Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Lesiones Nerviosas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LESIONES NERVIOSAS -

MEDIANO, CUBITAL,
RADIAL

JENNIFER SANGUINO CANO


JENNIFER ARENAS VERGEL
ANDREA ARIAS ORTEGA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FERULAS Y EQUIPOS ESPECIALES
CUCUTA
2021
Síndrome mano de predicador
(Lesión nervio mediano)

Lesión del nervio mediano


Suele darse en ambas manos
Se caracteriza por la incapacidad para flexionar
los dedos pulgar, índice y medio

Estructuras implicadas:
Abductor corto del pulgar
Flexor corto del pulgar
Oponente del pulgar
Flexor comun profundo y superficial de los dedos

Causas:
Antecedentes familiares
Diabetes, embarazo, alcoholismo, enfermedad
renal, mieloma múltiple
Trauma por actividades manuales
Común en >40 años en hombres

Ferula - Estatica

Evitar la mano de predicador


Evitar hiperextensión de las Metacarpo-
falángicas del 2 y 3 dedo
Evitar la atrofia de los lumbricales 1 y 2
SINDROME MANO EN GARRA
( LESION NERVIO CUBITAL)

·La mano en garra es una afección que provoca una


marcada curvatura o inclinación de uno o más dedos, en
una o ambas manos.

CAUSA
Las causas pueden incluir:
·Anomalía congénita
·Enfermedades genéticas, como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
·Daño a nervio en el brazo
·Cicatrización después de una quemadura grave de la mano o el antebrazo
·Infección poco frecuente, como lepra

SINTOMAS
·Sensaciones anormales en el dedo meñique y parte del dedo anular,
generalmente en el lado de la palma
·Pérdida de coordinación de los dedos de la mano
·Entumecimiento, disminución de la sensibilidad
·Dolor

FERULA- ESTATICA
·Evitar la mano en garra total
Evitar hiperextensión de las Metacarpo-falángicas de los cuatro últimos
dedos
Evitar la atrofia de los lumbricales e interóseos
SINDROME MANO CAIDA
(LESION DE NERVIO RADIAL

Caracterizada por la impotencia funcional de la extensión de


la muñeca y de los dedos. Disminuye la fuerza de prensión y
afecta la capacidad para agarrar y soltar los objetos

CAUSAS

·Fractura del húmero u otra lesión


·Uso inadecuado de muletas
·Constricción prolongada o repetitiva de la muñeca (por ejemplo, por
el uso de relojes con la pulsera apretada)

SINTOMAS

·Dificultad para extender el brazo a la altura del codo


Dificultad para flexionar la mano hacia atrás en la muñeca, o
sostener la mano

FERULA

OBJETIVO:
Posicionar la muñeca en extensión de 30°, facilitando los patrones integrales
como agarres y pinzas finas.
FUNCIÓN:
Mantener muñeca en extensión de 30°, evitando mano caída, dejando los
dedos libres.
ABORDAJE DESDE TERAPIA
OCUPACIONAL

El tratamiento desde la Terapia Ocupacional en la


lesión de nervios periféricos (cubital, mediano y
radial). Los métodos usados en el caso clínico que
se presentan en la metodología son el modelo
Cinesiologiaco-Biomecanico y el modelo
Rehabilitador. Se han obtenido mediante los índices
de Barthel e índice de Lawton y Brody para medir la
funcionalidad en las actividades de la vida diaria.
Además del AMPS para la potencia muscular y el
goniómetro para la amplitud articular, a partir de
estas evaluaciones obtendremos los aspectos
donde queremos mejorar y/o potenciar en la
paciente objeto de estudio.Las lesiones de los
nervios periféricos del miembro superior, suponen
un déficit funcional en el miembro afectado. Estas
lesiones afectaran en las correctas realizaciones de
las actividades de la vida diaria, tanto básicas como
instrumentales.

También podría gustarte