Business">
Taller N ° 1 Conceptos Basicos
Taller N ° 1 Conceptos Basicos
Taller N ° 1 Conceptos Basicos
1
Evolución de la auditoria
TABLA DE CONTENIDO
1. INVESTIGACION
2
Evolución de la auditoria
1. INVESTIGACIÓN:
1.1. ¿Qué es la auditoria?: evidencias relacionadas con informes sobre actividades
“La Auditoría es un económicas y otros acontecimientos relacionados. El fin del
proceso proceso consiste
en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo
sistemático
para obtener ycon las
evaluar de evidencias que le dieron origen, así como determinar si
manera dichos informes se
objetiva las han elaborado observando principios establecidos para el
caso
.
Fuente:
1.2. Etapas de la evolución:
http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B
20.pdf Primera etapa Necesidad de Revisión Contable: En el siglo X
,cuando las transacciones y las sociedades comerciales se
incrementan,se vio la necesidad de tener una retroalimentación
infomativa de carácter contable.Para el siglo XV,en Inglaerra,las
familias adineradas contrataban auditores para asegurarse que no
hubiesen fraudes,asi nación la auditoria contable.
3
Evolución de la auditoria
entre-objetivo-y- meta/#
%C2%BFQue_es_una_mz
1.3. Misión:
La misión describe el
motivo o la razón de 1.4. Proceso:
ser de una es un trabajo continuo y repetitivo, una serie de
organización, pasos secuenciales adoptados por una
empresa o organización para producir el resultado deseado.
institución. Se Estos procesos son realizados continuamente por
enfoca en los las personas que conforman su equipo de trabajo.
objetivos a cumplir
en el presente. Debe Fuente:
estar definida de https://www.heflo.com/es/blog/bpm/que-es-el-
manera precisa y proceso-empresarial/
concreta para guiar al
grupo de trabajo en el
día a día. Por ejemplo: La misión de la
compañía es mejorar la calidad de los
automóviles.
Fuente: https://concepto.de/mision-y-
vision/#ixzz6lkq1zIou
1.7. Visión:
La visión describe una expectativa ideal sobre lo
que se espera que la
organización sea o
alcance en un futuro.
Debe ser realista,
pero puede ser
ambiciosa; su
función es guiar y
motivar al grupo para
continuar
Fuente: https://concepto.de/mision-y-
vision/#ixzz6lkrG9bms
4
Evolución de la auditoria
1.8. Procedimiento: necesarias para lograr lo que el plan se propone
Un procedimiento es una secuencia definida, hacer. Esto se hace a través del uso de un
paso programa.
a paso, de Un programa es una serie de pasos en secuencia
actividades
para llevar a cabo un plan. Para escribir un
o acciones
(con puntos programa se requiere que haya un plan previo, al
de inicio y menos en la mente de la persona que escriba el
fin programa. Un paso del programa se llama
definidos) objetivo. Fuente:
que deben http://spanish.scientologyhandbook.org/sh17_3.h
seguirse en tm
un orden establecido para realizar correctamente
una tarea. Los procedimientos repetitivos se 1.10. Recursos:
denominan rutinas.
Los recursos de una empresa son los distintos
los cuales se establece un método para el manejo de elementos que intervienen en la cadena
actividades futuras. Consisten en secuencias productiva. Su presencia es indispensable para
cronológicas de las acciones requeridas. Son guías de garantizar la obtención de un producto, o sea,
acción, no de pensamiento, en las que se detalla la para garantizar la perpetuidad del circuito
manera exacta en que deben realizarse ciertas económico de la empresa.
actividades.
Fuente: https://www.webyempresas.com/que-es- Algunos intervienen directamente en el proceso,
un-procedimiento-en-una-empresa/ o sea, sirven para transformar la materia prima en
bienes procesados. Otros sirven para garantizar el
suministro de la misma o para eventualmente
permitir la modernización de otros recursos,
1.9. Programa o planes: manteniendo así a la empresa al día.
Un plan es una
descripción de se clasifican, de entrada, en dos tipos:
las intenciones
amplias y a Recursos tangibles. Aquellos que pueden
corto plazo, en tocarse, acumularse, almacenarse y desplazarse, o
sea, que son concretos y físicos, como es el caso
cuanto a lo que
de la maquinaria o el dinero.
uno ve que se Recursos intangibles. Aquellos que no pueden
requiere para tocarse, dado que no son físicos ni concretos,
ocuparse de un pero que no por eso son menos valiosos, como es
área específica. Se espera que un plan remedie el caso de la información, el talento humano o el
circunstancias no óptimas en un área o que la llamado know-how (saber hacer las cosas del
expanda o que obstruya o impida una oposición a mejor modo posible).
la expansión.
Fuente: https://concepto.de/recursos-de-una-
Para que un plan se lleve a cabo se requiere que empresa/#ixzz6lkyt9Xg1
se desglose en las acciones específicas que son
5
Evolución de la aditoria
1.11. Sistema de información: desempeño de todas las iniciativas y los
proyectos necesarios para lograr su cumplimiento
satisfactorio. Le puede resultar útil nuestro
resúmen sobre el Cuadro de Mando Integral.
6
Conceptos Básicos
1.13. Riesgo:
Un sistema de control interno es importante y
eficiente cuando: Da confianza en la generación
Es la de la información económica, genera seguridad
posibilidad de efectiva en los movimientos operacionales,
que los flujos monitorea aspectos protocolarios, implementa
en efectivo de una plataforma para la consecución efectiva de
una empresa las metas.
sean
insuficientes Sus objetivos:
para cubrir los
gastos de -Mejorar la eficiencia y eficacia de las
operación. Los operaciones de la entidad.
gastos de -Prevención y mitigación de la ocurrencia de
operación son los que una empresa ocupa al fraudes.
realizar sus operaciones normales. Estos incluyen -Realizar una gestión adecuada de los riesgos.
los salarios, el alquiler, las reparaciones, los -Aumento de la confiabilidad y oportunidad en la
impuestos, el transporte y la venta, los gastos información generada por la organización.
administrativos y los gastos generales. Sin el -Dar cumplimiento a la normatividad y
flujo de caja suficiente para pagar estos gastos, regulaciones que aplican a la organización.
las empresas se vuelven más propensas a fallar.
El riesgo empresarial se refiere a la probabilidad
de que esto ocurra y se divide en dos tipos: el Fuente: https://www.rankia.co/blog/analisis-
riesgo sistemático y el riesgo no sistemático. colcap/3625005-que-sistema-control-interno
Fuente: https://pyme.lavoztx.com/qu-es-el-
riesgo-empresarial-
7
Evolución de la auditoria
1.15. Normas de auditoria en Colombia:
Generalmente aceptadas
Las normas
de auditoria
1.16. Indicadores de gestión KPI:
generalmente
aceptadas, Un indicador de gestión (KPI) es una forma de
conocidas por
medir si una empresa, unidad, proyecto o persona
su sigla
NAGA, son está logrando sus metas y objetivos estratégicos.
los principios
Las organizaciones utilizan indicadores de gestión
en múltiples
niveles para
fundamentales o normas básicas que el contador evaluar su éxito
público debe seguir al momento de realizar una
al alcanzar lo
revisión de información (auditoría, revisoría
fiscal) y emitir juicio profesional con base en las definido en la
evidencias encontradas en el ejercicio del planeación
examen. Estas normas pueden diferir de país en estratégica. Los
país (por lo general son dictad as por el colegio indicadores clave de alto nivel pueden enfocarse
de contadores de cada país) pero, en general, son en el desempeño general de la organización,
10 y se agrupan en tres grandes renglones: mientras que los KPI de bajo nivel pueden
enfocarse en los procesos o los empleados en
-Normas personales o generales
-Normas relativas a la ejecución del trabajo cada departamento como puede ser: atención al
-Normas relativas a la preparación de los cliente, finanzas o gestión del talento humano.
informes
De forma general, las organizaciones usan los
Fuente: https://actualicese.com/definicion-de- indicadores de desempeño porque fortalecen la
normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas- motivación del equipo de trabajo, dan soporte e
naga/
https://www.gestiopolis.com/normas-de- influyen en los objetivos estratégicos y fomentan
auditoria-generalmente-aceptadas-que-son-y- el crecimiento personal y organizacional.
cuales-son/
Fuente:
https://gestion.pensemos.com/indicadores-de-
gestion-tipos-y-ejemplos
8
Conceptos Básicos
1.17. Normas Internacionales de Auditoria:
NIA 250 (Revisada): Consideración de leyes y
reglamentos en una auditoría de estados
financieros
NIA 260: Comunicación con los acusados de
gobierno
NIA 265: Comunicación de deficiencias en el
control interno a los acusados de gobierno y
gestión
NIA 300: Planificación de una auditoría de
estados financieros
NIA 315 (Revisada): Identificación y evaluación
Las Normas Internacionales de Auditoría ( NIA ) de los riesgos de incorrección material a través
emitidas por la Federación Internacional de de la comprensión de la entidad y su entorno.
Contadores (IFAC) a través de la Junta NIA 320: Materialidad en la planificación y
Internacional de Normas de Auditoría y realización de una auditoría.
Aseguramiento (IAASB), son un conjunto único NIA 330: Las respuestas del auditor a los riesgos
de estándares que se aplican a las auditorías para evaluados
todas las organizaciones, como componente NIA 402: Consideraciones de auditoría
básico para la arquitectura financiera mundial las relacionadas con una entidad que utiliza una
cuales son indispensables para cualquier auditor organización de servicio
independiente. NIA 450: Evaluación de incorrecciones
identificadas durante la auditoría
Dichos estándares ayudan a crear un lenguaje de NIA 500: evidencia de auditoría
auditoría común para fortalecer a todas las NIA 501:Consideraciones específicas de
organizaciones centrado en promover la calidad evidencia de auditoría para elementos
de la auditoría y las habilidades de los auditores seleccionados
para trabajar en diferentes tipos de entidades: NIA 505: confirmaciones externas
cotizadas y privadas, grandes y pequeñas. NIA 510: Compromisos iniciales de auditoría:
saldos iniciales
Cada NIA consiste en una declaración clara NIA 520: Procedimientos analíticos
sobre el objetivo del auditor en el área de NIA 530: Muestreo de auditoría
auditoría. NIA 540: Auditoría de estimaciones contables,
incluidas estimaciones contables de valor
LISTA DE LAS NIA’S razonable y divulgaciones relacionadas
NIA 200: Objetivos generales del auditor NIA 550: partes relacionadas
independiente y la realización de una auditoría de NIA 560: Eventos posteriores
acuerdo con las normas internacionales de NIA 570 (Revisada): preocupación actual
auditoría NIA 580: representaciones escritas
NIA 210: Acuerdo de los términos de los trabajos NIA 600: Consideraciones especiales: auditorías
de auditoría de los estados financieros del grupo (incluido el
NIA 220: Control de calidad para una auditoría trabajo de los auditores de componentes)
de estados financieros NIA 610 (Revisada): Uso del trabajo de los
NIA 230: Documentación de auditoría auditores internos
NIA 240: Responsabilidades del auditor NIA 620: Uso del trabajo de un experto auditor
relacionadas con el fraude en una auditoría de NIA 700 (Revisada): Formación de opinión e
estados financieros informes sobre estados financieros
9
Conceptos Básicos
NIA 701: Cuestiones Claves de Auditoria. NIA 705: Modificaciones a la Opinión en el Informe del
Auditor Independiente NIA 805: Consideraciones especiales; auditorias
NIA 706: Párrafos de énfasis y otros párrafos en de un solo estado financiero de un elemento
el informe del auditor independiente. cuenta o partida especifico de un estado
NIA 710: Información comparativa. financiero.
NIA 720 (Revisada): Responsabilidad del auditor NIA 810: Compromisos para informar sobre los
respecto a la información incluida en los estados financieros resumidos
documentos que contienen los estados Norma Internacional sobre Control de Calidad
financieros auditados. (ISQC) 1: Control de calidad para empresas que
NIA 800: Consideraciones especiales; auditorias realizan auditorías y revisiones de estados
d estados financieros preparados de conformidad financieros, y otros compromisos de
común marco de información con fines aseguramiento y servicios relacionados
específicos.
Fuente: https://auditbrain.com/normas-
internacionales-de-auditoria-nia/
10
Conceptos Básicos
11
Conceptos Básicos