Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Determinacion de Ácido Acetico

Este documento describe un experimento para determinar la concentración de ácido acético en vinagre mediante valoración ácido-base. Se toma una muestra de vinagre comercial y se titula con una solución de hidróxido de sodio estandarizada, calculando la concentración de ácido acético a partir de la ecuación de la reacción. Se realizan varias repeticiones y se calcula el promedio del volumen de NaOH utilizado.

Cargado por

Nadia Camargo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Determinacion de Ácido Acetico

Este documento describe un experimento para determinar la concentración de ácido acético en vinagre mediante valoración ácido-base. Se toma una muestra de vinagre comercial y se titula con una solución de hidróxido de sodio estandarizada, calculando la concentración de ácido acético a partir de la ecuación de la reacción. Se realizan varias repeticiones y se calcula el promedio del volumen de NaOH utilizado.

Cargado por

Nadia Camargo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO

Nadia Camargo, Alberto Ballestas, Nelson Bolivar


nadiacamargo@mail.uniatlantico.edu.co , ajballesta@mail.uniatlantico.edu.co ,
nsbolivar@mail.uniatlantico.edu.co
Universidad del Atlántico, Facultad de Química Y Farmacia, Programa de Farmacia,
Laboratorio de Química Analitica
Grupo N°2
Barranquilla, Colombia
Septiembre 10 del 2021

con una disolución de hidróxido sódico


1. INTRODUCCIÓN previamente normalizada, calculando la
El ácido acético es un líquido incoloro de concentración en ácido acético a partir de
olor fuerte similar al vinagre. También la ecuación de la reacción ácido-base
puede ser un sólido similar al hielo a ajustado.
temperaturas inferiores a 62 oF (17 oC). Una valoración ácido-base (también
Se utiliza en la elaboración de fármacos, llamada volumetría ácido-base, titulación
tintes, plásticos, aditivos alimentarios e ácido-base o valoración de neutralización)
insecticidas. es una técnica o método de análisis
El vinagre es una disolución que contiene cuantitativo muy usada, que permite
diferentes tipos de ácidos (principalmente conocer la concentración desconocida
ácido acético) además de otros de una disolución de una sustancia que
componentes como sulfatos, cloruros, pueda actuar como ácido o base,
dióxido de azufre, etc. Un índice de la neutralizando con una base o ácido de
calidad de un vinagre es la denominada concentración conocida. Es un tipo de
acidez total (o grado acético) que es la valoración basada en una reacción
cantidad total de ácidos que contiene el ácido-base o reacción de neutralización
vinagre expresada como gramos de ácido entre el analito (la sustancia cuya
acético por 100 mL de vinagre. La concentración queremos conocer) y la
cantidad total de ácidos puede sustancia valorante.
determinarse fácilmente por valoración

Página 1 de 5
2. METODOLOGÍA ● Se añaden 3 gotas del indicador de
● Tomamos una muestra de 10ml de fenolftaleína.
vinagre comercial, se aforan a 50
ml en un matraz, con agua
destilada.

Figura 3. Fenolftaleína
● Se realiza una titulación agregando
la solución de NaOH
(estandarizada), hasta alcanzar el
Figura 1. Vinagre comercial.
punto de equivalencia.
● Realizamos la operación 4 veces
más.
3. RESULTADOS

EXP NaOH (mL)

1 9,8

2 9,5

3 10,7

4 9,6

5 10,3
Figura 2. Matraz con agua destilada.
Prom 9,998
● Se toma una alícuota de 5.0 ml de
Tabla 1. Volumen
esta solución en un erlenmeyer de
250 ml, se ajusta el agua a 50 ml y
se mide el pH.

Página 2 de 5
4. CUESTIONARIO ● En las volumetrías de
1. Realiza un esquema de la técnica oxidación-reducción o redox, el
empleada. reactivo valorante (oxidante o
reductor) provoca la oxidación o
reducción de la sustancia a
analizar.

● En las volumetrías de
precipitación, el reactivo valorante
provoca la precipitación de un
compuesto de composición bien
definido.

● En las volumetrías de
2. ¿Cuáles son los tipos de complejación, el reactivo forma un
reacciones en volumetría? complejo con la sustancia a
Los tipos de reacciones en que suelen analizar. Si aquel es una
basarse las volumetrías son: ácido-base, complexona la volumetría se
de neutralización, oxidación-reducción, denomina complexometría.
precipitación y complejación.

3. Si te pasas de volumen al titular


● En las volumetrías ácido-base se ¿qué debes hacer?
valora una disolución de un ácido Lo más recomendable sería reiniciar el
o una sal de base débil y ácido procedimiento, tomar nuevos analitos para
fuerte, mediante una base la determinación de la reacción, de lo
(alcalimetría), o bien, una base o contrario, los resultados nos indicarían
una sal de base fuerte y ácido errores.
débil, mediante un ácido 4. Haz una gráfica de valoración
(acidimetría). entre un ácido fuerte y una base
fuerte y un ácido débil y una
base fuerte. ¿Qué diferencia
encontraste entre las gráficas de usarse el azul de bromotimol el cual nos
titulación de ácidos fuerte con daría aproximado, pero en este no
podríamos hacer uso del rojo de metilo ya
bases fuerte y de ácidos débil con que estas sustancias son sensibles al
base fuerte? ¿A qué se deben cambio pH y no nos darían un correcto
resultado del punto final.
esas diferencias?
5. ¿Qué pasaría con la gráfica si en
lugar de utilizar ácido 0.1 M
utilizaras concentraciones
aproximadas 0.001 M?
Si el ácido se encuentra en menor
concentración que la base, será mucho
más espontánea la gráfica, es decir, que
Imagen 1. Gráfica Ácido fuerte con Base al momento de llegar al punto de
fuerte, pH vs Volumen. equivalencia, donde la solución en teoría
es neutra, al agregar un poco más de base
se disparara a un pH básico de forma muy
rápida y el brinco entre pH ácido y
pH básico será muy grande
(espontáneo). Además, se requerirán
menos mililitros de base para poder llegar
al equilibrio, ya que la base se encontraría
Imagen 2. Gráfica Ácido débil con Base 10 veces más concentrada que el
fuerte, pH vs Volumen
Se puede observar que en la gráfica ácido.
AF/BF el punto equivalencia queda en 7 6. ¿Cómo funciona el electrodo de
por lo cual podemos hacer uso de los tres
vidrio, de un pH metro?
indicadores, rojo de metilo, azul de
bromotimol y fenolftaleína lo cuales nos Un pH metro, consta de dos electrodos
pueden dar una aproximación a el punto que se sumergen en la disolución en
equivalencia y el azul de bromotimol nos
estudio. El potencial de uno de ellos,
puede dar un dato más exacto, a diferencia
de la gráfica del ácido débil con la Base electrodo indicador, depende del valor del
fuerte en el cual el punto de equivalencia pH del medio, mientras que el potencial
está cercano a 9, por lo cual el ideal es
usar el indicador de fenolftaleína y podría del otro electrodo de referencia, es fijo. El

Página 4 de 5
potencial entre los dos electrodos está 𝑃
% 𝑉 acido = Vbase (mL)
relacionado, por tanto, con el pH. El pH- 1𝐿 0.1 𝑚 𝑑 (𝑏𝑎𝑠𝑒) 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 á𝑐𝑖𝑑𝑜
100 𝑚𝐿
x 1
x 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑏𝑎𝑠𝑒
metro está diseñado de forma que la
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 (á𝑐𝑖𝑑𝑜) 1
lectura en la escala representa x 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 á𝑐𝑖𝑑𝑜
x 𝑉𝑎𝑐í𝑜

directamente el pH de la disolución, para


lo cual es necesario hacer un calibrado 5. CONCLUSIONES
previo con una sustancia de pH conocido. Al finalizar esta experiencia se obtuvieron
Un pH-metro proporciona una medida del los resultados de acorde al conocimiento
pH más precisa que la obtenida con un previo obtenido en la clase, aunque no fue
indicador. Los medidores de pH más de forma presencial, mediante vídeos y
comunes incorporan un sensor de vidrio y artículos se pudo realizar la práctica, así
un tubo de referencia. La sonda de pH también obteniendo el porcentaje del
mide la actividad de los iones de ácido acético presente en cada muestra.
hidrógeno mediante la generación de una
pequeña cantidad de tensión entre el 6. REFERENCIAS
sensor y el tubo de referencia. El medidor ● Análisis Químico Un Enfoque
de voltaje convierte a un valor de pH y la Ecológico “Análisis volumétrico”.
muestra en la pantalla digital, permitiendo Unac.
así la cómoda medición de cualquier ● Monografías. Métodos
líquido o suelo. volumétricos. Petit Angélica.
7. Deduce la fórmula para calcular ● Indicadores de pH. Gómez
el % P%V de ácido acético en la Gustavo. Facultad de Química
El volumen gastado de NaOH 0.1M, UNAM.
lo utilizamos para calcular los moles
usados de la base, al hacer esto
obtenemos el número de moles de
ácido acético que reaccionaron con los
cuales hallamos la masa de este, para
finalizar dividimos la masa entre el
volumen utilizado de vinagre.

También podría gustarte