Career & Growth">
Caso Capacitacion El Trapo
Caso Capacitacion El Trapo
Caso Capacitacion El Trapo
INDUSTRIAS EL TRAPO, S. A.
El gerente de producción de “Industrias el trapo, S. A. “, Al tomar posesión de su
cargo (anteriormente era jefe del departamento de acabado), se encontró que en la
fábrica existían serios problemas: pérdida de tiempo, desperdicio de materia prima,
descomposturas muy frecuentes de maquinaria y productos de mala calidad. Como el
departamento de tejido era el que tenía mayor número de personal, el gerente supuso que
ahí debería estar la causa de todos los problemas; por lo tanto escribió un memorándum
al supervisor para que escogiera diez tejedores, a quienes les impartiría un curso de
capacitación, que daría solución a los problemas de la fábrica. En el mismo memorándum
le señalaba los temas que debería contener el curso, quedando a su criterio el desarrollo
de los mismos; también le marcaba un plazo máximo de dos semanas para “empezar a
ver resultados satisfactorios”.
El contenido del curso era el siguiente:
- Duración en horas:
- Historia y evolución de los telares (2 horas)
- Partes y mecanismos de los talleres del siglo XXI (2 horas)
- Partes y mecanismos de telares (4 horas)
- Composición química de las fibras naturales y sintéticas (3 horas)
- Características físicas de las fibras (2 horas)
- Composición química de los elementos de teñido (12 horas)
- Control de calidad (4 horas)
- Lubricación y mantenimiento (generalidades) (4 horas)
- Diseño (8 horas)
- Relaciones humanas (9 horas)
Para los tres primeros temas, el supervisor fotocopió algunos capítulos de una tesis
profesional que encontró en la fábrica; para los tres siguientes pidió ayuda al gerente de
producción, y para los restantes elaboró unas notas con base en los conocimientos
adquiridos en la empresa. Todo esto le llevó aproximadamente dos días.
Eligió como participantes a los diez trabajadores más antiguos, por ser quienes mejor
se comportaban en la fábrica y los que tenían mejor rendimiento. Supuso que con su
colaboración, los problemas de la fábrica se reducirían si no se lograba acabar con ellos.
La edad de los tejedores oscilaba entre 45 y 55 años, y su escolaridad máxima era de
educación básica completa.
Como urgía realizar el curso, decidió que duraría 8 horas diarias hasta terminarlo.
Informó de ello verbalmente a los participantes y los citó a las 7:00 horas del día siguiente.
El curso fue impartido por el mismo supervisor en un almacén acondicionado. Los temas
fueron leídos y explicados. Durante su desarrollo, algunos de los participantes se aburrían
y otros muchos no entendían nada.
Antes de que terminara de impartirse el curso el gerente pidió al supervisor que le
entregara un informe del aprovechamiento del mismo; por ello elaboró 50 preguntas que
aplicó al finalizar el curso. Hubo malestar porque los trabajadores no entendían algunas
preguntas. Los resultados del examen fueron malos; casi nadie aprobó. Las situaciones
que originaron el curso, prácticamente se mantuvieron iguales en los meses siguientes.
Adicionalmente, nadie deseaba saber más de capacitación.