Kilogram">
Sesión 02 - Sistema de Unidades
Sesión 02 - Sistema de Unidades
Sesión 02 - Sistema de Unidades
Guillén
Semana 1
SESIÓN 2
Propósitos
Reconocer el Sistema Internacional de unidades.
Reconocer las características que poseen las
magnitudes físicas.
R. Guillén
¡Errores más tontos de la ciencia
y la ingeniería!
R. Guillén 3
¡Errores más tontos de la ciencia
y la ingeniería!
R. Guillén 4
No todas las cosas pueden medirse…
Longitud = 2 metros
No tiene significado
Longitud = 2
físico!
R. Guillén 6
Desde la antigüedad cada pueblo fue utilizando
sus propios sistemas de unidades
R. Guillén 7
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)
XI Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1960)
propuesto por Giovanni Giorgi.
R. Guillén 8
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)
XI Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1960)
propuesto por Giovanni Giorgi.
R. Guillén 9
LONGITUD « Distancia recorrida por la
Distancia entre dos puntos luz en el vacío durante un
Cantidades Fundamentales
R. Guillén 10
Algunas cantidades que se obtiene mediante expresiones matemáticas
a partir de las cantidades fundamentales:
Cantidades Derivadas
R. Guillén 11
Prefijos de unidades en el SI
• Metro
• Gramo
• Segundo
Antes del SI llegaron a emplearse los siguientes prefijos: miria (104), hectokilo (105),
R. Guillén decimili (10-4), centimili (10-5). Estas denominaciones se consideran obsoletas. 12
Ejercicios Resueltos
Estudio de Casos
R. Guillén 13
CASO I: Conversión de Unidades dentro del SI
1. Convierta 4 km a m
R. Guillén 14
2. Convierta 25,5 mg a kg
1 𝑘𝑔 1 𝑘𝑔 gramo
25,5 𝑚𝑔 6 = 25,5 𝑚𝑔
10 𝑚𝑔 1 000 000 𝑚𝑔
𝑚 1 𝑘𝑚 3600 𝑠 𝑘𝑚
25 = 90
𝑠 1000 𝑚 1ℎ ℎ
R. Guillén 16
CASO II: Conversión de Unidades de superficie y
volumen dentro del SI
• Convertir 5 cm2 a m2
2
1𝑚
5 𝑐𝑚2 = 0,0005 𝑚2
100 𝑐𝑚
R. Guillén 18
Ejercicio resuelto
R. Guillén 19
Inténtalo!
R. Guillén 20
El consumo de gasolina de un automóvil es de 18 km/L. ¿Cuántas
millas recorrerá con 10 galones de gasolina? (1 galón = 3,7854 L y 1
milla = 1,6093 km)
Solución: primero hacemos la conversión de km/L a mi/gal:
𝑘𝑚 1 𝑚𝑖 3,7854 𝐿
18 = 42,34 𝑚𝑖/𝑔𝑎𝑙
𝐿 1,6093 𝑘𝑚 1 𝑔𝑎𝑙
Factores de conversión
R. Guillén 22
Ejercicio: consistencia de unidades
La Ley de Pouseuille es una ley que permite determinar el flujo laminar estacionario de
un líquido incompresible y uniformemente viscoso (también denominado fluido
newtoniano) a través de un conducto cilíndrico de sección circular constante. Viene
dada por la expresión: