumplan. Por eso esta investigación tuvo como constructo, conocer como perciben
Escuela Sabática tiene un aporte bajo a su desarrollo espiritual. El 1.1 por ciento
1
López.
2
López, “La instrucción sobre mayordomía de Los bienes en el Distrito de Zambrano,
Montemorelos, Nuevo León, México”.
88
de los miembros señalan tener un aporte medio-bajo. El 11.7 por ciento de los
espiritual. El 54.2 por ciento de los miembros puntualiza que reciben un aporte
miembros se ubicaron. Por último, el 33 por ciento dice que la Escuela Sabática
Sin embargo, es de resaltar que, el desarrollo espiritual, visto, en este caso, desde
1
Lezcano, “Práctica Religiosa y Estilo de los Jóvenes de la Zona 1 de la Asociación del
Litoral Atlántico de Honduras”.
2
Gibbs, ChurchNext, 41–44.
89
programa de Escuela Sabática tiene un aporte medio-bajo a su desarrollo
espiritual. El 15.3 por ciento de los miembros dicen tener un aporte medio a su
espiritual. Por último, el 26.5 por ciento dicen percibir un alto aporte a su desarrollo
medio, el cual señaló que los programas muchas veces no tienen un propósito
Sabática está enfocada a complacer al miembro con programas bonitos, pero con
aporte bajo en su desarrollo espiritual. El 1.9 por ciento de los miembros señala
14.6 por ciento de los miembros dicen que el repaso de la lección tiene un aporte
1
Serban, “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In The
North American Division Of Seventh-day Adventist Church”, 2014.
90
medio-alto al desarrollo espiritual. Por último, el 41.7 dice que el repaso de la
Análisis complementarios
bautismo se les aplicó una prueba llamada T de Student arrojando los siguientes
resultados.
que a una persona adulto joven, esto concuerda con dos estudios que se
1
Sherman McCormick, “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As
Described And Perceived” (Andrews University, 1992).
91
realizaron en la Preparatoria Ignacio Carrillo Franco1 y la otra en el Perú
más del 80 por ciento en buenas prácticas religiosas, en general a ellos les gusta
participar. Se puede concluir que los jóvenes tienen interés en desarrollar su vida
espiritual.
académica, al realizar la prueba T Student salió que la media para los que
estudiaron una licenciatura es de 94.44 y la media para los que no estudiaron una
Laurentiu A Serban, señala que pareciera ser que entre más preparación
información.3 Y que los que dirigen las escuelas sabáticas son miembros que solo
eso no los estimula a su desarrollo espiritual y por esa razón no les gusta venir a
los programas.
92
profundo de la Biblia de forma profesional y eso ha llevado a una decadencia
espiritual.1 No se trata en este punto acerca de la influencia del Espíritu Santo sino
que entre más preparación académica tenga es más exigente con lo que va creer,
estudió.
que pasan a dirigir los programas, debe ser de buena calidad, como dice el
apóstol Pablo: Procura con diligencia presentarte a Dios, aprobado como obrero
que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Deben
participar de la Escuela Sabática, los miembros son edificados unos a otros. 2 Así
como era al inicio del cristianismo, cuando los creyentes tenían que congregarse,
Conclusiones
siguientes conclusiones.
1
Knight, Mitos del adventismo, 140–50.
2
Viola, Iglesia reconfigurada, 49–55.
3
Burrill, Radical disciples for revolutionary churches, 48–49.
93
La mayoría (87.2 por ciento) de los hermanos del Distrito de Mutualismo,
Recomendaciones
2. Elaborar un plan para trabajar con el 12.8 por ciento para la variable y para
miembros.
94
4. Futuras investigaciones:
de un Distrito.
objetivos.
95
APÉNDICES
Apéndice A
Siéntase libre para sugerir los cambios que considere necesarios colocando
su sugerencia en la columna que dice observaciones.
N° P C OBSERVACIONES
DIMENSIONES, DEFINICIÓN E ITEMS
Definir
Satisfacción con los Preliminares: aportación espiritual que
preliminares o
N.1 provee a los miembros todo lo anterior al repaso de la lección
incluso cambiar la
(por ejemplo, la oración, la bienvenida, el ejercicio de cantos,
palabra.
los especiales, la carta misionera, el nuevo horizonte).
¿El programa? ¿En
familia?
5 6
1. En la Escuela Sabática me hacen sentir a gusto
5 4 ¿Comodidad? ¿En
qué sentido?
96
Checar
5 5 la palabra
2. Los preliminares me motivan a llegar temprano.
5 5 preliminar
Me
5 conecta
4 a la
3. El servicio de canto es inspirador.
5 4 adoración
¿Qué significa
participación?
5 4
4. Me gusta participar en el servicio de canto.
5 4 ¿Dirigiendo?
¿Cantando?
4 5
5. Los himnos especiales demuestran preparación.
4 5
Los relatos misioneros de la Escuela Sabática me inspiran a ¿Apoyo
5 5 con mi
6.
apoyar la evangelización en otras partes del mundo. 5 5 ofrenda?
¿Me hace sentir
5 4
7. La Escuela Sabática me da una imagen de la iglesia mundial. parte? La palabra
5 4
imagen no es clara
Los preliminares de la Escuela Sabática consumen tiempo 4 5
8.
que podría ser mejor utilizado en la clase. 5 5
La Escuela Sabática en mi iglesia me ayuda a hacer nuevos 5 5
9.
amigos. 5 5
¿Para mi
10. Los preliminares de la Escuela Sabática en mi iglesia son 4 4
crecimiento
significativos. 4 4
espiritual?
Invité a personas no adventistas a venir a Escuela Sabática Estoy
5 5 tan motivado
11.
en los últimos 12 meses. 5 5 que invito
5 5
12. Los momentos de oración me acercan a Dios.
5 5
No todas las
4 4
13. Los temas del nuevo horizonte me impactan positivamente. iglesias conocen o
4 4
presentan
Satisfacción con el repaso de la lección: grado en que los
hermanos sienten que el repaso de la lección aporta a su
N.2 P C OBSERVACIONES
desarrollo espiritual.
5 5
1 El maestro se enfoca en el tema de la lección.
5 5
Mi maestro de Escuela Sabática desarrolla sus temas con 5 5
2
profundidad. 5 5
5 5
3 Mi maestro promueve la participación en la clase.
5 5
Podrías utilizar la
Mi maestro de Escuela Sabática nos motiva para estudiar en 5 5
4 palabra
casa 5 5
regularmente
Mi clase de Escuela Sabática me motiva a estudiar la Biblia 5 5
5
regularmente. 5 5
6 La Escuela Sabática me motiva a compartir con otros lo que 5 5
aprendo en clase. 5 5
7 Mi clase de Escuela Sabática me ayuda a entender mejor la 5 5
palabra de Dios. 5 5
8 Mi clase de Escuela Sabática me proporciona nueva 4 5
información que no sabía antes. 4 5
9 La lección de Escuela Sabática trimestral me ayuda a crecer 5 5
espiritualmente. 5 5
10 Las lecciones trimestrales están bien organizadas y son fáciles 4 5
Podrías cambiarlo
de seguir. 4 5
97
Porque no pusiste
11 Mi maestro regular de Escuela Sabática hace que la lección 5 5
el mismo calificativo
cobre vida. 5 5
en ítem 1-4
12 Mi maestro regular de la Escuela Sabática viene a la clase 5 5
= que la 11
bien preparado 5 5
98
g. El evaluador observo que se debe definir bien el título de la línea de
investigación.
h. Otro evaluador puntualizo en el anonimato del que va contestar la
encuesta.
i. El evaluador observo que los ítems no se adaptan del todo a la escala.
99
Apéndice B
Salidas computarizadas
procedimiento.
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
N de elementos
Cronbach
.822 25
100
5 Los himnos especiales
102.5500 72.682 .068 .826
demuestran preparación.
6 Los relatos misioneros de
la Escuela Sabática me
inspiran a apoyar la 102.4000 69.726 .440 .815
evangelización en otras
partes del mundo.
7 La carta misionera me
hace sentir parte de la 102.4500 69.629 .278 .820
iglesia mundial.
9 La Escuela Sabática en mi
iglesia me ayuda a hacer 103.3500 65.713 .436 .813
nuevos amigos.
10 Las partes del programa
de la Escuela Sabática en
mi iglesia son significativas 102.4000 69.937 .414 .816
para mi crecimiento
espiritual.
11 El programa de Escuela
Sabática me motiva a llevar 103.5000 65.842 .302 .823
visitas.
12 Los momentos de
102.1000 71.253 .380 .818
oración me acercan a Dios.
13 Los temas del nuevo
horizonte (Marcando el
102.8500 64.029 .658 .802
rumbo) me impactan
positivamente.
14 El maestro se enfoca en
103.0000 65.474 .482 .810
el tema de la lección.
15 Mi Maestro de Escuela
Sabática desarrolla sus 103.0500 66.576 .425 .813
temas con profundidad.
16 Mi Maestro de Escuela
Sabática nos motiva para 102.5000 67.421 .599 .809
estudiar en casa.
17 Mi Maestro promueve la
102.7500 67.566 .442 .813
participación en la clase.
101
18 Mi clase de Escuela
Sabática me motiva a
102.7000 64.011 .568 .806
estudiar la Biblia
regularmente.
19 La Escuela Sabática me
motiva a compartir con otros 102.6500 65.187 .765 .802
lo que aprendo en clase.
20 Mi clase de Escuela
Sabática me ayuda a
102.4000 70.463 .286 .819
entender mejor la palabra de
Dios.
21 Mi clase de Escuela
Sabática me proporciona
102.5000 69.947 .225 .822
nueva información que no
sabía antes.
22 La lección de Escuela
Sabática trimestral me
102.1500 71.397 .233 .821
ayuda a crecer
espiritualmente.
23 Las lecciones
trimestrales están bien
102.6000 71.516 .132 .825
organizadas y son fáciles de
seguir.
24 Mi maestro regular de
Escuela Sabática hace que 102.8000 66.800 .524 .810
la lección cobre vida.
25 Mi maestro regular de la
Escuela Sabática viene a la 102.8500 66.029 .402 .815
clase bien preparado.
8R Las partes del programa
de Escuela Sabática me
102.4500 69.734 .269 .820
parecen una pérdida de
tiempo.
Estadísticas de escala
Desv.
Media Varianza N de elementos
Desviación
106.9500 73.734 8.58686 25
102
Fiabilidad de la prueba final
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach
Alfa de
basada en N de elementos
Cronbach
elementos
estandarizados
.908 .910 25
1 En la bienvenida me
siento en comunión con 95.6277 178.602 .389 .548 .907
mis hermanos.
2 Las partes del
programa me motivan a 95.9894 172.699 .523 .663 .905
llegar temprano.
3 El servicio de canto es
95.7447 171.676 .550 .550 .904
inspirador.
4 Me gusta participar en
95.6702 180.309 .260 .347 .910
el servicio de canto.
103
5 Los himnos
especiales demuestran 95.5319 179.585 .381 .334 .907
preparación.
6 Los relatos misioneros
de la Escuela Sabática
me inspiran a apoyar la 95.4362 175.238 .524 .633 .905
evangelización en otras
partes del mundo.
7 La carta misionera me
hace sentir parte de la 95.5638 172.915 .555 .671 .904
iglesia mundial.
9 La Escuela Sabática
en mi iglesia me ayuda 95.9362 169.673 .580 .602 .903
a hacer nuevos amigos.
10 Las partes del
programa de la Escuela
Sabática en mi iglesia
95.5000 170.919 .674 .608 .901
son significativas para
mi crecimiento
espiritual.
11 El programa de
Escuela Sabática me 96.1809 172.322 .515 .572 .905
motiva a llevar visitas.
12 Los momentos de
oración me acercan a 95.1170 180.126 .370 .516 .907
Dios.
13 Los temas del nuevo
horizonte (Marcando el
95.7660 171.407 .545 .604 .904
rumbo) me impactan
positivamente.
14 El maestro se enfoca
95.4468 176.099 .483 .649 .905
en el tema de la lección.
15 Mi Maestro de
Escuela Sabática
95.5426 174.337 .595 .823 .903
desarrolla sus temas
con profundidad.
104
16 Mi Maestro de
Escuela Sabática nos
95.4149 178.460 .462 .598 .906
motiva para estudiar en
casa.
17 mi Maestro
promueve la
95.4787 177.672 .483 .594 .905
participación en la
clase.
18 Mi clase de Escuela
Sabática me motiva a
95.6596 172.894 .595 .684 .903
estudiar la Biblia
regularmente.
19 la Escuela Sabática
me motiva a compartir
95.7872 172.578 .612 .580 .903
con otros lo que
aprendo en clase.
20 Mi clase de Escuela
Sabática me ayuda a
95.3298 172.395 .695 .673 .902
entender mejor la
palabra de Dios.
21 Mi clase de Escuela
Sabática me
proporciona nueva 95.6277 169.354 .678 .691 .901
información que no
sabía antes.
22 La lección de
Escuela Sabática
95.4043 173.319 .605 .566 .903
trimestral me ayuda a
crecer espiritualmente.
23 Las lecciones
trimestrales están bien
95.9043 178.819 .376 .420 .907
organizadas y son
fáciles de seguir.
24 Mi maestro regular
de Escuela Sabática
95.7979 175.260 .514 .675 .905
hace que la lección
cobre vida.
105
25 Mi maestro regular
de la Escuela Sabática
95.5000 173.328 .607 .734 .903
viene a la clase bien
preparado.
8R Las partes del
programa de Escuela
95.3404 181.625 .207 .412 .911
Sabática me parecen
una pérdida de tiempo.
Estadísticas de escala
Desv.
Media Varianza N de elementos
Desviación
99.5957 189.018 13.74837 25
Género
Estadísticos
Genero
Válido 108
N°
Perdidos 0
Género
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Femenino 54 50.0 50.0 50.0
Válido Masculino 54 50.0 50.0 100.0
Total 108 100.0 100.0
Edad
Estadísticos
Edad
Válido 108
N°
Perdidos 0
Media 39.8148
106
Mediana 36.0000
Moda 15.00
Desv. Desviación 17.64454
Varianza 311.330
Rango 67.00
Mínimo 15.00
Máximo 82.00
Edad
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
15.00 6 5.6 5.6 5.6
17.00 1 .9 .9 6.5
18.00 4 3.7 3.7 10.2
19.00 2 1.9 1.9 12.0
20.00 2 1.9 1.9 13.9
22.00 2 1.9 1.9 15.7
23.00 5 4.6 4.6 20.4
24.00 3 2.8 2.8 23.1
25.00 5 4.6 4.6 27.8
26.00 3 2.8 2.8 30.6
28.00 2 1.9 1.9 32.4
29.00 3 2.8 2.8 35.2
30.00 3 2.8 2.8 38.0
Válido
31.00 2 1.9 1.9 39.8
32.00 1 .9 .9 40.7
33.00 5 4.6 4.6 45.4
34.00 3 2.8 2.8 48.1
35.00 1 .9 .9 49.1
36.00 2 1.9 1.9 50.9
38.00 3 2.8 2.8 53.7
39.00 2 1.9 1.9 55.6
40.00 3 2.8 2.8 58.3
42.00 1 .9 .9 59.3
43.00 2 1.9 1.9 61.1
44.00 2 1.9 1.9 63.0
46.00 3 2.8 2.8 65.7
107
47.00 1 .9 .9 66.7
49.00 3 2.8 2.8 69.4
50.00 3 2.8 2.8 72.2
51.00 1 .9 .9 73.1
52.00 3 2.8 2.8 75.9
53.00 1 .9 .9 76.9
55.00 1 .9 .9 77.8
56.00 1 .9 .9 78.7
57.00 3 2.8 2.8 81.5
58.00 2 1.9 1.9 83.3
59.00 1 .9 .9 84.3
61.00 2 1.9 1.9 86.1
63.00 3 2.8 2.8 88.9
64.00 1 .9 .9 89.8
67.00 1 .9 .9 90.7
69.00 1 .9 .9 91.7
70.00 1 .9 .9 92.6
71.00 1 .9 .9 93.5
72.00 1 .9 .9 94.4
73.00 2 1.9 1.9 96.3
74.00 1 .9 .9 97.2
77.00 1 .9 .9 98.1
78.00 1 .9 .9 99.1
82.00 1 .9 .9 100.0
Total 108 100.0 100.0
Estado Civil
Estadísticos
Estado Civil
Válido 108
N
Perdidos 0
Media 1.7963
Mediana 2.0000
Moda 2.00
Desv. Desviación .57615
108
Varianza .332
Rango 2.00
Mínimo 1.00
Máximo 3.00
Estado Civil
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Soltero 31 28.7 28.7 28.7
Casado 68 63.0 63.0 91.7
Válido
Otro 9 8.3 8.3 100.0
Total 108 100.0 100.0
Nivel Académico
Estadísticos
Nivel Académico
Válido 108
N
Perdidos 0
Media 2.6019
Mediana 2.0000
Moda 2.00
Desv. Desviación 1.54641
Varianza 2.391
Rango 4.00
Mínimo 1.00
Máximo 5.00
Nivel Académico
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Bachillerato 30 27.8 27.8 27.8
Licenciatura 40 37.0 37.0 64.8
Maestría 9 8.3 8.3 73.1
Válido
Doctorado 1 .9 .9 74.1
Otro 28 25.9 25.9 100.0
Total 108 100.0 100.0
109
Iglesia
Estadísticos
Iglesia
Válido 108
N
Perdidos 0
Iglesia
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Mutualismo 42 38.9 38.9 38.9
Gil de Leyva 24 22.2 22.2 61.1
Válido Padre Mier 13 12.0 12.0 73.1
Escobedo 29 26.9 26.9 100.0
Total 108 100.0 100.0
Años de Bautismo
Estadísticos
Años de Bautismo
Válido 108
N
Perdidos 0
Media 19.4537
Mediana 16.5000
Moda 20.00
Desv. Desviación 14.76823
Varianza 218.101
Rango 71.00
Mínimo 1.00
Máximo 72.00
Años de Bautismo
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Válido 1.00 4 3.7 3.7 3.7
110
2.00 2 1.9 1.9 5.6
3.00 4 3.7 3.7 9.3
4.00 4 3.7 3.7 13.0
5.00 2 1.9 1.9 14.8
6.00 5 4.6 4.6 19.4
7.00 3 2.8 2.8 22.2
8.00 5 4.6 4.6 26.9
9.00 5 4.6 4.6 31.5
10.00 6 5.6 5.6 37.0
11.00 3 2.8 2.8 39.8
13.00 2 1.9 1.9 41.7
14.00 3 2.8 2.8 44.4
15.00 4 3.7 3.7 48.1
16.00 2 1.9 1.9 50.0
17.00 1 .9 .9 50.9
18.00 4 3.7 3.7 54.6
19.00 1 .9 .9 55.6
20.00 13 12.0 12.0 67.6
21.00 1 .9 .9 68.5
22.00 1 .9 .9 69.4
23.00 1 .9 .9 70.4
24.00 1 .9 .9 71.3
25.00 1 .9 .9 72.2
26.00 2 1.9 1.9 74.1
27.00 1 .9 .9 75.0
29.00 1 .9 .9 75.9
30.00 4 3.7 3.7 79.6
32.00 2 1.9 1.9 81.5
33.00 1 .9 .9 82.4
34.00 1 .9 .9 83.3
38.00 4 3.7 3.7 87.0
40.00 3 2.8 2.8 89.8
41.00 1 .9 .9 90.7
43.00 2 1.9 1.9 92.6
46.00 1 .9 .9 93.5
47.00 1 .9 .9 94.4
48.00 2 1.9 1.9 96.3
111
50.00 1 .9 .9 97.2
55.00 1 .9 .9 98.1
59.00 1 .9 .9 99.1
72.00 1 .9 .9 100.0
Total 108 100.0 100.0
Resultado de la variable
Estadísticos
Escuela Sabática
Válido 94
N
Perdidos 14
Media 99.5957
Mediana 100.5000
Moda 86.00a
Desv. Desviación 13.74837
Varianza 189.018
Rango 63.00
Mínimo 62.00
Máximo 125.00
a. Existen múltiples modos. Se
Escuela Sabática
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
62.00 1 .9 1.1 1.1
69.00 1 .9 1.1 2.1
71.00 1 .9 1.1 3.2
75.00 1 .9 1.1 4.3
Válido
77.00 1 .9 1.1 5.3
78.00 1 .9 1.1 6.4
79.00 2 1.9 2.1 8.5
80.00 1 .9 1.1 9.6
112
82.00 1 .9 1.1 10.6
84.00 2 1.9 2.1 12.8
86.00 5 4.6 5.3 18.1
87.00 2 1.9 2.1 20.2
88.00 3 2.8 3.2 23.4
89.00 5 4.6 5.3 28.7
91.00 1 .9 1.1 29.8
93.00 2 1.9 2.1 31.9
94.00 3 2.8 3.2 35.1
96.00 3 2.8 3.2 38.3
97.00 4 3.7 4.3 42.6
98.00 3 2.8 3.2 45.7
99.00 2 1.9 2.1 47.9
100.00 2 1.9 2.1 50.0
101.00 2 1.9 2.1 52.1
102.00 4 3.7 4.3 56.4
103.00 5 4.6 5.3 61.7
104.00 4 3.7 4.3 66.0
105.00 1 .9 1.1 67.0
106.00 1 .9 1.1 68.1
107.00 2 1.9 2.1 70.2
108.00 3 2.8 3.2 73.4
109.00 2 1.9 2.1 75.5
110.00 2 1.9 2.1 77.7
112.00 2 1.9 2.1 79.8
113.00 2 1.9 2.1 81.9
114.00 2 1.9 2.1 84.0
115.00 2 1.9 2.1 86.2
116.00 2 1.9 2.1 88.3
117.00 1 .9 1.1 89.4
119.00 2 1.9 2.1 91.5
121.00 3 2.8 3.2 94.7
122.00 2 1.9 2.1 96.8
123.00 1 .9 1.1 97.9
124.00 1 .9 1.1 98.9
125.00 1 .9 1.1 100.0
Total 94 87.0 100.0
113
Perdidos Sistema 14 13.0
Total 108 100.0
Estadísticos
Programa de Escuela Sabática
Válido 98
N
Perdidos 10
Media 51.1939
Mediana 51.0000
Moda 50.00
Desv. Desviación 7.93356
Varianza 62.941
Rango 37.00
Mínimo 28.00
Máximo 65.00
114
53.00 4 3.7 4.1 62.2
54.00 4 3.7 4.1 66.3
55.00 7 6.5 7.1 73.5
56.00 5 4.6 5.1 78.6
57.00 3 2.8 3.1 81.6
58.00 2 1.9 2.0 83.7
59.00 1 .9 1.0 84.7
60.00 1 .9 1.0 85.7
61.00 1 .9 1.0 86.7
62.00 5 4.6 5.1 91.8
63.00 2 1.9 2.0 93.9
64.00 1 .9 1.0 94.9
65.00 5 4.6 5.1 100.0
Total 98 90.7 100.0
Perdidos Sistema 10 9.3
Total 108 100.0
Estadísticos
Repaso de la Lección
Válido 103
N
Perdidos 5
Media 48.3010
Error estándar de la media .76992
Mediana 49.0000
Moda 49.00
Desv. Desviación 7.81381
Varianza 61.056
Rango 30.00
Mínimo 30.00
Máximo 60.00
Suma 4975.00
Repaso de la Lección
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
115
30.00 2 1.9 1.9 1.9
31.00 1 .9 1.0 2.9
32.00 1 .9 1.0 3.9
33.00 1 .9 1.0 4.9
34.00 1 .9 1.0 5.8
35.00 1 .9 1.0 6.8
37.00 4 3.7 3.9 10.7
38.00 1 .9 1.0 11.7
39.00 2 1.9 1.9 13.6
40.00 3 2.8 2.9 16.5
41.00 5 4.6 4.9 21.4
42.00 5 4.6 4.9 26.2
43.00 2 1.9 1.9 28.2
44.00 4 3.7 3.9 32.0
45.00 4 3.7 3.9 35.9
Válido 46.00 2 1.9 1.9 37.9
47.00 4 3.7 3.9 41.7
48.00 4 3.7 3.9 45.6
49.00 8 7.4 7.8 53.4
50.00 5 4.6 4.9 58.3
51.00 3 2.8 2.9 61.2
52.00 6 5.6 5.8 67.0
53.00 3 2.8 2.9 69.9
54.00 4 3.7 3.9 73.8
55.00 5 4.6 4.9 78.6
56.00 1 .9 1.0 79.6
57.00 7 6.5 6.8 86.4
58.00 6 5.6 5.8 92.2
59.00 3 2.8 2.9 95.1
60.00 5 4.6 4.9 100.0
Total 103 95.4 100.0
Perdidos Sistema 5 4.6
Total 108 100.0
116
Estadísticas de grupo
Desv. Error
Genero N Media Desv. Desviación
promedio
Estadísticas de grupo
Desv. Desv. Error
Edad (Agrupada) N Media
Desviación promedio
Joven 40 98.8000 12.08135 1.91023
Escuela Sabática
Joven Adulto 21 93.9524 14.37176 3.13618
117
Inferior Superior
Se asumen
varianzas .952 .333 1.394 59 .169 4.84762 3.47720 -2.110 11.80547
iguales
Escuela
No se
Sabática
asumen
1.320 35.114 .195 4.84762 3.67213 -2.606 12.30158
varianzas
iguales
Estadísticas de grupo
Desv. Desv. Error
Nivel Académico N Media
Desviación promedio
Bachillerato 26 98.0000 14.32760 2.80987
Escuela Sabática
Licenciatura 34 94.4412 13.13840 2.25322
118
Apéndice C
Instrumento definitivo
Universidad de Montemorelos
Facultad de Teología
Instrumento de medición
119
antes.
22. La lección de Escuela Sabática trimestral me ayuda a crecer espiritualmente.
23. Las lecciones trimestrales son fáciles de entender.
24. Mi maestro regular de Escuela Sabática hace que la lección cobre vida.
25. Mi maestro regular de la Escuela Sabática viene a la clase bien preparado.
Instrucciones: Esta encuesta está enfocada al programa de Escuela Sabática de tu
iglesia en los últimos tres años. Muchas gracias por ayudarnos a responder de la
manera más sincera posible. Por favor marca la opción que más se adapte a tu
experiencia personal (Sólo debes marcar una para cada pregunta). No es necesario
que escribas tu nombre
Iglesia: ________________
120
Apéndice D.
121
LISTA DE REFERENCIAS
122
Carson, D. A. From Sabbath To Lord’s Day: A Biblical, Historical, And Theological
Investigation. Eugene, OR: Wipf And Stock Publishers, 1999.
Chilon Guevara, Orlando. “Predictores Significativos de la Participación de los
Miembros de los Grupos Pequeños de la Misión del Oriente Peruano en el
2015”. Andrews University, 2016.
Cross, F. L., y Elizabeth A. Livingstone, eds. The Oxford Dictionary Of The
Christian Church. 3. ed. rev. Oxford: Oxford Univ. Press, 2005.
Cullmann, Oscar, y Xabier Pikaza. Cristología del Nuevo Testamento. Salamanca:
Sígueme, 1998.
Daniells, Arthur G. Cristo justicia nuestra, 2013.
Departamento de jóvenes. Nuestra herencia: Curso de historia denominacional.
México: Alfa y omega, 2012.
División Sudamericana. “Desarrollo histórico del departamento de Escuela
Sabática”, el 19 de octubre de 2013. https://docplayer.es/7505992-
Desarrollo-historico-del-departamento-de-escuela-sabatica-1853-2013.html.
———. “Desarrollo histórico del departamento de Escuela Sabática”, el 19 de
octubre de 2013. https://docplayer.es/7505992-Desarrollo-historico-del-
departamento-de-escuela-sabatica-1853-2013.html.
———. “La Escuela Sabática: propósito y organización”. Iglesia Adventista del
Séptimo Día, 2017. https://www.adventistas.org/es/dsa/.
———. “La historia narrada de la Escuela Sabática”. Escuela Sabática, el 15 de
noviembre de 2018. https://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/la-
historia-narrada-de-la-escuela-sabatica/.
Doukhan, Lilianne. In Tune With God. Hagerstown, MD: Autumn House Pub, 2009.
Dupertuis, Atilio René. De Egipto a Canaán: El evangelio en el éxodo. Berrien
Springs: Pioneer Publications, 1995.
Finney, Charles G. Holy Spirit Revivals: How You Can Experience The Joy Of
Living In God’s Power. New Kensington, PA: Whitaker House, 1999.
G. H. Bell. “‘Object of the Sabbath School,’ .” The Youth’s Instructor, el 28 de
marzo de 1883.
García López, Félix. La Torá: escritos sobre el Pentateuco. Asociación Bíblica
Española. Tesis y monografías 58. Estella (Navarra): Editorial verbo divino,
2012.
García López, Félix, José Manuel Sánchez Caro, y Félix García López. El
Pentateuco: introducción a la lectura de los cinco primeros libros de la
Biblia. 3. ed., 1. reimpr. Introducción al estudio de la Biblia, consejo de dir.
José Manuel Sánchez Caro (coordinador) ...; 3,a. Estella (Navarra): Ed.
Verbo Divino, 2008.
General Conference of Seventh-Day Adventists. Manual de la iglesia. Doral, Fla.;
Mexico: Asociación Publicadora Interamericana ; Gema editores, 2006.
123
———, ed. The Sabbath School Manual: For Sabbath School Officers And
Teachers. Nashville: Southern Pub. Association, 1956.
———, ed. The Sabbath School Manual: For Sabbath School Officers And
Teachers. Nashville: Southern Pub. Association, 1979.
Gibbs, Eddie. ChurchNext: Quantum Changes In How We Do Ministry. Downers
Grove, Ill: InterVarsity Press, 2000.
Gonçalves Pires, Antonio. “Contribución de Flora Plummer a los objetivos de la
escuela sabática”. Universidad Peruana Unión, 2016.
———. “Contribución de Flora Plummer a los objetivos de la escuela sabática”.
Universidad Peruana Unión, 2016.
Halverson, Delia. Leading Adult Learners: Handbook For All Christian Groups.
Nashville, TN: Abingdon Press, 1995.
Hemphill, Ken. Revitalice el dinosaurio dominical: una estrategia para el
crecimiento de la escuela dominical en el siglo XXI. El Paso, Tx.: Casa
Bautista de Publicaciones, 2000.
Hernández Hernández, Alberto. Frontera norte de México: escenarios de
diversidad religiosa. 1. ed. Tijuana Zamora: El colegio de la frontera norte,
2013.
Hernández Sampieri, Roberto. Fundamentos de investigación. México, D.F.:
McGraw-Hill/Interamericana, 2017.
Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio.
Metodología de la investigación, 2014. http://www.e-libro.com/ayuda.
Hernández Sampieri, Roberto, y Christian Paulina Mendoza Torres. Metodología
de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México:
McGraw-Hill Education, 2018.
Hoff, Pablo. Pentateuco. Deerfield, Florida: Vida, 1990.
IBM. Statistical Package For The Social Sciences (versión 25). Español. IBM,
2017.
Knight, George R. Mitos del adventismo. México: Litrográfica Ingramex, S. A de C.
V., 2017.
Knight, George R. Si yo fuera el diablo: cómo ver a través de la cortina de humo
del enemigo: los retos contemporáneos del adventismo, 2015.
Lezcano, Lireika Inés Álvarez. “Práctica Religiosa y Estilo de los Jóvenes de la
Zona 1 de la Asociación del Litoral Atlántico de Honduras”. Universidad de
Montemorelos, 2011.
Lindsay, Allan G. “Goodloe Harper Bell, Pioneer Seventh-Day Adventist Christian
Educator”. Andrews University, 1892.
124
López, Carlos César Martínez. “La instrucción sobre mayordomía de Los bienes
en el Distrito de Zambrano, Montemorelos, Nuevo León, México”.
Universidad de Montemorelos, 2018.
López, Leonel Alejandro Mayén. “Motivación Y Satisfacción Laboral De Los
Obreros Adventistas De La Unión De Guatemala”. Universidad de
Montemorelos, 2014.
Maxwell, Randy. If My People Pray: An Eleventh-hour Call To Prayer And Revival.
Boise, Idaho: Pacific Press, 1995.
McCormick, Sherman. “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its
Purpose As Described And Perceived”. Andrews University, 1992.
———. “The Seventh-Day Adventist Adult Sabbath School: Its Purpose As
Described And Perceived”. Andrews University, 1992.
Mercado H, y Salvador. ¿Cómo hacer una tesis?: tesina, informes, memorias,
seminarios de investigación y monografías. México, D.F: : Limusa, 2007.
“México en Cifras”. Consultado el 9 de noviembre de 2018.
http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=19.
Morin, Edgar, Mercedes Vallejo-Gómez, Nelson Vallejo-Gómez, y Francois Girard.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. México: Correo
de la Unesco, 2001.
Morris, Derek John. La oración radical. Madrid, España: Editorial Safeliz, 2009.
Muñoz Razo, Carlos. Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis.
Pearson educación de México, SA de CV, 2015.
http://public.eblib.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=5134162.
Nash, G. R. “‘Objectives of the Sabbath School Departament’.”, el 3 de noviembre
de 160d. C.
North American Division of Seventh-day Adventists. Manual de la escuela
Sabática. Lincoln, Neb.: AdventSource, 2004.
———. Manual de la escuela Sabática. Lincoln, Neb.: AdventSource, 2004.
Plummer, Flora. “From Acorn to Oak- A History of the Seven Day Adventist,
Sabath School Work”. Rewiev And Herald, (Washington D.C), 1921.
Plummer, L. Flora. “Sabbath School Departament: The Bible”, el 7 de julio de
1921, 120.
Robbins, Stephen P, Mary K Coulter, David A DeCenzo, Ma. de Lourdes Amador
Araujo, José Hugo Estrada Zárate, Diana Marcela Romo Villaseñor, María
Eloisa Treviño Ayala, Rodolfo Antonio Treviño Ayala, y Rosa Guadalupe
Muñoz Rodríguez. Fundamentos de administración, 2017.
Schillebeeckx, Edward. El mundo y la iglesia. 2a ed. 7 vols. Verdad e imagen 3.
Salamanca, España: Ediciones Sígueme, 1970.
125
Schwarz, Richard W., y Floyd Greenleaf. Light Bearers: A History of the Seventh-
Day-Adventist Church. Überarb. Aufl. Nampa, Idaho: Pacific Press Publ.
Assn, 2000.
Serban, Laurentiu A. “Factors Related To Declining Attendance At The Adult
Sabbath School In The North American Division Of Seventh-day Adventist
Church”. Andrews University, 2014.
———. “Factors Related To Declining Attendance At The Adult Sabbath School In
The North American Division Of Seventh-day Adventist Church”. Andrews
University, 2014.
Seventh day adventist encyclopedia. 2nd rev. ed. Commentary reference series, v.
10-11. Hagerstown, MD: Review & Herald Pub. Association, 1996.
Sisemore, John T. El crecimiento de la iglesia por medio de la escuela dominical.
El Paso, Tx.: Casa bautista de publicaciones, 1991.
Spalding Arthur Whitefield. “Capitains of Host: First Volume of a History of
Seventh-day Adventists Covering the Years 1845-1900. 2 vols. Vol. 1.
Washington, D. C.: Review and Herald Publishing Association”, 1949.
T. Davis. “A General History of the German Seventh-day Baptists”. Rewiev And
Herald, el 19 de febrero de 1857.
Thomas, Gordon, y J Ferrer Aleu. El juicio: La vida y la crucifixión inevitable de
Jesús. España: Ediciones B, 2008.
Thorndike, Robert M. Measurement And Evaluation In Psychology And Education.,
2014.
Vasquez, Manuel. La historia aún no contada: 100 aõs de Adventismo Hispano.
Nampa, Idaho: Pacific Press, 2000.
Veloso, Mario. El Evangelio de la felicidad. 1a ed. México: Gema editores, 2018.
Venden, Morris L. Love God And Do As You Please: A New Look At The Old
Rules. Boise, Idaho: Pacific Press Pub. Association, 1992.
Vilalta, Carlos. Análisis de datos, 2016.
Villa, Humberto Silvestre. “Prácticas Religiosas de los Estudiantes de
Preparatoria de la Universidad de Montemorelos, Nuevo, León. México en
2017-2018”. Universidad de Montemorelos, 2018.
Viola, Frank. Iglesia reconfigurada: cómo lograr el ideal de la iglesia orgánica.
Miami, Fla.: Editorial Vida, 2012.
White, Arthur L. Elena de White Mujer de visión. Primera. Argentina: Asociación
casa editora Sudamericana., 2003.
White, Elena G. De. El conflicto de los siglos. 1a ed. México D.F.: Asociacion
publicadora Interamericana, 2011.
———. El deseado de todas las gentes. México D.F.: Gema editores, 1977.
126
White, Elena G. de. Testimonios Para La Iglesia Tomo 2. CreateSpace
Independent Publishing Platform, 2016.
White, Ellen. Consejos sobre la obra de la escuela sabática. México, D.F: Gema
editores, 2010.
———. Consejos sobre la obra de la escuela sabática. México, D.F: Gema
editores, 2010.
White, Ellen Gould Harmon. Christ’s Object Lessons. Laverne, TN: Feather Trail
Press, 2009.
———. Counsels To Teachers, Parents And Students Regarding Christian
Education (Classic Reprint). S.l.: Forgotten Books, 2017.
———. Instrucciones para un servicio Cristiano eficaz. México, D.F: Gema
editores, 2012.
———. The Story Of Patriarchs and Prophets: As Illustrated In The Lives Of Holy
Men Of Old. Lanham, MD: Dancing Unicorn Books, 2016.
http://public.eblib.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=4790683.
White, Jaime. “A Paper for Children”. Rewiev and Herald, el 8 de agosto de 1852.
———. “An Addres: To Those Who Are Interested In The Youth´s Instructor”,
agosto de 1852.
Wood León. Los profetas de Israel. S.l.: Editorial Portavoz, 2015.
Zermeño Méndez, Salvador. Métodos de la investigación: Investigación para la
Vida. México: Pearson Educación, México, 2011, 2011.
127