Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Garcia Suarez 1997 Modos de Significar P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 279

Modos de signfficar es una introducción a la filosofía del lenguaje que,

desde una perspectiva que no es cronológica sino temática, se centra en los


problemas y no en los autores. f-
Fb
Modos de significar
La Parte I al significado de expre-
se ocupa de cuestiones concernientes
siones o giros lingüísticos particulares -descripciones, nombres, términos ge- o [Jna introducción temática
nerales, proposiciones, giros modales, verbos de actitud proposicional, etc.-.
iJ
ct)
En ella se examinan criticamente, entre otras cosas, la nueva teoría de la refe-
ala filosofía del lenguaje
rencia de Kripke y Putnam, la teoría de los actos de habla de Austin y Searle,
la pragmática de Grice y la teoría de la relevancia de Sperber y Wiison, las o
teorías de la verdad
-incluyendo
rías deflacionarias contemporáneas-,
la concepción semántica de Tarski y las teo-
el ataque de Quine ala analiticidad, la
semántica de los mundos posibles y las propuestas acerca de la forma lógica
o
s) Alfonso GarcíaSuárez
de los informes de actitudes proposicionales. H
En la Parte II se pasa revista a las teorías generales del significado. Entre
otros desarrollos, se atiende a la psicosemántica de Fodor, la semántica inten-
c)
Frt
cional griceana, la semántica componencial deKatz,la semántica formal
en la versión extensionalista de Davidson como en la intensionalista -tanto
tr)
de Car-
nap, Montague y otros teóricos modelistas-, las teorías verificacionistas de (t)
Quine y Dummett, y la semántica del rol conceptual.
Modos de signfficar será de interés para quienes se ocupan de lógica, fi- F
S)r
losofía, lingüística, ciencia cognitiva y, en general, cuestiones relacionadas
con el lenguaje. H
Alfonso García Suárez ha enseñado lógica y filosofía del lenguaje en las CD
IJniversidades de Valencia, Madrid (UAM) y Oviedo, donde es actualmente T{
catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha publicado La lógica de la
experiencia: Wittgenstein y el problema del lenguaje privado (Tecnbs, 1976)
y diversos trabajos sobre asuntos de filosofía del lenguaje, filosofía de la men-
te y filosofía de la lógica.
o
a-
o
(t)
a-
@
ct)
llr
oa
tr{
,¿
fdo
F)
fJo
O
tr)
H
Frlosofíay Ensayo
lsBN 84 - 309 - 3073 - 6

,+
rec(a
l

,il

,t&tt
,+
trecn0s
llilllltiltlililililrul
141716a
U
"fq1,"'i***-
ALFONSO GARCÍA SUÁREZ

MODOS DE SIGNIFICAR
LN{A INTRODUCCTÓN TEMÁTICA
A LA Frt-oso¡'Ía opr LENGuAJE

,+
r€car
Diseño de cttlcccitin:
.loaquín Callcgo

lnrplcsión dc cubicrt¡
Crírf icls N{olin¡

A Jacqtreline I Claudi¿t

Resclvaclos toclos los dct'echos. El contenido cle csta obra cstil pl'o
tcgiclo pol la Lc¡'. i¡trc cstahlcce pcnas clc plisiírn r'/o trlttltas. ¡tlc-
n¡irs dc las cort'esponclicntcs inclelnnizaciolles por clilños )'pcl'ltll-
cios. prra clttiencs rept otlu.ier-cn. plagiaren- distrihuy'cren o collll-l-
niceren púhlicarltetttc. cn t()clo o en p¿lrtc. una obra litcrlria. lrtis-
ticn o cicntílicu. o stt ttltnsforlllación. intcrpletaciótr o ciectrcitin
altística fi.jaclr cn cLtalclr.ricr tiptl dc soptlrte o conlttnicrcl¡ iI tril\'ós
tlc cualc¡:icr r¡rcdio. sin h plcccptil'a ¡tltol ización.

O At-¡-rlxsO C\Rai'\ St'ÁRliz. 1997


O I]DITORIAL ]'ECNOS. S.A.. I997
Juarr Ignrcio I-uca dc Tcna. I 5 - 2fi027 N{adrid
ISBN: 8.1 .r0e .1076_6
I)cpírsito Lcgal: N'I. llii"13 - 1997

Printtd in,ljzllir. lnt¡tre so cll España pol Rigornla.


Polí-sono A lparrachc. 18600 Navalcamelo ( N4rdri ci )
Ich bekenne mich nt dem Gesr:hlecht
Dcts¿ttts dem Dunkel ins Helle slrebt.

GOETHE

¡l
ÍNorcp

PRuLt,r',r Ptig

lN l(rrr)Lr t , 'r: I l-.N(,1 \.11. \ l-ll t lsr lFiq :5


I I t lt x r: Pl r(,\tr \t)\t,\\ ..... 47

ll1lll J: I

SE NT I D( ) \' ]t E t" E R E r- ( !.1

sF.( ( ta)N I

REFEREN( lA Y PREDI( r\('lO)J

I\lR(rL,L r r ror: RLtf Rtfr( lA \ PRLDI( AL IUN .............

('.rlirL ro l. DF.SC'RlP( IONES .............. 5i


l.l. Lt:.ut<o¡,¡ //.n..\t)t r r llot<i \l)t, t-\RilFf,Rf\(J\ .............. 5.i
L l. f,l ltuzzle lt' li <'gt,; lu purudttju dc Iu itlt'ntilud ............. 5,)
1.2. EnLtt¡t iudr¡.: t'.¡i.t|<'tt< iuIc.t .sittguIurt'.s 55
l.l. T(rntint¡s singttlut t': t1o drttoltl¡\'o.\ 56
|._1. (i¡l//( \/(,\ L,l,li¿tt,,, 56

1.2. LA I r.oair t)F- t.AS l)Fs( Rtp( Io\L:s L)F- Rt¡sst rL, 57
L2. L Lu Ít'oríu ingttttru lt' lu nlt't't'tttiu -57
1.2.2. .'lntili.;is dt' lus Llt'stt i¡ttitntcs índt'/inidu; -i8
L1.3. Lu.s dt,stript'iortt,s lt'linilus t¡nto.sintbt¡lt¡s itttottplettts. tle:Lri¡tt io-
¡l¿l vs. l¡o¡i¡ár'¿'.r .. 59
l.2.J. lus tlc:tri¡ttiont,s d(irtidu:
..1ttúli.si.; dt' 6l
1.2.5. Signilittrciórt lógicu.t otttolt)gittt LIc'l tntili.si.¡ lt'llt:;cll 6)
L2.6. I u no< iint it ulcuntt' 6l
|.2.7. Solucitttt'.s rt /o.t puzzles 6.i
1.2.8. Ll pritri¡tio de.lintiliuritlul .t lt¡s nt¡ntbrt'.s lógicuttt'ntt' ¡ttttpios ...... 66

L-1. Sltt.tttsol s()gRi, u- t{F-}r.t{tR ............. 69


1.3.l. Onttitntcs .t tttttntiudt¡s 09
l..l.l. I tt:¡¡ú\ \t t ¡t,ttirtt\ y lrti;tr¡ttt;i, irttt 70
,l
f .l.-.1. Lu rt:plitu tlt'lltt.s.sall r lus raLt¡n.¡ilcttttit¡t¡t'.s tlt',tlr'arr'.r¿lr .... 1)
1..1. RFFFRFN( IAl. ATRIBt.TI\'o I -\ ( RiTI( .\ I)F. Do\\EL.LAN .. 7-l
L,1. |. (-.'.;o: tcfi'tt'ttt iul('.! l r/.v).r ulrihuÍit,o.\ 11
1.,1.2. ;..\rtitLinti(u rt ¡trutnttitittr'.) /l
* L5. 'f ttt-s txtoqluls l)t I .\s l)t:s( Rlt,( loNf.s t)t Fti\tt).\s 17
LLt ttI<rs,{l r,r\l \-,\1,\\ 19

C¡,i rrr.o2. NOI\4BRES PROPIOS 3l


2.l. l.r c,rllr;0nir f)t, I os \oNltJRts pR()ptos ....................... sl

[1t]
T2 N,lOT)OS DE SIGNIFICAR INDIC'E l3
.82 1..1. Inr,r l¡o.qo .. l.l7
.. E2 .1..1.L hlentitl¿l l .:ttlxtittt¡it,itlttl . I-17
.. 8-l 3.1.2. lde nt itlul ¿ it tLl i.scerni bi li d ttl ......................... t10
.8l * 3.4.1. IdL,ntitlud rt'1utittt............. . l.+l
.. 8.1 * -1..+..1. Ct iterios lc itlentidu¿l .. t12
2.2.2.3. F.l huttuttts de Wittgenstein .. 85
l.l.l. I't¡t: t , ,'t¡tt¡tt ,1, l,t t,,'t t,t .. 87 Lrt tt :ars RI-( o\tE\D,\D\s . t.+.1

2.3. Tr.onirs sL.\rr)o ...


Drr- .. 8E
2..].l'Ib.:it¡tlL,;,l,',.,t:,,,¡7:,i,,,.¡,.,. .. 8E
l..l.l.l. frcge................. .- IJE sE( ( to\ II

2.1.1.2. [-a teoriír del mcimo .. 9l


41..1.:. I'htr I r',,ttttitt .92 PROPOSI('IONES Y VERDAT)
2.1. Tr.oRi\s r)F 1 A Rrrir.Rr \( r.\ DrRr,( r.{ 95
Ixraont,cc rt'¡,: PROPOSIC IONES Y VERDAD t+ |
2.1.1. ( trulttt ut'guntttrl(/.\ .. .. . .. .. . 9-5

2..1. L L El argumento nlodal: designadores rígidos........... 95


( r,Írrr.o.1.
2.-1.1.2. Fl algunrento epistenrol¿)gico 97
PROPOSIC'lONES. FtIERZA E. l\,1PLI( ATURAS ......................... 150
2.,1. L-1.
El argurnerlto de la disponibilidacl ........................ 98 .1. L Ott.tr toNt.s. t\L:N( tA[)os \ pRopost( IO\L_s ................ 150
* 2..1. l.tl. Fl argunrenlo senlintico 99 .+. ). f. Orutiuta.;-/ipo t orutiorte .s-t,jt,lt¡tlur .................. I50
2.1.2. [)o\ t ott.\(,( tk,n( iLt.\ ¿(, lu ¡¿.:i.: lc lu t igtlt,: ......................... t(x) 1.1.2. l:ntutt iut/os-ut tt¡ .t cttunt iulos.t utturi¿o r5l
+ 2.1.2.1 . [-a tesis de la necesidatl de la identidad t00 .1. 1.3. Pn4xr.sit iortt:.s
152
2.1.2.2. Necesidad rrr. aprioridatl t02 :1. |.1. L Las proposiciones conto signilicatlos de las or.¡ciones ..... t5l
2..1.1. It lt,ot itt tutt.:ul dt' lu ttJi't't'tttiu l0l * 4.1.3.2. l.as proposiciones en el sentido traclicional r5i
2.1.1. Lo: tt¡nlttt.s: ¿ri.sft,nLitlt.; nt'lrtlito:.\'nt¡ntl¡tc.: \'d(uo\ ...... t05 :1.1.3.i. l-as pro¡tosiciones conto contenidos de los actos ilocucio-
ltanos I 5-l
1.5. N(rNlBl{i \ \ l'l{t L)l( \L)(r\ t06
2.5.l. Quittt' .srtl,rt' lu t'lintinuhilidttd tl¿ lt\t tttittt¡.s sirgtr/lt'.r ........ r06 1.2. l-\ \ \tL R.\l FZA f)ti l,\s pRopost( lo\ES l-56
* 2.5.2. Lr¡.s ttt¡ntbt¿.; tonut . Lu.s ptt4xtsit itnt(\ (.onto ctlti¿d¿L'.\ ult.:ttutlus
¡trt'dituLlo.:: lu lc't¡ríu lc'Bur¡4t, ............. 108 1.2.1 I-56
* 2.5.3. .ll,qtrrttt.s ohjt,tíottt,.; u It tttn ít tfu Btrt'gt, ill 1.2.2. Trt: fiutciotte.s dt, Ius ltnt¡tolit it¡t1t,s ¿n ld tt,tn.ítt dt, tivge ....... 158

[-l t lr ttr: l(l((r\lt\l)\l)\j il2 * .+.J. L-r, lro¡r'lDr..rc tci\ I)t I 1s pRopost( lo\!_s ................
t60
.+.1. |. Lus ¡trr4tosit iott¿\ ()trro ( ot1¡u11!o\ ¿(, ilnut(los ¡to:ilit,.s ........... t6l
:i.-1.2. Ptrt¡ttt.sitiotta.; rtt¡st'lliunus
(.\PiI.I I.O 3. TÉRMIN0S (;I:NIlRAI-t]S I] It)I]NTIDAI) ll:1 l6-l
-l..1..1. Pti'¡,,',¡, ¡,'nt, liL;:, tttt,t, t65
-1. L l-,\ I)tslN( loN st .rFTo-pREI)l( ,\t)o ................ I 1.1
.+..+. [-.q Tl.oei¡ DE l.os A( ta)s DE lt\Bt
| . L Lu tlis!ittcii¡tt tttj<'lrr¡;r'cdit utlo t r¡tt u.s ditlíttciottt,; ufittL,.s .. It.+
A t)L.At.sl\ 166
-1. * .+.'1.1. Lt litlutiu ltscriptitu
166
-1.|.1. .'llgLtrttt.s tt:on('.\ l)drd t'l c.:tt'¡;ti<i.snto vtl¡rt'lu livlittLíint ... lt5 l.l.l. l(t¿li:,ttiv,' t,,n\tttttui\t, 167
i. f .-1. ( t itt,t'it¡.s grutttrtitult,s il6 .1.-1.1. Dc:dihujundo lt li.s¡intir'n 170
L l.i. L "Fl estilo ascrtórico o ¡rlo¡rosicional' il6 :1..1..1. Lu IiJx¡lt¡gíu uttstittiuntt da los ut tt¡.s dc hulrlu 171
-1.1.1.2. La negabilidad c()nro cr¡terio..... il7
3.1..1.3. lJnicrilad r'.\. llluralidad tle a¡rlicación ilE ,1.-5. L-r rrOni,r t)E t os.\( tos DE HAIJI A ltt_ S¡_rnl L............... . .. . )71
+ 3. l.-1..+. Accesibilid¡d a posiciones cuantil-icahles ............ il9 * .+.,s.l. Lu tiytlo,gíu ,lc ltr ut to.s tlc ltullu Jt' Scut.lt, 111
-1.f ..+. (rito ios ttrl<,grtriul<'.t il9 .1.5.2. .lnti li.s i.s t ttlt¡tortant iu l d<' l u .litct.:u i lor uti on urt u 171
1. 1..1. 1. ('onrpletud r'.r. incorlpletud: Frege ....................... lt9 -+.5.-1. Ttt.¡¡tttontíu it' Io.t ttt tOs ilt¡tttt itnurit¡.s t76
-l. I ..+.2. ( ompletud r:.
1' incorri¡rletud: Strarvson t)2 x.1.6. L,rurpirrrsrsRL,\LtZATt\tA t7u
1.2. (ii:r nos \An;RAI r-S: I A Ir,oRiA f)r, Pt r\A\1 l2-l * 1.J. A('tos DF I{Aut,\ l\t)tRE( Tos ..... .............. 119
-1.2.l. LLt.\ lu)tíd.\ ttfi,tttttitlr.; ttluttut dt,nu(t\) ........................... t2l .

-1.2.2. lt tliyisítln dtl tnúuio |ittgiiístito | 2.1 .1.8. Illpt t<'ltt.l¡s ( o\sER\:A( Io\F_s \ REI ¡\'1\( L\ ............ ilt0
1.2.-j. It urtlril¡utiriil tlt'l ¿nlt¡nt0. t¡ltu tt': lu dt,.;igttutión rígido t2-s LE( TL.R\s r{F( oNtENDAI)As 187
-.1.1.-1. ('tt Jilt'ntu ¡tuttt I'tttttunt ............ 128
-f.1.:. L\tLt ili'ilttt \s. iillrt tt!\iltt' t29
c.cpirr r.O-5. TEORíAS DE t-A VEITDAD ...................... lstj
1'
-1.-1. Ti.R\lt\os I)t \r.\sA \ SoRIAI Ls ...................... .. t32
5.L U\..\(t-Asu-tcA{loi\ I)F I.\\ lr)t{t\\I)F tA vtRD-\t) lstl
-1.-1. | . Tót tttitto: d( t1tu.;Lt .. l -r2
.1..1.2. \i,r.r,r/,, . .. .. 11+ 5.2. Lr rroaÍ.c l)fr I \ \'FRI),\t)( ()\l()r otl{t st\)\DEN(tA ISN
I
t4 MODOS DE SIGNIFIC'AR IN DIC'E l5

5.2.1. Lu rtn'rc.sporttlttttiu tttnttt st'ntt'iutt:u: lu lcr¡t íu rttsst'lliutttt dt lu vtt' strttoNt¡l


tlud contt¡ relutión ntúlt¡pl( 189
5.2.2. It tttttlttLiitt tt¡tttt'tttit¡tul: lu tt'tñu tlt"lttlitt
trtncs¡xntdantiu tttttttt 190 OI'C( ID.\D RI- FFRIN('IAL
5.2.-1. Ohjct ioncs u tont'sputtlanlisld\ .....................
lu.s fetn íu.s t9t
5.2.3.1. Objeciones a la Ielacitin de correspondeuci:r ..... . .... .. ... l9l lr lnoLrr,c t lti:: OPA( IDAD REI--EREN('lAI_ .................... 251
5.2.3.2. Objeciones a los hechos t9t
5-l L¡ rL,r)nic sE\lÁN n( A I)L T.\RSKI 193
C'.r'irtrto7. MODAI-IDAD .. 251

5.i.L Itts oltjL'lit tt.s dt''lttt':ki 193 7.1. ('oxlHrtos ot,.\( os: FI Ar\(lL t_ Db. Q{ t\L A L.A L.o(,l( A NtoD¡\t, . 251
5.1.2. .1t|¿tuutiótt ntttl¿tí¿l: t'l t'.st1ut'ntu I 19.+ 1.1 .1. L).\ (ot1t('.\tos olu(t).\.\'t,l pr'ítttipitt dc:tths¡ittt¡iyidud ................... 253
5..¡..1. Lt ti, tti,,t ,lt l,t n, ttt'¡t,¡tt . . 195 7.1.2. ltts tonl(rlo.s opd(o:.¡ ll grttLtuli:tttir)n t'.ti.slt,ntiul ...................... .. 25-5
5.-1..+. ('on't't< ión li¡t ntul; tl ttt(ttlitrtso 196
5..1.5. I'n.li, ¿.1',' \' \'tti\lttt I IIttt t91 7.2. Ex lI-lt,rs,l t)F- I As \f(Jf) \L-tt).{l)F.5 \l (,t \ \\ RFpt t(.\\ Qt_t\F
* 7.2.1. ('lttu<lt: inlin.;i¡tnulitlitin lt'lt¡.s vulrn.a.s tlt,^ ltts t,tu.i¿thlt,s
. 257
5.-1.6. Dclirtitirirt ratursit tt d<' :uti:litt t iótr .t tttdui ............ 198 ............ .. 257
* 5.-1.7. ,.Es Iu leoríu tlt'TLtrsl;i utt¿ lattríu lt' ltt tttt tc'.sltrttttlotLiu.' .............. 202
7.2.2.
* t-.2.3.
.\ttntllyun: untltigtittlud tlt, lu.s tle .stt.ipt it)t1(.\ ot (onteyto.s nttnlult,.s .. 2-s9
* 5.-1.E. , Es lu lcot íu .tt'tttittlit'tt t!tlu le(r'íu tu(ttu! ............. l0-l lJutttut ¡\1ut¡tt.s: t(,(Ltr.\o d lt cttutttifitutitin.:ubstittuionttl ........... . 261
* 5.3.9. ,.('tntsigtrt'Tursl¡i llt'rur t tulrtt stt ptttcttrt /isitislu.) * 7.3. L\
20.1 sf,\1 \\
II( A Dt, I os \lt \t)os postflt f s ... .. .. ........ .. 2()2

5..+. l-r tr,r¡ni,i Dt. L \ \'f,RD{t) ( o\to t oHIRE\( l]\ ..................... 201
7.-3.1. St,ntúntittt putu lu Ió.qicu ntttlul ¡ttt¡to.titit¡nul ................. . t6l
* 5..1.1. Lu t(oríu tlc lltutul lJlttn.shunl 201
7.3.2. .\tntúntitu Ittuu lu lrititu ntotlul Luuntifitucirntul ............. .. 2 6.1

5..+.2. It t¿t¡t íu t/t' lu tt¡h:t'¿tttiu tl¿ Nc'tttzttlt 20E -.-t. \l \\,)\Jilt r,(,tr (,\ trl \ | r,(,t( \ \l(,J,\t ........
PF,r,Bt | .. l(,5
,-.1.1. l1 status t¡ntt¡lósito tlt' !os ltttnLlt¡s posiblt'.s .. l(r(r
5.:. I ,
't. rr ,'R \,,\l \ | l, \\ .................. 2r0
1.1.2. ILlt,ntiJutl trunsntunLlLttlu .. 170
5.5. L EI ¡:;r'ugrttttli.sttto dc I't'itt t: 2r0
7.4.1. E:tntiuli.tnto
5.5.1. ./,rlr. ' t I), tti l 2il . I7"1
I-t,c Il n.rs RF.( oNl \l)\t)r\s )71
5.6. TEoRi,\sL)I,Fr.A( roN,\Rr,\s 2ll
5.6. l. Ltt l¿t¡t'íu Llt' ltt rcdttttltttt itt ...................... lri (.qpi rr Lo8. ACTITTiDES PROPOSI('1ONALES ............ .. lTli
5.6.2. Ld l?oríü pt1)t)ru<ittttu1 ............. 2 t.1
* 5.6.1. !.u lt'oríu nlitt¡tituli.\lü lt' Puttl llot:rith ito 8.1. Iltnol¡tcttirl:,\\.lLtstsRLt \(toNtsvAN\usts\oRF.t¡\(to\Al.FS............... .. t7E

LL ( tL R \: pl , { r\ll \t, \tr \\ 217 3.2. Er. r'rrr rsis \o R.F-t A( t()\..\r L)F. Ql rNr-. .. 119
8.3. [-,rs pno¡osrc ro\ES ({)\io
or].tr-Tos t)F. I \s A( t||LtL)Es .. .. .. .. . tEz
( 6. VERDAD Nh( ESARIA * lJ.l. L PntpositirtnL,s ¡'Lt.s.st,lltunus. tl
¡xz,z,le dt, lu .¡ttb.s/ittttit,iltttl ............ ..
,rpi rt,t o 218
282
6.1. l-ASI)tsll\(to\l,s\F(F:s.\RIo(o\TI\(iF.NIL. 1l'ltloll 1/'()stf.Rlt)Rl \ A\Al lrl(o E.3.2. Pntprts it iott t's f i t,gt'unu.: ; r'tli,r.tttt i u n.l r(,(.tu ¡ i .. 2E,1
\t\-tl tr (j 2lE 8.-1.-1. Lur ¡trtt¡to.sitiott(.\ (onto trtnjuntrts tlt nttrnlrt.s ¡trt:il¡lt,.s; ltintikl¡u.t
6.l.l. hc.s di.slintitntt's (tltPut'L'ttlu¿(.\ 22]l .\t,tltt,tl,,/. ....................... 288
x 8.-i.-1.1. t-a lógicr episténrica de Hinrikka
6.l.:. ,\¿r'¿'.rl¿1u¿1. ntuntfut.t ¡tttsihlt's t'itttttttttilutl tnt¡tírittt 2 2.1 289
E.i.1.2. Los problemas de la eqLrir.alencia v la onrnisciencia lógicas .. 292
6.2. Lr lrlstllt lo\ \t.( t.sARl(, tAt ll(r) t\ I \ fll (r\r)l i\ \lrrt)l,R\.\ 2 2.1
+ 6.2.L It li.;tinci¡itt t'n lt.iiltt.:,tlíu ltl 8..1. L.rs oHqc IoNt s ( {)Nt() oBt.t()s DE L,\s A( llt
¡trckttrtÍíLtrttt t_DF_s 291
6L.2. Itt tIisIitttit'¡tt tttt¿|ítíttti.sittlt:tiL o t'tt Ktttl 125 8.1.1. [,] t'ttfoqut, lt, (urntt¡t. ivtntttfísnto itlt(tt\iü1dl 291
6.1.-1. Lu d4itttctt)n lt' lu unuliÍi< i,ltul lc Frzgt' 2l-5 8.:1.1. Lu ohitt ión Llt, ('lturt lt 291
8..1.-1. I:l untili.si.s l)dt1t/(i( ti(() tlt I)ut itl.¡r¡tt 295
6.1. l-\ \.{It.li,\t L./\ t)f-. t.-\s \ EttL)\l)l,s l.o(il(,\s ............ 125
6.1.1. t/Tt'actatus da ll'ittgt'nstain: lu.; t'utluLl¿.¡ logtLtt\ ttttttt' t.rtrl,tl,r1i,rt 225 It.5. [-r,sttF.pnt,st,N¡Atto\ES\1t]NtliLS(o\tooB.rF_tost)FtAs\(llrL.t)F.st.Alt.cRl,\
6.-1.2. (untu¡t. l. tt'rtfutl .t tlt'sLri¡tt ittttt'.s dt' ¿.¡ltttlr¡ 22'7 DF Fof)()rt 299
6..1..1. Ouint,: t,enltul ló,!i(u \. ( t)n.\tLlntt': lrigitu.: 229 8.6. 'l roni,rs \LoRussEr I tA\.r¡ ............. 301
* 6.-1..+. Lu\ (on.\ldIIlt\ lrigi(tts (rtntrt t'.t:¡trt'.sittttt'.; l!il1Ltl¡(ut1t.'tllc llL'Ltftul(\ 2-r0 E.6. l. lttfitrntutiittt .;¿nttintitu xs. implituttnu.s ¡trugmtititus ..... .l0l
t-l E.6.2. Lt : ut t it nlt.s ¡trrt ¡to.t i t i on u l t,s ( ont t ) t (¡ u ( i on (,s nt ctl i utl u t
6.1. l-,r n rs rr, r)[ I A \F.( tsrL)\t) I
+ 6.-+.1. Ltt tttntt'¡rtiint plttónittt tlt'lu ttt'tc.sitl¿tl ¡n c sot I tt t i on tl t, ¡ tt4to: i t io tt <,.! ....................... 302
* 8.6.-1. Ohjct iont's u I¿.s tt,oríus nunusst,llitntus
ó..+.2. !,u untttptitin ttntt'L'ttcirtnLtli.:Íu lt' lt nt'tt'.siLlurl .... .. . .. ... 2l -l i0.1
6..1.-.1. [)<'l ttntcnti¡nttlisnto ntttdttutlo ul trtttt'cttr'it¡ttttli:nut ttulitul 215 8.7. Tr.()ni.\s \ForrRt,ril.A\AS 107
().J..+. f)l t'nt¡tiri.snttt dt Quinc' .r lt¡.s "t/,t.: t/tt;qttttr.: " )i1 E.7.L lllotlo.r ilc prt,sttttutión.t .tignifittttititt cognitit,t ............ 307
I lf 8.7.2. ['nt¡ttt;itiortt.s :ittgulut t'.s r s. rcll¡¿1r¡.r c]e re ................. .
ó..+.5. ,.1lgutttt.s ohjttiotl(.\ ú Qttittt . I0E
b.J t' I I t¡,tutntli'ut,' tt itt':t tt'l, ittt,ttt,' 2.1.1 * E.7.3. Lu tt,oríu tltl crtnrprtntntt,tluul ................. i09
[-F( It lt,\s RI ( oNIE\t),\Dr\s a 11 L¡-i rt nAs Rh( o\lEt\DADAs ..... rll
I
l6 MODOS DE SIGNIFIC'AR INDI('E 17

f:lRIt. ll 10.'+. Ar.ciLNAS(RiI¡(AS\r,\sFNjiNrr(Ar\itN(ro\,\L -l7j


|0 '+. f . l.u raulitlul p.sit ttlógitu tlt' lu.s ¡ttt:ttnlitlus inttu< irnt's t, irtfitttrtiu.s 371
* 10.4.2.
TEOII¡AS DEI, SIGNIFICADO ¿..ltttili:i.; redttttittt t¡ untilisi.s r.on¿t.liull 375
* 10.4.1. Ll tírt ukt tlL, lu t t'r'ottiu t'l .signilicutlo j
.1. 3j
SEC'C'IÓ\ I
f0.4.4. ,.E.s t,l cttlitt1ttt, gt.itt'unt¡ unu t,t't..:ión soli.stit.tultt tlc lu tt,¡t.íu itleu-
379
SICNI FICADO Y CONTEN I DOS MENTAI-ES LE¡ rt.nrs RE( o\ItrNDADAS 382
IxrRoot r t'urx: SICiNIFICADO Y CONTENIDOS MENTALES ............. 317
C,rPÍrI,I O I I. SEMÁNTIC A ('OI\IPONENC'IAI-: LA TEORiA DE KATZ 383
C Apil,r o 9. SIGNtFIC'ADO Y REPRESENTACIONES MENTALES 322
I l.L L¡. stuÁrrrc r Io\tpo\rN( rAI 383
9. L l-oc KE Y LA TF.oRiA tDÉAc to\AL DF-L slci\lf l( .{DO 322 I f . L l. Los u)nrpottortcs tlt' untt lan.íu :enttitttit.t/ .............. 383
q.l. I f . f .2. Lus t'nttutlu; dt, tliLtirnurio; l¿t yar.tit'lt tlt, t963 .....
At ,,l \ \\ r,Brl r lr,\l \ \ l A It uRi{ 326
* |L1.3. Lus t'nttutlu.s dt,diuionut.ío; ntotlilitutiont,.s post(r.it)t.L,.r 384
+ 9.2. I. PaIul¡ru.s .sintulegorenttiIiuts .................... 326 386
* 9.2.2. Térntinos generulcs: el problemu de lus ideus ubslrdcta\ ... x I L 1..1. Lus rcglu.; dc
32.1 ¡no.tlttión 389
I L 1.5. Pto¡tiuludcs t r¿lu<-ione: sentúnticus .. l9t
9.2.3. ()nu intogt'tt nece.siltt utlu illlerprctd(¡ot1 .................... .... .. 329
L6. L)nu dtjcción; ltt senttintitu trtrt¡totrcntiul tot¡tr¡,n, ¡, *")nu,,uourni i,
9.3. [.¡ pstct.rsErtÁlrt( A DE FoDoR 331
duttitmul l9¿l
9.-1.f. El reulisnro inÍencíottul 3ll
9.3.2. Lu larn íu rept't'sentutirnul tlc la ntenle r el lcngruje clcl pensunicnlrt 332 | 1.2 Et. sl ¡i¿:scixlot.clt,ltrt oe t.os LrN(ru.A.rts: DEt \tE\TAI.ts\to Al pt_Aro\ts\lo .197
9.i.3. Lu teu'íu cttntputtttittntrl del pt'nxttnicnto I L-) S¡<;lln L r.r RF.ct.A .............. -+()l
9.3.,1. F)l proliemu de lu tttttut ali:ut:ión de lu scnitnticLt 336
I 1.3. L Lu ¡tunuloju .+( )l
9.3.5. Tetn'íus tutt.;ule.s tlel tontenitlo 339
I f.3.2. Lu c]tt(c¡ttión ( oiltuntÍurtu
9.3.5.L Teorías causales kripkeanas: el problema qua . ^.... ..... ..... 339 J06
I 1.3.3. [:tttt tortttptit)n indít,itludlis¡u .]( )8
9.3.5.2. Teodas causales-informaciotrales: el probleura de la dis¡runción 340
9.3.5.3. La teoría de la dependencia astlnétrica 343 11.4. Er.lltExslox.clsrro pL.¡,tcixlct¡ oE K¡tz l l.A p,\RADOJA soBRr- sl,(il:rR r.\,\
RE(iLA ............... 4il
9.:1. ALcuN¡scnirIc¡s A LA iEoRiA sENlÁ\rlcA DE FoDot{ l¿15
x ll.4.l.
+ 9..1. l. t,atuu lu sentántita.fbtlot iuttul 315 El hacho nri\Ío ()t1.\fifutivt del .si:4ttilicudo tlel hubluntc; lu vlitlu
¿.Es
9.1.2. 346 de Kut: ............. 4ll
¿l.ogru Foclor naturuli:ur ltt sentúnticct? + 11.1.2. Lu cr¡n¿luútitt ¿ntrc tipo.\ lingtiísfitos.t..sentidos
......................... .113
9.5. ¿,Pr,EDE HABER tjN LE\ctlAJE PRt\ADO?
348
I f .4.3. EI ucte.v¡ u lo: lrthos grurtutitale.s; lu tut.ía de la intuitiin tlc Kttt: .. 4t4
Lrc I LRAS RE( o\iENDADAS 353 * I 1.4.11. Lu upclución a rrr¿¡ r,irtus stgnificatrr,a 418

C'¡pÍl ro 10. SIGNIFICADO E INTENCTONES COMUNICATIVAS .. .. . .. .. 355 Lrc rt,nrs RE( o\1t-.\D,\DAS ..... 120

10.L S¡r.rÁnltc.q DE BAsE I\TEN('toNAL ................. 355


10.I.I. Signi/ítatlo nutnul t'signifitudo no naünul 355
SE( ('IÓN II
10. I .2. Signilicudo tlel enisor .t .signilicado dc Ia cnti.:ión 356
10.1.3. íl progrctnn de Grice 357
SIGNIFIC]ADO Y VERDAI)
10.2. Slc;t¡lprc,¿.oo DEt- HABLA\TE E INTEN( toNES 358
10.2.1. El onálisis tle Grice (1957) ........ 358 Irrnoouc'c rcir: SIGNIFIC'ADO Y VERDAD 123
10.2.2. Contraef emplos u lu .sufitientitr r/e/ analysans 360
10.2.2.1. Contraejen.rplos tipo-Ziff 360 C¡piTuLcI 12. TEÓRICO_VERITATIVA
SEMÁNTICA 1.25
10.2.2.2. Contraejemplos tipo-Strarvson 361
10.2.3. El prohlenra dcl regresrt clc infencit¡nes 363 12. 1 . Stcxrnc¡r¡o y ( o\t)t( y EL TR..t( r.trtr\
toNES DE vERDAD: FRECE 425
* 10.2.3.1. La solución del punto limite (Grice, 1969) ................. 363
12.2. LA rEoRiA DEt. st(;NrFrcADO oe D,qvroso¡; ,13
10.2.3.2. [.a solución del requisito negativo (Grice. 1969) .... .. 364 I
12.2.1. EI progrumu de f)uyidson ¿13
10.2.3.3. [.a condición de conocimiento mutuo* (Schiffer, 1972) 365 I
* 12.2.2. ¿Sutis/hca la feoríu el retlui.sifo de interpretutividad? Lu ¡to.sir.iint
10.2.3.4. La apelación a inlenciones auto-ref'erenciales ......'..... 366
inic:iul de David.u¡n t su ntodifitutión post(t it)1. 434
10.2.4. Contrueienrplos u lu nece.sidatl del analysans 367
12.2.3. Lu teoríu tle la interpretutión rtulital
10.2.4.1. Usos Ito informativos de emisiones indicatiras .. .. .. .. 367 +-) /
12.2.4. ¿.Es sati.sfecho el reqtisito de interpretatit,idatl .si u.sttntinrtx lu ¡to
1 0.2.1.2. Usos no comunicatl\'os............. 368
sición ntodtlitudu ? Lu apelutión u Ia tert'ía pur.uttit.fir.u ............ 141
10.3. Src;¡l¡tc¡oo Ll\cilisrtco Y co\\'EN( lo\ES ........... 369 * 12.2.5. Contunitur.ión .sin lenguaje .+43
10.3.1. Conventirjn: el antili.sis de I'at'i: (1969) 369
10.3.2. Signi/it:udo Iingiiístittt 371 Lrc run¡s RE('oMEl.tDADAS ..... :1;15
M
;f

18 MODOS DE SIGNIFIC'AR INDICE t9

C.rpi Ir. IcI I]. SE\,IÁNTIC.A TEÓRIC,O.MODELISTA '1.16 15.5. (Jei¡t lol¡s A L.\ sE\t.i\ ll( .\ r)1.1. ROr (.oN( rrr,t rrlt -s.+ |
.1-+6 I5.-5.1. .St'ntLitttittt dcl rrtl totrLt,¡tftrul v hr;lisnto 5.+ I
li.l. StrtA.t\rt¡ q fF()lilco-l\lor)EtISI-c ExlF\sloNAL 15.5.2. S<'nttin¡i<u tlal nrl tontt,ptuul .t. t.on¡;osit.ionulitltul
13.2. S¡.rtÁsrlc.r rEoRl( o \1oDtt IST,\ l\TENSIoNAt Ltr l iH.,ts RF( ovF_\DAl),\s
5'1"1
I 3.2. l. Crtrrttt¡t ¡' t'l nttlotlt¡ tlc lu ctlensititt t ltt ittlcttsiritt "" " ' 452
|3.2.1. .5.'n:(iilliLu tla intlít cs
.15 l BrBr_rociRAFiA ...........
,156
11.2.i. l:l nte ntú¡ tlt' ttttntlerutdus
11.3. [-\ (iR\\l,iTI( A I)E N4oNT\cl F . .... ... . '
.1,s E
.+,i E
3.3.1. [:l lcnguuiL' inlcttsit¡ttttl (or1 lt])(t\
1

13.3.2. El pruLt:tlimicnltt tlc'ltutltttititt: ulgunos t'it'rtt¡tltt! ,'


.161
'

+ 16r)
13.4. Srrl,\xrlt ,r f)F slrl.A( 1a)\F.s
469
I3.,1.I. Iil ptullt'ntt lt'lu t'tltrituluttiu lrigittt ;169
ll.'1.2. Síltttttirtna:
171
1,1..1.3. Ltt ltt¡ríu rclutiottul dL'l signilittrtltt
11.,1.,+. l'ttc'llu ul ¡utilltlnu tlt'lu cquivrltttticr lógittt ' 113

{' I 3.5. .ItttHt.r lo\fS DLI Dls( L'RSo


f>t I..\s RF-Pltl.sF\ IA(
-+80
l-rr rIHrs RF( o\1F.Nl)ADAs

sF-(( lo\ III

SICjNIFICADO Y I.]SO
.+81
Irrnoouc t utr: SI(iNIFlC'ADO Y t.lSO ... ... .....

Crpirt.rol;1. SICNIFI('ADOYVERIFIIACION " " . :188

lr+.1. Et pntlclpttlt)E\'f.RlFl(.\(lo\ \ EL PoslrlvlsNlol'xil(o .


t1E8
:t8S
1.1. . . I)o.r ¡r.r¿r.t ilt'l prínt ipitt tlc t'tt iliL ut ión
1 1
:+90
l.l. .2. ltr¡rntttltt< irtn<'s tlt'l pritrL i¡títt tlt v¿t i/ícttt it'¡n
1

* l4.l.i. Ltt ttnttntt't'tsitt (t(('r(u Ll('lus rtrutittttt': prt¡ltttttlut't's '{91

11.2. EL t ¡-nt¡lc lc lorlsNlo Hol lslr\ DF Ql.lNE " '+!,tb

11.2.1 . Enpirisnrt \ttl to\ tlognn\


'+9()

l1).2. L(t in(l('tt'rntn(t( ión tlt' lu lrtulLtt< it'¡t¡ -+99

1,1.1.j. (tttl.st'tttt'tttttts tlt' ltt intk:lt'ttnintttirin tlt' lu ¡tudLutii¡t 505


l.+.l..1.l.ttst'tt:r¡ttt'.sp(tfttl(tin(!('terninucióttlt'lttlttulru'<i¡in-508
1,1.2.5. ,.lltr:'lttgttt ¡tttttt unu /ilosofíu pt'intcttt' " " 509

lrl.i. l-.\sr \l\Nll(,\ANflltfAi.lsl\lrF-l)li\{\lfrr 5l:l


* 1.1.1.l. I'Lt ur(luil('(lltlu tlt'tnu It'rnítt dt'l sigtti/ituJ" 5l'+
l:l.l.l. f)l ttrgtrrttt'ttttt Lontt(r un(t l¿ot ítt vrtil¿litt¡-tt¡ndi< ir¡ttul lel signilí-
t ttdt¡ ) 16
1.1.-1.1. Itt.s ullc'tttttlit'¿s utlf ¡t('dlisl(t\ " 520
* l'+.i.'4. llgtrntts rthft'cíttttL's ti unli-n'ulisntt 525
510
Lt,r l-ltrqs Rt ( o\1l.Nll,\t)As

(.rI,irt,I rI 15. SEI\{ÁNTIC'A DEI- ROL C'ONC'EPTUAL 5] I

15.1.¿,Qtr.r,st..rsl.\1,\\Il(,\l)l,LRol.(o\chPTtlALl,'.5ll
l-i.2. ¿.Qt i so\ I os Rot Es ( o\t l-PTt.\l ESI sl,\{A\Tt( '\ I)l'l Rol ( oN( lrPTt'AI sol.lP-

SIST:\l\SE\]A\]l(-\l)L-I ROL(O\(f'PTl:\t'NOSOI lPslsl\ " i14

15.i. l-AS \I()TI\A( lo\ls I'AR{ t.A sF\j.\\Tl( A t)t,L l{ol ( oN( FI'TL \l 537

l5-1. TI,itnt'rslNll-'\(ToltlAlts¡1\ lfroRilsIllF\(Ti)Rl'\l FS . 5l9


PROLOGO

El lengr,raje ocupa un lugar central en la filosofia contenrporánea. Ló-


gicos y filósofos tan eminentes como Frege, Rr-rssell, Wittgenstein, Carnap,
Quine, Austin, Strawsor.r, Grice, Davidson, Kripke, Montague, Putnam,
Dummett, y un largo etcétera, han reflexionado sobre el lengr.ra.je y desde
é1. Hay en el mercado buenas presentaciones del pensamiento de algunos
de ellos. Son, en cambio, escasas y rnejorables las introducciones a la filo-
sofia del lenguaje centradas enlos problemas y no en los autores. Este li-
bro pretende llenar, en la medida de mis fuerzas, esa laguna. A dif'erencia
de casi todas las introducciones a esta disciplina disponibles, la perspectr-
va que adopta no es cronológica sino tenútictt. Ello repercute en el modo
de tratar a los autores y en la atención relativa que se presta a sus contri-
buciones. El lector no encontrará, por ejenrplo, una exposicicin continu¡ clc
la filosofia del lenguaje de Flege, pero sí podrá conocer lo clue ól ¡rcns<i so-
bre los nombres propios, las proposiciones, las actitudes plo¡rosicionalcs,
etc., consultando los apartados que se ocupan de esos tenras. Por otnr pilr-
te, algunos lectores pueden ver frustradas sus expectatir,,as al corn¡.rlobur
qtre el espacio que se dedica, pongamos por caso, al Trat:tultt.s clc Witt-
ger.rstein o al positivismo lógico es escaso comparativanlente con el c¡ire se
dedica, por ejer.nplo, a Putnam o a Fodor. La razón es que este libro no cs,
conro tantos manuales de la disciplina, r-rna historia de la filosofla del len-
guaje de Frege a nuestros días, sino una presentación sistem¿itica de sus
problemas y, por ello. presta mayor atención al "estado de la ctrestión" en
la actualidad que a su estado en los años veinte o treinta, para seguir con
los ejen.rplos.
El libro es un precipitado de los cursos de Filosofla del Lenguaje que
he venido impartiendo desde 1972 en las Facultades de Filosofiay Filolo-
gía de las Universidades de Valencia, Madrid (UAM) y Oviedo. En el in-
tento de poner a mis alumnos en contacto con los problernas de la discip[-
na, me encontré con el escollo de que, a pesar de su centralidad, la filosofía
del lenguaje contemporánea es de muy dificil acceso: trabajos decisivos no
estaban traducidos a nuestra lengua o siguen sin estarlo, nruchos fireron pu-
blicados en revistas de dificultosa obtención; el estilo err que están escritos
es a menudo altamente técnico o da por sentado que el leclor cstá al co-
rriente de muchos presupuestos. Me ir.npuse entonces la tarca clc cligerir len-
tamente nufilerosos materiales e intentar presentarlos conr¡lrctu y ordena-
damente en una introducción sistemática a los problenras, nrótotkrs y logros
de esta disciplina. Si lo he cor.rseguido, y el grado de acicrto rlc nri empre-
sa, lo juzgará el lector critico.

L2I I
22 MODOS I)E SIGNIFI('AR t' PROI-O(iO 23
lr
Esta obra consta de dos partes, cada una dividida en tres secciones. La disposición dialéctica de argumentos, objeciones y réplicas, slrponen sier.r.r-
Parte l, "Sentido y referencia", se ocupa de cuestiones concernientes al sig- pre un pr-rnto de vista sub.jetivo y particularizado. Cualquier lector avisado
nificado de expresiones o giros lingüisticos particulares detectará fácilmente r.nis simpatías y antipatías filosóficas. No pretendo
nombres propios, términos generales, oraciones, adverbios modales, giros
-descripciones, ocultar que. a diferencia de la mayoría de los filósofos menores de, diga-
de actitr-rd proposicional . La Parte ll, "Teorías del significaclo", exanrina mos, 55 años, concibo la fllosofía como Llna actividad de análisis conecti-
los intentos, agrupados en tres grandes tipos de teorias, de ofiecer respuestas vo, me impresionan poco los argumentos en favor de las teorías de la refe-
a cuestiones generales acerca de la naturaleza del lenguaje y del signrfica- rencia directa, rne siento más inclinado a una forma ntatizada de internismo
do. Las secciones en que se divide cada parte van precedidas de una breve que al externisrno, soy refractario a la crítica quineana de la analiticidad y
introducción que motiva sucintamente los problemas que en ellas se deba- soy partidario de una teoría del significado col11o r.lso. Del n.risrno modo
ten y describe sumariamente los contenidos de los capitulos que las inte- que no he podido evitar tomar partido a la hora cle presentar, evaluar y ar-
gran. He concebido esta obra como un libro de texto utilizable en distintos bitrar, tampoco he res.istido la tentación cle deslizar aquí y allá ciertas apor-
tipos de cursos. Cada una de sus dos partes principales podría proporcio- taciones personales. Estas se encuenh'an, principahnente, en el rechazo de
nar los contenidos para un curso cuatrimestral. Ciertas secciones que van los argumentos en contra de las teorías que atribuyen sentido a los nombres
precedidas de asterisco pueden considerarse prescindibles en un curso no propios (2.3.2y 2.4.1), en la crítica de la asimilación de nombres propios
muy exhaustivo o avanzado. Una opción más astringente, adecuada para a predicados que propugna Burge (2.5.2 y 2.5.3), en la exposición y críti-
los cursos introductorios. consistiría en utilizar solamente los materiales stn ca de la teoría de Putnam sobre los nor.nbres de substancias y géneros na-
asterisco de las secciones 1.1, L2.3-1.2.5,1.2.1,1.2.8, 1.3.1,1.3.2,2.2.1, turales (3.2), en ciertas objeciones al tratamiento de la analiticiclad ¡ror ¡lrr-
2.2.2.3, 2 "3. I, 2.4. | .l -2.4.1 .3, 2.4.3, 2.4.4 2.5. 1, -1. 2, .1. l, 4.2, 4.4. 4. 5, 4. 8, te de Quine (6.4.5), en la crítica al intensionalisr.no platónico de Katz y ir
"
5.2,5.3,5.6,6.1.1,6.2.2,6.2.3,6.3.1,6.3.2,6.4.4,7.1,8.1,8.3,8.5,9.1, su pretensión de inntunidad a la paradoja wittgensteiniana sobre seguir rrnrr
9.2.9.3.2-9.3.5,9.5, 10.1, r0.2.1,10.2.2.2,10.2.i, 10.2.3.3, 10.3, 10.4.4, regla (11.3-l 1.4) y en la defensa, frente a Quine, de una filosolia ¡rrirrcr.a
12,14.l y 14.2. (''lntroducción: lengr,raje y filosofia" y 14.2.5).
Mi tratan.riento de los problemas no tiene Las referencias bibliográficas se hacen insertando entre paréntc-sis. tras
¡rretensior.res de exhaustivi-
dad al menos por tres motivos. E,n primer luga¡ la adopción de ur.ra pers- el nombre del autor o autores, el año del trabaio referido y, si acaso, las pá-
pectiva temática y no cronológica me ha llevado, como señalé, a prestar ginas o secciones citadas. En la Bibliografla, las obras de los diversos au-
nrás atención al estatlo actr.ral de las cuestiones que a sus raíces o plantea- tores van sientpre precedidas del año de su edición y, si es necesario. de una
mientos históricos. Además, en parte por la convicción de que pertenecen letra minúscula para diferenciar obras publicadas el nrismo año. La Bi-
más a la filosofla de la lingüística clue a la filosofia del lenguaje propia- bliografia contiene todas y sólo las obras mencionadas en el texto. Una ex-
mente dicha, en parte por 1-alta de espacio y en parte todo hay qtre decir- tensa bibliografia de semántica filosófica, que cubre hasta el año 1980. pr,re-
lo por pereza, he omitido ciertos telnas que podríamos agrupar bajo el de consultarse en Peacocke y Scott (1973;2.'ed. ampliada, 1978) y en
rótr.rlo "Lenguaje y conocimiento": innatismo, universales del lengLtaje, re- Davies y Forbes ( 1980). He incluido en el texto numerosas referencias cru-
zadas poniendo entre paréntesis el número de las secciones a las que se re-
latividad lingüística, etc. En tercer lugar, el libro está escrito clesde la fir-
me convicción, defendida en su introducción, de qr.re el estilo de aboldar mite al lector.
los problernas filosóficos propio de la tradición analítica produce mayores Los comentarios de diversos colegas y alumnos sobre versiones pre-
vias de algunos de los capítulos del libro nre han permitido mejorarlo no-
rendinrientos que otros enfoques alternativos. Entre esos enfoques posibles
tablernente. En especial, han dejado huella sobre su composición los mu-
respeto, aunque no cot.nparto, algunos, conro el fenomenológico. En cuan-
chos años de intercanlbios de puntos de vista sobre problemas filosóficos
to a otros, creo qLle ni siqr.riera se trata de alternativas a tomar en cuenta. El
lector. por tanto, no encontrará aquí pretendidos filosofemas del estilo 'La
con Luis Valdés Villanueva y las conversaciones sobre semántica y lin-
güística con L.uis González Escribano, ambos colegas y amigos. Y sin el
palabra --el habla es la casa del ser' o 'No hay trada fuera del texto'.
generoso apoyo de Manuel Garriclo tal vez este libro no hubiera r,'isto la luz.
Puesto que la nrotivación principal de este traba.io fue presentar en for-
A todos ellos les estov asradecido.
ma conlpacta y sisternática los problemas y logros de la sern¿intica filosó-
fica contemporánea, no pretendo originalidad ninguna. No obstante, ni es
una presentación neutral ni he podido resistir la tentación de emitir mi jui- Ot,iedo, I cle tnuvo dt, 1997
cio propio con cierta fiecueticia. No es una presentación neutral por la sen-
cilla razón cle que no hay tal cosa. La selección misma de los probler.nas, el
elenco de autores a quienes sc cla voz, la ordenación de los ntateriales, la
INTRODUCCION

FrlosoFÍa v TpNGUAJE

.Alle Philosophre ist "Sprachkritih".

Wll lc;t ss tt l\
Tru t t{t I t t.\ I t t1 i c t t - p I t i I t t.: rt p h i t tts

La preocupación filosófica por el lenguaje es tan vieja como la f iloso-


f'ía misma. No en vano, el prirner tratado de semántica que se conser\/a es
el Crútilo de Platón. Este diálogo recoge una polémica sobre la ll¿tturale'zit
del lenguaje que se remonta a los balbuceos de la filosofla. La clis¡rtt(it so-
bre si el lenguaje es producto de la naturaleza o de la convelrcitirt, scgirrt
defienden respectivamente Hermógenes y Crátilo en el diálogo. c.icrtr¡rlil r-
ca lo que podemos llamar el primer grado de implicación lingiiística dc ll
fllosofia: el lenguaje se convierte en objeto de la atención clel l'iltisolir en
la medida en que éste se preocupa por su naturaleza y origen. til l'ilirsolo
se hace cargo del lengr-raje cor.rlo url fenólleno más entre otros sobre los que
ejercer su reflexión. De la misma fbrma que la naturaleza, el estado, la re-
ligión o el arte suministran n-rotivos para la reflexión filosófica, el lengua-
je se torna tan.rbiér-r un objeto acerca del cual podemos filosof'ar.
Un segundo grado de compror-uiso filosófico con el lenguaje consiste
en tomarlo como pista o punto de partida para plantear, o contribuir a re-
solveq determinados problemas que, al menos primu fitc'ie, no tendrían que
ser problerras especificamente lingüísticos. Ahora el lenguaje ya no se toma
como ob.jeto de reflexión por sí ruislno, sino en la rnedida en que espera-
mos obtener un rendimiento especifico, en cualquier área de la filosofla.
del examen de algiur rasgo o racimo de rasgos lingüísticos. Cuando Aris-
tóteles argumenta, en el libro Z dela Metufísicu, que las sut¡stancias tienen
mayor realidad que los atributos sobre la base de que formas verbales como
'pasear','estar sano' o'sentarse' no pueden usarse sino en conlbinaciótl
con sujetos nominativos, está practicando una fbmra de lo que henros de-
nominado el segundo grado de implicación lingüística de la filosofla. Lo
mismo sucede cuando Spinoza en los Cogilatu Metaphrsicd, al exlloner su
teoria de la verdad, se declara adepto al método austiniano de deiarle al len-
guaje ordinario la plimera palabra y se pregunta qué significan las palabras
'r'erdadero' y 'f-also' en el uso comúln. Sin embargo, los ejenrplos del se-
gundo grado de implicación, que podrianros nir-tltiplicar intermiuableuren-
te, son todos ellos compatibles con una concepcitin prelingüística de la fi-

lr5l
26 MODOS DE SICiNIFIC'AR INTRODLJC'C'ION 21

losofia. La atención al lenguaje que vemos en ellos puede considerarse me- tiones filosóficas son aquellas que son las más amplias. Así podría pen-
ramente propedéuticu. Se conviene a menudo en qlle el examen del len- sarse que el objeto formal de la filosofia estaría constituido por los ob.jetos
guaje, aunque necesario con)o tarec previa, no pasa de ser una especie de nrateriales de las ciencias y de las prácticas humanas cuando se los persr-
preparación inicial tras la cual vendrá la faena filosófica propiamente di- gue más allá de las fi'onteras metodológicas de cada una de ellas y se los
cha así como ur.ra desinfección o puesta a punto del instrumental contempf a en un contexto más amplio, en una symplokhé de las ideas. Aun-
-algo previa a la operación misma-. El motivoprr./iláctic:t¡ está con
conceptual, que hay algo de verdad en esta concepción, no es lo suficientemente dis-
frecuencia presente en declaraciones del tipo de la aludida de Spinoza. De tintiva. La generalidad por sí misnra no puede ayudarnos a esclarecer la na-
modo que la caracterización de autores clásicos como filósofos lingüísti- turaleza de la cuestiones filosóficas. ni entendida como abstracción ni
cos ávunt la lettre, tal como hace Alfred Ayer en Lenguaje, verdad .t, l¡igi- entendida corno globalidad. E,ntendida como ab.stracción nráxima, nos re-
ca, siempre corre el riesgo de ser contestada presentando los análisis adu- cuerda la teoría escolástica de los tres géneros de abstracción. Pero hemos
cidos como ejercicios propedéuticos. O también se puede replicar que se de tener en cuenta que hay cuestiones filosóficas sumamente concretas
trata de casos de atención lc¡c'ol al lenguaje que no abonan la tesis global el problerna de Kant de la mano derecha y la mano izquierda seria un ejem- -
de que la filosofia consiste en el análisis de las formas de expresión. plo- y hay cuestiones de naturaleza máxirnamente general en fisica --los
La negación del mero carácter propedér"rtico o local de la atención filo- físicos sueñan hoy con una "teoría de todo"- y en matemáticas teo-
sófica al lenguaje desborda este grado intermedio de compromiso y nos lle- ría de conjuntos o la teoria de grupos abstractos-. Tampoco resulta -la dis-
va al tercer grado de implicación lingüística. La atención sisten-rática al len- tintiva de lo filosófico la generalidad entendida cono globalidacl. Cierfc¡
guaJe es ahora tomada como método propio de la filosofia. Se trata de una es que el filósofo propende a una visión sinóptica y totalizadora, pero la l'i-
extensión del grado segundo que va más allá de él en que ve la reflexión lin- losofia no puede ser una especie de Enciclopedia de las Ciencias y Ttrrlo lo
güistica, no como una ayuda previa u ocasional para el tratamiento de cier- Demás. Ni un filósofq tiene por qtré ser un hombre de conocinriento rrni-
tos problemas fllosóficos, sino como el rnétodo misnto que exigen adoptar versales lo puede ser actuah.nente , ni un libro de filosoliu cs urr
estos problemas cuando se los presenta apropiadamente. Se trata, en fin, de con,pendio-nadie
que dispense de otras lecturas a quien se interese por gcncralr-
la conce¡;ción lingtií.sfica de la filosofla, d,el método analític:o. dades. La Enciclopedia es trabajo para equipos interdisciplinarcs.
¿,Cómo describir el camino que ha llevado a buena parte de los filóso- Parece que, si lo distintivo de los problemas filosóficos no radica ni en
fos contemporáneos a abrazar este grado máximo de cornpromiso lingüís- su tema ni en su generalidad, debemos buscarlo en el modo en que esos pro-
tico, a efectuar lo que Gustav Bergman denominó, con afortunada expre- blemas son abordados, en la forma en que ios filósofos enfocan sus cues-
sión, el "giro lingüístico" en filosofía'l Cr-rando tratamos de hallar la tiones, en el tipo de procedimiento que siguen para proponer sus solucio-
característica distintir,a de las cuestiones filosóficas nos topamos con el he- nes. Esta concentración en el ntétodo se presenta más prometedora. Srn
cho de que la filosofia no tiene un objeto o tema especifico en el sentido embargo, la "disonancia de las opitiiones" metafilosóficas es tan grande
en que lo tienen, por ejemplo, la astronomía o la botánica. E,sto se hace pa- como la discrepancia en cuestiones filosóficas al fin y al cabo la r.neta-
tente tanto en el carácter ornnivoro de la filosofla, en el hecho de que cual- filosofia es una parte de la filosofía ; qué sea un problerna filosófico es
quier materia lo bastante general tiene una rama de la filosofia que la exa- ello mismo un problema filosófico. No obstante, esta discrepancia en cues-
llina hay trna filosofia de la ciencia y una filosofia política, r.rna filosofia tiones metafilosóficas es más chocante que la disonancia sobre cuestiones
moral y una filosofia de la mente, etc.-, como en el hecho de que a partir filosóficas internas entre filósofos que comparten la misma concepción ge-
de cualquier cuestión, si la retrotraemos hasta un cierlo punto. podemos al- neral de lo que están haciendo. No se trata ya de que los filósofos estén en
canzar un problema típican.rente lllosóf ico. Por e.jemplo, a partir de la cues- desacnerdo sobre cónro definir la verdad o sobre si l.ray una realidad inde-
tión de si una inferencia inductiva concreta es válida podemos plantear el pendiente de la mente o de un esquelna conceptual; se trata de que están en
problema de la validez o justificación de la inducción en general; a partir desacuerdo sobre la naturaleza de su empresa misma y sobre los métodos
de la cuestión de si un relato concreto es verdadero podemos plantear el con que debe ser abordada. Para encontrar un grado similar de desacuerdo
problema de la verdad; a partir de la cuestión de si un ordenamiento legal tenenros que salir de la esfera de las ciencias y pensar en diferencias entre
obliga a tal o cual acción podemos retrotraernos a las cuestiones de la obh- teorias estéticas o doctrinas políticas.
gación, la obediencia y la desobediencia civiles. En todos estos casos hay A pesar de esta disonancia n-retafilosófica, hay algo en col.nún entre las
una transición, cruzanos una cierta línea de dernarcación que separa las diferentes empresas que reclaman el título 'filosofla'. Desde Platón a Scho-
cuestiones filosóficas de las cuestiones fácticas. penhauer los filósolos han concordado en que la fuente de la actitud filo-
A primera vista puede parecer que la transición a las cuestiones fllo- sófica es una especie de asr¡mbro ante la realidad y nr.r cierto rechazo de las
sóficas sigue siempre la dirección de la rnayor generulídad, qne las cues- apariencias evidentes. La sorpresa con qlre Agustín de Hipona contenrpla
28 \IODC)S DE SI(iNIFIC'AR tNTRoDti('c toN 29

el fenóme'o del tiempo es un ejen.rplo de asombro filosófico. .¿,eué es el filosofia no se sirve de los rnétodos de la ciencia. ¡,Es entonces una espe-
trempo?', se preguntaba Agustín, 'cuando no rne lo pregnntas lo sé, pero cie de ciencia de gabinete'l ,,Es que el filósofo puede llegar a conocer algo
cuando n.re lo preguntas no lo sé'. ,,Y cómo es que podemos medir el tiem- sobre la realidad entregado a nna cómoda meditación en su sillón sin tener
po'? Pues el pasado ya no existe, el presente es Lln punto sin extensión y el que mancharse en la impura actividad del laboratorio o del observatorio'l
firturo todavía no existe. otro caso de perplejidad filosófica nos lo ofrece La respuesta es que debe haber alguna deferencia radical entre el tipo de
el llamado problen-ra de los fr"rturos contingentes. Los rnegárico-estoicos, intelección perseguido por el científico y el tipo de intelección perseguido
Aristóteles, los escolásticos nredievales y Lukasiewicz, entre otros, fueron por el filósofb. Los problemas filosóficos son problemas conceptuale.s. El
f-ascinados por este problenra. Tomemos un enunciado col.r.ro 'Mañana ha- filósofb no busca la obtención de nuevos conocimientosnola clarificación
brá una batalla naval'. A primera vista diríamos que este enunciaclo formula del pensarliento. Ludwig Wittgenstein proclan.ró epigrarnáticamente esta
una oroposición contingenle acerca de un evento futuro por concepción de la filosofía en el TractatLrs logico-philosophicu,r:
que haya circunstancias concebibles bajo las cr,rales podría-contingente
ser falsa-. pero,
razona el fatalista, o bien esta proposición es verdadera ahora o es f'alsa ' La filt¡sofia no es ulra tle las cierreias rr¡tunrles. (l.a palabla 'filosotia clebe de-
ahora. Si es verdadero ahora que mañana va a haber una batalla navar. en- notal aluo por- encinur o por debalo. pero no al lado cle. l¿rs ciencias natLrales. ) [:l
olr.jeto de l¡ filosofi¿r r's la clurificaciirn lógica de Jos pensaurierrtos {\\'ittgenstein.
lonces es nec:esario que nrañana haya tal batalla. y si es t-also ahora que ' t()22 +.lll-{.il:l
mañana va a haber r-rna batalla naval, entonc es es ittrpttsil-tlr, que nrcñaníl la
haya. Pero si es necesario o imposible que mañana haya esa batalla, enton-
La concepción de la lilosofia como una actividad elucidatoria puede retro-
ces no se trata de un hecho cor.rtingente. Ya es1á ahora determinado si va a
traerse a Kant, quien afirmó que no se enseña filosofia, se enseña a filo-
haberla o no va a haberla y nada podemos hacer por impedirlo. Asi, elprin-
sofar. Enseñar a filosofar comporta, entre otras coas, ser capaz de transnrr-
cipio de bivalencia proposición es verdadera o f-alsa, parece con-
-'Toda
dr¡cirnos al latalislllo.
tir esa capacidad de asombro que el filósofo expenmenta.
Y, en buena medida, el giro lingüístico de la filosofia contern¡roriincu
Es cierto que este tipo de actitud, el asombro. es también propia del
puede velse como un desarrollo del giro copernicano de Kant. un desarro-
científico. Tanlbién el científlco se asombra, pongamos por casor de que la
luz se transmita en trayectoria rectilínea. Si la ciencia arranca del niismcr llo en la línea de prlrgar la posición kantiana de sus componentes psicolo-
gistas. l-a actividad filosófica es presentada por Kant como una actividad
sentimiento, ¿,qué diferencia a la filosofia de ella? Se ha intentado resDon-
der a estas pregunta apuntando hacia la cotidiancitlutl del objeto de asom- crítica dirigida a mostrar que el pensar.niento humano se extravía cuando
bro del filósotb. El asombro filosófico no va dirigido hacia lo extraorcli- trata de transcender los límites de toda experiencia posible y mantener aún
nario, hacia sucesos especialmente raros! sino hacia las cosas que resultan la perspectiva de la experiencia. Así la tarea especifica de la filosofía es la
fanriliares a todos. Friedrich waismann definió en una ocasión al lilósofo crítica del pensanriento, tendente a der.nostrar la irrposibilidad de la meta-
con.ro."el tipo de hombre al que le es dado asombrarse acerca de las cosas fisica especulativa. Kant trata de poner la filosofía "en la segura sencla de
de conocimiento cotidiano" (Waismann, 1965: 6). Agustín, por e.jernplo, una ciencia" y para ello juzga necesario lin.ritar sus pretensiones. El ins-
no se asombra de hazañas especiales de la memoria, sino de que haya una trumento principal de esa limitación es el que Sir Peter Strau'son ( l96tr)ha
cosa como la menioria. Aunque, en cierto modo, esto es verdacl. creo que llamado "el principio de significación" de Karrt, el principio segírn el cual
tamlloco es claramente distintivo. Más bien lo que distincue ar asonrbro fi- la puesta en relación de las ideas o conceptos con las condiciones en.rpír'i-
lostrfico hrhria que buscar'lo en el tipo de traranrienro qire pernrite equie- cas para sr,r aplicación es condición necesaria pala el empleo legítinio o sig-
tarlo. cluando dirigimos nuestros pasos en esa dirección, nos percatamos nificativo de esas ideas o conceptos. Se trata de un principio con el que sir.r.r-
del carácter no enrpírit'o del asombro filosófico: del hecho de que no es re- patizan los filósofbs enrpiristas, pues lleva al conrpleto repudio de la
soluble aportando mera infbrmación fáctica. No es el descubiinriento de ' r.netafísica transcendente. La tarea básica de la filosofía. según Kant, con-
hechos nue\¡os y desconocidos, no es la aportación de la experiencia o el siste en investigar los línlites de nuestro pensanriento acerca del nrundo. los
resultado de la experimentación, lo que clisipa el nsonrbro fiiosófico, sino límites a lo que poder.nos concebir, a lo que resulta inteligible o describr-
la r''isió' de lo que ya conociamos ba.io una nueva hz. De nuevo aquí la dr- ble. Pero Kant concibió esta tarea, sobre la base de una errónea analogia
f'erencia aprnta hacia el métoclo. El problema agustiniano der tienrpo o el científica. cor.no si fuese la tarea empírica de estudiar la inlluenci¿r de nues-
problema aristotélico de los futuros contingentes no se solucionan con nue- tr0 cunslituciórt lluruuna. f isiolór:icr o psicoltigica. en nueslll c\pe f icncia
vos datos ernpíricos. En esto radica la dif'erencia con los problemas cientí- del mundo. Kant presenta la filosofía crítica en un idionra psicológico. Plr-
ficos. En filosofia la obserr"aciirn y la experirnent¡ción no desernpeñarr nin- te de datos tales como ideas. ¡rensamientos y fbrnras de pensanricnt(). ilulr-
gun papel. Pero esta diferenciación resnlta puramente negativa. cierto. la que se acerca a r islumbrar algo clistinto cuando afinr-ra qtre "buscll cn nucs-
30 1\4ODOS DE SIGNIFI('AR IN'f R0DUC'C'ION JI

tro conocimiento diario conceptos" equivale a "detectar en un lenguaje las córno podemos fijar el sentido de las oraciol.res que contienlen términos nu-
reglas del uso real de las palabras". Es precisarnente la transición del idio- méricos. De este modo, una investigación epistemológica se transforma en
ma psicológico al idioma lingüistico lo que caracteriza ala filosofia anali- una investigación lingüística. Dummett afirma que para Frege, como para
tica contemporánea. Los datos se presentan ahora bajo la forma de pala- todos los fllósofos analíticos posteriores, la filosofia del lenguaje es el fun-
bras. proposiciones y tipos de expresiones. La tarea kantiana de trazar los damento del resto de la filosofía porque la única ruta para analizar el pen-
líniites del pensamiento se concibe como la tarea de trazar los línites del samiento va a través del análisis del lenguaje:
sentido. De nuevo, el Tractatus de Wittgenstein proclama con nitidez este
cambio: Sólo con Frege c¡uedó finalnrente establecido el objeto propio de la lilosofia: a
saber. printero. que la nleta de la filosofla es el análisis de la estructura del ¿rr-
.sttntit'ttlo: segunclo. clue el estudio del pen.:untiento debe distinguirse tajantenten-
EI libro pretende. pues. traz¿lr un límite al pensanrienlo. o nrhs bien" no al pensa-
te del estudio del proceso psicológico de pensur'. y: finalnrente" t¡ue el irnico nre-
nriento. sino a la exptesi(rn de pensarrrienlos: pues para trazar un lintrte al ¡ren-
toclo apropiado 1.rara analizar el pensamiento consiste en el análisis del lcttgttui<'...
san-riento deberíantos poder pensar antbos lados de ese límíte (deberiamos. pues.
la aceptación de estos tres plincipios es conrún a la escuela analitica enter-a lDum-
podel pensar los que no puede perrsarse). El líntite sólo se puede. pues" trazar en
nrett. lt)77: .1581.
el lengua.je.v" lo c¡re caiga al otro laclo tlel límrte será sinrple sinsentido flón1.. Pre-
laciol.
Aunque en Frege encontramos ejemplificado el giro lingüístico de la filo-
La filosofía analítica se constituye de este modo en heredera de la fi- sofía, su proclamación explícita habría de esperar al Tractcttus de Witt-
losofia crítica kantiana y asume entre sus tareas básicas la de mostrar la es- genstern.
terilidad del intento de transcender los límites de la experiencia posible. Si el primer impulso de la filosofia analítica vino de la Jena cle lircgc.
Ahora bien, las objeciones a este intento de transgresión metafisica no son el segundo impulso partió del Carnbridge de principios de siglo. Pcro krs ut,-
de orden psicológico o empirico en general; no se extraen de hipótesis em- tores de ese impulso, George Edward Moore y Bertrand Russell. aun(lr.tc
pirica ninguna acerca de la constitución efectiva de la mente humana, sino coincidieron en presentar la filosofia como una empresa analitica, no to-
que son de naturaleza lingüistica. Tienen que ver más bien con lo que tie- maron el análisis del lenguaje conlo su objeto. En Moore el ob.leto cle I arrlt-
ne sentido decir y lo que no tiene sentido decir. O como el propio Kant lo lisis aparece baio la ttorma de propiedades o uniyersules unas veces. cle ror¡-
expresó, con "las reglas del uso real de las palabras". El metafisico es acu- ceplo.r otras y de signiJíca¿l¿.,s las restantes. A su modo de ver, no había gran
sado de producir oraciones que no se conforman a las condiciones de sig- diferencia entre las tres cosas, pues pensaba que un concepto es el signifi-
nificatividad determinadas por las reglas del lenguaje en el que expresa sus cado de una expresión y asimilaba conceptos a propiedades. Pcro conside-
proclamas. raba que el análisis no era del lenguaje sino de algo objetivo significado por
Fue el lógico y matemático alemán Gottlob Frege el prirnero en prac- las expresiorres. Para Moore habia una importante dilbrencia ertre .ono('er
ticar esta fornra de filosofia. En su ConcepÍogrufía escribe que "es tarea de el signíJícuclo de una expresión, esto es, conocer su definición verbal y su
la filosofia romper la tiranía de las palabras sobre el pensamiento, trayen- Ltso,y c:onocer el unálisi.s de su signific:ado. Se puede conocer lo primero
do a la luz las confusiones que son casi inevitables en el uso del lenguaje" sin conocer lo segundo. Analizar el concepto por el que está una expresión
(Frege. 1879: Prólogo). Michael Dumn.rett l.ra sostenido que Frege inició es algo así como inspeccionar un objeto mental, distinguiendo sus partes
una revolución en filosofía consistente en desplazar la teoria del conocl- componentes y su combinación y especificando cónto se relaciona con, y se
miento, que desde Descartes había venido ocupando el puesto de disciph- distingue de, otros conceptos. Ahora bien, la práctica del análisis, en cuan-
na filosófica central, por la filosofia del lenguaje. Mientras que para Des- to distinta de su teoría, llevaba a Moore hacia el análisis del lenguaje. En la
cartes el punto de partida de toda filosofía es la cuestión '¿,Qué conocemos práctica, sus análisis tomaban la forma de comparar y contrastar los usos de
y cómo lo conocemos'?', para Frege la tarea primera, en cualquier investi- las expresior.res. El resultado del análisis era o bien la revelación de que un
gación filosófica, es el análisis de los significados. Frege fue el primero en cierto concepto es simple o inanalizable (asi el concepto bueno) o bien una
dar el "giro lingüístico", segirn Dummett, cuando en Los.fitndamento cle la combinación de conceptos cquit,ulenfe al anal$untlt¡rr. Pero esta con.rbina-
arifmétic(t de 1884 responde a la cuestión kantiana '¿,Cómo nos son dados ción era sienpre presentada lingüísticamente, n.rediante una equivalencia pa-
los números, dado que no tenemos ninguna idea o intuición de ellos?' ape- rafrástica. Así, la práctica de Moore constituyó la semilla del análisis con-
lando al principio contextual (12.1). Este principio es formulado corlro un ceptual posterior.
lema que gobierna una inr,estigación del lenguaje y no una investigación Russell adoptó la concepciór1 mooreana del análisis como descoutpo-
de modos de pensamiento, colno la tesis de que sólo en el contexto de una sición de conceptos o de estructuras conceptuales en sus constitrryentes sint-
oración tiene significado una ¡tulabrz. Frege entonces procede a investigar ples, pero dio a sus análisis un caráctetmás lógico y un propósito nrás re-
32 I\,IODOS DE SIGNIFIC.AR lNTIlODti( ('toN l3

ductivo. La lógica se convierte en la herramienta principal del análisis y drante la observación empírica. Toda proposición que no satisfacia este cri-
éste está presidido por "la máxima suprema de todo filosofar científico"': terio era considerada un sinsentido. El uso positivo del análisis, segirn Ru-
siempre que sea posible, entidades inferidas han de substituirse por cons- dolf Carnap en su prinrera etapa, era investigar la sintaxis lógica del len-
trucciones lógicas. Aunque Russell presenta el análisis lógico como el mé- gua.ie de la ciencia.
todo de la "filosofía científica", lo consideraba sólo un instrumento para Las filosofías de Moore y Russell, el Tractatus de Wittgenstein y el
desctrbrir la forma lógica de la realidad, dado el sllpuesto en qtle en ttn len- positivismo lógico son variedades de lo que podemos denominar el ctnú-
guaje lógicamente perfecto las formas lógicas de las expresiones serían iso- li.si.y clásir:o. Este tipo de análisis se concibe conlo una especie de /ratlttr,-
mórficas con las formas lógicas de la realidad. ¿'irjn. Ciertas proposiciones que contenian conceptos problemáticos, o con-
Wittgenstein también admite en el Tt"actctlL¡.i el isomorfist.no entre len- ceptos no básicos, o ciertas proposiciones cuya forma gramatical patente
guaje y realidad, pero a diferencia de Frege y Russell, que despreciaban el resultase desorientadora en cuanto a su verdadera forma lógica latente,
lenguaje ordinario y propugnaban la construcción de un lenguaje ideal nlo- eran objeto de análisis. Y el análisis consistia en substiftrirlas por otras pro-
delado sobre la estructura de los lenguajes de la lógica, Wittgenstein con- lrosiciones equivalentes qtre contuvieran couceptos menos problemáticos,
sideraba que el lenguaie ordinario está en orden tal como es1á. Su silltaxts o conceptos más básicos, o por otras proposiciones cruya forma lógica evi-
lógica es isomórfica con la estrttctura lógica de la realidad. El análisis debe denciara la verdadera estructura de los hechos que representan. El análi-
desvelar las fbrmas lógicas que están ocultas bajo el revestimiento del len- sis se errtendía, en el sentido etimológico de la palabra, colno clest'otu¡to-
gua1e. Err el Trut:laÍus se proclama ya explicitamente el giro lingüístico de sic:ión, como el desmenuzamiento de un concepto o de una proposicitin
la filosofla. La filosofía pone lín.rites al pensar.niento poniendo límites al de una expresión o de una olación, en clave lingüística en sus cont-
lenguaje detenrrinado los límites del sentido . Consiste en el análisis ponentes elernentales y la exhibición de la relación mutua que gtnrrtlurr
lógico de las proposiciones, entendiendo por tales las oraciones con senti- esos componentes.
do. La tarea de la filosofia es la clarificación lógica de los pensarnientos La teoría de las descripciones definidas de Russell, considerada ch¡r.antc
por medio de la clarificación de las proposiciones. El ftlosófo dertluestra Iargo tiempo un paradignra de análisis filosófico, e.jenrplifica a la ¡rcr.li:c-
la ilegitimidad de la metafisica clarificando los modos en qtle el metafísi- ción esta fornta de análisis clásico. Russell mostraba en su teoria Llue of¿r-
co intenta decir algo que transgrede los límites del sentido. Mientras que ciones como'El círculo cuadrado no existe' o 'El actual rey de lrr.ancia es
Russell afirma la continnidad entre ciencia y filosofia y entiende el análi- calvo' no tienen la lbrma lógica que, sobre la base de sus estructura gra-
sis lógico como el "nrétodo científico" en filosofla, Wittgenstein, tanto en matical superficial, tendemos a atribuirles. Grarnaticalnrente son oraciones
el Trar:tatu.s como en su irltin,a filosofía, traza tllla tajante distinción entre clc la forrla su.jeto-predicado. Pero si aceptantos este análisis, y si acepta-
ambas empresas. Para éi la filosofía no es una disciplina al lado de las cien- mos tanrbién que las expresiones descriptivas 'el círculo cuadrado' y 'el ac-
cias. Si la meta de las ciencias es hallar v'enludes, expresables en proposr- tual rey de Francia' filncionan conro términos singulares que contribuyen
ciones. la tarea de la filosofia es c'larif ic'ur esas proposiciones. Los resul- el ob.jeto que denotan al significado de las oraciones en las que aparecen,
tados de la filosofia no son "proposiciones filosóficas" sino clarificaciones entonces nos vemos en la enojosa necesidad de adnlitir en nuestra ontolo-
de ploposiciones no filosóficas. gia objetos imposibles el círculo cuadrado- y objetos de hecho
Esta concepción no cognitivista de la filosofia fue heredada por los po- inexistentes como el -comoactual rey de Francia-. ¿,Pues acerca de qué tratan
sitivistas lógicos del CírcLrlo de Vier.ra. Para stt fundador. Moritz Schlick, esas oraciones sino acerca de tales objetos'? Russell escapó de esta infla-
nrientras que la ciencia se oclrpa dela v'erdad,la filosofia se ocupa del ,srg- ción ontológica rnediante un tipo de análisis que muestra que esas oracio-
ni/ícado, eluciclu las proposiciones que la ciencia verifica. No es un "sis- nes son substituibles por otras equivalentes cuya fornta lógica no es de su-
ter.na de cogniciones". sino un sistema de actos: la actividad a través de la jeto-predicado. Cuando substituintos 'El círculo cuadrado no existe' por
cual se determina e1 significado de las proposiciones. Los positivistas ló- 'No existe un único objeto que sea a la vez circular y cuadrado' se disipa
gicos compartían con Russell y el primer Wittgenstein la idea de que el aná- la apariencia de que 'el círculo cuadrado' firnciona semánticamente como
lisis lógico es el rnétodo de la filosofía. Al igual que Wittgensteit-t. r'eian un término singr-rlar que denota un objeto del cual se predica la inexisten-
dos usos en ese niétodo. Su uso negati"'o consistía en elinrinar pseudo-pro- cia. Lo que estamos afirn.rando con 'El cilculo cuadrado no existe' es que
posiciones r.l.retaflsicas. Aquí la aportacrón de los posrtivistas lógicos fue la función proposicional 'úrnicamente.r es circular y cuaclr.ado' ,ro rrir-
apelar al plincipio de verificación. De acuerdo con este pritrcipio. toda pro- dadera de nada. Análogarnente, cuando substituimos '1..1 uctual rey cle"rFran-
posición significatira deberia ser o bien una proposición ar.ralítica (6.1.1) cia es calvo' por 'Existe en la actualidad un írnico rey cn l.r.arrcil y es cal-
proposición reducible a una ret'dad lógica cam- vo', vemos en el anah,sctns la expresión descriptiva 'el actuirl rcy tlc l;r.lrrcia'
-'una verdad lógica o una no aparece. Todo lo que subsiste de ella es el predicado 'scr rcy tlc lir.urr-
biando sinónimos por sinóninros o bien trna proposición r erificable me-
1A INI'ItOt)LJ('('ION
¿+
.) MODOS DE SIGNIFIC'AR 35

cia', del cual se afirnra que es verdadero de uno y sólo un individuo que rnrcntras c}le la teoría de las descripciones de Rr¡ssell es un ejen.rplo de "aná-
además es calvo. lisis clel rnismo nivel" un caso donde el análisis no ller,a a niveles onto-
La nreta del análisis clásico era refotmular una proposi ción, anall'- Irlgicos l'ás fundamentales-, el programa f-er.romenista de traducir e'un-
sandun't -- por medio de otra, el onalt'sans, de manera que al -el
término del ciaclos sobre objetos a enunciados sobre datos de los sentidos propone ul1
proceso encontrásemos una proposición que cumpliese al menos dos re-
"ln¿ilisis cie nuevo nivel" un análisis que pretende reer.nplazar lo que es
"menos úrltinro" por lo c1r-re es "más írltimo"-,.
quisitos. En primer lugar, ser sinónima o equivalente er.r algún sentido a la
proposición original; de 1o contrario, el análisis sería inadecuado. En se- En los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial el análisis clá-
gr.rndo lugar, ser erplicativa del significado de la proposición original; de sico cayó en desprestigio. E,sto se debió a varias razones. por un lado. er se-
lo contrario, el análisis no sería iluminador. Y sería explicativa de su sig- gundo wittgenstein venia practicando en camblidge, desde su vuelta a la
nificado bien por que lo desmenuzara en sus elementos lógicos últimos o l'ilosofia en 1929, un tipo de an¿ilisis que no se sometía a los rígidos nrol-
porque expusiera patentemente su verdadera forma lógica subyacente. La des traduccionales del análisis clásico. Por otro lado. los resultados del aná-
mayoría de los analistas clásicos dieror.r por sentado que la nueva lógica de lisis traduccior.ral fireron desalentadores. Las proposiciones del discurso co-
los Príncipia Mathentalica de whitehead y Russell suministraba el arma- tidiano se resistían a ser moldeadas en el lecho de procr¡sto en el crue se las
zón o esqueleto formal del análisis y que el contenido de esle armazón ven- ¡rretendía reducir. Así, se encontraron difict¡ltades insal'ables en el oro-
dría dado por los datos sensoriales en los que se descompondria irltima- grama de reducir los enunciados sobre ob.ietos fisicos a enrrnciados sobre
ntente nuestra experiencia. Russell y otros acomodaron la teoría de los datos clatos sensoriales. Entre estas dif icultades no era la nrenorque los aniilisis
sensoriales, según la cual lo que nos es dado inmediatamente en la expe- clue se ofrecían nLrnca lograban expurgar de la traducción la lef-er.cnci¡ ¿r
riencia no son obietos fisicos sino siempre datos de los sentidos fugaces, cosas físicas. Así, la traducción de 'Hay un.jarrón en la habitacitin tlc rrl
privados y ciertos, en una teoría fenomenista de la percepción. Las teorías lado' sería de la forn-ra condicional subjuntiva 'Si un observaclor.cslur, icr.u
representativas de la percepción, descendientes de Locke, suponen que la cn la habituación de al lado. tendría la in.rpresión de un.jarrirn'. crr tlonrlc
conexión entre la experiencia sensorial y los objetos del mundo externo es la prótesis hace rel'erencia a dos ob.jetos fisicos, un observaclol y ll lrubrtrr-
contingente, causal. Los contenidos de la experiencla nos proporcionatl rtna ción en ctrestión. Sin embargo, los criticcls del análisis cl¿isico nr¡¡rtcnia¡r
evidencia inductiva de la existencia de objetos externos. Percibir un obje- un fuerte r'ínculo de continuidad con los primeros analistas. Seguían con-
t.o material es tener un dato sensorial que es causado por el objeto en cues- cibiendo la filosofia conro la clarificación lógica de las proposiciones. Aho-
tión, de manera que la consciencia perceptiva es una inf'erencia desde el ra bien, esta labor de clarificación podía ller,arse a cabo siguiendo dos ca-
efecto a la causa. Así las creencias acerca de obietos físicos son equipara- mlnos que! en aquel mornento, se r iel'on conto excluyelttes: o bien por el
das a las hipótesis científicas. Pero los críticos de este tipo de teorias han canrino de la construt'c'ión lingiiísti¿'¿l o por el camino de la descriptión lin-
señalado una desemejanza crucial entre hipótesis científicas y creencias so- giiist icu
bre objetos. Pues una inferencia causal sólo es legítima si es en principio Siguiendo el e.ienrplo de Frege. R'ssell y, co' r.'atizaciones, el prin.rer
posible obtener en favor de la existencia de la causa una evidencia que sea wittgenstein. c¡uienes siguiero' el pri.er carnino creyerou que er método
independiente de los hechos para cuya explicación se postula. Pero en este adecuado en filosofía consistía en la constnrccicin de lengua.jes artiflciales,
caso no hay ningún control independiente que nos permita examinar los lógicamente perspicuos, y en su utilización para reconstruir racionalmen-
objetos físicos para ver si son representados fidedignamente o no por te los rasgos filosóficamente interesantes de los lenguajes naturales. De la
los datos sensoriales. Como consecuencia, los criticos de la teoría repre- misma manera que en fisica se e..rplean modelos idealizados gases idea-
sentativa. desde los tiempos de Berkeley y de Hurre, se han visto llevados les, vacíos perfbctos, etc. para sintplificar las leyes, así también, razona-
a afirmar una conexión nL'('a,\oria etttre experiencia sensorial y objetos: ha- ban, los lenguajes artificiales nos servir'án como idealizaciones de los len-
blar de objetos es hablar de modo abreviado de ciertas regularidades o pau- gr-rajesnaturales. En Norteamérica, la influencia de Rudolf Carnap, que
tas que presenta nuestra experiencia. En expresión de Russell, los objetos había emigrado allí huyendo de la marea del nazismo. fire decisiva pu.. én-
fisicos no son sino "construcciones lógicas" a partir de datos sensoriales. caminar a los filósofbs más destacados, y notoriarnente entre ellos a wi-
La máxin]a suprema de la filosofia científica nos exige substituir las enti- llard Van Orman Quine, por esta senda. La apelación a lengr"rajes ideales
dades infbridas, los objetos fisicos, por construcciones lógica a partir de los no es. sin ernbargo, el rasgo distintivo del unalisis c'r¡nstruc'r'ioni.rla tal como
datos sensoriales. Reforn.rrrlado lingüisticar.nente, el programa fenoments- se practicó en Norteaniérica después de 19.15, pues ya hemos visto que el
ta consistía en reemplazar el lenguaje de objetos fisicos por el lenguaje fe- recurso a un ienguaje lógican.rente perfecto estaba presente en los analistas
nomenista. Carnap hizo un esfbrzado intento en esa dirección en su libro clásicos, con la excepción de Moore. Lo que diferencia al anárisis cons-
Der lopische Aufltau der ll4'lt.lJlllizando la clasificación de John Wisdon-r. truccionista del análisis clásico es que en aquél se abandona la exigencia
36 MODOS DE SIGNIFIC]AR IN IR0DI L,(.ION -)/

de que las proposiciones que aparecenenel anall's¿tr?J'sean tratluccíones de perplejidades filosóficas. Por tanto, hemos de describir el funcionamiento
las que aparecen en el analtsandtrm, de que el análisis arroje proposicio- cle esos conceptos en el lenguaje ordinario al menos como paso previo. He-
nes sinónimas a las proporciones analizadas. La idea misrna de sinonimta mos dicho antes que el abandono del análisis clásico se debió en parte al
o igualdad de significado es sospechosa para Quine. A 1o sumo, las ora- fracaso del proyecto fenomenista, pero ese fracaso llevó al rechazo de la
ciones del lengr.raje formal a las que llegamos como resultado del análisis noción misma de análisis entendida en su sentido etimológico como des-
serán paráfrasis aproximadas, nunca traducciones exactas, de las oraciones composición. De ahí que incluso el término'análisis' ,.rrñ. confuso nara
de las que partimos. En particular, la anrbigüedad, vaguedad e inexactitud d_esignar la concepción del método filosófico que surge con el segundo
propias de las oraciones del lenguaje ordinario desaparecerán en sus con- wittgenstein, pues se rechazó la idea cle qr,re el análisii filosófico "pueda
trapartidas formales. De este modo, el lenguaje formal sirve para los fines proceder como el análisis quirr-rico, de manera que a su término alóance-
de la regirnenÍar:ión linglística, para utilizar la gráfica expresión de Qut- mos los elementos últimos. Los datos sensoriales no pueden considerarse
ne. Y la regimentación supone siempre ttna buena dosis de simplificación algo así como elementos de una tabla de Mendeleiev epistenrológica y no
e idealización, algo que ya está presente en la teoría lógica cuando los múl- existe /a verdadera forma lógica de una proposición: qué forma'Íógióa le
tiples usos de'y','o','si... entonces','tto', etc., son sometidos a la disci- atribuyamos a una proposición depende de qué conexiones inferenciales o
plina de las conectivas veritativo-funcionales. Quine selecciona la lógica qué capacidades sernánticas estenlos tratando de apresar. Así ta idea del
de primer orden, la lógica de las funciones de verdad y de los cuantifica- análisis como descomposición fue substituida por la del análisis como des-
dores que toman variables individuales, colrlo "sistenra canónico" que con- cubrimiento delas interct¡ne.ritnes de los couceptos. se trata de lo que pe-
tribuye a la simplificación y clarificación del discurso ordinario. Otros cons- ter Strawson ha acertado a llamar unálisis c.onectittr, un análisis crué abra-
truccionistas menos austeros, como el propio Carnap, no tienen escrúpulos za el lema de E.M. Forster conectar'- y busca "investigar. las
en utilizar lengua.ies lógicos más comprometedores, como los de la lógica
-'Sólo
conexiones principales entre los principales elementos estrucfurales cle nrres-
modal. tro esquema conceptual" (Strawson, 1985:22). En otro lugar. Strawson sc
Pero este eufoque constmccionista es sensible a una objeción. Cierta- extiende rnás sobre el asunto:
mente, debe admitirse, la construcción de un modelo formal puede ser tlna
Aballdonenlos la nocitin de sinrpliciclatl perlécta en los concelltos: ab¿rrrlgnepr¡s
ayuda en la tarea de resolver los problen,as filosóficos. Ahora bien, estos
inclttso la noción de qLre el an:ilisis sienrpre clebe ser en Ia dirección cle u¡a ¡r¿-
problemas tienen a menttdo sus raíces en los conceptos ordinarios, en los r"or simplicidacl. Imagittentos. en carlbio. el nlodelo tle una red elaboracla. un sls-
modos no regimentados de funcionanliento de las expresiones de los len- telna de ítenls" collceptos. conectarlos tales que la fiulcitln de cada itenl. caila corr
gua.jes naturales. Por tanto, para que los conceptos construidos y los mo- cepto. sólo llodría entenderse. desde el ¡runto cle rista filosó1ico. c¿rDt¡ndo sus
dos de funcionamiento regimentados de los lenguajes artificiales arrojen co.exrones ct¡r ros cler'ás. su luga'en el sisterna quizás aún nre.ior. ra imagen
de un cotljunto de sistctrl¡s interconectados tle esla naturaleza . Si éste se con-
luz acerca de aquellos problemas es necesario qrte se nruestren las cone- \ rcr'rc cn nue\rr¡, rrildclr'. cr)rur)cc\ ilo ll¡lrli nr,/r'rn rirdur).
xiones y diferencias entre ambos grllpos de conceptos. ¿,Y cómo hacer esto |]rril nrc(,eul)rrno\ \i.
en el proceso de trazal cone.riones clesde un punto a otro de la lecl ¡6s tncontra-
sin describir el funcionamiento de los conceptos ordinarios'l Pero ésta es lllos relol nalldo a. o pasalldo a ll-ar'és de. nuestro punto de partida. Podríamos en-
justamente la otra vía a la que nos referimos anteriormente' la vía de la des- contfar. por ejenr¡rlo. que no poclenros elucicl¡l el concepto tle conr¡cinriento sin
referencia ll concepto de percepciirn sensoliar:
cripción lingüística, la vía de describir la gramática lógica de las expresio- ),que no potrerrrgs erhibir tocros
los rasQos del concepto tle pelcepción sensorial sin ref'erencia al co¡ceptr¡ cle co-
nes de los lenguajes naturales. Es el camino que han seguido el segundo r)ilLillilenl(,.PclircslrrpudlnSet illtlleell,,ltOl)rcilfilp:Illc\n()ir,fp¡Clt(¡Cille. \si.
Wittgenstein, Gilbert Ryle, John Langshaw Austin y sus seguidores. Este la acLrsacit'rlt de circt¡laridad perdeni sLr rnorciiente. pues poclrianr¡s habernos ¡r.,-
grupo de filósofos no buscaban la clariflcación fllosófica por r.nedio de la r rclo en un circrrlo anrprio. rerelaclor e il'nlinatlor'
IStrauson, l9r)2: rr)-2[
traducción, como los analistas clásicos, ni por medio de la constmcción de
lenguajes artificiales, cotrro los construccionistas, sino por n.redio dela eltt- Hemos señalado que el impulso principal a esta concepción del análi-
c:iclac:ión conceptual. Prestaban atención a las formas del lenguaje ordina- sis provino de la obra del segundo wittgenstein, que ejerció una enorme in-
rio para describir las complejidades del funcionamiento de las palabras. La fluencia en la filosofia británica posterior a la Segunda Guerra M'ndial,
razón reside, como hemos señalado, en que la mayoría de los problemas fi- especialmente en las universidades de cambridge y oxford. pero, mien-
losóficos surgen como consecuencia del malentendido de la lógica de nues- tras que algunos discípulos de wittgenstein en cambridge, couro Jolr' wis-
tro lenguaje cotidiano, en que son los conceptos de uso más corriente, con- dom, practicaron Lrna forn.ra terapéutica del análisis conceptual. en oxlirrcl
ceptos como los expresados por las palabras 'verdad', 'conocimiento', se puso mayor énfasis en la descripción sisternáticr del lerigurjc .nlirurrio.
'existencia', 'mismo', 'btteno', esto es, los conceptos organizativos más ge- Estas dos fbrmas de análisis conceptual, terapéutica y siste-rnática. llo sor).
nerales, colrunes a todo tipo de disctlrso, los que suscitan la nlayoría de las sin embargo, rnutuamellte excluyentes.
38 ]\4ODOS DE SI(JNIFI(.AR rNTR0r)tJC'('toN iq
El iurpulso terapér-rtico se conecta con las raíces mismas de la actitud lerrgua.je sobre sensaciones. wittgenstein insiste en que la filosofia trata de
filosófica. el sentido de asombro que no srlme ell la perplejidad y en
cor.r .blerrer una representación perspicaa eibersichfliche Dar,stellung) de seg-
la paracloja. L¡r r.recesidad de disipar la perplejidad y la paradoja que se ge- rnentos de la gramática de nuestro lenguaje a f in de obtener clariclad con-
neran cuando la reflexión filosófica nos lleva a conclnsiones qne parecell ccptual.
inevitables, lógicamente inexcusables, y al mismo tiempo inaceptables, por- Si aceptan.ros la tesis de Dummett, la filosofía analítica se caracterrza
que están en flagrante contradiccicin con las convicciones más arraigadas, por otorgar primacía rretodológica al estudio del lenguaje sobre el estuilio
suministra un primer motivo para el análisis. Un ejemplo de tales concln- rlcl pensanriento. En ese sentido, se la puede llantar lilosolía lingiiística,
siones paradó.jicas nos 1o ofrece el fatalismo lógico al que aparentemente lr.ilrque a veces ese rótulo se ha ya reservado para la llanrada filosofia del
nos llevaba la reflexión sobre la verdad o falsedad de las proposiciones sin- lcrrguaje ordinario que f'loreció en oxford a partir de r945. Ahora bien, la
gulares sobre eventos fnturos. Otro ejemplo nos lo ofrece Russell cuando lil.sofía tlel lenguaje no es lo misnro que la filosoria lingüistica en el scn-
ioncluye que un lenguaje lógicamente perfecto tendrá que sel'un lengtlaje lido arnplio. El rótulo 'filosofia lingüística' designa un ntéfodo o coniunto
privado para su hablante (1.2.8). Cuando se produce una situ¿rción así, en- tlc técnicas para abordar los problemas filosóficos. Er rótrrlo 'filosoda del
c¡ntrantos que habitualmente es el producto de ttna especie de miopía in- lc.guaje' designa una parte de la f ilosofia, un área de problen.ras filosófi-
tclcctu¡I, una olitscación de ntlestras capacidades intelectuales, Lln encan- cos que pueden ser abordados con ese método o con otros distintos. corncr
clilantiento de la inteligencia pnr ciertas fbrmas cle lengLraje. La idea de que se ha indicado en el Prólogo, este libro es una introducción temática a la fi-
las ltalabras obtienen significaclo por el mero acto de ser asociadas a los ob- losofia del lenguaje desde un punto de vista analítico. podemos distinsurr
.jetos clue clenotan. unida a ciertas concepciones
epistemológicas. lleva a la tanrbiér.r la filosofia del lenguaje delaJitosofía dc ltt ríngiiístir.¿. Lr tjlo-
.r..nii" en que los irnicos nombres attténticos Son aqtlellos que utilizar.nos sofia de la lingüística es una rama de la filosofia de la ciencia que se ocu-
privadamente para denotar nuestros propios datos sensoriales. O la idea de ¡ra de u'a ciencia particular, la üngüística, y estudia la naturaleza y signr-
que los predicaclos 'es verdadero' y 'es lalso' añaden una cierta cualidad l'icación de sus resultados y rnétodos. La filosofia del lenguaje es a la filoófia
peculiara una oración lleva a la creencia de que las proposiciones singula- de la lingüística 1o que la filosofia de la rnente es a ra filosofia de la nsic.-
ies sobre eventos futr.rros no pueden ser ni verdaderas ni f'alsas si no qlle- logía. No se trata de campos totahnente delinritados y sin conexión. pero
relros caer en el thtalisnlo. Para rectificar esas def'ornlaciones conceptna- su ob.ietivo y su perspectiva difieren: los últimos son carnpos centrados en
les hemos cle ver cómo flncionan efectivarnente las palabras que expresan las ciencias de las que dependen, los primeros se centran en los conceptos
los conceptos problemáticos. ordinarios que tienen que ver. respectivamente, con el lenguaje y la nrente.
Aunque el impulso terapéutico proporcione el arranque inicial al análi- A esta manera de delimitar las esferas de act'ació' cabe una réplica:
sis, éste puede ser proseguido nlás allá de las motivaciones de partida. Una ¿,no agotan la lingiiística y su filosofía todo lo que puede decirse sobre el
vez que nOS ponentos a estudiar el ftrncionamiento y las interconexiones de lenguaje'? Jerry Fodor y Jerrold Katz (1962)dieron una respuesta afirma-
los conceptos de ¡na área deterllinada, el estudio puede ser continuado sln tiva a esta pregunta y concluyeron que, el1 el estado actual de desarrollo de
una intención terapéutica. El filósofb puecle no contentarse con la sola la- la lingüística, tras la revolución chomskyana, la firosofia del renguaje se re-
bor terapéutica y emprender un tipo de análisis n.rás descriptivo y sistel1lá- cluce a la frlosofía de la lingüística. Posteriormente, Katz (1966) sé retrac-
tico. Este tipo cle unálisis sisfentútit'o busca la ordenación y descripción de ta de su posición anterior. Katz expone ahora en sus justos términos la dis-
urla cierta regiórl conceptual. La metáfora dela geogra/íu lógica cle los con- tinción entre estas dos discinlinas:
ceptos, introáucida por Ryle. apunta en esta dirección. En cierto lnrldo, el
análisis sistemáticcl es la consecuencia natural a la que conduce el inlpulso I-a filosofla del lenguaje es una parte de la investigaci(¡r l'llostilica rlel co¡ocr-
terapéutico. Pues" uua vez que los malentendidos y las distorsiones concep- llllento conceptual... que tl'ata de aprender'lo que puecle ser aprentlido acclc¡ dcl
conoclllllel)to c()nceptual a ¡lartir de la nra¡tela cil rlUe ese c0lt()elr)lreDt() \ú L'\-
tualés que subyacen a las formas de conftrsión filosófica son puestos en evi-
presa v colllulllca en el lengtra.je... la filosofía del lenguaje es un canr¡ro rlislirrl¡
clencia. ¡,qué hay más natural que contrastarlos con el rllodo et-ectivo de t'un- del de l¿r I'ilosofia cle la lingüística. qlre cs esa división cle l¿ filosolia tl.' I¡ ciu¡r-
cionar.niento de nuestros conceptos? ¿,Y cónlo expoller ese tllodo en que cia cttv¡ nlás inlportanle firlcitin es exanrinar Ias teorías. la ntetotlolosia r lr r¡¡re-
lcrrlllrcnle tirncionalt ntleslros conceptos sin describir de nllnerr sistenláti- tica del lingiiista dr.scripriro IKatz" 1966: l9].
c¿r al menos una pafte de la anatontia y la fisiología de nuestro esquema con-
ceptual'l Así, cuanclo Wittgenstein critica la idea de un lengtraje privado (9.5) Aceptemos o no la tesis dumnrettiana de la priniacía metodológica de la fi-
no se limita a la tarea negativa de exltoner que no satisface los requisitos mí- losofía del lenguaje, bajo esta concepción de Katz ra filosofíadel lensua-
nintos exigibles a cualquier cosa qne pueda considerarse un lenguaje, stno .ie ocupa un papel mucho más central que las diversas ranlas de la filosofia
aue se lanza a la tarea positiva cle examinar el funcionamiento de nuestro de la ciencia. Sus problemas son fundamentales para casi cualquier tenra
I\{ODOS DE SIGNIFIC'AR
tN ft{oDtjc ('toN 4l
40
de enunciar, prometer, ordenar, preguntar, felicitar, etc. Y puesto que se tra-
filosófico. Un ejernplo de esta centralidad nos ofrece la cuestión de si
1o
ta de conductas intencionales que expresan fenómenos mentales, resulta
los nombres tienen sentido (2.2-2.4). Algunos alltores, siguiendo a Mill, clue la f ilosofia del lenguaje y la filosofía de la acción son ramas de la fi-
han sostenido que los nombres propios carecen de sentido, o connotación losofia de la mente. Ahora bien, esta argumentación de Searle da por su-
en terminología del propio Mill. Su significación se agota en denotar ttn puesto que podemos dar cuenta adecuadamente de los fenómenos menta-
objeto, .n ".ttut por" é1. Para explicar el significado de un nombre propio les, de las intenciones, creencias y otros estados mentales, sin apelar a
baita indicar el objeto al que se refiere. Otros, siguiendo a Frege, han ob- nociones lingüísticas. En particular, la postura de Searle presupone que es
jetado que este modelo semántico no hace justicia al compoftan.riento de
posible dar cuenta de la intencionulidad de los estados mentales he-
iot t]o*-br.r propios de cierlos contextos. Por e.jemplo, un enunciado de iden- -del
cho de que estos estados, a diferencia de los estados fisicos. son sobre aleG-
tidad como 'Oviedo es Vetusta' puede ser inforl.r.rativo para alguien. Pero sin apelar a nociones lingüisticas y que la noción del significado de lai ex-
si los nontbres 'Oviedo' y 'Vetusta' se limitaran a denotar un objeto, en- presiones lingüísticas puede analizarse después en términos de los pensa-
tonces, daclo que ese enunciado es verdadero, debería ser tan poco infor-
mientos para cuya expresión se usa el lenguaje. pero veremos cuando nos
mativo como 'Oviedo es Oviedo' pues ambos expresarían la misma pro-
ocupemos del programa de Grice, el programa que propone dar cuenta del
posición: que un cierto ob.leto, O, es idéntico a sí mismo. Resulta así que no
significado en términos de intenciones comunicativas y convenciones, que
se explicaió,.tlo ut.t enr-rnciado de identidad puede ser a la vez verdadero e hay serias objeciones a la idea de que la filosofia de la mente puede tonrarsc
inlirrnrativo. Frege propuso dar cuenta de la existencia de enunciados de como analíticamente anterior a la filosofia del lenguaje, a la tesis cle clrc
identidacl que reirnen esas dos características atribuyendo a los not.nbres
las nociones lingüísticas o semánticas puede analizarse en términos clc r.r.-
propios tanlo una rel-erencia objeto por el que están- como un senti-
do nTodo cle darse la -el
referencia-. Así, para un cierto individuo, 'Ve-
ciones mentales mientras que el análisis de 1as nociones merrt¿rlcs no prc-
-el
tusta'puede presentar su referencia como la ciudad que eS descrifaen I'a
cisa recurrir a nociones lingüísticas o semánticas (10.4.3).
Desde 1968, Quine ha insistido en el eslogan 'No hay lugar ¡rarl rrur
Regentu, mientras que 'Ovieclo' puede presentar la suya como la capital de
filosofía primera' (14.2.5). Ese rechazo va asociado a la dcl'cnsa clc u¡rir
Asiurias. Para ese hablante el enunciado'Oviedo es Vetusta'será infor- "filosofía naturalizada", a la idea de que la filosofía es ¿,¡,¡/il,a con la
rrativo los dos nombres difieren en sentido a pesar de ser ver-
-porque ciencia natural, una idea enteramente opuesta a la concepción wittgens-
dadero coinciden en ref-erencia. Un problema como éste tiene un
-porque teiniana, antes mencionada, según la cual "la palabra'filosofía'debe de-
interés intrínseco, pero ofrece tarnbién rendimientos filosóficos. En filo-
notar algo por encima o por debajo, pero no al lado de, las ciencias natu-
sofia cle la ntente, algunos pensadores han clefendido que los trombres de rales". En la defensa de la continuidad entre ciencia y filosofia euine tiene
sensaciones están lógicamente conectados con descripciones en términos
a su lado a Russell y se opone a Wittgenstein, los positivistas lógicos y los
de disposiciones conlportamelttales, o de estados cerebrales, etc. Se ha su- partidarios oxonienses del análisis conceptual, como Ryle y Strawson. Es
gerido, por e.jemplo, que 'Tengo dolor de muelas' está lógicamente conec-
curioso que los positivistas lógicos, a pesar de su cientificismo, a pesar de
lado con ciertas manifestaciones colnportamentales o, ailn más radical- tomar la ciencia natural como paradigma del conocimiento y de reducrr
lrente, que significa que estoy en el tipo de estado físico que produce las proposiciones e'rpíricamente significativas a las de la ciencia natural
normalrnente ciertos efectos. A la cuestión 'Si los términos de sensaciones
ahora en sentido arnplio-, rechazaronque la filosofia fuera una
son nombres, ¿deben estar conectados con descripciones en térlninos de -tomada
empresa continua con la ciencia natural. Ello se debió a que abrazaron
disposiciones coltlportamentales, o de estados fisicos, etc.?' nuestra res- una concepción no cognitiva de la actividad filosófica, como ya hemos in-
puesta será distinta segúrn qué teoría de los nombres adoptenros. Ba¡o ttua
dicado. En su primera etapa, Carnap había llamado la atención sobre el
ieoria de la referencia directa, descendiente de Mill. la respuesta será ne- hecho de que muchos enunciados filosóficos son enunciados sobre el len-
gativa. Bajo una teoría del sentido, la respuesta podrá ser afirmativa-.
- Tanto bajo la concepción de Dummett como bajo la de Katz, la filoso- guaje disfrazados de enunciados sobre objetos. A fin de poner de manr-
fiesto su verdadero carácter debemos traducirlos del ntodo muteriul del
fia del lenguaie, lejos de ser una disciplina periférica como la filosofia del lenguaje al modo formal. Por ejemplo, según é1, un enunciado como .Este
arte o la filosofía cle la biología, ocupa un lugar central en la tarea filosó-
,.filosofia primera". Este lugar de privilegio le es negado por qule- estado de cosas es lógicamente necesario; ...lógicamente imposible; ...1ó-
fica, es la gicamente posible' se convertiría en 'Esta oración es analítica: ...contra-
nes, como John Searle, incluyen la filosofia del lenguaje en la filosofía de
dictoria; ...no contradictoria'; o un epigrama como el de lfuonecker. .Dios
la acción y ésta a su vez en la filosofía de la mente. Para ellos. la filosofía
creó los números naturales, todo el resto de las matemáticas es obra del
del lenguáje no es la filosofia prir.nera sino una rama de la filosofía de la hombre', equivaldría a 'Los símbolos numéricos naturales son símbolos
mente. Seárle arguye que las filosofia del lenguaje se octlpa de un tipo de primitivos, las otras expresiones numéricas se introducen por definición'.
acciones como cualesquiera otras. los actos de habla actos verbales
-los
12 N{oDOS DF. slciNIFlcAR tN f ttoDti( c toN :13

Posteriormente, eu su etapa semántica, Carnap afirmó que las cuestiones palabras que las expresan (6.4.2). A mediados del siglo, Quine sonretici a
filosóficas del tipo '¿Existen los objetos materiales?' o '¿,Hay números'l' crítica la distinción analítico-sintético y sostuvo c¡ue tclclo ennnciado. in-
son cuestiones no teóricas sino pragmáticas. A diferencia de "cuestiones cluso una verdad lógica -,-el paradigrna de una verdad analítica- es sLls-
internas" con.ro '¿,Existió realmente Homero?' o '¿,Hay unicornios?'. no ceptible de revisión ante una experiencia recalcitrante (6.4.4). Si se ace¡r-
piden pruebas de existencia, no son respondibles investigando la realidad, ta este veredicto de Quine, no cabe considerar analíticas las proposiciones
sino que son "cuestiones externas", ret-erentes a un determinado "marco"- de la filosofía, como se desprendía de la posición de los ¡rositivistas lógi-
Lo que piclen es una decisión, qtle no depencle de ninguna verdad, sino sólo cos. No podrentos seguir diciendo que los resultacios de la filosofía cons-
de la conveniencia, el carácter tiuctífero y la simplicidad de la teoria re- tittryen un conjunto de proposiciones u priori alcar.rzables por análisis con-
sr.rltante. Scrmos libres, por ejemplo, de elegir un lenguaje fenomeuista o ceptual. El írnico privilegio que cabe acordar a las proposiciones filosóficas,
un lenguaje de cosas. Si optarnos por el lenguaje de cosas, podemos decir conro a las pro¡losiciones de la lógica y de la matelt.rática, es su lrlÍryor cer?-
que acept¿1mos el mundo de los objetos materiales. Pero esto significa sólo tralidutl en nuestra "red de creencias" o en nuestl'o esclllem¿r conce¡ttual.
que aceptamos ciertas reglas para formar enunciados, para cornprobarlos, Son las verdades más alejadas de la perif'eria, de allí donde nuestro cuer-
aceptarlos o rechazarlos. Urra vez aceptado un lengna.¡e o marco es posl- po global de creencias entra en contacto con el exterior a través cle la ex-
blc ltlnrular cuestiones internas gettttinas, como '¿,Hay unicornios'l' o peliencia y, por tanto, las verdades cr.ryo abandono lleva a un ntayor de-
'¡,llrry trrr nir¡nero lrrinro qtte...'.'' Lns pregunlas de este tipo puedcn ser em- sorden de esa estructura global. Pc:ro cntre ellas y el resto dc las
píricas o lógicas. Segirn sea el caso, ttna respuesta verdadera a ellas será o proposiciones del sistena sólo hay una diferencia de grado. no de ¡lrinci-
tactualr.nente verdadera o analítica. Pero las cuestiotles externus, como pio. C'uar-rdo nos ocupemos de Quine. verel.nos que hai, buenas nrzoncs
'¿,Hay ob.ietos materiales'l' o '¿,I{ay nítmeros?' son de otra índole. No con- para resistirse ¿r aceptal' esta corrcepción.
ciernen a la existencia de entidades dentro de un nrarco lingüistico o teó- Quine rechaza la posicitin de Carnap que henros delirreado l)()r1luc tl
rico dado, sino al sl¿rl¿¡s ontológico de los sistemas de entidades tomados consideraba basada en la noción de analiticidad, sin apelar l¡ cL¡al. crce ú'1.
globaln.rente. No sot.t, pues, decidibles por métodos empíricos o lógicos. no es posible distingr-rir las cuestiones filosóficas
-entendid¡s c()r.lto c¡cs-
Son en realidad pseudocuestiones. El único asunto real que plantean es pu- tiones pragm¿iticas acerca del uso clel lengLra"je- y las cuestiones teor.éti-
ranlente práctico: la elección entre lnarcos altemativos. Pero esta elección cas L'n general. Pero el naturalismo de Quine es cor.npatible coll su acepta-
está presidida por el principio cle tolerancla que Carnap había fbrmulado ción del giro lingüístico en filosofía. Esta aceptación tolna en su caso la
arlos antes: ",Vt¡ es nuestrtt tora estublecer prchibicio,nes... Lln lcigica no fbrma de urra insistencia en el hecho de que ha sido saludable para la filo-
hay asuntos tnorales. Todo el mundo tiene libertad para construlr... stl pro- soiía el cambio de las ideas a las palabras. Este cantbio es. según Quine.
trria forma de lenguaje, segúrn stls deseos"
(Calnap, 19321: 5l-2). La tarea irtro de los plrntos "en los c¡ue el en.rpirisnto ha dado un giro para r.nejorar".
cie la filosofía, segútt] el Carnap madttro, seria, ya no el mero análisis sin- Esta "primera iriedra ntillar del empirismo" consiste en "la adopción de Ia
táctico. sino el análisis semiótico'-i. e., sintáctico, sem¿intico y pragmá- politica. en epistemología. cle hablar acerc¿r de erpresiones lingüísticas don-
tico - de la estructura del discurso cognitivo. En cualquier caso, para é1, de sea posible en vez de hablar de icleas" (Quine. l98la: b7). En el Quine
colno para Wittgenstein y los analistas oxonienses, hay una tajante distin- de Pulubt'ct.t,obfeÍo, el er,tusiasnro hacia el giro lingiiístico aparecía algo
ción er.rtre ciencia y filosofía. La filosofía es concebida colllo tlna enlpre- enfr-iado ¡rclr su actitud polénrica hacia la tesis carnapiar.ra de la naturaleza
sa o priori y por tanto metodológicamente distinta de la ciencia natltral. externa de las cuestiones filosóllcas. Aun así, Quine reconocía hasta cier-*
La filosofía tiene que Ver centralmente con cuestiones de signiJic'atlo que to punto el giro lingüístico dc la filosofla con su doctl'ina del "ascenso se-
anteceden a las cuesticnes de verdad fáctica planteadas por la ciencia. La mántico" la estrategia consistente ell pasar de ntodo nraterial cle hablar
ciencia busca verdadcs 1ácticas. verdades acerca del mundo, pero ese tipo al modo lonr.ral. Lo que separa a Quine de otlos filósofbs analíticos es su
de verdades no son alcanzables a través de los rnétodos u priori de la negatlva a aceptar clue el exar.nen del lengr-raje sea distintivo de la filosofia.
filosofía. Kant había creído que tray un dominio de verdades sintéticas Ett Pulabru .t' ob.f eto señala que, pese a su mayor utilidad en filosofia, la nta-
no triviahrente verdaderas ,v- u priori - cognoscibles sin apelar a la niobra del ascenso semántico tantbién se enrplea en la ciencia y que la fi-
experiencia-. La filosofía. conto la rrratemática, buscaría establecer ese losofia "como esfirerzo por aclararse las cosas, no puede distinguir-se, en
tipo de verdades (6.1,6.2.2). Pero ios positivistas lógicos argumentaron puntos esenciales de finalidad y método, de la ciencia, buena o rrrala" (eui-
qne la admisión por parte de Kant de lo sintético u prilt'i surgia de nna ne, 1960: l7). Corro Russell, Quine cree que las cuestiones f ilosrif icas di-
concepción errónea y excesivamente estrecha de la nociiln cle analiticidad fieren sólo en glado. y no en género, de las cuestiones cienlíficas. Pcro hlry
y que las verdades que Kant consideraba sintéticas ú l¡t'ittt'i errn en reeli- una dil'erencia entre ellos: Russell se rlrantiene anclado en la concencii¡rr
clacl verdaderas analíticas verdades en virtud de los signil'ic¡rclos de las positivista corrtiana cle la lilosofia colno una fase prt,cic'rrtifica cle ln cien-
44 MODOS DE SIGNIFIC'AR INTRODIJC'('ION

cia en constitución. La filosofia es para él aquello que toclavía no es ciencia. zonada de qué puede ser una razón para qué. Según é1, "los problemas de
Se ocupa de los problemas residuales para cuyo tratamiento aírn no se ha la filosofia analitica son todos problemas normativos conectados de diver-
encontrado un método respetable. En la gráfica irnagen de Austin sos modos con la racionalidad de los juicios, la racionalidad de las actitu-
concepción de la filosofia oscilaba entre este positivismo comtiano-cuya y la de cles, la racionalidad de los procedimientos o la racionalidad de las accio-
los defensores de análisis conceptual-, la filosofia sería un sol germinal rres. La filosofia analitica busca una resolución razonada de esos problemas
y tumultuoso del que, de vez en cuando, se van desprendiendo planetas fríos y llena un hueco que la epistemología naturalizada es en principio incapaz
y bien regulados (las ciencias positivas). Quine, por el contrario, no conci- de llenar" (Cohen, 198ó:49). Así caracterizada, Cohen ve una continuidad
be la filosofia como una actividad precientífica, sino como una parte inte- de problemas, y no de métodos, con la corriente principal de los autores
grante de la ciencia constituida, como una actividad continua con la de la clásicos. "Sean cuales fueren los restantes temas que ocuparon a Platón,
ciencia. Aristóteles, Tomás de Aquino, Hume, Kant e incluso Hegel, todos ellos
Una posición continuista como la de Quine no requiere una ta.jante di- buscaron en algún momento soluciones razonadas a problemas sobre la ra-
ferencia entre las cuestiones científicas y las cuestiones filosóficas. Basta cionalidad", afirma Cohen (op. cit.:57). Es más, una vez que el tema unr-
coll que la diferencia sea de grado. ¿,Radica esa diferencia en que las cues- ficador de la filosofía analítica se identifica con "el razonaÍ sobre el razo-
tiones filosóficas son mucho más generales que las cientificas'? Palabra ¡, nar", Cohen cree que se pone de manifiesto la dirección de su influencia
objeto sugieren una respuesta afirmativa: la preocupación ontológica del socio-política:
filósofb sólo se diferencia de la preocupación científica por 1o que hay en
la "amplitud de las categorías" (Quine, 1960: 284). Pero esta apelación a la ('otr su erllloracicin sistenlática de las razones y clel razonarniento. la filosofla
generalidad no parece muy satisfactoria. Ya hemos señalado que, si de lo analiticir ar. ucla a consolitlar la infraestructura inteleclual necesaria ¡lara los siste-
que se trata es de categorias de n.ráxima envergadura, la filosofia no puede nras cle organización social tlentro de los c¡ue las dispLrtas se reflejan elr h arg,-
nrent¡ción )' la contr¿r-afgurrentación v no en el uso o la aurenaza de la r iolencil.
competir con ciertas ramas de la matenrática. Puestos a buscar un rasgo dis-
En r irlud cle su preocttpación por la racionalidad. pronrueve el reconocinrierrto clc
tintivo de las cuestiones filosóficas, la generalidad no parece una buena que el rrérito intelectual de la o¡tinión de una pelsona no depende de su per-te-
candidata. Más adelante (14.2.5) veremos tantbién que el rechazo quinea- ltencia a un parlido" sacerrlt¡cio o tratlicitin helnrética particulares. Y. coll su in-
no de una filosofía primera depende de su asunción del fisicismo y, et1 par- terés en selecciollar para la discusión asuntos últimos. tiende a nlinar cuak¡uier
ticular, de su conductismo semántico. apovo de la idea de que ciertos principros. pl'eÍr()g¡ti\ils o presuncione\ it(cpta-
tlos son intrinsecanlente illlnunes a Ia critica 1,a la leeraluacitin racionales. Nin-
Aunque el naturalismo de Quine es cornpatible con la aceptación del gún clognra es sacrosanlo para ella... Su tarer conrírn caraclerístict queda ntejor'
giro lingüístico, algunos de los autores cuya obra filosófica se ha desarro- descrita como justamente la clar-ificación. evaluación. me jora o redelineacicin de
llado en la órbita analítica han rechazado de plano este último. Karl pop- los tliversos ruarcos racionales dentro cle los c¡ue las personas puedan deterrrinar
per, muy notoriamente, negaba vehementemente que la labor de la filoso- las solucioltes óptinras de sus problernas personales" sociales. culturales. técnicos
o científicos li li d. : 6ll.
fía fuera la clarificación o el análisis de conceptos, palabras o lenguajes.
Para él la función de la filosofia era idéntica a la de la ciencia: "buscar rer-
dades interesantes e importantes; esto es, teorías verdaderas" (Popper, 1 975: Más adelante, Cohen afirma que la filosofia analítica es
63). Cabría el recurso de negarle a Popper el título de filósofo analítico o
ult tlovirtliento cultLtral tlue pronrueve la tolerancia. el suf'r'agio unir et sal" el plu-
podría ensayarse una caracterización no lingüística de la filosofia analíti-
ralislllo ético. la resoluciirl no riolenta de las tlis¡rutas y la libertad de erlpresa
ca. Algunos, desesperando de encontrar criterios de clasificación n.rás pre- iutelectLral ) es a su vez pronrol ida por ellos. l-as timrrías tloctrinarias tie¡en cier-
cisos, proponen definir el concepto de filósofo analítico collo un concep- tamente buetlas [azones p¿rra ¡rroscribirla lihitl.. 6)1.
to vago cuyas características serían compaftir una comunidad de problemas,
apelar a un mismo conjunto más o menos definido de "autoridades" y man- Es innegable que la filosofia analítica tiende a prontover los valores socia-
tener altos niveles de rigor, claridad y apertura a la contrastación comunal. les y políticos que Cohen señala. No obstante, eso no cs tlistirrtivo de ella:
Por este criterio, Popper contaría como un filosófo analítico un otros modos de filosofar van unidos también a esos villor.cs. Tunrpoco es
conjunto de problemas con los miembros del Círculo de Viena, -con.rparte
mantiene distintivo el criterio que Cohen propone. ¿,Acaso Jiirgcn I llbcrnras no ha
altos niveles de rigoq etc. El problema es que el criterio en cuestión le da- venido ocupándose largos años de problemas norr.nativos concclurkrs cctn
ria a Edrnund Husserl, pongamos por caso, el mismo derecho a ser tenido la racionalidad? ¿,Deberíamos clasificar a Habermas, o ulclr¡so l Mrrx Sclrc-
por filósofo analítico que a Frege. Leonard Jonathan Cohen ha propuesto ler, como filósofos analiticos, de acuerdo con el critelio tlc ('olle rr'.,
un criterio más definido. Tras rechazar su caracterización lingüística, Co- Una visión más radical de la filosofía analítica es oliccitlrr ¡ror l lilrrry
hen (1986) defiende que la filosofia analítica se ocupa de la discusión ra- Putnal.n ( 1983). Para é1, su ntotor ha sido el positivisnro lilgrco tle los rnie nr-
46 MOI)OS DE SIC;NIF.IC.AII INTRODLJCC'ION 4]

bros del Círculo de Viena, transplantado a los Ilstados LJnidos por Carnap ggrtil n.rano es capaz de erradicar de la mente humana el latente y letal prin-
y otros exiliados, y antes el atomismo lógico de Wittgenstein y Russell. Put- crpio del f'anatismo".
nam no quiere decir que todos los filósofos analíticos hayan participado de
alguno de estos "ismos"'. La razón de que el positivismo lógico firese el nro-
tor de la filosol'ía analitica es. nos explica, que "los argumentos a favor y LECTURAS RECOMENDADAS
eu corltra del positivismo fueron los que mantuvieroll en ulovitnieuto a la
.AlgLlnas ilrtl'otltlccit¡nes geller-ales interes:r1tes a la filosofia clel lenguajc son las cle
filosofia analítica. La filosofía analitica ya ha comenzado a perder tbnna ll \r{Rrs()r\ ( 1979).A( r rro. IJI sros v Qur,sArrr ( 1982). ajR\\'r rxc ( l9E2). Hrr ¡p¡ S. pl_sr Ar)¡x
conro lendencia con la desaparición de una fuerte corriente ideológica como (l()S2).Bt .\(KBrR\(198.1¡.i\{rHrrr(19S7). I)f\urr Sr¡arr i\\ (19E7) r,Ci rut.ic_(..rnlr\_
su centro" (op. (it.'.303 ). La filosofia analitica. según Putnam, debe ser en- tr,,,{lQq(,).
tendicla como parte del fenórneno más amplio del nrodernisn.ro de los años l:ntfelasanlologiasdeensal,osestiill[.¡rr;¡ vSr,l.¡_ras(19-19).1_rrsxi (1952).RosE\,
I rr;r'Ja,$rs (1971). Srf,r\Brnt, r J,tnrinorlrs (1971). Srrnr r (197 I). St\lpso\ (lq7-l).
treinta, con el que corrrpartió "una forma extrema del rechazo de la h'adt- V rt ¡r¡s Vtr.r \\{ r,\,\ (1991) ,- \1.\Rrl\r( H (-.1.'e(1.. 1996).
ción" (i b¡¿1. : 180). Los conflictos dentro de la filosofla analítica serían a su Acet'clt tle la cortcepciitn analitica de la filosofl¿r es rccollentl¡ble la antología tle l\l¡
vez refle-jo de las tensiones entre las dos alas del nrodernismo. Por un lado, ( t I R7 \ ( l97J): contiene intercsantes tlaba.ios cle Sr uL lt r. ( .rarrl,. AYI,R.
RYr r,. er,r\r,.
estaba el ala utópica. representa{a por la arquitectura rnoderna, pero tanl- \ J lt \\\ so\. etc.. r cl q ue" en tr]i 0¡r iniirn. es el nr¿is logratlo a uturretrat() de la pasirin l'ilosófi-
elr. el crcelelrte ¡rticLrlo de Fritz \\rls\t,\\\ "lVIi r isiirn cle la filosofla.'.
bién por Carnap y el Circulo de Viena. "La creencia de Carnap en el espe- I-.ll1re l¿s nlejtlres itttrttducci0rres a l(ls prohlenríls de la fik¡sotía. destle illltr pers¡tc'ctirlr
ranto, el socialisnro y los lenguajes ideales que serían usados de hecho en rrn¡litica. se cltcuclttrrn llrs t1e RL,ssil r (1912)" A\FR (l()-l()) ).SlR.\\\so\ (1q92).
la obra científica era solidaria de las 'ciudades radiantes' de Le Corbusier".
afirnra Putnarr.r (ibitl.: | 8 I ). Por otro lado, estaba el ala pesimista. Mientras
que "el ala optimista del r.nodemismo lrretenclía deconstr.lir la tradición para
dejar espacio para el Hombre Nuevo y la sociedad perf-ecta; el ala pesirnista
pretendía deconstruir la tradición¡'la idea clel Ilombre Nuevo" (iñid : I8I).
Para Putnanr, Quine. con su cientificismo, es un continuador nioderado del
Carnap utópico. En cambio, Wittgenstein, pl'ofundamente hostil al cienti-
I'icisn.ro, representa nna variante "quietista" del ala pesimista. Putuam cree
que estas dos visiones, el nrodernisnro optin.rista. coll su esperanza ell ull
lirtulo utópico palr el lronlhre. y el nrotlelnisuto quielista. con su crecttci;.t
en que el rechazo de la tradición llevará a "un recoÍrocimiento final de la
grandeza y el terror de la vida, una innrediatez final que el cientificisrt.ro y
el progresisnro nos han arrebatado" están cotnenzando a desintegrase. "Ert
filosofia. corno en todo lo demás. estamos al courienzo de r.tn post-nroder-
rrisr.rro", concluye (¡ hid.. 303).
Aunque la visión de la filosofla analitica que Putnam nos of}ece no deir
de ser sugerente, fascinante incluso, no es enteramente correcta. Ni Frege
ni Moore requieren ser entendidos por ref'erencia ¿r esa firerte corriente ideo-
lógica que pretendió hacer de la concepción del mundo de la tisica una "te-
oría sectrlar" (Putnam, ibid.:303). En cuanto a los filósofbs de Oxfbrd
Ryle, Austin. Strawson, etc. diflcilmente enca.jan en cualquiera de las
dos alas del modernismo que Putnanr contenrpla: ni participan del utopis-
nTo cientificista de los positivistas lógicos ni del quietismo pesintista de
Wittgerrstein. La suya es nrás la actitud ilustrada y a la vez peculiarn.rente
naturalista de Hume o de Gibbcn. Naturalista, porque conlparte con Hunre,
y también con Gibbon. la opinión de que "no es... la razón la que es guia
de la vida. sino la costlürbre" (llunre, 1740: l6). Ilustrada. porque subs-
cribe la idea de Gibbon, y tanrbión de Hume, de que ''la filosofla sola pue-
dejactarse (y qLrizá no sea nrás cluc la.jactancia de la filosofla) de que su
PARTE I

SENTIDO Y REFERENCIA
ST]CCION ]

REFERENCIA Y PREDICACIÓN

\\rhltl's rrr ¡ nlrltL'.)

5t I \KfsPf \RI-"
I( tnt't ¡ tutil .Jt t li L't.
INTRODUCCIÓN

REFERENCIA Y PREDICACIÓN

Mediante un enunciado singular del tipo 'Teeteto vr"rela' hacemos al


rrenos dos cosas, nos referimos a un individuo, Teeteto, y predicamos de
ól una propiedad, volar. El nombre propio 'Teeteto' nos sirve para identifi-
car o designar el individuo particular del qr.re hablamos y mediante el uso
de la fbrma apropiada del verbo 'volar' le adscribimos una cierta propie-
dad o rasgo general. Nos referimos a objetos o individuos particulares me-
diante térntinos singulares, categoría en la que están incluidos los nonlbres
proplos, como 'Teeteto', las descripciones definidas singulares, como 'el
filósofo-matemático que da nombre a uno de los diálogos de Platón', los
pronombres personales, como 'él', los pronombres demostrativos, cotno
'éste' y otras expresiones compuestas en pafte de las anteriores, conlo 'este
filósofo¡latentático'. La función de predicación es realizada por verbos,
como 'vuela', nombres comunes, como 'filósofb', adjetivos, como 'ate-
niense' y otras expresiones compuestas. Desde un punto de vista lógico, to-
das ellas cuentan como términos generules.
En el capítulo I estudiaremos las descripciones, tanto definidas como
indefinidas ejenrplo de las últimas sería 'un fllósofo-matemático'-.
-un
Veremos la teoría de las descripciones de Russell, considerada por Ramsey
"un paradigma de filosofia", y la contrastaremos con los enfoques alterna-
tivos de Strawson y Donnellan. Atenderemos a las diversas teorias de la re-
ferencia a la luz de cuatro pttzzles que Frege y Russell plantearon. Estos
cuatro puzzles nos serr,'irán como lestu'para evaluar la bondad de una teo-
ría de la referencia. Los tendremos presentes también en el capítulo 2, que
trata acerca de los nombres propios. Verentos que tanto la teoría de la re-
f-erencia de Russell como la de Frege y otras teorías del sentido pueden re-
solver los puzzles, aunque no siempre con el rtrisn.ro grado de naturalidad
o economía teórica. La teoría russelliana, en rni opiniirn. los resuelve con
la introducción de mecanismos a¿l hoc, en particullr. ¡.lostulando que los
nombres propios ordinarios no son genuinos lrolnblcs ¡tro¡rios sino des-
cripciones definidas encubiertas. Las teorías de la lcl-crcnciu directa. tan en
boga en la actualidad, obtienen tanlbién una ba.ja ¡rrrrrtulcitin ¡ la hora de
resolver ros puzzles. Al menos eso es lo que tratilrcn)os tlc lrgrrrrrentar en
el capítulo 2.
Hay una asimetría entre términos singulares y tór'rnirros ucrrcnrlcs c¡ue
consiste en el hecho de que, mientras que los térmirros gerrrllles ¡rrrctlcn
funcionar por sí solos como sujetos y como predicatlos rlt. lrrs ollrcioncs.

I s3l
54 N{ot)os t)E st(iNIFI('AR

los ténninos singulares síilo pueden hacerlo como suietos. Así, el mistno
térr.nino que hace de predicado en'Teeteto vuela'hace de su.ieto en'Volar
es enrocionante'. En canrbio, el térn.rino singular'Teeteto' no puede. por sí
solo funcionar nunca coll1o predicado. En el capítulo 3 atenderet.uos a este CAPITULO 1

y otros criterios pirra la distinción sujeto-predicado. Entre los términos ge-


nerales poden.ros ciistinguir aquellos clue son contables, conto 'filósolb', de DESCRIPCIONES
aquellos que son incontables colllo'oro'. Los Úrltlmos reciben tantbién el
nonrbre 'ténninos de masa'. Mientras que podemos contar el núntelo de f i- I.1. CTTATRO PLIZZT,f:S DE LA TEORÍA DE LA REFERENCIA
lósofos que hay en una sala, carece de sentido hablar de contar el ttúlttercl
de "oros" que hay en ella. Todo [o que poderros hacer es cotttar el nÍtttle- En "Sobre el denotar" afimra Russell: "lJna teoría iógica Cebe ser pues-
ro de anillos de oro o de relo.jes de oro o, en getreral. de piezas ¿1e oro. Es- ta a prueba por su capacidad para enfrentarse con rompecabezas, y ejerci-
pecial interés preselltan, entre los témtinos geuerales. aquellos stlbstantl-
tar a nuestra nlente en el más amplio repertorio posible de rompecabezas
vos mediante los cuales Ilos ref-erillos a sttbstancias o gétteros naturales.
constituye, por lo qr"re hace a la lógica, ur.r procedimiento sLrnlamente reco-
Entre estos lénninos tle género nalttrul están'oro'.'agua','tigre', etc. Percl
r"r'rendable, puesto que aquéllos desenrpeiian, en gran medida, idéntica fun-
hay términos generales que no están por géneros nattrrales sino por géne-
ción que los experinrentos en física." Russell presenta a continr_ración "tres
ros artificiales, colrlo'silla','carburador','iusticia'. etc. Filos<ificanlente,
rompecabezas c¡ue la teoría de la denotación debería ser capaz de resolver"
los ténlir.ros contables más interesantes son los denonrinados 'sortales'. Al-
(Russell, 1905: 62). A ellos, añadirerr.ros un clrarto, introducido por Fregc
gunos de ellos son términos cle gérrero natural, conto'hottrbl'e','pefro', etc.
e n "Sobre sentido y ref-erencia".
y otros denotan géneros artificiales, conro'silla",'mesa','botella', etc. Se
trata en cualquier caso de predicados que conlportlltt utt ct'iterio plra indr-
viduar y contar los indivicluos u ob.ietos particttlares a los cltte se aplican.
Nos ocuparernos de los problemas filosóficos planteados por estos tipos de
I .1. 1. EL p(.'ttt.t. DE FREC;rr (r..A pARADO.TA DF L A IDENTTDAt))

térlninos generales también en el capítulo 3. Finalizarerttos esla sección I


Frege se pregunta cómo puede haber entrnciados de identidad que sean
con ull¿l ojeada a los problerrras de la identidad. Erantinarenros el Principitt
verdaderos e informativos. Sea el enunciado:
de Substitutividad de los Idénticos de Leibniz asi couto la nocicin de inclis-
( I ) Clarín es Leopoldo Alas.
cemibilidad t'nediante la cual Leibniz da ctteuta de la esencia de la relacic'n
Dado clue el enunciado ( I ) es verdadero, los dos nornbres que aparecen en
de identidad. Pasarerrtos luego revista a la tesis de la relatividacl de la iden-
lidad, plopuesta por Peter Cieach, y a la noción de cliterios de identiclad. él deben nombrar al mismo indir,'iduo. Si la contribución de un nombre al
contenido de los enunciados en los que figr.rra es el objeto nombrado, en-
tonces parece que ( l ) sólo puede decirnos que un objeto es idéntico consi-
go nrisnro. Pero ( I ) difiere et valr¡t' t:ognitivo de
(2) Clarín es Clarín.
Mientras que (2) es tautológico ( 1-1.3.1 ), (l ) es infonnativo.

| .l .2. E,¡vLlN( 1.,\DOS EXISTEN( lAL trs SINGLL,\RES

Hay otro problema concerniente a la significatividad i1e los enuncia-


clos existenciales singulares. Tomemos un enunciado afirmativo de este tipo
como
(1 ) N,lercurio existe.
Si el nornbre 'Mercr-rrio' se lin.rita a aportar un referentc. ( l) será sigrrifi-
cativo sólo sl es verdadero. Pues si fuese f'also. el nonlbrc carccer'íu de r.e-
ferente y el enunciado sería vacuo. Ahora bien, las tautologías ¡rrrcrlcn te-
ner la propiedad de ser significativas sólo si son verdader¡s, ¡.rero ( | ) no cs

l55l
56 I\,{ODOS DE SIGNIFIC'AR I)ESC'RIPC'ION ES 57

una tautología. Adernás, parece que un enunciado como (1)sería estricta- ¡roder sr,rbstituir en ( I ) 'el autor de Waverlef por 'Scott', dado que el enun-
mente trivial, puesto que al hacerlo seleccionamos un objeto y luego deci- ciado de identidad
mos de é1 que existe. Pero si el objeto no existiese no podríamos habernos (2) Scott es el autor de Wuverley
referido previamente a é1. cs verdadero (3.4.1). Pero esta substitución arrojaría el enunciado falso
Tomemos ahora un existencial singular negativo conro (3) Jorge IV quería saber si Scott era Scott.
(2) Vulcano no existe. (lorrro Rtrssell apostilla, "dificilmente cabría atribuir al primer gentlemun
Si (2) es significativo, parece que el nombre 'Vulcano' debe referirse a un clc Europa un especial interés por el principio de identidad" (ibid.).
ob.jeto. Pero, supuesta la existencia de ese objeto, sería contradictorio pre-
dicar de é1 la inexistencia.
I.2. LA TEORIA DE LAS DESCRIPCIONES DE RUSSELL

1.1.3. TÉnvrNos srNciur-ARES No DENOTATIVoS La teoría de las descripciones de Russell, considerada por Ramsey un
¡raradigma de filosofía, puede verse como un intento de resolver estos ronl-
¿,Cómo puede ser significativa una oración que contenga un nombre pecabezas de la teoría de la ref-erencia sin r''iolental excesivanrellte nuestras
vacuo'l Si el significado de un nombre es su portador, los nombres no de- intuiciones lógicas y ontológicas. Puede verse también como una reacciirn
notativos carecerán de significado. Pero si carecen de significado, las ora- contr¿r la teoria ingenua de la referencia qtte tanto Alexius Meiuoug cottto
ciones en las que aparecen carecerán también de é1. Esto es consecuencla cl .joven Bertrand Russell habían abrazado. Comenzaremos por cxarnirtitr'
del Principio de Composicionalidad según el cual el significado de una ex- esta teoria.
presión compleja es función de los significados de slrs componentes y de
su ordenación. Ahora bien. encontramos oraciones con nombres no refe-
renciales que no sólo son significativas sino incluso verdaderas, como (2) |.2.1 . L,.r rncini,q rNcr:Nr.A DH I.A REI.EREN( t.\
anterior.
Russell advierte que las oraciones que contienen términos singulares De acuerdo con la teoría de Russell, las palabras son sínrbolos signif i-
no referenciales parecen violar la Ley de Tercio Excluso. Consideremos: cativos en virtud de lo que sir.nbolizan. Su significado es aquello que sinr-
(l) El actual rey de Francia es calvo. bolizan. En Lo.s princi¡tios tle la ntuf emúlicu ofi'ece una versión extret.na de
Parece que (1) no puede considerarse verdadera, en cuyo caso deberíamos esta teoría. Usa la palabra 'término' para todo aquello por 1o que está, o in-
poder decir que dica, una palabra y distingue dos tipos de términos: rcsas y conceptos que
(2) El actual rey de Francia no es calvo nrás tarde llallará particulares y universales-. Así toda palabra indica un
es verdadera. Sin embargo, observa Russell, si hacemos una lista con todos término y los términos son parte de la realidad. Todo término tiene "rer
los individuos calvos y otras con todos los no calvos, no encontraremos en (heing). Esto lleva a una ontología barroca, pues entre los térnrinos se in-
ninguna de ellas al actual rey de Francia. Russell ironiza: "Los hegelianos, cluyen algunas cosas inexistentes. La existencia es una especie de ser': todo
que aman la sintesis, probablemente concluirán que lleva peluca" (Russell, tiene ser, aunque algunas cosas no existen. E,n esto sigue a N,leinong. quien
1905:63). afirmó: "cualqr-rier cosa particular que no es real debe al menos sel'capaz
de servir como el objeto de los juicios que captarl su irrealidad. Quienes
gustan de modos de expresión paradó.jicos muy bien pudieran decir: '¡hay
1.1.4. CoNrExrosoBLrcuos objetos de los que es verdad que no hay tales obietos!"'En la misr.na vena,
escribe Russell:
F,ste puzzle tiene que ver con la aparente falta de substituibilldad de tér-
minos singulares correferenciales en ciertos contextos llamados oblicuos u [:l ser ¡reltenece a curnto puede contarse. Si A cs crraltpriel tér'nrino qtre pue-
opacos. Entre las expresiones que generan estos contextos destacan los ver- de contarse conlo uno. es claro que A es algo. v llor tallto clrre A es ... 'A no es-
bos de acf itud proposicional (7.1.1). Sea, por ejemplo, el ertunciado ver- intplica qrte ha¡ tttt tértttino A (u\r, scr sc rtic,:¡ \'Ir,)r lrrtlil t¡ue A es. Asi ¡ lro sc-r
dadero
que 'A no es' sea ur.l sonitlo racío. dcbe scl fhlso sea lo c¡re lirere lo rlue A ¡rue-
(lir ser" ciertanrente es . I-os núrlelos. los tlioses lrorrrér'icos. l;rs relleiones. lrs
(1) Jorge lV quería saber si Scott era el autor de Waverlel'. l
tluirnelas los cs¡racios ctriltritlinrension¿lc's tienen totios sc't. l)t¡L's si n() filcr¡n
De acuerdo con el principio leibniziano de Substitutividad de los Idénticos entid¡ties de algún género. uo podríarrros haccr ploposicit)ncs srrbre ellos I l(Lrs
(Eudem sunt qLtae sibi mttlttt¡ sttbstitui possunt salvaveritate), deberíamos sell. | 90i: :t-191.
58 ]\lODOS DE SIGNIFICAR t)l:S( IrlP( IONES 59

En 1905, cuando escribió "Sobre el denotar" esta inflación ontológica se :,'ll, la c¿rrencia del aparato de las ftrnciones proposicionales llevó a Mei-
había hecho insoportable para Russell. La teoría de las descripciones le per- nor)s A postular la existencia de objetos irreales, tales como la montaña de
mitió liberarse de ella. ,'ro t) el círculo cnadrado. "En tales teorías", se retracta Russell, "lne pare-
ct' r¡ue hay una carencia de ese sentido de la realidad que debe preservarse
rrclrrso ert los estudios más abstractos" (Russell, 1918-9: 1,18-9). Obede-
1.2.2. ANÁr-rsrs DE I.AS DES( Rlpa'roNES TNDFFINIDAS r'reudo a ese "robusto sentido de la re¿rlidad", Russell insiste en que en el
:rrr¿ilisis de la ploposición no debe admitirse nada irreal. Para ello niega sig-
En "Sobre el denotar", Russell introduce la noción de "expresión de- rril'icrción al grupo de símbolos'ul.r unicolnio'. La oración'Encontré un
notativa" dando ejenrplos: "un hombre, algútn hornbre, cualquier honrbre, rrrricornio'es significativa y la palabra'unicornio'tanrbién lo es. Pero la
todo hombre, todos los hombres, la actual reina de Inglaterra, el actual rey rlcscripción indefinida 'un nnicornio' no forma uq grupo significativo por
de Francia, el centro de masa del sisterna solar en el prin.rer instante del sr- sc¡rlrado. De lo contrario, nos verianos abocados a afirntar que debe ha-
glo rx, la revoh-rción de la tierra en torno al sol, la revolución del sol en hcr algo que signifique. Véase ahora cónro era desorientador decir que una
torno a la tierra" (Russell 1905: 53-4). Russell afirma que una expresión rlcscripciór.r denota un objeto. En realidacl podría resumirse la teoría de Rus-
es denotativa exclusivamente en virtud de su fornra. En la Conferencia VI sell diciendo que las expresiones denotativas no denotan nada, sino que tie-
de "La filosofia del atomismo lógico" lo aclara diciendo que la cuestión de rrcn significado sólo en el contexto; esto es, que son expresiones sincate-
si una expresión constituye una descripción definida depende únicamente soremáticas.
de su fbrma, no de si hay un individuo detern.rinado que responda a esa des- Cieneralizando el análisis cle (l). sea un enunciado de la fbrnla
cripción. Admite, pues, expresiones denotativas que no denotan nada cles, (ui) Un tal-y-tal tiene esta-y-aquella propiedad.
c ripci t tn e.s i ntpropi a s - -. l.a tesis de Russell es que (4)no es de la fon.na sujeto-predicado'f ir', sino
En "Sobre el denotar", además de las descripciones impropias, distin- tlc la fornia
gue dos tipos de descripciones: las que denotan un objeto detenlinado (son (5)l.r (Gl.t & l.t).
expresiones de la fotma 'el tal-y-tal', que llan.rará desr:ripr:iones de/inidas tlonde'G,r'representa la propiedad tal-1,-tal y'F,r'la propieclacl ésll-y-
o determinada.r, ya que comienzan por el artículo detenlinado) y las que lc¡Lrélla. Obsérvese que en el análisis no hay ningún constituyc-nte reprc-
denotan un objeto indeterminado (expresiones de la forma'un tal y tal', scntado por la expresión 'un tal y tal'.
llamadas tlescripciones inde/ínidas). De todos modos, esta forma de intro- Ahora pocler-r-ros ver como trna oración cor-no 'Una nontaña de oro no
ducirlas es desorientadora, puesto que, como veremos, el resultado de su criste' puede ser significativa y verdadera. sin comprometerncls con la exis-
teoría es que las descripciones no son auténticos tén.ninos singulares que tencia o el ser de esa entidad f antástica. Esa oración es equivaler.rte a 'No
denoten algo, deten.ninado o indeterminado. Además hay que tener en cuen- hay nada que sea un¿r rnontaña y sea de oro', donde la expresión 'una mon-
ta que hay expresiones qlle no comienzan por el articulo deten.ninado pero taña de oro' no es nll colnDonente.
que podemos contar como descripciones definidas, como, por ejemplo, 'mr
perro' o 'esta nresa'. Y hay expresiones que colnienzan por el artículo de-
terminado pero no sor.r descripciones definidas, como sucede con la ocu- 1.2.-1. L.rs onsc ntpc toNEs DFFtNtD\\ ( oNtU siugOt.Os I\(.0\fl)t.t:foS:
rrencia de 'la ballena' en 'La ballena es un mamífero'. en contraste con su DES('RlP('la)\ trS I 1!. \( )\1 13RF.S
ocurrencia en 'La ballena tragó a .lonás'.
Cuando en un enunciado corno: Russell define un nombre conlo "un sínibolo simple que designa dr-
( 1) Encontré a un hombre rectamente un individuo que es su significado y qne tiene ese significado
aparece una descripción indefinida, Russell afirnra que en el enunciado no por derecho propio. independientemente de los significados de todas las
"interviene" ningún hombre. A este respecto contrasta ( I ) con der-nás palabras" (Russell, l9lt): 152). Por el contrario, las descripciones
(2) Encontré a Pérez. son ,síntbolos incompletos, que no tienen signíficado aisladamente y que
( 1) y (2) tienen distinta forma lógica; (2) nombra una personal real, Pérez; rec¡nieren definiciones contextuales o, como también las llarna, deflnicio-
en carnbio ( I ) involucra sólo nna función proposicional, la fr.rnción nes en uso. Eiemplos de símbolos incornpletos son las conectivas lógicas.
(3) Encontré a.r y.r es hur.nano. Russell sostiene, que, al igual que las conectivas. las descripciones no tie-
Lo que dice (I ) realmente es que esa función es verdadera para al menos nerr significado "por si mismas", aunque "contribuyen al significado" cle
un individuo.r. Así en (l) sólo interviene ün concepto. Esto queda claro las oraciones en las que aparecen. La idea básica que subyace a cstas mc-
cuando sólo hay un concepto. conro en 'Encontré un unicornio'. Segúrn Rus- táforas russellianas es cluc las clescripciones no son auténticas expresiones
60 MODC)S DF SIGNIFIC'AR DE S(.R IPC.IC)N E S ól

singulares, no están por un ob.leto que es su significado, como sucede con ,\lrora bien, argumenta Russell, sólo hay dos posibilidades: que'c' sea el
los nombres. Así Russell pretende mantener a la vez una teoría referencial r¡onrbre de alguien distinto de Scott, en cuyo caso (2) es./hl.so, o que .c' sea
del significado y evitar la jungla meinongiana de los objetos irreales. ilrr nonrbre de Scott, en cuyo caso (2) se cor.rvertiría enuna tuutologíu.pero
Russell ofrece una prueba de que las descripciones definidas son sím- (|) no es ni falso ni tautológico. Por tanto, 'el autor de trl'averlet) no signi-
bolos incon.rpletos. Para ello muestra que no son nombres. Así pues, pre- l rca nada; no es un nornbre.
supone que todo sínlbolo es o un nombre o un símbolo incompleto. La pme- Obsérvese qlle este argumento depende de la prenrisa discutible de que
ba tiene dos partes. Prirnero, muestra que las descripciones definidas si tlos nombres nombran lo mismo significan lo mismo, la cual a su vez de-
im¡tropius como 'el circulo cuadrado' son sín.rbolos incon.rpletos. Una des- pcncle de la premisa según la cual el significado de un nombre es su porta-
cripción como ésta no está por un objeto porqlle no hay un objeto así. Pues tl.r. Si no admitimos estos supuestos, la segunda parte de la argumentación
tomemos el enunciado'El círculo cuadrado no existe'. Ese enunciado es tlc Il.ussell no se sostiene. Sea'r,'el nombre'Sir Walter'. En contra de lo
t¡trc Russell afirma, el anunciado 'Scott es Sir Walter'. obtenido reemola-
verdadero, pero no podemos concebirlo como la negación de la existencia
zlnclo 'c' en (2) por un nombre de Scott, no tiene por qué ser tautológico.
de un cierto ob.jeto denominado 'el círculo cuadrado'. Si hubiese tal obje-
to, existiría. No podernos asumir que hay un objeto denotado por esa des-
(c) El cu'gtrmento busuclo en lus desr:ripciones itttprttpitt.s
Segiu.r Russell, no hay nombres vacuos, pero hay descripcior.res vacuas.
cripción y luego negar que lo haya. Pero. dado que el enunciado en cues-
tión es significativo y verdadero, la descripción que contiene no puede
Ll firnción senrántica de un nombre requiere que tenga un portador, pero
lr lilnción de una descripción deja abierta la cuestión de si tiene o no tiene
denotar el objeto descrito. La segunda parte de la prueba trata de mostrar
tlcnotación. Pues podemos entender una descripción sin saber si tiene de-
que todus las descripciones definidas son simbolos incor.r.rpletos, o lo que
rrolación o sin saber cr"rál es sr"r denotación, pero no podemos entender un
es lo rnismo, que no son nombres. Russell da varios argllmentos:
rronrbre sin saber cr.rál es su referente. La alternativa al punto de vista de
(a) El orgumento basuclo en lu dístinción sintple/complef o t¡ue hay descripciones impropias es la posición que le atribuye a Meinong:
Un nombre es trn símbolo simple. Una descripción es un símbolo com- tlistinguir entre ser y existencia de modo que podamos decir que algrr.as
plejo: consta de partes que son símbolos. Así 'el autor de Wat'erle.t: cons- cosas que no existen sin embargo tienen ser o subsisten. Pero Russell ob-
ta de cuatro palabras cuyos significados ya están prefijados y determina
lcta que esta posición infringe la Ley de Contradicción, porque conlpor-tl,
a su vez el significado de la descripción. En can.rbio un nombre como
¡xlr e.jemplo, que el círculo cuadrado es cuadrado y también no cuaclraclo.
'Scott' es un sin.rbolo simple cuyo significado no queda ya determinado La afirrración russelliana de que no hay nomtrres vac,os violenta nr¡es-
al deterrninar el significado de las restantes palabras del lengLraje. Para lr¡s lntuiciones sen.ránticas. A prin.rera vista diríamos qr"re 'Cerbero', el nom-
entender el significado de 'el autor de Waverlef basta entender la lengua ble del mítico can que gr.rarda la entrada del Hades, es un nornbre vacuo.
española; para entender el significado de 'Scott' hay que saber a quién se tlel mismo ntodo que lo es la descripción 'el perro que guarda la entrada
aplica. dcl Hades'. Pero Russell argllye que en tal caso no tenemos un nombre pro-
Como Richard Sainsbury (1919) advierte, Rr-rssell cruza aqui dos dife- ¡rio genuino, sino una descripción definida disfrazada, concretamente la
rentes distinciones: la distinción simple/complejo y la distinción fi-rnción no- ctt¡eacabamos de mencionar.
minativa/función descriptiva. Russell explica la simplicidad del nombre (d) El arguntenÍct ltusu¿lo en l¿t noción de ulcanc.e
'Scott' (el hecho de qlle no se puede determinar su signif icado sobre la base Russell afinna que las descripciones son sensibles a las distinciones de
del conocir.niento del significado de sus partes) en términos de su posesión rulcance, mientras que los nombres no lo son. Verernos este argnmento en 1.2.6.
de la ñrnción nominativa (conocer el significado del non.rbre es saber a quién (c) El argumento bas¿tclo en los entmciutlos e.risÍent'iules sittgulare.s
se aplica). Pero no se puede pretender que una distinción encaje con la otra, Segirn Russell, no tiene sentido un enunciado existencial cuyo sujeto
pues piensa que algunas expresiones simples, los nombres propios ordina- sca un nombre propio, pero sí podemos hacer enunciados existenciales re-
rios, funcionan descriptivamente y no como nombres, como verenros r.nás llenando con una descripción el blanco en '- existe' o en ' no existe'.
abajo. Así, no puede pasar de ser simple a funcionar como nombre. Verenros este ¿trgumento en 1.2.7.
(b) El argnnento basado en la parutlo.;ja de la identiclad
Tomemos el enunciado:
( 1 ) Scott es el autor de llayerlet. 1.2.4. ANÁl.tsls Dr, r.AS DESc RIpt'roNF.s DEFtNIT)AS
Si en ( 1) intentamos sustituir la descripción por un nombre cualquiera, 'cr',
obtenemos La teoría de las descripciones definidas ofrece definiciones contex-
(2) Scott es c. tuales de las descripciones de la fbrma'el tal-y-tal'. Una descripción defi-
62 N{ODOS DE SI(]NII]IC.AR DHS('RIP('IONES 63

nida puede aparecer en un contexto existencial. Consideremos el enuncia- tlrce que es blanca. Lo que el enunciado afinna es que la función proposi-
do'El autor de liln'erley existe'. Segírn Russell este enunciado entraria, y Cronal '¡ es una ballena y,r es blanca'no es vacua; es decir, es satisfecha
es entrañrdo. por cl siguiente par ¡rol al ntenos un objeto. La teoría de las descripciones aplica esta misma
( l) Al rnenos una persona escribió Wut,erle)'. lcceta a las expresiones de la forma'un F'y'el F'. Estas expresiones son
(2) A lo sulno una persona escribió lluyerle)'. tlnlbién cuantificadores. La primera contiene el cuantificador existencial.
(l) establece el requisito de eristent'ia de por 1o menos un individuo que Ll segunda contiene lo que podríantos llamar el cuantificador sir.rgular 'el
satisf-aga la plopiedad en cuestión; (2) establece el requisito de ttnici¿lud r trrl que f,r'. De modo que 'E,l .x tal que lir es G' dice que todo F es G y
debe tratarse de a lo sumo un individuo que satisfaga la propiedad en cues- lury exactamente un F.
tión . Conjuntamente (l) y (2) exigen que una y sólo una persona escri- Ontológicamente, la teoría de las descripciones tuvo un efecto libera-
biera LI'averlet'. tlor. Al tratar las descripciones como símbolos incompletos, Russell ya no
En general, cualquier enunciado de la fornra 'El .r tal que Fir existe' en- rrecesita asumir que designan entidades que deben incluirse en el "mobr-
traria, y es entlañado por, el par lrrrio de la realidad".
(3 )]t É.t. La teoría de las descripciones contribuyó también a advertir sobre la
(,1) V.r Vr' (f.t & {r' r,1' -"r). ¡r.sibilidad de que la forma grar.natical superficial de una oración pueda ser
L-a conjunción de (3)y (4) puede reescribirse en la fbnla tlcsorientadora en cuanto a su forma lógica profunda. Si contparamos la
(5) l.r (Flr & V.r'(Fl,-+.r' :,r), lirr.ma lógica (9) de 1.2.4, que Russell le atribuye a una oración conto .El
c¡tre prrecle tonral'se conto deJiniens canónico de 'El ,r tal que F.r-existe'. A rrrrtor de Waverle.t, era un poeta', con la que tiene la oración 'Scofl era ulr
su vez, el enunciado 'El .t tal que ^É1r no existe' es analizado conro l)oeta', a saber
(6) ,l-r (É,r & Vr' (Fi' -> -r' - -r). (l) Ga,
Una descripción definida puede aparecer también en un contexto pre- \ clnos que hay una enorme dif-erencia. Mientras que esta irltinra cs urlir ()r'ir-
dicativo. Considerernos 'El autor de trl'ut'erlet' era un poeta'. Segirn Russell, citln de la forma sujeto-predicado, aquélla es una generalizacirin cxistul-
este enunciado es equivalente a la conjunción de tres enunciados, los enun- cial en la qr.re no hay ningún sínTbolo que corresponda a la ex¡lrcsitirr des-
ciados ( I) y (2) más el entinciado criptir,'a.
(7) QtrienqLriera que escribiese l|/at'erlet era un poeta.
(7) establece un reqirisito adicional: la suhsunción de quienqr-riera que sa-
tisfaga la prinrera propiedad en la clase de los individuos que satisf¿rcen la 1.2.6. L,q Noi loN I)E At,( AN( E
segunda propiedad. Conjuntamente, ( l), (2) y (7) exigen que un único in-
dividuo escribiera lNLtverle.t' y que ese individuo fuera un poeta. Enlos Principia Muthemat¿ca se entiende por alcance (sc:o¡te) de una
En general, cualquier enunciado de la forn.ra 'El .r tal qne Er tiene la cxpresión que no sea un paréntesis la fónnula más breve en la que ocurre.
propiedad G'entraña, y es entrañado por, el trío fon.nado por (3), (4) I l)i1'erencias relativas de alcance puede conllevar diferencias de significa-
(8) Vr (lir -+ C,t). clo. Por ejemplo, '-l-rf,r' y 'l.t-.F.r' significan cosas distintas debido a los
La conjunción de (3), (4) y (8) puede leescribirse conro alcances relativos dif'erentes del negador y del cuantificador existencial. En
(9) l.r (/i¡- & V.r' ({r' +,1' :.Í) & G.r), la primera el alcance del negador es toda la fórmula y el alcance del cuan-
que poclemos tomar como de/iniens canónico de 'El ,r tal que /it tiene la tificador es'1,r.Élr'. En la segunda sucede al revés: el negador cae dentro
propiedad G'. clel alcance del cuantiflcador.
Consideremos el enunciado'El actual rey de Francia no es calvo'. Rus-
sell sostiene que un enunciado así contiene nna ambigüedad de alcance. O lo
1.2.5. SIt;xlptCR( loN l.tlt,tt .\ y ()NT()l.oUtL A DFt. ANÁt.tSlS DE RtiSSELt- r}re es lo r.nismo, que la descripción 'el actual rey de Francia' es sensible al al-
callce en relación al negador. Decimos que rna expresión es sensible al alcan-
Desde un punto de vista lógico, el análisis de Russell tiene el ef-ecto de ce cuando hay una expresión ambigua en la que aparece que puede desam-
asimilar las descripciones definidas a las expresiones cuantificacionales y biguarse en términos de los diferentes alcances de esa expresión en relación
de sacarlas de la clase de los términos singnlares o expresiones rel'erencia- a otras expresiones. Según Russell, el enunciado 'El actual rey de Francia
les singulares. Frege había considerado que las expresiones 'toda ballena' no es calvo' puede significar que no existe un individuo que sea actu¿rhnente
y 'alguna ballena' no son expresiones ref'erenciales. En 'Alguna ballena es rey de Francia y sea calvo. en cuyo caso tiene la fbrrna
blanca'la expresión'alguna ballena'no nombra una entidad cle la clue se (1) -lx (trr & V¡,(Fy -+ r'- r) & G-r).
64 NIODOS DE SIGT..IFIC'A R I)lrS( RIP( IONFS 65

Obsérvese que (1) no entraña'El actual rey de Francia existe'. Aquí la ne- lc el portador del nonrbre al nsarlo y luego procedemos a decir que no existe.
gación tiene alcance lurgo y la descripción aparece en una interrención se- ItLrssell considera que esto es un corolario de la idea de Frege segiu.r la cual
r:undariu en el anunciado más amplio que empieza por el negador. Pero el lu existencia es una propiedad de segundo orden, esto es, no una propiedad
enrurciado en cuestión puede leerse también como afirmando que el indi- rlc objetos sino de conceptos. Segun esto, cundo decimos que existe un sa-
viduo qr.re es actualnrente rey de Francia no es calvo, en cuyo caso tiene la lólite de la tierra estamos af irmando que el concepto satélite de lu tierra no
forma. cs vacío, es satisfecl.ro por al rnenos un individuo.
(2) lx (F.v & V-r, (Fy r,i'-,r) & -G.t). Al igual que sucede en el caso de su solucióna| ptu:le de Frege. Rr-rs-
(2) sí que entraña'El rey de Francia existe'. En este caso la negación tiene scllargunrentó que si tiene sentido decir'Rónlulo no existió'es porque.Ró-
alcunce (ofto y la descripción Iiene intervenciótt ltritrrttt'itt. niulo' l.ro es un nombre propio sino una descripción definida disfiazada. En
Por contraste, Russell afirr¡a que los nombres propios son insensibles csa proposición Rómulc¡ no intelvieue conro un elernento constitutivo. pnes,
al alcance. Así, tal como lo expresa en "La filosofla del atotnisnto lógico", si lo hiciera, el enullciado de que no existió sería autocontradictorio. como
en el caso de 'Scott no es httmano' "no hay posibilidad de doble negación" hcmos visto. Si Rómulo entlara a fblmar parte de las proposiciones de que
(Russell, 1918-9: 353) como la que existe en el caso denna expresión des- l{rinrulo existió o de qr-re Rórnulo no existió, ninguna de esas proposicio-
criptiva. Como argumento para la distinción nombres/descripciones, este rrcs podria ser verdadera a menos de haber existido Rómulo. En realidacl,
argul.nento es inconcluyente. El propio Rtrssell pensó que los nornbres pro- ilr.gurrrenta Russell, esas proposiciones inh-oducen la función proposicional
'.r. reviste tales y cuales propiedades', por
pios ordinarios s¿x sensibles al alcance. Cierto es que él consideró esos ejerrrplo las propiedades que Tito
nonrbres como falsos nombres. Pero esto violenta ntlestras intuiciones or- I-ivio atribuye al cofundador dc Ror.ua. Al afirn.rar que Rómulo no existiti
dinarias. Resulta más sencillo concluir que la sensibilidad o falta de sensi- cstamos diciendo que esa liurción proposicional no es verdadera lrara nirr-
bilidad al alcance no es un rasso esencial de los nombres. giln valor de,t.
Una consecuencia de la posición de Russell en este punto es c¡re cl ar-
sunrento ontológico de la existencia de Dios es inválido. La primera lrr.cnri-
1.2.1. Sot.ucloN¡s AL.os PL.'z1t,tt.\ su del argumento dice que Dios es el ser nrás perf-ecto. 'El ser ruás perf-ec-
t()' es un descripción definida. Por tanto, esta prer.nisa entraña que el ser
Veamos cót.no soluciona Russell los cttatro ptt;:/e.i que introdujiriros en rrrhs perlbcto existe. Pero esto es lo que el atguntento pretende probar y asu-
[. i recurriendo a la teoría
de las descripciones. nrirlo en la prentisa es pedir la cuestión.
(a) (c ) Tértnint¡s .singulctre,s nr¡ clcnolatit,t¡.t
La paradojtt de la iclentidad
Russell arguye que para que un enttnciado de tdentidad sea verdadero Para solucion'ar el pu::le acerca de la calvicie del rey de Francia y la
y a la vez infbrmativo es necesario que al menos uno de los flatrcos del sig- Ley de Tercio Excluso. Russell echa r.na'o de las distinciones de alcance.
no de identidad esté ocupado por una descripción definida. Si anrbos flar.r- Yu hemos visto qr-re el enunciado'El actual rey de Frar.rcia es calvo'es uni-
cos están ocupados por auténticos nombres pro¡tios, el enunciado es "sólo \'oco y tiene la lbmra 'La propiedad G se predica del .r tal que Ey'. E,ste
una tautologia". Sobre la base de este supuesto hecho. argrtt.nerttó quc los cnt¡nci¿rclo entraña que el actual rey de Francia existe y por ello es f'also.
nombres propios ordinarios son descripciones definidas disfiazadas, abre- I\rr tanto, por tercio excluso, su negación debe ser verdadera. pero el enun-
viadas o truncadas. Puesto que un enunciado como'Héspero es Fósforo' ciado'El actual rey de Francia ro es calvo'es anrbiguo. Si la descripcicin
puede ser informativo, Russell concluiría que al rnenos ltno de los nombres lrcne incidencia prirnaria, entraña asimismo que el actual rey de Francra
no es un nor-nbre genttino. cxiste y polello es tumhién.fitlr¿.¡. Portanto, bajo esta lectura, iro es el con-
Obsérvese que la tesis russelliana de que ttn enunciado de identidad lradictorio de 'El actual rey de Francia es calvo', ya que ambos son firlsos.
que contenga dos nombres auténticos del mismo obieto debe ser tantoló- sino su subcontrario. El contradictorio de 'El actual rey de Francia es cal-
gico depende de su asunción no argulleÍltada de que el significado de un r o' es acluel enunciado interpretado de manera que la descripción tenga in-

nombre es el portador del nombre. tcrvención secundaria, pues entonces niega que una y sólo una persolta sea
(b) Enunciudos exi:;tenciales singttlares l la vez rey de lrrar.rcia y calva; y éste sí clue es verdadero. si ac¡uél era f'al-
Según Russell. no puede haber enunciados existenciales singulares cu- so. Así pues, la Ley de Tércio Exch.rso no resulta dañada.
yos su-jetos sean nombres propios. Suponiendo que '¿l' sea ttn nonlbre pro- I-Iay otro modo de resolver el ptrz:le. Según Frege y Stritwsorr, tanto 'El
pio genuino, la afirlrración '¿¡ existe' sería trivial, redr"tndartte, puesto que el lrctual rey de Francia es calvo'cclmo'El actual rey de ljlancia no cs culvcl'.
heclro misrno de usar el notnbre ya presupone qne su ref'ererlle existe. A su irunque significativos. son carentes de valor de verdacl. Irlcgc v Sllu.,r'so¡r
rez, lc afinlleción ',r no crislt" serít contradicloria: prcstr¡r()tlctllos que eris- consideran que el principio de bivalencia no es aplicalrlc u onrciorrcs crryos
66 MODOS DE SIGNIFI['AR DtrS( RlP( IONF.S 67

sujetos son vacuos (1 .3.2). Russell, en cambio, preserva la bivalencia in- nrclrte de ciertos particulares como nuestros datos sensoriales v de ciertos
cluso en estos casos. unir.'ersales, como la rojez, que tienen e.jemplificaciones prrticrrlares con
(d) Conlextos oblicuos lus clue estanros familiarizados y sobre cuya base abstl-aemos el unil,ersal.
La solución de Russell al puzzle acerca de la curiosidad literaria de Jor- ,\l no depender de inf-erencia ninguna, el conocimiento así obtenido es in-
ge IV consiste en afirmar que el enunciado'Scott es el autor de Il/at,erle.l; tlrrbitable, no está su.jeto a error. En cambio, el conocirniento por descrrp-
no contiene como constituyente 'el irutor de ll/uverlel: y por ello no hay ción "sier.npre involucra... algirn conocin.riento cle verdacles coino su fue.,-
nada que podamos substituir por'Scott'. Esto es, cuando reescribintos las tc y firrrdar.nento" (ibíd.: 4l ). En este caso no se trata de una relación cognitiva
premisas (l) y (2) de 1.1.4 en.rpleando el análisis de las descripciones de- tlirecta con el objeto, sino que conocenros el objeto como "el tal-y-tal-. esto
finidas, la descripción desaparece con el análisis y ya no hay descripción es. como el único objeto que satisface una cierta fr-rnción proposicional.
que reemplazar. Como Linsky lo expresa, Russell muestra que el argumen- l{ussell cree que el conocimiento de las cosas ordinarias es por descripcion.
to que va de las premisas ( I ) y (2) ala conclusión (3) es un "espejismo ló- IJna rnesa, por ejemplo, es "el objeto fisico que causa tales y cuales clatos
gico". E,n el argumento se substituye la descripción por un nombre sobre la sensoriales" ( i b id.: 18\.
base de la identidad (2). Pero en el análisis russelliano del enunciado de Fn Los prohlemus tle lu.t'iloso/íu formula así el principio de f'amilia.-
identidad la descripción no ocrrre. Sólo un espejismo lógico nos hace creer tlad: "Toda proposición que podamos entender debe componerse totalmente
que 'el autor de Ll/uverlel; es un constituyente de (2) y (3). En el análisis cle constituyentes co' los qr.re estenros farniliarizado s" (lt¡¿.:50). Esto sig-
russelliano que despeja este espejisnro lógico, (2) se convierte en'Uno y nifica que en úrltirno análisis toda proposición inteligible debe ser anlliza-
sólo un individuo escribió Warerlq, y ese individuo es Scott'. ble en términos de proposiciones crryos coniponentes tengan un sigrril'icrr-
Adviértase que el problema de la f'alta de substitutividad de expresio- do que podamos captar por familiaridad. Del principio se <1espr.c'd,: q,,c l,r
nes corref'erenciales en contextos opacos afecta no sólo a las descripciones cristencia de los portadores de los nombres propios orclinarios estri sorrrc-
definidas, sino a cualquier término que aparezca en tales contertos. Por tida a duda y sólo te'rer.nos garantía epistérnica acerca de los obje l.s dc c,,-
e.jen.rplo, afecta a los nombres propios. Y en su caso la teoría de las des- llocinliento directo. Si a esto añadimos la teoría referencial del signif icluo
cripciones no tiene solución que ofiecer, a no ser que se los trate como nom- cle los nonrbres. segúrn la cual el significado de r¡n nonrbrc t-s su-p.r.lrrtlrrr,
bres r.ro genuinos. se sigue que los nombres propios ordinarios no son auténticos nornbres v
c}re los irnicos nombres lógicamente propios deben designar ob.ietos de co-
nocimiento directo.
1.2.8. Er- pnrNcrprri DE FAMn.rArtrD.AD y r_os NONItsRES I os nombres propios ordinarios no son nombres propios genui'os por-
I-Ó(;I(.A]\4ENTE PROPIOS
]ue los objetos que parecen denotar no son particulares simples sino eniida-
cles complejas "conrplicados sisternas de clases o series"-i (RLrssell. l9l g:
Herlos visto que Russell concluye que los nombres ordinarios son en 28I ). Y no son conocidos sino por descripción. Los nombres lógicanrente pro-
realidad descripciones definidas disfrazadas por dos razones: porque no plos son slgnos puranlente demostrativos, carentes de todo contenido des-
puede haber enunciados existenciales singulares cuyos sujetos sean nom- criptivo o connotación y se caracterizan porque su significatividad garantiza
bres propios y porque, de lo contrario, los enunciados de identidad entre la existencia del objeto denotado. Y puesto que ros irnicos particularés garan-
nombres propios tendrían que ser o triviales o falsos. Hay una tercera ruta tizados episténricamente son aquellos que nos son daclos inmediatanreirte en
por la cr,ral Russell llega a la misma conchlsión. E,sta ruta discurre a través la experiencia, sólo los signos que se refieran a nuestros datos sensoriales orr-
del principio de familiaridad. vados contarán como genuinos nombres propios. Esto redtrce ln categoria de
A partir de "Sobre el denotar" Russell distingue dos tipos de conocl- csas expresrones a los demostrativos 'esto'. 'eso' y 'aquello" pero sólo cuan-
miento de cosas, en cuanto distinto del conocimiento de verdades. el co- clo se usan para refbrirse a nuestros datos sensoriales actuales: ..si se refieren
nocimiento por familiaridad y el conocimiento por descripción. El conoci- a este trozo de tiza en cuanto objeto fisico, ya no estarán usando'esto'como
ruriento del primer tipo es directo o inmediato, obtenido "sin el intemrediario in nombre propio. Sólo cuando usen 'esto' refiriéndose al ob.jeto inmediata-
de proceso alguno de inferencia o de conocir.niento alguno de verdades" mente presente a sus sentidos funcionará de hecho acluel vocablo como un
(Rusself, 1912: 4l ). Se trata de una relación cognitiva directa con un obje- rrornbre propio" (ibicl.:282). El conocimiento del trozo cle tiza es conoclmiento
to por la que tenemos apercepción directa (diret't uvurene.ss) del objeto por descripción. Sólo los datos sensoriales que percibimos están enteramente
nrismo. Russell er.nplea el término 'f'amiliaridad' (ucquuintunt:c) en un sen- garantizados desde un punto de vista epistémico. cabria decir clue par-a Rus-
tido técnico, pues considera que no conocemos por fanrilitriclad las perso- sell las apariencias no engañan. De ahí que 'esto' sólo funciona .,,,,,u n,,,r,-
nas y los objetos físicos ordinarios. Tenemos conocir.uiento directo sola- bre ar-rténtico cuando se refiel.e n los datos sensoriales presentes.
68 I\4ODOS DE SIGNIF'IC]AR DI]SC'R IPC'ION ES 69

Otra consecuencia es que un lenguaje lógicamente perfecto será ttn len- gc y para Strawson son una subclase de las expresiones referenciales
gua.je privado: l. que Frege lla'ra genéricamente Eigennanten- Strawson comienza -desu
"Sobre el referir" (1950) introd'ciendo la categoría
de las expresiones re-
lln lengrraje perfecto. si firera posible construirlo. sería no siilo itrtolerabletltente Icrenciales singularizadoras (uniqtreh' reférring e_rpre.s.sion.sl que incluye
prohjo. sino. en buenr nretlida. l por lo clue lespect¿r a su vocabulalit¡. tlel donti- propios, pronombres singulares personales e impersonales y des-
Irio ¡xivatlo del tlrre habla. es clecir. lodos los nonrbres c¡ue en él iutcrr ittier¿rn se- 'ourbres
rian de l¡ erclLrsir id¡tl de acluél últinro. I no poclt'ían etrttat a firt nrar p¿ute clel Ielt-
cnpciones definidas.
gua.je de otro interlocutol- liltil.: 2171.

La razón es que en un lenguaje lógicamente perfecto los nontbres propios I .3.1. On.¡,c IoNEs y E\LjNa TADOS
ordinarios no tendrían ningúur papel que desempeñar. Serían substituidos
por descripciones definidas, analizadas tal como hemos visto. Y los únicos Strawson llama la atención, en el artículo citado y en su Introtlucctt¡n
nourbres serían los demostrativos usados para designar los datos sensoria- tt lu leoría l(tgit:u (l 952), sobre el hecho de que la nti.snu oración puede
les privados del hablante. usarse en diferentes contextos para hacer difi:rentes enLtnc:iacfu¡s,Llnos ver-
Hay una tercer consecuencia que Russell extrae. A primera vista diría- claderos y otros fhlsos (.1. I ). Pues consideremos la oración ,El r-ey de Fran-
mos que la comunicación interpersonal es posible en la medida en que use- cla es sabio'y suponganlos que se emite primero en tieurpos cle LLris
lros las palabras para significar las misr.nas cosas. Pero Russell. haciendo Xlv
y luego en tiempos de Luis XV Entonces se ha emitido Iá nlisnra .nlci.r.
de la necesidad virtud, collclllye que es.iustamente la ambigüedad referetl- pero se han hecho dif'erentes ¿¡.ro.r de la misma. Asimismo, tliríarnos t¡trc
cial sistemática e inerradicable la que posibilita la comunicación. Escu- tlrienes la usan en la primera ocasión y quienes las usan en la scsr.nl(Ll ()r.r-
chelnos su increible declaración: sión hacen diferentes usos de la misr.na expresión clescriptrr,r Sl¡.rr-wsor¡ lrr¡rr-
bién advierte que el rllsrro enunciudo, ya sea verdacleio o f ¡1s.,
Seri¿r bien funesto c¡ue la gerrte se aplicirla a significar-las nrisrnas cosas lrc- ¡.rtrcclc l'r-
tliante sus palabras. Ello haria inrposible toda corrunicacitiu v conr crtiril al lelt- cerse usando di/brcnle,s ttrrtt'ic¡nes en diferentes contextos. I)ucs strl.r.,¡ll¡rrres
guaje en la menos prorletedora y nris inírtil tle las cosas inraginrbles. la tlttc el ahora que yo digo 'Yo tengo frio'y usted, refiriérclose a nrí. dicc'rri ticne
signifrcado clue ustecles conficlrur a sus palablas habr'á de ilepentlet tle la rtltul'"- fi'ío'. Entonces hemos usado diferentes oraciones, pero henrcls hecho el nris-
lcza de'los objetos t¡le collozc¡n dilcctrnrente. \'. puesto (lue llersot)as difcrcntcs lno enunciado henros ref'erido al mismo indivicluo y hemos predica-
couocelr tlireclanlente objetos asimismo tlilerentes" éstas tiltirrrs no potlt'iatt dia-
clo lo r.nismo de
-nos
él-.
logflr cntre sí ¿r menos cle atribuir signrficatlos dif'elentes a stts palablas. De Io con-
trari¡. r'l¡rs reríanros cr¡nstleliitlos a hatrlal cle lógica un restrltado no clcl totio Asociada a esta distinción (,1. l.l ) entre expresiones-tipo
incleseable lihid.:2711. trpo y expresiones suboracionales-tipo- y ¿/.ro' de esos tipos, -oraciones-
Strawson
introduce la distinción entre sigtti/it.ar y "ter-r'.ftlatlert¡ , iill.ro. Sicnifi-
Esto resulta inevitable dada la naturaleza privada de los objetos de faml- car es firnción de los tipos: "Dar el significado de rrna expresión... Js dar
liaridad. Y puesto que los datos sensoriales son también lirgacc.r, tampoco tlirec'lrices generules para su uso para referirse a o mencionar obietos o
podenlos significar 1o misnro en dos momentos diferentes. ¡Los nombres personas particulares; dar el significado de una or-rción es drr ,/i¡t,.,../,r-
cambian de significado en cada ocasión de su usol Además se trata de un ttes generule"s para su uso al hacer aserciones verdaderas o falsas... El
sig-
tipo de conlunicación en la que sólo tenemos garantía de conlunicarnos ¡coii nificado de una expresión no puede identificarse con el ob.ieto para refe-
tlosofro,\ nti.\most Sólo si hablo para lní mismo, y designo las cosas de las rirse al cual se l¿r usa en una oración particular. El signiiicado de una
que me apercibo directamente mediante nombres propios, tengo garantía oración no puede identificarse con la aserción para hacei la cual se la usa
de no equivocarme. Tenemos, pues, aqllí los elenrentos cltte configuran la en una ocasión particular. Pues hablar del significado de una expresión u
pir:ttrre del uso del lengua.ie que Wittgenstein criticará en sus observaciu- oración no es hablar acerca de su Llso en una ocasión particular, sino a.".-
nes sobre los lenguajes privados (9.5). ca de las reglas, hábitos y corrvenciones que gobieria' su ,so correcto.
en todas las ocasiones, para ref-erir o para aseverar" (Strawson, 1950: l9-
20). Aqui Strawson se aparta radicahrente dei modelo russelliano que
I.3. STRAWSON SOBRE EL REFERIR identifica el significado de un auténtico término sinsular con el ob.játo
denotado por é1.
Mientras que para Rtrssell las clescripciones definiclas no son expre- Mientras que significar es función de los tipos, ment:ir¡t1rt. o tt,/i,r.ir y
siones referenciales gentrinrs, sitto expresiones cuantificacionales, para Fre- verdud o./itl,sedad son funciones de usos de tipos. La misma expresión pue-
]O N,IODOS DE SI(;NIFIC.AR I)ES('RIP('IONES '7
1

de tener dif'erentes usos referenciales, como sucedia cuando 'el rey de Fran- t ornprorrete con la existencia de un úrnico rey en Francia. pero no se trata
cia' se usaba en dos reinados dif'erentes. La misma oración pttede usarse tlc r]tre su enunciado entrañe la existencia de un único rey de Francia, sino cle
para hacer enunciados con diferentes valores de verdad" como cttando yo t¡ue la Trrcslryrr¡¡re. Decimos que un enunciado E presupone un enunciado
r-lso 'Mi gato está muerto' y usted usa la misma oración, sttponiendo que /r" c'ando la verdad de á'es condición necesaria para la verdad o falsedad
mi gato esté t.nrterto y el sr-ryo t-to. rlc 1i. cuando falla la presuposición, el enunciado presuponiente carece de
Segúur Strawson, Russell corrf unde significar con ref'erir. Pero, objeta r lr I or de verdad.

Strawson, el significado de una expresión ref'erencial singLrlarizadora no es Iista posición había sido adoptada por Frege. En "Sobre se'tido y re-
el objeto para referirse al cual se la usa, sino "el conjttnto de reglas, hábi- lL'rc.cia" leemos: "Si se asevera cualq'ier cosa, hay sier.npre unu pr.rupo-
tos y convenciones para su uso al refbrir" (ibitl.:21). Russell argumenta que sición (bruus.settutg) ob''ia de que los nornbres propios sirnplei o.o,',-
la oración 'El actual rey de Francia es sabio' no puede ser de la forma su- l)Lrcstos usados tienen una ref-erencia. Si se afirnla, por tanto, 'Kepler rnurió
jeto-predicado sobre la base de que, dado que esta oración es significativa, crl la nriseria', ha¡, ¡11¡ plesupclsición de que el nombre .Keplei'designa
y que no hay rey de Francia, si 'el rey de Francia' fuera el su-jeto de la ora- rrlgo" (Frege, 1892: 69). Lo que Frege llama nonrbres propios.otopu.rto.
ción, entonces debería existir o strbsistir de algúrn modo el rey de Francia. r.cluye las descripciones deflnidas. por tanto, su posición es qr-re siie afrr-
Pero aquí está jugando con el srtpuesto intplícito de que el significado de rla'El rey de Francia es sabio'hay una presuposición de que la clescri¡r-
e rtin designa algo. Frege continúa diciendo que "'Kepler"
tuna expresión ref'erencial es el ob.jeto que denota. El argtlrnento de Russell clesigna alg.' rro
pierde su fuerza una vez que hacemos las distinciones entre tipos y ttsos cs parte del significado de 'Kepler nrurió en la miseria';si lo firera, elnton-
de tipos. ecs 'Kepler murió en la miseria'tendría la fornla lógica 'Keplcr rnrrr.iti err
l. nriseria y "Kepler" designa algo', y en tal caso su negacicin sería 'Kc¡rlcr.
rro ururió en la miseria o "Kepler" no tiene referencia'. lo cual es ubsr¡i.t|,,.
| .3.2. LAcLjNAs vERtr..\Tl\l\s \ PRFStIP()sl( I{ )N l'cro Io que Frege encuentra abs'rdo es justamente lo que Russe ll r.s .lie -
r'c como análisis si 'Kepler'es. colllo él cree, una descri¡rciirn cncL¡bicr.tu.
Bajo el análisis rr.rsselliano de'El rey de Francia es sabio', cualquiera l'ues 'Kepler murió en la miseria y "Kepler" designa algo' dicc cn e I .loclo
qr.re emitiese ahora esta oración estaría haciendo una aserciótl falsa, pues- lirrr.nal lo que Russell dice en el nrodo material, a saber, clue hay uno y s(rlo
to que no se cun.rpliría la primera condición --la condición de existencia r¡n individuo que es Kepler v niurió en la miseria. Frege aclvieri. q,-,.inon-
para la verdad de la aserción. Strawson, y antes qtre él Frege, dirían por el tkr una oración presupone algo sLr negación presupone eso misnro. Más ade-
contrario que tal aserción sería (ut'ente cle v'ulor cle verdu¿l--- esto es. ni ver- llnte, señala que las cláusulas ternpolales, al igual que las expresiones re-
dadera ni fblsa (1o cual no debe confundirse con poseer un tercer valor de l-;renciales, tar.nbién comportan presuposiciones. Así en la oraclón .DesDues
verdad). La cuestión de si la aserción cs verdadera o falsa no.\urge pofqlle tle la separación de Schlesrvig-Holstein de Dinanrarca, prusia y Austna
no hay rey de Francia. E,sto no quiere decir que la oración clue se enlitió ca- tlrsputaron', el pensamiento de que Schleswig-Hostein se separóde Di'a-
rezca de significado. La oración, en cuanto tipo. es ciertamente significa- .larca no fornra parte del sentido de la oración, slno que es una presupo-
tiva. Pero el uso que acaba de hacerse de ella no logra decir algo verdade- sición necesaria para que teuga referencia la cláusula que comienza por
'después de'.
ro o falso porqlle 'el rey de Francia' carece de referente.
La razón por la que Russell diría que quierr emitiese ahora la oración No sólo anticipa Frege la postura de Strau'son e. este purrto, sino que
'El rey de Francia es sabio' está diciendo algo firlso es porque. de acuerdo tlullbién, para é1, cuando la presrposición es farsa, el enunciaclo pr.rupo-
con sn análisis de esta oración, pafte de lo que clet:inro.r cuando la emitimos rriente carece de r,alor de verdad. Así, cr-rando en un enunciado aparezca
es que en la actualidad existe uno y sólo trn rey de Francia. De moclo cltre, un término que carece de referencia, como sueede en 'Ulises fue deseur-
coilo vinros, bajo su análisis 'E,l rey de Francia es sabio' entraña que el rey b¡rcado en ltaca prolundarnente dormido', el enuhciado como un todo ca-
de Frar.rcia existe. Alrora bien, arguye Strawsott, si alguien enlite con se- a su vez de valor de verdad, ya que para Frege la referencia de un
'ccerá
riedad la oración citada, diríamos que en un cierto sentido él intplic'u que cnunciado es lo verdadero o lo falso (21.2.2). Es,un caso así tenemos un
hay ur.r rey de Francia. Pe.ro se trata de un sentido distinto del de 'entrañar' cnunciado qr-re tiene sentido pero no ref-erencia. El que el enunciado care-
o 'ir.r-rplicar lógicamente'. Si nosotros le respondiérarlros diciendo qtle no ce cle referencia es, de valor de verclad se sigue clel principio de
hay rey en Francia no es{aríamos cc¡nlradir:iénclolr¡,ttt'¡ estaríanlos dicien- composicionalidad -esto
para la ref'erencia, segúur el cual la ref-erencia de una ex-
do que su etrunciado es falso. Estaríanros suministrando ttua razón para ¡rresión compleja es función de las ref'erencias de sus partes.
creer qLle la cuestión de si su aserción es verdadera o falsa rr¿¡ .srrrge. Cuan- Tal como expoue Straw,so' s' p.sición e. ..Sobre el referir',, hay quie_
do algLrien usa la oración 'El rey de frrancia es sabio', afirnta Strawson. se nes \¡en una doble ambigüedad. La primera iurbigiiedad sería sobre si cle-
l2 MODOS DE SIC;N I I- IC'AR DES('RIPC'IONES /-)

bemos considerar que el uso actual de la oración 'El rey de Francia es sa- Hay otro aspecto del análisis strawsoniano al que se refiere Russell y
bio' no lograr hacer ningtirt enuttc:iutlo o por el contrario debemos consi- cs si cuando se produce un fallo en la función de referencia identificadora
derar que tal uso hace un enunciaclo, pero uno que no es no rerdaderc ni resr¡lta un caso especial de falsedad
--la postura russelliana- o una lagu-
./ulso.En mi opinión, Strarvson ya deia claro en su famoso artículo que su na veritativa postura de Frege, Strawson y Austin--. En su réplica a
posición es la segunda. Así, cuando plantea el caso del individuo qtle ase- -la
Strawson, Russell afirma que esto es "nna cuestión de conveniencia ver-
vera seriamente que el rey de Francia es sabio y nos invita a responder a la bal" y que él encuentra más conveniente definir la palabra 'falso' de ma-
cuestión ",',Dirías: 'Eso no es verdad"l", su resptlesta es que nos inclinaría- nera que toda fiase significativa sea verdadera o f-alsa. Y en cuanto al uso
nros más bien a decir "que la cuestión de si su enunciudr¡ era verdadero o común, Russell cree que tampoco decide las cosas en favor de Strawson:
f'also simplemente no se ¡tlantea" (Strawson 1950: 23). (Las primeras cttr- "Suponed", afirma "que en algún país hubiese una ley según la cual nin-
sivas son mías). No encuentro ningirn pasaje qr-re apoye la primera alterna- guna persona pudiese desempeñar un cargo pírblico si considerase falso que
tiva. La segunda arnbigiiedad se refiere a si Strawson afirn,a que la prestt- el Soberano del Universo es sabio. Creo que un ateo declarado que se apro-
posición es una relación pragmatic'u que se da entre el hablante y Lrn vechase de la doctrina de Mr Strawson para decir que no tenía esa propo-
enunciado o es una relación semúntica que se da entre dos enttnciados. Per- sición por falsa, sería considerado conlo una persona un tanto acomodati-
sonalmente, tampoco veo aquí una ambigüedad en Strau'son. Lo que vco cia" (Rr-rssell, 1959: 256). Cabría responder a Russell que, si bien puede ser
es trna rzcllit'uc'ión. En "Sobre el referir" la presuposición es una relación que un ateo que dijese que no tenía esa proposición por falsa sería una per-
pragnrática; en Intn¡dur:r'i|¡n ct ttna teoríu lógicct, es una relación lógica o sona un tanto acomodaticia, un ateo que di.iese todo 1o que la doctrina clc
semántica la relación que hemos definido más arriba-. Ahora bien, sr Strawson implica con respecto a esa proposición es, qut: no la ticnc
-esto tlel LJttit'L't..st¡ ttt¡
por falsapeio tumpoco por y,erdaderu, porErc el Soberaru¡
la lelación de presuposición es una relación entre enttnciados, está claro
c¡ue Sh'awson está obligado a resolver la primera supuesta ambigiiedad en erisle dificihnente podria ser considerado acomodaticio.
favor de la alternativa segunda. En "Referencia identificadora y valores de verdad" Strawson 1|()6-ll)
reconsidera su postura sobre este punto y concede que tanto la tcoríu dc la
falsedad como la de las lagunas veritativas son razonables y (prc la r¡slnza
1.3.3. L,,r nÉpt.rt',q DE Rtrsstrt-L y t-AS t{h('oNSIDERAc IoNES ordinaria no se pronuncia clarantente en favor de una u otm tcoría. l)ero
I)E STRA\\'SON
Strawson no está, en cambio, dispuesto a conceder el punto central de su
posición: la distinción entre referencia ldentificadora y aserción existencial
singular. Es la distinción entre presLrponer la existencia de algo y d:jeverar
En "Mr Strawsot.t sobre el referir", recogido en La evr¡lución cle nti pen-
que existe. Esa distinción se m¡uttiene aunque podamos afirmar que cuan-
suntíento filosó/ico, Russell respondió cou cierta irritación a la crítica de
do la presuposición es falta el enunciado presuponiente es también falso y
Strawson. Russell cree que Strawson confunde dos problerr.ras distintos: el
no ya carente de valor de verdad.
probler.na de las descripciones y el problen.ra de las expresiones deícticas
(2.1.)(o como él lo 1lama, el problen.ra de la egocentricidad). Si en'El ac-
tual rey de Francia' substitr"rinros la palabra egocéntrica'actual' por la ex-
1.4. REFERENCIAL/ATRIBUTIVO: LA CRITICA DE DONNELLAN
presión'en 1905', afirma Russell, todo el argumento de Strawson se de-
rrumba. No está claro qué es "todo" el argr-rnrento al que Russell alude. Si
En 1966, Keith Donnellan publicó otro influyente artículo que sonte-
se refiere a la distinción entre oraciottes y ettttttciados, tiene razcin. Pues lo
tía a crítica el paradigma russelliano. Ya hemos dicho que la esencia de la
que hace que r.nediante emisiones diferentes diferentes tiempos de
-en teoria de las descripciones de Rr"rssell podría fbrmularse diciendo que para
'El actual rey de Francia es sabio' hagantos enunciados diferentes en la pre-
é1 las descripciones son expresiones cuantificacionales y no auténticas ex-
sencia del ad.jetivo de tientpo'actual'. Pero el punto substancial es que to-
presiones referenciales singulares. El difunto Gareth Evans (1982) expre-
davía la oración o el enunciado 'E,l rey de Francia en 1905 es sabio'prz- só bien este punto presentado las oraciones que contienen descripciones de-
sltpone que en I 905 hay un rey en Francia. Y si la presttposición es falsa, finidas russellianas como expresiones de pensamientos descriptivos en
el enunciado puede no considerarse ni verdadero ni falso. Así el problema cuanto distintos de pensamientos basados en información. Un e.jemplo pue-
fio es un problema que af'ecte particulam.rente a las oraciones qtle contle- de aclarar esta distinción. Si un hablante se refiere con un demostrativo a
nen expresiones deícticas. Incluso en el caso de 'El rey de Francia en 1905 una joven qr.re está viendo y afirma 'Esa rubia es prima de Juan', podemos
es sabio' necesitamos distinguir. como Strawson ve, entre el acto de refe- decir qr.re expresa un pensamiento sobre el referente que está basado en in-
rirnos a un pretendido lltotlarca y la aserción de que ese intlividuo existe. formación causalmente derivada de Lrn individno un pen-
-concretamente
74 N,{ODOS DF SICiNIFIC'AR t)l,S( RIPC'IONES 75

samiento denrostrativo basado en la persona que percibe . De manera que dc verdad de 'El asesino de Pérez está loco' se verá af-ectado de modo drs-
su uso de la descripción'esa rubia'es lo que podernos llamarun uso invo- tinto en cada caso. En el caso (i), puesto que no hay asesino, no hay nac|e
cador de inforn.ración. Supongamos ahora qr.re un hablante usa la descrip- cle quien pudiera decirse correctanlente que le hemos atrilruido la locr-rra.
ción 'el alcalde de esta ciudad', sin saber quién es su referente, al aseverar ['cro en el caso (ii) la descripción se usa sólo conlo ull n.redio para identi-
'E,l alcalde de esta ciudad deberia ser destituido: ¡Fíjate en qué sucio está l'icar el rel'erente y es posible que la identificación se logre aunque nacia
todo!'E,n este caso tenemos un uso de la descripción no invocador de in- lesponda a la descripción. Si ese individuo, Górnez, está loco, habremos
foln-ración. tll hablante está expresando un pensamiento descriptivo. hecho un enunciadcl verdadero, aunque no sea el asesino de Pérez.
L,a esencia de la lrostura russelliana comporta clue las descripciones de- Donnellan cree, pues, que Russell se equivoca porque ignora el uso re-
finidas se usan para expresar pensamientos descriptivos. Lo que Donnellan I'erencial de las descripciones definidas. Pero en su opinión Strawson tam-
viene a af irmar es que si bien es cierto que algunos usos de las desclipcio- bién se equivoca porque, en su intento de demostrar que las descripciones
nes definidas expresall pensarlientos puramente descriptivos, hay otros usos clefinidas son expresior.res ref-erenciales sir.rgularizadoras, olvida que hay
qlle expresan pensamlentos basados en información. La terminología de l¿rmbién usos no ref-erenciales de estas expresiones.
Donnellan es distinta: él habla de usos atributivos (los que Russell vio) y
de usos ref-erenci¿rles (los que invocan infonrración, en terminología de
l-.r,'ans ). 1.1.2. ¿,Sr,nr,\N n( .A o pR.Aai\tATI( A':)

Aunqne Donnellan es eqnívoco sobre la naturaleza de la distirrciirn r.c-


1.4.1. Usos RI,t-t,RF.N('tALES Y t,sos ATRIuttt IVos f'erencialiatributivo, la interpletación rlás coherente de su ¡rusicitirr c.rrr-
¡rorta que hay Lrna dif'erencia scnttitttit'u enfre los dos usos clLre ú'l rlislirrerrt'
Considererr.tos la oración 'El asesino de Pérez está loco' en ctlanto tlsa- [:]sta es la posicicin abrazada también por Kaplan, Stalnaker. Wc{tstcin v
da en lns sigrrientes dtrs circunstnucias. Llarwise y Pen'y. La dif-erencia seria senrántica porque las conclici.rrcs tlc
(i) Alguien erlcLlentra el cuerpo nrutilado de Pérez y, aunque no tie- verdad de'El asesino de Pérez está loco'son dif-erentes según sc hagu un
ne iclea cle quién lo urató, exclat.na: 'L,l asesino de Pérez está loco'. ruso ref-el'encial o un r-rso atributivo de la desclipción. En el c¿rso 1i¡ el enun-

(ii¡ Gón.rez está siendo.juzgado bajo la acusación dc haber asesinado ciaclo hecho es verdadero si, y sólo si. hay un único individllo que asesinó
a Pérez y alguien convencido de su ctrlpabilidad exclama, a la vista de la ¡ Pérez y ese individuo está loco. h,n el caso (ii) el enunciado es verdade-
extraña condLrcta de GónTez en la sala: 'El asesino de Pérez está loco' ro si, y sólo si. está loco un individuo clue el hablante nlenta ese indivi-
En 1i), afirma Donnellan, la descripciórt se rlsa atributivan.rellte, en (ii), cluo. Gómez
se us¿l ref'erencialnrente. "Un hablante que us¿] una descri¡tciórl detelnlina- Por otra. Cirice, Kripkc y Searle han def'endido c¡ue el f'enrirneno es nte-
da atributir,amente en una aserción enuncia algo acerca de quienquiera o ranrente prugnttilit'o. De acuerdo con la nrayoría de los partidarios de este
cualquier cosa que es el tal y tal", c1e fine Donnellan ( l9óó: 198). Ert el caso cnfbque. la tcoría cle Russell da un análisis adecuado de la semár.rtica de las
(i) el análisis de Russell es correcto: el hablante exprcsa la proposición de .lescripciones definidas '-de las condiciones de verdacl de las oraciones en
cpre cluiencluiera que ha.va asesir.rado a Pérez está loco. Se trata de ttt.t lreu- las clue figuran- en todas sus apariciones. De lnanera que tanto en la sr-
samiento ciescriptivo. ¡rala decirlo con Evans. Pero en (ii)el hablante ex- tt¡ación (i) conto en la situación (ii) se hace una proposición general al ef'ec-
presa. en t('r'nlinos dr'Evans, un petrsarniento basado en inlbrlnación: el to cle que hay un irnico individuo que asesinó a Pérez y está loco. paul fin-
pensar.niento de que esc inclividuo, Gómez. está loco. Así, en (iil la des- cc explica entonces la peculiaridad del caso (ii) apelando a la distinción
cripción funciona couro unl auténtica expresión ref'erencial, tto colrto tlll cntre lo que el hablante dilo y lo que qrri.r.o detit.o inrplicó (l1.8). Lo que
cuantificador. "Un hablant() ciLre ttsa una descripciitn definida ref-erencial- dijo, suponierdo que nadie asesinara a Pérez. es falso. ntientras que lo que
lulente en una ¿rserción". ci)titittila Dctnnellart, "tlsa l¿r descripción para ca- implicci ¡ruede ser verdaclero. Así la distinci(rn refereuci¿rliatributir,o sería
pacitar a la audiencia para distingLrir de quién o de qué estii hablando y ¡rragmátici.t: tendr'ía que ver con 1o que el hublunte contunic¿r ¡ror medio <le
errrrnci¿r algo sobre esa person¿l o ctlslt" (ihid.\. srr errisión, no con lo que significan literalnrente strs puluh¡z¡.s. Las condi-
ciones de r.erclad de un ennnciado de la fbnna'El Ir es (i' seriart r-rrssc'llia-
,,Qué sucede cuanclo nada resltotrcle a la descripción trsacla'.' Suponga-
nlos que el pobre Pét'ez no fire elr realidad asesinado. sitto clttc str ctlet?o nas, incluso cr"rando 'el 1i' se usa ref-erencialnrente . No obstantc. r:l lrlirlan-
resultó casuahrente mutilado por un rayo. Ya sabemos lo cltre dirian res- te ptrede qrlerel'cottttlnicarle a su ar-ldiencia que un indi.,'icluo ¡lrr1 ie rrllrr'. rr.
pectivamente Russell y Strar,vstltr etr t¿¡l c¡tsil. Pero Donrrcll¡n no está de cs G y ¡rude hacerlo explotando el hecho cle clue tanto crl conro su urrtlie n-
acuerdo con ninguno de los clos. Para é1. ¡rttesto qtie l.ra¡t clos ttsos. el valot' cia creen que r es el único Ii ALrnque lo signi/it'udo por el hablurrtc ¡rrrcrlc
lO I\IODOS DE SICiNIFIC'AR DhS( RlP( IONES 1l

ser la proposición de que d es G, esto no es /¡.¡ dicho literalmente por é1. La rncnos dos aspectos. Tor.nemos el uso de 'el asesino de Pérez' en el caso
explicación de Grice se fundamenta rnetodológicamente en su Navaja de 1ii ). Suponiendo que el objeto referido no satisf'aga la descripción, debe ha-
Occam Modificada: los sentidos no deben multiplicarse sin necesidad. Don- bcl algírn otro aspecto balo el que el hablante pudiera habelse ref'erido al
de sea posible, es pref'erible una explicación pragmática a una que postule olr.jeto y que sea satisfecho por é1. Por e.jemplo, el hablante podria retroce-
dos o más sentidos de una expresión. tlcl al aspecto expresado por'ese hombre'. Debemos distinguir, pues, en-
Saul Kripke (1979a) se basa en la distinción de Grice entre la noción lrc el u,sper:to primat'io baio el que se hace la ref-erencia y los a.speclo,r'se-
semántica de significado de las palabras y la noción pragrnática de signi- t ttnLlur¡os. En el caso actual, ser el asesino de Pérez es un aspecto secundario.
ficación del hablante ( I 0. I .2 ) y propone como caso particular de esta drs- lrl lspecto secundario no figura en las condiciones de verdacl. mientras que
tinción la que se da entre la referencia semántica y la referencia del ha- cl aspecto primario sí lo hace. Así. segúrn Searle, en todos los casos la des-
blante. La referencia sentántica de un designador conro el significado clipción determinada se usa para referir y aquí reside su toma de parti-
de las palabras viene dada por las convenciones del lenguaje: es el ob- tla por Strawson-- La diferencia está en que en los llamados casos lef-e-
jeto que le asignan las convenciones del lenguaje. El ref-erente del hablante lcnciales la ref'erencia es hecha bajo un aspecto secundario y en los casos
de un designador la significación de hablarrte-- deriva del signi- :rllitrrrtir os es hecht baio un ospeclo prrrnario.
ficado referente-corno en este caso de ese designador más las intenciones
del hablante y ciertos principios pragmiiticos generales. De ahí que el re-
f'erente del lrablante pueda no coincidir con el ref-erente semántico. El re- 1. I.5. TRES ENFOQUES DE LAS DESCRIPCIONES DEFINIDAS
f'crcnte ser.nántico es dado por una intención generul del hablante de refe-
rirse siernpre cron él a un cierto objeto. El referente del hablante es dado Tenemos, pues. tres enfbques de las descripciones definidas. Bajo el
Iror ur.r¿r intención especí/ic'u, en una ocasión dada, de ref'erirse a un cier- cnfbque russelliano, las descripciones definidas son expresiones cuantil'i-
to ob.jeto. El hablante puede creer que su intención general y sr,r intención cacionales. La proposición expresada por un Llso de 'El F es G' no cuntic-
específica coinciden por una de dos razones. En un caso, el caso "simple", ne conlo constituyente el ob.jeto que es singularmente É-, sino la concliciirn
str intención específica es simplentente referirse al ref'erente semántico, dcscriptiva de ser un írnico F-. El valor de verdad de esa proposición dc-
esto es, su intención específica coincide con su intención genelal. Pero en ¡rende en parte de la satisfacción de la condición descriptiva por un único
el caso "complejo", la intención especifica del hablante no coincide con individLro. Bíllo el enfoque de Frege-Strawson las descripciones definidas
su intención general, aunque él cree que deterntina el mismo objeto que son expresiones referenciales singr-rlares. Una descripción definida tiene un
el determinado por su intención general. (En el caso (ii) de Donnellan, el ref'erente --el íurico ob.jelo que es f y un sentido la condición des-
hablante desea referirse a "ese" individuo, creyendo que es el asesino de criptiva . La proposición expresada por un uso de'El Fes G'contiene
Pérez). Puede ocurrir que en el caso complejo el ob.ieto detenninado por sólo la condición descriptiva, pero el valor de verdad de esa proposición
la intención especifica del hablante coincida con la intención general ("ese" clepende en parte de la ref-erencia de'el t-'. Bajo el enfoque de Donnellan,
individuo podría ser el asesino de Pérez), pero no necesitan coincidir. La lulgunas descripciones definidas funcionan conto expresiones cuanti fica-
hipótesis de Kripke es entonces que el uso atributivo no es más que el caso cionales y otras collro térnrinos singr:lares ref'erenciales. En el uso atribu-
simple aplicado a las descripciones definidas y que el uso referencial es tivo, la proposición expresada por 'E,l l'es G' contiene sólo la condición
el caso complejo. En el caso sinrple la referencia del hablante y la ret-e- clescriptiva. En el uso ref'erencial, la proposición en cuestión contiene el ob-
rencia semántica coinciden, porque la intención del hablante es simple- jeto que el hablante tiene en mente.
mente referirse al ref'erente semiintico; pero en el caso cornplejo pueden El enfbque de Donnellan alberga una inconsistencia intelna. Si la dis-
coincidir o pueden no coincidir. Kripke concluye que una explicación uni- tinción referencial/atributivo es una distinción semántica entre dos tipos
taria como la de Russell es pref'erible a una que postula un ambigüedad se- de proposiciones literalrnente expresadas por 'El F es G', entonces Donne-
n.rántica. llan no pr-rede afinnar que el referente de 'el F' en el uso referencial es el
También John Searle (1919) es partidario de una explicación unitaria, ref'erente del hablante y no el referente semántico. Si así fuera, strs oposi-
aunque strawsoniana. Searle explica el fenómeno al que apunta Donnellan tores tendrían ganada la partida: el fenómeno sería, después de toclo, prag-
de la siguiente manera. Comienza por señalar que toda refbrencia lo es bajo l.nático.
un cspecto. Por ejenrplo. rrnr errrisión de'el asesino de Pérez'preseutíra Quedaría entonces por dilucidar la cuestión entre el enlbc¡ue de Il.r¡s-
un individuo bajo el aspecto de sel el asesino de Pérez, una de 'Gón-rez' lo sell y el de Frege-Strawson. Frege estaria de acuerdo con Russcllcn c¡rre la
presenta bajo el aspecto de ser Gónrez, una de 'ese hombre', ba.jo el aspecto proposición expresada por un uso de 'El F es G'no contiene collr() constr-
de ser el hombre que eslii ahí, ctc. Pero en el uso referencial intelvienen al tuyente el objeto al que se aplica la descripción, porque para Frcgc unil pr()-
78 ]\I ODOS DE S IGN. I FI(.,4R DFS( RIP( IONES l9
posición es una función de los sentidos de sus expresiones conrpetentes y r,'erdadero un enunciado de la forma 'E,l f'no existe' cuando no hay un in-
no de sus referentes. Así en la proposición expresada por 'El F.es G' no in- clividuo que responda a la descripción. A esto Frege y Strawson replicarí-
terviene el referente de 'el F' sino su senticlo -la condición descriptiva lun qLle la existencia no es una propiedad ordinaria, sino una propiedad de
Donde Frege y Strawson están en desacr"rerdo con Russell es con respecto segundo orden. Asi, cuando decir.r.los que el F no existe estamos diciendo
al valor de verdad de la proposición. Supongamos que 'el -É-' carece de re- algo que tiene una folma lógica de la que tiene 1o que decinros cuando afir-
ferente, o, diclio neutralmente, que falla la presu¡rosición o implicación nranlos que el F no es G. Este irltimo es un enunciado singular acerca del
existencial. Frege y Strawson dirían entonces que la proposición carece de individuo que es É-y dice que ese individuo no es G. Pero'E,l Fno existe'
valor de verdad; Russell diría clue es falsa. Sin embargo, tanto Rr¡ssell con.ro es acerca de un concepto, el concepto.\ar ttn F-, y dice que ese concepto no
Strawson recollocen que el que digar.nos que es f-alsa o el que digamos que cs elemplificado por nada. Así las concliciones de verdad de 'El É'existe'
no es ni verdadera ni f'alsa es hasta cierto punto una cuestión de conve- o de 'El I'no existe' son russelliarlas, pero esto no tiene nada que ver con
niencia verbal. En lo que tanto Russell como Frege y Strawson estarían de cl hecho de que se usetlna descripción r.nismo caso se daría si utilizá-
acuerdo, contra Donnellan, es en que si la implicación o presuposición lnnros cualquier otro término singular -el en lugar de 'el l-'-,; tiene qne ver
falla, la proposición expresada es de algun nodo desufitrÍunada (4.4.3). con el hecho de que utilizhntos el predicado de existencia. Ya hemos visto
Donnellan, en cambio, diría que en el uso ref-erencial la proposición c¡ue el resto de los argumentos russellianos en favor de la tesis de que las
puede ser verdadera, aunque falle la presuposición, si el ref-elente del ha- clescripciones no son auténticos términos singulares que no son noll-
blante es G. Pero ya hen.tos visto que si la proposición expresada versa so- bres no son concluyentes.
bre el referente clel hablante, entonces no pr-rede tratarse de la proposición El argumento neorusselliano en favor de la tesis de clue un errunciuclo dc
literalmente comunicada, pues en esta irltima, sr adnritíamos la noción la fornra'Fll É-es (i'expresa una proposición general se basa en cl prirrcipro
russelliana de proposición, no interviene el ref'erente del hablante, sino el segúrn el cual, si podemos hacer un ennnciado que aparententellte cs acclcu
ref'erente semántico. El ar-eumento de Donnellan en fhvor de la conclusión rle un objeto sin estar en un¿l relación cognitiva directa colt ese objcto. cn-
de que en el caso (ii) el hablante expresa rura proposición verdadera acer- tonces el enunciado no es auténticamente singular. Pero ese arguntcnto llcvu
ca del objeto que tiene en mente, si este objeto es G. se basa en una intui- a la collsecuencia de que los iuricos términos singulares genuinos son ¿r(lue-
cicin senrántica restraladiza. Como vio El,ans. nos sentirnos inclinados a de- llas expresiones para las cuales la refelencia semántica y la ref-elencia clel ha-
cir que el enunciado hecho por el hablante implica o presupolle que alguien blante tiene qr-re coincidir. La epistemología empirista que Russell adopta lle-
asesinó a Pérez y que, si naclie asesinó a Pórez el hablante comete Lrn (.tor va a la rlitología del nombre lógican.rente propio. Un reorusselliano ntantendra
porque lu tlesr:ripcitin no es verdadera de nadie. Pero a la vez llos sentimos cl principio anterior y a la vez d¿rr¿i una interpretación rnás amplia a la no-
tentados a decir clue el hablante hizo algo &)t('(to pol'que á/ se ref-eria a un ción de familiaridad o relación cognitiva directa. Airn así el principio nos lle-
individuo particular y ese individuo es G. Pero si la razón es que á/ se re- r aria a negar que los nornbres propios sean auténticos términos singulares sr
fería a un cierto individuo, entonces el f'enónreno es pragnrático, y la are- rro poderros entrar en una relación cognitiva directa con sus portadores. En
na pasa a ser ocupada por las posiciones contlarias, la de Russell. por un cr-ryo caso. habriamos de concluir que los nonrbres de personajes históricos
lado, y la cle Frege-Strawsoll, por el otro. 'Julio C-'ésar','Napoleón', etc..- lto son auténticos nontbres.
\h herros r''isto que el desacr¡erdo inrportante entre estas dos posicio- En conclnsicin: ( l ) las descripciones definidas son ténninos singulares
nes no es el que af-ecta a si. en un caso de fallo de la presLrposición o im- rcf er"enciales genuinos. lnclt¡so en los llamaclos usos atributiros, utilizan.ros
plicación. hemos de decir que el intbrtunio generado es Lur c¿rso cle false- ll clcscripciótr para identificar un indil,idLlo del cual no tenen.ros conoci-
dad o Lura laguna veritativa. El desacuerdo bhsico se da acerca de si las rniento directo. (2)Cuando el individuo descrito no existe o no satisface la
descripciones definidas son términos sir.rgulares genuinos o erpresiorres conclición descri¡ttila. teltel.nos nn tipo de infbl'tunio que podenros clasi-
cuantificacionales. Dicho de otro modo. ¿,debemos interpretar el operador I'icar como un tipcl de falsedad o como una laguna veritativa . (3) El fe-
'r' conro un operador que fbrnra t¡n término singular a partil de un predi- ntinreno hacia el que llanra la atenciiin Donnellan puede ser explicado pra-e-
cado, de modo que la lbn.na lógica de 'lrl É'es G' selia 'O(rxtl")', o debe- rn¿ilicaurente sin necesidad de postular una distinción seurántlca.
nros entenderio col.r'ro un cuantificador, de modo que la folma ltigica de
aquella oración sería '(rx,Er) ú..r'? Evans fcrrrnula el desacuerdcl como una
dispr"rta acerca de si las oluciolles que contiertert descripcioncs definidas ex-
LEC]TURAS RECOMENDADAS
presan pensamrientos descriptivos tr perrsanrientcls basadcls cn infbnlración.
Russell ollta por la alternatir,a de que expresan pensamientos descriptivos Laserposiciorrcs nr'rsclrr'¡sde l¿r tcorítr <lc Rr sst,t I s()n IIL s\l I| (l()lS)\ Il()lii ()). S,,
sobre la base de que, de lo contrario. no podemos explicar ciru'ro puede ser lrrc I{t:stt t.el librodc Srt'rst¡t nt ( l()i())!'se\celcnlc. i.ostlalxjostlc Slll rus¡r. r'rtrrrloser
80 N4ODOS DE SIGNIFI('AR

tlin tr¡clucidos al espar'iol. No así los de Doxrel.t .\x. Russl,t.t. ( l9l8) ) "Sobre cl reférir" cle
S r n rri sor están recogidos eu la atttologia cle V rl trr.s Vll I \Nl t-\ '\ ( lc)91 ).
l-eollarcl Llrsrr ha escrito tres litrros sobre los tenr¡s tlc l¿ ref'erencia singular': Ltlsrr
( 1967). ( 1977) ) ( l9ti3). Fs útil tantbii'n Nr-Ar F (1990). aunc¡ue personalnrcntc sintoltiz() luás
con N.'lt ('t.t ro( H {1989). Rrc rlrll (1993) es ttn ertrat¡rdillario lottr tl<'litttt'. CAPITULO 2

NOMBRES PROPIOS

t. I LA CATEGORÍE NE LOS NOMBRES PROPIOS

Tradicionalmente se ha distinguido entre términc¡s sin¿iulures y térmt-


tt().\ senefttles. Los términos singulares son expresiones cuya función se-
nrllntica primordial es pennitirnos hacer referencia identificadora a obje-
Ios particulares, mientras que los términos generales nos permiten predicar
rlguna característica universal de los ob.jetos identificados.
Dentro de la clase de los términos singulares están incluidos los nont-
brcs propios, las descripciones definidas singulares y los pronombres per-
\onales y dernostrativos en singular. Todas ellas son expresiones por llte-
tlio de las cuales podenros hacer referencia singular a objetos. ¿,Cónto
tlistinguir entre nombres propios y el resto de los términos singulares'.) La
ruayoría de los nombres propios son expresiones morfológicamente sim-
¡rles, carentes de estructura ('Sócrates', 'Salamar.rca'). Pero hay términos
singulares que comparten este rasgo y que no desearíamos catalogar como
nombres propios, es el caso de pronombres personales, como'yo',
y de demostrativos, -tal
como 'esto' . Además hay nombres morfológica-
rlente compnestos como 'Nueva Granada' o 'Teoría de las Descripciones'.
¡,Qué criterios nos guían al incluir estas últin-ras expresiones en la catego-
ría de los nombres y excluir expresiones referenciales compuestas como
'cl maestro de Platón' y pronombres y demostrativos como 'yo' o 'esto'?
Por un lado, los pronombres son expresiones deícticas o indéxicas
(13.2.3)y se diferencian de otros términos singulares en que su referencia
dcpende del contexto mientras qlle la convención o regla que determina su
referencia es una convención o regla general del lenguaje. Así, 'yo' se re-
f iere, en cada ocasión de su uso, a la persona que la emite; y 'esto' se refiere,

cn cada ocasión de su uso, a la entidad próxima indicada por el emisor. Asi,


ilunque la referencia de estas palabras es variable ("transeúnte" la llama
(luine), su sentido es constante 'yo' tiene en mi boca distinto re-
I'erente que en la suya, significa -aunque
siempre lo misnro: la ¡tersona que habla
De ahí que podarnos comprender una oración del tipo 'Vr le anlo' ¿lunque
clesconozcamos quienes son las personas referidas ¡-lor-los ¡'rlorrurubres per-
sonales. En terminología de Kaplan (1919),lo cluc cl¡rllrrrros cs cl t ut'rictar
cle la oración. Pero también hay algo que se nos escupil ¡xl rro slbcr. l t¡rriú'n
se refiere'yo'; Kaplan 1o 11ama el contenitlo. Las cx¡rrcsiorrr.'s trrrt'nlcs tic
tleícticos expresan el mismo contenido en todo coltlcxlo, ¡rt.r'o t'l tonleni-

[8 t]
82 N,toDOS DE stciNlFrc AR NO\JI]RFS PROPIOS 83

do de una expresión con deícticos depende del contexto. Kaplan entiende guir entre el reférente de una descripción determinada corno'el autor de
los contenidos como funciones qlle van de mundos posibles a extensiones l)t'/h1o '. que es el individr-ro al que se aplica, y elt,alor inlormativo dela
(.1.3. l. I 3.2.3); los c¿rracteres son representados por firnciones de contex- dcscripción, que una entidad abstracta compuesta en parte del valor infor-
tos a contenidos. Esto no se aplica a los nombres propios. nrativo del predicado '.r escribió De /uto' .

Por otro lado, encontramos en Aristóteles y en J. S. Mill un criterio para


dif'erenciar nombres propios de térn.rinos singulares descriptivos: a dife-
rencia cle lo que sucede con una expresión singular descriptiva, la estrr"rc- J ].2. VLRS )\I.S I)I I \ 1 FURiA
tura interna de un nombre propio, en caso de que la tenga, no contribuye a
la determinación de su ref'erente. En De interpt'etufíone. Aristóteles define Examinaremos tres versiones de la teoría referencial clásica de los nom-
el nornbre como ur1 término "ninguna parte del cual es significativa por se- bres propios.
parado" ( 16a19). Así en un nombre cor.¡.ro 'Belmonte', 'monte' no signifi-
ca algo por separado como lo hace en 'nlonte bello'. Esencialmente el mis-
mo punto es observado por Mill utilizanclo conro ejemplo el nombre ).2.2.1. Miil
'Dartmouth', cuyo significado (su denotación, según Mill) no depende de
las f'luctr.raciones posibles del curso del río Dart. Frente a la tradición empirista de Hobbes y Locke, John Stuart Mill dc-
f icnde que los nombres son nontbres de las cosas, no de nnestras ideas (9. I ).
('uando digo 'El sol es la causa del dia', no quiero decir que nri idea dcl sol
2.2. LA TEORÍA REFERENCIAL INGENUA cause en nlí la idea del día. Mill considera varias divisiones de los norubrcs
rlc las cr-rales destacan tres: la división de los nornbres en generales y sin-
2.2.1 . L,\ r r,r)r{iA, 'FrDo",FIDc) guiares. sLr división en concretos y abstractos y su división en connolativos
y no connotativos.
Llnn ornción declnrltivr expresfl una ¡rroposicióll (4.1.-l). Ln proposi- Un nombre general es aquel "que es capaz de sel afilmado con verclacl.
ción expresada por una oración declarativa. relativamente a ult contexto. es en el r.nismo sentido, de cada mientbro de un nirntero indef inido de cosas".
sv yalr¡r cognitivo o conteniclo infbt'mutivo. A su vez el contenido infor- ( N{ ill, I 8;13: I, ii, 3 ). Un nombre individual o singular es el "que es sólo capaz

nutivo de una oración ptrede represental'se conto urla secuellcia cuyes cons- tle ser afin.nado con verdad en el misnto sentido. de una sola cosa". La mati-
tituyentes son los valt¡re.s in.fitrmutít'os de las explesiones que la compo- zación "en el misnto sentido" es iurportante. Así 'Juan'. aunque capaz de ser
nen. Pues bien, de acuerdo con la teoría referencial ingenua el valor a¡rlicado a varios hombres, no indica cualidad alguna de ellos, y por tanto "no
infbrnrativo de cualquier tén.nino singular simple, relativantente a un con- lrLrede decirse que se afirme de ellos en sentido alguno, y consecuelltentente
texto, es su relérente en ese contexto. Así el contenido infbrmativo cle un¿r no en el r.nismo sentido". Mill distin-eue también los nombres generales de los
oración simple dc su jeto-predicado como 'Fido es dócil', relativantente a norrrbres rolecf it,t.t.t, que no pueden predicarse de cada individuo de ilna nrul-
un contexto particular, es lo que Russell y Kaplan llantan wta ¡ttoposic'iótr litud, sino sólo de todos en conjunto; por e.jentplo, 'el T6." regiruiento de in-
singtrlur una entidad abstracta comple.ja que consta de un ob.jeto parti- lhntería del ejército británico' es un nontbre colectivo singtilttt'.
cular y una propiedad, r'elación o collcepto . Iln nuestro caso, pode rnos "Un nombre concreto". define Mill, "es un nombre que está por una
representalla por n.reclio de la secuencia: ('¿),rd: un nornbre al¡stracto es un nor-nbre que está por un utrihuÍo de
<Fido. dociliclad>. ulla cosa" (ihid.: I.ti.1).'Blanco'es un nombre de cos¿rs. pero'blancura'
Por el contlario. una proposiciórr general se conlpone sólo de entidaclcs abs- cs el nourbre de una cualidad o atributo de esas cosas. l\4ill usa la expresión
tractas couro conceptos, propiedades y relaciones. Gilbert Ryle ha llama- 'nonrble abstracto'en el sentido escolástico y uo cn el cie los segriidores de
do a esta concepción lu fer¡t'íu 'Fido'-[:ido:dado un nornbre propio conro I-ocke. que se refleren con ella a todos los nonrbres gerrelnles. a todos los nom-
'Fido'" su valor infbrmativo significado es el perro Fido. bles que son el resnltado de abstracción o genentlizacit!1. Alsunos nontbres
-sude Composicionaliclad (lI,ii. lntr.). segirn
A f in de salvar el Principio lbstrack)s son generales, a saber, los que llontblun no un unico ¡lributo sino
el cual el valor infbrmativo de una oración se colllpolle de los valores in- rrna clase de atributos. por e.jer"nplo, 'color'. Pero cruurtkr sc tlcsignu rul solo
fbrnratir"os de sus partes relevantes. la teoría referencial ingenua precisa atributo, conro igualdacl. r,isibilidad, etc., etltouccs cl nonrbrc cs sirrgrrlur.
atribuir una sernántica bilhnte a los términos singulares comple-jos. conro La clistinción más iuteresante es la tercera: "IJn l['r rrurro tro connolllr-
las descripciones cleterr.ninadas, dado qr.re éstos, al igual que las oraciones. r'o es aquél que signilica sólo un sujeto o sólo un utribLrlo I lrr tt'¡ rrrirro corr-
contienen partes con I'alores informatir,'os separables. Así debentos clistin- notatir.o es aquél que denota un sujeto e iniltlic:- un ¡tlibrrlo" (r/ri,7 ¡ -,
84 MODOS r)E stGNrFt(.AR NON,II]RES PROPIOS 85

Por'sujeto'entiende Mill cualquier cosa qlle posea atributos. Asi .Juan', scrían símbolos incompletos ( 1.2.3). Lo que nos interesa snbrayar aqui es,
'Londres' o'lnglaterra' significan sólo un sujeto,'blancura', .longitud',
¡rrirnero, que Russell sigue el modelo de Mill según el cual los nor.nbres
'virtud' significan sólo un atributo. Pero 'blanco', 'largo', 'virtuoso' son ¡rropros denotan un individuo que es su significado y agotan su significa-
connotativos. 'Blanco' denota todas las cosas blancas nieve, papel, es- ciirn en estar por ese individuo en terminología de Mill no son connota-
purrra del mar, etc. e implica o ('onnotu el atributo blant'ura. lir"os --y, segundo, qr.re Russell considera que los nombres propios ordina-
Todos los nontbres generales concretos son connotativos. Así la pala- lios no son auténticos nombres sino descripciones definidas disfrazadas o
bra 'hombre' denota a todos y cada uno de los hombres. "pero se aplica a trulncadas. Los úr.ricos nor.nbres lógicanrente propios son los demostrativos
ellos porque poseen, y para significar que poseen, ciertos atributos. Estos cuando se los us¿r para referirse a rluestro datos de los sentidos. Sobre todo
pareceu ser corporeidad vida animal, racionalidad y una cierta for.ma ex- esto véase 1.2.8.
tenla que por distinción llantanros humana" (ibid.). Continira Mill: ..Del
nor.nbre, por tanto, se dice que significa los sujetos tlireclctntente, los atri-
btrtos, indirecfumenÍe; tlenotu los su.jetos, e implica, o inl'olucra. o indica, ).2.2.3. E/ Tractatus cle lliif lcen.stein
o corlro podemos decir en adelante (:onnotu,los atributos" (ib¡d.1.
Entre los nombres concretos individLrales Mill distingue los nombres En las secciones 3.2 y siguientes delTructutus, Wittgenstein analiza la
propios, que son no connotativos, de los nornbres individuales connotati-
¡rloposición en sus elementos. A los elementos de una proposición los lla-
vos: "Los nombres propios uo son counotatir-os: denotan los individuos que rna "signos simples" o "nombres". En cuanto signos sülpie.r, no adrnitcn
son llanrados con ellos; pero no indican o inrplican que atributo alguno per- trlterior análisis. En cuanto nontbres, representan objetos. Comenzarenros
tenezca a esos individuos" (iárr1.). Son "sinrplemente marcas usadas para ¡ror exarlinar estos dos aspectos.
facilitar que esos individuos sean hechos su.jetos del discurso". Mill se an- Para Wittgenstein los nombres son signos simples no sólo en el scnti-
ticipa entorrces a una posible ob.jeción. Pudiera ob.jetarse que debemos ha- clo de que no son signos definidos sino primitivos, o en el sentido de c¡re
ber tenido alguna razón para dar esos nombres en vez de otros cualesq'ie- no contienen partes significativas por separado ---la noción de sinrpliciclad
ra. Mill acepta esto, pero replica que, una vez daclo el trombre. es cle Aristóteles y Mill . Lo son también en el sentido más firerte de que es-
independiente de la razón. Así un honrbre puede llanrarse Juan porque ése tnn por objetos sinrples. (,Pero por c¡ué no puede haber signos simples
fire el nombre de su padre o una ciudad Dartmouth porque está situacla en rltre estétr por objetos complejos'? En las l¡lle.iligut'iones.f ilosóf icus, sec-
la boca del río Dat. Pero esto no es parte de la "significación" de la pala- ción 39, se ofi'ece el siguiente argunleuto para justificar que un nombre
bra'.[uan'o de la palabra'Dartrrouth': "Si la arena cegase la boca del río, cle'be significar un simple. La palabra 'Nothung' es un nourbre propio en el
o un terremoto car.nbiase su curso y 1o remov iese a un cierta distancia de la scntido ordinario. La espada Nothung es un cor.npleio que consta de partes
ciudad, no necesarianrente se car.r.rbiaría el nonrbre de la ciudad" (¡hid.). corrbin¿rdas de un modo particular. Suponganros que la espada se hubiese
A diferencia de un nontbre propio, que es "ulr nombre enteralnente asig- foto en pedazos. Si el significado de un nomble es el ob.jeto por el que está,
nificativo", "una palabra que lesponde al propósito de ntr¡stntr de qué cosa eutonces, dado que ningúrn objeto le correspondería. el nombre 'Nothung'
estamos hablando, pero no de decir nada sobre ella", hay nor.nbre signifi- no tendría significado y la olación 'Nothung tiene un ta.io afilado' conten-
cativos de atributos poseídos por un sólo objeto, como por ejemplo 'el úni- clría un nombre sin signif icado y por ello carecería de sentido. Pero la ora-
co hijo de John Stiles', 'el padre de Sócrates'. En tales casos la palabra 'el' ción tiene senticlo. ya esté Nothung entera o ro1a. Por tanto, debe haber algo
garantiza singularidad. En otros es garantizada por el contexto. Concluye que c-orresponda a las palabras de las que consta. Y por ello la palabra
Mill: "sienrpre clue los nornbres dados a ob.letos transnritan alguna infbr- 'Nothiurg' debe desaparecer en el análisis y su lugar debe ser ocupado por
mación, esto es, siempre que tengan propian.rente algún significado, el sig- palablas que nonrbren sinrples. Esas palabras son los auténticos nombres
rrificado no reside en lo que (lenoton, sino en lo que conirolan. Los írnicos plopios. Wittgenstein rechazará este argunento sotrre la base de que iden-
nombres de objetos que no connotan nada son los nombres pntpio.s,.y és- tifica el significado de un nombre con su portador y de qire utiliza Llna no-
tos no tienen, estrictamente hablando, ninguna significirción" (ibid.). ción abstracta de simplicidad que es vacía cuanclo sc hacc oulisiirn cle con-
textos particulares.
En el Tt'actafu.i, la demanda de signos simples sc ll)oyl cn cl rcc¡uisito
2.2.2.2. Russell de la definitr,rd del sentido. Si los signos simples dcnotrtscn obictos conr-
ple.jos, las proposiciones en las que aparecen tenclr'íun rrn scrttitlo irrrleler-
Ya hemos visto que Russcll contrtpolte los nontbres, en cuanto símbc.,- rninado. Cuando Wittgenstein dice que el sentido clcbc scl rlt'lclrtt¡tutdo.
los simples que tienen significado por sí rnismos, a las descri¡rciones, que quiere decir que l1o puede l.raber casos fiontet'izos: utur ¡rrrrposit'iirtt tlcbc
86 MOIX)S I)E SICJNIFI('AR NON,{I]RI]S PROPIOS 87

restringir la realidad a dos alternativas precisanrente determinadas, si o no. ,lttttit'ídctd del lengua.je, sobre lo que Chon.rsky ha llamado el aspecto cre-
No hay una tercera posibilidad. Wittgensfein derir,a del postulado de la de- rrtivo del uso del lenguaje (9.3.2).
llnitud del sentido la exigencia de signos sirnples de la siguiente manera. Una de las tesis más irnportantes acerca de la ref'erencia en el Tt.ur:tafus
Supongamos que en 'Éiz' el nombre '¿¡' denotara un complejo. Entonces el r's la establecida por el llamado Principio Contextual: "Sólo la proposición
sentido de'Fu' dependería del sentido de una ulterior oración 'ó11r" clue ticnc sentido; sólo en el contexto de la proposición tiene un nombre refe-
analizara la comple.jidad de a. Ahora bien, puede suceder que ó o c sean re rrcia (rórr1.. 3.3)". Witlgenstein tor.nó este principio de Frege y le prestó ad-
ellos rnismos complejos, en cuyo caso tendríamos ulteriores proposiciones lresicin tanrbién en las Invt'sÍigac:iot'rc.i (12.1). En el TructcttLts debe enten-
relacionales que analizasen su complejidad. ¿,Podría el proceso de análisrs tle'rsclo como una reacción contra la concepción russelliana de los nombres
llevarse al infinito'l Aquí Wittgenstein invoca el requisito de la definitud Itlgicamente propios. El principio contextual excluye que Lln nombre sea un
del sentido y afinna qr-re. si el proceso continuase ad ínlinitunt, no habria sinibolo que tiene significado "independientemente de los significados de
determinación precisa de lo que involucraría cada una de las dos altemati- Iotlas las demás palabras". Segúrn Russell, a los nombres lógicamente pro-
vas, verclad o falsedad. Por tanto. el análisis debe detenerse en las proposl- ¡rios se les confiere significado. en presencia de r-rn ob.jeto de familiaridad.
ciones elementales en las que los nombres denotan objetos siniples. Ob- rrediante un acto mental privado de fijar la atención en el objeto y pfonun-
sérvese que, de acuerdo con esto, tampoco para Wittgenstein los nornbres e iur el nor.nbre la cerernonia de la clefinición ostensiva prir,ada que Witt-

ordinarios como 'Nothung' son auténticos nolrbres propios. De hechu, gcnstein criticará posteriormente. Wittgenstein cree que la ceremonia dc eti-
Wittgenstein no se digna ofl-ecernos ejerrplos de objetos siurples ni de nonr- t¡rretaclo prir"ada no convertirá a un sonido en un llourble, pues no cleternrin¡
bles genuinos. Io cluc cs nombrado o señalaclo (¿,el lugar'/, ¿,la superficie?. ¿,el coktr'/. ctc.).
Wittgenstein utiliza la tern"rinología de Frege pero la aplica de mallera .\sí pues, un nombre no es una etiqueta adherida a un objeto. Es clc la cscn-
distinta. Frege había introducido la distinción entre el sentido y la ref-eren- t ia de ttn nombre tener ciertos poderes c¡¡mbinuÍr¡rio^r'.' poder unirsc u otros
cia de una expresión (2.3.1.1 ). La rel-elencia de tura expresión es la entidad Itt'ttlblcs pnrlt potlcr' lonrtrr ltroposiciorres corr senliclu. Así los nonrlrrcs lic-
por la que está (si es que hay tal entidad); su sentido es el modo de presen- rtcn una fbrnta, gobernada ltor ciertas reglas de combinación que Wittgcns-
tacicin de esa entidacl. Para Frege tanto los nombres cor.l.rcl las proposicio- tc-in llama "reglas de sintaxis lógica". Pero. como todas las expresioucs, los
nes tienen a la vez sentido y referencia (2.3.1.1 y 1.2.2). Para Wittgenstern rtot.t-tbres tienen tanto lbrr-na conto contenido; un nonrbre tiene concxiones
los nolnbres tienen ref-erencia pero no sentido y las proposiciones tienen lrtcrales con sus purtenuires elegibles y una conexión frcntal con el ob-jeto
sentido pero no ref-elencia. La ref'erencia de un nomble es el ob.jeto pof que (luc es su ref'erencia. Ambos tipos de conerión son inseparables.
está. Es cierto que las proposiciones tienen valores de verclad (3. l.il. I ). Pero
hay un irnportante contraste entre la relación c¡ue se da elltre un nontbre y
su portadory la relación clue sc cla entre ruril proposición y su r.alor de r,er- 12.-1. PRos\ ( ()\tR\\t)t I \ Il()RI\
dad. Pues para entender un nonrbre detro saber a qué se refiere. pero pue-
do entender una proposición sin saber si es verdadera o f'alsa. Lo que co- (a) Pnts
nocenros cuando entendemos una prclirosicitin es su sentido. Conocellos lo
que sería el caso si firela verdadera y lo clue sería el caso si fuera falsa. lrsto La teoría rel-erencial ingenua se apoya en ciertas intuiciones lingtiísti-
es, entender una proposición es entender sus condiciones de verdad. [-a pro- clts elltre las cuales se encuentratr las siguientes.
posición tiene dos7ro/rrs: tocla proposición es esencialmente vercladera-fal- (i) Pritnu ./uc'ie hay una dif'ercncia radical entre ttc¡mltrur y descríbir
sa. E,sto la dif-erencia de Lrn nornbre. Un nonibre tiene una sola relación con correlativarrellte. eutre nombres propios y expresiones descriptivas. Para
,v,
la realidad: o bien nombre algo o calece de significado. pero ulla propc,si- decirlo en ten.ninología wittgensteiniana, nombr¡r parece urr prepurativo
ción tiene una doble relación: no deja de lener significado cu¿rndo es firlsa. plevio al .juego de lenguaje descriptivo.
Wittgenstein expresó metafóricamente esto cliciendo clne "los nornbres son (ii) Los nonrbres propios no pueden tener ecluivalentes definlciona-
como puntos, las proposiciones collr{-} flechas tienen .sc¡lti¿lr., (Wittgens- les. Lo c¡ue nos ofi'ecen las entradas de enciclopedias. en el caso de los nom-
tein. 1922: 3.1,14) ". Hay otra importante dif-erencia entre un nombre y bt'es propios, son enunciados fácticos acerca del ref'erente del nomble. Ade-
una proposición. Para entender la ref-erencia de un nonrbre ésta debe scr- rtrhs, si tratáser.nos de presentar una descripción o conjunto dc clescripcior.rcs
rros explicada. pero entendemos el sentido de una proposiciirn sin clue nos como definición clel nonrbre. se seclliría el indeseable resnllado cle qrre cual-
sea explicado. Hntendenros la ¡lroposición entendiendo sus llartes consti- c¡uier enunciaclo afirmativo en el que figurase el nontbre couro su jcto y la
tutivas y su ordenación. Pol cllo una proposición puede conrrrnicar un nue- clescripciór.r o conjunto de dcscripcioltes couro predicado sc r,,oli,críu ¡nali-
r,'o sentido con vie.jirs cxprcsitincs. Tenernos aquí r-rn énlrsis sobre laprn- tico y cualquier enunciaclo negativo así se volvería contradictorio.
88 \1oDOS DE srGNrFr( AR
NOJVITJRES PROPIOS 89

(iii) Los nombres propios no requieren traducción a otra lengua. De


'(t ó'diría qr:e el nonrbre'd'y el nonrbre'ó'son nombres de la misr.na
ahi que los diccionarios no incluyan nombres propios. A veces se formula cosa. Pero el hecho que 'a' sea un nonrbre del ob-ieto r.r y de que 'á' sea tam-
bién un nombre suyo resulta de un acuerdo puramente arbitrario, de r.rna
esta idea diciendo que los nombres propios "no son parte del lenguaje"
(Ryle) o que "el conocinliento de los nombres propios no pertenece al co- eonvención con respecto al us<¡ de ciertas marcas o sonidos. Sin er.r.rbargo,
nocimiento del lengr.raje" (Vendler). cuando digo que Venus es la estrella matutina. estoy dando inforn.ración so-
bre los cielos" no sobre el uso arbitrario de los nombl'es. Suministro infor-
rrrrción que es verificada por un estado de cosas astronómico, no infbrma-
(b) Contras
cirin qtre es hecha verdadera por la convención hull.rana.
Hay otra ob.jeción, que Frege no ve, a la solución rr.retalingüística. En
rcalidad. el pu::le qr-re Frege pfesenta con respecto a los enunciados de iden-
La teoría referencial ingenua no puede resolver satisfactoriarnente los
trdad es generalizable a cualesquiera enunciados singuiares que difieran
cualro puzzles que hemos presentado en l.l. De hecho, lo que hacía pro-
sólo en contener diferentes términos singulares corref'erenciales. En ef'ec-
blemáticos los cuatro tipos de casos era precisamente el supuesto básico de
Io, si suponernos que el significado o valclr infbrmativo de un término sin-
la teoría de que la contribución semántica de una expresión referencial sin-
grrlar es su ref'erente, entonces debenros concluil que los enunciados
gular es el objeto que denota.
( I ) Cllarín escribici Lu Regentu
v
(2) Leopoldo Alas haber escrito Lu Regenfu
2.3. TEORÍAS DEL SENTIDO
tlcben tener el mismo valor ir.rfbrmativo. Ambos deben expresar la propo-
sicirin singular
Las teorias del sentido rompen con el supuesto básico mencionado. To-
<Leopoldo Alas. escribió [,u Regenta>.
das ellas parten de la idea central de Frege según la cual un nombre proplo
l'cro ( l) y (2) pueden dif'erir en valor infbmratir,o: nn habiante colrpeten-
tiene una referencia objeto que designa- pero tarnbién un sentido.
-el 1o que sea ese sentido dan lugar a diferentes
Distintos modos de concebir lc clue sepa que el primero es verdadero puede obtener del segundo infbr-
rnación nueva. Ahora bien, en el caso de ( I ) y (2) la solución metalingüís-
variedades de estas teorias.
lica no firnciona. No es plausible decir qne en ellos los nornbres"Clarín' y
'Leopoldo Alas' no se usan para ref'erirse a su portador. sino que son nlen-
ionaclos, empleados autorre I'erencialnrente.
l.l L VI HSro\Fs Dt I--i ft I tpu DE I EURIAS
e

La solución que Frege da en "Sobre sentido y refbrencia" (1892) al ¡ntzz-


/¿,de la infon.natividad de los enunciados de identidad consiste en atribuir
2.3.1.1. Frege
una semántica bifionte a los términos singulares. Un enrurciado cie identi-
tlad será verdadero cuando los nombres que en él aparecen tengan la misr.na
En la Conceptogra/ía (I 879), Frege había defendido que la identidad no
es una relación entre objetos sino entre nombres o signos de objetos. Pues si
lcférencia esto es, designen el rnismo ob.jeto y será inlorr.r.rativo cuan-
do tengan distinto sentido. El sentido (Sinni de una expresión es el "rnodo
la identidad fuera una relación entre objetos, entonces 'u - b' deberia signifi-
: :
car lo mismo eue 'a a', supuesto gue '¿¡ ó' fuese verdadero. Porque si
tlc presentación" del objeto designado; su "nrodo de darse". Así, la ref-eren-
cia (Bedeuftrngi de 'la estrella matutina' es la misma que la de 'la estrella
'a - b' es verdadero, 'u' y ' b' son dos nombres del mismo obleto y 'a - b' no
:
puede decirnos más que 'a u' . Pero ya hemos visto que esos dos enuncia-
rcspertina' el planeta Venus -, pero su senticlo no es el mismo: la una
presenta el ref-erente ba.jo un cierto aspecto. cl quc ofrece al amanecer, la
dos difieren en valor cognitivo. La solución inicial de Frege es leer el predi-
otra lo presenta baio el aspecto que tiene al ataldcccr. De esta rlanerm lo c¡ue
cado de identidad como encubieftamente metalingúístico. El enunciado 'a: b'
r¡n término singular aporta el enunciado conto r.'alol iniirrnl¡tivo no es el re-
no transmitiria información acerca del referente de los nombres sino acerca
lerente sino el sentido.
de los nombres mismos: nos diría que esos dos nombres son correferenciales.
Frege denomina Eigennunien lo que nosoltos llcnros vcnitlo llanlando
Y puesto que la información de que 'a' se refiere a la n-risma cosa que 'ó' no
'a: lérr.ninos singulares. de modo que su distincitin sc l¡rlicrr irricillnrcnte tun-
es trivial, la diferencia en valor cognitivo entre 'a - b' y a' queda expli-
to a los nombres propios strícltt sensu com{J a lus rlcscli¡rcrorrcs rle l'iniclas.
cada.
l'.n el caso de las descripcioues definidas. la clislincitin cs nuis rrrlrrlll. ¡.rtrcs-
En "Sobre sentido y referencia" Frege rechaza esta solución metalin-
to que contienen un elemento descriptir,'o explícito. l)cr'() ('n,.'l r'rtso tlc los
güística porque desvirtúa el carácter de la información transn.ritida por un
nol'nbres hay que justif icar que se les atribu¡ra tant() scnlirlo torrro le fi'rcn-
enunciado de identidad. Si la identidad fuera una relación entre nombres.
90 MODOS DE SICiNIFIC"AIt NONltlRl:S I'ROPIOS 9l

cia. Frege utiliza el ejemplo siguiente. Supongamos que un explorador des- 2.3.1 .2. Lu tet¡ríu del rut'imo
cubre una gran montaña en el horizonte meridional y le da el nombre 'Afla'.
Años nrás tarde, otro explorador divisa una gran montaña en su horizonte l{emos visto que para Frege el sentido es el modo de presentación del
noroccidental y la llama 'Ateb'. Los relatos de ambos adquieren publicidad referente. Ahora bien, cabe un anrplio margen para matizar en qué consis-
y los nombres se incorporan a la usanza cor.nún. Sólo años después se des- tc ese modo de darse el ref-erente. Se ha interpretaclo habitualmente a Fre-
cubre que los dos exploradores habían visto la ntisma r¡lontaña desde dis- ge conlo si afirmase qr-re el sentido de un nombre es dado por alguna des-
tintos ángulos. Se establece entonces la identidad 'Afla-Ateb'. Ese enun- cripcitín definida asociada con é1. De ahí clue Kripke etiquete la teoría de
ciado transmite la infbnnación de que los ntétodos, nrtas o cdterios asociados lirege cor-t-to ttt'tt teoríu tlest:riptivu. Pero, como Dumrnett obsen'a. lo cru-
con cada nombre su sentido conducen al r.nisnto referente. La contri- cial en la teoria de Frege es que un nombre debe ir asociado con un crite-
bución semántica de un nombre propio al contenido infbrntativo de los lio específico para reconocer un objeto como sLr referente; el ref'erente del
enunciados en los que figura no puede ser el referente puesto que entonces rrombre es el ob.jeto, si lo hay, que satisfaga ese criterio. Pero no es esen-
sería inexplicable cómo puede haber enunciados de identidad verdaderos cial que ese criterio pueda ser transmitido por r.nedio de una descripción de-
no triviales. A1 invocar la noción de información, Frege está conectando la l'inida. Asi la teoría de Frege es descrita más correctanreute como Llna /co-
noción de sentido con la noción de conocimiento. Como Dummett ha su- ríu del senfi¿lr¡.
brayado, la noción de sentido es una noción epistémica. Al captar el sentr- En los allos sesenta se desarrolló una versión de las teorías del sentido c¡ue
do de un nombre lo conectamos colt ult modo particLrlar de identificar t¡n tolna su punto cle partida en las observaciones de Wittgenstein en las [rlr,,sl-
objeto con.ro el rel-erente del nombre. .qut'iones.fi losrífirzl.s sobre el nombre'Moisés'. Wittgenstein considela clue cl
Frege distinguió tres ingredierrtes dentro de la noción preteórica de sig- leiblente de un nombre propio no es determinado por un criterio iurico sino
rrificado: el sentido, el tono o coloración y la fuerza (1.2.2). Pero la ref'e- ¡ror un "racinro" de criterios. Para que un objeto sea el referente de un nom-
rencia no es un ingrediente del significado: quien no conoce la referencia bre basta con que satisl'aga un núrmero indetemrinado de esos criterios, aun-
de una expresiór.r no por ello deja de entenderla. la rel-erencia de un térnrr- que no está f¡ado de antem¿lno cuántos ha de satisfacer. La conexión entre el
no, como el valor de verdad de un enunciado, no son parte de su significa- nornbre y el racimo cle descripciones que respaldan su uso es una conexión
do. Al sentido de una expresión, en cuanto distinto de su tono o coloración, laxa en el senticlo de que estalros dislruestos a eliminar algunas de las des-
pertenecen sólo aquellos rasgos de su significado que son pertinentes para clipciones si descubrirnos posteri()rrncnte que no son verdaderas del portador,
la deternrinación del valor de verdad de los enunciados en los que puede pero no está determinado precisamente cuántas tienen que resultar fhlsas para
aparecer. Las difcrencias de significado que no son pertinentes a este res- c¡ue abandonemos por falsa una ploposición sobre el portador del nombre.
pecto son relegadas por Frege a lo que llarua la coloración (Fuht.bung) o llu- La teoría del racimo encuentra una lersión elaborada en IntlividLns de
rninación (Beleuc'htung) de la expresión. Tal sucede con las dif-erencias en- l'eter Strawson (1959). La introducción de particulares en proposiciones,
tre'muerto'y'cliflrnto', o entre'y'y'pero'. El tolto es un asunto de af irnra Strawson, requiere conocimiento de al nrenos un hecho empírico.
asociación de una expresión con ciertas representaciones o imágenes nten- Si esa introducción se realiza por nredio de un nombre. el hablante debe es-
tales ( Vr¡t's te I I un gen ). tal preparado para substituir el nombre por una descripción identificadora
Frege insiste en el caráctel objetivo y comunicable del sentido. Debe- dcl particular. En este sentido poder.nos decir clue los nombres propios son
nros distinguir entre el ob.leto que es el referente de un signo, la represen- trtn¡tleto.s oscttttrados, como F-rege pretendía. La relación que se da entre
tación o ilnagen interna que yo tengo de él la cual es algo subjetivo y pri- rrn nollrbre propio y los hechos o proposiciones que le confiere su conl-
vado y el sentido --c¡le es púrblico, algo "que puede ser propiedad cornún ¡rletud puede ser elucidada en términos de tn c'onj ttntut pre.supo.sit'ít¡nul for-
de muchos y que, por tanto, no es parte o nrodo de la mente individual" nrado por las proposiciones qlle más frecuenlenrente mencionarí¿rn los usua-
(Frege, 1892: 176)-. rios del r.tombre si se les preguntara cuáles son los hechos más relevantes
Ya henros visto una de las fiurciones que desempeña la noción de sen- lcerca del portador. Todo lo qne se requiere es (lue rrna proporción razo-
tido en la teoría de Frege: el sentido como valor cognitivo, cor.no lo que cap- nables de esas proposiciones resulte velduclcnr. Pcro no cstán cle.jados de
tamos cuando entendemos una expresión. Esta es una noción epistémica. rnodo preciso ni los límites del conjunto rri lo r¡uc constiluiria una propor-
Otra función, de la que hablarenros r.nás adelante (8.3.2) es la clel sentido ción suficientemente razonable de sus nlicrnbnrs.
como referencia indirecta. Finahrente, el sentido de una explesión es aquel En Srhjacl ontl Pt'edit'ctte in htgit tuttl (inutttttttt; l't'lt'r'Slt'rn'nsorr ( 197.1),
ingrediente de su significado que deterrnina su referencia. Esta es una no- vuelve a reformltlar las corrdiciones pitrir cl r¡so ton i'rrlo rlr'norrrblcs ¡rnr-
ción sen.rántica: el sentido como ruta, nrétodo o criterio ¡rara hallar el ref-e- pios. La ref-erencia identificadora a par-l icrrllrrt s ¡ror rrrt tlrt) (lr' ll()nlblcs
rente. prtlpios lequiere un trasfbndo de conocirnicrrlo itlt'rrtrlrt;rtlt,r I ;r tlrl'rcullucl,
92 N,IODOS DE SIGNIFIC'AR N0I\1I]RI--S PROPIOS 9-l

reconoce Strar.vson, está en formular de modo preciso el carácter que ese rtlcntidad. En el párrafo final de "Sobre sentido y ref'erencia" resume Fre-
trasfondo debe tener. Parece que al menos el hablante y el oyente deben en- lc su soh¡clón:
tender que el nombre propio tiene una referencia idéntica para ambos. Se
podría pensar que esta condición comporta que ambos deben tener cono- si a /r. la refetencia de'/r' es ciertamente Ia ¡rrislrr¿r que la cle'¿/'.
!. por lo tanto-
talllbrénel rltloltetitatirr¡cle'u-/, esel ntisntoclueel de'¿r ó'.Sincrrrbargo.el
cimiento de al menos una descripción identificadora no dependiente del serttitlo de 'b' l.ruc'tlc ser dislinto del sentido tle '¿r'. r" corr cllo lanrbién serii ei pen-
nombre; esto es, una que se aplique singularizadoramente y qr"re no inclu- strttiertto crptesado el) '¿1 /)' clistillto del exprcsatlo en '(1:¿': pero entoltces los
ya o cite el nombre en cuestión. Pero Strawson advierte que hay objecio- tlos enrrnciados tantpoco tienen el nrisllto ralor counitiro IFrege. 1892: 83-.1].
nes a considerar esto conlo url requisito necesario. Pues en los casos en que
podemos adscribirle a algr,rien donrinio de un nombre hay una gradación que l.u teoría del racimo difiere de la Frege en que bajo ella en un enunciado
va desde el caso que conlleva un conocimiento identificador minimo tlc identidad como 'Clarín es Leopoldo Alas' hay una presuposición de que
que no requiere Ia posesión de conocimiento perceptivo o de conocimien- ,'l respaldo descriptivo de ambos nombres es verdadero del misnro objeto,
to descriptivamente identificador (Strawson pone el e.jentplo de un tutor, rlonde el respaldo descriptivo contiene no un unico criterio sino un racimo
con una lista de novatos, distribuyendo el traba.jo con un colega) hasta el tlc criterios para hallar el referente.
caso en el que hay un alto grado de riqueza de conocintiento identificador, Los enunciados existenciales singnlares tampoco plantean problentas
pasando por el don.rinio del nombre atribuible a alguien que conoce al por- rr las teorias del sentido. Un enunciado como'Vulcano no existe'presullo-
tador perceptualmente aunque no puede ofrecer ninguna descripción iden- nc clue un nirnrero inespecificado de respaldos descriptivos del nor.nbre 'Vr¡l-
tificadora de é1. Así nrientras que la posición que adopta en Intlit'icluos re- r'ilno' sou falsos. Suponganros que 'Vulcano' es un nornbre de un solo cri-
quiere que el usuario disponga de al menos una descripción identificadora lefro y que su sentido es dado pro la descripción 'el planeta causante clel
del portador del nombre, su posición en Sub.ject und Pre¿lir:ate requiere sólo ¡rcrrhelio de Melcurio'. Entonces podemos entender el enunciado anlcrior
que disponga de algúrn trasfondo de conocimiento identificador que no tie- c()nro una aserción de que el concepto plunela cauSunte del parihalio lc
ne necesariamente que consistir en Llna descripción identificadora. llct'curio es vacuo.
Ha sido John Searle (1967) quien nrás ha contribuido a popularizar la Los térn.rinos singr"rlares no referenciales son tanlbién fácilmente aco-
teoría del racimo. Searle presenta su posición colllo ull contplonriso errtre nrodables en las teorías del sentido. La razón es que un témino sirrgular
Mill y Frege. Mill estaba en lo correcto al sostener que los nol.nbres propios cl'ectúa la r.nisma contribución al contenido infbmrativo de las oraciones en
no tienen definiciones, pero Frege vio correctanlente que cualquier ténrrino lirs que figura tanto si denota como si no lo llace. En terminología cama-
piana. su contribución no es el objeto que denota sino el concepto indivr-
singular debe tener algúrn modo de presentación. Su error, interpreta Sear-
le, fue considerar como una definición a la descripción identificadora que tlual que expresa (13.2.1). Frege considera que la f'alta de referente de un
podernos sr.rbstituir por el nombre. En la r.nedida en que los nombres tienen
lémrino singular af'ecta no al pensantiento que expresan las oraciones en
las que figura sir.ro a su posesión de un valor de verdad.
un sentido se trata de un sentido impreciso. Pero esta ir.npresión es parte de
Veremos n.rás adelante (8.1.2) cómo se puede solucionar dentro de una
la eficiencia del lengr-ra.je. Si los criterios para los nombres propios fuesen
tcoría del senticlo el puzzle de la substitutividad en contextos oblicuos.
rígidos y precisos, entonces un nombre propio sería una abreviatura para
Asi pues, entre los pros de estas teorías se encuentra su facilidad para
esos criterios y resultaría definicionalmente equivalente al conjunto de des-
resolver los rompecabezas de la teoría de la referencia. Sin embargo, se han
cripciones que lo respalda. "Pero", afirma Searle, "la singularidad y la in-
serialado diversas ob.jecior.res a las teorías del sentido. Expondremos tres,
mensa conveniencia pragmática de los nombres propios de nuestro lengua-
siguier.rdo a Devitt y Sterelny (1987). En prinrer lugar, está el problema de
je reside precisamente en el hecho de que nos capacitan para referirnos
la .;elccc'ión. Presumiblemente, se argumenta, no toda descripción asocia-
públicamente a objetos sin fbrzarnos a plantear disputas y llegar a un acuer-
da con un nombre, por muy incidental clue sea, estará incluida en su res-
do respecto a qué características descriptivas constituyen exactamente la paldo descriptivo. Habrá clue seleccionar algunas descripciones que delt-
identidad del ob.jeto. Los nontbres propios fiu.rcionan no como descripcio-
r¡¿¿r el nourbre y rechazal otras coltlo explesir as de propicdades rneramente
nes, sino como ganchos para colgar descripciones" (Searle, 1967 191).
uccidenfule,s del portador. No es fácil producir un ntétodo de selección ra-
zonable. El teórico del racimo se verá o bieu retrctlaido hacia la teoría des-
* 2.3.2. Pt'os t'r:ontros criptiva o tendrá que hllir hacia adelante a un holisnto inrplatrsible en el que
toda descripción se incluya en el racir.r.ro (y así todo cunrbio rlc crcencia scr-
Ya hemos visto que aplicando la distinción sentido/ref'erencia a los tér- bre el portadorcambiará el significado del nonrbrc). l..str objceirin no lie-
nrinos singulares poderros explicar la inforntatividad de los cnunciados de tre en cuenta que los teóricos del racin-ro insisten en ll .,'lrtuetltrrl tlc los nollt-
94 I\ÍODOS t)E SIGNIFIC.AR NO]\4I]I{F-S PROPIOS 95

bres propios en el discurso ordinario. Una vez que tom¿rmos este hecho en 2.4. TEORIAS DE LA REFERENC]IA DIRECTA
cuenta, cabría considerar esenciales para el uso del nombre stilo aquellas
descripciones que contienen predicados sortales (10.3.2) verdaderos del A partir de los años setenta las teorías del sentido han cedido lugar, en
portador. Aristóteles no puede de.¡ar de ser humuru¡ y segr-rir siendo el mis- cl lavor mayoritario de los fllósofos del lenguaje, a las teorías de la refe-
mo individuo, por ejenrplo. En cr-nnto a las descripciones expresivas de pro- lencia directa propuestas por Keith Donnellan, David Kaplan, Saul Krip-
piedades accidentales del poltador, usamos el nombre sin filar cuántas o l<e, Ruth Barcan Marcus y Hilary Putnam. Tales teorías niegan que la refe-
cuáles deben cumplirse. rencia de los nombres y de los indéxicos simples sea mediada por un concepto
En segundo lugar, estir el problema dela umhigiiedud. Es probable que individual. Las teorías de la rel-erencia directa no necesitan negar que un
diversos usuarios seleccionen distintos racimos cor.no respaldos de los nom- nombre propio evoque un cierto contenido conceptual en las mentes de los
bres que utilizan, en consonancia con sus diferentes creencias acerca del tusuarios. Lo que niegan es que sea el contenido conceptual lo que asegura
portador y con slls opiniones acerca de cuáles de esas creencias son cen- lrr relerencin. Se sigue de ahi que los llonrbres propios no licneu un senti-
trales y cuáles accidentales. A esto cabe responder c¡ue la ambigiiedad en do fregeano.
el uso de los nor.nbres es un hecho en el que tenenros que vivir queranros o
no. La comunicación sólo se logrará en la medida en que nuestras creen-
cias acerca del portador se solapen en algtrna medida. Siempre que se pro- ),.4.1. CU,\TRtI.\RGIJN,II]NTOS
duzca ese solapamientol alrnqLre quede un residuo idioléctico, podremos
entendernos con los demás usuarios. Consideraremos cnatro argumentos que se han propuesto en contra cle
Finalr'nente, está el problema qLle Devitt y Sterelny llaman la atnencitt la tesis de que los nombres propios poseen sentidos tiegeanos.
de trivialitlucL Este problema es insoluble si admitirrros la llamada teoría
descriptiva. Pues snpongamos que la descripción 'el ,É" diera el sentido del
nombre'¿¿'. Entonces el enunciado'¿¿ es F'sería trivial --analíticamente 2.,1. l.l. El urguttt<tnto tnoclal; clesignudore.s rígidos
verdadero'- y el enunciado 'd no es F' seria contraclictorio
mente fals<,1 (13.1.1). Pero esos enunciados pueden ser informativos-analítica-y
Este argumento está relacionado con el problerna de la ausencia de tn-
sintéticos. La teoría del racimo evita este problerna porque rro se exrge que r ialidad que hentos exanrinaclo más arriba. Supongamos que el nor.nbre .Ci-
todas las descripciones que hay en el racimo sean satisfechas por el porta- cc'r'ón' significara 'el autor de De /ato '. Entonces el enunciado ,Cicerón es-
dor del nonrbre. Pelo, argumentan Devitt y Sterelny, aLlnque no es trivial crrbió De lutt¡'tendría que ser anulíf ico (l3.l.l ) ---verdadero en virtud del
adscribirle al portador cualquier propiedad. sería trivial aclscribirle lu ma- significado de 'Cicerón' y expresaría por tanto una t,enlud ttec,e.soria.
yorítt de las propiedades del racimo seleccionadas col.no respaldo de su
[{esrrltaría, pues, que el enunciado
nonrbre. De nrodo que el enunciado '¿¿ tiene la mayoría de las siguientes ( I ) Necesariar.r.rente Clicerón escribió De
propieda<les: E G, 11,...'sería analítico. La objeción que acabamos de con- /uto
sclia verdadero. Pero. continúa el argur.nento, la proposición contradictoria
siderar sólo se aplicaría, sin embalgo, a una teoría del racir¡o "clenrocrátt-
rlc(l).
ca" en la que todas las descripciones que forrnan el respaldo de trn nombre
(2) Cicerón podría no haber escrito De lufo.
reciben el mismo peso y una mayoria de ellas "deciden" su aplicabilidad.
es de hecho verdadera. pues Ciicerón podría no haberse ocupado del pro-
Pero la objeción no vale contra una teoría del racimo "corporativa" en la
lrlerrra del libre albedrío. Así pues, ( 1) es falso y 'Cicerón escribió De./afo'
que distintas descripciones pueden tener diferente peso. a la manera en que
expresa nlerallente una verdad contingente. Por tanto, 'Cicerón' no puede
los accionistas de una compañía pueden tener paquetes dc acciones dife-
significar 'el autor de De lhto'.
rentes. En una teorí¿r así algr.rnas descripciones pueden ser sumamente im-
portantes para el sentido del nornbre y otras pueden tener una importancia La rntuición que hay detrás del argumento nrodal es que el nontbre ,Cr-
muy leve. Cabría considerar, como se ha apuntado r.nás arriba, que sólo se- ccrón' continúa refiriéndose al mismo indiviclutr con fcsl)ecto a situacio-
nc-s contrafácticas en las que ese individuo carece cle las
rían imprescindibles aquellas descripciones que le atribuyen al portador ¡rropiedades que
propiedades expresadas por predicados sortales esenciales a su identidad. rle hecho sirven para identificarlo. Se supone que'('iccrtin'continira refi-
En tal caso sería verdadera trivialmente la disyunción lógica de todas las riéndose al mismo individuo en un discurso sobre una siluucirin contrafác-
propiedades seleccionadas en el racimo. Pero, puesto clue esta disyunción tlca en la qtte otl'o escritor es el autor del tratado sotrrc cl tlcslino. ¡ucntr¡s
contendría predicados sortales necesariamente verdaderos del portador, su t¡Lre 'el autor de De /hto 'se leferiria en tal discurso u cse otrrr cscritor'. Asi

trivialidad no plantearia problemas. la intuición que hay tras el argumento modal es quc norrrbrr,s ¡rlr¡ri.s y rlcs-
96 N,IODOS DE SICJNIFIC.AR NOMIJRHS PROPIOS 91

cripciones deterl.ninadas se comportan de modo diferente en contexto posible, el irnico objeto, si lo hay, que satislbce en e,se tnunclo
t rrcl¿r r.rrundo
modales. ,'l ¡rledicado'ñr', en (3') se le atribuye una ref-erencia rígida referen-
Kripke (191 l, 1972) fomruló esta intuición afirmando que los nombres -la
( n que tiene en el ntundo real. Pero, dado que (3') es una interpretación
propios son de.signttdores rígido,s: designan el mismo individuo en todo ¡rosible, y u fbrtiori la más natural, de lni afirntación, se sigue que no es
mundo posible en el que ese individuo existe. Las descripciones definidas r'icrto que las descripciones definidas que expresan propiedades acciden-
salvo las excepciones clue ahora veremos son en carttbio designudo- trrlcs se comporten siempre conto Kripke supone.
re.s no rígitlos o ttr:t'identctft,.i. cambian de ref-erencia de rnundo posible a Volvantos ¿rhora al arguntento proplamente dicho. Si .Cicerón' signr-
mundo posible. Kripke sostiene que la teoria descriptiva rótulo baio el lrcara'el autor de De /ato ', entonces podríarnos substiluir en (l) y en (2)
que agrupa tanto las teorías de Frege y de Russell (de este último co¡t res- ,'l nclmbre por la descripción sinónima obteniendo
pecto a los nornbres ordinarios) como la teoría del racimo confilnde las ( la) Necesariamente el autor de De
/ato escribió De /ato
nociones de /i.jar lu referenciu de un nombre y dar el signilicudo del mis-
rno. Aunque podemos fijar inicialnrente la refbrencia del nontbre 'Cicerón' (2a) El antor de De luto podría no haber escrito De /atct
porrnedio de la descripción definida'el autor de I)e /uto', al hacerlo utili- l'elo ya hernos t,isto que (2a) sólo es verdadera, como pretende el argu-
zamos una propiedad accidental de Cicerón y por ello la descripcióu tro da rrcnto. si se le da a la descripción alcance largo. Pero si le damos a la des-
el significado del nombre. Esa descripción es un tlesignatlor uccidenlal o t lipción el tni.sntr¡ ulcanc,e en ( la) obtenemos el enunciado /irls,o
no rígido porclue hay mundos posibles, situaciones contrafácticas, en los (lb) l.i- (Éir & V¡ (F.r' + r' - "t) & tFt)
que Cicerón no escribió De /uto. Una vez que hemos fi.¡ado la ref-erencia ('sto es, el enunciado de que hay un íurico individuo que escribió cle hecho
cle un nonrbre r.nediante una descripción def inida, seguimos usando el Irot.n- l),'fhtr¡ y ese individuo lo escribió necesariamemte (Aquí'l'es el opcra-
bre como designador rígido de sll portadof. Todos los nornbres son desig- ,l.r nrodal de necesidad, que se lee 'es necesario que' o 'necesariarrcntc').
nadores rígidos y, aunque la r.nayoría de las descripciones son designado-
l'l único modo de obtenerun enunciado verdadero es dándore a ra crcscrir-
res accidentales, algunas, las que especifican propiedades esenciales de los
r irln alcance col'to, en cuyo caso (la) se convierte en
objetos, tanrbién son rigidas (e. g. 'la raíz cuadrada de 4'). Además, entre ( lc) 1-lr (Er d V.r' (F-r. -+.r' -.r) & trr)
los designadores rígidos se encuentran las expresiones deícticas ('yo','éste',
,¡rrc afirma que necesarianrente el individuo que de hecho escribi ó De
etc.) y los tórminos que designan géneros naturales ('oro', 'lir.nón'. 'tigre', /irto
'temperatura', etc.).
l. cscribió. Así pues, el argumento modal con.rete la falacia de equivoci-
,lrrcl: en (la) se tonra la descripción con alcance corto y en (2a) sela torra
Cabe objctar clue la intuición en que se apoya el argumento es enga-
,on alcance largo.
ñosa. Strpongamos que yo afirmo: 'El autor de De /uto podría no haber es-
crito De /uto '. Hay dos sentidos en que podría tomarse mi afirmación, co-
rrespondientes al alcance (1.2.6) que denros a la descripción. La
interpretación perversa me atribuiría la afirmación falsa es ttrás. con-
) 1.1 .2. El argtrmento epi,\'temológico
tradictoria de que es posible que haya un itnico individuo que escribió
De /uto y no lo escribió. En tal caso, estauros dándole a la descripción al- Al igual que en el arguntent<¡ anterior, este arguntento se debe a Saul
cance corto con respecto al operador modal de posibilidad. Estantos di- l.,ripke. Supongantos c¡re el nombre 'Kurt Gódel' fuera sinónir.no de .el pri-
ciendo algo de la fbrma nrefo que demostró la incompletud de la aritrrética'. Entonces el enuncia-
(3 ) ,[1].r- (f.r & Vr' (li' -+ .r' - .r) &-1ir) rltr 'l{¡1¡1 Gódel fue el prirrero que descubrió la incompletud de la aritmé-
(donde'M'es el operador 1ógico de posibilidad que se lee 'es posible Ircrr' sería ar.ralítico y transn.ritiria infornración t'ognct.scible u prirtri . pero
clue' o 'posiblerner.rte'). Pero la interpretación habitual de nti afimra- rro es dificil imaginar circunstancias en las que se descubriera que, en con-
ción otorgaría alcance largo a la descripción, en cuyo caso yo estaria t'lr de lo que se cree, no fue Gódel quien demostró la incor.npletud de la arit-
haciendo la afirmación verdadera de que el individuo que de hecho es- rrrctica. Imaginémonos que Gódel le robó el teorema a un tal Schmidt. al
crrbió De ./ctto podría no haberlo escrito. Esto es, mi enur.rciado tendría ,1uc despnés asesinó. Puesto que esta posibilidad no es excluid¿l pol.nlera
la forma rcllexión sobre los conceptos involucrados, se sigue que el e-nunciacJo'Kurt
(3') ll- (trt & Vr' (Ii' -r .r' - ,t) & M-Fr) t iiiclel fue el prinrero clue der.nostró la incompletr-rd de la alitnlóticr'tr.ans-
Pues bien, si la intuición que está tras el razonalliento de Kripke fttera co- rnite rnfbrmación cognoscible sólo aposreriorí.Por tanto. 'Krrr't (i(iclel'no
rrecta, la interpretación (3') que es justar.nente la esperacla sería im- ¡rtrede significar lcl misnro que 'el prir.nero que demostró lu inL^onrplctu(l dc
posible. Pues mientras que eli 1.1) se le asigna a la descripcitin. clentro de lrr uritnrética'.
N,1OI)OS DE SIGNIFI( t\R NO\II]ItI:S PROPIOS

Este argunrento se base en la posibilidad de que el respaldo descriptr- nLrnca ha oido de Milán ve un titular cle prensa 'Huelga de correos en Mi-
vo de un nombre propio esté inf'ectado de error, esto es, en la posibilidad Li''.-D'mmett diría que el niño en c,estión sabe quela oración .EI perso-
de que el pretendido conocilr.riento identiflcador que es expresado por la rurl de correos está en huelga en un lugar llanrado "Milán',' es verdaclera.
descripción o descripciones que respaldan el uso del ttornbre no sea, en rea- l)cro no conoce la proposición expresada por esa oración. El niño actr-ra
lidad, tal conocimiento. La diferencia con el argumento anterior está en que corno llera ntáquina grabadora.
en el argumento modal nos ocr.rpábanros de una posibilidad metafisica, La otra vía de réplica es la que siguen los partidarios de las teorias r.'e-
mientras que en este argumento nos ocupamos de una posibilidad episté- t.lingüísticas del sentido de los propios. william Kneale ( 1962),
mica. No se trata ahora de la posibilidad metafisica de que Gódel pudiera 'or.nbres
l)ropuso que una descripción como 'el individuo llanrado "NN"' daría el
no haber sido el primero que demostró la inconrpletud de la aritmética por- scrtido del nombre plopio'NN'. A esto Kripke objetó c}re la teoría de
que hay un mundo posible en el que no la clet.nuestra él sino Schir-nidt. Se l(rreale es circular, dado que la idea de lrantur a alguien con un nombre es
trata de una posibilidad epistémica acerca del mundo real. Podríamos des- Iustamente la relación de referencia que el teóricoestá tratando de eliml-
cubrir que hemos estado todos equivocados al suponer que iue de hecho rrrr. .1.J. Katz ( 1990b) se propone evitar la objeción de circulariclad mecliante
Gódel quien den'rostró la incompletud de la aritmética. I. clue éi llama una teoría r.netalingtiística pura. En su opinión, la teoría de
La supuesta fuerza de este argumento puede ser resistida ntediante la lireale es vtrlnerable porque adsc'ibe a los nombres uri sentido que i'',.-
adopción de la versión de las teorias clel sentido que ve el respaldo de un Ircra no sólo la relación entre el nombre y el por-taclor sino taniLié.' una
nonlbre n() cn un í¡nico cliterio srno en rnl ¡'acinto de clilerios para identi- ¡rropiedad adicional: la propiedacl de que los miembros de la conrunicllcl sc
ficar el ref-erente. En la teoría del racimo tenelnos a nttestra disposición una ,lirigc-n al portador por ese nonrbre. La teoria cle Katz resnelr,,e el problcrr.
serie de apoyos y estamos dispuestos a abandonar cualquier número no ltll-ty usando la rel¿rción de portur para enunciar la relación norninatir,,a: cl scn-
crecido de esos apoyos y a substituirlos por otros. Como Dumt.nett apunta, tido del nourbre 'NN' sería 'el indir,,idLro (contextnalmente definiclo) c¡Lrc
lo que hace posible contemplar la posibilidad de que se clescubriera qLre Gó- es un portador de "NN"'.
del no fue quien demostró la incornpletud de la aritn.rética es la existencia Mcculloch aduce que en cste tipo de descripciones
de otros modos aceptados de determinar la referencia del nombre 'Gódel'. "unrañadas" hay algo insatisf'actorio 'retalingiiíslicas
que está ligado a la objeción ác circu-
lrrriclad: son claramente derivutiv'u.s. Si a la pregunta'¿,euién es NN'.)',
el
lr.blante sólo pr-rede ofi-ecer conro respuesta 'El indil,iduo llaniaclo ..NN..'
2.4.1.3. El urgtnrenlo de lu tlisponihilidud , 'El individuo que es un portador de "NN"', entonces ese hablante no cs
rruis clue un mero "\'ocero". De modo qire la segunda via cle réplica se re-
Ante la réplica anterior, el tecirico de la ref'erencia directa puede ob- tlrrc_e en el fondo a la primera. Mc culloch advierte tanrbién qie
al apelar
jetar que incluso una teoría del racimo es l,ulnerable al argttnrento que rrl l'enónreno de los portavoces. el teórico clel sentido está reionocienclo.
podenros llal.nar de la "disponibilidad". En esencia, la objeción es que con Kripke. la dinrensión social dc la ref-erencia. Está reconociendo que el
no sier.npre los hablantes disponen de una descripcitin identificadora rso de un nombre por un hablante pnecle ser dependie.te de lo que otros
cor.no respaldo del nonrbre que usan. Kripke seitala certeralnente qtle nttl- l'rtrla.tes ya han hecho. Esto nos lleva a reconocer que debe haber usua-
chas personas, al pensar en Cicerón, piensan sólo en trn t-amoso orador lros del nonrble "expertos" que pueden ofrecer una descripci ón nt¡ derit,ct-
romano. Pero esta descripción indefinida no es identificadora singular- rirrr. Aquí MccLrlloch sigue de cerca la distinción de Gareth Evans (19g2)
mente. Ha¡r rnuchos indir''iduos que res¡tonden a ella. Kaplan saca a co- t'rrtre "productores" de nombres aquellos usurrios que tienen contacto
lación un ejernplo más extremo, el nombre'Ranrsés VIII'. del que en ilcnrostratilo con los portadores de los nombres y que introducen los nom-
cierta enciclopedia se dice que not.nbra "uno de los l¡raones sobre quie- lrrcs en el lengua.je y "consumidores" de nombres que no tienen
con_
nes nada se sabe". l.uctc denrostrativo con los portadores sino que se adlricren a la prácticr sc,-
El teórico del sentido comenzará por reconocer qr-re hay ciertamente lrrc la base de lo que oyen
casos en los que el hablante no dispone de ttna descripción identificadora
para respaldar su uso de un nombre. Pero el teórico tiene abiertas dos vías
de respuesta. Podría replicar. si-euiendo la primera, que en tales casos el ha- 2.4.1.4. El argttmenro semuntt('o
blante f unciona como un nrero "vocero". Aunque es capaz de r'.r7.rresar pen-
samientos acerca del portador del nombre, no es capaz de cctittebirlos y asi Existen versiones diferentes de este argunrento. l:xlnrinllcrrros ¡c¡uí el
no entiende el non.rbre clue usa. Esta es la respuesta que propician l)ltntl.ttett :Igumento de Donnellan sobre Tales. Suponganros t¡rrc el serrtrtl. tle ,1il*
( 1973 ) ( 1975 ) y Gregory Mc('ulloch ( 1989). Supongauos clue un niño que lcs'fr-rera determinado por la descripción'el filósolb
!,r.icg. tlrrc s()strr\,o
l(x) \4ODOS DE SIGNIFICAR NOMtsRES PROPIOS lO I

que todo es agua'. Según la teoría descriptiva, el nombre se refiere a quien- ro es F-ósforo'sino también identificaciones teóricas tales conro.El agua
quiera qr-re satisf'aga esta descripción. Ahora supongamos que, por error o es H:O'.
fraude, el hombre al que hacen referencia autores como Aristóteles y He- La tesis de la necesidad de la identidad pr-rede derivarse a partir cle los
rodoto, y del cual deriva nuestro uso del nombre 'Tales', nunca creyó real- rrxior"nas de la teoría de la identida d (3.4.2) de la siguiente nranera. De acuer_
mente que todo es agua. Suponganlos que por una extraña coincidencia rlo con el axiorna de auto-identidad todo objeto es idéntico consigo mismo:
hubo realmente un filósofo-eremita griego que de hecho nlanttlvo esa gro- tItVr1r .r¡
tesca creencia, aunqtle les fue desconocido a los griegos y no guarda nin- [)e acuerdo con el axionra de la indescernibilidad de los idénticos. si dos
guna conexión histórica con nosotros. ,',A cuál de los dos filósofbs se re- objetos son idénticos tienen todas sus propiedacles en común:
fiere el r.rolnbre 'Tales"l La respuesta. afirma Donnellan, es obvia: al primero. (2) V.rV.r'((.r -.r.) -+ (F.r ) 4'))
Y sin en.rbargo la teoría descriptiva exigiría qlle se refiriera al segundo. La auto-identidad que se afirma en ( l ) es u'a propiedacl necesaria de todo
Este argunrento no debe confundirse con los dos anteriores. En los ar- ob.jeto:
gunrentos modal y epistémico la cuestión era qué le sucede al valor de ver- (3) VrI (.t :.r)
dad de una oración que se Supone que es analítica cltando es evalttada con I)ero
respecto a ciertas circtrnstancias imaginadas que son posibles. ya sea en (¿l) V.tV.r' ((.r :.r.) --> (L (.r - ,y) -r
I (.r : -r.))
sentido ntetafísico o en sentido epistético. En el argunrento semántico el cs un caso de substitución de (2) obtenido reemplazando el predicado.Er,
asunto no es a quién se refiere efet:tivumenÍe el nombre con respecto a las ¡ror elpredicado'odal 't (.r-.. )'. A partir de (3) y (4) podenros infer.ir
circtrnstancias ir.naginadas, sino a quiér.r .re re/eriríu si las circunstancias (5) V.rVr (( ,- - r,) -+ t (,t -.r.))
descritas se diesen. Los argumentos modales (ya involucren nlodalidades climinado la cláusula'L(,r=x)', dado que se sabe qne es'erdadera. (5). la
lógicas o modalidades epistémicas) se relaciorrau con la cuestión de a qué tesis de la necesidad de la identidad. dice q'e si dos objetos son idénticos
se refiere un térn-rino con respecto a otro mttndo (lógica o episténlicamen- lo son necesariantente.
te) posible. El argumento semántico se ocupa de la cuestión no r.nodal de ¿,ctinro puede haber entonces enunciados de identidad continsentes'l
la lefelencia s i ntp I ic' i tcr La respuesta de Kripke es que sólo a condición de que rl r',,.,'o, ,',rJ d. lo,
De nuevo, la réplica es qtte el argumento no tiene ftterza contra ttna teo- clesi-enadores que flanqr-rean el signo de identidad sea una clescripción de-
ría clel racimo. La fuerza del argumento le viene del hecho de qtte 'Tales' finida q'e expresa una propiedad accidental del objeto. es decir, sólo en la
es Lur nor.nbre atípico, dado que sabemos muy poco acerca de su portador' medidt en que intervenga ur.r designador no rígido.
Lo poco que sabemos acerca de Tales nos ha sido transnritido por tlna tra- una extraña consecr¡encia de la tesis de la necesicrad de la identidad es
dición que proviene de autores como Aristóteles y Herodoto. Es esa tradi- nrencionada por Jan Lukasiewic en su libro La .:iiogís'ticu de ArisÍóteles
ción la que respalda el uso que nosotros hacemos del nombre. De ahí qr're (1951). De (5)podenros inferir por la interdefinibiriclad de los ooeraclores
le nor.nbre se refiera al individuo al que la tradición le atribr-ryó errónea- nrodales 'L' y 'M' (7.3.1 ) y contraposición:
mente la creencia de que todo es agua aunqtle no haya sido ese individuo (6) V.rVr' (,4,1-(.t :,r.) -+-(x
- r.))
sino otro quien de hecho tnantuvo esa creencia. Pero en el caso de la ma- esto es, sr es posible que dos ob.ietos no sean idénticos. entonces de heclu_r
yoría de los nombres conocemos multitud de cosas acerca de su portador no son iclénticos. Sin embargo, como hace notar Lukasievu'icz, supongamos
y nada nos impide prescindir de alguna de ellas. c'¡ue,.iugando a los datos, obtengo el núrmero.r; es posible que ei siguiente
nirmero que obteuga,.r', sea dif'erente de.r; pero de ahí no se sigue que será
de hecho distinto; es posible obtener el misr¡ro nilntcro clos veces.
2.1.2. Dos c'oNSE( LlENc lAS DE l.A l F.sls Drr L-A RIoIDEZ Un ntodo de bloquear la derivación ( I ) - (5) es recltazar que .t (.r-...),
sea un auténtico caso de substitución de 'Er'. poclenrt'rs rcchazar corno au-
* 2.4.2.1 . La tesis de la necesitlud de lu itlentidud ténticos preciicados modalidades de re (7.1 .2) cle este ri¡ro. El pr.incipio que
.iustificaría este rechazo seria que un predicado autclntico clcbc ¡rreclicar tina
Una consecuencia de la concepción de los nombres propios como de- propiedad que se aplique a una cosa independientcnrc'tc tlcl nl.rlo cle ser
signadores rígidos es la llamada tesis de la necesidad de la ide¡tidad, segÚrn designada. Pero. como Quine advierte, "ser necesali¡ ,
¡r.srblcrrre rrtc rsí y
la crral todo enttnciado de identidad etllre tlonrbres propios cs llecesario Si ¿rsí no es un r¿lsgo general del ob.ieto concerniclo. si., t¡rre rlc¡rc'clc clc
la
es verdadero. En general, la tesis se aplica a cualesquiera designadores rí- manera de rel-erirse al ob.jeto" (Quine. 1953: 212) I.rr solr¡t.rrjrr
¡rr.o¡rucsta
gidos, de manera que no sólo serian necesarios enunciados conlo'Héspe- eqtrivaldría a restringir la aplrcabilidacl de la inclisccnlibrlrtlrrtl tle lt,i ltlú'r,-
102 Nlotx)s DE stciNlFl( AR NON,II]RFS PROPIOS r03

ticos de manera qlle no pudiéramos emplearla en contextos nrodales. (2) se 2.4.3. L,q rr,clRÍa c'.ALrsAL. Drr t.A RbFERENc'rA
convertiria entonces en
(2a) V.rVr'((.r -.r') + (l,r -+ {l,)) Conto alternativa a la teoria descriptiva, Kripke ofrece algo que él ca-
(o condic'iltn de tlue x e t' no f iguren tlenho del ulcance de trn operudor il1Lt' taloga conro merallente "una pir'ttrre mejor", pero que ha recibido el títu-
rial). Se obtiene entonces un sistema de iderrtidad contingente. cot.t.to los Io de teoria car-rsal cle la ref'erencia. La teoría postula dos mecanismos para
propuestos por Stig Kanger y J. Hintikka, en los que no vale la tesis (5). explicar la sentántica de los nombres propios:
( I ) Primero se postula un mecanisnto que explica la intrccltu,r:iótt de
tull nombre propio en el lenguaje. Se trata de dar una respuesta a la pregunta:
2.1.2.2. l\iecesiducl vs. uprioridud
¿,Cómo se ha fijado la ref-erencia de un nombre propio'? Kripke habla aquí
clc' un óa¿¡Ii.r¡¡tt¡ init'iul en el que el portador del nontbre puede ser nom-
Kripke considera que la oposición a la tesis de la tesis de la necesidad brado por t¡.stensirin o la ref'erencia del nombre puede fijarse por rnedio de
de la identidad se basa en la asimilación errónea de lo necesario al<> tt prio- una descri¡tción.
ri (l3.l.l). Un enunciado conro'Héspero es Fósfbro'puede ser u posle- (2) Luego se postula un mecanismo que explica la transnti.ríón del
ri¡rri. Pelo concluir de ello que es contingellte sería confirndir necesidad nombre dentro de la con.runidad lingüística. Kripke aflrn.ra que se estable-
con aplioridad o, si se quiere, confundir necesidad metafísica coll necesr- ce tras el bar¡tisnro inicial una t:utlenq t'ttusqlde comunicación {lue nos re-
clacl episténrica. La distinción necesario/contingente hace ref'erencia a los tlotrae al portador del nombre. en virtud de la pertenencia cle sris uslrrrios
rlruuclos posibles y pertenece a la metafisica (en un sentido no peyolativo a nna cor.nunidad lingiiística qLre va pasando el nombre de eslabón en csl¡-
cle la palabra. según espera Kripke). Decir que un enunciado es necesaria- bón. Este paso del nombre a través de los eslabones de la cadena crcbc irr-
nrente verdadelo es decir que es verdadero y que no podria ser de otro nrodo. clrrir, por parte del receptor del nombre, la intent'ión de preservar la nlisnlu
Es decir que es verdadero en toclo mundo posible. La distinción a priori/ct referencia. De este nrodo el refbrente del nornbre puede manter.lcrse cons-
posteriot'i hace referencia al conocinriento y pertenece a la epistemología. tante aunque se prodnzcan cambios en el conjunto de proposiciones r¡rrc ro
Verdades tt ¡triori son las que pueden ser conocidas independientemente de respaldan descriptivanrente. Kripke pretende, con este mecanisnro. conlbi-
crralquier experiencia. Así 'necesario' y '¿l priori' no sorl triviah.nente si- nar la intuición milliana clue subyace a la teoría referencial ingenua con la
nónimos. Para Kripke, nr siquiera son coe\tensos: hay verdades necesarias asignación de un papel secundario a la intuición fi-egeana de que es nece-
u pt'iLtrí (las verdades analíticas), verdacles necesat'ias u pr.tsteriori (conlo sano tener en cuenta el nlodo de determir.ración del referente.
'Héspero es Fósforo' o 'El calor es el rroviniento de las moléculas') ¡r ver- U' atractivo de la teoria causal es que ofi-ece una explicación socir¿l de
dades cor.rtingentes ¿¿¡l'irlri (cor.no'La vara V tiene I m de largo', donde los nrecanisnros de la rel'erencia. un req,isito a cu'.rplir por cualquier teo-
'V' se refiere a la vara métrica estánd¿rr de París). Este úrltimo enunciado ria adecuada del significado es cllle no presente como idiolécticos los usos
sería ¿¡ priori porqre, dado que her.t.tos f¡ac1o el sistenr¿r nlétrico por ref-e- de las palabras so pena de volverse incapaz de explicar el hecho de que el
rencia a esa vara, sabenros u priot'i que rnide I nr. Pero sería contingente lengua.je fr-rnciona como un medio de comunicación intersub.jetiva. En este
porclue en alguna situación contraláctica la vara V habría tenido una lon- aspecto la teoria causal aventaja a teorias couro la de Russell, en la que los
gitud distinta. Esto obligaría a Kripke a extraer la chocante consecuencra nombres lógicamente propios están por datos sensoriales pritados, e in-
de que quien ha fijado un sistema cle nredida, por el urero hecho de estipu- cluso como la de Frege. en la que el senticlo de un nornbre de indivi-
lar que un nletro es la longitud de una determinada vara, ha adquiriclo cier- duo a indir,'iduo. 'aría
ta infomración contingente acerca del mundo, ha aprendido un hecho ciue La teoría causal es, pues, urla explicación social que incorpora dos me-
no conocía. canisnros: ( I ) el bautisnio inicial, que produce la udc¡uisic:ión de significa-
Un subconjunto debatido de las supuestas verdades Itecesarias rtpo.r- clo por el nontbre y (2) la cadena causal de comunicación, que produce la
feriori son las identificaciones teóricas del tipo 'El c¿rlor es el rnovi- ¡tresen'ación de ese significado. Sin enrbargo, hay ciertas dificuitades con-
miento de las nrolécnlas'o'El agua es H:O'. Kripke mantieue clue esos ccrnlentes a estos dos mecanismos. En cuanto a ( I ). la noción de "batrtis-
enunciados. .ri son verdaderos. sorl necesarios. Es cierto c¡ue hubo, por mo inicial". tomada literalmente, es inadecuada. Sólo algunos seres hnnra-
ejenrplo. otras teorias alternativas solrre el calor, como la teoria calóri- nos reciben tur nombre mediante una cerenlonia bautisnral. siendo múrltiples
ca. Sl éstas hubieran sido cot'rectas. entonces el calor no habría sido el los modos de recibir uu nombre: estipulación. adquisición (¡lor nratrinro-
mor.'imiento molecular'. Pero la posibilidad que estanros contemplando rtio o por adopción. por c'.jcnrplo), hc-rencia (como los apelliclos). ctc.'En
aclui es epistémica y no nretafisica. De ahí que el enurtcilclo sea ¿7 1ro.s- cualquier caso, cór.r.ro reciba trn nonibre un objeto es un asunto sociolírgico
teriori. sin relevancia senrántica. En los "Aclcle nda" a .\''¿¡¡r¡i¡¡g arirl Ncr.r,.s,r,ilr.. r(r.i¡r-
NON4Ill{l:S I'ROPIOS 105
104 N4ODOS DE SIGN I [.'IC'AR

este tipo de contraejenrplos, deja de ser una explicación del estatuto se-
tr¿r
ke admite que no es preciso que haya un bautisrno inicial identificable. La
rnántico de los nombres y tonra el aspecto de una explicación genética ca-
parqr.redad de Kripke al respecto nos de-ia en la duda sobre qué hacer con
rente de la requerida generalidad para concursar al puesto de ttna teoria se-
el r.necanismo ( 1 ). ¿,Debe desaparecer del cuadro la noción de bautismo int-
nrántica.
cial, pr-resto que no tiene la reqr"retida aplicación general? ¿,O hemos de ad-
nritir que, aunque no se trate de un bautisnto .telr"t¿/ 'stric'ttt, tiene que haber
al menos alguna "actividad de nombrar"'l La segunda alternativa se enfrenta
con el hecho de que muchos nombres se adquieren simplemente con el ttso,
2.1.4. Los ( o\TRAS: IXIS I'EN( tAi.ES NEcATtvos Y NOI\,1BRES \A('tios
en el curso de la práctica lingüística. Tal sucede a menttdo con los apodos,
Las oraciones existenciales negativas y los nombres vacLlos plantean
los pseudónimos, etc. Así la noción de bautismo inicial parece innecesaria.
graves dificultades a las teorías de la referencia directa. Hemos visto que
Un nombre puedc incorporarse al uso comútr sin su concrtrso.
las teorías del sentido acomodan fácih.nente estos casos, ya que en ellas la
La dificultad principal concierne, sin embargo, al ntecatlist.l.to (2), un
contribución senrántica de un nombre propio es la misma tanto si denota
mecanismo del cual no puede presctndir la teoría. El problema es que la teo-
como si no. Pero en las teorias de la referencia directa, en la que una ora-
ría causal no puede dar cuenta de los casos de cambit¡ de refbrenciu. Ga-
ción que contenga un nombre propio expresa una proposición singular so-
reth Evans (1973) trae a colación ttn bonito caso real de carnbio de ref'e-
bre el individuo, la contribución del nombre es jLrstamente ese individuo.
rencia. El nombre 'Madagascar' fire introdtrcido en las lenguas europeas,
al parecer. por un malentendido de Marco Polo. quien lo tonló de un rela- ¿,Cómo pueden ser significativas, entonces. oraciones que contienen nom-
bres no denotativos y oraciones en las qne se afirn.ra la inexistencia de un
to de malineros árabes o malayos. El malentendido en cr.restión tuvo el efec-
objeto?
to de transferir no intencionalt.nente una fon.ua corrupta del nombre de rtna
Donnellan, en "Speaking of Nothing" (1914), ofrece como sugeren-
porción del continente afi'icano a la gran isla que lo lleva actttalnlente. Aho-
cia de una solución sr.r teoría de los bloques, pero no tiene demasiada con-
ra bien. si la ascendencia causal deterntina el referente. entonces ntlestro
fianza en ella y reconoce que nos encontrarros en estos casos con serias
uso actual de 'Madagascar' debe ref-erirse no a la isla sino a esa palte del
dificultades para las teorías de la referencia directa. Hay dos salidas que
continente. ¡Sólo que tenemos la creencia errónea de qtre es una isla!
los defensores de estas teorías han ensayado. La primera, propuesta inl-
Lo que hace posible el canlbio de referencia es que el uso actr"ral del
cialmente por Miss Anscol.nbe en su libro sobre el Tracfafus de Wittgens-
nombre anula su origen histórico al deterntinar el referellte y qtle ese Llso
tein, consiste en reconocer la imposibilidad de un tratamiento uniforme de
descansa en procedimientos de identificación aceptados. Si la cadena cau-
nombres denotativos y nombres no denotativos y decretar que un nombre
sal fuera la determinante. estaríantos todos usando rnal el nombl'e. Devitt
es genuino o semánticamente propio sólo si ef'ectivamente denota. Pea-
y Sterelny ( 1987) han tratado de resolver el problema mediante su teoría de
cocke y Platts han defendido recientemente esta alternativa. Pero se trata
la nrírltiple fundamentación (multiple grctrnding). La idea es qtle Llll llom-
de una solución desesperada e implausible, pues conporta que la forma
bre está por lo general múltiplemenfe cimentado en su portador. No es que
lógica de una oración dependerá de un asunto contingente. La pertenen-
la referencia de un nombre se file en una ceremonia inicial de etiquetado y
cia de una expresión a una categoría semántica no puede depender de un
todas las cadenas causales se retrotraigan a esa sola cimentación. Lo que
asunto empírico.
ocurre en realidad es que ntuchos ttsos de un nonlbre son relevantemente
La otra salida, propuesta por Devitt ( I 98 I ), consiste en conceder al fre-
similares a un etiquetado por el ltecho de que involttcran la aplicación del
geano que un nombre no sólo tiene referencia sino también sentido. Pero
nombre al obieto en una confrontación perceptiva directa con é1. Esos usos
ese sentido se identifica con el tipo de cadena causal que liga sus tlsos con
cimentan el nornbre en sll portador tan efectivamente como lo cimenta el
el portador. Las cadenas causales apropiadas determinan su referencia. En
etiquetado. Así el etiquetado no lleva todo el peso de f¡ar Ia ref-ererrcia.
el caso de los nombres vacuos y de los existencialcs negativos 1o que su-
Esta solución equivale a considerar que, cuando Marco Polo llarnó a la
cede es que la cadena causal no está apropiadanrente cir.uentada en un ob-
isla'Madagascar', la bautizó con ese nombre. Pero entonces la noción de
bautizo pierde toda su firnción. Se está reconociendo que es el uso y no el .jeto, ya sea porque hemos postulado una falsa entiilad (cotno en una aluci-
nación) o porque el nombre es introducido en urla obr¡ cle ficción. Así el
origen histórico 10 que determina el referente. Si se admite que la intención
enr.rnciado 'Cerbero no existe' es significativo por(ltlc cl ttotrtbre tiene una
de preservar el referente puede frustrarse, la ascendencia causal del nom-
red causal subyacente y es verdadero porque stt rctl tto cstli cinlentada en
bre ya no resulta decisiva en la fi-iación del referente, sino qire se subordi-
un objeto. Pero aquí el teórico del sentido ve str bi¡zi¡. Lo t¡ttc [)cvitt inr-
na a consideraciones descriptivas o de otra índole, con lo cual la cadena
cialmente, y luego Devitt y Sterelny (1987), nos oll.cccrt cs tlcs¡rLtós cle todo
catrsal pierde el papel cetrtral qtlc la teoría le asignaba. Una vez que la te-
tuna teoría del sentido en la que los modos de prcscrrtlrctitrr licgcltttos son
oría causal se fbrtifica cott ¡lrcclttristlros adicionales qtte la itrtllttnizan con-
10ó NIODOS Drr stcNlFrcAR NON'Í lil{l,S PROI)IOS 107

ocupados por cadenas causales. Pero se tl'ata de una versión de las teorias r crtido en una descripción definida utilizando tlno tl otro de dos expedien-
del sentido insatisfactoria. La noción de sentido, tal como Frege la intro- tcs: (l) Si disponen.ros de una descripción que contenga infornlación indi-
dujo. es una noción cognitiva, una noción destinada a dar cuenta de nues- r iclualizante de nuestr¿l idea, como 'el caballo alado que fue capturado por
tra c'onlpetencia lingüística. de lo que un hablante competente entiende llelerofbnte', substituir.r.ros el nonrbre por esa descripción. (2) Si no hay po-
cuando oye una preferencia. Pero, por sí misma, la noción de una cadena srbllidad de traducciór1 a Llna fiase descriptiva individualizante por ntéto-
causal no puede servir el papel que desempeña el sentido en Frege. Salvo tlos habituales, podeuros manufacturar un predicado artificial a partir del
en el caso de nor.nbres de rcciente y notoria intl'oducción, pocas veces po- nombre, coulo'ser Pegaso' o 'pegasizar'. El predicado en cuestión expre-
demos est¡blecer la existencia de nna cadena de comunicación. E incluso srrrí¿r el atributo inanalizables, irredLrctible, ,ser Pegastt y el nombre'Pega-
si poden.ros hacerlo, se trata de un asunto de interés histórico o etimológi- so' se trataría conlo derivado y se identificaría cot.t la descripción'la cosa
co que en nada decide el uso real de su nontbre. De ahí que Kripke intro- t¡ue es Pegaso' o 'la cosa que pegasiza'. Una l'ez convertido el nombre en
rlrrzca en el nrecanismo presen'ador de la referenciala íntencirjt¡ de usar el rrnu descripción, procedemos a analizarlo ¿) /a Russell.
ltonrbre para referirse al rnisnto objeto. Pero ya hemos visto que. si se ad-
Quine observa que la posibilidad de prescindir de los nonrbres signifi-
rnite cFre esta intención pr-rde frustrarse la cadena causal no puede identifi- cl clue nuestro lenguaje pierda todos su recursos para hablar de objetos; no
carse con lo que determina la referencia. Si lo que aporta un nortrlrre pro- lray péLdida de potencia expresiva. Lo que sucede es que las varial¡les de
¡rio a un enunciado existencial negativo verdadero es una cadena causal y cuantificación se convierten en el canal ref'erencia[ único. Es por ello por
no un refbrente, entonces o bien nos Yenlos retl'otraídos a la tesis de que los Io c¡ue Quine localiza el conrpromiso ónttco de uua teoría en las variables
nornbres senránticamente propios son aquellos que tienen referente que ctrantificacionales. Así en sLt lbrn.rulaciiln de Lo.s tnélotlos tle la lóci(u:
aportar o ciebentos adnritir que también los nombres referenci¿rles aportan
runa cadena cirusal y no su ref-erente. Pero esto ultirno es lenunctaL I uua teo- l-os objetos crL\a e\islenci¡ nrrestlo tliscrrrso inr¡rliqLre son e ticfinitira los objc-
ría de la ref'erencia dilecta. Es recaer en una teoria del sentido en la que los Ilrs t¡ue tlebcn atlnrilirse conlrr ''ralorcs dc las rrrirbles" a los cf¡ctos cle lr ret-
clatl dr nrrcstnrs lserlo\: r'n irarticular. s(rn li)\ r)[¡r'tcJs (ltte lta¡ rlue irtclttil'c'tt l¡ to-
roles de los sentidos fi-egeanos de los nombres son clesernpeñados por ca-
tulidrrd de rqLréllos ¡ consiclemr ell l¡5 irrtirllretaciones cle nueslras rlriables tle
denas causales. Pero. si bien altelar a cadenas causales puede servir para cu¡nlific¡cltin. Scr c's set el talol tle ttrla r¿tri¡ble lQLIitte" 1950: -3031.
parchear el problema de los términos vacuos, no sirve para dar cuenta de
la paradoja cle la identiclacl las cadenas causales no son apropiadas para En exposiciones posteliores de la tesis de la eliminabilidad de los tér-
irrglr un pnpcl de rrlores rognitiros rninos singLrlares, Quir.re ¡'a r.ro apela al expediente (1), sino qtte hace uso
cxclusivo de predicaclos manufacturados. En general, dado ttn nombre pro-
pio.'a', y dada una oración cuaiquiera que lo conter.rga,'Frr'. podentos
2.5. NOMBRES Y PREDICADOS substituir esa oración por'3.r (a .r & fr)'. que no contietre 'n' más qtte
en la posición'¿/-...'. Nos es perf-ectanrente posible reenrplazar el predi-
2.5.1. QrrrNF souRr, l.A n r\ilN.-\Lln lD..\D t)F, t r,R\trNos srN(;tjt..ARrrs crdo'¿¡ -...'ilof un preclicado sintple',1'y así 'fir'desaparece de.iando lu-
sar a 'l,r (Ar & 1lt)'. Un térnrino singular se conr"ierte así cn ttn térnlincr
iienros visto que, segírn Russell, los nombres propios ordinarios serían gc'n eral.
descripciones defiriidas atrreviadas, disfrazadas o truncadas. I-a teoría de l.n Paluht'u .t ohjeto Quine insiste en que con este procedinriento "no
las descripciones de Russell perntitiría elirrrin¡r esas descripciones en su sc ha disipaclo la categoría de los nolrbres, sino que se la reconstruye ltte-
contextc por n'ieclio clc ltaráfiiisis. Rr-rssell, en car.nbicl, no creia clue fuese lamente conro subordinada a la de los térl-ninos generales. en vez de estar-
posible elinrinar todos lr¡s norlltlrcs propios, puesto que en su opinión los Io a la de los tén.ninos siugulares" (Quine, 1960: lc)0). ¿,Pero no atenta esta
nonrbres lógicar.r.rente propios no seríart reducibles a descripciones encu- lsimilación de los nonrbres a los téruincls genet'ales coutl'a la unicidad re-
biertas. Se trataría de ulra cittL-coría irreducible de expresiones, carcntes de l'cl'encial que es característica clel nombre propio'l Pttcs ttrientras qtle tln
todo contenido descriptivit. e inh'oti-lcidas por confi'ontación perceptiva di- rronrbre propio como'Pegaso'pretende ref-erirse a trn itrlico otr.leto. tln pre-
recta con los objetos privados rlonibraclos los datos de los sentidos dicado conro'pegasiza'no coutiene en si garanlía tlc trlticid¡d: cLtalqttier
W.V Qr-rine (1950. 1953a, 1960 y lc)70a) da un paso más ¡rllá al pro- niu'nero cle objetos, de cero a todos los que lray. podlil crr yrrirrci¡rict ¡tcga-
clarnar que todos los tér'minos singulares son elintinables y al presciudrr sizar. Quine tiene una lácil salida a esta objeción: csli¡rttlltl t¡rrt'tl¡rrcciica-
de la fi'antasllagórica categoría de los nonrbres lógicamcnte plopios rus- clo sea verdadero de a lo sunto tlna cosa. Basta exigir c¡ttc st' t ttttt¡rlli lit cotr-
sellianos. En la exposición irricial de su posición, en'Acerca cle ki rlue l.ray", clición de tnicidad:
Quine advierte que cualcluicr nonrbre plopio, como 'Pegaso". ¡.lLrccle ser colt- (U) VrV_r'(.1.r &.4t -) Y -,r')
r08 I\'lODOS DE SI(;N I FIC'AR \ON'II]RHS PROPIOS 109

Ahora bien, esta restauración de la singularidad de aplicación de los pre- (4) El Alfredo que ingresó hoy en el club era un mandril;
dicados artificialmente construidos les otorga el carácter de términos sin- y toman también cuantificadores:
gulares ctnómctlc¡s. Encontranros a quien afimrando, por r.rn lado, que "un tér- (5) Algunos Alfredos están locos, otros están cuerdos.
mino general es verdadero distributivamente de cualquier núrmero de ob-jetos" Estos r.rsos modificados de nor.nbres propios parecen atentar contra la idea
(ibid.: 103; las cursivas son mías) y r.nanufactnrando, por otro. predicados n-tist-na de ltn nombre propio como Lln término singular, conlo ul1 nr¡nten in-
artificiales que serian verdaderos de ttno y sólo ttn objeto. Quine elude la diyidui, pues lo que encontramos en ellos son térnrinos que se comportan
tensión entre ambas postrlras alegando que la distinción aristotélico-medie- como substantivos generales contables (3.3.1 ).
val entre ser verdadero de muchos objetos y serlo de uno solo no es más que No es cierto que los defensores de la singularidad de los nor.nbres pru-
una vaga y "pintoresca manera de aludir a roles gramaticales caracter'ísticos pios no hayan prestado atención a estos usos. En "Sobre concepto y obje-
desempeñados por los términos singulares y generales en las oraciones. Pro- to", Frege se deshace de los trsos aparentemente predicativos de los nom-
piamente, los térnrinos generales y singulares deben distinguirse por el rol bres señalando que 'I{ay una sola Viena' o 'Trieste no es ninguna Viena'
gramatical" (¡ó¿l.: 108). Y desde luego, en el lenguaje canónico que Quine son oraciones en las que el nor.nbre 'Viena' es en realidad r,ur término ge-
propicia los nombres desempeñan el papel de predicados. neral una palabra conceptual (BegrilJswort) . En la misnra línea se han
Sea como fi¡ere, la principal dificultad que presenta la posición de Qui- pronunciado posteriormente Ceach y Strawson. BLrrge objeta con razón que
ne tiene que \¡er conla inteligibilitlad de los predicados artificiales. Como esos usos predicativos de los nonrbres a los que han prestado atención los
hablantes nativos de español no entendemos el predicado 'pegasiza' hasta teóricos de la singulariclad son usos metalóricos o irónicos, mientras cpre
que se nos explica que un individLro pegasiza si y sólo si es idéntico a Pe- los usos que él adr-rce son usos literales. Así el uso de 'Napoleón' en
ga.io. En general, no entendemos un predicado artificial ',',1'si no es por (6) George Wallace es un Napoleón
medio de urra explicación que usa el nombre que 1o funda. es un uso metafórico en claro contraste con su uso literal en
(7) E,l vencedor de Austerlitz era un Napoleón.
Frente a la posición de Burge, el defensor de la singularidad de los nonr-
* 2.5.2. Los NtiH,lnnl,s cot\,to pRFDI(,\t)oS: t-A ltroRÍA t)F Bt.R(iE bres propios puede explicar disipatoriamente la aparente anomalía presen-
tada por los usos modificados literales considerándolos usos especiales o
En "Ref'erence and Proper Names", Tyler Burger ( 1973) da un paso secundarios en los qne el término de.ja de compol'tarse como un término
más. En su opinión es teóricamente indeseable considerar los nonrbres pro- singr-rlar y se convierte en un término general. La idea es considerar elrprr-
pios como predicados abreviados o manuf-acturados, dado que los nor.nbres ¿:as a las oraciones en cuestión, verlas como oraciones en las que opera un
propios son predicados por derecho propio. Burge le inrpugna a la concep- rurecanismo del tipo de la sinécdoque o url elementos autorref'erencial en-
ción predicativa tradicional el vicio de la artificialidad. El enfbque russe- cubierto. Así, en el caso de los usos modificados literales que Bulge apun-
lliano, por ejemplo. violenta la preconcepción ordinaria de que los nom- ta. estaría presente un predicado con un elemento autorref'erencial del tipo
bres propios no describen. 'ser llamado "NN"' o 'tener por nombre "NN"'. Por e.jemplo" 'Hay relati-
En cuanto a Quine, Burge le reprocha el no tener en cllenta el fenónte- vamente pocos Alfredos en Princeton' se consicleraría una oración eliptr-
no de la múrltiple aplicabilidad de los nombles. Para Qnine una oración ca, parafraseable como
como'Aristóteles es humano'tiene la fomra'1l(t,rl.r)'. Pero esto supone (8) Hay relatir"amente pocas personas llamadas 'Alfredo' en Princeton.
considerar, conro her.¡.ros visto, que el predicado 'aristoteliza' es verdadero En cuanto a los usos rnodificados met¿rfóricos, las constmcciones qne dan
de sólo un individuo. I objeta Burge, esto no es cierto. Flay n.rtrchos Aris- cuenta de ellos incluirían un elemento de cooperación con el individuo que
tóteles: uno es el far.noso filósofo, otro el famoso naviero. etc. Los nom- presta su nonrbre al predicado. Así 'Trieste no es ninguna Viena' puede
bres propios son múltiplemente aplicables. En este sentido, son expresio- considerarse como una elipsis de
rres ambiguas. (9) Trieste no es una ciudad parangonable con Viena.
La ceguera para este f-enómeno se debe, segíln Bruge. al hecho de que Burge objeta a esta estrategia que es teoréticunlcntc indeseable postu-
los scmánticos se han concentrado en usos singr-rlares, no nlodificados, conlo lar usos especiales no relacionados cuando se ¡rucrlc encontnrr Lrna relación
( I ) Alfiedo estudia en Priceton sernántica directa entre esos diferentes usos. La iclcl srrbl,lrccntc es clue alli
y lran olvidado que los nombres propios admiten el plural: donde haya una relación semántica entre los divcrsos tlc rnll cx¡.rlcsión es
(2) Hay relativamente pocos Alfredos en Pnceton; deseable una explicación semántica unificada dc- csos ils()s \. crr es¡rc'eiul,
admiten también modificación por ar1ículos determinados e indeterminados. una explicación que los asigne al mismo tipo o catcgor.il. l'clo cl ¡lrrcntcs-
(3) Un Alfredo ingresó hoy en el club co sernántico no tiene por qué entrañar r.nismidacl cle errlt'qolilr scrnrinlicr.
lt0 N4OI)OS DE SI(;N IF IC'AR NOITII]RI:SPRC)PIOS III
Dado el preclicado ',r fuma', podemos modiflcarlo para olrtener expresio- donde la fi'ase 'este Aristóteles' es una descripción definicla inconr¡rlcr;r
nes colllo 'el ,r tal que -r fuma' en expresi(tn vernácula, 'el funrador'- o Tales descripciones, auuque'o especifican cle modo único u'ob.jelr,.
rr,,
'la clase de los -r; tales que -r furna'
-'los fumadores' ; pero las expre-
son consideradas desc.ipciones inlpropias. Se supone q'e
son s,ple'lcrril
siones modificadas se asignan a categorías sentánticas distintas de la del das por el contexto.
predicado nuclear. Adenrás. si tenentos en cuenta c¡ue el uso de los nor.l.r-
bres propios en posición referencial contiene un elenrento de indexicidad.
¿' 2.5.3. At.citiN,\s ou.tEc.roNFS A LA Tf.oRiA DF BLJRC;E
e[ hecho de que los nombres sean cal]aces de funcionar, nlediante la adi-
ción de nltrdif icndores y rdJunlos. colno tér'nrillos deseriptivos no debe cr-
El análisis de Burge invierte er orde' natur-al de prioriclad entre Llsos
trarfarnos toda vez que es cierto que las expresiones indéxicas son suscep- .
ferenciales y Llsos pledicativos. La explicación que Burge
rc-
tibles de desindexización por este misnro procedimiento. Así en da de una oraci¿).
( 10) Hegel pasó del yo al nosotros singular cor.no 'Aristóteles es humano' presuponela explicación
semántica del
uso predicativo del nombre.
( I I ) Ortega vivió un aquí y un ahora azalosos ¿,eué razones lray para invertir el orden intuitivo
cle prioridades semánticas'l T os usos preclicatir,os de nombres
la adición de modificadores hace que expresiones originariamente indéxi- p.opio. en fo._
rira nrodificacla son estadísticanrente secunclarios: enconhanros
cas filncionen conto térnrinos descripti','os, saltando de categoria seruántr- r.nás ocurren-
clas en el c'orptr.; lingiiístico de nombres propios limcionando como
ca. ¿,Hcmos de concluir por e I contrario que 'aquí' es un predicado'? térnrinos
si'gulares. ¿,Por qué explicar entonces prinero los usos predicatiros
Burgc cvita apelar a usos especiales de los nonrbres propios a costa de modifi_
cados y apelar después a esaexplicación para clar cuentacle los,sos
postrrlar ¡trcditttdo.s e,s:petiule.s o "excéntricos", couto Platts (1979) los singula-
res'l Sólo podríar.nos aceptar la estrategia de Br-uge si se denrostrar"
llanla en cuyas condiciones de aplicaciirn figura el nombre propio mis- q.-,. i. .r-
f.ategia habitLral está condenada ar fracaso o es téóricarnente infbrioi.
nro. Este es un coste que está gustoso cle pagaf. Escribe al respecto:
. . En alg'nos pasajes Burge parece s'gerir qr-re la '.rúrrtiple aplicabilidad
de los_ro'rbres propios conclena al fracaso cuarquier.*pti.".ión
L os rtolttbre's ¡rtopios dil'iet'en tlc nruchos olros pletlicatlos. 'lbmellos. ¡-rol ejern- que de
prioridad a su papel referencial cor.r.ro términos sirgulares. pero,
¡tlo. el preclieltdo "es un perro'. l,in objcto ¡rotÍil ser un pcrro:rr.rrr cutrrrlo la pl- en primer
lltbrlt 'perro' ltLtttc¡ fLtenr Ltsrtlr conlo sínrtrolo. Pelo Lrn objeto no pttdria ser rrn lugar, aunque de heclro los nombres propios.. aflicrn a'ruchos
i'clivl_
.loncs lt trertos c¡ue altLricn trs¡se '.lo¡les' ctrrrro nontirre lt3urge. 197-3: -13( , duos. esto no es algo que obeclezca a uinguna lógica sino sólo a
razones de economía lingiiística. No habría objeciones 'ecesidad
de ñaturaleza lógi-
Esto supone apelaf a predicados intensionales o. como Burge confiesa, re- c¿r. sino sólo de co've.iencia psicológica, a érrrplear
números naturaies
conocer "un suave elemento autolrel'erencial en las condiciones de aplica- corlo nornbres de personas. Además. cle hecho rnichos nombres se
aplican
ru un solo individLro esto sucede con muchos nourbr-es de lugar. Sea como
ción de los nombres propios". Las condicirlnes d!. satisfacción de los pre- -
l.ere. los lengua.jes naturales nos ofi.ecen ciertanrente u' repertono
dicados especiales serian especificadas por cl¿iusulas comtr la siguiente: f.inito
dt- nombres qre se caracte'izarr
(12) .r satisface'es un Pél'ez'si y sólo si ,r es un Pérez. ¡ro. se'l.eciclables. pero estó nos ller,.a a la
conclnsión de q'e, aun cuand. la f'nción prirnaria de un no'rbre propio
Una cláusula como ( l2) invita a preguntar: '¿,Y cuándo poder.nos decir que es
la firnción ref-erencial sing'lar, esta firnción es, corlro L. J. cohen
el objeto,r es un Pérez'l' La respuesta de Burge es: 'Sólo si el ob.jeto ha le- acliierte,
rlir rasgo de ptttole y no de l.ungtre. un nor,bre propio iclentifica
cibido ese nombre de nlodo apropiado'. l-as cláusulas de satisfar:ción del un objeto
no cn cuarlto.forntu de pulult¡'u c¡ lexenta sino en ct-ranto
tipo ( l2) son elucidadas, por tanto, utediante glosas corlo: c¡ue fon-na parté de
la ettti,sii¡tt verbal. Esto supore que la e_rplicación cle la firnción
(13) .r satisface'es un Pérez'si y sólo si -r es llar.nado (recibe el nont- referenci¿l
¡r'i'a.ia exige inrportar consideraciones context'ales, ya q'e la nocici'cie
bre) 'Pérez' de un modo apropiado. cniisión es una noción pragr.ná1ica.
En el análisis de Russell-Quine los nonrbres propios en fbrma singular Br-rrge se opore a esta iurportacicin cie consiclcrrcio.es pragmiiticas.
no nlodificada abrevian los papeles del operaclor de unicidad y cle un llre- A
l. consideració' de qLre ordinarianrente busur..,,. .r, .i c;texto para
dicado. Pero ya hernos visto qr-re Burge ob.jeta que este análisis llo se com- t'csol'u'er las ambigüedades de los nontbres 'os
¡-rr-o¡r¡1r¡,. sc r)ltolle ¡rostLrlando
padece con la nlúltiple aplicabilidad de los nor"nbres. En su lugar él ofiece trna condiciórr de plena fbrnr¿rlización qr.rc r.cc¡rri.:r.c t¡rrc. si
l.s ¡lonrbres pro_
un análisis alternativo en el que los norrbres propios en fbrma singular no l)tos se lratan conto constantes incliviclualcs turrlriuu:rr, terr,:lrn que sel in_
mociificada desempeñan los lta¡teles de un demostrativo 1, un predicado. tlcxizadas aq.ellas ocnrrencias de'n no'bre r¡rre sirrlrrr
¡,,rr,r ..l.lrignar.clr-
Así la oración 'Aristótelcs cs hurnano' tendria la forma lciqica lL'rentes objetos. En la teoría r"critativa tenclrirrirrt,s un ni¡n)e
¡o indcl'inicto
( l4) Este Aristóteles es hultutr.ro, tlc axiomas de la fbrn.ra:
ll2 NroDos DE. srcNrFr( AR \( )N'l lll{t:S PItOPIOS 113

[Jn¡ antol¡r!¡ía titil para l¡s tcorías c;¡rrsales rle la reférellcia es la de Sr uuqn ¡t (19j7).
'Aristótelesr' designa a Aristóteles el estagirita
DI,\ lrl
(1981). DF\ r'l I I Srt RLt \\' ( l()lJ7) r S rr rro\ 11989¡ contienen. sofistic¿rdas def'e¡r-
'Aristóteles:' designa a Aristóteles el armador sas cle este tillo tle teorias. Dl \l\Jl I t es el crrrrpeón actLral de l¡s lcorías clel sentido. A ¡rs tl.a-
ba.jos ¡.a ntencionados clebería añadirse Dl rr!r rr ( 1 978). t_t\\K\ ( 1 977) \. Sr,..rnr.r 1 l ggj) de_
I'lenden tantbién teorias del sentitlo.
lJna categor'ía aparte nrerecc el liblo del mrjosrackl Galeth Er rrs ( l 9gl ). \,1 c LrrL.¡r u
( I 9t9) cs fanrbién rjtil
'Aristóteles,,' designa a Aristóteles Pérez ¡ta|a el terllr r." en especial. para Ia postura de Er cls.
Los trabaios c1e QLrlrr trencionatlos estrin traducidos al español. \o ¿rsí los tle BLrnt,r.
Pero esto complicaría excesivamente la teoría semántica. La teoría de Bur- l-as secciones 2.-s.2 ! 2.5.3 son un resLlntet) de G.rRr Í.c SlI,\RFZ (l9E:1).
ge se basta, por el contrario, con una úrnica cláusula de satisfacción, del tipo
(12) anterior, para cada nombre propio. De ahí que una teoría que otorga-
ra prioridad al r.rso predicativo sea considerada por él teoréticamente pre-
f'erible más simple- a una tradicional.
Hay-por
dos objeciones al menos que pueden hacerse. En buena ortodoxia
davidsoniana no se olvide que Burge se mueve en un entramado semán-
tico tipo Davidson no habría objeciones a preservar la ambigüedad en
los axiomas referenciales, uno para cada nombre propio, de la teoría ven-
tativa. Como Davidson afirma: "En la nTedida en que la ambigüedad no
afecte a la forma gramatical, y pueda traducirse, ambigüedad por arnbi-
giiedad al metalenguaje, una definición veritativa no nos dirá ninguna men-
tira" (Davidson 1984: 30).
En segundo lugar, la apariencia de simplicidad de la teoría de Burge es
engañosa. Aunque contiene una única cláusula de satisfacción para cada
nonlbre propio. puesto que en sus apariciones en forma singular no modi-
ficada contienen un elemento demostrativo, hemos de añadir cláusulas re-
ferenciales para las apariciones de los demostrativos. Estas cláusulas ana-
lizan el contexto especificando el objeto referido por el usuario. Pero la
complicación que Burge denunciaba en el tratamiento de los nombres pro-
pios como constantes individuales ---rsto es, la necesidad de indexización
se reproduce ahora en las cláusulas referenciales prin,itivas para el uso de
los den"rostrativos, pues, como Burge afirma, "dado que frecuentemente ha-
bría muchos actos de referencia en la emisión de una sola oración... nece-
sitamos asociar con cada acto la construcción que se usa para llevarlo a
cabo" (Burge, l9l4:209). En conclusión, lo que Burge nos ofrece es una
construcción tan barroca como Derversa.

LECTURAS RECOMENDADAS

RL.ssFLL ( | 9 | 8-9) es la obra donric ulis extcnsarrente se expone su teoría de los nom-
bres. El fit¡t¡a¿is de WItrr;l.tusl,rr cslli lrlrducickr tanrbién a nueslra lengua. Sobre el fizrr'-
1¿r1¿l.r conviene leer literatura sectrrrlirriir. l.l rrrt'jol courentario es, en nri opinión, el de Ars
(o\iBF-(195c)). I\lásaccesiblcssorrloslrbrrrstlcl(r rr,r (1973)vFor;¡ur(1976).quecubren
toda la filosofla de Wrrrc;exsrt rr. l\lrrr oririnrrl e s el libro de Prqns (1987-E). En español, la
mejorintroclucciónesPnqnt s(rr\r.\\'s\\r||rrVrr,vrrr,(1990)."Sobresentidovref'eren-
cia" de Fat,r;t, se recoge err r irtirrs :urtrrlogirrs. I rr r crsirin dc la teoría del racino de Sr'rat ¡ se
encuentraenlaantologiaticV,,t r,t \\'rr\\r r\\(199 l).Tambiénahi puedeconsultarse
"ldentidad y necesid¡d" tlc KHtt r . | )r \r\r r eritieir lr teoria de KRIIKI, en sus libros cle 1973
¡' lc)81. En2.5 me he apo¡-rttkr en (i tttr I \ \L \nr,/ ( l()8-+).
TFTRNIlNOS (iLNl:R'\t-ES I IDEN'l lt)Al) ll5
cn la que se afirma o se niega algo de un sujeto no puecle ser otro nornbre.
Un proposición como 'Teeteto vuela' se conlpone de un nombre y cle un
verbo o predicado. La contrib,ción del verbo es dif-erente de la del nombre
y por ello podemos negarlo sin comprometernos con la idea parmenídea cle
CAPÍTULO 3
un no-ser.
En el De interpreÍuÍ¡on e Aristóteles sigue a Platón distinguiendo en-
TERMINOS GENERALES E IDENTIDAD
tre nor.nbre (óvo¡ru) y verbo o predicado (plpal. Un nombre es definido
conro un "sonido vocal significativo por convencitin. sin tiempo. ninguna
de cuyas partes es significativa por separado" (l6al9). Del verbo o pr-ecl-
3.I. LA DISTINCION SUJETO/PRI]DICADO cado dice que "adernás significa tiempo" y es Lln "signo de las cosas dichas
de otra" ( I 6b6 ). Observa tantbién que la verdad o la falsedad tienen que ver
3.1.1. L.qolsr¡lclctNst.j.lhl(.)Í)RtrDI(.,\fx)\'ofR.ASDISTI\t'toNI:sAFTNES con la conbinación o separación, y así nornbres y verbos por sí misnros no
son verdaderos ni f'alsos. La conrbinación n.rínima susceptible de verdad o
En el .tr.rli,sra Platón examina la estmctr"rra de una oración elen"rental del fhlsedad es la oración enunciativa o declarativa ()"óyoq cinoqcxvtrr<óq¡, en
tipo 'Teeteto vuela'. En ella el nontbre 'Teeteto' nombra algo, una persona la qne el predicado o verbo afirma o niega algo de algo. el nol.nbre o suje-
palticular, pero el verbo no puede nor.nbrar nada. plles una secuencia de dos to. Como Platón, distingue el 'u,erbo del non.rbre porque tiene tiem¡ro y pue-
nornbres. como 'Teeteto-Teodoro', no dice nada verdadero o f'also; es una de ser negado.
mera lista. Para que una olación diga algo verdadero o falso sobre T'eeteto Asi pues, tanto Platón como Aristóteles reconocen lo que peter Straw-
el verbo debe comunicar algo que Teeteto hace o sufi'e. Adernás el verbo son y Peter Geach han denominado "la asimetría entre sujcto y ¡rreclicloo
tiene tiempo. Por otro lado, la oración dice algo que pr-rede ser negado y la con respecto a la negación". En "History of the Corruptior.rs of Logic" (1972)
r.regación puede unirse al verbo pero no al nombre. Si se niega una fhlse- cieach afirma clue Aristóteles abandor.ró esta intuición posteriormente en
dad resulta una verdad. y viceversa. su doctrina de los térn"rinos. Mientras que en el De inÍer¡tt,etutione el remtt
El problenra filoscifico que este diálogo trata de resolver es el de cónro es considerado "esencialmente predicativo", en la doctrina de los términos
podenros decir o pensar lo que no es. el problema que ller.ó a Meinong y a cada término que aparece en una proposición preclicatir,amente pLrecle apa-
Russell a postular entidades subsistentes pero no existentes. Ciertatnente, recer er1 otras corlro sujeto. Aristóteles pasó asi de la teoría original de nom-
piensa Platón, no pueden eristir cosas inexistentes. No podemos comer o bre y predicable a una teoría de los dos témrinos. Ceacli lamenta este paso
ver lo qLre uo es. ¿,Cónto poderuos enfonces decirlo o pensarlo'l Fue Par- corlro "un desastre, cor.nparable sólo a la Caída de Adán" (Geacl-t, 1972:47)
n.rénides quien formuló por vez primel'a el problema. Platón lo soluciona La disti'ción entre ónontu y remu es paralela a la distinción cle los ló-
adl'irtiendo que la pregr-rnta parmenídea es antbigua. Puede significar': gicos rnedievales entre tén.ninos singr-rlares y ténrrinos generales. Asocia-
¿,Córrro poderros aseverar o creer algo lul.vi) O: ¿,Ciórno podemos aseverar da a esta distinción, que dif-erencia entre ti¡tos de erpresiones lingiiisticas.
o creer una proposición ne3¡uf iva'! Para Parnrclnides. puesto que lo que no hay otra que dif'erencia.fitnt'iones .st'mántk'us que se realizan ¿rl hacer nso
es no es, no es nada, no puede ser pensado o nrencionado; y asi no pr-rcde de esas expresiones en un enunciado: la distincicin entre refbrent'iu y ¡tre-
haber enunciados o pensarnientos negativos. Obviantente. la propia fbr- tlicut'ión. Hay una tercer¿t distinción de rttn.sÍiltt)'entc.s pro¡to.sicionules o
r.nr¡lación de la doctrina trranlenídea terrdría que ser irrrposible. tét'rninos en uu rol granratical: la distinción .strjetoi¡tredica¿lo. Finahnenle.
Platón nluestra que csta dr¡ctrina es autodestrurctiva. No podentos de- en el plano ontológico, tenentos la distinción cnÍe oh¡cfo,\. put.Í¡('trlu¡.e.\ o
cir. cou Parnrénides. c¡ue lo que no es es in.rpensable o indecible. El pro- individrros y (on(eptos generulc.s o univer.salcs.
blenla debe refbrmularse dándole la siguiente fon.na a la prerunta: ¿,Cónro
podenlos pellsar o decil de algo que es o que no es de tal o cual maner'¿r'l
No se trata de cónro puede haber cosas negativas. sino de cómo puede ne- L1.2. At.t¡t.x..ts R.\zoNLs pAR,,\ L.t_ FS( L.t'It( lsNl() \()trt{t t.,\ I)tsltN(,t()N
garse con verdad o falsedad que las cosas sean de tal y cual manera. Y la
respuesta es que la negación puede unirse al velbo dc una verdad o de una
¿,Es la distinción sujeto/predicado una distincith brcrr lirnducia'l En el
falsedad. Podemos decir de Teeteto con veldad que se sienta o cou false- Pref¿rcio de la ()ont:epttryrufíu Frege rechazir la dislincitirr 1 ¡rloprrso subs-
dad que 'n'uela. Pero no poclernos hablar de un uo-Tceteto. Los enunciados tituirla por la distinción argumento/lirnción. Frcsc.bselrlr t¡rrr'tkrs jtricios
pueden ser negaiivos, sus su.jclos no. F.l ¡tloblellta es. pues: ¿,Qué es afir- con distintos sujeto y predicaclo corno'Los gricr:os tlclrrrtrrrorr rr los pcrsas
mar o negar algo con vercl¡d o l¿rlsccllcl de Teeteto'l La parte de la oración en Platea' y 'Los persas fireron cierrotados por ios gricu.s r'n I'l:rrt'lr' licncn

lil rl
I 16 \,IODOS DE S]GNIFIC.AR TERI\{INOS (ilrNf,R,{t-trs F IDEN I IDAD lll
el nrisnro c:ontenidc¡ enf uíciable, dado que todas las inl-erencias que se plle- plea aqrrí 'tér'mino', a la r.nanera de Russell en lr.¡.s prinr:i¡tíos tle la maty-
den extraer del primero cuando se combina con otros juicios pr"reden ex- tttítlica, para ref-erirse al correlato ontológico de las expresiones y no para
traerse también del segundo con.rbinado con los mismos juicios. Frege se ref-erirse a esas expresiones.) Pero hay una diferencia en el estilo de intro-
imagina la posibilidad de un lenguaje en el que hubiera un írnico predica- ducción: mientras que la expresión sujeto nlerantente introduce un térmj-
do para todos losjuicios, el predicado 'es un hecho'. y en el qure el sujeto no sin clarnos razones para esperar un tipo de acto de habla ntás que otro.
conluviera el contenido entero. La proposición 'Arqr,rírnedes fblleció vio- la expresión predicado introduce su término en un estilo distintivo, el estr-
lentamente en la captura de Siracusa'se expresaria así: 'La violenta muer- lo asertórico o proposicional. Strawsor.r aclara esto afirn.rando que la ex-
te de Arquínredes en la captura de Siracusa es un hecho'. En el simbolis- plesión predicado contporta el simbolismo asertivo o proposicional, el siu.t-
mo de la Conr:eptogrufi¿l el símbolo 'F' se usa como predicado común de bolisrno que diferencia a una proposición de una nrera lista.
todos los juicios. Sin embargo, como vereilros más adelante (3. 1 .4. I ), Fre- Esta manera de trazar la distinción es a uri entender obscnra. Oscila en-
ge cree que la distinción argr-rmento/función es una distinción bien funda- tre dos posiciones distintas. La primera posición es aquella según la cual el
da y que tiene un correlato ontológico en la distinción entre objetos y fun- contraste entle sujetos y predicados está en que el predicado contiene el ele-
ciones. Así. el escepticisrno de Frege se dirige sólo hacia la distinción nlento que funciona conro "cenlento" proposicional y hace de la proposi-
gruntaticul sujeto/predicado en cuando opuesta a la distinción lógita entre ción una unidad con la cual podentos decir algo y no una mera lista. Si Straw-
nombles propios y expresiones funcionales. son está llanrando la atención hacia este hecho, su posntra está en anlonia
Por el contrario, F. P Ranrsey ( I93 I ) se mostró escéptico incluso acer- con la de Frege, quien en "Sobre concepto y ob-ieto" afirmó: "No todas lls
ca de la posibilidad de una distinción lógica significatir,'a. En "Universals" partes de un pensarnierrto pueden ser cor.npletas; al r.nenos una debe scr 'in-
Ramsey señala que cuál sea su sujeto y cuál el predicado depende de la ola- saturada' o predicativa; de otro nrodo no ensamblarían" (Frege, I 892: 2l I ).
ción particular clue deciclamos emplear para expresar una proposición y no Pero la expresión 'el estilo asertórico' da a enlender c¡ue la posicitin rlc
de la naturaleza lógica de los térrninos. Asi en 'Sócrates es sabio', Sócra- Strawson es que el predicado contiene la firer:o u.sertit'o. E,sto scría coll-
tes es el su.jeto y la sabiduría el predicado, pero si damos la vuelta a la ora- firndir predicación con aserción. Conro Peter Geach ha resaltado. dcbcnlos
ción y decirros'l,a sabidur'ía es una característica de Sócrates', entonces a Frege el reconocirriento de que una v la r.nisnra proposición puedc alta-
la sabiduría se convierte en el sujeto. Sin embargo. arnbas oraciones ex- recer en el discurso aseverada o no asever¿rda. Para Frege la aserci(rn c-s algo
presan la misma proposición. Ramsel,cree que esta consideración invalr- c¡ue se añade al conter.rido enjuiciable conto un todo, algo que af-ecta a la
da tambión la distinción ontológica ¡rarticular/general en cuanto basada en totalidad del sentido de una oración. La aserción es un acto, ntientras que
la distinción su.jeto/predicado. La distinción particular/general, afirma, se la predicación es un conlponente del pensarr.riento que se asevera o no
debe a "tomar por una característica fundamental de la realidad lo que es (,1.1.3.3).
meranrente una característica del lenguaje". Frege, corno veremos, basaba
la distinción paralela entre objetos y conceptos en la noción de cor.npletud:
en la proposicicin habría un elemento, la expresión conceptual, que es in- 3.1.3.2. Lu neguhilidud cottto criferio
completo o conectivo y mantiene unidos a los demás constituyentes. Ram-
sey replica que hay r-ur sentido en el que cualquier tipo de entidad es in- Geach propone otro criterio granratical para la distinción sr-rjetoipredi-
completa: sólo puede ocnrrir en un hecho en conexión con otras entidades. cado el vie.jo criterio platónico de la negabilidad : "lo que distingue
Pero esta incompletud af-ecta tanto a particulares corrro a universales. ¡rredicados de sujetos... l1o es que tengan ñterza asertórica sino que negan-
do un predicado poden.ros obtener la negación de la proposición en la que
era predicado originalmente. (Claramente. no hay nada análogo para los
3.1.3. CRrnRros c;R.\r\,r,\Tr( Ar FS térnrinos sujeto.)" (Geach, 1912 266).En Sublect untl Predic:ate in Logic
und Grcttnntu¡; Strawson acepta el criterio de la negabilidad y lo con.rple-
3.1.3.l. "El e.stilo userfóric't¡ o ltnt¡tosir:ionul" rllenta con el criterio de la componibilidad: no sólo podertros fbrmar tér-
minos predicado negativos, también podemos fbrntar térnlinos predicados
Strawson ofi'ece en Indivitlttt¡.s un criterio grarratical para la distinción compuestos. Pero, arguye Strawson, esas asimetríus cutre su jetos y predi-
sujeto/predicado que prctcnclc..junlo con otro criterio categorial, superar el cados, lejos de ser fundantentales, se basan en asirrrclr'í¡s ontológicas sub-
escepticisr.no de Ramsey. f)uclo un enunciado como 'Sócrates es sabio', tan- yacentes entre particulares espacio-ter-nporales )/ conceptos rrcncrales.
to el su.jeto como el pt'ecliclrlo irttnrclucen vn término, el primero introdu- FIay, en prir.ner lugar. una asimetría entre conccl)los y ¡.xrlticrrlares colt
ce un ¡tarticulur y el scgunrlo ut ttttit'crsul. (Obsérvese que Strawson em- respecto a la posesión de ¿imbitos de inconrpatibiliclurl. l.os corrce¡rlos ge-
I 18 N4ODC)S I)E SI(INI FIC'AR TERMINOS (ibNLlt.,\I.F.S Ir IDEN'l lt)At) l19

nerales vienen en grupos de incompatibilidad con relación a los particula- cn el caso de Pedro IJispano, por la palabra 'apf u.\' . Habría que hablar de apli-
res. En otro ltrgar ha explicado Strawson esta simetria así: cabilitlutl más que de aplicación. Podríamos decir qLre un tén.nino sin-qular
l)reten(le nonrbrar nn solo ob.jeto mientras clue nn ténuino general no.
Si le:rtlibu¡o ntsgo gerrer-al a rrn pedazo plrticular tlel mundo. entonces llav
r.ln
otros tlelerrlin¿rdos lasgos generales qrre c'xclu\o corr ello tle ese ¡retltrzo del nrun-
do; pelo no ha) ( en general ) otlos detenlrinatilrs ¡retlazLrs de mrrntlo clue erclrrvr corr * 3.1.3.4. .4c't:esihilidud u posic:iones ctrunrificubles
ello de ese msgo general. Si canrcterizo ura superficic conro r-o.ja. erclLr¡o inr¡rlí-
citanrcntc. conro no lealizaila. h posibilidad de rlue esa sLrpc'rficie ¡rarticLrlar sea
rzul: ¡rero no erclulo si¡ril¡r'nre'ntc Il posibilithd de qLre cualquiet.r)lt¿r sullerf i- Quine rechaza este ntodo de trazar la distinción tachándolcl de "sólo un
cie palticular sea rqa lStrawson. 1967: Jl.
nrodo pintolesco cle aludir a los roles grauraticales distintivos que tér'minos
singulares y tén'ninos generales desenrpeñan en las oraciones" (euine. l9ó0:
En segundo lugar. hay una asiuletri¿r entre conceptos y particlrlares con res-
108). En sr-r clpinión, la distinción entre tén.ninos singulares y términos ge-
pecto a la posesión de ámbitos de involucración ncrales ec¡uilale a la distinción entre términos que ocupau posrciones ac-
ccsibles a las r"ariables de ct¡antificación y térrlinos que no ocupan esas po-
:\sí cl tlLrc un particLrhr e.jernplrl rclLre el concepto rrr7,r es contliciirrr necesariir pala siciones. En "Existencia y cuantificación" afirma:
clrre ejenrplifrclrre el corrccpto (\(Lt1 lutu. aunapre no l Iir irlrelsa; ¡. e'l que e-jentpli- ('ttltlltlocstlttetttlttizatnosrrn¡or¡cirlrc¡rlafixnr¿r¡rretlicllira'Flr'o'acsr¡rr/.
fic¡ue el concc'¡rto rofo es rLna corrclicirirr sLrl'iciente llrll (¡lc ejern¡rlil'ir¡ue cl corr-
r)ilesiro raconocillti(ltt,r rl.'Liltil Pltflc'r/'\ Utll pArlc'1.'p!'n(le eslriftllntcl)tc (lü
cepto i1r rrrlor: nur.rtlLre llo a ll inrelsa. Pero el hecho dc rluc rrrr plrrlicrrlar e'jcrrr-
llllcstlo Llso de r¡t'ilbles de cLr¿rrtificaciórr: la palte ¿/" tcplesenta r¡ll¡t l)iltlc (lc til
piificlrre ctralc¡uier eoncepto no es condicitin necesaria ni sLrficiente Ilarr que otrn
orltcirin tltte cslti tlolltlc'¡ltttlrírt estrl r¡¡la rali¿blc ct¡¡lltil'icable r, lir '/ lcpresc,,-
tanrbién lo c' jenrplil'rquc.
ta el resto l(.)tttttc. l9(-(): ll(rl.

Pues bien, clado qr-re los conceptos están eu relaciones de irrcompatibr- .,\si, en'Sócrates es sabio'.'Sócrates'aparece en una posición acccsibrc
lidad y de invohrcración con otros concelltos, podemos definir para cada a cuantificación, la posición ocupada por la variable en la of¿rci¿)n abie rla
collcepto su complemental'io y podenros rcpresentarlo fijando un signo de ',r cs sabio', la cual pr-rede ser ligada por un cuantificador para producir la
negación a la expresiór.r que especif ica el concepto generel. Pero no hay modo ofación cuantificada'1.r,-(.r es sabio)'. En cambio. pr-etende euine. los tér-
paralelo de introducir particlllares negativos pofque los particulares no es- mnlos genel'alcs no se dan en posiciones apropiadas a variables cuantifr-
tán con respecto ¿l otros particulares en estas relaciones de incornpatibrlidad cables. A partir de 'Sócrates es sabio'no tendr'ía sentido obtener'Sócrates
y de involucración. De ahí la base ontológica de la distinción gramatical. es.r' ni 'l.r(Sócrates es.r)'.
El criterio quineano rechaza ta posibilidad de cuantificar-posiciones de
términos generales o, lo c1tre es lo l.r.risn.lo, la posibilidad de una cuantifica-
3.1.1.i. Unit'idud rs. plurulilud dt: uplicut:ión ción de segundo orden u órdenes superittres. Sin enrbargo. la cuantifica-
ción de ór'denes snperiores es un recurso habitual de los lenguajes natura-
Tradicionallrente la distincicin entre térnrinos singulares y térnrinos ge- les. Tbnlentos la oracirin 't{ay algo que Sócrates es ),que Platón no es'. La
nerales se hacía sobre la base de la unicidad o pluralidad de aplicación de los forrna kigica de esta oraciirn es: '!I(Xa& ..\1)', donde'}i es una r.,ariable
tém.rinos. Se trata de un criterio aristotélico que nos ha siclo transnritido por prcdicativa. La razrin por la que Quine se opone al uso de variables predi-
los lógicos meciievales. Asi en las Suntntttlae logit'ule.s de Pedro Hispano r-ur cativas cuantilicables es su criterio de conrpromiso ónlico (2.5.1). La ora-
tennintt.¡ (on1ilutt1¡,\ es definiclo couro aquel que por n¿rturaleza puede predi- ción 'lX(Ia& r\'ó)' nos co'ipror.ncle con la existe'cia cle e'ticlades abs-
carse de valios (¿?1¿l"r nuflts (sÍ ])r'ucdit'ut'i de plut'ilrrr.s). mientras que un 1er- tractas cle naturaleza intensional las propiedades o atributos- y los
nt¡ntts singuluri.r es el que pof naturaleza puede predicarse de una sola cosa escl'ilpulos ontológicos de Quine lo llevan a recliaz¿rr tales entidacles.
(upfu!; nuhr,\ cst prueclicut'i lc ttut¡.ro/r.r). Ya heuros r"isto que Mill trazaba la
distinción entre nonlbres gcnenllcs y singulafes sobre la nrislna base.
La distinción no ilrplic¡ cluc cu(Ll tér'nrino singular se aplique de hecht¡ a 1.1.4. Cnr-rr,ntos ( {TF.(ioRr.\r.ES
sólo trn objeto mientras cluc cutlu túr'nrino general sea de ht'cht¡ verdadero cle
más de uno. Como Quinc lclr rcrlc. 'l)cqaso' se considera un téfnrino singu- 3.1..1. I . Conrylattttl vs. inconplehrd; Frege
lar aunque l1o sea vercladct.o rlc rlrtll v 'satélite natural de la tierra' se consi-
dera término genefal a llcsrf t[' no scl r crcladero más que de un scilo ob.jeto. En "Fuución y concepto" Frege ( l89l ) inicia r¡n unrilisis lirncional
Obsérvese que las def irriciorres t'l:isicas ronteuían una mod¿rliclad. serialada, del lengua.le ¡rartienclo de la nocicln uratemática cle luncitjrr y lrlrrrlirindo-
120 N{oDOS DE stciNtlrtt'AR TER]\4INOS (;l:Nl.l{Al.t:S E IDENTIDAD l2l
la de modo que sea aplicable a expresiones lingüísticas. Sean las expre- completas supone las dos extc'nsiones lnteliores: las funciones que se ge-
siones: neran toman todo tipo de ob.jetos como al'gumentos y arrojan valores de
2.lr+l verdad.
2.2r+2 Sea una función cuyos valores sor.r v¿¡lores de verdad e.g...rt-t. Si
2.4r+4 pal'a un argumento e.g. I el valor de la firnción es lo Verdadero, po-
Todas ellas ejemplifican la misrna forma, la forma: clemos decir'el núrnero I tiene la propiedad de que su cnadrado es l'o
^{ rX
Z.X '-l cue bujo el concepto ruí: cuadrudct ¿/c 1'. Paralelalnente. sea una fun-
la cual es una expresión funcional. En ella aparece una variable que indica ción proposicional '-e.g., -r es sabio-. Si para el argumento Sócrates el
un hueco o lugar argumental; podriamos escribirla así: valor de la funciór.r es lo Verdadero, podemos decir que Sócrates cue hu.jo
2.( )'+ ( ) el concepto .sabicluría. Hay, pues, una conexión entre la noción lógica de
Cuando el hueco se rellena con diferentes numerales como signos de los concepto y la nocirin rratemática de fiurción: un concepto es una función
argumentos obtenemos distintos valores de la función: para el argumento de un sólo argumento cr-ryos valores son sienrpre valores de verdad. De la
l, el valor 3; para el argumento 2, el valor 18; etc. l.nisma manera. una relación es una función de dos o más argunrentos que
Frege amplió la noción matemática de función en dos direcciones: en toma siempre valores de verdad.
primer lugar, incluyó los signos de igualdad y desigualdad entre los opera- La característica esencial de las funcir.-rnes. segirn Frege, es su ca-
dores que contribuyen a crear una función; además amplió el conjunto de rácter inc'otnpleÍo o insÍauruclr¡. En efecto. el arguniento no forma par-
entidades que pueden aparecer como argumentos y como valores, admt- te de la función, sino que constituye con ella un todo completo. La lirn-
tiendo todo tipo de objetos y no sólo números. ción. por sí r.nisma, es incompleta, necesitacla de complementaciiin. Fln
A los signos etc. les añadió los signos '-', '>' y'<', de modo
'*', '-','.', la ontologia fiegeana hay dos tipos de entidacles prirnitivas: firncioncs
que podamos hablar una función en donde ',r' ocupa el lugar del
de.r': I como y ob-jetos. Los objetos son sutttrodo.s o con¡tleto.r. Todo es o una frrn-
argumento. ¿,Cuáles son los valores de esta función para distintos argumentos? ción o un objeto y nada es a la vez ar.nbas cosas. Los objetos tricli-
Si substituimos '-r' sucesivamente por '-l',
'0', '1' ,'2' , etc., obtenemos: mensionales ordinarios. los núnreros, los valores de r,erdad, son ob.je-
(-1)':l tos unos, abstractos otros---. Propiedades, relaciones. etc.
ot- I son -concretos
funciones. I-os obietos son los referentes de los términos singula-
l':l res ("r.ror.nbres propios" los llama Frege); las funciones son los referen-
2t:l tes de los términos genelales ("palabras conceptuales" o "nombres fun-
etc. cionales", en su terr¡irrología). Sólo las expresiones funcionales tienen
De estas ecuaciones la primera y la tercera son verdaderas, las otras son fal- fornras granraticales plulales, pueden ir precedidas de expresiones cuan-
sas. Afirma entonces Frege tificantes y del artículo indeternrinado y ser capaces de forma adjetiva.
construcción atributiva y posición predicatir,a. Frege nos oll'ece así cier-
Yo digo ahora: 'el valor de nuestra firnción es un lalor de rertlad' ¡" tlistingo en- tos criterios grarnaticales para dif-erenciar nor¡rbres propios de expre-
tre Ios valores cle verclad cle lo que es lerd¿clero ¡, lo que es fhlso. Llanro a lo pri- siones funcionales.
lurero, por breveclacl. lo Verdadero: 1 a lo segundo. lo Falso. C onsecuentel)tente.
e.g." '2r:,1' estri por lo verdatlero con.lo. pollgamos pol caso^ '2r' esth por .l I Fre- ¿,Pero qué criterios son básicos, los criterios gramaticales o el criterio
ge. I 89 l: I 561. categorial basado en el contraste entl'e conrpletud e inconrpletud? ¿,Se basa
la distinción Eigenname/Begrílf.\wort en la distinción Gegen.stuncliBegri/f
La otra dirección de ampliación le permite tratar las expresiones lin- o es a l¿r inversa'l Petel Geach opta llor clar primacía a la dlstinción ontoló-
güísticas funcionalmente. Sea la expresión descriptiva 'la capital de Ale- gica: así, por e.jemplo, contarianros los términos numéricos corno nombres
mania'. Eliminando el nombre propio obtenemos la expresión funcional propios porque nuestra intuición nos obliga a lecorlocer los numeros como
descriptiva 'la capital de.r'. Alrola los posibles argumentos serán nacio- objetos. Michael Dummett. en cambio, opta por dar prinracía, al rnenos en
nes o estados y los valores serhn ciudades. Del mismo modo, dada la ora- el plano del reconocimiento, a la distinción lingiiística: contaríamos los n[r-
ción completa 'César conquistri las (ialias' podemos extraer la expresión lneros corllo ob-jetos porque nuestra intuición nos obliga a recolrocer los tér-
funcional '.r conquistó las (iali¿rs',1rcro tan.rbién 'César conquistó,t,'y ',r n.rinos numéricos como nombres propios.
conquistó¡'. La ampliacirin tlc lu uocirin de función a expresiones des- La doctrina de la incorlpletud le permite a Irrcgc rlal cucnta de la
criptivas llevaba apare.iadl lrr rtrlnrisitin de todo tipo de objetos ya no peculiar con.rbinación básica de la predicación: ll corrrbinucirin cle una
sólo números- como argun)cnlos y valores. La ampliación a oraciones expresión snjeto con una expresión predicado en ur)l ¡rlo¡rosicitin sin-
t22 ]\,1ODOS DE SIGN I FI('AR l-trRNllNOS (il:NLR.,\l.l:S h IDLN IIDAI) t23

gular ya en el sentido russelliano, sino en el sentido tradicio- 3.2. CENEROS NATURALES: l-A TEORIA DE PUTNAM
nal-.. -no
Es característico de un concepto que lo írnico que puede estar por
él es una expresión con un hueco que produce r¡na oración cuando se
3.2.1 . L.\S TEoRí,tS RI:Ft:RI':N( tAu:S ,{tAC AN o.t RA VEZ
rellena el hueco con un nombre propio. La asimetria entre conceptos y
obletos en cuanto a la completud explica el hecho de que los objetos Tomemos un término general como 'gato'. ,',fiuál es sr.r significado'/
puedan caer bajo los conceptos pero los conceptos no puedan caer ba.¡o A dif'erencia de lo qtre ocurre con un nombre propio, ahora si que pode-
los ob.jetos es decir, no puedan ser predicados-. En cambio los con- mos consultar el diccionario. El que tengo rnás a mano dice: "Género de
ceptos pueden caer bajo concepto de un nivel superior. La ontolo_{ia fre- mamíf'eros carnívoros digitigrados, entre cuyas rlumerosas especies hay
geana incluye, pues, una jerarquia de tipos o niveles. 'Rojo' es un pre- una donléstica". Si esto vale conro definición de'gato'. entonces el enun-
dicado de objetos, 'color' o 'existencia' son predicados de predicados ciado 'Los gatos son animales mamíferos' expresa una verclad analítica
(6.1.1). Pero ahora supóngase que se desctrbliese que todos los gatos son
de ob.ietos.
robots enviados por los nrcrcianos parl espiurnos. Parece qLre esta supo-
sición no incurre en incor.rsistencia: es lógícuntente posible que los ga-
tos sean robots espías. Pero si es así el enunciado'Los gatos son mami-
* 3.1 .4.2. Com¡tletud vs. ittcotu¡tlehtcl; Strutst¡n f-eros' podría ser falso y no expresa una r"erdad analítica. Por tanto, el
significado de'gato' no puede ser dado por lir surna de las característl-
En IntlivicltttLs, Strawsorr ofiece tantbién criterios categoriales para cas que el diccionario atribuye a los gatos, como parece si adoptanros
la distinción sujetoipredicado, criterios clue no se basan en el estilo de tuna teoria descriptiva del significado de lcls términos generales. Ba.jo una
introdtrcción de términos sino en dif-erencias entre llpos de términt¡.s it't- tal teoría, el significado de'gato'es dado especificando ur.r conjurrto dc
troducidos. Afirma que hay rul contraste entre las condiciones para la in- propiedades Itt,It:,.... P,,. Pero ahtrra parece que no hay ningLrna verclacl
troducción de particnlares y univcrsales en proposiciones. Mientras que analítica de la fornra 'Todo gato tiene P,'. Al menos, así parece parir los
la identificación de un particular recluiere conocinriento de algútn hecho térnrinos sirrrilares a 'gato' - férmint¡s puru géneros nuturule,s, cot't'to
empírico, la identificación de un universal no requiere tal cosa. En el 'oro','lir.nón'. 'agua'. etc. O así lo creen Hilary Putnam y otros teó-
caso de una referencia identificadora a un particr-rlar, si el hablante usa ricos rel'erenciales.
tuna descripción, debe haber un irnico particular que satislbga esa des- De acuerdo con Putnam l 1975a), la teoría semántica tradicior.ral se basa
cripción, l.uientras que si usa un trombre, debe estar preparado para subs- en dos supuestos:
tituirlo por una descripción identificadora del objeto nontbrado. E,n cam- (l) Que corlocer el significado de un térrnino no es sino estar eu un cier-
bio, la introducción de un universal por un predicado no involucra ningúr.r to estado psicológico.
hecho er.npírico. El significado de la expresión que usantos para intro- (ll)Que el sigrrificado de un térnrino (- intensión)determina su ex-
ducirlo basta para identificarlo. La introducción de universales involu- tensión.
cra sólo la presentación de significados. Conocer qné universal es in- Putnam sostiene que (l) y (ll) no son conjuntanrente satist'actibles y por tan-
troducido no entraña conocer ningún hecho enrpírico; basta con conocer to que el concepto h'adicional de significado es radicalmente def-ectuoso.
el lenguaje. Argtrnrenta del siguiente nlodo. (l), uclec'uatlcttuente inlerprelutl¿r. llela a la
Esto le permite a Strawson dar un nuevo sentido a la doctrina de la in- consecuencla
conrpletud de Frege. Tanto las expresiones su.jeto como las expresiones pre- (Cl)Que el estado psicolcigico del hablanle cletennina la intensión de
dicado son incomplctas en el senticlo de que introducir un término es sólo nn térnrino.
una parte de la tarea de hacer un enunciado. (De ahí que Ramsey esté en lo y (Cl ) y (ll) llevan a
correcto si se lo entiende asi.¡ l)elo las expresiones sujeto son corrpletas o (Cl2)Que el estado psico[ógico de un hablantc clctcnuina la extensión
autosuficientes en un senticlo err el c¡trc no lo son las expresiones predica- de un ténnino.
do (y esto es lo que Rantscy rro rio). Las expresiones sujeto, auuque lto Putnam propone entonces dos tipos de ex¡reritttcrtto nrenlrl destinados a
enun<'ian explicitan-rente lrcchos. los ¡rresentan o presuponcn. En cantbio, presentar contraejer.nplos a (C2). Según el, la cxlensiirr rle ttn 1ér'ntino no
las expresiones preclicaclo llo plcscntillt hechos empíricos y ésta carencia es fiiada por el estado mental del hablante pot'clos llrl()ncs: (l) porc¡ue la
armoniza con la incont¡tlctrrtl t¡uc ¡l'cscntarr pol el criterio gramatical extensión es determinacla en parte sociulmentc (hly rrrrrr tlir isiirrr tlcl traba-
-con
el hecho de que la expresitin ¡rlctlit'utlo cs la expresión por porta el sirnbcr- .jo lirrgüístico) y (b) porque la extensión es detet'rninrrrll t:rrrrbii'rr itttli'tit tt-
lismo que demanda conr¡rlccrr!rr mente (el entorno contribuye a liiar la referencia rlc lls ¡rrlrrbr:rs tlc rur ln-
124 N,{oDOS DE slc;NrFr('AR I E:Rl\{INOS Cit:NI:l{'\l-trS H lI)F-NTIDAD 125

blante o de una comr-rnidad). Esto deja dos salidas, rechazar (I) o rechazar dicho, presupone la existencia de ningÍrn individuo distinto del sujeto a
(lI). Putnam s'.rbscribe (ll) y eli,ee la prirnera salida. quierr se adscribe el estado" (ihicl.). Bsto eqr-rivale a afirmar que (C2) es en-
trañado por (l)sólo en conjunción con el supuesto del solipsismo ruetodo-
lógico.
3.2.2. L,¡, oll'lslrix DEt_ rRABA.ro r.rNcriist tc c) Pero ahora supongamos que se adntite (l) pero se rechaza este irltimo
supuesto. Volviendo al caso de'olmo'-'haya', cuando yo uso la palabra
Si (C2) fuera correcta, sería imposible que dos hablantes estuvieran en 'olmo', aunque no puedo dif'erenciar ohros de hayas, "rl sin erlbargo que
el mismo estado psicológico y sin embargo la referencia del nrisn.ro térn.rr- olmos y hayas son dif-erentes especies de árboles grandes de hoja caduca y
no en el idiolecto del primero fuese diferente de su referencia en el idio- .ié que otros hablantes expertos- poseen criterios
lecto del segundo. De los diversos contraejer.nplos que Putnant presenta Pero entonces mi t'onceplo -losde oll-no rio es exactamente eldif'erenciadores.
ntisnto que mi
contra esta supuesta imposibilidad algunos involucran la dii,isión del tra- collcepto de haya. Mi conocimiento de que la extensión de 'olmo' es dife-
ba.jo lingüístico. rente de la extensión de haya es conocintiento conceptual. Mi concepto de
Supongan.ros que yo no pueda distinguir olmos de hayas cual no olrno es el de un gran árbol de ho.ja caduca que no es, inter alia, tnhaya y
-lo
es suponer demasiado--. Decimos con todo clue 'oh.no' tiene en nli idio- que los expertos pueden tlistinguir de las hayas. Pelo esta última matiza-
lecto la misma ref-erencia que tiene en el de cualquier otro hablante están- ción inrplica qr-re mi concepto de olmcl no puede identificarse con un esta-
dar- el conjunto de los olmos -y que el conjunto de las hayas es la refe- do psicológico en el sentido estrecho de Putnam. pues hace ref'erencia a
rencia de 'haya' tanto en nti idiolecto como en el de todos los hablantes de otrcs indiyidt¡o.s además de ntí n.rismo los expertos-.
español. Pero, puesto que rni concepto de un olnto ese.\actuntente el nt.s- lrrdependientemente de la cuestión de si lr¡ concepto de olnto es el nris-
mo qLte ml concepto de una haya árbol grande de hoja caduca . la mo que nri concepto de haya, el defbnsor de la teoría semántica traclicionll
-un
dif-erencia entre las referencias de 'ohno' y 'haya' en nti idiolecto no pue- puede aúrn argüir que, auncllle el experinrento l.nental de Putnam puecil cs-
de ser el resultado de una dif-erencia de conceptos. Lo que esto n.rostraría tablecer que los significados no son fijados por conceptos del hablante il-
es c¡ue la detenninación de la referencia o extensión es en este caso social tli¡,iduul, sin ernbargo r.ro tiene ñterza contra la concepción ntoclificada se-
y no individual. El hablante medio se basa en los exper-tos, en las personas gún la crral los significados son determinados por el ut'erwt concepttrul de
que pueden distinguir olmos de hayas. Cuando un térntino como'olnto', Iu ct¡ntunidctcl lingtiístic'cr totul los expertos . Vimos antes
'haya', 'aluminio', 'oro', etc. está sujeto a la división del trabajo lingüísti- -incluyendo
clue Putnam señalaba dos salidas uua vez que advertiuros que la extensión
co, lo que determina su extensión no es el estado psicológico del l.rablante de un término no es fijada por los conceptos del hablante individual. Pero
n.redio sino "el estado sociolingüístico del cuerpo lingüístico colectivo al ahora parece que hay uua tercela salida que él no advierte: rechazar el su-
que pertenece el hablante" (Putnam, l9l5a 229\. puesto del solipsismo rnetodológico. Y puesto que, segúrn afinla, "tres si-
Ahora bien, no hay razón por la que una teoría descriptiva del signi- glos de fiacaso de la psicologia mentalista son tremenda evidencia" (iáid.:
ficado de los térntinos generales no pudiera incorporar la doctrina de la 22I ) contra el solipsisnio nretodológico, podemos abandonar este supues-
división del trabajo lingüístico. Aceptar esta doctrina nos firerza a re- to sin remordimientos. Una lez purgada de é1, la sernántica tradicional pucde
chazar (C2). ¿,Nos firerza tar.nbién, como Putnam pretende, a rechazar acomodar perfectantente la hipótesis de la división del trabajo lingiiístico.
(l)'/ ¿,Debemos rechazar solamente al tesis de que los significados soll
idénticos a, o son fi.jados por, conceptos del hablunte indit,iductl'! ¿,O de-
benlos rechazar la concepción más anrplia de que los significados son -1.2.3. L,q c <tN f RIIIU( tó\ Dht. FNToRNo: orRA Vtl I. \ DF.\t(,\.\( ltlN Rtt,to¡
clclcrrrrinaclos por conceptos toltl co¡tl./, sean de propiedad individual o
co lcct iva'.) Si lo que acabamos de def'ender es correcto, para clue la argurnentación
Alrteriorntente hemos señalado que (C2) es entrañada por (l) sólo sl de Putnaur contra la ser¡ántica tradicional fuera ef'ectiva. tendría que esta-
cstc sulruesto es interpretado adecuadamente. La interpretación que put- blecer que la extensión es infiadetern.rinada no sólo ¡.r¡¡ el est¡tlo rneutal
n¿rrn liene en mente es la interpretación según la cual 'estado psicológico' del hablante individual sino por los estados rnentales de todos los usua-
rro ha cle tomarse en el sentido antplio en el que "un estado psicológico es rios del lenguaie, incluidos los expertos. Y es .justanrcntc cso lo clue pre-
sirrplenrente un estado qtre es estudiado o descrito por la psicolo gia" (ihid.: tende establecer por medio de la tesis de la deternlin¿rcirin inrléxic¿t cle la
220) sino en un sentido estrecho. Los estados psicológicos a los clue put- referencia de las palabras para géneros naturales.
n¿inr se refiere son sólo los admitidos por el supuesto del .soli7r.rl^\nt.) ttletu- Putnam propone ahora un contraejer-nplo a la lcsis scgrlrr llr ct¡ll es
dológico, i.e. "el supuesto de que ningún estado psicológico, propiantente imposible clue dos conruniclacles lingüísticas tengan cl nlisnlo rrr.clro tlc
126 NIODT)S I)F SICiNIF I' -.\R TER\IINOS (il:Nl.ltAt.l,S L II)ENTIDAD I2l
rntensrones o conceptos si sus términos tienen distintas extensiones. Ha- Hagamos, entonces, c¡ue ciertos intereses intervengan en el ex-
ganlos el siguiente Gedunltenexperímenf . Supongamos que hay un pla- perinrento mental.
neta, la Tierra Bis, que es exactamente como la T'ierra: incluso hay his- Supongamos qt¡e en 1750, aunque la química daltoniana aún no se ha-
pano-parlantes allí. Tan stilo hay una diferencia: en Tierra Bis el líquido bía desalrollado, ya hubiere una larga historia de vuelos espaciales enlre la
que llena mares. lagos y ríos y c¡re los terricola-bises llaman'agua', auu- Tierra y Tiema Bis. Cuando se desarrolla la química se descubre que la subs-
que superficiahnente indistinguible del agua incoloro, inodoro e in- tancia incolora, inodol'a, etc.. que llena los mal'es, lagos y rios de Tierra Bis
--es
sípido, calma la sed, etc.-- no es H:O sino un líquido cuya extraña fórmu- que ernbotellada es la bebida f'avorita de los sofisticados de la Tierra
la química abreviaremos con XYZ. Hay una importante dif'erencia entre -y
no es H:O sino XYZ. Ahora bien. dada la im¡srtrÍunt:iu que el agua tiene en
este caso y el del par'olmo'-'haya'. Suponiendo que en Tierra Bis las las vidas de los habitantes de uno y otro planeta imaginar que
palabras 'olmo' y 'haya' estuvieran trastocadas que 'olnto' fuera el --podemos
el agua es parte de algúrn ritr"ral de hermandad entre ellos , ¿,por qué habri-
nombre de las hayas y viceversa- los botánicos terrestres, si accedie- ar.nos de concluir que el líqr-rido de Tierra Bis r¡r.¡ es reultnente agua'l ¿,No
ran a Tierra Bis, podrían descubrirlo fácihnente. Pero ahora retrocede- podríamos optar por decir que hay dos t:lu,ses de ugtta, cada Lula con una
mos a 1750, cuando la qr.rímica daltoniana airn no habia aparecido ni en conrposición quírxica distinta? (El propio Putnam observa clue hay dos cla-
la Tierra ni en Tierra Bis. ,\h¿lie en uno u otro planeta podría distingurr ses de jade. jadeita y nel'rita, con composiciones c1uímicas diferentes. Aquí
en esa época el líquido de un planeta del líquido del otro. La confirsión prin.ra el criterio "ornamental" sobre el criterio de "mismidad de naturale-
enr,'uelve a la conrunidad lingiiística entera. Sean Oscarr y Oscar.l. res- za".) ¿,Por qué habrian de prevalecer los criterios de composición c¡uíntica
pectivamente. un típico hispanohablante terrestre y un típico hispanoha- sobre otros tipos de criterios de función, rol en el ritual, etc--'l ¿,Qué pe-
blante terricola-bis. Entonces. sostiene Putnam. es plausible suponer que cado semántico cor.netería la hipotética Real Acadelria de la Lengua [:slta-
Oscarr y Oscar¡ cor.nparten los mismos estados psicológicos y. sin ent- ñola Unificada de la Tierra y la Tierra Bis si clef iniera'. "Agtru. n. Líclurclo
bargo, la extensión de'agua'en boca de Oscarl es el conjnnto cle todas transparente, etc. Es un cornpuesto de hidrógeno y oxigeno en sr,r var-iccl¿rtl
las totalidades que constan de r.noléculas de Il:O ntientras que sll exten- terrestre y de XYZ en su variedad terrícola-genrela"'l Igual que en el nrun-
sión en boca de Oscar: es el conjunto de todas las totalidades que cons- do real hay dos variedades de jade. habría ahora dos variedades de agua y
tan de rnoléculas de XYZ. una de ellas no sería HrO. Si es así. 'agua' lto es un designador rígido.
El ejemplo establecería qr.re la extensión de 'agua' no es filada ni sr- Pero ahora supongarros que lo que hemos tornado Ío(los por agua eu
qniera por el acervo conceptual de la comunidad lingiiLística conlo nna to- Tierra Bis ni siquiera fuera un liquido. (Tal r,ez hemos sido todos l,íctimas
talidad. La extensión de 'agua', como l¡r de otros térntinos para géneros na- de ilna alucinación colectir,'a y lo que calnta nuestra sed alli no es un líqr.ri-
turales. se deterr¡ina i ncl éxi c'u tn ente'. do sincl vaya usted a saber c1ué.)¿,Estaría dispuesto Putnan"r a considerar
contingente el enunciado'El agua es un líquiclo''J Por un lado, estaria obli-
agtta es la sultstarcia clue tiene la nrisml nricroestructula t¡re la ntavttríl del asu¡ gado a hacerlo, dado que nos ha dicho que ningún enunciado de la fbrnra
¡rlradrgrrr:iticl: ¡ el aUua plracligruilica es purutlr¡ttt,rti, (/ /r//i/-//i /\i,//i,\. e\ ¡,JLla 'El agua tiene P' es analitico. donde P es una propiedad que respalda des-
(fe /?t/('\1/1) elttonro... .,\qLrellr¡ ¡ lo clue se leficlc 'agrr¿r' tlepcrrcle cle lu nuttlttlt,:u
t'.s:¡tttílittt lt,lrt.s lo hlrr cn ¡lueslríls c¡bezls fl)utnant. criptivamente el térntino'agua'. Pero sería atrsurdo creer qLte el agua pcl-
ltut1¡¡lig¡¡r¿r.s. ltrt de qLrc.
1975b:2771. dria después de todo no ser un líquido. Es el líquido paradignrático. Del
misnro modo. sería absurdo pensar que los gatos pudiefan no ser animales.
La tesis de que una palabra colro 'agua' contiene nn elenrento indéxico Si descubriéramos que todcls los gatos son robots controlados a distancia,
equivale a que poclemos definir'agua'sólo rnediante algírn tipo de os- nuestro concepto de gato canlbiaria radicalntente esto es. cantbiaría ra-
tensión, por ejemplo asi'. t'uulquier ('osu qtrc guunle la relur:ión ntistnct- dicalnrente el signilicodo de la palabra, hasta el punto de clue nuestro usos
líquiclo-que con EST,l sub,sfunciu (indéxicamente demostracla). Es decir. pasados y nuestros usos presentes podrían ser consiclelados usos cle dos tér-
'agua' es, en terminología de Kripke. un designador rígido. De manera lrillos pafónimos couro'gato'en el sentido del f'elino y'gtto'en el senti-
que Putnam diría que aglla es H:O tanto en la Tierra conlo en Tierra Bis. do de un instrumento mecánico par¿t levant&r ob.jclos ¡re sitclos.
Lo que sucede es qr-re allí no /r¿¡.r' agua sino otra substancia macroscópr-
canrente indistinguible. XYZ. clue ellos llumun'agua'. Putnam reconoce
que la noción cle r.nisnridad de nlrttrraleza clue está empleando aquí es vaga. 3.2.4. U\ Drr.E\l.{ e\R,\ PurN.\Nl
Afinrra que clos nluestnrs lír¡Lritl. estiin en la relación mismo-líquiclo-que
si "concuerdan en pro¡.licdltlcs rru¡.loltautes". Pero la noción de intpor- Concedamos ahora pof nror del argumento que I)utnlull cslri crr kr con-ccto
tancia es ella misma var¡l I)r¡lnullt t'cconoce que es "relativa a intere- y que deberíamos clecir que el "agua" de J'ielra Ilis no cs lr'rrlrrrerrlc lrgulr.
T
:r
I28 N,f ODOS DF SIC;NIFIC]AR I ERMINOS (it,NI:R.,\t.ES Ir IUENTTDAD 129
t
En tal caso, se enfientaría a un dilerna: (i) o bien el supuesto (ll), de que la ii l'ector del significado de Putnam sea uno de los senticlos de la nalabra
intensión determina la extensión, no valdría o (ii), si se ntantiene ese su- 'sigrrificado''! tntnttt significa rectol
de sigrrif icado. ptrlnam no ha resta-
puesto, la teoría de Putnatn se cotl ierte en ulla variante de la teoria se- blecido el supuesto (ll) de que la intensión determina la extensión: sólo ha
mántica tradicional. clecretado que la entidad teórico-cojuntista uno de cuyos eler¡entos es la
(i)Tomemos el primer cuerno del dilema. Si la ref-erencia de'agua' extensión determina la extensión.
no es deterr.r.rinada ni por el concepto de un hablante individual ni por el El Eid está en que la .oción de i'ter.rsión o sentido es una noción epis-
acervo conceptual de la con-runidad de usuarios clel lenguaje, sino que "/o.i tér.nica. La intensión de una expresión es aquello que los hablantes cono-
géneros nuturule.s mismos.juegan un papel en la detern.rinación de las ex- cen o captan cuando la entienden. Así es como Frege la introdu.io para dar
tensiones de los términos que se refieren a ellos" (Putnarn. 1915b'. 14), cuenta de la infbrmatir''idad de los enunciados de identidad. Ahora-bien. en
¿,córno pr-rede Putnam pretender nlantener (ll)? La soh-rción qrle propone la teoría de Putnam lo que da cuenta de la competencia individual son los
es pickwickiana. Afirma que, en vez de decir que 'agua' tiene el t.r.tismo estereotipos. Pero, si adr.nitirlos la tesis de la indexicidad de los térnrinos
significado en la Tierra que en Tierra Bis pero diferente extensión, y re- lrara géneros naturales, henros de conl'enir en que los estereotipos no fiian
chazar así (ll). la extensión. Ni siquiera lo fija' los estereotipos torrrados-junto ion los niar-
cadores sintácticos y senránticos. La salida heroica de putnam. Dara re-
pal'ece plefeliblc'tonlar una nrta drtelente e ideutifrcat 'srgniticatlo' colt ult ltar
conciliar la tesis de la indexicidad con (ll), consiste en reenrplaznr la no-
orclen¿rlo (o ¡:rosiblenrentc uttu tt-plu oltlerrtttla) tlc cnliclrtles ttt¡t lL' lttt ( //(//('\ ('\
Itt L,.tlL'tt¡it)n... hacer esto hace 1r'ir ialnrente r ercladero clue el sigrrificatlt¡ iletert¡i-
ción de sigirificado por un constructo teórico-conjLrntista, un vector de
na lir ertensión I Putnanr. I c)754: 2-1(rl. significado. Pero, tomada literalnrente, la tesis de que el significaclo de una
palabra es un tal vector es f-alsa. ¿,Acaso hemos cle aceptaique el lago Mi-
De hecho, Putnam adopta como fbrma normal de descripción del signi- chigan, con todas sus ag'as, es un componente del significado de lá pala-
ficado cle un término de género natural un cuádrupla fbrmada por los mar- bra'agua"l La extensión, cor.ro lio Frege, no es un ingrediente clel signi-
cadofes sintácticos, los marcadot'es sernánticos (l 1.1.2), el estereotipo f icado.
quc asocian.ros con la palabra y la extensión. Así. la descripción en for- (ii) Si tonranios el segu'do cuerno del dilem¿r, hay una posible esca-
r.na non.nal del significado de 'agua' podria darse mediante el vector de patoria que de.ja (lI) incólume. Supongamos que un defensor a ultranza cle
si sni ficado: la teoría de Putnar¡ afi'nara qr-re la intensión de 'agr-ra' es dada por la si-
gurente cláustrla: .lguu e.s t:ttctlquier ('o.\u que sect itlénticu en nafurulezu u
MAR(.ADC)RES MAR( ,ADORES Esrt'REortPo EtIt,NStuN fisrl sttb.stuncirr (demostrada indéxicamente), sea cwul fuere su nuturctle-
\lNl\( il( ()\ \l \l \\ll( ()\ -z¡. No habría en principio objeción a la idea de que una especificación así
nombre de masa; género naturall incoloro; H,O podría dal la intensión de 'agua'. Pero adoptalla equivaldría a convertir la
concreto líquido transparente; teoría semántica de Putnam en una variante de la senrántica tradicional fre-
insípido; geana,l)ues Ia noción de ser idéntico en naturaleza a una substancia inde-
cah¡a la sed; etc. xicarnente demostrada no seria ni nrás ni menos que el cctnr:epto que fija la
lef-erencia de la palabra. La teoría se convertiría así en una vérsión ,.,.,oáifl-
(Obsérvese que mientras que las propiedades qtte aparecen en el estere- cada de la sernántica tradicional que admite c'onleniclc¡s c'oncephtule.s inde-
otipo podriarl no ser verdaderas de los individuos que fbrrnarl el género r¡¿:¡.¡'1. Y nrientras no se demuestre que una teoría de tipo fiegeano
es inca-
natural, es implausible c¡ue suceda lo misnro con los ntarcadores semán- ¡raz de acomodar conceptos indéxicos, la afirmación de putnar¡ de que el
ticos. Si es así, el agua, después de todo, no podría no ser rln líquido y los concepto tr-adicional de significado descansa en una falsa teoria descansa
gatos no podrían no ser anit.uales. Putnam da cuenta de la distinción en- clla rnisma en Llna falsa teoría.
tre estereotipos y marcadores senránticos en tért.uinos de la "alta celttra-
lidad" de los últirnos. Esto le permite descartar la analiticidad de 'E,l agua
es un líquido'.) 1.2.5. ExlgnNlstvlo t,\ tNThRNISNtc)
Ciertanrente, si el significado de un término se identifica cort Lln vec-
tor uno de cuyos cornponentes es la extensiótr. la tesis de que el significa- Kripke, Putnanr )¡, coll.lo veremos, Tyler Burgc u.rrrtic.c' rrna posición
do determina la extensión es verificada automáticamente es hecha ver- externrsta. De acuerdo con el ¿,,rÍer¡r¡.rmo semúnlit't¡, los siunil'icilc.los cle las
cladera por./iat. ¿,Pero es.j,,¡¿¡ urtít teot'í,t de que la inlen.s¡¡jn deterlrina la ¡ralabras y los contenidos de los pensamientos clepenclcn rlc l'lclor.cs exter-
extensión'l ¿,Qué evidencia hay de que el significado en el sentido del nos al sujeto, de factores qr¡e no pueden ser caracterizarlos sirr nrcncitin clel
130 N,IODOS DE SICiNIFIC'AR TERI\{INC)S (iENt,RAt.trS E IDEN ilDAD l-l I

entorno en que el sujeto está inserto. Para el externista, lo que yo creo es lcnde mostrar que la falta de superveninriento en cuestión no sólo afecta a
intrínsecamente dependiente de mi entorno en el sentido de qr.re mis cre- creencias sobre géneros naturales.
encias no podrían existir y tener el contenido que tienen si sus objetos en Bu'ge ( 1979) prese'ta e.ien.rplo q'e pretende po.er cle manifiesto el
'n
papel de la comunidad li.güística en la deternrinación del signilicado de
el entorno no existiesen. A esta posición se opone el inlernismo: para el in-
las palabras y del contenido de las creencias. LIna señora usa la palabra .ar-
ternista los pensamientos y los significados deben ser caracterizados srn
hacer referencia a tales factores externos al sujeto. Los contenidos de nues-
tritis' de modo regular excepto en que ella cree erróneanrente que la artn-
tis no es sólo una inflar¡ación de las articulaciones, de hecllo. aplica la pa-
tras actitudes proposicionales y los significados de nuestras palabras pue-
labra también a dolencias reumáticas que no se dan en las artiiulaciories.
den especificarse de maneras que no requieren la existencia de ningún ob-
jeto o rasgo en el entorno. l)or ejen.rplo, afirrna 'Tengo artritis er mi nruslo'. Segúrn Burge, ella signi-
fica que tiene artritis (en nuestro sentido ) en su muslo. pues ella .rtá.u
El externismo se presenta en varias versiones. El erternisnto déhil es (lispuesta a retirar su aserciór.r si se le hiciese ver su solecismo. si
la posición según la cual un sujeto no podría tener la creencia, pongamos se le hi-
ciese ver que mediante la ¡rref-erencia de esa oración ella expresa una cre-
por caso, de que el agua es incolora sin que se diese ttlgunu relación entre
encia falsa. Pero ahora considerenros una contrnpartida cle ilrrestra buena
el sujeto y el agua. E,sto no requiere que el sujeto tenga que estar o haber
seriora que habla español bis, una lengua como el espariol excepto en que
estado en alguna relación "directa" con el agua a fln de tener la creencia en
cn ell¿r 'artritis' se refiere a inflamaciones tanto del muslo como cle las ir-
cuestión. Bien pudiera suceder que, aunqlle nunca haya tenido ningúrn con-
ticulaciones. La preferencia de 'Tengo artritis en mi rodilla' por parte cle la
tacto catrsal con el agua, lo haya conocido por descripción. El erternismo scñora Bis expresa una proposición verdadera. Si la creencia expresacla
fiterte es la posición según la cual, para que rm sujeto pueda tenel la cre- ¡ror
medio cle una proferencia es el significado de esa proferencia, entoncci l¿r
encia de que el agua es incolora, debe tener o haber tenido alguna expe- señora Bis expresa una creencia verdadera. E,s decir. la hablante dc cso.-
riencia directa, algún contacto causal, con ella. E,n una versión sufiramen- ñol y la hablante de español bis tienen diferentes creerrcias. ilurlouL- sc,u'
te fortalecida, podría sostenerse que para poder tener t:reencias sinp¡ulares idénticas molécula a rnolécula. El argurnento de Burge, a diferencia clcl clc
un sujeto debe estar en una relación de preser.rcialidad directa con el obje- Putnanr. se puede aplicar a cualcluier térmi.o y no sólo a los de género na-
to de la creencia. Así, para poder tener la creencia que expreso con'Esa lLrral. La conclusión pretendida es que los contenidos de nuestios flensa-
gota de agua es incolora', mientras señalo al cristal de mi ventana, yo debo rtrierrt.s deperrden de los significrdos de Ins pnlnhrus en nucstrc conrtuli-
debe ter.rer, en el momento de proferir la oración, alguna experiencia directa clad lingiiística.
de la gota de agua. Si fuera víctin.ra de una alucinación o de una ilusión óp- A pesar de estas pretenclidas conclusiones, el internisr-'lo se aoova en
tica, el externista sumanlente fuerte sostendría que, dado que la expresión sólidas intr-riciones. una motivación para el intclnisnlo tiene qrrc'u., .o,.,
deictica'esa gota de agua'no se refiere a nada en rui entonto, no tengo la I.s requisitos de la explicación de la acción. Supo.ganros q'e tras haber
creencia singular en cuestión, aunque albergo la errónea conr,'icción de que lufirnrado, víctinra de una ilusión, que esa gota cle agua es incolora, apun-
la tengo. La consecuencia del externisr.l.lo surnanrente lirerte es, pues. que to con mi dedo índice hacia una zona del cristal de r.ni ventana y vuelvo
las actitudes proposicionales se vuelven opacas para sus detentadores. a repetir'Esa'. La explicación de mi acción debe apelar, entre otras co-
El internista sostiene clue los contenidos y los significados .v4reri'i'- sas. a mi creencia en que ahí hay una gota de agua. pero el externista ne-
nen a los hechos concernientes a lo que sucede dentro de los limites del uaria que haya tal creencia. o supongamos ahora que no soy víctima de
cuerpo del sujeto. (Podernos decir que una clase de f-enómenos A super- ringún error de percepción sino que realmente veo la gota de agua, mien-
viene a una clase de fentirnenos B justamente cuando ningun car.nbio en los tras qne mi sosias en Tierra Bis no la ve, siendo la única dif'erencia entre
A puede ocurrir sin nn cambio en los B.) El extelnista niega este tipo de la Tierra y Tierra Bis e' ese momento q'e ell Ia Tierra hay realurente una
supervenimiento: puede haber dos individuos idénticos molécula a molé- gota de agua ante mí pero que ell Tierra Bis no hay .inguna ante mi so-
cula y sin embargo dif'erentes con respecto a sus creencias. El experimen- sias. El podría expresar, sin entbargo, una creencirr sincel.a. aunque erró-
to de Tierra Bis pretende nlostrar cómo puede darse un caso de esa falta de nea, emitiendo'E,sa gota de agua es incolora'rnientrrrs ílpunta l srr cris-
supervenimiento. La conclusión del ejemplo pretende ser que el contenido tal. Siendo como es ur duplicado mío molécula a molécula. es clilicil negar
de las creencias de un sujeto no depende sólo de las propiedades internas que él tenga esa creencia y ciue proceda a comportarsc co'lo
)o nre com-
de ese sujeto sino que es de naturaleza relacional: es fijado por hechos ex- porto por tenerla. Sin embargo, el externista sunr¿u.ucnlc lircr.tc tcnclría
ternos acerca del entorno del individuo. O dicho de otro nrodo. hay un ele- que decir que, aunque yo tengo esa creencia. él rro
¡rrrcrlc tcncr.lu. claclo
mento indéxico en todo contcniclo y no sólo en el de las ex¡rresiones que corlro son las cosas en su elltorno. Pero negarle eslr er.ce¡rt.ilr ir rili s.)sias
contienen explícitamente elenrenlos indéxicos. [.os ejenrplos cle Burge pre- cs negar qLle tengamos autoridad de primera personu sob|t' los t'ontcni-
132 N4ODOS DE SIGNIFIC]AR TFR\{INOS (iF:lrI:l{AI t:S E IDHNTIDAT) IJJ

dos de nuestras creencias. Mi sosias y yo podemos equivocarnos sobre sl Hay al ntenos tres gnlpos de nonrbres no contables. En primer lugar.
hay una gota de agua ahí, ¿,pero cómo podemos equivocarnos sobre nues- tenemos nornbres de ntateriales ('oro', 'agua', 'ag'a helada'); si tomantos
tras creencias en que la hay'? 'materiales' con liberalidad, podemos i'cluir'carne', 'fiuta', 'calzado',
etc.
Sobre la base de estas consideraciones, el internista sostiene que. in- Hay, e. segundo lr-rgar, una serie de té.ninos que se comportan como los
cluso en el caso de las creencias singulares, sus contenidos pueden descn- antenores pero son abstractos. Entre estos términos de masa abstractos te-
birse sin referencia a ningúrn objeto o rasgo particular el entorno. Fodor nemos 'música', 'fútbol'. 'matemáticas', etc. Hay, finalmente, un grupo
( 1978a) se ha opttesto al externistno distinguiendo entre contenido amplio c¡ue incluye tipicar.r'rente nombres abstractos de cualidades ('inteligencia',
y contenido estrecho (8.7.3 ). Según el, el contenido qr.re interviene en la ex- 'honradez'. 'virtud', etc.). Strawson los llama universales cufttctirizaclo-
plicación de la acción debe ser contenido eslrecho, caracterizable "desde el ¡e'1. En algunos .sos esos términos son individ'ales y generales
interior". Por ejemplo, lo que yo cot.nparto con mi sosias en Tierra Bis es
'La inteligencia sien.rpre es bienvenida' aunque también
,
'o admiten-e.g.,
usos
un contenido estrecho que no es dependiente de cómo son las cosas en nues- generales --e.g., '.h¡an tiene mucha inteligencia'-.
tro entorno, sino que está constituido por rasgos internos del individtlo. En ¿,Qué criterios nos permiten disting,ir los térn.rinos de rnasa de otros ti-
cambio, nri sosias y yo no compartimos el c'onteniclo amplio de nttestras pos de ténrrinos'/ Se han propuesto dos tipos de criterios.
(a) C ri teri os grutn ut i c'u I es.
creencias, un contenido que es dependiente del entorno. Es sólo el conte-
nido estrecho el que interviene en la explicación de la acción, de nuestras Algunos criterios gramaticales que se han ensayado están a mercecl de
contrae.jemplos. Por e.jemplo, así sucede con el criterio dela lultu cle olu-
intuiciones sobre casos de Tierra Bis y de nuestras intuiciones acerca de la
ruli:ctción'.los términos de masa no admiten fornrns plurnles. Esto lale para
autoridad de la primera persona.
los térrninos de mas¿r paradigmáticos. pero hay térn.rinos de masa couro
Los externistas tratan de resistir estos argumentos en pro del internis- ' rpughetÍi' y'viandas' que
mo alegando que las atribuciones de actitr"rdes proposicionales presupo- toman la terminaciór.r plural acl-
miten ad-ietivos numéricos El propio térnrino paracligmático -aunque'o
:agua'
ad-
nen algírn contexto o trasfondo normal para el sujeto al que se las atribr.rr-
mlte a veces el plural, collto en 'aguas territoriales'.
lros y que las aplicaciones de la acción que apelan a estados mentales con
Ta'rpoco sirve el criterio segirn el cual los términos de masa admiten
contenido presuponen ese trasfondo normal. Mi sosias y yo, a pesat'de ser
adjetivos cnantitatir,'os col.no 'mucho', 'poco', .menos'. ,algo de', etc. Hay
idénticos molécula a molécula, podemos estar en diferentes trasfondos que
témrinos contables que adnriten esos adjetivos ,muclra muier', .poco
expliquen por qué es correcto atribuirnos creencias que difieren en con- Iro¡nble'. ctc.
teniclo.
Hay una objeción de mayor calado. Los criterios gramaticales son in-
srrficier.rtes porque muchas palabras llevan clohle i,¡¿la, como contables y
colro no contables. Así sucecle con 'cordero', 'papel', ,café,, etc. podemos
3.3. TÉRMINOS DE MASA Y SORTALES comer dos corderos o contentarnos con comer cordero (la ración que nos
sirvan). La existencia de estas palabras de doble vida frustra la posibilidad
3.3.1. TÉRluNos DE r\rASA de apelar a criterios puranlente gramaticales. ¡,cómo puede ser u.a pala-
bra a la un térr.rino de masa y una expresión contable'r caben clos po-
Gramaticalmente se ha distinguido entre dos tipos de ténlinos gene- 'ez
sibles rutas explicativas. Podríanros adoptar un enfoqLte r/iral y postular que
rales, los térn.rinos contables y los términos no contables. Podemos dectr cn el caso de térnrinos como 'cordero' tenemos dos palabras parónimis,
que un término 'T' es r:ontable si tiene sentido el enunciado'Hay n I-s', clos palab.as que se prouuncian y se escriben igual, u.a de las cuales es un
donde'n'toma como valores numeralesi de lo contrario,'7- es no conta- térn-rino de r.nasa y la otra un ténr.rino contable. Así en el léxico tenilríamos
ble. Todos los términos generales contables son substantivos generales como dos entradas: una con el rasgo tFRNilN() DF NL.\\.\ y otra con el rasgo (.ON_
'perro', 'silla', '1imón', etc., pero entre los términos generales no contables r'reLt,. Tal parece ser la postura de Quine en Pulul¡tu r. .ltjL'fo. La otra mta
algunos son substantivos ('oro', 'agua','honradez') y otros no lo son ('pe- consistiría en adoptar vn enfbque unifat'ir¡. Poclríunros tle I'encler ctue .cor-
sado', 'presunto'). Los términos no contables son denominados tanlbién dero' sienrpre es contable y que en 'comer corclcrr,' se e litlc .pctlrzos de'
'términos de masa', de acuerdo con una sugerencia del gramático Otto Jes- o algo parecido. También podríanros def'ender cluc 'e r)rrlr r()' e s sre rnpr.e tnr
persen, aunque no hay unanimidad en la denominación (Strawson utiliza término de masa y qtle en'co¡tter un cordelo' r-lsalu()s unil constr-¡ccirjn corr
'nombre de r.naterial'
-si bien no todos los términos de
masa son estricta- ' Lul' para cuantificar.

mente nornbres de Inateriales :Goodman usa'predicado colectivo'; Qui- otra salida posible al problema sería consicler-ur'(r.e r ri\rN() r)r \r \s,\
ne, 'término partitivo' lo cual ¡nrece prejuzgar un criterio ntereológico). y ( ONTAUI_F no Son raSgoS o categorías sintácticas sin() (l(,s(.l.tl)(.t()ncs (luc
134 \,IOt)OS I)E SIGNI FI('AR
IERN{INOS (iIINLIt.\LFS I: I f)ENl'l DAI)

deben aparecer en la representación senrántica


-tal vez en los nrarcadores
semánticos (I1.1.2) de las expresiones. Segúrn este punto de vista, los
postizos (dttnn.t, sortals) 'cosa', 'entidad', 'individr.ro', ,coniunto'. etc.
La palabra 'sortal' procede de Locke (E.t,su¡' ('()n((,r'ttint Htntt)n LItt,lr'r,s-
rasgos TÉRNltNo Dtr \{ASA y c'oNTABt-E ilistingr.ren dif-erentes sentidos de tuncling III.iii, l 5) qtre la ac,ña a partir de 'so'l' ('suerte' en el sentido que
rrna entrada léxica, por ejemplo de la entrada cordero. Pelletier y Schubert tlene en 'urla suerte de vaso') por a'alogía con la pareja 'género'-'ge'eral'.
( 1989) llarnan a éste el enfbqr-re en términos de sentidos, contraponiéndo-
Strawson la rc'inlrodr-rce en Intlit,idtu'-s para referirse a lo que anteiiornren-
lo al enfbque en términos de expresiones. te había llamado 'nombres de substancias'. Aunque la distinción entre sor-
Pelletier y Schubert consideran tanrbién un enfbque en términos de in- tales y otros términos generales parece intuitivarnente obvia. es dificil en-
tervenciones cle expresiones en una oración y no en téminos de íterns lé- contrar criterios precisos para trazarla. un criterio intuitivo que Strawson
xicos. Esto supondría que las entradas de diccionario no tendrían esos ras- en.rplea es que, a dif'erencia de un término cor.r.ro 'grarrcle'. que se usa par¿l
gos en su representación léxica. Esos clasificadores sólo surgirían cuando cantc:ferizttr Lrna cosa. un sortal como 'libro' se usa para c.lusi/it'ttrlu. sit"r
las expresiones aparecen en secuencias verbales más largas. Bajo tal enfb- embalgo, nada i'rpediría decir que al llamar a una cosa 'grande' le esta-
que, los rasgos \4ASA y coNIABLE podrían serconsiderados o bien rasgos nros clasificando y al decir que es un libro la estamos caracterizanclo. Tam-
sintácticos o caracterizaciones seniánticas pues un enlbque sin- bién en este caso se han prop'esto criterios sranraticales y criterios mere-
táctico en términos cle iutervenciones tanto -habría
coulo Lln enfbque semántico en ológicos.
téminos de intervenciones. Pero sólo en el contexto de una secuencia nra- (a) (. rite rios gru m u Í i c' u I es.
yor podría decidirse si un término como'cordero'es de utasa o contable. Hay una serie de rasgos gramaticales que parecen distinguir a los sor-
En el léxico el término recibiría rna caracterización neutral. tales:
( lr ) ( l'¡lt'r'lo.t ntt't'r'oli,!it ,¡.s
(r) son grarnaticalmente substantivos;
Se han propuesto diversos criterios de este tipo. Entre ellos: (ii) admiten el articulo determinado, la terntinación plural, los pro_
(i) f-isión I pLrrtes. De acr¡erdo con este criterio un térniino'I'es un nombres 'nrisr.r.ro', y 'otro' y las expresiones cnantificantes '1odos' '.ád.'.
término de r.r.rasa.iustarnente cuando, si se divide algo que es Ien dos par- 'algún', 'un', 'ntuchos', 'pocos', 'uno', 'dos', 'tres', etc.;
tes, cada parte es L EI problema es que por este criterio 'aglla' no contaría (iii) admiten los demostrativos'este','ese',,aquel, y s,s pl,rales;
como término de rnasa, pues si el urétodo de división es la electrólisis, el (iv) no adrniten 'r'r.rucho' ni 'prtco'.
rest¡ltado de dividir agua no será agr-ra sino hidrógeno y oxígeno. Y simr- Hay, sin embargo. varias ob.ieciones a estos criterios. prir.'ero, hay ,'
larnrente para cualquier compuesto quimico. gran número de excepciones incónlodas. Por ejemplo, tanto los términos
(ii) D¡seú¡r¡Llud. lln térnlino es de masa, segúur este criterio, si, y sólo cle masa como algunos tér'nlinos caracterizadoles aclmiten 'mismo' ('mis-
si, todas las partes de una cosa qlle es f son L Este criterio fue propuesto rlro agua', 'mismo azul'). Ya henros l'isto lambién que muchos térnrinos
por VC. Chappell. Goodn.ran llanra térnrinos 'disectivos' a aqr-rellos que lo de rnasa admite. pluralización ('aguas turbias'. 'carbones calcinaclos').
satisf-acen. Pero, de acuerdo con la teoría atómica de la ntateria, cualquier Adenrás, y er segundo lugar, el crite'io gralratical de.ia colarse todos los
substancia quílnica tendría parles que no solt de ese ntisnto tipo de subs- sortales postizos. Hay algunos autores conro John wallace que incorpo-
tanc ra. ran a su teor'ía "filtros" ulteriores que excluyen los sortales postizos. En
(iii) Fusirin,r' todos. De acnerdo con ese criterio. que podríamos llanrar tercer lugar, estos criterios no dan cuenta de los térnrinos cre doble vida
tanrbién el criterio cle cutttttlutit'idud. un térnrino '7- es un término de masa c¡ue pueden desenrperiar tanto roles de sortales conro roles de tér.minos
si. y sólo si, la fusión de cualesquiera dos partes disyuntas que son fes I (le masa.
Este criterio captufa el rasgo de referencia cuntulativa r,.i. ref-erencia di- (b) Cri terios mereo\ógicr¡s.
vidida, propia de 1os tén.r.rinos contables que Quine ha señalado. 'Fusión' Un rasgo notado por Frege v Quine es qLre los so'tale-s clviden su ref'e,
ha de entenderse aquí en el senticlo que tienen en el cálculo de individuos: rencia de cierla manera. Entre los criterios que exlrnrirurr-crnos hay clos que
la firsión de dos individnos es el individuo clue se sllperpone a todos y stilo sc rpoyítn cn cste llccllo.
aquellos individLros que se superponen a al nrenos uno de los dos. (i) No divisi,i¿la¿l. Basándose en la intuicitin cle lrrc{c y (Jrri.c *c.cir-
rtada, John wallace propuso el siguiente critelio: si '1'cs Lrn
¡rr.ctlicrrdo sor-
tal no se puede dir,'idir un ren dos partes y obtcncl rlos /-s. l..sl. erclrrir.rrr
3.3.2. Son lqr-ns sortales postizos como'cosa'. 'objeto fisico', etc. Sin cnrb¡u!r. 'rrnlr'brr', 'rlil-
rnante perf'ecto', 'céh-rla', etc. no cumplen este c¡'itcrio, irun(lue tlt'st.:¡.il¡rrt,:
Los térnrinos contables irrclrryen al lnenos clos grupos: los térrninos pro- contat'los entre los predicados sortales. Así pues. rlo cs tontlit irlrr net.cs:¡.i:r.
pian.rente sortales ('perlo'. 'nresA', 'botella'. etc.) y los llalnados sortales Tampoco es suficiente, puesto que el predicado 'coslr i¡rrlrr lsrlrlt.' srrlisl.rr.r r
136 IVIOD(]S DE SI(;\IFI('AR
f ER N{ INOS C;t',N tiRALES E I I)E.NTIDAD t3l
rnos clasificar colllo sortales y excluye algunos térntinos que querentos ex-
el criterio. Para habér'selas con este tipo de objeciones. Wallace propone to-
cluir, corno términos de masa y sortales postizos.
mar 'dividir' metafcirical.nente en el sentido de 'dividir conceptnalt"uente'. Ba¡o los criterios de contabilidad, los conceptos sortales se caracten-
(ii)Nr.¡ t:tmtululit'iclud. Según este criterio, si 'l es ttn sortal, ningún I
zan por ser expresados por substantivos cr.ryo uso va asociado con ciertos
resulta de la fusión de dos o r.t.rás I-s. 'Mesa'y'jardín'son dos térrninos criterios de identidad (3.5.4), i.e., criterios que nos pen.niten distinguir y
sortales qrre no satislheell esle criterio. contar individuos del género o suerte en cuestión. En la aplicación de tales
(iil) Contubili¿1a¿l. Stlawson preseltta trn criterio en términos de conta- conceptos van típicar.nente involucrados criterios perceptivos conto los de
bilidad: un universal sortal suministra un principio para distingtrir y contar forma, tamaño y textru'a, pero también criterios funcionales como la co-
los particulares que coleccrorra y r.ro presupolle ningitn prirrcipio o nlétodo mestibilidad y criterios para la identidad de géneros naturales de cosas (pá-
antecedente de individuar. Wallace, refbrtnula así el criterio strawsontano: jaros, peces, árboles. plantas, etc.).
(a) Un predicado sortal ploporclotla un crlterio para contar las cosas que Aunque en las lenguas indoeuropeas no hay construcciones gramati-
son I (b) si 'I' es un predicado sortal puedes hallar cuántos I-s hay en tal cales explícitas que distingan substantivos sortales de sr-rbstantivos conta-
y cual espacio contándolos; (c) si'I es ttn predicado sortal. tiene sentido bles no sortales, existen lenguct,s r:lusí/'icadorur', como el tzeltal una len-
pregllntar cuántos Z-s hay en tal y cual espacio. gua maya hablada en Méjico-. el chino mandarín y el vietnamita, que
El problema del criterio de Wallace está en itrterpretar 'espacio'. Dado contienen construcciol.res obligatorias y explícitas que involucran clasifi-
que los níu-treros no sol.t entidades espaciales, habría que tonrar 'cspacio' cadores sortales. Asi, lo que nosotros expresaríamos con 'tres árboles' o
rnetafórican.rente. ,,Y qué pasaría si el espacio fuera infinito'l ¿,Poclríuntos 'cuatro hombres' sería expresado e¡ tzeltal por sintagmas que constan de
hallar cuántos I-s hay'l E,r.r general, los criterios de corltabilidad se en- /ir^s palabras un numeral, un clasificador y un nombre comúrn . Podría-
frentan con la dificultad de que la "porosidad" o textur¿r abierta, al igual mos tradt¡cir sus respectivas expresiones como 'tres-planta árbol' y 'cua-
que la no sortalidad, puede impedir la posibilidad cle contar. Tomemos el tro-humano hombre', donde 'planta' y 'humano' traducen los respectivos
térntino 'hombre'. Este tén¡ino está en alguna rnedicla afectado por lo que clasificadores tzeltales (cf'. Lyons, 1977 ll.4).
Friedrich Waismann llamó 'P¡.¡¡a,rilrlt'. ¿,Cuándo se convierte tttt embriótt
en un ser huntano'l Jurídicamente o a otros el'ectos podemos decidir en f'a-
Vor cle un deterntinado momento msmsnfo de la concepción segÚrn la 3,4, IDENTIDAD
teologia católica, a los tres
-sl
meses de 1a concepción, segírn ciertas prácti-
3.4.1. Ior.Nrro.qo y suBsrrrrlTrvlDAD
cas jurídicas, el momeuto del nacimiento, segirn otras-. Pero el hecho de
qlle teltgamos que acudir a decisiones o preconcepciones vicia la segunda
En Los fundamentos cle lu aritmética ( 1884) cita Frege una explicación
parte del criterio de Strawsott, pttes este critelio exigía que los particula-
leibniziana de la identidad que él hace sr-rya: "Eadent.\Ltnt quorum unLtm
res aglupados bajo sortales fuesen individuables sin apelar a principios an- potesl substitui alteri salvu veritafe". (Idénticos son los que pueden subs-
tecedentes ni a decisiones conceptuales adicionales; esto es, exigía que los tituirse uno por otro salvaguardando la verdad.) En otro lugar, Frege con-
sortales ya comportasen sus p|opios p|iilcipios pal'a contar. Eu esto. los sor- sidera que la explicación leibniziana en cuestión no puede llamarse pro-
tales ver.daderos couto 'silla' diferirían de los sorlales postizos como 'cosa'. pianrente una definición. Cree que la identidad es indefinible, ya que toda
Un criterio debilitado de contabilidad ha sido proplresto por Peter Shee- definición es ella misma una identidad. No obstante, afirma Frege, "se po-
han: Si 'l es un sortal, entonces puede haber tlstls eu los qtte, sin decisiórl dría llamar a esta Erklcinmgleibniziana la ley fundamental que da expre-
conceptual ulterior y sin presuponer otros p[incipios de individuacitin. pro- sión a la esencia de la relación de identidad" (Frege, 1894: 80-81). Tam-
porcione principios adecuados para contar I-s. El problenra está en que este bién Quine propone, en "Referencia y modalidad", el Principio de
criterio r.ro incorpora la distinción crucial entt'e cuándo el térn.rino propor- Substitutividad como uno de los principios fr-rndamentales que gobiernan
ciona por sí mismo los principios de indivicluación y cr.riindo los toma pres- la identidad enunciándolo baio esta forma:
tados de algíur término distinto. Nicholas Griffin propone revisar el crite-
rio de Sheehan para tot.nar esto en cttetrta. E,l criterio de Griffin reza: tlll dado un enunciado de identiclad verdadero. urro dc srrs li'rnrilros puede ser subs-
térmirto 'I' es un sortal si y sólo si puede haber usos en los que 'I' pro- tituido por el otlo en cualquier enunciado Ierthtlcro \ cl rcsLrltaclo será r'erdade-
ro [Quine. 1953: 201]
porciona, sin decisión conceptual ulterior y sin tonlar prestados otros prin-
cipios cle individuación, principios adecuados para conlar f-s. La ventrja
Quine afirma que este principio podría llamarse tanlbiú'n l,r'irrci¡tio de la In-
cle este criterio sobre el de Wallace estaría en que no tiene problemas con
discernibilidad de los Idénticos.
'núntero'. A printera vista parece que adtnite todos los términos que desea-
r38 Ñ10tX)S DE SICiN II IC'AR TFRMINOS (iHNHR¡\t-ES F I DtrNTl I)AI) 139

Pero aquí hay r-rna confirsión ternrinológica. Se habla de la Ley de Leib- l-ey de Leibniz y el Principio de Substitu-
¿,Cuál es la relaciór.r entre la
niz. del Principio de Indiscernibilidad y del Principio de Substitutividad srn tii,idad'l Mientras que LL habla de objetos y propiedades, PS habla de ex-
dejar a menudo claro qué principio es cada uno y con variaciones de autor pre siones y substituibilidad. Hemos visto que Quine identifica, PSI con la
a autor. Convengamos en llanrar Ley de Leibniz al esquema: nrdiscernibilidad de los idénticos. ¿,Podría ser que fuera utra versión en el
(LL) V.rVr'(.r -_r) e+ (,4.r -+,1r') nrodo formal de lo que LL enuncia en el urodo material',) En tal caso, PSI
o a su versión de segundo orden con'l'cuantificado universaln.rente. ser'ía una versión en el modo fbrmal de la indiscentibilidatl cle los idénti-
Se trata de un bicondicional en el quc la implicación de izquierda a de-
cos y así Quine estaría en lo correcto.
recha erpresa la indiscernibilidad de los idénticos y el condicional de Las cosas no están tan claras. Davis Wiggins (1980) considefa qtre lít
derecha a izquierda la identidad de los indiscernibles. En sr"r conjunto, clucidación leibniziana de la identidad (el princi¡tio'Ettdent srtrletc.') en-
LL dice que dos objetos son idénticos si, y sólo si. comparten todas sus tlaña presumiblenlente tanto la identidad de los indiscernibles conto la in-
propiedades. Si leenros los cuantificadores objetualn.rente, aquí no se
rliscenlibilidad de los idénticos. Sin entbat'gt-r. otl'(rs rtltol'es ( Lirtsky,
habla de substitución ni de expresiones, sino que se establecen condr- ('altwright, Angelleli) piensan de nrodo distinto. Leonard Linsky (1971)
ciones necesarias y suficientes para que un objeto,r sea idéntico a un señala que PSI no puede identificarse coir el Principio de 1a lndiscelnibilr-
ol'tjefo .t'.
clad de los Idénticos porque el primero es.fhl.to, colno eviclellcian los bien
El qrre llamarernos Principit¡ tle Sul'¡stittttit'ítlud es forntulado por Leib-
conocidos ¡tu:zle,s del tipo clel cle la culiosidad literaria de Jolge lV A esto
niz en ciir"ersos lugares. Uno de los pasajes m¿is conocidos procede del N¿r¡l
cabria replicar, en vena fregeana, que lo clue ocurre en tales casos es scilo
inalegun.s s¡tet'inten demon.struntli in ubsf raclis y reza:
-lna upurente imposibilidad de substituciiln de expresiolles cotl la mi.sntu
referencia. [rl precio de esta salida sería admitir qlle en contextos opacos
[)os térulinos s()n l()s nrisnros si cl uno puctlc se'r'subsliluido pol el otro sin lrlte-
rar la verdatj tle ningirn e¡rLlrciacl¡r. Si tencrnos .1 r B ¡ .1 errtrr err algunn pro¡ro- las expresiones sufien un cambio cle ref'erencia, tonrarl una ref'erencia dis-
siciorl r erdatlera ¡ la srrbstituciirn de.'1 pol B dondeqLriera qrre apareTeil resulla en tinta de la que tienen erl contextos transparelttes (8.1.2).
unll nLre\ r prollosición c¡l!' cs ilsinrisnro r crtladel-a. r' si esto puede hacerse en toda Richard Cartwright ( l97l ) sostiene c¡ue el I'rincipio de Indiscernibili-
plr¡.losición así. ertlotrcc's se clice'qLre.l 1 1l strrt los r¡¡l.vllo.r: r' a ll inlelsa. si ..l ¡
dad de los ldénticos no in.rplica PSI, puesto clue no todo contraejer.nplo a
B son los nrisnros. prretlen sLrtrslituirse !'l uno por el otro t¡l conl() he dicho ll-eib-
niz. I 875-l li90: \'ll. 2llil. PSI f ¿rlsifica la indiscemibilidad de los idérrticos. Stt argttmentación con-
siste en mostrar que de los conh'aejernplos a PSI l1o podelttos extraer la con-
Parece que hay aquí una confusión uso/lreilción. No son los términos los clusión de que hay propiedades de un objeto a qtle lto lcl son cie su idéntl-
que son los mismos en tales condiciones, sino los objetos denotados por los co ó, ya que las pretendidas propiedades clue tales contraejemplos ofrecen
términos. Además la sr"rbstitución es una operación clue se realiza sobre ora- como 'ser llanrado así por su tanl¿rño' 'ser neces¿lri¿lnlente verdadero'
ciones o sobre proposiciones en el sentido medieval (1.2.2), no sobre lo que r1o son propiedades genuinas. Así la suposición de qtre la indiscernibilidad
las oraciones expresan, esto es, sobre proposiciones en sentido abstracto. de los idénticos entraña PSI se basa en la prerttisa infundada de clue cual-
Subsanando estos defectos obtenemos: ciuier olación abierta expresa una plopiedad genuina. Pero de nttevo la ar-
gunrentación parece poco convir.tcente. Pues si podernos presen'ar la in-
(PS) Dos expresiones son correferenciales si, y sólo si.la una puede discernibilidad de los idénticos de potencirles coutraejentplos distinguiendo
sr-f slltrstituida por la otra en cualquier oración sin altcrar el r,'alor entre propiedades genuinas y propiedades aparentes, parece qtie, por la r.uis-
de verdad de la proposición expresada por la oración. ma regla cle tres, podernos preservar PSI distinguiendo entre colltextos trans-
pal'entes y contextos opacos (7.1.1) y postulando cotno Frese qtre ell cott-
Lo ciue habitualmente recibe el nombre de Principio de la Sr.rbstitutividacl textos opacos las expresiones tornan una ref'erencia otrlictra (8.3.2)
de los Idénticos es el conclicional de izquierda a derecha contenido en PS.
Abreviando la parte cie reclta del biconclicional PS con 'la una puecle ser sus-
tituida por la otra.ialrz¡ veritatc', teneurrrs 3.1.2. Inl,r r to.,to E tNDts( t,RNItltLlL);\t)

(PSI) Si dos expresiorles soll coffei-erenci¿lles, la una puecle ser substi- La teoría de la iclentidad fue axiorltatizacla por r.cz l.rt ittrct'lt por Frc'ge
tuida por la otra ,r¿rlr'¿¿ t't't'itute enTa C'onceptogru/íu utilizando dos esqttemas cle ltxiortrrt.
(l) Vr(r -- -r)
que es ec¡uivalente a la lbrnlLrl¡citin de- Quine antes citacla. (2)V,r Vr,((.r - r')-+(.lr -+ lt'))
t40 MODOS DE SIGNIFI('AR TER\{INOS (itr\ trR.At-ES E I DENTI DAt) l4l
(1)expresa la identrdad de todo objeto consigo rnismo. (2) es el Principro ¡rlea el Principio como llna verdad lógica a la cual ningún hallazgo empí-
de la Indiscernibilidad de los Idénticos 'Si dos ob.jetos son idénticos tie- rico podría amenazar. E,sta sugerencia es reforzada por su rechazo de la rea-
nen todas sus propiedades en común' . Una axior.natización alternativa, lidad del espacio externo. Leibniz sostuvo que las relaciones espaciales son
debida a Hao Wang, se basa en un sólo esquema de axioma, la Ley de Wang: plopiedades internas de las substancias y por tanto que si dos cosas son nu-
(3) Aa <-> lr(l.t & r - ct). nréricamente distintas tienen por ello diferentes cualidades internas. De ahi
A partir de (3) se pueden derivar (l) y (2) Gódel dernostró en 1930 que la clue para é1 sea lógicanrenle imposible diferir solo nw1lero.
teoría resultante de unir la lógica de prirner orden con la teoría de la iden- En 5.5302 del Tt'actLttLt.\, Wittgenstein defiende la posición contraria.
tidad es una teoría completa toda fórn-u-rla válida de la teoría es demos- Rechaza la definición que Russell da de la identidad por medio de LL con-
trable dentro del sistenra siderando que, allnque nunca se diera el caso de que dos objetos tuvieran to-
¿,Qué decir de la proposición inversa a (2), el Principio de la Identidad clas sus propiedades en cornún fuera vano todo intento de hallar
de los lndiscemibles? A saber: dos hojas iguales en el jardín o -aunque
dos gotas iguales del mismo líquido-, con
(3) V-rVr((,4,r -+ Al) -) (x -r')) todo la proposición de que pudiera haber dos objetos que compart:ierarl exac-
Muchos filósofos Moore y Wittgenstein entle ellos-,- la rechazan tamente las mismas propiedades tiene sentido, es inteligible. Y basta esto
-Peirce,
partiendo del supuesto de que, aun cuando pudiéramos comprobar todas las para mostrar que la identidad de los indiscernibles no es una verdad lógica.
propiedades de dos objetos y hallar que las comparlen, no tendríamos garantía
de que fueran uno y el mismo objeto: el r.rniverso podria repetirse. Podenos * 3.4.3. Ion¡-roA,o RELATT\A
distinguir dos sentidos de la noción de identidad: identidad nur.nérica como
cuando decimos que Héspero es Fósforo'- e identidad cualitativa +ouro clnn-
En Los fundumenlos de la aritmélica Frege sostuvo también la tesis de
do decin.ros que dos gemelos son idénticos aun cuando numéricamente son dis- (lue un nirnlero es siernpre relatiro c uu conceplo que proporciona un critcrio
tintos*. Pues bien, la tesis de la identidad de los indiscemibles niega que dos de identidad. Decir'x es uno(a)' es un modo incompleto de decir'.r; es r.rn(a)
ob.letos cualitativamente idénticos puedan ser numéricamente distintos.
É-' o carece de sentido claro, donde 'F' debe ser lo que él denomina una pala-
La cuestión de si dos objetos que contparten totlus sus cualidades pue-
bra conceptual ténlino general delimitadora por ejemplo, 'letra',
den diferirsolo nuntent fue tratada por Leibniz. La respuesta de Leibniz es pero no 'roio' -un
. Sin er.r.rbargo, Frege rechazó una relativización similar de la
negativa. En el Di.r'¿ra¡'.so cle Mefafís¡r'a la forntula así: "No es cierto que identidad. La necesidad de estipular el criterio de identidad asociado colt un
dos substancias puedan ser exactanlente iguales y dif'erir .solo nunero". Ett
nombre no cuestiona, en su opinión, la univocidad del signo de identidad.
la Monadologir¡ leenros también:
Geach da ese paso que Frege no dio y afin.na que la identidad es rela-
tiva a un criterio de identidad. Geach se asonlbra de que Frege no haya dado
Es necesrrio clLre cad¡ l¡órracla sea dil'erenle dc todas las dernás. Pucs nun-
ca hrv en Ia rlillulaleza dos seres exactanlenle iguales ¡.'en los c¡uc no sea ese paso dada la conexión lógica que hay entre los conceptos de uniclad y
posible hallar una diferencia interna o una fund¿da en Lrna cLlalidad in- de identidad, que se muestra tanto en la expresión alemana 'ein uncl das-
trínseca. .i'e//re' como en nuestra'uno y el mismo'. Obsérvese que la cuantificación
numérica es parte de la teoria de la identidad. La tesis central de Geach es
En la Comesponclent'ia de C-larke (p. 3ó) encontramos el pasaje rnás fa- la que David Wiggins ( 1980) llar.na Tesis de la Dependencia Sortal de la ln-
l-l10so: dividuación. En "Identitv" Geach la fon.nula así.
No hay clos incliricluos incliscernibles entre si. IJn ingcnioso clb¿rllero conocitlo ( uando se clice '.r es icléntico a l'. éstu. sostengo. es una er¡rresión incorrpleta:
nrio. clisculiendo conurigo" en ¡rresencia de su Alteza Electoral la Plincesa Sofirr. es una abrer iatura de '.r es el misnro..1 qLre )' |(iclch. I972].
en el.jrrrclin de fJerrenhausen. crevti pocler encontrar tlos lrojrs ¡rertcctarnenle igua-
les. l-a Princesa lo tlesafió a hacerlo r' él recon-iir el.jrrdín lalgo tienrpo [ruscan-
tlo algunas. ¡rero fie inútil. Dos gotas de agua o dc leche. r istas c()n un nlicros-
E,sta tesis, que llamaremos abreviadalrlente I)SI. ¡l'inlra la incompletud de
copio. apalecct'án distinguibles entle sí. los enunciados de ldentidad a no ser que podanros rcs¡roncler 'el ntismo I'
a la pregunta '¿El rnismo qirá?'.
Aquí da la inrpresión de c¡ue Leibniz considera que el Principio de Iden- Geach opina que los términos 'idéntico' y 'cl rrrisnro' perlenecen a la fa-
tidad de los Indiscernibles es Lrrra lcy ernpírica; si encontráramos dos cosas rnilia de 1o que los medievales llamaron trdn,sct'tttlttttttl,1. son cx¡rresiones que
que poseyeran de hecho los rlisnlos r¡sgos, podrianros refutarlo; lo que su- tienen un sentido unívoco, no son equívocas o anrlrigulrs. l)cr1] sorr li'agrnenta-
cede es que no hay rlancla tlc cncontrar'los. Pero si se reflexiona sobre su rias. 'Transcendentales' hace refbrencia al modo cr) (luc esl()s tú'rnlinos saltan
uso de'cualidad intrínsecl'.'tlilclcncia interna', etc., es patente que en1- por encima de cualesqr"riera barreras concepfttalcs cnlrer tlile'r'r'rrtcs l ip<ts de dis-
'IEItl\,1IN()S
t42 MODOS DF SICiNIFI('AR ( iLN|:I{.\I.LS E IDEN IIDAD l+J

curso; son, en expresión de Ryle, temáticarnente neutrales (topic:-neutral). En- claro que '.1' debe ser un substanlivo o fiase substantiva general. F.n Rele-
tre estos términos se incluyen 'ser', 'uno', 'bueno', 'algo'y'verdadero'. De rcnce and Generality y en "lclentity". Geach exige qr-re se trate de un tér-
cualquier par de transcendentales los medievales decían qlle "se convierten" nrino contable, allnqne en otros lugares parece adr¡itir términos de masa.
(utnvertuntu'). G.E.L. Owen los llarna "témrilos polígamos", i.e. términos que Wiggins. por su parte, defiende que los strbstantivos adecuados para la po-
requieren la adición de un témino general en cada caso para completar su sen- sición de lo que él llama un ('on('epto ret'ubridor (r:rn,ering concept) son
tido. Austin dice de 'el mismo' que es una palabra "hambrienta de substanti- srrbstantivos generales .sot'tules en el sentido de Strawson (3.3.2).
vo", rasgo que compafte con 'real', 'uno' y 'bueno'. 'Real', por ejer.nplo, no La razón parece ser que los substantivos sortales, conlo 'hombre', 'río'.
'ciudad', etc. involucran criterios de identidad. A fin de entenderel sentr-
puede por sí mismo ser una propiedad de lo clbjetos; no tiene sentido decir fue-
ra de contexto que algo es real. Sienrpre cabe prrcguntar: '¿,Un real qué'l' . Pero clo de esos térntinos generales tenentos que conocer no solamente su crite-
no es equívoco: no tiene diferentes significados en dif'erentes contextos. Re- lio de satisfacción, i.e., bajo qLré condiciones es verdadero decir de alguien
(pre es un hombre, pongamos por caso, sino también el criterio de identr-
presenta un operador que, dado un tén.nino general. forma otro ténlino gene-
ral cuyo significado se relaciona unifomremente con el primero. clad asociado con el tén¡ino. i.e. bajo qué condiciones podenros decir que
Asociada a la tesis DSI está la tesis de Geach segirn la cual la proposi- se trata del tni.smo hombre. La necesidad de este criterio adicional es pa-
ción ',r es el mismo I que 1,' no se divide en las proposiciones ',r es un I tente cuando hay una anrbigüedad relacionada sólo con el criterio de iden-
(e.r'es un.,'l)' y '.r es el nrisnro que_1". Por e.jemplo, 'ser el misnro agua'no tidad, como sucede con palabras que poseen ambigüedad tipo/e.jemplar
puede analizarse como 'ser el mismo (lo que sea)r'ser agua'. Wiggins de-
(.1.1.1), conlo'libro'.'E,l ntisnto libro'es ar.nbiguo entre'el rrismo e.jem-
fiende también que '¿¡ es el nrismo.É-que ó' es "lógican.rente anterior" a'a lrlar' o 'cualquier ejentplar de la misnra obra'.
esunlyóesun Fyu-b'. Los partidarios de las teor'ías del sentido de los nombres propios (2.3)
seiralan a menudo que éstos tienen un sentido en la niedida en que van aso-
Wiggins, en carnbio, rechaza la clue é1 llarla Tesis R, segúur la cual a
ptrede ser el mismo A que b y no ser el mismo B. Geach fbrnula y defien- ciados con criterios de identidad proporcionados pol. Lu1 substantivo sortal.
Así Geach afirma en Refbrence und Generulih':
de esta tesis. Asi, en Re/brence and Genet'ulilr'dice:

Al us¿¡r ulr nonrbre plo¡tio l.rloclantautos la ca¡:racidrci (o ai uteltr¡s la t¿rntiliar.idad


Fn ttri concepción de lr identidad 1o rto 1.rodríir ,,P(,ncr nrc cn ¡rr ¡¡r¡l¡r¡¡ r que tli-
clirecta o inclirect¿t con otro qrLe turo la capaciihd) clc itlentificar un obietol )'dlin-
l'etentes.,ls sean uno I el nlisnrtr B: concelriblenrer)te. dos objetos intencionales
dole a algtrien ttn objeto lro le decirros ccimo identificarlo. Difclentes lt¡rlbres
potL'iln ser rrnu r el nrisnro honrble. conlo difi'rcnles pclsonajes oficirles pueden
pto¡tios de objetos ntatcriales conrllortan rlfér'entes reqLrisitos en cLranl6 a la i{en-
ser uno v el nrisnro hr¡urbre Ifieach. l9(r]: 1571.
ticlad; el uonrbre'La Aguja de (leopatla'... colrporta el rec¡uisito tle identid¡d
Illalertal. pero ni el nornble ' I ¿inlesis' ni ninuún nonrbre ¡rropio de rlt lnimal corn-
R ha recibido nrenos apoyo que DSI. Muchos filósofos. conro Wiggins, L. llorta tlll cos¿t. I)arA toclo ltt¡tttbre pro¡lio hal un uso corrcsllondiente tle un notlt-
Stevenson. J.W Cook, han aceptado DSI y rechazado R. Wiggins se opone bre colllirtt ltrecctlitlo de 'el tnisnlo' c¡re cxpresa r¡Lré r-ec¡Lrisitos colrrprtlta el n¡rl-
bre en culrnto a la itlenlitlatl: 't.a r\guja tle ( leopatr.a' 'la llristla (porciill de)
a R argunrentando que es incompatible con la indiscernibilidad de los idén-
ticos. Otros filósofos han lratado cle presenar R debilitando la indiscerni- ¡rredrir' : 'Jellriltra' 'la nrisntl gata' : 'Tti¡nesis' 'el nlisnto rio' : 'Lrr
.lekvll'o 1\1r Il¡de' 'l¡ ttrisnr¿¡ ¡rclsonalidad' . Eu totkrs estos casos ¡roclerrros
bilidad de los idénticos en favor de un principio más limitado al efecto de decir c¡tte el ttttltttrrc propio corrJrolfa sLr c,.s¿r/¡'¡¿r ilr¡ntinul l{ieach" lt)62: ,13-.1].
qr:e si a.r' ó son el mismo I entonces. para todo predicado '<D', dentlo de un
cierto rango restringido de predicados, <Da si, y sólo si, Oó. Tal es la estra- Análoganrente, Dunrrnett ( 1973) ha señalado que la doctrina de Frege
tegia que siguen R. Routley y N. Griffin. Otros han buscado una teoría con- cle qi,relos nombres propios tienen un sentido y lto son n.reras eticluetas ad-
sistente basada en una versión relativizada de la indiscernibilidad de los idén- heridas a los ot.ljetos, conto sostiene Mill, tiene como uno de sus ingre-
ticos añadiendo restricciones apropiadas a lo que puede aparecer en el lngar dientes funclamentales la idea de qr-re una especificación del sentido de un
de 'l' y a la relación entre el concepto ,1 y los términos singnlares del enun- nombre propio debe incluir una estipulación del criterio de identidad para
ciado de identidad. Es la estrategia que sigue Leslie Stevenson. el portadol del non.rbre. Para captar plenamente el senticlo clel nombre es
necesari() saber cónto reconocer el ob-ieto como el ntisnto o1r¿t vez. No bas-
ta con saber quc el nombre tiene por ref'erente un objelo rluc sc nos llresenta
* 3.4.4. Cnnpnt<ls Db rr)rr.\ nr)Ar) cle algún modo en algúrn tientpo particular. Debentos scr cirl)lccs tle deter-
l.uinar. cuando se nos presenta después un obieto, si sc tlutl o no tlcl ltris-
nro. C'ómo hacer esto no es algo unifbmre para todo tipo clc obje lo. ('olr tli-
¿,Quó tipo de complcci(rrr cxigen los enunciados de identidad relativa':'
¿,Qué es lo que puecle ocullur cl ltrsar cle 'l'
en '¿l es el mismo que ó'. Es I t-erentes nombres se asocian diferentes criterios de identidltl. A nrt'nurlo e I
t44 N,,IODOS DE SIC;NIFIC'AR

criterio de identidad asociado con un nombre propio se puede especificar


estipulando que el nonrbre se utiliza como nontbre de un objeto al que se
aplica un término general que lleva acoplado un criterio de identidad. Si se SECCION II
nos dice que un nombre propio es el nombre de una ciudad el criterio de
identidad asociado con el nombre será el criterio de'misma ciudad'. PROPOSICIONES Y VE,RDAD
F.nlas Inyestigacíone,s.filosóficas Wittgenstein subscribe esta doctrina.
Considera los objetos susceptibles de ostensión, los objetos qr-re pueden se
referidos mediante Lln uso del demostrativo'éste'. Pues bien, la pregunta
'¿,Es éste el mismo que ése?'es ambigua, dependiendo la respuesta de la
It is hard t(-. increase lllc excitenrelll s lthout dinrinishiug the truth.
réplica a la contrapregunta ',,Este qué?'. F.sta contrapregunta se responde
dando un criterio de identidad que pr.rede considerarse un criterio para la Atl-ibuitlo a Donaltl D.rr ilrso\
verdad de la respuesta afirmativa a la pregunta inicial.
Los criterios de identidad asociados a un sortal parecen incluir un prin-
cipio relacional. Si dos objetos son el mismo I parece qr.re debe haber al-
guna relación, aparte de ser el mismo l, que satisfagan. Para los cuerpos
materiales se ha propuesta la relación de continuidad espacio-ternporal;
para las personas! la mismidad de memoria (Locke); Strawson propone la
semejanza exacta y la mismidad de persona para 1o que él llama "particu-
lares privados" (pensamientos, sensaciones, etc.).

LECTURAS RECOMENDADAS
Fnrc;n11892)ySrn,rusoir(1959)sonfindamentalesparalaclistinciónsujetor'predica-
do. I-a teoria putnanriirna acerca de los términos de género natural se exporle en Pr;t.l.qlr
(1975a).r'ecogidoenlaantologiacleVcl.r;LsVrLL.qrr,¡r,r(1991).EnGEA(H(1962)_v(1972)
hay Irunrerosas ideas seminales soble el tema de la iclentidad. Indispensable para este tenta es
también David WIGGI\s (1980). Sobre térnrinos de masa es util Pr,r r.r,rrLn y S<'ursrnr 1lc)89.¡.
INTRODUCCIÓN

PROPOSICIONES Y VERDAD

Al proferir un ejemplar de la oración 'Teeteto vuela' realizalnos ull


;rcto de habla: hacenros un enunciado falso, pero que podría haber resul-
t¡clo verdadero si Teeteto hubiera sido un individuo alado. El acto de h¿,-
lrla que realizamos tiene un contenido propc¡sicir¡nalque poderttos expre-
srrr r.nediante una cláusula-que, 'que Teeteto vuela' y una.ffuerza
ilt¡c'ttcionuriu, en este caso la fuerza asertiva. Prof-erencias coll distinta
f irerza, como '¿,Vuela Teeteto'J', '¡Vuela Teeteto!' o 'Oialá vuele Teeteto'.
comparten con la inicial el mismo contenido proposicional. Por 'proposi-
ción' entenderemos el contenido de un acto ilocucionario cot.no hacer un
cr-runciado, dar una orden, hacer una promesa, fornrttlar tlna pregunta, ex-
l)resar un deseo, etc. Las proposiciones deben distinguirse de las oracio-
nes que las expresan y de los enunciados o aserciones qtte pr.teden tener-
las cor.no contenido. L,n el capitulo 4 nos ocuparemos de estas trociones y
atenderemos a las funciones que les han sido adjLrdicadas a esas peculia-
res entidades abstractas que llamar.t.tos 'proposiciones'. Conto entidades
abstractas que son, las proposiciones solt enliu non grofu paÍa nominalis-
tas y extensionalistas. Postularlas requiere, pues, especificar criterios para
su individuación. Bajo esn perspectivr, examinaremos tres enfoqttes de las
proposiciones: el enfoque russelliano, el fregeano y su caracterización
conro colecciones de munclos posibles. El capitulo 4 incluye tanrbiért nn
repaso de la teoría de los actos de habla. Estudiaremos la versión illicrial
de Austin y su r.nodificación por parte de Searle. La discusitin cie ln ll¡-
nrada 'hipótesis realizativa' nos pondrá ante dos concepcioltcs clllicrltlr-
das de la noción de firerza: una coucepción "pragr.nática", ba.io ltt ctrltl lrl
fuerza es un ingrediente del significado no caracterizable ctr tú't trrirlos tle
condiciones de verdad. y tlna concepción "sentántica", que tt'atlt tlc rctlt'-
cir la noción de filerza a nociones nranejables veritativo-condiciotlrtltttcn-
te. E,l tenra de los actos de habla indirectos nos enfi'entará a otra disytrrrti-
va teórica: ¿,her.r.ros de tratarlos conro Ineros giros idiomáticos o henlos cle
dar cuenta de ellos, en términos de la teoría pragmática de Grice, conlcr
implicaduras conversacionales'1. Finalizarenlos el capítulo 4 prestartdo
atención a teoría de las implicaturas de Grice y a la reciente teor'ía de la
relevancia de Sperber y Wilson.
Entre los actos ilocuciotrarios, los que tienen fuerza asertiva se caract.-
rizan por ser verdaderos o falsos. En el capítulo 5 pasaremos revist¿r a las
principales teorías de la verdad qtte etrcontratlto" en el mercado filosófico.

lrJTl
l,l8 \,1ODOS DI] SI( iN I FI('AR PROPOSIC'lON t:S Y VI:ltl)AI) 1,49

Las más clásicas y arraigadas son las teorías que presentan la verdad como tlc la sinonimia a la que se apela en esa caracterización'J En cualquio'
una suerte de corresponder.rcia entre un enunciado aunque hay discre- caso, ¿,dónde localizar la fuente de la necesidad? ¿,Dcscribcn krs cnun-
pancias acerca de si son los enunciados u otras entidades. col.no oraciones. ciados necesarios una estructura objetiva y abstracta en virtud dc la cual
proposiciones, iuicios, creencias, etc., los portadores primarios de los valo- son necesarios o son meramente verclacleros por convención? Son este
res de verdad y algo que se da en la realidad. un hecl.ro. Veremos que las tipo de cuestiones las que configuran la red de problemas a los que aten-
teorías correspondentistas clásicas están sornetidas a la objeción de que los dcrcmos cn cl capítulo ó.
hechos no son entidades colt un ^s/al¿¡s ontológico tan claro como el que a
prir.nera r.ista aparentan. La teoría semántica de la reldad propuesta por el
lógico polaco Alfi'ed Tarski ha gozado de gran popularidad entre r-nuchos fi-
lósofos analíticos de orientación forn.ral. Tiene la ventaja de que no requie-
re postular aquellas entidades sospecl.rosas, los l.rechos. Se basta, ontológi-
calnente. con secuencias de ob.jetos. Algunos han dudado de que sea, como
pretende, una teoría correspondentista. Otros la descartan.juzgándola vacua.
Las teorías de la correspondencia son usualmente teorías realistas de la ver-
dad teorías según las cuales un enunciado es verdaderojustanente cuando
el hecho que representa se da con independencia de cualquier mente o es-
quema corrceptual. A ella se oponen las tebrias no realistas. Examinaremos
las dos principales variedades de este tipo de teorías, las teorías de la ver-
dad como coherencia y las teorias pragmáticas de la verdad. La sección fi-
nal del capítulo 5 está dedicada a las teorías deflacionarias de la verdacl aque-
llas teorías según las cuales el predicado'es verdad'no es un predicado
genulllo.
Señalábanros que "Teeteto vuela' es un enunciado f-also, pero que
podría haber sido verdadero si Teeteto hubiera sido otra clase de indivi-
duo. Un enunciado que es f'also, pero podría haber sido verdadero, o vi-
ceversa, es un enunciado contingente. En cambio, el enr-rnciado'Si Tee-
teto besa a Xantipa, entonces Teeteto toca a Xantipa' es nlt enunciado
r.'erdadero que no podría ser fhlso. Un enunciado que si es verdadero, no
podría ser f'also, o viceversa, es un enur.rciado necesario. La distinción
lógica entre enunciados necesarios y enunciados contingentes está ent-
parentada con la distinción epistemológica entre enunciados cuyo valor
de verdad es deterntinable u prinri y enunciados cuyo valor de verdad
sólo puede ser conocido a posteriori, en virtud de alguna experiencia
qlle nos permita averiguarlo. Está también emparentada con la distinción
senrántica entre enunciados analíticos, verdaderos o falsos ex vi termi-
norum, y enunciados sintéticos, cuya verdad o falsedad no depende sólo
de los significados de los términos que contienen. En el capítulo 6 nos
ocuparemos de estas distinciones. ¿,Son distinciones coincidentes en el
sentido de que su extensión es la misma o hay razones para sostener con
Kant que hay enunciados sintéticos a priori, o para sostener con Kripke
qtre hay verdades necesarias a posteriori y verdades contingentes a prio-
r¡'l Si caracterizamos un enunciado analítico como aquel que es Llna ver-
dad lógica o es susceptible de ser convertido en tal sr.rbstituyendo sinó-
nimos por sinónimos, ¿,cómo podemos dar cnenta de la naturaleza de las
verdades lógicas'? ¿,Y podemos ofiecer alguna explicación elucidadora
i

I
':l

il
PROI'OS I(' I()N FS. I:I I: RZA I-,
J I N,l PT-I C.,{TLJ R AS 151

Hay otro sentido de 'oración' en el que podr'íamos decir que nuestros


lripotéticos maestro y alurnno han usado la misu.tct oración. Sus dos profe-
rencias ejemplifican o sou casos particulares de la oración-tipo española
CAPITULO 4 'Dos por dos son cuatro'. Podentos concebir una orctcititt-tipr.r como un pa-
trón que las instancias siniilares e.jemplifican o coulo una clase de instan-
cias sinrilares.
PROPOSICIONES. FUERZA E IMPLICATURAS
Las oraciones tienen que estar bien fbrntadas gramaticalmente pero
no tienen clue ser necesariantente significativas para contar conlo tales. Se
puede decir que'l-a nada nadea'o'Las ideas verdes incoloras duerrnen
4.1. ORACIONES. ENUNCIADOS Y PROPOSICIONES fnriosamente' son oracior-res granraticalmente correctas pero carentes de
senticlo.
4 II C)nlcroNrs-rlpoyoRA(toNES-EJEi\,tpt-AR Distinguimos t.n'ut'ic¡nes clec'lurutit'as, que podrían ser usadas para
I hacer aserciones o enunciados, y t¡rot'ír¡nes no declurutiy'r¡.s. Entre estas
Al prof'erir sonidos verbales o al escribir signos gráficos realizamos di- últimas hay oraciones interrogativas, oraciones irnperativas y oraciones
versos tipos de actos de habla: hacen'ros aserciones, fon.nulamos preguntas, optativas.
damos órdenes, hacemos promesas, etc. Por orución entenderer.nos la ex-
presión lingüística mellor por medio de la cual podernos realizar un acto de
habla. 'Hace fiío', ',,Qué hora es'l', 'Cierra la puerta'. 'Te pagaré mañana'. 4.1.2. E\trNr't,\oos-.\( to y FNtiN( tADos-coNTENtDO
son toclas ellas oraciones. No 1o son en car.nbio 'El padre de Sócrates', 'Puer-
ta la cierra'o "Ie f-agaré ñanrana'. La prinrera expresión no es susceptible Utl cnttnt'iudo se define fi'ecuentenrente como lo qtte e.s ¿/lr,/io cuando
cle ser usada ella sola para hacer un acto de habla con sentido completo; la se emite una oracicin declarativa. Hay ac¡uí una ambigüedad hacia la que
segunda viola las reglas sinthcticas de fbmración de oraciones en español. Strar'"'son llanra la atención:
la irltima conticne secuenci¿rs de sonidos o signos clue uo son signil icatir"as.
Acogiéndonos a la distincirin de C,S. Peirce entre signos/tipo y sig- Las ¡xlrbt'ls'lse¡cirin' ¡ 'ertttttcildo'licncn una tlrrplicidad clc sentido l.rtralela r. con-

nosicjemplar'. podeulos dilerenciar dos sentidos de la palabra 'oración'. Una \ellerltc. l\li erttnci¿ldo'puedeserobierrloque1'odigoorni ¿rctodedecillo.Nfi acto
tlc dcei¡lo es ciertrrllcrtc ttn e¡risodio. L-o tluc di-to uo lo es. Irs lo írltilllo lo clrre de-
orac'itin-ejentplcrr es r.rn ob.jeto o evento fisico. una selie de ondas soncrras cl¿tlnlos c¡Lrc cs r erclatlertr IStlur sotr. I 97 I : ] 901.
o de rnarcas sobre algirn soporte. En este sentido. cada oración es una en-
tidad única e irrepetible. Si el maestro enuncia 'Dos pol dos son cuatro' y Strau'son continua ilustrando la distinción con un e.jentplo. Cr-rando decinros
el alumno repite'I)os por dos son cuatro'. alurnno y r.naestro han prol'eri- 'Mi enunciado lLre recibido coll un estluendoso altlauso', nos referimos a un
cio ¿/o.r oraciones-ejenrplar distirrtas con dislintas propiedades. Por e.jemplu. el'ento histórico. Pero si digo qr-re el nrisr.no enr,rnciado fue musitado prime-
el m¿restro puede haber enriticlo su e.jemplar con voz de barítono mientras ro por Juan y lLrego gritado por Pedro. proferido primero en fiancés y luego
que el alur.nno puede haberlo hecho con voz de soprano; la oración-e.jenr- en español, entonces me refiere al conteuido, a algo que no es ni una cosa
plar del maestro tal vez haya durado 6 segundos y la del alumno 5; etc. ni un evento. Podenros distinguir, pues. dos sentidos de 'enunciado':
Una oración-ejemplar e s rura sllerte de emisión lingüística. Zellig Harrrs (a) enunciaclo-ucto (o -eyenlo)'. el acto o evento de enunciar algo. i.e..
definiórr una enti,sión (uttetunce) como "cualquier polcirin del discurso an- el acto o evento de la prof-erencia o inscripción de una oración cie-
tes y después de la cual hay un silencio" (llarris, l95l : l4) por parte del clarativa:
emisor. En este sentido, una enlisión puecle ser tanto ur1lr palabra-e.jen'rltlar (b) enunciu¿lo-t:c¡ntenido: el contenido de tal acto o cveltto. i.e.. lo que
colno ulla secuencia tle palabras-e.jemplar por cjem¡rlo, una oración-ejern- es enunciado o dicho por medio de nna oración clcclalativa.
plar-" . Tal como la def ine lJarris, una emisión es un soniclo vocal particu- En adelante, resevarenros'enunciado'a secas pala cl scnticlo (b) v habla-
lar o rrna secuencia c1e tales sonidos. Podemos llamarla una prcfbrenciu. renlos de aserción cuando qnerantos refelirnos al senlido (lr).
Pero nosotros incluilemcs entre las emisiones también sccuencias ile sig- f,os ennnciados son distintos de las oraciones. l-¡ nrisnur ollrcirin ¡-rue-
nos gráficos particulares, a las que podemos llanrar ül.ir:r'lp¿'ir.¡r¡s.s. Prof'e- de ttsarse para hacet'clistintos enunciados. Esto puerlc srrcctlc¡'tlebitlo u r¡rrc
rencias e inscripciones sorr objetos flsicos ---objetos perceptibles por los tuna oración puede contener expresiones ambigr-ras. [\rl c. jcrrr¡rlo. 'Aci'r'cr,-
sentidos v describibles cr.r su nratcrialid¡rd de sonidos o lnarc¿rs *i nte el gato' puede usarse pala hatllar de manriferos o dc tnslrrlut'nl()s pulll
{l
Iliill $l
ül
il
t52 \,IODOS DE SI(INI IJI(.,AR PROPOSI('I0NHS. I]I]LRZA H IN4PI-IC'AI IJRAS r53

levantar pesos. Tan-rbién puede deberse a la incidencia de diferentes con- Está claro que oraciones y proposiciones son dif'erentes y por las n.ris-
textos de en.risión. Si A y B dicen 'Yo tengo frío', hacen enunciados dife- mas razones que lo son oraciones y enunciados. Pero adliértase que las pro-
rentes porque los hablantes son diferentes. E,n segunclo lugar, el mismo ¡rosiciones, así cntendidas. también difieren de los enunciados. Podenros
ennnciado puede hacerse por rnedio de oraciones diferentes. Esto pnede su- tener, en prinrer lugar, la nrisma oración, dil-erentes enunciados y la misma
ceder porque las oraciones son sinónimas. Por ejemplo, los pares de ora- ploposición. Supongamos clue A y B dicen'Tengo calor'. Ambos enlitell
ciones 'Llueve'y 'lt is raining', por un lado, y 'Voy al oculista'y 'Voy al la misma oración, hacen diferentes enunciados. puesto que cada uuo se re-
oflalmólogo', por otro, pueden usarse para hacer el mismo enunciado. Tanr- fiere a sí mismo. pero expl'esan la misma ploposición, la plo¡losición de
bién puede deberse a cambios en el contexto de la emisión. Si yo digo, re- c¡rc el hablante tiene calor'. (En temrinología de Kaplan: nrismo car¿icter,
firiéndome a ti, 'Tienes fi'ío' y tú dices 'Tengo fi'ío', hacemos el mismo luunque distinto contenido). E,n segundo lugar, podemos tener dif'erentes
enunciado por más que cada uno haya utilizado una oración dif-erente. oraciones, el rnisnro enunciado y dil-erentes proposiciones. Sulrongamos
¿,Cuándo podemos hablar del mismo enunciado'l Adviértase que, tal ahora que A dice 'Tengo fi'io'y B dice, refiriéndose a A. 'Tienes fiío'. Las
como hemos trazado la distinción. mismidad de enunciados no equivale a clos oraciones son dif-erentes. auuque sirven 1rall decir lo nrisrno de la nris-
n.rismidad de significado (sinonimia) de las oraciohes empleadas. La ora- nla persona; pelo las oraciones no son sincinimas y por tauto expresan di-
ción 'Tengo frío' significa algo distinto de la oración 'Tienes frío', aunque f-erentes propc'rsiciones, la primela, la proposición de c¡re el hablante tiene
puedan usarse para hacer el mismo enunciado. Por otra parte, 'Tengo frío' calor. la segunda. la de que el clestinatario tiene calor. Podenros, en tercer
tiene un significado constante carácter, en terminología de Kaplan- Iugar tener dif-erentes oraciones, diferentes enunciados y la misnra pl'opu-
-un
, aunque puede usarse para hacer diferentes enunciados diferentes emi- sición. A y B dicen. respectivanrente, 'Tengo calor'y'l anl lrot'. No hablan
siones con dif-erente contenido, para seguir con Kaplan . La identidad de de la nlisnra persolra, pero ambos expresan la proposición de que el hablante
los ennnciados no sólo depende de las palabras usadas sino también del tiene c¿rlor. Pc'ro también poden.ros combinar misma oracitin con rnisnro
contexto la identidad del emisor y del receptor, el lugar y el tiempo de la cnunciado y dif'erentes proposiciones. Sulrongar.r.ros que tras la batalla clc
emisión, etc. . Intuitivamente dos hablantes hacen el mismo enunciado Watterloo tanto Napoleón como Wellington afinnaran: 'El tenror dc los
cuando dicen lo mismo acerca de lo mismo. i.e. el criterio de identidad de cnemigos pror,ocir la clerrota'. Anrbos habrían usado la misma clración
enunciados es nlismidad de referencia y mismidad de predicación. No obs- sr,rponiendo que anrbos hablaran cntouces la nrisma lengua y anrbos
tante, se trata de un criterio muy grueso que habría de refinar, aunque no habrían dicho lo nrisnro sotrre lo r.r.lismo que la derrota fire provocada por
es fácil concordar sobre cuándo dos aserciones son sobre la misma cosa v
c'l temor del e.jército napoleónico al e.jército de Wellington . llero habrian
predican lo mismo de ella. expresirdo proposiciones dil-erentes. La proposiciirn expresada por Napo-
león h¿rbría sido:
( I ) La derrota se debió a clue tenrirnos a los enernrgos
y la expresada por Wellington habría sido:
4.1.3. PRopcisrc roxEs
(2) L.a clerrota se clebici a que nos tenrieron los cnenrigrrs
,1.1.3.1. Es decir. en los dos ultimos casos la dif-erencia entre enuuci¿rdos y propo-
Las proposícíones cctmr,t signy'ic:ados de las orac'iones
sicioncs ticnc cluc vcr con la ocurrencia de térnrinos arnbiguos cl sinóninlos.
nrientras que en los dos cnsos prirnelos tierle rlue Ver con el hecho de que
El término 'proposición' ha sido objeto de talltos usos y abusos que es
la ref'erencia pr-rede ser parciah.nente determinada por fhctores contextua-
difícil entenderse en este terreno sin antes aclarar sus sentidos. Hay Lrn pri-
les. Si combinamos las dos dimensiones de .,,aliación. noclenros obtener-
mer sentido del término en el cual una prcposición es el signifíc:ado lin-
otras posibilidacles añadidas.
giiístico o sentido de una oración. Hemos dicho que una oración-tipo pue-
de tener o no un significado lingüístico, i.e. un significado convencional
en virtud de las reglas o convenciones del lenguaje al que pertenece. Cuan- + 4. 1 .3.2. Lus pnt¡so.sic ionc.s an cl .st,ntido truiicionul
do la oración carece de significado, decimos que no logra expresar ningu-
na proposición. Cuando las oraciones son arnbiguas más de un En el trso escolástico traclicion¿rl, la palabra'¡tropo,sititi era una tra-
-tienen
sentido , decimos que sirven para expresar distintas proposiciones. Cuan- 'rpóttr.org'. usado inicialmente en el sentidtr
ducciór.r del vocablo griego
do dos oraciones son sinónimas, decinos que expresan la misma proposr- de premisa. Percl ya Boecio lu cnr¡rlea en el sentido que habfía clc conscr-
ción. Así, el sentido de una oración, la proposición que expresa, es aquello vartt'adicionalmente. Ett estc scqurtclo sentido, tutd pt1)lt().\it ¡()tt ('.\'unLt ()tLt-
que tiene en común con sus sinónimas. tión tleclarutiva lontudtr jrtttlt¡ t t¡n "stt.s.sitnifit'at/¡r. Its trn uso que clcrillt dc-
t.s-{ NIODf )S DF SI(JNIFII,\R PROPOSIC I(lNES. F tILRZ.A Fr I\{PLI( Af URAS t55

Aristóteles. En el De inferpretationc distingue entre una oración enuncia- En el caso de las olaciones declarativas, las proposiciones. entendidas
tiva o declarativa (}"óyoq cinoquvnrcóq), que en el caso simple ,,afirnra o en este sel.rtido, coinciden con lo que hemos denor.ninado enunciados-con-
niega algo de algo" y es susceptible de verdad o fhlsedad, y las oraciones tenido. Pero los enunci¿rdos-contenido son sólo un subconjunto de las pro-
no declarativas, cuyo estudio asigna a la retórica. lrosiciones. Pues en el sentido actual, la misma proposición es expresada
En la tradición escolástica, vnapropositio es una orutio dislinguida por por la oración declarativa 'Carrafa fiula' qr-re por'la oración interrogativa
'¿,Funra Carraf'a'l La distinción entre un acto ilocucionario y su contenido
su carácter indicativo. Una r¡nttio es una enrisión iingiiística que tiene sig-
nificado por convención (r'r.r-r sigrtil'icativu ud plut'ittrm) y distinguida de proposicional entronca con la distinción de F'rege entre el sentido (Sinn) y
otras emisiones convencionales por ser compuesta o compleja, teniendo la fuerza (Kra/i¡ de una oración. L.n "El pensantiento" escribe:
partes corl significados independientes (clris purles signiJír'unt separa-
Fn una olaeiilt as¿ltórica \llt,huu¡ttttng.s.strl_-¡ ha1 tlrre tlistinguir... clos cosas: el
rne).Así, enlas Stmtmttlae logic'ales Pedro Hispano define: "Propo.sítio est eonlc¡titlo (litlttrlt¡ qre tiene en conrirn con ll oLllcitin interrogatirir v la usercion
oratio verum vel.fhlsum signífic.an.s itdicando, tú 'honto cttrrif '. vel ulíter; \ll('ltdttllt!tt{). Aclrrél es el 1t.'ttsruriento l(ittlukc) o conlietre ltur lo nrenos al perr-
propositio e.sf alJirmtttio t,el negutio ulic,uiLts tle alíqud'(La proposición üs s¡trtietrto. De tltoclo c¡tte es ¡.losi[rle e\prcs¡r Llr pensanricrrto sin ploporrer'lo corrro
r ertl¡rlero I Frege. I I I lt-(): 56-71.
una oración que significa judicativamente lo verdadero o lo falso. como .el
hombre corre', o de otro modo: la proposición es una afirntación o nega-
Annque la distinción invita a su generalización a ornciones irrrperatir ts. ex-
ción de algo acerca de algo) (Pedro Hispano, 198ó: 7). Esta traclición aris-
claniativas, etc.. Frege uo ntantu\,o en general este pr-rnto de vista. sino que
totélica pervive en los lógicos ingleses del rlx y cor.nienzos del tr, como
lo restringió a las aserciones y a la preguntas sí/no. Geach clenomina Ia idea
R. Whately, J.S. Mill, W.S. Jevons, Keynes padre y H.W.B. Joseph.
cle que es posible expresar una proposición sin proponerla como verdacle-
Adviértase que las proposiciones en sentido tradicional difieren de las
ra"the l'-rege point".
proposiciones entendidas a la manera de nuestra printera definición. El cn-
E,n este tercel sentido, que es el que utilizarentos en adelante a no ser
terio tradicional es rnás exigente. No basta que dos oraciones sean sinónr-
que especifiqllenlos lo contrario, una plctposrción no puede identificarse
luras para expresar la r.nisma proposición. Bajo el criterio tradicional, .La
con el signil'icado lingüístico de una oración sino más bien con el signifi-
nieve es blanca' y 'Snow is white' no expresan la misma proposición por--
cado de la oración en ur1 contexto cleterntinado. Esto es, las proposiciones
c}re la nrismidad proposicional requiere misrtidad de oraciórr y no sólo nris-
entendidas conro ob.jetos o contenidos de los actos ilocucionarios corres-
nridad cle significado. ponde a lo que Kaplan llarrra contenidos de oraciones. Kaplan presenta la
distinción contenidoicaráctel conto una ranrificación de la noción cle sen-
tic1o. El contenido (o intensión) de una oración es una firnción de mundos
't.l.l.-1. I'u,s prcposic'ione.s contc¡ c'onfenidt¡,s de lt¡s ut'ro.t ilocuc'ic¡nuri¿.¡ posibles a r,'alores de verdacl esto es una firnción que asiglla a cada oración
un valor de verdacl en cada mundo posrble (no necesariarrente un valor de
Considérense las emisiones de las siguientes oraciones: verdad diferente). L,l contenido es sienlpre tomado con respecto a un con-
Carrafa lunra. texto de trso. Así cuando digo
¿,Fuma Carrafa'.) ( l) Yo fui insultado ayer
¡Fuma, Carrafa! se expresa un contenido yo dije -,. La entisión por parte del lee-
Ojalá fume Carrafa. tor de ( 1) o por mí otro día-lonoclue
expresarían el nrismo contenido. Dicha hov
Si Carraf'a fumara, su helntana también lo haría. ( I ) tendr'á un contenido equi.".alente al qr-re tiene
Las proferencias de cada una de estas oraciones en una ocasión deter- (2) Alfonso G. Su¿irez es insultado el día 2 cle novier.nbre de 1993
minada constituirían realizaciones de dif'erentes actos ilocucionarios (asel-- dicha por cualquiera cualquier día. Dado que (2) no contiene exllresiones
ción, pregunta, orden, expresión de deseo, expresión hipotética de inten- indéxicas, tiene un contenido constantc con respecto a cualqLlier contexto.
ción). Pero en todas ellas el hablante se refiere a la ntisura persolla y predica El contenido es lo que C-'arnap llar.nó una inlensión (.+.3.1, 13.2.1). El ca-
lo mismo de ella. Así, aunque los actos ilocucionarios sean dif-erentes, hay rácter de una oracitin es, segiut Kaplan, una firnción de contextos a conte-
un contenido col.núrn a cada uno de ellos expresable por la cláusula .que nidos. Es aquel componente del sentido que deterrrina cómo el contenido
Carrafa furna'. A este contenido común podemos denominarlo una propo- es deternrinado por el contexto. Por e.jerlplo, dado que en ( I ) apalece la ex-
sición. Así, en la en.risión de cualquiera de las oraciones anteriores el ha- plesión indéxica 'yo'. el caráctcr cle '¡ro' sería la función clue asigna a cada
blante expresa la proposicitin de que carrafa firma. En este tel'cer sentido contexto aquel contenido c¡rc cs rcllresentado por una fr-rnción colistilllte
ttntt 1tt'ctpositión e,s el cc¡ntenído de un uc'l¡.t ilor:tttittntu.itt. que va de mundos ¡tosiblcs al habllnte eu cse contexto. Esta írltima firnción
156 NIODOS DI: SICjNIFI(.AR PROPOSIC IONFS. I;trtrRZA t: lNtPl.l( AI LlR'\S 151

es lo que car.ap llama,n concepto i'dividuar. Así el carácter de .vo' es poseen existencia real (u'irkl¡ches Du.sein). Las proposiciones Ilo soll espa-
representado por una función de contextos a conceptos rnclil-icluales, Áo por cio-temporalrnente localizables. Las proposiciones-en-sí se conlponetr de
una función de contextos a individuos. representaciones-en-sí (Vorstellrutgen-un-'sic'h) al igual que las oraciones se
colrponen de palabras. Pero las representaciones-en-sí no son, para é1, algo
nrental. lJna ktrsÍellung-an-sich es ltn contenido ideal o idea en el sentido
1.2. LA NAIURALEZA DE LAS PROPOSICIONES cn el que se dice que varias personas pueden compartir una nlisma idea.
I-stas ideas objetivas serían los ttniversales acerca de los cuales disptrtaro¡
1.2.1. L,\S I,Rot,oSI(.toNtr\ (,oi\,to ENTIT):\uf:S Aus I RAC.tAS los filósol'os rlledier ales.
E,l eslabón siguiente en el ttso de la noción abstracta de proposición es
Las proposiciones r.r. son entidades concretas. ur.ra proposició. no es el también austríaco Alexius Meinong, discípulo de Brentano Segirn Bren-
algo psicológico como un juicio ni algo lingüístrco como Llna oración. Es tano, todos los f'enómenos rnentales se caracterizan por Stl intencionulitlad,
el contenido objetivo del pensamiento, el cuar, corno diria Frege, puede ser i.e. por el hecho de estat' dirigidos a un ob.ieto. Creer es creer algo, temer
propiedad cor"r.rirn de muchos. Este sentido abstracto cle 'propósición' es temer algo, dudar es dudar algo, etc. Se trata de lo que los escolástictls
apa-
rece en la teoría estoica de los ),effiú En. tlt,er.ttt.s tuuthemulit,t¡s clice llar.uaron la "inexistencia interrcional" de un objeto. es decir, la relación a
Sex-
to Errrpírico que los estoicos distinguen tres elenrentos en cclnexrón: tun contenido u ob.jetividad inuatrentes. Estos obietos hacia los que se di-
(r)el significante o signo (td or1¡rulvov, n grovrl ); rigen los actos t.ttentales no tienen qrle ser llecesariametrte objetos reales.
(ii) el signiflcado (tr) oqpurvópevov, td ),erctóv); y Pueden ser cosas in"raginarias. pasadas, futuras, abstractas, ideales. etc. Pttes
(iii) el ob.jeto o las cosas reales (tti npdy¡rutu¡. bien, Meinong desarrolló la teoría de la intencionalidad de Brentano ell stt
(t) es el sonido vocal, por e.jemplo el sonido .Dión'; (iii) es el obieto ex_ teor'ía de los objetos. El objeto de un.iuicio, según é1, es un Objetivo (Oh-
te.ramente existente, Dió'nrismo. (i)y (iii) son c'erpos físicos,
óero (ri) ¡ckt¡r,). Los Objetivos son objetos de orden sr-tperio¡ tipos pecr-rliares dc t¡tlt-
no es un cuerpo. Es descrito como "lo que se revela mediante la palabra y dades con.rple.jas que corresponden a los acusativos grantaticales de los Icr-
nosotros aprehendemos colro subsistente gracias a uuesrro pensanuenlo, bos proposiciouales. 'Que hay caballos', por ejemplo, designa trn Ob.ictivo
pero qlle los bárbaros no entenderían por más que hubieran oíclo pronLrn- una entidad que contiene caballos colllo un tipo de constituyente . 'Qttc
ciar la palabra". (Sexto Enrpírico, lg 12-14. 1, i7). Es esto lo qr-re es verda- el círculo cuadrado no existe' desigr.ra otro Objetivo subsisterlte del cLl¿rl es
dero o falso. ' Dit'f unt' y 'enttntiulutn' son traducciones latinas de .),erctóv'. un constituyente el objeto imposible el círcttlo cuadrado. Al igual c¡tre de
Al ser i'corpóreos, los )"gKrcÍ constitnyen una excepción en la rnetaflsica los n[u.neros. de los Ob-¡etivos no ptrede decirse qtLe existen o uo existen,
estoica, que considera corpórea al alma misma. Los lektú eran diviclidos en sino más bien que sou reales (o subsisten) o no lo sotl. Los Objetivos rea-
incompletos o det'ectivos (preclicaclos y sujetos) y cor.npletos (axíómctttt, les son aquellos qtte se clan qlle son hechos . Pr.rede haber Ob.ietivos
preguntas, órdenes, pronlesasl ruegos, etc.). 'dEí(DFa'. poclría trad,cirse reales o subsistentes acerca de objetos inexistentes, incluso acerca de ob-
por'aserción', 'juicio' o 'proposición'. Diógenes Laercio clefine: ..un axi,- jetos lógicamente imposibles. De los Objetivos se dice que son verdaderos
ma es aquello que es verdadero o lalso, esto es, algo cor.npleto de carácter cuando son factuales.
enunciativo" (Diógenas Laercio, 1878: vll,65). Los axionras son entida- Russell, en una serie de artictrlos publicados en 1904, iclentificó los Ob-
des típicamente abstractas: son i.corpóreos y existen i'dependientemente jetivos de Meinong con lo qrte Moore y él llamaron'propttsitions', pttesto
de que penseuros en ellos o no. que en anrbos casos sotr ttnidades complejas abstractas qne tienen ser ya
La noción abstracta de proposición aparece cle nuevo en los escritos de sean verdaderas o fhlsas y son hechos cuando son vercladeras. Sigtriendo a
los escolásticos tardíos. Así sucecle con los c.tnplexe .signi/'icubilia de Gre- Moore, Russell consicleró las proposicioues collto cor.nplejos atemporales
gorio de Rínrini. Pero es al liltisofo austríaco clel siglo xrr Bernard Bolza- de tén.r.rinos qLle poseen una unidad peculiar. Las proposiciones f'alsas, al
no a qi-rien se debe sn resurrección. Bolzano atrib'ye al Diulo.gus de Con- igual que las verdaderas, tienen ser, "puesto que para ser falsa tlna propo-
nexíone inler Res et W:rlta de Leibniz el uso de 'propu:.ifir,. en selltido sición tiene ya que ser". En más. dado que las proposiciones f'alsas, al igual
abstracto. El propio Bolzano introdujo la noción de proposiciór-e'-sí (sa1:- que las verdaderas. se implican lógicamente ultas a otras, deben subsistir
un-'sich¡. por la q,e entiende "un enunciado cr-ralquiera il ef-ecto de quc algo eternamente. Al igual clue a Moore, a Russell las proposiciones le sirven
es o no es, rndependientenlente de si el enunciado es verdadero o falso, como acusatir'os objetivos de los r,erbos proposicionales. Cuando creenlos,
i-n-
dependientenrente de si alguna persona la formula algr.rna vez con palabras. t:i'eemos algo: "La subsistencia del algo... parece segttirse del hecho de qtre,
e incluso independienrenlente de si entró nlguna vez én alguna ,.,-,.nt. si llo subsisticse. )o ltO estatia et'eyettdo rradl. y por tnllto tto csllttílt crc-
.o,-,.,o
tun pensanriento". Bolzano afinrra que, aunque hay proposiciOnes. yendo". Tenenros aqttí nna tercera filnción cltre se ha proptlesto pala las llro-
éstas no
i
j
lI
tt
I
--t
t58 N,lODOS DE SICiN IFI('AR PROP(.)Sl( lON I:S. IERZA E PI.l(,\TIJRAS
F t I l\1 r59
posiciones. Las proposiciones serían, en primer lu-e,ar, los significados de digma la relación que hay entre un nombre propio y sr,r portador. Tan sólo
las oraciones o los contenidos de los actos ilocucionarios, esto es, los sig- resulta inteligible cuando la enfocamos desde la semántica estándar de un
ruificados de las oraciones en sus contextos de uso; en segundo lugar, las lenguaje cuantificacional (5.1 ), pues bajo esa perspectiva cualquier tiag-
proposiciones o los enunciados serían los portadores primarios de los va- rurento de oración que constituya una unidad lógica debe tener una refe-
lores de verdad; y finahnente las proposiciones serían los ob.jetos de las ac- rencia. Ahora bien, puesto que las oraciones pueden ser constituyentes de
titudes proposicionales lo que es creido, dudado, opinado, etc. otras oraciones, están entre tales unidades lógicas. Asumiendo que las ora-
ciones deben tener ret-erentes, Frege argllmenta que el referente de una ora-
ción sólo puede ser su valor de veldad. Pues al ref'erente debe ser algo que
1.2.2. TR¡s rr.rN('toNES DF. r.AS pROposr('roNFS: LA I EoRiA DE FRE(;E
permanezca invariable bajo cualquier substitución de una parte de la ora-
ción por cualquier otra expresión correferencial. Bajo tales substittrciones
Estas tres funciones de las proposiciones aparecen claramente en la observamos qr-re el sentido cambia pero el valor de verdad permanece in-
teoría de Flege. El distinguió el "pensamiento" (Gedunke) o proposición mutable. Esta tesis de Frege tiene a menos tres consecuencias.
expresado por ulta oración de la oracicln misnta (Satz) y de las ideas o re- La prirnera consecuencia es que las oraciones que aparecen en orut¡o
presentaciones mentales (Wtrstellungen) que la acompañan. Mientras que obliquu,las oraciones que dan el contenido de las actitr.rdes proposiciona-
las ideas son subjetivas y privadas y por ello incomunicables , la pro- les, tienen trna referencia distinta de la qr.re tienen en orutto re('fa. no están
posición carece de poseedor, es "propiedad comfrn de muchos". Es una en- por su referente habitual, sino por su sentido habitual. Se prochrce así lo que
tidad abstracta, similar a los números y a las clases. Davidsorr ha llarnado una pérdida de "nuestra inocencia semántica prefre-
Un pensamiento. segirn Frege, es el sentido expresado por una oración geana". Hablaremos de esto más adelante (8.3.2).
asertórica o una pregunta oracional del tipo sí/no y se compone de los sen- Otra consecuencia percibida por Frege es que si el valor de verdad de
tidos de sus partes colxponentes. Las proposiciones o pensarnientos no per- run enunciado es su ref'erencia, resulta que, por una parte, todos los enun-
tenecen al "reino de la ref-ererrcia", esto es, a la realidad de la que habla- ciados verdaderos tienen la misma ref-erencia, y que, por otra, todos los
r.r.ros, sino al "tercer reino", al reino del sentido. Es difícil describir el .status
enunciados falsos tienen la ntisma referencia. De ahí que "en la referencia
ontológico de los sentidos. No hay nada que podamos hacer con un senti- clel enurrci¿rdo todo lo específico desaparezca" ( Frege, I 892: 1 8 1 ). Hay urr
do salvo captarlo, expresarlo y por ello transmitírselo a otro, y, en el caso argumento, versiones del cual aparecen en Church, Gódel. Quine y David-
de un pensarniento. aseverar que es verdadero o preguntar si es verdadero. son, que prelende der.nostrar que dos oraciones cualesquiera con el rnisnto
Frege niega qr-re los pensarnientos, y los sentidos en general, sean cntida- valor de verdad deben tener la rnisnra referencia, supuesto el Principio de
des nrentales porque, de serlo. serían similares a ideas o representación men- Conrposicionalidad. El algumento, llamado por Barrvise y Perry "el tira-
tales y compartirían con ellas la incontunicabilidad que él les atribuye a cllinas", descansa en dos sullllestos: (a) que términos singulares lógica-
esas entidades subjetivas. Los pensantientos, y los sentidos en general, son mente equivalentes tienen la misnta referencia; y (b) que una oración no
para Frege enlidudes utenrporales que ni comieuzan a existir ni cesan de car.nbia de referencia al reemplazar en ella un término singular por otro con
existir. De lo contrario no se podría afirmar c¡ue algo era verdadero cuarr-
I

la misma ref'erencia. En la versión de Church, se nos invita a considerar es-


do no había nadie que lo pensara. Adviér1ase que para Frege un pensamiento tas cuatro oraclones:
no es algo susceptible de ser verdadero en un rnonlento y falso en otro. Los ( 1) Sir Walter Scott es el autor de trTat,erlel'.
pensamientos, y los sentidos, son entidades objetivas innrutables. Cuando (2) Sir Walter Scott es el honrbre que escribió conrpletamente las vein-
el significado de una palabla sufie un cambio diacrónico hemos de hablar tinueve novelas lliL t' e rl e.t'.
de r/¿.r.s sentidos, no de un sentido que cambia, del mismo modo que cuan- (3) EI núrnero tal clue Sir Walter Scott es el hontbre c¡ue escribió tantas
do la temperatura que hay en un lugar baja hcmos de hablar de dos tempe- Iror elas Il4l't'rlet es r einlillucr e
raturas, no de una temperatura que se vuelve menor. (,1) El nírnlero de condados de Utah es veintinr¡c'rc.
En segundo lugar, para Frege los per.rsamientos son los portadores pri- (2) resulta de ( I ) reenrplazando una descripci<in ¡tor olnl con la ntisma re-
marios de los valores de verdad; las oraciones son -u'erdaderas o falsas sólo f-erencia. Así, por el supuesto (b), (l ) y (2) ticncrr ll ntisnt¿r rcl'ererrcia. (4)
en la n.redida en que lo son las proposiciones qlle expresan. Es ntás, Frege resrtlta de (3) reentplazando una por otra dos clcsclipcrorrcs tlcl lnlsnto ltír-
afirnra que la verdad y la fhlsedad son la referencia de los pensantientos o mero. veintinueve. Así, por el supuesto (b), tanrbiú'n (.1 ) r- (-l ) licrrcn ll lltis-
proposiciones y así asintila las or¿rciones que los expresan a los nombres ma ref'erencia. El paso de (2) a (3) es dif-erentc. ('hrlclr tlice t¡rrc 1.1 ). rrLrn-
propios. La doctrina fregcana dc c¡re a las oraciones debe atribuírseles una que no sinónima de (2), es lógican.rente equivalcntc rr cllrr. t.rr el sentlrkr
ref-erencia parece in justil'icltla si la corrtemplar.r.ros tor.nando conro para- de que su significado es tan cercano clue asegur¿r el t¡ut'tt'nlrrrr lrr nrsr¡rr
160 N,IODOS DE SIC;NIFI('AR PROPOS|C'IONES. Ftil:t{ZA E rMpt_tC.ATtiRAS l6l
ref'erencia. Entonces, por el sllpuesto (a), (2) y (3) son corref-erellciales. Re- fectamente apropiado. Sin en.rbargo, no es posible decir a prioricuantas
al-
sulta qrre, por la transitividad de la relación fener lu nti.sma referenciu qtre, teraclones del decorado, cuantas locarizaciones en lugarás o épocas
histó_
( I ) debe tener la r.nisr.ua referencia que (4), a pesar de que esas dos oracio- ricas diversas con las correspondientes cambios en Ioi nombr., d.
lrgu..,
nes no tienen nada que ver entre sí excepto el ser ar.nbas verdaderas. Por y fecha que aparecen en la obra, etc. serían admisibles para seguir
ha6lan-
tanto. cualesquiera dos oraciones serán correferenciales si tielten el l.uismo do de la misma obra. cualquier decisión al respecto ..riu prag-
r,alor de verdad. lnática. ''r..uir.nte
En tercer lugar, Frege se ve llevado a asitnilar las oraciones a los uom- ¿,Es posible establecer criterios de individuació' para proposicio'es
bres propios y los r,alores de verdad a los objetos. Al igual que un nonrbre aunqre estos criterios no satisfagan las exigencias quinianai,? Se ha'pro-
propio ordir.rario, una oración es para él una explesión cgmpleta que está puesto diversos tipos de criterios. Atenderel.nos aquí a dos grandes
enfo-
por una entidad saturada - un objeto abstracto, lo Verdadero o lo Falso-. qr'res de las condiciones de identidacl proposicional.
El prinlro es el que
E,sta asimilación es errónea. Aun adnlitiendo la completud de norubres y podenros denominar el enfctque referenciar. Bajo este enfoq'e
,,nu propo-
oraciones, sus referentes no tienen por qué pertenecer al ruismo tipo lógi- sición es individuada en términos cle varores sémánticos reierenciaies.'ta-
co. Flege asumió que los valores de verdad son objetos. o, lo que-l'iene a les corno conjuntos de mundos posibles u objetos, propiedades y
relacio-
ser lo mismo, que las oraciones son nor.nbres plo¡.lios conrplejos de un tipo nes. En canrbio, bajo el que podemos denominar enfbque cognitiv.
un
especial y con ello convirtió la relación entre una oración y su valor de ver- proposición es individr.rada en términos de valores cogniiivos,
á1., .o,r-,o
dad en Lrna relación modelada sobre la clue guarda un not-nbre con su por- modos de presentación, roles cognitivos, etc.
tador. lrsta nraniclbra semántica de L-rege, tal vez dictacla por su /ftrrr siste- Hay una segunda dinrensión que debemos tener en cuenta. Las propo-
ni¿itico tendente al escolasticismo, está en tensión corl un prevlo siciones pr-reden concebirse como unidades inestructuradas o como
reconocirnietrto. en Lrs /itndun¡enlc¡s de lu aritntéti¿'c, de qtre sólo en el entiia-
des poseedoras de una estructura interna. Ba¡o el primer pu'to
de vista, las
contexto proposicional tiene significado una palabra (tl, ii, Intt'.). De he- proposiciones, en cuanto distintas de las cláusulas-que por meclio
cho, a partir de la asimilación de oraciones a not.ttbres, Frege ya no l'olve- de las
cuales podemos nombrarlas, no tienen estructura. B;io ;r segundo punto
ría a insistir sobre este Principio Contextual que tanto había erlfatizado de vista, las proposiciones son secuencias de entidaáes o co"niunto,
en Gntndlugen. iso-
nrórficos con las oraciones canónicas que las expresan.

+ 4.3. LA INDIVIDUAC]IÓN DE PROPOSICIONI]S


,1.3.1. LAS PRTIPOSIC'IONES C'OMO C'ON.JUNTOS DE i\ItJNDOS POSIBI-ES

Hemos insistido en que las proposiciones son entidades abstractas. Pero


Desde el desarrollo de la se'.rántica de ros mundos posibles para ra
adenrás sorr entidades inlensionules. En este aspecto están en pie de igual- ló-
grca modal (7.3), se ha popularizado un enfoque de las proposicitnes
dad con los conceptos individuales, las propiedades o atributos y las rela- cuyo
principal exponente es Robert Stalnaker. Supongamos que tenemos
ciones-en-interrsión y difieren de entidades extensionales conro individuos, como
dor.r.rinio un conjunto de mundos posibles, cada nno de ellos
cor.rjuntos y relaciones-en extensión. Es pol esta razón por lo que tnuchos con un cierro
de individuos. Podemos entonces caracterizar la extensión y la
filósofos, y notoriamente entre ellos W.V Quine, se han nrostrado hostiles ^únrero in-
tensión de cada expresión dada rerativanrente a un mundo posibre.
a las proposiciones. Los argumentos de QLrine contra las proposiciones, ex- Su ex-
tensión es aquello que denota o aqueilo de lo q'e es
puestos sobre todo en el capítulo primero de su Filo.rr.,/íu cle la Iógitu, gi- en ese mun-
do posible; su intensión es la regla o f'nció' por Ia'ercradera
c¡,c se determina esa
ran sobre su crítica a las nociones de sinonir.nia y analiticidad y sobre su te-
sis de la ir.rdeterminación de la traducción. Los eraminaren.tos t.nás adelante
extensión. Así la extensió' de un tér'ino sing,lar e. u. ,ru'do posible
(6.r1.4 y 11.2.2). La conclusión de Quine es que las proposiciones, cor11o será rrn individ'o y su intensión será una firnción clc rlrrrcl.s
¡rosibles a in-
las intensiones en general, son "creatLlras de la obscuridad". puesto que no dividr-ros (u'concepto individual), la exte'sión cle
será un
es posible especificar criterios precisos de inclividuación para tales entida- conjunto de individuos " ¡rrcdiiudo
conjunto de los incfivicft¡.s rlc krs (r.c es ver-
des. Y el lema de Qurne es que no debemos adnritir entidad alguna sin cn- cladero- y su i,tensión -el será una fi-urción de mu'clos ¡.r.siblt.s u crnju'tos
terios de identidad precisos: "Ninguna entidad sin identidad". Ahora bien, e individuos (un atributo); la extensión de una onrcirirr rlct'llrrrlivr¡ scni
un
este lema exige den.rasiado si pretende que toda cuesticin de identidad deba r,'alor de verdad y su ir.rtensión una.fünción tle mtrndrx
¡tt¡.¡,il¡1t,.¡. tt t.ttlt¡t.t,,s tlt,
poder resolverse mediante criterios precisos o nlediante procedimientos de vcrdu¿l (una proposición). Éste es en esencia el nlétt,dt, t¡rre ('rrrr'r¡r
irriciri
decisión. El concepto de uno obll tcutlal. por ejemplo. es nn concepto per- i en Meaning ancl líecessitr. ( 13.2. I ).
PROPOSIC'IONES. FIJHRZA I1 I \1 PLI('ATIJRAS 163
t62 MODOS DE SIGNIFICAR

El segundo tipo de dificultad es letal y tiene que ver con el carácter no


Así, una proposición es concebida como un tipo particular de función'
estructurado de las proposiciones entendidas como colecciones de mundos
una función que para cada mundo posible arroja un valor de verdad. Equi-
posibles. Hemos visto que ba.io esta concepción si dos oraciones son lógi-
valentemente, una proposición puede concebirse colno un con;unto o co-
camente equivalentes decir, si son ambas verdaderas o ambas falsas
lección: el conjunto de mundos posibles en los que la oración que la ex- -es
presa denota o recibe el valor de verdad verdadero. Esta concepción sugiere
en los mismos mundos posibles-, entonces expresan la misma proposi-
ción. Pero de aquí se siguen dos corolarios i'tolerables. Tenemos. o.i*.-
que entender lo que dice una oración es saber bajo que circunstancirs se-
ro, el problema de la equivalencia lógica (8.3.3.2, 13.4.1 y 13.4.4¡. Tome_
ría verdadera y bajo cuáles sería falsa. Ahora bien, bajo esta concepción
nros la oración '2+2-4' . Dado que es verdadera en todo murdo posible.
dos oraciones habrán de expresar la misma proposición en un contexto dado
y con respecto a un conjunto de mundos posibles jnstamente cuando sean estr oración tiene que expresar la misrna proposición que .La aritniética es
i'cornpleta'. ya que ésta es también una verdad necesaria. Las cosas se oo-
conjuntamente verdaderas o conjuntamente falsas en cada uno de esos mun-
nen todavía peor cuando tenemos en cuenta las actitudes que los sujetos
dos posibles. Veremos que esta consecuencla resulta intolerable.
pueden tener hacia las proposiciones (8.1). El problema está en qu" i. r.-
Las proposiciones concebidas como conjuntos de mundos posibles son
entidades inestructuradas. Un ejemplo lo aclarará. Tomemos el conjunto de
quiriría que las actitudes proposicionales tuvieran un cierto tipo de clausu-
mrurdos posibles C en los que o bien Juan no es calvo o Luis no es calvo. ra o cierre bajo la consecuencia lógica que de hecho no tienen. A temora-
Si identificamos las proposiciones con conjuntos de mundos posibles, ten- na edad mi h¡a claudia sabía que 2+2:4. Entonces, si la teoría fuera
correcta.
dremos que C es mi hija debería saber q'e la aritmética es incompleta. En ge.eral, cualquier
(l ) la proposición de que Juan no es calvo o Luis no es calvo conjunto de actitudes proposicionales que nn sujeto tenga hacia el cónte-
(2) la proposición de que no es cierto a la vez que Juan es calvo y Luis nido de r¡na oración debe ser el rnismo que el conjunto de actitucles que tie-
es calvo ne hacia el cclntenido de otra oración lógicamente equivalente a la prirne-
(3) la proposición de que si Juan es calvo entonces Luis no es calvo. ra. Pero esto es irn'plausible, a pesar de los esfuerzos que Stalnaker desarrolla
Pero las diferencias estructurales que hemos subrayado en las oraciones que en Inquin'( I 984) para salvarlo. En general, cualquier teoría que presente
nor.nbran nuestra proposición no se reflejan en el conjunto C de mundos las proposiciones como entidades inestnrctr¡radas encontrará dificultacles
que las oraciones deterninan. Esas diferencias estructurales no contribu- a la hora de dar cuenta del papel de las proposiciones como obietos de las
yen a la individuación de la proposición. El conjunto de urundos C es tan- actitudes. Pero, además, la concepción de las proposicioner.onro coniun-
to una disyunción como una negación como un condicional. De hecho, cual- tos de mundos posibles es también implausible como teoria del sieniiica-
quier conjunto es cualquiera de las tres cosas, dada la interdefinibilidad de do. En ella, habrá sólo dos proposiciones lógico-natenráticas, la -necesa-
las conectivas . Así toda proposición es tanto una disyr"rnción, coll1o ul.ra ne- riamente verdadera y la necesariamente f'alsa.
gación, etc.
Hay dos tipos de dificultades que plantea esta concepción. En primer
lugar, hay dificultades que tienen que ver con la noción de mundo posible. 1.3.2. PROpctslc rcltr-_s RUSSET.T_TANAS
Stalnaker señala dos. Algunos sienten escrúpulos ontológicos; se niegan a
admitir la postulación de tales entidades (1 .4.1). A éstos, el defensor de los Balo esta concepción las proposiciones son entidacles estructuradas cu-
mundos posibles puede replicar en términos pragmáticos: si la teoria es útil yos constituyentes y estructura corresponden a los de las oraciones que las
e iluminadora y si sus nociones básicas no pueden ser reducidas a otras nle- expresan. Estos constituyentes son los valores semánticos referenciales de
diante análisis, tenemos buenas razones para adr,ritirlas. Sólo tenemos bue- las expresiones. Así, una proposición será un cor.'puesto de indivicluos, pro-
nas razones para negar la existencia de ciertas pretendidas entidades teóricas piedades y relaciones más operaciones lógicas que estructuran aquellas
en-
si disponemos de razones sólldas para rechazar la teoria que las postula. tidades.un nombre propio o una expresión indéxica aportarán simplernen-
Hay otros que encuentran ininteligible la noción de rnundo posible; pien- te su referente a la proposició'expresada por la oración er la clue oprr...n.
san que no tiene un contenido intuitivo claro. Los partidarios de los mun- De modo que los nombres correferenciales aportarán el rnisrri, otr-jeto.
dos posibles suelen replicar que para entender las nociones ordinarias de
un
predicado aportará r-ura propiedad se trata de un preclicado nl.riiiclico-.
creencia y deliberación necesitamos al menos una noción rudimentaria o una relación -si
de situaciones o estados de cosas posibles alternativos. Por ejemplo' quien -si se trata de un predicado poliáclico . lrslu corrcc¡.rción
ha sido defendida recientenrente por numerosos autorcs crrlr.c l.s truc clcs-
delibera de buer.ra mañaua sobre si salir o no con paraguas está contem- taca David Kaplan. El propio Russell fue russelri¡no irll:r rrt,r. 1,,. ti,,rrrierr-
plando dos estados de cosas o dos n.rundos posibles alternativos: el estado
zos de siglo.
de cosas en el que llueve y el cstlclo cie cosas en el que no llueve.

i
t
164 I\,IODOS DE SIGNIFICAR PR()POSI('IONES. t]T]I]IIZA F, I\IPL-IC'ATI JRAS Ió5
Cabría decir que ba.jo esta concepción una proposición es lo expresa- sirr enrbargo nLlestro enunciado .se rcjiere a este hecho si aceptarros
ro
do por una oración. Pero ahora las oraciones no denotan valores de verdad" I rtlertor.
como Frege pretende, sino hechos, estados de cosas y situaciones-tipo. El Hay u' rnodo de no verse llevado por el tirachinas a la conclusión
de
russelliano podría representar la proposición expresada por la oración 'Cla- que cualquier enunciado verdadero se refiere a todos los hechos
o, como
rín es mordaz' mediante este par ordenado: Davidson ironiza, el "Gran Hecho". consiste en identificar las proposicio_
( I ) <Clarín, la propiedad de ser mordaz>. nes no con hechos sino con complejos de textura fina que
coniienen indi_
El problema es que 'Clarín' es correferencial de 'Leopoldo Alas' con lo viduos, propiedades y relaciones, tales como ras situacioncs-tipo
cle John
cual la oración 'Leopoldo Alas es mordaz' determinará también la propo- Barwise y John Perry (13.4.2,).
sición representada por (1). Pero si la proposición es el significado o con-
tenido de la oración, el russelliano se verá obligado a def'ender que las dos
oraciones anteriores significan lo mismo. Más aún, si las proposiciones son 4.3.3. Pnopclsl(rciltFS FRE(;EANAS
los objetos de las actitudes psicológicas, se verá también obligado a soste-
ner que las oraciones: co.ro réplica a la idea russelliana de que una proposició' si'gnlar con-
(2) Lola cree que Clarín es mordaz tiene como componente un indivicluo, escribe Frége:
(3) Lola cree que Leopoldo Alas es rnordaz
no puede diferir en valor de verdad. Pero esto parece obliterar la diferencia Los nolllbles propios tlesignatr objetos v r¡n pensanricnto singular
es rcerc¿r tle otr
entre una creencia de dicto y una creenciatle re (7.1.2y 8.2). Pues, aun- -¡etos Pero tr. l.ltrtlenros clecir que utt objeto es parte tle un ¡le¡santic.nt¡ col¡o L¡r
llolnbre proplo es parte de la oración corresponcliente. L.l Mont Bl¿rnc
que parece cierto que si (2) es verdadera, entonces es verdadero de Leo- con sus tlra-
sas tle niele V hielo no es parle del pensanrierrto cle qtre
poldo Alas que Lola cree que él es mordaz (donde la creencia es de re), no el N,lont lllanc tie¡t'nras
de '1000 rrr ile rrtu.a: lotio ro t¡ue podenros decir es c¡ue ar objeto
re corr.esp.rrcre.
parece cierto que, si (2) es verdadera, (3) deba serlo incluso si la buena de clecierr¡nla.eraaúup.rconsi,erar.una¡rartecrer perxanrient.iFrege. rt)76:
2i51.
Lola niega sinceramente que Leopoldo Alas sea mordaz. Así parece que
estamos donde estában.ros. El problema de la concepción de las proposi- Más adelante aclara Frege que es er sentido del propio er que es
ciones como mundos posibles era que resultaba implausible tanto desde el parte del pensamiento. Para Irrege un pensamiento'ombre
o propósiiió' es, pues,
punto de vista de la teoria del significado como desde el de la teoría de las un compLresto de los sentidos de las expresiclnes que fórman parte
cle iá ora_
actitudes proposicionales. La razón parecia estar en que el concepto de pro- ción c¡ue lo expresa. E'general, una proposición fi.egea'a sérá una
entidacl
posición que se nos ofrecia era de textura den.rasiado grueso. Necesitába- que sólo puede ser individuada en términos de alguna noción
cognitiva.
mos proposiciones de textura más fina. Pero ahora volvemos a encontrar- como las nociones de modo de presentación, rol conceptual, etc.
nos con las mismas dificultacles. Las proposicio.es fregeanas son entidades est.rcturadas. De hecho
füe
Adernás, si aceptamos el argnr.nento del tirachinas, tendremos que ad- tun fiegeano, carnap, el prinlero c¡ue concibió las proposiciones
de este
mitir que todas las oraciones verdaderas tienen la misma referencia sea lnodo_. carnap llegó a esta concepción tratando .1. ..solue,
los probler.'as
ésta lo que fuere y que todas las oraciones falsas con.rparten tan.rbién su de 'substitLltivitlad planteados por los contextos cle actitud proposicional
referencia. Y si la referencia de un enunciado es una entidad del tipo de un (1 .1.4,I l.l y 8.4. I ). El vio tlrre estos contextos
son "hiperintensionales".
hecho, entonces todos los enunciados verdaderos se refieren a los mismos si entendenros por'intensio.al'aquel contexto en el qiie son intersubsti-
hechos. Pues tomemos el enunciado 'Oviedo está al norte de Madrid'. Te- tuibles expresiones lógican.rente equivalentes. Los contextos cle
actitud so.
nemos que ese enunciado se refiere al hecho de qne Oviedo está al norte hiperintensio'ales porque cladas dos expresiones lógicanie'te equivalentes
de Madrid. ¡Qué rrejor forma de indicar el hecho que se refiere Lln enun- conro '4' y 'l i 6', ro podelnos sulrstit'ir salr,rt t,t,t.itute primera
la por la se-
ciado que usar ese mismo enunciado! Pero también se refiere al hecho de
-eunda en toda oració'de la fbrma'A sabe q,e...21...'. Aií'ecesiiamos un
que Madrid está al sur de Oviedo. También se refiere al hecho de que Ma- concepto más fuerte que el de equivalencia lógica. carnap creyó que
ese con-
drid está al sur de la ciudad mayor a menos de 100 kilómetros de distancia cepto, adecuado a co'te.rtos hiperinte'sionales, es el rle is.rnir¡.fismo
in-
de León. Pero obsérvese que Oviedo es la ciudad que satisface esta des- tensional. Dos oraciones son infen,t¡onqltnente istt,titr.fit.tt,,; o tie'e' la nris_
cripción: la ciudad mayor a menos de 100 kilómetros de León y tal que Lon- ma estructuru inrensir¡nql si están construidas del nrisrr. rn.c.lo
¡ partir cle
dres está en Inglaterra. Con lo cual nuestro enunciado se refiere al hecho desig'adores co.espondie'tes_que sean rógica'rertc cc¡uil;rrcrrtcs. Así
¡ror
de Madrid está al sr.rr de la ciudad mayor a menos de 100 kilórletros de e.¡ernplo, 'l'>
5'es intensionalmente isomórfica con'Mlry( VII. V¡'¡rc.r..
León y que es tal qlle Londfes está en Inglaterra. ¿,Pero qué tiene que ver tro son '2+5>3'" una proposición puede concebirse crrr.rccs ('()rro
el hecho de que Oviedo cstr'r al norte de Madrid con este último hecho'/ Y tensión estructurada. Las oraciones cFre tienen la urisnra cslrrrt.lrr..r
.'i'r-
rrrle n_
166 MODOS DE SICjNIFICAR
PROPOSIC'IONF,S. FTJERZA E IMPLICATURAS t67
sional expresan la misma proposición. Más adelante veremos los inconve- 'Espero hacer A, pero puede que no lo haga', pero
nientes del análisis carnapiano de las actitudes (8.4. I ). sería de algún modo con_
tradictorio o paradójico decir 'Prometo hacer A, pero puede que.no lo haga'.
Puesto que asociados con distintos nombres de un mismo individuo
Paralelamente, aunque podemos decir .Creo que p, pero pu.d. qu.
puede haber diferentes modos de presentación de ese individuo, el fregea-
cquivocado', sería paradójico decir'Sé quep, pero puede que esté equivo_"rté
no no tiene problemas para explicar cómo 'Lola cree que Clarín es mordaz'
cado'. Este paralelo entre 'prometo' y 'sé' condujo a Austin a tratar'yo sé'
puede diferir en valor de verdad de 'Lola cree que Leopoldo Alas es n.ror-
como una expresión realizativa, una cuya enlisión en las circunstancras
daz'.Lola puede asociar distintos sentidos con 'Clarin' y 'Leopoldo Alas'.
apropiadas no consiste en describir la acción que estamos realizando o el
Pero si admitimos, como Frege parece admitir, que el sentido de una ex-
estado mental en que estamos sino realizar esa acción. Austin continúo tras
presión varía intersubjetivamente, entonces se plantea el problema de cuál
las huellas de esta idea toda su vida.
es el pensamiento que nombra la cláusula-que en cualquiera de las oracio-
El supuesto que subyace a la falacia descriptiva fue puesto en duda por
nes anteriores. En realidad no hay nada qr.re sea e/ pensamiento nombrado
cJosmovimientos sucesivos. Primero los positivistas lógicos sostuvieion
por esa cláusula. El fregeano pr"rede parafrasear 'Lola cree que Clarín es
que una oración que no fuese ni analítica ni ernpíricamente verificable no
mordaz'así:
(1) 1m(n es un modo de presentación de Clarin & Lola cree que el ob- ¡rodríaserverdaderanifalsa srnocarentetlesigni/icatlo (14. l.l y14.1 .2).
jeto determinado por ni es mordaz). Proposiciones aparentemente descriptivas como 'El universo ha áuplicado
todas sus dimensiones la noche pasada'caen al saco de los sinsentidos. El
Los neorussellianos introducen también modos de presentación de objetos,
problema es que el criterio de significatividad de los positivistas lógicos
propiedades y proposiciones. La diferencia entre ellos y los neofregeanos
parecía exigir que a ese saco fueran arrojadas tan-rbién las proposicionés de
es que los primeros piensan que la información transn.ritida acerca de mo-
la ética, la estética o la crítica literaria. ¿,No podría rucéd.i que algunas
dos de captar una proposición o modos de presentar una referencia no con-
de las cosas que, tratadas como enunciados de hecho, parecían sinseñticlos
tribuye a las condiciones de verdad de una adscripción de actitud sino que
no fuesen en realidad usadas como enunciados, paia registrar hecho.,
es un asunto pragmático, un asllnto de implicaturas conversacionales ( 18.6).
sino q'e fuesen usadas para influir en la gente de tal o .raf ,.,ran.." ,, lr"ru
cxpresar nuestras ernociones. etc.? Postcriormente. el segundo wittgens-
tein y otros filósofos comenzaron a llamar la atención haiia los diferlentes
4.4. LA TEORÍA DE LOS ACTOS DE HABLA DE AUSTIN
¿¡so.r del lenguaje. wittgenstein insistió en que las emisiones lingüisticas
sólo son explicables en el contexto de las actividades. ojtregtn de leng,,a-
Hemos visto que el mismo contenido proposicional puede ser compar-
tido por emisiones que tienen distinta fuerza ilocucionaria. La noción de ie, en el que se insertan (II, iii, Intr.).
En la misma época, aunque independientemente de wittgenstein. de-
fuerza ilocucionaria es la noción central de la teoría de los actos de habla,
sarrolló Austin su teoría de los actos de habla. Hay un paraleló entre la in-
iniciada por el filósofo oxoniense J. L. Austin (1954, 1962a y, sobre todo,
sistencia de wittgenstein en los diversos usos ringüísticos y los juegos de
1962b) y sistematizada y reelaborada por el filósofo norteamericano J. R.
lenguaje y la insistencia de Austin en que "el acto de habrá totai en-la si-
Searle ( 1969, 1975). Expondremos en este apartado las ideas seminales de
tuación de habla total es el tinico fenómeno rear que, en última instancia,
Austin. La reelaboración de Searle se examinará en el apartado siguiente.
estamos tratando de elucidar" (Austin. 1962b: 147\.
Las tres últimas secciones del capítulo abordarán, respectivamente, la lla-
mada "hipótesis realizativa", la noción de acto de habla indirecto y las no-
ciones de implicatura y relevancia.
4.4.2. RERLtz¡.lvoicoNSrATATIvo

Austin advirtió que hay un tipo de emisiones que parecen enunciados,


4.1 .1. LR ¡.¡I-nC.I,q DESC'RIPTIvA
que no son carentes de sentido y que, sin ernbargo, no son verdaderas o fal-
sas. He aquí algunos ejemplos:
Austin sostiene que los filósofos han supuesto erróneamente que la írni-
ca ocupación interesante de una emisión lingüística es registrar un hecho o
(I)a. Sí, qr,riero (dicho en el transcurso de una ceremonia nupcial).
describir una situación con verdad o falsedad. Suponer esto es cometer la
b. Le pido disculpas (dicho tras pisarle a alguien el pie).

/altrcia descriptivtt. Un ejemplo de ella es suponer que 'Yo sé' es un frase


c. Bautizo a este barco Juun Sebastián Elcano (dicho inmediata-
mente antes de procedel a l.omper la botella de champán con_
descriptiva. Uno de los aspectos notables de la semántica de esta expresión
tra su casco).
es que se comporta de una nlanera similar a 'Yo prometo'. Podemos decir
d. Te apuesto mil pesetas a que mañana lloverá.
ll

168 MODOS DE SICiNIFIC]AR


PROPOSIC'IONF-S. FLJERZA E I]\1PI-IC'ATURAS I69
e.
Lego rni reloj a mi hermano.
taclo y así no hentos logrado divorciarnos de nuestra esposa. En cambio, si
f.
Pronleto estaf illlí mañana.
tligo 'Prometo hacer A', pero no tengo la intención de hacerlo, mi prome-
g.
Te ordeno cerrar la puerta.
sa es insincera. hay un abuso del procedirniento, pero el acto se realiza: la
A las oraciones de esta clase, y a las emisiones llevadas a cabo pol'mecli() palabra empeña.
de ellas, Austin las denominó realí:ativo.s (perJitrnative.s) y las contrast(j
La distinción entre los casos A y los casos B es ntenos importante. He
con enunciados. descripciones, infbnnes o. en general ^ cottsÍuluf it,t¡.s. Las
aquí dos e.jemplos de infortunios por ruptura de las condiciones B: un con-
emisiones realizativas tienen, a1 parecer, dos rasgos característicos:
lrayente de la cerernonia matrimonial dice 'Sí, quiero' y el otro dice 'No
A) No describen o constatan nada y, por tanto, no son verdaderas o c¡niero' (ruptura de B.l: de.fec:to Ulav,)); yo digo 'Apuesto mil pesetas' pero
falsas.
rradie dice 'Hecho' (ruptura de B.2: obstrucción (hitr:he)). En estos casos
B) Al prof'erirlas no describimos la realización
de un acto, lo hacemt¡,s
cl acto resulta yiciado por un defecto o una obstrucción en el desarrollo del
--nos casamos, pedimos disculpas, bautizamos uu barco. hacemos
una apuesta, un legado o una promesa, damos una orden, etc.
lrrocedin.riento. En cambio, en los casos en los que se incumplen las con-
diciones A. o bien no hay un procedimiento convencional aceptado (el caso
Entender estas emisiones como registros, verdaderos o falsos, de un actcl
anterior del pretendido divorcio) o el procedimiento en cuestión no puede
mental interno es cometer una forma de la falacia descriptiva. Por ejemplo.
aplicarse del modo intentado (un tipo burdo le arrebata la botella de cham-
no es cierto que ( l f) describa un acto mental interno de prometer, de rnodo
pán a la persona designada y con voz aguardentosa profiere 'Bautizo a este
que si yo la emito pero esr'acto no se da
es decir, si la ernito sin la in-
barco... Presidente Sadum Hussein' \.
tención de cumplir 1o prometido entonces no he prometido. ,A'1 suponer
Austin no pretende que su lista de infortunios sea completa ni que los
eso, como Austin comenta, "abrimos una brecha a perjuros y estafadores y
tipos de infortunios sean mutuamente exclusivos. No es completa: hay
bígamos, etc." (Ar.rstin, 1910. 207 ).
otros tipos de infortunios que pueden afectar a las realizaciones cerento-
Aunque los realizativos no sean ni verdaderos ni falsos. sufren ciertas
niales (e. g., si no logro asegurar la captación de lo que he dicho, entonces
irrcapacidades propias. Austin llama infbrtttnio.s (in/elicilies) a las diversas
no he prometido). No son mutuaÍnente exclusivos: diferentes infortunios
[laneras en que una emisión realizativa puede ser insatisfactoria. Su tipo- pueden combinarse o solaparse y puede ser que resulte un asunto arbitra-
logía de las condiciones clue deben cumplir los realizativos para no ser de-
rio clasificar un ejemplo como un caso de un tipo o de otro (e.g., el caso
safortunados es la siguiente:
anterior del bautizo bochornoso del barco podría clasificarse como ruptu-
ra de B.l defectuoso- y no como ruptura de A.2).
(A.i ) Debe haber un procedimiento convencional aceptado qlle ten- -acto que se plantea ahora es:
La cuestión ¿qué criterios podemos utilizar
ga un cierto efecto convencional.
para clasificar una elnisión como realizativa'/ Obsérvese que todos los ejem-
(A.2) Las personas y circunstancias deben ser apropiadas para la in-
plos de ( l ) contienen un verbo en la primera persona del singular del pre-
vocación dei procedinriento.
sente de indicativo de la voz activa. Pero no todo tipo de verbo serviría
(8. I ) El procedimiento debe ser ejecutado correctanrente y ('Como esta pera' no es una emisión realizativa). Pero aqui tenemos un le.sl
(8.2) completamente.
ulterior: en el caso de los verbos de (l) hay una asimetría entre el uso de
([-. l ) Frecuentemente, los participantes deben tener los pensatnien-
esta persona y el uso de las demás personas y tiempos dei mismo verbo.
tos, sentimientos o intenciones requeridos, como se especifica 'Yo prometo' es una fórmula realizativa: 'EI promete' o 'Yo prometí', por
en el procediniienlo. v
el contrario, sirven para describir el acto de prometer y no para realizarlo.
(f.2) si se especifica una conducta consiguiente, deberr conducirse así.
Ahora bien, sucede que no todos los realizativos tienen esta "fonna nor-
n.ral". Otra forma equivalente, que aparece a ntenudo en expresiones escrl-
Hay, primeramente, una importante distinción entre las condiciones A
tas, se sirve de la voz pasiva en la segunda o tercera personas o de la voz
y B, por un lado, y las condiciones f. por el otro. Si se incumple aiguna de
pasiva refle.ja. Así un aviso que reza 'Se advierte a los pasa.jeros de que cru-
las concliciones A-B, el acto intentado es nulo y sin efecto, no se realiza.
cen las vías por la pasarela' o un clocurnento que dice 'Pctr la presente que-
Austin habla en estos casos de fitllo.s o clesecierÍos (rttislires). Pero si se in-
da usted autorizado a...'.
cumple alguna de las condiciones f, el acto se logra, aunque se trate de un
El problema de estos criterios gramaticales es qr.re no es necesario que
acto pretendido pero hueco. Austin denornina a estos últinros infbrtunios
una emisión, para ser realizativa, deba estar en una de estas formas nor-
ubusos del procedinriento. Pr'¡t'e.jerr.rplo, si viviendo en un pais couo el nues-
males. Decir 'Cierra la puerta' cuent¿l como un realizativo tanto corno de-
tro le decimos en voz alta a nuestr'¡r esposa'Me divorcio de ti', tenemos un
cir'Te ordeno que cierres la puerta'. El primero es un realizativo pritnurto
caso de fallo poq rupftira de la condición A. l: ese procedinriento no es acep-
o inrplícito, el segurrdo es ulr rcalizalivo explícito. Al usar el inrperativo
t70 MODOS DE SIGNIFICAR
PROPOSI('IONES. FtIF-RZA E I1\'lPLIC ATLrRAS t71
puede que no quede claro si hemos de tomar la emisión como una ordcn,
cicin de cumplir lo que estoy prometiendo. Sos casos de abusos del proce-
un ruego, una invitación, etc. La fórmula 'te ordeno' explicita cuál es cl
tlimiento, insinceridades; pero el acto no es nulo, se realiza.
acto que el hablante pretende rcahzar. Sucede además que palabras simplcs
Así pues, cuando tenemos en cuenta "el acto de habla total en la situa-
pueden contar como realizativos ('Toro' en vez de 'Se advierte de que hay
ción de habla total", hay un paralelo entre enunciados y realizativos' Los
un toro suelto'). cnunciados también pueden ser desafortunados. Pero, en segundo lugar, su-
Por tanto, no hay esperanza de un criterio gramatical para distinguir cede que rnuchos realizativos son evaluables en la dimensión de la verdad
emisiones realizativas. Lo que cabe esperar como máximo es que toda emr- y la falsedacl. Tomemos un consejo a una advertencia. Podemos cuestionar
sión realizativa sea reducible a una emisión realizativa explícita y luego, si fue un consejo bueno o sensuto, si fr"re una advertencia.Tustificada. O to-
con la ayuda de un diccionario, podamos hacer una lista de los tipos de ver- nleÍ)os un veredicto: ¿,fue.irrsfo o iniusto'! Son cuestiones que se deciden
bos realizativos e., de aquellos verbos que presentan la asimetría an- considerando cómo se relaciona el contenido de esos actos de habla con los
-i.
tes mencionada entre primera persona del presente de indicativo y otras for- hechos o con las evidencias disponibles. Se podría obietar que, mlentras
mas y que pueden coaparecer con la muletilla 'por la presente'-. oue la cuestión de la verdad o falsedad es una cuestión de blanco o negro
(o corresponde a los hecho o no), las cuestiones de 1o bueno, lo equitativo,
lo justificado, etc.. sor.r cuestiones sutiles y de grado. Pero Austin réplica
4.4.3. DESDTBT. JAND() LA DlslN(loN que pocos enunciaclos son sencillamente verdadel'os o f'alsos sin más, de-
ftinidamente. Por ejemplo, (:,es verdadero un enrtnciado conro 'Francia es
A partir de este punto, Austin comienza a desdibujar la distinción apa- hexagonal"/ Bueno, aproximadamente. Verdadero para hacerse una idea,
rentemente tajante que había trazado. Sucede que (a) los constatativos pue- pero no para urt cartógrafo.
den estar aquejados también de infortunios, (b) los realizativos son también Hay, finalmente, otro punto decisivo. Enunciar algo es también rcali-
evaluables en la dimensión de la verdad y la falsedad y (c) enunciar algo zar un acto de habla. Lo es jnstanrente igual que dar ttna orden o hacer tttllt
es, después de todo, realizar un acto de habla. advertencia. 'E,nuncio que' o 'afirmo que' son frases realizativas en la fbr-
Veamos, primero, cómo pueden aquejar a los realizativos los infortu- ma normal del realizativo explícito y presentarl la asimetría característica I

nios. Alguien dice 'Todos los hrjos de Juan son calvos, pero Juan no tiene antes mencionada. Al igual que al decir 'Pronteto devolverte el libro' hago
hijos', o bien dice 'Todos los hrjos de Juan son calvos' cuando Juan no tie- Lrna promesa, al decir 'Afin.rro que hoy es lttnes' hago un enunciado.
ne hijos. Aquí tenemos, según Austin, un caso de presuposición (1.3.2).
Austin sigue a Frege y Strawson en estos casos: cuando el enunciado pre-
supuesto es falso, el enunciado presuponiente no es ni verdadero ni falso 1.4.4. L,A. l'tptlt.tlciin AtlsrlNlANA Dtr Los A('ros DE HABI.A

sino nttlo por./alta de reJérencicr. El caso es similar al que se daría si emi-


to (le) cuando no tengo reloj. En ambas situaciones hay unapresuposición La distinción original realizativo/constatativo se dermmba a la vista de
de existencia cuyo incumplimiento convierte el acto en nulo y sin efecto. las anteriores consideraciones. Austin reconsidera entonces los sentidos en
Ambos son casos de fallos (mi1fires). que clecir algo es hacer algo y distingue tres tipos de actos que son realiza-
Tomemos ahora un caso de la paradoja de Moore: alguien dice 'La rata dos simultáneamente:
está bajo la lata, pero yo no lo creo'. O, lo que ya no es paradójico, dice 'La
(A) aclr¡ locucionario; la emisión de una oración con Lln cierto.slgnr-
rata está bajo la lata' cuando en realidad no cree que esté allí. Moore ad- /ic:ado (i. e.. sentido y referencia);
virtió que el que yo diga 'La rata está bajo la lata' implica (en un sentido (B) ut'to íloc:ttrionario: la realización de un enttnciado, orden, prome-
sa, etc., rrl emitir una expresión con utla.fiter:a convencional qtte
ordinario de la palabra) que yo lo creo. De ahí el carácter paradójico de
asociat.l.tos con ella o que le confiere una erpresión realizativa ex-
cualquier aserción de la forma 'p, pero yo no creo quep'. Pero no se trata
plícita;
de una contradicción semántica: 'p' y 'No creo que p' pueden ser a la vez
(C\ ar:to ¡terlocLrcionctrio: la producción de ciet'tos tli't'ttts sobre los
verdaderas. El problema es pragmático'. al ctseverar que p implico que creo
sentimientos, pensamientos o acciones de la atrdicrlcilt. tales como
quep; al añadir'pero no creo quep' lo que asevero ahora entra en conflic-
convencer, sorprender, astlstar, desorientar' erc.. ¡tttt' rllctlio de la
to con lo que acabo de irnplicar. En el caso de la simple afirmación 'La rata
emisión de la expresión, siendo especiales tales clccttls scgírn las
está ba.jo la lata', hecha cuando yo no lo creo, tenemos un caso de insince-
circunstancias de la enlisión.
ridad: el enunciado ha siclo lrecho sin el concurso de las creencias apro-
Ejemplo:
piadas. Ahora el caso cs sirnilar al de una emisión de (lf-) hecha sin inten-
Acto (A): Locr.rción

il
I

ü
E
172 N4O[)OS DE SICiNII-.IC.AR PROPOSIC IONES. I-tlt:RZA h ll\lPl-l( ATLiRAS 113

Él me di¡o'¡Ciérrala!', significanclo con ,cierra'cierra y rc- niclo indistinguible del de 'bobo' que no es sin eulbargo Lrn acto fatico. Ade-
firiéndose con 'la' a la puerta. rnás, el mismo f'ema puede ser usado en diferentes ocasiones con diferen-
Acto (B): llocución te sentido o ref'erencia y así ser un rema distinto (e. g. 'yo' dicho por mí y
El me ordenó (aconsejó, rogó, etc.) que la cer-rara. por usted); clel mismo modo, diferentes femas pueden usarse con el r.nismo
Acto (C): Perlocución sentido y ref-erencia, en cuyo caso tenemos actos réticamente equi'"'alentes
Él me pe.suaclió cle que la cerrara. (yo digo 'yo' y usted dice 'túr', refiliéndose a mí;.
El me alarmri (asr-rstó, aburrió, etc.). El interés central de Ar.rstin y de la teoria de los actos de habla está
Asi, en cieltas circunstancias aplopiadas, podriamos decir que '¡Cierra la en el acto ilocucionario. Un probier.r.ra que se plantea es que,. una \¡ez
puerta!' trenelaJuerzu ilocucionctrit¡ de una orden pero surte el t:fer:to per- qne caracterizarnos el acto perlocucionario conro el de producir ciertos
locuc'ionario de alarmar al destinatario. cféctos o (onsecuen('ias por el hecho de decir algo, advertinros que tam-
A la base de la tipolouía de Austin hay dos irnportantes distinciones: (a) bién los actos ilocucionarios ticnen efectos o consecLlencias acoplados.
la distinción entre signi/ica¿lr.¡ locucionari o y.liter:u ilocucionana y (b) la dis- Estos son de tres tipos: (i) ,lsegttrar lu captcrción Qtpluka). Por e.jer.nplo,
tinción entre ilt¡cuc'irin y pt:rlctcuci¿jn. Ya hernos visto clue la distinciixr pri- se debe lograr un efecto en la audiencia para que el acto de avisar sea
mera estaba en Frege (4.1.3.3). Frege no generalizó la idea de qne es posible llevaclo a cabo. Si la audiencia no o-ve lo qtre digo o no entiende el signi-
expresar una proposición sin proponerla como vercladera a los imperativos, ficado y la fuerza de la locución, no podenros decir que yo haya avisa-
polque pensaba que el sentido de una oración inrperativa no es un pcnsamiento do. (ii) "Tener e.fectti'en el sentido de producir efic¿rznrente canrbios
sino titt ot'den. Pero esto es justan.renle conñrnciir la fuerza ilocucionaria co¡ sancionados institr.rcionalmente. Por ejenrplo, (le) puede tener el el-ccto
el contenido proposicional. Tampoco las preguntas hechas mediante oracio- de bautizar un barco; en aclelante, ciertos actos subsiguientes, conro rc-
('quién', 'cuándo', .dónde'.
nes que contienen una palabra intelrogativa etc.) ferirse a él como el Pre.sidente Sadam I{tn.tein, están fuera de lugrr. (iii)
expresan un pensanrientc, según Frege, ya que se trata de oraciones incom- Inv'ilur u resl)uest(t.r o secuelas por convención. Por e.ier-nplo. prcguntll'
pietas. La idea es que involucran una función proposicional y no una propo- '¿,Sí o no'?' o hacer una of-erta invitan a una respuesta por paltc clcl in-
sición ('¿,Quién salió'l', seria algo asi corno '¿,QLrién s¿rtisfhce la función.-.r sa-
terlocutor.
rió"'t'). Austin olrece entonces Lln /er'I para la distinción entle e I acto ilocucio-
I)entro del acto locucionario Austin distingue tres subactos:
nario y el perlocucionano:
(A.a) uúo.fitnétict¡. el acto cie entitir ciertos soniclos (a la euiisión la
llarna un.fóne); se trata del aspecto del acto de habla clue estu- clel printero puetle... tlecirse (lue es (1//1r'('/?('loir¿rl. elr cl sentido de quc al nrenos
dian la fiinética y la fbnología haciendo abstracciór.r de todos los ptitlr'ía hacórselo crpiícrto rlrtli;ull': l¿ fiinnrrir le¡liz¡tira: p!'r(l el último no po-
denrás: tlril serlo. .\si podentos tlecir'ArgLrvo clu!" o 'l¡ lrlr ierlti rluc' l)ero no llodr'nros
(A.bl ot'to látiu¡: el acto de enritir cierras palabras en cierta construc- decir'''fe cor)\enzo tle r¡rrr'' o fe rlrlnlr¡ c¡ue' I.Atrstirr. l9b2b: l0.ll.
ción (a la enrisi(ln la llanla unfbnttt); es el aspecto que estuclia la
sintaxis incluyendo en ella la morlblogia - haciendo abstrac- Clreo quc .lohn Searle y Daniel Vanderveken entienden correctaurellte a
ción de otros aspectos: Arrstin crrando en j"t¡ttndulions of llloctttionctn' Logic cxplican este pnnto
\ A.c) ucf o reÍict¡'. el acto de emitir esas palabras con uit cierto signii'i- como sigue. l.a realización con éxito de un acto ilclcucionario siempre pro-
cado, que Austin identrtica con ult cierto senticl¡ y una cierta rc- duce electos en el oyente. Uno de ellos es entender la enrisión. Pero, ade-
ferencia (a Ia emisión la llarna int renu): es el aspecto que habia más de este efecto ilocuciouario de comprender. hay habitualmente otros
venido estudiantlo ia seurántica. ef-cctos soble los sentimieutos. actitudes y conducta subsiguientes del in-
Algunos críticos se han sentido incitmodos ante esta prolif'eración de terlocutor. Estos son los ef'eclos perlocucionarios, que pueden lograrse in-
actos y prefieren recortarlos o hablar sólo de aspectr)s de nn solo acto. Ahcl- tencionalmente (yo puedo tratar de convencerte) o no intencionalntente
ra bien, decir que cual-rdo emitimos una expresión hacenlos una sol¿r cosa (consigo asLrstarte sin cluelerlo). Los actos lrerlocucionalios. a cliferencia
es conlo decir que cuando alguien dispara una pistola h¿rce una sola cosa. de los ilocucionarios. t1o,\ott a.:et¡t'iulntenle ling[iístic.'os. cn cl sentido de
como ¡\ustin señala, de esa persona podemos decir c.rreclanrente qile n1o- que es posible lograr efectos perlocucionarios sin realizar actos cle habla.
vió el dedo pulgar. que apretó el gatillo, clue disparó la pistola ),, tcaso, que En canbio. los actcls ilocrrcionuliob son con\encionales pofcplc tiencn que
mató al burro. ver con la comprernsión. \'cs p()r cso pol lo que los verbtrs 1-lcllocuciona-
Austin afirn.ra c¡ue la realizació'de un acto fático conr¡rorta la realiza- rios r-lo tienen, nrientras cluc los vcrbos iloctrcionarios si tienen, usos rcA-
ción de un acto fonético, pero uo a la inversa: un loro puecle prof-erir un so- iizativos.
r14 MODOS DE SICNIFICAR
PROPOSIC'IONES. F'TJERZA E IMPLIC'A]'IJRAS I75 i

4.5. LA TEORIA DE LOS ACTOS DE HABLA DE SEARLE


(it) el objetit'o crtmprotní.rcrrio, qtte consiste en comprometer al ha-
blante a un curso de acción futuro representado por el contenido proposi-
* 4.5.I . LA TIPoLociiA DE I-(]S ACTOS DE HABLA DE SEARLE
cional:
(iii) el ob.ietivo tlirectivo, que consiste en tratar de hacer que el oyente
lleve a cabo Lln curso de acción futuro representado por el contenido pro-
Searle parte del supuesto de que la unidad r.nínima de com'nicación es
¡rosicional;
el acto de habla del tipo que Austin denominó acta ilocuc:ionario.lJn aclo (iv) el objefivo der:lurativo, que consiste en producir el estado de co-
ilocucionario se realiza a través devn ucfo emisivo, el acto de emitir cier'- sas representado por el contenido proposicional en virtud de la realización
tas expresiones. Pero el acto emisivo no tienen por qué coincidir con er acto con éxito del acto de habla por parte del hablante;
ilocucionario. Por ejemplo, rnediante dos emisiones diferentes como 'Llue- (v I el t¡hjetit'tt e.rpre,';iItt, que consiste en expresar sentimientos y ac-
ve' y '1lls ruining' se puede realizar el mismo acto ilocucionario. titudes psicológicas sobre el estado de cosas representado por el contenido
La forma general de un acto ilocr-rcionario es'F(p)', donde .F'repre- proposicional.
senta la fuerza ilocucionaria y 'p' el contenido proposicional. ya hemos El objetivo iioctrcionario no puede ser el único componente de la fuer-
visto que el misnro contenido proposicional pr-rede ocurrir con fuerzas dis- za porque diferentes fuerzas ilocucionarias petición, etc pue-
tintas y que la misma fuerza puede afectar a contenidos proposicionales di- clen tener el mismo objetivo ilocucionario
-orden, en este
-
caso-. Pero
porque -directivo
determina la dirección de aiuste entre
f-erentes. Esta distinción lleva a Searle a introducir otro tipo subsidiario de es el principal componente
acto de habla, el ar:to proposicic¡nal, el acto de expresar un contenido pro- cl contenido proposicional de las emisiones con esa fuerza y el mundo' Hay
oosicional. cuatro posibles direcciones de ajuste a las que corresponden los cinco ob-
Finalmente, la realización con éxito y sin defecto de r.rn acto ilocucio- .j etivos ilocucionarios:

nario produce efectos en el oyente. Searle distingue entre el efécttt iktur- (a) Las emisiones con objetivo aser.tivo tienen la dirección de ajuste
cir¡nario de entender la emisión y los efbctos ¡terloc:uc'iottut ¡¡.r.1. E,sto moti- cle-palabras-u-mundo (representada así: J). Al lograr éxito en el ajuste, el
va la introducción de otro acto de habla subsidiario. el ar:to perlorttcionarir.t. contenido proposicional ajusta con un estado de cosas que se da indepen-
dientemente en el mundo. Así, tanto un enunciado, como una predicción,
Obsérvese que en esta clasificación de los actos de habla ha desapare-
un testirnonio o una conjetura conparten esta dirección de aluste'
cido el acto locucionario austiniano. Lo que Austin llama actos fonético y
fático corresponde aproximadamente al acto emisivo de Searle y a lo que
(b) Los cornpromisc¡rios y los dírecfivos tienen la dirección de a.¡us-
le tle-numtkt-a-palabras ('l). Al lograr éxito en el ajuste, el mundo se trans-
Ar¡stin llamaba acto rético le corresponde en parte el acto proposicional y
fbrma para ajustarse a su contenido proposicional. La diferencia está en que
en parte el acto ilocucionario mismo hecho, en la exposición de Aus- los compromisorios tienen como propósito que la acción futura del ha-
tin el acto rético coincidía con el acto-de
locucionario blante transforme el mundo adecuándolo al contenido al contenido propo-
sicional de la emisión, mientras que los directivos tieuen como propósito
que sea la acción futura del o)'entela que efectite ese ajuste Así, tanto pro-
4.5.2. ANÁL-rsls ( o\{poNENc tAL Dfi t.A FurrRZA tt.oc.ti(.toNARlA rnesas como órdenes y peticiones comparten esta dirección de a.iuste'
(c) Ettlas cleclctraciones o declarativos hay una doble tlirect'ión de
Clada fuerza ilocucionaria puede ser dividida, segúrn Searle, en un nir- uiuste (1,). Al lograr éxito en el ajuste, el mundo se transtbrttl¡ para llitrs-
nrero preciso de componenle,r que podentos reducir a seis. Esos coutpo- tarse al conteniclo proposicional, el cual representa el mttnclo conltl sictttlo
nentes cor.rstituyen condiciones de éxito y de satisfacción de todos los ac- alterado de ese modo. (Téngase en cuenta que aquí 'declarativtl' llo sc trsir
tos de habla con esa fuerza. Los componentes son: en el sentido qr"re tiene en'oración declarativa', enr-tnciativa, sino ctl cl t¡tre
( I ) ObjeÍivo ilocucionarir¡ (illocutionart: point) . Cada tipo de acto de luparece en, por ejemplo, 'Yo os declaro marido y mujer'. ) Así. tattlo los ltc-
habla tiene un objetivo o propósito (point) cc¡n.stitutit'r¡ del tipo de acto que tos de nombrar, como los de subscribir y nominar cornp¿rten estrl ftrblc tlr-
es. Por ejemplo, en un enunciado el hablante dice cón-,o son las cosas, mien- rección de ajuste.
tras que en una promesa el hablante se contpromete a hacer aigo. Searle y (d) Las emisiones con ei objetivo ilocucionario e.rpra.sit'tt ticltcn ¡/l-
vanderveken (1985) han sostenido que hay sólo cinco objetivos ilocucio- rec:ción tle ajuste nulL o t,ac:íu (O). No se plantea la cuestión de lograr éxi-
narios hásicos. Son: to en el ajuste entre el contenido proposicional y el rnunclo. Se presLrponc
(i) el objctivo esertitl¡. c¡uc consiste el1 presentar una proposición como que su contenido proposicional es verdadero. Así, los actos de t-elicit¿rr,
representación de un cierto cstrrrkl tlc cosas real en el mundo de la emisión: agradecer y condolerse col.nparten esta dirección de ajlrste nula'
t76 MODOS DE SIGNIFI('AR PROPOSIC'IONES. FTJERZA E f ]\4PI-I('ATIJRAS t]1
(2) Modr¡ de logro. Algunos actos ilocucionarios requieren un nrodo una de ellas tiene uno de los cinco objetivos ilocucionarios, carece de modo
especial o conjunto especial de condiciones para la consecución de su ob- de logro de ese objetivo ilocucionario, su grado de fuerza es neutral y tie-
jetivo ilocucionario en la realización del acto de habla. por ejemplo, aun- ne las condiciones de contenido proposicional, preparatorias y de sincen-
que órdenes y peticiones tienen ambas un objetivo ilocucionario directivo, dad que son deterrninadas por sr.r objetivo ilocucionario. Hay además fuer-
difieren en su modo de logro: para dar una orden el hablante debe invocar zas iloctrcionarias derivadas de esas cinco primitivas mediante la adición
su posición de autoridad sobre el oyente, cosa que no es necesana en una de nuevos componentes especiales o el aumento o la disminución del gra-
petición. clo de fuerza. LasJuerzas ilocucictnarias primiÍivas son:
(3) Condicione,s del contenido proposicional. Algunas fuerzas ilocu- (I) La fuerza ilocucionaria prir-nitiva ctsertiv,a (representada así: F) es
cionarias imponen condiciones a sus contenidos proposicionales admisi- la aserción. Su condición preparatoria es que el hablante tenga razones o
bles. Por ejemplo, en Llna promesa el contenido proposicional debe repre- evidencias para la verdad del contenido proposicional, su condición de sin-
sentar un curso de acción.firturo del hablante ('Te prometo que 1o he visto, ceridad es que el hablante creu el contenido proposicional y su condición
es un solecismo), mientras que un informe debe tener un contenido propo- de contenido proposicional es neutral. Entre las fuerzas ilocucionarias de-
sicional que represente un estadcl de cosas que es o posado o presente con rivadas cle ésta están enunciar, afirmar, argüir, predecir, inforn.rar, admitir,
respecto al momento de su emisión. recordar, testificar, confirmar, conjeturar, etc.
(4) Condíciones preparatoria^s. Cuando un hablante intenta realizar (II) La fuerza ilocucionaria primitiva cumpromisoria es el contpro-
un acto ilocucionario,presltpone que se satisfacen ciertas condiciones. por miso (T) con una acción futura, expresada por el verbo realizativo 'conr-
e¡emplo, quien hace una promesa da por sentado que lo prometido es algo prometerse'. Tiene la condición de que el contenido proposicional sea rc-
de interés para el oyente y que el oyente quiere que lo haga. No debemos f'erente a una acción futura del hablante, la condición preparatoria dc quc
confundir esas condiciones preparatorias con las presuposiciones (1.3.2) el hablante sea capaz de llevar a cabo esta acción y la condición cle silr-
propias del contenido proposicional. Por ejemplo, al prometer regalarte mi ceridad de que tenga la intención de hacerlo. Verbos realizativos cleriva-
reloj presupongo que tengo un reloj, pero ésa es una presuposición del con- dos de éste son 'prometer', 'antenazar', 'aceptar', 'consentir', 'gar¿llltt-
tenido proposicional, no una presuposición del acto ilocucionario de pro- zar', etc.
meter. Prueba de ello es que pervive cuando el contenido proposicional es (lII) La fuerza ilocucionaria primitiva tlirecfiva (!) es la de los direc-
afectado por una fuerza ilocucionaria distinta: '¿,Te regalo mi reloj'/,pre- tivos y es expresada por las oraciones imperativas. Tiene la condición de
suponelambién que tengo un reloj. que el contenido proposicional represente una acción futura del oyente, la
(5) Cr¡ndiciones de sincericlad A1 realizar un acto ilocucionario con un condición preparatoria de que el oyente sea capaz de llevar a cabo esa ac-
cierto contenido proposicional, el hablante expresa un cierlo estado psicoló- ción y la condición de sinceridad de que el hablante desea que el oyente la
gico con el mismo contenido. Es posible expresar estados psicológicos que no lleve a cabo. Actos ilocucionarios derivados son los expresados con los ver-
se tlenen; esto es, es posible realizar actos de habla insincents. Tales actos son bos 'pedir', 'ordenar', 'solicitar', 'in','itar', 'sugerir', 'recomendar', etc.
"defectuosos", pero no necesariamente no logrados. Si yo no tengo intención (lV) Lafuerza ilocucionaria primitiva ¿lec'lartttita (a) es la cle las di-
de cumplir lo que prometo, mi acto es defectuoso por insincero, pero me coln- rectrices, expresada por el verbo 'declarar'. Tiene la condición de que el con-
promete arealizar el acto futuro que su contenido proposicional expresa. tenido proposicional represente una acción actual del hablante, la condición
(6) Grado de Jüerza. Searle distinguió inicialmente entre el grado de preparatoria de que el hablante sea capaz de llevar a cabo esa acción con su
fuerza del objetivo ilocucionario y el grado de fuerza de las condiciones emisión y la condición de sinceridad de que el hablante crett, pretenda y de-
de sinceridad. Pero es posible tratar este componente de forma integrada. see llevar a cabo esa acción. Actos ilocucionarios derivados son expresados
La idea es que los estados psicológicos que entran en las condiciones oe cou los verbos 'aprobar', 'excomulgar', 'nombrar', 'bautizar', etc.
sinceridad de los actos de habla son expresados con diferentes grados de (V) La tuerza ilocucionaria prirnitiva erpresira (-t) es la de las er-
fuerza dependiendo de la fuerza ilocucionaria. El grado de fuerza de una presiones y es realizada por las oraciones exclanlativas . Lafuerza expresi-
aserción es menor que el de una conjetura. va siempre es expresada junto con algÍrn estado psicológico ptrrticr,riar: to-
das las fuerzas ilocucionarras expresivas son cornplejas o derivadas. La
noción de fuerza ilocucionaria primitiva expresir,a es sólo un constructo ló-
4.5.3. T¡,xoNoH¡Í,c DE Los A("l-os rr.ocrJCtoNARlos gico o un caso límite. Entre los actos ilocucionarios expresivos están agra-
decer, felicitar, deplorar, etc.
Sobre la base del anterior rrr'rlisis conrponencral, Searle aflrma que hay Aunque la taxonomía de Searle es un adelanto sobre la dc Austin. no
sólo cinco fuerzas ilocucion¿rrias ¡trinriti,tt,; o n.ráximamente simples. Cada está construida tan sistentáticarnente como él pretencle. [{av otras clasifi-
178 J\IODOS DE SIGNIFIC'AR
PR{)POSI(]IONES. Ti ERZA E IMPLI(.,,\TT]RAS ll9
caciones rivales. La de Schilfer (1972) distingue primariamente dos tipos
r'tc.. la sola proferencia de esa oración la hace verdadera: eo i¡tso prometo
de fuerzas que corresponden a 7a asertivu y ala directiva de Searle y h.rc-
go procede atrazar distinciones más finas dentro de estos dos grandes gó-
tt'lclbnearte mañana. Pero no hay nada especial que deban.ros clistinguir
neros. Schiffer se apoya en la naturaleza de las intenciones comunicativas
t.nlo la fuerza ilocucionaria. La apariencia de que lo hay es erplicada por
lrr presencia de una cláusula realizativa subyacente o expresa que resulta
(10.2) del hablante y en el tipo de efectos qr.re pretende lograr en la au-
scr verdadera por el solo hecho de ser emitida f-elizmente. Si esta conceo-
diencia.
r'rtin fuera correcta, la llamada fuerza ilocucionaria sería un espeiismo de
r¡r f'enómeno reducible a la sen.rántica veritativo-condicional Lo .on..o-
* 4.6. LA HIPÓTESIS R.EALIZATIVA r'rtin semántica de los actos de habla se podría extender también a las ora-
t itrnes interrogativas e imperativas. Lewis (19i2) piensa que ies podríamos
rrtlscribir a estas oraciones valores de verdad. Asi '¿,vives aqr-rí'/' poclría te-
La obra de Austin y la sistematización de Searle han llevado al desarro-
ncr la fbrma plofirnda 'Te pregr-urto si vives aqui' y '¡Telefbnéarne nrarla-
llo de una teoría que ha merecido la atención de los lingüistas y su incor-
poración al cuerpo de la lingüística teórica. Un modo de entender la esen- rra!' la de 'Te pido que me telefonees mañana'.
cia del legado austiniano es el siguiente. En el concepto informal y proteico Sin embargo, la hipótesis realizativa es insostenible. De acuerclo co'
de significado de una emisión debemos incluir un ingrediente, la firerza ilo-
clla la oración:
( I ) La luna está hecha de queso verde
cucionaria, que debe ser distinguido del contenido proposicional y que no
lcndrá col.no forma subyacente algo del tipo
es explicable en términos de condiciones de verdad sino que constituye un
aspecto del significado caracterizable en términos de condiciones de éxi-
(2) Te digo que la luna está hecha de queso vercle
to. Mientras que el contenido proposicional tienen una naturaleza descrip- t2) tendrá el valor selllántico t'enltttlt'tt,¡ sólo e¡l virtud de scr enlitrrh lclrz-
nrente. Asi, si ( I ) coincide en significado con (2). ( l ) tendrá que tencr su
trva o representativa y por ello es caracterizable en térntinos de condicio-
nes de verdad la fuerza ilocucionaria pertenece al ámbito de la pragmática:
valor senrántico. Pero, de hecho. ( I ) es absurdarnente /llirr.
'rismo
no contribuye a repre,sentar o cle,scribir estados de cosas sino que nos per-
mite realizar ciertas acciones, "hacer cosas cotl palabras" en la afbrtunada * 4.7.
expresión austiniana.
ACTOS DE HABLA INDIRET]TOS
A esta "concepción pragmática" de la fuerza ilocucionaria se opone la
que podemos llamar "concepción semántica" (Lewis, 1972; Davidson, 1979). . uno de los dispositivos indicadores de la fuerza ilocucionaria es el tip'
de oración clue usemos. Las oraciones declarativas, imperativas e irterro-
Los partidarios de esta concepción opinan que no es necesario distingurr
ese ingrediente pragmático no explicable veritativo-condicionalmente, que -rlatrvas tienen fuerzas asociadas convencionalmente: enunciar. orden¿rr. o
pedir y preguntar, respectivamente. Pero sucecle que .l nrenudo las oracio-
no hay necesidad cle una teoría específica de la fuerza. El elernento prag-
nes lro tienen de hecho la fuerz¿r literal convencionalmente asociada con
n.rático extra estaría sólo en los verbos realizativos. E,sta concepción suele
cf las sino vntt.t'iter:a indirecÍct. En tal caso, estilmos cn presencia de un at.Ít¡
apoyarse en la llamada hipótesis realizativa (Ross. 1970; Sadock, 1974).
¿e habla inclirectr¡. Por ejemplo. un¿r ornción colrro:
I)e acuerdo con la hipótesis en cuestión toda oración tiene en su estructu-
( I ) ,,Puede pasarme la sal'7
ra profunda, como verbo más alto, un verbo reaiizativo con sujeto err pri-
no es emitida usualmente c:on la fuerza de una prcgunta sino con la de un
mera persolla del singular y objeto directo en segunda o tercera personas.
Este verbo realizati.n'o subyacente determina cómo podemos caracterizar
nreso. Por razones de cortesía rara \¡ez empleanros el irrrperativo para ha-
precisamente la fuerza con que se emite la oración. Por e.iemplo, 'Te tele- cer petrciones o ruegos dc- este tipo. Parece, plles, que ialla la correlación
entre.forma oracional y lirerzu que conrenzábarnos señalando. llay al me-
f'onearé mañana', emitida como promesa, sería equivalente a 'Te prorleto
nos dos posibles modos de clar c'enla de este l-enómeno respeiando la
telefonearte mañana' y 'Vivo aquí' tendría la forma profunda 'Te digo que
correlación forma-fuerza.
vivo aqui'. Pues bien, los partidarios de la concepción sernántica de los ac-
tos de habla señalan que nn realizativo explicito como 'Prometo telefone-
De acuerdo con ciertos teór'ic.s, una fornla como (l ) es un mero g,tr
arte mañana' y 'Te digo qr-re vivo aquí' no es más que un enunciado que
idiomútico y es semánticalnente eqtiivalente a:
describe, despr-rés de todo, un estado de cosas y que es por elio caracteri-
(2) Por la presente, lc pido clue nre ltase ia sal.
I-os teóricos del grro (e. g. Saclock. lgj4) aducen en su f'avor qrie las peti_
zable veritativo-condicionalmente. Por ejemplo, las condiciones de verdad
ciones indirectas tienen idiosincr¿rsias en sLl lomato. Así es r.nás natul-ai ha-
de 'Prometo telefonearte mañana' coinciden con sus condiciones de éxito.
cer una petición indirecta con cl I'rrnnato '¿,puede usted FV,J' (dontle 'FV'
Si es de interés para ti qr-re te telefbnee mañana, está eli nti mano hacerlo,
está por una frase verbal )(luc ('o'cl lirrnlato'¿,lrs ustecl capaz de FV'.)' Srn
180 r\4oDOS DE src;NTFIC AR PRO])OSI('IONES. I.I]F-IIIA E IN4PLI('AIIJRAS I8I
embaryo, las teorías del giro idiomático tienen dificultades insalvables. En ciirn tiene un carácfer peculiar. No cs c¡rre el enuncrado hecho por B entu-
primer lugar, las respuestas a un acto de habla indirecto pr.reden atender tan- i)t, que el Profesclr Pelrez no e s el Rector. De hecho, podría suceder que el
to a su luerza literal como a su luelza pretendidan.rente idiomática. Por e.jem- ci'tnnciado hecho por B fuese verdadero y que el insinuado por A tanrbién
plo, a ( 1) podríamos responder lo fuese. Lo que B ha dicho "implica" la l¿lsedad de lo que A ha insinua-
(3) Claro que puedo, ahí la tiene clo en r¡n sentido distinto. Grice uriliza cl térmilto'in.rplicatura' (,intplir:cr-
Parece asi que ambas interpretaciones pr-reden ser utilizadas simultánea- Itrre' y el verbo 'intplitufr:'en cuanto distinto de'implt;¡ para el tipo de
mente. Además, si la teoría de los giros idiomáticr-rs fuei'a correcta, las for- inrpiicación que tellelnos entre nlallos.
nias '¿,Puede usted FV'l', '¿,Querría usted FV?', etc., serían nrúltiplemente Segúrn firice ( 1975, 1978), las inrplicaturas pueden ser de dos clases
anrbiguas. Necesitariamos una teoría pragnrática que desar.nbigiiase esas ¡rrincipales: inr¡tlicuttrrus t,r¡tr,t'ncic¡nulcs, qLle se dan sobre la base de ]os
fornras y nos suministrase la interpretación adecuada al contexto. Pero si si.gnificados con'encionales de las palabras cllle í¡pareccn en una oración.
construyésemos una teoría así, entonces no necesitaríanros apelar a la teo- c in4tlit'ttturas corn'er.sar,:ionale.s, que se dcrivan de ciertos principios y su-
ría de los giros. f:inalmente, nrientras que los giros idiorráticos son idio- pnestos convelsacionales. Las prrrneras, aunque son el pr-oducto del signr-
sincr'áticos a conlunidades lingüística y no sorl corlposicionales. la nra1,o- f ir:ado lingiristico o convencion¿rl cle ciertas expresiones. difleren de los en-
ría de los actos de habla indirectos son tladucibles intcrlingüísticarnente y trañamientos lógicos. Tonremos, por ejemplo, las dos sigr_rientes oraciones:
son conrposicionales. (2) Ella es pobre y honrada
El otro inodo h¿rbiturl de dar cLlenta del l-enónreno de los actos de ha- (l) Ella es poble pero honrada
bll iirdireclos, respetando al correlación fornra-fuerza, es acudir a una ex- i-a segunda. pero no la primela, implica convencionalnrente algo conro
plicación conversacionalista. Quienes siguen esta vía colisideran c¡ue los (.1) Que ella sea honrada, siendo pobre como es, es sorprenclenlc-.
actos de habla inclirectos tienen la filerza literal ¿rsociada convencionalmente (lrice considera que (2) y (3)tienen ei nrismo contenido veritativo-concli-
colr la lirrn¿r supelficial de las oraciones con los cltre se realizan pero tie- cional. Antbas son vercladeras ba.jo l¿rs nrisrnas condiciones: crranclg v siriti
ner.r tarrbién una firerza indirecta c¡ue puecle clerivarse. a partir del signifi- cuando sus dos conrponentes son verdadertls. Pero (3) incor¡rora lu irn¡rli-
cado )'la fucrza litcrales urás e1 contexto, por medio de reglas pragmáticas catura conr"encional adicionai de c1r-re hay algirn tipcl de coutrasle enllc el
pcrtenecicntes a la teoría de la conversacion iniciada por Plul Grice (;1.8). ilecho de que ella sel ¡robre v el hecho de que ella sea honr-ada. L.isa inrplr-
Searle (1979) propone una teoria de este tipo. Palrr é1. una emisión de (l) catura de (.3), recogida en (4), es de tipo distinto de la implicatlrra que
iic-ne la fuerza literal de una pregunta. Ahora bien. es posible en un cierto veíamos en ( I ), que era una intplicatura conversacional.
colrtexto conversaciclnal aclvertir que ésa no puede ser su fr¡erza pretendi- Veamos cónro explica Cir:ice l¿r ut¿rlera en qrle surgell las ir-r-rplicaturas
da. Rasándclnos entouces en los principios de la teclría de las irrplicaturas cr.rnversacionaies. Scgún é1. hay r.rn conjunto de guías c'r r.náxima que regu-
conr"elsacic.males de Cirice podernos i¡rferir o calcular que su lire rza indr- lan el uso clel lengua.je en la conversación y clue se substancian en un prin-
|cclfl L's l:t J\'uilil pclit'iórr. t i¡rio gerrclll tlc toopel ;rr. lóri:

P ri ttt'i p io (- oope ru t i.to


-+.S. tlvtPLlCAl'lJlt.AS CONVIIRSACIONALES Y RELITVANCIA Ilaga su contlibucjón ¿r la corlvelsacióu tal y c¡¡uro lo exigen. en el es-
tadio cr.l ei que tcngn lr-rgar, el propósito o la direccirin del intcrcarnbio
A menudr.r ios haL¡lurte s qLricten decir nrás o algo distinto de lo que sig- qire ustcd sostetrga
nifican literahnente ias e.xpresiones lingüísticas que ernplean. Un acto de
habl¿r inclirecto colno el que leulizabanros mediante (l) de la sección ante- t\,1 i nt u,s d e (' un t i du d
úr
riol es un caso cle esto. 0 tomemos la siguiente cour,c'l'slcitin: (i) Haga c¡ue su contlibuciótr sea tan iilfbnnatita colno sea neccsario
)
( I A: El Rccttrr es el Prof-esol l)érez, ,:,vcfdad'.) (para los pro¡lósitos de l¿r conversación).
B: Y el Papa soy yo. 1ii) tr"o haga que su contribuciírn resulie rr¿ls infbrnlati.,,a de lo nece-
Aquí i3 le r-eplica a A con una afirnr¡ción que es a todas luces f'alsa y cuya sari o.
obr.'ia fhlsedad B sabe que no se le escapalii a A. lll significado liter¡l de l¡r
afinr.ración de B es que éi es el Pl1.n. Pero nrediante ella B está sugilienclo I i d u t!
M t't xí n tu,t d e C ua
que A está totalnrente clesiniirlruudr) occrca cle quién presicle ia LJni"'ersi- Trate de que sll contribr¡cirirr sclr r eldacler.a ¡.,, nriis especílicarnentc,
ciad de la que están hablando. l:l signil'icaclo literal de ia oración usada por (i) no diga lo que creu t¡rrc cs lirlso.
R dif iere. pues, de lo qrre l) hl "irrrpliclclo" al emitirla. Pero esta iniplica- (ii) no diga ac¡"rello clc lo crr:rlclfezc¿t dc prtrebas adecuadas.
PROPOSIC'ION F,S. I:I ] ERZA F I M PI, II'A It,J RAS r83
182 MODOS DE SIGNIFIC.,AR

rrrr¡rlico conversacionalmente que Ramírez tiene


Múxíma de Relación ^iól¿¡ diez hijos, armque (5)
¡rtrede ser verdadero incluso si Ramírez tiene un número de hrjos superior
Sea relevante
rr diez. La implicatura se daporq'e, si él tuviese, pongamos porcaso, once
lrijos, entonces por la Máxima de cantidad yo debería haber dicho eso y
Máximas de fu[anera
rr. (5). En este caso, surge la implicatura en virtud del hecho de que yo ob-
Sea perspicuo y, más específicamente,
scrvo una máxima y no en virtud de que la burlo.
(i) evite la obscuridad, En arnbos tipos tipos de casos, sin embargo, la infere'cia procede de
(ii) evite la ambigiiedad, rrn modo similar. Suponemos, primero, que el hablante está observando
liii) sea escueto.
l¡s máximas o, en el caso de las "burlas", que está observando al menos
(iv) sea ordenado.
cl Principio de cooperación. Este supuesto no puede mantenerse a no ser
tFre leatribuyamos la intención de comunicar algo distinto de lo que cons-
A la luz de estas máximas, volvamos al ejemplo (l). Es obvio en un
tituye el significado literal o convencional de la oración crue emite. Debe-
contexto normal r.ro lo sería si B fnese ciertamente el Papa que B ha
nros suponer, además, que el hablante piensa que él y su audiencia cono-
"bLrrlado" la Máxima de Relación con su peculiar réplica a A. El asunto
cen muftlamente (10.2.3.3) que la audiencia puede inferir que, para preservar
que A había plantado concernía a quién preside la Universidad a la que se
el supuesto de cooperativida4 le debe atribuir al hablante una intención
hacia referencia; no se trataba de quién gobierna la lglesia Católica Roma-
comunicativa especial. Grice piensa que, sobre esta base, las implicaturas
na. Así, la réplica de B no es relevante literalmente para el asunto del que
conversacionales son calulables partiendo del supuesto de que el hablante
trata la conversación. ¿,Debemos concluir que B está siendo no cooperati-
está siendo cooperativo y tornando en consideración los contextos esoecí-
vo y que su proferencia es un mero intento de "cambiar de tema" median-
ficos en los que tienen lugar los intercambios conversacionales.
te una absurda firlsedad'l Hay otra manera de enfocar el intercarrbio con-
Junto con la calculabilidad. Grice les atribuye a las implicaturas coll-
versacional entre A y B. Podemos suponer que! annque B está violando la
versacionales otros rasgos distintivos, el más importante de los cuales es
Máxima de Relación, está observando el Principio de Cooperación a un ni-
que son cuncelubles o anulubles (de/éasible). Un ejemplo de cancelación
vel más profr.mdo. Su falta de cooperación es nleramente aparente. Para ello
de implicatura sería continuar (5) de este modo:
nos preguntamos qué posible relación podrÍa tener la prof-erencia de B con
(ó) ... y puede que más, ya perdí la cuenta.
la de A, suponiendo que, a pesar de las apariencias, B está siendo coope-
En cambio, no podemos cancelar, en opinión de crice, ras implicaturas con-
rativo. Podemos entonces alcanz¿rr fácilnlente ia siguiente conclusión: B ha
vencionales. Sería absurdo continuar (3) añadiendo
aseverado algo patente y grotescamente fhlso sabiendo que A se percatará
(7) ... pero no pretendo decir qr.re haya ningún contraste entre pobreza
de su thlsedad y de que B lo ha afinnado a sabiendas de que é1, A, se per-
y honradez.
catará de su intención de que A se percate de tal cosa; así A advertirá que
Por supuesto, tampoco los entrañamientos son cancelables. Dado que be-
B no ha querido decir 1o que ha dicho -- que él es el Papa sino algo dis-
sar entraña tocar, sería absurdo decir
tir.rto; lo que B ha querido decir es c¡ue la afirmación inicial de A, que el
(8) La besó pero no la tocó
Rector es el Prol-esor Pérez, es tan alejada de la realiclacl, Ian grotescamen-
Grice también sugiere que las implicatr,rras conversacionares son no seDa-
te falsa, conro sLr propia réplica é1, B, es nada nlenos que el Papa--.
Un mecanisllo similar opera en-que
rables en el sentido de qr-re están ligadas al contenido senrántico de lo crue
el caso de las peticiones corteses del tipo
es dicho y no a la forma lingüística y por ello no pueclen ser sepanrdas cle
de (l) de la sección anterior. Aquí el interpretado inferirá filcih.nente que
una emisión cambiando simplernente sr"rs palabras por otras cuasi-sinónr-
quicn le formula esa pregunta no está interesado en destrezas halterofílicas
mas. Por ejemplo, en un contexto en que sea de conocimiento r.rrutuo quc
y rllotoras tan poco emocionantes conro la capacidad de levantar un salero
Pedro es un botarate, la emisión de
normal y desplazarlo ligeramente en dirección al hablante (otra cosa seria
(Q) Pedro es un genio
si el salero fuera descomunal o si el interpelado fuera un alfeñique). En cir-
tendría como irnplicatura conversacional la lectura irónica 'pedro es un
cunstancias normales, el interpelado recrllperará f¿icilnrente la implicatura:
'Por la presente, le pido que me pase el salero'. bobo' y esta implicatura se mantendría aunque substituyéser.nos .genio' por
cuasi-sinónimos colno 'prodigio intelectual', 'cerebrito', etc. Esta insepa-
hn la explicación que hemos dado del e.jemplo ( 1) vimos qLre la imph-
rabilidad, en cambio, no se da ni en el caso de la presuposición ( 1.3.2) ni
catura srrrgía del hecho de que una rráxima conversaciclnal era hurlatlu.
en el de la implicatura convencional. Así
Pero l.ray otro tipo de casos en los que la inrplicatura proccdc cle la oó.ser-
(10) Pedro no logró aprobar Logica I
vuc'í|¡n y no de la burla de r-rna máxima. Nomralmente, si .lo digo:
presupone
(5) Ramírez tiene diez hi jos
184 MODos DE stchvtFICAR
PROPOSIC I(JNt-.S. l:tlHRZA E IMPt.l('AI LjRAS 185

{as posibles discrepancias entre el significado de la conjunción 'y' en al-


( I I ) Pedro intentó aprobar Lógica I
gunos de sus usos y el conjrmtor lógico '&'. Solía aflrmarse que en el len-
Pero si reformulamos ( l0) como 'Pedro no llegó a aprobar L<igica I'. la pre-
guaje natural 'y'es an-rbiguo. teniendo al menos dos sentidos,hn sentido
suposición no se mantiene. Finalmente, Grice sostiene que las implicatu-
ras conversacionales sonno conrencionales en el sentido de que no son par- conmutativo como en
( l5) Lh-reve y hace lrío
te del significado convencional de las expresiones lingüísticas.
Horn (1972)ha estudiado un tipo de implicaturas conversacionales y rrn sentido no conrnulali\o colDo ell
( I ó) Se casaron y tuvierorr un hi.jo
llanradas escalures, que explotan las máxirnas de Cantidad y Cualidad.
Por ejemplo, en ciertos contextos el hablante implica ( l2) al proferir ( I I ): (15) sería regimentable lógicarnente cor.no '[.lueve & hace fiío', pero
( I I ) Algunos hrjos de Juan están dormidos (I6) no: 'Tuvieron un hijo y se casaron'no lendría el misnro significado
( 12) Algunos hijos de Juan no están dormidos que (|6). En ( l6) 'y' equivaldría más bien a 'y después'. Frente a esla Íeo-
La inferencia que nos permite calcular esta implicatura se apoya en la exls- ríu tle lo antbigtiedud, la teoria griceana o conversacionalista insiste en que
tencia de una escala de expresiones cuantificantes del tipo: ( l5¡ y 116) tienen un sentido unívcrco que está encapsulado en '&' y que la
<'todos','la mayoría','muchos','bastantes','algunos', .pocos'>, ciif-erencia qtre hay entre ellas puede explicarse en ténninos conversacio-
tal que cualquier oración cuantificada mediante una expresión de la esca- nales: (16), pero no (15), implica co¡rversacionalmente que los aconteci-
la entraña cualquier oración c,antificada mediante una expresión situada nrientos suceclieron en el orden en que se los enuncia. Bajo este ¡tunto de
en la escala después de aquélla, pero no a la inversa. Dados estos hechos. vista, suponiendo que lcls acontecinrientos se hayan desarrollado en el or-
hay una regla que nos permite derivar un conjunto de implicatr.rras cre can- cien refle.jado por (16), el enunciado 'Tuviel'on Lrn hijo y se casaron'l1o es
tidad: si un hablante asevera que se da un pr.rnto de la escala, implica con- lalso.pero si es desorientador. Si el hablante sabe que se casaron prinrero
versacionalmente que ro se da un punto qr,re esté situado antes en la esca- y luego tuvieron un hijo y asevera 'Tnvieron un hilo y se casarou', r,iol¡r la
la. Así la aserción de ( I I ) implica que el enunciado 'Todos los h¡os de Juan Máxinra de Manera 'Sé ordenado'. En carnbio, en el caso de (15) la cues-
están dormidos' no es verdadero. Pero se trata de una implicatura conver- tión del orden no se plantea. ya que se supone c¡ue los dos f'enónrenos nlc-
sacional, no de una implicación lógica. (l I)no entraña que .Todos los hi- teorológicos dc cuva inciclcncia se inforrna se dan simultáne¿rnrentc. IJnu
jos de Juan están dormidos' es f'also. Ambos enunciados pueden ser ver- prrreba de que'Se casaron .t'después tuvieron i.rn hijo'no es el sentido cle
daderos. Lcr que sucede es que el hablante, al emitir 1l l), implica ( 16) en el contexto en cuestión, sino una ir.nplicatura conversacional de su
conversacionalmente que no todos los hijos de Juan están donnidos o, equi- er.nisión, está en que esa ürTplicatura es cancelable; por e.jenrplo, (16) po-
valentemente, qr"re (12) es verdadero. En este caso la ir.nplicatura surge por dria ser continr¡ado así:
la observación de la Máxima de cantidad ('Sé tan inforrnativo como sea (17) .. pero no sé si el niñovino antes o después de laboda.
requerido'). Si el hablante supiera que todos los hrjos de Juan están dor- Esta explicacióu conversacionalista, a dil'erc'ncia del análisis en términos de
midos y se hubiera limitado a en.ritir ( I I) diría algo literalmente runa ambigtiedad. crrmple con lo que (irice llanla la Nava.ja de Ockhanr Mo-
pero no cooperativo. Hay otro tipo de implicaturas conversacionales 'erdadero
que dificada: 'Los sentidos no deben ser multiplicados más de lo necesario'.
Gazdar (1919) ha llamado cltwsales y que surgen también por observación Tanto las irnplicaturas escalares conro las clausales son casos de lo que
de las rnáxirnas. Segirn Gazdar, estas implicaturas están gobernaclas por la Gricc llarua int¡tlic'uf tutts t't¡nver,socit¡t'tules generuli:rrrlri.r, clue surgen sin
regia de que si una oración'ho entraña ni las proposiciones expresadas por necesiclad de un contexto particular. A ellas se oilone las intplicaturus (on-
sus cláusulas subordinadas ni su negación, entonces la ernisiiln de la ora- var.sucir¡nulc.¡ ¡tttrtiatlari:culn.i, qr,re de¡lenden de contextos especíl'icos. Por
ción implica conversacionalmente la posibilidad epistémica de esas pro- e.jenrplo. en la. conversación (1), la respuesta de B sólo implica con\/ersa-
posiciones. Así, dado que
ciclnalnrente qr-re A está totalnrente desinfbmado acerca del gobierno de la
( I3) Creo que Juan está en clase
IJniversidad en cueslión dado un cierto contexto. En otro contexto. en el
no entraña'Juan está en clase', a diferencia de lo que sucede con .Sé que
que l3 firera obviarnente el Papa y A y B estuvielan hablando de quiénes
Juan está en clase', ni tampoco 'Juan no está en clase', la regla de Gazclar
ocllparl ciertos cafgos que pr-reden intervenir o entrar en conflicto en una
predice qr"re al emitir ( I3) un hablante implica conversacionalmente
disputa, otro gallo conversacional nos cantaría. No obstante, el contraste
( l4) Por 1o que yo sé, .Iuan podría estar en clase. pero podría también
entre estos dos tipos de iurplicatur¿ls es lnuy escurridizo. La nrayoría de las
no estar en clase.
inrplicaturas se apoyan en prenrisas o presllpuestos que l1o todo el mundtt
La teoría de las implicaturas perntite sirnplificar la teoría semántica re- ii puede explicitar. De ahí qr.re la atención de los teóricos se haya dirigido prin-
legando ciertos fenómenos, inicialr.nente asignados a esta teoría, al árnbito
cipalnrente hacia las in.rplicaturas clue Grice llama generalizadas.
cliferenciado de 1a pragmática. tJn caso peftinente nos lo proporcionan cier- i

i
,€

n
PROPOS IC ION I:S. Iil I [:. RZA F I N'l PLI('ATl.i RAS 187
r86 MODOS DE SIGNII.'ICAR

I)an Sperber y Deirdre Wilson (1986) reducen las máximas conversa- de A. Esta violación de la prin.rela máxima de Cantidad puede explicarse
cionales de Grice a un único principio explicativo que guía todo intercarn- bajo el supuesto de que B es consciente de que ser más infonr.rativo seria de-
bio conversacional, la Máxima de Relevancia. La relevancia es definida oor cir algo que viola la Máxima de Cualidad 'No digas algo para 1o qtte carez-
Sperber y Wilson en términos de la relación enlre el elücto tognitiuo y el cas de pruebas adecuadas'. Así pues, B in,plica conversacionalmente qtte
esfiterzo de procesuntiento: es decir, en términos de la cantidad o intpor- no sabe en qué ciudad o puetrlo vive C. Aquí la Máxima de Cr.ralidad está
tancia de la información que contiene una proposición inferida, para un par- siendo colocada en un lugar más aigo de la escala que la Máxin-ra de Cantl-
ticipante particular en un intercambio conversacional dado, contrapesada dad. Pero en la teoría griceana no hay nada previsto acerca del rango relatt-
con el número de pasos que necesitan darse para llegar a la proposición in- vo de las r.náximas. De ahí la conveniencia de operar con tln irnico principto
ferida. La noción de relevancia puede elucidarse, pues, en estos términos: supremo como sucede en la teoría de la relevancia" Operar sobre la base de
(i) Ceterís parióus, cuanto ntayor es el efecto cognitivo logrado por el tun ilnico principio requiere encontrar tln irnico objetivo supremo en la con-
procesamiento de una infbrmación determinada, mayor es su rele- versación. Segírn Sperber y Wilson, cse objetivo es la maximización de Ia
vancia para el individuo que la procesa. relevancia.
(it) Ceteris parihus, cuanto rnayor es el esflrerzo involucrado en el pro-
cesaniento de una deterntinada información, ntenor es su relevan-
cia para el individuo que la procesa. LECTURAS RECOMENDADAS
La noción de relevancia proporciona entonces una manera de explic4r la \ Pr(rpositiilnc\.
C ort res¡lecto a l¡ clistincitin erttre oraciones. entilrciatlos \r)tl Ie(i)lllcll".
interpretación de las emisiones a través de un Principio de Relet,uncirr que tlableslosarticulr¡sde(utrtctl(195()).GE,\(H(1965).)'[-t.\l\1ol\(1966).F-nl]lit,('l (l()1,\-(r)
podriarnos formular así: tocla ernisión lingiiistica compofta la presunción ellcontrantos su concepcirin de los pensanrientos como enticl¿rdes abstractrs l)crlellectctltcs ll
de su propia relevancia, i. e., de que puede producir un adecuado efecto un "tercer reind'. Sr¡.t r\KLR ( 1976) v ( 198-+) dc'fiende la concepciirn de las ¡rto¡rosictorrcs
cognitivo sin demasiado esflerzo de procesamiento. c¡r'¡¡conjuntosdemrrndosposihles.Sobr-cproposicionesrusselli¡n¿rsréaseKrlt \\(l97il)
F.\'.\\s(1982). lVlcDourr.r (lgE:l)vPrA(o(KL(l()lll)oflecenclirersasVersionestlclitslco-
La noción de efecto cognitivo es elucidada por Sperber y Wilson en tér- rias neofiegeanas. De los trabajos de ALrsl l\ v S¡¡nt r- citatlos en el clllílttlo ltlt¡ lrlttltteeio
minos que hacen referencia a un contexto. Un contexto es en su teoría un nes al espariol. l.a comprlacirrn tle Vrl t:rs VIt.L,\\r. t r"\ (l!)8.1) contiene intcrcs¡rlles ilrlrctr-
subconjunto de los supuestos acerca del n.rundo que el oyente aporta y que los sobre actos cle habla. En VAI I)ES VIt.r i\\Lrr:\t\ (1991) se encontr¿¡r'ri e'l llitbujo ¡rirtncrrr dc
proporcionan premisas potenciales a utilizar en infer.encias. Cuando en el (inrcr "l-tigica ¡, cotrrersación". El resto tle los tlrbaios dc CiRl( F est¿in er sus ,\ttttlit¡ it¡ lltc
Ilí1 rl lllnds (1989). L¡ obra firncl¡nlental para la tcolil cle h releranci¡ es Srt ¡ttlt R v WII -
intercarnbio conversacional se introduce una llueva proposición e.jem_ so\ (l9[J6). t]n Lrtilisinro lesurren se encolttr¿u¿i ett Sl'tnst.tl r'\Vlt.sor (1987).
plo, como resultado de un acto coruunicativo por parte del hablante -por , esa
proposición interactúa inf'erencialmente con el contexto preexistente pro-
duciendo efec'tr¡s contexhnle.s. La implicación contexfual es el e.jemplo más
simple de el-ecto contextual. Se trata de una implicación que depende de la
nueva proposición introducida y también de algunos de los supuestos del
contexto. Cuantos r.nás ef-ectos contextuales tiene una proposición más re-
levante es; y cuanto menor es el esfuerzo requerido para derivar sus ef-ec-
tos contextuales ntás relevante es.
El Principio de Relevancia no reemplaza sólo la lyláxima de Relevan-
cia griceana; torna sobre si todo el trabajo que en la leoría pragmática de
Grice realizaban el Principio Cooperativo y las máxinlas. Opera así como
un úrnico principio n.ráximo que gobierna el intercanrbio conversacional.
Esto evita, entre otros, un problenra que se suscitaba en la teoria de Grice
y para el que no había ninguna solución prevista. Se trata del problerna del
rango relativo de las rnáximas. Tomemos el siguiente ejernplo del propio
Grice:
( l8) A: ,,Dónde vive C?
B: En un lugar al sur de Francia
Grice comenta que en este ejemplo B br-rrla la Máxima de Cantidad: su res-
puesta es menos informativa dc lo requerido para satisfacer las dentandas

¿.
t
{
Sr
lF.()RIAS l)t, l.A VERDl\l) t89

(ii) Ciorrespondencia cornt¡ rort'eIución r:ont'ent:ir-'¡ral. Estas teorías ncl


¡rretenden c¡re el portador veritativo refleje, figure, o sea estructuralntente
isomórfico con, el estado de cosas con el que está correlacionado. Un por-
tador veritativo corlro un todo está correlacionado con un estadc de cosas
CAPITULO 5
conlo un todo. No hav nada natural en la correlaci(rn, sino que es el pro-
clrrcto de cont,enr: i on es linr¡üisticas.
TEORÍAS Dtr LA VERDAD

5.2.1 . l,A ('oRRESpoNDF.N( tA ( c)MO sEN,tE.tANZA: t..\ I E( )Rl.\


5.I. UNA T--LASIFICACION DF. LAS TEORÍAS DE LA VERDAI) RUSSELLIANA DE I_A vERt)AD t o\,f o Rul.rr lrl:r \lLiLTlpi_L:

Una teoría stúsfuncialde la verdad es equélla que define [a verdad en


Russell comienza presentado un análisis de la creencia. En toclos los
términos de alguna propiedad o conjunto de propiedades. l-as teorías subs-
actos cognitivos la mente se halla en alguna relación -dudar, creer, perci-
tanciales de la verdacl se opone a las teorías deflacionarias. una teoría ¿/e-
bir, etc. con objetos distintos de ella misma. Si la creencia fuera una re-
flucionariu de la verclad considera qr.re el predicado 'es verdadera' no es un
lación diádica entre la mente y un objeto írnico juzgado o creído
predicado genr,rino. Las teorías substanciales de la verdad pueden diviclir-
entonces tendríamos que aceptar que cutrndci Otelo -lo cree que Desdéntona
se en teorías realistas y teorías no realistas. una teoría reulistr.t de la verdad
ama a Casio o bien no cree nada o cree una falsedad objeliva.
afirma que un enunciado es verdadero si, y sólo si. se da el estado de co-
Llanrenros a los objetos de los juicios y las creencias ohletit,os', a la ma-
sas que expresa con independencia de la existencia cle ci-ralquier mente o
nera de Nleinong (4.2.1). Dado que Otelo cree falsamente que Des(lénrottl
de cr-ralquier esquenta conceptual. La mayoría de las teorías de la verdad
ama a Casio. ¿,cuál es el objetivo del juicio 'De sdénrona arna a ['asio''.) 'l'cn-
como correspondencia caen en este apartado. Por el contrario, las teorías
pragmatistas y las teorías de la verdad como coherencia son teorías no l-e- dremos cpre admitir que hay falsedades obietivas. Pero Russell crce cplc cst()
hace inexplicable la dif'erencia entre verdad y falsedad:
alistas. LJna teoría nc¡ realísto puede ser -rrna teoria de la correspondencia,
pero entollces negará que el estado cle cosas expresado por un enunciado ('LtantJo-jttzuanros con rertlad. ha tle encontlrlse tirela cle nueslro.iuicio ltl!¡unlt
sea independiente de uuestras mentes o de nuestro esqLleuta conceptr-ral. enlidad c¡ue tle algirn nrotlo le "corrc's¡lond¡": lllientras qrie cLurntlo.jLrzgllnlos con
lalsedatl no eris;te t:rl enttclatl cor-r'esporrciielrle lltLrssell. 1910. l2l].

5,2" LA TEORÍA DF] LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA No cabe la escapatoria de decir que los juicios r,'erdaderos tienen ob.jetivos
l,a expresión 'teoría de la verdad como corresflondencia' ha circulado err mientras que los falsos carecen de ellos. l.a teoria relacional nos obliga a
la filosofla contemporánea debido a h i'flr¡encia de Russell. que establece admitir que, dado que hay.juicios f-alsos y que una relación requiere un r.-
la concepción de que la "verdad consiste en alguna forma de corresponden- lutwtr,fanto los.juicios ver"daderos corno los talsos tienen ob.jetivos.
cia entre creencia y hecho" en contra de la teoría de los idealistas absolutos La salida de la dif iculta{ según Russeli, consiste cn nranterrer qrre lo
de qtre la "verdad consiste en coherencia"'. El origen del térmirro 'corres- que creemos o juzgamos no es una sola cosa. Cluando Otelo cree que Des-
pondencia' parece ser medieval. Tomás de Aquino usó 't t¡rres:pondentio' de démona ama a Casio, no puede tener atlte la mente un obieto simtrlle, la f'al-
este modo al nrenos una vez, auÍlque preferia la definición c¡ue atribuía rl i'i- sedad objetiva el tunor tle De,sdétnc.¡ttu pot' Cu.sio. Pol'el contral-io, el .juicro
lósofb jurlío necrplatónico del siglo rx isaac lsraeli: "l?¡'¡1us cst utlueqrrutto o la creencia es una relación entre un sujelo (la nre-nte que.luzgít o cree, y
rci et intellectus" (La verdad es la adecuaeión entre el inielecto y la cosa;. varios o17elos (los térrninos sobre los que juzga o cree). L,l sujeto y los ob-
Podemos distinguir dos tipos de teorías de la verdad corno corresporr- jetos son las paltes constituti'u'as del juicio o creencia. Como toda r"elació1,
dencia en términos del rnodo en que dan cucnta de 1a nociól de corres- la de ¡uzgar o creer, tiene un dirección. Así la creencia ante rior de Otelo di-
pondencia: tiere de su creencia de que Casio a¡na a l)esdémona, a pesar de que cons-
(i) Correspondencia como semejan:a o tongruent:i¿¡. De acuerdo con ta de las mismas partes constituyentes. L.lno de los objetos de la creencia
estas teorías hay un i.rontorJ'istrto estntt:Íuralentre los portaclores veritrrtivos ha de ser un objeto-relución que "r.nlreteja" los otros ob.jetos (la relacióu
y los hechos a los que corresponden cuando aquéllos son r,,ercladeros. Las 'amor' en nuestro caso). Pero est¡ rtlación no es la que crea la Luridad dei
partes del porlador veritatir"o enc.r.jcn con hs parles del hecho. Encontr¿u.nos complejo total lbrmado por el strjclo v los objetos. La relación 'arnar' es
versiones de estas teorías en el atornismo lógico de Wittgenstein y Russell. uuo de los objetos de la crccnciu, uno cle los ladrillos dei coniple.jo total. El
190 MODOS DH SICJNIF'IC'AR
TEORIAS DE T-A \/ERDAD l9l
cemento es la relación 'creer'. Así, podemos representar la creencia de Ote-
lulos, o la 'estmctura' o 'forma' de la realidad, qLle una palabra necesita ser
lo de este modo:
orlomatopéyica o una escritlrra pictográfica" (Ar.rstin. 1950: 125). La co-
Creer < Otelo < Desdémona, ama¡ Casio>>.
rrelación entre las oraciones y el mundo "es ahsoluÍe t' puramente con-
Russell define entonces la noción de verdad:
venciorral" (i bi d.: \24).
Si tontalnos una creencia conro'Otelo cree que Desdéntona anta a ( asi6'. clerr¡-
Como alternativa Austin propone una teoría en la que la verdad com-
ntillarlros a Desdénlona v ( asio los oiyclo.;-ttnuint¡ y a 'antar' el oltft,to-t.t,lutiittt. llorta una relación de cuatro términos entre enunciados, oraciones, situa-
Si existe una Ltniclad conr¡rle.ja conro 'el anlor cle Desclémona a C'asi9'. co¡stitul- ciones o estados de cosas y tipos de situación. (L.a semántica de situacio-
da por los obietos{értnino enlazatLrs por el objeto-relaci(rn. esla unitlad conrple- nes (13.4) se inspira confesadamente en Austin). Un enunciado es para
-ja se denotlina t'l ltt'tltr¡ totrc.s¡ttnrtlittttc u Iu u't'antitt. ¡\sí un¡ creencia es yer- Austin un uso histórico por url hablante de una oración declarativa. Austin
dadera cuandt¡ lrr¡'Lttt ltecho correspontliente. v f'alsa cualldo no hay un lreclro
correspondientc lRussell. li)12: I l2l.
parte entonces de dos conjuntos de convenciones qlle debe haberpara los
propósitos de la cornunicación:
La verdad se entiende entonces como una relación de congruencia entre dos (i) Convenciones descripÍi r.'a.r, que correlacionan las oraciones con /i-
entidades complejas: la secuencia de cuatro térn.rinos forrnada por Otelo, pos de situación o estado de cosas.
Desdémona, amar y Casio, en este orden, y la secuencia de tres térntinos (ii) Convenciones ¿/enio.rl¡atíru.\, que correlacionan los enunciados con
formada por Desdémona, amar y Casio, en este orden. Si hay esa secuencia situaciones o estados de cosas históricos, particulares.
de tres térninos enlazados por el objeto-relación en la dirección adecuada, En estos témrinos define: "De un enunciado se dice que es verdadero cuando el
entonces la creencia es verdadera. Si.no la hay o su dirección no es la ¡xis- estado de cosa histórico con el que esta correlacionado por las convenci()nes dc-
rurostrativas (aquel al que 'se refiere') es de un tipo con el que la oracirin us¡tlu
ma que se da en la secuencia de cuatro términos, entonces es f-alsa.
La teoría de Rtrssell tiene varios inconvenientes. En primer luga¡ Rtrssell al hacerlo est¿i correlacionada por las convenciones descriptivas" (ióirl.: 122).
hace de la creencia no una relación sino muchas, pues el número de térrni-
nos que requiere difiere segúln el núunero de tén.ninos que son enlazados pol.
-5.2.3. Oe.lEc'loNes A L.\s rE()Ri A.s ('oRRESpuNDENTISTAS
la relación que aparece entre sus objetos. Este punto fue subrayado desde el
comienzo por el propio Russell, que nunca lo consideró r-rna objeción seria.
En sr.rs lecciones de l9l8-9, aunque había abandonado la teoría, dijo toda- 5.2.3.1. Objeciones u la relar:íón de c'orrespondencia
vía que "la creencia tendrá realmente que tener diferentes formas lógicas se-
gúrn la naturaleza de lo que es creído" (Russell, 1918-9: 3i7). F{ay aquí un
Las teori¿rs cle la correspondencia se resumen con el eslogan "Un enun-
residuo de la teoria ramificada de tipos segiln la cual las proposiciones no ciado verdadero es el que corresponde a los hechos". Esto lleva a pensar
que postula una relación nueva y especial entre enunciados y hechos lla-
sólo son de diferentes fornras lógicas sino tanibién de diferentes tipos lógi-
mada 'correspondencia'. Pero, se objeta, no hay tal relación.
cos y los térmil.ros 'verdad' y 'f-alsedad' deben definirse de modo diferente
para cada tipo. Incluso negación, conjunción etc., deben entenderse de modo
A esta objeción el teórico de la correspondencia puede replicar que 'co-
rrespondencia' no es más que un modo rápido de resumir una teoría en la
diferente segúrn los tipos de las proposiciones a los que se unan. Wittgens-
que no se postula ninguna 1al relación especial. Así en la teoría de Russell
tein criticó este aspecto de la teoría enlos Diurios I9 I 4- 1 9I 8. Wittgenstein
el ténlino 'corresponder' sólo aparece como resu[lerl de la teoría. Segirn
también criticó que en tales juicios ambos verbos deben aparecer como ver-
bos: es imposible tomar el verbo subordinado, representado por un substanti-
afirma A. N. Prior: "Decir que la creencia de X en qlle p es verdadera es
clecir qrre X cree quep y (es el caso que)p. No parece haber ninguna razón
vo abstracto, como un térnino-objeto de la creencia. Russell llegó a aceptar
para ver rlás en 'correspondencia con los hechos' que esto" (Prior. 1971:
esta crítica en sus conferencias sobre el atomismo lósico.
2l-2). Ahora bien, si una teoría así no nos compromete con ulla ontologia
de hechos ni con un análisis de la correlación entre hechos y portadores ve-
5.2.2. L,q c'onne spoNDtrNC'rA col\{o c ORRELA( r(lN ( oN\ ENC IONAL_:
ritativos, , no se reduce a una teoría deflacionaria?
LA IE']RÍA DE AUSTIN

Segirr.r Austin: "No hay necesidad en absoluto de que las palabras usa-
5.2.3.2. Objeciones a lo,s hcclto.t
das al hacer un enunciado verdadero 'reflejen' en forma alguna, por mLry
indirecta que sea ningírn rasgo de la situación o evento; r¡n enunciado no
Pero las críticas más fucrtcs contra las teorías de la correspondencia se
necesita más, a fin de ser verdadero, reproducir la'multiplicidad', diga-
basan en rechazar la nocitln rlc rur hccho conro una entidad extlalinciiísti-
I()] N1ODOS DE SIC;NIFIC'AR I'EORIAS I)t: l-A VI:RI)AI) lel
ca existente en el nlundo. En esta línea van las ob.jeciones cle lirege, strau,- En "lnjusto con los hechos" Austin (1970) apeló a la etimología para
son y Davidson. clef-ender que 'hecho' f ue usado originalrnente como un nomble de "al.qo
En "El pensantiento" Frege contrasta un cuadro con una ornción o un cn el nrundo" y que su subsiguiente conexión con cláusulas que surgió de
pensamrento. un cuadro puede ser llamado 'verdadero' si corresponde a este uso previo. Asimismo trata de anular la inrpresión de que 'Hechos son
lo que pretende representar. I-a r.'erdad de un cuaclro es. l)ues, rerácio.al: lo c¡ue los enunciaclos verdaderos enuncian' desprestigia a los hechos conr-
poclem<.rs juzgar si es verdadero sólo si conocemos el otro término de la parándolo con'Blancos son lo que las señales correctas señalan','Naci-
relación, el objeto represerrtado. Pero la verclad de un¿r oración o cle un rurientos son lo que los certificados de nacinriento, cuando son correctos,
pensamlento no es relacional: no se trata aquí de que tengamos prirnero celtifican', etc. La polér.nica entre Austin y Strar.vson reproduce otra que se
que descubrir el estado de cosas que pretende desc'ibir y luego comparar tlio a coniienzos de siglo entre Meinong, que asumió la defensa de los he-
la oración con él para ver si le corresponde o no. y la razón es que. en la chos, y Brentano. que se opuso a ellos. Tantbién Meinong apeló a la eti-
ontología de Frege, los hechos no soll constituyentes de la realidad, del rnología para nrostrar que el 'que' ('r./a.s.s' en alemán) de las cláusr-rlas que
reino de la referencia: "¡Hechos!, ¡hechos!, ¡hechos! exciarna er investi- rro era sino un prononrbre clemostrativo ('clas':'esto'). '(ireo que Sócrates
gador de la naturaleza ct¡ando quiere n.ranif'estar' la de un fun- cs nrortal', af irmó, viene de'Creo e.r1o: Sócrates es mortal'. (Hay aquí una
damento seguro para la ciencia^ ¿',Qué es un hecho? 'ecesiclacl
[jn hecho es un pen- anticipación de la teoría paratáctica de Davidson (8.4.2).) El'esto', argu-
samlento que es verdadero" (Frege. l9l8-9: 79). Si el pensantiento rnentó, no se usa aquí para designar una entidad lingiiística. (Aquí la posi-
expresado por Ia oración'p' es ver-dadero, entonces es ulr hecho quep y ción de Davidson es clistinta.) Brentano tlató de mostrar qtre tales enuncia-
no lray dos cosas distintas que sirvan cle tér'minos a Ia comparación, ya dos psicológicos pueden parafrasearse sin el uso de cláusula proposiciorral
que decir 'Es un hecho que p' es equivalente a decir .El pensar.niento de rrtngttna.
quep es verdadero'. En "-Irue to the Facts", Davidson defiende una teoría de la corleslton-
En la misnta vena, Strarvson objeta a Austin que los hechos son pseu- tlencia pero rechaza los hechos conro correlatos adecuados de los enuncia-
do-objetos. "Ilechos son lo que los enunciados (cuanclo son verdaderos) tlos. I lenros l'isto anteriorrlente (4.2.2) que el tirachinas ltos lleva a la con-
enuncian" (Strar.vson, 1950b: 196), afirma. La teoría de Austin alienta la clusión de que el enunciado de queTr corresponde al hecho de que 4, donde
asinrilación de los hechos a las cosas. o cle enunciar a ref-elir'. Austin sugiere "f y 'q' son cualesquiera oraciones verdaderas. De ahí su conclusión: "po-
que todo enunciar involucra referir ("demostración") y caracterizar ("cles- tlenros leel el resultado de nuestro argumento cor.no r.r.rostrando que hay
cripción"). Pero enunciar es diferente tento de du-scribir conro de ref'erir, cxactanlente un hecho. Las descripciones como 'el hecho de que hay stu-
pr-rcs es ambas cosas a la vez. El enunciado es refercncia-r.arl-descripción. pas en Nelral', si es qLre describen, describen el rnismo hecho: el Gran Hc-
La persona (cosa. etc.) a la que se refiere la parte ref-erencial del enuncia- cho. No tiene objeto distinguir entre l'arios nombres del Gran llecho cuan-
do y a la clre se a.justa o no sr-r parte pledicativa es aquello e(,er('u ¿/e 1o cr-ral do se lo escribe después de'corresponde a': igual podemos decantarnos
trata el enunciado. t'r-o hay ninguna otra cosa c-n el mundo con la qr.re el
¡rcrl la fiase irnica 'corresponde el Gran Hecho"'(Davidson, 1969 12).
entrnciado se relacione. La demanda de cl-re lraya ral reltttutn es un erior de La situación en la que nos encontrantos es qlle los hechos lto parecen
trpo. Pero la dem¿rncla r-le quc'lrayu e' el mr¡ndo algo a lo que el enunciado scr identificables independientemente de los enunciados. Así la teoría pa-
corresponda cuando r-'s verdadero es justanrente esa demanda. El írnico can- rcce cilcular. Ante esto caben dos salidas. La prirrrera collsiste en ensay¿lr
didato plausible para la posición de aquello extlalingiiístico que haga el lu puesta en correlación de olaciones con objetos, no con hechos; es la sa-
enunciado verdadero cs c'l hecho que enuncia. pero el hecho que entincia lida que Tarski toma. La otra consiste en renuncial a poner en corfcspon-
no es algo en el mundo. No es rin objeto: ni siquiera un objeto cornplejo. tlencia las oraciones con entidades extralingüísticas y adoptar una teoría de
[,a persona o cosa referida es el correl¿rto material de la parte ref'erenciar lrr reldad conlo cuhc'r'cucia.
del enunciado; la cualidad o propiedad que se predica del referente es el
correlatoTr^rr:r¡¿l¡rmatelial de su parte descriptiva; y el hecho al que el enun-
ciado "corresponde" es el correlato pseutlon-talerial del enunciado en su to- i I LA TEORIA SEMANTI('A t)E TARSKI
talidad. Llsto se relleja en la conducta de la palabra 'hecho'. 'Hecho' va rnr-
do a cláus¡-rlas-que. Los hechos son ios que los e*unciados enu.cian. no 5.1.1. Lus oglr,llt,t)s t)tr T,\RSKI
aciuello de lo que tratan. Los hechos son conocidos, enunciados, aprendi-
dos, comnnicados, etc. No son, corno las cosas o s'cesos, oicios, visios, in- En 193 I Alfied Tarski plo¡ruso una teoría a la que llanró 'conceltcicin se-
terrumpidos o prolo'gados. Enlre'E,so es verdadero'v'Eso es un hecho' rn¿intica de la verdad'. La llanrti asi ¡rorclue la verdad se define err la tcoriu en
tan sólo hay un diferencia estilística. tcit'tninos de otros concc¡rtos scnrhnticos. especialmente el clc satisluccirin.
t94 NIODOS DF SIGNIFIC,AR TEORIAS I)F I,I\ \JERDAU I95

Tarski define la semántica, a la manera de Morris, como el esfudio de cier- (V)o es verdadera si. y sólo si (abreviado: ssi),p,
tas relaciones que se dan entre las expresiones de un lenguaje y los objetos a tlonde '7r' es reemplazable por cualquier oración del lenguaje al que se re-
los que se refieren. I-os conceptos semánticos, como los de designación, sa- I'icre la palabra 'verdadera' y 'o' es reemplazable por un nombre de esa ora-
tisfacción y el propio concepto de verdad, ponen en relación expresiones y ción. Así un caso que ejentplifica la citada equivalencia es:
objetos. 'La nieve es blanca' es verdadera ssi la niel'e es blanca.
Tarski participaba del espíritr"r positivista y fisicista que animó a tantos tlonde la oración de la derecha es nornbrada a la izquierda por el procedi-
lógicos y filósofos de entreguerras y pretendía asegurar los fundamentos nriento del entrecornillado.
de un "semántica científica". Para ello la senrántica no debía presuponer Tarski subraya qr-re ni el esquema V no es una oración sino sólo
un escluema de oración ni caso particular -quealguno del esquema pueden
ningr.rna entidad abstracta cuya existencia no luera ya presupuesta por la fi-
sica. Tarski compartia con muchos de los positivistas lógicos el idear del considerarse una definición de la r,'erdad. El esquerna V sirve para fijar la
fisicismo: la creencia en que todos los conceptos debían ser reducibles a de cxfen"tión, no el significado o intensión, del predicado 'veldadera'. ActÍra
conceptos de la lógica, la matemática y la fisica. Así su proyecto era defi- colrlo Llll filtro, excluyendo cualquier definición que l1o entrañe todos los
nir todos los conceptos semánticos, salvo el de satisfacción. en térnrinos casos particnlares del esquema" todas las V-oraciones. como poder.r.ros lla-
del concepto de verdad, definir la verdad en términos de satisfacción y, por nrarlas.
último, definir satisf'acción en términos fisicos y lógico-matemáticos. Cada equivalencia de la forma V puede considerarse una definición
El objeto fisicista de Tarski exigía, pues, definir el concepto de satls- ¡rarcial de la verdacl y la conjunción lógica de todas las equivalencias cor.rs-
facción. Pero Tarski pretendía tanrbién ofrecer una teoría de moderos. un tituiría una definición general. Sin en.rbargo, tal definición sólo sería al-
semántica formal (13.1), para la lógica cuantificacional, y ello obliga no canzable en un lengua.je clue contuviera un número finito de oraciones. Pelo
sólo a dar el rodeo a través de la noción de satisfacción sino también a ape- si tenemos infinitas oraciones. la definición tendría que ser infinitanrenlc
lar a la técnica de definición conocida cor¡ro recursión. Mediante esta téc- larga, lo cr-ral es irnposible. Tan.rpoco podría cor.rvertirse el esquema V err
nica puede dar cuenta de cómo la estnrctura de una oración afecta a su va- una definición de la rerdad por generalización universal. La expresirin:
lor de verdad. Yp ('p'es ssip)
"'erdadera
Tarski considera que una definición satisfactoria de la verdad debe cstá mal formada, ya que no podemos cuantificar en el interior de conii-
cumplir dos requisitos: debe ser tttateriulmente adecuutla y.fbrtnulntente Ilas. Tanto Talski como Quine insisten en que la expresión que se obtiene
correctu. La primera exigencia pone límites al contenido posible de cr-ral- c-ntrecomillando una expresión forma un todo indivisible en el que ocurre
quier definición satisfactoria; la segu'da pone límites a su forma posible. inescncialmente la expresión original. Así:
La nier''e es blanca
no es más ¡rarte de
'La nieve es blanca'
5.3.2. Aot.t ulc IriN Nl:\TFRIAL: t,l ESt¡ut.tV,t V
qlle 'ate' lo es de 'Sócrates'
Tarski se propone "c¿rptar el significado de una vie.ja noción" que lla-
ma "la concepción aristotélica clásica de la verdad". tal como se exDresa
en la Metufís¡c¿¡ de Aristóteles: 5.1.1. Lq rtr lrr \ DI I A Rt r r H:lo\

Decir tle ltl cltte es qlle tto es o tle lo qrre no es que es. es f'also. rnicntras c¡le (ie- La solución que Tarski arbitra consiste en apelar a la técnica de la re-
cir de lo (lLte es clue cs r¡ de lo que no es (lue no es. es rertitdcro ( l0l lb 16). culsión. Supongamos que tuviérart.ros un lenguaje con un núrrnero finito de
oraciones, dos para sirnplificar la exposición:
Alude también a las formulacio'es modernas ("La de r-rna oración La nieve es blanca.
'erdad "Una
consiste en su acuerdo (o correspondencia) con la realidad", La hierba es verde.
oración es
verdadera si designa un estado de cosas existente"), pero las rechaza por Una definición de la verdad para este lengua.je sería una conjunción de las
equívocas, inrprecisas y oscuras. En su opinión. ningnna cle ellas constitu- dos V-oraciones respecti\ es:
ye una definición adecuada de la verdad. 'La nieve es blanca' es verdadera ssi la nieve es blanca.
Como condición de adecuación ntateri¿rl propone qve t.trulquier defi- 'La hierba es verde' es verclaclcra ssi la hierba es verde.
nición crceptuble de lct t,ertlud del¡e rener como cr.¡n.rec,uenciu ftxltt.s lus efem- Si a este lenguaje simple le añaclirnos las conectivas veritativo-funcionales,
¡t I ifi ca ciones tl el es quen u'.
'no'.'y','o','si... entollces'. tcndlcrnns un número infinito de oraciones.
l9ó \,lOt)OS DE SICjhvIFIC AR TEORIAS DF- I,A VERDAT) 197

dado que estas conectivas pueden aplicarse reiteradamente. La solución es Esto significa que hemos de utilizar dos lenguajes distintos al tratar
definir recursivamente la verdad. ariadiendo a las dos V-oraciones anterio- los problen.ras ser.nánticos y. en particular, al definir la verdad: er ren-
res las cláusulas: grtuje-ob.leto a cuyas oraciones se aplica la definición que buscarnos y
(i) Si 'l' es cualquier oración, 'no I' es verdadera ssi ',4' no es verdadem. eI ntelalenguaje en cuyos términos deben.ros construir la definición nara
(ii) Si 'l' y '.8' son cualesquiera oraciones, 'A y B' es verdadera ssi aqué1. Así la definición de la verdad será relativa a un lerrgrnje. Lapa-
'l' es verdadera y 'B' es verdadera. radoja del nrentiroso qr-reda neutralizada. La oración mentirosa será aho-
(iii) Si 'A' y'B' son cualesquiera oraciones, 'l o -B' es verdadera ssi ra del tipo:
',,1' es verdadera o '.8' es verdadera. Est¿r oración no es verdadera-en-el-Iengr-raje-objeto.
(iv) Si'A' y'B' son cualesquiera oraciones,'si l, entonces -B' es ver- Pero esta última oración es una expresión del n.retalenguaje. Ahora bien, las
dadera ssi 'l' no es verdadera o 'B' es verdadera. oraciones del metalengua.je no son verdaderas o falsas en el lengr-raje obje-
to. porque no están en el le'gua.ie objeto. Así la oración mentirosa no tie-
ne la propiedad que afirma tener. Por tanto, es falsa. Exactamente es falsa-
5.3.rt. Conn r'c'c'rrix FORr\iAl.: Ft. tvlF-NTtROSo en-el-metalenguaje.
La definición de la verdad y todas las V-oraciones ertrañadas por ella
Tarski considera qlle los conceptos semánticos incorporados al lengua¡e han de formularse en el metalengua.je. En carnbio, el sinrbolo.p'del es-
cotidiano se resisten a cualquier intento de caracterización exacta y dan lu- cluema V representa una oración cualquiera del lenguaje-ob.leto. Tocla om-
gar a paradojas. De ahí la necesidad de especificar la estructura fbn.nal y ción que figure en el lenguaje-ob.jeto debe figurar también en el nrclulen-
el vocabulario del lenguaje en el que se den esos conceptos. gua.ie, i. e., el metalenguaje debe contener el lenguaje-objeto conro
¡rurrc
Para describir algunas de las condiciones más específicas que deben propia. En el esquema v el símbolo 'r)' representa el nombre de la ol.lcir'rn
satisf'acer los lengua.jes en que (o para los que) se da la definición de la ver- representada por 'p' Así el metalenguaje debe ser lo suficientenrenlc rico
dad, Tarski expone la paradoja del mentiroso en versión de Lukasiewicz. para pern.ritir la constrr-rcción de un nombre de cada una de las or.acioncs
Consrdelenros lr oración siurriente: del le'gua.je-objeto. Además el rnetalenguaje debe contener términos kigi-
( I ) La oración escrita en la línea 20 de esta página no es verdaclera. cos, tales como 'si y sólo si'. Finalmente, es deseable que los témrinos se-
Podemos convenir en abreviar la oración (l)con el nombre 'o'. De acuer- nránticos se introduzcan en el nretalenguaje sólo por definición.
do con el esquelra ! podemos aflrmar la V-oración: Tarski afirma que el problema de la definición de la verdad sóro p'e-
(2) 'r¡' es verdadera ssi la oración escrita en la líne a 20 de esta página de lesolversc para los lengul.jes fonrralnrente especilicrhles y se nluestrc
no es verdadera escéptico sobre la aplicabiiidad de la definición a los lenguajes naturales.
Pero teniendo en cuenta la abreviatura acordada, establecemos la siguien- La especificación forn.ral de la estructura de un lenguaje exige caracterizar
te iderrtidad: las expresiones bien formadas del lengua.je, indicar los ténninos primitivos
(3) 'o'es idéntica a la oración impresa en la línea 20 de esta página. y dar reglas de definición para introducir los términos definidos. así comcr
Y por su substitutividad de los idénticos, podemos insertar, en virtud de (3), fbrrrular el apalato inf'erer.rcial del lenguaje.
'¿.¡' en el lugar de su idéntica en (2), obteniendo la contradicción:
(4) 'o'es verdadera ssi'r.¡'no es verdadera.
Tarski señala que hay dos supuestos esenciales que conducen a la pa- 5.-1.5. PHl.lrlr'\tx)\ \ s.rlstttr¡oN
radoja:
(i) Que el lenguaje es semánticamente cerrado, i. e., que el lenguaje Volvamos a la técnica de recursión introducida en 5.3.3. Lo que se con-
usado contiene, además de sus expresiones, los nombres de estas sigue por medio de ella es dar cuenta del modo e. q.e la est'uctura de las
expresiones, así como los términos semánticos como 'verdade- oraclones corllpuestas repefcute en sus condiciones de verdad. Suponga-
ro' referidos a las oraciones de este lengr.raje; y qr,re todas las ora- mos ahora que tratásemos de aplicar la nrisma técnica a:
ciones que determinan el uso adecuado de este tén.nino pueden afir- Alguien fuma y bebe.
.
nlerse en el lenguaje. Esta es una oración colrpuesta, pero no eqnivale a
(ii) Que en este lengua.je valen las leyes usuales de la lógica. Alguien fiura y alguien bcbc.
Todo lenguaje que satisfaga (i) y (ii) es inconsistente. Pr¡esto que rechazar La primera implica a la segrrrrclu, ¡rcro la segunda implica a la primera.
(ii) tendría vastas consecuencias. Tarski exigirá que no Lrsemos ningún len- Lo que la segunda o'rite y lu ¡rrirre ra ase\,era 'o
es que al menos una misma
guaje que sea semánticanrente cerrado. persona rei¡ne arlrhos r ie ro..
198 NlODOS DF- SIGN IFI('AI{
TEORIAS DE LA VFRDAD 199

Esto muestra que hay oraciones compttestas cllyos corllponentes no son Sintuxi,s de Lt
ellos mismos oraciones. Más bierl ocurre qrle la oración original se fornta A. Vor:ubulario
partir de las oraciones abiertas (funciones proposicionales): Constantes individuales: 'u' , 'b' , 'c' , ...
,Y ruma
Variables individuales: '-{,', ',y¡', '.r:', ...
v Letras predicativas: 'F', 'G' ,'If , ...
.r bebe Conectivas: '-', '&'.
que son unidas por conjunción: Cuantificadores: 'f ', 'V'.
,r funra y -r bebe; B. De/inir:ión cle.fórmula
¡r luego el resultado es cuantificado existencialmente: ( I ) Una letra predicativa de n lugares seguida de n constantes o varia-
Para algirn,.r. ,r fuma y -r bebe. bles individuales es una tórmula atór.nica.
Ahora bien. las oraciones abiertas no son verdaderas ni falsas. La idea de (2) Si '.4' es una fórmula,'-A'es una fórmula.
Tarski fue introducir un concepto semántico rnás general que el de verdad, (3) Si '.1 'y'B'son fórn'rulas,',4 & B'es una fórmula.
definirlo recursivamente, y en términos de él definir la verdad. Ese con- (4) Si 'l' es una fórmula y 'r1,' una variable, entonces 'lyrl' y 'Vi,i..4'
cepto cs el de setislhcción. son fórmr¡las.
Satislaccitin es a oraciones abiertas lo que verdad es a oraciones cerradas. De li n i c i ón rec' rs i t' ct cl e y' e rd ctd
u

Inicialmente podemos partir de la simplificación de que lo que satisface a una A. Axiomcts de refbrencia I' clenotación
oración abierta con una sola variable son ob-ietos y lo que satisface a una ora- '¿¿' se refiere a Churchill.
ción abierta con r? variables son n-plas de objetos. Así la oración abierta '.t 'b' se refiere a Juan Pablo IL
luma' es satisfbcha por Cihurchill y la oración abierta '.r affIa a.t" es satisf'echa
por el par ordenado <Rot.neo. Julieta>. Dado que las fórmulas ptleden conte- 'F' denota la propiedad de fumar.
ner cualquier nitmero de variables libres. y en el caso extrenlo de las oracio- 'G' denota la propiedad de beber.
nes cerradas no cotrtienen variables libres. Tarski define la relación de satis-
0..::" la propiedad de amar.
fircción como algo que se da, no entre objetos y fórmulas o entre n-plas de .ta
objebs y fóm.rulas, sino entre secttellcias infinitas de objetos y fón.nulas. La
secuencias difieren de los conjuntos en qtte son ordertadas. Así el corlturto B. De./iníción de .sutis./itcción .t, t'erdatl
<x, y> es idéntico al conjunto <y, x>, pero la secuencia <x. y> no es idéntica
a la secuencia <v. x>. La razón de la ordenación es asegurar que haya tlna co- (l) Llna secue¡rcia S satisf-ace 'Aür... rx,,,' (donde ',.1' es un predicado
rrespondencia Lrno-a-uno entre los miembros de las secnencias y las variables,
n-ádico seguidos de n constantes individuales) ssi los objetos a los
que habrán sido nr-rmeradas u ordenadas de algírn otro modo. Esto no rmpide
que se refieren '[x,r',...., 'ü,,' están en la relaciór.r.,1.
qlle el mismo objeto aparezca varias veces en la misma secllellcia. Por otro (2) Una secuencia S satisface',,1r,1 ... l',,' (donde',,1' es un predicado n-
lado, de cada secuencia sólo nos inrporlan los prirueros r ob.jetos, donde ir es
ádico seguido de rr variables individuales) ssi los n-riembros de la
el número de variables distintas litrres que aparecen en la fómrula que esta-
secuencia ^!r ... .!n están en la relación l.
mos considerando. El resto de los miembros de la secuencia son ignorados. (3) Una secuencia S satisf'ace '-,1' ssi no satisface 'l'.
Si el lector se siente atemorizado por la idea de constrr-rir secuencias infinitas, (4) Una secuencia Ssatisface '.1 & B'ssi satisface',1'y satisface'.8'.
tan sólo tiene que seguir esta receta: repita el úlltimo nrientbro de la secttencta (5) Una secuencia 5. satisf-ace '1rr,.,1 ' ssi '.'1 ' es satisfecha por al lnenos
indefinidamente. Al.rora podemos decir que cualquier secttetrcia infinita que
una secuencia 5' que difiere de S en a lo sumo el /t-ésimo término.
tenga como primer miembro a Churchill satisf-ace la oración abierta ',tr f-utna' (ó) Una secuencia S satisface 'Vrl.l' ssi '..4' es satisfecha por toda se-
y que cualquier secuencia infinita que ten-{a como tercel'lrtiembro a Romeo
cuencia S' que difiere de ,\.en ¿r lo surno el i-ésimo térrnino.
y couro rloveno rniembro a.lulieta satisf-ace la oración abierta '.rr &111? l.rq'. (7) Una oración es verdadelt ssi satisfecha por todas las secuencias v
fblsa si no es satisleclur ¡rt,r'rrirrgrrna.
5.-1.ó. DrrtNtcltix RF.( LrR5t\'.\ IIE s.AIlsF \( ( l( )N \' \'r'.RDAI) Veamos cómo funciona esta dcl'iniciill. La cláusula ( I ) se aplica a oracio-
nes atómicas cerradas. I)arlo c¡uc no contienen variables libres. estas oracio-
Aunque Tarski dio su definición para un lenguaie r.nás sin.rple de teo- nes son satisfbchas por todas lls sccueuci¿rs o por ninguna. La secuencia dada
ría de conjuntos, definiremos aqtrí satisfacción y verdad para tln lengua¡e s es inclevante; no impolta ct¡rilcs scrrn sus mienrbros ni cuál sea su orcJen. E,n
de primer orden Lr: este caso, lo rnismo podr'íarrr.s isrtrllrr lu vcrdad a satisf-acción por todas las se-
r
200 N,tor)os Drr stc;NrFtc Ak TI:ORÍ:\S DF. LA \rtrRDAD 20 I

cuenci¿rs que a satisñcción por ninguna. La decisión adoptada está deten.nina- <Platero, Tarski, Alburquerque, 9, ...>.
da por las clirusulas siguientes y el deseo de mantener la uniformiclacl. En cl Ahora se requiere que tocla secuencia S'q¡e difiera cle 5 crt a lo sttmo el
caso monádico. 'fZ¡' es satisfbcha por una (y por tanto por toda) secuencia cuan- ¡rrimer lugar satisfaga:
do el ob.leto al que se refiere el nornbre 'a' tiene la propiedad denotada por .1". -(F.rr & -úr.rr).
En el caso diádico, 'Hctl'¡' es satisfecha por rma secuencia (y por todas) cuan- 'A lo sumo', es decir, incltrso Sdebe satisfacer la anterior oración abier-
do los referentes de los dos nonlbres están en la relación denotada por el pre- t¡. Pero S satisface esa oración abierta. Por ( l), 5 no satisface 'Éltr': el
dicado. Y asi similamrente para predicados de cr-ralquier número cle lugares. birrro Platero no es dado a la bebida. Así, por (4), S no satisface 'F-rr &
La cláusula (2) está diserlada para oraciones atómicas abiertas. Aqui ,G.rr'. Por tarlto, por (3), satisfac. '-1F.tr & -Gir)'. Pero ahora no bas-
^S
las variables libres están en correlación biunívoca con los objetos de la se- ta con que S satisf'aga la ar.rterior oración abierta. Se precisa que toda se-
cuencla y por tanto nos ir.nporta decisivamente ésta. En el caso monádico. cuencia que sea como S excepto en a lo sumo el prin.rer lugar lo haga tam-
'fr''es satisl-echa por la secuencia: bión. Tomer.r.ros la secuencia S'que comienza por tln cot.tspicuo fumador
<Asia, Churchill, el sol, 7, ...> ¡bstemio:
pero no por la secuencia <Adolfo Suárez, Tarski. Albr-rrqtrerque, 9, .. >
<Asia, Jr,ran Pablo II, el sol, 7, ...> .!'no satisface la oración abierta resultante de elinrinar el ctlantificador.
como podemos colocar cualquier objeto en cualquier lugar cle las secuen- Pues, por (2), S'satisfirce'Er¡', ya cpe Adolfo Suárez firn.ra. Pero satisfa-
clas, una oración abierta sólo podría ser satisfecha por todas las secuencias ce '-(i,tr' ya que al parecer no bebe. Así, por (4), satisface la conjunción
si todo objeto del mundo ttrviera la propiedad denotada por el predicado. 'f'lrr & --6'¡,'. Portanto, por(3). no satisface'-(Err & -Grr)'. Esto es lo
En el caso diádico, 'H,r:.r+' es satisf-echa por la secueucia clue cabría esperar, ya que la oración es falsa en este cnso. Así. puesto que
<9, Romeo, la luna. Jtrlieta, Clhurchill, ...> ^s'no satisface la oración abierta resr.rltante de eliminar el cuantificador,
s
pero no por la secuencia no satisface la oración cuantificada universalmente.
<Romeo,.lulieta, 9, Churchill, la luna, ...>. Un rasgo importante qtle qneda oscttrecido por la exposición de Tars-
Las cláusulas (3) y (4) son obvias. La cláusula (5) se aplica a oracio- ki es la necesidad de un conjunto de axiomas de referencia y denotación,
nes cerradas por cuantilicación existencial. El procedimiento produce de uno para cada nonrbre o predicado. Sin estos axiomas las cláusulas ( I )
nuevo condiciones de todo o nada. Sea la oración: y (2) de la clefinición de satisfacción quedar] incor.npletas. La razón por la
Alguien firma y bebe, clue este hecho quedó oscurecido en la exposición de Tarski es que él dio
que podelr"ros traducir así: su definición para un lenguaje de teoría de conjuntos en el qtte sólo hay un
fxr (ñtr & úr.tr). predicado, el predicado 'está incluido en'.
Y sea la secr-rencia S El hecho de que cada predicado deba ser dotado de su correspondien-
<7, Af}ica, Azorín, Tarski, ...>. te axioma de clenotación, significa que lengua.ies con dif'erentes predicados
s satisf-ace aqr-rella oración ya que hay una secuencia s' que clifiere cle s rendrán diferentes definiciones de satisfacción y por lo tanto de verdad. Asi ii

en Tarski no hay una definición sino rnuchas. Tarski afirma que esta linli-
i

sólo en el primer'.lugar y que satisface 'Er, & Gir', a saber:


<C-'hurchiII, Afi'ica, Azorín. Tarski, ...> tación surge del hecho de que una oración puede ser verdadera etl tln leu-
Lo qrre se exige es que S'difiera de S en a lr.¡ sutnt¡ el prin.rer lugar, pero no guaje y carellte de significado en otro. Así, su definición no es estricta-
necesita hacerlo, en cuyo caso .!' - s. Ahora bien, si s satisface la oración. rnente del concepto de verdad sino del concepto de verd¿ttl-en-1, doncle L
/¡.¡d¿¿ secuencia la satisface. Obsérvese que depende del lugar que se es el lengua.je obieto que estamos considerando.
le haya asignado a la variable en el ordenamiento.'ada Si tuviese (7) se identifica la verdad con satisfacciirrr
otro ínclice. ¿,Por c1ué, según la clár-rsula
siernpre habría una secuencia que tendría a Churchill en el lugar apropia- por todas las secuencias'/ Dado que la verdad se predica de oraciones y las
do, ya que nada impide la repetición de un objeto en la secuencia. oraciones son cerradas y no contienen variables libre. serán satisfechas por
La cláusula (6) se aplica a oraciones cerradas por cuantificación uni- todas las secuencias o por ninguna. Pues al no contener variables libres el
versal. Sea la oración: que una secuencia satisfaga a una oración no depende de cuáles sean los
Todos los fumadores son bebedores. térrlinos de la secuencia. Si cualquier secuencia satisface a la oración, to-
que podemos traducir así: das lo harán; y si una no la satislhce, ninguna 1o hará. ¿Por qué identifica-
V.r, '(Fr, & 'Grr) rnos la verdad con satisfaccirin por /orla.r y la falsedad con satisfacción por
haciendo uso de la equivalencia'A -+ B': df '-(A & -B)'. y sea la se- ninguna'! Un ejemplo ayuclit lt vct'lo. Sea la oración:
cuencia S: -V-r,P,r'
$

ti
202 t\4oDOS I)i: slclNlFIc'AR 'fEORIAS f)tr LA VhRDAD 203

y seaSuna secuencia cualquiera. Por (3), S satisface esa oración si, y sólo párrafb en que explicita la razón es algo largo, ahorrará una explicacitln
si. no satisface aúrn más larga:
V.r,P-r'.
y, por (ó), S no satisface 'V.rrP.tr' si, y sólo si, hay alguna secuencia S' que I a concepción semiutic¡ de l¡ r'erd¿rd tal como ha sido cles¿rrroll¿rda por Iir¡s-
dif iere de S en a 1o sumo el pt'imer lugar y que no satisface 'P,r¡'. Pero, por ki rtrercce llatnalse tttta teor'ía de la correspontlenci¿r a causa tle la prrrte desenr-
peñatla pol el coltcepto dt'satislhccitjn. pues clrrantente lo c¡rrc'sc h¡ hechtl es er-
(2). S' no satisf'ace 'P.x,' si, y sólo si, el primer térntino de S'uo ftrma. Aho-
¡rlicat. I'tto trir i¡lrncllte. la plopiedrd de sel-relcladera en térnrinos jc rrna telaciL¡r
ra bien, siemple podremos tener un secuencia que difiera de S sólo en te- entre lettuLraje ¡. lrlgo tlistinto. l.a lelaciirn. satislhccirln. no es. ciebe ¿dnri1írsclo.
ner couro primer término un no fumador. Por tanto, '-V,rrP,tr' es satisfe- la de cot t'esportdencia que la intuiciirn esperabat 1. es posible clue las firrrciones 9
cha por cualquier secuencia al'bitraria de objetos. sectlellelas tltle satrslacen lro se llarezcan clemasierlo a los he.chos. En llafte cl con-
traste se (lebe ¿ [ll] lasgo espccial de las variable'¡: Irlc( isilnlcrtc porrluc no sc re-
tieren a ningtin indlr iduo prrticular-. la s:rtisflccion debe corrsidelar'¿rsignrcioncs
arbitlariirs de crttitlades ¡ las r¡ri¡hles... Si ¡rensrnros en canrbio en los no¡rrtrres
* i..1.7. i,E\l\ ll()RI \\l \l\\ll(\l\\ ll-{)Ri\ pro¡rios. los salisfhcedot'es. ¡rodrían rproxirrrarse ur¿is a los obietos ¡ltlinuri¡s de
I)lr I A ( r )RRl.>l'()\l)t\( I \'.' llLl!'stri) (llscttrs() a saber. rt-¡rlas oltlell¡d¿ts tle lales objetos Asi '[)olores l¡lla
a l)agtlritr' sel ia sttlisfechr por Doltrrcs v l)lqnrar (e]r esle or(lct)) a contliciti¡ tle
c¡rre Dttloles ante a [)¡t]llar. SLr¡rorrto c¡ue L)ololes r,, f)autrrlr. ( en este ortjen ) tilnl-
Asi la entendieron K. R. Popper, W. Sellars y D. Davidsoll. frente a J. l.loctt es ttn ltechtt cl heclto r¡ue rclilica ¡ '[)olores lrrra a Daurtrlr' tcrtlríl clLre
L. N'lackie y S. Haack. Y los pronr-rnciantientos dc Tarski indican qr-re él pre- inclLrir el anlat cle rlgurlll ttuuteLa . I)elir éstc' de lrlgrurl lrr¿rrer¿' lrr sitlo sicrrr-
tenciió que lo fuera. E,n el artículo original de 1935 afirrna: "Clonsideramos ¡trc h ttérttesis (lc las tr'orí¡s d.'la rc'rd¡tl basadrs elt Itechos. Asi nti obiel¡\() t)r.
sclltc llt) cs qtle 'r) es stlislecha por'loclas las filnci0nes' signil'ir¡Ue c\il(l¡ntcillc
la verdad de una oración colrlo sr-l 'correspondencia con la realidad"'(Tars-
Itl c¡Lre penslibltnos t¡ttc sigttif icab¿ 'o co|resl)on(le a los heehos'. es stilo rlLrc ltrs
ki. 1935: 40). Es cierto que Tarski consideró inexacta esta fbrnltrl¿rción. tlos lllscs tir'l)ell esto !'n eoll)irl: ¿lnrblls prcteu(lcn e\llresar rrn¿r reltcitirr enllc cl
Pero concibió sll t¿uea couro la de dar lrna formulación nlás precisa cle esa lcl)qtlit-le t el Iltttlldt¡ I arnbas sor] e(lui\itlcDlr's ¡t'r) es \efd¡(ler¿l'cuAl)dtl 0 cs llil;r
vieja noción. oracion (cen'ntiir ) l[)ar itlson. I t)69: -1fi ].

Es dificil r,er en c1ué cifi'a Popper stl afimración de que la teoría de Tars-
Con.ro Davidsoll pone de manifiesto. la teoría semántica es nna teoría de la
ki constitu-vó una virrdicacicin de la teoría de la correspondencia. Si, cor.tlo
correspondencia que reentplaza los hechos, cotna reltttu de la relación de
Susan Haack sugiet'e, lo que Popper tenía en lllente es que la parte izquier-
corresponclencia por r?-plas ordenadas o secuencias infinitas de objetos. El
da clc cada V'-oración. tal cotrto:
fallo cle las teorias de la correspolldencia que se basaban en la uoci(in de
'La nieve es blauca'es lerdadera ssi la nieve es blanca,
hecho radicab¿l en que pretendian incluir en la entidad a la que correspon-
se refiere al lenguaje-obje1o y la parte derecha se refiere il los hechos. en-
cle una oración cuando es verdaclera no sólo los ob.jetos acerca cle los cua-
tonces Haack está en lo correcto al replicar que ésta es tlua razón inade- les trata la oración sino tar¡bién aquello c¡re la oración dice sobre ellos.
cuada para concluir clue la teoría semát.ttica es tlna teoría de la cot'respon- Así, mientras que el cxanren <le la teoría de Austin llevaba a Strawson a
clencia. Pues la condición de adectlaciil-r material, atlllqlle erclttye al-qllnas concluir clue "la teoría de la correspondencia requiere, no purificación. sino
definiciones. no selecciolra la teoría de las corresponclencia como la Lrnica eliniinación" (Strawson, 1950b: 190), el exarnen de l¿r teoria de Tarskr lle-
correcta. tjna teoría deflacionaria como la de Mackie (1971 ), que incluya v¿r a Davidson a concluir que "esta teoría rnerece, no eliminación, sino ela-
la definición boración" (Davidson, I9ó9: 5¿t).
[Vp (el enunciaclo ¡., es verdadet"o ssi 7r),
también ser-h acimilida.
Clomo Quirte adr,ierte. el predicado 'r'erdad' f'unciona conlo tlll rcctlr- 'F 5.3.8. i.Es L-.4 rr,ot{i-\ Sl.Ni \N lr .\ l\,\ I r,()Ri.\ \:\('[iA'.)
so desentreconlillador. Medrante las cornillas qlle coiocalrros en torno a tula
oración efectuantos un "ascenso semántico" que nos ¡rermite hablar de la De acuerdo con una conocicl¡ objeciirn, la teoría de lhrski es vacua en
oración y no del mundo. N{edi¿ulc el predicado 'es I'erdadera' restablece- el sentido de que es corrpatiblc con crralqrrier teoría de la l'erdad. IJa,v un
r.nos el efecto de refererlcia obietira. pasaje de larski qLre es li'ccuclltcnlcnte citado a este respecto. Reza asi:
La raztin por la cual la teoría setlrántic¿r es ullil teoría de la corres-
pondencia hay qLre buscarla en la noción dc satisfacción. que es la no- ¡totletttos ace¡rlltr llt (()ttrr'l)r'ri)r:enlrinlica ile'llr rcrtl¡d silr lcn¡¡cin¡ l ni¡r¡1¡¡¿
Itetiltttl epistetttolirutert r¡tt. ¡roil;rrtros lrrbcl lcnido" ¡rtrtlclrros scgr.¡if si!'l)do re¿lis-
ciórr básica en térnrinos de la cual se defille la r,'erdad. Qtricn me.jor ha
tlls trlgentlos tl rtlelllrslrrs. r'nrplr\lr () l)ctlllisicos... I a corrce¡rcion \cn)l'lntie¡ cs
visto este punto ha sido Davidson en "Trtte to the Iracts". Aunque el c()nll)letilnleltl!, rtelllrl llrr.ltr t(r(l1r\ r'\l(J\ l:urrlos I iltt.sl,i^ I()-l-1: 7l l.

:l
{l
N,IODOS DL, SI(;N I FIC'AR TF-ORIAS DE LA \¡ERDAD 205

Pero si la teoría de Tarski es realmente neutral y es compatible con el no rc- cirin de oraciones simples. Pero la noción de satisfacciór.r, aplicada a ora-
alismo ontológico, entonces parece que es con.rpatible con una teoría de lu ciones simples, queda cofilo un elemento irreducido.
coherencia o con Llna teoría pragr.nática. Como dice Wilfiid Sellars, el cs- Segirn Field Tarski considera que una definición de la verdad fisicis-
quen.la V "es visto con la mayor ecuanimidad igualn.rente por los pragnlo- talnente aceptable debe satisfacer las siguientes cor.rdiciones necesarias y
tistas y los coherentistas". Y en el t.r.risr.l.lo sentido se pronuncia Max Black. suficientes:
Esta objeción se basa en la inadvertencia de lo que exige la condicicin (i) En la definición, por ejemplo en'Una oración ¿.r es verdadera ssi
de adecuación material. Pues una teoría utilitarista de la verdad, pongamos _', el blanco debe ser rellenado por una fórrnula bien fornlada
por caso, sólo entrañará la totalidad de la V-oraciones cuando se la toma en que no contenga términos semánticos.
conjunción con una teoría instrun.rentalista de en c1ué consiste el que un es- (ii) El 'ssi' de la definición debe representar la equivalencia muterial;
tado de cosas se dé. La conjunción de es decir, el equivaledor extensional.
(I) 'La nieve es blanca' es I'erdadera ssi es irtil creer que la nieve es (iii) La definición debe ser materialmente adecuada.
blanca. Pero Field cree que la condición (ii) es demasiado débil. Para reducir un
conjunto de conceptos a otro se requiere una relación más fuerte que la r.nera
v
(2) La nieve equivalencia material. Una reducción de los conceptos sen.ránticos a con-
es blanca ssi es útil creer que la nieve es blanca
ceptos físicos y/o lógico-matemáticos requeriría que el blanco en la defi-
entraña
(3) 'La nieve es blanca' es verdrdera ssi la nieve es blanca. nición fuese rellenado por una expresión que dé condiciones necesalias y
suficientes para la verdad en todo mundo posible en el qne valgan las rnis-
Asi la conjunción de una teoría de la verdad que entraña todas las equiva-
mas leyes de la naturaleza que valen en el mundo real.
lencias del tipo ( I ) y una teoría ontológica que entrañe todas las equivalencias
A fin de defender esta exigencia, Field traza una analogía con otra par-
del tipo (2) entrañaría todas las V-oraciones.
te del prograrna f isicista: la reducción del concepto químico de valencia a
Por otro lado, el pasa.je de Tarski antes citado no es una declaración de
conceptos fisicos y lógico-matemáticos. Field nos pide que comparenlos
netrtralidad ontológico sino de neutralidad epí,stemológicra. Lo que Tarski
dos definiciones de valencia. En ambas la variable 'E' tiene como ántbito
está diciendo es que sn teoría no es una teoría criterial, una teoría de lajus-
elementos y 'n' tiene con.ro ántbito números. La definición prirnera. Dl,
tificación. No pretende dal cuenta de bajo qué condiciones estamos.justr-
dice:
ficados para aseverar un enunciado, sino en qr-ré consiste la verdad de un VEYn (E tiene la valencia n si y sólo si (equivalencia material)
ennnciado. Una de/inic'i(tn de la verdad esto es, una respuesta a la última
E es potasio y n es 1,
cuestión, no debe confundirse coll un criterio de la verdad. Una definición o É es tungsteno y ir es 6,
da el significado del témrino 'verdad'; un criterio da un test por ntedio del o...).
cual determinar si una oración dada es verdadera o f'alsa. El hecho de que Para simplificar la segunda definición, D2, supondrenlos que hay sólo
sea definicional y no criterial es una de las venta.jas c¡ue Popper encuentra dos propiedades atómicas pertinentes para la valencia de un elemento,
en la teoría de Tarski. que cada una viene en grados medibles en nírnteros enteros y qr-re la va-
lencia de un elenrento es la suma de los grados de las dos propiedades.
Entonces D2 dice:
* 5.3.9. ¿,CoNStt;lrn T,.tHsl<t t.l.t,\:\ \ (.\B() st, pRovfr( To FISI( tsrA'l YEYn(E tiene la valencia n si y sólo si en todo rnundo posible con las
mismas leyes naturales que el mundo real el grado de la propiedad ató-
Hernos visto que Talski deseaba reducir todos los conceptos semhnti- mica P de 6 rnás el grado de la propiedad atónrica Q de E es igual a n ).
cos a conceptos físicos y/o lógico-matenráticos. En "Tarski's Theory of Dl es verdadera porque su parte izquierda es extensionalmente equivalen-
Truth", Hartry Field, que comparte las pretensiones fisicistas de Tarski, ar- te a su parte derecha. Por otro lado, en la parte derecha no aparecen térrni-
gllmenta que el gran lógico polaco sólo consiguió realizar parcialntente su nos químicos ('potasio', etc., pueden tomarse como térntinos fisicos). Pero
progranla. Tarski dio dos pasos decisivos al definir la verdad en ténninos Dl no es una definición aceptable de valencia desde el punto de vista del
de satisfacción y al definir recursi.nanrente esta úrltima noción. Pero, afir- programa de reducción fisicisl¡. En canrbio D2 sí que es aceptable. Pero la
ma F'ield, las cláusulas básicas de la definición de satisfacciórr de Tarski nir definición de Tarski de salrslhccitin, o al r.nenos las cláusulas para oracio-
reducen el concepto de satisfacción para las oraciones sirnples de un modo nes atómicas, son conto D I . Il.ccorclentos que la definición tenía que hacer
flsicistamente satisfactorio. Lo que consigue la definición recursiva de sa- uso de axiomas de ref'erctrcia 1, rlcrrotación para los nombres y los predica-
tisfacción es reducir la satisf'acción de oraciones conlpuestas a la satisfac- dos sin.rples. Así lo c¡uc rros tlicc la cláusula (2) equivale a lo siguiente:
206 N,roDOS DE srcNrrrc AR TEORIAS t)E t-A VtrRDAl) 201

(2') Una secuencia S satisface'.4r,r...r'n' ssi'.4' es'Ft.l' y el Á-ésin-ro el concepto de gravedad que Newton postuló y que era considerado inicial-
término de la secuencia fuma o',4'es'Gr,¡.'y el /r-ésinto término rnente colno una noción metafísica que hacía referencia a una fuesa ocul-
de la secuencia bebe o ... ta. Además de reclasificar los conceptos, los fisicos postulan nuevas enti-
Así la definición de Tarski, al igual que D1. es extensionalmente correc- dades teóricas siempre que la explicación de algirn fenómeno parezca
ta y no contiene términos semánticos en el lado derecho. Y así conto Dl requerirlas. Así se introdujeron los conceptos de carga, ntasa, energia. es-
da simplemente una lista de elementos y le asigna a cada uno ulta valen- pacio-tiempo, quark, etc. Como Popper reprocha a Carnap, la ma¡roría de
cia. asi la definición de Tarski asigna condiciones de satisfhcción uno por los conceptos de la fisica son lo que Berkeley llamó'Erulitates c¡ccultae'.
uno a cada predicado del lenguaje. Pero es tan inaceptable como Dl. El
problema de Dl es que no erplica qué es el concepto de valencia, mien-
tras que D2 sí lo hace. Y lo misrno sucede con el concepto de satisf'acción .5.4. LA TEOR1A DE LA VERDAD COMO COHT]RENCIA
de Trrski. Field sugiere enlonces una eslrnteeic prra conslruir rrna delini- * 5.4.1. L.'\ rroRíqr)FBR^\NDBL.ANsHA.Ro
ción de la verdad fidicistamente aceptable. Prirnero, debenros definir la
verdad en términos de satisf'acción al r.nodo de Tarski. Pero debemos de-
A difbrencia de otros teóricos de la coherencia. Brand Blanshard ofrece su
finir la satisfacción de oraciones atónricas abiertas en términos del con- teoría corno a la vez una teoría de lajustificación y una definición de la verdad.
cepto semántico de uplir;ar:ión de un preclicado a un objeto, combinando
Segirn el, si la realidad fuera algo completar.nente externo a la l.nente,
todas las cláusulas básicas de la definición de Tarski en una clár-rsula del
no tendríamos ningirn conocinriento. cxcepto por lnera suerte, y nos vería-
tipo:
'l' 'F' y 'F' nros obligados a aceptar el escepticisnto general. Para evitar esto dcbenros
(2") ... es 'Fr'¡' para algiur predicado se aplica al A-ésimo
postular que los pensamientos de nuestras mentes no son completantenle
túrmino de la secucncia.
Luego reducimos el collcepto senrántico de aplicación por nredio de una distintos de las cosas del mundo en que pensamos. Pensar algo es tenerlo
teoría causal de la referencia tipo Kripke (2.4.3). en algún grado en la mente. Asi, con el supuesto adicional de cpre cl urun-
Richard Kilkham ( 1992) ha obsen'ado que. si Tarski entendió por 'fi- do es coherenlte, parece seguirse que nuestras creencias son probablenren-
sicisnro' lo mismo que entendieron Neurath y Carnap, el argumento de 1e verdaderas en la r.nedida en que sean ellas mismas coherentes. La cohe-

Field, zTua cr'ítica cle Tarski, es incorrecto. Pues Neurath y Carnap no en- rencia de la creencia es evidencia de su verdad.
tendieron por 'fisicismo' el programa de reducir todos los conceptos a con- Pero, habiendo aceptado una teoría coherentista de la jr-rstificación,
ceptos aceptables por la física teórica conternporánea. Y la razón es que Blanshard se ve llevado a aceptar una teoría coherentista de la verdad.
la física teóricir contiene conceptos de entidades inobsen'ables que Nau- Blanshard parece pensar que un test de la verdad debe ser tal qr-re cualqr.rier
rath y Carnap consideraron necesitados de reducción a conceptos de ob- cosa que lo pase quede por ello probttdu como veldadera. No parece ad-
servables. Puesto que no concibieron el fisicisnlo colno un intento de re- vertir la posibilidad de un test c¡ue haga meramente¡,lntbaL¡le que una cre-
c'lucción de todos los conceptos a conceptos de la flsica teórict. no le encia es verdadera. Al pensar que la.justificación debe probar que una
atribuyeron al fisicismo metas explicativas. Basta sctlo con quc los enun- creencia es r''erdadera y al ofrecer una teoría coherentista de la justtfica-
ciados sobre obsen'ables sean extensionalmente equivalentes a los enun- ción, se ve forzado a hacer qr-re la verdad sea aquella cualidad qr-re lesulte
ciados que pretenden traducir. Pues bien, si éste fue el ob¡etil'o lisicista probado que tiene una creencia cnando cohere con otras creencias. Pero
que se impuso Tarski. entonces su definición alcanz¿ la meta, pnes el plo- lo irnico que la coherencia de una creencia pmeba acerca de la creencia es
gran'ra sólo exige equivalencia extensional entre los enunciados que se tra- que cohere. Así Blanshard concluye c¡ue la verdad debe consistir en la co-
ducen. herencia.
Pero sea o no correcta la crítica que de Tarski hace Field. existe la cues- Aunque el término 'coherencia' es usado de maneras diversas. pode-
tión r.nás interesante de si es viable el fisicismo tal como lo entiende éste írl- nros decrr que un coniunto de creencias es coherente si, y sólo si. ( l ) es un
timo. Field ¿rfirma que el fisicismo es un parte "extrernadantentc fiuctíl-era"
coniunto corlsistente y (2)cad¡ nlicrrrbro del conjunto es implicado (de-
de la metodologia científica. [-a ciencia ha progresado tratando de reducrr
cluctir'¡ o inductivamente)por toilos los dentás en conjunción o. según al-
los conceptos sociales a conceptos biológicos, los conceptos biológicos a
gunas versiorres. por cada ulro cle los dcnrás individualmente. La verdad
conceptos quínricos y los conceptos c¡uímicos a conceptos flsicos. El pro-
ptrru sería, un conjunto de crccucias ¡tlenantente coherente, entendiendo por
blema está en que el corlceplo clc concepto fisico es vaporoso y cambiante.
tal un sisten.ra de creenci¡s c¡tre sllisl'icicra (l) y (2)en su verslón más fuer-
Es carl.rbiante porclue, si un concc¡tlo tiene valol explicativo. los flsicos lo
reclasificarán de modo clr.rc cr.rcntc colro concepto flsico. Así sucedió con te. Aunclue nunca logt'rtrcnros rt'lrlrrrcnte el ideal de mtrtr-ro entrañamiento
208 \4Ot)OS DF, SICJNI FIC'AR TF-ORIAS I)l: l-A VERDAI) 209

entre creencias individuales, a veces nos acercanlos a é1. Blanshard cita al La posición parecía abocada a un solipsisrno cltte Nettrath y Carnap llega-
respecto la geometría euclidiana. ron a considerar ir.radn-risible. Otto Neurath, y despLrés Rudolf Carnap, re-
Hay una objecrón persistente a las teorías coherentistas: puede existir un chazaron esta noción de las proposiciones b¿isicas, o conlo ellos las llama-
número indeterminado de sistemas de creencias o proposrciones que sean in- ban "protocolares", y sostuvieron que, si las proposiciones básicas debían
ternanente consistentes pero incompatibles entre sí. Al ser mutuat.nente in- servir como los fundamentos intersub-ietivos de la ciencia, tendrian qtle re-
compatibles no podría ser todos verdaderos. A fin de excluir la posibilidad f'erirse, no a experiencias privadas, incomunicables, sino a objetos y e\¡en-
de que hr,rbiera dos sistemas así, Blanshard dice que seria verdadero aquél tos púrblicos, físicos. Los enunciados qlle a primera vista se refieren a fe-
"en el que todo lo real y lo posible esté incluido coherentemente" (Blanshard. nómenos mentales deben ser redtrcibles a enttnciados sobre fenómenos
l91l. 276). Es decir, el sistema verdadero es aquél que nos da una imagen físicos. E,sta es la tesis fisicista aplicada a la filosofía de la mente. El cri-
completa del universo. Pero es teóricamente posible que haya dos imágenes terio de Ner-rrath y Carnap despojaba a los enttnciados básicos de su posi-
completas e internamente consistentes pero inconsistentes entre sí. ción privilegiada: dejaban de ser incorregibles. Como afirma Naurath: "1y'o
Puesto que Blanshard no cree qne se alcance.jamás la verdad pura, ofre- hut'formu tle Íomur prcpo.sitione.s protocolure"; cont'lu.t'ententente e,stul'¡le-
ce una teoría de los grados de verdad. "Un.juicio dado", afirma, "es ver- t'idus corno puntct de purlitlu cle lus cienr:itts. No hay unatabttlu ¡tr'r¿r. So-
dadero en el grado en el que su contenido podría mantenerse a la luz de un lnos conro marineros qtle tiene que transforlllar su nave en pleno lllar. sln
sisterrra cornpleto de conocin.riento, falso en el grutlo en el que su aparición iamás poder desmantelarla en dique seco y reconstruirla con los nle.iorcs
allí exigiría transformación" (ibid.:304). Segirn el, el contenido de una cre- materiales" (Neurath, 1932-3: 206). Además las proposictones básicas ¡lcr-
encia compolta su significado en un sentido de 'significado' que incluye dieron su posición.ludicial: si una proposición protocolar entra en contra-
más que las irnplicaciones de la creencia. Con.ro e.jemplo, da la dil-erencra dicción con Llna proposición de orden superior, por ejemplo en una ley cien-
de significado entre la afirmación de un niño de que Napoleón fue derro- tífica, en determinadas circunstancias pr,rede ser más cotlveniente desechar
taclo en Waterloo y la r.r.risnra afirmación hecha por un historiador. Más ade- la proposición protocolar que rechazar la ley. Neurath pulsa aqui temas que
lante aclara lo que entiende por'contenido' de una creencia afirn.rado que serárr desarrollados posteriormente por Quine (6.1.4 y 14.2).
"pensar en algo es pensar en sns relaciones esenciales" (ibid.: 317); por Modtz Schlick, el fundador del Círculo, se optlso a esta consecuencia. Daba
por sentado que tratar c1e esa nlanera los registros de observación, que era lo que
e.jemplo, no podemos peusar en rura aorta sin pensar en los demás órganos
se suponía que daban las proposicitlnes básicas, sería colocar los enunciados
corporales con los que conecta o a los que sirve. Así en su teoria una cre-
empíricos fuera del conh'ol de los hechos. Pero Neu'ath y Carnap ya habían con-
encia sería verdadera en grado ir si en el n uA de su contenido fbrmara par-
te de un sistema de creencias Duramente verdadero. cluido que era r.uetafisico hablar de comparar los enr'tnciados con los hechos,
o con h realidrd o con la experiencia. ,.Qué podria ser dicha coltt¡rat'aciótt
sino una relación lógica? Pero la útnica cosa con la que un enunciado puede
5.4.2. L.q rnoci,\ DE LA ('oUERENC'IA Drr NnuR.artt estar en una relación lógica es otro enunciado. La verdad debe consistir, prles, en
alguna relación lógica entre las proposiciones: independellcia lógica, entra-
Históricamente las teorías coherentistas han sido defendidas por autr.r- iramiento o incompatibilidad. Conch"ryeron así que para qtte ttn enurlciado sea
res racionalistas o idealistas colllo Spinoza, Leibniz, Hegel o Bradley. Pero, verdadero es necesario y suficiente qne forme parte de ut.t sistenla consistente.
sorprendentemente, encontramos un brote de estas teorías en dos ntiem- ¿,Pero cómo responder a la objeción que Schlick
y Ayer les arrojaron de
bros del Círculo de Viena, Neurath y, en Llna cierta etapa, Carnap. Ellos no que podría haber más de un sistema de proposiciones, todos internamente
negaban la posibilidad de proposiciones verdaderas lógicamente indepen- consistentes pero todos incompatibles entre sí? Y en tal caso, (,cómo saber
dientes entre sí, pero, convencidos de que no tenia sentido comparar pro- cuál es el verdadero? En la respuesta de Blanshard asomaba el f'antasma del
posiciones con hechos, concluyeron que la verdad debe consistir en algu- correspondentisrno, ¡,pues cómo determinaríanros entre dos sistenlas inter-
na relación que las proposiciones guardan entre sí. namente consistentes cuál es una inlagen de 1o real? La respuesta de Carnap
Todo surgió de la disputa sobre la naturaleza de las proposiciones bá- es de otro tenor. E,l sistelra verdaclero es el aceptado por los científicos de
sicas o protocolares que se snpusieron como fundamentos de la ciencia y nuestro mundo civilizado. Ltt qtre C'arnap quiere decir no es qlle ese slste-
del conocir.r.riento ( 14.1.3). Al principio los positivistas vieneses concorda- ma incluiría la proposiciórt clc cltte él es el sistema aceptado por los científi-
ron en que esas proposiciones debían referirse a lo dado inmediatamente cos de nuestra civilizacicirr. [)ttc's cacla sistema podría incluir sin contradic-
en la experiencia individual y eran por tanto incorregibles. Pero esto plan- ción esaproposición. Lo cltrc ('ltrttltl.l qtriere decir es que solamente uno de
teaba el problema de la intersubjetividad. Si las proposiciones básicas ha- esos sistemas sería ¿rceptrl(l(¡ tlt'ltctht¡ por los científicos. Pero de nuevo el
cen referencia a experiencias privadas, ¿,cómo garantizar la comunicación? correspondentisnro ertscñir stt crtbcz¿1. Si aceptamos la referencia a un hecho
7

210 MODOS DE SIGN.IFIC.,AR 2il


TIlORI,\S DE L.\ VFRD\D

en este caso. ¿,por qué no en los demás? En realidad, la solución de Carnap


Esta es larazón por la que Peirce pasa rápidamente sobre la equivalencia de
era una desviación hacia el pragmatismo, pues las teorías pra-emáticas de la
la verdad con lo que "refleia exactamente la realidail ob.ietiva", pues 'refle-
verdad se caracterizalr por definir la verdad en términos de aceptación.
.ja la realidad' no significa más que "sería e'u'entttalmente obieto de concor-
dancia por todo el que tuviera suficientes experiencias relevantes".
5.5. TEORÍAS PRAGMÁTICAS La plausibilidad de su optirnisnto intelectual descansa en una imagen de rea-
lidad que ñrerza a las persouas a tener percepciones y creencias que no pueden
5.5.1. Er. pRA(;i\4ATI( tsl\,to Drr PEtRc'l controlar y suprimir. Y la plar.rsibilidad de su equivalencia entre veldad y opi-
r.lión consensuada descansa en la equivalencia entre verdacl y correspondencia.
Charles Sanders Peirce comenzó llamando a su teoria .pragmatisnro', Pero la última equivalencia resttlta no ser sino ttna fon.- a desorientadora de re-
pero carnbió el nombre por 'pragmaticismo' para diferenciarla de los pun-
fbrmular la primera. Así la justificación de la teoría de Peirce es circttlar.
tos de vista william Jarnes. Peirce concibe la verdad cor¡o el térniino de la
investigación. una proposición verdadera es aquella que sería obieto de
acuerdo por parte de todos los que usan el rlétodo científico, si persistie- 5.5.2. JANIES v DE$'Ev
sen en su investigación durante bastante tier.npo. Peirce no cree que ningun
método, salvo el método científico, pueda lograr alcanzar y sustentar in- En William Jat.ues se encuentran en equilibrio inestable elenlentos de
defi'idarnente un consenso de opinión. Los demás métodos sólo pueda' la teoría correspondentista, de la teoría coherentista y de la teor'ía del con-
alcanzar un acuerdo temporal. Sin embargo. una conclusión consensuada senso de Peirce. James acepta definir una creencia verdadera conlo aqLle-
no es verdadero porque es alcanzada por la experiencia y el rnétodo cien- lla que "concuerda con la realidad", pero insiste en clue esta expresión es
tífico. Es verdadera por ser objeto de concordancia uriversal. doblenrente ambigua: no nos dice qué se entiende por'realidad'ni nos dice
¿,Por q,é tiene Peirce tanta confianza en que todos los in'estigadores qué tipo cle relación es la concordancia. Jal.nes cree qtle la realidad, o al t.ue-
llegarán a un acuerdo y por qué cree que el método cie.tífico es tan apro- nos la realidad con la clue deben concordar las creetlcias verdaderas. de-
piado para este fin'.) La l'azón se eucLrentl'a en su teoría de la investigación. pende de la t-uente. Nuestrcs nlentes organizrtn y estrtlcttlran la experiencra
Peirce considera que la creencia es una disposicicin a la acción y qLre la duda por medio de categorías y conceptos. Pero, a diferencia de Kant, J¿rlnes uo
es una interrupción de esa disposición ciebida a nna exper.iencia recalci- cree que estos esquemas estén incorporados itrtlatamente en nuestras men-
trante. La investigación es propulsacla por la dr.rda, que es un estado dcsa- tes. Son el descubrimiento inductivo de nuestros antecesores. ¿,Por qué de-
gradable que tratamos de reenrplazar con una creencia fi¡ada. Algunos rné- cidieron estructurar el t.utrndo con estos rasgos y no con otros'l La resptlesta
todos de adquirir creencias el método de la tenacidad, el método de la de Janres es que encontraron más úf il organizar el mrtndo de esta manera.
atrtoridad, el método u ¡triori son inherente¡nen1e inestables. nero el me- Si pasarnos ahora a la noción de concordancia, Jarlres cree qtle Llll¿l tlla-
todo científlco nos permite adquirir creencias estables. pues el ¡lrótodo cicn- nera en que Llna idea puede cotrcordar con la realidad es co¡tiundr., l¿rs cosas
tífico se basa en la experier.rcia de ,na realidacl ob.jetir,.a. La realiclad es ob- sensiblcs. Pero las únicas ideas que pueden copiar la realidad son las ideas
.ietiva porque no podemos controlar uuestras percepcio'es. Así la realidad obtenidas por faruiliaridad o trato directo intuitivcl (ut:quuinÍuttt'c). Ln llta-
objetir,'a rlos acerca progresivamente a conclusiones clue reflejan corfecta- yoría de las ideas, en carnbio, sólo pueden concordar con la realiclad cll cl
tnente esa realidad. Lu venlacl es, pues, c:orreslx¡ntlent'iu t'on la t.er.tlidatl, sentido de resultar ittiles a c¡trienes las creen. Así. en últinla installcia. llr ptt-
pent lu vet'tlud cs tunthiétt lo qrte es.\atis:fit(torio ('r((,r.en el sentido de c¡ue sición de .Janes es instnulentalista. Una idea puede ser irtil cle varias ttla-
es estable, Iibre de la perturbación de la duda. La teoría de peirce es en- neras. Puede ayuclarnos a tnauiprtlar los objetos del Illtlndo, pucdc perrnitir
tonces parasitaria de la teorja de la verdad collto correspondencia. la comunicación con tltrestros sentejarttes, puede llevar a pteclicciones exac-
¿,por qué
no ofi'ece Peilce esta írltinra couto su teoría de la verdad'l tas, pLrecle contribuir explicar la condrtcta de los denlhs, etc. La utiliclad debe
La explicació'reside en el concepto de realidad que peirce mantie'e. enterrderse como utilidacl u lu lurgu. Eu otras fbn'uulaciones de su posictón,
Para ell la realiclad no es sub.jetiva. puesto que es independiente de nuestras
Jar.nes hace equivaler lo vcrclltclero cotl la creencia cuya adopcicln tiene "bue-
opiniones, creencias, etc.. inclividuales. Pero no es indepcndiente de la men-
nas" consecllencias pritcticils. o con aquella cltte es "el'icaz". "'I'tt t'et'tlatla'
te de la corrrtrnidad humana. Así la lealidacl es inter,\Ltbierit,u. Lc¡ que es real
ni,expresúntlt.¡lo mul'bttt't'tttcnlt', as sltlo lo elituz en ntresÍro nuttlo tte ¡sen-
está detem.rinado por las nrentes cJe la cornuniclacl: "La realiclad es indenerr-
sttr, ul igttul que 'lt.t tr¡t't'<'t lt,' ¡-'s sólo ltt ef ictr: en nue,\tt'o modt¡ tle
diente, no necesarianrentc clci pcnsunriento en general. sino sólo cle lo qLre
('ot¡pot'lurno"i"(Jamcs. l()07: 5()). .larltes llevó sr.t instruulentalisll.to hasta el
usted o yo o c'alquier .ú'rer. l'i.ito de hombres puedan pensar sobre ella"
i
punto de justificar las clecrlcirts lclisiosas por sti utilidad pragrnática: "Br.io
212 \IODOS I)E SIGNIFI('AR TEORIAS [)tr l.A VERDAf) 213

principios pragmáticos, si la hipótesis de Dios funciona satisf-actoriamente r"erdaderas. Necesitamos el concepto de verdad objetiva, aunque sólo sea
en el rrrás amplio sentido de la palabra, es 'verdadera"' (James, 1907:299). run concepto fornral, a fin de expresar inclnso los problemas escépticos.
Tanto Peirce como Dewey se desr.narcaron de la posición de James. peir-
ce rebautizó su filosofía con el nombre 'pragr.naticislno' y calif icó de "sur-
cida" la postura de James. Para Peirce el pragnratismo mostraba que ..casi 5.Ó. TEORÍAS DEFLACIONARIAS
toda proposición de la n.retafísica ontológica es ....jerigonza carente de sig-
nificado". También Russell criticó la posición de .larnes. Russell introduce
5.6. l. L,¡, rnonÍ¡ DE L-.A, REDtrNr).ANC ¡.A

la distinción entre criferío y signíficuclo. Para saber si un libro está en la br- A la base de las teorías de este tipo se encuentra la llamada tesis de la
blioteca consultamos el catálogo. El catálogo proporciona el criterio de sl t't1uivulenciu. Encontramos varias fbrnrulaciones de esta tesis a lo largo de
el libro está en la biblioteca o no. Pero cuando se dice que un libro está en la historia de la filosofía. Por lo que yo sé, su primera formulación se en-
la biblioteca no se significa con ello que está mencionado en el catálogo. cuentra en Leibniz: "Éstas coinciden: la proposición I y la proposición I
continúa siendo una hipótesis inteligible que en la biblioteca haya libros e.s yenluclera". En "El pensarniento" Frege la anuncia así: "Vala la pena ad-
no catalogados o que haya libros en el catálogo que se han perdido. Los vertir que la oración 'Huelo el aroma de violetas' tiene justamente el ntis-
pragmatistas presentan la utilidad como criterio de la verdad y suponen que
nro contenido que la oración'Es verdad que huelo el aroma de violetas'.
se sigue de ello que la utilidad es el significado de la verdad. pero, replica
Así parece que nada se añade al pensamiento porclue yo le adscriba la pro-
Russell, a menudo o es más dificil detemrinar si una creencia es írtil ouc piedad de la verdad" (Frege, l9l8-9: 55). La fbrmulación r.nás concisa se
detenninar si es verdadera: "Me parece que es más fácil deciclir le mera encuentra en las 1¡l,esl¡g¿ r c i o n e s .f i I o s ófi¿ra.r de Wittgenstei n :

cuestión de hecho: ¿,Han sido siempre inf'alibles los Papas? que decidir la
cuestión de si los ef-ectos de cleerlos infalibles son en conjunto buenos" '7r' es r ertlatlctlt : 7r
(Russell, l9l0: ló9). Así, la utilidad no es un criterio útil. '¡r' fhlsa no7 \
es [\\]ittgenstein. l()51: l-16].
.lohn Dewey elabora las ideas de la rletodología de la investigación de
Peirce y entiende la verdad como "aseverabilidad.justii'icada". Es precisa- La primera fbmrulación elaborada de la llanlada teor'ía de la redLrnclan-
mente la asevelabilidad.justificada lo que caracteriza a aquellas creencias cia se debe a Frank P Rarr'rsey (1921). Los teóricos de la redundanci¿r no
a las que damos el título hororífico de conocimiento. Dei.vey nunca identi- afirrnan que el predicado 'es verdadera' repite lo que ya ha sido dicho en la
flcó la veldad conro Russell interpretó erróneamente, con la satisfacción oración a la que se aplica. Lo que afinrra es clue ese predicado es vacuo por-
del deseo. De hecho, Dewey opuso a Jarres el tipo de ejentplo de Russell que no dice nada nuevo. Decir que una proposición es verdadera equivale a
rusó contra Dewey. En el caso del hor.r.rbre que "bebe un líquido pata com- aseverar la proposición misnra. 'E,s verdad que César fue asesinado' no sig-
probar la idea de que es veucno, ¿,detrae la nlaldad cle las consecuencias en nifica nrás que 'César fue asesinado'; 'Es falso clue César file asesinado' no
todo otro aspecto la firerza verificadora de las consecuencias'?". significa r.nás que'César no fire asesinado'. 'Verdad' o 'verdadero' no tie-
La posición pragntatista descansa en la intr_rición de que la distinción ne un significado aseverativo independiente. Las teorías tradicionales que
entre lo qr-re es 'u'erdadero y lo que uno acepta como verdader.o es tal que conciben la veldad cou una propiedad o una relación van descaminaclas.
uno mlsnlo no puede establecerla en el propio caso. Si se r.ne pide r-ura lis- Cualquier cosa que pueda clecirse con el predicado 'es verdad' puede decir-
ta de las proposiciones verdaderas, lo rnás que puede ofrecer es una lista de se también sin é1. Por ello es redundante. Ramsey afirma que las palabras
las proposiciones que-ly) ctccpfo. Pero de ahí no se sigue que el significado 'hecho'y'verdadero', en sr.l uso plinrlrio. son inseparables de las expre-
de 'verdadero' sea lo qlle yo acepto. De lo contrario, no tendría senticlo ad- siones adverbiales'verdaderamente','de hecho','es un hecho que' y'cs
r.uitir la posibilidad de que lo que yo acepto sea f-also. Así el concepto de verdadelo que'; y éstas unidas a una oración no dicen r.nás que lo que dicc
veldad objetiva no puede ser eliminado. esta oración por si misr.na. Así no sólo no hay falsedades sino c¡re talrpoco
La r¡otivación que subyace a las teorías no realistas de la verdad está hay verdades o hechos, de la misma manera que no hay una entidad llanla-
en el intento de responder al problenta del escepticisr.t.ro. Nunca tenemos da'el caso'asociada a la expresión sinónima'es el caso que'. Esto ha lle-
plena certeza acerca de la verdad de una proposición empírica, piensan ntu- vado a denominar a su teoría una "teoría de la no verdad". Pero Ranrsey no
chos; tan sólo podenros tener certeza de que nuestras creencias son cohe- pretende ser escéptico. Decir qne las oraciones que contienen las palabras
rentes o tan sólo podemos afirmar que son aceptadas, por nosotros misntos 'proposición' y 'hecho' no signilican ni más ni menos que las oraciones que
o por nnestra comunidad. Pero la teoría de la verdad no es el lugar adecua- no las contienen no es decir que sean carentes de signilicado; es decir cuál
do para plantear el problema del escepticisnro. Son las teorias de lajustifi- es su significado. Para é1, la estructura profunda de un aparer.rte adscripción
cación las que deben detenninar si nuestras creencias son probablemenle velitativa es nrás simple que su glirmática superficial. El efecto de las co-
211 i\toDos l)rr. st(iNrFI(.{R IEoR|AS I)[ I-A vFRDAD 2I5

millas de cita y del predicado'es verdadera'se cancelan rnutuanrente. El climina el prefijo 'lp' y se reemplaza ]r' por esa oración, el resultado es ver-
predicado veritativo tiene un efbcto desentrecomillador. dadero. De ese nrodo, no hay comprorniso con proposiciones, entendidas
Pero un teórico de la redurdancia tiene que admitir que el predicado cor.no entidades abstractas, conro lo habria si interpretáramos ob.ietualmente
"verdad' no es siempre desentreconrillador en sentido literal, porqLre a ve- el cr.rantificador. Pues interpretada objetualmente esta oración presupone un
ces adscribin.ros la verdad "ciegamente", i. e., sin citar o sin conocer la pro- conjunto de objetos proposicioues- qLre son los valores de la variable.
posición en cuestión. Entre estos usos ciegos tenemos, por e.jemplo, 'Todo Pero esta maniobra aún no nos libra del segundo tipo de objeción. Vol-
lo que el Papa dice es r,'erdadero', 'Espero que lo que Pérez diga sea ver- \,an]()s a:
dad', etc. Ramsey es consciente del problerrra y analiza'Todo lo que Papa (2) Vp(si el Papa dice que p. entonces 7r).
dice es verdadero' así: Ranrsey advierte clue hay algo extraño en este análisis. pues tendemos a
( I ) Para todo a, R, á, si el Papa asevera aRá, entonces aRó. pensar que hace f-alta un 'es verdadera' final para convertir a la p' úrltima
Si admitimos la cuantificación de segundo orden sobr-e proposiciones, po- en una oración auténtica. Este obstáculo qr,reda superado. en su opinión,
demos reescribir ( I ) como: cuando advertir.r.ros que 'p' es ella misma una oración y ya contiene Lrn ver-
(2) V7r(si el Papa dice que p, entonces p). bo. Pero el problen.ra es leal. Si entendemos ob.jetualmente el cuantif icador
Davidson ( 1990) objeta que tenentos entonces una segunda teoría de Ranr- cle (2). las pes son sintácticamente como términos singulares y parece que
sey p¿rra las adscripciones ciegas, distinta de su feoría para las adscripcio- la '7r' final tiene clue ser entendida elipticamente, col11o conteniendo im-
nes explícitas. Las úrltimas dicen la rnisma cosa que la proposición a la que ¡rlícitanrente un predicado que la conviert¿l en una oración capaz dejugar
le adscriben la vet'dad, pero las primeras hacen un enunciado condicional cl papel de consiguiente. Algo ¿rsí como:
cuantificado sobre lo qr.re es implicado por el que alguien diga algo. Asi el (3) Vp(si el Papa dice que 7.r. entonces p es verdadt:ra).
predicado'es r.erdadero'no es vact¡o. Sin er,rbargo, lateoria sigue siendo I)ero si el análisis es éste, entonces el predicado'es verdadera'no es re-
una teoría de la redundancia, ya que el predicado veritativo desaparece. ¿,Por clundante err realidad. De nada sirve refirgiarse en la interpretación substi-
qué habríamos de tener en el lengua.je un predicado redundante'l Quine ha tucional del cuantificador. Leída. substitLrcionalmente (2) dice algo así conro:
visto un uso inrportante: el predicado 'es verdadera' hace posible que ha- (4)Todo caso de substitución de'Si el Papa dice que..., elltonces...'¿s
blemos de la realiclad hablanclo de oraciones que a su vez hablan de la rea- vt'rdudent.
lidad. Así c:ontrarrestantos el efecto clel ascenso semántico. Fue Arthnr N Prior ( l97l ) el prinrero clue se enlientó con esta dificultad.
La teoría de la redundancia tire popularizada por A. J. Ayer en lel- Según é1, el problema sulge de nna dellciencia de los lenguajes natnrales para
gtrnjt', vertlud t lógícu. Aunqne Strarvsolr ( 1949) defiende que el predica- lcel los cuantificadorcs de segundo orden. Y el renredio estaria en ampliar los
do'verdadero' no es sulrerfluo. afirma no obstante c¡ne'r'erdaciero' se usa lengua.jes naturales por procedimientos análogos a los que ya eucontramos en
prinrariamente conto una expresiirn realizativa é.4.2). Así conio decir 'Pro- ellos para formar cLrantificadores coloquiales a partir de palabras que intro-
nleto' no es hacer un enunciado sobre mi promesa sino sintplententc pro- clr,rcen pregunt¿rs. Así, en espairol tenemos el cuantificador nominal 'quier.r-

meter, decil que un enunciado es r,erdadero no es hacer un enunci¿rclo sino cluiera' a p.rartir de 'quión' y los no nonrinales 'conroquiera' y 'dondequiera'
realizar el acto de subscribir, aceptaf o confirmar el enunciado al que apa- a lrartir cle'cómo'y'dóncle'. Pues bien, propone Prior, podríantos forjar los
reutemente le adscribintos ll propieclad de la verclad. cuantificadores 'cualqr-riersi', 'todosi' v 'algirnsi'. y tladucir (2) por:
(5) Si el Papa dice cualquiersi, entonces esi (1./ thc Pope su.t',s utt.t'
wh e I her, t hen t hether).

5.6.2. L.r r EoRi.A, PR(x)R.A('ro\Al. donde los cuantificadoles acabados en'si'se firrman a paftif cle ltr ¡rtrllr-
crrla 'si' ('whethcf ) usada ¡rara introdr-rcir y describir pr.eguntus siirro (t f'
' Pregunté si venclrítr'
l-a tcoria de la redundancia tiene c¡re hacer uso de la t--uantif icacirin de ¡.
segundo orclen sobre variables proposicionales, como en (2) de la secciitn an- D. L. Grover, J. Canrp y N D. Belnap ( 1975) concuerdan cou l)r'ior ctr ll
terior. A este tipo de cuantificación se h¿rn hechos dos ti¡ros de ob.jeciones. clue dif icultacl se debe a la firlta de recursos expresivos de los lcngturjcs rr;'-
l-a prinrera viene de quienes, con.ro Quine, están en contra de la cuantifica- ttn'ales. E,n ellos tenenros pronor-nbres c¡ue pueden usarse anafór'icanrenlc paril
ción cle segundo orden en general porque creen que nos colnpromete oltto- rcf-crirsc al r-nismo objeto c1r,re su antecedente. como sucede en 'Juan aura a
lcigicarnentc con entidades abstracias indeseables (2.5.1 y 3.1 .3.4). tJn re- María, pero c//a detesta a Juan'; tenemos tanrbién proadjetivos, como 'tal'err
'La ciudad plodigiosa ya no era tal'; y'tener.nos proverbos. conto 'hacer' en
curso para evitar la clueja de Quine es interpretar sr¡bstifucionalnlente los
'Antes bailábamos. pero ya no lo hucentos' . Siguiendo una sngerencia de
cuantil'icadores que loman conto índices oraciones. Así. '17.r(.luan cree clLle
p' sería verdadera si, y sólo si, hay al ntenos una oración tal clue cuanclo se Brentano, Gror,er. Camp y Belnap indican que hay tanrbién prooraciones.
216 MOI)OS DE SICiNIFIT'AR TEORIAS I)l: 1.,{ \'l:RI)AI) 211

como 'así' en 'Pienso ¿7.ri'. Las prooraciones son proformas que pueden ocu- hacerlo sin cuantificación substitucional sobre variables proposiciones.
par las posiciones que podrían ocupar las oraciones, de la misma manera que Pero, para Horwich. el ob.jeto de tener urr predicado veritativo es precisa-
los pronombles pueden ocupflr posiciones ocupables por nombres, y cum- mente pernritinros pasar sin cuantificaciórr sr-rbstitucional. Por ejenrplo. en
plen un papel anafórico sil.nilar. Es nrás, afirman que 'Es verdadero' y .Eso el caso de los usos ciegos, si nuestro lenguaje admitiese la cuantificación
es verdadero', a pesar de su forma superficial de sr_rjeto-predicado, son el re- substitucional con variables proposicionales. podríamos usarla para expre-
alidad prooraciones. Para explicar el uso de 'Es verdadero' trazan la analo- sar 'Lo que Oscar cree es verdadero' así:
gía con un lenguaje que fuera couro el español salvo en que contuviese la pro- (2)Vp,,,h(si Oscar cree quep, entor.rcesp).
oración atórrica'esso' ('tlraÍ'), que es siempre anáforica de algiur antecedente. La utilidad de 'es veldadero' es perntitirnos tener un lenguaje más senci-
'Esso' puede funcionar de anáfora de pereza, conlo erl: llo, un lengr-raje sin las cor.nplicaciones de la cuantificación substilucional
A: Hay habitantes en Marte. sobre variables proposicionales.
B: Si esso. cnlonces tienen alrtenas. Honvich señala qr-re algunas teodas que tratan de capturar la esencia de la
Pero también tiene usos cuantificacionales. Por e.ientplo, (2) se leeria así: r"erdad parecen capaces de explicar por sí misnras fbnómenos que TM no pue-
(6) Para toda proposición, si el Papa dice esso, entonces esso. de explicar ella sola. Por ejentplo, el éxito de nr¡estras creenci¿rs o el significa-
'Es verdadero' y 'Eso es verdadero' funcionan en español conro 'esso' en do de nuestras oraciones. Pero esto es una ilusión. E,sas otras teorías no son en
ese lenguaje imaginario. cada una de esas expresiones debe considerarse realidad teorías de la verdad solamente. Cada una de ellas lleva acoplada una
holísticamente como una prooración en la que las partes no tienen signifi- teoría de algo distinto: una teoría de la justif icación, rura teoría del significado,
cado independiente. luna teoría de la referencia, una lógica y/o una teoría de la psicología humana.
Así, las expresiones en las que aparece 'es verdadero' con la apariencra TM en coniunción con una o más de estas teor'ías puede explicar cualquier cosa
de r-rn predicado separable tienen una forma superficial desorientadora. por clue puedan explicar sus con.rpetidoras. Hont"'ich cree qlle por razones de sim-
ejemplo, la estructura profunda de'Todo lo que el Papa dice será verdadero' plicidad es pref'erible separar la teoría de la verdad de esas otras teorías.
es 'Para toda proposición, si el Papa dice que es verdadel?, entollces será-ver- Hor-u'ich advierte una dificultad. Si la serie inflnita de e.jenrpfif icaciones
dadero-qr-re es verdadera', donde de nuevo 'es verdadera' es una prooración. de ( I ) que constituye TM es todo lo que hay que clecir sobre la verdad. en-
Grover, Carnp y Behrap creen! pues, que 'verdadero' es eliminable como tonces cabe preguntar por qué son veldaderas esas e.jentplificaciones. Hor-
predicado separado, pero no creen qlle las prooraciones'E,s verdadero'y wich reconoce que su teoría no puede explicar ¡tor qué son verdaderos sus
'Eso es verdadero' puedan elin-rinalse. Por tanto, la suya no es Llna teoría de propios miembros de la conjunción. Pero considera que no pueden ser ex-
la redundancia. Pero subscriben la tesis deflacionaria, pues afin.nan que .ver- plicados por ninguna teoría o clue no necesitan explicación. "La teoría mínr-
dadero' no es un predicado genuino sino un fragntento de una prooración. rrra", afilma, "constituye nuestra tle/inición de 'terdad' y consecnententen-
te rir.¡ está sencillamente ahiertu a explicación... Los hechos estipulados no
son susceptibles de explicación" (Horwich, lgcx) : 52). Además, sostiene, los
+ 5.6.3. L.,r rEoní.q i\{tNIi\,lAt.tsrA DE PALiL Hor<wrr.u rrierrrbros de la con-jtrnción de MT son conocido s tt ¡sriori . Por tanto no pue-
denserexplicadosporunateoría,cor-rocidasólo uptt:tt'tiuri, queasererela
La teoría rninimalista renurcia incluso al deflacionismo. Horwich (1990) coextensividad de la propiedad de la verdad con alguna otra propiedad tal
cree que la verdad es una propiedad y que su teoría es una respuesta a la como corresponder a la realidad ser cohelente con utras proposiciorres. etc.
pfegunta por su naturaleza. Segúrn el, la teoría no puede fbrmularse porque
es infinitamente larga. Tan sólo puede describirse como la conjunción in-
finita de todas las oraciones que ejemplifican el esquema: LECTU RAS REC]OMENDADAS
( I ) La proposición de que p es verdadera : ,,".
7.r
donde '- ,,".' expresa equivalencia necesaria. Así una porción de la teoria La teolia de l¿r reldrtl conro rcl¡citirl rrrirltiple se e\llonc cn Rt ssF.r r. (1910) I (1912.¡. De la
1er¡ría fisur¡tira tlLte \\¡ittgenslein presenta cn el Tirttttttus nos ocrrpitfcnros en I2.L La polénti-
minimalista (TM) es: cacntreAtsrt\(1950)lSu<tiisol(19,s0) es¿ecesiblcerres¡xñol. Lrnsxr tienedosaltícLrlos
La proposición de que existen los qr.rarks es verdadera - ,,.. existen los \en'tinlllcs sobre la concepciirn senlintica cle la rerdrd. ulto téclrico ( l9j5) \ otro ¡toytLrlar I I9.1:l¡:
quarks y la proposición de que ntentir es malo es verdadera - ,,cc nterl- dcl irltinro hav traducciiin en la rnlolosia cle Vqr nr,s Vr r rrr.rr:.,,. Sobre la teoria farskiana solr
tir es malo y etc. leconrentlables D,rvrnsol ( 1969) \'el capitLrlo prirnero cle I)r \rt\ ( lq79). [-os desalrollos con-
etn¡roránetrs nlis soflsticados del pl llgnrat i srlr() se cnc r rclrt|1ln en Dr r r r ¡rl. es¡tec ia Ltrerrte ( I 97 E ).
Horwich insiste en que TM debe ser una conjunción infinita porque no
1 r

r en Ptr IIrtl a ¡raltit'ilesu {l98l). I.il nrcjoldeflnsa clel tleflacionislnoes la de HoR\\r( rr(I9c)0).
parece que haya modo alguno de generalizar TM sin cuantificar sobre va-
riables proposiciones. Específicnmcnte, piensa Horwich, no hay n"rodo de
VERt)At) N[('ESARIA 219

tlíctunt y 'es necesal'io' expresa el modo. Así, los conceptos de necesidacl


posibilidad imposibrlidad y contingencia constituyen ntodulidudes lógit'u.s
c¡ ttléÍica,s, esto es. los nrodos de la verdad. Pero hay también modalidades
aléticas de re: los modos en que una propiedad puede perlenecer ír una cosa
CAPITULO 6
'A es necesanamente (esencialmente) B' (7.1.2).
(r'e.i), e.g.
La distinción necesario-contingente es una distinc ión lógit'a o, vista de
VE,RDAD NECESARIA otra manera, r-rna distinción ontológicu tiene que ver con si un hecho de
este ntrndo podría o no podría haber sido de otro modo . Kant la consi-
dera una distinción lógica cuando obtiene las categorías de la ntodalidad
6.1. LAS DISTINCIONES NECESARIO/CONTINGENTE. realidad posibilidad y necesidad,-,, a parfir de la divisitin modal de los
A I'RIORI
.4 POSTERIORIY ANALÍTI('O SINTETICO .juicio en asertóricos. problentáticos y apodícticos. La distinción entre pro-
posrcrones u pt'iori y proposiciontes u ¡to"sÍeriori es eu cambio una distin-
6.1.1. TRns orsrrt('roNES Er\lpARrr\TAD.AS ción epi.stentológica. Tal como Kant la traza en la "Introdncción" a la C¡-¡-
tir:u de lu rct:ón puru, se entiende por cor.rocimiento a priori "el que es
A diferencia de las nociones de aprioridad y analiticidad, la de necesi- ¿rbsolutamente independiente de toda experiencia. A él se opone el cono-
dad no es una noción técnica de los filósofos sino qtre pertenece al arsenal cir.niento en,pírico. qr-re sólo es posible a poster¡ori, es decir, ntediante la
conceptual común. La noción de necesidad hacejuego con las de posibilr- experiencia". ( Kant, I 781 : B3 ). Para Kant, todo conocimiento contienza
dad, imposibilidad y contingencia. Una proposición necesaria es aquélla col la experiencia, pero no todos nuestros conocintientos proceden ¿/c clla.
que no podría ser f-alsa. que es imposible que sea falsa; una proposición po- pues pudiera suceder que lluestro conocirniento entpírico se conrpusier.a clc
sible es aquella que no es necesario que sea f-alsa; una proposición imposr- lo que recibir.nos por las impresiones y de lo que aportanros por nuestra l)ro-
ble es ac¡uella que es necesario que sea f'alsa; una proposición contingente pia facultad de conocer. Llamamos u priori al conocimiento independicn-
es aquella qLre ni es necesaria ni imposible. Una proposición necesaria es te de la experiencia y de toda inrpresión sensible. y lo distinguimos del co-
verdatlera, en expresión de Cl.l. Lewis, "sin importar qr"ré". Una verdad con- nocinriento em¡;írico en que las fuentes del úrltirno son a ¡to.sterir.¡¡.i, i.c. cn
tingente, como sugiere la etimología, lo es dependientenrente o a causa de qrre lns tiene en la experiencrn.
algo distinto. En cnanto dependiente de algo distinto podría haber sido f'al- Atrnqtre 'necesario' y 'a ¡trirtri' no soll sinónin.ros, cabría sostener que
sa. Lo necesario y lo corrtingente constituyen una división exclusiva y ex- solr coextensos que toclas y sólo las verdades nc-cesarins son cr 7l.ior.i y
haustivo de hs verdades. que todas y sólo las verdades contrngentes son u posferior¡: . Así lo creen
Entre las proposiciones necesarias se distingue las que son lógicamen- los filósofbs empiristas. El propio Kant considera la necesidad y la uni-
le necesarias de las que son neces¿¡rias en un sentido más restringido: aqué- versaliclad estricta como ntarcas del conocinriento a priori. Un.juicio pen-
llas que son física o naturalmente necesarias o moralmente necesarias. etc. sado con universalidad estricta. es, para Kant, aquél que no admite excep-
Mientras que las negaciones de las verdades lógicanrente necesarias son in- ción ninguna. La unilersalidad estricta se opone a la generalidad inductiva.
compatibles con las leyes de la lógica, las negaciones de Ias verdades na- c¡ue admite sienrpre una posible excepción futr-rra. Sin embargo, Saul Krip-
turalmente necesarias lo serían con las leyes de la naturaleza, etc. A veces ke ha defendido que hay verdades necesarias a po.tteriori v verdades con-
se apela a la noción de c'onc:ebibilidad pa:ra explicar la necesidad lógica. Se tirrgentcs u ¡triori, de modr¡ que las distinciones ontológica y epistentoló-
dice que una verdad es lógicar.nente necesaria si sn negación es inconcebi- gica no serían ni siquiera coextensas. \bll'erentos sobre esta cuestión despr-rés
ble. Ahora bien, la inconcebibilidad a la que se apela aquí no puede ser psr- de introducir la distinción analíticoisintético.
cológica. Más bien se trata de una noción lógica: algo es inconcebible en Esta tercera distinción es una distinción sen¡titttictL. Anthony Quinton
este sentido cnando se sigue una contradicción del supuesto cle que se da. diferencia cuatro principales interpretaciones de'analítico':
La cuestión de si hay necesidades naturales es debatida en filosofia de la
ciencia. Un filósofo empirista tenderá a reducir las supuestas necesidades (i) En la prinrela r nt:is lrrr¡rlir" rrn crrrllci¡do analilico es Luto rel-tlaclelo elt rir-
flsicas o naturales a regularidades humeanas. tL¡tl de los signif icados tlc krs li'ltrinos (lu!' co¡ttielte. ( ii ) fal conto Leiblliz r, Kant
Flasta aquí hemos hablado de la necesidad colllo unA propiedad de las li¡ entienclcn. ult entrnellrtlo lll¡lilieo ü\ utrit t¡utoiogí¿l (¡lc'\L tcpltc it \t nti\ntit.
que no se aserel¡ ¡llis rlr'lo t¡rre llsun)c. e: rrn ejelrltlo de la lcr, de identiclad crrrn
proposiciones. Este tipo de necesidad era llamado por los lógicos medie- negaciirn es Lilrir c()nlrir(liIrron (\lllír'il:1. (iii) lal conlo cs elltelrcliclo pitr l0s tlLre
vales necesidad de tlicto: la necesidad que se predica de un ttit'ttrm o pro- adoptan la corrcc¡rciirrr rle lrr rr'rilrrrl nccestria dc Holrbes. un enrrnciado ¡ntliti-
posición, e.g.'Que A sea B es necesario'. donde'que A sea B'expresa el co es UD() qU!. !'s \el(llt(lr.lo r.lt r irlUd dc llts c0nrellciOnes dcl lengrraje. (ir ) Fi-

lll,\l
220 \IODOS I)E SICiNI FIC'AR VERI)Al) NI:( F-S,\RIA 221
l)rhrent!'. tal con')o es enter)dido pol Frelle v la nt¿l\oría de los lirgicos content- cubrimiento e'pírico. no pturo ser cse stt,so originar. El argrmento
eltrrnciado analitico es urra rercltd de la Iógica o es reducible a
Lrrr
de
¡ror-iineos. Llna Kripke puede, p'es, volverse der re'és como una prr-reba de qie ros'om-
con l¿r ar udr de clefiniciones f Quinton. 196i-;l: l0E-91.
bres no funcionan cor.no designaclores rígidos.
Au.que Kant pone la'ecesidad como criterio de lo ¿¡
Veremos que Kant no sólo ofrece una definición de la analiticidad del tipo ¡triori, cuando
(ii), sino qlle su caracterización principal de esta noción es unü versión de se oc'pa de las relaciones entre analiticidad y aprioridad sostiene que, sl
bierr todo juicio analítico es d no toclo.¡uicio .r
¡;riori,
la noción más amplia del tipo (i), i.e. la analiticidad como verdad ex t'i ter- trtt.itr.i es o,.,oiíti.o,
Iray proposiciones sintéticas u ¡triori. Así, en iu sistenra hay una triparti-
n1tnonfit1.
ción: proposiciones analíticas
La analiticidad es presentada a menudo cotno.filntlumento de la nece- - que son necesana s y u prrori _, proposl_
ciones. sintéticas u ¡,triori y proposiciones si'téticas a pr'tt;r.it.tt.i.'Auirq,,.
sidad, con.ro la explicación de la naturaleza de las proposiciones necesarias.
para él todos losjuicios de experiencia son sintéticos, no
Si admitinros esta explicación, y si admitimos la coextensividad de lo ne- todos ros.iuici.s
sintéticos se apoyan en la experiencia; algunos. conto ,Todo evento
cesario y lo a priori, entonces las tres distinciones coinciden en extensión. ticnc
rrna causa" son a prirri. El juicio en cuestión sería sintéticos porquc
Todas y sólo las verdades analíticas son necesariasy a priori y todas y sólo cl
concepto de causa no está incluido en el concepto de evento, pero
las verdades sintéticas son contingentes y a ¡tctsteriori. Pero estas equiva- r,'¡,,.i,,
.i porque no se ñlnda err ra experiencin, yn q'e rne dos represento.i,r,,.,
lencias distan de encontl'ar acluiescencia entre los filósotbs. Ya hemos vis-
con universalidad y'ecesidad. La c'estión kantiana de cómo son posiblcs
to que, segíur Kripke, habría verdades necesarias ú posÍer¡ori y verdades los.iuicios sintéticos a príori es respor.rdida por la'rayoría de los filtis.-
contrngentes u príori . La categoría más importante es la printera y abarca- fos.de orienlación empírista.o analítica
ría enunciados de identidad entre nombres propios, cor.no'Héspero: Fós- qre .n reariclacl sca, r)()-
sibles tales j'icios. Lo que llevó a Kant 'egando
a fostular:la existencia dc jui.ji,,,
foro', identificaciones teóricas, como 'Agua - H.O', y enunciados sobre el sintéticos u priori fire concepción demasiado restrictiva de la ii'¿rlitr_
origen y con.rposición de ciertas substancias, cor.¡.ro 'Nixon no podría haber cidad. Ka.t da a entender 'na que el rnodo
de clete..'inar si u'.jricio cs u'u-
sido h¡o de otros padres'o'Este atril está hecho de uradera'. Así, el entur- lítico es aver_igLrar si al ¡ten.sur el concepto del sujeto se piensa tanrtriú.rr
ciado de que Héspero es Fósfbro sería u po.ster¡or¡ dado que formula el re- cl
concepto del predicado. Así afi'rra que las verclades ar-itméticas.
sultado de un descubrirniento en.rpírico, pero sería necesario porque afir- conlo
'7+5 - l2', son sintéticas porque "el concepto
de la suma de 7 y 5 ,. err-
nia la identidad de r.rn objeto consigo nrismo y ésta es una propiedad de l¿t cierra nada más que la rer-rnión de ambos núrireros en uno sólo. co.
que rringúrn objeto podría carecer. Ya hemos visto que esta tesis de la nece- lo cuar
no se_plensa de ni'gú''.rodo cuál puecle ser ese núrmero único que
sidad de la identidad se apoya en dos supuestos: (l) que la indiscernibili- conr-
prende los otros dos" (Kant, l78r: Br5). Esta explicación psi..iógic,u
dad de los idénticos se aplica a propiedades modalizadas del tipo 'ser ne- de
la analiticidad lo lleva a restringir el título 'analíiico' a aqriellos
cesariamente idéntico a.r'; (2) que los nor.nbres son designadores rigidos. en,,rcia-
dos que son trivialme¡ile analíticos o ar nrenos irnplícitamente
Más alriba (2.4.2.1) hernos visto que el supuesto ( l) podría ser rechazado. tautotogi-
cos. Kant concibe el a'álisis co'o ur1 proceso introspectivo
de lo que oc'u-
Kripke se apoya también en el supuesto (2), negando que podamos imagr- rre cn ntreslra rnenle cuilldo "pensanlos Un concepto y esto
lo lrace reclucil.
nar circunstancias bajo las que no hubieran sido idénticos los portadores de 'analítico' a algo corro 'verdadero
por tlefinición'. Ahor. bien, en la me-
ambos nonrbres. Cierto es que resulta concebible que ntientras Venus se en- dida en que podanros adnritir enunciados anaríticos no triviales, pero
contrase todar,ía en su lugar habitual en la mañana, la posición qlre ocupa c,ya
verdad esté garantizada sólo por consicleracio'es lógica, o .o,r..ptuolér,
en la tarde pudiera haber sido ocupada por Marte. En tal caso es muy pro- la categoría de lo sintético u priori se vuel.n,e ociosa.
bable que'Héspero'se refiriese a Venus, pero 'Fósforo' lo hiciera a Mar-
te. Pero, replica Kripke, esto no prueba que Héspero podria no haber sido
Fósforo, tul conto estos nombres se usutl tle hecho. Sólo prueba que Venus 6.1.2. Nnc ¡sto.ro. l\triNDos posrBLr,s E r\\tt,NtD.Af) ¡ntpiRIr ,r
podría haber seguido otra trayectoria. No hay otro calnino que reconocer
que si usamos 'Héspero' y 'Fósforo' simplemente conto substitutos de 'Ve- Desde Leibniz, las nlodariclades lógicas han sido crefinidas
en términos
nus', entonces decir que Héspelo podría no haber sido Fósforo equivale a de mnndos posibles. Seg'n Leibniz, n,estro mundo actual es
,no de los in-
decir qr.re Venus podría no haber sido Venus, esto es, equivale a negar la finitos mundos posible que Dios p'do haber creaclo. Es tambié' el r.ne.ior
identidad de trn ob.jeto consigo nrismo. Pero, contra Kripke, lo que esto de los mundosposibles y por cso Dios ro eligió para actr-ralizarlo.
Este op-
prueba es qlle. cLtando toutanlos la identidad 'Héspero - Fósforo' conlo tir.risnro rnetafísico de Leibniz fire riclic'lizaclo por voltaire en c'úndi¿ti
a
contulgente, no estantos usaltclo esos nombre como meros substitutos de través de la figura del Docto'pa'sloss. (De todós modos, si se
la mira por
'Venus'. Y dado que el establecintiento de esa identidad requirió nn des- la parte r.regativa, la proposiciti' dc r¡rre ¡j.r,l¿, sea el nrejor cte los m,-rnclos po-
222 N4ODOS DE SIC;N II;I('AR VERDAI) NF('ESARIA 223

sibles no es muy alentadora.) Leibniz definió las verdades necesarias como extraerf as obtuviésemos I I bolas. Lejos de rechazar la proposición '7+5:12' ,
aquéllas que son verdaderas en todos los rnundos posibles. Podada de sus concluiríamos que hemos contado mal al introducirlas o al extraerlas, que
connotaciones tecllógicas. esta definición está en la base de la semántica de una bola se ha desintegrado, que dos se han fundido, que hemos sufiido
los mundos posibles (7.3). El problen.ra de definir la verdad necesaria en trna alucinación... Kant establece precisantente la distinción upriori/a pot-
térrninos de mundos posibles es que en realidad no nos sac-a del círculo de teríori sobre la base de la posibilidad de disconfirmación por la experien-
r.rociones modales. ¿,Pues qué es un mundo¡.rosihle'l Un mundo posible, en cia. La universalidad estricta que atribuye a los.juicios u priori supone que
sentido ar.nplio, es un mundo lógicanrente posible. es decir, uno que no vio- estos.¡uicios no son abandonables a la luz de una experiencia recalcitrante.
la las leyes de la lógica. Pero entonces no podemos explicar la necesidad Dado que Kant también coloca la necesidad como marca de lo a priori,
de las verdades lógicas apelando de nuevo a mundos posibles so pena de nuestra posición es hasta aqui coincidente con la suya. La diferencia está
circularidad. Y puesto que las verdades lógicas son ellas misrnas analiticas en que él consideró que la necesidad de losjuicios sintéticos a priori no se
y se ha defendido que toda verdad analítica o bien es una verdad lógica o lundaría en razones meramente conceptuales o de significado. Pero ya he-
es reducible de algirn modo a una verdad lógica, la explicación de la no- mos vlsto que esta postura es descartable en cuanto que descansa en una
ción de necesidad pende de una explicación adecuada de la verdad lógica. concepción del significado y de la analiticidad demasiado restrictiva.
La situación en la que nos encontramos es la siguiente. Una proposr-
ción necesaria es aqllella que no puede ser falsa. Pero cuando tratamos de
explicar esa imposibilidad en términos de mundos posibles nos vemos obli- 6.2, LA DISTINCION NEC'ESARIO/FÁCTIC]O
gados a apelar a la noción de verdad lógica. Y como las verdades lógicas EN LA FILOSOFiA MODERNA
son a su vez verdades necesarias obtenemos la tautológica explicación de
que una verdad lógica es aquella que se adeclra a las verdades lógicas. * 6.2.1. LA DtSTINa IóN r,N t. \ FtLC)soFiA pREKAN r'tANA
¿,Cilmo romper este círculo'l
Podrianros intentar romperlo apelando a la noción de ínmunidtttl em-
pírica. Contparenros los enunciados 'Una persor.ra no puede cruzar el Atlán- La distinción entre dos tipos de proposiciones que poseen un estatuto
tico a nado'y'No hay meta en una carrera de resistencia'. El prin.rero ex- diferente con respecto a la expenencia aparece bajo tbrmas diversas en la
presa una imposibilidad natural, dada nuestra fisiología, etc. Sin embargo. filosofia moderna. En Thonlas Hobbes encontrarlos el primer balbuceo de
estaríamos dispuestos a revisarlo si se nos nlostrase fehacientemente un in- una concepción convencionalista de la necesidad. Georges Berkeley aplica-
dividuo tal vez Supermán capaz de ese portento. Pero nada nos haria ría más tarde la doctrina convencionalista a la matemática. En aritmética.
revisar la imposibilidad lógica de que haya nreta en una carrera de resis- piensa Berkeley, estudiamos relaciones entre signos puramente arbitrarios
tencia. CLralquiel cosa que se nos presentase como una tal meta, le.jos de inventados por los hombres con el propósito práctico de servir de ayuda en
llevarnos a negar aquel enunciado, nos llevaria a no contar la carrera conro operaciones de contar. Berkeley consideró al número una "creatura de la
una de resistencia. Mantenemos, pues, el segnndo enunciado a resguardo nrente" y concibió la matemática como un lengua.je inventado por los hom-
de cualquier falsación posible por parte de la experiencia. Es cierto que a bres para contar y medir. La misma longitud. por ejernplo, será considerada
veces algunos enunciados que considerábamos hasta entonces necesarios una yarda, tres pies o treinta y seis pulgadas, según que unidad de medida
son revisados a la luz de nuevos datos y/o teorías. El concepto de simulta- adoptemos. Aritnlética y álgebra son ciencias "purameÍlte l.erbales".
neidad no pnede ser el misn.ro desde Einstein. Pero con todo hay una difb- John Locke había tr-azado la distinción entre proposiciones que trnns-
rencia entre este tipo de revisiones y la revisión de una generalización in- miten conocimiento real e instructivo, las cuales deben delivarse de la per-
ductiva. Cuando se descubrieron en Australia cisnes negros, quedó falsada cepción, y "proposiciones banales" (tri/fling propLt,siÍions), con.ro 'A es A',
la generalización legalifbnle 'Todos los cisnes son blancos', pefo el con- que sólo nos dan una certeza meramente velbal. En un espíritu similaq Da-
cepto de cisne sufiió una alteración mínima. En cambio, la revisión con- vid Htrme distinguió entre "asulltos de hecho" (mufter.s o./ .fact) y "relacio-
ceptual que cor.nportó la fisica relativista fue de enormes repercllslones en nes de ideas" (relutions tl idt'u.tl'. los prin.reros son purautente contingen-
nuestro aparalo conceptual. tes, mientras que las segunclas stln uecesarias y se caracterizan porque su
La innunidad empírica es total en el caso de una proposición aritmé- negación lleva a contradiccirin.
tica. La necesidad de una proposición como'7+5 - l2'se funda en el l.re- La utilización del plinci¡tio tlc corrtradicción pala trazar la distinción pro-
cho de que, ante una experiencia desfavorable, atribuirían.ros algún rasgo a viene de Gottfiied Wilhclrlr l.cibniz. clLre distir.rgue entre lt¡'ilé.r tle rai.son y
las circunstancias clue nos permitiera rnantener incólume esa proposición. verirés de /itit, siendo las pr.inrclus ur¡ucllas cuya negación comporta una con-
Supongamos que introducimos 7 bolas en una saca, luego otras 5 y que al tradicción. Las verdacle s rlc hccllo sc ligcn, en cambio. por el principio de ra-
114 NlC)DOS I)E SI(;NIFIC AR VI: R D;\ t) h\ E(' F-SA R IA 225

zón suficiente . En la Mr¡nudologíu da cuenta de las verdades de razón como cle se verdadero sin adecuarse a é1. Pero adntite tan.rbién un uso positivo,
proposiciones reducibles por análisis i.e. por cadenas de definiciones de conro condición suficiente de verdad fomal: si el juicio es analítico se po-
los términos que contienen a proposiciones idénticas, cuyas opuestíts con- tlrá conocer su verdad con la sola ayuda del principio de cor.rtraclicción.
tienen una contradicción expresa. Así su base puede encontrarse en otra de Algunos lógicos contemporáneos han objetado a este criterio de Leibniz-
las tradiciorrales "leyes del pensamiento", el principio de identidacl. Kant que el principio de contradicción, y el de identidad, han sido destronados
de su reinado como "leyes del pensan.rienfo" - +ondición que compartían en
triunvirato con el principio de tercio excluso en los sistentas lógico-fbrnrales
6.2.2. L.,r r;rs nNr rriN AN.\r.írco, sr\TETr( o E.\ KAN t contenrporáneo . Asi. Russell hace notar que el principio de contr.adiccion
puede aparecer en un sistema axiomático conto un mero teorema, no como
Kant recoge los materiales de sus predecesores y los plasr.r.ra en la ya axioma, e incluso como un teorenla nruy ale.jado de los axionras. Con todo. el
clásica distincicin enlre unul.t'f ische Urteiley .st'ntheti.st'he Urteile de la "In- que la 1er' '-(p & -p)' aparezca en un sistema formal corno teorema no afecta
troducción" alaCríticct de lo ra:ón pruz. Los juicios son divididos allí ex- al stuttts del princ'ipio según el cual ninguna proposición es a la vez verdader-a
lraustivamente en dos clases: los iuicros sintéticos, que son extensit'o.s nos y falsa. Si la ley en cuestiór'r es un teorerra de un sistenta consistente, elltonces
dicen algo sobre el sujeto añadiendo un predicado qlle no era perrsado en es también una tautología. una proposición verdadera para toda atribución de
aquél y que r1o podríamos extraer de él pol de sconrposición y los.juicios valores de verdad a sus cotltporlentes. Pero al decir eso ya estantos presupo-
atraliticos, que son nlerarrente explicuíivos --se limitan a descor.nponer lo nierrdo el print'ipio de (no) contradicción, ya que esas atribuciones de r,'alores
que ya estaba conrprendido y concebido en el su.jeto, aunqlle fuela tácita- de verdad están goben.rados por ese principio por el principio de clue ninuLrrr
mente. Ya henros visto cómo Kant combinó esta distinción semántica con componente elemental recibir¿i a la vez los valores verdadero y falso .

la distinción epistemológica a priori/u posÍet'iori.


Para distinguir losjuicios analíticos de los sintéticos utilizir dos criterios.
De ¿rcuerdo cur el prinrero, un juicio analítico es aquel en el que el concep- 6.2.3. L.r onplNlt lri\ r)F I A ANAt.tl( tDAD rrN FREC;T:
to del predicado está contenido (aunqr.re sea encubiertamente) en el concepto
del sujeto. Así. supuesto qtre el concepto de cuelpo contenga el de extensión El gran lógico alemán ofrece Lura definición de la analiticidad que cor.r-
pero no el de peso, el.juicio 'Todos los cuerpos son extensos' sería analítico, serva la ventaja de la de Leibniz-Kant a la vez que se abstiene de atribr_rir
mientras que el juicio 'Todos los cuerpos son pesados' seria sintético. Esta una posición plivilegiada a ninguna de las leyes lógicas en particular. Se-
caracterización de la analiticidad resulta ser excesit amente estrecha. Gottlob gún Frege, una verdad es analitica si puede ser.justificada con la sola ayu-
Frege señaló en Los./imduntenfos de lu uritméÍic'u que la definición de Kant da de leyes lógicas generales y definiciones. El problerna de la caracteri-
sólo vale para los juicios de la f'ornla sujetcl-predicado y, aun dentrcl de los zación de Frege es que se trata de una especie de definición recursiva que
juicios de esta fbrma, sólo para los generales. ¿,Pero qué sucede si el sujeto toma coruo primitivo el concepto de ley lógica. Así, el fbco se desplaza ha-
es un ob.jeto individual?, ¿,y si se trata de un iuicio existencial'l A lo que cabe cia la natr-rraleza de las leyes lógicas misntas. ¿,fluál es su sl¿¡l¿¡s'l ¿,De dón-
añadir, ¿,y qué sucede con las tautcllogías veritativo-funcionales? Kant su- de proviene su necesidad, si es que realmente son necesarias?
bestimó el valor de los juicios ¿rnalíticos, piensa Frege. al concebir el análi-
sis a la manera de la extracción de 1o que ya estaba contenido en ul1 corlcep-
to, conlo cuando sacarllos de una caja lo que ya estaba contenido en ella. Y Ó.3. LA NATURALEZADF. LAS VERDADES LÓCICAS
es obvio que una operación así no amplía nuestro conocinlrento, no es ex-
tensiva sino meranrente explicativa. A este modelo de an¿ilisis oporre Frege 6.1.1. Et. Trut t.n't.\ DE Wn r(iFNS-t ErN: l.AS VLRr).\DEs Lot,tr,AS
( ()l\l() j \t l{}l ()(,¡.\\
la noción de inclusión "pero a la r.nanera en que las plantas lo están en las se-
millas. y l1o como las vigas estárl en nna casa" (Frege. 18821: $88). Bajo tal
r.r.rodelo, la ser.rsación de que la analiticidad er.rtraña trivialidad se disipa. En el Tra r: f a Í t ts I ogi t o - ¡ t h i I t t :; o p h i c t r s afirma Wittgenstein :

Por el segnndo criterio kantiano, los.juicios analíticos son aquellos cuya


Es la ctraclcrísticit ¡rcettliiit rlc lus ¡rro¡rosiciurres lirgicas el r¡uc se puecle rccorrr-
negación comporta nna contradicción. Aquí Kant sigue a Leibniz, aunque
ccr qtte sort r ertlatlcs ltor cl sirrrbtrlti solo. \' este ltecho contiene en sí nlisn.to 1i¡cla
no llega a afirrnar que losjuicios analíticos puedan reducirse a identidades. la filosofl¡r dc l:r lrisierr |\\'ittrcnstcirr. I912:6.I LI).
El principio de contradicción es para él el principio supremo de todos los
juicios analíticos. Del principio se puede hacer un uso negetir,o, conro con- La idea que contiene, al rlecir.dc Wittgenstein, la totalidad de la filosofia
dición necesaria pero no suficiente de verdad material: ningún juicio pue- de la lógica es una vcrsirirr rlc lrr conce¡rción de las verdades lógicas corro
ll6 I\'IODOS DE SI(;N I FI('AR \/t]RDAD NFC ESARIA 227

verdades fbrmales, verdades de virtud de la forma lógica de las oracioncs r. la determinan. La lógica deliniita el reino de lo posible, pone límites a
que las expresan. Se trata de una idea cara a Kant que Wittgenstein elatro- lo r¡ue es pensable. Al delinlitar lo que es pensable y lo c¡-re puede de-
ra introduciendo la noción de tautolctgíu. Las proposiciones lógicas son, sc- t'irse .las taulologías ntuestran "la lógica del mrlndo" o "de los hechos".
gún el Tractcrlas, proposiciones tautológicas. Una tautologia es un tipo es- l.l idea que subyace a esta concepción de la lógica es que el mecanisrno
pecial de función de verdad; es una función de verdad que obtiene el valor. t¡rrc fbrnra la sintaxis lógica del lenguaje constituye una ilna red. ,.el gran
verdadero para cualesquiera asignaciones de valores de verdad a sus cotlt- es¡rc.jo", que refleja el nrundo. Así "las proposiciones lógicas descr-iben la
ponentes elementales. Una contradicción, el otro extremo o caso límite dc lranra del rnundo, o mejor, la representan. No 'tratan' de nada. presuponen
las funciones de verdad, es una función de verdad que arro.ja siempre el va- t¡tre los nombres tienen referencia y las proposiciones sentido: y ésta es su
lor f-also para toda asignación de valores de verdad a sus componentes ele- correxiór.r con el nrundo" (ihid.; 6.124). La lógica no es, pues, ni una suer.-
mentales. Esto es, una tautología es una proposición que es verdadera y no tc de ultrafísica ni un asunto de convenciones arbitrarias. Las proposicio-
tiene posibilidad de ser falsa, y una contradicción es una proposición que rrcs lógicas muestran lo que es esencial a todo sin.rbolismo y a todo len-
es falsa y no tiene posibilidad de ser verdadera. Son casos "degenerados" gLra-le, los rasgos esenciales que una proposición debe tener, aquéllos srn
de proposiciones. Al carecer de la bipolaridad de verdad y los cuales no podría expresar sr-r sentido.
falsedad- de las proposiciones genuiuas, sen -posibilidad
curentes de sentitlo (sinn- La identificación de las verdaderas lógicas con las tautologías tenía se-
/osl. Así 'Llueve o no llueve' carece de sentido, de contenido informativo. lias limitaciones. Deperrdía del supueslo de que una proposición necesan¿r
no es una figura de la realidad ( 12. I ), no representa ninguna situación po- cs ull compuesto veritativo-firncional cr-rya tautologicidad resulta el'ectivr-
sible, pr-resto que las admite todas. Y lo mismo sucede con 'Llueve y no mcnte decidible por medio de un proc.edimiento mecánico cor.no las lablas
llueve', puesto que excluye todas las situaciones posibles. tle verdad. Tales métodos de decisión son lir-nitados en su aplicación. Illy ll
La necesidad de las proposiciones lógicas surge, según el Tractalus, del nrenos dos tipos de proposición cr-ryo carácter necesario no puedc expliclr'-
hecho de que son tautologías. Por tanto, no clicen nada. Wittgenstein las se de este modo: las leyes de la lógica cuantificacional no nronáclica y crcr.-
identiflca con las proposiciones analíticas y afirn.ra su carácter a priori. De tas r''erdades. collro 'Si A es ro.io, entonces A no es verde (en toda su extcn-
ahí su inmunidad empírica; son irrefutables e inconfirntables por cualquier sión)'. Para las primeras no hay proceclinrientos de decisión. La aplicabiridacl
experiencia posible. Dado que disponemos de un procedin.riento mecánl- del concepto de tautología a la totalidad de la lógica de primer orden coin-
co, como las tablas de verdad, que nos permite determinar si una proposi- cide con el problelna de la decisión de los cálculos lógicos. y sabenros, gra-
ción dada es una tautología, todas las proposiciones lógicas son de igual cias a Alonzo c'hurch. cl-re el prclblema general de la decisión no es soluble
sfutlt.\; no hay proposiciones lógicas esencialmente primitivas o esencial- para la totalidad de la lógica cuantificacional. El árlbito de ias tautologías
mente derivadas. es sólo un subconjr-rnto del álrbito general de las verdades lógicas. En cuan-
Hasta aquí la caracterización de las proposiciones lógicas es esencial- to a las segundas, el problenra reside en que no adrniten explicación en tér-
mente negativa. ¿,Cuál es entonces su fnnción? Son parte del simbolisrno, nrinos r.'eritativo-funcionales. Fue precisarnente el intento de resolver las di-
como '0' es parte del simbolismo matemático. Al resultar verdaderas bajo llcultades que plantean estas últintas proposiciones lo que ller,,ó a Wittgenstern
todas las posibilidades de verdad. las tautologías sorl, conlo henros visto, a desnrantelar las posiciones que había mantenido en el Ttuc'Íuttt,s.
carentes de sentido (sinnlos), pero no son sinsentídos (unsinning). Aunque
no dicen nada, nruesf ruir algo. Ante todo, cualquier tautología muestra que
es una tautología. que es verdadera por el símbolo solo. Pero además "el 6.3.2. CI\RNAI): L-\.t.RI)AD \. I)I]S(.RIP(.I(jNES t)E ESTAIX)
hecho de que las proposiciones de la lógica son tautologías nilrcstra las pro-
piedades lógicas tbrmales del lenguajc, del mundo" (ihid.. 6.1 ). Este En X,leuning and Naces.siÍtl Rudolf Carnap ofrece una explicación de
envés ontológico de la lógica, que les pasó desapercibido a los positivistas la verdad neces¿rria c¡te resulta ser una versión aplicable a los lenguajes
lógicos, es un asLlnto escurridizo. Si lo interpretarnos torpemente,correrros cuantificacionales de la tesis de clue las verdades lógicas son tautologias.
el riesgo de ver las afirmaciones de Wittgenstein conro una suerte de rea- A este efecto hace uso de la rroción cle L-verdad una relativización a un sis-
lisrno u ontologismo lógico la idea de la lógica como ontología o teoria tenra lingüístico de la idea lcibnizilina de necesidad como verdad en todo
formal de objetos cualesquiera . Lo que aparta a Wittgenstein de esta po- rnundo posible. Partinlos dc .r sistcnr¿l lingiiístico S definido sintáctica y
sición es justamente que interpretó las proposiciones lógicas como caren- ser.nár.rticamente. S conticnc. conlo sínrbolos lógicos, conectivas, cuantifi-
tes de contenido y afirmó que su "importe ontológico" viene clado sólo por cadores, el descriptor y cl ubstluctor cle clases, y, como simbolos no-lógi-
su aspecto indicativo por lo que nluestran, ya clue no dicen nada . Las cos, constantes indiviclr¡alcs v ¡rrctlicados a los que se atribuyen designa-
tautologías dejan a la realidad la totalidad del "espacio lógico" y por ello ciones mediante reglas scrrlirrricus. La noción de L-verdad es definida
',X NIODOS DL- SICiNIFIC'AR \.FRDAD NE('ESARIA 229

entouces por medio de la noción de descripción de estado. Por una de.'- Carnap intentó salvar esta ob.jeción en un apéndice a la segunda edi-
ct'iltción de estutlo (stufe-cle,scriplion) entiende Carnap una clase de ora- ción del libro, titulado "Meaning Postulates". Lo que hace es eliminar la
ciones de S que solarnente contiene, para toda o1'ación atómica, o bien esa independencia de las oraciones atómicas problenáticas por medio cle un
oración o su negación. pero no ambas. Una descripción de estado propof- tipo de reglas se'tánticas que denominapr.,.stuludc¡s tle signi/i.udo. Así en S
ciona una descripción conpletu de un posible estado del universo conside- podríamos introducir el postulado:
rado en el lenguaje. Es una relativización a S de los rnundos posibles de Para todo.r, si .r está soltero, entonces _r no está casado.
Leibniz o de los estados de cosas posibles de Wittgenstein. Es, técnica- Este postulado funcionaría como una estipulación que gobierna las rela-
lnente, un conjunto consistente máximo de oraciones atómicas o sus nega- ciones lógicas entre los significados de los predicados primitivos 'soltero'
ciones: es decir, nn conjunto consistente al que no es posible añadirle nin- y 'casado'. Siendo P el conjunto de todos los postulados de significado de
gun mielnbro sin que deje de ser consistente. Mediante una serie de reglas S, la noción de L-verdad puede reformularse así: Una oración O es L-ver-
se determina recursivamente, para cada oración de S, st vule (holds) o no dadera (en S) con respecto a P si, y sólo si, es L-implicada por p (en S); O
en una descripción de estado. El que una oración valga en una descripción es L-implicada porP (en S)si, y sólo si, '1, implica O' es L-verdadera (en
de estado dada quiere decir que la oración sería verdadera si la descripción S). 'I'implica O'es L-verdadera (en S) si, y sólo st, O vale en toda cles-
de estado fr-rera verdadera. Así. ura oración atómica vale en una descrip- cripción de estado en la qne ^P vale (en S).
ción de estado si, y sólo si, pertenece a ella; una negación vale en una des- Pero la escapatoria de Carnap confronta más dificultades. Se le puede
cripción de estado si, y sólo si, la oración negada no vale en ella; Llna con- obietar que, si 'Ningirn soltero es casado' es L-verdadera en virtud cle u.a
junción vale en una descripción de estado si, y sólo si, sus dos miembros regla semántica, entonces 'Juan es soltero y Juan es casado' debería ser. no
valen en ella; etc. Podemos entonces definir lo clue Carnap llan.ra L-con- L-falsa, sino carente de significado en S. Por otro lado, objeta euine, sacr.i-
ceptos. Una oración es L-v'e.rclatlera (en S) si, y sólo si, vale en toda des- ficar la independencia lógica de ciertas oraciones atómicas de S debiclo a l¿r
cripción de estado (en S). Una oración es L-/ulsu (en S) si, y sólo si, no vale introducción de postulados de significado equ:ivale, corno carnap recono-
en ningrrrra descripción de estado (en S). Una oración Ot I--int¡tlit:u (enS) ce, a introducir como concepto semántico primitivo clit'er:tumente L-y,erclu-
r"ura oración O¡ si, y sólo si. O: vale en toda descripción de estado (en S) en dera. Con lo cual se reduce el concepto de L-verdadera en S al concepto cle
la qr-re vale Or. Carnap pretende que la noción de L-verdad sea una precl- directamente L-verdadera en S, pero este úrltinro concepto c¡ueda sin aclarar.
sific¿rción de la noción vaga de analiticidad o verdad lógica.
El procedimiento de Carnap encuentra dos tipos de inconvenientes.
Antc todo, se ha objetado que el expliculun que se ofiece r.roción de 6..1 .1. Qr tNt:\lRI)\DI(x,t(A\ (()\\T\\tF\l()(,t( \\
l--r'elclad carece de la requerida generalidad para dar cuellta -la del erpli-
t uttdttnt el concepto intLritivo de verdad lógica, necesaria o analítica En "Dos dogntas del er.npirismo", ur.ro de los artículos nt;is influyentes
Al cluedar relativizada a un sistema lingiiístico S, la noción de L-verdad en la filosofía de la segunda nritad de nLrestro siglo, Willard van Orman
sólo explica el concepto lógicumente yer¿luderu en J, no el concepto /ógl- Quine distingue dos clases de enunciados analíticos: las verdades lógicas.
cLtmente verdatlera .sintplir:iter Pero la objeción más grave, apuntada por cor-no'Ningún honrbre no casado es casado', y los enunciados analíticos
Quine, es que un enunciado analitico con.ro 'Nir.rgirn soltero es casado' no en sentido estricto, esto es. aquellos enunciados, con.ro 'Ningirn soltero es
puede ser explicado corlro una L-verdad por el procedimiento carnapiano. casado', que son susceptibles de convertirse en verdades lógicas carnbian-
La explicación de Carnap depende del supuesto de que todas las oraciones do sinónimos por sinónimos. Hay aquí un eco de la definición de Frege.
atónricas del lengua.je son recíprocar.nente independientes. Fue el repudio Quine propone una caracterización de las verdades lógicas en términos de
de este supuesto, tal como había sido establecido en el Tt'uctatu.s, lo que lle- las nociones de verdad y vocabulario lógico:
vó a Wittgenstein a rechazar srrs rnteriores posiciones. Ahora bien, las ora-
Si sLt¡lottetttcts url inrettlrrio prcr io de las ¡.xrlticulas lógicas. que cont¡trenda 'nin-
ciones 'Juan es soltero' y 'Juan es casado' no son recíprocat.nente inde-
grin'. 'no'.'si'.'enlonec"'. 'r.'. clc.. ¡trrcde decil.sc en lener:rl que una rerdad lógi-
pendientes. Si admitiéramos como atónricas estas dos oraciones. habría una ca es Ltll ellLt¡lciacltt t¡ttc ts r eRlltlcro \ peilralrece I er-tlatlero bajo totlas las reinler-
descripción de estado en la qne ambas valdrían, con lo cual 'Ningirn solte- pretaclolles dc slls contPoreDlcs (lue r() scarr ¡ItrficLtlirs lirgicas IQuine. | 9-5 l: -s2-]l.
ro es casado' no valdría en toda descripción de estado. Así el criterio car-
napiano de analiticidad no sirve más que para Lln lenguaje que no conten- Es obvio que 'Ning[r. hor'brc ..
casacl, cs crasado' pasa este test, mien-
gan entre sus predicados primitivos pares de expresiones relacionadas como tras que'Ningirn soltero cs cusurlo' no lo ¡rasa, dado que no permanece ver-
'soltero' v 'casado'. dadero baio la sustitr¡cirirr tlc'sollcro' por'senador', pongamos por caso.
]]O NIODOS DE SIGNIFI(.AR VI:Rt)AD NEC'hSARlA 231

La idea que subyace a la definición de Quine es que las verdades lógr- t iorr y fercio excluso. Así los térnrinos lógicos soll puralnente sintácticos:
cas lo son en virtud de su fbrma lógica y clue la forma lógica de una ora- su ¡rapel es ordenar u organizar el discurso, no referirse a nada del rnundo.
ción es determinada por las constantes lógicas que contiene. La explicación En "Truth by Clonvention" Quine había ob¡etado a este criterio que, si
quineana de la verdad lógica se retl'otrae a Bernard Bolzano. quien en stt bie-n es cierto clue podernos darles sentido a las partículas lógicas mediante
[fissenst'hufislehre define una proposición uni.n'ersalmente válida con res- rlcl'iniciones implícitas
pecto a un constituyente o constituyentes dados cor.no aquella para la cual -i.e. nrediante un proceso que comunica el sig-
rril-icado de un térn.rino produciendo oraciones en las que se usa correcta-
el resultado de sLrbstituir ese constitlryente o constituyentes por otros tér- nrente ese tén.nino -, cualquier otro término, por ejernplo el término no
minos es verdadero. Así 'El hon.rbre Cayo es mortal' es universalmente vá- It'rgico 'posterior a', puede ser definido implícitamente dado un vocabu-
lida con respecto al constituyente 'Cayo'. Una proposición es analítica con llrio suficientemente rico. Quinton responde señalando que es cierto que
respecto a un constituyente dado cuando es universalmente válida o uni- Ios enunciados en los que sólo figura esencialmente 'posterior a' y los prr-
versalmente inválida con respecto a é1. Finalmente, una proposición es ana- nritivos lógicos pueden considerarse definiciones inrplícitas. Pero no bas-
litica tottt co¿1rÍ cuaudo es analítica con respecto a todos sus constituyen- tln para fijar el sentido de 'posterior a', ya que una parte esencial de este
tes excellto los lógicos. lór'mino, el elemento 'post-', no figura esencialmente en ellos. Los prin-
El problenia de la caracterización de la verdad lógica de Bolzano-Qur- cipios de asirnetría y transitividad en términos de los cuales podríarnos
ne es que presuporle la nociór.r de constante (partícula, constituyente) lógi- construir una definición inrplícita de 'posterior a' sólo dan parte de su sig-
ca(o). EI recrlrso a la enumeración de las constantes lógicas que Quine adop- nificado. El término debe también ser correlacionado con pares particu-
ta provisionalmente supone, como sucedía con la noción de L-r,'erdad lares de eventos tentporalmente diferenciados y los enunciados que regis-
curnapiana, la relativización a ut.t sistcma lingiiístico deternrinado. El pro- Iran esos eventos son enunciados contingentes que contienen térntinos
blenra de fbndo es saber si disponemos de criterios para dif'erenciat', entre tcnráticos que identifican los eventos invoh-rcrados. Tan sólo el elenrerrto
las expresiones del lenguaje, las que deben considerarse vocabulario lógi- tenráticamente neutral 'nrás F que' es definido implícitamente mediante
co de las que deben contar conlo vocabulario no lógico o descriptivo. Si de- asimetría y transitividad. El eler.nento 'post-', con srl ref-erencia tentritica
seanlos una definición de la verdad lógica en general y no de verdad lógr- ll tiempo, queda indefinido
caen L (donde [. es el lenguaje para el que definimos esa noción), henros Recientemente se han propuesto otros criterios para detenninar el
cle encontrar una caracterización adecuada de la noción de constante lógi- r'rnrbito de las constantes lógicas. Ian Hacking (lg7g) propone un crite-
ca. y uua que no apela a la noción de verdad lógica so pena de circularidad. rio sintáctico de acuerdo con el cual las constantes lógicas son definr-
Algunos autores. entre ellos Alfred Tarski, han expresaclo dudas sobre la bles por medio de reglas de deducción natural. Cihristopher Peacocke
fhctibilidad de tal enrpresa. (1976) propone, en cambio, un criterio semántico enrpleando el aparato
cle la teoría de r.r.rodelos tarskiana. El criterio de Peacocke armoniza con
la idea de Ryle de las constantes lógicas como expresiones temática-
* 6.3.4. L;\S(.ONSTANltr) tO(il(,.\S( {)t\l() f \pRIlstoNFS nrente nelltrales. No podernos entrar aqr-rí en los detalles de estas pro-
.i.H\1ÁTI(
A\,1 I1N1.I: NI:t J I R,,\t-}:S puestas.

Un carrdidato al pnesto de erplir'und¿¡¡n de la noción de constante ló-


gica fue propuesto por Gilbert Ryle en Dilentmu.t:"Parte de lcl qne carac- 6.4. LA FUENTE DE LA NECESIDAI)
teriza a los térn.rinos sobre los que... descansan las inferencias (de la lógr-
ca formal) es que estos tértninos c 'constantes lógicas' son indiferentes al Aun suponiendo alcanzada una c¿lracterización de la noción de ver-
ob jeto tratado, o son /emú/icumenÍe neutrales (f o¡tic-neulrul)" (Ryle, dad lógica a lo largo de alguna de las líneas apuntadas, quedaría por ex-
1954:ll5). H¡ habido diversos intentos de precisar la r,aga noción ryleana plicar lo que Quine llar.na la segunda clase de enunciados analíticos. Es
de neutralidad lemática. Así Anthony Quinton intenta hacerlo def iniendo n.rás, incluso la fnente de la neccsidad de las verdades lógicas quedaría
tun término lógico como "ac1uél cuyo significado es totalmente especifica- sin aclarar. ¿,Deben éstas su carácter necesario al hecho de que describen
do prrr de finiciones inrplicitas" (Quinton, 1973'. 279).1\'[ier.rtras que los tér- alguna realidad ob.jetit,a de tratr¡raleza abstracta? ,.O son necesarias sola-
mincs no lógicos serían introducidos, directa o indirectanrente, por algún mente en virtud de nuestnrs cstipullciones acerca del significado de las
tipo de ostensión por el clue son referidos a algo en el ntundo extralingüis- constantes lógicas c¡ue corrticrre n'/ Irl platonismo y el convencionalisrno
tico, los términos lógicos lo serían por definiciones inrplícitas; pot ejem- son. respectlvamente, I'csPucslit\ llositir,'ts a una u otra de estas dos pre-
plo. el concepto de negación sería introducido por las leyes de contradic- guntas.
z)¿ l\,lODOS t)E SICiNI FIC'AR \/trRI),\D NF( ESARIA ¿JJ

* 6.4.1. L,q coNc npc'roN PLATONIc A DE I.A Nn( ESII)AI) tas leyes deducinros ciertos enunciados observacionales. En cambio. ros
lu[uneros naturales o los reales no interactúan ni actúan sobre ninguna otra
De acuerdo con la concepción realista o platónica, las proposiciones de cosa. No l.ray nada que quede sin explicar si suponenros cllle no forman un
la lógica y de la matemática son necesarias porque describen una estructu- rerno separado de entidades independientes.
raohjetiv,ct de entidades abstractas. Esta es una idea que aparece en Leib- Hay dos ob.jeciones a las que se enfrenta el platónico. La primera tie-
niz y que tiene su representante lloderno más destacado en Frege. Según ne cllle ver con las aplicaciones de la mater].rática. Si las teorías matemátr-
el platónico, los objetos matemáticos están "ahí" guardar.rdo ciertas rela- cas se relacionan con sistentas de ob.jetos abstractos, que existen indepen-
ciones entre sí, independientemente de nosotros, y lo que el matet.uático dientemente de nosotros, y que detemtinan la verdad o falsedad de los
hace es "descubrir" esos objetos y cartografiar sus relaciones tnutuas. A enunciados matenráticos independientemente de nuestro conocimiento.
esta imagen del matemático como un descubridor. se opone la concepción ¿,cómo pueden los hechos concernientes a este reino de obietos inmateria-
constructivista que lo presenta como Lur "inventor", couto alguien qlle cons- les tener relevancia alguna para el mundo fisico'/ ¿,Cómo puede ser aplica-
truye las entidades matenráticas en el proceso mismo de su actividad teó- cla la lratemática? La segunda dificultad tiene que ver con nllestro conoci-
rica. La concepción platónica es también realista en el sentido de Dummet miento de la matemática. ¿,Ciónto podemos conocer algo acerca de este reino
(II, iii, Intr.)y también en este aspecto se opone al constructivismo. Como de ob.ietos abstractos'l contestar a esta segunda cuestión postulando una fa-
Dummett lo expresa: cultad de intuición de objetos absh'actos, como hace Gódel, plantea la cues-
tión ulterior de por qué la prueba es tan sobresaliente en la matenl¿rtica.
Para el ¡rlatrinico. el significaclo cle rnr enuncirclo nratenlttico hir de er¡rlic:rt'se en Como Duntmett señala, podriamos conlparar la búsqr_reda de nue'os axi.-
tcrlnrinos de sus contliciones de r erclaclt ¡rara cada enunciatlo. hav algo en la re.- mas para la teoría de conjuntos con las observaciones hechas por los ls-
lidatl nl¿rtenlática en r irtucl de lo cual es rerdadero o thlso. []n ejcrn¡rlo tlc la er- trónomos; pero, si la analogía entre intuición de objetos abstractos y ¡rer-
¡rlicaciirrr del signil-icrdo en térrninos cle reltlacl ¡, lhlsedad es la explicaci(rtt tne-
diante tabl¡s de r erdacl tle las conectir as lirgiclts. Para al constructir ista. lr firrnra
cepción de objetos 1ísicos fuera correcta, "¿,qué explicaría por qué los
genelal de Lrna erplicación del significado del¡e ser en ténllinos de las condici'- maternáticos gastan tan poco tiempo en esas observaciones y tanto extra-
nes birjo lirs c¡ue nos consicler-anros.justificatlos al aseterarttn enttnciatlo. esto es. yendo por medio de complejas deducciones las consecuencias de hcchos
las circtrnstanci¿ts elr que estanlos ett ¡rosesión de una pt'tteba. Por ejentplo. un ya observados'/"
ellrllcit¡dt¡ cornpuesto de dos enunciados urridos por utrr cortectira llr tle ser ex-
plicatlo crplieanclo unr afirnraciirn dc h¡ber'¡rlobaclo el enunciado cortt¡rlejo en
ténninos de en tlLré consiste una ¡filnlacitin cle habel probado los eutulci¡tlos cons-
tituleutes I Dunrlretl. lt)59: 1 671. 6.1.2. LA ('oN( Epc'toN ( oNVEN('IoNAI_tsrA DE LA NEc.ESIDAT)

La imagen del matemático como un descubridor, propia del platonis- La postulación de una facultad de intuición intelectual que nos sumi-
nro, va asociada cou una concepción cognifit'i,sla del conocin.riento a priu- nistraría nuestro conocimiento de las verdades necesarias va asociada tra-
ri. De la misma illanera que el cognitivista ético postnla la existencia de dicionalmente a las teorías racionalistas desde Platón hasta Leibniz. para
una especial intuición o facultad que nos pone en contacto con los valores, el racionalista, algnnas verdades acerca de la realidad son conocidas inde-
el platónico concibe el conocimiento u priori colno Llll tipo de conocimiento pendientemente de la experiencia a través de alguna facultad aportada por
que alcanzanros por alguna suerte de facultad o intuición que nos pone en el entendimiento, el pensamiento o la razón humanas. pero esta postulación
contacto con entidades abstractas lógico-rnatentáticas. Hay aquí una ana- se hace innecesaria si podenros explicar la fuente de la verdad de esas pro-
logia con la observación del mundo físico: al igual que los sentidos nos dal.t posiciones sin renunciar a la tesis central del empirismo de que todo nues-
infornración sobre los objetos del nTundo externo, la intuición matemática tro cor.rocimiento procede de la experiencia.
nos informa acerca de Llna realidad obietiva abstracta. Cierto es, reconoce La teoría con.,'encionalista de la necesidad afirma que los enunciados
el platónico, que los objetos abstractos de la matemática no son susceptl- necesarios derivan sr-r verdad. no de una realidad externa que nos los im-
bles de entrar en interacciones causales y así no pueden afectarnos a tlavés pone, sino de las convenciones de nuestro lenguaje. Son "verdaderos por
de los sentidos. Pero, en opinión de otro ilustre platónico, Kurt Gódel, la convención". Legislamos o cslipulauros c'¡ue 'soltero' es intercambiable con
jLrstificación de nuestra creencia en entidades matemáticas es la misma que 'hor.nbre no casado'y eso cx¡rlicl la necesidad del enunciado .Ningíur sol-
la.jtrstificación de nuestra creencia en las entidades teóricas de la fisica: ad- tero es casado'. De la ntisnla nlunctt, la verdad de las leyes lógicas funda-
mitimos ambos tipos de entidades por su poder explicativo al dar cuenta de mentales, de las leyes nratcnliticus fi¡ndamentales y de las reglas de deri-
nuestra experiencia bruta. La analogía es, sin embargo, desorientadora. Pos- vación de la lógica y clc ll rnltcru¿itica es un asunto de legislación o
tulanros electrones y del sLr¡ruesto de que interactiran de acuerdo con cier- estipulación. No es qLre sc ll'i'.rc (lue. cor11o una cnestión de hecho histó-

tl;l
2-r+ I\f ODOS t)E SIGNIFIC'AR VERt)AD NE( ESARI¡\ I t5

rica, los ¿rnciancls de la tribu se sentaron alguna vez a convenir tales cosas. Se ha clbietado clue esta caracterización convierte a las pro¡.losiciones
Hablar de "estipulación". "convención", etc^ es hacer ttna ret'ott,stt'ut'c'ión lnalíticas en una subclase de las proposiciones enrpírrcas. Si "describer"
rucit.¡nul, clel nrismo nrodo que lo es hablar de "contrato social". Todo fun- llr manera en que se usarl las palabras, describen un hecho er"npírico cr.,rr-
ciona cr.,r¡r,, si... Decir que un enunciado es necesario es decir que hemos ringente y eu vez de proposrciolles nL-cesarins conocidas a priori soll enun-
optado por no contal'nada como una refutaciiln posible del mismo. Corno ciados contingentes estableciclos a posteriori mediante la observación enr-
Dumnrctt lo expone, el reconocimiento de la necesidad lógica de un enun- pirica del nrodo en que ef'ectivamente usanlos las palabras. Ayer responcle
rr esta objeción en la segunda edición de Lenguuf e, verdud t' lógic'tt indi-
ciado scr"í¿r un caso particulaf del conocimiento de nuestras propias inten-
carrdo que, aunque él sostiene que la validez de las proposiciones u priot'i
ciones scnr¿inticas.
depende de ciertos hechos relativos al modo en que se usan las palabras,
Esta tcoría lingiiística de la necesidad aicanzó su apogeo con el positi-
cilo nr.¡ ec¡uivale a decir que tales proposiciones tlestribun esos hechos, pues
r isnro lirgico de los años treinta. Los positivistas vieneses elcoltr¡ron en
rto describen ningiur hecho. La posiciórr de Carnap en su lr.rgl.sr'ña S¡'ntu.r
la doctrina de la tautologiciilad de Wittgenstein y Schlick un niodo cohe-
Llar Spntc'he sí que está abierta a este tipo de critica. prres Carnap ¿rnaliza
rente de conciliar su eulpirismo ladical con el reconocimiento de la nece-
la proposiciórr n.rodal '¡\ es necesaria' como el nretaenunciado "'A" es an¿i-
sidad de la lógica y de la matemática. El en.rpirisnro de .lohn Stuart Mill, al
lítica en L, el cual sería un enunciado cclntingente acerca del uso lingiiistico.
buscar una lirndanrentación de la lógica y la rnatemática en la expeliencia.
tJna manela típica en clue los convencionalistas huyen de lir rrietálbra
se veia obligado a considerar sus leyes como nreras generalizaciones in-
lealista clue presenta las proposiciunes neccstrias couro descriptivas de re-
ductivas con alto grado de confirmación pero, ay, refirtables por una expe- laciones entre enticlades abstractas es afinnando que tales proposiciones no
rierrcia irlterior. Iista concepción pasa por alto el aspecto nt¡rntcttit't¡ de las describerr nada sino que son "reglus dc ttest't'ipción", i.e. clircctrices accr-
verdades fbrmales. Una proposición como 'La suma de los ángulos de nn ca de lo que cuenta conro una descripción adnrisible de un estaclo cle cosus.
triángulo euclídeo en 1 80"' r1o es una generalización enrpirica sino un pa- Son pues. un tipo de reglas iingiiísticas. Así las había entencliclo ('arna¡t ,v
trón o nornra fornral clue determina lo que cLlenta conto un triángulo euclí- lsí las cntendió Ayer en su ¿rrtículo "Truth b¡," Convention". Unu ob.jecion
cleo. Es constitutiva del significado de'triángulo er-rclídeo'y porello no es clue milita contra esa identificación es que de las proposiciones a plioli ¡tue-
lcfirtable por ninguna experiencia posible. El I'econocinriento del carácter de decilse algo que no puecle decirse de los reglas: que son verdaclcras o
analítico de las verdades necesarias permitió a los empiristas lógicos ofi'e- fulsas y ciue son necesarias o irrrposibles. Pelo esta objeción puede sall'ar-
cer una explicación de la lógica y de la rttatemática que l'oh'ía ociosas las se nredi¿rnte irn recul'so similar al que salvaba su identificación con enun-
tcorías racionalistas que apelaban a esencias, universales. una intuición in- ciacios curpíricos sclbre el uso verbal. Las proposiciones o ¡l'ürri pueden ser
lclcctual. etc. Así los ptlsitivistas t ienest-s le ir indicaban para stl filosofia llarrraclas verciacle ras o ner:esarias porque presuponcn ciertas reglas lin-
el titulo que Moritz Schlick [e atribuyc de "empirismcl consistente". gilísticas; las or'¿rciones que las expresan elLrcidan la usanza verbal, pero llc)
El capítulo "Elo priori" de [,engtaj e, verdud y lógicu dc Alfred.l. Ayer necesitarnos identil-icarlas con las leglas clc tal usanza. De este ntodo pue-
contribuyó decisivametite a popularizar la teoría cotrvencionalista. Ayer de- cle af irnrar Ayer:
frne r¡na ploposición analítica conio aquella cuya validez depencle sola-
F.s Lur lrccllo c()irlilrgellle v erttpirico r¡Lrc la ¡rrllrbm 'lntc¡ior' sc'usa !'n nue\-
nrente de 1as delíniciclte.i cle los sínrbolos que'contiene: clt canrbio la vali-
1¡o idtonr¡i pnt'n sigrtil'ielu lnterior. \ es una legla rl.'leirgrrrjc'ar'1¡itr'¡riir. lr¡n-
dez de las pro¡rosiciones sintéticas está detern.rinada por los hechos de la que cot)\ r'ni!'Dte. c¡Lre lls ¡rallblts rlrc (lcsigrlar r'ülauir)llcs telnllorales se r¡\e r)
e.rperie-ncia. l.rs proirosiciones analíticas. al ser entpít'icanretrte irrelirta- trrrsitir rnlente: ¡re|o. dlcla estrr reglrr. lir l)r'()llosiciór] qLre dicc' rlLre. \i A es ¡ntc-
¡ iot ¡ Fl r B cs artlelior l ('. .A es lnlerior ir ( " sc torna rrnl r eltlatl ncce\irnl
bles, están clespro'nistrrs.lt: contenido fáctico. Pero no son sinsentitlos a la
l.r're r" l9l6: ll l.
manera de los ertuncilidos nretaflsicos:

Prrcs. r'D el'ec1o. ilurLlLrrr frrr flo: clerr in1'orracitin sobre situncirin em¡rit ica algurta.
nos illslllut elcctirrri¡cnlc ¡l nloslrar cónro Ltlilizanros cicttos sínrbolos f.Aver" 6.'1.3. Dt,l t oxvnN( to\ \t ts\t() Ntot)trRAtx)
I 9i(r: 961. .,\1. ( ON\/tr\( lON'\l ls\l() It \l)l( .,\1.

[-a razón por la cual la experiencia no puede refi¡tar las proposiciones ana- FIay una objeción tlrrc ¡rr.orrlo r'ieron Wittgensteiu y Qrrirrc indepen-
líticas es qne "rlo hacen ninguna afirniación sobre el mundo empírico. Sólo dientemente. Dado quc cl conjtrrrto rlc las leyes de la lógica y de la mate-
consignan nuestra deterntirtacirin de enrplear las palabras de cierta ntane- m¿itica es infinito. sirlo rul strbcouiunlo f inito de tales leyes pueclen ser re-
la" (¡bül.. 35). glas de descripción (o l.loslrrlrrtlos dc sisnificaclo, o algci sirnilar)Trlhiiri rtrs:
l.t (r NIOIX)S t)t, SIcNIFI('.{R VtrRI)AD NE( ESARIA 237

la mayoría de la verdades lógico-ntatemáticas no pueden ser estipulaciones teorema'l Ahora bien, si esto es así,,,de dónde provienenlar:orrt¡tttl,sión y,
de significado o reglas de lengua.je clire(,fumente, sino sólo r:r¡nsecuenr:ios por tanto, la necesidad que atribuirnos a la lógica? Si está en nuestras ma-
de tales estipulaciones o reglas. Tanto Carnap como Ayer rnantenían un con- nos decidir en un sentido o en el otro, entonces no hay ninguna necesidad.
vencionalisnlo moderado conlpatible con este hecho. Para ellos las verda- Dado que la den.rostración parece llevarnos, queramos o l1o, a to[r¿]r la con-
des fbn.nales serían o bien verdades por convención (reglas o postulados de clusión como inatacablenrente verdadera o a rechazarla como necesaria-
signil-icrdoto enuncicdos que son consecuencic de lus esliptrllciones pn- rlrente falsa, ¿,de dónde procede su poder'l Conto Dummett señala.justa-
mitivas. Pero esta tesis no puede explicar la verdad de las proposiciones de nrente, este convencionalismo radical es"'extremadamente diflcil de tragar"
la lógica y de la nratentática que no sean ellas mismas estipulaciones pri- (¡hid.: 173\.
nritivas por Llna razón qtre Wittgenstein y Quine apuntaron: pt)t.qttc ldta Este inconveniente del convencionalismo radical es letal. Sin entbargo,
tlerivtr lus con.secuencias a ¡turtir tle ltt.s t,r¡tn'enr-iones ¡trinrif it,u,r debento.s esta posición tiene una ventaja sobre el convencionalismo r.noderado, al rne-
tnur la lógicu. Con lo cr-ral la tesis interesante de que la lógica es verdade- nos a prinrera vista. Para el convencionalista nrodelado no es fiicil clar cuen-
ra por convención se convierte en la tesis circular de que la lógica es vcr- ta de cómo pr-recle ser fi'r-rctífera la inferer.rcia lógica o de cómo plleden ser
dadera por conventión má.s lógit'a. infon.nativas las proposiciones necesarias. Por ejemplo, bajo la concepción
Estamos, pues, atrapados en Lln círculo vicioso. Se han ensayado al n.re- k¿rntiana las proposiciones analíticas resultaban no ser ampliativas de nues-
nos tres maneras de escapar de este círculo: el convencionalismo radical, tro conocimiento. Los positivistas lógicos decían que las proposiciollcs iltul-
el er.npirismo quineano y el naturalismo wittgensteiniano. líticas no tienen contenido informativo: todas dicen lo nrismo, a saber, nucla.
El convencionalismo radical es una huida hacia adelante. Michael Dum- Hay aquí un problerna que Mill vio cor.r gran claridad. O bien la conclusir'rn
mett en su ensayo "Wittgenstein's Philosoplry of Mathematics" le atribuyó
de una inferencia ya está contenida en las pren.risas y entonces la inlcrcrr-
al segundo Wittgenstein esta salida. Según Dun.ulett, el convencionalismo
cia no nos enseña nada nuevo, o no lo está y la conclusión dice algo nrrc-
de Wittgerrstein se dif'erencia del de Carnap en que para el prtntero totla
vo; pero si es asi, entonces resnlta dificil explicar cómo puede resultar vri-
proposición matemática es el registro o expresión diret'ta de nna convención:
lida. En surna, ¿,cómo puede ser la inf'elencia a la vez válida e infbnltatii a'l
El qLte utt ertrtnciatlo dtclo sclt Irecesal'io consiste sienr¡tre cn r¡ue hern¡s decidido
La posición del convencionalista radical, la posición que Durnmett lc ¡tr i-
e\prcsall)el)te tratar ese enunciado rrrisrrro corro iralrcablc: rro ¡ruede tlesca¡snr buye al segundo Wittgenstein, es ciue al aceptal'una prueba henros ntodili-
etl clttc ltaratttos ltdoptrtlo cielt¿¡s corlrerciones tiistin1lts t¡rc rcsrrllln irrr¡lrrcrat cado el significado del enunciado de su conclnsión. Her.r.los aceptado un i

el c¡trc kr tratelnos lsi LDllllt)1el1. 195():1701. nuevo criterio. Tal posición, sin entbargo, no es ninguna venta-ia. Pues, sr
antes el problenra era explicar cómo la pmeba puede ser fiuctífera, ahora
Sicnrpre que aceptanlos una pnleba en lógica o en r.natenáticas no hay
cl problema es explicar cón.ro puede ser compelente.
nirda que nos.fiterce a hacerlo. Si la aceptanros es couro resultado de un
acto de nneva ¿/r¿¿'r.l¡¿)n y no corno resultado de la explicitación de una de-
cisión o decisiones ya tontadas. Snponer que los "significados" de las pa-
lablas o los "conceptos" involucrados conllevan ya la obligaciór.r de acep- 6.1.1. Et- ElvplnlsHto I)tr QutNL l l.os "tx)s D(xit\1,,\s"
tar el resr.rltado de la prueba es trantener una concepción platórrica del
significado o de los conceptos como entidades que están "ahí" y que tra- Más adelante entraremos en la ctrestión de si la postrlra que Dummett
zan raíles hasta el infinito por los qLle debentos disculrir en nuestros cál- le adscribe es realrnente la postura que de hecho tontó Wittgenstein. Lo
culos, pruebas y operaciolles. La decisión de aceptar la prueba es, por el cierto es que Quine partió de las ntismas consideraciones para llegar a una
contrario, urra estipulación de signifi cado ttlterior. Los teoremas de la ló- posición distinta c¡ue él llanta "empirisnto sin dogmas" y que recuerda en
gica y de la matenrática clue demostrantos y aceptamos no son meras colt- algunos aspectos la posición de los empiristas clásicos como Mill. Pues lo
secnencias de convenciones, sino clue son individuulnte¡rlc convenciona- que Quine va a hacer es negar la distinción analitico/sintético. En su opi-
les. E,ste convencic'rnalismo radical está inmune a la ob.jeción que nión, la irrevisabilidad de los cnunciados de la lógica y de la matenrática
Wittgenstein y Quine hacen al convencionalisnlo moderado. es un asunto de grado. Tan srilo sircecle que su revisión callsa más proble-
Sí, pero el rer.nedio es peor que la enf'ern.redad. Para decirlo con breve- mas en nuestro escluenta conce¡rtrral clue la levisión de los enunciados ob-
dad, el convencionalismo radical explica cór.no puede ser fiuctífera la de- servacionales. Pero los enunciutlos lirrnrales de la lógica y de la matemáti-
ducción a costa de robarnos la explicación de cónto puede ser <.ornpelen- ca no son absolutantente irre r,isllrlcs. C'omo tt¡clus las verdades, soll en parte
le. Pues si cada teorenta qlle hemos probado registra un ntero acto de decisión convencionales y en partc cllpíricos. La rnatemática es tan fáctica conto la
por nuestra parte, ¿,por qué no podriamos igr_ralntente deciclir no aceptar el física; sólo que la pro{cgcnros nris clc la refutación.
238 \{ODOS DE SI(;NIFI('AR VERDAD NE('ESARIA 239

En "Dos dogmas del enrpirismo" Quine presenta su ataque como din- mia cognitiva. Suponiendo que tr-rviéranros ya explicada la noción de ana-
gido contra dos postulados aliados: la distinción analitico/sintético y el re- liticidad. podríamos explicar la sinonir.nia cognitiva de 'soltero' y 'homble
duccionisn.ro. Tal vez sea más ilustrativo presentar sLl ataque como un cjo- no casado'diciendo que el enunciado
ble as¿rlto a la nocitín de analiticidad. La prirnera ola del asarto trata de ( I ) Todos y sólo los solteros son hombres no casados
mostrar que no tenemos un concepto coherente de analiticiclad. l-a segun- es analítico.
da embesticia tlata de mostrar que, aunque lo tuviéramos, sería vacuo-: no Pero necesitamos una explicación de la sinoninria cognitira que no pre-
tendría nada en su extensión. El argu*ento en pro de su primera afirnra- suponga la noción de analiticidad. ¿,Es la intercambi¿rbilidad ,ialru vet'ita-
ción se basa en urostrar qre no hay'ranera de salir de un círcuro de obs- /e, excepto en contexlos de cita. condición suficiente de sinonimia cognr-
cnras nociones intensionales al tratar de definir la analiticidacl El argu- tir,a'l Todo depende de que llos rnovanlos en un lengua.je extensional o en
nrento en f'avclr de su segunda afirnración se basa en el holismo. Lrn lenguaje intensional. E,n un lenguaje extensional la intersubstitutividad
Coniienza Qr-rine señalando q'e. como Frege advirtió, las nociones de sulvu verifute no garantiza la sinonin.ria cognitiva de dos fbm.ras lingüístr-
significar y nomblar no puede identificarse. 'férn.rinos singulares como 'la cas. En tales lenguajes, siempre clue dos predicados son coextensos son in-
estrella niatutina'y'la estrella r,espertina'difieren en significado o senti- tercanrbiables sultu verifule. Pero. por ejemplo, que 'soltero' y 'hombre no
do a pesa' cle nombrar la misnra cosa: paralelameute. términos generares casado' sean inlercambiables en un lenguaje extensional tan sólo garanti-
conlo'cnatura con coraztin' y'criatura con riñones' tienen distinto senti- za la verdacl de ( I ), no galantiza su analiticidad o verdad necesaria. No hay
do a pesar de ser verdaderos de las mismas cos¿rs. En generar, rlisrlidacl de galantía de que la coincidencia extensional descanse en el significaclo y no
extensión r.ro garantiza misrnidad de intensión. una vez separadas la teoría en circunstancias fácticas accidentales como en el caso de 'criatula cor.l co-
de la lef'erencia de la teoría del significado, "basta dar un breve paso", afir- razón. v'criatura con riñones'. La coincidencia extensional no es condi-
nra, "para reconocer qr-re el objeto primario de la teoría del significado es, ción suficiente de sinoninria en un lengua.je así.
srmplemente, la sinonimia de fbrnras lingüisticas y la analiticidad cle los Si el lengua.je contiene el adveririo intensional 'necesariamente ' u o1r'os
enunciados; los significaclos. en tanto clue obscuras entidades intermedias, recursos equivalentes, la intersubstitutiviclad sulvu yet'ítute sí que resultani
pueden abandonarse tranquilanrente" (QLrine. 1 95 l : 52). El paso no es tan cor.rdición suficiente de sinonimia cognitiva. El enunciado.
breve, pero démoslo por mor del argunrento. (2) Necesariamente todos y sólo los solteros son solteros
Puesto que hernos de e'tender la analiticidad sin apelar a significad.s. es elidentemente verdadero, es una verdad lógica. Si'soltero'y'honrbre
t¿rl vez pudiéramos acogernos a la caracteiización presentada en 6.3.j:r-rn no casado' son intersubstituibles sulvu verifufe, el resultado de reenrplazar
enunciado analítico es o bien una velclacl lógica o un enunciado reducible la segunda ocurrencia cle'solteros'en (2) por'hombres no casados', a sa-
a una verdad lógica canibiando sinóninlos por sinónimos. pero euine en- ber"
cuentra una problenra aquí y es clue la nocicin de sinoninria a la que se ape- (3)Necesarial.nente todos y sólo los solteros son hombres no casados,
la está tan necesitad¿r de ¿rclaración couro la de analiticiclad. tiene que ser tan verdadero como (2). Pero, arguye Quine. decir que (3) es
Quince desecha la salida consistente cn decir que los e'urciados ana- r,erdadero es decir que ( l ) es analítico. Por tanto. ahora la intersubstituibi-
líticos de la segunda clase son reducibles a i.'erdacles liigicas por.delini- lidad,rolr'¿¿ t,t:t'ituta sunrinistra un criterio de sinoninli¡r r-¡'grritira en con-
clr)l ('soltero' pol e.jentplo se dcfine conro 'honrbre no casado') porquc, la textos intensionales; pero, dado que estos contextos no pueden especifi-
definición se basa en relaciones de sinonimia anteriores. una dcfinición carse sin ref-erencia a la analiticidad o algr,rna rroción afin. la explicacitin es
conro la de nuestro ejernplo no es sino un registro de una sinonimia obser- cilcular. Expresiones sinónimas, nos r,'iene a decir la suptiesta explicacirin.
vada por el lexicógrafb. Tan sólo en el caso extremo de introduccitin utl httt, son las qLre son irrtercanrbiables. ya no .sulva t,erilale, sino.r'a1r'¿¿ unul.t'liti-
de una nuer"¿r notación no descansa la definicicin en sinoninrias preexisten- /ale,. Quine resunle así el circr-rlal periplo:
tes. Asi pues. necesitalros una explicación de la sinonimie.
Ura propLresta prometedora es explicar la sir.ro.imia de for'ras rin- I'rlecio ¿rl plrnci¡rio (lu!'lil lnlr)L'r¡ rlris natulal de defnlrl la rrraliticrdatl consi:
giiisticas por meclio de su intersubstituibilidad sulv'u t'eritute en todos los tia en apelrl a urt fL'lr(r dc signif icltlos. .Alin¡nclo es¿r s¡rlLrcirin. lir a¡relaciórr a sig-
contextos, excepto en el interior cle palabras. La cláusula introcluce esa ex- nificacroncs di,r lrrg:rr rr lir rrpclireirin rr l¡ sinoninri¿t o a la tlefinicirin Pelo l¿r cie-
firricirjn nrosllo scr rrn lire¡lo lirtrro. r cn cuanto ll la sirroninrirr. r'csLritir cltrc éstl no
cepción para obr"iar la falta de substituibilidad de 'soltero' por 'hombre no
Pue(le enlcndcrsü ! ()r rc!lirilrcnlr sinrr nrerlirultc rrna prcr ia apelacirin a l¡ an¡liti-
casaclo'en contcrtos de cita conro "'soltero" tiene menos cle diez letras'. e idad lnisrlrt Ir/'al r'J 5I

QLri'e aclara también que el tipo de si'onimiu que nos intcresa no es la


cor.npleta identidad de ¿rsociaciones psicológicas o de cualidacl poética; en Puesto que, conro hcnros visto (6.1.2). Quine rechaza lambién la ape-
este sc'ntido no hay dos exl.rlcsiolles sinónimas. Sólo nos ocr-rDa la sinoni- lación camapiana a rcglls sc¡llinticas ¡rara explicar la analiticidad, concluye:
210 N4oDos DE srcNtrjrc.AR VERDAD ).]E('ESARIA 211

[:s obritr c¡tlc la rettlacl elr genelll dcpencle t¡nto tlel lengLra.je conto del hecll¡ ticne sentido, pues, hablar del contenido err.rpírico de un enunciado deter-
ertr¿tlillgiiístictt... Asi nos \ enros lentil(ios a sulloner c¡ue Ia le.rtlacl tle un elt¡¡,
rninado. Quine va más allá de la concepción molecularista de Frege para
ciado es tle ltlsttlla Il.ltllteta analizable en un conrponentc' lingiiístico \ un contl)o
nelrte fictico. Datla est¿t stlgereltcia. parece desprrés razon¡ble rlrre en algunr,. tprien la unidad de significación no es la palabra, cor.r.ro sucede en las teo-
ellrtllciados el cotu¡tottertte flictico sea nulo: ., éstr¡s son los enunciaclt¡s altalitr- rías atomistas anteriores, sino la oración cornpleta (ll, ii, lntr.). El holismo
cos. I)ero. ctlll lotlt su razotlabilitl¡d u prirtt'i. siurre sin trazarsc ult¿r fl-o¡tela er¡- cpistemológico que Quine hereda de Pierre Duhem es también un holismo
tre cntttlciatlos ¡naliticos r" sintéticos. QLre hava Lrnil tal distincitin cluc tr¡zar us
semántico. Para é1, "la unidad de signilicación enrpírica es el todo de la
ttlt doglla ttrcla enrpirico tle los errr¡riristrrs. Lln ltretrlisico al'tículo ile le Iihitl
6e_70 l
ciencia" (ibid.'.76).
Dos consecuencias se siguen de este modelo holista quineano. E,n pri-
La conch-rsión de Quine es pfecipitada en e:;fe plttlfo porque su argu- nrer lugar, no hay una subclase de enunciados, conro los ent¡nciados bási-
Í1ento (rún no ha hecho nada para desacreditar la primera clase de los enun- cos o las proposiciorres protocolares (5.4.2 y 14.1.3) de los positivistas ló-
ciaclos analíticos, las verdades lógrcas. Pero el segundo argumento de gicos, que estén especialmente destinados al sacrificio ¿rnte una experiencia
eur-
ne, el que parte del l.rolisnto, pretende asestar un duro golpe a (:uolqLtier lecalcitrante. Inch,rso un enunciado de la periferia puede ser mantenido a
candidato al puesto de enunciado analítico, incluyendo las verdades fbr- pesar de una experiencia desfavorable alegando alucinación o reajustando
nlales de la lógica. El segundo argunrento de euine no se basa en denun- las leyes lógicas. En segundo h.rgar y a la inversa, no hay ningún enuncia-
ciar la circularidad u obscuridad de los intentos de deflnir la noción de ana- do inmune a revisión.Esto es. se derrumba la distinción entre enunciados
liticidad. Quine comienza la segunda parte de su artículo esbozando la teona analíticos válidos "pase lo qlle pase"- y enunciados sintéticos cll,lc
verificacionista del srgnificado de los positivistas lógicos ( r 4. l ). Tal corrio ialen contingentenlente y por cxperiencie :

Quine la expone, esta teoría afirma qr-re los enunciados son significativos
en la medida en que son reducibles a enunciados sobre ra expeiiencia sen- Hasta Lnla rer isión de la lev lirgica tlc tercio ercluso sc ha pro¡rrreslo conlo un c\
sorial. cada enunciado significatiro \a asociado con rn ánib¡ro cle exoc- pcdicnte parir sinrplifical l¿ nrecánic¡ cuántic¿r; ¿,y qLré dif'erencir hrr,cn ¡rrirrt'
riencias que lo confirman o lo disconfirman por separado. Los enu'ciaáos llio entre Lrn canrbio asi v cl canrbio pol cl c¡rrc Kcplcl su¡rclir a ['tolorrco. o l.irrs-
tein a Neulon. o Dar-u,in a Alistólelcs'l lihi¿.; 1'.r.
analíticos son Lln caso lín.rite: son confínnuclos puse lct que trtase, i.e. tienen
el ámbito universal de experiencias confirma.tes. Segúrn euine, a la base
En suma, la crítica del segundo dogma da al traste con una nueva fun-
de esta caracterización de la analiticidad se encuentra el reclucr:iotti,snto.
esto es, "la creencia en que todo enunciado que tenga sentido es equiva- damentación para la analiticidad y destrona las verdades lógicas de su pn-
lente a alguna construcción lógica basada en términos que se refieren a la vilegiada posición de enunciados intocables.
experiencia inmediata" (ibid.: 19). Este es el segundo dogma que
euine
ataca. Los dos dogmas están íntimamente relacionados, pues "mientras se
considere significativo en general hablar de la confirn.ración o invalidación 6.4.5. ALcjr.jNAS oB.rE('roNES A Qr.JlNE
de un enunciado, parece tarlbién significativo hablar de un tipo límite de
enunciados que resultan confin.nados vacuamente, ip,so fucto, ocurra lo que En su ensayo "ln Defense of a Dogma", Paul Grice y Peter Strawson
ocurra" (¡bid.: l5). han aportado razones en pro del mantenimiento de la distinción analíti-
Quine opone a la suposición reduccionista de que todo enunciado pue_ co/sintético. La situación, alegan, es la siguiente. Hay trna familia de no- i

de confirmarse o invalidarse aisladamente la doctrina holista seeún la cual ciones intensionales significado, sinonimia, analiticidad, necesidad,
'huestros enunciados acerca del mundo externo se sonleten ao-o auaroo concepto, proposición,...- tales que Quine no acepta ninguna de ellas
total al tribunal de la experiencia sensible, y no indi'idualnrente' (ihiLl.. 151. como explicación de las otras. Ahora bien, salirse de este círculo es con-
La totalidad de nuestras creencias o de nuestro couocimiento es. para é1. denarse a un fiacaso en la explicación. Esta es una situación habitual en
"una fábrica construida porel honrbre" (ihiJ.:7ó) que no enrra en filosofia cuando nos encontramos con familias de conceptos entre los cna-
contac-
to con la experiencia más que en sr-r periferia. O, con otro síntil, .,un cam- les hay una afinidad categorial. Asi sucede con el racimo'moralmente
po de fuerza cuyas condiciones límite da la experien cia,, (ibid.:77). Un con_ incorrecto','culpable','nlptura de reglas morales', o con el racimo'ver-
flicto con la experiencia requiere reajustes en el interior del campo. Algún dadero','falso','hecho','negaciiin','aserción'. La captación de cual-
enunciado deberá ser rechazado como falso. Pero hay Lln margen de elec- quier de estos conceptos sc clcctúa cn términos de los demás conceptos
ción en cuanto a qué enunciados podemos rechazar a la h-rz dé una exne- del racimo a pesar de cluc niuguno de ellos sea fomralmente definido.
riencia recalcitrante, pues ninguna experiencia determinada está dil.eita- Pero una explicación así rro str¡'ronc una circularidad viciosa. Por el con-
mente correlacionada con un enunciado concreto dentro del campo. No trario, al explicar un conccplo cn térrninos de sus vinculaciones con los
212 l,toDOS r)E srcNrFlcAR \1F-RDAD NEC'ES'\RIA 213

otros. elucidantos su carácter. En la familia de conceptos a la que perte- Aunque en la época en que Grice y Strawsor.r escribiefon su réplica Quine
nece la analiticidad está la noción de sinoninria, en térntir.ros de la cual aírn no había explicitado totalmente las razones de su desconfianza hacra
podría elucidarse aqr.rélla. Quine alega que ésta noción es tan obscura los conceptos de la teoría del significado, en Pulubru r ohiato basa srrs ob-
como la de analiticidad. Pero esto no es cierto. Decir qr_re dos términos
.jeciones en la tesis de la indetenr-rinación de la traducción radical. No nos
son sinónimos es decir que "significan lo mismo" o "tienen el ntismo sig- detendremos ahora en ella, ya que será objeto de nuestra ¿rtención urás ade-
nificado". Si el ataque de Quine es coherente, tendrí¿r que admitir que él lante (14.2.2).
no puede encontrar trn sentido claro en la distinción entre "significa lo Pasemos ahora a examinar el segundo arguulento cle Quine. el argu-
mismo" y "no significa lo mismo", y, en tal caso, ¿,ctinro nos puede ase- mento que parte del holisr.no. ¿,Es sostenible el holisn.ro como rula posición
gllrar clue 'soltero' significa lo misnro que 'hornbre no casaclo' mientras semántica'J Dummett ha objetado que bajo esa concepción no es posible
que 'criatura con corazón' no es sinónima de 'criatura con riñones",, La explicar cónro aprendemos el lengua.je. Indepenclientenrente de esta cues-
propia critica que Quine hace presupone que en realidad él sí que entien-
trón, hay otra objeción que podemos hacer a la posicicin cle Quine en "Dos
de la distinción. Además, la idea de "significar lo mismo" no es un tec-
dogr.nas". El propio Quine, en su exposición de sr-r postura, está presupo-
nicismo de los filósofos. Es una propiedad comírn que atribuinros a ex- niendo que hay al nrenos una verdad lógica, una'uerdad u priori, a sabef. el
presiones en el discurso conrún. Quine se envuelve en una situación principio de no contradicción. Pr-res, de lo conlrario, ¿,qué sentrdo tiene ha-
paladójica poniendo condiciones excesivamente astringentes a ur.ra posi-
blar de una experiencia "recalcitl'ante" allte la cual debentos ef-ectuar algun
ble clarificación de la analiticidad.
reajnste en los valores de verdad de los enunciados de la teoría'.) Su¡ronga-
Un segundo argur.nento que Grice y Stranson entplean es el siguiente.
mos que en la teoría hay un enunciado 'p' y c}le una experienci¿r recalct-
Cuando hay acuerdo sobre el uso de expresiones que fbrman una clase aóier-
trante parece establecer clue no7r. La receta cle Quine es: podenros o bicn
lu y 'analítico' y 'sintético' tienen un uso filosófico abierto nlás o lne- rechazar 'lr' o rechazar la experiencia alegando, por eiemplo, alucin¡cion
nos establectdo-, es absurdo decir que no hay ningún tipo de distinción
o cambiar algún enunciado de una verdad lógica en la teoría. ¿,Y ¡ror quó
involucrada. 'Analítico' no denota una clase cen'ada de enunciados. uo es
no aceptar 'no p''l Obviamente esto sería aceptal' una contradiccirin. Pero
una etiqLrela o una abreviatllra para una lista acabada de enunciaclos, sino
qtre tiene una cualidacl pnn'ectivu'. puede aplicarse unifbnne y creativa- Quine no está dispuesto a aceptar eso. Y la razón no puede ser sino clue, en
el fbndo, para él sigue habiendo una proposición r''erdadera aT.rrrr.rrr: 'Nin-
mente a casos nuevos que se nos preselttelt. Probablenrente ustedes nunca
gírn enunciado puede ser a la vez verdadero y falso'. Si no fuera así. la no-
hayan oído un enunciado cor.no éste: 'I-as rabizas solr rameras'. Sin enr-
ción n.risma de ret'ulcitruncla no tendría senlido. Y la razón por la que no
hlrlgo. ri lo entienden. üsto es. si captrrr que esle cnulrciado da el slgrrifi-
puede renunciar al principio de no contradicción es qLle h¿rceflo significa-
cado del término (de gennanía)'rabiza', no tendrán duda en asi-rlnarlo ?.i¡r
ria rninar los firnd¿rmerltos de la racionaliclad. Pero entonces resulta que .ri
lucÍo a la clase de los enunciados analiticos. Así, ponernos a prueba cual- l.ray un enunciado inr.nune a revisión.
quier criterio de analiticidad o de sinonirnia no sólo por su aptitud para cla-
El propio Quine llegó a rcpudiar la posición qlle había mantenido erl "Dos
sificar ciertos ejenrplos bien conocidos. sino cor.nprobando c¡ue su poder
clogr.nas" con rc-specto a las verclades lógicns. Ensu Filo.sofíu de iu lógicu.
proyectivo sea el ntisnto clue el de'analítico'o'sinóninro'. Esto no quiere
aparecida diecirrueve años después, ya no sc utlestra dispucsto a sacrificar
decir que no pueda haber casos fronterizos. Captar un concepto no garan-
ninguna ley lógica por ur.ly recalcitrante quc se prcsellte la cxperiencia. Su
liza entrar er.r posesión de un procedimiento de decisión para deteminar
lenra al respecto es ahora: 'Car.nbio cle lógica es carnbio de teura'. La iclea es
cualquier caso conflictivo de su aplicación. LJn concepto vago es, con todo.
que, cuando el lógiccl diver-sente propone una lógica clii'ererrte. en h c1re, por
un concellto.
e'jemplo, no vale la ley de tercio excluso, lo que ha lrecho no cs nada más cpre
Hay un pr.rnto que urerece la pena clestacar. \' es que el primer ar-
gumento de Quine contra la analiticidad no se basa en que el intento cle cambiar de tema. LJsa el negaclor o el clisyuntor con Lrn significado clistinto
elncidar ese concepto nos envuelva en un círculo. Quine dejó esto cla- del que tienen en la lógica clásica y, cic ese modo, no está negando la ley de
ro en el Synrposium sobre su filosofia que tuvo lugar er.r Granada en tercio excluso clásica sino ¡rrol.rorricnclo una nueva asignación de signil'icado
1986. Dice allí: a vie.jos símbolos. ¿,Y no puedc tener una razón para hacerlo así'l Aquí Qui-
r1e proporle "la máximii clc l¡ rrrrrtillcirin nrínirna": es pref'erible cualclllier otro

\it rttlrtca ob-jeté a los cor)cepl()s inlcnsionlles r¡r!, estu\ ieralt srrjetos lr rLn cíler- rea.juste a un car¡rbio de ltigicl. l)or(lr.rc este últinlo conlleva consecuencias de
lo r icioso. Sirlo lne clLreii'ilc t¡ue ralias expliclciones otlecichs iL' Ir analiticidad arrplísinro espectro. [rn (irrnlrtll (]Lrirrc clio ul"r llílso rnlrs y alilnró:
ttte lesttltthrtrt inittiles ¡tor basarse en 1érrrinos ilulrlrrcn{e obstrrros. \le scnti¡r:r
nru) cor)tenlo lt¡lle t¡tr eilcrrlir tle definicio¡es si ull tórntino dcl cílculo nlc pltre- en nri rie¡a lutlllr rL'rrtrr lrr;rnrrlrlicitlirri ¡ruse trtt énlisis dontle no debía. I-o r¡Lrc
cic¡a clalo f QLrirrc. l(tfi7: 351. conrcnílt triliclu .r;t nl( l()\ lir /¡)r /¡;i / nrisnril clttc' sLt TrlrrTrillr) al)islerltol(i!lic().
i
244 Nf otx)s DE stc;NtFr( AR VFRI)At) NI:( trS;\RIA

('rrna¡r erttpleaba l¿r noción ¡lrrr er¡rliclr ¡ror tlué h rerdrrtl iLigicr r nralenriilica sición de Wittgenstein. El blanco de su crítica es el platonismo de Flege y
disll'ut¡n de necesidatl. Dado el holisnlo... ¡.rotlenrus cx¡rlicar esa necesidad si¡t lc,
cl prir.ner Russell. La noción crucial en la crítica del convencioualista es-
cul lir a lu rrnalilicitlatl. ( u¡rtdo lenerli¡s c¡ue corregil una teoria en r isllr tlc rrna
thndar al platónico es la de entender el significado de una palabra o de una
¡tredicciirrr crrirtr'a. sotn0s litrres de escuger rluc l)¡r'te\ r'c\ilrJr'\ ol)t;lnlos Ior'
l)rolcscr las partes ltigicas ¡ Inltenliticr¡s pala no tlesorderul denrasiatlo la cien- fegla. (,Pero qué es entender aquí'.) Tonter.nos el caso de una regla ( I I .3 ), por.
cia cn srr globalidad. He ahi ¡a una er¡rlicacirin suficiente tle la nccesichtl. sin le- regla'Arjade 2'. Segun el platónico, sería imposible que algr.rien
e.jer.r.rplo, la
currir rr la an¡liticrtlad lQuine. 1987: .i5-6]. estuviera.justificado si desarrollara la serie '0, 2, 1...' y al llegar a '1000'
continuara escribiendo '1004, 1008,...'. Corr.ro diría Frege, "aquí tenentos
Decir que las proposiciones de la lógica son necesarias porque "optanros runa clase de locura descor.rocida hasta ahora". El convencionalista estaría de
por proteger [las]... para no desordeuar dernasiado la ciencia ell su globa- acuerdo con el platónico en que si el individuo en cuestión ha en/entlido co-
lrdad" es lracer un ttnderstuteiltenl. Hemos visto que la no aceptación de un rrectarnente la olden, su procedirniento es lógicaruente imposible. Supcln-
enunciado de la filrma'p y no p' es ('otlstiÍtttivu de nuestra racionalidad. gan.ros ahora que el individuo aflrmara que por 'añadir 2' él entiende la fun-
Describirla como una "opción" par¿r no "desordenar demasiado la ciencia" ción de cttudición, de acuerdo con esta regla'.'t'truñu¿lú.es añadir 2 hasta
cs, en el mejor de los casos, quedarse corto. 1000.4 desde 1000 a 2000,6 desde 2000 a 3000...'. Asíque élreafirma que
Es hola dc recapitular. El convencionalislro moderado no era capaz de cuando escribió' 100,1' después de' 1000' estaba "haciendo lo ntisnro", no
explicar cómo la corfección de un paso particular de una prlleba es conse- estaba haciendo ningún cantbio. Y contenta Wittgenstein. "¿,quién clice lo
cuellcia de una convención antecedentenrente aceptada. Si la trata corno clue significan aquí 'seguir lo urisnto' y 'cambio"/"
una convención ulterior, se geuera un regrcso infinito de convenciones; es
¿,Pero si ésa es nna alternativa concebible, ¿,no tiene Duntntett razrirr ul
el plobler.na clue la Tortuga le plantea a Aquiles en el fhntoso diálogo de atribuirle a Wittgenstein un convencionalismo "/ill-blootled "'? ¿,No s()n en-
Lewis Carroll. Si no lo hace.entonces se encuentra coÍl una consecuencia tonces nuesh'as prácticas purantente arbitrarias, lreras coll\¡eltciones c¡uc hc-
necesaria no subsumida bajo ninguna convención. E,l convencionalista ra- nros elegido entre otras alternativas'l No, responde Stroud; poderuos tlar-e' jcrrr-
dical no puede a su vez dar cuenta de la conrpulsión lógica y, por tanto. de plos de priircticas alternativas, de fbmraciones de conceptos distinlas de las
la necesidad. El enrpirisnro quirrearro. en su r-elsión de holismo extremo, la
nuestras. y a la vez urantener la necesidad lógica de lluestras prácticas en lo-
vefsión de "Dos dogr.nas", se erlfreuta al problen.ra de explicar por qué no gica y en matemática. La razón es que, cuaudo exar.r.riuamos más de ce rca esas
podemos optar por aceptal'creencics inctlnsistentes. El holisnto utoderado
prácticas divergentes, ncl lesultan tan inteligibles collo pafecían a printera l is-
clcl últinlo Quine explica la necesidaci de las verdades lógicas por su ¿/r/'¿11-
ta. ¿,Estaria nuestro ntaten.rático extravagante clispuesto a pagar sus hipotecas
g0 elr lruestro sistema de creencias. Pero no da cuenta adecuadamente del
aunrentando el interés de sus préstar.nos de acuerdo con la firnción de cuadi-
lirnclunlento cie ese arraigo. ¿,Hay Llna salida practicable de este atolladero'/
ción'.) Cuando tl'atanros de extraer las iniplicaciones para la vicla dc colnpor-
Ill naluralismo que. 1)¿1r'(, Dumnrett, cabe atribuir al últinto Wittgenstein se
tarse collsistente y generaht.rente de ¿rcuerdo colt estas rcglas divergentes, nues-
llresenta como un candidato prontetedor. tras cctt.trprertsión dismirtuye. Esas reglas altematir¡s uo c()r'rstituyen genuirras
opciorles abiertas que r?¿).\r)rr).r podríamos o habríamos podido seguir..
Hay un conjunto cle hcchos contingentes que hacen posiblc que calcu-
6.4.6. EL- Nrlr,n.cr.rsN4o \\'rrr(iENSTEINtANo
lernos, infilamos. etc. con"ro lo hacernos. Los habitantes de la tierra poclri-
an habercarecido de las habilidades necesarias para ller,,ara cabo esas prác-
En réplica a la irrterpretación de Dunmett, Barry Stroud (1965) señaló
que la posicicin clel segundo Wittgenstein no puede entenderse conto una fbr-
ticas. Entre estos hechos físicos, psicológicos y fisiológiccls, está ctc.
el hecho de qLre tornamos '1002, 1004...' corlo la continuación de la ser.ie
n1a de convcncionalisr.r.lo radical. Una convención es algo que podemos es-
'998, 1000...'. Las reglas ll.lislnas no {lmntiz¡ll lógicantente que serán in-
tipular o decidir en un sentido o en otro, pero Wittgenstein no está diciendo
terpretadas de manera correcta. Pcro el c'¡Lre escribanros'1002'después de
que lo que nos hace aceptar ciertas pruebas cotlto tales es nna decisión o lura
'1000'ba¡o la orden'Añade 2'no cs un acto de decisión; no es una cou-
estipulación. Son nuestras /i.rrmus cle li¿i¿¡, nuestra natufaleza en cuanto de-
r,ención a la que hay altelrratii i.ts (lr.lc n()s()tt'os podríantos adoptar. Y el que
ternrinada por nllestra biología junto con nuestra historia cultural, las que
concordenrc'rs en nuestros " juicios clc rnisniidad" es también un hecho con-
están en la base cle nuestr¿r aceptación de las leglas, las prr-rebas, los proce-
tirrgente, pero sin este hccho no hubl'ía posibilidad de comprensión ntutua:
dimientos de cálculo, etc. La fuente de la necesidad que hay en la inf'eren-
cia o en el cálculo es simplemente que cualquier actividad en la que se ad-
,,\ ll cottt¡trcttsion l)()r ntc(lt() iicl lc.nguljc pefler)ece sirlo rrDa c()ncrtrdallcia
mitieran cu(tle.tqtiero resultados no sería llamutla 'inl'erir'. 'calcular,' etc. en las clcf inicioncs. silto llntlrii'¡t ( l)()r c\1t tño que est() ¡ttretll sr]|tlr¡ unil concor-
Sin embargo, no es un convencioualisr.no estándar lo que subyace a esta po- darrcia err los jrrieios | \\ rtlIt.lrslein. It)5i: l-111.
216 t\toDos L)E stcNll,t('AR VIltt)AI) \I:( hSARIA 1 A'1

El extravagante r.natemático de nuestro ejemplo pone de n.raniflesto la con- Putnam (1919) ha objetado que la interpretación de Stroud no sería en
tingencia clel hecho de que, tal cot.t.to son las cosas, coucordenros en nues- realidad rnás que una vari¿rntc de la de Dunlllett. Pues bajo ambas, Witt-
¡'os juicios ¿rcerca de o que es seguir una regla. Pero tal individuo no rlos genstein estaria proclar.riando que la necesidad n.ratemática .stlge en ilosu-
sería totalmente intelegible. Y no es que él haya elegido un modo de pro- Irus. En el caso de la interpretación naturalista, se afirntaría que son la na-
ceder y nosotros otro. sino que él sería un ser diferente de nosotros con el tttraleza lrrrmana y las formas de vida las que la er¡tlicun. Pero. arguye
que llo podríanros entrar en comunicación signit'icntila. Putnanr, aun cuando nuestra aceptac:ión de los axiomas de Peano. por e-jeln-
Podría parecer que ese "compartir.juicios" no es más que concordar en plo, sea sillo la aceptación de un paquete de tleterntittucit¡ne.s senttinlica;,
qne ciertas proposiciones son inatacables, innrunes a revisión. Y asi, esta- con todo no son 1(igi('lntettle urhitnu'ius pues se requicrc que secn (?r/i.\r.r-
ríamos de nuevo en el convencionalisnio estándar. Pero la "concordancia" t¿,¡rl¿,s.Nr¡estra naluraleza puede explicar ¡lor qué aceptamos los axior.nas
de la que Wittgenstein habla es también concordancia en.fbrmus de v,idct, de Peano en (uutlt() opueslo.\ u ulgLin oft'tt si.stentu (ot1,\i:;Íen!(, pero no pue-
en reacciones naturales que todos comparlinros. E,stos son "hechos de nr-rcs- de conr,ertir en yertlctclcntr un coniunto de axiontas inton.sistentt. Y la con-
tra historia natural": sistencia es un lisr'ür., ohletivo t¡tulentútíco, no un hecho empírico. Así hay
al nrenos ¿¡¡r hecho lllatcnrático /io explicado por nuestra naturaleza o nues-
Los lírrrites clel enrpirisnro ro s()n supuestos no girr¡ntizarlos ni corrncidos tras ftrrmas cie vicia.
il)tuili\¿Ineltle conlrr eurreütr)5: sur) n](,(l05 clr los ctue corrDllríullos \ ¡ctutlllos El wittgensteiniano puede csf¿rr cle acuerdo con Putnam el1 que no po-
l\\'ittgcnslein. lt)56: \'ll. ll I. dríanros aceptar un pacluete de reglas o ¿rxiomas inconsistente. Pero se-
rialaria que nLrestra aceptación de un ¡tac¡uete de reglas o axiornas no es
Nuestras fbn"nas de vicla fbrrnan cl lecho rocoso nrás allá del cLral no es po- aceptación de un conjunto de "detelminaciones senránticas" si ¡tor clltt
sible regresar en nuestras explicaciones. La corrección de los cálculos, in- dcbenros entencler un conjuuto de conceptos. repfesentaciones o signi f icir-
f'erencias, etc. se detern.rina apelando a las reglas. Pero no podemos pre- dtls clLre se extictrclen cot.lro raíles al infinito y deterr.ninan intrí¡rsecanrentc
grrrrtar si estas reglas son ¿i su vez correctas. Stilo poderrros decir: "ttsí es lo que cuentll colno seguir lc legla y lo que cuenta couto colttmvcnirla. lo
(onto Lt('tuutt ur.r'". L.a apelación úrltima al buscar un funclanrento para nues- que cuellta conro aplicar correctantente los axiornas y lo que cucllta c()llo
tlas prltcticas de calcular, inf'erir. etc.. sólo puede ser a nuestras reacciones aplicarlos incol'rectanicnte. Pero se¿l couro ñtere, ¿,por clué no podentos accll-
n at ur¿rles: tar un conjuuto de reglas inconsistente'? La lespuesta es: porclue rtr.t serían
reglas. Aclrrritir que las rc-qlas puedau contradecirse sería.uiolar las r-eglas
l-r) quc'lu\ tltte tee¡rtltr. lo rlrttlo ¡rotlrilttttos tlccit :ott ft'r'ntLt.s,lt tiLlLr
para cl uso de la palabra 'regla'. Corro Wittgenstein lo expresa.
l\\ ittgtnstein. lt)5-l: p. ll6l.
"t:rt lls rclll¡s ttt¡ tlt'l¡t ltll¡er uiut cottll'¡ttlicciolr" parcc!, ullt irtslrut.cjolt
Ellas son la firente últinra de la necesidad. Preguntar si nuestras lbrnras de cottlo: "f:lt rcloj la nvurccillr rlebe cst¡:. 11ojir en el c'je". Es¡terlrnos rrrlr rir-
Lrn
vida sot.t correctas o.iLrstif icaclas es prcgrurtar si estanros "-iustificaclos" al l()1t: porque tit lo contlll io... I)etir cn cl plirrrer clso la r¡zrin tendri¿ que scr: l)or-
qile (lL' lo corttrtrio ntt scri¡ Lrn c0D-jtrnl,r d!' t eSlas. [ ]¡ra r ez nllts tenentos Llna es-
ser el tipo de seres qlle somos.
lltlclttft l(l!icl lr llt tlttc ttLr ¡rtrcrlc' tlrrrsclc rrnlr lirntl¡¡rcrrt¿rciirrr Iógic.r [ \\'ittgcnsteirr.
Hay nna afinidad entre est¿r posición wittgensteiniana y el moclo en que ¡ i,¡1'r¡; -i0J
I.
lluure trata los problemas escépticos. Hunre lir.nita las pretensiorles de la
razón hunrarra a la deternlrnación la lbmación de creencias sobre asuntos (Jtre no pireda dár'sele una fu¡rdaruent¡ción lógicu no c¡uiere decil que no
cle hecho y existenc:ia. Tomenros uueslra creencia en l& existencia de cuer- pueda dársele una fundantentacii)rl natulal. Lrna clue apele a nllestras reac-
pos. La Naturaleza uo uos dcja opción en este- asunto, sino clue "por abso- ('tunes o a nucstrt nltlrrrtlezu.
lut¿r e incclntrolable necesiclad" nos delermina "a-juzgar tanto conro a res-
pirar ¡r sentir". La c'xistencia de cuelpos es ¡lgo que "debe darse por sentaclo
en todos nuestros razclnanrientos". De igual rrodo. Wittgenstein distingLre LE(.TLJRAS I(I]COM EN DADAS
entre asuntos c¡ue está en nuestr¿r nrano decidir a la luz cle la razrin y de la
e.rperiencia y asilntos que están "cxentos de duda". Irntre estos irltirrros hay K ,\ ' llirl,¡ l;r ,listillii,'rl fllll\' (,ril,'\'rtillü|1\t ,t
ttt tt't t \ Lililr,Jtiltrenl(' ,/ /,,/\/, /1,,, /. l\l
c()l)l() ll (listi¡1ci(itr cnlte juititr:; rnrtlílit,rs jLritios sintó1icos. err l¡ 'lntrodtrcciólt" a ll ()i¡i
r
ciertas proposicior.res que poseen "un ¡;et:uliut ¡tupel lógico en el sisterna",
tt J,' ltt rit:itrr ¡t¡rrr¡. \ é¡sc lrtntlrien llt Seer'rirl ¡rrrrrclt tlc'l ( altitLrlo II dc la r\ll¡lítiea dc los
que pertenecen a nuestro "esquentu tle raferent'iu", quc constituyen "el r,n-
ltriltcil)i()s. Ioslibrosrltht rtl's\ttrt ll()-l\¡rl)rtor(l(.)i())continítaltsien¡k¡ercele¡l1csc,,-
truntudt¡ de nuestros pellsanlicntos". Pero r1o son asuntrrs o¡rttrtir os. no se lllentliri()s tie ll printclt ()ilrrr¿ l)t ilreil(r\ \ucl(r\. pcf(i un:l bttena inlrtrduceiirl {-lcileral a
trata de actos de clecisión: "No es conro si eligierunios el .jtrego". Kr:.t.csc'l librodeKaltt\l l((1';r.¡ ll!()n\cnri()rlalisnrrrnrridcl¡dotleloslrosilirrst¡slriiti-
l-lti ]\,1OI)OS DE SIC;NIFIC AR
T
cos esta cl¿rr¿illrente cxpUeslo L.r) el c¿rpitulo sobre ''El d l)t it)t.i" (lL. A\ F.R ( 1936). l_a criticr de

Qt t\r (19-51)estlel lodoindis¡rerrsableIel altículoestlirecogidoenltrconrltilacitinde\/rr.ors


\/ll t,tlt rtq ( l99l )1. Pal¡ h inlelpretirciirn del segundrr \\¡l I lc;r.¡.sr¡tr, conto utl cotrreltci.,-
nalista r¿dical. ré¿rse Dl'tnlt | | ( 1959). l-a interpretación r)alur¿llista ¡parece en SrRot t) ( 196-5).
SHC'C'ION III
Eslos dos írltinros alticL¡los lprreccn coleccionadi¡s err Pl l c ur,rr ( 1 966). Fl capitulo 7 dc Pr r

\ \\l ( 198-l) r'er isa las apoll¡cior)es de QL rlr, v el segunclo Wl lc,r-rsrrrr irl tcnta de la anllr- OPACIDAD REFERENCIAL
ticidad v critica al intelprellcitin tlc Sll<ol o. En el cupitrrlo l9 de Dr rrVr.rr (199.1¡hat,una
respuesta a Pl TN.{\1.

[)icenrne tlrre tlecis. c\ rcl!)a nlll.


rlue os dicerr clucto he rliclro lr;Lrr'l sect'eto.
Y rrr digo tluc os digo en un soneto
tlLrc es decir pol decir lll lor)1eli¡.

Francisco Rot)Rl(,1 t.z Nl.\Ri\


,,( ltislttosl atl¡¡
INTRODUCCION

OPACIDAD REFERE,NCIAL

Urro de los problemas r.nás rebeldes en serrántica consiste en dar cuen-


{rr cle ciertos f-enómenos cltle surgen cttatrdo las expresiones apareceu den-
tro de ciertos contextos llamados'opacos','oblicuos'o'intensiotlales'. En
lu conmovedora tragedia de Sófocles, Edipo queria casarse con \bcasta. Si
rr él le hLrbieran hecho la pregtrnta'¿,Deseas casarte con Yocasta'l', su res-
¡ruesta hubiera sido un tajante asentinliento. Pero sucedía. trágicamente.
que Edipo descortocía el hecho de que Yocasta era su nradre. Segttramen-
le que. si se le hubiera hecho la pregtlnta'¿,I)eseas casarte con ttt madre'l',
habría descartado con horror esa posibilidad. Esta situación de lldipo es
rrna situación en la que nos encontramos a nleltudo, aunqtle. afortunada-
lnente, sin tan fatales implicaciones. En el tan.roso r:r¡tttic, Lois Latle cree
tlue Supermán es intrépido en sn def-ensa del modo de vida anrericano. Sin
cmbargo, a pesar de que Supemrán es Cllark Kent, ella no cree qtre Clark
Kent sea intrépido en absoluto, pues I1o reconoce a Supermán tr¿rs los stta-
ves r.nodales del reportero. Stlcede entonces que los nombres plopios 'Su-
pen.nán'y'Cilark Kent', pese a ser correferenciales, no soll intersubstitui-
t'eritctle en contextos de actitud proposicional couro el introdr-rcido
bles,r'a1r'¿.¡
por'Lois l-ane cree que'. Del mistno ntodo, no podenros lrasar de 'Edipo
clesea casarse con Yocasta' a 'Eclipo desea casarse con stl nladre' a pesar
de que en estas oraciones el nombre 'Yocasta' y la descripción de 'su ma-
rire' se refieren a la n-risma persona. Esto parece una violación del Princi-
pio cte Substitutir.'idad de los ldénticos de Leibniz. Los contextos de actl-
tud proposiciottal no sou los únicos en lcls que parece fhllar esta piedra dc-
toque de la ref-erencialidad de una expresión. Lo nlistl.lo stlcede en collte\-
tos nlodales, goben.rados por giros del tipo 'necesariat.netlte ', 'posiblerllerlte'.
etc. En esta secciótr nos octlparenlos de este espinoso ploblerrra dc la ol.xr-
cidad ref'erencial.
En el capítulo 7 pasarentos revista a los problemas planteados por las
nrodalidades lógicas. Cot.nenzaremos coll el ataque de Quine a ltr lógica
modal y su def'ensa por parte dc lógicos como Church, Sn.rullyan y Barcan
Marcus. Echat'enros luego nn brele vistazo a la serllántica formal teóricu-
r.noclelista que fue diseñada etr los ¡ños sesenta por Kripke y otros para los
sistemas modales. Acabarett.tos cl ca¡líttrlo coll tln repaso a tres problenras
ontológicos conectados colt las rnodalidades: el problema del sl¿¡l¿¡s onto-
lógico de los t.uundos ¡rosible s. cl tlc llt identidad transmundana y el del
esencialismo.

l.r5rl
252 \IOIX)S I)E SI(JNIFI('AR

El capítLrlo 8 se centra en los infornles de actitud proposicional. Tras dc-


sechar una teoría no lelacional de estos inforr.nes con ia que coquetea en al-
gullos nlonrentos Quine, exturinarenros tres ltriedades de teorías relacionl-
les. Las de la ¡rrimera variedad postulan proposiciones como objetos de las
actitudes proposicionales. De acnerdo con lo que hemos visto en la sección Il,
CAPII'ULO 7

estas proposiciones pneden presentarse como proposiciones rr-rssellianas, conto


proposiciones fi'egeanas o conro conjuntos de mundos posibles. Las teorías MODALIDAD
clue optan por lo írltimo se encuentran con el espinoso problema de la ec¡ur-
'ualencia lógica. La teoría de Russell soluciona el ptr::le de la no substitL¡-
tividad de ténlinos correferenciales en contextos de actitud proposicional 1.t. CION'IESTOS OPACOS: EL ATAQUE DE eUINE
a cost¿i de postLrlar que en tal caso esos términos deben ser descripciones A LA LÓGICA MODAL
encnbiertas. La teoría de Frege soluciona el rompecabezas, en opinión dc
sus críticos, a costa de otra "pérdida de la inocencia senrántica", a costa de I .1 .1. LOs t ()N rnxlos opA( c)S Y EL pRtN( tpto DE sUBSTTU f t\,tDAL)
postular que ell contextos oblicuos las expresiones no se refieren a acluelio
a lo que lo hacen en confextos directos, sino que tienen como ref'erencia su De acuerdo con el Principio de Substitutiv idad leibniziano (3.4. I ). ha-
senticlo h¿rbitu¿rl. f'arnap primero y Davidson ntás reciententente han pre- bríanros de poder substituir Llna por otra cualesquiera dos expresiones
tencliclo escopar a los problemas que plantea la soluciór.r de Frege tomandcl curref'erenciales en cualcluier contexto sin que se alterase el valor de ver-
lus omcroncs conro objetos de las actitudes. La postura de Carnap está so- dad del enunciado del que forman parte. Pero este principio parece fallar
rnclirlu l ll cr'ílica de Church de que no se conrpadece con el modo efecti- en deternrinados contextos que Frege llat¡a oblir:uct.t o intlirer:fo.s,y euine,
\() cn (¡te tlirducinros oraciones de creencia de una lengua a otra. La teoría ,t,fbrencittlmcnte opa(,os. Tenemos los siguientes contextos en los que el
rlc l)lritlsorr logla esc¿rparal argumento cle la tradr¡cción de Church, pero l'rincipio de Substitutividad (PS) parece f-allar:
cs dillcilnlcntc aplicable a actitudes no verbalizadas. La propuesta de Fo-
clor dc trrnrar las oraciones de una linguu ntentis conto objetos de las acti- (a) ConÍerto.; de r:itu. Así, ton.rando el ejemplo de euine, aunque los
tudes se prescnta a nrenudo collo r-ln modo de superar los inconvenientes cnunciados
de las teorías oracionales. conservando sus venta.jas. Finalizarentos el ca- (l)Cicerón--Iulio
pítr-rlo con un examen de las teorías neorusselliarras y neofregeanas de las v
actitudes que actualmente se clisputan la arena filosófica. (2) 'Cicerón' contienen siete letras
son verdadelos, el reer.nplazo del prir-ner nor"nbre por el segundo convierte
lu (2) en f'also. Sin embargo. de acuerdo con PS lo qr-re puede decirse de la
l)ersona cicerón debe ser igualmente verdadero de la persona Tulio. sien-
do cor.r.lo son una y la misnra persona. La parado.ja se resuelve fácilnrente
cn este caso, ya que (2) no es un enunciado sobre laTrcrsr.¡na Cicerón. sino
sobre la pulabtu'Cicerón', uno de los nombres de la persona. Segírn (]ur-
ne, la f'alta de substitutividad revela meralnente que la intervención clel nonr-
bre no es aquí puramente referenciul y, por tanto, no está sujeto al pS. lll
nonrbre aparece como fiagmento de un nombre más largo que contiene aclc-
más las comillas. De ahí que la substitución no sea más.justificable que la
clel fragn.rento 'ate' en 'Sócrates'.
Otras veces un nombre tiene una ocurrenci¿t que no es purantente ref-e-
rencial en ult contexto que no es, a prirrrer-u r ista, un contexto de cita. pero
que equivale sin entbargo a un t¿rl contexto. Así los enunciados
(3 ) Giorgione - Barbalelli
(4) Giorgione fue llamado así por su tanrario
son verdaderos, pero el resultado dc rcentplazar el primer non.rbre por el
segundo convierte a (zl) en lllso. Ar¡uí (,1)cs equivalente ir

lrirl
154 \10IX)S DF, SI(JNIFI('AR t\t( )t ).{ | . I I)r\ t) 255

(5) Giorgione fue llarnado 'Giorgione' ¡.ror su tamaño, rcnte individr.ral. clase, valor de veldacl denotación, verdad, satisf'acción.
donde sólo la segunda ocurrencia del nombre ef-ectíra una ntenciór.r. ctc., pertenecen a la teoría de la ref-erencia o extensión, mientras que no-
Tanrpoco debemos concluir que la ocurrencia de una expresión entre- ciones como las de concepto individual, atributo, proposición, sinonimia,
cor.nillada nttn((t es puramente referencial. En analiticidad etc., pertenecen a la teoría del sentido o de la intensiórr. A ve-
(ó) 'Giorgione.jugaba al ajedrez' es verdadero ces la lógica modal, en cuanto opuesta a-la lógica extensional, es denomi-
(7) 'Giorgione' nonrbraba a r.rn jugador de a.jedrez nada lógica intensional. Aunque 'intensionalidad' con 's' está emparenta-
los predicados'es .,,erdadero' y'nontbraba' anulan el efecto de las co- cla con 'intencionalidad' con 'c' --una distinción difícil de hacer en las
nlillas. hablas del sur de España y de América , esta írltima expresión denota algo
clistinto. Fue utilizada por Brentano para ref'erirse a la característica direc-
(b) Cr¡nfe.rtos de actittd proposic'ionul. Ya Frege advirtió que verbos ción a un objeto propia de los actos mentales. Procede del término medie-
corno 'clecir', 'saber', 'creer', '.juzgar'. etc.. crean contextos opacos. Se tra- val'intentio'. traducción del árabe 'ntu'nu' .

ta de verbos que expresan lo que Russell denominó actitudes proposicio- Las construcciones intensionales son no veritativo-funcionales: en ellas
nales (8.1). (Ducasse acuñó la expresión 'actitudes epistémicas', tal vez el valor de verdad del compuesto no es función de los valores de verdad de
pref-elible porque no pre.plzga clue se trate de una relación entre un agente los componentes. Así, a diferencia de'Es falso quep', cuyo valor de ver-
y una proposición). Tomemos, por ejemplo, los enunciados verdaderos dad depende totalnrente del valor de verdad d"'p', el valor de verdad de
(8) Hortensia cree que Tenochtitlán está en Nicaragua 'Es necesario quep' no es función del valor de verdad de 'p', como es ates-
(9) Tenochtitlán era la capital azteca. tiguado por el hecho de que a partir de la verdad '¡;' no podemos concluir'
De ellos no se sigue ni la verdad ni la f'alsedad de'Es necesario quep'. En este sentido, ntoda-
( l0) Hortensia cl'ee que la capital azteca estaba en Nicaragua. lidades lógicas y expresiones de actitud proposicional pueden considerar-
se como operadores que fbrman oraciones a partir de oraciones, pero que,
(.c\ Ct¡nterfos n¡t¡dules. La opacidad ref-erencial vuelve ¿l aparecer en a diferencias de conectivas y cuantificadores, ofi'ecen modos de composi-
contextos modales. Se trata tanto de contextos creados por ntodalidades alé- ción no extensional.
ticus 'necesariamente', 'posiblemente', etc. - como de contextos crea-
clos ¡.rol otros tipos de nlodalidad por e.jemplo. por el giro 'será el caso
rlr.rc'. (luc in{roduce r-rna nlodalidad temporal. Aquí nos atendrentos a las 7 .1 .2. Los ( oN I EXToS opAc os y r_A cENERALrz.x ltlN F\tst hl\( l\1.
nrodalid¡clcs alrrticas. i.e.. a los nrodos er1 que r-rna proposición puede ser
o lilsa. o en que una propiedad puede conrerrir o no I ulia cosa. Hasta aqui hemos visto que el f-enómeno de la opacidad referencial afli-
"'erdadcra ge a los términos singulares eÍl contextos oblicuos. Pero, dado que Quine
Dados el enunciado de identidad contirrgentemente verdadero
(I I ) 9 - el nrLmero de los planetas considera eliminables por paráfrasis los ténninos singulares (2.5.1 ), de ma-
y el enurrciado niodal nera que los ob.¡etos a los que hace referencia una teoría no son las cosas
( l2) 9 cs neccsariamente nrayor clue 7. nombradas por dichos términos sino los valores de las valiables de cuantr-
no parece que se siga el enunciado f icación, sólo si el fenómeno de la opacidad ref'erencial inf'ecta también la
(13) El nilmelo cie los planetas es necesariamente mayor que 7. cr-rantificación será una er.rf'en.nedad de cr-ridado en r-rn lenguaje quineana-
¡Se necesitaría el genio dialéctico de todo un Hegel para probar tamarla mente austero. Pero la opacidad ref'erencial opera también en conexiiln con
"r,erdad necesaria" ! la generalización existencial.
Las rnodalidades ltigicas crean contexto.s intett.sit¡nulcs, esto es, colts- La íntin.ra relación existente entre referencia y cr-rantificación cst¿i irn-
trucciones en cr.lyo interior sólo son intercanrbiables expresiones que teu- plicita en la operación de generalización existencial, por la que pasar.uos de
gan la misma intensión, no ya nleramente la rnisma extensión. El ténrrino ' Fu' a '1-rfr' : lo que es verdadero de un ob.jeto norr.rbrirdo por
un térm ino
'intensirin ' fue introducido por Sir William Ilanlilton para reerrplazar lo sir.rgular es verdadero de algo. Esta operación no estii.justificada cuando el
qrre los lógicos de Port-Royal llan,aban la c'onrpren,sió¡¡, en cuanto distinta término singular no es denolatir,rl. De
de la ¿rlc¡rs¡¿jrr, de un término general. Esta distinción fire retbrllulada por ( I ) Pegaso no existe
Mill b.Uo la forma denotación/connotación (2.2.2.1) y está emparentada no poden.ros inferir
con la dislinción fr-egeana sentidoireferencia (2.3.1.1 ). Mientras clue la ex- (2) ]r (.r no existe).
tensión cle un término es el conjunto de cosas a las que se aplica, su inlen- pllesto que'Pegaso'cn (l) no es lcll'l'cncial. Supongarrros ahora que pasa-
sión es el conjunto de atributos que implica" Conceptos corno los de ref'e- mos por generalizaciirrr crislc¡tcill dc
256 i\I0IX)S DE SIC;N I IJI('AR M0I)AI-II)AI) 257

(3) 9 es necesariamente mayor que 7 t¡ue tiene dentro de su alcance o bien una constante individual. o un varia-
a ble individual libre, o una variable individual ligada por un cuantificador
(.1) lr(r es necesarianrellte lnayor que 7). (lue no está dentro del alcance del operador modal. En caso contrario, es
Puesto que'9'no es puramente ref'erencial en (3), Quine aduce que (4)cs tlc dictc¡.
ininteligible. (4) dice que hay algo que es necesariamente lrayor que 7. Pelo Quine ( 1953b) distingue tres grados de compromiso modal: (l) la ne-
Quine pregunta: ccsidad expresada por tn predic'ato semántico atribuible a oraciones, como
cn el 'l "(9 > 5)"', donde 'l ' es el predicado semántico de necesidad; (2)
;,culil cs el nitrnelo tltre segúrr f{-1)l es neces¡rilrnrcllte uta\'or que 7.'Segrinl(..1)1. la necesidad incorporada aun operttdor enuncitttit'r¡ que forma enunciados
tlcl clttc sc infifió | (-1)1. es 9. esto es" el rirnrcro tlc Ios ¡rlan.'tas: pero sLlponcr csl() rr partir de enunciados, como en'l (9 > 5)', donde 'Z ' es el operador ló-
scrir erttrar en confliclo cr¡n el heclro dc quc l( l3; antelror'l cs fllso. Irr un¡ I'ir
labr¡. sel neceslritulentc nla\'ot Llue 7 lto es rnl tasgo de Lrr nirrrcro. sino tlrrc tir'
gico de necesidad; y (3) el uso de 'necesariamente' como un operador que
p!'llile de h nrartera cle relérinros lr esc nrintcro l(]trile. 195,i;r: 2 Il]. ()l)era tanto sobre oraciones cerradas, coillo en (2), como sobre oraciones
lbiertas, como en 'Z ("r > 5)', y su cuantificación, como en 'V.rZ (.r > 5).
No podemos. segiln Quine, cuantificar ciesde firera el interior (qtrunri- l:l considera (1) y (2), aunque no carentes de problen.ras, preferibles a (3).
f\'íng into) de contextos referencialmente opacos. Hacerlo nos colnprolnc- Mientras que la lógica modal proposicional requiere a lo sumo (2), la lógr-
te con el esencialislro aristotélico, con la postura según la cual debentos ca nrodal cuantificacioiral requiere (3). Ahora bien, el grado (3) exige ha-
distingr-rir entre propiedades esenciales y prolliedad accidentales de un ob- hérselas con las nrodalidades tle re. Asi, (4) es de la forma
(5) l.rZ (,r > 7).
.jeto y debenros considerar que estas propiedades modales pertenecen a ulr
objeto independientenlente de su modo de especificación. En ef-ccto, nrien- (-5)contiene una r¡odalidad cle re:afirma que hay un objeto que tiene la
tras que los cuantificadores son para Quine el recurscl básico para hablar plopiedad de ser necesarianlellle utayor que 7. Es importante no confun-
de cos¿rs ya que los términos singr"rlares serían eliminables . las locr¡- tlirlo con
ciones nrodrles uo hablarían de cosas sino de nuestros nlodos de hablar dc (6) Z l¡(,r > 7),
cosils: r¡ue es de clictt¡: afirna que el qr.re haya un objeto mayor que 7 es algo ne-
cesario. La diferencia entre expresiones de las forrnas 1rL,l y ll.rl
puede
llr ltccctid¡d lc'sitle en el rnotkr cn c¡ttc rlccitttos l¿ts cori¿ts r no en llrs cosas \'t]() rlustrarse así: en un.juego de lotería es necesario que algúur jugador gane
cn lirs ctrsls de lls c¡Lre habllulos [(]rrirrc. I 953b: I 7.11. (si todos los nírnteros se venden), pero no hay ningúrnjugador que sea ga-
nador por necesidad.
llsto es. lrara QLlille la rnodalidad en la medida el1 c¡le es inteligible, es r/c En resumen, en contextos ntodales fallan dos principios que Quine con-
ditto y nr¡ lc rt': 'necesario' y 'posible' son predicados de oraciones u ope- sidera piedlas de toque de la relerencialidad, el principio de substitutividad
radores oracionales que fbrnran oraciones a partir de oraciones y no predi- _vla regla de generalización existencial. Esto mostraría que en tales con-
cados de cosas extralingüisticas. lcxtos las expresiones referenciales no se refieren a individuos o no es todo
La distinción entre modalidades ¿/e dicfo y clt: t'e se rentollta. a través lo que hacen allí. En tales contextos hay involi-rcrado algo distinto de la re-
de los lógicos medievales, a Aristóteles. F.n De sophistici.s clenc'hi.¡ se pre- Icrencia de nuestros térml'ros.
gunta el estagirita si siempre es contradictorio decir 'Un hontbre es capaz
de escribir nlientras no está escribiendo' y advierte que la fespuesta de-
pende de una ambigüedad del enunciado. Si se lo interpreta iu .sctt.stt r:t¡ut- 7.2. EN DEFENSA DE LAS MODALIDADES:
¡to.sito, como 'Un hombres es capaz de escribir-nticntlas-no-está-escn- ALGUNAS REPLICAS A QUINE
biendo'. elltonces es contradictorio. En tal sentido, coll.tpofta una ntodalidad
de dictt,¡: 'Que un hombre escriba mientras no está escribiendo es posible'. .,.
] .2.1. CHuRt.H: INTFNSIONAI-I2,,\( IO\ DE LoS \ALORES
Pero si se lo interpreÍa in ,sen,stt ¿/llis¿.r, como 'Un hombre que no está es- I)E I-AS \:ARIABT,ES
cribiendo es capaz-de-escribir', ya no resulta contradictorio. Comporla aho-
ra una modalidad de ¡'c.' 'Un hontbre que no está esclibiendo tiene la pro- Ya en 1943 había utilizado Quine el e.jemplo del número 9 y el núme-
piedad de ser capaz de hacerlo'. Las rnodalidades tle tlit'to son los nrodos rur de los planetas para ilustrar las cli f ict¡ltades de cuantificar desde fuera el
en que una proposición o dictum es verdadera o falsa. Las nrodalidades ¿i¿, interior de los contextos ruoclalcs. No liene sentido, argumentaba, decir neu-
/" son los rnodos en que una propiedad se predica de una cosa (rc.r). Una lralmente que haya a/gr.,.v clUc neccsu|itlnente supera 7. Superar necesa-
fórnrr-rla con operadores urodales es de re si contiene un opelador modal r-rar-ttente 7 no es un rasgo clc ulrtr cosu neutral, un número, puesto que 9 ne-
258 \I0tX)S DE SICJNIFI(-AR MOt]AI-IDAD 259

cesariamente supera 7 uricntras que el número de los planetas sólo supera Hay exactamente .r planetas.
7 contingenteurente. Alonzo Church contestó que el argumento de Quinc Y esas condiciones son tales que rasgos diversos, p. ej. ..r ) 7', son nece_
sólo funciona para cos¿¡s conlo nirmeros, cuerFos. clases, etc.; en genelal, sanamente implicados por la prin.rera pero l.lo por la segunda. Si restringi-
para objetos extensic'rnales que podemos especificar de maneras contigen- rnos el universo de objetos disponibles como valores de las variables, ex-
temente coincidentes. Pero si lin.ritamos nuestros objetos a intensiones, cl cluyendo esos objetos testarudos, deja de haber objeciones a la cuantificacion
argumento deja de funcionar. Así, una solución a la dificultad podría con- de posiciones modales desde fuera. Pode'ros legitimar esa cuantifica-
sistir en restringir el dominio o universo de discurso admitierrdo sólo ob.je- ción postulando que. cuando dos oraciones abiertas determinen sincular
tos inlensionales conccp{os indir iduales. atributos. proposiciones. ctc. mente un mismo objeto.t, esas oraciones abiertas scan equivalentes pár ne-
como valores de las variables en contextos modales. Church sigue aquí la cesidad; esto es, postulando la siguiente condición:
sugerencia de Frege, quien, al ocuparse de la oratio oblíqua (8.3.2), con- (C) V,r'(Fi' é),v:"r')& V_r,(C).e_r':-r) ) LV1, (g,e G-i,)
cluyó en tales contextos los términos se referían a sus sentidos ordinarios O, abreviando 'V-r'(1i, e-r, :.r)' por 'F.r y sólo _r,,
y no a sus ref'erencias ordinarias. Supongamos que los enunciados de iden- (C') Si 1¡,r y sólo r y 6i y sólo .r, entonces (necesariamente)
tidad que son, no meramente verdaderos, sino necesariamente verdaderos, Vr'(Fr r+ (;'r ).
deben contener términos cuyos sentido sean los mismos. E,ntonces, dado el Pero Q'ine lnuestra que este postulado destruye toda distinción modal por-
principio fregeano que identifica la ref-erencia oblicua con el sentido ordi- que de él podemos dedtrcir el enunciado 'p
- Lp'. pues sea .p' cualqirier
nario. los enunciados de identidad necesarios admitirian substitución en oración verdadera. Substituyendo en (C)'4,' por,p & ). --x' y,ú\,' por.
contextos de necesidad.
:.r',
',r' obtenemos
En un tiempo Quine pensó que la inensionalización de los valores de (l) V-r,(p&-l':.r e>.r.--r)& V.r'(.r.-_r <_r,1.:.r) -+ Lyl,@ &,r.:.i < ,

las variables convertirían a todos los enunciados de identidad verdaderos .l' - _r).

en necesariamente verdaderos y despejaria así el camino para la lógica mo- De donde, en particular, eliminado el generalizador,
dal cnantificada. Así, en una carta a Canrap publicada en Mettnittg an¿l Ne- (2)(p &.r -.y é),y:,y) & (_r:.r e.r -. r) -*> L(p &r -,r e_{ - r)
ce,ssil-r'afirnra que la eliminacitin de las extensiones del domino de las va- De donde, eliminando '.r: --.r é),r:,r' en todas sus apariciones" se obtierc
riables reconciliaría la cuantificación con la modalidad. Bastaría con retener la fórmula recusable.
stilo objetos intensionales, obietos tales que cualesquiera dos condiciones (3) p -+ r.p.
c¡ue los especifiquen resulten ser necesarian.rente equivaletrtes.
(3) en conjunción con la tesis modal 'zp -+ p' (ab oportere utl e,sse v'ulel
cttn,sequentiu) (7.3.1), nos lleva al resultado de que .I,es redundante.
Posteriormente Quine llegó al convencilniento de que esta maniobra no
resultaría, puesto que

cualquier cosa.r, incluso rura inlensiirn. es especificirble de rlanera stilo contn- 7.2.2. SHtuLlr,tN: Al\tBt(,[. F_i)Ar) I)E r_AS DEsr Rlp(.roNF.s
gentenrente coincidentes. si es ilue es de hr:cho cspccificable. I)ues supongantos EN ('ONTEX f(]S ]\lODAT-F,S
c¡ue.r es clete; nrinada de rrodtr singularizador ¡ror Ja corrtlicion 'ór'. Entonces es
tanrbién detelnliuada por la condicirin conjunliva'p.0.r'. dorrcle'p'es cualquier'
Más prontetedora es la réplica que Arthur Smullyan y F. B. Fitch dan
rerclacl. por irrelerante c¡ue sea. Tonre'mos'17'conlo trn¡ r'ertlad ar-bitr'¡ria no ir¡-
'dlr' I se \ e (lLle estas dos especil'icacrortL'\ s(rlr ( (rlrlin[enlcnlL'ntu rrrln- a la crítica de Quine. Aducen c¡ue la falta de sr"rbstitutividad en contextos
¡llicada por
cidentes: 'Q.r' 1' '7r.$.r' [Quine. l96l : 182]. modales resulta meramente aparente cuando se tiene en cuenta la distin-
ción lusselliana eutre nonrbre y descripciones. Según Smullyan ( l9ztg), la
En Palahrct v objeto Q4l, Quine trata de mostrar que la nrar.riobra de oración
Church consistente en intensionalizar los valores de la variables y usar la ( I ) 9 es el nirmero de planetas
equivalencia lógica o analítica con.ro criterio de individuación de las enti- l1o es url enunciaclo de identidacl en qLle los términos sean nombres. sino
dades intensionales conduce al derrumbamiento de las distinciones moda- que tiene la tbrma '.r'- (l r)/.lr'. clonde a la clerecha del signo de identidad
les. Los ejemplos de opacidad que Quine exhibe se basan en la existencia ¿rparece una descripción dcl'inida. Y la conclusión
de "objetos especialn.rente cabezotas" cuya "tozudez" consiste ell quc pue- (2) El nÍrmero de plarretas cs neccsarianrente nrayor que 7
den especificarse de modos no necesariamente equivalentes. Así, 9 puede es ambigua, admitienclo dos infcrplctaciones distintas según el alcance
ser especificado por 1a condición 11 .2.6) que se le dé a la clescripcirirr. ('on alcance largo, (2)se sigue de (1)
.r =. \Jx * t/_t * \,r y (3), '9 es necesari¿rntellte tr)ly()r.quc 7'. pero entonces no hay nacla para-
v tanlbién oor la condición clójico en ella. pues, así enrcrrrlitl. cs r,'crclaclera. Baio esta interpretación la
260 N,IODOS DE SICJN I FIC',AR

descripción tiene una octtrrencia¡rrimaria y, al ser eliminada por el méto-


do russelliano, da lugar a
(2a) l.r(Fx & V1'(Fj' e+-r'-,t) & Z(¡ > 7)),
que podet.uos leer: 'Hay ltn número que (como tlna mera cuestión de hecho)
l (5) l.r (r, *.r.- -.rr' - _t'+,r,*,r').
MOt)At.il)At)

Pero el mismo número es ta'rbién determinado singurarmente por la con-


dición
(6) Hay x planetas.
261

es el nirmero de los planetas y ese núrmero es necesariamente n.rayor qne 7' Sin embargo, (5) extraña '.r es i'rpar' y s,stenta 'Necesariamenle.r es im-
Err cambio, con alcance corto (2) no se sigue de ( I ) y ( 3 ). Asi entendida, se par', y (6) no, altnque ambas especifican el misnro objeto. pero la pregun-
otorga a la descripción una ocurrencia secunduria, y (2) toma la fbrma ta '¿,Satisface ese objeto (4)?' obtiene respuestas contradictorias según par-
(2b) ll:-(fr A Vr'(Fl' e>l':-t) & (.r > 7)), tamos de (5) o de (6). Por tanto, no podemos especificar un objeto que
que poclen.ros leer: 'Es necesario qtte el nirmero de los planetas sea mayor r,'erifique (4). l-a idea misnra de que hay un objeto que es necesariamente
que 7'. Mientras que los enr-rnciados del tipo (2a) pueden ser sintéticos, los inrpar es incoherente. El úrnico recurso de la lógica modal es la doctrina
clel tipo (2b) nunca lo son. La ley de Leibniz no nos permite inferir de las esencialista según la cual (5) especifica ese ob.jeto esencialmente. median-
prenrisas ( I ) y (3 ) ltn enltnciado de la fonna (2b) sino sólo uno de la fbmra te una de sus cualidades esenciales, mientras clue (6) lo especifica acci-
(2a), i.e. un enunciado del tipo: 'Como una cuestión de hecho, el número dentahnente.
que resulta ser el número de los planetas satisface la condición de ser ne- Según Quine, la lógica modal sólo puede condncir al esencialis.lro ofi¡-
cesariamente mayor que 7'. E,l error de Quine estaría en desconocer la am- totélico, un diagnóstico que Llna década clespués vendría a ser confirnlr<lo
bigüedad y asumir que (2) es de la forma (2b), que es falsa. Pero (2b) no se por el enfoque sernántico de las nlodalidades. er-rine cree que el eserrcil,
sigue de las premisas. lista adopta "una actitud descriminatoria hacia ciertos modos cle csnccrf i-
QLrine oiiece dos tipos de razones en contra del recurso a la teoría de cnr singulnrnrente.r" y lavorece olros modos conlo "de algunl nrencr.lurr,i,
la dcscripciones para salvar las n-rodalidades: reveladores de la 'esencia' del objeto". El esencialismo aristotélico rccluicr.c
(a) La solución de Smullyan requiere cuantificar contextos modales la idea de un objeto an sich que posee alg'nas de sus propiedades ncccs¿r-
clesde firera, pues en (2a) el cuantificador existencial inicial liga una varia- riamente y otras contigentemente, con independencia del hecho de que las
ble, la'.r'que aparece en'.x > 7'. que está dentro del alcance del operador prrmeras se siguen analíticamente de ciertos modos de especificar ese ob-
modal 'L'. Esto es, en (2a) teltentos ura modalidad de re, operamos con la .ieto rnientras qr-re las segundas se siguen de otros nrodos de especificación.
propiedad propiedad modal 'ser necesariamente mayor que 7' . Por ello, para Pero el esencialismo aristotélico es para Quine una 'Jungla metafisica".
Quine, (2a) no tiene sentido y no puede representar un posible ser.rtido Para comunicarnos su "sensación de tr"rrbación" ante la maniobra esencia-
de (2). Los partidarios de Smullyan replicarían que el argumento de Qtri- lista, Quine nos ofiece el siguiente ejemplo:
ne en contra de la inteligibilidad de constrttcciones colllo (2a) descansa pre-
cisamente en la falacia de ambigüedad expuesta por Smullyan, que el ar- No es absLtrdo decir c¡ue los r¡atenláticos son neceslrianlente lacionales.
¡rer.g rro
gunrento de Quine contra la cuantificación de contextos modales desde necesarlNlllellte bípetlos:1'ciue los ciclistas son necesaria¡tente bipeclos. ner¡
f,rera asume la ininteligibilidad de constrttcciones colllo (2a) y así pide la cues- il', nc\c\ililrnrilrrc rr\'i{,r)rlc\. \l¡s , rlue dc\'ir cilron(.(.s dc t¡¡r ilrtlir i l,,u qu. ,u-
r iera etrtre stts c'rcentl'icidacles tanto Ia nlalentática contc¡ el crcli-.ntol; Es esc- il-
tión. Pero el argumento de Smullyan contra Quine se lin.rita a asumir la inte-
tliVitluo necesariatrtenle ntciollal \ contllrgentemente bi¡tetlo. o al l er'és'., Fln la nte-
ligibilidad de tales construcciones sin hacer ningírn intento de explicarlas. diila en que hablantos tefétencialnlente del objeto. sin especial tenclencia a consiclerar
(b) Dada la teoría quineana de la primacía de los predicados, los tér- ttn 1r¡sfo¡tlo cotlce¡tluitl rlue ¡glupe l los nlatenltiticos cliferenci¿illdolos de los ci-
utinos singulares serían elimi¡ables (2.5.I ) en favor de tér¡rinos generales clistits o r icer ersr. tlr) ptreca que tr.nga sentido considerar necesarios algLrnos ¿c
y variables de cuantificación. Por tanto, si la opacidad referencial es mere- csos ¿ltnLtLltos V c()ntingelttes otros lerrine. l9ó0: 2tl9l.

cedora de cuidado, debe, como antes apuntamos, mostrar sítltot.nas cuando


los términos singulares han desaparecido. Pero en tales condiciones aún
puede hacerse el argumento contra la cuantiflcación de contextos opacos.
* 1 .2.3. B,qnc li.l MAf{('us: Rr-.( r RSo A t_A (.LJANTtFI(.AC IuN
Tomemos la oración SUI]STITLJ(-IONAI-
(4¡ !.i (rreceseriantente.r es impar).
Eliminado los términos singulares con excepción de las variables, aún po- Ruth Barcan M¿rrcus ( 1962). ¡.riurrera de la lógica nrodal cuantificacio-
der.nos especificar cosas, no designándolas, sino singularizándolas mediante nal, propone evitar las dif icLllladcs señaluclas por euine interpretando subs-
condiciones que sólo ellas currrplen. Podemos entonces someter a desafío titucionalmente los cuantif iclrtl,r'cs, cn '"ez cle acogerse a la interpretación
la coherencia de (4) pidiendo que se especifique ese objeto.t. Una posible objetual u ontológica habitu.l. N. r'c ¡l¡ch problernático en er paso por ge-
respuesta seria neralización exister.rciaI tlc
262 I\,IODOS DE SIGNIFIC.AR MODAI-IDAT) zoJ

( 1) L (la estrella vespertina - la estrella matutina) namente por una proposición necesaria es ella misrna necesaria. El siste-
a ma T incluye también la regla de inferencia llamada de "necesitación":
(2) 1xL (.r : la estrella matutina), ¡/. Si Fr ,.1. entonces l, LA.
pues lo que significa (2)es n.reramente que hay un caso de substitución de Esto es. el resultado de anteponer 'z' a cr.ralquier tesis cle T es tarnbién una
'L (x: la estrella matutina)' que es verdadero: la propia ( I ) proporciona el tesis de T. El sistema 54 se obtiene añadiendo a T el axioma:
caso requerido. 4: LA --> LL,4.
Quine se opone a la interpretación sr.rbstitucional de los cuantificado- l.e. llna proposición necesaria es necesar-ian.lente necesana.
res. Para él las variables cLlantificacionales son el úrnico canal de ref-eren-
55 es el resultado de añadir a T el axioma:
cia extralingüística, dada su tesis de la eliminabilidad de los términos sin-
5: MA -+ LtutA.
gulares (2.5.1). No poden.ros eliminar los términos singulares y a la vez
l.e. una proposición posible es necesarianrente posible. El llamado sistema
reinterpretar substitucionah.uente los cuantificadores, pues entonces todas
brouweriano añade a T el axion-ra:
las cuantificaciones universales serían verdaderas y todas las existenciales
falsas por falta de instancias de substitución de las oraciones abiertas.
B: A -+ LMA.
Ahora bien, si la inteligibilidad de (2) depende, corno la Sra. Barcan A finales de los años cincuenta la lógica modal fue dotada de una se-
sugiere, de la de (1), no debemos olvidar que en ambas 'la estrella matuti- mántica formal, una teoría de modelos dentro de la cual podia examinarse
na' aparece en posición referencialmente opaca. Barcan Marcus sigue a formah.nente la validez de ciertas fórmulas disputadas. Las ideas que están
Smullyan y Fitch en su tratamiento de las descripciones en contextos opa- a la base son que una proposición es necesaria (posible) si y sólo si es ver-
cos. Nos vemos retrotraidos, por tanto, a la posición más bien inconclu- dadera en todo (algún) mundo posible. La idea cre proporcionarle una ir-
yente del apartado anterior. Sólo una clara explicación semántica de la ló- terpretación lebniziana a la lógica modal había sido avanzada por carna¡r
gica modal cuantificada podría sacarnos del atolladero. Tal es la tarea que en los años cuarenta. carnap hacia uso de las descripciones de estado (6.3.2).
en los años sesenta emprendieron independientemente Stig Kanger, Saul A flnales
de los años cincuenta, Ka'ger, Kripke, Hintikka y Mantague aclap-
Kripke, Jaakko Hintikka y Richard Montague. taron la idea leibniziana de la necesidad como verdad en todos los rnundos
posibles a la diversidad de sistemas axiomáticos de lógica modal. Mostr-a-
ron que era posible compatibilizar una lectura uniforme de los ooeradores
* ].3. LA SEMÁNTICA DE LOS MUNDOS POSIBLES n.rodales con el hecho de que estos operadores funcionan con própiedades
diferentes en sisterna modales diferentes.
7.3.1. SnnrÁNlc.q pARA t-A t.Ó(it('A \'loDAt. PROPOSIc IoNAL
La semántica de los mundos posibles pe..ite deflnir rigurosamente la
noción de validez de una fórmula modal del siguiente modo. por un mode-
La lógica modal proposicional es una extensión de la lógica proposr- /o (5.l. y 5.2.2) entenderemos una r-pla <M, R, F, m>, donde M es un con_
cional resultante de añadir al vocabulario de ésta los operadores propo-
Junto no vacio, R es una relación reflexiva diádica definida sobre los miem-
sicionales n.ronádicos 'Z' ('necesariamente') y 'M' ('posiblemente'), cuya
bros de M, F es una f'nción y m es un miembro de M. Más orecisamente:
sintaxis es la misma que la del negador. Puesto que tales operadores son in-
(i) M es intuitivamente el conjunto de los mundos posibrei, aunque esto
terdefinibles así:
es fornralmente irrelevante: basta con que sea cualquier conjunto no vacio.
LA:df.-M-A (ii) R es la relació, de uccesibiliclad o alternatividacr.-mr es accesible
v
MA:df.-1,-A. desde m: siempre que toda proporción verdadera eD Dr¡ s€á posible en m1.
sólo se requiere uno de ellos como primitivo, aunque por comodidad se De antemano se determina qué .rundos son posibles relativamente a qué
()tros.
usen ambos. Se obtienen diversos sistemas de lógica r.nodal proposicional
añadiendo a una base axiomática apropiada para la lógica proposicional di- (iii) F es u'a asignaciir' cle uro de los valores de verdad a las fórmu-
ferentes conjuntos de axiomas modales. El sisterr,a T surge añadiendo los f as atórnicas en cada mundo posible. Esto es, una fbrmula no tiene un valor
axiomas (en realidad, esquemas de axiomas): de verdad absoluto, corno e. cl ciilcLrlo proposicionar clásico, sino un va-
T: LA-+A lor de verdad relativamente u trn nrur.rdo posible. Así F asocia un valor de
K: L(A ) B) ) (LA -+ LB) verdad con cada par orclenudo . ..1, rn,-', clonde 'l' está por una letra pro-
I,el principio ab o¡tortere ad esse valet consquentiu, dice que si algo es posicional y 'mi' por un ll.rrnltlo ¡rosible arbitrario.
necesario es a fbrtiori real. K dice que una proposición implicada necesa- (rv) m e M. lntuitivlltre¡rlc r¡r cs cl rlrundo real o actual.
264 \I()f)OS DE SICiN I FI('AII \1()t).\t tt),\t) 265

Sr"rponiendo que F (.1, m¡) y F (8, m,) ya están determtnadas para todo ob.ietos inexistentes en el mundo real pueden estar presentes en otros mun-
m, € M, podenros definir recttrsivamente las asignaciones de valores de dos posibles.
verdad a f'ór'mulas no atónicas: Ahora extendemos F para que a cada fórrnr"rla,4 e' cada posible
'rundo
1. Si F(.1, mi):F(8, mi) -! entcincesF(.4 &8, m,)--V; enotro ¡r¡¡ le dé un valo¡ relativo a una asignación dada de los n.riembros de u a las
caso, F (.1 & B, ttt') : F. variables libres del.'
2. Si F (,4, m,) : V entonces F (-.'.'1, m,) - F; en otto caso, F (-.'1, m'): l. F(l'lr¡, ...,.yu, fi,) -- V con respecto a r.rna asignación u¡. ..., u,, &,yr, ...,
.t,, ssi <Lli. ..., Ll,¡) E F(,4'', m,).

3. Si F (1, -') - V para todo m, tai que nt¡ Rnl, entonces F (¿1, mi)- V
2. F(-,4 ,r¡. ...,.rn, trr,) - V con respecto a una asignación ur, ..., u,, o,rr,
..., -r,, ssi F(l .rr. ...,.rn, trl¡) + V con respecto a esa asignación.
en otro caso. F (l-1, mi): F.
4. Si F (1, m,): V para algÚrn m, tal que m,Rm¡, entonces F (,4'¿1, mi) - 3. F(,4 ,rr, ...,,ru & B,t'r, ...,.i.n , m,) - V con respecto a trna asignación
de u1, .-., U,, c.f r, ...,,rn y de v¡, ...,V,, al,r, .... 1," ssi ,tr(l ,rr, .... .rn, m,) - V y
V; en otro caso, [' (futA, w) -F.
É(B.r'r, ...,_r'n. m,) - V con respecto a esa asignación.
l.as cláusulas I y 2 son relativizaciones a ¡r¡, de las condicioues de verdad usua-
les de las conectivas proposicionales. Intuitil'amente la cláusr¡la 3 dice que la
4. F(V.r,4 .r, .t'r, ...,,l,n mi) - V con respecto a una asignación de vr, .,.,
v,r a.l r, ...,.1 ,, ssi para toda asignación de u, v],..., Vn o,T,
forrnula 'l.l'es verdad en m1 si, y sólo si, 'l'
es verdadera en todo rntrndo po-
mente, F(,,1 .r, ,r r, ..., _1 m,) - V
-1,r,...,-.t.¡r, respectiva-

sible altematiVo o rlli A su vez, la cláusula'i dice qtre 'iVlA' es verdadcra en 5. F(l,,1 .t1, ..., -rn,", rt¡) - V con respecto a una asignación dada ssi F(,,1
m, si, y sólo, ',4' es verdadera en ulgtirt urundo posible alternativo a mi. .lir, ...,.y,,, m1) - V con respecto a esa asignación para todo m¡ tal que m¡
Podemos definir ahora ttna fórllula vtilidtt conto aqtrella que es verdade- Rm¡.
ra en todo modelo. De hecho, las nociones que acabamos de erponer estátt L.as cláusulas l-5 nos dan directrices para detem.rinar el valor de ver-
pensadas sólo para el sisten.ra T: son las nociones de T:modelo y T:validez. A dad que cada lórnrula tiene en los diferentes mundos bajo un modelo cuan-
fin de obtener un S4-modelo basta con añadir el requisito de c¡ue la relación tificacional dado. La cláusula I se aplica a fórn.rulas atónricas de ra lbrnra
R sea, adernás de refleriva, tronsitiva. Similarrnente, obtenemos un S5-rlro- '1",rr, ...,.r,,'. Para detenninar el r.,alor que Lma fórmula así tiene en un mun-
dclo cxigiendo que R sea reflerit'u, simétrica y trun.sitivtt -esto es, qtle sea do m , ba.jo un modelo cuantificacional deterr.ninado. debemos asisnar ob-
t¡n¡ rclaciirn de equivalencia. Un B-modelo se obtiene haciendo aR refleriva .jetos r-r¡, ...- u,, del clomino de m, a las variables'.\'r. .....yn'. Si la l-iuple de
y,sintt;lt'it'u. ob.ietos asignada a estas variables peltenece al conjurrto de /r-tr.rpias que el
modelo en cuestión asigna a ',4"'en m,, entonces'l''.T,, ...,.r,,'resulta ver-
dadera en mr baio ese nrodelo; en otro caso, resulta talsa en mi.
\ ( t ANI-lFI('A( loNAI- Una fiirmula es r'álida en la versión cuantificada de T (54, S5, B)si, y
1.1.2. SnH,tÁnrlc,q PAIt,\ L.A L(rút( \lc)D,,\1.
sólo si, resulta verdadera en todos los modelos cuantificacionales bajo un
modelo r.r.rodal apropiado a T (S.1, S5, B).
Para dar cuenta de las lórmulas que contbinan operadores modales y
cuantif icadores se expande el modelo a <M, R., F, m, fl>, donde M, R, F,
m son como antes y U es un universo o dominio de individuos. Una fun- 7.4. PROI]L[MAS ONT0LOCI('OS DE LA LOGICA MODAL
ción Q asigna a cada mundo mi un subconjttltto no vacío de [-1, el clominicr
de m¡. Adenrás de asignar valores a las leffas proposicionales, ahora F (,1 , m') Poch'ía pe'sarse clue las críticas c}re Quine quedan sin justificaciór una
asigna a cada predicado n-ádico un conjunto de n-plas de elementos de U. \¡ez que la lógica modai ha siclo dotada de una semántica fornral. pero aho-
A cada letra predicativa y a cada mundo posible les asigna ttn coniunto or- ra surge la cuesti(rn de la intcligitrilrdad cle la sen.rántica. La sem¿intica de
denado de objetos (conjuntos de simpletones para pledicados n.ronádicos, los mundos posibles en cuonto cstnrctura matem¿itica conjuntista es una
de pares ordenados para predicados diádicos, etc.). Estos conjrtntos son las constrr¡cción ingeniosa y siilicla. I)cro esa cstructura firrmal proporciona
extensiones de las letras predicativas en los diversos Inttndos posibles. Hay una explicación de la nioclllidutl stilo si Nl se considera el conjunto de to-
una alternativa abierta en cuanlo a si la semántica que estanlos constru- d.s los mundos posibles, lL l. rcl.citi' clc posibilidad relativa y m el mun-
yendo opera con ml dominio frjado de inclividuos o con dotninios relativos do real. Lo qué se nos.ll'ccc cs,r'r c.nst.ucción de teoría cie conjuntos
a mundos posibles. Kripke opta por la alternativa de que los diversos mttn- clue, corno tal, no tienc corrr'ritiil olrr il c0¡l las nociclnes rr-rodales: M po-
dos posibles puedan variar en sus dominios: algttnos objetos existentes en tiría ser el conjunto de lus si(ule r.rt's l.r.sibles en a.jedrez y u el conjunto
el mundo real pueden estar ausentes en otros mundos posibles y algunos de las piezas de ajecl'cz. I-l t'sr¡r¡r'rrl. lir¡'n'¡al debe tener un sentido intui-
266 I\4ODOS DE SICiNIFICAR MODALIDAD 261

tivo relacionado con la necesidad y la controversia filosófica concierne a taclos de cosas posibles"... mis "estados cle cosas posibles" son entidacles lales t¡tte
la claridad de las intuiciones relevantes. Esto es. los problemas se plantean la gente corriente no tielre escrÍrpulos e¡t traficar con ellas fl-lirrtikka. 197-l: 51.

en el nivel de las explicaciones informales de la semántica forn.ral, en el ni-


vel de lo que Alvin Plantinga denomina la "semántica depravada". Exami- Pero aun admitiendo que trafiquemos ordinarialnente con mtmdos posibles
naremos tres grupos de problemas filosóficos de tipo ontológico relacio- o que necesitemos postularlos como constructos teóricos para una recons-
nados con la semántica de los mundos posibles: el problema del status trucción racional de nuestro pensamiento, queda pendiente la cuestión de
ontológico de los rnundos posibles, el problema de la identidad transmun- qr.ré tipo de entidades son.
dana y el problema del esencialismo. Tomando el criterio de compromiso óntico de Quine (2.5.1), el trata-
miento semántico de los enunciados modales es ontológicarlente parcial:
cuantifica sobre mundos posibles y así nos compromete con ellos en nues-
'7
.4.1 . EL ,tr1r¿,.\ oNTOLoulc'() r)F r us ML NDOS postBt-ES tra ontología. Si aceptanros la existencia de mundos posibles, somos r?¿/-
/i^ifas acerca de tales entidades. Podemos distinguir dos grandes formas de
Podría parecer que la semántica de la lógica modal contribuye a escla- realismo sobre mundos posibles: el realismo absoluto o posibilisnlo extre-
recer nuestras intuiciones modales a un precio demasiado alto: el de cuan- mo y el realismo moderado o reductivo.
tificar sobre mundos posibles y así admitirlos en nuestra ontologia. ¿,De- De acuerdo con el ¡z¿¿li.r¡nr¡ absoluto, los mundos posibles son distin-
bemos suponer que hay realmente mundos posibles además del rnundo real tos de nuestro mundo actual y son tan reales como é1. Adernás no soll re-
y que hay objetos posibles que no se encuentran en el nundo real'l ducibles o analizables ulteriomente en ténninos de otras entidades nlás pri-
Se plantean diversos problemas relacionados con la noción misma de mitivas. El represer.rtante más caracterizado de esta posición extrel.ttl es
mundo posible. ¿,Hasta qué punto es úrtil e ilunrinadora la apelación a tales David Ler¡,'is (1973, 1986). Para él los mundos posibles son cosas del mrs-
entidades? Los defensores de los mundos posibles alegan en este punto que rno tipo que el mundo real. Pero, dado qtre el fisicismo es verdaclero del
apelar a esas entidades no sólo nos permite obtener definiciones formales mundo real. los mundos posibles son sistemas fisicos. Todos los t.urtndos
de los conceptos r¡odales, sino que también nos permite lidiar con los con- posibles son igualmente reales y todos los obietos que los componell son
clicionales contrafácticos y ofrecer una explicacitin nnificada de las enti-
igualmente existentes. Exisler.r objetos que no existen en el tntlndo real. Pero
dades intensionales postuladas en teoria del significado.
esta irltilla afinnación no contiene paradoja ninguna. Ptles el enutrciarla
tJna anlenaza a las pretensiones explicativas del concepto de mundo
utilizamos dos tipos de cuar"rtificador: el primero es un cuantificador no res-
posible cs la cle circularidad. Se nos dice que un mundo es posible sólo si
tringido, que tiene corno ámbito todos los objetos posibles; el segundo es
hly una dcscripción consistente de é1. Pero ¿,qué es una descripción con-
ru1 clrantificador restringidor cuyo ámbito se limita al nlttndo actual. ¿,Pero
siste nte sino acluella que es po.riólemente verdadera'l ¿,Y no es la noción de
no tiene ningíur privilegio ontológico ntlestro mttndo? Lewis responde que
posibiliclad que aquí se rnaneja equivalente a conipatibilid¿rd con las leyes
aplicar el predicado 'real', o 'actual', a un tnundo posible uo comporta ads-
lógicas'l Ahora bien. se nos dice que las leyes lógicas son verd¿rderas en
clibirle ninguna propicdad clue distinga ese tlttndo de ntodo absoluto de
todo mundo posible. ¿,Pero qué son esos r.nur.rdos sino aquellos que se ade-
otros mundos posibles. 'Real' es rtna expresión indéxica (2.1). Decir que
círan a las leyes lógicas'l (6.1.2).
lluestro mundo es actual no es adscribirle un slal¡¡s ontológico especial; es
Hay además reparos en cnanto al stultts ontológico de los mundos po-
sin.rplemente identificarlo con el mundo en el que tiene lugar mi enrisitin.
sibles. Parece que la idea misma de r.nundos posibles .junto con las de
objetos posibles. esencias, etc. entra en conflicto con una ontología que
Al tomar esta posición Lewis se conlpromete con tlna ontología nleiuoll-
se apoye, para decirlo con Russell, en "un robnsto sentido de la realidad"
gilnu cort todos sus irtcorlvcttientes.
A estos reparos los defensores de los mundos posibles pueden contest¿rr o El realismo ntotlerttdo o retluc:li...:rt es la postnra segúrn la cual los t.tlttn-
bien que nuestra ontología cotidiana es der.nasiado tosca para ofiecer una dos posibles pueden identificalse cotr (coustrucciones a partir de) otras en-
explicación filosófica de la realidad y necesita ser suplementacla con, en- tidades más primitivas y menos problentiiticas. Podemos, a stt vez, disttn-
tre otras cosas, los mundos posibles, o que tales entidades son en realidad guir dos fbrr¡as de realismo recluctivo: el posibilismo nloderado y el
cosas a las que constantemente apela el hombre dc la calle. Así Hintikka actualisr.no. El, po.sibilistu nu¡lcntlo iclentif ica los mundos posibles con
afirma: ciertos tipos de posibiliclatl. ¡rol c'.icrttplo. con coniuntos consistentes má-
ximos de proposicioncs o ¡rnr¡rietlrttlcs (R. Aclams, A. Prior. K. Fine), o con
C'ualclrriela que hay'a considerado alguna lr'z- prlngiuros l)()t caso. l¡s drlerentes conjuntos cousisteutes tlriix¡rtlos tlc estados de cosas (A.. Plantinga), o
posihiliclades corl rc-specto ¿rl tiem¡ro c¡ue llrr¿i ntañalta It¿r corrsitlelatio clirusos "es- con posibilidades nr¿rxinras (l . I ltrnrbcrstone), etc. El aclttalistu no tnodal
26u tvtotx)s t)E stciNlI, lc'AR NIOt),.\LID.{D 269

identifica los mundos posibles con entidades que existen ef'ectivarrrente (R. negadas, de un determinado lenguaje. La propuesta plantea cierfas dificul-
Carnap, WV Quine, N. Rescher). tades. Si se trata de oraciones-e.jemplar (4.l.I ), el problema es que hay sólo
Según una versión del posibilismo moderado, hay entidades abstractas tun número finito de ellas insuflciente incluso para expresar todo lo qlre su-
--cor1lo propiedades, relaciones, géneros y estados de cosas- para las quc cede en el nrundo real. Si apelar.r.tos a oraciones-tipo, entonces estarros
vale la distinción entre existencia y ejemplificación. [-os mundos posibles echando nrano de entidades intesionales, con lo cual no se ve la ventaia que
serían errtidades eiemplificables cle una de estas categorías. Lo que distin- esta postura tendría con respecto a la de un posibilista moderado. Lewis ha
gue al mundo real es que es el único ob.jeto del conjunto de los mundos po- objetado también que la noción nreramente sintáctica de consistencia es in-
sibles que tiene la propiedad de ser e.jemplificado. Entre los defensores del suficiente para reconstruir nuestms uociones nrodales. Pero si interpreta-
posibilisnro moderado se encuentran Robert Stalnaker y Alvin Plantinga. mos la consistencia como verdad ba.jo algLura interpretación. tenemos que
Ambos sostienen que las nociones n.¡odales son esenciales para una ca- sobreentender que se trata sólo de interpretaciones "posibles" *esto es, te-
racterización del nrundo real, pues entre los contenidos del mundo real hay llelnos que admitir como primitiva una noción modal-.
entidades modales e intensionales --propiedades. segúrn Stalnaker, y esta- Tanto Nicholas Rescher como Saul Kripke explican el ent¡'unlado cle
dos de cosas, segirn Plantinga . Tanto Stalnaker cor.no Plantinga toman, los rnundos posibles por ref-erencia al pensamiento conceptual. Scg(rn Rcs-
pues, conro primitivas (,nfiduder; modales y una propiedad ntodal cle esas cher, existen r.l.lundos posibles distintos del actr.ral pero sólo "corlro o['rjctos
entidades. En ese sentido su posibilismo es url posibilismo de ¡-¿,. Robert de ciertos pl'ocesos intelectuales". Su existencia se enlaíza en los lctos lrr'-
Adanrs defiende, en cambio, un posibilismo lrroder¿tdo tle tlic tc¡, pues toma manos de concebir, contemplar posibilidades, hacel hipótesis, sul)oncf, clc
la noción de propctsic:iór? cotlto básica y en térnrinos de ella construve los N'Iientras clue la postura de Carnap recuerda el nominalismo cle los nrctlic-
rnundos posibles. Un nrundo posible sería un conjunto consistente mltximo r,'ales con respecto a los nniversales, esta postura recuerda el conccpluulis-
de proposiciones, esto es, un conjunto consisteute de proposiciones tal que mo de un Locke" También Kripke se inclina hacia una posiciin sinrilur crnn-
para toda proposición 'p'. o bien 'p' pertenece a él o 'p' no pertenece a é1. do en Narrring and Nec'essift'critica el realisnro extrenro cle Lewis.
Los mundos posibles son entonces conjuntos de proposiciorres ctryos uriem- Esta especie de cor.rceptualismo encnentra una dificultad anhloga a la
bros podrían haber sido todos verdaderos y el mundo real es aquel conjun- del noniinalismo. Así como no hay bastantes oraciones-ejemplar para pro-
to consistente máxir.no de proposiciones todas las cuales st.¡n cle het'hc¡ ver- ducir el entrar.nado completo de los mundos positrles, tanlpoco hay bastan-
daderas. tes actos de concebirreales para generar el ámbito conrpleto de las posibi-
De acuerdo con la postura "actualista"'no r.noclal, el discurso ntodal ver- lidades hay incontables mtu.rdos posíbles que ningúln hunlano ha concebido
sr sobre nrunclos posibles, pero los mundos posibles resultarían ser reducr- janiás--. Rescher aiionta esta objeción basada en las posibilidades no con-
bles a. o analizables en téminos de, construccjones a partir de entidac'les cebidas acclgiéndose a la noción de lo concebible: la existencia de lo posi-
¡ro nrocl¿rli:s cl'ectivantenle existentes. Esta posición suigd it menudo c1e re- ble no depende de ser concebi¿/¿¡ sino de ser concebió/e. Pero de nuevo te-
l)Ar()s con rcspcclo a las nociones intensionales de propiedad, estado de co- llel11os un caso en clue el actualista apela a un¿r noción rloclal prir.nitiva.
sas y ¡rroposición, quc el posibilista ntaneja sin escrúpulos. Al actualista, Se podlia intentar salvar esta postura insistiendo en clue los nrundos po-
el platonisnro dcl posibilista maneja sin escrúrpulos. Al actualista, el plato- sibles se fturdan en ia actividad conceptual cle Dios, que no está su.jeta a las
nismo del posibilista rnoderado sirlo le parece ¡1113 liqera urc'jora cou res- lir.nitaciones cle las de los mortales. lrsta posición gozó de cierto predica-
pecto a la ontología meinongiana de Lervis. Ahora b,en, alsunos filósofbs lulento eil la filosofía medieval y puede que esté en la base de la postula de
conrbinan estos escniltr-rlos con la creencia en que el entrar.nado de lo:i nrun- Leibniz. Deiarrdo de lado que esta posición nos conrpromete con la exis-
dos ¡rosibles proporciona una construcción útil para dar cLrenta cle nucstro lencia cle una entidad. Dios, que no parece justificacla racionalrnente, hay
discurso modal, contr¿rfáctico, semántico, etc. Pero exigert una leclucciitn otlas dificultades qr.re plantea. Iin primer h-rgar. parece lequerir una vez nllis
de las nociones modales a nociones de entidades efectivamente existentes. la apelación ¿r una nocirir.r nrodal. Pues ¿,cómo distinguir entre po.i.sióilirr e
Es la opciórr que M. J. Loux ( 1979) denomina "actualismo no niodal". l-oux intpo,ssibiliu tanibién abiertos a la contemplación clir"ina sirro apelando a ll
distingue tres entbques dentro de esta posiciór.r: el entbque nominalista de noción del pder cle Dios, diciendcl que lospo,s,ri/.rili¿r son aciuellos objefus
Carnap, el enfbque conceptualista de Rescher y cl conrbinatorialismo o estados de cosas cpre el poiler divino actualizó o realizo'l Por otro lado,
de Quine y Cressr','ell. ¿,son las cosas pc.sibles o inr¡rosibles polque su actualizacitin está o no está
Según Camap, los mundos posibles son constructos teór'ico-conjurtis- der.rtro del poder cle Dios'.'¡,() es 1lor(pre stin posibles o imposibles por lo
tas, conjur.rtos tle- expresiones lingüísticas, en coltcreto, cle oraciones. Re- qr,re su actualización cski o rro cstri dcntro del poder de Dios? Si se trata de
cordenros que, para Carnap, una descripción de estado (6.3.2) es un croll- 1o úrltinlo, necesitanros r¡nir crpliclcitin de la posiLlilidad inde¡rendiente
junto consislente máxilno de oraciones atómicas. o cle oraciones atónticas de lo que Dios podía o rto ¡rotlil lllbcr hecho.
210 Nl0IX)S DE SIGNIFIC'AR N,{ODALIDAI) 211

La idea central del combinatorialisn,o de W. V Quine y M. J. Cresswell ( la).411r (.r descubre en el futuro la vacuna contra el sida),
es que los lnundos posibles distintos del real pueden entenderse como conl- o puecle ser entendida de re como
binaciones de entidades que pueblan el mundo real. Los proponentes de (1b) lt (,L(.r descr-rbre en el futr"rro la vacuna contra el sida)).
esta postura identifican los mundos posibles con disposiciones alternativas (la) dice que la proposición de qr-re alguien clescubre en el iuturo la vacu-
de ciertas entidades básicas qne se tontan conlo "ladrilios" del mundo ac- na contra el sida es posible. ( 1b) dice que hay un individuo que tiene la pro-
tual. Por ejemplo, el combinatorialista podria defender que la "pasta" bá- piedad de ser un potencial descubridor futrlro de tal vacuna. Mier.rtras que
sica a partir de la cual está construido el mundo son ciertas partículas fisr- (la) es indiferente a la identidad del individuo en cuestión, (lb) requiere
cas elenlentales. Pero esas partículas podrian collbinarse de modo distinto que alguren que existe en el mundo de la evaluación, m¡, sea un descubri-
y esas combinaciones alternativas pueden identif icarse en términos no n1o- dor de esa vacuna en algúrn mundo posibier.nente distinto, rr,. (lb) involu-
dales. Los mundos posibles alternativos serían conjuntos de r-plas orde- cra por tanto la noción de identidad transmundana. la noción de un indivi-
nadas, donde las n-tuplas relevantes asignan localizaciones espacio-tem- duo qtre lnantiene su identidad a través de varios mundos posibles.
porales a las diversas partículas. Se trataría de una especie de materialismo La idea de identidacl transrnundana aparece también al evaluar orac:io-
democriteano. Pero el combir.ratorialisnto también sería con-jugable con una nes r/¿, rz que contienen nombres propios --representados por constutrtcs
posición dualista en la qne tanto egos cartesianos como er.rtidacles urateria- individr.rales en la notación lógica--'¿,Cómo ha de interpret¿rrsc la or'¡citin
les constituirían los átomos básicos.
'Sócrates poclría haber sido carpintero'? E,n términos de munclos
¡losiblcs
Wllliam Lycan objeta que esta postura no logra tampoco generar el ám- esta oración dice que hay un mundo posible en el qile Sócrates cs cl¡r'¡rrrr-
bito completo de posibilidades. Supongamos que 1os "átomos" básicos son tero. ¿,Pero qué detemrina qué individuo es Sócrates en otro nrurrdo ¡.rosr-
particulas fisicas elementales. Entonces el contbinatorialista se compro- ble'/ Supongamos que en un mundo hay dos individuos, turo cxilctiurcnlc
mete con la idea de que todos los mundos posibles pueden ser construidos igual que Scicrates excepto en que es zapatero y el otro exactanrcnlc igrlrl
a partir de las partículas del tipo relevante que se encuentrart realmente. clue Sócrates excepto en que es carpintero. ¿,Cuál debe ser identil'lclrkr corr
Pero tiene sentido suponer que podría haber habido más partículas del tipo el Sócrates real',)
relevante de las que de hecho hay. Sin embargo, el combinatorialista ten- Hay profundas dificultades conceptr.rales en la idea de identificar cl nlis-
dría que decir, contraintuitivamente, que es irnposible que haya más parti- mo objeto de mundo a mundo --.dificultades que amenaza la idea misma de
culas de las que de hecho hay. Y, dado su actualismo, r:ro puede apelar a identidacl tr¿rnsnturdana con incoherencia--. Supongalnos que Sócrates exis-
cscnci¿rs individuales no ejemplificadas, como hace Plantinga. te en un rnundo alternativo un mundo en el que luchó en la batalla de Ma-
C'rcssrvell trata de salvar esta dificultad sosteniendo que lo que iremos ratón.--. ¿,Cómo podemos cli.stinguirlo allí'l Si tratamos de emplear las pro-
de tonral conro primitivos son los puntos espacio-temporales y la noción piedades qlle usamos para identificarlo en este mundo, nuestros esfirerzos
de estar-ocu¡rado-por-ntateria, y defiende que los mundos posibles son con- pueden conclucirnos al fracaso porque esas propiedades pueden cantbiar en
.juntos de n-tuplas que especifican qué puntos espacio-temporales están ocu-
otro mundo. Pero si no podemos identif icarlo, ¿,entendemos realmente la
pados por materia. Asutliendo que el espacio y ei tiempo son infinitos. evt- atirn-ración de que existe allí? Debemos tener Lln criterio o principio de iden-
tamos la dificultad anterior. Loux señala en este punto que, en cualquier tidad transmundana. Y parece clue ese criterio debe basarse en algura pro-
caso, no hay nada necesario en los contenidos de nuestro rnundo real. Pa- piedad o conjunto de propiedades que Sócrates conserva en cada mundo en
rece posible que el nrundo estuviese "hecho de" ob.letos cle tipos radical- el que existe. Adem¿is deber.r ser propiedades singr.rlarizadoras y enlpírica-
mente distintos de los objetos, cualesquiera que sean, que lo componen de nrente ntanilbstables, si es qLle han de permitirnos distinguirlo. El problerna
hecho. Al tomar la "pasta" básica de nuestro mundo corno la "pasta" de la no es meramente epistémico. Es metafisic-o. No se trata sólo de cómo saó.,-
que están hechos todos los mundos posibles, el combinatorialista se com- r?o.s, coÍl respecto a un rnundo posible, si contiene o no un individuo dado,
promete con la negación de esa posibilidad. se trata de qr-ré sentido tiene la noción rrisma de que un individuo sea el mrs-
mo que otro cuando esos individuos están en distintos rrundos posibles.
Quine (197ó)compar-a la identiciad transmundana con la identidad trans-
1 .4.2. IDENIo¡\D TRANST\4LJNDANA tr;:mporal" Opina que podenros clallc sentido a la identidad transtemporal
porque es determin¡da por varios ti¡ros de continuidad 1de desplazamien-
Al evaluar oraciones que expresan modalidades de re nos basamos en la to, distorsiórr o car.nbio cltrinrico), pcro no poclemos darle sentido a la iden-
identidad transmrrndalta de los objetos. Sea por ejemplo la oración ambigua tidad transmundana porc¡trc rro cs tlctcnuinada por nada. Podemos couver-
( I ) AlgLrien descubrirá posiblemente la vacuna confra el sida. tir cualquier cos¿l en curlt¡rricr'('osir por tirciles etapas a través de alguna
Esta oración puede ser entidad tle tlícto como serie conectante cle uruntlos ¡rosrblcs. (]uine ptrede ser leído conto presen-

¡!
n
.) l) NloDos r)E stciNtFl( AR ]\1Ot)ALIDAI) ^¿./)

tando un desafio al partidario de la identidad transmundana: ¿,cómo dar una ob.jeto de un mundo puede tener dos o más cor.rtrapartidas en otro. Esto
explicación sistemática de ella'l resulta col.no consecuencia de fiurdar la relación de contrapartida en la
Una de las soluciones propuestas consiste en acepta el esencialismo semejanza general.
con respecto a individuos y distinguir las propiedades esenciales de las pro- En la teoría de las contrapartidas la tesis de la necesidad de la identr-
piedades accidentales de un individuo. La pregunta por la identidad trans- dad(2.4.2.1 )rro es válida. Hay casos en los que dos objetos son idénticos
mundana nos refiere entonces a las propiedades esenciales de los indivr- pero esta identidad es contingente. La tesis de la necesidad de la identidad
duos, a aquellas que poseen en todos los mundos posibles en los qr-re existen. es, sin er.nbargo, un teorema en la versión cuantificada de 55. Hay. pues,
Tal es el tipo de solución que propugna Leonard Linsky ( 1969). El proble- una colisión fi'ontal entre el sistema S5 cuantificado y el sisten.ra de Lewis.
ma es que no sirven aquellas propiedades esenciales clue son comunes a va- Graeme Forbes (1985) seriala que la tesis de la necesidad de la identidad
rios individuos, dado que no nos permiten singularizara ur individuo de- surge, no del supuesto de que las constantes individuales son designadores
terminado y distinguirlo de otros que compartan su esencia comírn. Nos rígidos (2.1.1 .1), sino del supuesto de que una cos¿l no pcldría ser rlr.r"r. Pues,
vemos entonces cornpelidos a adoptar una forma de esencialismo que afir- si pudiéramos darle sentido a la idea de que un objeto pudiera sel clos, en-
ma fa existencta de esencius inclit'iduales. Como dice Linsky, se trata de touces en algirn niundo que realiza esa posibilidad ese ob.jeto porlriir leci-
buscar "algirn subconjr,rnto de esas propiedades necesarias qr-re él y sólo él bir dos nombres 'a' y'h', de modo que '¿l - ó', aunque vcrclaclcro cn cl
tenga". Pero algunas de esas propiedades son inútiles porque no nos per- tnundo real, sería falso en ese mundo en el que e ob-jeto úrnico cle I nrLrrrtlo
miten distinguir al individuo que las tienen
-,por ejemplo, la propiedad del real es dos. En la sernántica ortodoxa con identidad transmundalra csll ¡ro-
objeto a de ser idéntico con d . ¿,Qué propiedades son entonces relevan- sibilidad no puede representarse. Pero en la teoría de las contrapurtidls yu
tes? Linsky responde a esta cuestión de manera obscura. E,l problema está herrros visto qlle un objeto tal conlo es en un mundo puede tener clos coll-
en que no es fácil especificar propiedades que sean a la vez necesarias y trapartidas en un r.nundo alternativo. Un modelo en el que se realiza esta si-
singularizadoras. Por ejemplo, ¿,qué propiedades son esenciales a Aristóte- tuación es nn modelo en el que una cosa podría ser dos. Y ello ofreceria un
les? Ser discipulo de Platón no es esencial, pues Aristóteles podría no ha- contraejernplo a la tesis de la necesidad de la identidad. Es bien sabido c¡ue
ber sido alumno de la Acadernia; ser el más grande filósofb de la Anti- Kripke esgrime en favor de la tesis de la necesidad de la identidad un ar-
giiedad proveniente de Macedonia tanlpoco lo es: en otros mundos posibles gunrento fbmral basado en la aplicación de la indiscernibilidad de los idén-
Aristóteles puede haber sido ateniense o no haber sido un filósofb. pero si ticos (2.4.2.1 y 3.4.2). Lewis rechaza el argumento señalado que el paso (4¡
nu ¡.roclenros especificar propiedades esenciales singularizadoras de un in- no constitLrye una aplicación apropiada del principio leibniziano ya que
tlivitluo, ¿,cirmo sabemos que al pasar a otro rlundo no hemos de.¡ado de- 't(-r .- . )' no es una propiedad inecprívoca que sea aplicable una vez a.r y
tlris algunu dc la propiedades esenciales qne lo caracterizan y con ellas al otra a.1'.
intlir itlt¡o cll t'ttcstiótl .' En el apartedo sigtrienle exilnlintrelrros ulla rcs- Kripke y Plantinga han rechazado la teoria de las contrap¿trtidas seña-
puesta a la cuestión de las esencias individuales: la tesis de Kripke según lando c¡ue no da cuenta adecuadamente de nuestras intr,riciones n.rodales .
la cual es esencial de cualquier ser humano el proceder de los padres cle los Considcremos un contrafirctico con.ro 'Si Hitler hubiera invadido Inglate-
qr-re de hecho procede. rra. el curso de la guerra habria canrbiado'. De acuerdo con Kripke, no po-
Una manera de afrontar el desaflo de Quine es abandonar conto in- demos explicar adecuadamente este condicional si suponelros que el inch-
coherente el hablar del misrno individuo en distintos ntunclos posibles y vidr.ro referido cn el antecedente no es Llitler sino su contrapartida. Plalitinsa
afirnrar que sólo empleanros una noción de intlit'iduos mundilisudos observ¿r cpre decir que Flitler podria haber ganado la guen'a es decir clLre tli-
(v'orltlbtnmcl individuuls). David Lewis defiende esta posturíl con su ¡c,o- tler poclría haber sido Hitler y sin embargo haber ganado la guerra; pero sl
ría de las contrapurtitla.i. tJna contrapartida de rin objeto ri en un nlur1- llitler-ganador y Hitler-¡lerdedor son nteras contrapaltidas el r-rno del olrcr
do alternativo es un objeto ó de ese munclo alternativo tal que ninguna y no el misnro indivicluo. entonces hemos perciido el sentido en que las co-
otra cosa en ese mundo se asemeja más a ¿¿ que á. Cada individuo, se- sas podrian habel ido cle otra ntAnera pnril uno y el mismo individuo. A esto
gírn la teoría de las contrapartidas, existe sólo en un mundo posible, pero Lewis podría replicar qr-rc ll orlcirin 'Si Hitler hubiera ini,adido Inglaterra,
tiene contrapartidas en otros mundos posibles. l.a verdad de 'Sócrates habría can.rbiado el curso tlc lu gtrcrm' lrodría scr palafiasea<Ja en sil se-
podría haber sido carpintero' depende, no dc si hay un mundo posible en r.n¿intica así:
el que Sócrates es carpintero, sino cle si hay Llno en clue rrna contraparti- (I) En algun munclo, si ltlsuttu contraplrtida de Hitler en ese mundo in-
da de Sócrates es carpintero. Así los individuos estiin ligados a un mun- lade Ir-rglaterrir. cl crrlso tle ll guerra en ese nrundo canrbia.
do, pero tienen contrapartidas en otros mundos quc sc parecen nrás a Ba.jo la interpretacirin plr't('n(li(lr. (l)cs.r'o/rre Hitler cotno lo es cualquier
ellos que cualquier otra cosa de esos mundos. En la tcor.ía cle Lewis un oración apropiach cn lu scrrrintitrr orlotlox¿1.
274 1\,IOIJT)S DI] SICiNI FI('AI{ t\4()t)At.tDAD 215

Kripkejuzga que la dificultad surge cle considerar los nrundos posibles lismo, lo que no deja de ser un homenaje a la perspicacia de euine. La ob-
bajo una ir.nagen distorsionante. ei modelo de un objeto distante contem- jeción de Quine es que la cuestión de qué propiedades contamos como esen-
plado a través de un potente telescopio. Ei nos propone otra manera de con- ciales y cuáles como accidentales es sienrpre estipulativa. La paradoja del
siderarlos basada en nuestra intelección ordinaria de los contrafácticos. ciclista matemático (1 .2.2) pretende mostrar que la esencia es siempre re-
lativa a nltestros intereses y no r"eside en el mundo
Ljn ntttntlo posible es Llut/¡t Lttt lus contlititnt,s (l¿.\(t'iplitLt.\ quL, Lt.\t)( ¡dttlo: (on -o lo que viene a ser
lo nrisnro, que no hay nrodalidades de re . Los impedinentos a la inte-
r;/. ¿,QLré significanros currrdü rlecinl.|s '[:n aigunos otros nrrroclos positrles yo p.,-
dlia nrr haber drdo esla conferenci¡ Ilov'l Justarnente imrginanros la situación elr
lección de las modalidades ¿/e /? surgen del hecho de que el estatuto nio-
que vo no decitli dar esta conférencia o tleciclí tlarla otro dír... l-os "rrtrndos po- dal de un enunciado sobre un individuo depende de la elección de los de-
sibles" son t,sti¡urludo;, tro ¿6( tthi(t to.\ llor poclc-fosos telesco¡tios. No hav raztil signadores de ese individuo.
¡ror la rlue no i.rodanros c.:ti1tulu tlue. ¿¡l hablar cle lo clue le habria suceCido a Ni- Hemos visto que un esencialrsta acerca de individuos debe ofrecer pro-
xon en una cierta sitLraciolt contraf¿ictica. estanros hablanclo de io t¡ue le habrir piedades necesarias suyas que sean a la vez singularizadoras y no triviales.
sttceclido rr l/ [Klipke. lt)72: ].171.
Kripke ha defendido Ia tesis de que el oligen de un individuo, o el nrateri¿l
de que está hecho, son esenciales al niismo. Un caso que Kripkc cliscrrtc cs
Además, para Kripke la demanda de clue todo nrundo posible sea descrito
el de un atril que está hecho de manera. ,,Podría este atril haber sickr hcr'lro
en términos puramente cualitativos es injustificada. Como sabemos, Krip-
de otro material. por ejemplo de hielo'l Kripke responde negativanrcnlc, y rro
ke niega que los nolnbres propios searl equivaleutes a conjLllltos de des- porque el hielo no sea un material apropiado para fabricar atriles. sino ¡-ror-
cl'ipciones definidas y así evita la cuestión cle qué y cuáÍltas descripciones qrre crralquier atril hecho de t'ualquier t¡f n¡ nalerial no scría c,r/t, tt ril. lrstc
debe satisfacer un objeto en otro n'ruudo para ser idéntico con Nixorl en este atril podría convertirse en hielo, o al menos podría defeuderse quc la irrr¡.r,,-
mundo. Un nombre propio, segúur Kripke, es un designador rígido que de- sibilidad de que lo haga es natural y no lógica. Pero suponer que poclría lia-
nota el rnismo individuo en todos los muudos posibles en los que ese indi- ber sido hecho de hielo clesde el principio sería sacrillcar su identiclad.
viduo existe. La respuesta a la pregunta acerca de qué individuo en otlo Ayer ( I 975 ) ha objetado a Kripke que, mientras qr"re la cuestión cle c1ué
mundo posible es Sócfates es. sencillamente,'Sócrates, e.r¡c individuo':po- propiedades debe tener algo para pertenecer a la clase de los atriles es una
demos señalaflo. Parece que la contrapartida ontológica de esta concepción cuestión que adn.rite una especificación rnás o menos precisa, la cuestión
dc Kripke es que un individuo es algo distinto de un "haz de cualidades" de qué propiedades distinguen esencialmente a este atril individual de cual-
quier otro es irnprecisa. Debernos admitirle al objeto una cierta laxitucl si
no querenlos caer en el error de confr.rndir la proposición verdadera de que
1 .4.3 . list Nt l;t t tstr4o necesariamente, si.r tiene la propiedad l? cualquier cosa que carezca de p
es de hecho diferente de ¡, co¡r la proposición generalmente f'alsa de que,
(luine criticó la lógica rnodal por conlprometenlos con el esencialis- si ¡ tiene de hecho P entonces necesariatnente cualquier cosa qLte carezca
mo. f.a semántica de los muitdos posibles ha rrenido años después a darle de P es dit-erenle de "r. E,s necesariarnente veriladero que cualqr"rier cosa cpre
la razón. La diferencia está en que QLline concluye 'Tanto peor para la ló- no esté en el lngar donde está este atril ilo es este atril, pero es firl:;o que,
gica modal', mientras quc'los teóricos de los nrr¡ndos posibles extraen la pllesto que este atril está en este lLlgrr, el que esté ahí es necesario para su
cousecuencia opllestíi. Si distinguirrros con lcrence Parsons ( 1 969) entre identidad. El atril podría haber estado en otro lugar y ser el misnro atril. po-
esencias genérit'us - -propiedades generales que distintos indivitluos ct¡m- demos imaginar muchas hipótesis c:onirafácticas acerca de este atril srn
parten y que hacen de un individuo el grllcro t{e c¡¡.ru que es-- y esenciu,s compronteter su identidad. El problerla está en dólide trazar la linea. Ayer
indit'iduales -propiedades esenciales no compartidas que hacen de.r el in- establece tres condiciones limitadoras de la identificación de un objeto: c¡re
divicluo que es " el problenra cle la identidad transr¡rundana nos obliga, no lo hagamos sujeto de predicados ir.rcor-npatiblesl que no le atribuyarrros
corxo hell1os visto, a acepta!'esencias dei segundo tipo. IJI problema es ciue propiedades que negarían su pertenencia a la clase de objetos a la que per-
l¿rs esencias genéricas, aurrque sean necesalils. no son suficientes para dis- tenece; 1', la irrás importanlc. cluc rctengaluos un asidero en su historia real.
tinguir a.r de otros individuos de su género. I-a réplica de Kripke es que es- Pol ejemplo, si hablauros cle cslc atlil no 1'lttdenros suponel. consistente-
tipulamos quc otro ¡nundo posiblc contieuc nn indivicluo r con tales ), cua- meilte que ¿rírn no llegir a cristlr. Aycl af irnta:
les diferencias accidentales respecto de.¡ en el nrundo real. Pero esta
altel'nativa nlantienc la distinción e11tre esencia y accidente. pues las pro- [-Jnpurrtoqu!'es(lirr()(.\{luerr()ll.rr lilrgúnn]oLloesencialderdentificarcual-
qtticrobjeto¡tltrlicttlrtt \r rLlerrlrlir';lrroscstclltfil polsuorigenreal.podenrospcn-
piedades esenci¿rles de ¡ no serian estipuladas. Así los plo¡rugnadores de la
sar'lo octr¡lrndo unir l).\l( r.r) (lrl(.renle cn el tiernpo aclual: si lo idcnliiicanlos
semántica cle los nlundos posibles defienden una u otra firrnla cle esencia- conr0 el ¿lril (lUe estit itlr{)[r \'il,.strr ¡rosicirin. pttdcrr.ros perrsArlo conlo habientlo
2t6 \4ODOS DIr SIG^-IF'l( AR \lot).A LIt)Ai) 2tl
lcnido Lltl dll'erente ot igcn. E¡ resultaclo es (lue todas lls ploposiciorres acerca (l(, cante qlre la hace una abreviatura de la descripción definida 'la substancla
este ¿rlril. r'rce'¡rto las que son !'ntrañadas por ei hecho de clue es ult atl-il. cle cU:rl.
.uyas muestras tienen l11oléculas contpuestas de dos átomos de hidrógeno
rltllel clase que sea. )' pr-tt¡rosiciones tlir ialcs corno 'lste ¡tril cs eiste'. puetlen ll.it
tarse conro contngenles f.{1cr. Ic)7::: I61.
y uno de oxígeno en tal y cual configuración'. L.ln escéptico sobre la nece-
sidad de que el atua sea IJ:O puede concebir la posibilidad de que esa con-
l'anto Kripke como Putuam han def-endido tan.rbién ulra fornla de esen- figuración de dos htor.nos de hidrógeno y Llno de oxígeno produzca en al-
gírn mundo posible une strbstancia distinta del agua. Esto es, si 'H:O' abrevia
cialisnro sobre géneros naturales sobre substancias y especies . Segúu
una descripción definida, no podenlos asunlir que se conlporta conlo un
ellos. la esencia de nn género natrtral viene dada por la estructura intenll
designador rígido sin dar por sentada la cioctrina que se trara de establecer.
de toclos ios individuos de ese género y esa estnlctura intelna es deternll-
Pues asurrirlo es dar por sentado que ser la nrisnra substancia en diferen-
nada pol la ciencia. Asi, dado que la cieucia ha descr-rbierto clue el agua es
tes mundos es.justamente tener la misnra estrucftlra molecular cn esos mun-
LI:O. ser H:O es una propiedad esenciai del agua. Putnam basa esta valic-
dos. Pero eslo irltimo es lo que circularmente se trata de demostrar.
dad de esencialismo en el argumento de Tierra Bis (3.2.3). Este argur.nen-
to puede verse conto r-ln intento de poner constricciones a las condicioncs
de identidad transmundan¿] de substancias y especies. E,l argumento esta-
LEC'TURAS RTJCON4ENDADAS
blecería que la línea de herencia tlansrnundana de una sr,rbstancia ha de ser
fijada pol consicleraciones de estructura ntolecul¿rr o de naturaleza fisica l-;r crilicrt de Qt trl r h liigica ntoclal l¡rarecc rc'pelidarnerlte en sus traba.jos. ¡rclo la cr
firndanrental. t.r-o obstante, como señala Graeme Forbes ( l9lJ5), hay una la- lrosicitin Ilits sosteniri¡ se encuenlnr cn'"Rclirenci¿ r" morlalidad". l-cco¡riiatlo en Qr lNt (l95la).
guna er.rtre el caso que Pulnant relata y su conclusión. Ur.ra tesis esencialis- l:stearlículoesrecor:itloenl¡útilrntologí¡drl-ltsrr (l9ll).qu!'irrcluvetanrtrii'n1r'abrjos
,je Sllt:l| l'.rr. Brnr .rr M rnr l s. K \t)r. \\ \ otr()s. l ¡ ttitiril¿ alttol0gí¡ ttlr¡triérl rec0gc cl lrr,
ta soble substrncias debería estar respaldada por un argurnento que trate de
Iicrrlo pionr'r'o de Kr¡u,¡.r (196-j). que sienta l¡s bases de la senthntica (le los nlundos l-.osibles.
las condiciones de identidad de las substancias de ntundo posiLrle a lr.rt¡ndo Discusioltes tie los plttblctras ortológicos pJantr'ados por la lógier nrodal se er)crientlan rn la
posiblc. pclo el relato de Putnartr concierne Íneranlente a un viaje dentro arltr)loci¿l tlc Lot ', (1979). I'jrr¿l lodos estos ¡rroblcrnas es r'rt:enl¿lchnrente infbrnlativo r'l Ii,
del eslracio fisico de Ltn único mundo posible. Así Ia moraleja del rel¿rto es brodel;irtsrs{19S5). Il¡,r,t,l (1991)}Srrst¡LHl(1991)contieneubuelloscalritrrlossobre
ni{xlal i(liid.
scilo que la r.r.risrna substancia está presente en dif,elentes lugure.s (der:rtro de
un mundo) solarnenle si sus e.jemplificaciones en csos lugales tienen todas
las rnisnra naturaleza fisica fundamental. Y esla moraleja es compatible con
la existencia cle un ntilndo posible en el cual todas las muestras de agua tie-
nen la estnlctura molecular XY7,.
Kripke preseuta un ar-rlunteuto distinto, un argumento semántico, en
pfo dcl carácter esencial de la naturaleza física fundamental de una subs-
t¡.rncia o especie. Según é1, er'tunciados conto '81 calor es el movilriento de
ias moiéculas' o '[il agua es H:O' son enunciaclos de ideniidacl Entonces.
si se tlata de enunciados de icientidad verdacleros. stln necesrrirrntellte \ er-
claderos. Kripke -se limit¿r a aplicar aclni la tesis de la nc'cesicltd de la iden-
tidad bqo lcls supuestos dr que el 'es' que figura en esos enunciados es el
'cs' de identidcd y que sus flancos son ocupados por designadores rígidos.
Pero esos srlpuestos son cliscr-ttibles. En prirner lugar, cabe discutir que se
trate de auténticos enunciados de identidacl. El argur.ncnto de Kripke se basa
en la presunción de que es definidanlente correcto decir clue el hielo y el
vapor son fbmlas cle agr.ra y no que el hielo. el agua )i el vapor son tres for-
nras de l{:O. Pues si clecimos 1o úrltinto, encones 'E,l agua es H.0' no es un
entmciaclo cle iclentidad sino una forrna elíptica de 'E,l agua es ll:O cn fof-
ma líquida'. Pero no es clafo clue un¿i teoría de las esencias deba decir que
una fonna de hablar es la correcta y que teng¿lnos el 'es' de identidad en'h,l
agua es il¡l-)'.También es cliscutiblc clue la expresión 'lJrO' sea un desig-
naclor rígido. 'H:O' parecc tcnct'uuA estructura semáliticanrente signif i-
,A( I'ITTJDES PRTJPOSI('IONAI-I]S 219

vez, entienden que los ob.ietos de las actitudes proposicionales son repre-
sentaciones mentales. Todas éstas son, sin embargo, teorías relacionales. A
ellas se opone una teoría con la cual coquetea Quine en algunos de sus es-
CAPITULO 8 critos y de acuerdo con la cual la oración'Sancho cree que el sol es del ta-
n.raño de una rodela' no es de la forrna relacional 'R¿ró' sino de la fonna pre-
ACTITUDES PROPOSIC IONALES clicativa 'R¡', donde 'a' ocupa el lugar de 'Sancho' y 'F' el del predicado
cornpuesto'cree-que-el-sol-es-del-tamaño-de-rura-rodela'. Comenzarelnos
exponiendo la postura de Quine, ya que nos permitirá pasar revista previa a
las principales variantes de las teorías relacionales.
8.1. INTRODUCCION: ANALISIS RELACIONALES
Y ANÁLISIS NO REI,ACIONALES
IJ.2. EL ANALISIS NO RELACIONAL DE QUINE
Hemos visto qne rio sólo las modalidades lógicas sino también las ac-
titudes proposicionales crean contextos opacos, en los que parece fallar el
En "CLrantificadores y actitudes proposicionales", Qr.rine (1956) distin-
principio leibniziano de sr.rbstitutividad de los idénticos (7.1 .1). Las actitu-
gue dos sentidos de creer y, en general, de cualesquiera actitudes proposicio-
des proposicionales son expresadas por verbos psicológicos, tales como
nales, el sentido relttcionctl y el sentido noc:ional. Consideremos la oración:
'saber'. 'creer', 'esperar', 'buscar', etc., y por verbos que se utilizan para ( I ) Ralph cree que alguien es un espía.
introducir el discr.rrso indirecto, tales cor¡o 'decir', 'afirmar', etc. Frege in-
Poclemos parafrasearla bren como
troduce el tema c,on el rótulo 'orutir¡ obliquci y es comúrn hablar también ( la) 3 r (Ralph cree que ,r es un espia),
de discurso indirecto, pues la lbrma sintáctica más típica de tales contex-
donde 'creer' tiene sentido relacional. o como
tos es la de una oración principal con verbo de actitud proposicional, se- ( lb) Ralph cree que I -r (.r es un espia),
gr-ricla de una oración subordinada, introducida por'que' o 'si', a la que po-
donde la creencia se tonra en sentido nocional. Podrían.ros leer (1a) como
denros llamar 'oración-contenido'. Por ejemplo, 'Sancho cree que el sol es
'Hay alguien de quien Ralph cree que es un espía', pero (lb) corno'Ralph
clcl tarrrarlo de una rodela', donde la cláusula-que expresa el contenido de
cree que hay espías'. F,sta irltima es compatible con la positrilidad de que
la creencia cle Sancho.
no haya nadie en particular de quien Ralph sospeche. Según Quine, (lb),
Quine reconoce una asimetría irnportante entre los dos giros creadores en la que tenenlos una creencia tle clic:to, no presenta problemas. dado que
de opacidacl ref'erencial. una asinretría basada en la indispensabilidad de las
sófo exhibe cuantificación tlentn¡ del contexlo gobernado por'cree que';
actitudes proposicionales, al menos dado el est¿rdo actnal de n¡lestrr¡s co-
pero ( la). en 1a que tenemos una creencia d¿ iz, involucra cuantificar d¿.r-
nocimientos. Mientras que Quine desecha la lógica modal y cree que la ma-
tle fireru en el contexto 'cree que' (quuntil\'ing ínto). Pero Quine conside-
tenrática y la ciencia natnral pueden pasarse sin apelar al concepto de ne-
la dudcrsa la empresa de cr"rantificar un contexto opaco descle fl.rera, como
cesidad. no cree posible en cambio prescindir, por ejemplo, del concepto
muestra el siguiente e.jemplo:
de creenci¿r. De ahí qr¡e eu su opinión las actitudes proposicionales plan-
leen un problenrc nrás serio. []av rrn cierto hornbre cle sonrbrero nlarrrir u c¡rrien Ilalph lla r isltrrnhntlo r lrriirs
Abordaremos este tema atendiendo a las diversas propuestas en cuanto \ eccs etl circunstalrcias r:rieslionablc's !'n las que no ncce¡itanros rrtr¿rr ¿rrlrri: brrs-
a la lbrma lógica que cabe atribuil a los infbnnes de actitud proposicional. te derir t¡ue Rrlph sos¡rccltr (iue es un c'sprl. llay tarttbión Lrn honihre tlc pc'Ir s¡it.

Hay dos modos de abordar estas oraciones, la interpretación relacional y la \alranlentc cor.rocido de Ralph c0rno rnlis bien un pillr (le lir e(irlrLrni(líl(1. ír rluicn
Rnlplr no recrrerd¿r habcr r isto e\cept() ulr¿r r ez en la plrr l. Ahora bien. Rrrl¡rir rro
interpretación no relacional. Bajo laprimera,'cree'en'Sancho cree que el lo sabe. pero los lronrbles son Lnro v el nrisnro. ¿.l)orlerlos decil cle este /r,rill1.'
sol es del tanrañt¡ de una rodela' es un predicado relacional que expresa la (Bern¿rd .1. OrtcLlf t. por thllc un n()nlhre) t[rc' Ralph cree qLle él cs un espía'.' Si
relación de creencia que se da entre un st¡eto, Sancho, y la entidad que cree. e\ asr. nr's encolllLil¡r1(Js ilü!'l)tlll(lo rrna conjtrrrcirin del ti¡ro:
Variantes de esta interpretación surgen según la naturaleza que se ah'ibr-rya l, tlielit:itl(fttltrL'tll(' ..-. r (tt, \llli.
a esta úrltima entidad. De acuerdo con ciertos autores, los objetos de las ac- conlo r ettlatlellt. c()r) urll \ ll nrisrrlr olrcirln e'n ¡¡nrbos hlancos. Pucs Ralph cstii
biett dispuesto ir ¡lilrllrr. con lotllr sinecridlrl" '[]eln¿nl.l. Orteutt tio es c's¡ri.,
titudes proposicionales son proposiciones, las cuales a sll vez pueden ser en-
lQuine. l9-s6: l{)11.
tcndidas con.ro proposiciones russellianas. como proposiciones fregeanas o
como conjuntos cle mmrcios posibles (4.3). Otros autores toman las oracio-
Quine sugiere un nrotlo ¡rrrrr rsiorral clc analiz¡rr los enunciados de creen-
nes corlro objetos apropiados de l¿rs actitudes proposicionales. Otros, a su cia según el cual r¡n tal crrr¡rrt'lrtlo fir-nrtrlaría una relación entre un cieyente

I l7¡r I

¡i
,l
l¿l
lliO Nt()t)os I)l: St(iNtFI( AR 1 A( Ill-t ll)l-s l'lt( )l'()Sl( lONr\l-ES 281

y una intensión nontbrada por la cláusula-que. Se trata de un análisis rela- Podríamos refbrmular (2 )-("1 ) así:
cional en la línea de Frege-Church. Las intensiones nombradas por esas (5) Ralph cree-verdadera 'Ortcutt es un espía',
cláusulas sin variables libres de graclo 0 son proposicio- (6) Ralph cree-verdadera ',t es un espía' cle Ortcutt,
nes. Tendremos también intensiones -intensiones
de grado I o atributos, nombradas pre- (7) Ralph cree-verdadera '.r clenunció ar'' de Cicerirn y Catilina.
f¡ando una variable a una oración en la que la variable tiene ocnrrencia lr- Conro veremos. este análisis está sonretido a la ob.ieción de Church (8.4.2¡
bre; así,,t [.r es un espía] sería el atributo de la "espiiclad". Podemos de que no soporta el test de la traducción y deja un resto de relatividad a un
especificar intensiones de grados superiores prefijando múrltiples r,,ariables lenguaje cprc requeriría explicación. En ei'ecto, tendríamos clue entender
a oraciones en las clue ocurren libres. Podemos entonces recouocer una re- (5)como:
lación diáclica cle creencia entre Lrn creyente y una proposición, conlo en (8) Ralph cree-verdadera cn español 'Ortcutt es ur.r espía'.
(2) Ralph cree [Ortcutt es un espía]. Y el argumento de Church se aplicaría a este caso, pues la traducción ale-
Tarnbién podemos reconocer un sentido triádico de la creencia qne se da r¡rana de (8) sería:
entre un creyente. un atributo y r.rn ob.jeto, como en: (9) Ralph glaubt-rvahr aul Spanisch 'Ortcutt es un espía'.
(3) Ralph creer'f'es un espíal de Ortcutt. Pero de (9) r-rn alerrán que no sepa espariol no obtendrá la información acer-
-lbniás,
Sir.nilarmente, hay la creencia tetrádica entre la relaciól.r de denun- ca de Ralph que le proporcionaria una plena traducción de'Ralph cree que
ciar ¡r los y
obietos Cicerón Catilina, en este orden, conto etr: Ortcutt es un espía'. Y conro (9) reproduce la significación de (8), (8) no re-
(zl) Tomás cree ,u' [,r denunció a -r] de Cicerón y Catilina. coge la de 'Ralph cree que Ortcutt es un espía'. No obstante, Quine recha-
Las construcciones (2)-(4 ) tienen, respectivamente, las fbrmas 'Rab' ,'Rubti za el argunrento de Church porque se basa en la noción sospeclrosa cle si-
y 'Raht'd' , donde las posiciones representadas pof '¿1', 'ñ', 'c' y 'rl' son pu- nonir-nia. La dificultad que él misnro encuentra en tonlar las oraciones conro
ramente referenciales. Lrs construcciones opacas se señalan mediante los objetos de las actitudes proposicionales es que estas oraciones debeu scr lc-
corchetes que funcionarl corlo operadores de abstracción intensional ( 13.3. I ). f'eridas a r-rn lenguaje y él encuentra el lrrincipio de individuación parl len-
Podemos entonces forruular una regla contra la cr"rantificación de actitudes guajes tan obscuros corno el principio de individr-ración para intensioncs.
proposicionales desde fuera, dándole la forma cle una prohibición de cuan- Una manera de escapar a los problen.ras planteadcls por los análisis re-
tificar desde firera nombres de intensiones. Así, aunque ( la) es inadmisr- lacionales hasta aquí considerados es la que Quine ensaya renunciando a
hle. podeilos cubrir las necesidades clne proveería cuantificando así en la tratar las actitudes pro¡rosicionales como relaciones v tratándolas eu cam-
corrstrucción de creencia triádica: bio conro prT.,p iadade.s de un sujeto. 'Creer' v verbos análogos de.ian de ser
(lc)l.r (Ralph cree.r'[r es un espía] de.t). vistos como términos relativos. Podr'íamos prescindil entonces de los ob-
Ac¡rri ll creencia es tonrada en sentido nocional. C'orno (3), cle la que se in- .jetos de las actitudes. En vez del análisis
'Tomás cree [L'icerón denunciri a
l'icrc ( I c ) pur seneralización cxistencial, es r,'erdadela de Ortcr-rtt bajo cual- Catilina]', en l¿ fornra relacional 'Raó', donde a: Tonrás y b -la propo-
t¡rricl tlcsignacitilr, (lc) resrilta legítima. Pues en (3) no tenemos una rela- sición de que Cicerón denunció a Catilina. adoptaríanros la forma '17¿' con
citin clii'rclicl e ntrc Ralph y la prroposición de que Ortcutt es un espía. sino a - Jbrnás y un'F'conrpuesto 'cree-que-p', dondep: Cicerón-denunció-
tuna rr:lacitin irlecluctiblemente triádica entre Ralph, el atributo de ser un a-Catilina. Esto es, el análisis no l-elacional de Quine supone tratar la ora-
espía ¡r Orlctrtt. cl htnnh¡'e ()rtcttlt huf o t'uulquicr de.signutión. ción-contenid 'p' el1 '¿l cree quep' conlo uu todo inestructr-rrado e inerte al
El an¿ilisis precedeute era plovrsional. Para Quine las intensiones son qlle no se asigna estructura lógica interna. La oración-contenido se combr-
"criaturas de la obscuridacl": las intensiones son menos respetabies qLre las na con 'cree que' pala formar el predicaclo nronádico 'cree-que-p'. Quine
exterlsiones porque sus principios cle invidicluaciitn no son claros. Quine señala c¡re este análisis equivale a tr¿rtar 'cree que' y demás constnrcciones
propone entonces c¡le1 en veu de hatrlar de intensiones t¿rles conlo pr'oposr- epistén.ricas como miembros de una nuev¿t categoría del léxico. la de los
ciones, hablemos de oraciones" non'rbrándolas mediante comillas. Se trata- actitudinules y reconocer luego una construcción que forma un predicaclo
ría cle un análisis en la línea de Schelller en e1 que. en lugar de: rnonádico por concatenación cle 'cree clue' y otros actitudinales con ora-
11. cree clue..., ciones '7r', 'q', etc.
diríamos Pero esta "teoría de la lirsión" de (luine presenta varias dificultades.
lr' cree-verdaclera'.".': En primer lugar, el prclpio Qrrinc rcc()noce clue inrpide validar algunas in-
y en vez de ferencias lógicas intui1iv¿rrncntc corlcctlls:
u' cree.t' [...r'...l de ,r.
lendríamos y¿lnose¡rodt'litletit \(rr((lu('r'.el...con'.l cuantificalrle.\'anose¡todriitic-
rl' cree '...y...' satisf'echa por -r. eir quc' hay ltlgo tli'lrlt, Pol r l(-)1¡¡11¡. 1970: 671.
282 \1( )tX):i DIr SICiNIFI('AR A(' TITI I I)I1S PITOPOSI('IONALE,S 283

Por ejemplo, a partir de 'Ralph crce que Ortcutt es un espia' sólo podre- las variables lógicas. La teoría ingenua extiende luego este tratamienlo a
nlos iuferir aquello en Io que la oración-contenido figure corno r¡rr todo, todas las expresiones referenciales.
pero no podremos inferir'Ralph cree algo'o'Alguien cree algo'. Ahora Sea entonces r.ura oración atór.nica de la forma 'FZr', como
bien, en la medida en cllle esas inferencias son intuitivamente válidas, es- ( I ) Scott era poeta.

tán pidiendo a gritos un análisis que revele la estructura intema de la ora- De actrerdo con el análisis que Rnssell hacía de una oración asi en Los prin-
ción-contenidcl. I)icho de otra illallela, el análisis no relacional de euine cipios de la matentátic:a ( 1903 ), ( I ) expresaría una llrl?r,r'it iit,tr 5i¡¡gv¡r,,,
impide acomodar las actitudes proposicionales en una sernántica contposl- constituida por el individr.ro Sir Walter Scott y la propiedad de ser poeta.
cional. Podemos representar esa proposición con el par ordenado:
En segundo lugar. al fundir en un todo el actitudinal y la oración-con- < Scott, (la propiedad de) ser poeta >
tenido, este análisis tampoco da cuenta de la sepurabilidud de ósta última: Esta extensión del tratamiento de los términos singulares en conjun-
del uso, por ejemplo, de 'Galileo dijo eso' en presencia de un uso previo e ción con el principio de composicionalidacl. según el cual el contenido o
ia oración 'La tierra se mueve'. valor informatir,'o de una expresión compuesta es función de los contenr-
Además. bajo esta concepción no relacional no puede decirse que 'Ralph dos o valores inforn.rativos de sus componentes gramaticales y de la r.na-
cree que Ortcutt es un espía' y 'Ralph cree que la tiena se mueve' se pa- nera en que se combinan, lleva a ciertospir::/¿:.s concemientes a la substi-
rezcan en la relación expresada y clifieran en el rel¿tfunt, sino que tendría- tución de expresiones con'eferenciales, especialmente nombres propios y
mos que decir que el contraste entre 'creer-que-Ortcutt-es-un-espía' y 'creer- clescripciones ( 1.1.4). Consideremos el e.jemplo de Russell. Jorge IV sc ¡rrc-
que-la-tierra-se-mueve' es nrás bien el que hay entre dos propiedades que gtntaba si era verdadera la proposición expresada por:
pertenecen a mismo género pero ito a la misma especie, corno 'rojo obs- (2) Scott es el autor de lVaverlct'.
curo' y 'rojo claro'. De hecho, (2) es verdadera. Por tanto, las expresiones 'Scott' y 'el autor tlc
El argumento más inipresionnltte contra rnra teoría no relacional es que Il'averlef son correferenciales. Ahora la teoría ingenua en conjLrnción ciln
no se compadece con una teoria cornposicional del significado una teo- el principio de composicionalidad nos lleva a consecuencias inaceplables.
ría constmida respetando el principio de que el principio de que el signifi- Pues, de acuerdo con el principio de conrposicionalidad, si O y O' son ora-
cado de una expresión conrpleja es función de los signific¡rdos de sus coln- ciones gramaticalnrente construidas del mismo rnodo a partir de constitu-
pouentes y de su ordenación sintáctica-. Pues st4tcugalnos que ia forma yentes correspondientes que tienen el rnismo valor informativo, entonces
lógica de 'lLalph cree que Ortcutt es un espía' fuera'l7r'. Dado que hay en 0 y O' tienen el n.rismo contenido. Pero entonces la descripción definida
cl lcngua.ie indef inidaurente muchas oraciones de la fbmra 'Raloh cree 'el autor de Wuv'erlev' debe ser substituible por el nombre 'Scott' en (2) srn
quc... , tenclríarnos que admitir en el léxico indefiniriantente nruclros pre- alterar su valor informativo. Así, (2) debería tener el mismo contenido que:
dicados prirnitivos rnonádieos a la par con'.É-'. Pero esto sería incompati- l3) Scott es Scott.
ble con una teoría contposicional del lengua.le \,no permitiria dar cuenta de Ambas expresarian la proposición singular representable mediante el
cóuro el lenguaje puede ser apreudido. tripie:
<a. identidacl. a>,
donde c es el individuo Sir Walter Scott. Pero Jorge lV no dr-rdaba de la
8.3. LAS PROPOSICIONES COMO OBJETOS DE LAS ACTITUDES identidad de un individuo consigo mismo. sino de la identidad de Scott con
el autor cle lLut,erlq'. Y por tanto. parece que (2)y (3) difieren después de
* 8.3.l . PRoposr( loNES RLiSSELT TAN.AS: EL t,(. zzt.t. todo en valor infbrmativo, contrarianlellte a lo qne se desprende de la teo-
t)tr l-A SIJBSl lTl.rTlVIDAI) ría ingenua.
Una de las motivaciones de la teoría de las descripciones de Russell fire
Henros visto ( I .2.1 y 2.2.1 ) que, de acuerdo con la teoría ingenua de la desltacerse de este tipo de ptt::lt'.s. Ya hen.los visto (1 .2.1)la solución que
referencia, el contenido o valor informalivo de una expresión refer-encial Rtrssell da al ¡tuz:le de la srrbstitutivrdad de los idénticos a partir de "On
nol-nbre propio, un pronombre demostrativo o personal o un¿r des- Denoting" (1905). Segun é1. las clesclipciones definidas e indefinidas no
-un
clil.rción definida es su ref'erente. Esta teoria es especialmente atractiva aportan un constituyente u lls ¡rro¡"rosiciones expresadas por las oraciones
en el caso de un tipo especial de expresión referencial: las variables indi- en las que aparecen. Son sínrbolos incompletos que desaparecen en el aná-
viduales libres que aparecen en oraci<tnes abiertas. La teoría fambién se lisis de estas oraciones. Así (r) cs consiclerada una abreviatura de la pro-
adapta especialmente bien al caso de ciertos usos de los pronombres'é1', posíción expresada por'
'ella' y 'ello', que parecen ft¡ncionar en algur.ros contextos a la nanera de (4) I .r (.t y sólo.r csclibiir lll r'ctlt.t'y,r - Scott).
284 \'1OI)()S t)h SlC;NIFI( AR
I
I
AC'TI'IIJDES PR()POSI('ION,\I I,S 2lJ-5

En (4) 'el autor de Wn,erle.tr ha desaparecido en el análisis y no aporta nin- Es obvio que si substituimos la oración-contenido por una or'¿rciór.r cualquiera
gúrn constituyente a la proposición. que tenga su misma referencia esto es, srr mismo valor de verdacl- lo fal-
I{emos visto también qr-re Russell mantuvo la teoría ingenua para los so--. como en:
nombres lógicamente propios, los cuales serían expresiones genrrinarnen- (5) Copérnico creía que la ltrna está hecha de queso verde,
te ref-erenciales o, en la ternrinología de David Kaplan, "directamente re- se alterará el valor de verdad del cornpuesto. Un hombre puecle creer Lrn¿l
lbrenciales". Aunque en (4) herr-ros tratado el nombre 'Scott' como un nont- proposición falsa sin creer cualquier falsedad arbitraria y puede creer una
bre propio genuino, la doctrina oficial nlsselliana era que sólo los proposición verdadera sin creer todas las verdades. Segúrn Frege, sólo po-
denlostrativos, cuando se refieren a los datos sensoriales dados en la expe- denros substituir la cláusula subordinada por ur.ra oración que tenga al mis-
riencia presente, son nontbres lógicantente propios. En la versión oficial el nto senf ir.k¡ lSü¡n/ es, que exprese el misnro peusarnieuto o proposl-
ción que la original. -esto
Y puesto que el sentido de una expresión compuesta
nombre aparente 'Scott' tendría que ceder su lugar a urra descripción defi-
nida. Siguiendo a Quine (2.5.1), pociríarr.ros manufacturar la descripción 'el es función de los sentidos de slls componentes, el nrisnro razonamiento se
scottizador', de m¿rnera que el análisis f inal de (2) sería: aplica a expresiones suboracionales. Así pues, para Frege, r-rna expresión
(5) -r -r (r y sólo r scottiza y (l_r (l,y sólo..r'escribió lhnerlet,) y.r - 1.) que aparece en otalio obliquu tiene como ref-erencia, no sir rel-erencia ha-
bitual, sino srr sentido habitual, que funciona como refbrent:ic¿ inclirectu (Lut-
gerucle Bedeutung) . Por e.jemplo, cuando un ténnino singular aparece bajo
8.3.2. PRoposlc'roNFS FRE(;EANAS: REFEREN('tA INDIRE( rA el alcance de un verbo de actitud proposicional, las substituciones del rrris-
nlo que no alteran el valor de verdad de la oraciór.r que lo contiene ser¿in
Para Frege, el fallo del principio de substitutir,.idad en orutio obliquu es
aquellas que preservan su sentido, esto es, serán aquellas en qlle el nonrbre
se reenrplaza por otro que sea sinónimo suyo.
sólo aparente. La apariencia srlrye de suponer que las expresiones siguen te-
Mediante este recurso Frege salva el principio de substitutividad leib-
niendo su referencia usual (geu'r.rúr liche Bedeuttarg) en esos contextos. Pero
niziano. El principio admitir'ía ahora el reemplazo, en contextos oblicuos.
no es así. Tales contextos no son para Frege contextos referencialmente "opa-
de expresiones por otras expresiones idénticas en sentido, sinónimas. Ellcr
cos" sino contextos "indirectos": no contextos en los que se produce un fcr-
eqr"rivale a reformular el pnncipio de modo que afirme la substituibilidad
1/¿,, de ref'erencia sino contextos en los que se produc e un c:enbit¡ o traslación
de un término en cualquier contexto por otro término que tenga la ntisma
de referencia. Frege dcfiende que en un contexto oblicuo una expresión no
ref-erencia en es'e contexlo. Pero Frege argiiiria que no se trata de una ma-
¡'lrrcclc tener su ref'erencia habitual. Volvienclo al ejemplo de Russell, si en: niobra ad hoc'para salvar un principio al que se han encontrado excepcio-
( I ) .lorge lV quería saber si Scott era el autor de Wuyerlev
nes. Si el referente de una expresión es aquello srlbra lo que hablarnos al
cl nornbre 'Scott' estur¡iera por el hombre sir Walter Scott, col¡o 'Jorge IV' enritir unr orución que lr contiene. elrtonces el principio se nos impone sin
cstli por cl rcy cle ese nombre, entonces (I) debería ser interpretable como
excepciones, como muestra el argumento visto tres párrafos n.rás arriba. Las
clicicndo algo de ese hombre. Y así tendrial.nos que tomar: aparentes excepciones al principio sólo serían síntomas de que la expresión
(2) .lorge lV c¡uería saber si.r era el autor de llTn'erley
en cuestión no tiene su referencia ordinaria.
corlo un predicado del que la oración ( 1) dice que es verdadero clel hom- El sentido de una expresión deterurina su ref-erencia. según Frege. Aho-
bre Scott. Pero si un predicado es verdadero de un ob.ieto, lo es indepen- ra, dado que las expresiones no tienen su referencia usual en discurso in-
dientemente del rnodo en que nos refiramos a ese objeto. E,n ese caso, la directo, el sentido que trenen en esos corrtL'xtos no puede ser tampoco su
oración tendría clue pel'lnanecer verdadera cuando el térn.rino corref'eren- sentido habitual, sino un sentido indirecfr¡. ¡,Qué es el sentido indirecto cle
cial 'el autor de Waverlel' se coloca en el lugar argumental indicado por ta Lrna expresiónl) Según Frege, el sentido indirecto de 'Sócrates' es el rnisnrir
variable. Pero que el sentido en contextos directos de la expresión que. elt esos contextos,
(3) Jorge IV quería saber si el autor de llLtverley era el autor de Wa- está por su sentido ordinario, i. e., el sentido indirecto de'Sócrates'es el
verley nrismo que el sentido ordinalio de'el sentido de "Sócrates"'. Y el sentido
es falsa. Por tanto, en ( I ) 'Scott' no está por el hombre Scott. indirecto de una oración '7r' sería el rnisnro que el sentido ordinario cie la
Dado que una expresión qne figura en un contexto oblicuo no tiene su expresión 'el pensamiento cle clrrc 7r'.
referencia habitual, ¿,por c¡ré cosa está'J Frege responde a esta cuestión in- Un problema que se le plantcl u lilege es la asignación sistemática de
vestigando qué substituciones no alteran el valor de verdad de la oraciór.r sentidos y referencias u las cx¡rrcsiorrcs: cualquier expresión referencial
completa. Tomemos, por e.jemplo, la oración: puede referirse a un nírnrclo irrl'inito clc cnlidades en diferentes contextos
(4) Copérnico creía que las órbitas planetarias son circulos. sobre la base de sr¡ refclcnciu cn contcxtos rn:is simples. Así Frege se ve
28b M0DOS DE SIGNIFIC'AR {C
'II II IDES PI{OPOSIC'IONAI,ES 287

obligado a aclmitir una jerarquía sin líririte de sentidos y ref-erencias. por que ver con la nocicirt de ,¡entido a la que Frege apela para dar cuenta de la
e-jemplo. por el razonamiento anterior her.nos visto que 'Scott' no se refie- ser.nántica del discurso indirecto. Flege introduce entidades intensionales
re en (l ) a Scott sino al sentido ordinario de 'Scott'. Pero en y, particular, pu'nsamientos o proposiciones- ell su trata-
(ó) Russell dijo que Jorge IV queria saber si Scott era el autor de Wa- --sentidos en
miento del disclrrso indirecto. Tales entidades sorl entidades abstractas re-
verley pudiadas por nominalistas y extensionalistas. Una dif icrrltad es que nece-
tenemos doble orutio oblic1ua. Así, en (6) 'Scott' no se referirá ni a Scott nr sitamos criterios de individuación para las entidades postuladas por la teoría
al sentido ordinario de'Scott'sino al sentido ordinario del sentido ordina-
--collceptos indir,'iduales, atributos y proposicioues-. Es decir, debemos
rio de'Scott'. Y lo mismo sucede con los sentidos. La jerarquia crece sin ser capaces de responder a la pregtmta: ¿,cuándo tienen el mismo sentido
límite porclue los operadores de actituc{ proposicional como 'Russell dijo dos expresiones'l Puesto qr-re tales entidades seríall particulares, aunque abs-
que' o 'Jorge IV qr-reria saber si' son reilerables ilimitadamente, generan- tractas, entender la noción de un tipo de particular A requiere entender la
do contextos de múrltiple ortttío obliqur¿. De este modo, un término pr-rede noción de ¿¡n A. Si Frege, para del'ender su postura segúrn la cual los nú-
tener como referencia un núnrero potencialnrente infinito de entidades. Da- lneros son objetos,juzgó necesario dar un sentido a ios enunciados de iden-
vidson objeta que esta teoría plantea el problenra de que "no hay regla nin- tidad entre niuneros y otros objetos, parece que la misrna necesidad afecta
guna que dé la referencia en los contextos más complejos sobre la base de ahora a los sentidos. Qr-rine ha insistido especialnrente en esta queja contra
la ref-erencia en los más simples" (Davidson, 1969: 99). las entidades intensionales: que sus condiciones de identidad son obscuras.
P¿rra salvar esta objeción, algunas refbrmulaciones de la teoria fregea- La apelación de Frege a la sinonimi¿¡ col11o criterio de identidad intensio-
na como las de Alonzo Church y Michael Dumnlett postulan sólo un tipo nal no satrslcría las exigerrcins quineanas: pues para Quine la sinoninria cslli
de estas entidades intensionaies para servir de referentes de cada tipo de tan necesitada de aclaración conlo el resto de los conceptos intensionales
término dentro de los contextos intensionales. Dummett. por ejemplo, sal- (6.1.4\.
va la dificr-rltad enmendando la teoría de Frege de rnanera tal c¡ue no hay tal Davidson ha volcado otra queja contra el análisis fregeano del discur-
cosa conro el sentido indirecto de una expresión; sólo hay su sentido. Una so indirecto. Se trata de clue este análisis supone r"rna pérdida de nuestra
expresión que figura en un contexto oblicuo tiene el ntismo sentido que en "inocencia se¡lántica" al hacer que la misma expresitin tenga diferente sig-
tun contexto directo, aunque diferente ref-erencia. Por tanto. no habría razón nificado segúrn se encuentre o no dentro de r¡t'aÍir¡ obliquu. Dice Davidson
para atribtrir a una expresión clue ocurre en mírltiple orctlio obliErd ult sen- al respecto:
tido o rrna leferencia distintos de los cltre tiene en orttÍio obliqua simple.
Subsiste aírn la objeción de que la teoría liegeana no puecie dar cuenta Si pLrdiér'arlos rc'ct¡brar lrtrestr¡ ilrt¡cencia sen¡ántica irlel-r'egeana. pienso tlLre
de enunciados en los que aparecen expresiones tanto dentro conto firera del rros ¡raleceria totalrnelrtc increiblc que ias ¡ralatrrus 'l-a tierla se InLle\ c . enu-
titl¡s tras las prlabll'(ialileo tlijo que'. signilitluen llgo dif'elerrte" o se rc-
alcance de operadores que inducen opacidad. Por e.jemplo, en fierrrr r algo tlrstinto. de lo rlrrc- acostLnnhmrr eu otros entornos IDar idson.
(7) 9 es mayor que 7 y necesariamente 9 es mayor que 7 l96lt: I(i8l
parece qlle, segiur Frege, el ob.jeto dcl que se dice que es nrayor que 7 no pue-
de ser el mismo objeto del qtre se dice que es necesariamente ma¡'or que 7. En vista de cosas corno el análisis fiegeano de los enunciados generales o
Pero (7) es sinónin-ro de: dcl análisis russelliano de las descr"ipciones deflnidas. no está claro que la
(8) 9 es mayor que 7 y necesariamente l/ es ntayor que 7. inocencia riea la mejor actitud en semántica. No obstante, la critica de Da-
¿,Cómo podría (8) tener sentido para Frege dado que ei pronombre anafó- vidson podria entenderse en el sentido de que entre dos teorías igualnren-
rico 'él'. que está dentro del alcance del operador rnodal, no puede indicar te poteutes sería preferible la má s sir.nple, entendiendo por tal aquella que
la ref-erencia de la expresión nontinal '9', que está fi-rera del alcance de ese no nos obligue a atribuir un significado diferente a las expresiones segúrn
operador''/ Pues si la indicase. se referiría al nilr.nero 9 y no a su senticlo. que ocurran en oraÍio ohliquu o no. La cuestión es si las teorías c¡le mall-
Siendo en este caso los pronombres equivalentes a variables ligaclas, la teo- tienen la inocencia semántica son tan potentes explicativarnente conro la
ría de Frege no puede reflejar el interplu.t que se da entre ocurrencias de fregeana y si no obligan ar opciorrcs airn nrás contraintuitivas.
téminos dentro y fuera del alcance de operadores intensionales. Dumnrett I\4ás grave es la objeción. lbrnruhda por Carnap, de que la posición fre-
se deshace de esta ob.¡eción optando por considerar qlle en tales casos tan- gearla no puede dar cuenta lealnlcnte clel problema que trata de solucionar.
to el térrnino que esta dentro corno el que está fuera del alcance del operador La introducción de intensioncs:;olucionaría, tal vez. el fallo de substitu-
intensional están por su sentido. esto es, tienen ambos referencia indirecta. ción en contextos nlod¿rles ¡lóticos. pero no lo solucionaría en contextos
Pero no son las anteriores dificultades técnicas las ntás graves. Los pro- de actitud proposicional. lrn e li'clo, ('arnap advirtió que las expresiones
blenras que más han contribuiclo al rechazo de la posición fregeana tiene de creencia, por ejenrplo. no sorr irrlcrrsron¿rles si por 'intensional' se entien-
288 t\ror)c)s I)F. st(iNtFl( AR AC. I II.IJI)I:S PROPOSI(.I0NAI-I]S ]IJ9

de una expresión cuyo criterio necesario y suficiente de substitución por mo conjunto de rnundos posibles. Así parece que quien cree uua pro¡tosi-
otras expresiones reside en la identidad de intensioncs o equivalencia lógr- ción la cree bajo cualquier representación. Y nadie cree una proposición
ca 1L-equivalencia) (ó.3.2) entre esas expresiones. Por c- jer.nplo. para ver imposible, pues, si creer una proposición es creer que nuestro utundo es un
que la L-ecluivalencia o identidad intensional no es condición suficiente de r.niembro de un cierto conjnnto de mundos, entonces no tiene sentido asu-
substitutividad en contextos de creencia basta considerar qlle, aunque clos mir que es un miembro de un conjunto vacío.
ténninos'!t'y'f:'sean L-equivalentes" un creyente racional puede no aper-
cibirse de str equivaleucia lógica, de nlanera que un intercan'rbio de 'li' por
'/:' aféctará a sns creenc¡as. Así, aunque resultase que: +
(9) t (un círculo - nna figura celrada y plana cuyos puntos equidistan
8.3.3.l. Lu lógicu epi.tténtictt de Ilintikku
tr¡dos del centro),
En Sabery creer (1962) el lógico finlandés Jaakko Hintikka analiza los
el paso de
( l0) Restituta crec que A es nn círculo
términos 'saber' y 'creer' en tanto que modales y l1o en tanto que descrip-
tivos. No se trata de ofiecer un análisis del conocit.niento como. por e.jem-
plo, el de Platón el conocimiento es la creencia verdadera y fundada
(II) Restituta cree que A es una figura cerrada y plana cuyos puntos
ecluidistan todos del centro sino de tratar'sabe que...'y'cree que...'corno operadores lógicos que in-
puede llevanros de la atribución a Restituta de rura creencia verdadera a la troducen lrodalidades epistémicas -.--.en cuanto opuestas a las tradiciona-
les modalidades aléticas- que se aplican a ttn clic'tttnr o proposición para
atribución de una creencia f'alsa --'Restituta no tiene por ciué conocer l¿r de-
flnición de'circulo'-'--. En ese sentido, cabc clecir que los operadores de fonlar un enunciado conrpuesto. Hintikka estudia rnodalidades epistémi-
actitud proposicional no son intensionales sino hiperinten:;ionules. Yere- cas y doxásticas relativas, i. e., respectirnmente lo que un cierto sujeto a
lnos que Carnap introduce una noción más fuerte que la de identidad de in- sabe o cree.
tensiones para analizar la creencra. Hintikka lrace uso al ef-ecto de mundos posibles: el rasgo distintivo de
lrsta objeción sólo af-ectaría a Frege si su noción de sentido coi¡rcidie- las actitr.rdes proposicionales, así cor.no de las modalidades aléticas. con-
ra con la noción camapiana de intensión. Ahora bien, hay razones funda- siste, en su opinión, en que al usarlas estanros considerando rnás de un es-
das para no identificar"esas clos nociones. El criterio lr'egeano de misn,idad tado de cosas posible. Por e.jemplo, si atribr-rimos a un individuo ¿1 recuer-
dc scntido no es el de 1..-equivalencia. Para Iirege dos oraciones, incluso si dos, ello involucra una división de todos los mundos posibles en dos clases:
son L-cc¡uivaientes, difieren en sentido si difleren en valcr cognitivo, si es los que son cornpatibles con lo que a recuerda y los que son incontpatibles
posiblc (¡rc un llablante competente adopte actitudes prttposicionales de con ello. Podemos entonces oarafrasear:
sisrro conllario ante ellas. Carnap, no obstante, tiene razén al advertir que
lus ¿rctiludcs ¡rroposrcionalcs son hiperintension¿rles en el sentido de que la a cree qlre p - en todos los mundos posibles courpatibles con lo que a
nlisnriclacl clc intensión no garantiza la intersubstitutividad de clos expre- cree, es el caso que7.r;
siones en onrtio oliliqua. mierrtras que sí la garantiza en contcxtos de mo- ¿/ no cree que p : en al menos un nrundo posibles compatibles con lo

dalidad alética. qlre ¿1 cree, no es el caso qllep.

Ilintikka sale al paso de posibles objeciones ontológicas a los mundos po-


E.3.3. LAS pRoposl('toNHs a o\lo ( o\.rtr\ toS I)F t\tt;NDOS I,oStBI-ES: sibles interprctándolos sintácticamente conto conj untos máximantente con-
Ht ¡-rl r r,q y STALNA KEi{ sistentes de oraciones. Más gráficanlente. un mundo posible es lcl descrito
por una novela o roill(tn ri r'1e/ completa.
Lo atractivo de ton.¡ar las proposiciones" erl el sentido de conjuntos de Para dar cuenta de las formalidades de la lógica modal en general. Hin-
mundos posibles, como ob.jetos de las actitudes proposicionales es que esta tikka introduce c'onjuntos-tttr¡clelo. Todo con junto-modelo es un subcon-
posición nos da una explicación persuasiva de lo que es, por e-jenrplo, creer: junto de algún conjunto r.náximanrente consistente. Un conjunto-modelo
cnando creemos quep, basrunos nuestros acciones racionales en el supuesto es, plres, una descripción put'tiul, no ct'rnrpleta, de un mundo posible. La
de que éstas alcanzarían de hecho nuestros fines en una situación en la que noción cle conjunto-modelo es clcsccndicnte de la noción carnapiana de des-
p fuese el caso. Y si p y r7 son verdaderas en exactarnente las rnismas si- cripción de estado (ó.3.2). [-us dcscli¡.rcioncs de estado de Carnap eran des-
tuaciones. ambas determinan la misma base para representar nuestras ac- cripciones de estados de cosls ¡rosiblcs 1an cclrnpletas colro se pudieran dar
ciones y no es necesario, ni posibie, distinguir entre ellas: denotan el mis- por medio de oraciones attinricrrs nculrlas o no negadas de un lenguaje fi-
l'li()l|()\l( l()N\l |\ l() I
A( lIltll)l.s
290 I\40I)0S DE SIC;NIFIC'AR

delascirctrrrstancias.Estacleperlclenciaes^erp.rcsaclapor('(tt.|t)ctlalldo
la idea cle qtre el
jado de primer orden. Su desventaja, según Hintikka, consiste en que, al sct p. A fin cle elucrclar
sela considera como un"lun.ion de
iescripiiones erhaustit,as de un posible estado de cosas, a fin de poder cs- que se cletermina su ref-erencia' he-
sentido de Lrn térmrn" t; ti moclo en
pecifiiar una descripción de estado debemos tener a nuestra disposición rrrr
rnosdeconsiderar.o,-',,olu..f.,enciavaríaerrdif.erer-rtesnrttndosposibles
nombre para cada nriembro del universo de discurso, i. e., debemos collo- l-"p"d.r;;;á..i, q.,.la modalidad induce una mirltiple refbrenciul'itlud-'
cer todo el universo de discurso en el sentido de poder nombrar a todos strs
Porotrolado,esr',...,"tioseleccionarunmuncloposibledistinguidodeto-
r.niembros. Por ello el método carnapiano resulta sultlanlente enojoso cuart- ,.. .i *undo (el rnundo real o
que resulta actnalizado
clos los clemás por
do tenemos que térnoslas con universos de discurso infinitos. Para librlrr'
actual, ¡lu).
a su rnétodo de las desventajas del de Carnap, Hintikka se contenta con dcs- de las oraciones qtle contlenen ac-
Dado que para estudiar la serlántica
cripciones parciales aunque lo bastante conlpletas para mostral que el cs- un solo mundo posible' sino que
titudes proposicionales no basta considerar
tad-o de cosas descrito es lógicamente posible. Un conjunto-modelo tierlc t"Ñt" de ellos'.Hintikka da cttenta de estaQ si-
es necesario consiclerar
que ser consistente pero no tiette qtre ser máxlrno. "" Un sistema-modelo es
Consideremos el conjunto ¡r de todas las oraciones verdadera en el mttn- tuaciórr rnediante tu notlJn de 'iste'tc"-ntrttlelo' que es una
supongamos P
do descrito por una descripción de estado. Este coniunto puede ser caractc- un.oniunto de conjuntos-t.lrodelo' Por e-iernplo'
qrte en tal estado de cosas es
rizado mediante una serie de condiciones que esenciah.nente son refonnula- ¿.*tii.l¿. de un posible estaclo de cosas1oy que a sabe, que p (abreviada-
ciones de las condiciones de verdad de conectivas y cuantificadores. Ptlt' verdaclero clectr qtte ., po''ur., por todo
qve Pup e ¡r El contenido de este enuu-
ejemplo, el siguiente conjunto de condiciones define un conjunto-modelo ¡r: mente 'Pn¡r'). H'sto es, tupongt'llot
teniendo en cuenta tan sólo un
(C.-) Si I es atómica y A € lL, entonces no -A e ¡r ciado no podría expresaist Jcltcuudamente de
puecle ser verdadero si hay trn estado'
(C.&) Si (A &, B)€ p, entoncesl e py B € p estado de coas. El .nu,-'.iudo sólo no tlene por
bien' ese estado de cosas
(C.r,') Si (A v B)€ p, entoncesl e ¡l oB e ¡r cosas en el quep es verdadero Ahora
iC.:l Si 1r A e ¡1, entonces A (rltt) € l-t para al menos un térn,ino sin- quéseridéntrcoaaquelerrelcttalsehizoeseenunciado.t]nadescripcttln
gular libre a. cletalestaclodecosasserádenorr-rirraclaunaalternatiytlapcollrespectoa
(C.V) Sr Y x A e P., entonces A (.tlb)€ p para cada térrnino singular a.Ténenrosentoncesqr'reinrponerlasigrrientecondiciórrattnconjttnto-tlo-
libre ó que ocurra en las oraciones de pt, delo para tratar con actittldes proposlctonates:
al menos en f) una al-
(donde '.4 (xla)',por ejemplo, es el resultado de substituir en todo lugar '-t' (C. P.) Si'Pap' e ¡r y si ¡r e O, entonces hay
,l'.) Mediante la noción de conjunto-modelo podemos definir las ternativa p-'a ¡t (con respecto a a) tal quep € l"l"
por .c' en
irociones metalógicas centrales. Así una oración es sotis.focible ssi ocurre <londe Q es ttn sistema-modelo'
colno miembro de algún conjunto-modelo (ssi puede ser inserlada en un con- Ah<lraresultaexplicableelcorrrportamientodelostérnrinossirrgula-
en concreto el fallo del princi-
.jtrnto-rrrodelo). Una oración es lógicamente vercladera
ssi su negacióll no es res en contexto, o. oñuá ptpotitionul'
un término singular en un
satisfacible. Etc. piá ¿. t,tttiftutividad Mitilt'"' qt't entender
Cuando constnrimos la semántica de las actitr-rdes proposicionales hay lenguajedeprtt.uerordenequivaleasaberq.r"réindividuodenota'enpre- aléticas-
qt las modalidades
involucrado un conjtnto O de mundos posibles o modelos. Cada uno es ca- sencia de las actitude;roposicionalet -y
racterizado por un conjunto de individuos I (¡r) que existen en ese mundo po- esnecesariosabertarrrbiénc1tréinclividrrosdenotaeltérminoenlosdife-
sible. Una interpretaciórr será ahora una función Ó de dos argunlentos tal qtre: rentes r.nundo, po.if-ltt' qttt estamos
considerando De ahí que la substt-
(i) para cada constante individual a de nuestro lenguaje, Q (a, ¡r) es un en el contexto de las actitudes
tutividad de la identrJad'tenga que fallar
miembro del dominio de individuos 1([); singulares Dos términos
proposicionat., .ountlá-" la"apiica a términos mundo ac-
(ii) para cada letra predicativa p (de n términos), 0 (Q' Lt) es un con- singulares 'u'y'b' p;;dt" ref'erirse
al misuo ir.rdividuo en el
junto de n-plas de los miembros de I (tt). 'tt-'h"pero no referirse al mtsmo
tual, siendo ori u.,d"át'" la iclentiilad
A dlferencia dé lo que sucede en la semántica de los lenguajes de pri- inclivicluoenalgúnot'on.tundnposiblealternativo'ie''poden,ostenerton
mer orden, la referencia 0 (a, p) de un término singular depende ahora de ¡"t. tr, (b,I'l-) para algÍrn p e, O (donde ltt.es rtna alternatrvl-1l
p'l I
O
prcscncia de actitudes proposlclona-
O
Segirn Hintikka, esto explicaría la distinción que los filósofos han trazado respecto a un suJelo) Pueito citrc la
enire la referencia de un término y el modo que que esta referencia es de- lessignificaqtretanrbiéntielre'rrt¡trccrlnsiderarseesosotrosmundospo.
que la,s mrsmas
terminada, esto es, la distinción fregeana entte Bedeutttngy Sinn. En con- ,lt t.i t u.lo su alcance la vcldltl ilc'tr b'rro
garantiza
textos modales, y en particular en contextos de actitud proposicional, nos cosaspuedandectrseclcrry/'sirrntltlizaciónÓbtétutttquelaideade
vemos obligados a esta distinción puesto que debemos considerar nTás de la aplica a los notn-
cuando se
rnodalidad como referenci,riitl,r,l rrrúltiple.
una posibihdad en cuanto a cuál es la referencia de un término, dependiendo
292 MODOS DE SICJNIFICAR AC'TITI] I)ES PROPOSIC'IONAI-ES 293

bres propios, es diametralmente opuesta a la tesis de que los nombres pro- Scgún Kripke (2.4.2.2), (ó) expresa una proposición necesaria; por tanto,
pios son desigr.radores rígidos (2.4.1.1). no hay ningún mundo posible en el que la cosa nombrada por .Héspero, no
sca idéntica a la cosa nombradapor'Fósforo'. y sin embargo es claro que
.lguien puede no conocer o creer (6). (6) es una proposición necesaria ctiya
8.3.3.2. Lo,s problemas tle la equivulencia t' la omnisciencia lógicas rcrdad sólo puede ser conocida u po.steríori. Asi el conocimiento de, o la
creencia en, (6) depende de evidencia en.rpírica que puede no estar a dis-
El análisis de Hintikka es eqtrivalente al análisis de Robert Stalnaker, ¡rosición de un perfecto razonador. Pero esto significa que debe haber al-
que considera la creencia como una relación con proposiciones entendidas gÍrn mundo compatible con nuestras creencias en el que lo expresado en (6)
conro conjnntos de mundos posibles. Se plantean entonces dos problemas cs falso. Estos no pueden ser mundos en los que Héspero no es Fósforo,
al nrenos: puesto que no hay tales mundos. Deben ser mundos en los que la proposi-
(a) El prcblema de lu equivcrlencio lógicu. ción expresada por alguien que dice Héspero es Fósforo es diferente de lo
Tornernos las oraciones : cxpresado por esa oración en el mundo real. Este es un ejemplo que tiene
(l)2+2:1 rlue ver con el conocin,iento a posteriori. pero no parece claro que las
v creencias lógicas o matemáticas puedan explicarse c1e este modo. pues en
(2) La aritmética es incompleta. cl caso de la creencia falsa de que 58 + l5 :63,pongamos porcaso, no hay
(1)y (2) son verdaderas en los mismos mundos posibles rnás exacta- ningún mundo cornpatible con nuestra creencia al que podamos apelar. Stal-
nrente, en todos los mundos pnsibles- y en cuanto lógicamente equiva- naker (1984) ha tratado de salvar esta ob.ieción sugiriendo que cuanclo al-
lentes expresan la misma proposición. Por tanto, las oraciones: guien cree erróneal.nente que 58 + l5 - ó3, el rnundo doxástico cle csr pcr-
(3) Restituta cree que 2 + 2 - 1 sona es un mundo en el que esa expresión tiene un significado dilercrrte y
v expresa una verdad. Pero si alguien cree que la oración .58 + l5 (rJ' cs
(zl) Restitr,rta cree que la aritmética es incompleta porque cree que'15'denota el núu.nero 5, no puede decirse quc
deben tener el misnro valor de verdad (13.,+.1, 13.4.4). Este argumento se 'erdadera
cree que 58 + l5:63.
basa en lo que M. J. Cresswell llama el Principio Sumamente Cierto forta- (b) El problemu de la omniscienc:ia lósica.
leciclo según el cual De acuerdo con el análisis propuesto, todas las proposiciones lógicas
(f'Scfl Si dos oraciones O y O'tienen los n.rismos valores de verdad y maternáticas son equivalentes. Por tanto, si ¿/ cree que (p -+ p), entonces
en todas las circunst¡ucias, entortces O y O' tienen el mismo d cree cualquier proposición lógica o matemática. Está claro que este pro-
significado. blema es una variante del anterior, de modo que pasaremos sobre ér sin co-
Pero puesto que (3) puede ser verdadera y (4) falsa, el teórico de los mun- nrentarios.
dos posibles se encllentra en un dilen.ra. O bien debe presentar su análists
conlo una explicación de lo que debemo,s creer y no de lo que creemos de
hec'ho (es decir, el análisis ofrecería una teoría de la creencia para un cre- 8.,I. t-AS ORACIONES COMO OBJETOS DE LAS ACTITUDES
yente racional omnisciente), o debe ofl'ecer una explicación de cómo aco-
modar aparentes contraejemplos como (3) y (a) 8.4.1. Er. ENFoeLIE DE CARNAp: lsol\{oRr:rsi\to lN r ENSToNAL
¿,Qr.ré ocurre cnando las personas creen quep pero no que r7, donde p'
y 'rl' expresan la misma proposición? Stalnaker (1976) sugiere que quizá El enfbque de Camap se entiende rnejor como una reacción al de Fre-
no sepan qué proposición expresa su oración. Por ejemplo, una persona po- ge. Recordemos que éste era un a.álisis relacional en el que un verbo de
dría decir de jueves actitud proposicional expresaba una relación cuyo prinrer ténnino es un in-
(5) Mañana es fiesta dividr-ro y cuyo segundo térnlino es una entidad intensional, una proposi-
per.rsando que está hablando de viernes. En ese contexto (5) expresa la pro- ción. Pero tenía, según Carnap. clos dificultades:
posición de que el viernes es fiesta, pero el hablante cree estar expresandcl (i) las proposicir)ltes solt clttidades qbsÍractus, sospechosas para un
la proposición de que el sábado es fiesta. nomir.ralista; y
Este enfoque tiene cierla plausibilidad cuando se 1o aplica a cieftas ora- (ii) la identidacl i'lc.si.rrrl r. ¡rroporcionaba un criterio de substitu-
ciones supuestamente necesarias que involucran nombres propios. Por ejem- tividad en conlcxtos rlc rrclittrd ¡troposicional.
plo. tomenros la oración: A fin de evitar (i), car'a1l e ,ricrrtlc (l.c cu r-lrla oración cle actitud proposr-
(ó) Héspero es Fósfor','. cional se da una relacirin errlre un rrrjel. y una entidad c:on(:rete, una ora-
2t)4 l\4ODOS DL SI(;NII-IC AR AC'TITtJ DI]-S PROPOSI (' IONALES 295

ción; a fin de evitar (ii). Carnap exige, para reestablecer la substituibilidad, cl lronrbre es un animal racional', la tradncción es'seneca has gesugt, das,s
la condición más fuerte de isontorlísnto intensionul. ler Mensch ein t'erniinfiiges Tier,sei' esto, tradncil.uos al alenrán la ora-
E,n el tratan.riento fiegeano de los operadores intensionales. éstos opc- ción entera, cláusula-que incluida. El análisis carnapiano de 'Séneca dijo
ran sobre la expresión de una proposición; es decir, los obietos intenciona- c¡r-re el hombre es Lln animal racional' sería:
les de los actos mentales son para Frege entidades abstractas de carácter in- ( 1 ) Hay una oración O¡ en un sistenta semántico S' tal que
tensional, sentidos. A esta posición se opone el análisis nominalista de las (a) O¡ en cuanto oración de S'es intensionalmente isomórfica con'El
actitr.rdes proposicionales segúrn el cual los objetos de tales actitudes son hontbre es un aninral racional' en cuanto oración española, y
entidades concretas como las oraciones. Asi Carnap ofrece en fuleuning and (b) Séneca escribió O, como oración de S'.
un análisis de las oraciones de creencia segirn el cual una Pero la traducción de (l ) al alemán hace evidente su insostenibilidad conro
'\¡e¿'¿¡.r.r¡ñ'(1941)
oración como: lnálisis de 'Séneca dijo que el hon.rbre es un animal racional'; en ef-ecto, su
( I ) Juan cree que la tierra es redonda
traducción sería
debe entenderse como expresión de una relación entre Llna persona y una (2) Es gibt einen Sutz Oi at('einem setnanlischen Sy,stem S',.ro ¿/as.r
oración. parafraseable así :
(a) O, uls Satz'¡,t.tn S' inÍen.sional isomorph:¿¡ 'El hombre es un animal
(2)Juan está dispuesto a dar una respllesta afirmatir,a a algttna ora- racional' al,s Spanisch Safz i.tt, und
ción en algiur lenguaje que sea intensionalmente isomórfica con (b) Senecu O¡ als Sctt: trtn S' geschrieben hut.
'[-a tierra es redonda'.
En (2) 'española'se vierte conro 'Spanisch'y'El liombre es un animal ra-
Si dejamos de lado el aspecto conductista del análisis carnapiano de la no-
cional'permanece como en (l). Ahora bien, es obvio que un alemán que
ción de creencia en términos de disposición a alguna respuesta verbal y nos no sepa español no obtendrá de (2) la misma información que de la plena
centramos en el componente puramente semántico de su análisis, se nos dice
traducción ',Seneca has gesugt, dass der lvlensr:h ein t,erniinfiiges Tier sei'
que dos oraciones son ínten.sionalmente isomóiic'u.s o tienen la nisma e,s-
Puesto que las oraciones de aserción y creencia no se traducen como ca-
tnK:tuftt intensionul si están constrr.ridas del misnto modo a partir de clesig-
bría esperar del análisis carnapiano, Chr.rrch concluye que el objeto de una
nadores tales que cualesquiera dos designadores correspolldientes son lógi-
cl'eencia o de una aserción no es una entidad lincüística. sino una entidad
camente equivalentes esto es. a partir de designadores correspondientes
abstracta, una proposición.
corr las rlisnras intensiones-. Así. dos oraciones son intensionalmente iso-
nltirf icas si son intensionalmente eqtrivalentes y además lo son bajo ciertas
condiciones estructurales. Por e.jemplo, 'l > 3'y 'May (VII, III)' son iso-
nrórficas, como 1o son '2 + 5 > 3' y 'May [Sum (ll, V), Ill]'; pero 'l ,3' y 8..1.3. El nxÁlrsrs pARAt Ác l( o DE DAVTDSON
'May ISum (ll, V). III]'no son isomórficas, aLrnque son L-equivalentes.
Aplicando el concepto de estructura intensional al análisis de las ora- Mientras que el enfbque de Hintikka y Stalnaker supone enriquecer la
ciones de creencia, Carnap despieza así una oración de la fornra '.luan cree sernántica fbnr,al con nociones intensionales, Donald Davidson es el prin-
que p': cipal campeón en nuestros días de una semántica forn.ral puramente exten-
(3) Hay una oración O, en ur.r sister.na semántico S' trl qtre sional, en la tradición de Quine. Davidson propone una ingeniosa variante
(a) Oi de S' es intensionalmente isomórfica con 'p' de S, y del enfoque oracional que no está son.retida a la objeción de Church.
(b) .luan está dispuesto a dar una respllesta afirrnativa a 0, en cuanto En "On Saying That" (1968)Davidson hace una propuesta inicial acer.-
oración de S'. ca de la forma lógica sesún la cual:
Carnap generaliza su análisis a todos los verbos psicológicos de conoci-
las t¡racioltes r'tt cliscrnso indirecto... consisten en una erplesirin c¡ue se refier-e a
nriento, duda. esperanza. temor, asombro, etc.
utl hablante. ei ¡rredicatlo tle rkrs lugares'dijo' ¡ un detrrostratiro c¡ue se refierc
a una eurisión. Pullto. l.o (lu!' sigue da el contc'nido del dicho del sujeto. pero no
tiene ninguna ctltteritirt ltigiclt lri sc'nríinlica con la atritrución onginal de un dicho
8.4.2. LA OB.IEc.IoN DE CHL]RCH f Davidson. ihirl.: l06l

El lcigico Alor.rzo Church ( 1950) defiende la posición fregeatra y criti- Así la forma lógica cle:
ca el análisis de Carnap también el análisis similar de Israel Scheffler- (l)Galileo dijo clue ll liclll sc nrucve (Galileo said thut the earth tnu-
considerando el modo en-¡'qlle las oraciones de creencia y aserción se tra- t,es )
ducen de una lengua a otra. Cuando traducimos al alemán 'Séneca d¡o que es esta:
296 N4otx)s DF sr(iNrFI(.\R {(. TI'f I.] Dt--S I'ROPOSI (' IONAI-F,S ),91

(2) Galileo dijo esto. La tierra se rllreve (Galileo suid fhuf. The eurtlt l'elación prinritiva entre emisiones que corresponde a la relación de sinont-
mo|e.\). nria entre oraciones.
(Obsérvese qlle en inglés la mist.na fbrn.ra, 'that' , sirve conro conjunción y Dada la independerrcia que la oración-contenido tiene de la atribución
como pronombre.) Segúrn Davidson, 'tltat' es aquí un tén.uino singular clc- de un dicho. los probler.nas planteados por el fallo de substitutividad se re-
mostrativo que se refiere a la ernisión que lo sigue. Apela Davidson al hc- suelven. Las substituciones problemáticas se efectúan en utla oración, la
clro de qve'that' fue originalmente usado conlo parte de una construccirirr oración-contenido, mientras que es ott'a oración, la atribución de un dicho,
paratáctica. El punto colocado entre 'esto' y 'La tierra' no debe ser consl- aquella cuya ernisión puede cambiar de valor de verdad.
derado un signo de conjunción sino más bien algo al estilo de los dos purr- Davidson le atribuye a su análisis las siguientes ventaias frente a otros
tos paratácticos, como en alternativos: (i) a dil'erencia del análisis fregeano, su análisis no requiere
(3) Galileo dijo esto: la tierra se nlueve. apelar a entidades intensionales; (ii) a dif-erencia del análisis carnapiano,
Esto es, para Davidson hay aquí dos oraciones distintas: este análisis no requiere referencia explícita a una lengua; (iii) a diferencra
(4) Galileo dijo esto. del análisis no relacional quineano, en este análisis se reconoce que lo que
(5) La tierra se mueve. sigue a 'thut' es una oración con una estnlctura interna propia y permite así
El demostrativo 'esto' en (4) pretende ref-erirse a una prof-erencia de (5) validar sus conexiones inferenciales. En efecto, la posición de Davidson
(Meinong, en LIeber ,lnnahnren, ya había defendido que el 'que' 'dass' valida la inferencia de (l ) a 'Galileo dijo algo' y al mismo tiempo explica
alemán- de tales cláusulas es en realidad uu demostrativo. 'Yo creo que por qué es inválida la inferencia de (l) a'La tierra se mueve'. Aunque p'
Sócrates es mortal' se reduce a 'Yo creo asl¿r: Sócrates es mortal Ich gilau- entraña p',la oración 'A diio que/'no entraña'p', pues, según vimos, se
be dus: Sokrates ist.sterblich'-(5.2.3.2). E,l primerautorque defendió la divide en dos oraciones'A dito esto'y'p', doncle'esto'se refiere a una
teoría paratáctica del discr¡rso indirecto parece que fue el lingüista vene- emisión de 'p' que no es aseverada sino sólo expuesta. Sólo si acepto otras
zolano Andrés Bello, en su Grcunática tle la Lenguu C'usfellunu (1847), con verdades, como 'Todo lo que Galileo dijo es verdadero', se sigue la verdad
el mismo ejer.rrplo que Davidson. Bello fue criticado por el colombiano Ru- de la oración-contenido en este caso el efecto desentrecomillador
-dado Otra ventaja que Davidson reclama para stl
del predicado 'es verdadero'-.
fino .losé Cuervo sobre la base de que el análisis paratáctico es inaplicable
cuando el verbo sr,rbordinado pide subjuntivo: 'Tenro que venga'no puede análisis es 1¿r de ser semánticamente inocente en el sentido que antes co-
reducirse a 'Temo eslo: venga'.) lnentamos.
Aunc¡ue (4) y (5) son genuinamente distintas, de ellas no poderlros in- El análisis davidsoniano no ha dejado de parecerles objetable a muchos
Icrir su coniunción: críticos. Así Robin J. Haack ( 1971 ) ha apuntado que el fundamento que Da-
(6) (ialileo dilo esto.r'la tierra se mueve. vidson encnentra para explicar la inaphcabilidad a (4) y (5) de la regla que
permitiría inferir su conjunción por tanto, Ia invalidez del esquema 'De
llues en (6) el demostrativo 'esto' ha perdido su referencia y ademiis la ora-
cirin-contenidcl puede ser falsa como en 'La Biblia dice que Josué paró el "A dijo quep" infiérase'p"'-y, lleva a dificultades en contextos oblicuos
sol'. Davidson afirma que (4) y (5) son semánticamente independientes. La reiterados. Consideremos la oración
razón por la que de (4) y (5) no podemos inf'erir (6) es que (4) es aserere- (9)Davidson drjo que Galileo dijo que la tierra se mlreve.
du pero (5)no lo es: es simpler¡tente ethibidrl --aunque de ntodo distinto Segirn el análisis davidsoniano, (9) se fiaccionaria, primero, así:
a como es exhibida una expresión nrediante el uso de comillas de cita ( 10) Davidson di jo esto.
Naturalmente Galileo no profirió la misma emisión lingüistica que el ( l) Galileo dijo qr-re la tierra se mueve,
hablante produce: Galileo no hablaba español. Davidson ofrece entonces donde (10) es aseverada y (l) expuesta. Pero (l) se fracciona a st¡ vez en
esta glosa de 'Galileo drjo esto': (a) y (5). Ahora bien, para generalizar la explicación, (4) debe estar aseve-
(7) Alguna emisión de Galileo y n.ri siguiente emisión nos hacen iden- rada y (5) expllesta. Tenemos, pr.res, la siguiente secuencra:
dicentes (samesayers). (10) Davidson dijo esto.
Combinando esta glosa heurística con su inicial propuesta de fbrma lógr- (4)Galileo dijo esto.
ca, obtenemos la siguiente lectura de ( I ): (5) La tierra se nlLleve.
(8) Alguna emisión de Galileo y mi siguiente emisión nos hacen iden- Pero ahora encontramos la siguicrr{c situación paradójica: ( l0) es asevera-
dicentes. La tierra se mueve. da y (5) exhibida, pero (4) cs tt ltt vt': tt,st'veredct v erhibidu, pues es exht-
Somos idendicentes, explica Davidson, si una emisión nría equivale "en im- bida en relación con (10) y rscr.'cntrlu cn relación con (5).
porte" a una de Galileo; si Galileo emitió una oración que significa en su Una comparación tlcl lurilisis rlc [)avidson con el de Carnap es fruc-
boca lo que significa en la mía 'La tierra se mueve'. La iclendicencia es una tífera. Segúrn Davidson, 'A tliio tlrrc 7r' involucra referencia a nna emisión
I
298 r\1oDOS DE st(iNtFlc AR 'IlT[]Df:S PR()l'oS¡( IONALES 299

del hablante relacionada con algrina ernisión de A por la relación de iden- 8.5. LAS REPRESENTACIONES MENTALES COMO OB.IE'TOS
t/icent'iu; segúrn Carnap. inlolucra ref-erencia a una oraciórt relacionada DE LAS ACTITUDES: LA TEORÍA DE FODOR
con una oración del español ¡ror la relación de isontorfisnto intensionul.
Es decir, ambas lecturas requieren un prinritivo semántico en el metalen- Vimos que Carnap proponia interpretar las actitndes proposicionales
gua.je. Y es curioso que Davidson. fiel discípulo de Qr,rine en su rechazo como relaciones entre persollas y oraciones de un lenguaje natural. Fodor
de las intensiones coulo criaturas de la obscuridad, explique la idendicen- ( l97Sb) está de acuerdo en clue se tomen como objetos de las actitudes pro-
cia en lÉ'r'nrinos de sinonimia entre dos emisiones. Sin embargo, Dar,'idson posicionales entidades del tipo de las oraciones. i. e. elltidades qtle tienen
insiste en clue una teoría semántica debe fon.nularse en términos exclnsi- estructura o fbrnra lógica. condiciolles de r,erdad, etc. Pero lto está de acrter-
vamente extensionales. Dar''idson, cor.no verenlos ( l2.l ), evita en su teo- do en que sean oraciones de un lenguaje llatural o" en general, público. Se-
ría clel si¡:nificado los giros 'o significa -r y '() significa que p' precisa- girn é1. esta segrulda ¡talte de la propuesta carnapiana stlscita problelllas in-
mente por su caráctel intensional. A pesar de todo, considera admisible salvables. F.ntre éstos están:
apelar aquí a una noción intensional, la de idendicencia. debido a su ca- (i) El ptoblcmu tlel grosor dtt lu.s lotithtL.r'. E,n la teoría de Calnap la
rácfer lt¡c:ctl: la explicación general del significado sólo apela a condicio- opacidad de las actitudes proposiciorlales es hcrec'lada de la opacidad de los
nes veritativas tarskianas, auuque la explicación específica del giro 'dice contextos de cita. Pero esta estrate-{ia lilla cirando las condiciones de iden-
que' requiera apelar a la idendicer.rcia como r-rn lrrimitivo semántico. Corro tidad de las creeuci¿rs son dif'erentes de las condiclones de identidad de las
él afirrna: oraciones. Por e.jemlrlo, ¿lul1que 'Ju¿ru cree clue María golpeó a Pepe' y 'Juan
cree que Pepe fue golpeldo ¡tor Maria' son dil-elentes oLitciotlcs. podemos
Se nos pitle ciartilnrcntc rlrre le ltriburanros senlitlo l Lrn.juieit' de sinr¡ninril en- sostener que le atribuyetr la tnisttta creenci¿r a Juall. Así ptres. tol.nar la iclcn-
tre errrisiorres. per'o no c()nro el firntl¡nrento de Lrn¿r teolil clel lcrrgLn-je. silro nre- tidad en cuanlo tipos de las correspottdientes oracioues adscliptolls tlc
mnlc'nle c()nlo üna purtc irlrnalizarlr del giro firrtililr del discLrrso irrtliÍecto fDa-
r rdson. li.)63: l0"ll.
creerlcla conto necesarra y sttficiente pafa la idenlrdad etl cttllt.tlo tillos tlc
las creencias adscritas eS cortar las actitudes pro¡rosicionales ell lotlcltlls clc-
nrasiadcl finas.
No obstantc. ha sido cuestionado, así por Snsan IIaack (1978), que la alre-
laciírn cle D¡lidson a lc sinoninril scl nlcrilnlente local en el sentidcl rele-
(ii) Ll ¡tntlilemu cle los orgutti.tttto,\ t1o t't'rhule'';. Alguien. ttn itrfiltlle
Vanle, pr.lcs
o un animal. puede creer que ahí hay fuego aultqtle no hable ningírn len-
gua.ye. Irs al meltos co¡cebible clue los anittlales ten-qall ct'eencias elet¡en-
'tliec rtil\ Llil('e¡,t)to \ocabultfi0 r'n cl sentitlLr ert el
t¡Lre' cLreltta urrnt¡r e\truülLrrir tales y cs plausible que los seres huttlattos hayan leuicio creetrcias eletnen-
!luc ll (lepell(lencia rlel srgnificatkr rlc 'bLr..na respecto del significado de 'rctriz' t¡les antes de haber desan'ollado un lenguajc.
en [:irrdot cs Lrn¡ bLrer¡r.rctriz' es estruetural lHrrlrck. i/ril.: ll(r-71. (iii) Ill ¡tnthlenru de lu uprenrlibilidul. Si las olactones-e.iemplar de
un lengua-ie natut'al son los ob.ietos de las actitucles ploposiciclnales, ¿,cómo
Si" por otlo lnclo, tenenros en cuenta que del análisis paratáclico clel discurso aprencieuros los lenguaies tnatcrttos'.) Una teoría conductista del aplendi-
inclireck.r pcnden, pafa Davidson. tanto su modificación leciente de su teorie zqe del lenguajc, asulne Fodor, ha resultado inviable. En la e.xpiicación
general clel signiticado (12.2.2) conro su acolnodacióIl en su esquema tars- de I aprendiza.ie lingiiístico necesitatuos a¡telar a ac-titudcs pt'clposicionales
kiano cle l¡ noción de nlodo oracional. Iluestr¿l cautela coli este asunto debe y pl'ocesos mentales talcs conto creettcias, expectattvas e llltegraclones per-
ser uráxinr¿r. ceptivas. Así, so pcna de circularidacl, tiene qtre haber algtrrlas actittldes pro-
Se ha scñ;tlado tanrbién .lLle el all¿ilisis de Davidson resulta de diflcil posicionales que no seatr relaciones cotr oraciotres de ttn lengua.ie natltral.
aplicación a actitlldes c'listintas cle las expresadas por verbos cle comunica- La solución que Fodor propolte es cotlsidet'ar que los obietos de las ¡c-
citin cor.no'decir'. ltlen'ros listrl que la idendicel'rcia es una relaciiln entre titudes proposicionales sott oraciones de un let.igttaje r.ro rtatural; rnás bielr
cnrisiones verbales, ¿,pero cr.¡illes son los x'!ulu en el c¿tso de las olaciones serian fómrulas de uu sistenra Representacioual Interuo. En este c¿rso las
cle crecncia'.) Ir-s obvio t¡ue ¡rotlcriror crcer illgo sin verbalizarlo. Parece en- clb.jeciones a la posición cartrapiana qr.te acabat.t.ros de ver ya llo tendriall \'r-
tonces que tencL'íanrt'rs qLre postulirr aigo asi Lroltto tllta contraparticla inter- gencia. En ef-ecto, (i) el problerna del grosor de la loncha dependía de la
na de uua enlisión. Pero erttonces ni)s vcnlos abocados al análisis propues- posibilidad cle quc las oracioues españolas ltc) se correspondiesen biurrívo-
to por.f erry ljodor según cl cLral debernos interprct¿rr la rclación de clee nci¡. camelrte con los obietos clc- las actittrdes proposicionales; (ii) cl problema
no colno Una relación clue toute colllo ob.ietos c)raciones de un lengr-ra.ie pú- cle los organislttos llc) vclbalcs tlepcnclía de la posibilidad tle qlic llo ttldo
blico, sino conlo una quc se da entre Llll creveilto y utra "ot'ación interna" sqjeto de una actitud pro¡rtrsiciottltl ltlcse hablarltc de un lengua.ie: y (iii)el
del "lenguaje del pensanrienlrl". problema cle la aprenclibilitlltl tlcpcrrtlía clcl hecilo de c¡ue el lengua.ie rratrr-
300 M( )lX)S DE SlcN"lFla'AR A('TITLJDES PROPOSI('IONALES 301

ral no es innato, sino que tiene que ser adquirido a través de un aprendiza- 8.6. TEORIASNEORUSSELLIANAS
.je. Pero si los objetos de las actitudes proposicionales son oraciones de un
lenguaje interno de "mentalés" , podemos evitar esos problemas asu- Recientemente ha habido nLlfiterosos intentos de revitrlr'' tr las pro-
miendo que ese lenguaje es innato --con lo que desaparece el problema posiciones singr.rlares y de defender la plausibilidad de tomai i¡s propo-
(iii) y por ello univer,sul lo que desaparece el problema (ii)- sicior.res russellianas como ob.jetos adecuados de las actiirrdes proposi-
que sus fórmulas se corresponden-con biunívocamente con los contenidos dey cionales. Autores como David Kaplan ( 1989), Saul Kripke ( 1979b), John
las actitudes proposicionales i. e. que 'Pepe golpeó a María' y .María fue Perry ( 1979), Scott Soames ( 1987), Nathan Salmon (1986), Mark Ri-
golpeada por Pepe' corresponden a la n.risma oración interna , con lo que chards ( 1990) y Mark Crinrn.rins ( 1992) han propuesto diversas versiones
desaparece el problema (i). del neorussellianisn.ro.
Por supuesto, éstos son supuestos empíricos que podrían quedar falsa-
dos si, por e.jemplo, la hipótesis de Sapir-Whorf resultase verdadera. Aho-
ra bien, Fodor cree que la mejor psicología del ntomento psicologia 8.6.1. l\t oRV \( I( )N \t \l \\ f t( \ \ \. l\lPI 1( \tt R \\ PR\( ¡\l \l l( \:
-la
cognitiva- apoya independientemente la hipótesis de la existencia de un
lengua.je del pensamiento innato, universal, etc. Si esto fuera así, tendría- Recordemos que Frege salvaba el principio de sLrbstitutividad postu-
mos un argunlento independiente en fhvor de la teoria representacional de lando que en c¡rctlio obliquu las expresiones no están por su ref-erente orclt-
la nrente (9.3.2). De momento, vantos a centrarnos en los aspectos pura- nario. E,sto suponía una pérdida de la inocencia semántica. Los neorussc-
mente semánticos de la propuesta de Fodor. llianos niegan tarnbién que los contextos de actitud proposicional constituyan
Báuerle y Cresswell (1989) se hacen eco de la ob.¡eción de que las re- un contraejernplo al principio de substitutividad pero a la vez mantienen el
presentaciones mentales son irrelevantes para dar cuenta de la semántica principio de inocencia semántica. Tomemos las oraclones:
de las oraciones que contiene actitudes proposicionales. En efecto, Fodor ( I ) Lois Lane cree que Supermán es intrépido.
dice que el punto de vista según el cual los objetos de las actitudes propo- (2) Lois Lane cree que Clark Kent es intrépido.
sicionales son representaciones mentales no está en conf1icto con el punto La posición russelliana es que (l) y (2) no pueden dif-erir en valor de ver-
de vista según el cual esos objetos son proposiciones, ya que no hay nada dad dado que (2) resulta de ( l) por substitución del nor.nbre 'Supermán' por
incorrecto en afirmar que las representaciones t.nentales expresan proposl- el nornbre corref'erencial 'Clark Kent', los cllales se limitan, desde el pun-
cioncs. Ahora bien, no podemos estar en cierto tipo de relación con una to de vista semántico. a aportar el rnismo objeto a las proposiciones expre-
proposición excepto estando en una relación con algún ejemplar de una sadas por las oraciones en que aparecen.
fiirnrula (intcrna) qLle expresa la proposición. Pero esto no resuelve ningirn Esto choca contra nuestt'as intuiciones. En la leyenda de Supen.nán,
problenra senrántico. Suponganros que le adscribintos a Juan la creencia de Lois Lane no se da cuenta de que Supermán es Clark Ker.rt, de modo que
que Rockel'eller es millonario. Supongamos ademas que hay una represen- ella asentiría a la oración-contenido de ( 1) pero disentiría de la de (2). ¿,Cómo
tación interna R err la r.nente de Juan que representa esa creencia. pero s¿¡. conciliar nuestras intniciones con la pretendida verdad de (2)'l La respues-
_r,o quien Ie adscribo esa creencia y es el significado de rri oración el que ta de Salmon y otros se apoya en la distinción entre infbrmacióu conteni-
está en discusión. Suponganros qtre nri representación de que Rockef'eller da serránticamente en una oración e información impartida pragnrática-
es millonario es S. R y S son entonces oraciones del lengua.ie del pensa- mente por un uso de esa oraciórr. ( I ) y (2) contienen la misnta infbmración
nriento. Pero no hay razón pcra suponer que son idénticas. En realidad, se- semántica, dicen estricta y literalmente lo mismo. En ten.ninología de Sal-
gún Fodor, no pueden serlo, porque Rjuega un papel causal en la conduc- rnon. la infbrmación senránticanrerrte codificada por ( l) y (2) es la misrla:
ta de Juan, r.nientras qr-re S no lo hace. Lo esencial es que R y .l'deben tener. es la información de que Lois Lane tiene una creencia cuyo contenido ve-
el mismo significado: de otro modo mi oración no informaría correctamente ritativo-condicional es la pro¡rosic icin singular
de la creencia de Juan. Llantemos a este significado s. Entonces la oración <Supermán. intrepidcz:'.
'Juan cree que Rockefeller es nrillonario' será verdadera si, y sólo si, Juan Pero ( l) y (2) difiererr err h inlirlnraciírn pragmátícamente impartida, o lo
está en la relación de creencia con una lepreserrtación interna de s. Lo que que es lo nrisr.no, en sus inrplicolurls conversacionales (1.8). (2) transmite
advertirnos ahora es que R y S se han vuelto irrelevantes. Lo que nos inle- la información de que l.ois [.lnc crce esa proposición singular cuando la
resa ess. Nuestro problema es cuándo sol.r dos signífícutlos el nrismo o dr- capta a través de la oracitin '('llrrli I(cnt es intrépido', nrientras que (l ) trans-
ferentes. Y ninguna labor de distinción entre las cosas que representan sig- r.nite la infon.nacitin clc t¡Lre cllrr lrr clcc cuundo la capta a través de la ora-
nificados ayr-rdará en la individuación de los significados que ellas ción'Supern.rán es intró¡ritlo'. I'clo csl infbruración es un asunto pragmá-
reDresentan. tico, no semántico. c¡rrc licrrc (lut: \cl cou lo qne Grice llamó las implicaturas
302 Nlot)os t)t, stciNu-t('AR A( TIl l.lt)trS I'ltol)Osl( IONAI-ES 303

convelsacionales de ( I ) y (2) Así, aunque ( l) y (2) dicen estricta y literal- nrateriales como constituyentes, Salnron sugiere que podemos también ha-
mente lo mismo. difieren en lo que conrunican pragmáticarnente. blar de no reconocer una proposición confundiéndola con una pieza de in-
La idea es que tenenlos acluí un caso sirrrilar al que plantea el par de fbrmación diferente, pues las proposiciones adoptan guisas o apariencias
oraclones: diferentes cuando sus colnponentes individLrales ofiecen a su vez aspectos
(3) Se casaron y tuvieron un hijo. distintos.
(4) Tuvieron un hijo y se casaron. La intuición que hay tras estos puntos cle vistrr es (lr.rc un sujeto se re-
De acuerclo con el análisis de Grice. a pesar de nuestras intuiciones en laciona con una proposición que constituye el objeto de su actitr.rd propo-
favor de lo contrario, (3) y (4) dicen estricta y lileralrrrente lo misnro, a sa- sicional a través de alguna tercera entidacl que deternlina la proposición. La
ber. que el conrpuesto veritativo-firncional 'Se casalon & tuvieron un hijo' misma proposición puede ser, por e.jemplci, creída de muchas rnaneras di-
es verdadero. Pero (3)y (4) difieren en sus ir.nplicaciones pragmáticas. (3) f'erentes o puede ser creída cle un modo y no creída de otro. E,sto supone
contiene la implicaturtr de que los er'.entos sucedieron en este orden: pn- tratar la relación binaria de creencia. con proposiciones singulares como
mero se casaron y después tuvieron un hi jo. (4) contienen la iniplicatura de sus ob.jetos. como url aspecto de una lelación tenlaria eutre uu su.jeto. la
que los eventos sucedieron en el orden inverso. Esta ir-nplicatllr{l €S ('úl/?cs- proposición y un modo de plesentación de la proposición. Saln"ron, por e.jem-
luble (4.8). Podemos aseverar (4) y añadir: 'Pero no pretendo implicar que plo, propone analizar la rel¿rción binaria expresada por 'A cree que p' colllo
las cosas hayan sucedido en ese orden'. Lo mismo sucede en el caso de (2). la generalización existencial de una relación ternaria, CIRED, entre creyen-
Podriar.nos decir: 'Lois L-ane cree que Supermán es intrépido. Así, aunque tes. proposiciones y un tercer relLtlum que puede ser entendido conro ul1
ella no asentiría a "Clark Kent es intrépido", cl'ee en realidad de Clark Kent modo de aprehender una proposición. algo similar a un senlido l'r'egeant,.
es intrépido'. Y ptresto que la infbn.nación extra transmitida por (2) es can- Así 'A cree que p' se analizaría de este modo:
celable, parece que es infornración irnpartida pragrnáticamente y no infbr-
(5) l r IA capta p por medio de.r & CRED (A, p, r)].
nlación erprcsrdl senránlicrnrente. Segúrr Salnron, en la mayoría de los casos el tercel relatunt de la reltcitin
CIRED in'n'olucra alguna oración del lenguaje del creyente.
Esto pern.rite dar cuenta de nuestras intuiciones con respecto a (2). t-a
8.6.2. Li\S,A( TlTtrl)t-.S PRoPOSI( lON.\l.L.S ( oN,lO RLrLA( IONES Nll:t)lAI)AS:
ploposición expresada por (2) es verdadera, pues Lois Lane concuerdlr con
\IOLX)S l)h PRESt-N I \( ION Dt PROI'()\l( l()NL-.S
la proposición de que Clark Kent es irrtrépido cuando la toma de cierto
modo por e.jen.rplo, cuando esa proposición se le presenta por medio de
Aunclue los neorussellianos interpretan los verbos de actitud proposl- la oración 'Superr.nán es intrépido'. [:sto es. tener.nos c¡ue:
cioual como erpresivo de relaciones entre sujetos ¡ ¡roposiciones russe- (ó) CRED ILois Lane, que Clark Kent es intrépido, bajo rr].
llianas" adnriten que tales relaciones son relaciones ntetliudus. Así. Kaplan donde r¡¡ es un nrodo de presentación cle la proposición cle c¡re Clark Kent
intrclduce la noción de creer una proposición ba.jo un cal'ácter particr-rlar es intrépido. Pero clue Lois Lane crea esa proposición bajo un cierto rnoclo
o significado olacional. Pelry y Soames hablan cle diferentes estados de cle presentación no entraña clne la crea bajo cualquier otro moclo de pre-
creencia que, para alguna proposición dada. pucden scr todos estados en scntación. Así tcncuros también que:
r''iltud de los cuales ullo cree esa proposición. Sahnon (1986) habla de mo- (7) -CRED ILois Lane. que [ilalk Kent es intrépido, bajo rir'],
dos de tornar una proposición cl de guisas bajo las cuales se puede estal fh- clonde ¡i¡' es otro nrodo de plesentación de la misn'ra proposición. por eienr-
mil iarizado con una plol.losición. ¡rlo. el uodo en cllle ella toma esa proposición cuanclo se le preserrta por'
Salnlon palte cle la consideración cle c¡ue la creencia es una actitud cl ineclio de la olación'Clark Kent es intr'épido'. Dado clue (6) es Ierd¿rderl,
clisposicritin fbvorable hacia una ploposición. de la misnra nranera que el csto cs. claclo clue hay un niodo de presentación baio el c¡ue ella cree la plo-
anror es una actitud lalorable hacia una persona. Tener una creencia ¿/c, ¡z posición eu cuestión. se siguc c¡re (2) es literalnlente velcladela. Pero (2)
o cree-ncia en una proposición singular se parccc a amar a algLrien. En anl- ci¡ntiene información pragnrática cxtnl: colrunica que Lois Lane cLee esa
bos casos se adopta una actltr-rd positiva hacia al-uo exterrlo una persol.rA proposición cuando se lc plcsentu ¡ tlalés cle la olación-contenido. Comu-
o una entidad abstracta. unr plr)posiciirn cr-rrnpuesta de algo extemo y en nica. por tanto. que Lois [-unc usenliríu a '('lark Kent es intrclpido' y esto
ambos casos la actitr-rd favonble puede depender clel modo en quc e I suje- cs f¿rlso. Pcro lo quc cs fulso no cs l)lrtc cle lo que (2) dice estricta y litc-
to tonle el objeto. Si no lo feconoce cuanclo lo encuentra brjo nna cierla ralmente, sino que es unu irr¡rlicutulu ¡rragnlática cancelable.
guisa. puede adoptar una actitud distinta hacia é1. Este fenór¡eno del lallo i Al hacer triirclicas ltrs lrtiltrrlcs proposrcionales, el neonrssclliano dis-
de reconocimieuto es claro ctrando se trata de una persona. \'. en la mecli- tingue clos aspeclos clcl contcrritlo tlc tulr clccncia: rTrrct cree alguien el
da en que una proposición singular contiene individuos extenlos u ob.jetos contenido leLit¿ttivo-corrtlrcrorrlrl t t i¡ut¡¡ lo cree el conteniclo "estre-
-r0+ \lOIX)S DE SIGNIFIC'AR

cho", en el sentido de McGinn ( 1982) (3.2.5 y 15.4). El córno pirede ser tarr
1 A( TlTLll)l:S I'l{()l'()\l( IONAT-ES

rro a la forma lingüística, y por tatrto no pueden ser separadas de una erni-
305

I srtin canrbiando sus palabras por exprcsiones cuasi-sinónintas. Así deberia


importante como el qtré. Por e.jemplo, Barwise y Perry señalan que el c(iulo
"ambigiieclacl" de las oraciones de creencia si re-
es ir.nportante cuando el informe de creencia deser.npeña un papel en la cx- i 'cr in.rposible eliminar la
plicación de la acción de una persona. Así, los neorussellianos recurrell il :ultnse de un proceso de implicatrlra y lto de una ambigüedad semántica.
nociones fregeanas como las de sentido, nlodo de presentación, rol cogni- (ii) Violat'ión de nttestru.s intuiciones sohre lus cc¡ndicir¡nes de t'er-
tivo. etc. Lo que distingue su posición de la de los neofiegeanos es quc, ,ltttl tle las r¡racione,s de creenttu
para los neorussellianos, la infbn.r.ración que transmite una oración dc I Como señala Mark Richards ( 1990). excepto usando el sobomo, la hip-
cleencia concerniente al cómo de la creencia it¿r contribuye a slls condi- rrosis o la anrenaza, no hay modo de hacer clue la mayoría de la gente diga
ciones de verdad. Así, (2) es literalmente verdadera, aunque, rTrra inforrnc t¡ue Lois Lane cree que Clark Kent es inh'épido, dado que ella niega since-
de creencia, sea desorientadora. No se apela a la solución fiegeana porquc llnrente la oración-contenido y actíra de acuerdo con su negativa. La si-
los modos de presentación n¡r fbrman parte del contenido infilrntativo se- Iuación parece diferente de la que plantea la conectiva'y' en contextos tem-
m¿inticamente codificado, sino que son sólo pragmáticamente ir.nplicados ¡rorales como (3)y (4). En este írltinto caso, la gente no tarda en admitir
y cancelables. (lilc l¿r conectiva scilo expresa semánticar.nente la función de verdad '&'
Frangois Recanati ( 1993) va nt¿is allá y señala que la iurica razón para
insistir como Salnron en que los aspectos pragmáticos del significado que
* 8.ó.3. Og.lEc lOxps A t .\s rFoRi,\s NF.(.)Rt. sst,t-l.tANAS son indistir.rguibles intuitivanrente del contenido veritativo-condicional no
sorr parte de ese contenido es la inadvertencia de que, en vez de dos nive-
(i) El test cle la t:unt'elubilidacl e.s contputihle (:on une anbigtiedad les - el significado literal sem¿inticamente codificado por una oración y el
sentú nÍicct contenido pragmiiticamente impartido por Llna emisión , debenlos distin-
Mark Crimmins ( 1992) señala que la cancelabilidad no es una propie- guir tres niveles (l) el significado literal de la oración-tipo, (ll) la proposi-
dad exclusiva de las inrplicaciones pragmáticas. Por tallto, no podemos asu- ción literalnente expresada por Llna emisión de la oración y (III) lo qr-re es
mir sin n.rás que la inforntación cancelable es pragr.náticarnente infomra- courunicado, que inch,rye cuando se sigue del hecho de que el hablante ex-
ción impartida y no infonlación expresada semánticamente. El problema presa esa proposición en ese contexto. (lll) es un asur.rto de infbrmación
es que los entrnciados canceladores pueden servir también para clesumbt- ¡rragn.ráticamente ir.r.rpartida. Pero (ll) es tantbién dependiente del contexto
g¿1¿1r'una expresión semántir:umerre ambigua cuyo contenido puede variar y puede incorporar infbmación pragmáticamente intpartida. Todo lo que
con el contexto. Por ejemplo, nn uso típico de'Llueve'expresa la infor- nruestran los tests de Gnce es que un courpouente del significado resulta
nración ,semtintica de que llueve en 1, donde / es una localización de, o cer- cle procesos pragmáticos y portanto nopertenece al nivel (l). Pero el com-
calra a, el emisor. Pero diciendo primero, 'Ahora pasalnos al tiempo que ¡ronente en cuestión podría pertenecer al nivel (lI) y así ser constitutivo de
hace en Nr-reva York', el metereólogo de California ha cancelado esta in- la proposición contextualmente expresada por una en.risión. Hay, pues, dos
formación. El problema está en que la cancelabilidad no puede distinguir tipos de componentes pragn.ráticos del significado: los que son constitutr-
la implicatura de la "subarticulación". La cancelabilidad de una proposl- vos de lo que es dicho y los que son externos y adicionales a lo que es di-
ción es tan buena evidencia de que se trata de infbrmación expresada se- cho. Los primeros, a diferencia de los úrltirnos, son intuitivantente indistin-
mánticamente pero subarticulada como de que se trata de información me- guibles del contenido veritativo-condicional. Por tanto, el tipo de información
ramente pragmática. La infbrnlación extra cancelable, transmitida en los pragrnática del que habla Salmon es de hecho parte de la proposición ex-
infbrmes de creencia, bien puede ser parte --parte inarticulada- de lo que presada por la oración y afecta a sus condiciones de verdad.
expresan literalrlente esos informes. (iii) Los ttst¡s de lus udscripc'it¡nes de ut:titude,s en lct evaluacil¡n cle
El test de la cancelabilidad es, pues, compatible con una teoría de acuer- lu r:onsisle.nc:ía pet'sonal r en la explicución tle Iu c:r¡ndur:lu hublun en con-
do con la cual un informe de creencia como (2) es semánticamente ambr- fftt de la leoríu neontsselli¿tna
guo entre dos interpretaciones, la interpretación opaca y la interpretación Hay un enorme cuerpo de adscripciones de actittrdes que tienen como
transparente. Esta última es expresada por: propósito primario transmitir información sobre el cómc¡ de la creencia, no
(7) De Clark Kent, Lois Lanc que él es intrépido. meramente información sobre el 4lé nrsselliano.
La disponibilidad de la interpretación (7) puede usarse también para apo- Un caso de este tipo lo tener.r.ros cuando el propósito de 1as adscripcio-
yar lir tesis de que la ambigüedad es semántica. Pues, de acuerdo con el se- nes creencias es evaluar la consistencia personal. Por ejemplo, si estanros
gundo test de Grice, las implicaturas conversacionales son no.sepurubles (4.E¡ primariamente interesaclos en sciralar que A concuerda (o está en desa-
en el sentido de que van unidas al contenido semántico de lo que es dicho, cuerdo) cor.r B en cl caso lírnite B puede ser idéntico a A- , seria
-donde
306 r\,rorx)s DE stciNtFt('AR
A( TI'TI.ll)t:S l'l{Ol'OSI( lO\.{t-ES 307

artificial considerar que el contenido de creencia literalmente adscrito es


nrodo de presentación baio el que Lois Lalre cree la proposrción singular
una proposición singular neta, excluyendo cualquier rnodo de presentación.
de que Clark Kent, es decir, Supernrán, es intrépido. Bajo esta interpreta-
En los casos en los que estanlos interesados en evaluar la consistencia in-
ción, (8) expresa literalrrente la proposición de que rlo hay ningúrn modo
ter- o intra-personal, tomamos en consideración los modos de presentación.
de presentación bajo el que Lois Lane cree de Supemrán que él es intrépi-
Así, no consideramos a Lois Lane culpable de inconsistencia lógica sobre
clo. En este caso, el neorusselliano debe explicar por qué expresar tal pro-
la base de que asiente y disiente a la vez a la proposición singular
posición (obviamente f'alsa) puede contunicar la proposición corrunicada.
<Snpermán, intrepidez>,
La irnica explicación posible sería invocar r-rna figura de discurso análoga
siempre que lo haga ba.jo distintos modos de preser.rtación.
a la que ocurre en la ironía o la nretáfbra. Pero Schill'er ha mostrado que
Otro uso de los infbrmes de creencia que habla contra la teoría neo-
éste no puede ser el tipo de nrecanismo involucraclo. cosa que Saln.ron acep-
russelliana es el de las adscripciones de creencia usadas en el intento de ex-
ta. y. aunque una explicación asi firera aceptable, se podlia objetar c¡re la
plicar la conducta. Mark Richards señala que, en 'Randi braceó porque clue-
teoría recurre a dos mecanismos dil'erentes para dar cuenta del f'enómeno,
ría que Héspero saliera y pensaba que, si se braceaba. Héspero saldría', la
a saber. la interpretacitin opaca de la creencia de la c¡ue se habla en (2) y (8).
adscripción de creencia nsada en la explicación de la acción de Randi no
Recanati concluye que las pretendidas implicaturas postuladas por el
logra su conletido a causa de lo que nos dice sobre ob.jetos de creencia rus-
teórico neorusselliano deben considerarse constituventes proposicionales
sellianos. Que Randi qulere:
de pleno derecho aspectos pragr.náticos de lo que es dicho pertenecien-
<-Venus. salir>
tes al nivel (ll) a fin de dar cuenta de los casos en los que las oraciones
y clee
de creencia caen dentro del alcance de conectivas lóqicas.
<lniplicación <la proposición russelliana de que hay braceo <Venr,rs,
salir>>>
no sugiere que Randi esté dispr-resto a bracear': sLrponganlos c¡re nrarrtiene
su deseo baio 'Héspelo sale' y su creencia baio 'Si hay braceo. Fósfbro sal-
8,7. TEORÍASNEOFREGEANAS
clrii' e ignora la verdad de 'Héspero es Fósforo'. ((xi\ll\i\
(iv) Lu tet¡ríu nt.r.selliunu no pttecle dur c'trcntu de los t'ust¡s en los qtte 8.7.1. Moot.ls I)t: pRf.st \T..\t Ir.rN \ :ttrNtFIL \( toN
tttttt t¡t'tttión dc c'reenciu ctte dentn¡ del ulcunL'e de conectit'us lógit:us
Los neofiegcanos uiegan c¡ue la proposición expresada ¡ror una oración
Rccanati ( 1993) señala que un ejenrplo típico se da cnando una oración
en la que ocurre un tér'nrino sin-eular sea una proposición nrsselliana que
dc clccncia cs negada. Considerernos la oración.
incluyc la ref-erencia pero no el nrodo de presentación de ese térrlino. La
(8) Lois Lane no cree que Clark Kent sea intrépido.
razón es qLre (i) la proposición expresada es el contenido de las actitudes
El neorusselliano que recLlrre a la distinción entre infclnnación sem¿intica
proposicionalc's. i. e. es su significación cognitiva y (ii) nuestras actitrrdes pro-
e inrplicatrrras pragmáticas tiene dos opciones:
posicionales son sensibles al nlodo de presentación de la referencia la
(a) La prinrera es clecil cluc lo negado en (8) es lo comunicaclo ltrag-
n.risml persoua pueclc asentir a 'Supemrán es intrépido' y diserrtir de '('lark
máticamente por una eniisión dc (2). [rsta opción captura nuestras intui-
Kent es intrépido', aunque Supermán es Clark Kent. polque la ref-erenciu
ciones sobre las concliciones cle verdad de (8), pelo equivale a conceclcr clLre
cs plesentada de moclo clif-erente . Por tanto. concluyen los neofi'eger-
el t.nodo de presentaciirn de la creencia es un ¿rspecto de la proposición lr-
nos. las ¡lroposiciones singulares llo soll ob.jetos de las actitudes prollosl-
teralmente erpresacla. Per"o entonces tiene dos alternativas:
ciorrales. No podemos cl'eer una proposición singular: creer algo ¿/r, un ob-
(a-i)o bien abanclona la teoría de la inrplicatula y'adnrite c¡ue el rnodo
de presentación es un aspccto de la proposición explesacla no sólo por (ti)
.jeto conrporta creerlo de ese ob.jeto httjo trtt t'it't'tt¡ nt¡dt¡ de presettlt.rtit'tu.
La proposición expresacla, rTlra ob.jeto cle las actitudcs proposicionalcs, in-
sino también por (2),
r,'olucra ur-t tlodo de pleserrlacirin cle la ref'erenci¡ y l.ro ureraurentc la rcfc-
(a-ii) o mantieue la tcorí¡ de la implicatura para (2). en cuyo caso debc
feltcla.
explicar su cliferente tratauriento de (2) y de (8): ¿,por c1ué lo que es nna
Los neonrsellianos l.rLrctlcn lr¡ccr ficnle l esta objeción basada en la no-
tttellt ittt¡rlicllur'íi cn (2)sc eorlrrcrte en un c()nslillryentc rclltlttiru-ctrntli-
ción cle significacicirr cogrritiur rlistirrguienclo entre la protrrosiciiur exlles¿1-
cional cr.rando (2)aparece en un¿r oración más larga conio (8)'.) Rec¿rnati
da pol una oración rluc ¡rrrcrlc scr una lrroposición singular. I'el con-
nruestra que el intento de interpretar la negación c¡rc hay en (8) conro una
tenido conrpleto cle l¡s lclilutlcs ¡rrrr¡rosicionales (el "pensanriento") que
negación metalingiiística va descanlirlado.
involucra moclos rle ¡'rlcscnllrt'iirn . l.u pnrposiciiru cxprcsacla cs altrchen-
{h) Lrr scr:trlrJt rt¡rL'i[¡1 cs decir qtte lo rt.'grttlo ctl {¡i I cs lrr ¡rt'o¡rrrsición
dida bajo uu n'toclo dc ¡rlt'st'rrlrrt irlrr v cs la proposición así aprehendida la
estricta y literahrente expresacla por (2), i. e. la proposiciirn cle que ha1,un
clrre cclnstituye cl objclo rlt'lrrs rrt'lilrrtlcs 1-rr.ol"losicionales. ¡\sí. r"echazan (i).
308 ]\4OIX)S DF SI(iNIFIC'AR
T .\( TITI I)l \ I'Ril¡'1 )\l( l( )N \l LS 309

La misma proposición singular expresada por 'Supermán es intrépido' y ferente. El pensamiento de que el actual rey de Francia es sabio no depen-
'Clark Kent es intrépido' pnede ser aprehendida bajo diferentes modos de de de la existencia de un rey actual en Francia.
presentación y esto explica por qué se puede asentir en un caso y disentir' Una segunda intuición en la que se apoya la teoría de las proposicio-
en el otro sin irracionalidad. Los neorussellianos conceden, pues, que el nes singulares es que el que el referente satisfaga el modo de presentación
contenido con.rpleto de las actitudes proposicionales involucra modos dc no es parte de las condiciones de verdad de lo que es dicho. Los neorusse-
presentación y no sólo proposiciones singulares. La dif'erencia entre neo- llianos dan cuenta de esta intuición legislando que el modo de presentación
russellianos y neofiegeanos está, como hemos visto. en que. nrientras quc no es parte de la proposición expresada. Un neofiegeano puede acomodar-
para los prirreros el modo de presentación de la referencia l1o es un cons- la atribtryendo al ntodo de presentación la propiedad de irreletunt.iu vet.i-
tituyente de la proposición expresada, para los segundos sí que lo es. tutiwt-c'c¡nclic'it¡nul. Los neofregeanos que admiten proposiciotres crnsi-sin-
gulares pueden decir que los modos de presentación que fl-quran en ellas
no afectan a las condiciones de verdad de las proposiciones. Así, si en la
8.1 .2. PnopOstt loNI:s ('lASt-stN(itJI.ARIts vs. strNTItx)s DF Rt proposición cuasi-singular expresada por 'Sócrates es sabio' el modo de
presentación m del referente es irrelevante veritativo-condicionalmellte, po-
Una plimera intuición que lleva a la teoría de las proposiciones singu- demos reemplazarlo por otro modo de presentación l¡'sin afectal'a las con-
lares es que entender una emisión en la que ocul're una expresión referen- diciones de verdad de la proposición. Los fregeanos que introducen sentr-
cial conlleva ser capaz de identiflcar el ref'erente. Los neofregeanos captu- dos ¿/c re pueden captrlrar esta segr-rnda intuición si esos sentidos son
ran esta intuición de dos r.naneras alternativas. Algunos, como Christopher irrelevantes veritativo-condicionalmente, de ntodo que la referencia, no el
Peacocke ( I 98 I ), consideran que ulla expresión referencial aporta a la pro- modo en que es presentada, sea lo relevante para aquilatar la verdad o fal-
posición expresada por la enrisión de la que fbrma parte no sólo un modo sedad de los pensamientos ¿/¿ ¡e.
de presentación sino tarlbién el ref-erente. Así la oración'Sócrates es sa-
bio' expresaría lo que Stephen Schiffer llama una prcposición cuu.tí-.sin-
glrlar representada por * 8.7.3. L,q r¡onÍ'r DEL ('o\,lp()\EN't rr r)liAr
<<u, nt>,F>,
donde ¡n es un modo de presentación del objeto n denotado por 'Sócrates'. La idea de que en una proposición cuasi-singular ur.r constituyente del
Otros neofiegeanos conlo Gareth Evans (1982) y John McDowell (1984) pensanriento, el sentido de la expresión referencial. es descomponible en
se oponen a esta fornrulación porque viola el principio de Frege de qr-re los tun par ordenado cuyos miel.nbros son el objeto y el nrodo de presentación
ser.rtidos sólo pueden tener sentidos colro conlponentes. Sostienen, por el va asociada a una teoría de aspecto dual segírn la cual el pensamiento com-
contrario, c¡re el pensamiento expresado por una oración en la clue apare- pleto es tanlbién desconrponible eu dos elementos. su contenido veritativo-
ce un término referencial es un "sentido de re", un sentido que depende condicional y el n.rodo de presentación balo el c¡re es pensado. De acnerdo
para su existencia de la existencia del ret-erente. Un sentido de re es un nrodo coll una teoría de este tipo. clel nrismo r.noclo que las condiciones cle .,,erdad
de pensar la ref-erencia y como tal presupone esa ref-erencia. de una oración indéxica dependen no sólo del significado lingüístico sino
Los sentidos de re o rnodos de presentación no descriptivos son senti- también del contexto de la enrisión, las condiciones de verdad del pensa-
dos fi'egeanos: son constituyentes de pensamientos y determinan r-ur obje- nriento'Tengo hambre'dependen no sólo del contenido intrínseco del pen-
to corl1o su ref'erente. Pero se distinguen de los sentidos clescriptivos por su samiento sino también del contexto del episoclio de pensamiento. A y su
dependenciu objeluul: un sentido de re no existiría si el objeto referido Doppelgiinger cualitativarnente indistinguible, A Bis, en una Tierra Brs
correspondiente no existiese, al contrario de lo que sucede con los sentidos cualitativanrente indistinguible cle la tierra, ltueden pensar ambos en el tienr-
fregeanos que son objetualmente independientes. Intuitivar.nente un senti- po I el pensarniento clue expresarían por'Tengo harrbre'. Hay nn sentido
do cle re puede caracterizarse como una manera en que la referencia es dada en que sus pensamientos pueclerr scr llanlados "los nrismos". Sin entbargo.
al pensador. La percepción proporciona un ejemplo: a través de la percep- hay una dif'elencia entre los pcnsanrientos al nivel de la ref-erencia y de las
ción nos es dado un objeto y la percepción del objeto, que es el modo en condiciones de verdad cl ¡rcrrsunriento de A es.soó¡t A, el de A Bis es
que nos es dado, no existiría si el objeto no existiese. Cuando ningún ob- .i¿ió¡'e A Bis . Así, esos ¡-rurslrrrricnlos son descomponibles en un contpo-
.jeto es dado en la alucinación--', no puede haber ningr-rna "mane- nente interno, sub.jetivo. y ut) conllx)ncltle veritativo-condicional, externo.
ra en que el -corlo
objeto es dado": ausencia de referencia entraña ausencia de Evidencia en favor clcl lnrilisis crr rlos cor.trl.rouentes es proporcionada por
sentido cle re.En cambio, un mocftr de presentación descriptivo es tal que el hecho de que dos ¡lcrrslrrrrit'nl()s (lr.rc tienen las misrnas condiciones de
el pensamiento en el que ocr.lrrc no es af-ectado por la inexistencia del re- verdad objetivas pueclerr n() t('nr.r'll nrisnra significación cognitiva para el

;i
ru
310 l\{oDOS DF st(;NtFIC AR A('TITL]DES PROPOSI( IONAI,ES 3I I

su.jeto que los tiene. Así, Kaplan señala que yo puedo asentir a 'Habré aca- criterio de la significación cognitiva individúra el conrponente estrecho. La
bado para el r''iernes' y disentir cle 'Habré acabado para hoy', aunque hoy existencia de esta diver'-r¡encia ea la principal razón por la clue se introdu-
sea viernes. El per.rsamiemtos expresado por ambas oraciones tiene el mis- jo la teoría del componente dual. Pero Evans y McDoll'ell niegan la di-
nro coutenido r,eritativo-condicional, pero no la t'nisma significación sub- Vergencla.
jetiva. Ademiis. dos pensarrientos pueden tener la misma significación cog- El principal argunteuto en fhvor de la teor'ía clel componente dual es
rritiva y diferrr en condiciones de verdad. Perr1, advierte que, si yo percibo c¡ue necesitamos el contenido estrecho como en las explicacio-
e,r¡rhln¿¡¡¡.s
una nranzana y pienso que es verde y nti Doppelganger percibe una man- ncs psicológicas. Volvamos a los pensarrrientos de A y A Bis. La dif'eren-
zana cualitativamente indistinguible y piensa que es verde, nuestros pen- cia en condiciones cle verdad de sus pensamientos, reza el argumento, no
sar.nientos difieren en condiciones de verdad. peto hay ur.r sentido en el que es reler'ante psicolcigicaurer.rte. El aspecto del pensanriento psicológica-
son "el nrisr-r-ro" pensarliento. corno lluestra el hecho de qtre son provoca- mente inrportallte es ac¡uel que desentpeña un papel en la explicación de la
clos por las misr.nas estimulaciones sensoriales y provocan las nrismas reac- acción. Ahora bien. la conducta de A es la ntisma que la de A Bis: ambos
ciones cognitivas o comportamelttales. Lo que contparten nuestro peltsa- abren el fiigorífico eu 1 colno result¿rdo de pensar 'Tengo hambre' en /. Asi.
rnientos en este caso es stt ct¡ttlcnido esÍretht¡ (3.2.5): el aspecto sub.jetivo, clebelnos distinguir entre dos aspectos clel pensanrieuto: sr.l contponente es-
interno, del pensamiento. Junto con Lln contexto, el contenido estrecho pro- trecho. que es conrun a A y a A Bis y explica su condllcta corníut. y el as-
duce un t'ontenido untplio -.-un pensanriento completo , que tiene tanto pecto veritatil'o-colldicional. que es irrelevante para la explicación psico-
un conrponente sub.jetir,'o coulo un coulponerlte objetivo (las condiciones lógica pelo relevante para evaluar la r,'c-rclad o fhlseclad del pensar.niento. En
de verdad. determir.radas conjuntamente lror el contenido estrecho y el con- consecnencia. hay dos r.ntrdos clc indil'idual pensaurientos. Desde un pun-
texto ). to cle lista psicológico. los pensalr.rientos se indiviclúran "estrecharnente"
Evans y lVlcDolvell rechazan csta teoría del componente dual lror- ile moclo clLie el pensanliento de A y el de A Bis son idénticos. Pero si to-
clue su accptacicin conlporta renunciar a clos principios 1r'egeanos. En nrilnros en cor.rsideraciirn al aspecto cogrritivo. r,eritati'uo-condicional, e in-
¡rrinrer lugar. cl plincipio de que los sentidos sólo pueden tener senti- dir,iduanros "amplianrcnte" los pensamientos. entonces de-jan de contar
dos. no ob.jetos. como constituyentes (4.3.3). Estc principio es incon- como el n-risn'ro.
sistcnte con el análisis de los pensattrientos ¿ic'l('!-otllr) Pl'oposicitrttes El areunrcnto c¡ue acabaruos cie- exponer se b¿rsa en la consideración de
crrasi-singLrlares que involncran sentidos de re analiz,ltdos como pares c¡ire si el t'.rplunundtutt (la conclucla) es el nlismo en el caso de A y en el de
ordenados cle un ob.jeto y un rnodo de plesentaciiln. El neoliegeano que A Bis. cl t:plunun.s (el estado psicológico) debe ser tanrbién el nrismo. por lo
quiere preservar el principio nrencionaclo no dirll que los sentidos ¿l¿ re c¡ue necesitanros una noción estrecha cle ¡rensamiento contirn a A y a A Bis.
tienen objetos como constituyentes, dirir c¡re "inlolucran" la lef'elencia, ['ero Peacocke y Evans han respondrdo que no puede darse por sentado qr-re
en el sentido de clue tlepenclen de ella para su existencia e individua- la conducta de A Bis sea la nrism¿r clue la de A. Sólo es "la ntisma" baio una
ción. sin incluirla. descripcicin c¡re hacc abstraccicin de los difl'rentes entornos en que tiene lu-
Mayor alrartamiento de Frege significa rcnunciar al principio de que gar. Ba.lo una clesclipcitin lnenos abstracta la concltrta no cs la rnisma: A abre
tuna irnica entidacl el pensanriento..iucga el papel de contettido cle las ac- el tiigorífico clc A y'A Bis able el f igoríf ico cie A Bis. Dif'erentes accioncs
titudes proposicionales (coutenido cognitivo) y de lrortador veritativo. Fre- son rcalizadas sobre clilblentcs ob.jetos. F.s el ntisnro ti¡to de acciírn Itro.,oca-
ge empleó dos criterios para inciividuat'pettsanrientos o contenidos se- da pur el misnrc'r tipo cle pensarnicnto. Pc'ro lo c¡le causa. y explica. lu accirin
mánticos. l)e acuerdo con el criterio veritativo-condicional. si dos enrisiones ¡trrrlicrrlur cle A es el pcnsanriento palticular de A (clistinto dcl pensarliento
difieren en v¿rlor de verdad. tienen clif'ererrtes contenidos. Por este crilerio ltarticttlal de A Bis)y cstc pelrsialriento ¡ralticLrlar involucnt Lrn fiigorif ico ¡lrr-
resulta qr-re el sigrrif icirdo lingüístico constante el car'ácter de una ora- trcular (clistinto dcl fiigorifico ¡tarticrrlar dc A ilis). No necesitantos. pues. rc-
ción indéxica corno 'Tengo calor' no puede identif icarse con el corrtenido chazar el plirtci¡tio fi"egcano c1c c¡rrc Lrnu irnic¡ entidacl, el pensanrientr¡. es u lu
semántico de unr enrisión de esa oración. Es posible que clos emisiones de vez psicolcigicanlente cxplicutirl l se¡nlinticaltrente evaluablc.
esa oración dificran eu valor cle verdad. De acucrc'lo con el criterio de sig- Recanati ( l99i ) adnlitc t¡rrc los contclriclos amplios cle sentpetian un pa-
nificación cognitila. dos etirisiones tienen dil'erentes sentidos si s,.t signi- ¡tel en la crplicacicin c1c lus lrccrorrcs l)or(lue las acciones nrisntas son indi-
ficación cognitiva es dif-erente. i. e. si es posible clue alguien clue las cn- viduadas anrplianrcntc cn 1i'r'ruirrt,s tlc los ob.jetos par-ticularcs cluc in.;olr.,-
tiende acepte la una conro vercladera mientras t'echaza la otla. Ahora bien, crart. pcro afirnr¿r c¡uc rlc cllo rro sc sillrrc rluc llo rrecesiternos lrr nocion de
si se accpta el anállsis en térrninos cle dos colrponentes. uno se ve llel'a- coltteniclo estrecho. I)otlrirr sr'r'rtrrt' llr nLrcitin de contenido cstrcclio tur,ieru
do a afirnrar clue los dos cnlerios divergen: el critelio relitutiro-concli- Lrrr papel cpre .jugnlrrun(lur'rro lirr'lr llr últica nocirin c¡uc.juegn ese paltel. El

cional inclii'idúa el corrponcnlc ot.r.jetivo del pensrrtric-nl() nrientlas que el teirrico cicl cotrtpottcrtte tlu;rl n() n('r'r'sitll ntalltclter cltte sirlo los contenidos

,.i
&l
Il NlODOS DIJ SI(iNIFI(.,{R

estl'echos juegan Lrn papel en la explicación psicológica. Puede adn-ritir, con


Evans y Peacocke, que hay diferencias veritativo-condicionales entre pen-
s¿rmlentos que no son "psicológicamente inertes" y a la vez mantener la ne-
PARTE II
cesidad de una noción de contenido estrecho introducida en exnlicaciones
psicológicas a un nlayor nivel de generalidad.
TEORÍAS DEL SIGNIF'ICADO
LECTURAS RECOMENDADAS

LrcolecciindeLrr,srrll9Tl¡corrtiene trabajosdeQr t\F_(19._s6).K,rlrrr.Hlrlrxrqr,


('HLR(l{. I-aposiciondeQt.tti eselrboradaposterionncr}leensu(l9ó0).Otnl¡nt¡losíanriis
¡clLralizrcla. clonlinacla pot lentils neonrsselliiuros. es la rle S.u uo: r So.rllrs (lgEE). Re-
cielllettlente ha hrtrido Lnt¿t bttena cosecha de libri¡s soble actitLldcs ¡:loposicionales qLre in-
clrrre los de Scr vor (1986). Rrr H,rnLrs (l9tx); r" ( arrrrrrrs (lt)t)2). para las teori¡s neofic-
selnas he sesuirir¡ de cc|ca h ex¡tosición de Rr,t r\,\lr (199.1). El llbro de l:rt,r t. 11991 ¡tiene
un ilrleresantc capítLrlo sobre actilLrdes plo¡rosiciotrales.
SECCION I

SIGNIFICADO Y CONTENIDOS MENTALES

\\'hele nrore is nreant than nreets tlle ear

\ ltt ror. "ll l'enseloso,t


INTRODUCCIÓN

SIGNIFICADO Y CONTENIDOS MENTALES

Al emitir la oración 'Teeteto vuela' decimos algo con significado qr_re


cs entendido por cualqr,rier usuario col'npetente de nuestra lengua. Los f'e-
ntimenos de la significación y la comprensión son tan comunes y cotidia-
nos qLle sólo la actitud filosófica puede despertar en nosotros el asombro
ilnte su existencia. ¿,Cómo es posible que meros signos tengan significado'?
,,('ómo es posible que un evento fisico, una proferencia de sonidos o una
rnscripción de machas de tinta, signifique algo? Además, la oración que
lrcnros emitido es .sobre Teeteto. En este úrltinlo aspecto, la oración com-
parte un rasgo turbador con las actitudes proposicionales. Si yo enrito la
oración sinceramente, expreso r-ni creencie err que Teeteto vuela. La creen-
cia es tar.r.rbién sobre Teeteto. Esta propiedad de las oraciones y de las creen-
cias, el ser sobre algo, es denominada'inte.cionalidad'. Se trata de una
propiedad extraña que no encontramos en otros árnbitos de la realidad. La
Itrna tiene un a'rplio conjunto de propiedades: es un satélite de la Tierra,
carece de vida, tiene cráteres, etc. Pero la luna nr¡ es sohre nada. carece de
csa curiosa propiedad de la intencionalidad. veremos que, para el fisicista,
constituye un desatio dar cuenta de la intencionalidad en términos natura-
listas. en términos de nociones qlle no sean ellas mismas senránticas o in-
tencionales. ¿,Cómo es, pues, posible que las ondas sonoras o las ntanchas
de tinta que fbrman la palabra 'Teeteto' sean,s¿.,ó¡-e Teeteto'l Wittgenstein
solía presentar las perplejidades a que da lugar el problema del significa-
clo en estos términos: los signos, por sí solos. parecen inertes,
¿,qué es lo
ilue les confiere vida?
Las teorías del stgnificado pueden verse como intentos de dar una res-
¡rnesta a este problema de la vida de los signos, de localizar en alguna es-
f-cra la base del significado. Ha habido muy diversos modos de responcrer
a estas cuestiones. A ef'ectos expositivos poden.ros agruparlos en tres gran-
cles tipos de teorías senránticas. Er esta sección nos ocuparemos de las
teorias que basan el significado en los contenidos de los estados urentales.
Hn la sección II pasarenros revista a las teorías q'e dan cuenta del signifi-
cado de las expresiones en tér¡'ir.s dc condiciones de referencia y de ver-
dad. La sección final est¿i dedicaclir a las teorías que explican el signif ica-
do de las expresiones en tórnrinos rlc str rrso.
Una primera intuiciitn cs t¡uc lo r¡rre dola de vida a los signos hay que
localizarlo en la mente clc l.s usu.r'it)s. cn sus ideas. pensamientos. imáge-
nes o representaciones nlcntrrlcs v. crr ucnc|al, en sus col?ler? iclc¡.s mentales.

litrl
318 NI0I)()S I)E SICiIiIF I('AR SI(;NIFICADO Y ( oN ll:NIDOS MENTALES 3t9
Aristóteles, Descartes, los enrpiristas británicos y, en nnestros días, filóso- curso. En esta última se postula un nivel de representaciones sin pretender
lbs como Jerry Fodor, Paul Cirice y, en alguna medida. Jerrold J. Katz han que éstas sean necesariamente entidades mentales. De la teoría de Kalz ha-
basadc¡ la ir.rtencionalidad en los contenidos de los estados mentales. Conro blaremos dentro de un momento.
señalan Balwise y Perry (1983), este t:ipo de teorías subrayan la significa- El capítulo l0 se ocupa de la semántica basada en intencioncs. Fue Paul
ción nrental del lenguaje y tratan la relación de las palabras con las cosas Grice quien trazó sus líneas maestras. Hay un sentido obvio en el que el
conro derivada. Para Locke, por ejernplo. la relación entre la palabra 'hom- significado tiene que ver con las intenciones del hablantc. La propia perí-
bre' y los hombres sería rura relación indirecta. nlediada por la relación en- fi'asis verbaf 'querer dccir' incorpora ese sentido (cfr.'meinen' en alemán
tre la palabra y mi idea de hombre. La palabra, en su significación inme- y'mean'en inglés). Asi parece que una manera de analizar la noción de
diata, significa la idea y la idea, a sll vez, representa la cosa. h,sto sólo que un hablante significa o quiere decir algo n.rediante su uso de una emi-
consigue letrotraer el problen.ra un estadio, de las palabras a las ideas. La sión lingüística consistiría en apelar a sus actitudes proposicionales, a sus
c¡-restión que se plantea entonces es: 6en virtud de qué representa la idea de creencias y deseos; más concretamente, la noción de significado del ha-
hombre a los hornbres'l Pero ahora el teórico ideacionalista no puede aco- blante podria analizarse en términos de sus intencír¡nes conutnicaÍivas vis-
gerse al mismo gambito, no puede decirnos que la idea de hombre repre- ¿i-vis su audiencia. Ahora bien, el significado del hablante puede no coin-
senta a los hombres en r,'irtud de la mediación de otra idea. Hacerlo así se- cidir con el significado convencional que tienen las expresiones del lcnguaje.
ría verse abocado a Lrn regreso infinito. Históricamente, se han ensayado Podríamos entonces intentar dar cuenta del significado dcl lenguaje en tér-
dos maneras de solucionar el problema. Una manera es concebir las ideas minos de la noción de significado del hablante previamente definida m¿is
corno ir-nágenes que representan las cosas poÍ sr'ntejLtn:rr. La replesenta- ciertas otras nociones caracterizables en términos no semánticos ni intcn-
ción mental se fundamentaría entonces en el parecido existente entre las cionales. En esto consiste el programa de Gri.ce. En un cierto scntido, la
ideas. vistas ahora como imágenes o figr.rras, conto signos icónicos, y las co- semántica de base intencional es una teoría del significado como uso, ya
sas por las que están. Wittgenstein puso de manifiesto qlle ésta es sólo una que explica el significado de las expresiones en términos dc ciertos rasgos
solución aparcllte. pUes una inragerr es a sU rez tilt siclro que neccsita ser dc sus usuarios, en términos de sus actitudes proposicionales. Schiffer,
interpretado y puede serlo de diversas maneras. Fodor, y cor.r él los partr- uno de sus cultivadores en un tiempo, así la entiendc. No obstante, hay un
darios de la semántica causal-infbrmacional, d¿rn una respuesta diferente al scntido más profundo en el que se trata de una versión sofisticada de una
problema de la representación mental. Para ellos, la representación se basa teoría ideacional, una versión quc reemplaza las ideas por actitudes propo-
en la lelación de t'attsur:irjn. Un signo representa algo cuando tt¡.'aríu fia- sicionales. Así la entiende otro de sus partidarios, Armstrong.
blemcntc con aquello que representa. Las representaciones mentales no son, Las teorías representacionales mentalistas tienen el inconveniente cle que
1rues, signos icónicos, sino signos indéxicos (9.1 ): representau en virtud de haccn dc los significados algo subjctivo y privado. En el caso de Locke esto
Lrna correlación en.rpírica, en concreto causal, con aqnello por lo qr-re están. es claro. Las ideas son siempre ideas en una mente individual y nadie pue-
lin el entramado de la teoria de Fodor, las propiedades semánticas de los de entrar en la mente de otro y compartir literalmente sus ideas. El modc-
lengira.jes pirblicos se explican en términos de las propiedades senlánticas lo que Locke presenta del lenguaje es, como veremos! el de un idiolecto
de las actitudes proposicionales. A su vez, las propiedades semánticas de privado. También Fodor se ve abocado a la idea de que es posible un len-
las actitudes proposicionales se explican en términos de las propiedades se- guaje privado. En la sección final del capítulo 9 examinaremos la crítica de
mánticas de las representaciones mentales que son sus objetos. Finalmen- Wittgenstein a esa idea. La conclusión cs que los significados deben ser
te, una teoría del contenido debe dar cuenta de la semanticidad de las re- públicos y compartiblcs. El reconocimiento de esa conclusión llevó a al-
presentaciones mentales. Aquí Fodor, desengañado de las teorías que fundan gunos semánticos, y preeminentemente a Frege, a postular un tercer rcino
la represerrtacrón en ln senlLjenzí1. optr por rrna teoria catrsal del conleni- de sentidos o significados objetivos y abstractos. Es lo que poderrros lla-
do, una variedad de la sen.rántica informacional. E,n el capitulo 9 nos ocu- mar "la escapatoria platónica". También Carnap sucumbió a los cantos dc
paremos de la teoria ideacional de Locke y de la psicosemántica de Fodor. sirena del platonismo semántico y, recientemente, J. J. Katz ha abrazado csa
Anrbas son teorías represenlacic¡nale.s del signilicado: ambas postulan un posición, desengañado del conceptualismo que había defendido cs su ju-
nivel intermedio de representaciones intelpuesto entre las palabras de un ventud. El platonismo evita cl psicologismo dc las tcorías representacio-
lenguaje pírblico y las cosas extralingüisticas. En ambos casos, las repre- nales mentalistas. Si el signif icado dc una expresión no es una entidad men-
sentaciones qlle forman ese nivel intermedio son representaciones menta- tal sino una entidad abstracla, pilrccc quc no hay problema para explicar
les. Más adelante, veremos otras variedades de teorías representacionales cómo es intersubjctivanlcntc conlp¿rrtiblc. Ahora bien, esta apariencia se
que no tendrían que ser necesariar.nente mentalistas. Es el caso de la teoría disipa cuando escarbanlos bljo ll supcrf icie. lncluso olvidándonos de la
semántica de Katz y de la reciente Teoría de las Representaciones del Dis- luerte carga ontológica quc cor'nl)orla, cl platonismo plantea serios proble-
320 N10t)()S DE SICiNIFICAR SI(lNlFlC AI)O Y ( oN I ITNIIX)S MITNTALES 321
\
mas epistenlológicos. ¿,Cónro entramos en contacto con los sentidos, esas :ruuü". En uir cierto sentido. los significados sigucn sicndo explicados en
entidades de naturaleza intensional'l Siendo como son entidades abstrac- ll tcoría dc Katz en térmir.ros dc contcnidos mentalcs. Katz podria protes-
tas, no puede haber relaciones causales entre los sentidos y los usuarios de lrrr alcgando clue él explica los significadcls en términos dc los objetos abs-
r,rn lenguaje que los captan. lfactos de los actos ment¿rles, en tórrlinos de sus co¡rleiritk¡s,n<¡ cn térmi-
En la parte final de "El pensamiento", Frege se enfrenta a ese proble- nos de sus representaciones subjctivas. Pcro ahora vemos quc su posición
ma. Comienza diciendo qr-re los sentidos pertenecen a un "tercer reino", dis- no cs cn absoluto venta.josa. Dado que los objctos at-rstractos son causal-
tinto del nrundo interior de las ideas o representaciones sulr.jetivas y del nlcntc ineficaces, se ve obligado a pclstular una cntidad lxental intermeclia,
mur-rdo externo de las cosas materiales. Esto los coloca en Llna esf-era re- una rcprcscntaci(rn interna.
nrota de nuestra práctica lingiiística y de nuestro pensanrienlo. Dado que. En cl capítulo I I nos ocuparcmos de la teoría de Katz, una versión de
corro él afirnla, los sentidos son irnperceptibles pol los senticlos (unsinnlic:h), ll semántica componcncial. Se trata dc una teoría representacional: al igual
t¡rrc Fodor, Katz postula un nivcl intcrrnedio de reprcscntaciones, en su caso
;,11uervalor l)o(lriil ler1er l)illl n()sotros l() clcrnlrncntc innrulable. arlrrello c¡ue no nlarcadorcs scrnánticos. Las oraciones del lenguaje natural son interpreta-
poclria crpcrirrrenlrrr rrttulrei,'r rri trrnr¡.,,r'r, irrtr.rilr so[]re n{)so1ros.) Algo t¡rre fire- tlas al ser traducidas a fórnrulas de un lcnguaje desan-rbiguado, "marcado-
s!' corllplet¿nl!'rlte \ erl cualrlricI asl)ecto inilclir o scria conr¡rlctaDrerrte l)() actulrl rós", que exhibc pcrspicuamente sus rclaciones sentánticas. Vcremos clos
r no lcndria cristcnci¡ pltril nos(fros. Incluso lo lrlenr¡rulal rlcbe eslal ligatlo de ol.leciones a la teoría dc Katz. La primera, formulada por David Lcwis y
rrlguna nranera corr lrt lcnr¡rorrlitllrd. si cs tlrrc ha de sel algo ¡rall r)osotros. (,(Juc
seliapalarni un¡rensrnrientot¡ue.janriisfirerlcrptadoprrrrlilIFrc'ge" lt)]li-(): 8ll. otros, es quc una teoría traduccional no es semántica real. Podemos s¿rbcr
traducir Llna oración de un lenguaje a otro en este caso dc un lenguajc
Frege concluye que un pensar.uiento actúra, i. e., tiene ef'ectos causales, "al lu¿rtural a marcadorés sin saber qué significan csas oraciones. Los urar-
ser captado y tenido por verdadero" (iói¿l.: 8.1): cadorcs selnánticos son signos y como tales necesitan una interpretacirin.
I-a scgunda objeción es que, a pcsarde sus pretensioncs, cl platonismo in-
en un l)r-oceso dcl nruntlo intcl-ioI tlel clrre piensa qrre ¡rrretlc'tener c0nsecuencins lcnsionalista dc Katz no es inmune al problema escéptico quc Wittgenstein
l
llosteriores ell ese nrunckr. las cLrales. al exlelrdelse la legrrrn ile la \olunll(1. se prcsenta en sus considcraciones sobre seguir una regla. No lo es prccisa-
Irace sentir t¡nlbiéu en el nrrrn¡lo erterior. Si. ¡rol ejerrr¡rlo. callt() el pensanriento mcntc porque Katz se ve obligado a introducir rcprcsentaciones subjctivas
que e\llleso en l¿l teorenra de f)itligoras. lr con:ecuencil puetle sel r¡ue lo reco-
c¡r-rc r.ncdicn entre el hablantc y los objetos abstractos que capta. La obje-
nozc¡l con)o reltl¡del'o ¡. adenrás. clrre lo aplrque rl krnrrr rrna decisitin c¡ue dé lu-
grl a h acelerrcion de nrrsas Iiñn1.: 8:ll. ción wittgenstciniana se aplica tarnbión a las teorías mcntalistas. E,l pro-
blema está en quc un contenido mental cs incapaz de fijar la aplicación de
l)clo esta explicación no es de recibo. Si los pensarlientos son entidades una palabra. Si este veredicto cs válido, vale tanto para las ideas o rcpre-
sentacior.rcs mcntales invocadas por las teorías reprcscntacionales lrcnta-
abstractas. carece de sentido hablar cle que "actúal1", de que tienen efectos
listas como para las actitudes proposicionales invocadas por las teorías gri-
causales. Poder.nos atribuir eficacia causal a un pensal.niento sólo si lo con-
ceanas ( 1 1.4.4). Y en ese caso, cl rcsultaclo de nuestro pcriplo es que las
cebimos conlo ull estado o proceso mental realizado fisican.rente de algún
teorías que lund¿rrncntan el significado cn los contenidos mcntales están
nlodo. Pero entonces estarnos usado la palabra 'pensamiento' en el sentido
abocadas al fiacaso.
de un pensarniento-evento o -acto, no en el sentido fregeano de un pensa-
rniento-objeto o -contenido. Es decir. nos eslamos refiriendo al acto de pen-
sar, no al contenido de ese acto. Frege atribr"rye eficacia causal a algo que
no puede tenerla. En cualqr-rier caso, no responde a la pregunta: si los pen-
sanrierrtos sotl Ltnsinnl¡('ft, ¿,cónro son captados'l
Katz intenta responder a esa pregunta acogiéndose a una teoría racio-
nalista de la intuición. Según é1, hay ciertas correlaciones entre sentidos y
expresiones-tipo que se presentan en las intuiciones qlle los hablantes tie-
nen de las propiedades y l'elaciones sernánticas de las ú¡ltimas. No obstan-
te. a la hora de dar cuenta del funcionamriento c1e esa intuición. Katz se ve
obligado a postular representaciones internas de los objetos abstractos. Pero
si hay una entidad mental involucrada, una representación interna, enton-
ces, colno Putnam ( I 975a) señala, no hemos avanzado nada: la disputa en-
tre mentalismo y platonismo en semántica es "r¡na tenrpestad en un vaso de
\ \l(,\lll( \l)O\ RI I'Rt\l \t\{ tU\l \\il.\t\l l\ )1,-)

tipo están primariamente por las representaciones rnentales las ideas o


conceptos ¡r sólo derivadarnente por las cosas externas.
Esta prioridad es declarada por Johr.r Locke en el Libro III ("De las pa-
CAPÍTULO 9 labras") del En.sutt¡.sol¡re el ent(n(l¡m¡entr¡ httntt,t,¡. Af irma allí: "Las pa-
labras. en su significación prinraria o inmediata. están por las ldeu,s que hay
SIGNIFICADO Y REPRE SENTACIONES en la Mente de quien las usa" (l-ocke. 1689: III.ii.2). Justifica esta afirma-
ción apoyándose en u'a teoría representati'a del conocimiento. Locke par-
MENTALES
tc de la corlvencionaliclad del lenguaje. Los lengua.jes son con\¡encionales
porque no hay ninguna conerión natural entre un signo y lo c¡ue significa.
9.1 LOCKE Y LA TEORIA IDEACIONAL DEL SIGNIFICADO
Si hubiera nna conexión natLrral entle las palabras y lo que significan. afir.-
Ya Aristóteles sostuvo en el capítulo I de De interpretutione que "los
lna é1, "entonces no habría sino un solo lenguaje entre toclos los Honrbres',
(ihid.'. llLit.l ). El hecho de c1,e los lenguajes sean nruchos prueba su ca-
sonidos verbales son símbolos de las af-ecciones del ah.na y las r.narcas es-
critas símbolos de los sonidos verbales" (Aristóteles. l9ll . l6a3). En otro rácter arbitlario. La palabras son signos arbitrariamente elegidos que apli-
lugar del mismo capítulo habla de pensamientos (vorj¡"rrxta) en vez de af'ec- canros "por una Imposiciírn (ibid.: III.ii.l ). Ahora bien, argu_
menta, un hor-nbre no pLrede usar ',ol'ntaria''
las palabras corno signos sin que se trate
ciones o sentimientos (:rurltj¡,ratu). A su l,ez las afecciones del alnta son
irnágenes (ó¡loró¡ruta) de las cosas reales ltci nprÍy¡.ratu). Hay aquí el ile signos de sus ideas. ¡*res "siendo las palabras Signos voluntarios. no
pueden ser Signos volr-rntarios ir.npuestos por él a cosas que no conoce. E,so
esbozo de nna teoría ideacional del significado y una de respuesta, por me-
dio de una teoría de la seme.janza, al problenra de la naturaleza de la repre- haría de ellos Signos de nada. Sonidos sin Significación" (ibicr.: III.ii.2).
sentación, ¿,Qué son esas afecciones y pensantientos'.) Aristóteles dice que, La prenrisa implícita en este arg'mento es que sólo tenel.nos cor.ci-
a dif-erencia de los sonidos verbales y de los signos escritos. y al igual que ruriento de nuestras ¡rropias ideas. pues podríanros aceptar que las palabras
las cosas reales, son los misrlros para todos. Si es asi, p¿rrece clue no podria deben estar por entidades de las c¡ue tengarnos conocirniento pero afinrrar
que tenemos conocimiento de las cosas extenlas.
tratarse de impresiones sensoriales subjetivas. Aristóteles no se extiende ¿,por qué esta restricción
sobre la cuestión y remite a I)e animu. Lo que sí parece desprenderse de a nuestras propias ideas, que son entidades lrrivadas'? Es aquí donde inter-
aqLrí es una prefiguración del triángulo de significación de Ogden y Richards.
r rene la teoría representativa del cor.rocimiento, opuesta al r.ealismo inge-
l;.n lil sigtti/it'udo del sigttific'utlo ( I 923 ) estos autores iniciaron la prác- nuo, según l¡r cual nuestro acceso al r¡Lrndo externo y a otras personas es
tica. irrit¡da luego por rnuchos semánticos, de analizar el f-enilnteno de la indirecto. niediado por nllcstra apercepción directa de nnestras propias ide-
sigrrif icación a tralés de un triángr-rlo que expresaría gráficamente el enfo- as o representacrones subjetir"as. La consecuencia de esto es clue "nadie
c¡trc conterrido en la máxima escolástica 'Lix sigrti/icut lrentl mediunfihus pLrede aplicar las palabras conro llrarcas inmediatanrente a algo que no sean
conca¡ttihus' . El triángulo de significaciórr de Ogden y Richards presenta las Icleas que él nrisr.r.ro tuvo" (lórl.: IIl.ii.2). Dado este nroclelo cle funcio-
la siguiente fbrrna: nanriento del lenguaje, puesto que cada uno conoce el significado de las
palabras a partir de su propio caso. la idea que hay en la mente funciona
concepto o idea conlo ul1 objeto prir,ado u'ittgensteiniano. conro un "escarabal'o en la cir.ia"
(9.5), con todos los ir"rcorlve¡lientes que estc nrodelo corltporta.
B
La teoría del significado de L'cke otorg¿r, pues, prioridacl al pe.sa_
luuento sotrre el lengua.jc. Las palabras clel lenguaje tierrer-r sigrrificado tje-
/\ rir,adamente, en la nreclida en clue cstán por las icleas que hay en la l.ncnle
de quien las usa. Son las ideas las clre tie'en prirnariamente significado o
A. contenido intencional. Mientr'¿rs clue la signilicatividad de las palabras es
signo ref'erente parasitaria de la signif icatir,idatl clc las ideas. la significatividad de las icleas
es intrínscca. La prioridacl tlcl ¡rcnsurrrienlo sobre el lenguaje es anulítica
Las relaciones AB y BC serían directas; de ahí la raya continua. En canr-
en el sentido de c}re la signil'icltiiitlrrcl cle las palabras sólo pr_rede ser eltt-
bio, la relación AC. representada por una raya drscclntinua. es un¿r relación
ticludu en térr.ninos cic lls itlclrs ¡ror. lus que se supone que están. mientras
indirecta. mediada por el vértice B. La idea que sub¡,ace a este r.nodo cle qtre la inversa no sc cl¡. l)e nr lurv rlr'rbieir.r una prioridad ontológic'u.. el pen-
presentar los hechos de la significación es qne los sisnos \,erbales o de otro
samiento podría c.ri,vlil sirr t.l lt.rrrtuljc. ¡tero no a la inversa.
tlrrl
).¿_+ NIOD()S DE SIGNITIIC'AR SI(iNlFI(;lDO Y REPRI:SI N t.,\( |ONES NIE\TALES 325

Locke no sólo fue explícito en su exposición del modelo, fue también paclece con el requisito para la contunicación qr-re se establece en III.ix.4,
consecuellte en la extracción de las consecuencias que de él se siguen. En prres lo qrre se dice allí es que para la conrunicaciór-tes esenciul que conl-
primer lugar, cabe la posibilidad de un uso "no respaldado" de las palabras. partanros las mi.sntus ideas, no que compal.tamos ideas congruentes. Ade-
Si una persona Llsase las palabras del lenguaje sin tener las correspondien- rrás, si lo intportante no es qué quulia vayan asociados a nuestras ideas,
tes ideas en la mente, nos encontraríamos con un caso similar al del papel sino el ¿r.r¿., congruente qr-re hagamos de ellas, ¿,parn qué comenzar por pos-
moneda que no está respaldado por el oro del Banco (róiri.: III.x.26). En se- tular un estl'ato de ideas y no explicar el significado en términos der uso
gundo lugar, se plantea la posibilidad contemplada en la "hipótesis del es- congruente cle lus palabrus'!
pectro invertido", esto es, la posibilidad de que Segun la teoría lockeana, explicamos el modo en que las palabras ad-
quieren signif icado postulando un estrato intemredio entre ellas y los ob-
t,! nti.sn¡t¡ Oltlt'to ¡tnttltrf<'.st,t,tt lu.s:\lt'ntt'.s tlt'tlitt't.so¡ llt¡ntl¡rt's Llili't't'ntt'.s ltlt'u.s
al misuro lienrpo: r: .g.. si la /r/r'a qtte 1:rrodttjese u¡t I ioltltt ell la l\'lcntc de ull
.jetos. postulando un tnedium interpretativo fon¡ado por las ideas. pero esto
Horntrre por nreclio cle sLrs Ojos firera l¿r misnla clue ¡rrodujese nt ( tltttnlLtlu enla
no hace más que posponer el problema de la significación. La cuestión que
tie ot¡o ltortrbre. ¡' trc't'trrra lihid.: ll. rxrtt. l5l. se plantee entonces es: ¿,es virtud de qué atribuintos poderes representa-
cionales a las icleas? Conro Blackburn (1984) señala, estamos ahora en un
La posibilidad teórica del espectro invertido pone de manifiesto un pro- dilerla, el dilema del "r'egreso o elefante". Si invocamos otro tnecriun cu-
blen.ra qne aqueja a la teoría selnántica de Locke. Str ntodelo del funciona- yos poderes expliqr-ren los poderes de las ideas, nos vemos abocados a afron-
miento del lenguaje lo presenta conro un idiolecto pr¡\'útlo, dado que las tal' un re-r¡reso de interpretaciones. Si dejamos sin explicar los poderes cre
ideas que respaldan a las palabras son, por necesidad, esenciahttente prt- significar cosas que atribuimos a las ideas. correntos el peligro de no avan-
vadas y no compartibles. ¿,Cómo es posible entonces la conrutticación in- zar. Sería como explicar que el mundo se apoya en un elefante y carlbiar
terpersonal? Locke cree que es posible porqtle, atlnque otro indil'iduo no de ter.na cuando se nos pregunta qué sostiene el elefante.
puede compartir n.ris ideas privadas y yo lto puedo entral'en stl nlente para La manera en que, al parecer, Aristóteles sal."'a este problenra es atn-
avefiguar qué ideas asocia él con sus palabras, ptledo .r¿4ror?cr qtle él aso- buyendo a las ideas un carácter icltnir:o, de suerte que representen las co-
cia sus palabras con las mismas ideas que yo y el resto de qtlienes colll- sas en la medida en que son semejantes a ella. Las ideas son entendidas en-
partinros el lenguaje (ibitl.:III.ii.4). Esta suposición es esencial para la co- tonces como inrúgienes o /igurus de las cosas. Del misn.ro ntodo que un
nrunicaciór.r, dada la teoría ideacional del significado qtle se nos propone. retrato representa a una persona en la medida en que se le parece, una idea,
f'onro dice Locke en III.ix.4, una palabra no sirve para la comtlnicación si vista como una imagen, representa basándose en el r.necanismo de la.ri¡¡¿-
"rro excita en el Oyente la misrna ldeu por la que está en la Mente del Ha- lariclud. Parece que tenemos asi un me¿liut ? cuyos elementos son intrínse-
blantc". Pero 1o que la hipótesis del espectro invertido presenta es precisa- canrente representatlvos, pues la presencia de una imagen en la mente pa-
menle la posibilidad que Locke reconoce qtle no debería darse si es cltle rece garantlzar que es representado un objeto o rasgo del mundo, aunque
realnrente el lenguaje sirve para su ftlnción principal que es la conltlllica- sólo se trate de un objeto intencional.
ción. Locke. tras presentar esa fatal posibilidad parece querer deshacerse E,s tradicional interpretar a Locke bajo estas coordenadas. No hay duda
de ella sobre la base de su interif icabilitlutl. Nunca podría saberse si la idea de qtre para él las palabras del lenguale son .¡ín'tholt¡,s er.r el sentido de la cla-
es la misma o no "porque la Mente de un homble no podría introdncirse en sificación de Peirce. esto es, son signos que lepresentan en virtud de su uso
el Cuerpo de otro Hourbre para percibir qué Apariencias son producidas convencional. Tal como Locke lo expresa, las palabras son sonidos que "no
por lsusl órganos" (ió¡d.:II.xxxii. l5). Según el, lo importante es sólo que tienen conexicin natural con nuestras /¿./e¿r.s, sir.ro que obtienen toda sLr sig-
nuestro hipotético interlocutor cuyo espectro está int,ertido use stts pala- nificacrón de la imposición arbitraria de los Hombres" (ibid.: III.ix..l). En
bras congruentemente con las nuestras: que él reaccione a la presencia dc carnbio, las ideas tienen uua conexión natural con las cosas. pero ¿,de qué
tuna violeta diciendo cosas como 'Esto es azul', por ejemplo, independien- tipo es esa conexión'1 ¿,Qué tipo cle signos son las ideas si es que no son
temente de qué quule de azul él tenga ante su mente. Para decirlo en los síu.rbolos en el sentido de Pe-irce'.) Dc acuerdo con la clasificacióu de este
propios términos de Locke, 1o irnportante sería que nnestro hipotético in- úrftimo, sólo podrian ser o bierr itt¡u.' . signos clue representan en virtnd
terlocutor, a pesar de su espectro de colores invertido, pudiese "distirrgurr de su senrejanza con aqucllo ¡"ror lo cluc csliin- c¡bien índit'es signos que
tan regularmente las Cosas para su Uso por estas Apariencias, y entender representan en virtud cle srrs l-clucioncs c;¡us¿rles o nomológicas con aquello
y significar las distinciones trazadas por los Nombres Atl y Amtrril/¡.¡, cot.t.to por lo que están . Miclttnrs (luc un rctrato o un nlapa son signos icónicos,
si las Apariencias o las lcleus que hay en su Mente, recibidas de esas dos el humo es un signo inclóxico rle I fi¡cr-lo v ciertas rnanchas en la cara lo pue-
Flores, fuesen exactanrente las mist.uas que las lcleu.r qve hay en las Men- den ser del embarazo. [)rrcs brt'n. l:r irrlcr'¡rletacrón tradicional de Locke in-
tes de los demás Hombres" (iónl.)Sin entbargo, esta solución no se com- siste en el carácter ictinic. tlt'l;rs irlc.s l-as ideas serian una suerte cle imá-
326 \{oDos DE Sl(iNrpr( r\tt SI(;NIFI( ADO Y Rl:l)l{l:SL\TA( IONHS NIENTAL.ES -\)1

genes o figLrras mentales de las cosas que pretenden asente.jarse a ellas. Esta dría replicar que su teoría se aplica sirlo a los términos categorentáticos y
interpretación tiene. sin entbargo, un escollo. Locke distingue entre ideas que de los sincategoremáticos debe darse una explicación de otro tipo. Esta
de cualidades prinrarias e ideas de cualidades secundarias. Las ideas de las estrategia se opone al principio contextual de Frege ( 12.1 ), según el cual es
prirneras, afinna, son resemhlan¿re.r, "sír.niles", de ellas (iói¿l. : ll.viii. 1 5 ). sólo en el contexto proposicional donde las palabras tienen significado. El
Así ll:
iders dc In solidcz. crlensión. l'igura. rrrorinlicnto o leposo 1 rrir- principio contextual propone que tomenros la oración, y no la palabra, couto
nrero que atribuimtls a las cosas presentan pautas que se encnentlan en las unidad primaria de significación.
cosas mismas. Pelo las ideas de las cualidades secundarias colores. so- De hecho, Locke fue lo suficientemrente sofisticado para darse cuenta
nidos. sabores, etc. no se aseme.ian a ellas. "No hay nada conto nuestras cle clue los téminos sincategoremáticos tienen funciones r.nás que signifi-
existente en los Cuerpos misrnos" (ibid.). Lo que la nrente percibe
1¿i¿r¿rs, cados siendo su firnción conectar parlabras y oraciones y "significar la
corno verde o dulce o caliente es el ef-ecto de ciertos poderes que tienen las conexión que la Mente daa ldeus, o Propct.sir:iones, ettlre.ri'(Locke, 1689:
cosas de producir esas ideas en nosotlos. La cualidades secundarias son lll.vii.l ). El problema está en que no son sólo se escapan a una explicación
aquellas propiedades de los objetos consistentes en sus disposiciones o po- ideacional las que Locke llanra 'partículas'.
deres de producir en nosotros, en r,'irtud de sus cualidades plinrarias espe-
cíficas. ciertas exlreriencias. Basándose en esto, algunos comentaristas de
Locke. con.ro Cunrmins (1989) y Ayers (1991), entienclen que en Locke la 9.2.2. Tr,ntllos (iENf:R.\t_f:S; F.t. pROBLE\'1.\ DE I.,\s IDEAs AusrR,\c l.AS
relación representativa que se da entre ideas y cosas es de índole indéxica
y no icónica: las icleas representan las cosas en virtud de una l'elación na- Consideremos el significaclo cle la palabra 'triangulo'. Si la palabra es
tural de tipo causal con ellas. Ayers piensa que Locke deriva esa concep- significatir.'a por estar asociada a una inragen, ¿,qué rasgos debe tener esa
ción de Epicuro y Ciassendi. El problerna que tiene esta interpretación, en imagen? Puesto que debe representar a cualc¡rier triángulo, no puede ser
mi opinión. es que sus propugnadores son incapaces de citar un solo texto una ir.nagen específ ica, con una geornetría particular. Pues supongamos que
de Locke en el que nLlestro autor nlíultenga incquívocanlellte que las ideas se tr¿rtara de la in.ragen de un triángulo eqLrilátero. En ese caso yo podría to-
representan ir.rdéxicamente. en virtud de su relacitin causal con los ob.jetos marla corno representativa de sólo ese tipo de triángulos, con lo que per-
pur los clrre están. Gregory McCulloch ( 199,s ¡ ha sostenido recienter.nente dería su significación general. El problema es que las ir.nágenes son siem-
t¡rrc hay razones para continuar insistiendo en la idea de seme.janza como pre particulares. pero las palabras pueden ser generales.
inelcdicnlc firndarlrentai de la teoria de la re¡rresentación de Locke. En su Locke trató de dar cuenta del problema de la significación general de
opirriiln. a dif'crencia de los signos qlle representan por mera correlacióu las palabras mediante la doctrina de la abstracción. Según é1. fbrmamos
c¿rusal con los ob.ietos, las ideas no solt "nteros el'ectos de poderes", para ideas generales por ul1 proceso cie abstrtcción a partir de ideas particula-
utilizar la explesión de Locke. sino que tienerr propiedacles representacio- res. Locke dio dos cxplicaciones de la abstracción. En el capitulo iii del lr-
nales a la vez que propiedades intrínsecas. El asunto lne parece oscuro e bro lll al'irmó que la idea general de honlbre se fonna dejando fuera de las
inl ito al lector a adentrarse en él v tratar de resolverlo. ideas particulares cle diversos honrbles individuales todos los rasgos que no
son conrunes a todos ellos y reteniendo sólo lo conrún a todos. Este pasaje
dio pie a la crítlca de Berkeley, pues es implausible pensar que podantos te-
ner imágenes rrentales abstractas conto ésas. Deberia tratarse de un indi-
9.2. ALGUNAS OBJET]IONES A LA TEORiA IDEACIONAT- viduo que tiene color, pero no es blanco ni negro ni de ningúrn color parti-
cular; que tiene estatura! pero no es alto ui bajo ni de estatura media; etc.
I2.1. Prl.rHRrs\t\( \jt('(,RF\1.\ll( \\ Se trataría en sunla de una irtragen rtrental cuyos rasgos son todos tlaternti-
nubles y ninguno es tlctt'rntittutlt¡.
Tal vez sea plausible afirmar que determinadas palabras colro !perro' Berkeley opt-tso a la clc Locke sr"r propia teor'ía de las ideas generales.
o 'verdc' estiur asociadas cou ciertas ideas o imágenes mentales. Pero ¿,qué Según é1, "una idea que consiclcnrclu cn sí rnisrua es partrcular se vue lve ge-
ha¡, depalabras couro'no','si','y'.'portanto'. etc.'? ¿,2\caso nri cor.npreu- neral al hacerse quc reprcscntc o cstú por fudas las demás ideas particula-
sión de la palabra 'no' snpone una idea de negatir,,idad o una in.ragen de al- res de la misr.na sucrlc" ltlcrkclcy. I 710: Introdncción, l2). Encuentra nna
girn hecho negativo, col.no la ausencia de Pierre en el calé? ¿,Y qué diria- ilustración de esto en cl ¡rrrrcctlirrriclrto geclntétrico, que se retrotrae a Eu-
l'uos del resto de las palabras sincategoremáticas'l 'fodo lo que necesito para clides, consistente en rlenrosllu'un 1c()relnll con respecto a un triángulo par-
entender 'y' es collocer str tabla de verdad o saber que de 'l
y B' se siguen ticular ABC del cluc sc tlit/r u¡r tllreurnt¿r y luego consideral que el teore-
tanto'.'1'corno'B'y que de',1' y'B'se sigue',1y B'. El ideacionalista po- ma ha sido probado plnr cl t rrs,r g,e rrcnrl pofque no se hecho nso en la prueba
328 I\lOtX)S DF, SIGNIFIC'AR SlCi\lFl( ADo \'\t-l'lt¡ sl N | \( 11 )Nl \ \ll \ | \l I

de ninguno de los rasgos peculiales de ese triángulo particular (ibid.: l5). imagen ignorar en ella y ctirno ttsar e I r'csto y ciler)los ctt llt Illls-
Este procedimiento es cornparable al uso de un paránretro propio en los sis- -qué
nra dificultad. Wittgenstein expresa cste punto en la scccrtin 7-l cle las /lt-
temas de deducción natural de la lógica contentporánea. Hume saludó en- v e.s I i ga c i o n e s li lo.s óli c u s'.
tusiásticamente la concepción de Berkeley de las ideas generales conro
ideas particr,rlares usadcts como representativas de todas las ideas particu- Pelo ¡,c¡Lrc! ¿rsllecto tiene la figLrra cle unii ho-jl qLle no nrueslra nirrguna forttta
lares de la misnra clase. Hiperbólicamente, la llamó "uno de los descubri- detefnlin¡da sino 'lo c¡ue es cotnún a to(las l¿rs ftxlllas de hoja .'¿,Y qué tonalidad
tienc la 'nrLrestrr elr nri nlcnte' del color reltle' tle lo c¡tre es ct¡llriut a totlas I¿s
mientos mayores y n.rás valiosos clue han sido hechos en los irtlir.nos años
ton¡lidades del r eltle'.'
en la república de las letras" (Hume. 1739-40: t.i.7). La idea, sin embargo, Pero ;,no podrírrt eristit'esas ntueslras 'generales'.) ,,L,nir htlia esquerllática.
se encontraba ya en Locke. De acuerdo con la otra explicación que Locke llonganlos llor caso. o Llna nrLlestra cle r elcle Trlirr'.'" ¡( iertol Pero que ese esclue-
dio de la abstracción, en el Ensut'o :;ohre el entenclimientr¡ htmtunr¡ II.ix.,,, mr se errtienila conro (.\(/r1r,/7?r1 ! no conro lrr tblnra de uua hoja dcterntinada. v que
una tablilla dc r ercle sc enlientla conlo nluestr¿r de todo lo que es i erclostt y rlo coltto
la mente hace que las ideas particulares se vuelvan generales nrediante la
ntuestr¡ cle rertle ¡rLrrtr eso lesidc err el Iloclo de aplicaciirn tle las tnuestr¡s.
abstracción:

pttr l:r c¡tte las /¡/r',ri tonladas cle Seles parliculales se conr icrlen en Represenlati-
vas gertet'ales cle todas las del Inisrno género... 9.2.3. U\;\ II,I.qC;IN NE(.ESITA I]NA IN IERPRETA( I(]N
'\si. siendo obsenaclo Ilor en la
Tiza o elr Ia \ ier e el Irisnro C oJot' c1ue l¿ \lenlc rccibio aver de la l.echc-" consr
derir esa.AparieDcia sol¿. la haee |eprcserrtatira de todir cse género v habiéndolc Wittgenstein muestra que hay un abismo elltre tener una lmagen y to-
dado cl rtonrbre lrltntttntt. sigrril'icrr pul ese sonido h nrisnlt crr¡lithd donLlecluie-
marla conlo representativa de algún aspecto del mundo. Tomelros la figu-
fa rlue se ilrlagln!'o eltcuelttre.
ra 1. ¿,Es la figura de un hombre ascendiendo a una colina o la de un hom-
bre deslizándose hacia abaio de espaldas? Todo depende, por e.iemplo, de
La sugerencia de que trna idea que es particular en su existencia puede
las intenciones y propósitos de quienes la empleerr. Dadas éstas intencio-
ser general en su signif:icación al set'tomada conto representativa de mu-
nes y propósitos, la figura podría servil para cualquiera de ambos fines; sln
chas ideas particulares es usada, sin embargo, de r.nodo diferente por Loc-
ellas. por sí misnra, la figura carece de poderes representativos intrínsecos.
ke y por Berkeley. En Locke es algo ya abstraído de un particular concre-
La figura requiere ella misma una interpretación.
to lo que representa o significa otros particulares sente.iantes. Así es la idea
cle blancula de un trozo particular de tiza la que se puede usar para repre-
scnl¡r'la blancura de otros trozos de tiza,la de la nieve, etc. Pero en Ber-
liclcy cs la idea particular entera la que representa otros particulares con-
crctos c¡ue sou en algún respecto del misnro tipo.
No obstante, este importante descubrimiento en la república de las le-
tras no carece de dificultacles. La sugerencia berkeleyana es qlle yo tomo
-
para representar cualquier triángulo una imagen particular de un triángulo h____

que considero. La dificr.rltad está en que. para reconocer triángulos. no sólo


debo tener esta imagen mental, sino que también debo saber usurlu correc-
Fig. I
tanlente: algunos rasgos de la imagen deben usarse al reconocer triángulos
(tener tres lados y ángulos, ser rectilíneos, etc.) y algunos rasgos deben ig- Tal vez resulte más natttral considerar que representa a un holnbre que sttbc
llorarse (ser equilátero, tener ángulos igr,rales, etc.). Pero entonces tener una una colina. Pero ¿,es éste un hecho acerca de la figura o un hecho acerca clc
idea no puede col.lsistir merantente en albergar una imagen mental: debe nosotros? (Imaginen.ros una tribu que representa pictóricamente un rittlal
consistir en saber cómo aplicarla. Este tipo de objeción se aplica tantbién consistente en deslizarse hacia abajo de espaldas por una pirámide.) Tomar
a los ténrrinos singulares y no sólo a los generales. Supongauros que usted la figura en un sentido o en el otro es adoptar rnaméfodo de prol'ección en
trene una imagen mental asociada con el uso del nombre de una persona, vez de otro.
por ejemplo una imagen de su nariz aguileña y sus o.jos pardos. Estas inrá- Así pues, la presenciu rle unr imagen asociada a tlna palabra es insufi-
genes deben ser particulares su nariz con un cierto contorno y de sus ciente para dotar de signil'icirtlo l la palabra porque la imagen no determt-
ojos mirando en un cierto ángulo-de . Pero ustedreconoce a la persona a par- na un uso correcto clc lu ¡Irlltblil. 'fottrer.uos, por ejemplo, una orden. Entre
tir de estas irnágenes incluso cuando la ve desde un ángulo diferente o con la orden y su ejecución lriry un ltbismo. ¿,Cómo salvamos ese abismo? Aquí
una perspectiva distinta. De nuevo necesitamos conocer reglas para usar la estamos tentados a alrclur l l:t csll'nt de lo mental: una cierta imagen po-
330 \.lorx)s r)rr stcNIFt( AR sl(;NII'l("{tx) \'R't-t,til st'N 1.\( toNFS \tf-NlAt-t:s 33 t

dria venirnos a las rnientes al oír Ia orden. A esto Wittgensteir objeta que (lue se nos da la olden 'lntuginu una nr¿rrrcha ro.ja'. En este caso no estí,ulos
la inra-r¡err es a su vez un símbolo añadido al símbolo inicial, y es un sím- tentados a pensar que antes de obedecel la orden debentos imaginar ulta ntan-
bolo que no contiene su propia aplicación. Supongantos que se nle da la or- clra roja que sirva como patrón de la nlancha roja que se nos ordena intagi-
den 'Tráerne una flor roja'. ¿,Debo. a fin de ejecutarla, hacer venir a r.ni men- ruar'. T¿rn pronto couro reernplazamos la inragen mental llorulta intagen lisi-
te una irnagen roja y compararla con las flores para ver si coinciden en ca por Llna carta de colores. por e.jentplo advertintos la irrelevancia de
color'l Está claro además. que no es esencial que la ir.r"ragen que us¿lllos la imagen nrental. Fil reen.rplazo nos irlpide c¿ler en la tentación de investir a
corno ulueslrl sea ruental. \'o poclría reemplazarla por una carta en la qne la inlasen nrental del poder nrágico de dotar de significado a la palabra.
l¿rs muesiras de colores estur,iesen coordinadas con palabras para colores.
El problenra es ahora que la carta es a su vez un signo que no contiene en
sí mismo el nrétodo de proyección. Algtrien podria inlerpretarla no segun q 3. LA PSICOSEN4ANTIC]A DE FODOR
el esquer.na de la figLrla 2.
L"o característico del replesentactonalismo ntentalista, en sus dir,ersas
l'ersii¡nes, es la postulación de r-rn nilel cle re'presentación rnental cple ure-
clia entre el lengua.je y el mundo. Las reprcsentaciones mentales están rea-
lizadas en algún cócligo interno, conto el llanrado lenguaje del pensamien-
to. La senranticidad de las expresittnes del lengua.je público es consideradu
cntonces como algo dcrir.'aclo de la semanticidad cle las expresior.res cle ese
ccidigo interno. E,n nuestros días, el palaclin del representacionalisnro ¡rsi-
cológico es el filósofo y psicólclgo ¿urericano Jcrrv Fodor'.

I 3.1. Et ttr-.ql lsuorNrr,NooN.\1,

Irodclr def iende. fi'cnte a una 1l'aclición c-linrinatii, ista o instrnnrentalis-


ta accrca de las actitudes propclsicionales, el realisnro intencional. Se trate
rlg. de la teoría segun la cual la conclucta y los estaclos nleutales de los inclivi-
-1
cluos son ficcucntenrente el productcl de sus crcencias y deseos. O clicho de
,\pclul u enticl¡des nlentales no resnelve, pues. la cnestiítn. Tan sólo ef'ec- otro r.nodo. que en la producción de la concü-rcta y cle los estaclos nrentales
Irninros l¿t substitucitin de un signo por otro que A su \ez reLluiefe sL-t inler- intcrvienen c¿ursahnente actitudes propctsicionales con ¡lropiedacles inten-
cionales qenuinns. En opinirin cle Fodor'. la llarnacla psicologíir /r,l//i. o psi-
¡rretado 1,puede ser interlrretado de diversas llr¿lneras,
Hay una conexión entre h idea de que el significaclo cle una ltalabla es cr-rlogia de la creencia y el cleseo. es el comienzo dc un¿r psicología cicntí-
una inrasc-r.r o figura que r ierre ante la mentc y Llna collcepción tracluccional fica. En ccncreto. Fodor cree que un¡ psicolngía seria clebe postular estuclos
de la conrprensión. LIn¿r rnr¿rgen o figr-rra c¡re liene ante la nrentc esth lógr- clLle salisf'ag¿rn las sigr-rientes conclicioncs:
cantentc cn el nrisnro citso que ulr nue\¡o sínrbt¡lo rlue rrecesita ser inter¡r'e- (l ) Scr scttttittfit'untenfe ct'ulttuhlc^r. Así las cleenci¿rs son la clasc tlc
tado. Pero entcncler un sisno no puede sel darle una intcrpretación, donde cosas cluc son ver-dadelas o f¿rlsas. l-¿r condición de satislacciirn dc unu
por'interpretación'se entienclc h'aclucir el signo I otro signo. ya sea éste clecncia es el estaclo de cos¿ts r-rt vlrtud del cual es velcladela o fals¿r. [-tr¡
pictórico o lingiiístico. Pues e I nuevo sigr.ro pLrede sel aplicado de diversas clcseos, por otra parte, son ll cllsc de cos¿ts que se crrntpleu o se ll'ustran.
maneras y así no pue,-le ciictar el nrodo correcto de aplicar el signo original. l,.a condición cle satisl¿rccitin dc rrn dcseo es el estado de cosas en virtucl cicl
Wittgenstein rechaza la iclea dc quc cntcnder el significaclo de una pala- cual se curnple o se fiustnl. I)ccir-r¡tre un¡ cleencia es verdadera o falsa es
bra consisle en evocar una irnagerr en asociación con ella. La ridiculiza ¡tre- evaltrarlc etr térll-titttt tle st¡ tcllrcititt con cl nrunclo. Y tttuÍuf is ntttluncli.s 1":nra
sentándola conro la idea de que er-nitir una palabra es colrlo pulsar una nota los deseos. De ahí c¡uc Iirtlor'llrrrrrc'scnlltntic¿ts'a esas elalrracior.ies.
en el teclado de la in.ragirración. Volvanros a la orden 'Tráeme una flor roja'. (2)Ser cuttsulntt,¡ttt,cf it tr, t,: l.l crplicaciitn psicológica cle senticlo co-
No puede ser correcto que a fin de entender la ol'cien debemos tener una ima- lttún estll cottrprottretttlu etrt llr crusrrcirin urcntal. la crral es al mcnos de
gen ro.ja en la nrente y conrpararla con la f1or adecuacia. Pues su¡tongamos tres tipos:
\
332 \.lotx)s DE st(;NtFIc'AF. Sl(iN I FIC'AIX) \' R l,l'lt | :Sl :N'fA( lON ES \,1 ENTALES JJJ

(i) Los estados mentales son causalmente eficaces en la génesis de la (ii) O guarda la relación R cot't [)M.
conducta. Si le preguntantos a un hombre que está en Ia parada del autobús De acuerdo con TRM Ios estaclos intencionales involucran relaciones
qué es lo que hace allí, obtendremos respuestas de este tenor: 'Yo deseo rr con fórmulas de un sistema representacional interno, un lenguaje del pen-
a Clibeles y creo que este autobús pasa por allí'. Es decir, la conducta de los sar.niento al que podernos llan.rar 'ntentalés'. Diferentes actitr.rdes proposi-
agentes es explicable citando las creencias y los deseos que albergan. cionales involucran diferentes relaciones con oraciones de este lenguaje.
(ii) Los estados r.nentales son causados por eventos arnbientales que es- Asi, utilizando una metáfora de Stephen Schiffer, tener una creencia es te-
timulan nuestros receptores sensoriales. Esto es, son efectos de lo que los ner Llna representación en nuestra "caja de creencias", una ca.ja que se dis-
psicólogos llaman'estímulos proximales'. tingue de la "caja de deseos" por su función. Los contenidos de la caja de
(iii) Los estados mentales caLlsan otros estados rnentales. Asi el uensa- creencias están disponibles como premisas en la inferencia, los contenidos
miento de que hay cerveza fría en la nevera puede causar el cleseo de to- de la caja de deseos lo están conto metas. La TRM captura los dos rasgos
marla. La psicología de sentido comúur reconoce la existencia de cadenas de las actitr"rdes proposicionales a los que aludimos al llamarlas por ese
de pensar.niento cadenas causales en las que nn cierto estado ntental cla nombre: que tienen corno contenidos proposiciones y que creer, pongalnos
lugar a otro en un proceso que termina en la fi jación de la creencia. por caso, involucra r¡na "actitud" diferente hacia una proposición que de-
Fodor afirn.ra que ull realista intencional es aquel que ntantiene (a) que sear. La tesis de Fodor cor.nporta que las creencias heredan sus pro¡ticcl.r-
hay estados mentales cuyas ocurrencias e interacciones causan la conduc- des semánticas de las representaciones mentales que funcionan colno sus
ta y lo hacen de manera que respetan en buena ntedida las generalizacio- obletos.
nes de la psicología./irl/r y (b) que esos mismos estados causalnlente efica- I.lay diversos argunrentos en favor cle la TRM. En primer lugar., lily
ces son tan.rbién semánticamente evaluables. [iay una tercera condictón a paralelos semánticos entl'e pensanlientos y olaciones. Por ejern¡tlo. hiry
cunrplir por los estados postulados por una psicología científica seria: runa analogía entre la creencia en que hay cerveza en la nevera y la ola-
(3) Ser lógic:untente e.sfrur:Íuraclo.r. Los estados r"nentales son causal- ción'Hay cerveza en la nevera'. Tanto la creencia como la correspon-
nrente eficaces en virtud de s¡-r estructura lógica. Las actividades proposl- c'liente oración declarativa tienen valores de verdad. Antbas son signifi-
cionales interactúan y lo hacen en virtud de su contenido. Per.o ese conte- cativas; es nrás. significan lo misnto. Es plausible entonces explicar este
nido debe ser lógicar.nerlte estructurado. Así es sólo porque la creencia de paralclisnro diciendo que el pensamiento es "lingüiforrne". Ahora bien,
c¡ue si I entonces B tiene esa estructLlra por lo que se combina con el de- esto no nos courpronrcte ipso.fur:Ío colt ult lenguaje del pensantiento dis-
seo del agente de obtenel B y así produce la realización de la acción l. tinto de nllestro lengua.je natural. Algunos autores difieren de Fodor er.l
que aceptan la hipótesis del lengua.je del pensan'riento pero defiender.r que
pensalnos en nuestro lengua¡e l'ernáculo. Tal es la posición de Gilber-t
9.3.2. L.r n'oni,r RhpRt,sFNTA( lo\.qt. DE LA \1tr\TF Harman. Pero. según, Fodor', no pensantos literaln.rente en español. Pen-
\' l:1. I I-.N(i[,A.lF t)EI- PL.\SA]\1lEN1O samos en un lenguaje interno especial. "ruentalés". orgarrizado en pala-
bras y oraciones. Las palabras de ntentalés son conceptos y las oraciones
Desde 1 975 Fodor ha venido defbndiendo que los procesos nrentales in- pensar.nientos.
volucran un medittttt de representación nrental que tiene las características En segundo lugar', hay paralelos sintácticos. El pensar.niento es 7.rrl-
básicas de un lengua.je. Dicho de otro ntodo, para Fodor los pensantientos ductit't¡. Somos capaces de pensar un núntero indefinidanlente granclc de
tienen la estructura de oraciones, son "oracionaloides". Acabanros de ver pensamientos indefinidanlente coniplejos. Podemos pensar que la gata esth
que el realisr.no intencional se compromete, para explicar la conducta h¡-r- ba.jo la lata; que la gata y la rata están ba.jo la lata; que la gata y la rata y la
mana, con estados setránticamente evalr-rables, lógicamente estructurados y mosca están bajo la lata; y así hasta el agotantiento. El pensantiento es tall-
causalmente eficaces. Fodor arguye que los irnicos candidatos disponibles bién sistentútico.Si podenros peusar que a.Ró, también podemos peltsar cluc
para las dos primeras condiciones son las oraciones. Pero ya hemos visto bRa. El lengua.je es asintisrtro sisteltrhtico y productivo. No hay razoncs.
(8.5) qr,re las oraciones de un lenguaje natural no solt, en su opinión, obje- excepto de índole pragnlitica, parir in.r¡toner un límite su¡lerior a la longr-
tos apropiados para las actitudes proposicior.rales. Fodor propone entonces tud de una oración y crralqrrier' le ngua.je con los recul'sos para expresar 'l-a
runa teoría representacional de la mente en los siguientes términos: lata está bajo la lata' tclldr.ri los rccrrrsos para expresar'La lata está bajo la
(TRM) 'Un organismo O tiene la actitud ,1 hacia la proposición p si, y rata'. La productiviclarl y sislcrrrlticitlird cle los lenguajes se explican usr_ral-
sólo si, hay una relación R y una representación ntental pM ta- ntente adttciendo quc los lcrrsrnrjcs constun de un léxico finito organizado
les que: por una sintaxis de- r.llrrnclrs t¡rrc lcsrrltan en una n-nrltiplicidad indefinida
(i) PM sigrrifica (expresa la proposición de) que P, y de oraciones bien fo¡'nrlrtlls. I't¡es bicn. una sugerencia razonable es que el
\

334 Nr( )l)os Dtr sr(;NtFI( AR SI(i\IFI('AIX) \' I{I I'I{I.SI N I,\('I0\ES \lFNTAI,FS 335

pensamiento tanrbién debe consistir en uu núrntero f inito de elementos (cor.r- ¡tietlades settlirtlicas con lrts ¡rro¡ricrlrtles crrrrsales en el caso de los sírnbolos. ['or'
Io t¡nto. si lerler Lrna aclilrrd ¡rrrrposrcitirr¡l inr olucra e,jetnplalizal'un sinrbolo. ¡tt,-
ceptos) organizados en el eqLrivalente cognitivo de las oraciones.
delttos entonccs obterel ¿rlgirn prrnltr cle rpo\ o l)¡r¡ conectar las ¡.llopieciades sc-
El principal argunrento de Fodor en favor de la hipótesis del lengua.je tllrillliels c()r las caus¡lr's cn cl crrso (lc l()s per)sllnlicnt0s lFodor'. 1987: -1(,
del pensamieltto se centra en el procesantiento mental. Fodor argr_rye que,
por e.¡emplo, la adqr-risición de conceptos exige postular un lengr:aje del pen-
Fodor ser'iala que en este prutto se ha producido una verdadera mptu-
samiento. No nos detendrentos aquí en este argumento clue él expone en E/
r-a intelectual y que se trata del íutico as¡recto en que la ciencia cognitrva
lenguuje del pen.santiezrlo (Fodor. 1975) y en el capítulo final de Represen-
contemporánea representa ul1 ¿lvAnce con respecto a las I'ersiones de la te-
tof ions ( Fodor, I 98 I ). La idea central es que tanto los datos como las hipó-
oría representacional de la ntente que la precedieron en los siglos x\'nt y
tesis que se barajan en la adquisición de conceptos necesitan sel represen-
\1\. Ll psicologil ltsociuciolrislir que ibit ut)ide l cstrs \ersiones prinriti-
tados en un fbn.nato adecuado, un sisterna de representación interno. Pero
vas del mentalismo no era capaz de dar cuenta de una vida ntental racio-
ese sistema de representación no puede sel el lenguaje público. La razón es
nal que surgiera a partir de las relaciones causales euh'e pensílnltentos re-
que el aprendiza.je del lengtra.¡e es un caso pilfticular de adquisición de con-
conocidas por las llantad¿rs "leyes de la asociación". Pero los oldenaciorcs
ceptos. Así, no es posible aprender ningún lengua.je a no ser que la rnente
que lo aprende tenga ya uu sisterna representncional tan expresivantente ¡rroporcionan la solLrción al problema de la ntediación entre las propiecll-
clcs causales de los símbolos y sus propiedades semánticas. Fodor escribc
poderoso como cl lenguaje que se aprende. Fodor postula, pues, un lengna-
ai respecto:
je del pensamiento que tiene la doble características cle ser innato y expre-
sivarnente poderoso. I.a lirtltt¡r crt t¡Lte ¡rrocerlc la histori¡ es llr sigrricnte: [,llo eoncflil llrs Pr0¡ric
dldes cirLts¡les de rrl sinrbolo con sus l.llot¡iechdes senr¿inlicas lr¿r lr rlr¡/¡rrrr. I ..
si¡ltlris cie ttn sinrbolo es Ln.r¡ de sLrs pro¡ric'dldes fisicrs dc ortlcn srr¡telior'. l:tr urr:r
9.3.3. L,r lpOHi.c ('oNrprJ'r.'\( IoN.At- t)r,t. pF\s\t\ltrrN r() ¡tritttct-a l¡rrttrittuciilrr rnetrtlolica. ¡.lodenros concebil lit estn¡cluta sintlrcliei¡ rlc.
ttll sirttltolo f()nl() un ritslo rbslntcto tlc su corl'igul'at'irln. Prrcstn clue. I tod()s los
efectos. la sinlaris se rctfurce a confieLrraciirn. \'l)ucsto qLre lr configunrciirn cle
La segunda parte de la teoría fodoriana de la ntente es r-rnt tesis acerca run sirnbolo es tnr tletelnrin¿urtc potencill de su rol carrsal. es bien Iieil r er cilnro
de la natr.rraleza de los estados ntentales. Pcldemos denominarla la teoría potlrírn erislir cnlonlos en los tlue el rol carrsal cle Lrn sirtrlrolo sc correlaciona col't
corrrptrlrcionnl dcl perrslrrrierrto: stt sitltaris. [:s tlecir" cs tlicil inraginiil a los e'jcrrpl.rles de sinr[roios ilrterirctu¿ll]-
(TCP) Los procesos rnentales sou collputaciones flsicanrente intple- d() elilslllnlcnt!' t'n t it /Ltl lL sLls eslfuclulls sinlhctic¡s. I.a sinlaris de un sínttr.,
Io ptrclt ílr delelrt'rinrr l¡s causas r electos de sus c'jcnt¡rlariz¿lclones nlLr\ a llr lla
nrentadas sobre sínrbolos del código interno; es decir, sucesiones
tteral ün (luc la scontelrir de urrr llrnc deterrnin¿r t¡Lré cerlrtlrrlas abrir'á li/,i/.: lfi-91.
causales de e.jer.rrplarizaciones de representaciones ntentales.
Foclor aclvierte que hay un paralelismo sorprendente entre las relacio-
[-os ordenadores son.justlrrnentc esos entornos en los que Ia sintaxis de
ncs que se dan entre estados mentales y las relaciones senthnticas que se
Lur sínrbolo cietermina su rol causal de un nrodo que respeta su contenido.
dan entle sus ol.l.jetos pro¡.losicionales y,c¡uc los éxitos predictiros cle la psi-
Sabenros por la lógica fbrnlal qlle ciertas relaciones sel.nánticas entre sír.r.r-
cología de las actitudes proposicionales explotau esta siluetfía. Por e-jen.r-
bolos pueden ser nlinretizadas pol'sLrs felaciones sint¿icticas. Así. con cier-
plo, la creencia de Hanllet de cpre Claudio había ntatado a su padre explr-
tas lirlitaciones firrmales. la relación semántica que se da entre dos sím-
ca su creencia de clue alguien había matado a su padre por nreclio de la
trolos cuanclo la proposición exltrcsada por el uno es implicada por la
generalizaciirn'Si alguierr cree que 1i1. entonces. tatari.s purihrl.r, cree que
proposicróu exprcsada por el otro irucde ser nrintetizada por relaciones sin-
l.rllt'. Esta generalizaciirn especifica una relación causal entre dos estados tácticas erl r'iltud cle las cuales uno de los síntbolos es derivable del otro.
r.nentales que son seleccionados por ref-erencia a la fbrnra ló-qica de las pro-
Podemos construir pol'tanto nráqLrinas c¡uc. de nuevo clentro de cierlos li-
posiciones que expresan. Y los contenidos de los estados mentales c¡ue snb-
lurites, tienen las siguie ntes proltie duclcs: las operacrones de esas máclLrinas
snme la gene ralización caus¿rl están ellos r.uisr.nos senránticanrente relacio-
'Rr'entraña'l.tllr'. consisten enterameute en tr¿rnslirlntaciones de sinrbolos: en el curso de la
nados: De ahí qne el valor senlántico de la últinra
l'e¿rliz¿rciiln cle esas opeucioncs. lls rrr/rrlLrinas son sensibles solamente a las
valor scnrántico cle la prinrera.
creenci¿r no sea inclependiente clel
propiedacles sintácticas clc los sinrbolr)s. y las operaciones que realizan las nlá-
Pues bien, la TCP propone un urccanisnro plausible para explicar esta
cluinas sobre los silnbolos sc liluilln cnlct'altlente a alteraciones de su con-
relrc itin:
figurlciones. Sin cnlbrtnto, lls rruit¡rrinrs cstán diseiraclas de uranera tal qr-re
F.l ll'uc0 c0ltsislc dt tortrlriilrrr lrr ¡roslrrllcirin cle rc¡rrescntlciones Ilet)titl!.s c()ll l¡ translot'l-uett iur sínrbolo e n ()lr() si. r' st'rlo si. las propiedades expresadas por
"ntetlitbt¡ clel otrlcttlttl,rt' l ()s ()t(l!'n¡(lorcs n()s lllUeslfiln c0Ito colteclar lls ¡tr0- los sín-rbolos asi lnulslir rr:rtlos e sllin cn ciertas relaciones si ntúnlitcts.

ii
336 N'I0IX)S DF SIC;NI FI('AR SI(iNI FI(,\I)0 \ Itl:I,1{I.SI.N I,\('IONES \II:N :\I,FS

por e.iemplo, en la relación que tienen las premisas con la conclLlsión en un Si las actitudes proposicionales son rclaciorres con oraciones cle ntentalés,
argur.nento válido. Esas máquinas son los ordenadores. entonces, conlo fisicista, Foclor clebc encontrar un nrodo de naturalizar la
Los ordenadores sol1, pues, una solución al probler.r.ra de la mediación semántica de nientalés. esto es. debe ser
antes señalado. Y si la rnente es una especie de ordenador, poder.nos tener
ca¡ltz dt tlccit. en ull icliorr¡ (lue no sea rri inlencionltl lti setntinlicr¡. en rlte con-
una teoria de los procesos mentales que explique cómo puede haber rela- sislc'el r¡ue Lnr sirrbolo tlc rtenl¿rles tcnsr una cicrl¡ intcrprctirciirl cn trl cierto
ciones de contenido entre pensamientos relacionados causalmente. Aho- c()ntc\10 ( l/)i(/. : ()E ).
ra bien, para que esta idea funcione como una teoría de la mente es nece-
sario que haya sínrbolos mentales poseedores a la vez de propiedades O dicho de otro modo, debe ser capaz de ofiecer una teoría naturalista del
semánticas y sintácticas. Debe haber símbolos mentales porque sólo los eonlcnido parr nrentalés.
sírnbolos tienen sintaxis y la rlejor teoría de los procesos mentales de la Quine es fanroso por su escepticisnro con rcspecto a la naturalización
que disponernos requiere la imagen de la mente como una n.ráquina im- de la sern¿intica. Ya hentos r.isto que en su crítica de la distinción analiti-
pulsada sintácticamente. De nuevo, llegarr.ros a la necesidad de un código co/síntetico Quir.re pretende c¡ue la sinonimia, y por ello el significaclo. srilo
interno. ¡rueden explicarse dar.rdo vueltas en un círculo sir.r que podar.nos rornpcr cl
círcr,rlo explicando una de ellas en términos de conceptos ntás clalos y firn-
dar.nentales (6.1.4). Posteriormente, Quine conch-ryó que no hay l.nateria ol"r-
9.3..1. Et. pnOgt.t.H,tr DF l.A NAft.RAt.tzA('toN t)t, t-A st,NIANlt( A ,jetir,a en la que basar la traducción (14.2.2). Su conch,rsión es cpre lo sc-
mántico y lo rntenciorral no tienen lugar en la ciencia real.
Todavia en 1 985 Fodor carecía de una solución al ploblenta de la ni,
Si la teoría replesentacional de la mente es correcta, las representaciones
turalización. A este respecto conf-esaba:
mentales son las poñadoras prirnarias de las propiedades semánticas. Las pro-
piedades semánticas de las actitudes proposicionales son heredadas de las de
Si la TR\1 es rclclatlela. el problenra ilc la intencion¡rlid¿d de lo ntclrlal es
las representaciones mentales y a sll vez las propiedades semánticas de las ora- ctt bttelr¿t nleclicl¿r t¡Lrizli crhaustirrrnente el ¡rroblelrra de la senl¿rnticidad de
ciones de los lenguajes naturales son heredadas de las actitudes proposicio- l¡s rcpresenlaclor)es tncntulcs. Pcro de la sernrnticid¡d tle las le¡tresenlacioncs
rrales para cuya expresión se usan. Asi el /¿rc¡¡.i prir.nario de la semántica es el lltet)t¿lles rto fen!'rros. tal conro estan ahon las cosas. ningun¡ exnliclrciirn atle
cuatla f l'bclor'. I t)E5: 991.
lengua.je del pensarniento. La tarea semántica básica es dar una teoría del sig-
nificaclo para mentalés, una teoría de cómo representan las representaciones
No obstante, acababa con una nota de esperanza, serialando qr-re tal vez la
r-nent¿rles.
solución vendría a través de una teoría del significado causal-infbrr.nacio-
Cor.no fisicista, Fodor está obligado a dar esta explicación en términos
nal en la línea del libro de Fred Dretske, C'on¡¡cimientc¡ e infitrmor:iltn (1981)
de la ciencia natural. La teoría representacional de la mente estaría coja sr
o del trabajo de Donald Stan.rpe, "Towards a Causal Theory of Linguistic
la lepresentación mental fuese inexplicable, si se la asumiese corrro un con-
Representatiot't" (1911). Fodor ha presentado su propia versión de la lla-
cepto primitivo sin explicación. Las propiedades mentales han de ser ex- nrada senrántica causal-infon.nacional en Psit:osetntintic'u ( I 987) y r.nás re-
plicadas últin.ramente por lo no mental, por l'asgos más fundamentales de
cientenrente enA Theon'of Content (1990).
nuestro r.nundo. Se trata de dar r¡na solcuión al problema de Brentano: ¿,cómo Las teorías del significado de base infonlacional presentan los hechos
explicar en términos de la ciencia natural el hecho de que una representa- semánticos como hechos que tienen que ver con relaciones causales o n(r-
ción es .sobre algo? Fodor expone así el problema: mológicas entre los sínrbolos y el mundo. En este sentido, podenlos consi-
derarlas variantes de la teoría referencial del significado. Asi, la posición de
Supongo que. más talde o nr¿is ter)rprano. los fjsicos corrrpletarán el catálo-
Fodor no es describible simplemente diciendo que adopta una teoría repfe-
-llo clue han estado conrpilando de las plopiedacles riltirnas e inedrrcibles de las
e¡,\il\. ( Ulltf(l{) lr' l¡ ,"r,'. e,,\:l\ e¡,ilrr' 1 t1,itt. t tt, Jrltt \ t.rt :.t (lUi/il ilpilr('/\itn Cr) sentacional del significado. Fodor da cuenta representacionalmente de las ex-
su lista. Pero el st't.ut t't't u-da no lo halli con segrrr-idad; sencillamcnte. la inten- presiones del lengua.je público. Pero ltara explicar la intencionalidad clel len-
cionalitlad no llega a esas profirndidades. Es diflcil rer. err vist¿l cle esta consi- gua¡e del pensamiento adollta unlr v¿rriante de la teoría referencial del
deracir¡n^ crinro se puecle sel un Realista acerca de la intencionalidacl sin ser lanr- significado. Las "palablas" rle nrcntalés representan en virtud de relaciones
bién. en alguna meditla. un Reduccionista. Si lo senlántico t'lo intencional son
causales con las cosas.
propietlades reales de las cosas" debe ser en virtud de su identidad con ((,o tal vez
de su superveniencia sobre'l) propiedatles que uo son ellas rnismas ni intencio-
La semántica causill-in li)t'nurcional es una variedad de teoría causal del
nales nl semánticas. Si el ser-acerca-de es real. debe ser realmente algo dlstinto significado. ¿,Por quó o¡rtrrr'¡rol cstc tipo cle teorias en detrir.¡rento de otras
flblrl.:9E1. explicaciones altelnntivls'.) ( lnrr tlc cstas alternativas sería explicar la se-

{
I
338 Nrorx)s t)tr StcNIFIcAR Sl(iNlFI( ,AtX) \' lltrl,ltl.Sl.N'lr\( lO\FS \1t.\ I.\t.ES 339

mántica de rnentalés en térnrinos de las intenciones de los usuarios. Un sím- Kripke, Putnam y Burge. La consecuencia del experirnento mental de put-
bolo tiene contenido, según esto. en virtud de las intenci<¡nes de quienes lo nanr acerca de Tien'a Bis pareec ser que. aunque no hay dif'erencias inter-
emplean. Este tipo de explicación fire desarrollado por Paul Grice, David nas entre Oscar y su doble Oscar Bis. ellos no se refieren a lo mismo cuan-
Lewis y Stephen Schifler ( 10. I .3 ). Ahora bien. a diferencia de lo que ocurre do usan la palabra 'agua'. Oscar se refiere a H:O rnientras qile su doble se
con un lengr.raje pírblico, la explicación no es adecuada si suponernos qLre rellere aXYZ. (De nuevo se trata de un argumento que sólo convencerá a
el lt¡cus prin.rario de la semanticidad es el lenguaje del pensanrienlo. Men- los convencidos por Putnan"r y cor.npañía. En el capítulo 3 hemos visto ra-
talés no es un lenguaje púrblico er.npleado para la comunicación mutua. Una zones para resistirse a esta conclusión.)
teoría griceana no es aclecuada para mentalés puesto qr-re derir"a la ir.rten- Sea como fuere, lo cierto es c¡ue Fodor se decanta por Lrna teoría can-
cionalidad de algunas representaciones -'.las de ur.r lenguaje pirblico de sal del contenido. Así pnes, atenderemos ahora a l¿rs caracter-ísticas y va-
la intencionalidad de las actitudes proposicionales, dejando sin explicar la riedades de este tipo de teorías.
intencionalidad de estas irltin.ras.
¿,No podríar.nos buscar el asiento originario de la intencionalidad den-
tro de la mente o cerebro'l Tal ha sido el ernpeño de las teorias ic'leaciona- 9.3.5. Tt,tint,rs ( Atis.\t ES DF.t. ( O\ ilrNtDt)
les clásicas descendientes de Locke (9.1 ). Se podr'ía tonrar la noción de se-
rne.janza cor.no candidata para explical'las relaciones entre las representaciones Si las explicaciones internistas del significado estárr aquejadas de difi-
mentales, concebidas ahora conro inrágenes. y los ras-eos del nrundo que cultades espinosas. ¿,por qué no apelar a las relaciones que la r.nente/cerc-
representan. Pero ya hc'mos visto que estas explicaciones están abocadas al bro guardan con el entorno'/ Diversas teorias conter.nporáneas de ll r.cltre-
fracaso. selltación tlretrtal apelan a algún tipo de relación causal entre nrelrte y r.r'runclo.
Una propuesta r.nás pronretedora es explicar el significado de una ex- La idea básica es que nri concepto VACA depende de algírn modo a es¡lc-
presión de mentalés en térnrinos de su rol conceptual (15.1). Fodor re- cificar de las conexiones causales entre las \¡acas y yo.
chaza la seniántica del rol conceptual, al menos en una versicin que hace Como Kiut Sterelny (1994)señala, tales teorías deben resolver dos pro-
consistir el rol conceptual de una expresión en la totalidad de sus cone- blemas. El prinrero es el que Sterelny llama el plcltrlema de la e.r¿,¡r.súi¡1. con-
xior.rcs ló-qicas y evidenciales con otras expresiones ( 15.5.1). Fodor las siderenros las relaciones entre nti concepto VACA y el conjunto de las vacas
llanra'/i¿¡i,s¿.,¡r.r'episténricas'. En su opinión la senrántica del rol concep- que he visto en los prados o en el cine, las vac¿rs acerca de las qr_re he leído.
tturl se opone al realisnlo intencional porque las /i¿¿is¡r¿¡.r'episténricas son etc. Llaurenros a éste el conjnnto estimulativo. Mi concepto deberia aplicar-
tlc irrrfole ltt¡lí.stitu. Ya Quine habia concluido en 1953 qr"re nuestras cl'e- se a esta vacas y a todas las cleniás. Pelo ¿,cónto podr'ía hacerlo'! E.r hryúhr-
cncirrs sobrc el nrundo cclnfrontan el tribunal de la experiencia como ur.r ,ri, yo no tengo la más ligera conexión con el resto de vacas. La aplicccióti
cue f lro lotll ya que las liuisotts epislémicas de cualquier expresión estiin de nri concepto debe ser generalizada más allá del con junto estinlulatir,o y
cnnr¡nrñuclus cott l¡s cle todas las demás (6..+.r+). Fodor cree c¡ue el holis- .justanrente en la canticlad adecuada. Debe aplicalse a las vacas y srilo a ellas.
luro llcva a un dilcr.na. O bien tclcla diferencia cle rol conce¡ltual conlporta Ademhs la noción nrisnt¿r de conjunto estiurulativo es problemática.
tuna dif-erencia cle significado o sólo algun:rs deternrinadas lo hacen. En c'onsideremos la cadena causal c¡ue se ertiende hacia afirela a paltir-cle nri
el prinrer caso sc-ría una coincidencia cósrnica el que dos personas com- nrente. Lo hace r'ía las irn¿igenes retinales de r,'acas en nris o.jos. rrlils su-
partiesen stls cotlceptos 1, serian imposibles las generalizaciones en psi- perficies de vacas. las vacas, etc. ¿,Entonces por qué nti concepto \A('A no
cología. Esto equivaldría ¿i la bancarrota del realisuro inlencional. En el es. pongantos. un concepto de ployc-ccioncs retinalcs vacunas'.) Se tr.lta dc
segunclo caso dos indir iduos podrían compaltir un coucepto aunclue dr- lo clrre Stelelrry llanta el protrlerua de la pntlitndidutl.
firiesen en sus restantes creencias. Pero distinguir c-ntre liuist¡ns que conr- Obsérvcse qLle no cs posiblc resolver estos protrleruas apelanclo I lu
portan dif'erencias de significado y litrison que uo colrportan tales dif-e- lurente y afirmando que nri intención es fonnar uu concepto cle urr gónclo
rencias entraña aceptar la distinción analítico/sintético 115.5.2). Y Fodor de aninral y no el de nna proyeccirin letinal. Lrna tal solución ser'í¿ circular'.
torna como axionrático que esa distinción lra sido desacreditada sin re- dado el programa clc nalutrlizucitin clc la sem¿intica. Apelar a capaciclacles
r.nedio porQuine. (Un argunrento, dicho sea de paso. que sólo couvence- cogniti'u'as, intenciones. ctc.. ct) ltr cxltlicaciótr reductiva de lo c¡uc es tener
rá a los convencidos por Quine.) un collcep'ro. sería pcclir lu cLrcstitin. Si al-irnto clue mi coltcepto VACA se
Adc-nr¿is en la medida en qlre esta versiór.r de l¿r sem¿intica del rol con- aplictr a lls rle lrs cll r illutl rle t ir'rlrr: lnlcrrt.iones ntíus. eslo¡ ¡rr.estrl.,onien-
ceptual es intemista (3.2.5) esto es. coloca la intencionalidacl prinrarir do que tengo el coltcclll() \'r\('i\ ¡rorr¡uc otros cotlceptos ntíns solt coltcep-
en el interior de la mente o cerebro no logra superar las considelaciones tos de un anintal ¡trrcs llrs lrrlelrt.roncs sc colnponen cle conceptos . ¿,y
sobre la dependencia contextual del significado c¡re han sido ar"anzadas poL ccin'to logran esos otr-os ( ()n( ('pl()s scl conceplo. de ur"r aninr¿rl'l Así, un tle-

l
I
u
ill
340 \t( )t)( )\ I)t: sl(iNIFl( AR SI(iNlFl('.AIX) Y IlIl)ltl.SI:N L,\( lONES l\ItTNIALFS 341

siderátunr de una teoría clel contenido es que la teoría no sea circular, en 9.3.5.2. Teoríu.s t'uusule.s-infitt'utut'it¡nules; el ¡troblenru de lu Lli.st'unt'ión
otras palabras, qLle sea conrpatible con el f isicismo.
Hay dos grandes lanlilias cle tcorías caus¿rles: teorías causales kripkeanas, La idea central en las teorías causales-infbrmaciouales es que VACIA
llarrradas también teorias causales históricas o lactuales, y teorias causales-in- se refiere a las vacas.justalnente cuanclo petls¿rr VACA está collelacionado
fornracionales. llan.radas tanrbién teorías de la indicación (indicutor lheories). fiabler.nente con las vacas. Tal conto Dretske lo expresa, un pensarniento
Dretske y Fodor son los principales exponentes de este último tipo de teorías. tiene el contenido e.\o e.\ tulu r.'¿¡¿'¿¡ sólo si porta la infbrnración de clue eso
es una vaca. (De ahí que estas teorías se denontinen informacionales. ) Pero
portar infbn.nación requiere una correlación fiable entre pensamientos de
9.3.5.1 . Teot'ía.s cuttsules kri¡tkeunu,s: el problenra q.ua ese tipo y vacas. Para estas teorias son intportantes las posibilidades con-
trafácticas. Para que se rne pueda considerar un detector de l,acas fiable nc-
La idea básica es c¡ue el signif icado de un término o el contenido de u¡t cesito más qne el nrero éxito actual de./ut'to. Intporta también cuál sel'ía nli
concepto es cletenninado por eslabones c¿tusales entre el individuo que lo reacción si nre encontl'ase colt un búrfhlo de agua.
adquiere y su ref-erencia. Las concepciones de Kripke (2.4.3)y Putnanr Las teorías causales-inlbrnti¡cionales son teorías covariacionalcs. Sc
(3.2.1-3.2.4\ acerca de los uotubres propios y de los términos para géneros basan en la idea de que la representación no depende de la sintilalitlurl. conlo
naturales son el paradigrna de estas teorías. Tar.nbién cleben incluirse aquí Aristóteles y algrrnos empiristas clásicos creían, sino en lacolutiut ii¡tt.l;o-
las doctlinas de Tyler Burge acerca del contexto social como determiuan- dor defiende una variedad de las teorías causales covariacionalcs. I)c lcucr,
te de la ref-erencia (3.2.5). Lo característico de las tcorías caus¿rles kripke- tlo con estas teorias, el que un térntino de ntentalés'T'signif icluc'l ctlr-
anas es su én1'asis sobre el papel de las caden¿rs c¿trsales elet'tit'u,s que li- siste en que las ejenrplarizaciones de 'T' cclvaríen causalntentc cun los lL's
gan el uso de una palabra por parte de un hablante con los usuarios de esa
palabra que nonrbralon la cosa a la que el hablante, en virtucl de este acto -i.e.. en que los Tes y sólo los Tes causen, bajo ciertas conclicioncs u cs-
'T'
pecificar, ejenrplarizaciones de . Por ejer.nplo, el que el ecprir,'ulcntc
de nomrnación" se lefiere altora. Estas cadenas causales son "actualistas" cr.l nrentalés de 'r,aca' (llaniémoslo 'VACA') signifique ru¿.a consistc cn
en el sentido de que los contratácticos nojuegan un papel central en las his- que las e.jemplarizaciones del témrino VACIA en el pensamiento scan cttr-
torias acerca de las misuras. Las posibilidades contralácticas son irrele- sadas flablemente. bajo ciertas condiciones. por la presencia de l'acas y sólo
vantes a la referencia de n.ri expresiirn en mentalés para designar a Sir Peter por la presencia de vacas. Naturalluente, cl problerna estu en dar cuenta ade-
Str¿ru'son. Si yo hubiera encontrado a Strar'",sol.r cn Oxfbrcl Bis, habría 1br- cuaclanrente de cuáles son esas condiciones a especificar. Eslas teorías tie-
nrado una expresión de nrentalés internanrente idéntica a la que lbrmé. nen en cuenta no sólo las historias causales efet'Íivu.t sino tantbién cieltas
EI problema principal que plantean las teorías caus¿iles kipkeanas es el propiedades disposicionales t'onÍru/át'ticrr.r' que covarían con ciertos even-
c¡rre Devitt ( l 9tt l ) y Devitt y Sterelny ( l 9E7) llaman el problema quu o pro- tos o propiedades del nrundo. Su precedente se eltcuelttra en las teorías de
blenia dc la ambigüedad. Segúrn la concepción kripkeana, los nonrbres se in- los "signos naturales" de Peirce y Morris y en el enlbque conductista de la
tnrclucen en una cereuronia bautisrnal en la que los preseutes, en virtttd de su semántica de B.F. Skinner. Lo característico de este enfbclue es que el sig-
interaccitin con el objeto y el nonrbre, adquieren la capacidad de designar el nil'icado es tratado collo ulla suerte de infbmtación o significado natural.
objeto con ese nonrbre. Pero esta historia presupolre eventos tales como os- Un evento significa natulahnente otro si hay una ley causal que los conec-
teusiones. eliquctrdos. ctrnrunicae ior)cs. e ourprensiones. etc.. qtre rcquielerr ta. Una oración significa aquello sobre lo que porta infbrnlacicin. trl pcli-
tuna caracterización intencional. Pot'e.jemplo, se plantea un problenta de in- gro de estas teorías es el "pansemanticisnto": l¡l consecuencia de que tocict
deterr.ninación de la ret'erencia. ¿,En l'irtud de qtré clauros por sentado que el significa algo. Una teoría cor,¿rriacional debe er,'itar el pansentanticisrno y
nor.ninador original tiene una cosa y no otra en llrente en la ocasiólt del bau- dar cuenta de la robustez clel si-enificado. Debe explrcal por quó 'vaca' sig-
tisnro inicial'l ¿,En viltud de qué está nor.nbrando a las vacas y no a los cua- nifica r'¿¿¿'¿r a pesar de clue hay usos 'indómitos", en tenlinología de Fodor,
drúpedos o a los animales en general o a esta v¿tca en particular o a uno de tales como'Esto es una \'¿lc¿r'clicho en plesencia cle un toro en la le.jania.
sus cnernos'l Pues todos ellos están en la línea trazada por el dedo índice del El problenra principal qLrc cleberr salvar este tipo dc teorias es el lla-
nominador oliginario. Nos sentinros entunces tentados a apelar a alguna no- n.rado "problenta de la disyuncirin" o ilc la representación err'ónea. Se tra-
ción cognitiva: r.ni concepto de vaca es ur1 concepto de una vac¿l en virtud de ta del siguiente problcnra. L-u colle lacitin entre VACA y las vacas es ir.n-
sus conexiones internas con otros collceptos, en virtud de mis creencias so- perfecta. Yo pueclo tonulr ull [ríllllo dc agLla. o un caballo en un¿l noche
bre lo qtre estoy percibiendo. Pero de nuevo esta apelación a la noción de obscura. llor una vac¡. l)lrrlo t¡rrc lu corrclliciirn entre VACA y el conjunto
creencia parece circular -pLres tanlbién las creetrcias se conlponerl de con- de las cosas "vac¡rilirrnrcs" es rrris I'ilblc c¡ue la correlaci(ln enh'e VACA y
ceDtos . La noción de creencia es una noción ella misma intencional. las vercas, ¿,en virtud tlc t¡ut't's t'l eorrccltto ult concepto de vacas y no un

:i
zu
)+- NIOIX )S I)F SICiNI FI('AIt SI(;NIFI(ADa)\'Rl:l)l{l:SI:NTA(lONES\1[NT.\l.ES 343

concepto de cosas vacluiformes'l En,1 Theon'of ('ontent, Fodor plantea asi clurante el período de aprendiza.je, durante el periodo en que estar.nos ad-
el probler.na. Suponganros que partimos de la siguiente idea básica: quiriendo la habilidad de formar nuestras creencias. Se han señalado al me-
1F) Los S-eventos conrportan infbrnracicin sobre los P-eventos si 'Los nos tres objeciones a este enfoque. Printero, no hay ningútn punto definido
Pes causan Ses' es una ley. en el que acabe el aprendiza-je; segunclo. un niño puede aprender el con-
Por ejerlplo, las ejemplarizaciones cle 'perro' colnportan infbmración so- cepto VACA incluso aunque en el ltroceso de aprendiza-je sólo se le nrues-
bre los pefros porque'Los perros causarl e.jeu.rplarizaciones de "perro"' es tren birfalos de agr-ra o imágenes de r,'acas; tercero, la ltropuesta de Dretske
una ley. Supougamos c¡le 'perro' significa p(,r/1) porque es una ley que los ntr ct¡brililt posihlcs c¡'cene inr inltí.l1irs.
perros causan'perro's. El problerna es que esta teoría no deja lugar para el Algunos filósofos. conro Ruth Millikan ( 1984) y David Papineau ( 198¿l),
error. Pues hay sólo dos posibilidades: han tratado de hacer'll'ente al problenra de la disyunción introduciendo con-
--- Scilo los perros causan 'perro's. en cLlyo caso toclos los e-jemplarres sidcraciones teleológicas en sem¿intica. De acuerdo con las teoríus teleo-
de 'perro' han de ser l'erdaderos. Itigittr.s de ltt re¡r'a.senfución,las creencias son estados con propósitos bio-
- Algunos no-perros causan 'perro\. Suponganros que o bien ser un lógicos v su sigrrificado debe especif icar en tén"ninos de las condiciones
perro o sef un gato-en-una-noche-obscura es suficiente paril crr.rsilr urr r-jerr- con la qr-re se sullone biológicantente que covarían. Nuestr¿rs creencias so-
plar de'perro'. F dice qLre los sír.nbolos expresan las propiedades cuyas bre r.'¿rc¿ts estlrn por \/acas y no por bírlalos de agua porqlle su pro¡tó,siÍo es
ejenrplificaciones son nclnricanrente cansadas por su ejemplarizacicin. Así sel tcnidas cuando estiin presentcs vacas y no cuanclo lo están búfblos oc
'perro' expresa la propiedad disyLrntiva rier o un perro o un sulo-en-unu- agua. Ilabitualmente los def'ensores de estas teorías se adhieren a ulta ex-
nt¡r:he-ol'¡.st'utu. En cuyo caso la extensión de 'perrcl' es la unión de los pe- plicaciiln clel propósito biológico en tórminos de la selección natural: el ras-
rros y los gatos-en-noches-obscuras. I)e rncldo que los e.jenrplares de 'perro' go /l tienc el propósito P-justamente cuando se da ahora conto resultado de
clue son catrsados por gatos en noches obscuras son t'en/udcro.s y aim no te- la seleccirin pasada a tralés de un proceso que favoreció a cosas con P.
neuros una explicación de cóuro puede haber falsedad y error. Es clecir, un¡ Dado qr-re la nrayoría de las creencias son adcluiriclas y no innatas. la teoría
teoría del contenido basada en [r uo puede distinguir entre rrr.r e.jenrplar r.,er- teleológica explica sus propósitos couto algo que deriva del proceso de
dadero de un sínrbolo clue significa algo que es disyuntivo y un e.jerrplar aprendiza.je. Una consecuencia coutraintr-ritiva de la teoría teleológica es
f'also que significa algo que no lo es. que una "réplica accidental" ntía. un individLro sin pasado que surgiela ntis-
El problema de la disyuncicin liene que ver con Lrnil característica del tcriosamente por un accidente cósnrico y que fuera nrolécula a ntolécula
significado clue Fodor llama ¡ob¿rst¿,:. Se tfata de c¡re de hecho los qjenr- idéntico connrigo, no poclria tener contenidos representacionales. ya que
plares de 'vaca' pueclen ser c¡trsaclos de cuulquier ntenerd, sin necesidad srrs estados nrentales no serían. e.r h1 pothesi, el resultado de un proceso de
de que lrava r''acas en la cercanía. Así'Esto es una vaca'puede enritirse a selección. Fodor ha objctado tanrbién clue las teorías teleológicas no logran
la ltrz clel c1ía en presencia de una \/ac¿1. en trrra noche obsctrra en presencia lesolver el problenra de la disyunción. Tonrerlos una rana que responde cle
de un caballo o alegrernente en lrlesencia cle ctralqtrier cosa. Y sin eurhar- algíur modo a la presencia de una nrosca en su ciurpo visual. El estado de
go. significa que esto cs ul1¿l iy.1('¿¿. su cerebro es el nusmo cluc err el qrre está cuando responde a una manchi-
El problenra de la dis¡runciiin podría resolverse si pudiéramos dar cuen- ta negra. La teoria teleológica drria que ese estado representa ntoscas y uo
ta adecuadanrente de las circunst¿urcias ba.jo las cuales las e.jenrplarizacio- r.nanchitas negr¿ls porclue su propósito biológico es covanar con lroscas.
rres de un término son causadas fiablenrente por las cosas que denota. sr Pero. ob.jeta Fodor. ¿,por qué no ciecil c¡re su propósito biológico es c()\'lr-
hubiese un conjunto de circunstancias "típicas" o "ide¿rles" ¡lara la furnla- ri¿'rt'con nloscas-o-1.11¿lnchitas-negras'.) Pues el sistenta cognitivo cle lu lanu
ción de nuestros creenci¡rs. Lin tal caso. los signil'icados de nuestlos térr.r'rr- 11o presenta un nral fr,rncioll¡trrrelrto cuando responcle a nrancltit¿rs ncgt'íls.
nos y las condiciones de verdacl cle nuestras oraciones eqLrivaldrían a sus El problema de la disl.'unción purccc- liaberse colado de nuel'o. P¿rla solr'-
causa en es¿rs condiciones privilegiadas y las creencia lalsas serían aque- cionarlo. Foclor propone su teoría dc- la clependencia asimétrica.
llas c¡ue surgen en circunstanci¿rs no ideales. Pero parece que cualqLriel rn-
tento de especificar tale s circunstancias picle la cuesti(rn: no hav modo de
especificarlas que no se reduzca en el fbndo a hacerlo conro aquellas cir- 9.3.5.3. La Ít:oríu lt' lu tlr¡t<'rttlcttt itt u.sitttétt'it',.
crrnstancias en que fbrm¡nros creencias vardudt,nt.s. Pero apelar a la ver-
dad cle la representación es haccl circular la explicación caus¡rl clel conte- Fodor está cle acrrclrlo cn (luc ur¡trcllo a lo que se l'efiere una palabra
tiitlo lcpt'cs.'rtlltcirlnltl. tiene t¡ue ver colr strs ltqlzorrr's r'iruslllcs con el ntunclo. [Jna palabra P tie-
Dretske (198 I ) tr¡tu dc cscilpur ul problema de la disyunción rdentifi- ne e'jenrplalizacioncs. l\rl r'¡t'rrr¡rlo. si r,,o hago una af-tnn¿rcicin que contie-
cando las circnnstancias lr¡-rlo¡riutllrs cou aquellas que causan las creencias ne la palabra'llerfo', ¡rorlr:rrros tlt,t'il ltbrcviadantente que he realizado r-rn
344 \lotx)s DI: SI(iNIFI( r\R SICiNIFI( AI)o Y I{l,l'ltl sl N Ir\( lONES l\lENTAI-ES 345

acto de "e.jemplarización de'perro"'. El problenra. como henros visto, es (3) Para todo Y no igual a X, cl clue los Yes quu Yes causen efectiva-
que no sólo los perros causan ejenrplarizaciones de 'perro' sino que hay nrente 'X'es es asinlétricanrente clependiente de que los Xes cau-
usos indór.nitos de la palabra. Con todo, Fodor sigue creyendo que aquello sen'X'es.
a lo que se refiele una palabra tendrá que ser lo que causa sus ejemplari-
(ri) Hay algunos 'X'es no cansados por Xes.
zaciones. Pero ¿,cónro puede ser así si, por e.jentplo, los gatos en noches obs-
( l)-(4) constituyerl ur.r conjunto
de condiciones suficientes para el signifi-
curas causan ejerrrplarizaciones de 'perro'? Y las causan también los tigres cado. La condición ( I ) es la condición de infitrnrucitin. Siguiendo a l)rets-
ke, ascgura clue los 'X'es porten infbmación sobre los Xes. I-a condicion
cnando se es miope y los deseos de gatos y... El problema con el que nos
encontramos es el siguiente. Tenemos. por un ladcl. la ley
afirma que hay una ley que conecta la propiedad de ser un X con la propie-
( I ) Los perros causan e.¡errplarizaciones de 'perro'.
dad de ser un ejemplar de 'X'. La condición (2) c's una concesión a las teo-
rías causales "fácticas". Sirve para acclmodal'los c¿rsos de Tierra Bis. La con-
(Se trata aquí de nna ley en el sentido en el qne lo son las de las "ciencias
dición (3)es la condición de dependencia ¿rsinrétrica clue acabamos de explicar:
especiales" como la geología.) Pero, por otro lado, tenemos que hay mu-
Perrnite resolver el problerrra de la disyunción. La condición (:l)pemrite dar
chas verdades de la fbrnra
cuenta de la robustez del significado.
(2) Los Pes cansan ejenrplalizaciones de 'perro'.
¿,Cómo podemos determinar la ref'erencia de 'perro'?
La solución de Fodor es que hay una relación de dependencia entre las
9.¿I. ALGUNAS CRÍTICAS A LA IEORiA SEMÁNTICA DE F0D()I{
verdades de f a forn.ra (2) y que esta relación de dependencia es u.sintétrica.
'Perro' significapr:r'r'o y no guto-en-una-noche-oh.sc¿/ra porque el que haya
La psicosemántica de Fodor está siendo ob.jeto en la actualiclar.l clc tnr
ejen.rplares cle 'perro' causados por gatos en noches obscuras depende de
acalorado debate. Aqr-rí l'amos a ocupamos de dos tipns de críticas quc sc
qr-re haya e.jen.rplares de'perro'causados por perros, pero r1o a la inversa.
le hacen. El primer tipo de críticas polle cu duda c¡re las cláusulas (l)-(-l)
Dicho de otro modo, los ejemplares de'perro' no causados por perros soll del análisis de la noción cle contcniclo presentado por Fodor constituyun en
usintétricuntente dependiente.s de los ejernplares de 'perro' causados por realidad condiciones suficientes para el signil-icado. Las cr'íticas del segLrn-
perros.'Perro'significap.,r/r) porque si no fuera que los e.ientplares de do tipo son r.nás senéricas. Independientelnente de que las condiciolles ( I )-
'perro' portan infon.nación sobre los perros, no portarían inforntación so- (4)den cuenta del significado o no, este tipo cle críticas r,'an dirigidas con-
ble nada. La dependencia asinrétrica en cuestión es expresada por el sr- tra las pretensiones de Fodor de clne su analisis constituye una solución al
gLrierrte contrafáctico: problenra de la naturalizacicin cle la seurántica.
(-1 ) Si los perros no causasen e.jemplarizaciones de'perro', los gatos
cn noches obscuras (los tigres cuando se es miope, etc.) no causa-
rían tar.npoco e.jemplarizaciones de'perro'. q+l ,.E\\\(l\l\\l \l \\ll(\t('lx)Rl \\\.'
Tal cor.no Fodor lo expresaría, la ley
(4) Los gatos en noches obscuras callsan ejemplarizaciones de 'perro' Un e.jemplo de crítica del plimer tipo cs la que presentan Frecl Aclalls
depende delaley (l), pero no a la inversa, y es esta dependencia asimétrr- y Ken Aizau'a ( 1994). Segirn ellos, las condiciones ( I )-('1) son en realidad
ca la que detenlina que la ley ( I ) ocupe el lugar más alto en la jerarquía de vacuas porque la condición (3) es denl¿rsiado fuerte. En prinrer lugar. po-
leyes de la forma (2). El que (l) ocupe el lugar más alto en esa jerarquia dría ocurrir qLle. para cualclr-rier'X'. siempre haya una ley Y-'X' del nrun-
hace que la palabra 'perro' se refiera a los perros y no a gatos en noches do real que no delrenda u.sintétricutne¡r¡e de la conexión X-'X'. En segun-
obscuras, tigres vistos por miopes, etc. clo lugar', pLrdiera ser que. para cualquier'X'. haya una conexión el'ectivu
Puesta en una fórmula, la tesis de Fodor es qve infornac.ión ntús ro- Y-'X'qrre dependa sintóft'icutttt'n¡c de la conexión X-'X'. Adanls y Aiza-
hustez igtrul u r:ontenido. La objeción principal a la identificación de wa llaman al plinrer problenra "el ploblema de las patologías" y al se-gun-
contenido con información es el problema de la disyunción. La condición do "el problema de Tiella Bis" (1.2.-l).
de dependencia asimétrica está diseñada justarnente para salvar esa di- Por razones de brcvcdacl. \'unros a atencler aquí al problema segundo.
ficultad. Dado que Oscar antes dt- 1750 rro ptrecle clistinguir entre H:O e XYZ, tar-r-
En su versión de A Theorl' of Content, la teoría de Fodor dice que 'X' to el enunciado'H'.O cutrsu t'jcrrr¡rllrrcs cle "¿rgLla" en seres corlo Oscar'
significa X si: como el enunciado'XYZ clrrslr t'jcnr¡rlnres de "agua" en seres como Os-
( l) 'Los Xes causan "X"es' es una ley. car'son leyes. Anrbtrs lo sorr ¡rolt¡rrc ll.O y XYZ son indistinguibles por
(2) Algunos 'X'es son efectivamente causados por Xes. Oscar antes de 1750. Arle nlis. ! rllrlo cluc Oscar vive en la Tierra. parece
346 MOIX)S DE SI(JNIFI(]AR SlCiNlf lC'ADO Y ¡tllPltl:SITN IAC'lONllS fvllrNTAl-ES 341

quc la lcy H20-'agua'es ejemplificada, aunque laley XYZ-'agua'no lo Pcro. ................,qué


es eslo úrltirno sino clccir quc no hay un hucco donde debcría
sea. Y tarnbién podría ocurrir que la pregunta '¿,(-'uál es la bebida favorita hacerlo?
de la abuelita'?'cause'agua'en seres como Oscar. Se satisfaccn, pues, las Pues bicn, bajo la interpretación dc 'causa' como "caus¿r contributoria"
condicioncs ( I )-(4) del análisis de Fodor. la dcpcndcncia va en el sentido incorrccto para frodor. Cuando Fodor dice
Pcro surge un problema con rcspecto a la condición (3). Para satisláccr ( l ) Los perros causan cjen.rplarizaciones de 'pcrro'.
esta condición, la ruptura de la concxirin H20-'agua' dcbc ronrper la cone- io quc quicre decir. ba.jo esta intcrpretación de 'causa' conto causa contri-
xión XYZ-'agua'. El problcma es que tantbién ocurre que, si se rompc la butoria, cs que la presencia dc un perro es una causa contributoria de nu-
conexión l11O-'agua', se romperá la conexión H:O-'agua'. llay, pues, una chas ejemplarizacioncs perrunas. Pero tambión cs verdad que la conducta
dependencia sintétrica de la conexión XYZ-'agua' con respecto a la cone- pasada de los hablantcs cic españcll es asintismo Llna causa conlributoria de
xión ll2O'agua'. La teoría de Fodor cxige tanto la ejernplarizacioncs dc 'perro'. De hecho. usalros 'perro' para significar
(a) Rompcr la H2O-'agua' trae consigo la ruptura de la concxión XYZ- perro porque nueslros ancestros así la usaron. No usaríamos la palabra sr
'agua', como la conclucta pasada dc los hablantes de español hubiese sido dif'ercntc. Así,
(b) Romper la conexión XYZ-'agua' no lleva consigo la ruptura dc (2) La conduct¿r pasada cle los hablantcs de cspañol causa cjcmplari-
la conexión H¡O-'agua'. zacioncs de 'perro'
Sin embargo, tanto en la Tierra como en Ticrra Bis, (a) es verdadcra pero sería tar.l-rbión verdadero bajo csta interpretación dc la noción de caus¿¡.
(b) es falsa. Adams y Aizawa concluyen que ningún término referentc a una ¿,Cuál es la relación dc dcpenciencia corrtr¿rl¿ictica entre (2) y ( I )? Si los pe-
cosa que tiene dobles gcmclos significa lo quc significa en virtud dc las rros no causascr.r cjclnplarizaciones dc 'pcrro', la palabra 'pcrro' proba-
condic iones fbdorianas. blemente signiticaría algo distinto, pcro, aunque signif icaso algo distinto,
siempre quc firese aún una palabra dcl español, aún ocurriria que la con-
ducta pasada de los hablantes dc cspañol sería una causa contributoria dc
9.4.2. las e.jemplariz¿tciones de 'perro' actuales. No es vcrdad quc
¿,Loc;Ra FoDott NATURALIzAR LA sl:M.\NTIc'A'I
(3) Si los penos no causascn e'jemplarizacioncs de 'perro'. entonccs
En Renev'ing Philosophy ( 1992), Hilary Putnam afirma que la tcoría la conducta pasada dc los hablantes dc cspariol no causaría (scria
dc la ref-erencia dc Fodor fracasa en su intcnto cle naturalización de la se- una c¿lusa contributoria) de las e.jemplarizaciones de 'perro'.
Por otro lado, si la conducta pasada de los hablantes de español no fuera
nuinlica porquc sus primitivos, el concepto dc causa y el dc contralirctico,
una causa contributoria dc cjcntplarizaciones dc 'pcrro', ello tendría casr
intloduccn subrepticiamentc nociones intencionalcs.
scgllr¿unente que ser porqlle 'perro' no fucsc una palabra del lcnguajc. Si
[)ulnanl ¿rf irura quc la noción de caus¿r que us¿l Fodor cs la noción del
es asi, entonces cs vcrdacl clue
lcngLra.jc orclinario, una noción que cs scnsible al contcxt<t y relativa a in-
(4) Si la conducta pasada de los hablantes de españoi no causase (firc-
tcrcscs. y no la noción. más indcpcndiente del contcxto, de causa contri-
sc un¿r callsa contributoria de ) ejemplarizacioncs dc 'perro', cn-
butoria. Veamc'rs la dil'erencia cntre ¿rmbas nocioncs. SLrpongamos quc.luan
tonccs los perros no causarían cjemplarizacioncs dc 'perro'.
comc alimcntos altos en colcstcrol por muchos años y rehusa haccl c-jcr-
Tcncmos entonces que ba.jo la intcrpretación de 'causa' cclmo "caus¿l coll-
cicio, aunque su r¡ódico lc ha dicho que ticnc la presicin sanguínca alta.
tributoria", la dependencia cs asimétrica pero va cn el sentido incon'ccro
Juan sufre un ataque al corazón. Poclcmos entonces dccir que (i) su fhlta
para la teoría dc Fodor.
de cjercicio y su dieta inapropiada causaron el ataquc al corazón o que (ii)
su ¿rlta presión sanguínea causó su ataque al corazón. Qr-ré digantos de- .Putnam scñala que ésta no es la intcrpretación que Foclor ticnc cn ntclt-
te. Ill dcsca tor.uar como primitiva la nocriírn de causa dcl lcngua.jc orrlinu-
pendc dcl contexto y de nucstros intereses. Succdc en realidad quc, ¿lltn-
rio. Pero csta noción es relativ¿r ¿r intcrcscs. El que digamos que A causír lJ
quc A sea una causa contribr-rtoria de B es improbable que nos rcfiramos depcndc de cuáles considcl'cutos clllc son las alternativas relevantes. Si cs-
a A como "una caus¿1" de B a no ser quc A sea el tipo dc causa contribu- tauros interesadcls en lo c¡uc lc habría sLrcedido a .luan si hubiese obcdccr-
toria a la quc scr'ía natural rel-erirsc como "la causa" dc B cn algunos con- clo a los médicos, cntonccs problblcnrcntc digamos que sus hábitos alr-
tcxtos. Por e'jemplo, si una olla a presión tiene una válvula obstruida y cx- InenliCios y str frlta tlc.'jc|ci,'itt ('lil.lsiil'()n su iltOquC Ul Coruztin. pero si
plota, la ausencia de huecos cn la carcasa de la oll¿r cs claramente una causa estamos intcrcsados crr lo tlrrc lc hubicsc succdiclo si para cmpczar no hu-
contributoria de la cxplosión, pero nunca diríamos en el lenguajc orclina- biera tcnido presión sanguírrcl llt¿r. clttonces probablcmcntc digamos que
rio que la lalta dc huecos en la carcasa fue "la causa" o "una causa" de la su presión sanguínca allu clLrsri su utaquc cardíaco. Pero estar intcrcsado
cxplosión, aunque diríamos cluc la válvula obstruida causó la explosi<in. en algo comporta, aun(luc srrhlc¡r1i¡i¡¡111cntc, la noción de "scr-accrca-de"
348 \lorx)s t)E stcNlt,lc.AR st(iNII,l('AIX) \' t{lrt,tit st:\ 1,\( toNES l\il-.\'f.ALES 349

esto es. la noción de intencionalidad. Para estar interesados en algo, elt este lror Russell. En la sección 2ul3 y siguicntes de las Int,e.stigcrtiones /'ilosífí-
sentido, tenelros que ser capaces de pensar acerca de ello
tenemos que tzr.i, Wittgenstein sonrete a una crítica dentoledora la idea de un lenguale
ser capaces de rel'erimos a ello. en el pensar.niento o en el lengua.je . Así. privado. Su ataque es un asalto por ntodtt.s tollens a las teorías rellreseuta-
Fodor apela a una noción encubiertamente intencional. Su noción de cau- cionales nlentalistas.
sa no es la de la flsica fundamental, pues en fisica se ignora la distinción La crítica de Wittgenstein a la idea de un lengua.je privado conecta con
entre causas contributorias y "la causa". su examen de la noción de seguir Lrna regla ( I I .3 ). Comienza señalando Witt-
Putnam señala tarnbién que los contralácticos presuponen inelintina- genstein que.ii e,1 lengttuje hu de.sen,ir (oilto un nedír¡ t/¿t conttutit'ut'ión,
blemente el punto de I'ista de la razón. el uso de juicios nomrativos, de modo clebe haber t¡na concordancia entre los hombres no sólo en definiciones sincr
que también este priruitivo fbdoriano da entrada a nociones intensionales tanrbién en.juicios en fbrntas de vida. en últina instancia . A lo cual
encubiertas. Cuando evaluarnos r¡n contrafáctico no tenemos a rnenLrdo en cabe ob.jetar: '¿,Y si el lenguaje r¡o funcionase cotllo medio de contunica-
cuenta todas las situaciones flsicamente posibles en las que el antecedente ción'/ ¿,Y si los hombres hablasen sólo consigo ntisntos'l'Wittgenstein sc
es verdadero y el consiguiente falso. Algunas las desechanros por ü'rcit,- inragina una tribu de soliloquistas y obsefva que, en la nledida eu que sus
t'(tnÍe.\. Tratamos de decidir si hay alguna situación posible en la que po- monólogos fuesen acompañados por sus actividades, podríauros llegar I tlir-
dan.ros pensal que falsifique reulntente el contraf¿irctico. En términos de la ducir sn lenguaje al nuestro. Se trataría de un lenguaje sólo continscntc-
senr¿irrtica de los mundos posibles (7.3,7.4). tratamos de decidir si ciertos nrente privado. ¿,Pero sería posible tanrbién un lenguaje en el c1r-rc pucliú'ra-
munclos posibles son r.n¿is cercallos al rnundo real que otros. Ahola bien. el lllos expresar lltlestras vir ettcius inte|n¡ts pct.l.] r.rso propio'l Bueno. tantpoco
lengua¡e usado por los senránticos de los mundos posibles oculta el hecho
llarece que aquí haya plobler.na ninguno. ¿,No hacer.nos esto a diario cn cl
de que lo que necesita.juzgarse no es la distancia de los objetos entre si en lengua.je comúrn'l Pero no es esto lo que Wittgenstcin quiere decir. En e I len-
rrrr hiperespacio sino la relet,utttiu de ciertas situaciones hipotéticas. Pero
gua.je cotidiano mis palabras para sensaciones están conectadas con ntis ma-
la relevancia de Ias situaciolres l)firc un-juicio es un asunto esencialmente nifestaciones naturales de sensaciones y, pol'ello, r.ni lengua.je no es plir,a-
not'ntutit'o. Apelamos entonces I jLricios llonlativos, a.juicios sobre si es
clo. Otro podría entenderlo tan bien conio yo. Las palabras de un lengua.je
ru:onul'¡le considerar algo como relevante. Putnal.r.r concluye que:
esenciahnente privado
cl tlesetr de dejar lotias las consicler¡ciones norrr¡tir¡s firer¡ de la filosotla del
dc'be¡t refi'rirsc a lo c¡tte srilo ¡rLtetlc ser cortrrciclo ¡ror cl ltlrbllnte. I sus sersrci.,,
lcrrgtrtje es I)recis¿rlcntc lo rlrre llera rl llacaso tlc los direlsos inlenlos de "lxl-
Irrruliz¡r kr intencional^' Il/¡llr : 55 L lles itrttedirtlrts. ptirrchs. Otro no ¡rrrede. por'1tnlr)" cnlen(lel este lengLurjc [256:
el] este tltilr'lt(lo los ttt¡rttenrs tlesnuclos sc lel'ielen r sccciunc's tle las /llt,.illg,,
c l¡r¡¿r'i de \\ tltgeltsle¡lll.

e.-i ¿,1'tJl:l)lr HAIIER UN LENGUAJIT PRIVADO'I Podemos distirrguir tres características de ese supuesto len-quaje: ( I ) los
ob.jetos derrotados por sus palabras serían t7ri.r'llrtticuntente ¡trivudos, t. e..
Las teorias representacionales nrentalistas. tanto en la .u'ersión ideacio-
scilo pueden ser conociclos por el hablante; (2) adenrás seríarl objetos rinli-
nal clhsica de Locke conto en la versión computacional contemporánea de (urltenle privudo:. i. e., sólo el hablante puede tener ¿,.ra.s sensaciones; (3)
Fodor, están abocadas a la idea de que es posible un ler.rguaje privado. Ya
la conexión entre la palabra y la sensación uo se establece a través de l¡s
hernos visto que el ntodelo lockeano del lenguaje hace de éste un idiolec-
manifestaciones naturales de la sensación, sino por la pura asociacitin dcl
to privado. Fodor, por su parte. reconoce que el lenguaje del pensamiento
nclnrbre con la sensación a través de una definición ostensir,'¿r interna. urr-
que postula debe ser también r.rn lenguaje prir,ado:
Vad¿1.

L,ntt tirl'ltta tlc'describir nti pLrnto tle ristrr es clrre los olganisnros 1...1 lieuen no Wittgenstein ide¿i entonces ull c¿lso en el que se diría que la concxi(in
solo los leltqut-jes ¡rtltuales rlLte prredltn lcrrcr. sino lanrbién trn lcnurraje priraclo entre el signo y la sensaciirn ¡rriracla se establcce pof pul'a asociaciór):
cn cl tltte r!'lliztrt las cottr¡rttlacioues c¡Lre estlin a la blse de sLr condrrctl If odor.
I t)75: E(rl. (Jtricro Ilcrttt trl tlirt¡io sobrc ll tc'peliciiilr dc tlur tletelltinliltr scnstcitilr.
( ttrr est firt llt:tsotlr eort cl silno'S r cn un c¡lelttlirrio escribo cstc sigrro ¡ror
Fodor continira diciendo que el sistema representacional interno que él hr- caih dia (luc lcng(J llr ser'rrt ion I n ¡rlinrer lurrr obscrrat-é rlLre rro ¡tuede firr-
Iltttlatse tttrlt tlcl itrit rirrr ,lr'l rl,l,'
. ¡ l'ct o irirrt ¡ttredo tlarnte ¡ lltí ntisnto Lr¡rt cs-
potetiza sería un lenguaje privado en el sentido de un lenguaje "para la apli-
ltecie ile tlcliltieii'il r)\tr'n\r\irr ¡ ( (|ll().)¡l)rretl0 scñalal ll serrs¡cirin.) N() cn
cebilidad de culos tú'r'ruinos no existen crilelios pirblicos" liñirl. t La posi- el seltlitkr olrlillut,, l\'ro lt;tlrlrr rr rrlrito c'l sitntr. r a l¡ tez concentro nti atclt
bilidad de un lenguaje privado era también defendida, cor.r.ro vimos ( 1.2.8), ciirn cn l¿t \cl1\ll( toil ( oIt{) \t lit :clllrllrse iltlcrrtltttenle I2531.
.t 50 \']()IX}S I)I: SI(;NIFI( AR SlCi\IFI( ADO Y Itl:l'ltl:sl:N I'r\( IONF:S l\lEN IAI.FS 351

Cuando dice que no pLredc lil'rnularse r"rna definición del signo. se ref iere a nos está sugiriendo que 'dolor' signif ica gritar y que 'A siente dolor' signr-
una definición verbal. Pero ¿,no podría el autor del diario darse una defini- frca 'A se contporta (o está dispuesto a conlportarse) de tal y cual nlanera''l
ción ostensiva'? Aunque no pueda señalar en sentido oldinario la sensación, La réplica de Wittgenstein a esta ir.nputación mllestra cuán lejos está su po-
puecle darse una definición ostensiva interna. emitiendo el signo'S'y con- sición del concluctismo 1ógico que tan irresponsablemente se le atr-ibuye:
centranclo a la vez slr atención en la sensación. En otro lugar. Wittgenstein
rechrza las pretensiones explicativas de la definición ostensit,a. La definr- '¡,Diees. pues" qLle lr palabra "tlolor" significl re¿¡lnrcnte el s¡ital.'.,' Al

ción ostensila "puede en tt¡do caso ser interpretada de rtraneras diferentes" cotrlrarlo: ll er¡rrcsion relb¿rl clel Llolor rccnlp¡rza trl gritar l no lo escribe ll-1-1.
(28). Supongarnos cpre explico el significado de la palabra 'ttive' seiralando
un lápiz y ciiciendo 'Esto se llar.na "tove"'. La explcación podría ser insu- Pero ¿,qué sucedería en un lenguaje en el que el hat¡lante no dispusiera
ficiente pofqne es interpretable conro 'Esto es un lápiz'. 'Esto es redondo'. de ninguna manif-estación natural de la sensación'? ¿,No bastaría entonces
'Esto es madera'. 'Esto es uno','Esto es duro'. etc. Es cierto que er,itanros la definición ostensiva privada para dotar de significado el signo 'S''.) pues,
rrralentendidos añadiendo nna palabra categorial: 'Este tolot'se llanra...' nos sentinros inclinados ¿l pensar, ell este caso no puede haber duda sobre
'Esfe nitnterr¡ se llama...', etc. Pero esto presupone que conocemos el srgni- a qrrrj objeto nte refiero: tengo "ante rni mente" el objeto privado y puedo
ficado de esas palabras categoriales. Si no. tenemos que explicarlo y esto compronleternte a usal el signo en el futuro para designar- la ¡ri¡.s¡tr¡ sensa-
luos ¿irrastra a un regreso. Es cierto que a menudo la explicación ostensir,a ción. En un pasaje qLre constituye el cot'azó11 de su crítica a la idea de un
tiene éxito. Si yo sé que otro me quiere explicar el nontbre de uu color. la lenguaje prir,ado, Wittgenstein mllestra que la cerer.r'ronia de la definicitin
definición 'Esto se llama "sepia"'r.ne ayuda a entenderlo. Pero si esto fun- ostenslv¿l lnterna no puede fijar el significado del si-qno 'S':
ciona es porque "ya está clalo qué papel debejugar en general la palabra en
el lenguaje" (30¡; y¡ tiene clue haber muchos preparativos en el lengua.je para Pero ,.¡tltrlt que eslil cercr)lonia.). ¡prres sriltr lrlgo lsí ¡tarcce ¡c.l l tln¡ dcfilli-
ciott sirr e ¡tor eicrlo ll¡r:l !'sl¡blecer el signil'rc:rclo tle tlr signo. EJielt. esto ¡crr-
que el rnero nombrar tenga un sentido: lo que debe estar ya prepu'ado es "la
t te ¡lrecislttttettle ill ei,nr'r'¡llrtr lir ttcnfrr)n: Irlcs. l)()f ese ntedi0. lIe intprinto la
grauratica de la palabra... ella muestla el puesto erl que se coloca l¿i nuela col)!'\itlll dc'l sigrto cort lrt sc¡lsitciorr. 'l\le I¿r inrplinro'. no obstante. sirlo ¡rrrc-
palabra" (257). Wittgenstein ilustra este punto nlecliante una analogía con el tlc t¡tterel tleeir: cslc proce5o lllce que \1) nlr'¡crrctlc cn el lirturo tle l¡ colterielt
a.jedrez. Si alguien señ¿rh una pieza y dicc'Este es el rey', esto rlo rrre dice (t)t't'(t ltt. Pel.() ell lltle\111, er\rr \{' Do ten,lr' (iltcfio llgLtrro tle colrecciitll. Se c¡trr'-
el uso de la ¡lieza a no ser que yo ya conozca las reglas del.jLrego y desco- rl-ia tiecir lttlLti: es eorreclo lo t¡ue en cLnltluier clrsi) nre plrezct coneeto. Y eslo
solo r¡triele clccil rltre utlLri no ¡rtrede ht¡blat.se ile 'correcto' ll5Sl.
nozca sólo la fornra cle las piezas. En el caso de una palabra lo ciue teneuros
quc conocL-r cu su ¡/.!r) general. De ahí que afirrne:
Wittgenstein no se basa lqui etr escepticisnt() sobre la memoria. No está
Norttbmr 1'ro es rirr e¡r absoluto rrrra jrrtlria en cl.jrrego de lengLrlje conro arguyendo que. cuando en el futuro llame a algo 'S', no podré saber si es
liinll)()r() coloc¿tt un¡ l)iL'la de rjerirez es urtt.jtrrltdl cn el ljctlrcz. l'rretle tleei¡sc: reahnente S, no podré saber si he recordado correctantellte el significado
'\l notnbn unil cosll to,:lln ía no se h¡ hecho lrrrrLr. Iall¡'toco ¡ir,¡lr,ell¡ ttn nolntrrc'.
c\eel)1() en cl.jrrcgo. Fsir lire tarrrbién lo qtre lrrege qLrrso decil al tleerl t¡re Lrrur ¡:rir-
del sigr.ro. Está diciendo clue cuando en el firturo pretenda llamar a algo
labr'¡ sólo liene sigttil'ic:tdtr e¡r el conlc'rlo dc la oracirin lJ9l. 'S', ¿,cónro sabré lo que significa'S''/ La cerentonia de la definición os-
leltsirlt irttelrlr t)() ntc ptop()l'cionr el'iterio rrirrtuno de col'r'ección ) no puc-
La critica cle las pretensiones explicativas de la definición ostensiva de. portanto, conf-erirle significado al signo. Pues la noción de signif ica-
\ale tanto para la palabras que designan cosas materiitles como pafa los do es solidaria dc la noción de nomatividad. E,l significado cle un signo
not.nbres de sensaciones. estados de ánir.no. etc. Wittgenstein sugiere qr-re detennina qué aplicacicines del signo son correctas y cuáles no lo son. Sr¡-
en el lengua.ie cotidiano la conexión del nonrbre corl l¿l sensación no se es- pollganros que el autor del diario experimenta una sensación de nucvo 1,
tablece por definicitin ostelrsiva intelnn sino a través de las ntanifestacio- r.'uelve a anotar'S'.,,Cómo puede saber si este uso de'S'es correctt) u
rtes rurlullles dc lrs scnsaciones: no'.) Podríanlos dccir clue lo sabe porc}re sr-r definición inicial aisló del f'lu-
.jo de sus vivencias una seusacirin dctcminacla. Pero al decir esto estanros
.\qtri Jrr¡ Ltnr posibilirlltl: l-as ¡rallbras se concct¡n corr la erplesitin ¡.rlinrr- lrresuponienclo clue cunnclo cscr.ibiti 'S' por primera vez ya poseía el con-
lirlt. n¿rtrrnl. tlc la scnsaciirn v se llor)elr en str lrrg¡rr. []rr nino se hu llrstirnailo,r
glilr: ltrego los ¡tlrrllos le lublan I le cnscñlrrr crclrnraciones r nlis t¡rtle rrr¿r.-io- celrto de esa sensacrtin tlctclnrillrtlu. I)oscía, por así decirlo. un lengua-je
ncs. [:llos lc crseñar ¿l nirlo rrn lnrc\a cor]ducta cle dokr fl4.ll. lurental y lo tradulo a r¡n sirrrbolrsrno rcrlral. Pcro entonces estamos danclcr
por sentado lo quc qLrcr.ílrrrros er¡tlicur: si ya poseía el concepto. el signi-
Ahora bien. si la palabra 'dolor' es un substituto aprendido de la expre- ficaclo, de'S'. la cclcnr.rurr lrr¡r'rclizucln uo llur-de explical c(rnro lo ha
sión prelingiiística. natural, de la sensación, ¿,no habr'ía que concluir c¡re se adqiiirido.
352 N1()lX)S Dh SI(iNIFI( AR SI(iNIf:l( AIX) \' Rl:l'lilrSl:N TA( lONhS \4ENT.\LhS 353

La idea de un lenguaje privado surge en el caldo de cultivo de lo que les sino que se asociall con ellas por definición ostensir,a privada. Witt-
poder.r.ros denon.rinar la "perspectir,a egocéntrica". Se parte de Ia concep- genstein no está diciendo que, puesto que las sensaciones son privadas y
ción segirn la cual todo conocimiento descansa en úrltima instancia en la puesto que el significado de un nor.nbre es el objeto que nontbla, las sen-
experiencia privada del su.jeto, todo nuestro esquema conceptual se firnda sacione's no entran en el .juego de lenguaje y no poder.nos nombrarlas. Las
en el hecho de c¡ue cada uno de llosotros debe aprelrder y .j ustificar sus con- sensaciones stilo funcionan corno "escarabajos en las ca.jas" si adoptamos
ceptos a partir de lo dado en sris sub.jetivas. La perspectir,a ego- el modelo de la sentántica egocentrista: "si digo de ntí misnto que yo sé
".iveucias sólo por r.ni plopio caso lo que significa Ia palabra 'dolor"'(293). El nlo-
céntrica fire inaugurada pol Descartes cuando. como resultado de la duda
metódica. deciclió filosolhr partiendo sólo de los datos que le eran accesl- delo egocentrista supone la abrogación del .juego de lengr-raje usual con las
bles en la clausi-rra del Cogito. La pelspectiva egocéntrica lleva acoplacia ¡ralablas de sensacior.res. Supone qr"re desliguenros las palabras de sensa-
runa selie de tesis senránticas. La cristalización nrás característica de la se- ciones de las ntanif'estaciones naturales de las sensaciones. Para Wittgens-
n.riintica e-{ocentrista es la tesis según la cual el signilicaclo de las palabras tcin este rlodclo semántico es inaceptable. Pero si hacenros entrar en.jue-
es conocido, por cada uno de nosotros, a partir de su propio caso. Los de-
go las nranif-estaciones natur-ales de las sensaciones, conto él sugiere. entonces
nrás pueden enseñ¿lrnos lo que significan las palabfas, pero lo hacen sólo t'l uso de la palabra'dolor'se l.nonta sobre una base de conclucta contíul
poniéndonos en una posición desde la que nosotros misn.ros podamos en- de la hr-uranidad. sobre una base coustituida por uua concordancia en r.e -
trar en contaclo directo con el objeto que es el significado de la palabra. acciones plinritivas, en tipos de conducta prelingüística. Wittgenslein dc-
Una r,'ez que se asegura esa relación directa que Russell llanraba'ar'- nomina a este conirulto de reacciones. conductas, rnodos de actuar, etc.,
tlttuinÍctnce'(1.2.8). el aprendiz sólo tiene que fijar su atencicin en el ob- una.fitrntu tle yidu (l,ebansfitrm). Hablar un lenguaje es parte clc una Iirr-
nr¿r cle l'ida. Estas formas de r ida son lo que tiene que sel' acellta(lo. to
.jeto y asociar la palabra con é1. En el caso de un nombre de sensación,
tlado. son las instancias últintas a las clLre regresa todo intento de cxltlica-
conlo 'dolor'. cl lrlbllntc tienc rrrtle su lllcntc rt prredc c\()cnr cl ob.jclo pri-
ción I'ilosófica.
i,ado al que la palabra se refiere. Ill t¡n farnoso pasaje de las Investrga-
Henros visto que la conexión entre la palabra 'dolor' y la sensacitin que
ciones. Wittgenstein rechaza este modelo sem¿intico de "ob.jeto y clesig-
designa se establece a trar'és de las r.nanifestaciones naturales de la sensa-
nación":
ción. Ahora bien, podría ob.jetarse que la sensación pLrede ocurrir sin que
Su¡lotttrttttos clLre clda rrlo trn ietl urrt clja v delltr'o hLrbietr rlr:o t¡ue lll- ocurra la nlanif'estación externa y a la inversa. Wittgenstein no niega que
rrluros 'escrrnba jo . Natlie ¡rucrlc nrilrr en llr ca jl tlc otro: r cltilr Lrno tlicc c¡rrc él pueda haber dolol sil.r conclucta de dolor ni conducta de dolor sin dolor. Pero
sabc lo r¡rrc cs un csclrtabrrjo solo ¡ror lrr r isllr tle srr csclrmbujo. ,\tlrri podrilr nrrrr rnsiste cn que la relación entre el dolor y la conducta de dolor no es mera-
bicn scI r¡rrc clrdrr rrno 1u\ iesc uDil e(]s¿l (listinl¡ er srr cajlr. Sí. se porlria irIasilIrr rnente contirrgente. sino de carácter criterial. lJn criferir¡ es una evidencra
(luc unír cosa ¡si canrbiasc conlinulnrenlc. Pero ¿,r si alroll la pllnbla 'csealabir-
rro incluctiva, sino cclnceptual, de la ocurrencia de algúrn fenómeno. La con-
.jo' de eslas llersonls tu\ iese ulr uso.' Entonces no serir el de ll desigrlcitirr tle
unl cosr. I.lt cosl c¡ue hrtr e¡t lr cai¡ no perteneee en ¡bsolulo itl.jrrego tle len- ductir de dolol es un criterio cle la ocurrencia del dolor. florno todo cfiterio
gua¡c; ni sirlrriclr corrro rrn alro: ¡rrres ll cajlr ¡rorlria ircluso cstirr rlciir. \o. se es unuluhlt, en presencia de alguna evidencia r.nás poderosa. Pero la rela-
prretlc 'coltar'¡ror-lo sano' ¡ror la coslr rlu!'l)lr\ cn la caja: sc ncrrtlrliza. sca lo t¡rre ción entre el dolor y ll conclucta de dolor uo es meramente empírica o con-
firele l 2()3 1
tingente. En general, Wittgenstein afirma: "Un 'proceso interno' necesita
criterios externos" (580). Esto no quiere decir que su posición sea conduc-
Numerosos comentatistí.ls citrrn este pcsa.ie er1 apoyo de la atribución a tista. Wittgenstein está de acnerdo con el conductista, frente al cartesiano.
Wittgenstein de una suerte de conductisr.lro lógico sin advertir que la sl- erl clue los pl'edicados ¡riscoltigicos no son lógicamente independientes de
ttración descrita en él no es nuestr¿i situación ef'ectir"a, sir.lo r¡na e4tlir:ut'iótr los predicados courpoltamentales. Pero no contpal'te la tesis concluctista
/ilo.sti/ica rec'ltu:uble de nuestra situación. Esto queda clarcl en el párrafb de que los predicados ¡lsicolcigicos sean reducibles a predicados con.rpor-
final de la sección, que reza: lanrentales.

Es decir: si se corrslnrve la sranlilica dc'la crplesiirrr de la sc'rs¿rciirn segun


el nlodelo de olr.jeto ¡ designacirin'. entorces el objeto cre li¡er'¡ de cr¡nsitlerr-
ciol ¡ror irrcler rntc. LE('-f Ll lt AS Itl,CON{ENDADAS

[)el 1:¡¡srrtrr \ol)t( t l r ttlt utliu]it tlt¡) l¡¡t)tt¡y) ie' l-¡r xf hltt t¡atl¡cciitnr's españ¡las cle
El nlodelo de 'ob-jeto y designación' es el niodelo que satisface la anterior It)561 ¡t¡¡1¡.(rrtrtrrs(l()S())\ \.ri r\(l()()l)('ltlirlt(lünt¡treenl_Orr.t larellcrónrepreseD-
condición (3) para un lerlguaje privado. Es el n.rodelo en el c¡ue las palabras l¿tl\il c-lltrc itle¡s V cot:ts es tlc itttl0le r irr\irl \ no icoilrc¡. 1\lt C L¡.l.or ll ( 1995) da razones Dílrlt
no se conectan con las sensaciones a través de sus manif-estaciones natura- dclentler la cottc.'¡rciiitt llttlitirllrtl :elrrt lrr errrl \c Irillil de r¡rrl rcllcitin tle sentejanza. Pala

;t
frl
354 IVIOtX)S DE SIGNIFICAR

la psicosenr/tntica de Fciltot s0¡r eserrciales sus libros de I 987 ,v- I 990. especialnrente el capi-
lulo c¡ue da titulo al últtnlo. El liblo c'ditado ¡.rttl LfrL,ir r-n ), Rr,y ( 1991 ) contiene ens¿lyos so-
bre For¡on y sus respuestils. f)e Pt.r r.rrl ( I 99 I ) ha]' una leciente traducción en C'1ttedra. t-i,-
Int't'.stisttt'it¡ncs /ílosó/itus cle Wittgenstein es1¿in traclucidas c'n t jNAi\{r( rítrca. Sobre el prt,-
blenra del lenguaje ¡rrivado r éase Ci .r nc i..r S L. Ánr.z I I 976 ¡.
CAPÍTULO IO

SIGNIFICADO E INTENCIONE S COMLINICATIVAS

IO.I. SEMANTICA DE BASE]NTENCIONAL

10.1.1. Slc,Nlprc'.qc'lóN NATLJRAl y slcNrFrcrAc.róN No NATURAL

Hay una distinción intuitivamente razonable entre dos sentidos de la


palabra 'significar'. Hay un sentido en el que lo que significa algo está es-
trechamente conectado con la idea de aquello de lo que es un signo natu-
ral. Es el sentido de'significar' que aparece en'esas nubes negras signifi-
can lluvia'o en'Esas manchas en la piel significan sarampión'. A este
sentido lo denomina Paul Grice ,signi/icación naturul. pero hay también ca-
sos de signficación no nutural. Ejemplos pertinentes son .Ese timbre sis-
nifica que la clase ha acabado' o 'Su comentario significa tal y cual'.
En "Meaning" ( 1957), Grice comienza haciendo esta distinción y ofre-
ce dos le.sl,r para reconocer cuándo se trata de un caso de lo uno o de 1o otro.
Estos dos leJls son:
(a) Presencia o no deJuctividad. Podemos inquirir si una ocurrencia
del verbo 'significar' es factiva o no factiva; esto es, si para que sea verdad
que tal y cual signifique quep tiene o no tiene que darse (frecuentemente)
quep. Porejernplo, para que sea verdad que esas nubes negras significan
lluvia tiene que suceder que llueva a menudo cuando se dan tales nubes.
Sin embargo, su comentario pudo significar que habrá guerra civil en Ar-
gelia y afortunadarnente no clarse nunca esa guerra.
(b) Propiedad o impropiedad del uso de comillas de cita para dar cuen-
ta de lo significado. Mientras que sería raro decir que esas nubes negras
significan 'Lloverá', no hay nada extraño en reformular un caso de signr-
ficación no natural así: 'Su comentario significa: "Habrá guerra civil en
Argelia"'.
Tras trazar esta distinción, que corresponde aproximadamente a la dis-
tinción ockhamista entre signos naturales y signos convencionares, Grice
se ocupa de analizar la noción de significación no natural (abreviadamen-
te, significaciónNN), esto es, cle Ios sentidos de 'significar' especialmente
relevantes para la comprensir'rn del lenguaje y de la comunicación. En
"Meaning Revisited" ( 1982 ). ( irice propttne que veamos los usos no natu_
rales de 'significar' como tlcsccndicntes de los usos naturales en el senti-
do de "derivativos v a'iil.g.s". (i.icc encuentra esto preferibre a conside-
rar que la palabra 'sigrril'iclr'' cs urrrbigua. Segírn é1, la idca comirn a ambos

lii5l
356 IVI0tX)S DF, SICJN I FI('AR Sl(;NIFI( ADO l-. IN IlrN( I()NIrS ('Ol\,ltiNl( AII\'AS J) /

casos de significación es la de cc¡n,;ecttenciu: "si -r significa que,1 , enton- t uclo tlel hul¡lunte. E,sta noción aparcce cn cspecificaciones de significado
l
ces -r', o algo que incluye o la idea de,1 . es una consecuencia de .t-. En el clel tipo
significado'natural' las consecuencias son estados de cosas; en el'no na- [ (entistrr]
"ignificó
que .

tural' las consecuencias son concepciones o complejos clue ligan concep-


ciones" (Grice, 1989: 350). esto sugiere que la noción de significado no na-
tural es la r.nás necesitada de elucidación, la más especializada y nrenos 10.1.3. Er. pnot;n,rt,r.A DE GRt( F

detenninada.
Grice torna comc. prinraria la noción de signrficación ocasional del elnr_
sor y tl'ata de analizarla en térnrinos de actitudes proposicionales, en con-
10.1 .2. Slc;Ntptr ,qoo DFr. Ir\.flsoR y srciNltrt( ADr ) DE L,\ E\lt\tuN creto. en términos de ciertas intenciones comunicatil'as comple.jas del erni-
su'que no involucran nociones semánticas. Entonces sugiere que el significado
Dentro del ánrbito del significadorr de los r.rsos de 'significar' qrre cle la emisión puede explicarse en términos del significaclo clel eniisor jtrn-
están conectados con la t'omunicución podemos distinguir dos grandes to con otras nociones. Así el llamado progranla de Grice tiene dos partes:
categorias que están unidas a diferentes variedades de especificación del (l) Dar uncilisis, sin apelar a ser.ránticas o intencionales.
significado. cle la noción'n 'ociones
de ciue un emisol'significa.,r tal y cual cosa por medio de tura
En prinrer ltrgar, tenemos la noción de ,signifícuclo cle la entisión (lla- cnrisión,r- diligida a una cierta audiencia.J. E,sto es, establecer condiciones
mada también significado de la expresión, significado del lenguaie o sig- rreces¡rias y sulicientes para poder decir tal cosa de un emisor de modcr que
nificado literal). Aparece en especificaciones de significado en las qr-re la cn el establecimiento cle esas condiciones no se presuponga ningúrn con-
el significado de la oración, palabra o en.risión eu general se hace por me- cepto sentántico o intencional.
dio de comillas de cita. Como, por e.iemplo.
(ll) Erplicar el sig'ificado de las emisio'es cn térnrinos del significa-
.r (emisión-tipo) significa'...'.
tlo del hablante o enrisor haciendo uso de ciertas nociones auxiliares qlre
no apelen a nociones sem¿inticas o intencionales.
Es éste el sentido en el que diríamos, por ejemplo, que en español la olación
'Juan es muy listo' significa 'Juan tiene una inteligencia sobresaliente'. El progranra de firice puede concebirse entonces. a la manera cle .lo-
nathan Bennett ( 1971. 1976), como una cstrategia cle norninalisnro semán-
Téngase en cLlenta que Grice enrplea la palabra 'emisión' (o 'proferencia'.
'trtt(t'un(e') en nn sentido artificialmente extendido que cubre no sólo emi- tico cn cl sentidcl de clue "tr¿]ta con.ro básico el caso individual cle sisnifi-
cación por pnrte del hablante en un nronlento y da ,f/(//¿/.r deri\'írtivo itoclo
siones prof'erencias e inscripciones lingüisticas sirlo también ítems no trpo de enunciaclo genelal sob.e significados" (1976:95). La noción dc
lingüísticos conro timbres, sirenas, gestos, etc.
significado del hablante trene. pues, prioridad en el orden cre la explica-
A veces la significación del emisor no coincide con la significación de
ción - porqr,e ei concepto cle significado lingiiístico sería explicable en
la er.r.risión y la falta de coincidencia proporciona un apoyo para esta dis- telr'minos del co'cepto de significado del er.r.risor y no a la inversa-- y tam-
tinción. La no coincidencia es a veces accidental. Es el caso de lup.su.s lin- bién en el orden natural ---porque puecle iiaber reahnente casos de signifi-
guae y de malaplopismos ( 12.2.5 ). Cuando Mrs Malaprop dice 'a nice de-
e¡ctón no convencionales. como los malapropismos
rangement of epitaphs'('un bonito desbarajuste de epitafios') lo que la l,a teoria griceana clei signif icado es ¡rresentada a col11o una re()-
buena señora quiere decir es'una bonita disposición de epítetos'('a nice ri¿r clel usr¡ porque analizn el significado de las expresiones'eces
crer lengua je t:n
arragement of epithets'). En otras ocasiones la divergencia entre el sigttt- [er"minos de ciertos rasgos de los usuarios, en términos del signil'icaclo dcl
ficado lingüístico y el significado del hablante en la ocasión partictrlar de lurblante, de nraner"a que los usos atemporales y no relativizados de "signi-
su emisión es deliberada por parte del hablante. Esto sucede en las nletá- f icar'..' son tonlados como posteriores a los usos relatir,izados que involr,-
fbras (usos no literales del lenguaje en los que el hablante significa algo su- cran ref'erencias a los usua|ios y se explrcan en térrninos cle ellos. En este
gerido por el uso convencional de la explesión pero no idéntico totalmen- aspecto, la estrategia griceilna es ilianretralnrente opuesta a la estrategia cle
te), en las ironías (usos no literales en los que el hablante significajustan.rente ios senánticos lbrmales c¡uc cslLrtlian los lenguajes haciendo abstracción
lo contrario de lo que significan convencionalmente sus palabras) v en los dc su ernpleo en la corlrunic¿rcirirr. [.r rlue clistirrgue a la teoria griceana de
actos de habla indirectos (casos en los que el hablante er¡rite una proferen- otras teorías del uso es srr u¡reluci.rr ccntrli a las actitudes proposicionales
cia que tiene una fuerza ilclcucionaria convencional con la intención de atn- en el análisis de la nocitirr blsrcl tlc siguificaclo del hablante. En ternrino-
btrirle una fuerza distinta) (1.1\. De ahí que tengamos que tener en cuenta logía de Stephen Schilll'r. sc rr.rril tlc t¡na "scnrántica basada en intencio-
la noción de signilícudo ttel cmi.st¡r (en una ocasión particular) o signi/i- nes". Brian Loar del'inc cl 1'rrrrgllrnlr cn cstos térnlinos: "primero, las ads-
358 ]\,IODOS DE SIGNIFICAR
T
I
SIGNIFIC'ADO E INl'l:N( l()NIrS C'OMUNIC'ATI\AS 359

cripciones de actitud proposicional deben explicarse sin apoyarse en nin- conociese su intención prirnaria. Sin enrbargo, aunque Herodes le hizo sa-
guna otra adscripción de contenido o significado; y, en segundo lugar, to- bcr deliberada y abiertarnente a Salomé que el Bautista estaba muerto, ,?o
das las demás adscripciones de contenido y significado pueden explicarsc lct dijo. Salomé pudo haberse enterado igual si se hubiera encontrado ca-
'e
sobre la base de actitudes proposicionales" (Loar, I98l: 2I I). sualmente con la cabeza del Bautista sin que Herodes tuviera la intención
tle comunicarle nada. Es decir, la intención de Herodes puede ser inciden-
lal para la respuesta de Salomé.
10.2. SIGNIFICADO DEL HABLANTE E INTENCIONES Para salvar esta dificultad Grice puntualiza:

10.2.1 . El rNÁltsts DE GRICE (1957) I fel emisor] clebe pretender induci¡ con.r una creencia en una audiencia y
tan.rbién debe pretender que se reconozca esa intención cle su etrisiótr. Pero esas
lutenciones no son i'tlependientes; ..1 pretende t¡ue el reconocimiento desempe_
En su trabajo seminal "Meaning" (1957), Grice comienza con la suge- ñe su parte en la ind¡¡cción de la creencia, y si no lo hace asi algo habrá ido mal
rencia de que un hablante significarr algo por medio de una emisión ¡ si en el cumplirniento de las intenciones de.a 1...]. Brevemente, quizá. podemos de_
cir '.,1 signiflicó,ir algo con.r' es más o ntenos ecluivalente a '.4 emitió,r con la in_
el hablante pretende inducir una creencia en una cierta audiencia y qlle es-
tención de inducir una creencia por medio del reconocinriento tle esa intencion-
pecificar cuál era la creencia sería decir 1o que significa^-x ¡. Pero inme-
fGrice. 1957:2191.
diatamente advierte que no basta con que el hablante tenga esa intención
primaria'. lll análisis establece, pues, un eslabón entre el reconocimiento de la inten-
crón del emisor por parte de la audiencia y la creencia que se pretende in-
Yo podría dejar el pañuelo de B cerca de la escena de un crimen a fin de in-
ducir al detective a creel que B era el asesino: pero no querríanros clecir que el pa-
ducir en ella. Aunque Grice no es explicito al respecto en ..Meaning", esto
ñuelo (o el que yo lo dele alli) signifrcabarr nada ni clue yo haya significadorr al cquivale a exigir que el hablante o emisor tenga una intención de tercer or-
dejarlo que B era el asesino [Grice. 1957: 2 l7]. den'. la intención de que la audiencia sea inducida a curnplir la intención
primaria sobre la base de su cumplimiento de la intención de segundo
La razón por la que no tenemos en esta situación un caso de significación orden.
es inrportante. Lo que el caso del pañuelo deja fuera es \a comttnic:ucion En la reforrnulación canónica que Strawson (1964) le dio, el análisrs
entre el emisor (el referente de ese 'yo') y la audiencia (el detective). Esto cle Grice toma la tbrn,a del siguiente bicondicional analítico:
queda claro si comparamos un caso en que el emisor deja intencionalmen- (A 1 ) Un hablante 11 signrfica algo al emitir ,t ssi H emite -r con la in-
te el pañuelo de B en el lugar apropiado con un caso en el que B pierde ac- tención de
cidentalmente su pañuelo en la escena del crimen. En ambos casos el de- (i') que su emisión de.r produzca una cierta respuesta r en una
tective sería inducido a creer que B era el asesino y sería inducido a esa audiencia l, y
respuesta del mismo modo, i.e. basándose en los indicios empíricos. Pero (i1) que I reconozca la intención (i r) de É1, y
si esto es así, no hemos capturado la diferencia entre significación natural (i¡) que el reconocimier.rto por parte de I de la intención (i r) fun-
y significación no natural que Grice pretende. clone como al menos parte de la razón de I para su respues-
Se necesita añadir una condición ulterior: el emisor debe haber pre- ta r.
tendido que la audiencta reconocie.re la intención primaria que hay tras su Podemos resumir esto diciendo que el hablante S-pretende producir en la
emisión, esto es, la intención de inducir en ella una creencia. Es deci¡ te- audiencia el efecto r ('S' de 'significar'). En (1969), Grice asume la fbr-
nemos que añadir a la intención primaria :una intención de segundo orden mulación de Strawson. un rasgo de esta definición es que se intenta que la
que tiene dentro de su alcance la intención primaria. consecución de r sea mediada por la consecución de otro efecto (siempre
Para mostrar la insuficiencia de añadir esta condición para capturar el cognitivo) en A; a saber, el reconocimiento de la intención de Il de asesu-
aspecto comunicativo del lenguaje, Grice nos presenta el siguiente caso. rar la rcspuesta r
No podemos decir que Herodes, al mostrarle a Salomé la cabeza de San ¿,Qué tipo de respuesta o efbcto es el pretendido? En "Meaning" el efec-
Juan Bautista en una bandeja, significaseu que el Bautista estaba muerto. to S-pretendido era que la audiencia (re.t'ere algo, en el caso de las emi-
Sin embargo, en este caso se cumplen las dos condiciones qlle hemos exl- siones de tipo indicativo, o que la ar¡clicncia hiciera algo, en el caso de las
gido. En efecto, Herodes tenía la intención primaria de producir una res- emisiones de tipo in.rperativo. lrn ( l()68) Grice introduce dos cambios en el
puesta particular en Salomé, a saber, la creencia en que el Bautista estaba efecto S-pretendido. Iln vi.rutl tlcl ¡rlirner cambio, la respuesta pretendida
muerto; y tenía también la intención de segundo orden de que Salomé re- en las enrisiones de ti¡.1, irrrlic:rrivo l)ils¡ a ser que la audiencia piense qtte
360 N,ioDOS DF St(iNtFI(,\R SI(;NIFI( ADO F. IN I I N( lot\trs ( Ot\,f tiNt( ATI\AS 361

cl hublanre r:ree algo (a menudo con la intención ulterior de qr.re la audien- la audiencia de su intención (ir) firncionase como al nrenos parte de sr: ra-
cia misma lo crea). En virtud del segLrndo cambio, la lespuesta pretendida zon para esa creencia. Y sin enrbargo. como Ziff apostilla, las buenas in-
con las emisiones de tipo inrperativo pi.rsil a ser que la audierrcia preten- Iellclones no tornan el sinsentido en scntido.
duhacer algo (con la ulteriol intención de qr-re lo lraga). La solución de este caso exigiría nna rnaniobr.a conlo la que Grice (1969)
Como consecnencia del segundo canlbio el eÍ-ecto o respueste S-pre- sLrgiere. Se trataría de refbrmular el análisis (A l ) introduciendo una restnc-
tendido es siempre la generación cle algurre ucti/ttcl ¡troport'ir¡nul(creencil
ción en l¿r cláusula segunda: el enrisor debe pretender que la audiencia re-
o intención)en la audiencia. De este nlodo, sc simplifica el tratan-riento de
corlozca lo qrre se pretenda que ella piense o haga a partir de algúrn rasgo de
anrbos tipos de caso, haciéndolo simétrico. El resultado del prirner canrbicr
la enrisirin nrisma. Así, el análisrs podía quedar en los siguientes términos:
a fin de unificar el tratamiento de las errrisiones ile tipo indi-
-realizado (1.2\ I t significa algo ai en'ritir,r ssi /1 emite .r con la intención de
cativo. algunas cle las cuales son, llero algunas de las cnales l.ro son, casos
(i7) que sLr entisión prciduzca una cierta respuesta r- en ult¿l au-
de inJbrnrur o.'onÍur--- es introducir tula distinción entre dos tipos de enri-
diencia.4, y
siones: enrisiones ethibiliras, por las que el hablante S-pretende ir.npartir
(r¡)que,,1 reconozca, ul ntenos purc'iulnrcnle u portir de la enti-
la creencia de que él el hablante, tiene un¿r cierta actilud proporcional. y
sión tle,r, la intención (j¡) de 11, y
enrisionesprotrt:ptit'u,s, por las que el hablante S-pretende, vía la irrrparti-
(i,) que el reconocimiento por parte de .1 de la intención (i ¡) fun-
ción de la creencia de que él tiene una cierta actitud proporcional, inducir'
tuna aclitud pro¡rclsicional cclrresponcliellte en la ar-rdiencia. Esta enmieuda,
cione como al menos parte de la razón de I para su respuesta /:
cs cmpleada por Grice (1969) para neutralizar cieftas objeciones a la ne-
Al exigir que el reconocimiento por pilrte de la audiencia de la inten-
ción prir.naria del hablante se base en el reconocimiento pof parte de la au-
cesidad del u n a l.t'sctn s.
cliencia de algírn rasgo de la enrisión, los contraejemplos tipo-Ziff quedan
neutralizados. El loco cle Ziff carece de la intención (i:). para empezar, no
10.2.2. Ctxtnrrttt,r.tPI.os A t.A St,FI( il:NC Ii\ DFt ./.v l1).\ l.\,.\
lray ningún rasgo de su ernisión reconocido por la ar-rdiencia, y tal que la
audiencia infiera al nrenos en parte clel hecho cle que la emisión tiene ese
ar¡all-
Se han presentado dos tipos de contrae.jemplos a la sul iciencia del
fasgo. que el hablante ernitió,r con la intención prinraria de inducir en la
los primeros, que llanraremos contraeiemplos tipo-Ziff, son lnenos
.l'¿¡i¡s: ¡udiencia la creencia de que estaba nevando en el Tíbet.
graves. ya que pr-reden ser acomodados introduciendo en el ¿¡i¡¿¡1r'.r¿rir"i' ras-
gos de las ernisiones; los segundos, que llamaremos contracjemplos tipo-
Strawscln, atrrenazan con un regl'eso infinito de intencrones. 10.2.2.2. ('ontrue.jt:nrplos ti¡tr.t-S/ruw,sorr

tistc tipo cle contrae.ieniplos indica la neccsidad dc cerrar el análisis nle-


10.2.2.1 . Conf rae.jentplos tipo-Zi// Lliante algirn tipo de nrecanisu.ro adicional. El plirnero en present¿rr un con-
trae.jenrplo de est¿r índole tle Strar.r'son (19ó4b). Sc trata de un caso en el
Paul Ziff (1987) presenta el siguiente contrae.ienlplo: qLle un lral"rlantc satisfacc rodas las condiciones de (A2) y que no obstant..
no clasificai'íarrros c()nro un caso dc' interrto de t:t.¡munit;ut:ir)n. lltt contrAL
tln honrbre gfitó repentn¡rllente'¡lilig. glig. glig!'corr la inlcncirin de plo- .jemplo rnás sencillo tipo-Strarvson cs el c¡ue lv{ax Black (lg7-l)prcsenta
clrrcil con ello un ci('r1o eflcto..n u¡la ¡rrdie'rrci¡ nor r¡rediL; tlel lrconocirrricnto cle // est¿i hablando cor o sabiendo clire es escuchado por y sabie'do tanr-
su intenciti¡1. El tjeserba c¡rre srr atrtliericil cre\esL'(llle estabir rrc-ranrlo en ei Ií-
I
bet. \aturrlnrenle. nti ¡rrotirrio el cflcto t¡ue'htrseabl puest() !iuc naclic lccnnocro
bién quc .4 cree qrie 11 lro sabe clue es escuchado. Ilntonces 11 le dice a (/:
l
cuiil era srr iirtención. Declarrdo krco. fire un ¡rsirlLrintla. Se qLrc'jLi al psiqrrirtr'.r I
"A le hi-relc mal el aliento.
llen) lro ure atrevo a clecírselo personalmente'.
cle c¡ue cLmndo griló 'iC;lig. glig" glirl' él tenia es¡ iutencrLin pelo;raiiie lecoir,,- ,'\ciuí se cur.nplen las tres co¡rcliclo¡lr's gricre¿,uras. H tiene la intención (i ) cre
citi sL¡ irttención I elkrs rto !'stabin loco5 ¡rrrl no hacerkr. clue su cnrisiiul l.l|oduzca en .l la crccnclu en que ,,l tiene mai aliento 1' la
tntcncrtin (1.) de que.l recollozcl, ¡rl lrlcnos parcialmente:r trrar.tir de la ernr-
En el contraejemplo de Ziff las lres condiciones dcl análisis dc Gricc sión, la intención prirlru'rrr tle // r, tir:1r,.: tanibiért la intencitin (ir) iie que
son satisfechas: El loco emitló esa sartli de sonidos con la intención (i r) cle este reconocinrienlo pol l).lflc tlc I tlc llr intcncitin prinlaria de 11 firncione
qtre su emisión produ,jera en su aucliencia Ia creencia de que sstal)a ne\'¿ln- como al rnenos partc dc ll rrrzirr tlt,'.l ¡Irra su creencir L-n que t¡cne nral
do en cl'Iibet, ¡r con la intencitln (i ') de que la audienc¡a reconocrese su iu- alii:nto. Silr ernb¡r'qo. cs ,br i,r t¡rrt' // rri srrluiera está hublundo tr¡n ,4, t'to
tención (i 1), y con la intencitirr (r,)clc qr-rc- este reconocirlriento por parte de es1¿i coruunic¡lnclo r'o¡¡ t'lltt t'¡ r.l st'nlitkr dc Liricc.
JO¿ MODOS DE SICiNIFIC'AR SIGNIFICADO Ir lNl'trN( lONES COMUNICATI\AS 163

Strawson señala también la manera de enmendar el análisis a fin dc ciones previas de orden inferior. E,l análisis griceano, que comenzó bajo la
neutralizar el contraejemplo. Para que H trate de comunicar con I se re- lbrr.na de un bicondicional cuya parte derecha exige atribuir al hablante una
quiere de é1 que "no sólo intente que I reconozca su intención de llevar l intención conrpleja de carácter reflexivo y anidado, amenaza con conver-
I a pensar quep, sino qve intente también que I reconozca su intención tlc li¡'se en una muñeca rusa que esconde infinitas intenciones alojadas unas
hacer que A reconozca su intención de hacer que I piense quep" (Straw- en otras.
son, 1964b: 157). Esto es, debemos añadir al análisis una cláusula más quc
le adscriba al hablante o emisor una intención de cuarto orden. El análisrs
queda entonces en estos términos: 10.2.3. Er- pRosLgrvr¡. DEL REGRESo DE INTENCIoNES
(A3) É1 significa algo al emitir,r ssi H emite .t con la intención de
Los contraejemplos tipo-Strawson tienen una pauta común. En cada
caso la comunicación se frustra a causa de un elemento de engaño, por la

(i+) que A reconozca la intención (l:) de ÉL


¡rresencia de lo que Grice (1982) llan.ró una intención "furtiva" (snealq,).
Ya Strawson ( 1 964b) habia señalado el requisito a satisfacer a fin de evitar
Strawson no pretende que la adición de esta cláusula ulterior sea suft- csas explotaciones no deseadas del análisis: la comunicación debe ser ¡¿.,r-
ciente para desarbolar contraejemplos más sofisticados. Su cautela resul- lulmenle abierta. Como Schiffer 1o expresa, las intenciones deben estar "ahi
taría justificada, como muestra el siguiente contraejemplo que presentó rr la vista" (otÍ in the open). ¿Cómo satisfacer este requisito de apertura o
Schiffer (1912). H, que tiene una voz horrenda, pretende (ir) hacer que,4 transparencia?
salga de la habitación cantando "Moon Over Miami". Además pretende (i:) Ya hemos visto qne las soluciones tipo-Strawson no funcionan. La ¡lau-
que I reconozca que é1, H, está cantando esa canción con la intención (i¡)
ta común de este tipo de soluciones es añadir al analysans ulteriores inten-
de hacer que I salga de la habitación. Y también pretende H (ít) que A re- ciones retrospectivas de acuerdo con la regla: 'Añádase al conjunto de in-
conozca la intención (i:) de 11 de que I reconozca la intención (i r) de ha- tenciones n la intención de orden ¡r+l de quel reconozca la intención de
cer que I salga de la habitación. Ahora bien, 11 pretende que A crea que ll orden (r-2)-ésimo de H'. El problema es que se genera un regreso de in-
plantea librarse de A por medio de lo.lbrma repulsiva de cantar de H, pero
lenciones. Ejempios más y más ingeniosos llevan a un número indefintco
/lespera y pretencle (i3) que la ruzón de A para salir de la habitación sea de de intenciones retrospectivas para dar cuenta de la noción intuitiva de aper-
hecho el reconocimiento porparte del de la intención (ir) de11 de hacer- tura o patencia. Se han propuesta diversas soluciones al problema del re-
le salir de la habitación. greso de intenciones.
El e.jemplo no es un caso significaciónu¡, porque hay una pretendida
discrepancia entre la razón que se pretende que I tenga para salir y la ra-
zón que se pretende que I piense que se pretendió que tuviese. Mientras
que se pretende de I que piense que 11 pretende librarse de él por nredio
x 10.2.3.1 . Lu solut'ión del pttnto límite (Grice, 1969)
del canto repulsivo, se pretende realmente de I que su razón para salir sea
el hecho de que H quiere que salga. Aquí no podríamos decir clue al can- En "Utterer's Meaning and Intentions", Grice sugiere detener el regre-
tar "Moon Over Mian.ri" É1 significó qr.re I debia salir de la habitación ni so potencial admitiendo que, después de un cierto punto, los hablantes no
ninguna otra cosa. Schiffer advierte que el contraejemplo puede bloque- pueden tener intenciolles tan complejas, porque no puede esperarse de su
arse, por el procedimiento de Strarvson. con la adición de una cláusula más audiencia que las reconozca. I-a idea de Grice es que alcanzamos en el re-
que adscribe una intención de quinlo orden a H. f'endríamos asi la refbr- greso algún punto lirnite, algírn estadio en el que "los cálculos requeridos
mulación: de I por [É1] serán impracticablemente dificiles" ( I969: 99) y sospecha que
(A4) H significa algo al emitir ¡ si 1/ emite -r con la intención dc en los ejemplos en los que se requerían intenciones de cuarto y quinto ór-
denes el límite ya se habría alcanzado, si no excedido. Esta posición de Gri-
ce es denominada la solución del pLrnto límite o del "corte". Corrrporta que
err realidad nu ltay ningtirr lcglcs(,.
(i5) que I reconozca la intención (l¡) de H. Pero el propio Gricc y Scllll'er r,cn ob.jeciones a esta propuesta. Am-
El problema es que Schiffer y otros han diseñado contraejernplos más bos encuentran teoréticautclrf c rnuccptable que el nirmero de las cláusulas
y nrás sofisticados que requrelen ser contrarrestados con la adición de in- retrospectivas que terrdríuluos c¡rrc trñaclil al analt'sans dependiera de la na-
tenciones de órdenes crecientes qne tienen dentro de st¡ alcance otras inten- turaleza de cada caso: clc lus cilct¡nstuucias en las que se hace el intento de
\,IOIX)S DE SIGNlFI('AR SIG \ I FIC'A DO I : I N-I I: N(' I 0N FS ('OI\,I I.JN ICATI \:AS -r65

elicitar la respuesta de la audiencia y de la inteligencia del hablante y de su (i¡) que el reconocir.rtiento por palte de .4 de la intención (r¡) fun-
audierrcia. Tal variabrlidad en el clefiniens de la noción de signiticado del cione como al menos parte de larazón de A para su respues-
hablante seria ir.raceptable. ta r,'
Anita Avran, ides ( 1989) señala un problema más profundo. Postular ilt- (b) no hay ningirn elemento inl-erencia l tal que 11 emite,r preten-
tenciones retrospectivas es una maniotrra esencialntente "defensiva". [,ir diendo no sólo ( I ) que la determinación por .4 de ¡.descanse
cltie se necesita es bloquear el rasgo clel análisis que permite que petletrc
e¡r 1, sino tan.rbién (2) que I piense que 1/ pretende que ( I ) sea
f-also.
una cuña de engaño entre el análisis y nuestra noción intuitiva de contuni-
La cláusr.rla (b) pretende garantizar que H no tenga ciertas intenciones en-
cación. Avranrides señala que Ios contraejemplos tipo-Stl'awsolt surgen pof-
gañosas. Grice vuelve a def-ender esta solución en "Meaning Revisited"
que, en los términos del análisis, existen dos avenidas de comunicación. La ( 1 982). La sngerencia de Grice es adoptada por Jonathan Bennett en su lül-
información puede transmitirse o bien como resuitado del reconocimientcr gui.slic B ehu vi r¡tn' ( | 97 6).
por parte de .1 de la intención cle -/1 de que,4 reconozca el rusgo ¡,trtrtador
de,signifícac{o de lu emisión de 11. o como resnltado del reconocinriento
pol parte de I de alguna intención más amplia que posee ll En los con- 102.3.3. Lu condít:ii¡n cle cr.¡nor:imientc¡ nuttuo* (St,hiller 1972)
traejernplos, H se aprovecha de esa bifurcacióu en sus tntenciones parc en-
gañar a.4. Se trata entonces de introducir una condición en el análisis qr-re En ),letttting, Stephen SchifTer sugiere supler.neutar el análisls A2 Lrti-
obligue a que la intención corlrruricltiva se mantenga en línea con el rasgo lizando la noción de conocimiento nlutllo. A f in de satisfacer el requisiro
portador de significado de la emisión. Así habría una sola avenida de co- cie transparencia, Schiffer propone la siguiente explicnción de la nociiin cle
rnunicación posible. Crice y Searle lo intentan, cada uno a su modo, intro- conocinriento ruutuamente transparente :

duciendo un tipo peculiar de intención. Schiffer lo hace introcluciendo la H y ,,1 tienen r:t¡nocimienf o muttto* de que p ssi
1'1 sabe que p,
condición de conocirriento mntuo. En uno y otro caso, se trata de estrate-
gias "ofensivas": tratan de excluir la posibilidad de engaño antes de que .4 sabe que p,

puecla surgir.
H sabe que I
sabe clue p,
I sabe c¡ue 1/ sabe que p.

14.2.3.2. Lu soltrciítn del requisito negativo (Grit'e, 1969)


ud utlilltlum.
Daclas las dificultades de la solución del corte, Grice se incli¡ra por e\¡l- Schilfel utiliza esta noción para erplicar el nrodo en que el que É1sig-
tirr el regreso cle intenciones exigiendo, no que H ter.rga una cierta intención niiiqrie algo inrpiica que //tiene la intención de que.1 reconozca qLre É1
letrospectiva, sino que rro tenga nna cierta clase de intención o complelo significa algo. Hn térntinos de esta nocitin propone el siguiente ¿rnálisis:
(46\ H significa algo al enritir ¡ ssi 11 er.nite.r con la intención de rea-
de intenciones. Grice advierte que en todos los contraejemplos tipo-Strail,-
iizarur-r cierto estatio cle cosas Ii que es tal que el que se dé /j cs
son "[1] pretende c¡ue l. en el procescl reflerir"o por el quc se supone que
sul-iciente pal'a que 11 y una cierta andiencia,.l conozcan (o crean )
alcanzar¿'r su respuesta, se base en algún 'elenrelito inl'erencial' (alguna pre-
nlutuantente* qtre I se da y que.É es el,idencia conclusiva (ntuv
misa o paso inferencial)1y u la ve: piense tanrbién que [/1] pretende que
brrena o buena) de que 1/ entitió.r con la intención cle
,1 no se base en L ¿,Por qué no elirinar, entonces, esos pretendidos contra- ( I ) producir una ciertu re sllrreste r en -1.
ejen.rplcls nrediante una sola cláusula que prohiba c¡ue 11 tenga esta inten- (2) que el reconocimienro pof I de la intención ( l) de H fitncione
ción compleja'1" ( 1969: 99). corno al ulcllos llurtc dc- lu razón de I para la respuesta r.de A;
Grice propone entonces la siguiente redefinición: (3) r'ealizar F..
(A5) (a) 11 signif ica algo al emitir.r ssi ,É1 emite ,t con le intencirin tle La introducción dc ll colrtlrcir\n clc- col'rocimiento mutuo* desarbola
(ir) cFre srL emisión produzca una cierta respuesta r en Llna au- los contracjemplos ti¡ro-Slll\\'son. Iirr cl contraejemplo de Black no es lnu-
diencia l, v tuanrente conocido* por'// v I t¡rrc // cluitió,r pues,1 no sabe qr-re 1/
(i:) que I reconozca, ¿rl menos parciallnente a partir de ia ernision sabe que.J sabe qttc // t'rtrrtrr' \ \ l)()l lll)lo nu es nluluanlenle contrci-
de ,x, la intcncitin (lr) de 11, y do* por II y ,4 cltc // eruitiir r torr lrr irrtención de lrroducirr en,rl por nte-
il
&l
366 N,lODOS DE SlGNIFIC'AR SIGNIFI('ADO Lr IN Il:N( l()NES C'ON,ltJNlC'ATl\AS 361

dio del reconocimiento de su intención. En el contraejemplo de Schiffer nes comunlcattvas que H quiere que sean reconocidas incluye esa misma
("Moon Over Miami") sí que es mutuamente conocido* por II y A que 11 intención comunicativa. Ni Grice ni Schiffer quisieron admitir este tipo de
emitió x, pero no es mutuamente conocido* por ellos que 11 emitió -r con solución por miedo a lo que Grice ( 1957) llama una "paradoja reflexiva".
la intención de producir r en I por medio del reconocimiento de esa in- Pero diversos autores, como John Searle (1969: 47), Gilbert Harman
tención. (l974tt) y Simon Blackbrtrn (1984: cap.4.2) encuentran no problen.rática
Ciertamente la noción de conocimiento mutuo* introduce un regreso la apelación a intenciones auto-referenciales. Blackburn ofrece el siguien-
infinito, pero Schiffer opina que se trata de un legreso inocuo porque in- te ejemplo. Enun a//'aire amoroso yo puede querer que tú lo sepas todo so-
volucra una cantidad de conocimientos que dos (o nrás) personas pueden bre rni. Y todo incluye el hecho de que yo tengo e,se deseo. Si no lo inclu-
tener la una sobre la otra dadas ciertas situaciones y ciertos rasgos genera- yera, tú podrías quejarte de que te oculto algo sobre mí, y no es eso lo que
les sobre esas situaciones. Schiffer pone el siguiente ejemplo. Supongamos yo quiero. Otros autores, como Sperber ¡r Wilson ( l9S6), consideran que la
que A y B están sentados a la mesa y entre elos hay una vela encendida. Su- noción de intención auto-reflexiva es tan problemática desde el punto de
poniendo que ambos tengan facultades sensoriales normales, que tengan vista de su realidad psicológica como un regreso de intenciones explícito.
los ojos abiertos, que no estén baio los efectos de alguna droga, etc, pode-
rnos decir que I sabe que p, que B sabe que p, que I sabe que B sabe que
p, etc., dondep está por la proposición de qr,re hay una vela entre ellos. 10.2.4. CONln,qelnnrplos A r.A NE('EsIDAD DEr_.1.\i,llr.5t!rs
Schiffer no pretende que cualquier indrviduo articule explícitamente esos
complicados pensamientos, sino sólo que sería verdadero decir del indivi- Mientras que las objeciones a la suficiencia del anuh'st¡ns trataban de
duo en cuestión que los liene. mostrar que el análisis griceano era demasiado débil, ya que hay situacio-
Numerosos autores ellos Dan Sperber y Deirdre Wilson nes en las que se satisfacen las condiciones del análisis pero no podría de-
(1986)-- se han mostrado-entre
escépticos acerca de la realidad psicológica de cirse que H trate de comunicar algo, las objeciones a la necesidad del an¿tll,-
un corlcepto tan ftierte. En efecto, tener conocimiento mutuo* exige tener s¿¡ns tratan de mostrar que el análisis es excesivarnente fuerte, puesto que
conocimiento de cosas que los seres mortales no puedenpÉr,?.sdr" cons- hay casos de significaciónrr sin que se cumplan las condicionei del análi-
cientemente a causa de su complejidad creciente. Aunque es cierto que sis. Podemos clasificar los pretendidos contraejemplos a la necesidad del
una persona conoce rnuchas cosas sin pensarlas conscientemente, parece unulvsans en dos grupos: (A) u.ros no infbnnativ'os del lenguaj e y (B) ca-
contraintuitivo que una persona conozca cosas que es incupaz de pensar sos tle ausencio cle. tudiencia. Los primeros ponen en cuestión la especifi-
conscientemente. Por estos motivos, en "Intention-Based Semantics" ( 1982), c¿rción de la respuesta pretendida por parte de la audiencia. Los segundos
Schiffer se desengancha de un concepto tan firerte y cree preferible en- ponen en cuestión el requisito de clue haya una audiencia en la clue el ha-
tenderlo en alguno de los sentidos más débiles sugeridos por Bennett (1976: blante pretende inducir una respllesta particr-rlar.
126-7) o Brian Loar (1981: 10.3). En Remnants of Meaning (1987), don-
de Schiffer reniega de sus anteriores posiciones, se muestra aún más es-
céptico sobre la realidad psicológica de incluso las nociones niás débiles 10.2.4.1. L/.so.r no inlitrmativr.¡s de emi.siones indicativas
de conocimiento mutuo.
En la literatura griceana se han clasificado cerca de una decena de ct-
sos de usos no infomrati.",os de emisiones indicativas. Aqui atenderentos,
* 10.2.3.4. La apelación a intenciones aufo-refbrenciales por l"azones de breveda{ sólo a dos tipos de casos: el examen y el indivi-
duo contrasugestionable
IJay otra firanera de asegurar la plena apertura de intenciones. Consis- Supongamos que el pr-ofbsor le pregunta al alumno en ul1 examen '¿,Cuán-
te en apelar a intenciones auto-referenciales, intenciones del tipo: do fue la batalla de las Navas de Tolosa?' El problema está en que parece
11 tiene la intención de que A reconozca que É1 tiene esa misma inten- que el ah-rmno no podría res¡:roncler n la pregunta del profesor sin l'altarle al
ción. debido respeto, pues respondcrle ¡rlesupondría que el profesor no conoce
Así, podríamos incluir en el ctnalt,sans de la noción de significado del la respuesta a la preguntn t¡uc lrirce. [.a solución de Grice (1969)es que al
hablarrte la condición de que I{ tcngu la intenr:i1¡n de que la toÍalidqd de responder'En l2ll el cxu¡ninltlo,srgrii/icri qr,re la batalla se libró en esa
sus intenciones comunicufit'u,s .s<:un rct;ttttocidas. Obsérvese que esta con- f'echa pero no S-pretcndiri illrlucir rrna creencia a ese ef-ecto en su exarni-
dición contiene un elemento auto-ref-erencial: se trata de una intención que nador. El efecto pretcntlirlo rt. cs r¡uc cl prof'esor (:r.eu qLte la batalla tuvo
se tiene a si misn.ra bajo su alcancc. lrn efbcto, la totalidad de las intencio- lugar en 1212, sino rlre /rir'rrrr' r¡rtt,cl ulutrrtto (,/?c eso. De modo qne la res-
368 tvtotx)s Dri srciNrFrc'AR SICiNIFI( AI)C) f r lN I I N( l( )Ntrs ( ()NlUNl( AIIVAS 369

puesta del alumno es una emisiótt erhibitiv,a y no nna protréptica. FIay otra son el mismo individuo. (Pl¿rtón: el pensamiento es un diálogo del alma
manera de r.nane.jar el caso del exarnen. Consiste en entender las preguntas consigo misma.)
de exanren como dclos cle hablu intlirectos (4.7) que esconden imperativos Estos casos de usos no conrunic:.rtivos son tratados por firice (1969)
('¡Dime la respuesta!')ba.jo la forma de interrogativos ('¿,Cuál es la res- bajo el rótr"rlo de significado ocasional del emisor en ausencia de una au-
puesta?'). cliencia. Grice considera usos de enrisiones como las siguientes: ar,isos en
El caso del individuo contrasugestionable es el siguiente. Supongamos ilu postre del tipo 'Prohibido el paso', entradas de ciiarios, notas para cla-
ll sabe que I considera que H se equivoca inv¿rriablememte o es alguien
qr"re rificar nuestros pensamierltos mientras trabajamos sobre un problema, so-
con quien no soporta estar de acuerdo. É1 dice: 'Mi madre te tiene en gran liloquios, la declamación de nuestra parte en una conversación proyecttrda
estima' con la intención de que I (sobre la base de lo que l1 dice) piense y tarnbién el pensamiento silencioso.
que la madre de l1 1o tiene en baja estima. Aquí nos serrtinros irrclinados a E,n algunos de estos casos podría hablarse de una audiencia collcebida
decir que, a pesar de la infención de fl de que I crea que su madre lo tiene como posible (actual o posterior). Por e jemplo, una entrada en Lrn diario
en ba.ja estima, lo que H signi/icó ñre que su madre lo tiene en gran esti- puede ser usad¿r por un biógrafb. En otros casos hay una aucliencia ir.nagi-
ma. Este contraejenrplo es fbrmalmente similar al caso del mentiroso ve- naria o fingida. Por e.jemplo, cuando declamamos un discurso en plivado
raz de Max Black. Es un caso en el que H tiene la intención cle hacer que Y hay otros casos en que no hay una audiencia concebida corno posible nr
,'1crea c¡r-re ¡r, y sabiendo que I cree que H r.niente sisteniáticamente, dice tarnpoco inraginaria. pero en los qLre hay r.rna especie de audiencia indef i-
que nop para que.,1 crea quep. Es como en el chiste yiddish sobre el hom- nida en la que se incluciría lrna cierta respuesta si estur,'iera preserlte. La es-
bre que, interrogado sobre dónde va, dice que va a Minsk. A lo cual su in- trategia de Grice consiste entonces en dar cLlenta de los casos de ausencr¿r
terlocutor replica: 'Dices qr-re vas a Milrsk p¿rra que yo, sabiendo lo nrenti- tle audiencia mediante una redefinición de la rloción de significaclo del ha-
roso que eres, piense que vas a Pinsk, cuando realidad vas a Minsk. ¡Qtré blante en la qr-re, en vez de nrencion¿rr una audiencia definrda.4, se hace
mentiroso eres ! ' De nuevo la solución que Grice propicia consiste en subs- mención de posibles audiencias por nredio de propiedades de las urisnlas
tituir corno efecto S-pretendido r1ue A treu que p por que I píen,se qrte Il del trpo'es un transeúnte', 'es un transeÍurte que ve este aviso'. 'es un ha-
cree que p (alrnque no piense que p él mismo) y distinguir entre emisiones blante nativo de español', 'es idéntico a Pérez'. etc.
exhibitivas (err donde sólo esa S-intención opera) y elnisiones protrépticas
( en donde [ [ tiene lu intencií¡n ulteriot'cle inculcar err I la creencia de que p).

I0.3. SIGNIFICADO LTNGiJiSI'IC'O Y I'ONVJTNCIONES

10.2.1.2. t .r¡,.r rto tt.ttttttttiLtttit'tts Aunque Glice (1968)da cLrenta dei significacio atemporal de las ex-
presioneri del lengriale rrtilizando l¿rs nociones cle tencr ttn pr"ot:etlimienÍo
Varios críticos, el más prorninente cie ellos Notm (.'homsky ( l97l ), han ett e! re¡terlt;t'io y de procelintiento re.sttlfcnÍe, la práctica co¡nún entre lL)s
objetado que el análisis de Grice no lirncionu allí donde no ha¡', o no ha1' partidf,fios de la senráritica ilrtencional es apeiar en este punto a ciertls no-
claramente, una audiencia. Chomsky afirnra: ciones introduciclas por David l.-en,is, nru.l,eslrecialnrente la noción (le , ,r¡r-
t'etttiótt.
Si Lrso el lerrgLr:rje par¡ e\l)resar () clarif ic¡r rris ¡rensrunierrlos. colr llt inlcll-
cicirt de engurlr. o para e\ iti¡r rrrl sileleio enlblrazoso. o e¡) una doccrlr tlc ti;rnr¡rs
\
distirta:i. ntis ¡rtlrbtas tielrr'rr tr¡t:rgnific¡do cstricT() irir'll pue(l() siqnil'iral'lo
10.3.l. Co)lvr'Nctlli: ¡r i\N,\r.r\ts r)f. LE\\ IS ( lq6qi
t¡Lte tligo. pero h conrprension ¡rlenl dc kr t¡rre pretr'l)do c¡Lrc mi audicneitr 1:i la
hln ) erca o haga podria drr'¡rocr o riirrgrrnl intlie¡ciirr del sigirifrr:ailo de nii rlis-
cursoll9Tl: l9l. llc acuerclo con ia teorír ilci contrato social" nuesh'o srulrctiinicoto u llr
ley,sc fLu'rdanlenta en ul'l rnutu() licuclclo iror el que pref-erimos ei esiatlo gc-
Aquí Chonisky alude a los mirltiples risos dei leneua.je. entle los cuales la ncral cie obedienci¿r a un so[)crlrlo ui cst¡clo tle natulaleza - o de gue r"r'rr cle
conrunicación es sólo uno de ellos. Un def'ensor de Grice podría acomoclar todos contra todos . ¿,No porlriu lirnLllrrse la instrtr,rciiln del lcngrrajc en un
algurros casos fácilmente . Por e.jenrplo. el caso clel indir,idLro que hace una pacto sinrillrr''l No hacc lultrr inrrrg,irr;rr':,c lr los ancianos dc h tribu sentrdos
nota para acorclalse de algo podría entenderse coulo un caso de ct¡ntunica- para acrordar qué norrrbtc tllr':r clrrlir r.os¡r. l\uilie Ilretende preseutar :i prc-
ciirn con su yo firturo. ¿,Qué suceJe con el caso del soliloquio'/ Bl¿rck cree to comrr una tcorirt llistti-icrr lrcr'r'clr rlt'l ,.rligcn reai del lengr"raje. co¡ro 1¿rnl-
que no puecle ser aconlodado en cl an¿ilisis de Grice. Pero b¿rstaría con tr¿i- poco es neces¿rrirl sul)()ncr t¡ut' t l e tintllnc social ttrr.,rt lugar como t-ut acolt-
tarlo cor.t"to ul'l caso límite clc corntrnicación elt {:lrie cl eurisor y la audiencil lecinriento histórico li't'lrrrble. Sc lllturÍa en lrrnbr¡s casos ric urra

¡nt
$
F
374 MODOS DE SIC;NiFIC'AR SICiNIFICADO E lN IfiN( l()NhS COi\lUNIC'ATI\AS J/l

reconstrltcción racional. Muchos filósofos, y entre ellos Bertrand Russell medio de la f-amiliaridad adquirida cou t-lna regularidud que gobierna el lo-
y W.V Quine, han objetado cluer en el cascl del lenguaje, una explicación gro de la coordinación en casos pasados que son análogos a nuestro pro-
así sería circular. ¿,Pues cómo podrían convenir nada los hipotéticos fun- blema actr-ral de coordinación. Tal es la naturaleza de la convención.
dadores del lengr-raje a no ser qr.re les atribuyamos un lenguaje? ¿,Qué len- Lewis caracteriza las convenciones como "regularidades en la acción,
guaje podría haber utilizado en sus deliberaciones'l o en la acción y la creencia, que son arbitrarias, pero se perpetúan porque
Esta objeción se basa en la preconcepción errónea de que toda con- sirven a alguna suerte de interés común" (Lewis, 1969: 42).l)na conven-
vención debe basarse en un acuerdo explícito por medio de r.ur lenguaje o ci(¡n en una población P puede definirse como una regularidad R tal que se
algírn otro medio convencional de comunicación. David Hume vio más pro- dan en P (o al menos casi se dan) las signientes condiciones:
fundamente la naturaleza de la convención. Al dar cuenta de la naturaleza ( I ) todos en P se confbrman a R;
de la propiedad y de la justicia, advirtió que éstas se fundan en un interés (2) todos en P creen que todos los demás en P se conforman a R;
común que se substancia en "una convención o acuerdo entre nosotros, aun- (3) todos en P tienen una razón para conformarse a R, proporcionada
que sin la interposición de una promesa" (Hr.rme, 1139-1140: III.ii.2). Es por la creencia en que (2);
decir, una convención no necesita haberse originado por convención --por (4) hay una preferencia general en P por una conformidad general a /l
acuerdo explícito-. Una convención es tal por el modo en que persiste, no en vez de una conformidad menos que general;
por cl nrodo en que se origina. (5) hay una regularidad alternativa R' que hubiera servicido razona-
La idea de Hume ha sido elaborada por David Lewis en Conventionha- blemente bien a los miembros de P;
ciendo uso de la teoría de juegos de estrategia. Tomemos un e.lempio de (6) hay conocir.niento común (o mutuo) en P de los hechos enunci¿rdos
Ifume. Dos individr.ros están remando en un bote. Si reman acompasada- en (1)-(5).
mente, el bote avanza con suavidad: de 1o contrario, va lenta y errátican.ren- Un ejemplo obvio de convención es conducir por la derecha. Como toda
te, los esfuerzos se nralgastan, etc. Los individuos deben elegir entre renrar convención, se sustenta en un interés común: no colisionar. La cláusula cnr-
rápida o lentamente. No les importa a qué velocidad remen con tal de ha- cial que explica la autoperpetuación de ias convenciones es (3). Así, en
cerlo a compás. Bajo estos supuestos lo racional es que cada uno ajuste con- nuestro ejernplo, la creencia en que los den,ás se conforman a la práctica
tinuamente su ritrno al ritmo que espera que el otro mantenga. Tenemos aquí regular de conducir por la derecha nos proporciona una buena y decisiva
1o que en teoría de juegos de estrategia se denorninaunproblentu cle coot- lazón para conforrnarnos nosotros a esa regularidad. Ahora bien, hubiese
dinución que tiene dos posibles soluciones: qne ambos remen lentamente o servido igualn,ente conducir todos por la izquierda, como en Gran Breta-
que ambos lo hagan rápidarnente. ClaCa una de estas solucirrnes es un eq¿l¡- ña. De ahí la cláusula (5). Tanto la conforntidad a R conro la conformidad
librio ¿le coordinar:ión combinación en la que ninsún agente habría a R'son equilibrios de coordinación en la situación conten'rplada. Las cláu-
salido mejor si cual<1uier -una
agente (ya sea é1 mismo u otro) hubiese actuado sr"rlas (l)y (2) caracterizan un sistema de expectativas mutuas; ias cláusu-
de otra manera--. Lewis define entonces: "los problernas de coordinación... las (3)y (4), un sistema de preferencias nrutuas. La cláusula (6) exige que
son situaciones de decisión interdependiente por dos o llás agentes en las entre los miembros del grupo haya conocimiento mutuo (10.2.3.3) de esas
que predornina una coincidencia de interés y en las que hay dos o más equi- expeclativns y preferencias.
librios de coordinación posibles" (Lewis, 1969 24).
Los problenras de coordinación pueder.r resolverse ytor acuerdo. siem-
pre que sea posible la contunicación entle los agentes, o por salient:io. F.n 10.3.2. Src¡"rprc'¡l-rr_r t-tNC[Jisrrc o
este irltin.ro caso, los agcntes explotan la exister.rcia previa de un eqtrilibrio
singLrlar que es llamativo o sobresaliente en algirn aspecto. Un tipo espe- Una estrutegia útil es coulenzar por enrisiones-tipo conrpletas no cs-
cial de solnción de esta clase es la solución por ¡trecetleile. Supongaruos tructuradas por ejemplo, una explesión cclmo 'grr' para significar '¡Leo-
que dos individuos se han encontrado ayer y quieren volver a encontrarse nes!' . Supongamos dos individuos,{ y B que carecen de lenguaje. l, qLre
hoy. Entonces podrian volr,er al mismo lugar en el que se encontraron ayer está a la vista de ^8. qr-riere advertir a B de la presencia de leones en la cer-
esperando cada uno que el otro hago lo mismo que él porc¡ue espera clue él canía. Se las ingenia para euritir el sonido 'grr' que se parece al sonido que
hará lo mismo y cree que él hará lo mismo porque espera que el otro hará hace un león enojado. I sabe t¿rnlbiún c¡ue ése es el sonido que hacen los
lo misn.ro. Tenemos un caso de coordinación por precedente. Pero el pre- leones e infiere que el hccho dc c¡trc ..1 crnita ese sonido es una buena razón
ceciente es en realidad una fornra de saliencia: se trata de un equilibrio qtre para concluir que hay leorrcs c¡r lrrs ¡rnrximidades. En este caso la existen-
es singularmente conspicuo por la razón de clue se ha alcanzado anterior- cia de conocimiento llrutr¡o lcut'lr tlc Lrrr rasgo natural que tiene un cierto
mente. La coordinación ¡tor prcccclente es el logro de la coordinación por sonido hace posible clrrc.l corrrurrit¡Lrc rr /i csa infbrmación. Pero aún no po-
.)lz lvl( )l)( )S I)E SIGN IFI( ;\R SIGNlt l( AIX) U l\ ll:N( lol.lFS ('ON,ltiNI('/\TI\AS 373

demos decir qr-re 'grr' signifiqlre nada en el grulpo al que pertenecen I y B, a significados. Una granrática consta de una serie de operadores que cons-
pues, para entender la rntención comunicativa de.4, B tuvo clue basarse en tnlyen sartas de proferencias o inscripciones interpretaclas ¿r partir de cons-
muchos aspectos de la situación en la qne estaban él y l. Supongamos que tituyentes elementales. Las gramirticas son especificadas finitamente es
posteriormente se invierten las tornas y es ahora B quien advierte que I es decir, constan de un léxico y un conjunto de operadores finitos aunque
acechado por un león y quiere comunicárselo. IJ puede recordar el incidente cleterminan lenguajes infinitos.
pas{ido y, suponiendo qr"re tanrbién I lo recorclará, hacer uso de 'grr' para Finahtrente, la últinta ctapa consiste en dar cuenta de la relación que se
comunicarle a.1 la presencia del león. Cuando los demás miemblos del gm- da entle los miembros de nr-r gnrpo y una gramática en virtud cle la cual el
po conozcan estos incidentes, será probable qlle en el futuro usen el sonr- signrficado cprc cualquier L'xpresión tiene en la grantática resulta ser el sig-
do 'grr' para significar la presencia de leones. Per ahora lo que hace de 'grr' rlrlicado que tiene en la población. Brian Loar (197b, 1981) da cuenta de
el rnedio óptimo de comunicar la presencia de leones ya no es el hecho de esta relación pclr medio de la noci(tn cle t:in¡er¡f uc:ión (grounding): dirernos
qr.re este sonido se asocie naltu'aln'¡ente con el rugiclo del león, sino el he- que el uso de f por una poblacrón P est¿i cimentado en una gramática l- si,
clro de qLre los nrienlbros del grupo han usudo previamente con éxito esa y sólo si, f es el lenguaje que sc usa en P y f es la grarlática de f. que en-
señal para cornunicarse. Con el tiempo será conocinriento nrutuo entre los tra en la teoría psicolingüística correcta de la contpeterrcia lingiiístic¿ de
miembros del grupo que 'grr' es el sonido apropiado para inibrmar de la krs r.nienrbros de P. Podenros decir entonces qlre una expresitin c signil'icl
presencia de leones. El significado afenrporal de las explesiones se funda- s en P si y sólo si e signrfica,s en algnna cramática que cimenta un lenguajc
ría en este tipo de regularidude,\ cutÍoperpett¿¿l¿rlc,r. Tenemos aquí io citre c¡ue se trsa en 1?
Strawson llanra "una histoliet¿r de la variedad analítico-genética" que da
cuenta de cómo las conrenciones conruuicrtivas pueden liurclarse en una
noción de comunicación preconvencional. I0.4, ALGTJNAS C]RÍTICAS A I,A ST1MÁNTICA INTENC]IONAL
Schilfer apela a la noción de convención de Lew.is para definir la no-
citin de significado ater.nporal de una enrisión-tipo no estructurada. Decr- 10.4.1. I-n nt"\l.to,ro PSI( ()l (x;l(.A t)t: l. {5 pttEt"[,NDIt)AS
mos que una tal en.risión,r significa (atenrporalmente) algo en r-rna pobla- tN ft:N( 10\ES tr lNFt:RF.N( lAS
ción P cuando en P prevalece una convelrción de ernitir -t S-pretendiendo
producir en Lrna audiencia una cierta r espucstr La asociación convencio- Los an¿ilisis del significado del hablante propuestos por los griceanos
nal con la intenclón conrunicativa relevante es entonces el rasgo de.r- cuyo despiertan a menuclo una reacción escéptica. Benson l\,fates cometrtó en al-
conocimiento mutuo por los miembros de -{'pern'rite la con.runicación. Y guna ocasión clne á/ ncl tenía esas cornplejas intenciones cuando hablaba.
este rasgo hace que teng¿r un deternrinado significado atenrporal a pesar Ill e-sccf.ticisrno ¡ruede también afectar a la irnagen del oyente que oftece el
de que en ulra ocasión cleterminada un hablante pueda emitirla con la in- griceano. ¿,Acaso el oyente debe inlerir las conrplejas intenciones del ha-
tencii¡n de que tenga olro signif icado clistinto que vil coirtra las cxpectatr- blante para enterder lo qr-re quiele decir''/ ,,No es plausible sugerir que la
vas rnutllas de los u.rienrbros del grupo acerca de quó intenciones se aso- atribuci<in de tan compiejas intcnciones a los habiantes y de tan comple.jos
cian generalmellte con la ernisión. (C,'omo Wittgenstein apunta, no podemos plocesí)s inf'erenciales a los oyentes es el resultado de una aberrante ten-
decir'lIace irio ac¡uí'y sigr,ificar'Hace calor acluí' s¿ilvo irtlnica- clcncia a "sobreintelectualizar" la courunicacir'ln'l Gal'eth Evans y John Mc-
nlente .) Dorvell ( 197ó: xviri-rxiii) se han hechr-, eco de este tipo dc clr"reja y ltan rrl'ir-
El lrrsil siguiente consiste ell dar cuenta del significado atemporal de maclo que tos análisis griceanos no reflcjan ldecuaclamente ia "lbnomeltolo¡1ia
las expresiones estructLn'adas. Sigrriendo a Lewis ( 197,1), podemos partrr del lenguaje". La f'enorrenología del lcngu;r.je es, en su opinión, habilLral c
de la noción de l<,nguttj<'posíhla. Un lengLra.jc posible es una función que in'efleriva, nrientras que el análisis gricc:anr,r carga Ít los usuarios clcl lcn-
asigna significados a sartas de tipos de proferencias o inso ipciones. Se tra- guaje con una iblnr¿r de conchicta altanrente reflextva.
ta de una entidad abstracta que aírn no tiene relación con sus posibles r.rsua- Los griceanos aceptan cluc la ténonreuoiogía del lenguaje es t¡ll corncr
i
rios. Dc-cinlcls e¡rtonces que es el lt:nguu je efet'f it'o de una población P si. L;vans ] N4c[)owell la pirrlan, pc:r'o rc¡rlican qne la cromple.jidad qr,re se re-
y sélo si, entre los mien.rbr¡¡s del glu¡"ro qne usa É y ese lenguaje posible se fle.ja err el análisis no rct¡rricr-c l)r'occ\os t tltt.\L¡cnte.t corn¡tle.jos en los nsr¡a-
da una relacitin especificallle en térr.ninos de conr'.'nciorres pertenee ientes rios dcl lengLraje. hsí Schilll'r'(l()t2: ll.5¡ailuce que la conducta lingüis-
al significado del hablante. Pala clar cuenta clel hecho cle clue e1 signilica- tica exige pala su ex¡tlicucirirr ll ltribrrr:irin a los participantes de creencias,
do en f es estructurado y recr-rrsivo sr' pirede. siguiendo de nuevo a Lewis, deseos e intencione.s allunrcnle eonr¡tlt jos. Schiffer ofl'ece el siguiente ejer:n-
utilizar la nocitin de una gnttrrittitu I-, es{o es, rrna función clue va de pro- plo. Janet le dice a .lolrrr t¡ut' lrr1 rrrr ¡rcrlti rlbioso en el jardin entitiendo las
f'erencias o irrsclipcior-res quc son col'rstitr¡ventes elenrentales de oraciones palabras'Hay trn pcrto lrh¡rrso err cl jltrclín'. Segirn el análisis griceano, la

&

&r
JI+ MODOS DE SIGNIFIC'AR SIGNIFI('ADO E INT[N( lON ES CON,ILJNlC.\TI\AS 315

intención primaria constitutiva del significado de lo que Janet dice es la de inferencial (implícito)". Al hablar del "nodelo inferencial implícito" Loar
informar a John de que hay un perro rabioso en eljardín (abreviaremos en se refiere al modelo, habitual en episten.rología, que utiliza 'inlerir p de t1'
adelante 'Hay un perro rabioso en el jardín' con 'p'). Además Janet pre- en el sentido de 'creerp porque* se cree q', donde 'porque*' captura algu-
tende que su intención prin,aria se cumpla, al menos en parte, porque John na especie de conexión causal apropiadamente restringida.
cree que ( I ) esa proferencia se relaciona de un cierto modo con la existen- Sorprendentemente, en Retnnant.s of Meuning, Schiffer concurre con
cia de un perro rabioso en el jardín, (2) que Janet la emitió con la intención Evans y McDowell en la opinión de que la raíz de la inadecuación de la se-
de informarle de quep, y, al menos en parte sobre la base de esto, (3) que rnántica basada en intenciones está en "la idea de que la cornprensión lin-
Janet cree quep, y en parte sobre la base de esto, (4) quep. Así pues, la ex- güística es una suerte de proceso inferencial" (Schiffer, l98l 261 ). Dice
plicación griceana de la conducta lingüística requiere la plausibilidad de al respecto:
atribuirle af hablante ciertas expectativas tacitas sobre su audiencia. Aun-
que se trata de atribuciones complejas, Schiffer no ve posible prescindir de cuando entendemos la emisión de una oración no lleg:rnros prirlelo r la elcenci¡
ellas en la explicación de la comunicación. Pues sin expectativas acerca del tle que significa tal y cual y luego tenemos eso con'lo nruestra b¿se plr¡ l)cns.rr
que el emisor estaba dlciendo que tal 1, cual. M¿is bien... oirttos l;r crrrisirin r'. rlltkr
conocimiento por parte de John de las convenciones del español de-
cir, sin expectativas acerca de la creencia -es ha-
( I ) de John-, Janet no podría
el Ilt¡do ell que estalnos otganizados tirncionalnrente. lleglrrros a una crccncr.r
lcerca de lo tiue se dijo en la ernisión sin tener prirlero que rellresclrlilr ll or ler,rl
ber elegido esos signos para transmitirle la información de quep. Aden-rás, como poseedora de algun rasgo que es constitutiro de su sigrril icirtkt liltitl.. )(t-1.
sin expectativas sobre la creencia (2) de John acerca de las intenciones de
Janet al producir la enrisión, Janet no podría haber elegido ese modo par-
ticular de transmitirle la información a John (si, por ejemplo, ella esperara Schiffer objeta también que la explicación del significado lingiiístico plc-
que John la tomase a broma, habría dicho o hecho algo distinto). Sin ex- supone la teoría relacional de las actitudes proposicionales (E.l) y la cloc-
pectativas acerca de la creencia (3) de John en que ella cree quep, Janet no trina de que los lenguajes naturales tieneu una semántica composicional
podría haber hablado. Y, finalmente, sin expectativas de que al ntenos en (9 .3 .2). A lo largo de su libro trata de mostrar que la teoría relacional de las
parte sobre la base de (l)-(3) John llegaría a creer quep, Janet no podría actitudes es falsa que las actitr¡des no pueden ser relaciones ni con ora-
haber hablado en absoluto. ciones de r-ur lenguaje público. ni con proposiciones ni con representacio-
También en el caso de los oyentes debemos acudir a inf-erencias con.r- nes mentales y que su derrumbamiento arrastra consigo la hipótesis de
plejas, aunque de nuevo puede tratarse de inferencias lúcitas, no explícitas. que los lengua.jes naturales tienen semánticas conrposicionales. Pero esa hi-
Ahora bien. el atribr.rir expectativas e inf'erencias a los comunicadores, ¿,se pótesis es presupuesta por los sen.ránticos intencionalistas cuando apelan a
compronete el griceano con la realidad psicológica de ciertos estaclos en la noción de una gramática en la explicación del significado lingüístico
los hablantes y en los intérpretes'/ Algunos griceanos arguyen que no te- (10.3.2). Clomo consecuencia, Schiffer se muestra ahora escéptico sobre la
nemos que il tan lejos. Segírn An-nstrong (197 1:433-4), puede tratarse de factibilidad del programa griceano. Ya no cree que sea posible explicar los
un asunto de "reconstrucción racional rnás que de realidad psicológica". hechos acerca de las actifudes proposicionales sin recurso a los rasgos se-
Richard Grandy y Richard Warner ( I 986: 9 ss. ) le atribuyen esta postura al mánticos de las oraciones ni enunciarlos en oraciones carentes de siros
propio Grice. mentalistas o intencionales.
Sin embargo, Evans y McDowell se niegan a aceptar que la comunica-
ción involucre ningún tipo de raciocinio, ya sea explicito, implícito o re-
construido. En su opinión los hechos fer.romenológicos sugieren w ntod.- * 10.4^2. ¿,ANÁr-tsts Rf,Dr.t( I t\tr () .{N.\Llsr\ a oNL.('T Ivo'l
lo perceptivo de la comprensión, concibiendo la percepción segírn un modelo
no inf-erencial. McDowell ( 1980) desarrolla la idea de que la comprensión La prinrera etapa en el desarrollo del programa griceano se centril err
es como la percepción. Al igual que la percepción visual nos lleva a jrzgar la birsqueda de concliciones necesaria y suficientes para lzr significación clel
que el salero está delante de nosotros, en la comunicación lingüística lle- hablante y en el intento de acornoclar los contrae.jem¡rlos a las diversas ver-
garnos a juzgar que el liablante ha pedido que ie pasemos la sal meramen- siones del análisis. En una scgunda etapa, replesentada por los tlabajos de
te sobre la base de 1o que oímos. Loar ( 1981 : 252) replica a McDowell que Schiffer y Loar. se hizo hincapió e n la integlación del análisis griceano den-
el modelo no inferencial "no parece tan bien motivado para la comprensión tro de un programa f isicistl nlis uur¡rlio. Asi, en "lntention-Based Seman-
como para la percepción precisamente porque parece realista adscribir a los tics" (1982)Schif'f cr vio lrr lctluccirin griceana de lo semántico a lo psico-
oyentes ordinarios estados complejos, implícitos y opelativos, correspon- lógico como uu pas() urlcllrrlc crr cl ¡rrograma fisicista de reducción de lo
dientes a las expectativas implícitas del hablante, que se ajustan al rnodelo psicológico a lo fisico. I:s nlris. SchifTer opina que ésta es ia única vía po-
3t6 Nf( )l){ )S frF. sl(rNlt l( \lt
Slci\ititc'¡\t)o F. IN lt N( t()\trs ('()N1UNt(',\t I\"\s 311

ce aquiesciendo con el pro-granlr l'isicista dc' Schiffer y [.oar. dadt-- que en


sible hacia el fisicismo, puesto qne "/¿/ tinir:u redut,r:ión y,inhlt' dc lr¡ s,-
su "Reply to ll.ichards" ( 198ó: ó7) tleclura su oposición a
ni(1nli(o r lo psíc'ológic:t.' u lo.lí.sict¡ e,\ vío (le redtrc:r'ión tlt: !c¡.tt nttintit'o u
Io ¡tsiutlógico" (ibitl: 120). El atractivo de la semántica iritencional rad,- tlttit ntuititt¡tl de detttonios... (llrL' llc\íur norilbrcs eorlo.. l.iatr¡¡alisrni).... f{edLrc-
caría. eutonces. en su potencial utilidad para el fisicisrno. Como conse- ci¡rrrsnro. Fisicisnio. \l¿tcrr¡iisnio...', irLu¡cion:tlisrrio.
cuencia de esta actitud. el ibco de atención se desplazó hacia las ¿rctitudes
pro¡losicionales que figuran en cl lado derecho clel llcondicioi.ral atralítico. ¿,Podenros conjeturar a la ltiz cle esto que Grice estir de acnerdo con la par'-
No se trata de tomal las actitudes ploposiciorrales ct'rnrr' pntuitirtrs e ina- te (i) clel programa de análisis rcclrrctivo --es decir, ccln la redr¡cción de lo
naliz¡bles. sino de reducirlas a su vez a hechos iisicos o tentáticamente neu- semántico a lo psicológico - , pero se opoue a la parte (ii) -a la ledricción
trales esto es, hechos enunciables sin lecurrir a nociones intencion¿rles. de lo psicológico a lo fisico'l ¿,O se trata más bien, como defiende Anita
mentalista o semántic¡rs- . La prete nsió¡l de Schif fer y i.oar era otl"ecer una Avranrides, de que Grice entiende el análisis como un t¡ttúli.si,s t'ecí¡:,ntttt
- o. para dccirlo en la terminología del últinlo Stliiivson (1985, 1992¡, como
explicación funcionalista de las actitudes proposicionales.
ut't untiIisi,x t'onec'tit't¡ (|rrtr.: Icngua-¡e y' filosofía¡'?
Visto ba.jo la luz del prograllla fisicista, el análisis griceano aprrece
corlo una fbmra de ancilisis redua:tit,¿t. Los conceptos que aparecen en el Mientras c¡ue enfc-ndiclo conlo análisis reductivo cl bicondicional ana-
Iado dereclro se presentan conro más btisicos o.fimtlumentttle,r'que los del
lítico clarifica el significado revelando que se h'ata de un concepto ulellos
fundarnentai e11 nLlestro esqucltla conceptual global. er-rtendido como Lln
lado izquierclo. Se trata de mostrar (i) que las propiedades setnánticas
lnálisis recíl)r()co o conectivo el bicondicit¡nal analí1ico se limita a rer.,elal'
del lenguaje púrblico son reducibles a un tipo cle plopiedacies rnás bírsicas,
las interconexiones del concepto de significado cou otros collceptos en
propiedades psicológicas, y (ii) que las actitudes proposicionales son ex-
lluestro esquen-rl crlncepttral ^r'ln implicar que es()s otros conceptos sean ntás
plicables sin recurso a nociones senránticas o inteucir¡n¿rles. Para cple un
básicos o filndamentales. Visto conio análisis correctivo los conceptos men-
tal programa cle análisis recluctivo teuga éxito no sólo es necesario defi-
cionados a anrbcrs lados dr:l bicondicional analítico son concebidos collro
nir correctanlente las nocicrnes semánticas en térnunos de intenciones y
conceptos a la par, eritre los cuales no hay asirnetría ontológic0 o episte-
creencias, sino que se precisa también que la explicaciól.r cle las actitudes
mológica. Frente a Schiffer y Loar, Avranrides (1989) subscribe el análisrs
proposicionales no haga ntención a las r.rc'rciones sent¿intricas que el griceancr
griceano de lo senllurtico en tclrntinos de lo psicoló-gictt, pero niega que pro-
pretende reducir a ellas. Sólo si se cumple este requisito de no-circulalidad porcione una reducción. Segúrr ella. las noc¡ones seinánticas -v las nocio-
¡rocf rerrros aflrr¡ar que las cuestione¡; concernientes al signiiit u¿lo de las nes psicológicas están a la par y no puecien ser entenclitlas ni exltlicldas in-
crnisioues han sitlo reduciclas a cuestiones concernientes al ¿¡.io. descrito ilr- dcpendic-nlerlentc las unas de la-s otras. En particular, defiende que hay una
Ir:nciollrl [)cro no senránticamente. sinleh'ia epistemológica profi,rnda errtre lo senlántico y lo psicolirgico, colno
l a uctitLrd de (lrice es ec¡rir,ocl. Porrrn laclo, se l.nuestl'a cle acuerdo con resultado de la cr-lal un ingrecliente central de uuesft'it coticepto de creertcia
el ob.jctivo (i)¿rnterior ¡\sí r-n el ''Retrcspective lrpilogue" (lt)8c): -i55) ca- es la couducta Iingiiísticl caracterizacla seniánlicanrente.
l'actcriza la posiciírn c¡ur ha venido dcfendiericlo dcsde 1957 couro "¡t,¿/¡¡¿- Lin corolalio intportante cle la irosición de Ar.'ramicles es rlue. Lutil vez
tioni.¡¡tto ¡;.sicrt|ó,1icti' . entendiendo por tai qLre el análisis no es presentado colllo un ¡nhlisis reductivo, sino corno ur.r
rnálisis reci¡rloco. el probien.rL de la circrilaridad deia de ser una objccitirr.
ll iticl tlr {.lrle L'l 5i:Irilicadrr tlc'lls pltlabras;0 rlr.otr0: tC(rL¡s{rs cIlllrilllclitir,,. Atendei'en.¡os. llucs, ¡r este problema.
dci.lc' itlcnlit-icrrrst corl lr plt.ncirlidarl .le .'s¡:i
¡rrrlltbr;r: o lJcur'\\)s l):ül a¿til:ii|l'a)
scl (¡r¡s¿(los ¡ror rrnrirrtos l)irIt1!'ui¡res (l',' l)cns¡¡r)icnt!)s L) de acll1 itlllrle:r ¡rsieOlU
¡,,icls.
* 10.4.3. F,t. c ittc LrLo t)i: I..\ ( RF.t:N( L\ \'t,I. st(iNil,l( AI)o
Crice coirfiesa que stI rrb.jef il'o es ofiecer ur¡ ¿rnhlisis reductir¡r¡ clcl signif-i-
cado, sonr.etidii a las constricci¡rnes usuales de tal tipo c'le ¿ur¿ilisil;, como. Una clb.ier:ión ai pr-ogr'rrrnn gricclurr) es qrre alienta la inrplaLrsible rclca
por e-jeur¡ilo. e'o'itar la circularidacl. Pero opt--'ne a este otrietivo ¿lsunlido lrl de que lo psicológico cs ¡llis accesilrle qrre lo senrántrco, de nlanera que
"reducciorrismo". entcudierrclo pol esto ültinlo uni po¡-tura cue des,.:onllu podenros cletenninar ¡tlcr,'ialtrclttr: crr¿ilc,i sitr-r las actitudes proposicionales
de un agenle atendre¡lckr l su contlrrcla no lingiiistica y iuego, a través cle la
de ios concetrrtos senlálrtictts p<ir uonsicler:arlos insatislhctorio:, o ininte ligr-
caracterización griccurrir tlcl sirnilicado rlei hablante, cjescribir el signifi-
bles a no ser que puedali scr iritei'pretados en tér"ntinos de olnr conjunto cle
cado de sus prof-et'encius. Los tlilicos rlcl gr-ii:eanisnlo oponen a esta con-
conceptos predctel"minados y f-avolecidos. Grice está ¡rcnsanclo en (]uii.re
ccpción la idea cle r¡rrc cr'('r:n('rir .y,signil'iclrdo juegan papeles complemeu-
cotno pirradignra cle esta ¡clitrrcl "reduccionista". No c:s 1írcil iuragin¿rr a Gri-
378 N,1()DOS Dtr SIGNIFIC AR SIC;NIFICADO E lNTtrN( loNES COMUNICATI\AS 319

tarios que se interpenetran en la interpretación del discurso. Davidsor.r ha en las que estamos interesados. Tal vez un molecularismo rnás débil como
insistido en la existencia de este círculo de la creencia y el significado: el propugnado por Dummett sea más razonable ( 14.3.1). En opinión de éste.
el holismo de la interpretación concierne sólo a la traclucción de una clase
[Jna fi-lente centra] de problenras es el modo en que creencias v signiiicados
de oraciones que contienen la palabra cuyo significado estamos tratando
cor.rspiran par-a dal cuenta de las proferencias. LJn hablante que liene por r.erda-
de averiguar. Ahora bien, tanto en la forma fuerte de Davidson, como en la
dera una oración en rrna ocasión lo hace en parte a causa cle lo qrre él significa. o
significaria, con una plol-erencia de esa oración. I en parte a causa de lo c¡ue cree. forma débil de Dummett, el holismo de la interpretación muestra que las
Si todo lo que tenelllos pala avanzar es el hecho de la prof'erencia honesta. no po- intenciones griceanas no pueden usarse como base evidencial en la tarea
demos inf'erlr la creencia sin conocer el srgnificado. y no tenenlos o¡tcicin de rn- de la interpretación radical.
f'erir el siglnrficado sin la creencia [Dariclson. 1971 142]. El griceano puede concordar con esta conclusión. Pero ¿,se sigue también
de todo ello que el análisis griceano no es correcto? Mark Platts (1979) así
¿Podemos romper este círculo derivando una teoría de la interpretación lo cree. En su opinión, las consideraciones de Davidson acerca de la inter-
(12.2.3) a partir de información detallada acerca de las intenciones, creen-
pretación de creencias y significados desacreditan todo el enfoque griceano
cias y deseos de los usuarios del lenguaje? Esta es la estrategia de quienes
del significado. Platts considera que la semántica intencional se compror.ne-
se proponen explicar el srgnificado lingiiístico sobre ia base de intencio-
te con la tesis de que el significado de cualquier oración particular de un len-
nes, usos, propósitos, funciones, etc., de carácter no lingüístico, en la tra-
guaje puede determinarse por referencia a las intenciones con la que es elnl-
dición de Dewey, Wittgenstein y Grice. Davidson se opone a esta estrate- tida. Esta tesis queda desacreditada por las consideraciones davidsonianas
gia. En su opinión, no tenemos esperanzas de interpretar la conducta
antes mencionadas. Ahora bien, no está claro que el griceano debe compro-
lingüística sin conocer las intenciones y creencias del hablante y no pode- meterse a esa tesis. Si Avramides está en 1o correcto, el griceano no reducti-
mos hacernos cargo de sus intenciones y creencias si no somos capaces de vo puede asumir las consideraciones davidsonianas acerca del círculo de la
dar sentido a sus proferencias. No podemos tornar creencias e intenciones creencia y el significado puesto que, bajo su punto de vista, no hay una asi-
detalladas como base evidencial para una teoría de la interpretación: metría entre lo semántico y 1o psicológico. El bicondicional analítico tan sólo
muestra la interdependencia entre los dos coniuntos de conceptos.
la interpretación radic¡l no puecle esperar tonrar conro evidencia del significado
de una oración una explicacicin cle las intenciones cornplejas y delicadanrente dis-
crinrinadas con las que la oracicin se enrite tipicamente... la dificultad centtal es
que tro podert.tos esperar darle un sentido a la atribucicin de inlenciones finanteir- 10.4.4. ¿,Es Et. ENFoeTJE c;Rrc EANO LJNA vrrRSroN soFrsr( ADA
te tiiscrinrinadas con independencia de interpretar el ¡iiscurso. La razón es... que DFJ LA TEORÍA IDEAC]IONAL DEL SICNIFI(.AD()?
itlterl.)l'ct¿r l¡s inteuciones cle un agerrle. sus creencias y sus palabras son partes
cle rrn único proyecto, ninuuna parte del cual puede suponerse conipletada antes
rle clue lo esté el resto [Dar rdson. 1913a lr27].
Si, como afirma Grice, el significado de las palabras se identillca con
su potencialidad para provocar determinados pensamientos o actitudes psi-

La oposición davidsoniana al intento de romper el círculo de la creen- cológicas, ¿,no es el enfoque griceano una versión de las teorías ideaciona-
les del significado'? Según las teorias ideacionales, el lenguaje es un medio
cia y el significado desde la evidencia proporcionada por una discrimina-
de hacer nuestros pensamientos accesibles a los demás (9.1). Si queremos
ción de las actitudes proposicionales de los usuarios del lenguaje se apoya
conocer cuál es el significado de r-rna expresión, debemos determinar cu¿rl
en la tesis de que la interpretación es intrínsecameltte una empresa holísti-
es el pensamiento del cual es un signo externo. Al menos un griceano. D.l\1.
ca. A este respecto afirma:
Armstrong (1971) entiende la semántica intencional como una teoría idea-
no podenros decidir cirnro interllretar el 'Ha1, una ballena' de un hablante inde- cional en la tradición de Locke. Según é1. la obra de Grice debe entencler-
pendiente de cómo intelpretar su'Hav un manlíf'ero' y palabras coltectaclas con se como diciéndonos "precisamente de qué estado nlental del emisor son
éstas. sin fin. Debemos interpfetar todo el ¡ratr'ón lDat idson. lt)74:2571. signos las emisiones" ( 1971 : 43 I ).
Dummett ( 1978, 1989 ) ha criticado el enfoque griceano entendiendo-
Para Davidson, la construcción de una teoría del lenguaje de otro debe pro- 1o precisamente conro una versión sofisticada de la teoria ideacional, de 1o
ceder siempre bajo el supuesto del holisnlo. Algúrn cuerpo de oraciones in- que él denomina "la concepc¡i)n clel lenguaje como código". De acuerdo
terconectadas deben ser traducidas cotlto una sola pieza en el curso de la con esta concepción, el lengrrlic firnciona primariamente como un instru-
interpretación radical. No es claro que Davidson esté en 1o correcto al afir- mento de comunicacrrin v. ct¡untlo sc usa así, opera como un código del
mar que ese cuerpo de oraciones debería ser omni-inclusivo, que debemos pensamiento. Si tuviúnrnros lrrcr¡lludcs de telepatía. el lenguaje sería in-
interpretar "todo el patrón", las palabras conectadas "sin fin" con aquellas necesario. Dunlnrctt Prcscillir cnloilces un argumento contra esta concep-
-180 N,l( )t)( )S t)t. Si(iNtFI(':\R SICi\II I( AD() F INTEN( lO\HS ( ()\,1ti¡-I( All\,4S ..]E I

ción del lenglraie. El arguntento pretende lltostrar que ei sigllil'icado de las rvell ( 1980) enmienda este análisis hacienclo qlle lo que el h¿rblante desea co-
expresiolres no es explicable pcr referencia a Ios pensantientos de los hl- rnunicar es una información que puede ser sobre cualcluier cosa, no necesa-
blantes, clonde esos pensanrientos se conciben como pensantientos "dcs- li¿rmente sobre el estado doxástico del hablarlte. Dunllett ob.jeta que anibas
nudos", carentes de revestinliento lingüístico o representacionai de cual- lbrnrulaciones son inadecuadas puesto que dall por seltta(l() el contt--niclo es-
cluier otro género. La principal ob-ieción a la concepción del lengtraje conro pecífico cle la prolérencia en vez de explicar qué le conficrc csc contcnickt:
código es que toma el dominio que algr-rien tiene en un segundo lengua.jc
se prollonen erplicar lo que es hilcer-unt asercitin colt Lrn cicrto rorrtr.lrirlo. rl;rrlrr
conro modelo del donrinio que tiene en su lengua materna. Al igual que el
qLre,\'a c¿¡plilInos la nociirt cle que alr:o tcnga esc cr)nler)r(l(). I:s iltt r. l)r( t( il(lr'r¡
donrino de un segundo lenguaie puede representarse cc)nlo la captación de calaclerir¿tl el Asc'rerAr c¡uc algo es el ctso. sobrc tl str¡rueslr) (l(.(lile \il ,,11r,.1I,,..
un esquenla de tradi-rcción entre ese lenguaje y la lengua lratenta, el teóri- iiorninio que terlel l¡r inlorrnte iirn tle clrrc es el c¡srr (l\4c[)ixcl]). tr lrrl., llrrrl,. ,r
co ideacional concibe ei dominio de la lengLra m¿lterna como una capaci- llgtriett tttlt crcclcia de que es el cilso lStra\\sol). Sin ctttbtrgo. str rrlornr¡rl,'
dad de asociar con cada pllabra su corresporldiente concepto y con cacta de tltte tal ¡' cttal es así r creer tluc tal r ctr¿rl es ¿tsi c()nrportrn llllros olrr r.lrrr'
te tenef el l)(tt.\.l¡ti('t1tr) de que ttl ¡ cLral es ¿¡si: r'asi esta estlillegiil ilc er¡rlr,,'
oración nn pensamienlto conlpuesto cie tales conceptos. ciolt tont¿t c(lll1o vit thtla la concepcitin tlel pensltnr iento ex¡rlesatlo por urit ()ril
Dumrnett ob.jeta entttnces qne esta analogia se quiebla. Si explicamos el citin r'. a lo sttnro. erplica tlué es asevelar que ese pensilnricnto es rettlltlerrr
dominio que alguien tiene de su segundo lenguaje corno consistentc en su f DLrniltrc'tt. It)iir): I7l ].

captación de un esquema de traducción entre ese lengr-ra.je y su lengua ma-


terna, podernos proceder en dos etapas. Printero darnos cuenta de sn capaci- Los teóricos representacionalistas contcntporáneos han fbnlulaclo a me-
dad de traclucir ese lerigua.je a su letrgua l.natefn¿l v luego explicanros su corlt- nLldo la nrisnra acusación de inconipletud contla las teorias griceanas. Las
prensión de su lengua nraterna" ya qrre le capacidad de tradtrcir nD colrporta leorías griceanas d¿rn cuenta dcl significado de las expresiones del lengua,
la de entender. En principio, alguien podría ser capaz de traducir de un len- je pírblico en térruinos del contenido de las actitntles proposicionales. Para
gr,ra.je a otro sirl entender ninguno de ellos. Actuaría conto iltl¿t máquina de el teórico representacionalista esto es sólo ru.l¿r parte de la emplesa explica-
traducir. Por c-llo. al explicar su conocintiento de un segunclo lengua.je conto tir,a mhs emplia consistente en ver las propiedacies intencionales cie ios es-
tuna capacidad de traclucirlo a su lengua Ínaterna llo estanlos clarrdo una ex- t¡rdos mentales como heredadas de las propiedacles ser¡r¿inticas de las repre-
sentaciones nrentales que intervienen en sus realizaciones. Así, en rrna teolia
¡.rlicacinn circular: la capacidacl de traducir no pl'esupurle nnn conlprensiór.r
del se-llunclo lenguaje conro l:r conrprensión de su lengua tnaterna. No ocurre conlo la de Fodor (9.3). la reducción gficeana de lo sentirntico a lo psicoló-
lo nrisrno cu¿rnclo tratamos cie explrcar la comprensicin que alguien trene cle gico puede asunrirse couro ejecución de una parcela del progranra global de
su lcrrqirir nratern¿r siguiendo el nrislno rncrdeio. es decir, e¡rtendiéndola cclmo naturalización, una parcela que atañe sólo ¡r lirs propiedades sentánticas cle
srr ca¡nciclacl de lsociar determinados corrceptos con las palabras: las ex¡rresiones clel lengua.jc pirblico. Pero las portadoras primarias de con-
tr:nido, los ob¡etos básicos de interpretación, son las oraciorres internas del
[)Ltcs sttrge I:t cLtestitin de qué r's "¿soci¿ir tlr concel]lo corr Lrnl palrrltlt". Slr- lenguaje del pensarniento. Lrls rasgos intencionaies de los estados utentales
lrr'lros lo r¡ttc cs asociitt ¡lrllbra de rrn lenuLltje con unii ¡ralabll (lL'otro; st sc
Lnra soll irereclados de los rasgos sel.llánticos de las leprcsentaciones mentales y,
ic ¡riclc qirc tlatlrrzc¿r rrna ¡raia[rrl. el plol'ierr. o esct ibe. otrl. irerr¡ el conce¡rtu no a su vez, los rasgos senr¿inticos de las exprcsiones del lengLra.je pÍrblico son
ticDe rittglunrt r!'p[esclll¡ciór] [lir]r'rrt'(lia entre él l sLr crprcsiiitr r crbal. O. ri Ia tienr.
heredados cle los rasgos intencionales de los estados mentales.
¿rir¡llenelros In cur'slirir ,i.'clrri ia lrrre ull¿r repr!'sr'rll1rción (ic (,.\. cotler'pto. No p(l-
tlt'ntos decil c¡Lre Ilt lrsociaci,irr cle Lrn conce¡-rto p.rrticulirr corr llna L.al¡trr:r illid:r ¡titr
Ahora bien, Dummett se opone a este modo cie contoletal la teorí¡ sl'i-
iralte de trl-{Llien corrsistc err el lreeht de quc'. ernndo él or c esa ¡:rlllbrl. le r ic;rc rr
ceana o, en general, la concepción del lengua.le conto códiÍlo. Postular |c-
su nlerllc ase conctlltr). llues n() 1¡elr'relltitentc' scntiiio nilrt.ltiiro lltbltti tle t¡trc trn presenlaciones ment¿lles (inrágenes, iclc¿s o f'ónnulas de una lirt,gtru trtctr-
-fodo
cortcellio \!'tlgt I ll nttrttc tlt llgttieit. lo t¡urr ¡.rorlenrrs curccbil cs (lrc \c)t- //.i)que puedan sel'vir para li-qar conceptos ) pellsanlieiltos con palablls,
gr a l¿¡ rtrellle rlqunil i¡Ir,:cn (lr.rr' I('nriilr\r\ p(,r rr'pl'esenlxnle tlc algirrr nrotlo tlel
oraciones no nos hace adelantar n¡da" objeta. Pues de nLlevo srlrge lu llrc-
cotlcel)1o. \ eslo lto Ilrrs lt¡ce a(leliüttaf Itatlt. r'a qttc ltrin ler)cnrr). !lUc Iru!uIl.r el)
cltrc eor.tsistc ,:l quc él ¡socic csc ci)llcept() coll !'sa inr¡ge¡l Ll)unrntett. lL)7¡l: 9l{1.
gunta: ¿,Qué es asoci{rr un conccptrr o lrensarrriento coll Llna representaciirn
mental'.) flasta clue se nos dú' ull¡ respuesta a esta pfegutlta la c¡.restión de l¿r
El problema de la cr.xrcepcrúr del lenguale como código es que o bien es comprensión no ha siclo rcsponcliclu.
incompleta o es circLrlar'. Si tsurne una contprcllsión de los conceptos y pen- La propuesta de l)rurmrcll cs (luc rcelnplacentos la pregunta, '¡,Qué es
samientos, es iuconlpleta, pues aún podernos preguntar en qlle consiste tal asociar un concepto cor) unlt ¡lrllibtr .)', ¡tor il llregunta, '¿,Qué es captar un
comprcnsión. De ¡cueldo cc¡n la versrión de Strawson (1969). cl análisis del concepto, el conce¡rto ( rt(ttltlt(l(), ll{)nglunos ¡tor caso.)' Y respondc:
signif icado es daclo en términos del reconocil.niento por parte del oyente de ia ( oltto tttillllttrt (.,.,( r ( i!lril/ tl¡ rlistrillin¿u entrr. cosas t¡rre son cuadltdas r
intención ciel hablante de comunical elLre él tiene una cierta creenci¿t. N,lcDo- lls iltte tttt lo srttt I r;t ! irIir\'rrl r{l \ril() l)Ltt(lc ¡rlsctiltilsele a c¡ttiett. c'tt Iir 0c¡siiIt
3E2 MODOS DE SIGNIFICAR

apropiada. trate las cosas cuaclradas de rnodo dif'erentes de las cosas que no sot)
cLradraclas; un moclo. entre rnuchos otros posibles nlodos de hacer esto es aplicirr
la palabra 'cuadraclo' a las cosas cuadradas y l)o a otrirs. Y sólo pLrede set por rc-
1'erencia a algirn uscl ¡sí de la paiabra'cuatlrado'. o al ntenos de algiur conoci-
miento.soórc la palabra 'cuadrado' que garantice ese uso t1e ella. pol lo clue po,
clemos explicar qué es asociar el concepto ¿rrr(1i zllo con esa palabra. Una capaciclatt
CAPITULO 11

de usar Ia palabra de este modo. o un conocilliento adecuado sobre la palablr.


l¡usttu'íu. pot sí ntisruo. conro nraniféstación de una captación clel concepto IDunr- SEMANTICA COMPONE,NCIAL:
mett. 1978: t)81.
LA TEORIA DE KNIZ
Esto es, una vez qne advertimos que el uso correcto de una palabra es su-
ficiente como manifestación de la captación de un concepto, ya no necesi-
tamos preguntar cómo un concepto o pensamiento llega a asociarse con una II.1. LA SEMÁNTICA COMPONENCIAL
palabra u oración. Ni necesitamos preguntar qué es asociar un cotrcepto
o pensamiento con una representación. Podemos ver que la concepción del ll.l.l. LoscoMpoNFNf FS f)E tr)\A IEORi.A st-\4Át\lt( A
pensamiento "desnudo" como algo qlle está detrás de las expresiones lin-
güisticas y se conlunica a través de ellas es la fuente de los problemas. La publicación del artículo de Jerrold I. Karz y Jerry A. Fodor "The
Cabría decir que, desde la perspectiva de Dummett, la semántica in- Structure of a Semantic Theory" ( 1963) constituyó una piedra millar en la
tencionai no es una auténtica teoría dei uso, puesto que los rasgos de los historia de la semántica contemporánea. Katz y Fodor presentaban una ver-
usuarios a los que apela para dar cuenta del significado de las expresiones sión articulada de la llamada semántica componencial o descomposicio-
son inapropiados. Una auténtica teoría del uso es aquella que nos dice, con nal y la enmarcaban dentro del entramado de la gramática generativa de
respecto a un enunciado. Chon,sky. La teoría se presentaba como una alternativa a los enfoques del
positivismo lógico y del construccionismo de Carnap, por un lado, y de
bajo qué condiciones debemos estar dispuestos a hacerlo; a qué criterios debenios
los llamados filósofos del lenguaje ordinario, por el otro. A los primeros
apelar para decidir si era reldadero v por tanto ha cle ser aceptado: qué podría
cornpelirnos subsecuentemente a retirarlo; a qué se contprontete cualclLriera al ha-
se les reprochaba que su atención a los lenguajes artificiales no lograba
cerlo o al aceptarlo corno verdadert¡ cuanclo otr-o lo hace; qué consceuetrcits. si proporcionar una clara relación entre los principios semánticos y los he-
acaso. se siguen de que alguien lo haga; cr,rál consideramos que es el rTrrhl tle ha- chos del lenguaje natural. El enfoque de los seguidores del segundo Witt-
cerlo en tm¡ trcasión clada; cuál consideramos quc. es el quitl de teuer esa f'orma genstein era rechazado por concentrarse exceSivamente en hechos de la
tle palabras en el lenguaje -precisamente aquellas cosas (excepto la ultiura) por
usanza con exclusión de cualquier teoría sistemática de la gramática de las
rnetlio tle las ctrales una hablante puede.juzgar si está entencliendo a otro como él
pretencle IDunrnrett. lc)E9: I 821. oraciones.
De acuerdo con la propuesta de Katz y Fodor, una teoría senlántica debe
contener dos componentes: un dicc'íonarío de items léxicos del lenguaje y
LECTURAS RECOMENDADAS un sistema de reglas de ¡tro1,s¿6¡a1n que producen interpretaciones semán-
ticas para todas las oraciones del lenguaje a partir de las interpretacioltes
Cintc r ( 1957) es el at'ticulo seminal cle la senrá¡rtica clt: base intencional. Lln an¿ilisis nrás de sus constituyentes.
refinado con réplicas a los críticos se encuentla en (iart ¡ ( 1969). recogido en la antologia tle Laiustificación para incluir un diccionario como componente de una
\¡ArDÉs \/ti.t.qxur\'\ ( l i)q I ). Aunque el libro cle l-rtl ls ( l 9(r9) sobre la nociirn de convencirln
teoría semántica se basa ell dos limitaciones de una descripción gratrratr-
no está traducido al español. la esencia de su posición se eltcuentra en su artículo "[,angua-
ges" Language and (irammar" ( 1974). del que sí ha1' traducción. Iarnbién hay tladLrcción dei cal. Prirnero, una gramática no puede dar cuenta del hecho de que algu-
afticulo de Srn.¿.u'sox ( I964b). en cl que se demuestra la necesidad de modifrcar el an¿ilisis nas oraciones que difieren sólo nlorfémicamente se interpretan conlo di-
inicial de (iatcr, para aconroda¡ contraejenrplos a la sufrciencia del airal¡s¿r¡s. El Iibro de ferentes en significado (e. 9., 'El tigre nte mordió', 'El ratón me mordió'),
ScntrrEn ( 1 972) es un inlpoltante hito en el desarrollo del progranra de Gnrc r,. Pero Sc nlrrEn mientras que otras que difieren sólcl morfémicamente se interpretan como
ha ab.jurado tle la semántica basada en inlencioltes en llentnunt.: ol illcuníng ( 1 987). Aparte
idénticas en significado (e. 9, 'l'll oculista me examinó','El oftalmólo-
cle este libro, lo Inás intetc'sante que se ha esclito recientenlente sobre la sernántica de base
intencion¿l está en AlR..\rroFrs { 1989). go me examinó'). Segundo, unr granrática no puede dar cuenta del hecho
de que algunas oracioncs dc cstructura sintáctica radicalmente diferente
son sinónimas (e.g.,'Dos silhs cstlln en la habitación','IJay al menos
dos cosas en la habitacitirr y crrdu una es una silla'), mientras que otras
oraciones sintácticanrcnlc tllle'l'clrlcs no lo son. E,n cada caso la interpre-

||{II
-l84 \l()t)()S t)tr Sl(;NiFi( ,\R SF.\{A\TI( A ('ONIPONt-.N( lAI.: l.,A TEORIA DE K.ATZ 385

tacióil de las oraciones es clelcl'min¡rcla crr par!e por los significiidrts tlc 'sacerdote', 'padre', etc., pero no en las de 'soltera', 'piedra', 'virtud', 'gLri-
sus nrorfen-ras y por las relaciones entre ellos. I-a.iustificación pam irr- slnte','fiscal', etc., representa el hecho de que los prinreros ítems tienen
cluir un dicciclnario col11o coutponente de una teoría seru¿intica es pfo- uu cornponente senrántico cor.nírn en sus significados del que carecen los
porciollar una represen{ación rie las caractelislicas sentánticas de los mor- últimos.
fernas necesarias para dar cuenia de los her:ltos acerca cle las oraciones y (c) Di,stingtridot e,r. Marcadores semánticos y distinguidores per-
sus inten'elaciones que las granráticas dejan sin cxplicar. nriten descor.nponer el significado de un ítem léxico en sus conceptos
La inÍbrnración contenida en las enlraclas de diccionario fbrura la .r'¿.- rrlirmicos. A dif'erencia de los primeros, los últimos son presentados corno
tutittlicu l¿tr¡r'¡¡. Pero l¿t crollrpetcncia setrántica del hablante no sc r3di.tce ¿tl Ios elenrentos formales que representan "1o que es idiosincrático acerca
conocimiento dc los significados de un nírnlero finito dr: ítems iéxicos. In- tlcl significado de un íten.r léxico" (ibid.). Sirven para "distinguir un ítem
cluye también la capacidad de ploducir v cntender una infinid¡rd de ora- lú'xico de los qr-re se aproxintan nrás a él en significado" (Katz, l9ó4:
ciones de su lengua.ie. Pero, puesto qtre el hablante sólo puede haber en- -52-l). Mientras que un r.narcador semántico puede repetirse en las sendas
contr¿rdc r-rn subconjunto finito clel corlunto infinito de oraciones de sLt de l'arios ítems léxicos, un distinguidor no se encontrará en otro lugar
lengua.je. su cr:nocinrrento ele la eslructula seniáritic;¡ lorna la fbn'r.ra cle re- cn el diccionario. Katz y Fodor encierran los distinguidores entre crtr-
glas lecursiv'as qrre iijan rrn signif icrdo para cada una de las infinitas ora- clretes. Así en la entrada de diccionario de la palabra'har:helor' apare-
ciones. f:stas reglas deben explicar la Íi¡nción cot.nposicional q-Lre deten.nr- ccn los distinguidores lntrncu t.usudol y ft:uballero que .sirve ba jo al t.,-
na cómo cl usuario utiliza los signif icados de los items leixicos de ilna oración tttndurte de otxtl. los cuales permiten diferenciar dos sentidos c'le la
para entender el significado cle la olacrón. Estas reglas. las reglas de pro- nalabra.
yección, usan inlbnnaciriu suminislrada pol el diccionario sobre los ítems (d) Rastricr:iones .selet'Íit,a.s. Adenlás de clasificar un ítenr léxiccr
léxicos de una oración e infblnracirin sobrc la estructula sintáctica de la cn términos de partes del discurso y dar sus rasgos senránticos sister.r.rá-
oración srrrninistrada por la granihtica del lengua.je, para asi-enarle a la ora- ticos e idiosincráticos, los diccionarios convencionales dan información
ciórr uria interpretación senrántica. l'al es la labol de la st'ntuttticu ('otnpo- sobre las relaciones eutl'e rasgos de ciertas contbinaciones en las que pue-
.ticit¡nul. tle entrar el ítent léxico y el sentido que tienen en esas combinaciones.
Por e¡ernplo, un diccionario podría contener esta entrada para la palabra
'honesto': "... cle persor.ras: de buen caráctel moral, virtuoso, ... de mu-
I1.1.2. L.,ts l.Nln,rn,\\ L)tr I)l( ( t()NiARI(): L\ \'F.R-\t(lN i)t-. 196-l .jeres: casta, virtuosa, ...". Las especificaciones 'de personas' y 'de nru.je-
res' pretenden indicar que los sentidos que las siguen se aplican sólo bajo
Llt litrnru norntolde las entradas de diccior.r¿lriri nos perntite represen- esas condiciones especificadas. Para reconstruir sistemáticamente esta
tar l¡r rrrfirrnración léxica de ntanera formal. l:-rcepluando los casos rnino- infbrmación, Katz y Fodor utilizan paréntesis angulares que encierran
ritaltlrs i'r.l ciue consisten eil instnrcclones (e. g., las rr-glas pala'no'), las lirnciones booleanas de marcadores sintácticits o semánticos. Esas con-
entradas de diccionario constaban dr'clratro contponentes en el ntodelo de l'i-guraciones de símbolos se afijan a los elententos terminales de una sen-
Katz y Foclor: cla y se interpretan, relativantente a las reglas de ¡rroyección, coulo pro-
(a) il,lurctttlores .sinltit'licos. irn l;r derir"ación de un¿r oracrón. a cada porcionando condiciones lrecesarias y suficientes para Llna combinación
lbrn.t¿t sc le asignan rnarcadores sintiicticcls que proporcionan su clasifica- semántica aceptable. Así una senda en la entrada de diccionar-io de'ho-
ción en térniinos cie pirrtes del disculso: 'ad-jetivo', 'r,elbo', 'nonlbre con- nesto' sería: honeslo -+ Ad jef it'o -.> (Evaluutit'o) -+ (Moral) -+ finocanta
cret0'. etc. de uclt¡ se.ruul ilícítol <(Htrntano) y (Fenenino\>. Esto quiere decir quc
(b) il4ut't'udt¡res st,ntúntitt;,s. Se tr¿rta dc "ios elementos en tén.ninos una ocurrencia de 'honesto' recibe la interpretación (Et,aluativu) -+ (Mt,-
de los cuales sc expresan en una teoría las rclaciones semánticas" (Katz y rul\ -+ linoc'ente de ur:to.rexttul ilícitof sólo cuando el núrcleo que uto-
Fodor, 1963 197). Los lnarcadores sentánticos elue aparecen en l¿l lectura difica tiene un sentido clue contenga los dos nrarcadores semánticos (l1ir-
o acepción dc un ítern léxictl "pretenden reflejar cuantas relaciones se- ntano) y (F-enenino).
mánticas sister.náticas se dan entre ese ítenr y c'l resto del voc¿rbulario del Katz.y Fodor presentarr la siguieltle entrada de dicclonario para la pa-
leirgrra.je" (ihid.¡. Son los elernentos fbrnlales errrpleados pclr la teoría para lr rh rr i n glesn ' l,u r lt r'1, t'
, .

expresar relaciones senláuticas de natur¡rleza general. Katz y Fodor los en-


cierran entre paréntesis. Así teneulos nlalcadores semánticos como (1ftr-
trtttno), (Animul). (Mocht¡1, etc. [-a aparición del malcador sen.rántico (,14l-
c/ro) en las entradas de diccionario de'soltero".'tío'.'hombre','león',
SE\{ANl l( A ( O\41'oNl.N( t,\t.: l.A TEORÍA DE KATZ 387
386 N,IOIX)S I)E SIGNIFI('AR

oracrones, no pueden ref'erirse a Ios distinguidores sino sólo a los marca-


dores semánticos. Pero se han señalaclo contraejenlplos a (i) y a (ii).
I

I A (i). Resulta que (i)es insosreriLrlr. si hay items léxicos sinóni'ros en


norlrbfe tun lenguaje c*yo significado debe ser representable con un distinguidor,
lluesto que entonces el distinguidor aparecerii dos veces en el diccionario.
Así la existencia de la palabra inglesa 's¡tinsfer'(solterona) parece obligar
{
-------=----- Lque tleue el grado
Macho ) ( Nl acho ) a cltre el distinguidor fqtre nunt:a,ve ha casado], que ya antes her.nos én-
rc¿rdénlico prinrero tr contrado, tenga que convertirse en un marcador semántico_
in l'erioll I
1 A (ii). Los propios Katz y Fodor presentan un contraejernplo. Supon_
gamos que una oración como 'rlre oltl bu(helor /inaltr died' (El vie.io sol-
I

fc¡ue nunca fjoven ljor eu lbca


se ha casado] caballero qrre de piel cLranclo tcro rrurió finalmente) es consiclerada por los angloparlantes conro posee-
silr e ba.jo el estli sin pare.ja dora de sólo el sentido 'no casado' de'buchelor' y no del sentido 'jove'
estandarte de dLrr¡nte la caballero'. Asi, la inforniación de que un caballero l¡ttcht,lttt. es neceirr.ia-
otlo caballerol epoca de celol
rnente.ioven tendria que ser codificada por ull nrarcador semántico y uo por
un distinguidor, puesto que esta infbrmación interactíra entonces coll un¿l
restricción selcctiva para desarnbiguar la oración. De ahi qr-re Katz y pos-
Aquí las restricciones de selección, que deberíar.r ir entre paréntesis angu- tal (1964) adopten el marcador (.lot'en) y lo inserten en la entrada de clic-
lares debajo de cada uno de los cuatro distinguidores, se han omitido por cionario de'huchelor' Aden.rás D. L. Bolinger (r965) ha clemostrado que
simplicidad. con un cierto ingenuo r,'irtualmente cualquier aspecto del significado de
una palabra puede ser considerado relevante para la desambiguación de al-
grrna expresión. con la consecuencia de que debe ser representado por un
* I 1.1.3. LAS ENTRADAS DH Dr('c'roNARro: rurarcador sem¿intico.
NIODI I:lC'AC'IONLS POSTERIORES En sentuntit: Theon'. Katz presenta,na nueva caracterización de los
clistincuidores:
Aunque Fodor se ha descolgado después de la empresa, Katz ha conh-
nuado puliendo su versión de la semántica descomposicional en obras pos- Pttede eotlsiderrrse t¡ue los distingujdofes proporciunan una tlistinción pu-
tcrinrcs, especialnrente en su Teoría sentánlica (1972). Atenderemos sólo ralllellte dellot¡tlrl c¡tte clesctttpeña el ¡la¡rel cle seplrar'ítenrs léxicos clue cle otro
nlodo scti¿tlt ¡llcttatttenle sintininros.,{ ditcrenct¡ de los ntarcldores sent¿ilrlicos.
a tlos modificaciones del modelo inicial, una relacionada con la distinción (ltle rc'presentatl c()lllpotte¡ltes conce¡rtuales de los sentidos de exp|esirtnes
e ilerrrs
entre rnarcadores semánticos y distinguidores y otra concerniente a la es- lcricos. los distirtgtritlofes ntarc¡n tlistinciones puralnentc- percepti\lts cntre los
tructura de los marcadores semánticos. lefér'entes de scntidos conccptualllente idénticos lKatz. 1972: l-il
I.
(a) Lu dislinción entre murc:uclores ,yemánticos t distingtriclore.s
La distinción inicial pretendía separarlos colrponentes semánticos que La idea es la siguiente. Aprendemos el significado de palabras "percepti-
recurren a lo largo del vocabulario del lenguaje, y que pueden plausible- ','as", corr.ro los términos para colores, recibiendo clefiniciones ostensivas.
mente considerarse universales e innatos, de los "restos" idiosincráticos. Así. 'rojo'y'verde'difieren en extensión. pero no parece que haya ningu_
no recurrentes. del significado léxico, que sirven para distinguir palabras no rra dif'erencia conce¡ttuul entre las dos palabras a la que se puecla atribLrii la
sinónirnas. Así. en la entrada de diccionario para'bacltelor' los írnicos conr- diferencia en extensión. Lo c¡ue lray es una distinción perr:epti,a.que Katz
ponentes representados por marcadores semánticos son los conceptos de representa por rnedio de los distinguidores.
masculinidad, humanidad y animalidad que son contponentes de otras mu- Pero ahora el contraste entre nrarcadores semánticos v distincuidol-cs
ya no puede hacerse apelando a los clif'erentes roles que désempeñan en la
chas palabras del inglés y de otras lengr-ras. Pero estos rnarcadores sentán-
grar.nática. Los distinsuidores, ul igual c¡ue los nrarcadores semánticos. de-
ticos no distinguen por si solos los cuatro serrtidos de'l'¡achelc¡r'. Para di-
ferenciarlos necesitamos los distinguidores. La caracterización de los ben poder aparecer en clc tr'a entrada léxica. por ejemplo, 'escarlata'
'rás
distirrguidores que hacían Katz y Fodor implicaba (i) que un distingr-ridor
debe incluir la lectura asignacl¡ l'r..jo'. clado que es analíticamente verda-
dero que las cosas escarlutu s.rr ,Acle'rás, las restricciones de selec-
sólo puede aparecer Llna \¡ez en el diccionario de un lengr.raje, i. e. que re- ',jus.
ción deben afectar tanto ir los clisrin!.Lriclores como a los marcadores se-
presenta parte de sólo un sentido de un solo item léxico, y (ii) que las res-
mánticos. Por e.jenrplo, e I irtljctivo 'lLrnrcarrtc' sólo puede modificar palabras
tricciones selectivas, que codifican relaciones sentánticas entre partes de
388 I\4OIX)S DE SICiNIITIC'AR SL,MANTICA(OIVIPONITN( lr\1.: l.¡\ ll()l(l\ l)l | \l

de color del ámbito del ro.jo-naranja-amarillo; la expresión 'el aznl lllrrrc r¡rrl.itttiento fisico que son especificados conlo lelltos, cotllo t'l rlr't, ¡'¡,¡¡
ante de sus ojos' es semánticamente anómala. I sto por lo que respecto al modo del movimiento. Por lo clttc tcs¡rt't lrt ,t ',tt
(b) Man'ctclores sentánÍic:o.y c:omple.jos. t :rr.ticter, Se especifica que el movimiento se dirige hacia la loc¿tllzlclt'trr tlt'l
Inicialmente los marcadores semánticos fueron considerados unicl¿tt[.* ,rbjeto itl que se refiere la lectura de la fiase nominal objeto, de urodo t¡trc
simples inanalizables, pero posteriormente Katz maneja marcadores st t'l verbo 'perseguir' se distingue de verbos como 'correr', 'nadar', etc.
r.nánticos complejos, que contienen otros marcadores semánticos dentro rlr. El segundo marcador semántico de la segunda ranla principal se aplt-
ellos y también variables categorizadas que indican dónde han de inscr'tirr t rr tanrbién a (,4ctiv'idatl). Matiza que se trata de una actividad con propó-
se las lecturas de otros constituyentes por medio de las reglas de proyce srlo y asi se distingue del tipo de actividad denotada por el verbo 'vagar'-
ción en el curso de la construcción de lecturas para constituycntes nrlly(). l'l ¡rrarcador semántico que se aplica a (PropósiÍrt) indica que el propósito
res. En "Common Sense in Semantics" (1982), Katz presenta el siguicnlc cs capturar aquello a lo que se refiere el objeto directo. Esta información
marcador senrántico como representación semántica del sentido del verbo ¡rcrrnite distinguir 'perseguir' de 'seguir', 'rastrear', etc.
' c htt.se' (perseguir): Las ocurrencias de la variable 'X' con paréntesis cuadrados encima y
puréntesis angulares deba.io indican posiciones en las que pueden insertar-
((.{cri\ idad) [FN. O]) sc otros marcadores semánticos. Se denon.rinan variables categorizadas por-
X lecciones que pueden ser substitlridas por
t¡ue su ámbito de valores
-las por la categoría de la variable. Las varia-
rula de ellas- está deternrinado
bles categorizadas son substituidas por representaciones semánticas en el
(Fisica) ( Propósito ) tlroceso de formar lecturas derivadas por medio de reglas de proyección. Los
¡raréntesis que van encima de una variable categorizada deteminan
qué va-
I I

(
I

N,lor rnlient
I

((( apturirr) [FN. F\i Ol) Iores potenciales puede tomar por strbstihrción. Por e.iemplo' la función [FN,
X O] especifica que las variables sobre las que aparece tienen como valores
-//-"'t representaciones semánticas que son asignadas a sujetos de oraciones, y [FN,
I"V O] especifica que las variables sobre las qlle aparece tienen como valo-
res representaciones semánticas que son asignadas a objetos directos de ora-
{ Rápida ) ((Dilecciirn) lFN. F\i Ol)
ciones. En el caso de una oración cotno'La policía persiguió a los mant-
lx
I f'estantes', la regla de proyección substituiría la ocurrencia de la variable más
i
alta del marcador semántico de 'persegr.rir' por la representación semántica
({Hacia localrzación de) [FN. F\t O])
asignada a 'la policía' y todas las demás octtrrencias de variables en ese mar-
cador por la representación sernántica asignada a 'los manifestantes'.
Los paréntesis angulares que ltay debajo de una variable categorizada es-
ltecifican restricciones de selección. Se trata de constricciones qLle impiden
la asignación de representaciones set'nánticas a oraciones semánticamente di-
La etiqueta del nódulo más alto clasifica 'perseguir' como verbo de ac- vergentes conto 'La verdad persiguió a la falsedad'. Esas constricciotrcs ptl-
tividad y así lo diferencia de verbos de estado, con.ro 'dorntir', y de verbos nen límites al contenido del marcador semántico de las reptesetltrciollcs sc-
de proceso, como'creer'. El árbol etiquetado que está bajo el nódulo n"rás n.ránticas clue son valores potenciales de una variable. Por e.ienlplo. el cottcc¡rttr
alto proporciona rnatizaciones que distinguen el concepto de persecución de cle perseguir es un concepto en el que el agente y el receptor de la accititt sort
otros conceptos de actividad. La primera subrama a la izquierda lo distin- parliculares espacio-temporales y no pueden ser abstracciones colno lll vcr-
gue de todos los conceptos de actividad mental, colro pensar, recordar, etc. dad y la falsedad. De ese ntodo el marcador semántico de 'persegtrir' rcs-
Adernás el nrarcador (Movintientu¡) añade una matización más que distingue tringe la substitución a sólo las representaciones semánticas de strietos y ob-
el concepto de persecución de actividades fisicas que no involucran cambio .jetos directos que contiencn el ttrarcador semántico
(Físicr¡).
de posición. Los marcadores semánticos calificativos del concepto de mo-
vimiento especifican este concepto mediante una doble informaciór'r. El mo- + I l.l.¿1. L.ls Rlt,l \\ l)l I'l({ )\ I ( ( l( )\
vimiento en cuestión debe ser presrlroso, con 1o cual el concepto de perse-
cución es distingr.rido de conceptos de movimiento físico que no tienen Katz y Postal ( 1964)rltgtrvcrotl c¡tre las reglas de proyección pueden y
especificación inherente de velocidad, como el de pasear, y de conceptos de deben tomar como irr¡rrrl nlr|ctrtlttrcs de frases subyacentes. Originalmen-
390 l\4()lX)S t)tr Sl(iNII:IC AR
SEMANTIT'A C'ON,IPONENT'IAI-: I-A TflORiA DE KATZ 39t
te se asur.nió que las estnlctllr¿rs sintácticas supeúi('iales serían el input Lr
Aquí (a), (b), etc. abrevian los conjur.rtos de lecturas. por ejemplo, 1e¡
las reglas de proyección. Pero Katz y Postal argumentaron que son las es-
y (f) son respectivamente:
trrrcturasTl'o/itndus las que deben recibir una interpretación semirntica. Sc
suponía, por ejemplo, que la transfbrmación pasiva no cambia el signifi-
(e) (i) (Color), fAbr-rndantes en contraste o variedad de colores bn-
cado de una oración. Y ellos argumentaron, caso por caso. que ningrrna
llantesl, <(Objeto fisico) o (Actividad social)>
transformación sintáctica c¿ulbia el significado de la estructura a la que se
(ii) (Evaluativo), [Que tiene carácter distintivo, viveza o aspecto pin-
aplica. Además las estructuras profundas contienen toda la información re-
torescol, <(Obleto estético) o (Actividad social)>
levante semánticarrente, por ejenrplo, sobre relaciones grarraticales.
(fl (i) (Actividad social), (Grande), (Asamblea), [para el ¡rropósiro de
Originalnrente había distintas reglas de proyección para combinar o
baile sociall
untulgumu' las lecturas de dif-erentes tipos de constituyente. unn pcra amal-
gamar las lecturas de un modificador y su r-rúrcleo, otra para amalganrar las
(ii) (Obieto fisico), (Color). [[Abundante en contrastc o v¡rr.ictllcl cle
colores brillantes] [Que tiene forrna globular]]
lecturas de un nonrbre y un determinador, etc. En general, había una para
manejar cada uno de los diferentes roles gramaticales. El uso de variables
(iii) (ob.ieto fisico), [Misil sólido para proyectar meclianlc ur ingcrrr'
bélicol
categorizadas ha hecho clue sólo se necesiten dos reglas de proyección: una
para efectuar la substitución de variables categorizadas apropiadas por lec-
La ar.nalgan.ra de (e) y (f) produce el siguiente conjunto de lectr¡ras dc-
turas y otra para combinar simplemente (fbrmar la unión de) lecturas c¡ue
rivadas:
no contienen variables categorizadas. Katz ( I 972) ha coleccionado esas dos
reglas en un solo principio de substitución.
(h) (i) (Actividad social), (Grande). (Asamblea), (Color),
Las reglas de proyección se aplican de abajo arriba desde el fbndo del [[Abundan-
te en contl'aste o variedad de colores brillantes] [para el propósito de baile
marcador de frase sintáctico hasta lo alto, amalgamando lecturas de íterns
Iéxicos antes de amalgamar esas lecturas derivadas en lecturas para cons-
socialll
tituyentes cada vez mayores. El resultado final cle aplicar las reglas de pro-
(ii) (Objeto fisico), (Color), [[Abundante en contraste o variedad de
yección es un marcador de fiase subvacente con lecturas añadidas a cada colores brillantesl [Que tiene forma globular]l
nódulo, incluyendo el nódr-rlo más alto. O. Se denomina un ntat'c'adt¡t' de
(iii) (Objeto tisico), (Color), [[Abundante en contraste o varieclad de
colores brillantesl [Misil sólido para proyectar mediante un ingenio bélico]l
frose subtucente sentánticuntente inlerpt'etudo. Un tal marcador puede re-
presentarse col-no una estructllra arbórea con una o más lecturas añadidas
(iv) (Actividad social). (Grande), (Asamblea), (Evaluarivo), [[er.re tie-
ne carácter distintivo. viveza o aspecto pintoresco] fpara el propósito de
a cacla nódlllo. E,sto puede indicarse n-redianle líneas de puntos. Así para la
oración cuádruplemente ambigua 'The nrun hit.s the colofiill áal/' (El hom-
baile socialll
bre choca con el balón de vivos colores. El hombre choca con la bala cle vi-
vos colores. El hombre golpea el balón de vivos colores. El hombre golpea Este ejemplo. tonrado de Katz y Fodor ( l963), ilusha el bloqueo de cier-
tos amalgamientos por las restricciones selectivas. E,l conjunto (h) de lecturas
la bala de vivos colores) tenemos el siguiente marcador:
de't'olo(úl hctll' sólo contiene cuatro lectums de las seis combinatoriamenre
posibles (aproxinadamente los sentidos de 'baile colorista', 'balón colorista'.
o...(k) 'n.risil ccllorista' y 'baile pintoresco'). Los dos restantes violan la restriccitin se-
lectiva qne aparece en la lectura (ii) de'c'otoftiLl'. Este bloqueo captura er r,:-
nónreno de la desambiguación de una expresión por su contexto lingtiístico.
FN...(g) F\{..( j)
El proceso continíra iuego antalgamando (a) con (b) para obtener (g).
(d) con (h) para obtener (i). (c) con (i) para obtener () y, finalnrentc. (g)
Det...(il) N...(b) \:. (c) F N...( i ) con (j) para obtener (k). (k) es un conjunto de cuatro lecturas que refle.jan
I
I

I I
----\ la cuádruple ambigtiedad cle la oración 'The ntun hits the colorlitl hall'
I I l

Det...(d) N...(h)

tltc --"------...(f)
,\r1j...tel I 1.1.5. PRoprED.At)trs \' t{¡.1 \(.I()NI.S SF.\],{NTI('AS
I

Katz proclanta cluc unit tlc lls rcnla.jas de su enfbque es su no recluc-


cionismo. No ll'etendc lctlr¡eir'lrrs ¡locrones ordinarias de sentido o sisni-
392 NIOI)0S I)F- SICiNIFI('AIt SEN,IANTIC'A ( C)\IPONIIN('lAL: l-A lF.ORlA DE KATZ 391

ficado a nociones filosófica o cientificanrente más respetables, sino que Supor.rgamos ahora que la gramática asigna a'criatura con corazón'y
torna "los sentidos o significados, ful corno se presentotl en nuesfre expe- 'criatura con riñón'las representaciones semánticas
{2} y 13}, a'Las ideas
rient:iu lingliístic'tt or¿linm'iu, corno los objet<ls apropiados de estudio en se- verdes incoloras duermen firriosantente' el conjunto vacío y a 'pis' y 'on-
mántica" (Katz, 1982: 174). Los sentidos o significados se nos presentan na' las representaciones semánticas { l2} y I 12}.Entonces se predice que
como el aspecto de la gramática de las expresiones y oraciones del que de- las dos primeras expresiones son significativas, no ambiguas y no sinóni-
penden sus propiedades y relaciones semánticas. La fuente de nr.restro co- nr¿is, que la oración es carente de significado y que las dos últir-nas expre-
nocinriento de los hechos semánticos es la intuición gramaf ical. Ella nos siones son significativas, no arnbiguas y sinónin.ras.
dice que ciertas oraciones son significativas y otras carentes de significa- El problema de un esquema notacional tan simple es qlle, al estar
do (sernánticarnente anómalas), que ciertas expresiones son at.ubiguas, que aciaptado para dar cuenta de sentidos totales, no refle.ja descomposicio-
algunas son sinónirnas y otras antónimas. Es tarnbién de sentido contún nalmente la estructura de los sentidos. Pero ello es necesario para dar
que una expresión u oración es significativa cuando tiene un sentido, ca- cuenta de las propiedades y relaciones semánticas no-expresionales. Así
rente de significado cuando no tiene ninguno, ambigua cuando tiene ntás por e.jernplo, para explicar la relación de superordinación que se da en-
de uno, sinónima de otra cuando tienen el misr.t.to senticlo y antónin.ra de tre el sentido de'vivienda'y el de'cabaña'es necesario tener ull es-
otra cuando tienen sentidos opuestos. Los hechos primarios de la semánti- qLrema notacional que refle.je la desconrposición del sentido del rirltinlo
ca son hechos acerca de propiedades y relaciones semánticas tales como lérmino en los dos conceptos de una vivienda y de un cierto tipo de vr-
las que acabarnos de enrurerar. Una teoría semántica debe, pues, i¡rcluir un vienda. Katz llega por esta vía a la necesidad de un esquenta nofacional
conjnnto completo de definiciones de las propiedades y relaciones seurán- que incluya marcadores semánticos complejos como el que más arriba
ticas del lengua.je. hemos visto para 'perseguir'. En ténninos de marcadores semánticos,
Dentro del conjunto de propiedades y relaciones semánticas. Katz dis- entendidos como estnrcturas arbóreas, podemos definir la superordina-
tingue dos tipos. Por un lado, tenemos propiedades y relaciones semántt- ción y el entrañamiento analítico:
cas expresionaie.i, tales como la significatividacl la ambigüedad o la sino-
(D5) Un sentido de una expresión está superodinutlo al sentido de otra
rrimia, que se aplican ¿r construcciones lingüisticas, y, por el otro, propiedades si la representación semántica de la últirna es un subárbol de la represen-
y relaciones no-erpre,síonales, tales como la superordinación, la analitici- lrción semántica de la prinrera.
dad o el entrañamiento analitico, que se aplican primat'iamente a sentidos (D6) Un sentido de una oración entrttñu unalític:¿tmen¡e el sentido de
y sólo derivadamente a expresiones. Lo que Katz quiere decir es que, así otra si la representación semántica de la última es un subárbol de la repre-
corlo es absurdo hablar de un sentido como significativo o ambiguo, por sentación semántica de llr primera.
ejenrplo, tampoco poderros decir que una oración es analítica sintplir:iter, Asi Katz asigna la siguiente representación semántica al verbo 'seguir':
sino sólo decir que lo es en un sentido.
Para dar cuenta de las propiedades y relaciones semánticas expresio- ( (Actividad ) tFN, ol)
nales bastaría con un esquema notacional muy sintple. Su vocabulario po- X
dría ser la lista infinita de los nurnerales'l', '2', ... Cada numeral desig-
naría un sentido distinto. Entonces las lecturas o representaciones semánticas
serían conjuntos finitos de tales numerales, incluyendo el conjunto vacío.
Las definiciones de las propiedades de significatividad y ambigiiedad y de (Física)
la relación de sinonimia serían: I

(Dl) Una oración o expresión es signifit:atila si la gran.rática le asig- (Movimiento)


na almenos una lectura o representación semántica; en caso contrario es c a- I

rente cle signiJícado. esto es, semánticamente anómala.


(D2) Una oración o expresión es unthigutt si la gramática le asigna rrrás (Dirección)
de una representación semántica. I

(D3) Dos oraciones o explesiones son tlébilmente ,sinónima.s si las re- I

presentaciones semánticas quc sc lcs asigllan tienen un miembro comitn.


(llacia krcalizlción de IFN, FV O])
(D4) Dos oraciones o exprcsioncs son.filertemente sinónintus si se les X
asignan las mismas reprcscnlucioncs senránticas.
394 Nt()tx)s DE stcNrFtc AR
SEN4ANTI( A ( O\4PONEN( lAL,: LA I'EORIA DF KATZ 395
Puesto que éste es un subárbol del marcador semántico que antes r,'ir.r.ros
para'perseguir', se predice correctanlente que la oración'La policia per- guaje-objeto lenguaje natural a otro lengua.je desambiguado, "mar-
-un
cadorés", que exhibe perspicuamente ciertas relaciones de eutrañanriento
siguió a los manifestantes' entraña analiticantente la oración 'La policía si-
guió a los manif'estantes' entre varias expresiones. Variantes de este enfbque substituyen ntarcadorés
Si la analiticidad se restringiera a las oraciones de la fbrrna sujeto-pre- por el lenguaje de la lógica de primer orden o por "mentalés", el lenguale
dicado, se podría pasar con una definición de acnerdo con la cual una ora- clel pensan.riento.
ción es analítica justamente cuando ha¡r una representación semántica que David Lewis (1912) hizo notar que la semántica tradr-rccional no satis-
se le asigna qire se deriva de r-rna representación semántica de su sujeto y lhce lo que hemos llamado el requisito de interpretatividad: se puede saber
de nna representación semántica de su predicado tal que la irltima no con- traducir las oraciones de un lengua.je a otro sin entender ninguna de las ora-
tiene ningirn marcador semántico que no esté ya en la primera. Esta defi- ciones del primer lengua.je. La ser.nántica descomposicional nos dice cónto
nición está inspirada en la definición de la analiticidad de Kant en térmr- traducir las oraciones de un lenguaje natural a narcador'és, pelo. si uo pre-
nos de la inclusión del concepto predicado en el concepto sujeto (6.2.2\. suponelnos una intelección prer"ia de rnarcadorés, no corlocemos cl signi-
Katz es sabedor de que Frege y Quine han puesto de r.nanifiesto las lirnita- ficadcl de las oraciones del lenguaje n¿rtural. Dice Lewis al respec{o:
ciones de la definición kantiana. Asi é[ ofiece en Semcu.ttic Theor.t' una ca-
racterización de la analiticidad en términos cle contenimiento de conceptos \'lts pro¡rLrestls cor) respeclo lr la rratrrlaleza tle los sitnrl-iclrrlos no se rirrs
lrtr¿in a las expect{rti\Írs de los lingiiisl¡s clrrc corrcilre la inler¡r.'llreion \er]l;intr..,
que cubra no sólo las oraciones de sujeto-predicado sino tar.nbién las ora-
coltto la asignltciritt I l stts colrslittiletttes iie cortt¡rrrcslrls tle nrutl
oracit¡nes
ciones analíticas relacionales, como'Juan mata a los que asesina'. La úuri- cloles senuinticos'o eos¿ls si¡lilltrcs L..1. [.os tuarc¡dotcs so¡lirilicos \()r] \/////)rl
ca dif-erencia entre las oraciones analíticas relacionales ¡' las oracioncs ana- /(/\: itettts clel r oc¿rbttl¡rio tlc un lerrguaje rrliculaclo c¡Lre ¡totlenros lliut)iu ///r//i r/
líticas de sujeto-predicaclo. conio 'Los solteros son hombres no casados', It il t|.¡ st'nttinl it ¡. I .lr irrle|p|ctlrciirrr senráDtica por nr!'(lio dc cl l()s crlU i\ il le lt terillnenlr
¡

es que en las primeras el térrnino contendor es algún témrino distinto del a utta trirducción rtlgoritnricrt del lenurra.je obje|r al lenuruje arrrilirr nr¡rclrtkrrcs.
Perrt ¡.rttdetnos conoccr la tlrrlLtccitin tle trrrl rrr¡cirirt es¡lrñola a tn¡rc¿ltiorc;r sill 1c,
sujeto. Sirrrplificando la definición ger.reralizada qlle aparece en ,\entunÍit
rter Ilt nlts rcnrot¿ itler ¡cercr tlel sitnificlrrlo tlc la oracitin española: ¡ saber. li¡s
Theon'podemos definir
contiiciortes txrjo lls r¡tte sc'ria rerdrtlerl. Senlirtica sin lralalniento de corldieio-
(D7) Un sentido de una oración es unulílict¡ ssi hay algúrn térrrino en rtes tie rertlrttl no es serttiuttic¿t. I-a tr¿drrcciorr a nralcai|rrés es ¡ lo sLrnlo trn strbs-
la olación c¡re contiene el sentidcl conrpleto de la oración. lifuto de lr senriirtlic¿t tell. r¡Lre de¡rendc o blcn dc'iluc\t[l rrrr]rpctcilriir ttiurt.l lclt
Esta definición marca 'l-os solteros son honrbres no cas¡dos' conlo lul!:tt¡l¡ t!clt¡ tillulr) conlo hlbllrntes tlc nlucutlor'és o tle nuestll ca¡racidltl de lr,,-
analítica sobre la base dc cualquier representación descorl.rposicional del cer stnrinlicrt real prtln el lertgrttje nrarcatlor-és. Lr tr'¿rduccion al latin selr iría lo
rristttu. c'tcc.¡rto en lir nrerlid:r cn c¡rrc los tliseñadores (l!'11r¡[ea(lorús pLretlen o¡t-
sentido de 'soltero' en la que sus conrponelrtes son el sentido cle 'no casa-
tar l)or incorllorirrle r¡sgos ritilcs ausenci¡r de anrbigiierl¡d. grurnritica basad¿r en
do'y el de'hon.rbre'. Y sobre de una representación desconrposicional en lr kr¡lica sinlbólie¡ rlrrc podlirrr fhcilitlr rrris c'l hlrccr sr'nriintica leal tle nrar'-
la clne 'asesinar' tienen el senticlo comple.jo de 'nratrr cler¡os¿rnrente'. 'ase- eldorés c¡ue rle lalín ll.clis. lt)72: 169-7()].
sinar'contiene'matar', con lo clue (D7) predice correctarnente que'.luan
!rata a los qr,re asesilla' es analítica. F.sta larga cita de Lewis contiene también su propnesta alternativa: uua se-
mántica velitativo-coirdicional, cuyas nociones centrales son las de r,erdad ¡t
rct'erencia. Ler"'is, en concl'eto. se decanta por rma senr¿intica de munckts pos,-
I 1.1.6. Ur.r 0g.r¡-tlri\: t.,\ \FtNL\\Tt( \ ( ()\ip()NF.r"( t,,\t bles: una en la que las condiciones de veldad especificall r,alor-es de Ierclad ¡ltlu
t rlt,ic tErltii\ \IF..R,\l\{f,N.rF Tt{/\I)ti( ( to\,,\L las oraciones en todos los Inundos nosibles v no solarnente en el nluncftr rcul
(ll, ii, lntr.).
llay un amplio ¡rcuerilo entre los filósofos clel lenguaje en que nna te-
Gilbert Harman ( 1973. 1974c) adujo clue tampoco una teoría vel'rtati-
oría del significado para uu lcn-vua.je ciebe satisfacer la condición de que. vo-condicional currrple el lec¡uisito de intelpretatilidacl, ya cpre l)rciiupone
sobre 1a base cje su conocirniento v del cclnocirniento de clue cur.r.rple los rc'-
una conlpetencia inerplicacla en el metalenguaje en el que se fbrmula la te-
c¡uisitos par¿r ser una teoría clel significaclo para el lengua.fe. ha de poner-
oría. Así sucedería iltinicanrcntc qLre la propia seurántica de Lewis sería
nos en posición cle entenclel todas i¡s or'¿¡cioucs del lengua.je. l)avid Lervis.
líctin.ra de su ob.lccirin a la tcoría de Katz y Postal. Y si se aclnrite que el
John Searle y Donald Davidson han insistido eli que la semántica desconr-
senrántico veritativo-corrtliciorrll tlcbc fbrnlular cotrclicione s de r,erdad en
pcrsicional ncr satisface esfe ret¡trisiÍrt de intcrpt'ctcrtit'idud. La razcin de ello
un lenguaje cple ya cs prcvitrrrrcrrle cntendiclo. elltonces la objeciirn a la se-
es que la sel.nántica componencial nos ofiece una teoria del significado arc-
mántica traduccional sc r icne lbir jo porqr-re. si presr-rponelnos colnpeten-
t'unt(nte tacluccionul. Nos dicc sólo cómo traducir una oración del lerr-
cia en el lengua.je al clrrc lrrtlucinros. la ob.jeciiin no se aplica.
396 NlOl)( )S Dh SICiNIF IC'AR SEN'IANTI('A t'ON4PC)NlrN( l,\l I \ Il I )lrl \ lrl l. \l

nlintico c¡ue nos inrpidr interpretarlo de este nrotlo. l)tro r'l:r¡rurrcrrtl t ,to rr lrrr
La respuesta de Harman se basa en una confusión, segírn los partidarios cionani¡torc¡tre¿lhorr.enrezdeer¡rlicarlasrelrcioncsenlre sorrrkr\:r¡,rrrlrr.r
de la semántica veritativo-condiconal. En una teoría traduccional hay tres do" la teori¿r ha ¡rroducido rrnlr rcl¡cirjrr irrexplicada entre sonitlos 1'¡ricdrrr' lri,r,/. l.
lenguajes en jr.rego: el lengLraje-objeto que se está traduciendo, el lenguaje
temático en el que tiene lugar la traducción y el metalenguaie que debe er.r- En réplica, Katz (1990a) ha esclito:
tenderse para que se entienda la tcoría. Davidson pone en estos térntinos su
objeción a una semántica que se strbstancie en Lln ntantl¿ll de traducción: LJn signo segrrr-o de clue cstos rlgur))cnt()s son es¡lirreos !'s que. si fi¡eran brre-
nos. l.loclt'íanros us¿lr \arianles de los nrisrnos ¡rrm tleslrrccrrros dc lorlas las tcorias
C'uando la interpretación es nuestlo objetiro. rrn nrétodo de traducciiin tratÍl lbrmales. Si se nos ¡rennitiese ignoral el crricler tlcscri¡rliro tlc las rcpresentir-
de un tema inapropiado. una lelación entr-e dos lengua.jes. donde lo cltte se requiere ciolles fbnnales. poclríamos tanltrién "est¿rl¡lecer' (lu!'Iirs lepreserrlireiones lriri-
es una ilttetpret¿lción de uno tle ellos (en otro. naturrh¡ente. pero eso no hace thl- cas nralenuiticas no son rerelatloras de l¡ estructurr kigicr l,nrltemáticl. Si-
l
ta clecirlo puesto que cualc¡uiet'teoria estil en llgirn lenguaje) 1...]. En el caso ge- guierrdo r Searle" l.rodlilmos intefprelar los fbnrr¿rlisnros lógicos 1' nralenliticos
ner¡1. una te¡rr'ír de la tmducciirn inr olucra tles lengrrajes: el lengLraje olrjeto. el \
cotno pilas conl-igulacioues de piethas y concluir tlel c'jercicio tlue lrr lirgica 1
lengua.je tem¿itico ¡- el nretalenguaje (los lengLraies desde ¡'hasta los t¡ttc procetle la nratemiitica no erplicarr nrda f Katz. lt)t)0a: 2121.
la h'atlucciirn y el lenguaje de la tcori¿r. que dice c1ué erptcsiones el lenguaie te-
nrático tractrcen c1ué erpresiones del lengtraje objck)). \' r'n esle cas(l geueral ¡1.,- Katz comete aquí una ignoratio elenchi. Ciertamente las representaciones
denros saber c1ué or-aciones del lengLraje tcrrritico traclucen i1ué oracioncs del len-
guaje objeto sin saber lo que significa ctralesquiera de las oraciones de allbos
lógicas están a la par con las representaciones senlánticas por medio de
lenguajes lDnidson. lt)73a: 1291. nrarcadores en lo que toca a la interpretatividad. Como señalamos al co-
mienzo de esta sección, la objeción de no interpretatividad se aplica igual-
En can,bio. continúan los defensores de la semántica veritativo-condicio- mente si substituimos marcadorés por un lenguaje lógico. ¿Significa esto
nal, en este tipo de semántica sólo hay involucrados dos lengr-ra.ies: el me- que la lógica no explica nada'J No: las representaciones lógicas son revela-
talenguaje de la teoría y el lenguaje objeto del que la teoría es Lln nletalen- doras de la estruc'ttra lógica. Pero la queja de Leu'is y otros es que no son
guaje. Por supuesto. este metalenguaje debe ser entendido para entender la reveladoras de los cr¡nÍeni¿los. Si se nos dice que 'The u'hale is a rrranlmal'
teoría. Pero una teoría traduccional exige adic:ion(tlmente entender el len- se traduce al lengua.je de la lógica de primer orden por'V.r (flx -; G,r)' ntu-
guaie temático, el lenguaje al que se hace la traducción. Si no se satisface cho nos es revelado sobre su estmctura. Pero si no sabemos cómo iuter-
esa exigencia adicional, no se cumple el requisito de interpretatividad. Una pretar las letras predicatrvas que aparecen en esa fórmula, ella no nos dirá
teoría traduccional presupone un uso tácito de una teoría del significado nada acerca del contenido de la oración del lenguaje natural.
para el lenguaje temático. Y, como señala Christophel'Peacocke (l98lb: Katz afirma también que Lewis confunde la tarea de la traducción, que
40), "si esas teorias pueden darse, ¿,por qué no dar ttna directamente para es mel'¿lmente emparejar una oración de r.rn lenguaje con su sinónima en
cl lengua.je objeto y ahorrar el rodeo'?" otro lenguaie, con la tarea de la semántica descomposicional, que es "des-
Searle ( 1972) apunta que la semántica generativa qtleda empalada en un cribir los conlponentes de los sentidos, los modos en que se combinan para
dilema que paraliza la mayor parte de las teorías del significado: o bien el forr.nar sentidos complejos y los n.rodos en que los sentidos, simples y cont-
análisis del significado presupone elementos crtlciales de la noción a allali- plejos, deternrinan Ias] propiedades y relaciones de sentido" (ibid.:213).
zar y asi peca de circulariclad; o reduce la cosa a analizar a elementos más Pero esto todo lo que demuestra es que la semántica descomposicioltal ponc
simples que carecen de sus rasgos cruciales y así peca de inadecuación. El ciertas constficciones al tipo de traducción que oiiece. constricciones (lr.lc
dilerra afecta a la sernántica descon.rposicional. O bien ésta nos da paráfra- pretenden garantizar que la traducción sea reveladora de la estructur¿r. l.lr
sis de las expresiones cuyas propiedades semánticas trata de analizar, en obieción de Lewis sigue, no obstante, en pie: a no ser qlle presupongunl()s
cuyo caso "presupone la competencia rlisnla que la teoría semántica busca nn dor.ninio del lenguaje ten.rático, la traducción no nos revela el contcniclo
explicar" (Searle, 1972 21); o nos da un formalisnto estéril, trna lista no in- de las oraciones del lenguaje objeto.
terpretada de elementos, en cuyo caso no explica nada. El segtlndo cuerno
del dilema se activaría en la medida en que las constricciones puramente for-
males que se imponen a la teoría semántica permiten que las lectura se cont- II.2. EL STATL]S ONTOI-(XiI('O DE LOS LENGUAJES:
pongan de conjuntos de objetos cualesquiera, por ejemplo, pilas de piedras: DEL MENTAI-ISM() At, PLATONISMO

Entonces para ulra olación anrtligua de ltes lnodos la teoriil l'los dará tres pt- ¿,Cuál es el .s/r//¿/.s onlolrigico clc las representaciones semánticas'l O
las de pieci'as" para una orrcirin sin sentido. ninguna pila de piedrrs. para tlrra ora- para preguntarlo de otro rlotlo, ¿,tlc c¡ré son representaciones las represen-
ciirn analítica la disposicitirr de las piedras en el pledicado seni cluplicirda en la
pila sujeto. etc. No ha¡ rrrlr cn lus propiedrdes fbrnrales del colllllolteltte se- taciones semánticas'l Kllz lur r.csrroncliclo a estas cuestiones de manera di-
F
¡J

398 l\{()tx)s t)1. st(;Nurt( AR ¡


StTMANTI('A ( ol\1l,oNl..N( L\1.: t.A TEORIA I)E KAIZ 399

ceptllalislno o mentalisnlo de Chontsl<y surgió como reacción colltra el fi-


ferente en sus primeros escritos y en sus traba.jos posteriores a 198 I . Mien-
sicislr.ro o nontinctlism¡.¡ de Leonarcl Bloomfield y los gran.ráticos estructu-
tras que el Katzjoven deferrdía una fbn.na de mentalisnro, el Katz nraduro
ralistas americ¿rnos. Para estos úrltimos las gramáticas son en esencia teo-
ha abrazado el platonisn.ro r.nás desaforado.
rias acerca de las perturbaciones en el aife producidas al hablar. La realidad
En sus escritos tempranos Katz considera que las representaciones se-
del lenguaje consistiría en los sorlidos flsicos producidos en el habla.
r-nánticas son representaciones de una estructura rnental. Así en "Menta-
(lhomsky inició r-ura revuelta contra la concepción nominalista de los len-
lisrn in Linguistics" ( 1964) Katz consideraba qne la estnrctura gramatical
gua.jes y contra la concepción taxonónrica de las gramáticas propia del es-
es una estnlctura psicológica. Una teoria cle la estructura serrántica seria
tructnralismo norteamericano. De acuerdo con esta últirna concepción. los
entonces parte de una teoría delacompcÍelcic Iingiiística en el sentido de
lingtiistas coleccionan registros o decripciones de esos fenómenos acústi-
Chor.nsky, es decir, de una teoría del conocimiento del lenguaje por parte
cos de los que se ocupa su disciplina y clasifican regularidades distribu-
de una hablante-oyente ideal. Más concretantente. nna teoría de la estruc-
cionales c¡ue se dan entre ellos. Chomsky, por el contral-io, defiende que el
tura senrántica sería una teoría de la c'ompt'fenciu .sentint¡r'a, es decir, del
obieto de estudio en lingiiística es la competencia gramatical. i. e. el cono-
conocimiento de'l significado por parte del hablante-oyente ideal.
cimiento del lenguaje por parte de un hablante-oyente ideal. Chonisky mos-
En str lriloso/íu del Lengua.je, Katz afirma que su teoría semántica "con-
tró que esta concepción de las gramáticas como teorías psicológicas per-
sidera los significados conlo representaciones de clases de pensamientos e
nrite llegar a teorías de los lenguajes naturales r.nás exhaustivas. abslractas
ideas equivalentes" (Katz, 196ó: 1.19) y añade :
y preclsas.
esos ¡rensanrientos o itlers se htll¡n rclircjonirtLrs con Irs constnlcciones lingLiis-
El Katz maduro piensa que el corrceptualismo chontsky¿no es aírn dc-
tic¿rs ¡ tlrtrés tlcl sistenla tle reglls interuts tlcl h¿trlante. Así ¡rLres. las lecturrs" masiado estrecho y no permite alcanzar el requericlo graclo de abstlacciirl.
r¡tte sott las reconstrucclor)es fortn¡les de sigrrificlilos. se conrponclt tle ntarca- De ahí que defienda ahora que la lingilística no es ni una ranta de la flsica.
drttes sellt:irtticos rluc rL'preserltan los cortrporrentcs coltcellltrtles de los signifi- colno se desprendería de la concepción de Bloomfield. ni una par-te cle Ia
crttft¡s. Iin n.rarcrt]or sc¡n¿irrtico conro 1()bjeto Fisico) r'epresentr la clase de ide:rs
psicología o de la biología, como intplica la posición de Chomsky, sino una
erlttir llentes que n()sotros. conro habiantes tle español. lencllos en la nrente cuan,
tlo distingrrinros los sentitlos tle 'picdrr'. 'llotrrbre'. 'cochc'. 'libro'. etc.. cle lo\ rama de la matemática, concebida realistamente ,,-esto es, platónicamen-
senlitlos tle'rirtrrrl'. 'lisolrju'. 'licrrpo'. solubr¡'. 'sintult¡lteitlatl'. etc. te . De acuerdo con esta postura realisla o platónica, ias grantáticas son
teorías sobre objetos abstractos, las oraciones de r-rn lenguaje natural. y la
Esto es, Katz defiende aquí una fbrma de teoría ideacional del significado. teoría lingiiística se ocupa de ir.rvarianzas de todos esos objetos abstractos.
Pero alega que las crític¿ts estllndara la teorías ideacionales no af'ectan a su Katz comparte esta posición con D. T. Langendoen y P Postal. posiciones
vclsiirn porque, a diferencia de la versión de l-ocke, no rccluiere que las icle- sinrilares fuelon def-endidas por Richard Montague. que consideraba a la
as o pcnsarrientos estén "presentes a la ntente" de rur hablante u oyente en lingüística una ranta de la nlatemática, y, ntás reciententente. por Scott
el sentido de ser "conscientes en su ntente". En la teoría ser.n¿intica de Katz So¿imes, quien critica el rnentalismo cle Chonrsky. aunque con argunlentos
se utiliza la expresión 'tácito' distintos de los de Katz. Rajo la concepción de este últinro, la lingüística
es una disciplina autónoma que estudia ciertos objetos abstractos, las ora,
parr no col)tnLlecir cl er idcnl¡ hccho clc'irrtlos¡recciiirr tlc cltre Lrn ltlbliltt!'n() cul ciones, a la r.nanera en c¡trc la rnater.nática estudia otros objetos abstractos,
tirrtlo en lingiiisticr no es cr¡nscientenlerrte s¡betkrr tlcl conr¡rlc'jo de rellrrs c¡rrc !os núnreros. Donde chonrsky lepr-ocha a los nominalistas su conflsiirn clel
rntcrvlcncl) ülr sus usos de sLr lergrtlrjc' l lrl¡l ' Li()1.
lcngnale con el f'entimeno del habla, Katz reprocha a Chorlsky su confil-
sión clel lengLraje con f-enómenos concretos en el cerebro de los hablantcs.
Katz se conlpronrete, pues, cou la posición de acuerdo con la cual el ha-
Donclc Chornsky acllsa a Blooutficld de confirndir el resultado de e-je rccr
blante-oyente que es sentánticamente contpetente tiene conocimiento tácr-
el conocinliento del lengua.je coll el col.locil.niento e.jercido, Katz acusa a
to o inconscienle cle los pensamientos o ideas que clotan de sigrrificado a
[ihomsky cle confirndir el conocirlriento del lenguaje con el lengua.jc del
las palabras. Lln este sentido. su postura es paralela a ll de Chonrsky, cluien
cual es corlocimiento. Esta irltinra clistinción es un caso especial de la dis-
atribirye al hablante-oyente corrpetente Lln conocintiento tácito de las re-
tinción general entrc cl coltocilnientr) y sr-ls ob.ielos. Al igual clue Frege y
glas y principios de la gramática de su lenguaje.
Hr-rsserl acusaron a los ltiuic.s de srr ticnipo de psicologisrr'ro - de confirn-
De hecho. la posición de Katz.joven con respecto al stultts ontol(igico
clir las teorías psicolrigicls lccrcrr rlc crirno la gente hace inferencias con
cle los lenguaies coincidL' con la cluc Chomsky ha r,'enido def-endiendo a lo
las teor'ías lógicas de ll irrr¡rliclcitin nccesaria-,. Katz acusa a los concep-
largo de toda su carrera. Para Chonlsl<y. una gramática es un¿r teoría de algo
tualistas iomo chonlsliy tlc c.rrlirrrtlir rura teoría psicológica de córno la
psicoiógico. Esa es una postura que. por analogía con las posturas acerca
gente habla y errtienclc cl tlise trls, c()n tutl teoría clel lengua.je rnisr.no. El
del problenra de los universalcs. podcnros llamar crtnce¡ttttali.st¿¿. El con-
;
400 ]\1OIX)S DE SICiN I I]IC'AR SE\,1;\NTI( A ( Ol\1PONEN( lAL: LA TIIORI¡\ t)l: l(,\I/ ,+0 I

lengua.je está fbrmado por oraciones, las cuales, como ya hemos dicho, se- en términos de la refbrencia al sentido-, y tras esta decisión hay "el deseo
rian entidades abstractas: no-naturalista de entender la conducta lingüística como el e.jercicio de un
conocinriento, por parte del hablante, de estructuras senránticas autónomas"
l-as olaciones. balo est¿r conce¡rcion. no sc considcr-alr algo locrlizrdo:rc¡ur (ibid.'.37-8).
o allí en el espacio fisico coluo las onclas sonoras o los dcpirsitos de tintr" r,no se Con respecto a la relación entre hechos sobre el sentido y hechos so-
considelan algo tlrre ocurre en un nronrerlto u olro o elr una srrbjetir idad u olla a
bre el uso, Katz pretende que los hechos del primer tipo "no comportan re-
la manel'a cle los erentos y estatlos rrrentales. Se consiclera nliis bicn c¡rre lls ora-
ciones son rbstrrctls y objetiras. Son enticlades cula eslnlctura descubrinros por f'erencia ninguna a hablantes, proferencias o inscripciones" porque son "he-
intuicióu 1' razón" no ¡ror ¡rerce¡rcitln e intluccitin IKatz. | 9E.l: I 73-.1]. chos acerca de ti¡tos lingüísticos, mientras que los l.rechos acerca del uso
son heclros acerca de ejemplures lingüísticos" (ibid.: 39) (4. 1.1). Contras-
No var.r.ros aqllí a pnsar revista a los lrgurnentos qne Katz esgrime ta entonces dos enfoques de los fenómenos semánticos. La alternativa (ii)
contra la concepción conceptualista y en favor de su alternatlva platóni- lleva a un enfbque "tt.tp-clou'n" "en el que la estructura de los ejemplares
ca. Lo que haremos será esbozar su postura más reciente. En su írltimo concretos es una ejemplificacicin de la estructura de los tipos abstractos",
libro, I/¡e Metuphvsits ofMeuning, Katz presenta y defiende una proto- mientras que la alternativa (i) lleva a un enfoque "bottcln-up" "en el que
teoría semántica que incorpora la ofrción platónica que él viene defen- esa estrllctura abstracta... es sólo una generalización de seme.janzas entre
diendo desde 1 98 1. Esta proto-teoric puede resunrirse en cuatro pfiuci- ejenrplares" (ibid.'.39). Afirnra tarr-rbién que bajo la interpretación (i) "los
pios. El principio ( I ) introduce una noción de significado de sentido hechos sobre tipos son sólo hechos sobre e.jemplares bajo alguna relación
común: apropiada de semejanza" y bajo esta lectura "se necesita algo distinto, ló-
(l ) Virtualmente todas las expresiones de un lenguaje natural tienen gicamente anterior a los tipos, para suministrar la relación de semejanza
significado o sentido, que puede ser caracterizado conlo aquel as- que in.rpone la estructura apropiada a los e.jemplares lingüísticos". Por otro
pecto de la estructura gramatical del que dependen propiedades y lado, piensa que en la alternativa (ii), "los hechos acerca de tipos son au-
relaciones semánticas tales como la significatividad, la ambigüe- tónornos, esto es, no son reducibles a hechos sobre sus ejemplares" de urodo
dacl la sinonimia, la antonimia, la redundancia, la analiticidad, etc. que "los tipos proporcionan el componente principal de una relación de
Katz opone esta caracterización directa de la noción de sentido a la ca- confbn.nidad que impone estructl-lra categórica a los e.jemplares lingüísti-
racterización indirecta de Frege del sentido cor.no nrodo de presentación cos" (iórrl.: 39). Por tanto, Katz formula en su principio (2) una distinción
de la referencia. En opinión de Katz, la relación que hay entre sentido y entre sentido y uso en estos términos:
lef'erencia no es de determinaciti¡r; es la relación más débil de mediu- (2) Significado y uso son nociones diferentes pero relacionadas. El
¿'l¿in. Así hace la distinción entre sentido y referencia en estos términos significado es un aspecto inherente de la estructura gramatical de
cautos: las expresiones-tipo, mientras que el uso es algo que los hablan-
(I ') "Sentido y referencia son distintos, pero se relacionan mutua- tes hacen con expresiones-ejemplar proferencias e inscripcio-
mente de algún modo" (Katz, 1990a: 33). nes-. El significado de las expresiones-ejemplar es derivativo del
Puesto que la noción de sentido se presenta en (l) como una noción significado de los tipos lingüisticos.
perteneciente a la "semánticafblk", no podemos determinar sobre la base La proto-teoría contiene dos principios más, un principio de composi-
de ( I ) si los sentidos son extensiones, estados psicológicos, pautas de con- cionalidad y un principio concerniente a la autonomía de la gramittica:
ducta, el uso de las palabras, o lo que sea. En particular, (l) deja abiertas (3) Los sentidos son composicionales; esto es, los sentidos de ex¡tre-
dos alternativas acerca de la interpretación de los hechos semánticos: siones complejas son función de los sentidos de sLls constituyentes
(i) una alternativa según la cual "los hechos concernientes a las pro- sintácticos y de las relaciones sintácticas entre ellos. Los scnliclos
piedades y relaciones de sentido... deben interpretarse apropiada- de los simples sintácticos pueden tener estructura descomposicio-
mente como hechos acerca del uso" (ióirl.: 38); nal; esto es, pueden tener una estructura subyacente de sentidos
(ii) otra altemativa según la cual esos hechos han de entenderse "como componentes.
hechos acerca de una estructura sui generis, concebida cotllo un as- (4) La gramática es autónonra. Las cuestiones sobre el lengua.je no son
pecto de la estructura gramatical junto con la estructura sintáctica y sobre los hablantcs; son sobre la estructura gramatical de las ora-
la fonológica" (ibid.) ciones, que no es dc¡tcrrdicnte de estados o eventos mentales.
Katz ve tras la opción de Wittgenstein por (i) "el deseo naturalista de en- Pues bien, Katz prctcrrclc rprc csta proto-teoría es inmune a la parado-
tender el sentido en términos de la conducta lingüística de los hablantes" ja de Wittgenstein accrcl dc sesuir rrna regla. Segirn é1, la paradoja en clles-
(ibid..37). Su propia opción es la inversa la referencia al uso tión va dirigida conlra cl cscncillisuro sel.nántico:
-entender
$
402 Nl()tx)s I)Fr stc;NIFtcAR
SENI.{\l l( A ('oNll'oNl:N( lAl.: l.A TEORIA I)F KdfZ 403
colttrr los l'iltisofirs (luc erccn r¡Lrc el significado de los signos es aluo más que el
uso r llt enseñrltzrl ortlinitrios... Icontra] los que creen t¡Lre captrr el stgnificrtlo cle No podemos escapar al gaurbito escóptico diciendo que lo que justifr-
tttr signo ttos capacilit ¡Irrir rleleilnirrlr str aplicaciirn firtrrra ltorc¡rre el signilicado ca nri respuesta '125' no es una lista finita de sulnas que he realizad<¡ en el
cir¡rture aluo esertciltl iteclcu (le l()s obietos a los c¡ue se aplica el signo fiirlcl.: | 35].
pasado cuales son ciertantetrte compatibles tanto con la función n¡¿Í,r'
como corl -las
la función ¿:¿r¿Í.s sino ur"r¿r regla general que deterntina cómo ha
Los esencialistas semánticos sostienen que captar una regla nos permite cle- de aplicarse la lunción para cualesquiera pares de núr.neros. No ¡rodemos
terminar qué futliras aplicaciones de ella serán correctas y cuáles inco- hacerlo porque una regla adrnite a su vez dit-erentes interpretaciones. por
rrectas. Wittgenstein replic¿l que puede hacerse que diferentes cursos de ac- e,jemplo, si la regla fuese ur.r algoritnro que involucrase la noción de contar,
ción concuerden con la regla de n-rodo que las nociones de acuerdo y el escéptico podria sugerir que tal vez por 'contar' yo quise decir en el pa-
desacuerdo carecell de filo definido. Supongarnos, por e.jemplo, que cuan-
sado ('uontu.r, donde cuotltet'ult collunto es contarlo a no ser que el con-
do yo oigo la palabra 'cubo' viene ante mi mellte la imagen de un cubo.
.junto en cuestión sea la unión de dos conjrultos, uno de los cuales tenga 57
Con todo, esta imagen no puede deterntinar la aplicación de la palabra por-
o más elenlentos, eu cuyo caso el resultado ha de ser 5. El gantbito escép-
que esa aplicación depende de un método de proyecciór.r que conectan la
ttco se reproduce, pues, a ese nivel niás básico ntediante una interpretación
inragen con, por ejemplo. un prisma triangular. Incluir el método de pro-
no-estándar de los témrinos de la regla.
yección en la irragen no calnbia nada: ahora tenemos un sílrbolo más com-
El reto del escéptico tiene dos aspectos. El primero es epistentológic'o..
plejo, pero un símbolo que está él misnro necesitado de interpretación. T¿rn
él porre en cuestión cple yo tenga buenas razones para jusÍif it-u¡. r.l.ri con-
sólo obtenemos una regla para interpretar una regla.
t'ianza en c¡ue la respuesta correcta es '125'y no'5'. Pero el desafío básr-
A fin de ver si la pfoto-teoría de Katz es realmente inmune a la para- co es cle índole ontológic'a: el escéptico pone en cuestión que haya lit:rlrr.r
doja sobre seguir una regla, nos detendremos previamente en los'uelicne-
alguno qr-re constituya el que yo signifique nrtis y o curí,i. Kripke señala un
tos de esta paradoja.
paralelismo entre el problerra escéptico de Wiitgenstein y la tesis de la in-
determinación de la traducción de Quine, según la cual no hay n.rateria ob-
II.3. 1etiva (/crct of the matter') que nos pern.rita escoger enh-e dos esqnenras de
SEGUIR UNA II.EGLA
traducción que sean anrbos compatibles con la totalidad de la conducta v
las disposiciones a la conducta y, sin er.rrbargo, lógicamer.rte rncompatibles
I 1 .3. l. L,r nn.¡,oo¡,q
entre si (11.2.2). No obstante, advierte Kripke, hay una diferencia impor-
tante entre las r.netodologías de Wittgenstein y de Quine. Mientr-as clue los
De acuerdo con la influyente interpretaciirn de Saul Kripke ( 1981. 1982),
hechos respetables clue Quine admite son sólo hechos físicos, incluyendo
Wittgenstein plantea en las secciones 138-242 de las Íllr:sriguciones filo-
hechos comportamentales, Wittgenstein está dispuesto ¿r tolr¿lr en cueuta
.sóficu,s un:r paradoja escéptica y le da una solución tar.ltbién escéptica. Po-
también hechos mentales y a aceptar datos introspectivos.
demos aclentrarnos en el problen"ra nrediante un ejer.r.rplo del propio Krip-
ke. Se nre pide que resuelva un problenra de adición que nunc¿] he afiontado ¿,Qué tipos de hechos pueden. pues, establecer que yo signifiqué en el
pasado l¿r adición y no la cuadición'l Ya hentos visto que el trso ¡tusutkt efcc-
antes. Pr-resto que en el pasado sólo he realizado nn núr.nero finitr¡ de su-
til'o del térnrino'r¡¿is'sLrbdeternrina su significado. Puesto clLre toclas las
mas. sienrpre h¿rbrá Lln problema así. Pongamos que sea sullar ó8 y 57.
aplicaciones del término que yo realicé en el pasado son finitls ell nirurc-
Hago la sulra y obtengo el resultado 125. Supongamos ahora que un ex-
ro, podemos especificar dif-erenles funciones compatibles con ellas. [)c hc-
traño escéptico afimra que la respuesta clue debí dar es 5 y no 125. No pue-
cho, hay un núntero infinito cle funciones que concnerdAn con l¡ arlicitin
clo replicarle que en el pasldo me di explícitamente la instrucción cle c¡re
para cl segmento de los números c¡ue yo he ef-ectir,.autente corn¡tutaclo y r¡rrc
l25 es la srLnra cle 68 y -57, puesto qLle a.r hr¡toÍhesiyo t1t-lnca había encon-
clivergen rn¿is allh de ese segmeuto.
trado problema. Tam¡roco puedo responder que aplico ahola una firn-
¿,.s¿,
Acab¿rr.r.los cle ver que Wittgenstein lto pone lintitaciones conductislls
ción c¡ue deternlina en este caso la respilest¿l que yo di. En el pasado, yo
sólo me encontré con Lut nirrnero./irrrlr., de aplicaciones cle la función, las
¡l ánlbito de los hechos admisibles. Así que tal i.ez el que yo sigtrificusc
rirri.r y no ¿'¡r¿Í.r lo constituya cl c¡Lrc yo haya tenido wttre.r¡terient¡¿¿ cualila-
cu¿rles sorl conrpatibles con clilerentcs respuestas al problema 'ó8 t 57'. Tal
ti'"'ltmente úrnica e irreclucible. quc nte es conocida por introspeccicin. De
r,ez el pasado mediante'miis'y'+'yo signifiqué la firncitincutis. siurbo-
este nrodo yo s¿rbría cle nluncnr innlcdiata lo que signilic¿r 'ntás' del ntis-
lizada por'(D'y que se define. así:
tuto llrodo que sé lo que cnticrrrkr ¡.ror. 'tlolor de nruelas' o por '\'er algo r.o-jo'.
.Y O.l - ,r +.1 , sl ,r. y < 57.
Supongamos. por c'jcnr¡rlo. t¡rrc lrrrbicse habido siemplc unr cier ta int¡sen
5. ell olro c{tso.
¿rsociada con n-ri uso dc'nuis'. lrl ¡rnrblerna de esta pl'opuesta es que una
lmagen, como ya ltcnlos r isto (().1.1). no cleterr-nina su aplicación. Siempre
7
404 I\1OIX)S DE SIC;NIFI('AR SENiANI-l( A ( Ol\11)( )NlrN( 1,\1.: I-A TEORIA DE l(ATZ 405

puede ser interpretada de diversas maneras. En terminología wittgenstei- resptlesta era: si todt¡ pttecle ltlcersc coneorclar co|r la reula. entonces tanrbiérr pue-
niana, una irnagen no contiene ttn ntéfoclr¡ de pra'et:r:ión Ya hemos seña- de hacerse cliscoldar. L)e dontlc rto hrrbria ni conut,rthlleil ni deslrucltlo.

lado que es posible imaginar un método de proyección según el cual la irna-


gen de un cubo se ajusta al enrpleo de la palabra 'cubo' para designar un Pero Klipke no cita ni da cuenta de lo que wittgenstein añade en el siguiente
prisma triangular. Así pues, si hubiera una experiencia mental asociada con párrafo de la misma sección:
el signo '*' o con la palabra correspondiente, no determinaría cómo debe-
Que hal ac¡uí ttu rnalentenditlo se nruestrl )a en .lue e¡r este curso cle pe¡sa-
mos emplearlos en cada caso nuevo. Pero además Wittgenstein aduce que
nliellti¡s darllos interpretaci¿)n tras inter¡rretación. colllo si cada una nos conten-
esa experiencia introspectiva, cualitativamente írnica, no existe. En gene- tase al lrellos llor ull Itlollletlto. ltasta c¡ue lleDsanros en Una interpretacii)n que eslil
ral, significar y entender no son estados o procesos mentales auténticos aitn detr¿is de ell¡. Con ello ut,:rstlarlos c¡rre hav rrna ca¡ttación de una regla c¡ue
como lo son sentirse deprirrrido o experimentar el aumento de un dolor. es Lllla ¡ttl(t lr(ld(¡ot|, slno que se rttanifiesltr. de caso a caso de aplicaciirn. en
/?¿)

lo que llirnlrntos'segLrir la lcgla'¡ en lo c¡ue llantamos .colttrarenirla'.


¿,Y si el hecl.ro constitutivo que andamos buscando no consistiese en la
ocurrencia de un estado r.nental sino en una disposición'! De acuerdo con
esta respuesta, aunque nris experiencias y nris usos efectivos en el pasado
Así pues, para Wittgenstein la parado.ja surge de un malentendiclo: de
no diferencian la hipótesis de que signifiqué ntcis de la hipótesis de que sig- la idea de que entender una regla es siempre darle r_rna interpretación.
nifiqué c¿¡rÍs, mis disposiciones pasadas penniten hacerlo. Significar nlci.r En el párrafb siguiente aclara que por'interpretación' debe entenderse
"substituir una expresión de la regla por otra". Que Wittgenstein no subs-
es estar dispuesto a responder'125'cuando se me solicita la sunra de 68 y
57. Kripke hace dos objeciones a este análisis disposicional. En primer lu- cribe la paradoja, sino que la considera una reducción al absur.clo clc la
gar, no podemos evitar el problen.ra de la finitud de mi actuación pasada concepción qr.re identifica comprensión con intel-pretación quecla ya cll-
efectiva apelando a disposiciones, porque las disposiciones tantbién son fi-
ro en la sección 198:
nitas. No es cierto que si se me pregunta por la suma de cualesquiera dos
¿,Pelo conro puetle trrra legla enseñlr.nte lo Llue tengo rlrre Irlccr e¡ (,.\1(,1(¡,
núrueros, por grandes que fireran. yo respondería con su suma y no con su gar'.t ( ualc¡Lrier cosa cltte haga es. sesun algLrna irrler¡tr-c'tacirln. conr¡tatiblc co¡ ll
cuma,pues yo soy un ser finito, con un cerebro limitado, cuya vida se ex- tegla. l\o" rlo es cso lo qLre debc' tlecirse. Sino esto: loda inter'¡trelaciótr ltendc.
.jLr¡-
tiende en un período exhaustible, mientras que la adición es ulta función talllellte con io irlterllretado. cn el rire: no puetle scl'r irle ile apo¡ o. I-as irrterpre-
clue se aplica a infinitos casos. En segunclo lugar, las personas tienen tam- tacioltes sol¡rs nr¡ detenrrinan el siunificaclo.

bién disposiciones a cometer errores, de manera que puede haber r-rna di-
lclcncia sister-nática entre lo que significan y las respuestas que están dis- El razonamierlto que lleva a la paradoja, partiendo de la identificación de
con.rprensión con interpretación, comienza con la constatación de que la
lruestas a clar.
Se lrabr'á aclvertido que el problenla no se confina a la aritmética, sino fbmrulación de una regla, en cuanto signo, es algo inerte. sin r.idn. Apelar
quc al'ecla a cualquiel expresión lingtiística. Kripke pone de relieve la afinr- a una entidad mental ----a una ir.nagen, por ejemplo- para dotarla de vida
dad existente entre el "nltevo euignta de la indLrcción" de Goodman y el ar- no nos saca del atolladero. Pues ya hentos visto que la in.ragen es a su vez
gumento escéptico. Del misnro ntodo que r.r.ri uso pasado de 'lrás' no pernti- un slgno que reqr:iere ser interpretado y puede ser interpretado de dir,,ersas
te discriminar entre la hipótesis-rnás y la hipótesis-cuás, mi uso pasado de maneras, de acuerdo con diferentes nrétodos de proyección.
'verde' es compatible tanto con la hipótesis de que signifiqué r.erzle como la ¿,Córro salir del atolladero'l En 201 se nos dice que "hay una captación
lripótesis de que signifiqlé verulul, donde el predicado 'verdul' se aplica a to- de una regla que r?o es una inter¡tretució¡r, sir.ro qne se mani1,iesta... ell lo
das las cosas que, examinadas antes del tiempo 1, son verdes y a todas las de-
que llamamos 'seguir la regla' y en lo que llantanros 'contravenirla"'. ('ap-
más cosas que son azules. En general, para cualquier térn.rino o regla se plan- tar una regla no es, pues, sier.npre "substituir una expresión de l¡r regl¡ l.tor
tea el problema de cónro mi uso plesente es detemrinado por mi significación otra": hay una captación que se nranifiesta en actual.de acuerdo con la re-
pasada, y puesto que, segítn el escéptico, no hay ningún hecho constitutivo gla. Wittgenstein explicita este punto afin.nando en la sección siguiente que
al que apelar, hemos de concluir en un escepticismo sel.nántico total. seguir una regla es una ¡trtiL'lit tt. Por' 'ltrhctica' debe entenderse una activi-
De acuerdo con Kripke, la nueva forma de escepticisn.ro que Wittgensteur dad regular, temporalr.ncnte t--xlcndicla. Otras veces, en lugar de la noción
descnbre se plasma en la paradoja fbmrulada en la sección 201 de las 1¡¡- de práctica, en.rplea las clc /r;r'¡rit'¿r y trt.tttrnrbre. Así en 199 se dice: "En-
ves t i gia c i o n e s ./ i I o s óIi cu s :
tender una oración sigrril'ica crrle nrlcr un lenguaje. Entendel un lengua.je
significa entender una rúcnicu". wrttgcnstein subraya también la afinidad
Nuestra ¡rrradoja era és1r: un¿t rc'gla no podía cletelnti¡llu-nilrsún cLrrso rle ac- existente entre la nocitin tle t.rrr¡rrcrrsitin y la de r:apacíclucL Esta afini-
ción porc¡ue I todo cLlrso dc lcciLiu puede hacérsele collcord¡rcon la tcsla. L¡ dad cornporta que no tlcbcrrrrs t'x¡rlicar la noción de entender en términos

1.

É)

406 N,totx)s r)F. staiNtFrc AR strNtÁNil( ,{ ( ol\lPoNLN( tr\t.: I-A I EORÍA DE K.\TZ 401

(pre el escéptico ha desacredrtado. Hun're da una solLlción escéptica que pre-


de estados o procesos nrentales, sino que debemos dirigir nuestra atenció¡r
hacia el ¿¡.so. le nde establecer qlle no hay nirrgúrn poder causal. sino sólo una regularidad

La noción de costumbre explica el elenteuto norrnativo c¡ue se sobrea- r¡ue el hábito y la costur.nbre nos llevan a esperar. Esta apelación a la regu-
ñade al adiestramiento por el cual se establece una conexiór.r causal entre laridad tiene como consecuenci¿l lo que Kripke llama la imposibilidad de
mi actual aplicación del signo y las instrucciones que rccibí en el aprendi- la "causación privada": la conexión causal no puede ser establecida entre
zaje de sLl uso: tlos eventos ¿'y e considerados por sí solos. Para poder decir qtre un even-
to (' causa un evento c necesitamos subsutrrirlos ba.lo dos tipos de eventos
,,Que tierre qtte rer la c'\presión de la regla c.l illiiic¡dor de cirnrirr¡s. ¡tor
I ¡r B que esperamos que en el firturo estén en la misma conjtlnción cons-
elentplo con nris acciones.,;,(]ué clase de crxexiirn eriste ahi.) []ueno. clrrizr: lallte que en el pasado.
ést¿r: he sjtltt atliestr¿do para ur1¡ tletetmin¡tla le¡ceri,n lr e.r. sir¡r,,
¡ alr,,r¡ ¡.-".- Kripke cree que la solución de Wittgenstein es t¿rmbión escéptica. ptles
clolto ilsl.
"Pcto cott ello solo has indicrrclo unl c()nc\ii)n causal. sirlo has erplicado
¡rarte de la aceptación de que no hay ningún hecho, tlinguna condición en
cl nrtrndo. que constituya el que yo signiliqLrc nttis o c'tús. Pero esto llo clr.lic-
etinltt se ¡tlodujo el t¡ue altora rlos gttien.ros ¡ror el irrclicltlol de crullirros: no !'n (l¡é
consiste re:rlnrenle ese segtrir-el-signo". \ot he inclicado tanrbién r¡uc alsuien sc
re decir que nuestras preicticas oldinarias. cuando nos atribuilnos cliscrrt.so
uttia pot un intlicatlor tle clnrirtos sollnre¡lte en la nrcdida en ttr¡c lra\¡ ¡¡ ¡so es, significativo, carezcan de sentido. La corrclusión de que todo cliscttt'so clr-
table. unil costullbre f\\'ittgensrein. lt)5.1: l9li]. rece de significado sólo se sigue si aceptantos la teoría del sigrrificltlo sc-
gúrr la cual una oraciór1 es significativa en r.'irtud de stts ¿'¿r¡¡¿li¿'it¡ttt',s JL' t'<'t -
Esto es, explicar por medio del adiestrantiento la conexión que se da dud"en virtud cle su correspondencia con los hcchos ba.jo los ctr¡lcs sclirt
entre el signo y su empleo es dar una explicación causal, genética. Pero una verdadera (ll. ii. lntr.). Pero Kripke. siguiendo la interpretacititt dc l)ttn,-
explicación de esa índole no recoge la normatititlarldel lenguaje. La ex- nrctt, considera que las Invt'sligut'ione.s.lilo.sólicus rechazan la cottccl.lciirlt
plicación causal da cuenta descriptivantente de la relación que se da entre re alista de Frege y del Trut Íuf u.r' que explica la noción cle signif icaclo cn 1ór-
la instrucción y la respllesta: "Si sigo las instrucciones, responderé así y lr.rir.ros de condiciones de l'eldad. En su lugar. Witt-eenstein propondfía tlnil
asá". Pero la relación es uomratil'a: "Si sigo las instnlcciones, c/r,óo res- teoría del significado basada en ct¡ndicit¡nes cle ct.set'erabilidutl lo de flr,slr-
ponder así y asá". El adiestrantiento solo no produce una actividacl llorma- li<uc:ión) (ll, iii. Intr.). Al.rora, en'n'ez rle preguntar qué condiciones, qué he-
tiva. El adiestramiento requel'ido es iniciación en una práctica. F.s aquí don- chos. corresponden al enunciaclo'Pérez significó rr¿is pof "+"'. hentos de
cle interr,'icne la noción de costumbre. En 199 sc explicita esta uoción preguntar, primero. ba.jo c1ué condiciones es aseverable ese enunciado y he-
uniú'nclola a lt clc actividacl regular; l1o puede haber sólo ulla vez en que se ll.ros de ir.rcluirir. en segundo lugar. por el papel y la utilidad que tiene en
sislr rnll fcglil; scguif una lcgla es un¿l costurltbre, uso o institución. lluestras vidas la práctica de ase'nerarlo.
l',rl rcsul.ncn, Wittgenste in no abraza la paradoja de 201 stno c¡le la pre- Pues bien. Kripke entiende que, para Wittgenstein, esas condiciones y
sclrll c()rrr() t'ttlttt'tit¡ ud ttb.sttnlttn¡ de la posición que identific¿r colrlpren- ese papel lracen necesariaurente refc'fenci¿r a una cr.tntutlirlar./ y son inapli-
srtin con irrter'lrrctación. Frellte a esta postLrra, ofrece Lrna alternatir,,a segiln cables a un indil'iduo collsiderado aisladamente. Dado que la comunidad
la cual la conrprension cs el clominio de una técnic:a. es lo bastante unifbfnre en sus práctic¿rs concernientes a la aclición, esta-
luros justificados para ¿Iseverar que un inclir''iduo se refiere a la adición con
'r'nirs' cuando sus respuest¿rs a los ploblernas de adicióu collcuerdan cn gra-
I 1.3.2. L..\ i r))-t'epc'ro\ ( oNtuNlr\RtA do suficiente con l¿rs de la conrunidad. Pero no basta con dar condicioncs
de aseverabilicladl hemos de aclarar también el papel que tiene en nuestras
Kripke conlpara la nueva fon.na de escepticisnro que atribuye a Witt- r,'idas la prirctica de hacer esas aserciones. Kripke insiste. pues. !-u Lluc. l)lm
genstein con el escepticislno de Hume. Anlbos clesarrollan. elt su opinión, Wittgenstcrn. el concepto cle segLrir nna regla sería Lln concepto socicl. un
una paraclo.ia escéptica: la de V/ittgenstein cuesliorla el nexo norntati\.o en- concepto que gifa sobre la noción de L't:ltct¡t'dant:iu t:ontunul.
tre significación pasada y aplicación presente; la de Hume cuestiona los Kripke defiende asinrisnro c¡le ¡ estas alturas de la discusión ya ha clue-
nexos caus¿il e infelencial entre pasado y futuro. Y ambos ofi-ecen. scgun dado establecida la inrposibiliclad dc trn lerrguaje privado (9.5). Del mismo
Kripke, una sohlción escéptica. Una solución a un problella escéptico es modo clue la solución cscú'pticl rlc llunle excluye la "causalidad privada",
lc('/¿/, segíln é1, si mueslra clr¡c el escepticisnto no estaba.iustil'icaclo. Una dc la solucitin de Wittgerrsle nl sc susuiliu conrtr corolario la imposibilidad
soltrciclrr es e.stá¡tlicu si concccle que las afirmaciones negativas dei escép- de un lenglua.je prir"ado. ('ulrrtlo cortsirlctauros a un individuo aisladanten-
tico han de adrrritirsc, pero ntllestra que nuestras creencias o prácticas or- te, teneuros solanrelltc lu irrclirurciirrr tlcl inclividuo a responder de determt-
clinarias están justificadas porrlue no neccsrrun cl tipo dc firndanrentación ll¿tda lnaltef¿r y tur scrrlrnricnlo tlc conl'ilrnza pof su parte en clue sus res-

¿i
al
rf
408 N{oDOS DE srGNrFtc'AR SEi\{ANTI( A ( O\1I)ONllN( lr\1.: L.,\ TEORIA I)F KATZ 109

puestas son las pretendidas. Pero esto no justifica.juicios norntativos: no terno', 'nlaniflesto', 'abierto'. No se trata del contlaste que marcan las ex-
podernos afirmar que, allnque el individr,ro se siente inclinado a r-esponder presiones 'propiedad púrblica' y 'propiedad privada', sino del que se da en-
de un cierto t¡odo, clebería sin embargo hacerlo de otro modo. No hay nin- tre 'conducta pirblica (externa, n.ranifiesta)' y 'sensaciones privadas (inter-
gún hecho, ninguna condición de verdad, que establezca que él usa el sig- nas, ocultas)'. Así Wittgenstein define un lenguaje privado como uu lengua.¡e
no de acuerdo con sus.intenciones previas. No hay distinción entre lo que cuyas palabras "deben referirse a lo que sólo puede ser conocido por el ha-
e.r lrn uso correcto y lo que le pcrrece Lln uso correcto. Y así la irnposibili- blante; a sus sensaciones inr.nediatas, privadas. Otro no puede, por tanto,
dad de un lenguaje privado queda ya sentenciada, segúrn Kripke, en la sec- entender este lenguaje" (Wittgenstein, I 953: 243 ). Aquí la nrarca de lo pri-
ción 202 de las /rilesrqg.rcionet; vado es la incognoscibilidad para otl'os, de donde se deduce la no inteligi-
bilidad para ellos. Un acto pírblico en el sentido de Wittgenstein podría ser
Por tatlto. 'seguit'ttna retla' es trna ¡rraiclica. Y rrt,¿r'sccuit'la regla no es se- un acto privado en el sentido de Kripke. Considel'enros aisladamente a un
-uutr la t egla. Y por tanto no se puetle seurrir
'privaclanteltte' la regla. portlLre cle lo
individr"ro como Kripke lo expresa--. Sr.rpongamos que ese individuo tra-
contrario cleer seqrrir la regla seria lo ¡risnro clue se-uuir la regla.
za repetidamente marcas que pudieran ser signos de algíur lenguaje. En el
sentido de Wittgenstein sus acciones son pírblicas. pr-res podentos obser-
Para Kripke, el argumento real del lenguaje privado no se encuentra en las
varlas e incluso podríamos llegar a poder traducir sus rnarcas a nuestro
secciones 243 y siguientes, sino en la discusión de la noción de seguir una
lenguaje si la conducta del individuo tiene la riqueza y la regularidad r.e-
regla, que Ileva a la conclusión que acabamos de citar. El lengua.je de sen-
queridas . En car.r.rbio, en el sentido de Kripke la conducta de esc incliri-
saciones que Wittgenstein estudia en $ 243 y siguientes parece uu contra-
duo. considerando aisladamente de una collunidad. consiste en acciones
ejemplo a la tesis de que no se puede seguir privadamente una regla. Lo que plir"adas.
Wittgenstein haria es mostrar que, por el contrario, también el lenguaje de Al final de su exposición, Kripke repara en que el uso que ha venido
sensaciones está son.retido al interdicto que afecta en general al modelo pn-
haciendo de 'privado' todo a lo largo de su trabajo no es el rnisnto el que
vado de seguir un regla. Pues si la noción de seguir un regla requiere apo- Wittgerrstein introduce en Inve.rtigaclole.r, $ 2113. Un lengua.je privado se
yarse en la concorclancia común se desprede como corolario ineh-rctable que
define como un lengr.raje ininteligible, por razones lógicas, para cualquier
no puede haber un lenguaje que sólo yo entiendo. Kripke matiza qlre esto individuo que no sea su usuario úrnico. Pero lo que la solución escéptica ex-
no significa que no podamos decir que Robinson Crusoe sigue reglas. El cluye es, colno vimos, el "nrodelo privado" de la lloción de seguir una re-
rechazo del rnodelo privado excluye sólo que un individr"ro, consiclerudo gla es. la posibilidad de dar cuenta de la noción de Lrn individuo que
ai,sladamente, siga reglas, no que las siga un individuo físicantente aisla- -esto
signe una regla sin apelar a su pertenenciíl A iula contunidad . Kripke pre-
do. Cuando decimos que Crusoe sigue reglas lo admitimos en nuestra co- tende quitar importancia a esa divergencia de usos afinnando que "la im-
munidad y le aplicamos nuestros criterios. posibilidad de un lengua.je privado... se sigue de la incorrección del ntode-
lo privado, puesto que el seguil'una regla en un 'lenguaje privado' sólo
podría analizarse mediante un r.nodelo privado" (Kripke, 1982: 109-10). Y
I 1.3.3. Ux¡ < orr Fp( roN t\Dt\ tDUALI\TA ciertarneÍlte hemos de convenir en que, si rechazamos el modelo privado,
el modelo qr-re admite un concepto "individualista" de la obediencia a una
Es cierto que, como Kripke observa, la conclusión del argumento del regla, la imposibilidad de un lenguaje privado queda ya sentenciacla. pues-
lenguaje privado ya está.rt)rmLtlada en 202: "no se puede seguir 'privada- to que por definición un lerrgua.je privado excluye cualquier apelación a los
mente' una regla". Pero el hecho de que esté formulada tan pronto no quie- juicios de la comunidad. ¿,Pero no ser'ía esto sobrecargar el argnnrento. nra-
re decir que ya esté obtenitla allí sin el concurso de las secciones 243 y sr- tar pr"rlgas a cañonazos'l Defenderé, por el contrario, que las consicleracio-
guientes. Pues la conch-rsión se enuncia en $ 202 a título de mera nes de Wittgenstein en $\ 138-242 son compatibles cot.r una concepciírn irr-
"anticipación" del argunrento que comienza en $ 243. Obsérvese, para co- dividualista de la obecliencia a las reglas --o, lo que viene a ser lo misrno
menzar, que a la altura de { 202 Wittgenstein aún no ha definido lo que en- con el "modelo privado". en el uso clue Kripke hace de'privado'.
tiende por'privado'. Kripke hace equivalente considerar que un individuo Virnos antes que a la concc¡.lciitn c¡ue identifica contprensión con in-
sigue una regla privadamente y considerar a ese individuo aisladamente. terpretación Wittgenstein lc o¡'rttnc su ¡tropio punto de vista que erplica la
Así, en su uso, 'privado' se opone a 'col'nunitario'. El contraste sería el mis- noción de entenderen ténninos dc lns clc práctica, técnica o costunrbre. La
mo que el que se da entre 'individual'y'sociall Pero no es éste el r.rso que primera oración de 5s 21¡2 lirnrrulu csc l)Llnto de vista: "Por tanto, 'seguir la
Wittgenstein hace del término en cuestión. 'Privado', en el uso wittgens- regla' es una prácticl". Ll seuturrlu oracirin de 5\ 262 enuncia un requisito
teiniano, se opone a 'público' a l¿r ntanera como 'interno' se opone a 'ex- general aplicable a crrllt¡rricl r¡so rlc r.eslas y es qLre "cl-eer. seguir la regla
SENIANTI( A ( Ol\'1l,oNl.N( t,\t : t.A tEORtA |(ATZ 411
410 Nlolx)s DE srcNrFr( AR
DF.

el sentido de Kripke), etc. Lo único c¡uc requiere la adscripciórr de esa priic-


no es seguir la regla". El resto de la sección esrna anfíci¡tación de la con-
tica al individuo es que sus acciones tengan cierla regttlur.itlud.Y esto inl-
clusión del argumento del lenguaje privado, t:ont:lusi(.¡n que aún no ha sitlo plica que no podemos adscribirle una práctica a un individuo, no podentos
probada. Es solamente en \ 258 donde se r.¡bÍiene ya la consecuencia de
considerar que ese individuo sigue una regla, a no ser que haya r-rn Lt.\o es-
que un lenguaje privado no cumple el requisito general establecido en $ 202.
tuble por parte clel sujeto en cuestión. Es esta exigencia de estabilidad en
En un lenguaje privado "es correcto 1o que en cualquier caso me parezca
el ¡-rso la que Wittgenstein impone para poder afirmar que un individuo obe-
correcto. Y esto sólo significa que aqui no puede habiarse de 'correcto"'.
dece reglas. Esta exigencia excluye la posibilidad de c¡re se siga una regla
No vamos a entrar ahora en si la argumentación por la que Wittgenstein al-
sólo unu r'¿,2. En $ 199 se afirnta: "No puede haber sólo una írnica vez en
canza esa conclusión es válida o no; lo que nos interesa resaltar es que es qr¡e un hornbre sigua una regla. No puede haber sólo una única vez en que
aquí, y no antes, donde se alcanza.
se haga un infcrrme. se dó una orden, o se la entienda. Seguir un regla, ha-
Si ahora fundinros la conclusión de $ 202 con la de s\ 258, podemos ra-
cer trn infornre, dar una orden, j ugar una partida de a-jedrez son t:osÍtilnbres
zonar así. Si admitimos que seguir un regla es una práctica, cumplimos el (usos, instituciones)". La noción de seguir una regla conlleva, pues, la ne-
requisito general de que sea posible distingr-rir entre realidad y apariencra
cesidad de tna pluruliclutl de ¿¡.ros de esa regla. Pero no requiere en cantbio
sub.jetiva en la aplicación de una regla. Pero si admitimos un uso privado
trna pluralidad cle usuurios. No se excluye quL- un individuo, tomado aisla-
de la regla, entonces, como se concluye en $ 258, la distinción aparien-
clamente de la cornunidacl siga una regla. En la nledida en que sus accio-
cia/realidad resulta inaplicable. Por tanto, si adntitimos que seguir Lura re- nes tengan la regulalidad nccesaria pueden constituir aplicaciones cle una
gla es ur.ra práctica, henros de negar la posibilidad de un uso privado de la
regla "privada" en el sentido de Kripke, i. e. de una regla entendida sin apc-
regla. Sin embargo, aunque este arguntento parece forntalmente correcto,
l¿rr a la concordancia col.nunal.
corrernos el peligro de caer en la falacia de la equivocidad si pasamos de
uno a otro sentido de'privado'. Pues lo que $ 258 establece es que el uso
privado de las reglas no permite distinguir apariencia de realidad si 'priva-
I 1.4. EL INTENSIONALISMO PLATONICO DIr KATZ
do'se lonra en el sentido r.rittgerrsteirriano. no en cl kripkeano: es dccir. si Y LA PARADOJA SOBRE SEGUIR UNA REGLA
'privado' significa ininteligible ¡tara lo,s demtis. Para poder afirmar que un
ruso privado en el sentido de Kripke - i. e., considerado individualista- *
mente- no satisface, según Wittgenstein, el requisito antes rnencionado,
I 1.4. l. Er. HE( t1o \,trxro ( c)\sl f t it t\o DEL st(iNIFt(.AD{)
DEI- il.{tll ;\NTE: t-A SAt-lDA DF K.\fZ
tendríarnos que demostrar previamente que la concepción de seguir una re-
gla como una práctica excluye una explicación individualista.
Katz pretende que el argumento de Wittgenstein es ef-ectivo contra las
Pues bien, los defensores de la concepción cor.r.runitaria dan por senta-
versiones psicologizadas del esencialisulo semántico: "La inipotencia de
do que, cuando Wittgenstein utiliza los térn.rinos 'práctica', 'técnica' o 'cos-
las imá genes y construcciones similares para filar la aplicación de una pa-
tumbre', está refiriéndose a nociones sociales. Así por ejemplo, Chiristopher
labla surge del hecho de que esas inrágenes. al ser objetos concretos, son...
Peacocke ( l98l c: 72) afirma que en $ 202 Wittgenstein "entiende por '¡rrác-
estntcturas forntales sin significado inherente" (Katz, 1990a: 139). Sin enr-
tica' la práctica de una comunidad"'. ¿,Es cierto que la concepción según la
bargo, él sostiene que una r,ersión realista o platónica del esencialisnto se-
cual seguir una regla es una práctica (técnica, costurrrbre), tal conto Witt-
mántico es innrune a la parado.ja. Segirn esa variedad del esencialis¡rcr
genstein emplea estas nociones, excluye un uso privado el sentido de
Kripke o "individualista" de las reglas? ¿,Estiir la noción-en de concordancra
ser.nántico, el criterio de que un signo significa una cosa y no otra no es ni
la rmagen que viene ante la mente ni la aplicación qLre hace de él el ha-
conrnnal inscrita necesariamente en la de adscribirle a alguien o a algo sig-
blarrte. Es"lu t:on'elución cle sentido.s ('on tipo.\ t/e expre.sión.t.orutititt t,tt
nificado no natural?
lu gramittit'tt clel lenguu.je" (ibid.: l4l ). Tanto los tipos de expresión y ora-
Creo que la respuesta a estas pregllntas es negativa. Y, desde h.rego, la
ción como los sentidos propiedacles, relaciones y proposiciones sorl
respuesta de Wittgenstein parece clarar.nente negativa. La noción de una
ob.jetos abstractos. De este nroclo. urr¿l versión no psicologizada del esen-
práctica indiy'iduul(o de una técnica o costumbre individuales) no es en ab-
cialismo semántico, que basa la rplicación de las expresiones en un crite-
soluto rrna rt¡nÍruclictio in ttdiet'to. Aun considerando aisladantente a un in-
lio que involucra ob.letos abslructos y rro ob-jetos concretos. "no afronta el
dividuo, podemos decir que tiene la práctica idiosincrática de calzarse sr- problema de tratar de nr¡nLrlacttrnrl los significados lingtiísticos a partir de
multáneamente las dos zapatillas al levantarse, pongamos por caso. Aqui
rrateriales brutos enterarne n(c iuu¡rnr1'ritrclos, porque. en esta versión ¡los ma-
Ia adscripción al individuo cle esa ltnictica o costumbre no hace para nada
teriales con los que crlnticrtzrr lu r¡rliclcitin ,r'on significacios lingüísticos!"
referencia a la comunidad. Ill inclividuo en cuestión podria ser trn Robin- (ibitl..142).
son Crusoe que hace sus ¡.rlo¡'rius zlpatillas, utiliza un lenguaje privado (en
Al l )l X)S t)tr SIGNIFICAR SE\1AN'f l( A ('Ol\{PONtrN( L,\1.: LA TEORiA DE KATZ
l\'1( 413

Segírn el enfoque "top-down", el uso por parte del hablante de los e.iem- Es el heclro de clLre (i).r cs el signifrcatlo lttel.al tle /: en el senticlo de RSL y
(ii) el hablallte áco¡l la inlencirin dc prorocartlre los ntienrbros tle la au-
usa
plares de los tipos lingüísticos se basa en su conocimiento de la estructura
dienci¡ entientlan qLre f signil'ica i erl riltud de s.r reconocir.niento de su inten-
gran.ratical que tienen las expresiones-tipo en el lenguaje. La estructura gra- ciirn cle c¡ue lo hauan así sobre la base de su collociurierrto del lenguaje coutúr v
matical relevante es una correlación de tipos de expresión con slls signifr- cle plinci¡tios pragnr:iticos colrunes [iónl.: 118].
cados. Por tanto, es necesario "explicar cómo usan los hablantes su cono-
cin.riento de [esa] correlación gramatical... para relacionar esos significados Aparentemente Katz tiene una fácil escapatoria de la paradoja sobre se-
-l43).
con los e.jemplares verbales y ortográficos" (ibid.: Esto es, es nece- guir una regla. No obstante, todo parece muy diferente cuando tratamos de
sario explicar en virtud de qué un hablante significa una cosa y no otras. Y responder tres cuestiones:
esa explicación debe evitar la parado.ja sobre seguir una regla. Bajo el en- (l) ¿,Cómo se establecen las correlaciones entre tipos lingüísticos y sen-
foque"top-douvr" de Katz, se esperaría que el hecho constitutivo del sig- tidos'l
niflcado sea un hecho gramatical. Sin embargo, hemos visto que Katz con- (II) ¿,Cómo llega un hablante a conocer esas correlaciones?
sidera que Frege estaba equivocado cuando pensaba que el sentido determina (lll) ¿,Funciona realntente la explicación que da Katz de cómo usa un
la referencia. Según Katz, el sentido de una expresión-tipo no determina la hablante ese conocimiento?
referencia de sus ejemplares. Así el hecho constitutivo del significado no
puede ser un hecho puramente gramatical o semántico. Sin embargo, dado
+ 11.4.2. L.q ( or<Rl.L.qt l()N ENrRF Tlpos l.t\ctlÍsrrcos y
el fiacaso del esencialismo semántico psicologizado, el hecho en ctlestión srrNTIDos
no puede ser tampoco un hecho plrramente psicológico. Katz defiende en-
tonces rlna tercera vía en la que "un hecho mixto, compuesto de un hecho Aun dando por seutado que los sentidos, en cuanto obietos abstractos.
gramatical acerca del lenguaje y de un hecho psicológico acerca de sus ha- son entidades respetables, todavía sería necesario explicar cónto nn sentr-
blantes" (ibid.:144) sería constitutivo de que un hablante signilique una do particular es atribuido a una expresión-tipo particular. Recuérdese que
cosa y no otfa por una erpresión. el nso por un lrablante de un e.jemplar de un tipo lingüístico se basa, según
Para especificar la parte grar.natical de ese hecho mixto Katz se fija en Katz, en sn cor.rocimiento de la estructura gramatical de las expresiones-
el uso literal en cuanto área de confbrmidad a la letra de la ley selnántica. tipo en el lengr.ra.je y qne este conocinliento es conocimiento de la correla-
Un hablante hace un uso literal de una expresión cuando la usa con el sen- ción de expresiones-tipo con sus sentidos en el lenguaje. Aun si quisiéra-
rnos aceptar que los ob.jetos abstractos son los materiales apropiados para
tido que tiene en el lenguaje. Una expresión-e.jemplar tiene sentido literal
justamente cuando su significado es el significado del tipo del que es un portar el significado. aún queda por explicar qué hace que una expresión-
tipo particular tenga el sentido particr-rlar que tiene en vez de otro.
ejemplar. Así Katz enuncia la siguiente regla para el sentido literal de una
Presnr¡iblemente, bajo el enfbque "top-clov'n" de Katz. la respuesta de-
expresión-ejemplar (obviaré la correspor.rdiente regla para la referencia li-
bería estar en la parte gramatical del hecho mixto constitutivo del signifi-
teral ):
cado. Esta parte nos dice que un hablante usa una expresión-ejemplar E con
(RSL) Los sentitlos tle los ejenrplares constitrL\entes dc un ejenrplar liu- un significado literal s precisamente cuando .r es el significado literal de Á'
gtiístico f tletren ser los sentidos tle sus expresiones-tipo. pero los sentidos cle Á en el sentido de RSL. Pero RSL no nos dice cóllo se establece la correla-
pucdelr conleuer infbmracirin clue no esté en el senticlo del tipo lingiiístico si la ción errtre sentidos y expresiones-tipo. RSZ tlu por sentado que lo.s ti¡to.r
infi¡r'nración sólo hace uris especifico el sentrdo de f Irñnl.: l.l5]. lingiiístir:os t'u tienen tn senf ido. Por tanto, nos velnos obligados ¿t busc¿rf
una respuesta a la cuestión (I) en la parte psicológica de hecho mixto c¡ue
La parte psicológica del hecho nrixto "concierne al modo en que los se nos suglere.
hablantes explotan su conocimiento de las nornlas del lenguaje para usar Ahora se nos dice que un hablante usa una expresión-ejemplar con su
los ejemplares lingüísticos con un sentido y referencia particulares" esto significado literal en virtLrd de su uso del e.jemplar con una cierta intención
es, a cómo "ponen en uso su conocimiento de los tipos grarnaticales en la conrunicativa reflexiva. Sin enrbargo, en contraste con lo que sucede en la
comtrnicación" (ibid.: 147). Aquí Katz apela a ideas básicas del llamado estrategia del nominalisnlo del significado, que es característica del pro-
"programa de Grice": el arrálisis del significado del hablante en términos grama de Grice (10.1.3). cl rnccunisnrc'r que Katz invoca aquí no explica
de intenciones comunicativas reflexivas (10.2) y la teoría de la conversa- cómo se establece la corrcllcitirr cnlle tipos y sentidos. Adviértase que, a
ción en términos de un conjunto de principios pragmáticos (4.8). pesar de la aparente senrc.junzu con cl ntecanismo griceano auténtico, la in-
Katz formula entonces el hccho ntixto gramatical-psicológico en vir- tención invocada en el an¿ilisis rlc Kltz se especifica corno "la intención oe
tud del cual un hablante usa Lrn c.jcmplar E con un significado literal .i así: provocar que los nticnlbros tle ll ltrdicncia entiendan qve E signilicas"
4t1 N,IODOS DE SICiNIFI('AR T
I
SEI\1,ANTlC'A CONtI)()NI.N( l.At.: I.A TEORIA DE KATZ 415
(crrrsivas rnias). Esta apelación a la noción de signi/ic:ado rompe el parale-
.lor que una imagen interna" (ibid.. 159). Es un objeto fbrmal concreto im-
lo entre la parte psicológica del hecho mixto y un análisis griceano del sig- I
potente para fijar la aplicación de una palabra. Katz contenta que "hay otras
nificado del hablante. Un filósofo griceano no podría invocar la noción de i

concepciones de la intuición, la nte.ior conocida de las cuales es la concep-


significado en el ctnuly.st¡¡r.s sin caer en circularidad. Pero en el enfoque
ción clásica qrre corrsiderfl que es algo parecido a la percepción en la qire
"top-cltnrn" de Katz apelar a la noción de significado no lleva a circulari-
tenemos trato directo con la estructura de objetos abstractos" (ibid.: 159).
dad porque él no está tratando de explicar el concepto de significado del
Sin er.nbargo, "esta concepción tiene el probler.na epistemológico bien co-
hablante en términos no semánticos; lo que está haciendo es dar prioridad
nocido de la imposibilidad de contacto causal con objetos abstractos" (róid )
a una cierta noción de sentido y luego tratar de explicar derivativantente
A fin de evitar este problema Katz nos retrotrae a su libro Language
cualc¡rier discurso acerca del uso en términos del discurso acerca del sen-
untl Other Absfract Objec'fs (1981), donde él elaboró un modelo no per-
tido. Por ello, en la especificación de la parte psicológica del hecho nrixto
ceptual de la intuición inspirado en la teoría de Kant de la intuición pllra.
Katz apela a "la interrciirn de provocar que los rnienrbros de la audiencra
Bajo este modelo racionalista, la apercepción infuitiva se concibe "no como
entiendan que É sigrrif ica .s en virtud de su reconocin.riento de su intención
un efecto causal de un evento externo, sir.ro como el ef'ecto de una cons-
de que lo hagan así sobre lu husa cle su conoc'imiento del lenguuje r:omtin"
tlucción interna" (Katz, I 981:202). La intuición tiene su fuente en "ur1 pro-
(cr"rrsivas nrías). Pero este cor.locil.niento del lerrguaje conrún por parte de la
ceso psicológico en el que el concepto de un objeto es construido in tt¡n-
audiencia es. inter uliu, un conocimiento de la estructura gramatical de las
creto" (ibicl.:213). Por'un concepto in r:ontreto'entiende "un concepto
expresiones-tipo en el ienguaje el cr,ral incluye un conocimiento de la co-
particular de algo, e. g., un cubo, el número diecisiete, o la oración 'Iicr.
rrelación de estos tipos con sus sentidos. Asi pues, la parte psicológica del
ure flring plal?c.s', en la forma de un ob.jeto concreto de intuición" (rórrl.:
heclro mixto constitlltivo tttmbién da por senfttdo t1ue los tipos lingiiístit:os
204). Estos conceptos it1 ('oncreto son "representaciones internas cle obje-
Í i e t t e n l o.s .s i gn i / í c' a ckts p u rl i t: l u re s cpr e f i e. n e n.
tos abstractos" (ibid.: 203).
u

No sería apropiado replicar qLre (l) formula un pregunta a la que una


Lo que deseo subrayar es que en esta teoría de la intuición hay involu-
teoría semántica no necesita dar una respuesta. El propio Katz reconoce la
crada una entidad ntental ob.jeto con(:r.('to de la intuición" (cursivas
pertinencia de la cuestión (l) cuando se preocupa por la acusación del es- -"un de una representación
mias)- que cumple la función interna de algo no
céptico de Kripke interpretada "como dirigida contra la hipótesis de que la
psicológico. Esto qr,reda de n.ranifiesto en las observaciones que Katz hace
palabra-tipo 'n.resa' signifrca mesu", i. e. (C), y no neslla, i. e. (C'):
cuando señala la diferencia que hay entre el papel que deser.npeña la noción
(C) un rnueble que consta de una superficie plana, etc.; de constrr.rcción en su teoría y el papel que desempeña en el intuicionismo
(C') algo que es una nlesa que no se encuentra en la base de la Torre brouweriano. Mientras que los intuicionistas consideran que los números
Eiffel. o una silla que se encuentra allí. y otros objetos abstractos son creaciones del pensamiento hurnano, Katz
Así interpretado, "el escéptico pone en duda que la evidencia sentántica
considera que constituyen un reino objetivo independiente. El afin.na c¡ue,
apoye adecuadamente mi hipótesis acerca del significado de 'mesa"'(ióid :
ba.jo su teor'ía de la intuición, "la construcciót.r produce objetos de apre-
169) observa Katz.
hensión intuitiva pero estos obietos son represelltaciones internas y no los
objetos abstractos nrisr.r.ros" (ihitl.: 203).
Sin er.nbargo, en la nledida en que postula reprcsentaciones intel-nas
I 1.4.3. El ,qc'c r,so A r.os HF.c FtoS GRAN{ATt( At-ES:
corro objetos de la apercepción intuitiva, Katz no logra evadir la paraclo.ja
I,I\ TEORiA DF- LA IN'II]I(.IÓN DE KATZ
escéptica. Como Kripke predice cuando descarta el platonisr.no couto "lula
evasión inútil". "tal vez los objetos platónicos sean auto-ltter.pretarrtes, o
Si el criterio de que r.rn signo significa una cosa en .u.ez de otra residie-
rrejor. tal r,'ez no necesiten interpretación rringuna. pero últimarnenle debc
se en hechos concernientes a la correlación entre tipos lingtiísticos y sen-
haber algrma entidad mental involucl'ada que plantee el problema escépti-
tidos, se nos debería dar una respuesta a nuestra cuestión (ll): ¿,cómo 11e-
co" (Kripke, 1982: 54). { en la nledida en que esta entidad sea, conto Katz
gar los hablantes a captar tales hechos'l Katz responde a esta cuestión por
reconoce, un objeto u)n(t'<,to, sera incapaz de fijar la aplicación de la pa-
medio de una teoria racionalista de la intuición. "Esos hechos objetivos",
labra. Es n.rás, Katz no ha logmckr rrticular r-rn modelo de la intuición au-
afirma, "se presentan en las rntuiciones que los hablantes detienen de las ténticamente no perccptuul. ('onlo él nrisnro dice: "La intuición es conro la
propiedades y relaciones gramaticales de las oraciones-tipo" (ibid.: 1591.
percepción: las leprcsr-nlucioncs illtcrnas son la fuente de conocimiento"
Katz cree que Wittgenstein desestima la intuición como "una evasiva in- (íbid.:195-ó). Pero aholu cl ¡rrrrblcnur escéptico se plantea colt respecto a
necesaria" porque "la concibe como'una roz interior' [..].La intuición,
estas represeutaclones rntclrurs. ¿,ctin.ro ¡ruede un ob.jeto fbrrnal concreto
vista asi, obviamente no presla ninguna ayuda: una loz intern¡ uo es llle-
contener en sí ntisnro lorlus lls lirlulus aplicaciones de una palabra'?
t
4t6 I\4OI)OS t)E SICJNIFI('AR StrNl/\NTI( A C ON,IP()N|,l\( 1,,\I : I.A TFORiA I)E K.AfZ 411

Katz pretende preservar su posición afirmando que, aunque las repre- de un acto nrental. Esto no entraña que cse ob.ieto deba ser inexistente. Na-
sentaciones internas son la fuente del conocimiento intuitiro. tto represen- turall.nente, hay objetos intencionales inexistentes conro la montaña de oro
tan algo psicológico sino algo objetivo. Así, en The Metupht.sic.s ol N[eq- o la Fr¡ente de la Juventud que Ponce de León buscaba, pero podentos de-
nlilg leemos: marcar str carácter diciendo qLle son ob.ietos rfieremente intencionales. De-
bernos también subrayar que lu curocteri:ación de Mt:Ginn no exclLn'e que
[-as rersiones psicologizadas del esencialisnro senlintico sou r ulrtetables r rtn objefo infen.sir.¡nul o abstrac:fr¡ puedaser un objeto infencionul. Del nú-
la prr-ado ja cle Wittgensteirr ¡rorc¡ue los objetos a los cluc asignan el pl¡tel de esert- mero diecisiete puede decirse que es un objeto intencional si se lo consi-
ciirs son objelos fblnr¡les corlcretos. Esto no srrcede colr nuestr¡ r'elsion. .\ttnc¡tte
las representaciolles de los sentidos elr lr prototeorilt s0n objettls lolntrles. los
dera, por ejer.nplo. conro el objeto de mi pensamiento de que este nÍrr.nero
sentidos Lluc represenlan no lo son... los senticlos. tal colno los concibe la pfoto- es impar. La asimilación por parte de Katz de los objetos intencionales con
teori¡" son objetos abstractos \: llol tarlto. no son objetos lbrnlales. cottclctos ll(lt1z. los objetos exclnsilamellte mentales y su contraste con los ol.ljetos inten-
Ic)90: .ll(r. n. 22I. sionales (-abstractos) contiene una r'¿/gger/¡o /aisl. Sugiere que los objetos
abstractos no pueden ser ob.ietos intencionales. pero tanto los objetos fisr-
Pero este intento de escapatoria t1o va al punto de la objeción. La razón por cos, como los mentales y los abstractos pueden ser objetos intencionales
la que Katz se vio obligado a construir un modelo no perceptual de la in- r. e.. pueden ser considerados como los objetos de actos ntentales . Los
tr-riciór.r era que los objetos abstractos, y en particular los sentidos, no plre- objetos intencionales no constiluyen una categoría ontológica por sí mrs-
den ser objetos de trato directo. Así, dado el problema epistemológico de 1110s.
la imposibilidad de contacto causal con obietos abstractos, Katz concluyó Por tanto, McGinn está en lo correcto cuando presenta la conceltciirrr
que nuestra aprehensión de esas enlidades debe ser mediada por represen- platónica corro una concepción que involucra la idea de que entender con-
taciones internas. Pero entonces el problema escéptico stlrge con respecto siste en la presencia de nuestra conciencia de algúur objeto intencional y
a estas entidades vicarias. cuando asin.rila la concepción platónica a la en.rpirista, ya que ambas con-
Aun si dejemos de lado el lrroblenra epistemológico que llevó a Katz a cepciones no difieren en e.r/e aspecto. De ahí c¡ue ambas estén abiertas a
postular esas entidades internredias, la crítica de Wittgenstein se puede ex- las mismas objeciones qtre wittgenstein hace a la concepción empirista:
tender al modelo platónico, de acuerdo con el cual entender rlna palabra
¿,córno puede una entidad que viene ¿lnte nuestra mente detenninar la apli-
consiste en un acto mental dirigiclo hacia una entidad abstracta indepen- cación de una palabra a lo largo del tiempo'? La respuesta de Katz, segúrn
diente de la mente un sentido---. Como señala Colin McGinn ( 198:l), tan- la cual lo que aprehendemos en la infuición no es Lln objeto formal concreto
to en el r.nodelo platónico como en el enrpirista captar el significado de una sino una entidad abstracta, no resuelr''e la cuestión. por un lado, olvida qr-re
palabra consiste en la aprehensión por la conciencia de algirrr objelo ¡nÍen-
la apercepción intuitiva debe ser mediada por una entidad mental, una r.e-
cional. Katz trata de evadir esta obieción en vano. Afin.na que el realismo presentación interna, que si que es r-rn objeto concreto. por otro lado. aun-
de la variedad que él defiende que supongaÍnos un conocil.niento o trato directo con esta suerte de enti-
llo loclliza ll
cornplcnsiirn en la rplehension... tle algirn'ob.jelo intcnciortaJ"
dades abstractas los sentidos de las expresiones-tipo-, o bien hemos de
{ sino rlue l¡ loc¡liza rnlis bien en la a¡rlelrensiirrt de llgirn objeto in
i. e.. nrental ).
representar la asociación de un signo con un sentido como Llna interprela-
tension¡l (i. e.. abstfaclo) fK¿tz. 1990a: 1601. ción, en cuyo caso tenentos de nuevo Lrna regla para interpretar una regla.
o bien hemos de aceptar que esas entidades abstractas son autointerDr.eta-
Pero este intento de evasión descansa en una errótrea coltcepción de lo que tivas. Pero esta irltima opción es una forma de obscurantisnto.
es un objeto intencional. McGinn aclara su uso de la expresión 'objeto in- Katz n"ralinterpreta tdmbién la naturaleza de las objecioncs de Kripke
tencional' en estos térnlinos: irl platonisnro. Sostiene que el argumento de Kripke tiene éxito contra unil
versiór.r extensionalista del platonismo de acuerdo con la cual la firnción
un objeto es "intencional" si es rrl¡ir¡lrrrrlrt tr¡tntt el objeto de tllt acto ttt!'nl¡1" de adición, considerada conro uu conjunto de triples, contiene en si todos sus
moclo tlue ¡tuede decirse de rrn trbjeto nrlterirl que es un "ob.jeto intencionrl" si es
pelcrbido o concebitlo. \o implico que un "otrjeto intencirrlrl". ert estc sentitlo. c¡-
casos particulares, tales conro el triple <68, 57,125>. El escéptico de Krip_
rezca de eristencil o sea ontologieantente pecLrliat tlc algúrr otro rnoclo fr4r. r'll.: 961. ke, concede Katz, está en lo corrcctr) en clllc la captación de una secuencla
finita de triples no nos da u. arbitrario de determinar una pro-
Esta es una caracterización correcta de lo que es un objeto intencional. De yección a la secuencia inf initr '.l.cl. 'o
tlc triplcs clue es la firnción más. pero repli-
acuerdo con esta caracterizaciólt. un objeto físican.rente existente puede ser ca que el escéptico dc Kri¡rkc cs crrl¡,lrble de una confusión sentido/ref'e-
un objeto intencional en la meclida en que se lo considere conro el objeto rencla:
418 ]\IoDOS DE SIGNIF.IC.AR SHNl.,\N'l l( ¡\ ( ON4l)ONf:N( t.\1.: t.A TEORIA DF KAfZ 419

esta concesion no es suficiente para lir cottclusirin... de c¡Lte ningtrna idca de nti Pt¡r un l¡do. hat el hccho gl.alll¡ticul ¡Lrtírnonto de clLrc la palabra española
trenle "puede tt¡t.slítLtit el 'c:rptar" crrllclLriel rcrilir/, patticulrtr y rto o1t0"... I-l 'cttbt'' tiene el se¡lticlo "stilido regrrlilr de seis lrtlos eLtr(ltrdi,s ilj¡Jlc\".
[,1]t otl.o
prerrisa ulterior-c¡ue se necesita es c¡rre el .rc¡¡1r¿l¡r tle'n.llis'es la secuencia infini- l¡do. clatlo este hecho !ranratic¡1. h¡r el hecho ¡tsicoltigico lrcerc¿r tlc los c¡rre ha_
ta de triples en cuesli(in. L:st:r prenrisa es falsa. I-¡ secuencia inl-inita tle h'iples... blrll espaliol con IlLridr'z de c1tte. err r irtLrd de conocer el es¡rañol r cle te¡er Ilr ca-
no es el sentido de'nlás' sino rnlis bien su rel'erencialibid.: 1121. pacrtlatl cle razonar ¡ll autlriitic¿rrlctrte. sltben c¡r.Lc 'culro' tienc !-ste scnti{lo v sabe¡
ctitllo hacel'Ltso tle esle cotrocilnic-nto lérico pltr tir¡ nrilt ltlcnü¡,rtr's to¡l¡nic¿-
Katz afirma que todo canlbia cuando el escéptico de Kripke se enfrenta cotl tiras aplo¡litrdas r' ¡tltrlt t'ellizarll: cn lr conrunic¿rción. Por 1¡nto. h¿\ un¿l no[n)a
sclllllllt¡cil ¡ror llt cLtal -jttzgltt l¡ corrclLrcta lingiiistrca _1. en conc6rllr¡cit. har' "rtbc-
una versión intensionalista del platonismo que además de "erfensiones in- decer la Íeqllt" e "iI colltra clla" en la conrrilricileltill cft.rtirrr
lil'r,/.: IJIl
/inilas conro <68, 57, 125>, <2.2,4>,... y exten,tiones abierfus como las
r.nesas" adnrite "intensiones ./initus, i. e., sentidos conlo el concepto cle ,¡
Asi la soh-rción al problema escéptico residiria en subrayar er aspecto pla-
más n ... y el concepto (C)" (ib¡d.: 113).
tónico clel intensionalismo. Entender el sentido de la palabra 'cubo' ya no
Aquí Katz mezcla confllsamente dos diferentes tipos de ob.jeción que sería rntrospeccionar un contenido mental concreto sino captar un obieto
Kripke esgrime contra dos diferentes versiones del platonismo. Cuando Krip- gramatical abslracto. a saber, el senrido "sóliclo regrrlar cle seis laclos iua-
ke afirma que captar una secuencia finita de triples no nos da un modo no
drados igr-rales".
arbitrario de determinar una proyección a la función adición, está critican-
Está claro qre el peso de la explicación de Katz de cómo los hablanles
do una versión extensionalista del platonismo, mientras que cuando dice
us¿ln sll conocirniento de la estructura gramatical de las expresiones-tipo
que la existencia en mi mente de cualquier entidad mental no puede cons-
del lengua.je cuando aplican .na expresión-e.iemplar en Llna cierta ocasión
lituir el captar un sentido particular. está criticando una versión intensio-
recae totah.nente sobre la parte gramatical del hecho mixto. como él mis-
nalista del platonismo. Pero hemos visto, en primer lugar, que el intensio-
nro reconoce, el hecho que constituye el que un hablante tenga la intención
nalismo de Katz es víctima del segundo tipo de objeción. Katz sostiene que,
comunicativa invocada en la parte psicológica del hecho nrixto "es justa-
ba.jo su posición inter.rsionalista. los platónicos "sólo tienen qne relacionar
nrente el que el hablante esté en cierto estado psicológico que e.s la tenen-
Llna entidad mental finita (una idea que constituye la captación de un sen-
cia de esa intención estructurada" (ibid.:334, n. l0). Sin embargo, poclria
tido) corr una entidad ob.ietiva linita (el sentido misnto). El rasgo de la pro-
ob.ietarse que debe existir un problenra acerca de seguir una regla para esos
yección, que causa la subdetenrrinación, est¿l ausente" (íbid.: |73). Esta es
estados intencionales. sea cual sea su carácter, o, de lo contrario, podria-
r-ura visión incorrecta del asunto. E,l rasgo de la proyección permanece por-
nros resolver trivialmentd'el ¡rroblema de wittgenstein invocando lo que el
clue los platónicos tier.rer.r también que relacional'un objeto irrtencional ha-
cia el que se dirige la mente con Llna pauta de uso extendida. En segundo hablante pretende significar cuando ,sa! por e¡ernplo. la perabra '.ubo'.
Pero esta invocación sería un pseudosolución "porque la intención debe in-
lugar. Kripke podría extender al platonisnro intensionalista su argumento
contra la versión extensionalista sin recurrir a la prer-nisa falsa de que el una especificación de qué significado ha de tener ra palabr-a 'cubo'
'olucrar
en la ocasión y, si la especificación se da solamerrte en términos de alguna
sentido de'más'es la secuencia infinita de triples. Podría nsar la premisa
de que el sentido de'r.nás' eslafimción que detertttirtr rtna cierta secucn- ir.nagen. figura. etc. clue r"iene ante la mente del hablante, entonces no hoy
cia infinita de triples. Pero entonces debe estar involucrada una entidad nillguna solución" (ihid.:335, n. l0). Katz añade que lo que distingue su
mental en la captación de esta l'unción y el problema escéptico resurgiría solución de esa pseudo-soh-rción "es qre la especificació' cle c¡ué signif i-
con respecto a esa entidad mental. cado pretende el hablante que tenga el e.jenrplar'cubo'se da en ttt.itittt¡.s
del .signi./it'trtlo cle la puluhra-fipo 't'ttbr¡'en espcrñol, e.\to e.\, tre ru pnt¡tic-
ducl uhsrt'ttt'ttt... (:on lu que estú correluciottctdu lu pulubru en lu grutrtriti¡u
'* 11.4.4. L¡\ APt:LA('ltrN..\ tl\,\ I//ir{.\.\/(;\11 t(.17tt)r deI t'.;¡tuñol" (ió¡¿l.; cursivas nrías).
De ahí c1ue, en la teoría cle Katz, la aplicación de un e.ienrplar cle la p.,-
Echeuros un breve vistazo a nlrestra cuestión (lll). I-lemos visto el ntodo labra 'c'bo' a algo se a.i'sta al senticlo de la palabra en caso de c¡ue el ira-
en que Katz explica cómo usan los hablantes su col.locimiento de la corre- blante use su e.jemplar con las inrenciones cornunicativas apropiaclas. para
lación gramatical de expresiones-tipo y sentidos para relacionar estos sen- la respuesta a la preeunta';,('urinclo son apropiadas esas intenciones'.)'se
tidos con los ejernplares lingiiisticos. El postula un hecho nrixto gramati- da en térn.rinos del signif iclrl. t¡rre ticnc cn el lengua.je la palabra-tipo .cubo'.
cal-psicológico en virtud del cual un hablante significa una cosa en vez de Y así surge nna cuestiilr rrltcri.r ucclca dc en virtucl de qué esa palabra-
otra, y afinla que la paradoja de Wittgensteitr no es dañina para su versión tipo particular tiene cl sigrrif icrrtl. ¡lrrlicular clue tiene. Esta era nuestra
platónica del esencialismo semántico. Tomando de nuevo el e.ientplo de la cuestión (l). A esta cuestiirrr Krrrz no ticne respuesta c¡ue ofrecer. cuando
oalabra 'cubo' dice: inqnirimos en virtud dc t¡Lri' rrrr llrbllultc significa con una palabra una cosa
420 IVI0II()S DE SICiN I FIC'AR

en vez de otra, se nos da Úrltimamente la respuesta: 'Porque eso es lo que


significa la palabra en el lenguaje'. Y no podemos ir más allá tratando de
explicarlo. SECCION II
Katz cierra su examen de la paradoja de Wittgenstein sobre seguir una
regla citando este pasaje del cuento de Borges "El jardín de los senderos SIGNIFICADO Y VERDAD
que se bifurcan":

Propuse varias solLrciones todas" insuficientes. l-as disctrtinrost al fin.


Ste¡rhen Albert nte di-jo:
En un¿r adivitranza cu)o tenla es el ajedlez,,ctrál es la írnica llalabra prohi- To knon the nreaning ofa selttence is to knou.in u,hich ofthe
bida'l Reflerioné un trolrento ) reptlse: possible cases it rioukl be true ancl in nhich not.
La palabm rrfrrúz:.
Precisanrertte d¡oAlbert. C'rnr.qp. llauning untl Nccas.;ilt

Y cor.nenta: "La palabra ausente en la adivinanza de Wittgenstein sobre se-


gtrir una regla es'significado'en el sentido realista" (ibid.:165). Me pare-
ce que Katz elige la cita correcta y extrae la moraleja incorrecta. La mora-
leja correcta sería: en una explicación de aquello en virtud de lo cual un
hablante significa una cosa en vez de otra la única palabra prohibida es pre-
cisamente la palabra 'significado'. La pseudo-solución intensionalista de
Katz a la adivinanza de Wittgenstein tiene el aroma de la apelación a tlna
vi rtus s i gn ifi a t i vu.
c:

LECTURAS RECOMENDADAS

Par¿ la serlántica cotlponencial son importantes el alticulo pionero de KAlz l Ftlrlcln


(lq6-l)), lostrabaiosdeK.rrz(1966 11972).Detotloselloshaytraducción Otroetifocluede
la semán1ica coutponencial. tarlbién enmarcado eu la sraurática generativa. se enctlelllra en
.l¡c rr,i.oorr ( 1972^ 1983). El ¡rlatonisnro es defendido en K,rlz ( 198 I y 1990). Las conside-
racir¡nes sobre el concepto de seguir utra regla aparecen en las secciolres l,l8-2'+2 de WITT
(iE\s r r-t\ ( I 953 ). clcl cual hay traducción española. l.¡ cliscusión coutetnporátrear ha srdo en-
cendidirpor.KRtpKE(1981v1982).UnaréplicaaKRIPKElllu\certeraseencuelltraenN'ltGtxN
(198-+).Enlrsseccit¡nesI1.3 I ll.'1.mehea¡royado,respecti\ilrllellte.enCiAR(i.\St,.iRLZ
( lc)gc)[) ,r- en G.,rac i..r SlÁurz (en prensa).
INTRODUCCION

SIGNIFICADO Y VE,RDAD

Las teorias dcl significado que estudiarentos en esta sección tol.nan


como básica la idea cle adscntrirles a las oraciones condiciones cle verdad
¡,i'o relbrencias ya sean relativas al mundo real o a todos los mundos po-
sibles--. A dif'erencia de las teorías que hentos estudiado en la sección an-
terior, las te o r í a s refi: re n c,i a l e s o t' e r í t a t i t,o - ct¡ n d i c i o n u l e s del si gnificado
se centran en la relación entre el lenguaje y el nrundo representado más qtre
cn la relación entre el lenguaje y la ntente representanfe. En este apartado
caen las teorías semánticas de Frege, Russell, el prin.rer Witlgenstein, Da-
r,idson, Montague, David Lewis v muchos otros. En el límite, una teoría r.e-
I'erencial ingenua identifica el significado de nna expresión con el objeto
¡ror el que está. Esto plantea dos probler.nas que una teoría ref-erencial so-
l'isticada debe salvar. En primer hrgar, dos erpresiones prrederr estar' ¡r.r cl
rurisr.l-ro ob-1eto y diferir en signif icado. como Frege advirtió. 'la estrclla nl¡-
tutina' y 'la estrella vespertina' designan el misnro cuerpo celeste, pefo no
tienen el misnto significado. Los significados son, pr_res, de textura más fin¡
que los objetos por los que están las expresiones. E,l segundo problema,
también señalado por Frege, es que hay erpresiones significativas. conlo
'ese lin.rero' erniticla cuando sufi'o una ah_rcinación y no hay tal arbol ahi.
que no designan nada. Estos dos problemas aquejan a la ser.nántica tetiri-
co-modelista extensional. que es la realización más pura de una teoría re-
f'erencial ingenua. Una teoria referencialista o veritativo-condicional so-
fisticac'la tiene recursos para evitar esos dos problen.ras. Russell acude a la
teoría de las descripciones; Frege, a la distinción sentido-referencia; la se-
mántica teórico-modelista intensional continira en la sencla fregeana atri-
buyéndole a cada expresión una intensión.
Hay dos grandes variedades dentro de las teorías .u,eritativo-condiciona-
les del significado. L:n sn variante extensionalista, la adscripcicin a las ora-
ciones de condiciones de verdad reluriv'u.s ul nntnclo renl constituye el nírcleo
cle la descripción sernántica; en su l'ariante intensionalista. ese nucleo está
fbrn.rado por la adscripción a las oraciones de condiciones de .,'erdacl ¡rfu¡l¡-
t'o.s a todos los tnunclo.s ¡trxihlc.s. Donald Dar,idson es el campeón de la se-
nrántica veritativo-conclicional extensionalista. Nadie ha descrito mejol en
rurenos palabras la esencia del lrrogranra de Davidson qLle su maestro
euine:
[-o tltlc ptsa con el llol]tlrre tle scln:ilrlicl cle err tlos tloltrinjos. la teor.ía de. l¡ l.c-
ferencia t l¡ lcot irt tiel ststtt l icrrtkr. I ¡ r eldrrtl !'s1á a un lado de lt iioltel a" cl sig-
A1A MODOS I)1, SIGNIFI('AR

nillcado al otro. Los clos dontinios son conspicuantertte distintos. pero. coll to(l(l
hav esta conerión e¡tre ellos: lras dado todos los significaclos cuallclo has dlttlr
((l
toclas las condiciones tle reldacl de todas las oracit¡nes. Davidson se lollló lil
neriirn al pie tle la letla ¡, ertÍajo esta conclusii)n: el ntodo ile desarrollar ttll¡ cr
plicación sistent¿itica de los signrficaclos cle ut.r lengLraje es des¡tlollar la clefirl CAPITULO 12
ción tecursiva tarskiana ¡rara ese lengttaje [Quine'^ 1968: 303]'

SEMÁNTICA TEÓRICO-VERITMIVA
El concepto de verdad al que recurre Davidson es el concepto de vcl-
dad absoluta, no un concepto de verdad relativizado (verdad en tln nlo(lc-
1o, interpretación, valuación o mundo posible) que manejan los partidarios
de la semántica teórico-modelista. Además los partidarios de la semánticrr I2.I. SIGNIFICADO Y CONDICIONES DE VERDAD
teórico-modelista proponen habitualmente ampliaciones intensionales dc
la semántica modelista de los lenguajes de primer orden. Enlos Fundamentos de l¿t aritmética, Frege proclamó la primacía se-
En el capítulo l2 nos ocuparemos de la semántica teórico-veritativll, rruinlica de las oraciones.
centrándonoi en la versión de Davidson. Previamente atenderemos al mtltltr
no se debe plegurrlar por el significado cle una palabra aislada. sinr¡ s(rlo en el con-
en que Frege y Wittgenstein eÍ el n'octal¿1r trazaroll la conexión entre sig-
te\to (le una pro¡rosición fFlege. | 8E.l: xl.
nificado ytondiciones de verdad. El capitr-rlo l3 estará dedicado a la sc-
mántica f'onnal teórico-modelista. Tras presentar la semántica formal pitllr ,\ la luz de la distinción que posteriormente introdujo entre sentido y refe-
un lengua.je de prin.rer orden. nos ocuparelnos de la semántica de indiccs, lcncia, el anterior Principio Contextual debe leerse prinrariameute conlo la
propuesta por Montague y otros para dar cuenta de un conjunto más atlt-
tcsis de que sólo en el contexto de una oración tiene sentido una palabra.
ptió a. fenón.renos semánticos ter-nporalidad, deixis, etc.
-Puru.amo. -nlodalidad. ('or.no lremos visto (2.2.2.3), este principio fue adoptado por Wittgenstern
luego una breve revista a la Gramática de Montague, la versitin
tn el Tractuttrs y repetido en las Int,esf igaciones Jilosófi¿'as. El principro
de la semántica formal más influyente entre los lingüistas. Acabaremos cott
olorga primacía semántica a las oraciones sobre las palabras en la medida
un vistazo a dos propuestas recientes, la sernántica de situaciones y la Tco-
e n que una oración es la unidad mínima del lenguaje por medio de la cual
ría de las Representaciones del Discttrso.
¡roclenros realizar un acto de habla hacer "un movimiento en el
-podenlos
Iuego de lenguaje", en terminología de Wittgenstein-. Una oración, segúrn
l;re-ge, expresa un pensamiento una proposición-, que es su sentido. Asi
el sentido de una palabra o de cualquier expresión sr-rboracional consistirá
en súcontribución a la determinación de las proposiciones expresables por
lus oraciones en que puede aparecer.
El Principio Contextual opera en tándem con el Principio de Compo-
sicionalidad. De acuerdo con este úrltimo, el sentido (referencia) de una ex-
¡rresión compuesta es función de los sentidos (referencias) de sus compo-
ncntes y de sr.r disposición sintáctica. Segírn Frege, el sentido de una oración
y en general de cualquier expresión- determina su referencia. La refe-
r cncia de una oración es un valor de verdad. Por tanto. al sentido de una oa-

l;rbra u expresión suboracional pertenece sólo aquello que es relevante para


tlcterminar el valor de verdad de las oraciones en las que puede aparecer.
l l sentido es aquel ingrediente del significado que cuenta a la hora de deter-
rrrinar la referencia de las oraciones verdad o la falsedad-.
-la
Podría parecer, a primera vista, que hay una tensión entre el Principio
('ontextual y el Principio de Composicionalidad, que, mientras que el pri-
nrcro le atribuye prioridad semántica a la oración, el segr-rndo se la atribr,r-
\c a las palabras que la componen. Pues captamos el sentido de una ora-
r'rrin mediante la captación de los sentidos de sus componentes y así, al

t1251
426 \IODOS DF SICiN I F'IC'AR Sl,N,lANI-l( A I L.ORI( O-\'ERllAfI\A 427

lurenos en el orden de la comprensión, parece que las palabras constituycrr- vez, la referencia es un asunto exclusivo y semánticamente exhaustivo
tes son prirnero que las oraciones por ellas constituidas. Es de este motlo de los nonlbr-es (3.203). Adenrás el sentido de la ol'ación no puede ser ei
conro el Principio de Cornposicionalidad sirve para dar cuenta de la pnt- nroclo de presentación de la referencia: las oraciones carecen de reftrencia
tluctit'itlucl y de la sistentatic'itlacl del lenguaje (9.3.2), del hecho de que so- por naturaleza. Witlgenstein da cuenta del sentido de la proposición por'
lllos capaces de entcnder y usar un nuntero indefinido de oraciones nilevirs lnedio de su leoría figurativa dcl lenguaje. Una proposición es, segun el
que nunca habían.ros encontrado antes. Somos capaces de hacerlo en la rnc- Tr(1('Íuttt,\, unafigtrt'tr (Bild) de la realidad -,,un modelo cle la realidad tal
cliclr err quc esas oraciones están conrpuestas de palabras cuyos significu- como la iniaginamos (4.101 ). El sentido de una figura es aquello que pre-
dos ya clrnocernos, ordenadas sintácticamente de modos que ya nos solt c(F senta (2.22 I ), i.e. una sitr-racicin posible en el espacio lógico (2.202). t.a l'i-
nocidos. La solución de la tensión entre los dos principios r,'iene a través dc gura es verdadera o falsa segun que su sentido concuerde cl no con la rea-
la observación de que, para decirlo con Durnmett (1973: 4). nrientras c¡ut, liciad. Pero la figura presenta lo que presenta con independencia de su verdad
en el orden del reconr¡citniento el senfido de las palabras es printario. en cl o f-alsedad (2.22)" Los critelios de significatir,idad y los criterios de verdad
orden de la erplicut'ión lo es el sentido de la oración. Entendemos la onr- se mantienen. pues, separados. Illlo nos permite erplicar cónro es que pue-
cicin, captamos su sentido, collocielldo los sentidos de sus palabras consli- cle haber ploposiciones significativas y ltrlsas.
tuyentes y computándolos de rnodo sint¿icticaurente adecuado. Pero, clailo El problema de cón.rit una proposición puede lener rur sentido inde-
que la oración es la unidad míllima pormedio de la cual podentos realiznt' ¡rendiente de su r,'erdacl o falseclacl es un problerna que Wittgenstein se ha-
un acto de habla, el sentido de una palabra o cle uua expresicin suboracio- bía plantcado ya en lc)14 (ctr. Diurios lilosólit'os,29.9.14). A fin de ver la
nal debe explicarse en términos de sn contribución a la cleterminación clcl dificultad c¡re se encierla rqui coltsidelemos nn¿i teoría de la ploposición
sentido de las oraciones en las que puecle aparecer. qLre exlrlicase su sentrdo sobrc el nlodelo nombre-¡r¿r¡¡¡inuÍttut, por ejen.rplo,
Ahora bien, esta conciliación comlrorta. si cluerer.nos evit¿rr la circulir- Lrna teoría de acrreldo con la crral el sentido de una proposición es el hecho
ridad, clue debemos poder dar cuenta de la noción nrás general del senticto lul que se refic're. Iln una teoría así snrge la invcterada dificultad del
-juicitr
r1e una oración sin hacer ref-erencia a la r.roción de los sentidos de sus corr"- l?rlso. ;,Cónro puede haber. ba.jo ese supuesto. pr()posiciones qrre sean I la
tituyentes. Y es en este lllnto donde Frege establece la conexión entre sell- rez significativas _v falsas'l Pues de acucrdo colt la teoría, una ltroposición
tido y concliciones de verdacl: captar el sentido de tu'rrr trluciirn es. en genc- es significativa si se refiere a r-rn hecho y es l'erdadera porque el hecho al
lal. conocer sus condiciones de verdacl. las condiciones bajo las que serirr c¡ue se refierc se da. Pero si cs fhlsa y el hecho no se da. entoltces la plo-
verdadera y las concliciones bajo las que sería ihlsa. Frege fblrnula esta co-
lrosiciórr deja de ser significativa. El ptt::le surge porclue la teoría liga de
nexión entle sentido y condiciones de l'erdad en 1-¿¡.r' lc.tt,.s.firntlutuenÍulc.s tul manera el cl'itelicl de significatividad con el criterio cle verdad qLre
da lu ut'itmétit'u. cualquier proposición que satisliga el printero clebe satislacer tanrbién el
segr-rnclo.
Pe|o a todrrs los rlonrbrcs firr¡rr¡rlos ap[o¡riltlanrente l pallil dc'rrLreslros signos
prirniliros pürtcnecc rro sulo rulr rcfcrcncia sirro lanrbión urr se¡¡titlo. Jotlo nolr- l-a solución de Wittgenstein al ptr::la apare(e l)()r vr-z plinrera en unA
bre tirl cle LIr r ll0r rle r crtlrtl c\l)rcslt ur scrltid(). ur per)sltiltiet)1(). ( oncr!'1ilnrcil- rurcrtación de los l)irtrio^r de 27.9.14:
le. p()l nlcdi() tle nrre¡lnts estillrrllciortes se tlele¡r¡rinlr lrlrjo r¡Lr.i c()n(liciolles (l('-
sign:r el nonrbre lr, \'elrl¡clero. [:l sr'rttitlo dc cstc rrorr¡brc cl pen.lrnric'rrlo cs i:rr llr pt-o¡ro:iciiilt s!'nr()ntir ttn nrrrntlo a nrodo tle l)rueb¡. (( otlto cuil¡t(lo en ¡nil
cl pcns¿lnrir'r)i() de r¡u.'esls colttliciolc's \c (ullrpicn lFrcuc. 189i. l()()l: l. l-l slll de los.iLtztrttlos de l)arís sc rcplesenta Lrn accitlcnte tr¡lonlo\ ilistico corr jrr-
1]tlú1eS. c'tc. )

E,n este párralb. r.rcr sólo cstablece Frcge la conexión entre las nocicxres dc u. . -- f ..
sentido y de 'ueidad sin,r t¡r.rc insiste en tonral las oraciones cor-r-lo nonibrcs
.¿1 -1
/' \ // \ ' Si ert eslr fisura el honrlrre de h rlL'r!'ch¿l t eprese¡tta tl hornbl e A.
conrple.ios de los valorr-s i'lc r'clclad. Esta asiniilación cle las oraciones a los ,l el de la iztltrielda desigttr lrl horrblc'Ll. el todo pot|íir decir. ¡roni1arros pol'c¿lso.
nombrcs propios tuvr¡ e'l tl-eclo no pr-etendido de desdibujar la primacía se- "..\colltb¡tecort[]". I.ri¡rtoposicirlrtcncsclilLrllllietoricirprretleserrerdldera¡.tlrl-
sa. I iere un scllli(l() irrrlepcndicnte de sr¡ r crrll¡cl o thlsed¡rti
rnllntica de las primcras. Si l¡rs unlciones r1o solr sino norlrbres comple.ios.
,,qué rasgo suyo. l1o comparlido pi)r otros nr¡nrbres. les conficre Lrna ¡rosi-
ción sen.rántica prioritaria'l En el Tiut'tutll.f, alttes de presentar la proposiciólt crollo figura cle la
Witigerrstein restablece en el I-r'dLtLtÍLr.r la ¡rrimacía semántica de la onr- leaiiclad. Wittgenstein se ocupa c-n los 2.1 y 2.2 de la noción du^ l'igura en
ción. El térnrino 'Si¡l¡r'se rrservil alli para las oraciones: sólo ellas tienerr r¡cueral. La usa en un sentido nrLry amplio que cubre cualquief tipo cle re-
serrtido (Wittgenstein , 1922. J.3: liasla el fin¿rl cle esta seccióu los nunrera- ¡rresentación liguratir,a pinturas, dibu.¡os, fbtografías" cllasramas. ma-
les sin prrnto o con ullo solo lenrilen a pt'o¡.losicioncs cle I 7)ucf uÍtrs). A str pas, nrodelos tridintensicxlales. esculturas, partituras nrusicales. discos
428 MODOS DE SIGNIFIC AR SEMANTI('A'I F-0RI('O-VERITATI\A 129

gramofónicos, etc.-. "La figura", afirma, "presenta una situación en cl considerada desde el punto de vista de ;us cualidades perceptivas es un
espacio lógico" (2.11). El espacio lógico es el conjunto de los estados dc signo. Reconocemos el símbolo cuando atendenros al uso significativo,
cosas posibles, tanto existentes como no existentes. Un estado de cos¿rs a las reglas de aplicación de la expresión. Puede suceder que la nrisma
es una combinación de objetos (2.01). A los objetos que componen el cs- fbm"ra o el rnisnto sonido se Llsen de modos diferentes, en cuyo caso te-
tado de cosas les corresponden los elementos componentes de la figuru, nemos un misr.no signo comútn a diferentes símbolos. Esto puede dar lu-
que funcionan como surrogados o representantes de aquéllos. En esto con- gar a confr"rsiones filosóficas conlo las que rodean a la palabra 'es'. que
siste la relación.f igttrutivu (ubbildende Beziehurg) que hace de la figur.lr presenta una cuádruple ambigüedad: puede expresar existencia, predica-
una figura. En el caso de la proposición esos elementos son los nombrcs ción, identidad o inclusión de clases. E,s el pensamiento el que convierte
que están por los objetos que componen un estado de cosas. Pero una I'i- el signo proposicional en una proposición. Para explicarlo Wittgenstein
gura y en particular una proposición- no es una ntera lista. Una mera recurre a la r.netáfora geométrica de la proyección. "Utilizamros el signo
yuxtaposición de nombres no constituye una proposición; "1o que corrs- ¡rroposicional perceptible por los sentidos (hablado o escrito) conto pro-
tituye una figr.rra es que sus elementos están relacionados entre sí de r¡rr yección de la situación posible. El método de proyección es pensar el sen-
determinado modo y rlanera" (2.14). Por ello la figura es un úer'fir_¡. A l¿r tido de la proposición" (3.1 1 ). La proyección es identificada con el sig-
conexión de sus elementos Wittgenstein la denomina la estructura de l¡ no proposicional y lo que es proyectado en el signo es el sentido de la
figura (2.15) y a la posibilidad de esa estructura la llarla la forma de l'i- proposición, i.e., la situación posible. Al igual que una figura en general
gurución (Fi¡rm der Abbiltlung): "la fbrma de figuración es la posibilidad es un hecho, el signo proposicional es tanrbién un hecho. En é1 las pala-
de que las cosas se relacionen entre si como los elelnentos de la figura" bras deben estar "articuladas" o "concatenadas" como los eslabones de
(2.151 ). Aquí Wittgenstein da una respuesta a 1o que Russell llarró el pro- runa cadena. Lo que constituye un signo proposicional es que sus elenrentos
blema de "la unidad de la proposición" (3.1.4. l). Tomemos el ejemplo de guardan determinada relación entre sí. Así una proposición no puede ser
la representación de un accidente autornovilistico mediante jr-rguetes. La run nornbre conlpuesto, como Frege pensó. Los elententos de la proposi-
relación espacial efectiva que se da entre los juguetes es la estructr"rra de ción son los nombres. Son signos simples que están por ob.jetos (2.2.2.3).
la figura y la posibilidad de esa relación el carácter tridimensional El tipo n.rás simple de proposición es la proposición elemental (Elenten-
de los juguetes es la fbrn,a de figuración.-i.e.,Pues bien, la noción de fbr- Íut'sat:) Russell la llanta 'atónrica' que "afirma la existencia de un
ma le permite a Wittgenstein generalizar la noción de figura desde las fi- estado de cosas (Saclruerhalt¡" (1.21). "La proposición elemental consta
guras en sentido ordinario hasta las olaciones del lenguaje. En el caso de nonrbres. E,s un nexo. una concatenación de nombres" (4.22). Las pro-
ba.jo consideración, el carácter espacial de la representación no es esen- posiciones elementales se caracterizan por su independencia lógica mr,r-
cial. Mr-rchos rasgos particulares de nuestros métodos de representación tua: Llna proposición elemental nunca es entrañada ni contradicha por otra.
son prescindibles. Por e.jemplo, el color de los juguetes es un rasgo ine- Toda proposición es una función de verdad de sus proposiciones ele-
se'ncial. Pero debe haber un mínimo comúrn entre la realidad y la figura. r.nentales colrlponentes. En el caso limite, la proposición elemental es una
Lo que cualquier figura de cualquier forma debe tener en comúrn con la lirnción de r erded de si nrisnla,
realidad eslafbrma lógic'u (2.1 8). Esta es parte de la fornra de figuración La teoria de la figura le pennite a Wittgenstein ofiecer criterios de
de toda figura. Toda figura es una figura lógica además de ser, pongamos significatividad para las proposiciones que no comprometan los criterios
por caso, una figura espacial o cromática o tridimensional, etc. Pero no de verdad. No obstante, sigue habiendo una conexión entre significado y
toda figura tiene que ser una figura espacial o cromática o tridin.rensio- r,'erdad: fijamos el sentido de una proposición especificando sus condr-
nal. etc. ciones de verdad, determinando bajo qué circunstancias sería verdadera
Wittgenstein aplica su teoría de la representación figr.rrativa prirnero y bajo cuáles sería falsa (4.4431). La idea subyacente es que una propo-
a los pensamientos y luego a las proposiciones: "La figura lógica de los sición efectúra una división del espacio lógico, del cor.r.junto de estados de
hechos es el pensamiento... En la proposición, el pensamiento se expre- cosas posibles, en dos partes: aquellos que concuerdan con la proposición
sa de modo perceptible por los sentidos" (3, 3. 1 ). Lo distintivo de las pro- y aquellos que son incompatibles con ella. Sea la oración ntolecular'Si
posiciones es que sus elementos perceptibles son palabras. Así las proposi- es de día, hay luz'. Podernos expresar sus condiciones de verdad llediante
ciones son figuras verbales. Wittgenstein distingue entre el signo la notación'(VF,VV) (Es de dia, hay luz)'. Esta notación expresa el he-
proposicional y la proposición. E,l signo proposicional es la oración ha- cho de que esta oración molecular es falsa si, y sólo si, su antecedente es
blada o escrita. La proposición es "el signo proposicional en su relación verdadero y su consiguiente falso. Efectúra así la oración r.u.ra divisitin del
proyectiva con el mundo" (3.12). Esta distinción es un caso particular de conjunto de los mundos posibles en dos partes: aquellos que concuerdan
la distinción general que establece entre signo y símbolo. Una expresión corl sus condiciones de verdad mundos en los que es de día y hay
-los
430 \l()l)()S L)L SILiNIt l( .\I{ sEl\4AN f t(.{ TEOI{|( O-\'I-.RIfATI\,i\ 43 I

luz, o no es de día y hay luz, o ni es de día ni hay luz y aquellos quc 12.2. LA TEORÍA DIlL SIGNIFIT]ADO DE DAVIDSON
son incornpatibles con sus condiciones de r,'erdad los nlundos en los
que es de día y no hay luz. Ahora bien, es claro que la ntisnta división es 12.2.1. EL. pnor;n'r\,r,\ t)tr DA\'tDSoN
ef'ectuada por la oraciirrr disyuntiva 'O no es cle día o hay luz'. por tanto,
arnbas oraciones expresan la nrisma proposicitin, tienen el n.lisnro sentl- Davidson cree que la respuesta a la cuestión central de la semántica
do. Oraciones cor las mis'as co'dicrones de r¡erdad e.\pres¿ut, pues, la '¿,En c1ué consiste el que las palabras signifiquen lo que significan'l'-- se
rnrsma proposición (5. 1.+ I ). alcanzaría si supiér'arnos córtro construir r-rna teoría del significado. En este
De aquí se sigue una intportante diferencia entre las nociones de sen- punto. su posición cr¡incide con la de Michael Dulnmett. Por nna teoría del
tido de l.r'ege y de Wittgenstein. Henros visto (2.3. I . I ) que en Frege el sen- significado, en el sentido de Davidson y Dumrnett, se debe entender "una
tido es rura noción cognitiva, epistémica: diferencias de sentido col.respolt- cspecificación detallada de los significados de todas las palabras y opera-
den a diférencias de valor cognitivo. De ahí que para Frege dos expresiones ciones fornradoras de oraciones del lén-qua.le qr-re arlo.je una especificación
lógicamente equivalentes puedan diferir en sentido. Frege indiviclíra los serr- del significado de cada expresión y oración del lenguerje" (Dumnrett, 1975b:
tidos con un criterio epistérlico, el llamado criterio de dif'erencia intuitiva: I ). No se trata de construir efectivamente una teclría del significado para un
dos oraciones difieren en sentido si es posible clue un hablante racional que lc-nguaje natural. Tan sólo se trata de ntostrar cómo podría constnrirse.
las entienda nrantenga diferentes actitudes proposicionales ante ellas pof ¿,Qué exigencias debería satisfacer una teoría del si-qnificado adecua-
e.ier.rplo, asienta a nna proferencia de la primera y disienta de una de la se- da para un lenguaje natural'l I-a printera dentanda que la teoria debe satis-
gnnda. Para Wittgensteir.r, en cambio, dado que clos expresiones lógicamentc lhcer es obi'ia. La teoría debe
equivalentes tienen las mismas condiciones de verclad. han de tener el mis-
nlo sentido, y ello a pesar de que un hablante competente podría mantener ¡.lttt¡rorcionar trta irtterprelncirln tle todlrs las enrisiones. lctulrles r 1lotenci¡l!'s. (la
Lrl hrblnntc o grrr¡ro tle hrbhlttes ll)ur iclson. I t)8J: riii].
dif-erentes actitucles epistémicas ante ellas. Las proposiciones sor.r indivr-
duadas por sus condiciones de verdad, no por sLl papel cognitivo. Además, Dicho de otra n1ar1era, esle requisifut de interprettrtrr,rrir,/ exige que selnlos
tar,rtologias y contradicciolres carecen de sentido, no sorl f iguras de la rea- capaces, sobre la base de la teoría. cle entender toda oración significativa
liclad no dicen nada 14.46 y siguientes). Esto se di:be a que las prinreras son clcl lerrgua.je que estalros consiclerando. Ahora bien, el níu.nero de oracio-
verdaderas y las segundas f'alsas para toclas las posibilidades de verdad dc nes que contiene un lenuuaje n¿rtural es poterrcialmente infinito. Esto sig-
las proposiciones elenrentalcs que las corrrponen. Así las tautologías son nifica que, para qlle el lengLra.je sea aprerrdible. debe contener un vocabu-
verdaderas inconciicionadamente y las contradicciones son falsas incondi- lario finito y un r.rúrmero tantbién finito cle nrodos de combinación de strs
cionad¿u'nente. Las tautologías dejan ¿rbierta a la realidad la lotalidad del clernentos b¿isicos. Dar,'idson se enfrenta aquí a lo c¡ue Chomsky ha deno-
es¡racio lógico. nrientlas que las contradicciolles llenan la totaliciad del es- nrinado "el problenra de Hurnboldt": dado clue el nirnrero de oraciones que
pacio lógico sin cle.jar ningúrn rescluicio para la realidad (6.3.1). Irernos usado y entendiclo ef'ectivamente es siem¡rre un núnrero finito. y
Aunqrrc la noción de scntido nrt.jLrega en el Tt.ur:t¿ttu.r el papel cognitr- clado que hay ur.r número potencialnrente infinito de oraciones que son llue-
vo qrre descurperla cn Flege, sí que tiene un aspecto cognitivo. 21.02¿l dicc vas para nosotros. ,,cónro podentos cntender y user esas oraciones nueras'l
que entender una ploposición quiere decir saber-qué es el caso si es verda- [.a solución reside en la consideración de que las nuevas oraciones deben
dera. ¿,cón.ro cxplical cntonces el clue un h¿rblante podría asentir a unu enri- comporlerse por una serie clc r.nodos I'initos a partir de un con junto cle ele-
sión de 'Si es de día. hay luz' y disentir de r-rna de 'O no es de día o hay luz".) nlentos de vocabularic¡ finito. Y eskt comporta que la teoría del significa-
Desde la posición fi'egelra, esas olaciones tienen Ia nrisma rel-erencia pero do debe constar de un nunrero l'inito de axiornas de los cuales se derivelr
distinto sentido. I-as diversas actitudes episténricas que tluestlo hipotético rrn número inf inito de teoremas, uno para cada oración clel lenguaje. Tene-
hablante trene hacia ellas nruestran que él no se percata cle que coinciderr. ruios ac¡uí la motilaciítn para una seguncla exigencia que debe hacerse a una
Desde la posición tr¿rctariana, habría que explicar la situacicin cliciendo cluc lcor'ía dcl significado. Una tal teorí¿r no clará cnent¿r del hecho de que po-
el suieto no entiende su senticlo. pues. si lo entendiera. si se percatara de sus tlcnros aprender un lengua.je si no cuntple el que podentos llamar rec¡uist-
condiciones de vcrdacl. tendríe que asentir a anrbas o disentir de ambas dado Itt a.sl¡'ttt'Íttrul, clc actieldo cou e I ctral
que ambas tienen las r.nismas co¡rdiciones de rerdad. Pero ahi queda claru
que err el Ti'uttutu' no opera el criterio cle dilbrencia intuitiva de Ér'cge conro l.a 1!'{)riit tlelle Ir0slütflrtts col)l() lto(ielr()s r cr a cad¡ uDt tlc las ot-aci0lres cle tttra
irrfinrd¡d ¡toterrciltl c()nro c()lll)ue\tl a ¡lrrtir rle rnl r/orli finito tle titontos se-
criterio de individuación dc sentidos. La identidad de sentido r.ro corresoonclc rttiintrcallrcnte sicililierurlcs (¡rrll[.lrs. aprorinratlirnrente) l.]ot llleclio de un nu-
a la identidacl de valor cognitir"o entendicla ésta l l¡ lLrz del criterio de dr- lltelo f¡nilo dc l¡rliclciorcs Llc rrn nrinrenr Irnito ilc rculas tle colrposiciol l[)r-
feleucia intuitiva fiegeano . sino a la identidad de condiciones cle verdacl. r idson. I 9i7: 2()2 |
+ -),¿. N,IODOS DE SICiN I FIC'AR SL\lAN II( .A TE()Rl( O-\'ERITAIIVA +ll
Dicho de otro modo, debe dar cuenta de cómo el significado de una orir- forrna de los teoremas de una teoría del significado es, en sLrs palabras,
ción es función del significado de sus partes componentes y de su estru¡e - "sirnple y radical":
tura. Se trata del principio de composicionalidad que Frege había enfatiz¿r-
[-a ansictlad de estar pt esos en l¿rs redes del interrsionalisnro tlerivr de ltLlestl'o ell-
do. Por irltimo, una teoría del significado satisf-actoria debe cr-rn.rplir el c¡ue
pleo de la erpresiótt 'significa que' para llenar el hueco entre la descri¡rción de la
podenros llantar requisito de veri/ít'abilidad nc¡ c.ircular. Davidson lo lbl.- otaciitn r'l¡ oracion. pero cs ¡rosible que el elrito cle nuestra a\enlura no clependa
mula así: la teoría clel conlenitlo sino clel continelrte. La teoría habrá hecho su tare¡ si proporciona.
¡tal'a todl t¡laciirlt ¡r del lenguaje estLrdiaclo. una or¡ciirn enrparejatla (para reell-
seria r erificable sin conociuriento de las actitLrdes Dl'oposiciouales cletallad¿is t¡er r
plazal jr') que. de algírn nrodo aún pol clalificar. "dé el significado" de ¡r. lJn
h¡blrrntc IDar idson. lt)E.{: riiil. candid¡to otlio plra la oración entpatejada es.iustantenle la pr.opia o. si el len-
gtLqe-obieto estíi contenido en el rnetalenquuje. ( onro ¡xrso final. traterrros la pL,-
sicititt ocupada por ¿/ cxtensionalrlente: para lograr esto. dejentos de lado el obs-
O, como dice más adelante, la teoría debe ser empíricamente verificablc culo 'siunil ic¡ (luc'. plopor!-ionenros a h or¡ción c¡te reenrplaza a ir ' uru ccnectiya
"sin astrnrir demasiado de lo que pretende describir" (ibid.: xvi). olacional ilpr()piadil 1'sttminislrenros a la descripciirn que recnr¡rllza ¿r 'o'su llro-
Ilasta aquí sabemos algo acerca de la forma de la teoría: debe constar ¡:rio preclicado lDar rdson. lt)67: 23].

de un núnrero finito de axiomas de los que se deriven un nírmero infinito


El resultado es que los teorenras adoptarán la fbrrna
de teorernas, uno para cada oración del lenguaje. ¿,Pero qr-ré forma han dc
tomar los axionras y los teoremas'J Comencentos por los teoremas. Una pn- (V) r., es I si, y sólo si, ¡.r.
mera propuesta clue Davidson rechaza es que la teoría entrañe todas las ora- Es decir. la teoría pretende ernparejar cada oración del lengua.je estudiado
ciones de la forma con una oración que "dé su significado". En el caso homofonico, cuando el
(S) o significa .s, lenguaje-objeto está contenido en el metalenguaje, un candidato obvio para
donde 'o'es el nombre en el metalengua.je de la oración del lenguaje obje- esta tarea es la propia oración, ahora no mencionada sino usada. Así diría-
to que se pretende interpretar y '.r'es el nor.nbre, tanrbién metalingüístico, mos: "'La nieve es blanca" significa que la nieve es blanca'. Para ver que este
del significado de dicha oración. La razón principal por la que Davidson ejemplo está lejos de ser trivial, consideremos el caso lreterofónico, con.ro
rechaza (S) corno forma de los teoremas de la teoría es que nos colnpro- cuando decirlos: "'Snow is white' significa que la nieve es blanca' . Pero aun
mete con los significados entendidos como entidades. Ahora bien, a dif'e- tenemos qne deshacemos del giro intensional 'significa que'. La receta da-
rencia de Quine, los escrupulos de Davidson con respecto a esas entidades vidsoniana es la siguiente. Reemplacemos 'significa que' por la conectiva
no surgen de que se trate de entidades abstractas o de que sus condiciones oracional extensional 'si, y sólo si'. El problen,a es que 'o si, y sólo, sip'está
de identidad sean obscuras. Él al'inu¡r que su repudio de los signrficados es nral forr.nada, ya que 'o'no está por urla oración sino por una designación de
puramente pragmático o funcional: los significados carecen de uso de- una oración, por un término singular. Es como si escribiéramos 'El nombre
mostrado. Se trata, pues, de una aplicación de la nava.ja de Ockham. "Ver- r,, si, y sólo si,p'. Para solucionar esto tan sólo nos resta convertir la parte iz-

dad y significado" comienza con una crítica del papel quejuegan los sig- quierda del bicondicional en una auténtica oración sun.rinistrándole a la des-
nificados en la semántica de Frege. En "Interpretación radical" hay un pasa-¡e cripción que reemplaza a 'o'sr-l predicado. Y ya tenemos (V).
que resume su actitud. Afirma allí que la idea de que a cada expresión sig- La cr-restión siguiente es: ¿,cuál debe ser el predicado 'es I'? ¿,Qué pro-
nificativa le corresponde una entidad que es su significado piedad debe tener. por e.jernplo, la oración 'La nieve es blanca' si, y sólo sr,
la nieve es blanca. La respuesta es inmediata:
incluso si no es errónea. ha ¡ientost¡atlo set'de lrul poca a\ucl:r: en el ntejortlc
Ir¡s cnsos hipostasia el probletla fDar idson. lt)7-l: 1261. estl'r claro qrre las oraciones a las clue convielte el predicado l
'es serán ¡trecisa-
I
mente las oraciolres rerdaderas de fel lenguaje bajo estudioJ. r'a clue la condr-
ción c¡ue hetnos inr¡ruesto a toda teoría satisfacloria del signilicado es en esenciir
Davidson rechaza una segunda propuesta de acuerdo con la cual los la ( oltrención \¡ tle'lhrski t¡uc eralira Ia adecuación cle u¡la definiciilt scnt¿int,
teoremas tomarían la forma c¿r fbrnr¡l de rerdatl lDarrdson" lt)67: 231.

(SQ) o significa quep,


donde 'r.¡'es conlo antes y p'es una oración del mctalenguaje que da el Se llega asi a la tesis central del programa de Davidson:
significado de la oración del lengr-raje objeto designada por '¿.¡'. La r-noti-
[,na teoria del significado para un lengua.je ¿ nluestra "crilno Ios significados de
vación de este rechazo es obvia: 'significa que' crea un giro intensional, un las ol'aciortes clependen de Ios significaclos de las palablas"'si colllicne u¡ra defi-
giro dentro de cuyo alcance falla la substitr.rtividad de los idénticos. niciirn ( recLrrsir a) tle r.e: tlad-en-l li l tí d.. 231.
La sohrción que Davidson arbitra a las dificultades concernientes a la Davidson propone, pues, las teorías dc la verdad d'l¿¡ Tarski (-5.-l)como
434 ]\,lODOS DE SIGNTFIC.AR SEN4:\N I l( A 1I:OI{lC'O VERI'1.\l I\A 435

teorías del significado para los lenguajes naturales. Una teoría cle la verdad esas V-oraciones sean verdaderas. Pero esta exigencia parece demasiado
para un lenguaje natural sería una teoría semántica para dicho lenguaje. débil. Pues tcimese t¡na oración conto
Admitiendo que (V) dé la fon.na de los teoremas y, puesto que la ver- (O)'La nieve es blanca' es verdadera ssi la hierba es verde.
dad depende en nn lenguaje extensional sólo de las extensiones de las ex- Dadas las condiciones de verdad del bicondicional material. dicha oración
presiones conrponentes, los axiol.uas pata printitivos semánticos se lirnita- es verdader¿r. Pero ¿,acaso da el significado de la oración 'La nieve es blan-
rán a aparejar tém.rinos singulares y preclicados con sus extensiones. Asi, ca"l Adviértase que Davidson no puede apelar aquí a la Conr,'ención V y
serán oraciones de la forma exigir qr-re la oración que aparece en el lado derecho de los biconcliciona-
'Teeteto' denota a J'eeteto. les sea una traducción de la oración designada en el laclo izquierdo. larski
o de la fbrnr¿r puede exigirlo sin circr-llaridad puesto que su propósito es definir la noción
'es blanco' se aplica a todas, y solamente, las cosas blaucas. de verdad. Pero Davidson reconoce que él no podría hacerlo sin pedir la
En resunen, una teoría del significado sel'á tln conjunto finito de axiontas cuestión. Asi en "Reply to Foster" declara:
que den las extensiones cle las palabras de un lenguaie y los ef'ectos de los
dit'erentes nlodos de combinar estas palabras y qtle colectir,amente entra- conlo l¡rski. tlttict'o ttnr teori¡ que salisfaga la ( orlrenciirn \. ¡rer-o tlontle el rs.-
ñen un nírmero infinito de teoremas, los cuales darán las plopiedades se- nrc llr llocion de lr¡rtlucciirn ¡talt arro-jlr luz sobre l¡ tle relclad. )o clLriero ilLllri-
m¿inticas de las oraciones del lengua.ie. ofreciendo, para cada oración del
tltr el cottcc¡rto tie lradLrccirln asLrnriendo rrrn corn¡rrcrsitin ¡rarcial del colteepto
de rcltl¿td lDlriclsor. It)76: l7.ll.
lengua.je. una oraciirn del metalenguaje que es verdadera si. y sólo si, esa
oración del lengua.je-ot-Íeto es verdadera. Davidson pretende, pues,
h,n este sentido, Davidson invierte el proyecto tarskiano. Sin enrbargo,
cxtriler illl concepto lietr 1ac¡ui aillo razorlaltletlrellte cercilno a lit trrduccitin) ¡ prr- sería precipitaclo rechazar la tesis central de Davidson sobre esta sola base.
tir tlc f inos tloeitos de er idencia (l(pli los r rlores de r cltl¿rd ilc hs orrciones) inl- Pues obsérvese que la oración (O) aparece aquí al ntalgcn de cualquiel teo-
portiettrlo estruclura firrnr¡l a bastalttcs trozos lfhridsort. I97.i:7'll. ria de la verdad. Pero sólo las V-oraciones que solt entrarjadas ltor una teor-ía
de la verdad pucden considerarse conto oraciones inter¡rre(ativas y David-
Es notorio clue él presente stt tesis central colllo tltt "clescubrintiento" son señala razonablenrente que una oración como (O) sería eliminada por
La idea es qLle l1o henros partido de la preconcepción de clue el significa- runa teoría clue satisficiela el lequisito estnrctural. C'onto afirrla en una nota
do de una oración cousiste eu sr,ts cot.ttliciones de l'erdad ni de qtre el pre- añadida posteriornrente a "Verdad y significado", "(O) no poclría perterle-
dicado 'es V' debe sel el predicado 'es velcladera'. Davidsou rechaza la prt- cer a ninguna teor'ía razonablenrente simple que diese taurbién las condi-
r.nera de estas precolrce¡rcioncs. Como advierte en otro ltrgar. "las concliciones ciones de veldad correctas de'Esto es nieve'y'Esto es blanco"'(Daviclson.
de verdacl no han dc hacersc ccluivalentes a los signil'icaclos; a lo sumo po- 1963: 26. n. l0). Ahora bien. ¡tarece que, en la medida en c¡re Davidson tie-
derlos decir que dando lns condiciones de verdad de ttna oración dautos su lue que asurnir el concepto de verdad para elucidat' el de traducción, ya no
significado" (Daridson lc)70: 56, n.3). En cLranto a la segtrnda precon-
lrnede decirse que sn tesis central sea un ¿/c.r'r'¿¡órintientc¡ y lto ult punto cle
cepción su crourentario es c¡re ell la fbmrulación inicial del problenta el cott- paltida. Sea como fuere esto, lo cierto es clue el progranla cle Dal'iclsolt ilt-
cepto de vclclad no dcsenrpeñaba papel uirtgtttro. Tan sólo refinanclo el pro- viertc la dirección cle explicación con respecto al proyecto cle Tarski. Su po-
bler.na lleganlos al clescubrimiento cle que el preclicado'es V'sc aplica sición original parece ser la siguiente:
.jLrstamente a las oraciones l'et'dacieras.
(Dl ) Lrna teoría cle la l,erCad que cuntpla el requisito cstntctural es in-

12.2.2. ;.Srllsl.lcrl.{ lt')l{i\ll RF('l I\ll{)t)LINTFIIPIiE'IAllVli),\t)'.) terpretativa si sns ¿rxiouras y teorellas son verdadelos. Si un in-
térprete cor.rocicse esa teoría, podría usarh para entencler a un lla-
L.,\ posl( t(')N l\l( t.\t DF DA\¡iDSo\ \'st Nl()[)lFl(.\( Ia)N
POSTITRI( )R
blante.

Es eI mon-iento cle preguntarnos si una teoría qtre snministr¡r de ese nrodo Pues bien. eu uu erlsityo lilulado "Meaning ancl Tluth Theory".Tohn
las condiciones cle verdad de cada oración nos propot'citrttlr ttnlt itttct¡rrr-ta- Foster lta tlatado de demostrar cluc la posición inicial de Davrdson es erró-
cir-in de esa oración. O dicho de otro nittdo. ¿,son interpretativos los teore- rrea y el propio Davidson hii lcconocido, a partir de l973, que (Dl ) es Luia
mas de la tet¡ría. las V-oraciones'l Pafa qtre' lcl sean, es dccir. para clue las fblmulaciirn inapropiacla de lu concxión entre veldad y significaclo. Lo qr-re
oraciones usaclas en el lado clcrccho de los bicondicionales den e-l signil'i- Foster muestra es que huy un núltrcro potencialmente infinito de teor'ías de
ctdo de las oraciones nrcnciotracias en el lado izcluierdo. es necesario que la r,crc'lad que satisl-acen (l)l)sin ser interpletativas. Dada una teoría de la
-l
436 MODOS Dh SICiNIFICAR SEMANTII'A 'f FORI('O-VERITAI I\A 437

verdad para un lenguaje L, puede siempre construirse una teoría alternati- clone un manual de traducción a través de sus teoremas. con.¡o veremos. el
va que sea extensionalmente equivalenlte a la primera pero intensionalmente requisito principal es maximizar el acuerdo entre las afirmaciones de los
incor.npatible con ella. Si esto es cierto. entonces (D1) es falsa. hablantes nativos y las afin.naciones de la teoría.
Sea T, por ejemplo, una teoría de la verdad para L que entraña todas las Davidson reconoce, p'es, que pa'a interpretar las oraciones cle un len-
equivalencias de la fornra (V). L contiene un predicado 'P' que expresa la guaje no basta conocer solamente las consecuencias cle una v-teoría ver-
propiedad de ser parte de. La cláusula de satisfacción para '1'' asegura que dadera que cur.npla el requisito estructural: hay que saber también que se
'P' se aplica a aquellos pares ordenados de objetos tales que el primero es trata de una teoría que cumple determinadas constricciones formales y em-
parte del segundo. Pero esto, corno Foster serlala. "alrnclue no es compatible piricas. Estas írltimas son establecidas dentro de lo que él denomina urra
con lodtt interpretación de 'P', e,r cornpatible con toda interpretación que teoría de la interpretación radical.
concuerde con su extensión" (Foster, 1976: l3). Siendo 'P" cualquier pre-
dicado con la misl.na extensión que 'P', podemos sr"rbstituir en la cláusr.rla
de satisfacción la designación de'P'por la de 'P" sin que se altere su ver-
12.2.3. L¡, rnonin DE LA tN IERpRrr.\( l()N RADTc.AL
dad. Por tanto, si puede l.raber un predicado 'P" que coincida extensional-
El ensayo "lnterpretación radical" cor¡ienza con este episodio:
mente con 'P', pero difiera de él intensionalmente, nada nos impide inter-
pretar falsanrente que 'P' significa lo que signifique 'P". Pero puede haber Kurt elllite las palatrras 'Es resnet' 1 bajo las corrdicio¡res rpropiaclas s¿rbenlgs
tal predicado. Sea 'P" el predicado cuya cláusula de satisfircción nos dice qLre ha tlicho tltte llucve. Habiendo identificado srr elnisión conto intenciontl v
que 'P" se aplica a aquellos pares ordenados tales que el primero es parte lingüística. solllos caPaces tle llegar a inlcrpretilr sus ¡talablirs: ¡:rodentos {ecir lo
c¡ue significrban. cn esa ocasiirn. sus palabras lDar idson. 1973a: 1251.
del segtrrrdo y la tien'u se nluere. Dado que esta úrltinla oración es contin-
gentenlente verdadera, 'P' y 'P" son coextensos: no hay ningúrn par de ob-
Dos sor.r las preguntas que Davidson se hace al respecto: '¿,eué pocrríamos
.jetos a los que uno se aplique y el otro no. Pero es obvio que ',y es parte de conocer que nos perntitiera hacer esto?' y '¿,Cónro podríamos llegar a co_
l
r' ' y lr es parte de y la f ierra se mueve' difieren en significado. Así, ia po-
nocerlo'l' ( ihid.).
sibilidad de teorías veritativas "conjr-rntivas" como T habla en contra de (D1).
comencemos por la prin.rera cuestión. ¿,e'é conocir.nie.to serviría para la
Ya hemos seiralado que a partil de 1973, cuando publicó "lnterpreta-
interpretación'/ ¿,Qué podríamos collocer que nos permitiría interpr.etarésta y
ción radical", Davidson ya reconocía in.rplícitamente la impropiedad de su
otras emisiones verbales de Kurl'l ,,Qué bastaría que conociera un intérprete
posición inicial. La posición nrodificada de Davidson es la siguiente:
para entender al hablante de un lengua.je extraño'l Una respuesta rápida a esta
cuestión sería: 'El conocimiento que uos permitiría interpretar. las emisiones
(D2) Alguien está en posición de interpretar las emisiones de los ha-
de Kurt sería el conocimiento de lo que significa cada expresión significatir,a'.
blantes de un lengua.je L si tiene cierto cuerpo de conocimientos
Pero esta respuesta no nos haría avanzar, plles no dice en qué consiste couocer
entrañado por una teoria de Ia veldad para L teoría que
-una
cumple las restricciones fbrmales y empír'icas especificadas- y
lo que significa una expresiirn. El intento de dar una respuesta fiuctifera a es-
tas preguntas confbma la teoria de la interpretación radical de Davidson.
sabe que ese conocimiento es entrañado por tal teoría (Davidson,
Una teoría tal debe satisfacer ciertos requisitos. En primer h-rgar, debe
1976: 112).
estaren línea con las demandas del requisito estrr¡ctural: puesto que el in-
térprete debe ser capaz de entender un núrmero potencialnrente infinito de
Es decir, (D2) reconoce que para que una teoría de la veldad sea interpre-
oraclones que el hablante podría proferir, la teoría de la interpretación debe
tativa no basta con que sea verdadera: es necesario que sus nxionras y teo-
tener una base finita y debe ser revelaclora cle Ia estructr.lra interna de las
lemas tengarl carácter de leyes. Si un intérprete conoce un V-teoría para L
oraclones. En segr-rndo lugar, la teoría debe confon.narse al requisito de ve-
y tanrbién conoce suteoricitlad (esto es, también sabe que es una V-teoría),
rificabilidad no circular. Esto supone que la eviclencir disporribre que apo-
entonces puede usarla para interpretar el lenguaje. Una vez que hemos cap-
ya la teoría debe ser forn,ulable sin apelar a conceptos lingiiísticos:
tado la teoría y tenemos conocimiento de su teoricidad. podemos releer cada
V-or¿rción como Lln teorema de la forn.ra '¿¡ afinrra que p '. La posición mo- debe sel'evitlencia c¡tte ¡tLrctl:t enunciarse silr rs() !'sencirl de cr¡nceDl6s linsiiístr-
dificada de Davidson contiene otro ingrediente. Y es que la teoría debe sa- cos coltlo siglril'ieltlo. itttct ¡r'clleir'rr. sinoninri¿r r silltrllrre' : I 2xl.
lil'i,/
tisfacer ciertas constricciones formales y enrpíricas. Las constricciones fbr-
males conciernen a la fon.na de la teoría. Las constricciones empíricas La conclusió' de Da'ids.r cs c}le las teorías de la verdad de tipo tars-
pretenden asegurar que la teoria, dentro de los límites de una cierta inde- kiano satisf-acen los requisilos ncccsarios para contar cor.no teorías de la in-
tern.rinación, que Davidson reconoce siguiendo a Quine (11.2.2), propor- temretación.
438 \{ODOS DL, SIC;N I I]I('AR SEl\'1.\NTI( .A I Ir( )l{ I( ( )-\'LRlTATI \'1{ 439

Queda entonces la segunda cuestión. ¿,Cómo podría llegar nn intérpre- do. \li ttlatlerr cle intcntar dar cuenla tlcl lerrvulje ,v. c'l sigrrrficrdo hlce rrn trso
esettctltl tlc cotlcelltos eorlro los tle crc'encia c intencitill. \ no cteo qLre sea posi-
te a conoccr lo requerido para ser capaz de entender a un hablante'? ¿,Cóuro
ble letlLtcir estas n()ciones r ¿rluo nlis cientifictr o contluctista 1...]. No ulrLrinrll
podría llegar a saber que ulla teoría de la verdad tarskiana describe correc- ningitrr plalt ntío el qtre pala tlecit lo t¡uc'trrr irrtérprete sabc sea lreceslrio Lrsar rrna
tamente a un hablante o grupo de hablantes? El problerrra puede ser tam- nociott de l:ts llartatlas intensionrrlcs trrn c¡ue conuenie colt l¿r crecrrci¿r ¡ ll in-
bién planteado en tón.ninos de si una teoría de ia verdad pLrede ser verifi- lenciiin r sirrilales [[)n idsorr. lt)76: I 75-61.
cacla apelando a la evidencia clisponible antes de la interpretación. La razón
de esta limitación de la evidencia disponitrle es clue sin ella no satisfhría- ¿,De qLré e.,,idcncia concenliente a la verdad de las V-oraciones dispo-
nrcrs el requisito cle r"erificabilitlad nt.¡ cirt'ttlar. Puesto c¡ue las V-ol'aciones lue, pues. el intérprcte'.' Aunclue Davidson adntite en este pnnto actitudes
scilo l.nencionan las oraciones cerradas del lenguaje. la evidencia relevante intensionales conto la creencia y siniilares, señala que "la evidencia no
consistirá totalmente en hechos acerca de la conducta v las actitutles cle los puecle consistir en descripciones detalladas de las cleeucias e intenciones
hablantes con relación a oraclones. clel hablante" (Davidson, 1973a: 13,1). La lazón para esta prohibición es
Ert este pur)lu cs rtecesario consigrtlrr ciertirs dilcrcncils ent¡'e la posi- qne se da una interdependencia entre las creencias y los si-r¡nificados: "r.rn
ciórr de Davidson y la de Quine (11.2.2). Para Quine la cuestión que plan- hablante tiene una oración por"uerdadcra a causa de lo c¡ue la oración sig-
teaba la traducción radical era la de en qué ei'iderrcia conrportamental se nifica 1cn su lengua.je) y a causa de lo qLre él cree" (ibid.), de modo que
puede apoyar un nranual de traducción de una lengua exótica a nuestra len- si disponer.nos sólo de l¿r enrisicin r,erbal r'elaz, "no poder.nos inferir. la
gua. Sinrilarr.r.rentc, par¿l Davidson el problenra de la interpretación radical creenci¿r si¡r conocer el significado y r1o teuemos oportunidad de inf'erir el
es el de cómo podemos apoyar una teoría "cle naturaleza específicanicnte significrdo sin la creencia" (Davidson. lt)74:142). ¿,Cómo podenros irnu.n,
sernántica" con evidencia "descrita en térnrinos no sem¿inticos" (Davidson. pir dentro de este círculo'.) Her.nos visto ( 10.¿l.l ) cpre Davidson re chaza sobre
1971 142). Pero hay al nienos dos lruntcls de desacuerdo con Quine. E,n pri- esta base el ployecto, propio cle los teóricos cie la intención corrunicativa,
mer lugar, Davidson consiclera inadecuaclo el mótoclo de la traducción qui- de "clefinir o erplicnr cl signif icaclo lingi.iístico sobl'e. la base de intencio-
neano. tJn nranual de traduccitín sólo resulta interlrretativo cuando cl len- nes. usos. propósi1os, fiurciones y similares no ligiiísticos" (Davidson,
guaje al que se traduce (el Iengua.je sujeto)es conocido ¡ror cl intérprete. 197-1: 143). Srr propuesta consiste en apclar a la nociitn de tener por t,er-
Pero esto presupone una teoría de la interpretación para el lcnguaje su-jeto, dutlet'u tt¡tu t¡t'ut it'¡tt.
pues. al igual que Quine, Davidson crec c¡le los problenras de la interpre- Así, l¿r eliclencia ltrla l¿r teoría de la intcrpretación l'cside en las condi-
tación c:omienzarl yít "en casa". en el caso honrofónico ( l'1.2.3 ). Como afir- cioncs bajo las clue un hablante tiene una olación pol verdadera. La actitud
ma en "lnterpretación raclicirl": cle tener por verdlclera una olación es unt actitud proposicional. Aceptar
conro r,elcladcra una oración es tener nn cierto tipo de creencia, pero no ext-
pttrlcnt0s sltbcr c¡tré oraci()nrs tiel lerrgLr:rje suielo 1r¡ducer] (lilc'o¡¡cr()ncs (ltl lclt-
grrirjc objcto sil s¡bcr lo tlrrc significrrr ningrrrn tje li' ollrciones de ¡rintLrro dc ge que Ie atribuyantos al sujeto que la cietenta "actitudes linantente discri-
Ios tlos lenlrnjr's [...1. 5i silcetie t¡Lrc rl IcrgrLrje srrjcl0 cs itlóirlico rl lc'rrgulrje de rnrnachs". puesto que se trata de r-rna actitud aplicable a todas las oracio-
lr iet¡r'i¡r. entonces llririett qrrc !'ntic'ndir lr tcorílr podri sin tlrrdl rrlilizll las ¡rlo- nes. No se'uiola. pues. el recpisito de no circularidad. Es rrna actitud que
lr'rerreirs erlllrrrjeIrs: ¡rcr0 ello sc tlclrc r qLrc l)ore !'n -iUego tlos c0sns t¡ue slLrc ,,
tun intérprete puede scr capaz dc detect¿rr antes de que cornience el proce-
t¡rre lrr lcoril ¡lo cstlrblccc: el hccho tlc clrrc cl lcngttrjc strjclLr es cl srrvo pro¡rro
\ su con()cinlielrlo tle cónlo ittler¡rr.'1lr lls er¡rrcsiones tlc srr ¡rrrr¡rio lcngrrajc I fh- so de iulerpretacitln: e I intérprete puede sabcr clue el l.rablante nrantiene esa
r itlson. 197.3a: l1() l. actitud con respecto a una oración sin tener idea de qué signilica tal or¿r-
ción. La evidencil para la teoría consistirá cntonces en un con-junto de
En seguttclo lugar'. Dar,'idsou rechaza las cstrecheces del conductisnlo oraciones cle la fbrnra
de Quine. Esto hace clue cliscrepe de su l.naestro en cuauto a qué género de (E) Kurt pertenece a la coutunidad genuanopaflante y Kurt liene por \,er-
evidencia busc¿rr para su teoría. Ya hemos visto que él exige que la evi- dadera 'lrs regnet' el sábado a nredioclía y está lloviendo cerca dc Kurt
clencia tro sea cle carácter satnúnticr¡ que no involucre las nociones de el shbado a r.nediodía.
signilicado, sinonimia. etc. Ahora bien, a dif-crcncia de Quine. Davidson (E) poclría contar conlo evidencia de la V-oración.
adntite entre lír evidencia prra la teoría actitudes intensionales hacia las (V) 'Es regnet' es verdader'¡r-en-alentán cuando es ltrol'cricla por,r en
ori'rciones. F.n ningún lugar cle.ja esto lr¿ls claro que en su "l{espnesta a el tiempo ¡ ssi llueve cerca de,\' en 1.
Foslc r'".
Naturalnrente. una sola oración de la fbn.na (E) puede ser insuf icicnte. [rl
Fi)s1er cree ilue trti tntttilios(r l)ro\efl() estii crl rrrirtits porc¡uc j...] lengo quc usilt'
intérprete necesita antasar un btrell núnrero de oraciones cle esa firrnrir y nc-
ur¡ rociorr rillcnsionrrl 1...1. I'ckr ¡t1rri nre errilosr Lrrr ohjr'tiro que lruncr hL'leri- cesita colresir sus hipirtcsis inicialcs, collo mue stra la siguicntc iulócdota
440 MODOS I)E SIGNIFIC'AR SEN{ANTI( A TtrOI< l( O-\/FRITATI \A 441

que Hugh Thomas relata en La conqui.stu de Méxit'r¡: el intérprete debe basarse en lo que es trivial, dado que allí el error y el dr-
sentimiento no serán posibles. Es la necesidad de basarse en verdades ob-
Al dia siguiente llegir Lrn.jefé aconrpañado de otras ¡tersonas. Al parecer les ch.¡o vias sensibles al contexto, como 'Llueve' lo que otorga un h-rgar central en
'I:tuh tu¡oth ', o sea.'Sonlos de Ecab'
[...]. el peqLrcrio reino nlava en el t¡ue ha la interpretación radical a las oraciones observacionales.
bian recalado los españoles. Por tanto. éstos llanlari¡n a este punto '('abo C'ato-
.ltc'. rtr'rltlrrc (lilc ililil \c a,\ltsd\:1.

12.2.4. ¿,Es SATISFE.( no El. REeursrro l)rr rNr ERpRE'IAI lvtDAD


Así pues, la relación entre (E) y (V) no es simple: es el tipo de relación que SI ASI, Nl I N,'IOS I-,\ POSI('I'J\ ]\ IUDI FIT,\ I),\.J L TPNI -,Ct'IiIN
se da entre una hipótesis empírica y la evidencia en su favor. Necesitamos .\ L.\ Tl r)R1 \ P\R\l \r l¡r q

coleccionar rnás pruebas que apoyen la generalización universal


Volvanios ahora a la posición rrrodificada de Davidson. De acuerdo con
(GE) V.r Vr (si -r pertenece a la comunidad germanoparlante, entonces (r
ella, la capacidad de interpretar un lengua.ie L exige dos cosas: que el in-
mantiene como verdadera 'Es regnet' ssi llueve cerca de n en 1)).
térprete conozca Llna teoria de la verdad para L l'que sepa que se trata de
Al considerar que una generalización universal de este tipo constituye una tal teoria. Pala ser una teoria así debe cumplir los requisitos formales
una buena evidencia en pro de una V-oración de la forma (V), estanros dan- y empíricos a los que hemos aludido. Así, podemos refbrmular la posición
do por sentado que los hablantes están genefalmente en lo correcto al tener r¡odificada de Davidson conro una afirmación de c¡ue una teoría de la ver-
por verdaderas las oraciones que tienen por tales. Es decir, estamos usando dad que cumpla ciertos requisitos fbrmales y empíricos fr-rncionará como
conlo principio metodológico el llanlado principio de r:uritlad. Este princr- teoría del significado para quien sepa que cumple esos requisitos.
pio establece que, entre dos interpretaciones de una emisión de un hablan- E,n este punto Foster plantea un nuevo contraejemplo a la tesis modifi-
te, se debe elegir, en general, aquella que no nos fuerce a atribuirle creen- cada. Volvan.ros al caso de T y L. Davidson sostendría que para poder inter-
cias erróneas. Se trata por tanto de preferir una teoría de la interpretación pretar L bastaría conocer los hechos que enuncia T y saber que T es una V-
qne "maximiza el acuerdo" entre intérprete e interpretado. Davidson en- teoría. Pero esto r.ro es así, afirma Foster. Pues supongalnos que T'es una
tiende este principio, no corlo una constricción pragmática sobre la inter- refon.nulación exacta en francés de todo lo que enuncia T y supongarnos que
pretación ni corno una mera "rule ofthuntó" basada en el sentido comítn, Pierre, un francés que no sabe nada de español, acepta T' basándose en la
sino corno una auténtica condic'i|¡n de posibilidarl de cualquier interpreta- autoridad de un compatriofa, Frangois, que es un lingüista experto. Sin em-
cirin. A fin de interpretar las proferencias de Kurt debemos atribuir un cier- bargo, Franqois omite mencionar que T' es una V-teoria. Pierre no puede en-
to rasgo a sus creencias. El supuesto de que Kurt cree que llueve en su cer- tonces interpretar L, ya que, aunqlle conoce los hechos enunciados por T'
canía si, y sólo si, llueve en su cercanía sería, por e.jemplo, un caso del y, puesto que son los mismos, los hechos enunciados por T, no puede stn
supllesto general de que la gente cree lo obvio. Así, consideramos que nues- embargo usar ese conocimiento para interpretar L. Supongantos que ahora
tros sujetos a interpretar encuentran obvio lo que nosotros, los intérpretes, Franqois escribe la teoría T, especifica sus reglas de inf'erencia, infbrma a
encontramos obvio. Pien'e de que estas oraciones espairolas constituyen una V-teoría para L ¡'
Davidson toma el principio de caridad de Quine (14.2.2). La diferen- suministra un criterio fbrmal por el que Pierre puede reconocer sus V-ora-
cia es que, mientras que Quine limita su uso a la detección de las conectr- ciones. Pierre, así infonnado, tiene entonces los dos conocitnientos cr,tya
vas veritativo-funcionales, Davidson lo aplica "across the bourd". Creer lo conjunción bastaría, según la tesis rnodificada, para dominar el lenguaje. El
obvio, para é1, no se limita a no atentar contra las verdades lógicas; inclu- conoce los hecl.ros enunciados por T y sabe que T es una V-teoría. Pero, al
ye también aceptar verdades no lógicas que componen el entramado bást- no saber español, y al no saber que T y T' enuncian los misntos hechos, Ilo
co de nuestro sislema de creencias. puede convertir su conocinliento en una collrprensión de L.
Debemos gr.rardarnos de leer en el principio de caridad dos interpreta- Foster continúa señalando que una nueva revisión de la tesis ntodifi-
ciones erróneas que Bjorn Rarlberg ( 1989) denomina. respectivarnente, cada de Davidson asegura la interpretatividad pero lo hace a costa de rein-
"octrltismo epistemológico" e "imperialismo o pror iucianismo cognitivo". troducir la intensionalidad. De acuerdo con esta nueva modificación, que
De acuerdo con la primera, el principio implicaría que la gente cuyo len- Davidson (1916 114) acepta. la posición de Davidson podría ahora repre-
guaje estamos interpretando resulta estar en posesión de la verdad acerca sentarse asi:
del mundo. De acuerdo con la segunda, a no ser que ellos vean el mundo (D3) Lo que alguien necesita conocer para poder interpretar un len-
como nosotros lo vemos, a no ser que crean lo que nosotros creeffros, no guaje L es que alguna V-teoría para L afirma que... (donde los
podenlos entenderlos. A fin de dejar espacio para el error y el desacuerdo, puntos son reerrrlrlazados lror una V-teoria).
t tl
+ai N.IOIX)S t)h SI(;NIIrl(.AR Str\lAN I I( .4'fE()ltl( O-\'IRl IATI\A 143

Allora bien, arg'ye Foster, la nueva'ersió'satisface el requisito de inter- su "Respllesta a Foster", Daviclson responde al prin.rer problenla insistien-
pretatividad pero do en ofiecer un análisis paratáctico del giro 'afirtnar que'. Así la cuestión
cstá en si aceptamos o no la teoría paratáctica de la ontlio obliqua. Esta teo-
reilllt-tltlLtce el tiptl de intcnsionaliriad (lue entra en conllicto co¡l
¡¡!'stros ob,elr- ría. lejos de ser ahora ul1 aspecto marginal del programa davidsoniano, se
rtrsl'rl"''rji.'r' (ilpill\clllr{1,,cl\('tticPl(,rlcllilll¡r'rl;rilnlatr.r(,c\lcn\ti)-
nal ciue io acurnltar'ia f Foster. I97ó: I Il. conr,ierte en un punto central del que depende la l'actibilidad de todo su pro-
yecto. Con respecto al segundo problerna, Da'"'idson lo plantea en estos tér-
Foster es consciente de qr-re Davidson pue<1e ser.rlirse tentado a aplicar nrinos: ¿,queda amenazada su teoría del significado si la noción relevante
el análisis paratácfico de la nraf io obliqLtu al giro inter.rsional .afimra qrre' de afimrar oculta un concepto lingüísticit inanalizado'.) La respuesta de Fos-
(8.4.2). En efecto, tomemos la oración clue enuncia los hechos que ter es que la postura de Dar"idson es viciosamente circular en la medida en
bastan
para el donrinio de L: que tiene que recurrir en irltimo extreuo a un concepto ser.uántico. David-
(T*) Alguna V-teoría para L afirrr.ra que... . son reconoce que sll análisis tiene qtte apelar ciertaltteltte a la t.roción se-
Drr idson podrin relurrrrrrlarl¡ así: m¿intica de idendicencia o de sinonintia (8.uI.2). Pero sostiene que esta ape-
Alguna V-teoría para L af irr.r.ra esto. lación no lleva a un círculo vicioso: atlnqlle ltemos de apelar a ttna noción
donde T llenaría el h'eco indiceclo por. rr .esto, específicamente lingiiística, la explicación no es circttlar porque las condi-
,"'el demostrati\,.o se
referiría a esa emisión particular. El problema"ly, es qr:e ahora her.nos exten-
ciones que se han impuesto a una teoría de la l'erdad
sio'alizado la sintaxis pero, asi leída, (T*)deja cleser interpretativa. Lla-
tirelon cnrrrrci¡chs 1...1tle rrn rlotlo qtre rto pide l¡ cttestiirn. sitt ltpehción a ntr
Ílremos 'E' a la enrisión referida por el demostratiro. Alguieri puede
ser ca- ciones lingiiistrcas del tipo .lue quercnros crplic:tt frórrl.: I 7E].
paz de rdentificar E con.lo la enrisión hecha por tal y cual ytal monlento
en tal
srn saber qué es lo q'e afirma E. y así arguien que sepa q'é es lo que
'o qire alguna
afirma E puede saber, basándose en urla autoridaci f iabre, v-tóo- 12.2.5. CoHtuNtt ,A,t roN srN I F.N(iti.A.ttl
ria para L está e'la relació'de afir'rar ccl. ella. pero si no ,.ü" qué
es lo
que afin.na E, saber qr-re alguna V-teoría para L está en Ia relacióll
de afir- E,n "Comunication and Conl'ention", Daviclson defiende que la comtt-
nlar con ella no le ayuda e intelpretar L. f'onro resume Foster,.,fbrmulan-
nicación lingiiística no lequiere en puridad convenciones, aunqtle de hecho
do [T*] paratácticamente cortamos [er] eslabón directo entre la afir'racion
se apoye en ellas por razones tnerat.uente pragnráticas. Allí exan.rina y re-
de la v-teoricidad y el contenido de [T] que asegnraba el giro ir.rtensional'.
ch¿rza tres tipos de teorías que afirnran, respectivatrrente. la existencia de
(ibid.: 22). Y concluye:
convenciones que conectan el uso y el srgnificado de las oraciones, de con-
venciones que conectall el nroclo verbal y la fuerza ilocucionaria y de
f:sle es el (t)ttP tl('.gtú(( tlel nttero ettlirque tle L)rrrldson... el
umrrtlioso ¡rlln tte convenciones que fijan el significado de palabras y oraciones individuales.
D¿tr idson estli erl rtlillas. l-¡ rinic¡ ct¡cs{itln restr¡l1c es
tltré tleberros p()n!:r e¡ srl
Iugrr lrÁnl : 2.j l. Nos centrarelnos en el rechazo de este irltimo tipo de tesis, ptlesto qLle in-
cluyen la leoría de Lewis ( 10.3. I ).
Ya he'ros cornentado que Davitlsoll acrsa a Foster.cle atr-ibuirle un ob- Afin¡a Dar, idson que la comunicación no exige qr-re el hablante y el oyen-
.ietivo que nunca ha tenido. Davidson reconoce crue su proyecto debe hacer te signifiquen lo rnismo con las mismas palabras. Cacla hablante puede hablar
uso de nociones intensionales: recordenlos el carácter rntensional un lengua.je dif-erente y esk) no inrpedirá la cotnunicación siempre que el oyen-
de la no-
ción de teuer por una or¿lcirir.r. Lo qr-re él trata de er,.itar es recurrir, te entienda al que lnbla. Lo que exige la cotntttricación es qtre hablante y oyen-
'erdadera
al dar una explicación del significado, a hacer'.uso esencial de conceptos te asignen el nrismo significado a las palabras del hablante. ,,Ncl sería este mi-
l i n g t i í.s r i c o s n o ex p l i c a cl o s ". r.r- o o b stante. nin'ro de cor.rcordancia exigido una apelación a la conformidad a una regulariclad
c o' ti n ira a f i r'r a' cio.
en el sentido de Lewis'l No. responde Davidson. E,n prir.tter lugar, la intelde-
Nattlr¡lrllentc.illi l)ro\ecto rr'(luiere rlue torhs l¡s oraciorres fle l¡s lerruuajes nt, pendencia enh'e significado y creencias hace ilegítima la apelnción a conven-
ttlralcsl)ue(hn ser triattejrttlas pol una \Lleolia. ¡ usi. si los gir.r,s irrterrsiorinlcs se ciones, puesto qlle no podrían.ros atribtrir ir las personas adhesión a las con-
lesiste¡l a esc tr¿ttilnlcnto. nti Irli¡l sc hl h¡l,jl,l,t IDaritisori l9r6: 170]. venciones sin interpretar sinrultáneamente su lenguaje. En general, es circttlar
definir el significado de las oraciones en tértninos de las creencias concretas
El problerna qr-re plantea el gi'o 'al'irnra que' es cloble: por un laclo se trata mantenidas por los individtros, ptles esos individtros t.ttantietreu creeltcias al
de'n giro inte.sio'al, de gi'o clue induce opacidacl réferenciar (7.r ); por aceptar oraciones de su lengua.ie. Pero si no conociératnos ya el significado de
" es una noción ringüística do'cle las haya.
otro lado, la noción de afirmar
E. una oración, no sabríanros qué creencia mantieue trn individuo al aceptarla.
444 N,IOIX)S DE SIGNIF'IC'AR Strl\f AN'II(
'\ TE()l{|( O-\/FRITAI l\A 445

Esta ob¡eción se basa en la premisa falsa de qr-re toda creencia debe ser tende que el intérprete use" (lóir1. ). Pero la teoria de paso no puede corres-
analizable como la aceptación de una oración. Ahora bien. es posible atri- ponder a lo que se llama la competencia lingiiística del intérprete. La ra-
buirles creencias elementales a los infantes y a los animales sin atribuirles zón es que esa teoría es cal.nbiante e incluye todo uso logrado es, in-
la aceptación de oraciones. Y lo mismo valdría para nosotros. Aunque a ierpretado correctamente de cualquier expresión, por mucho-esto que se aleje
menudo mantengantos creencias aceptando oraciones, podemos frecuente- de lo ordinario. Así una teoría de paso no es tampoco r¡na teoría de lo que
mente especificar esas creencias sin mencionar oraciones aceptadas. se llanra un lenguaje natural. Seria inútilel "dominio" de tal lengua.je, por-
En segundo lugar, sostiene Davidson, la teoría del hablante y la teoría que conocer una teoria de paso es sólo saber interpretar una emisión partr-
del oyente deben coincidir tlespués de que la emisión haya sido hecha. pero cular en una ocasión particular. La consecuencia que Davidson extrae es a
a menos que coincidan de antemano, los conceptos de convención y regu- todas luces provocadora
laridad no tienen un agarre definido. Ahora bien, la comunicación podría (oncluvo rlue no har irlgo asi conto un lenuua.je_ no si Lrn lenuua.je es cualc¡uier
alcanzarse aunque hablante y oyente tuvieran distintas teorías previas, pues cos¿l collo lo clue rnucltos filósofi¡s 1'lingiiistas han sulluesto. N-o ha), por tanto
el hablante puede proporcionarle al oyente claves adecnadas que le permi- algo asi que apretrder. clonritrat'o con lo rlue nacer [...] debenros renunciar al in-
tan llegar a una interpretación correcta. ciertamente, algo así sucede en los tento de iluntin¿rr cónto nos colrunican¡os apelantlo a cr¡nvenciones [l/rni.: 60].
casos de comunicación prelingüística. En estos casos la comunicación se
El núcleo argumental de la posición de Davidson está en la tesis de que
logra en ausencia de convenciones previas. En el modelo griceano la ape-
malapropismos, confusiones y usos "erróneos" de palabras, en la rnedida
lación a convenciones.tiene lugar sólo en la etapa segunda de explicación
en que son solecismos, lo son sólo relativamente a nuestra teoría previa,
del significado lingüístico; en Ia explicación inicial del significado del ha-
mientras que lo que nos dice 1o que la gente significa es nuestra teoría de
blante se apela sólo a intenciones y creencias ( 10.1.3). pero los casos de co-
paso, una teoría que, como hemos visto, no hace referencia a convenciones
municación precor.rvencional se limitan a situaciones en las que el mensa-
en términos de las cuales son considerados solecisnlos esos usos. Ahora
-ie cor.nunicado es relativamente sirnple e inestmcturado. ¿Seria posible dar bien, la noción ntisma de ntalapropismo, o en general de solecisnro, deja
cuenta también de casos de comunicación compleja n.rediante este tipo de
de tener sentido si renunciamos a la idea de un lenguaj e r:ontpartido. Cuan-
rnodelo de comunicación sin código convencional'l Una respuesta afirma-
do el intérprete entiende que Mrs Malaprop quiere decir una bonita dispo-
tiva se desprende de la posición del írltimo Davidson.
sición de epítetos y no ur1 bonito desbarajuste de epitafios, lo hace porque
En "Con.runicación y convención" Davidson defendía la posibilidad de
sabe que en inglés las palabras 'derangement' y 'epitaph' significan lo que
cornunicación sin convenciones, en'A Nice Derangement of Epitaphs" da significan y puede c'alcular, dada la naturaleza de la situación conversa-
un paso rnás y defiende un modelo de comunicación sin lenguajes. Distin-
cional, el error de la hablante. Pero ese cálculo requiere una comparación
gue allí entre teoría previa y leoríu de pa.so y usa la distinción para defen-
del significado pretendido de esas expresiones con su significado aten"rpo-
der que el éxito comunicativo no puede descansar en el conocimiento de ral. Es decir, lo que permite al intérprete entender lo que quiere decir Mrs
convenciones. La teoria previa del intérprete "expresa cómo está él prepa- Malaprop es su dominio de las convenciones lingüísticas y su capacidad de
rado de antemano para interpretar una emisión del hablante" (Davidson, calcular la desviación de tales convenciones por parte de la hablante. Po-
1986:442). La teoría previa del hablante "es 1o que é1 cree que es la teoría demos describir el lengua.je de Mrs Malaprop partiendo de una especifica-
previa del interprete" (ióirl ) Segirn Lewis, el conocimiento o las capacida- ción del inglés estándar y luego advirviendo cómo se obtiene su idiolecto
des que constituyen la teoría previa serían convenciones. Pero, arguye Da- mediante desviaciones deten.r-rinadas.
vidson, no es condición necesaria para la comunicación lograda el que se
compartan teorías previas. Esto se revela en el fbnómeno de los malapro-
pismos. La teoría previa de Mrs Malaprop, el divertido personaje de la co- LECTURAS RECOMENDADAS
rnedia de Sullivan, es que'a nice derangement of epitaphs'significa una
bonita disposición de epítetos. Un intérprete ordinario de Mrs Malaprop Fl capitulo l7 cle Dr.vrrrrr (1971)es intlloltante prra Lrbicara Fnr_r;r 1, irl prinrer Wrrr-
que no conozca sus hábitos verbales tiene una teoría previa según la cual (,L\srF.r\ conro teoricos r erilatit o-condicionales. Los ensal,os sobre filosofia del lenguaje de
[)llltrstilrestiinrecogitlosen[).tttnso., 1lt)8.1).Delosdr¡snt¿isintl]ort¡ntes."\'erdacl l.sig-
la frase en cuestión significa un bonito desbarajuste de epitafios. No obs- nificaclo" e ''lnterpletaciirrr ratlical". hav t¡aducción en la rntologia cle \'..\r.D¡s VrLL,rl:rr:r
tante, el intérprete puede entender a Mrs Malaprop. Lo que él y la buena ( l9ql ). l-a c¡itica tle Fosrrn se c¡)cucnlra en la corn¡:lilacitln de Fr,rls
), l\4(.D(^\LLL ( 1977).
señora deben con.rpartir para que la comunicación se produzca es la teoria [-llt itl.tportalrtc ensayo de [).rr lrsol lto lccosido en su liblo de 198.1 es "A Nice Derangentent
de paso. La teoría de paso del hablante expresa "cómo interpreta él de h.- of Epitaphs".Seencueutmell(rR.r.rlrr ¡ WrHr,rn{1985)yenl-t,poRE(1986).Estaúltitnaco-
leccitin contiene intport¡rtcs cltslrros sobrc ltr I'ilosofltr del lengua.je tle Dar idson.
¿'ho la enrisión" (ibid.). La teor'ía de paso del oyente es "la que él usa efec-
tlvamente para lnterpretar una enrisión y es la teoría que el hablante pre-
sE\4ANt-t( A tF.()RI('O-I\4ODEL|SI.A 441

A los predicados diádicos F¡ les asignará como valores semánticos con-


.juntos de pares ordenados de elenlentos del conjunto Ur los pares de los
que el predicado es verdadero cuando el prir.ner algumento denota el pn-
CAPITULO I3 mer miembro del par y el segundo argumento denota el segundo nriernbro
del par-. Así. Fr podría asignarle al predicado diádico 'R'el conjunto de
pares de individuos pertenecientes al dominio tales que el prir.ner r-nier.nbro
SEMÁNTICA TEÓRICO-MODELISTA del pal enseñó al segundo, i.e., el conjunto
{ <Crátilo, Platón>, <Sócrates, Platón> }.
Sulrongamos también que Fr le asigna al predicado dládico 'S'el conjun-
i3.I. SEMÁNTICA TEORICO-MODELISTA EXTENSIONAT, to de pares de elementos de Ur tales que el primer mier.nbro del par le diio
al segundo 'Pues el peor de todos los engaños es el autoengaño', i.e. el con-
Presentarer.nos inicialmente el esbozo de una semántica formal Dara un JLlnro
lenguaje de printer orden. L¡, definido en 5.3.6, nos ofrece un ejernplo cle I <Sócrates, Crátilo> |.
tal lengtraje. Unmoclelo para Lr es un parordenado <U, F>, donde U es general, a los predicados n-ádicos F¡ les asignará cor.r.ro valor senránti-
Er.r
un conjunto no vacío, el conjunto de individuos u objetos que constituye el co una extensión fblr.r'rada por un conjunto de r-plas de mieurbros del do-
dominio o u,it'er.so del modelo, y F una firnción de interpretación que asig- minio.
na un valor semántico a cada constante no lógica de Lr, i.e., a las constan- Puede verse ahora que bajo el modelo Mr la oración 'Fi" es verdadera
tes individuales y a las letras predicativas. Los valores semánticos son de dado que el indir"iduo denotado por '(" pertenece a la extensión de 'É- '
tipos diferentes: expresiones de diferente categoria lógico-sintáctica tonran nrientras que la oración'(ict' es fálsa porque Teeteto no pertenece a la ex-
valores senránticos de diferentes tipos. Se suele convenir en que F asigne tensión de 'G' de heclro. la extensión de ese predicado es vacía . La
individuos a las constantes individuales y conjuntos de n-plas de inclividuos oración 'lla'es I'alsa polclue Crátilo no pertenece al coniunto Fr (/1). La
a las letras predicativas il-ádicas. De este modo. la semántica teórico-rno- oración 'Só¿/'es verdadela porque el ¡rar <Sócrates, Platón> pertenece al
delista utiliza el aparato de la teoría de conjr,rntos para construir modelos conjunto que es la extensión de 'R'. Finalmente, la oración 'Só¿i 'es fhlsa
porque el par <Sócrates. Teeteto> no pertenece a la extensión de 'S '.
matemáticos abstractos de las cosas del mundo que componen los valores
semánticos de las expresiones del lengua.je objeto. Para cualquier expresión o., usaremos [u]]t' par indicrr el ralor se-
rurántico de ü con respecto al rnodelo M. Clon esta notación abreviada po-
Supongamos un nrodelo Mr : <Ur, Fr> en el que U¡ es el conjunto:
dríamos haber escrito así las anteriores asiqnaciones de valores senránticos
I Teeteto, Crátilo, Sócrates, PlatónI
et'ectuadas pot'F1:
y FL asigna a cada constante individual de Lr un elemento de Ur. Este ele-
nrento es sv denof ut'it)n o exten:;ión. Así podríanros tener la siguiente asig- \rr :
[rrfl - Crátilo [rn '' , ]Crátilo, Sócrates, Platón, Teetetol.
nación a las constantes individuales: \1r ..
Fr (¿¡)-Crátilo. [ól Sócrates [Gn ''t - u
Fr (ó) - Sócrates. [r'll'" - Platón [/l¡ "r - {Teeteto}
F1 (c) - Platón,
[r{l 'rt - Teeteto [R]l '', : {<Crátilo, Platón> . <Sócrates. Platón>}

Fr (¿/) - Teeteto.
[5] '' : l<Sócrates, Crátilo>]
A los predicados r.r.ronádicos Fr les asignará conjuntos de individuos Her"t.tos visto en 5.3.ó la necesidad de acudir a la noción cle suÍisfhcciótt
los conjuntos de elententos de Ur de los que esos predicados sort verda-
o yet'dud relutit'u u unu u.signucirjn tle y'alores a lus yariubles, dado que en
deros . Suponganros c¡ue F¡ efectúa la siguiente asignación: un lenguaje cuantificacional las oraciones conlpuest¿rs se construyen ¿l ll1e-
Fr (F-) - el conjr-rnto de los qr-re pasean, ntrclo a partir de oraciones abiertas r.nás simples y rro sierrrpre r partir de
F, (G) : el conjunto de los que vuelan, oraciones cerradas nrás simples. Y sabemos que las oraciones abiertas, a
F t (H) - el con junto de los filósofos-rnatemáticos. clifcrencia cle las cerraclas, uo soll verdaderas o falsas, ya que las variables
O, lo que es lo misrno. tal conto son las cosas: libres que contienen no denotan individuos sino que se conlpol'tar1 couro
Fr (F) : {Crátilo, Sócrates, Platón. Teeteto f , pronombres. Así las oraciones abiertas, en vez de ser verdaderas o f-alsas
Fr (G) o. tottt (ottt't, son vcrduderu.s-dc o fhlsu,t-cle decir, satisf-eclias o no sa-
Fr (11) - JTeetetof. -es de individuos. Por ello. a
tisf'echas por indir icluos o con juntos de il-plas

11161
*I
418 MODOS Dr: srGNlFt( AR SEI\{ ANTI('A f EOIi I('O,]VlODEI- I STA 4-19

la nraquinaria semántica se le ariade una función g, llamada asignar:íítn tlc


,t1 Teeteto
v'alores, clue a cada variable de Lr le asigna algirn individuo del dominio.
.r:
= Crátilo
La función g no necesita ser biunívoca. Utilizaremos entonces la abrevia-
,r¡
= Platón
tura [a]] 't s pará indicar el valor semántico de la expresión ü con respec-
.r+
= Sócrates
IoaMyg. =
La noción de verdad en un modelo puede alcanzarse en dos etapas: (A)
delinir.r.ros primero recursivamente la noción de fórmula verdadera de L,
con respecto a un modelo M y a una asignación g; (B) luego definimos la
noción de fórmula de Lr verdadera con respecto a un modelo M.
Tomenros la fórnrula 'V.r¡11r1'. Por A.1 tenemos que [1Lt¡] \r ' - V
Ya hemos visto que la elección de un par <LI , F> lleva aparejada, a
través de la función de interpretación F, la asignación de yalr¡res sentún-
dado el individuo c¡ue g asigna a ',rr', Téeteto, pertenece al cor.rjunto de in-
tico-s a la.s expresione.t htisir:us l¿ls constantes no lógicas y que la fun-
dividuos que Fi asigna a 'H'. Ahora bien, sería precipitado que esto nos lle-
ción g asigna wtlores senttinf it:t¡.s u lcts t,uriahles inclit'iduule.i,. Tenentos.
vara a concluir que 'V.trH.tr' es verdadera con respecto a M1 y g: que Tee-
pues, que
teto sea r.natemático a la par que filósofo no intplica que todos lo sean. Lo
(l) l. Si uesunavariable individtial de Lr. entonces [rl' - -.{(r,) que exige la cláusula A.7 es que la oraciórr abierta 'Hxr' sea verdadera re-
2. Si cr es una constante no lógica de L r entonces
, '' t F (u)
[cr"l - lativamente a M r y a cualquier asignación g ' que sea idéntica a g excepto
Podemos ahora definir recursivanente la noción de t'erclud en un t11o-
como máximo en el valor que g' le asigna a ',rr'. Si esta condición se cLllrl-
delo:
ple, podemos decir que la oración cuantificada universalmente es verda-
(A) Delínit:ión de fi'trmulct t'ercluderu de Lt relatiyamente a M,t.g.'
dera relativanlente a Mr y g. Sea gr la asignación:
l. Si I es un predicado n-ádico y ür ,..., ü,, son términos -i.e., varia-
bles o constantes individuales , entonces [.4 ur ,..., (/.,n - V rri.nc,n t' -
....[u-[\' € [An'' ' .tr ==r Crátilo
2-ó. Si .'1 es una fón.nula, entonces [-.1n t' s - V ssi [,1n '' * - F; en .r:
= Crátilo
otrocaso, [-,1n '' s-F. Similarnlentepara,l & B, Av 8,,1 -+ By A<-> B.
,t¡ Platón
=
7. Si .J es rrne lórnlula y l rrna rrriablc. enlonces [Vr'. ll '' ' V ssi .r+
= Sócrates
para f odu asignación g'que diliera de g en a lo snmo el valor asignado a r,,
[ln' * -v
I l
8. Si es una fórnrula y una variable, entollces [3r'.11t' - V ssr -
para ulgrmu asignación g'que difiera de g en a lo sumo el valor asignado
arl[.1]''s-V
9. Si uy Bsontónninos,entonces flcx-Fnrr s:Vssi [u]rt s- ¡Bntr ::.
Ahora resulta que [Hrrl rrt ' - F. y0 que Crátilo no pertenece al conjunto
En esta definición, las cláusulas 7 y 8 desenrpeñan un papel sirrilar al de los filósofbs-matenráticos. Es decir, '11.r1'no es verdadera bajo Mr para
de las cláusulas 6 y 5 en la definición de satisfacción que vimos en 5.3.ó. la asignación gr contemplada. Por tanto, la fórmula cuantificada uni.n'er-
Luego veremos con algúrn e.jemplo su funcionamiento. Henros supllesto que salmente, 'V.rr//.tr'. no es verdadera relativanrente a Mr y g.
el lenguaje [,r es allmelltado con tres nuevas conectir.as y con el signo ló- Tomemos ahora la fórn.rula 'l,r:Ilt:'. Por A. I tenenlos que [Hr'1] t' ' - E
gico '-', cuya regla semántica es 9. ya que el individuo que g asigna a ',r:', Crátilo, no es un filósofb-materná-
(B) De/inición cle fórmulu verd¿tdero de Lt relaÍiy,ctntente a M'. tico. Pero, de nuevo, seria improcedenfe conclr-rir de ahí que la fómula cuan-
l. Para cualquier fórmulal de Lr, [ll t'- V ssi [ln n' g- V para toda tificada existenciahnente es f-alsa bajo M1 yg: que Crátilo no sea un filó-
asignación de valores g. sofb dado a la mater.n¿itica no quiere decir que nadie 1o sea. Por eso A.8
I [ln '' : rt exige para la l'erdad de la fórmula cuantificada existencialmente que la 1ór-
g
2. Para cualquier fórmula de Lr, F ssi [,4l - F para toda
asignación de valores g. mula abierta resultante de quitar el cuantificador sea verdadera ba.jo Mr
La cláusula I de la parte A se entiende fácilmente a la luz de la ante- para al menos r.rna asignación g'que difiera de g como n.ráxinto en el valor
rior explicación del modelo Mr. Veamos ahora cómo funcionan las cláusu- que g' le asigne a '.t:'. S upongaulos que g difiere de g anterior sólo en atri-
las para los cuantificadores. Volvamos al r.nodelo Mr ! supongamos que g buirle a '.r:' el individuo Téc-tcto. E,ntonces tendremos que [H,r¡l rtr's - V
es la sigr.riente asignación: Por tanto, [f,r:Hr:n ''' s --, V [,.s nlis. podenros decir que 'V.rrH¡r' es f'alsa
450 ]\lOIX)S I)E SI(iNI F I('AR
SL:N4 AN f I( A I'trORI( O_N{ODE t.tST.,A 45 I

relativamente a Mr y que'frrH.rr'es verdadera relativamente a Mr, olvr-


dándonos ya de la mención de g dado que estas fónnulas no contienen miis
Pero'Rr..rr'no es verdadera ba.lo Mrpara ninguna cle esas asignaciones.
pues ninguno de los pares <Teeteto, Platón>, <Teeteto, Teeteto>, <Teetero,
variables libres.
Como ejerrplo final, tomemos la fórrnula 'V-r:f,r.Rt:,r¡' (en román pa- C'rátilo> y <Teeteto, Sócrates> pertenece a Fr (R). por tanto .V.r:-.1,r¡R-r:,r,'
n'
ladino: 'Todos enseñaror.r a alguien'). Por A.7 [3r,Rr¡r,] ' ' - V porquc es falsa ba.io Mr yg. Y puesto que no hay niás variables libres en la fbr_
hay al menos una asignación g' que difiere de g como rnáximo en el valol mnla. podentos concluir que es l-alsa con respecto a Mr y cualquier asig_
que asigna a '¡r' y para la que [R.r¡..r.1
rrr ] nación g, con lo que es thlsa ba.jo M1.
- V De hecho, g misma cuen-
ta como tal asignación. (Obsérvese que no se exige que g'difiera de g, sino Paser.r.ros a definir ahora ciertas nociones senránticas centrales. Deci-
solamente que, en caso de diferir de g, lo haga todo lo más en el valor asig- rnos que rrna oración es lógit'umenÍe vet'tlqtlero si, y sólo si, es verdadera
nado a '.r.,'.) A su vez, por A.8. [V.r:!r',Rr:.r,n
t" = - V a condición de quc bajo todo r'¡rodelo M del lenguaje. Dos fórmulas son kigit,utrtenfe equit'a-
'l.r:.Rr:,r:.' sea verdadera ba.jo Mr para foclct asignación g'que difiera de g lente.s si, y sólo si. para todo modelo M, el valor senrártico de la primera
en a 1o sumo el valor que g'asigna a',r¡'. Estas asignaciones son: bqo M es el misrno que el valor semántico de la segrnda ba.¡o N4. Final-
C g'i lcetc \r f'l¡t('itr q \r 5oc1¡¡es
nrente. un con junto de oraciones entrctñu o ímplic:u lógir:unenfe a otra si, y
sólo si, todo r.nodelo ba.jo el que las primeras son verclacleras es también
r * Teetelo rr - Tee¡eto rj + leetet0 r+ Teeteto r-rn
n.rodelo bajo el clue la úrltir.na es verdadera.
\r
= C r¿ililo \r
= TL'eleto v: + Pltton f, = >r)crates
La senrántica fbrmal que acabamos de esbozar es cle tipo extensional.
rr + f)llton r, + Platrin r, + Platón r, + I)ltton
En el caso de las letras predicativas, la función de interpretación F se limi-
rr + Sócr¿ttes rr + Sócrrtes r.r Sóclates rr + Sócr¿ltes
= ta a rnodelarlas mediante conjuntos
-conjuntos de indir,iduos del dominro
si son letras predicativas rnonádicas o conjuntos de il-plas de individuos del
don.rinio si se trata de letras predicativas poliádicas -. y es bien sabiclcl que
los conjuntos son entidades abstractas extensionales: dos corr.jurrtos sol-l
idénticos a condició. de que tengan los mismos mie'rbros. Así, el conjun-
to de los animales racionales es el rnismo que el conjunto cle los bípedos
(Llamaremos 'g ''"' a la asignación clue difier-e de g en que le asigna el ob- imph"rrnes ya que todos, y sólo, los animales racionares resultan ser bí-
.jeto o a la variable '-r¡'. Así por ejemplo, o\r
r"i'{rt(r
es la asignación que di- pedos inrph-rmes-y el conjunto de los unicomios es el mismo que el co'-
fiere de g en asignar el individuo Tectcto a la variable '.t:' a la que g le asig-
l!'tlcr' -i,nto de los centauros ambos son cl conjunto rrcio -. De este rrrodo. la
naba el individr,ro Crátilo. En lo restante, g y g*r no difieren.) Ya hemos senrántica modelista extensitinal les atribuirh los mismos valores senránti-
visto que'],r.R,r:,r,' es verdadera ba.jo Mr parag. Pero ahora ha de serlo cos a los pares de predicados 'a.imal racional' 'bípedo implume' y 'uni-
también para las tres restentes asignaciones qrre hemos expuesto. Veantos
rc'rr(). colnio' 'centauro', respectivamente. Esto da a lugar a ciertos problerlas,
si es verdadera ba.io Mr par¿lq\¡ Cor-no se trata de una fómula exis-
pues. como Frege advirtió, los significados son de textura n.rás fina que las
tencial, A.7 nos exige que comprobemos si la oración abierta resultante clc
entidades que constituyen la leferencia o extensión cle lrs expresiorres. Las
elin.rinar el cuantificador. '-R,r:-r,', es verdadera bajo Mr para alguntt asig-
expresrones 'animal racional' y 'bípedo inrplume' difieren en significado
nación g' que posiblellrente difiera de -'r'"'""u en el valor qr,re g' le asignl
a pesar de coincidir en extensión.
a '.rr'. Las asisnaciones en cnestión sor-r:
Hay, en prir.rer lugar, un proble.ra q'e tie.e cFle ver con expreslones
rr + I'eelelo r = Ie!'teto rr :+ Teeteto \ = lleteto accidentalmente coextensas conro las qr,re acabamos cle nrencionar. A pe-
'leeteto sar dc que la semántica forrnal les atribuye el nrisnro r.alor senlántico. el
rr
= rr - leeteto r, + Teeteto \.r
= lcctelO
r, Platón ri + léetelo r, + ('r'iitilo luusnlo conjunto de individLlos, oraciones como 'platón clefinió humorístr-
= \r
= S0cratcs
rr + Sóc[ates \r + Soctales fr \r camente al hombre con.ro bípedo in'rplur.r.re' y 'platón definió humorística-
=
)Oe'fllles
= Socrates
rurente al hornbre como animal racional' difieren en significado e incltr-
so en valor de verdad.
Hay. en segu'do lugar. una dificultad qr-re tiene que \¡er con expresio-
nes ref'erencialmente vacuas. Dado qr-re las propiedades cle ser r-rn unicor-
lrcrcr,¡] \-' Iccttnr,
nio y de ser un centauro no sor c'.iemplificadas por nacla. hemos visto que
[g\) tgl lo
en la senlántica fbnral se asigna el nrisrno valor senrántico
-la claseesos
a los correspondientes preciicad.s c¡.e las expresan. Sin embar-go,
nul¿r
pre-
+)l I\'{()DOS I)E SIGNIFICAR SEMAN'II('A TEORIC'O-MODELISTA 4)-'

dicados no son intercambiables .s¿¿lt,a veritate'. 'Ctesias describió un ttni- De hecho, en Meaning and NecessiT,, Carnap afirma que sus descrip-
cornio' puede ser verdadera siendo falsa 'Ctesias describió un centattro' ciones de estado representan los mundos posibles de Leibniz. Camap lla-
Además, y como ya henos visto (7.1), una sen,ántica extensional sc ma ámbito (range) de una oración al conjunto de todas las descripciones
encuentra con obstáculos ante contextos modales y de actitud proposiciil- de estado en que esa oración es verdadera. Las reglas de ámbito re-
nal. Por ejemplo, dado que en ttn entramado extensional el valor semánli- glas que detern.rinan si una oración es verdadera en una descripción -las
de es-
co de 'Hay flogisto' y 'Hay utricornios' sería el mismo, la falsedad debe- tado- determinan conjuntamente una interpretación de todas las oraclo-
rianros poder reenrplazar la prinrera oración por la segunda en cualquicr' nes del lenguaje. carnap.justifica esto apelando al ri.ut:tutu.s de wittgenstern:
oración verdadera y obtener una nueva oración verdadera. Pero, si biell "ya que conocer el significado de una oración es conocer en qué casos po-
la oración 'Stahl creía que hay flogisto' es verdadera, el reemplazo en cues- sibles seria verdadera y er.r cuáles no, como Wittgenstein ha señalado" (Car-
tión haría a Stahl más crédulo qne lo que era. nap,1947:9-10).
Otro fenómeno que se resiste a los métodos cle la semántica modelista El salto que Carnap no llegó a dar es fácil de ver en el caso de las pro-
extensional es el de la dependencia contextual del significado. En la se- posiciones. El ámbito de una oración determina la identidad de su inten-
mántica formal de los lengua.jes de primer orden se les adscriben valores sión: dos oraciones tienen la misma intensión si, y sólo si, coinciden en sr-r
de verdad a las oraciones independientemente del contexto de su ernisión. ámbito. Es en ese sentido en el que el ámbito de una oración determina la
Esto funciona bien para 1o que Quine llama "oraciolles eternas", oraciones proposición que expresa. Podríantos entonces definir esa proposición como
cor.no 'La suma de los ángulos de un triángulo es dos rectos'; pero no fun- la función característica del conjunto de los mundos posibles descritos por
ciona para oraciones como 'Lloverá mañana', qtte toman valores de verdad los miembros del ámbito de la oración. Esto es, una proposición será una
distintos segúrn el ntomento en que son emitidas. tri para orlciones coll.to función de mundos posibles a valores de verdad (4.3.1). paralelamente, los
'Téngo hambre', cuyo valor de verdad depende tanto del tiempo de la eml- conceptos individuales son definibles como fr,urciones de mundos posibles
sión como de la identidad del emisor. Se trata del fenómeno cotlocido tam- a individr-ros que son ntiembros de sus clominios y los atributos pueden de-
bién por indexíc:iclad o tlei.ris (2.1 ,13.2.3). finirse como funciones de mundos posibles a conjuntos de n-plas de miem-
bros de sus dominios.
En cierto rnodo, este análisis de los ob.jetos intensionales en términos
I3.2. SEMÁNTICA TEORICO-MODELISTA INTENSIONAL de mu'dos posibles colnporta paradójicamente una extensionalización de
esos ob.jetos. Hintikka ( 1969) señala que la distinción de euine entre la teo-
l-1 2.1 CRnx,rp\ I | \ti toD()r)l LAI \TFNsr()\\' L\lNll \\l()\ ria de la referencia o extensión y la teoría del significado o intensión se des-
dibuja con la semántica de los l.nundos posibles para dar paso a la distin-
Ya her.nos visto que Frege propugna tlna sen-rántica con dos nociones ción entre la teoría de la ref'erencia sirnple la que tienen las expresiones
básicas, sentido y referencia, para habérselas con los fenómenos recalci- en lengua.jes de primer orden y la teoría de la referencia múltiple la
trantes a un tratamiento pttramente extensional (2.3.1. l, 8.3.2). Rudolf Car- que tienen las expresiones en un lenguaje intensional-. para dar cuenta de
nap corrtinuó la tradición fregeana de atribuir a cada expresión una e.rlen- la semántica de los lenguajes en los que intervienen giros modales, actitu-
sión más o menos análoga a lo que Frege llamó referencia- y una des proposicionales, dependencias contextuales, etc., la semántica ntode-
inÍensión aproximadamente lo que Frege llamó sentido . Es rnás, tanr- lista intensional asume mundos posibles y define la referencia o extensión
bién en vena fiegeana Carnap proclarnó la prinracía de la intensiótr sobre de las expresiones relativamente a ellos.
la extensión. A las expresiones individuales, Carnap les asigna objetos cor.no
extensiones y conceptos individuales corro intensiones; a los predicados,
les adscribe clases como extensiones y propiedades o atributos como in-
tensiones; a las oraciones declarativas, les atribuye valores de verdad como 13.2.2. SpMÁNrrc ,q on íxorc'ps
extensiones y proposiciones como intensiones. Hasta aquí todo discurre
más o menos a la manera de Frege. Pero Carnap dio un paso más al defi- A fin de podel dar cuenta de los f'enómenos recalcitrantes a los que he-
nir sns conceptos iniciales en términos de descripciones de estado (6.3.2). mos aludido, vamos a revisar la noción de moclelo y a añadir nuevo voca-
Como Hintikka ( 1975) advierte, Carnap tenía a mano todos los elementos bulario lógico a nuestro lengLra.je. Aden.rás de conectivas, cuantificadores
para dar el salto a una set.uántic¡ de mundos posibles. El paso que no llegó e identidad. nuestro lenguajc l.' tcndr¿i también los siguientes sínlbolos ró-
a dar es el análisis de los ob.letos intensionales individuales, glcos:
-conceptos L, ill (los operadores nrorlulcs cle rrecesidad y posibilidad (7.3. | ))
atributos y proposiciones- en tórminos de nlundos posibles.
454 N,IODOS I)E SICJNIFI('AR StrNl,\N IIC.\ I t,ORl( O-\lODhl.lS'lA

f, ? (los operadores tenrporales 'será el caso cltre' y 'lue el caso que') T:lt,,t,'t,l
Se trata de operadores que forntan oraciones sobre oraciones con la misl.tlit R es ura relació¡r de equivalencia: todo r.rundo es accesibre clesde cual-
sintaxis que el iegador: para cualquier fórmula I de L:, 'l.A' ,'MA' , 'f l' qurer rnundo
y'f7'serán también fórnlulas de L:. < - l<tr, t:>, <t., t¡>, <tr, t¡>l
Las atribuciones de valores semánticos a las fórmulas de Lr serán aho- F: asigna a las constantes no lógicas valores selránticos relativame'te
ra relativas no sólo a un modelo M y a una asignación de valores g sino a un índice.
también a un par fonr.rado por un mundo posible m y lln tiempo t qtrc Suporrga'os que la constante individual ',,'toma los sisuie'tes valo-
Montagtre llama un índice y Dana Scott ln punto tle referencia-"-lo
Un mo- res:
delo para L: será ahora una séxtupla ordenada <U, M, T, R. <, F>, donde:
(i) tJ es un conjunto no vacío de individuos'-el dominio del n.rodelo; F: (<mr, tr>, ¿r): Adolfo Suárez
(ii) M es un con-iunto no vacío de mundos posibles; F¡ (<m¡, t,,'. ¿/) Adolfo Suárez
(iii) T es un conjunto no vacío de momentos de tiempo; F: (<mr, tr>. a) - Adolfb Suárez
(iv) R es una.relación de accesibilidad definida sobre los rttiernbros de F: (<m:, tr>. ¿¿): Adolfb Suárez
M (7.3.1): F: (<m:, t:>, ¿1) : Adolfo Suárez
(v) < es r,rna ordenación lir.real del conjunto T, i.e., rtna relación qtre sa- F: (<m:. t,>. a) - Adoltb Suárez
tisfhce las condiciones t {t', t <-t' &.t' < t" ) t<t" y t <t' r' t -t' v t'
< t, para cualesquiera t,t' y t" pertenecientes a T (la expresión 't < t" pue- Aquí 'a' se conrporta como un designador rígido (2.4.1. I ): denota el mis_
de leerse: 't es anterior a t" ); mo individuo en todo ínclice. Vamos a sLrponer que 'ó'y ,¿,' son también
(r,'i) F es una tunción que asigna valores senránticos a las constantes no desigrradores rí-gidos. en ese sentido, de Felipe González y José María Az-
lógicas relativamenteh cada índice <m, t>, donde m es un mtlndo posible nar, respectivanrente. La letra individual '¿1 'la utilizaremos corno el de-
y t un momento (así. 'F"(.ttt. t>, ct) - y' debe leerse: 'la extensión de la signador no rígido traducible por'el Presidente clel Gobierno español' (se
constante cr en el mundo posible m y en el tiempo t es el objeto 1'; utili- trata de una descripción definida, pero hay tanlbién nombres claramente
\t u' t " para indicar el valor selttántico de la ex- no rígidos, conro 'Miss Esparia', cuya referencia can.rbia relativamente a
zare[ros la abreviatura [ül
presión con respecto a un modelo M, nna asignación g y un índice). un índice). Supon-{amos que F¡ le atribuye a '¿l'los siguientes valores:
A la definición de r''erdad en un modelo. debemos hacerle dos correc-
ciones. Primero. debemos relativizarla en todas stls cláusLllas a un índicel F: (<mr. tr>, r./) - Adolfb Sr.rárez
segundo. debemos añadir las siguientes cláusulas para los nuevos opera-
dores lógicos: F: (<mr. t¡>, ¿/) - José Maria Aznar
F, (<m,, tt),, ¿) - Felipe González
tlllA l: F: (<m:, t:>. (l) - Adollb Suárez
(l0')Si Iesunafórmula,entonces[¿lJl '' "'1s Vssi [,1]\r''r Is F: (<m:, t,>, r/) - Felipe González
V para todo m' e M tal que mRm' y todo t' e T.
(Il')Si .1 .rl-rnutórmula,entonces[,4,/Jn\r'""'-Vssi [,Jn'' " ' '-V Supongamos ahora que Fr le asigna ahora al preclicaclo 'G'el conjun-
para algun m' € M tal que mRm'y algún t' e T. to de los individuos fbtogénicos colno su valor semántico. por suDuesto. e'
t' "" " = V ssi rt'" t " u
( l2') Si,.1 es una fórurr-rla, cntonces [f..lTl [ln - M¡ ese asignación tendrá que ser también relativa a un indice diferentes
para algúrr.r t' € T tal que t < t'. individuos serán nrierlbros de ese conjunto en cliferentes indices--. vamos
(13') Si I es una tórnrula, entonces [f',4n I' r'g - V ssi f,,1l
n' \].n' r '!
- a suponer que tenelnos las siguientes asignaciones:
V para algírn t' e t tal que t'< t.
F, (<m,, tr:', G) - lAdolfb Suár'ez, Felipe Gonzálezl'
'fonrerlos como ejemplo un nrodelo sir.nplc para L¡, el modelo M: en F: (<m,, t:>, G) - lAdolfo Suárez, José María Aznar)
el qtre F: (<mr, t¡>, G) - lAdolfb Suitrez, Felipe GonzálezI
F: (<mr, tr>, G-) - lAdolfb Su¿irez, Felipe González, José María Aznar]
U - lAdolfb Suárez, Felipe González. José María Aznarf F: (<m:, tr>, (i) - iAdollir Su¿irez, José María AznarI
M: lmr. m:l F: (<m,, t,>, G) - | liclipc (ionzález I
456 MODOS I)rr Sl(INIFICAR SEN,lAN IIC'A TEORIC'O.MODELIS IA 457

Relativamente al indice <rrl¡, t¡) y a M:, 'Ga' es verdadera porque Adol- clue Kaplan llama usando una terminología distinta de la que r¡san los
N'r n'r''r's.
fb Suárez pertenece a flc]l En cambio, 'Gd' es falsa porque Feli- granráticos clásicos- dentostt'cttit,os. Son también sensibles al contexto.
\r: 'ur 9. La fórmula'PGa' es verdadera
pe González no pertenece a [G] ': pero su dependencia no es tan sistemática. A esas expresiones no se les
porque 'Ga' es verdadera en el "índice pasado" (trrr, tr). Lafórmula'f Gd' asigna un carácter sino c,¡r tonjttttcit)n (on unLt demostruci(¡n tt osfensión.
es falsa porque 'Gd' es falsa en el "índice futuro" {rrr, t¡). Veamos ahora En cierto modo, también hemos tratado las expresiones de modalidades ló-
el valor semántico de la fórmula '1x[Gxi relativamente a M:, al índice gicas como indéxicas al relativizar a un cierto mundo posible la asignación
que venimos considerando y a la siguiente asignación g: de valores semánticos a las expresiones por ellas afectadas.
Pues bien, todo invita ahora a extender la noción de índice para dar
tr Adolfo Suárez cuenta de la semántica de oraciones que contienen esos otros tipos de ex-
r1
= Felipe González presiones deícticas. Sea, por ejemplo, la oración 'Yo tengo hambre'. Ya he-
r:
= José María Aznar mos apuntado que contiene dos tipos de dependencia contextual: no pode-
= mos evaluarla senránticamente sin conocer (i) el mon.rento ell que es emitida
y (ii) la identidad del emisor. Hemos visto como manejar el tipo de depen-
dencia contextual señalada en (i). Para habérnoslas con la dependencia re-
cogida en (ii) podríamos introducir como índice un triple <m, t, h>, en el
que m y t son como antes y h, un miembro del dominio, representa al ha-
Pues bien, la fórmula existencial que estamos evaluando es verdadera por- blante que profiere o inscribe la emisión. Podríamos entonces dar la si-
que la denotación de 'G' en el índice futr.rro <Irr, tr> no es vacía. En cam- guiente regla semántica para el pronombre personal 'yo':
tt ¡ g:
bio, la fórmula 'V¡r?G.rr' es falsa relativamente a M¡, m1, tr y g porque la [Yo] "" h'
denotación de 'G'en el índice pasado <rr11, t1] no contiene el dominio com- Fue Montague, en su artículo 'Pragmatics' (1968), quien tuvo la idea
pleto María Aznar no era fotogénico en (rrlr, tr>. La fórmula mo- de incorporar a un índice o paquete contextual todos los aspectos relevan-
-José
dal de re'htLGxi es falsa relativamente a M:, el índice que estamos con- tes del contexto de uso de una oración que afectan a su valor de verdad. Un
siderando y g porque no hay ningún individuo que aparezca en la denotación índice o punto de referencia se convierte así en una zr-pla de los rasgos con-
de 'G' en todo índice. En cambio, la fómrula t.nodal ¿1e dit'to 'L1xúxi es textuales relevantes para el discurso que estamos considerando. Podemos
verdadera porque en todo índice hay al menos un individuo en la denota- llamar coordenadas delíndice a los diversos elementos del significado que
ción de 'G'. entran en la determinación de las extensiones y suponer que son dadas en
algírn orden arbitrariamente f qado. Este método de coordenadas fue adop-
tado por David Lewis en su 'General Semantics' (19'72). Lewis propone
13.2.3. E,L- H't¡looo DE ( ooRI)UNADAS tentativamente que los índices sean octuplas formadas por: ( I ) una coor-
denada para un mundo posible, reqr.rerida para dar cuenta de las modalida-
Los índices que hemos venido manejando hasta aquí incluyen dos ti- des lógicas y de las extensiones diferentes en diferentes mundos posibles
pos de coordenadas para un nlundo posible y olra para un ntonlento de los nombres comunes e incluso, segirn su teoría de las contrapartidas
-una
del tiempo-. Pero las expresiones ten.rporales, incluyendo los tiempos ver- (1 .4.2), de los nombres propios; (2) una coordenada temporal, para dar cuen-
bales, no son más que un tipo de las diversas expresiones lingiiísticas lla- ta de oraciones con tiempos verbales y expresiones adverbiales de tiempo;
madas deícticas o indéxicas. Entre ellas están también los pronombres per- (3) una coordenada local, para dar cuenta de oraciones con expresiones ad-
sonales, adverbios temporales ('hoy','entonces','ayer','mañana','ahora', verbiales de lugar; (4) una coordenada del hablante, para dar cuenta de ora-
etc.), adverbios y expresiones adverbiales locales ('aquí', 'ahí', 'allí', 'cer- ciones como'Yo soy Porky'; (5) una coordenada de la audiencia, para dar
ca de ahí', etc.) y los denrostrativos ('esto', 'eso', 'aquello', 'éstos', etc.) A cuenta de oraciones como 'Túr eres Porky'; (6) una coordenada de objetos
veces, siguiendo a Kaplan, se distingue entre indéxicos puros y demostra- indicados, para dar cuenta de oraciones como 'Ese cerdo es Porky'; (7) una
tivos. Los indéric:os purus son expresiones conlo 'yo', 'túr', 'aquí', 'ahora', coordenada de discurso previo, para dar cuenta de oraciones como '81 an-
'hoy', 'éste' que, según Kaplan, son semátrticamente completas en el sen- tedicho cerdo es Porky'; y (8) una coordenada-asignación una secuencia
tido de qr.re 1o que denotan depende de un modo n.ruy sistemático de rasgos infinita de cosas, considcradas como valores de las variables libres.
de su contexto de uso. Su significado convencional determina plenamente El tratamiento de Lewis evidencia un problema del método de coorde-
lo qLre Kaplan llama su "carácter" (una función de contextos a contenidos). nadas: el número de rasgos contextuales a considerar es indefinido. Como
En cambio, expresiones conto'él','ello','ése','ese páiaro', etc., son lo M. J. Cresswell (1973) scirala, el número de modos en que las expresiones
458 N{otx)s DE src;NTFIC AF SEI\lANT I( A I Ir(lRI( O-l\lOf)ELIS.fA 459

pueden depender del contexto es en principio ilimitado. Por e.jemplo, se ne- Se entiende que las entidacles de tipo e son los individuos posibles de Ia ló-
cesitaría una "coordenada de país" para'E,stánjugando la Liga nacional', gica intensional y las entidades de tipo I son los dos valores de verdad. V y
una "de religión" para 'Los dioses están enojados' y así sucesiva y pinto- Fl t: y I son los tipos simples. Una entidad del tipo contpuesto <¿r. ó) es una
rescamente. Intentos de escapar a este problema han dado lugar a otros tra- función de entidades de tipo ¿r a entidades de tipo ó. Por e.jemplo. las entr-
tamientos de las expresiones deícticas, conto la teoría de la doble indexi- dades de tipo <e, l> son funciones de individuos a valores de l'erdad. Es ha-
zación de David Kaplarr (1979) o el enfbque de Robelt Stalnaker (19781. bitual no distinguir entl'e Lln conjunto y su firncicin característica, de modo
Por r¿izones de espacio, no podentos entrar aquí en sus detalles. que podenros decir que las entidades de tipo <(,, l> son conjuntos de indi-
viduos. Una entidad de trpo courpuesto <,\'. úr> es el senticlo o intensión de
una entidad de tipo a. Es deciq la cláusula (iii) perrnite constlrrir tipos com-
I3.3. I-A GRAMATICA DE MONTAGUE puestos intensionales. Por e.lemplo, las enticlades de tipo <,r. ¿:> son filn-
ciones de r.r.rulrdos posibles a individuos, i.e.. conceptos individuales en el
La variante más extendida de la semántica forr.nal r¡odelista es la lla- sentido carnapiano.
mada Gramática de Montague, que. en rivalidad con la sernár.rtica compo- Ile aquí una lista de algunos cle krs plincipales tipos extensionales con
nencial practicada por Katz, Jackendoffy otros (I1.1), es el fipo de se- exp|esiorres corl.espondier)tc :

mántica que ha venido gozando del far,'or de los lingiiistas. El n.ralogrado


lógico Richard Montague se enfrentó a la idea inveteracla de que hay un e Término singr-rlar
abisruo insali'able entre los lenguajes artificiales de los lógicos, bien regu-
lados y susceptibles de un tratamiento semántico riguroso. y los lenguajes t Oración
<e, l:, Predicado nronáclico de plinter orden
naturales. En (1970a). Montague escribió: "Rechazo la afirmación de que
existe una importante dif-ercncia teórica entre los lenguajes fbrntales y los
lengual'es naturales". En la década de los setenta, Montague construyó un
<.t, l> Modificador oracional
.:e, e> Función descriptir,'a
lnarco en el cpre desarrollar una teoría semár.rtica fonral para los lenguajes
<e, <.e, l:,> Predicado relacional de prir.ner orclen
traturales. Para ello puso en relación de ntodo sisten.rático las expresiones
de un lenguaje natural con las de un lengr-raje de lógica intensional con ti-
pos, de rnodo que las interpretaciones de las fórmr.rlas del lengua.jc fbrrlal
.-<.c. t>, f-. Predicado nlonádico cle segundo orden
pucliesen servir como iuterpretaciones cle las expresiones del ler.rguaje na-
Y he aquí una lista de los principales tipos inteltsionales
tur"al. Var.nos a exanrinar primero el lenguaje intensional con lipos que Mon-
lrrgue utiliza, trrara después ver algunos e.jcntplos de traducciiln del español <r, e> Función de nrundos a entidades, i.e.. concepto individual
a ese lenguaje fbnnal. <.i',l> Función de nttrndos a valores de verclacl i.e., proposición
<.r, {¿,, /}> Función de mundos a coujuntos de entidades, i.e., pro-
piedad de prinrer orden
13.3.1. Er. LI NGt,.\JF. lNr[:\SroN:\r.(oN ]lpos <.!, .:(,, <¡,, l>>>Función de ntundos a firnciones de entidades a conjuntos
de entidades. i.e.. relación diádica de printer orden
En "Universal Granrniar" (1970b), Montague emplea un lengua.je in-
tensioual cuyo lnarco ontolcigico se basa en distinciones de tipo con res- Acienlás de las conslantes lógicas que henros r.'eniclo acumulando cc,-
pecto a las diversas entidacles qLre han de reconocerse explícitamente. Su nectivas. cuantificadores, signo de iclentidad. operadores modales y opera-
te oría de tipos es una cxtcnsión de la introducida por el lógico Alonzo dores tenrporales--. Montlguc rucor¡'rora a su vocabulario lógico el ope-
Church. rador de abstracción )" de Chulch y los operadores ^ yt. siendo la función
Sean c, / y.r tres ob-jetos, ninguntr cle los cuale:. ;¡ un par ordenado. Po- cle estos írltinros fblnrar, r'es¡rcctir unte ntc', illtellsiones y extensiones. Los
demos clefinir entonces inductilauruttt: Ti¡to, el conjunto c1e tipos, como el exantinaremos brevenrente.
rlenor con jLrnto tal que El operador lambda, illllodr¡ciclo ¡tclr Church, penlite la construcción
(3) (i) e, t e Tipo de expresiones que clenolan fiulciones de nrodo composicional y no antb'-
(ii) Si a, h e Tipo, entonccs .:.u. l¡'> e T'ilt¡t guo. Por e.jemplo, la f uncitin / lll r¡trc / (.r) - 2. .r' 1-,r serílr denotada en el
(iii) Si a e Tipo, entonccs '::;, u> e Tipo cálculo lanlbdr pot lu .'r¡rlt'sii'n
N4ODOS DF, SIGNIFI('AR SEN4ANTT( A TEORI( o-MoDEr-rsrA 461

si, y sólo si, el objeto k tiene la propiedad G. Esto quiere decir que li es la
l" x (2. ,tr + -r)
función característica del coniunto de todos los individuos que tienen la
o. alternalir anlente. por
propiedad expresada por'G', la propiedad de volar, si nos atenemos a la
), ¡. 2. .r' + ¡.
interpretación inicial que dimos a esa letra predicativa. Pero entonces re-
Y la aplicación de esa firnción a un argurnento, pongamos por caso al ar-
sulta que la interpretación de '),,r (Gr)' es exactarnente la misma que la de
gumento 3, sería expresada por
' G' :')".t (Gi)' y'G' son equivalentes.
(), x (2.,r' + x¡¡ 13¡,
Hemos visto que ur abstracto lambda como'),.t (G.t)'de tipo <e, t> se
que es equivalente a la expresión
comporta igual que cualquier otra expresión de ese tipo, i.e., cualquier pre-
z' ) f -).
dicado r.nonádico de primer orden, y que puede ser aplicado a una constante
De igual modo, la función x dmu a Ana sería denotada por
de tipo e, por ejemplo, 'rl', para formar una predicación de primer olden
), x (,t ama a Ana).
Y la aplicación de esa función al argumento Juan se expresaria con corno'(1"-r (G-r)) (¿1)', que, con la interpretación que hemos fijado, pode-
(1,.r ("r ama a Ana)) (Juan), mos leer como 'Teeteto vuela'. Por tanto '(), -r (Gr)) (d)', es equivalente a
'Gd' . La regla según la cual una fórmula de la forn.ra
equivalente a
Juan ama a Ana.
l"v(...v...)(u)
puede convertirse en una fórmula equivalente de la forma
Está claro que '1, .t (2 r' + .r.¡' es de tipo <.e. €) , ya que clenota una filn-
ción de números a números y qr.re '1" x (r ama a Ana)' es de tipo <e, t>, ya
(...ü...)
o viceversa, es denominada por Church el principio de r:onversión lumbda.
que denota una función de individuos a valores de verdad. En general, te-
Tiene una restricción: la fórmula'(. . . cr. . .)'debe entenderse como el re-
nemos Ia siguiente regla sintáctica para el operador lambda:
(4) Si o es una expresión de tipo ¿7 y y una variable de tipo ó, entonces sultado de reemplazar toclus las ocurrencias libres de la variable '-t' en la
fórn.rula inicial '(. . .r,. . .)'. Por ejemplo, la fórntula
l, y u es una expresión de tipo <.b, a>.
), .r (É.r & Gr) (¿¡ )
Dado que el operador lambda, al igual que los cuantificadores, sirve
para ligar variables, la regla que gobierna su comportalniento semántico se transforma por conversión lambda en
Fu &. Gu,
tendrá que hacer relerencia también a una asignación de valores a las va-
pero no en
riables distinta de la asignación básica g relativan.rente a la cual se está de-
Fa & Gr.
flniendo la denotación:
(5) Si I' es una variable de tipo ¿/ y cx, es una fórmula de tipo ó, enton- En la lógica intensional de Montague, collo en la de Church, hay mo-
t'
ces []. t, crn s es equivalente a aquella función /z de D,, a D¡, tal
dos de fonr.rar, para cualquier expresión cx,, una expresión que denota su in-
que, para cualquier objeto fr e Dt, h (k): fun ^' - . donde g'es corno tensión, a saber, la expresión ^ c (léase'sobre o"'). Este operador está go-
g excepto en que g' O) - k. bernado por la regla sintáctica:
(Aquí D,, y D¡, Son, respectivamente, el conjunto de las posibles deno- (ó) Si u es una expresión de tipo a, entonces ^ cr, es una expresión de
taciones de las expresiones de fipo a y el conjunto de posibles denotacio- tlpo <.r, a>.
nes de las expresiones de tipo ó. Por ejemplo, D. es U; D, es {! F }; en ge- Es decir, una expresión v cr denota la intensión de cr. Por e.jentplo, si cx es
neral D. una expresión de tipo l, es decir, una oración, que denota un valor de r,'er-
cS D¡,"'', i.e. el conjunto de todas las funciones de D,, a Dr,: así
".b dad, entonces ^ ü sería de tipo <s, />, es decir, una expresión que denota
D .. , es el conjunto de todas las funciones de individuos a valores de ver-
dad.) La definición (5) no debe amilanarnos. Suponganos que quiero ha- una función de mundos posibles a valores de verdad una proposición.
llar la denotación de la expresión')¡¡' (G,tr)', en la que'G'es una cons- Montague introdujo otro operador inverso del operador de intensión. Sc tra-
tante de tipo <e, l> y'x 'es una variable de tipo e. La cláusula (5) me dice ta del operador de extensión,v, que puede aplicarse a cualquier expresión
que [],.rr (Grr)n t' * es la función ft de D. o D. .., . tal que para cualquier ft qr-re denota una ir.rtensión. (Podemos leer 'ü como 'bajo u '.) Su regla sin-

perteneciente a D. (i.e., a U), tenemos que /r (k) - [Gvrl '' ' , donde g' di- táctica es:
fiere de g a lo sumo en que g'asigna Á a 'xr'. Sabemos que /r pertenece a (7) Si cr es una expresión de tipo <^r, ¿¿>, entonces tcr es una expresión
conjunto de las funciones de D" a D de tipo a.
i.e., de individuos a valores de ver-
"., , Para cualquier índice {h, t), la expresión vü denota el resultado de
dad. O lo que es lo mismo, i es una función caracteristica de algún con-
junto de individuos. Esta firnción es definida así: para todo k pertenecien- aplicar la referencia de cr en <m, t> a <m, t>. Por ejemplo, si cr es del tipo
te a U, tenemos que h (k): [(,'.rl '' ' . Así h (k) - V si, y sólo si, [G.tn t' . l, ^ ü es del tipo <.r, /> y v^c{, cx es del tipo l. Tenemos en general que t^cn
- V Y sabenros qr,re [6-,r] \r'! V si, y sólo si, [Gi] Nr- V Es decir, ir (k) - V es equivalente a c{, (principio de eliminación de v").
\lOt)OS I)fr SICiNIFIC AR
StrN4A\TI( A I f:()It|( ()-lvl(ll)Fl.ISIA 463
La sintaxis del lenguaje intensional de Morrtague (llamémoslo l-:) prrc-
de especificarse mediante la siguiente def inición recursiva del cor.r.junto tlc
(3) Si.4, B e ES,. entonces:
erpresiones signif it'utivtrs (ES) de tipo a, ES,,: [- ln \r rr] r :rt v ssi [.4] \r '' r g * *.'
(a) F.

(7) ( I ) Si ü es una variable o una constarlte de tipo ¿,/, entonces o( € FlS.,. (b) [l &Bl\t '' "- V ssi [.4¡rt ''' ' vy flÉintt "" " u
(c) [l vBn\r "" !-vssi fl,1ntt''' ":vo ffB]flr r's v n'1
(2) Si cx€ ES
"¡ yBe ES,,,entoncesa(B)e
(-l) Si.4,Be ES,,entonces
ESr,.
..4,,4&8,,,1 v8,.'1 +8y.1 e+Be tiS,. (d)[,4 -+B¡u 'u t s -v ssi [ln't n" ':F o [Bl\1 r':r't s y
(4) Si I e ES' y l'es una variable de tipo rl, entonces Vr,l y 3r'.1 e (e) [,1 e+ Bn rt n' t " - V ssi 1,,1n ri '' ' ": lffn rt nr't..
ES,-
(4) Si I e ES, y l,es una variable. entonces:
(5) Si ct,Be ES,,,entoncesu-Be ES,, (a) [Vlll \]. 'rr r ! - V ssr, para toda g' que dif iera de g en a lo
(6) Si ,4 e ES,, entonces L,4 y iVl e ES,. sumo el valor queg'asigna a r', [,1] \r'!'r ! - V
(7) Si I e ES,, entonces ?l y IIJ e ES,. (b) []u4n \r 'n r g V ssi, para alguna g'que difiera de g en a lo
( 8) Si cx e ES,, y l' es una variable de tipo ó, entonces L r., cr e ES n. ,, sumo el valor que g'asigna a r', [,4[ \r rn t -! V
(5) Si cr, B e ES,,, entonces ficl : Fn "r'u' rc - V ssi [ün rt u' t " [0n n''"
.

(9) Si cx e ES", entonces ^ü, e ES ,.,, . "'.


(10) Si cv, e ES , ,, , entonces 'ü e ES". (6) Si Ae ES,. entonces:
[LAl\r ! \L V¡r ssi, para bclo m'e M tal que mRM', y todo
(a) I' r
Al consh'uir la semántica de Lr, tenemos que considerar una vez mhs 'r '! - V
un conjunto de individuos posibles, [J, nn conjunto de mundos posibles, M, t' e T, [.,1]
y un conjunto de tierr.rpos, T. Ya henros adelantado qr.re el conjunto de ¿/r,- (b)[MAl \ r]r r'! - V s-si, para algírn m' e M tal que mRNI', y
algirn t' e T. [,al
\r''r'r'!. V
nofaciones posible,s de las expresiones de tipo rr es llan.rado D. Este coll-
junto es dado por la siguiente definición relativa a U, M y T: (7) Si A e ES,, entonces:
(8) (l) D.r rr r - U, i.e., el conjunto de individuos posibles (a) [f.ln\r'rr] 1.r - V ssi ['4] \r nr t.s V para algun t' e T tal que
(2) D,r rr r -.[ ! F j, i.e., el conjunto de los valores de verdad t t.
(3) Si ¿1, b e Ti¡ttt,f) r ¡ L.v.r - D¡r .r r D,t rt r,i.e. elconjunto (b) ["ln\r'r]
r g-V ssi [.4]\r''.
r'!- Vparaalgúrn t' e Ttal que
de las firnciones de D .,r . \r. I a D 1,r. rr r. t'<t.
(¿1) Si a e Tipo,entollces D *., r rr. r -D.,v. r (donde'Mx T' est¿r (8) -la regla sernántica (5) de la prigina .160.
\r " ' r
por todos los índices <m. t>), i.e. el conjr-rnto de funciones dc (9) Si o. e ES,,, errtonces [n o]l es aquella firnción li con do-
índices a D. ntinio NI x T tal que, para todo <m', t'> e M x T. h (<m' ,t'>\
\r 'r'' r !
Un rrodelo para L, es una séxtupl¿r ordenada conro la qLre hemos visto - flgn
[iS,,, entonces I vü]l \t nt t
\r'nr'¡ s
para L¡ en la que F es rura lunción de interpretación tal que, siempre que a (I 0) Si cx e - rr'[o¿]t " r (<m, t>), i. e., el
e Ti¡ttt y ü, es una constante r.ro ló-eica de tipo ¿¡, entonces resultado de aplicar la función [c¿] '' al argumento <rn. t>.
F(cx)e D"''.
tr
F (c{) ficrn "'
t ".

Es decir. F es una fiurción que a cada constante no lógica primitiva de tipo 11.3.2. EL pncl< t,DllilFN I() I)E TR\Dt ( ( l()N:.\t.(itJNos H.tLNtpt_os
a le asigna una denotación en D relativamente a un índice <m, t> y a una
asignación de valores g. Montague ofreció en su artículo clásico "Tl.re Proper Treatrnent of Quan-
En paralelo con las reglas sinlácticas que her.r.ros alistado en (7), las rc- tification in Ordinary English" (1971a) un procedirnienro de traducción de
glas setnirnf icas cle L.t deflnen recursivamente para cualquier expresión cr tun fragnrento del inglés filosóficamente interesante al lenguaje intensional
su extensión, relativamente a un modelo M, un índice y una asignación de clrre acabarrros de esbozar. Define el con.jttntut de t'utegoríus para el fi-ag-
rulores. denotada por' Ial ' '' nrento en cuestión conto el menor conjunto K tal que:
(l)
:

" (l- (o")) (9) re K


(8) ( I ) (a) Si u es una constante no lógica, entonces fiol'""' -
(2)
Si
¿:,
I,
ig e K, entonces ,1,'B e K y .1//B e K.
(<m, t>), i. e.. el resultado de aplrcar la extensión que es pro-
porcionada por F, al argumento <m, t>. Montagrre se basa aquí err las grunrtiticus c'utegoriule.i desarrolladas por
t'
(b) Si cl es una lariable, entorrces [t(]l '" ' '- g (ü). el lógico polaco A.jdukiewicz en 1935 y rer,'italizadas por f3ar-llillel en los
(2) Si cx€ ES,,¡ yBe ES,,enlonces[u(F)n\r nr'tg-[o-]\t n"' años citrcuenta. En una gramiitica categorial una expre sión de las catego-
([Bn '' '" t s¡, i.e., el resultado de aplicar la función II(x]l '""'- rias.4/B o.4i/ll se cor.nbin¿r con ul1íl ex¡rresión de categoría B para dar una
al argumento expresicin de categoría .,1. (Nótcse c¡tre aquí el proceso va "de derecha a iz-
c¡uierda" mientras c¡ue en la te-oríu rlc tipos lógicos iba "de derecha a izquierda":
464 N,lOlX)S I)1, SICiNIFIC AR SENIA\ I I( I t.-OR I('O-]\IODELiSTA 4ó5
"A

allí una expresión de tipo combina con una expresión de ti¡lo rr


<-a, L)> se La correspondencia entre categorías y tipos recoge la idea de que la ca-
para dar una expresión de tipo ó; por e.iernplo, un predicado monádico tlt' tegoría sintáctica de una expresión ha de refle.jar su función semántica. La
prirner orden, que es de tipo <e, 1>, se combina con un ténllino singttlrrr', correspondeucia clefinida por Montague, además de asociar la categoría
que es de tipo e, para dar una oración, que es de tipo t.) Hay casos erl los sinrple O con el tipo simple /, se basa en dos principios: que las categorías
que categorías sintácticarnente distintas corresponden al mismo tipo ltip,r compuestas A/B y .1//8, a pesar de las dif'erencias de papel sintáctico en el
co. Para señalar esta circunstancia Montagne introdujo la notación dc llrs lenguaje natural, se asocian con el mismo tipo lógico; y que en los casos
dobles barras'. A/B y A//B son distintas categorías qtre corresponden al nris donde las construcciolles del lenguaje natural son generadas por relaciones
mo tipo lógico. Este es el caso, por ejemplo, de las categorías Verbo lrr sintácticas o gramaticales asociadas con categorías compuestas, la cons-
transitivo ( [1) y Nombre Cor.nún (1/C). En la gramática PTQ (siglas del rrr trucción debe interpretarse como una función cuyos argumentos han de ser
tículo de Montague referido al comienzo de esta sección), los verbos siempre intensionales. Si a estos supuestos incorporamos la propuesta de
intransitivos reciben la etiqueta categorial /e, mientras que los nombres co- Miclrael Bennett de partir de L'l y (W como categorías básicas en vez de
Írllnes son etiquetados categorialmente como 1//e, y ambos se tradt¡cclt definirlas, respectivamente, como t/e y t//e, eliminando así la categoría e
como predicados ntonádicos de L¡, qlle son de tipo <e, l>. Algunas de lils de Montague, la correspondencia entre categorías y tipos viene dada por la
principales categorías tradicionales pertenecientes a K son: siguiente función/:
(r0)(1) /'(o):t.
(2) f (Nq:.f tt'4 - <e, t>
Dcflltiiir rr i i¡, (3) f (A/I]) -1 @//B): <<s,.1(B)>, / (a)>.
\r'lllrrfc, (:rrr'!r'riíll iutc.l',,rltlictrtc
i.rlcJrtlt.ll Jc ll,,llllrrc ,se!i n lt t(:l.l
Descripcirin [: r 1rr'eriolles h:isic.rs
La cláusr-rla (10) (3) define los tipos correspondientes a categorías deriva-
das. Una categoria functorial l/B corresponde a una función de intensiones
de Bennett )
de objetos de tipo /(B) a objetos de tipo/'(l). Así una expresión de una ca-
0nttiilt tegoría ftrnctorial opera semánticamente sobre la intensión de su argumen-
II Itrho o (0n(. pu.\('u. hublu to. La razón de esto es que algunas expresiones crean contextos intensiona-
sínlugtilu rL't sultt' les. Por ejemplo, el verbo 'buscar' crea un contexto intensional en el qlle
httl intrttn¡ititt¡
falla la substitutividad de los idénticos, como muestra el hecho de que de
N( It rLnt brt', ¡tt':. lt tt i t t ¡r t t it ¡ (l l) Ana busca al Decano de la Facultad de Física
t t¡tnún lrntl(nrturu (12) El Decano de la Facultad de Física es el presidente de la Socie-
7' tll :<\. '-c, /.'>, /> I iunino ,Juut,.1nl, (udrulIu, dad de Amigos del País
(\iltIttgtilú t1()tl1. t:1,,. il t. ... no se sigue
(13) Ana busca al presidente de la Sociedad de Amigos del País.
ilt |t It .'..: \. . 1,. | :..>, <(,, l'.' rú ¡tí I tnt t'tt I c. tt i tt tt ltt - Dado que en toda categoría puede haber expresiones que crean contextos
intensionales, toda categoría functorial se asocia con un tipo de la forma
dt'l'l
<<s, b>, o>.
I7' l'li7 <<\, <':\, '.r. l''>.l)' Itfu¡ Ul( u(11 I lU. ( Oil|t, ullltl.
El conjunto de expresiones de la categoría l, 6¡, incluye el conjunto
(: I'li¡¡;¡¡11 '.(, t>) bust tt
de las expresiones básicas de esa categoría que hemos alistado, .Es, más las
l/l <. \, ¡),1l' .1dvilio nt,t t.surítuttcnIc expresiones españolas de esa categoría obtenibles a partir de las básicas por
medio de las reglas sintácticas. Una de las formas generales de esas reglas
II"I !l','t <<\. t:'. ".a, l'..:> Ii'tho t ttt u ct'. ufirntt sintácticas que permiten construlr expresiones complejas puede formular-
utnpIt'tnt'ttlo SC ASí:
( 14) Si a € A/B y 9 e B,entonces F; (u, B) e l,
otztt ir ¡tu I

n,,I'l LL',1'l '-<.r. ..r. / ''>.'(. t.> Ii'rltr¡ tttt inlotlu, tlaseu donde Fi es la operación estructural asociada con la regla sintáctica en cues-
ttnnpltntcill0 u tión. Una regla similar:
í nlí ttí titrt
(15) Si a.e A//B y F € B,entoncesFj (cI, B) € l,
se da para la categoría lbrmada por l/C y por VI//VL Este tipo de reglas se
Df,7' rlvc' DtͿnttinudrn' lodo. cl. un(u)
<a\. < t. 1., .. l>./ denominan reglqs (le uplícaciónfuncional. Tomadas conjuntamente con las
otras reglas sintácticas que introduce Montague, producen una definición
466 \IODOS DE SICiNIFICAR SENI.ANTIC A ft-.oRlco_t\{ot)t,t.tstA 46i

inductiva simultánea de los conjuntos Er de expresiones del español de cada (Tl ) 'Juan' se traduce corno l, X ." X (l),
categoría sintáctica l. 'Ana' se traduce cor.no ]. X. v ,Y (u).
La traducción del fiagmento del español al lenguaje de la lógica inten- 'cuarenta' se traduce como l" X . I X (c.),
'é1,,' se tradr"rce conto ), X. 'X (,y,,).
sional L. debe basarse en la correspondencia que hemos visto entre las ca-
tegorías sintácticas del español con los tipos ló-eico-sernánticos de la lógi- Es decir, tanto nombres propios como variables sintácticas se traducen cor.no
ca intensional y luego en la construcción de una regla de traclucción expresiones que se refieren a conjuntos de propieciades de individuos. 'Ana'
correspondiente para cada nna de las reglas sintácticas involucradas en la se refiere al conjunto de propidades del individuo denotado por.la cons-
definición inductiva simultánea de los conjuntos E r. tante individual 'a'cn un cierto rrodelo M, en un cierto nrundo posible m
La fbrma general de las reglas semánticas de traducción que corres- y en ulr cierto tier.npo t. Y 'é1,,'se refiere, con respecto a una asitnacióug,
ponden a las reglas de aplicación funcional es típicanreute: al cot.t-junto de propiedades deg(,r,,), el individuo denotado por'.r,,'. Aqui
(16) Sicr€ [rt¡oo.€ á,r n,0 e Eey üsetraducecon]oü yBsetra- X'es un predicado de segr-rndo orden, i.e., un predicado de predicados de
duce como B'. entonces F¡ (cr, F) o F¡ (rx, B) se traducen conto o( indil'iduos. Así, mientras que 'rojo' o 'prudente' son predicados de prin.rer
(" 0'). orden -predicados de individr-ros-, 'color' y 'virttrd' son predicaclos de
Una cle las innolaciones del artículo clásico de Montague pTe fue el segurdo orden.
tratamiento cle las expresiones nominales 'todo hombre', 'algún hor.nbre', Siniilarmente. donde ( es una expresión de la categoría NC del espa-
'el hombre','Juan','Ana', etc. Estas expresiones solt interpretadas en pTe ñol y ('es su traducción a la lógica intensional, 'todo ('. '.1 ('y'un (' se
conlo t:truntifituclores generuli:udo.s de tipo <<^r, <e, t>>, Í>. En cambio, los traducen, respectivanrente conto :
nol.nbres propios. que son un subconjunto de esas expresiones nonrinales, (T3) i X. V -t ((' ,r -+ v Xr),
son tratados usualrnente en la lógica de primer orden. no como Montague (T4) ¡, .f . 3 ,r (V.r' ((' _t' (-) t : -r') & v)fr)),
propone. slno coltlo expresiones de la categoría ¿:. Tratadas como cuantifi- (T5) ¡, X. : r ((' .r & "Xr).
c¿rclores generalizados. las expresiones de la categoría rno denotan indivi- donde '.r'e i" son variables de tipo <.r, e>, i.e., del tipo de los conceptos
duos sino conjuntos de propiedades de indivicluos. Esto parece violentar individuales. Así nombres propios, variables sintácticas, descriltcioncs de-
nuestras intuiciones en el caso de los nombres propios, pero le perntite a finidas y e.xplesiones cuantificacionales son traclucidos todos ellos couro
Montague tratar unificadarnente lo que los lingüistas llaman sintagmas no- expresiones de la lógica intensional que denotan conjuntos de propieclacies.
minales, que incluyen, adem¿is de nombres propicls ordinarios, expresiones 'Todo hombre' se refiere al conjunto de propiedarles que posee el conjun-
cuantific¿rcionales y "nornbres funcionales" como 'Miss España'. En esto, to de los honlbres. 'El lrorrrbre' se refiere al conjunto de propiedades que
el tratanliento montagoviano de la cuantificación se distancia del de la ló- posee el individuo írnico que es un hombre. 'Un honrbre' se refiere al con-
gica neoclásica la lógica de prirrer orden. , en la qtie una expresión como
.jr-rnto de propiedades cuya intersección con el conjnnto de los hontbres no
'todo honrbre' no es nnnca tratada como una unidad lcigica sino como un
es vací¿r. i.e., al conjunto de propiedades tales qtre hay al ntenos un hom-
sínrbolo inconrpieto clue eu un contexto corno el de la oración 'lbdo hom- bre que las posee. Por supuesto. todas estas ref'erencias son relatir,as a urr
bre pasea' es analizado de modo tal que se desgaja en dos partes, el cuanti-
modelo y Lrn índice.
ficador universal. y la fturción proposicional '.r es un hombre'.
Veamos ahora la traducción de nna pledicación sir.nple. En este caso
En el fragmento cle Montague hay tres reglas sintácticas que nos dicen
se tor.na cor.no función lo que denota el térnrino singular y couto algunlento
qLre si ( es una expresión de la categoría A,C, entonces F,, (() .-'todo ('. F1
la intensión de lo que denota la expresión predicatii'a. La regla de traduc-
(() -'el ('y F: (() -'un ('son todas expresiones de la categoria I Es aquí
ción es:
donde Montague se apal'ta de la tradición lógica fi.egeana para acercarse al
(T2) Si 6 e Evr y a e É,¡ y 6 se traduce coltro 6' y u se tradLrce colllo
análisis grar.r.ratical tradicional de oraciones como 'Todo honrbre corre' en
sujeto y predicado. Esto le pelmite conectar mhs estrechar.nente la sintaxis
ü'.
entonces f,, (cl,5) se traduce como cr"'(" (').
En general, esto r,ale para tocla regla de traducción correspondiente a rura
y la sem/rntica de una lengua natural y ofiecer una rcpresentación de los
regla de aplicación funcional: un fiurctor opera sobre la intensión. no sobre
verbos intensionales más directa clue la alternativa de parafrasear las cons-
la extensión. de sn arguntcnto. [)c lcuerdo con T?. 'Ana corre' se traduce
trucciones opacas conlo construcciones que involucran la aparición de una
a la lógica intensional conro
oración dentro del alcance de un opera<1or intensional.
[.a traducción de las expresiones básicas de la categoría I los nombres
(17) i . "X (d) (" t ot tt"l.
propios'.Iuan','Ana'y'cuarenta'y las r,,ariables sintácticas'é1,,',...,'é1,' ^- del
donde ¿ro¡'¡e'es tipo (,, / y " t r¡t't'( 'denota la propiedad expresada por
r,iene dada por la siguiente regla: tot're'. ( l7) afirnta quc lu ¡rnr¡rictl¡cl clc correrperteltece al conjunto de pro-
468 MODOS DE SIC;NIFIC'AR SE]\,IANTIC'A TE0RI('O-NIODELIS IA 469

piedades de Ana. Por medio de conversión lambda y de eliminación de v^, 13.4. SEMÁNTICA DE SITUACIONES
(17) se reduce a
(18) corre'(u), 13..1.1. EL pRoeL.er\4,A DE LA FeutvALhN( l{ t ocitt'A
que corresponde a la representación estándar, en lógica de primer orden,
de la oración en cuestión. Muchos practicantes de la semántica formal contemporánea opinan que
Similarmente, una oración categórica como 'Todo hombre corre' se tra- la semántica de mundos posibles o, más generalntente, la semántica de ín-
duce a Lr colro dices, tal como aparecen en la Gramática de Montague, no pueden resol-
(19) ¡,X. Y t (homhre '(r) -; uXx 1" con'e') ver el problema central que las nTotivó inicialmente, el problema de dar
que, por conversión lambda y eliminación de t^, se reduce a cuenta de las construcciones intensionales . La razón es que hay muchas
(20) V r (homhre '(.r) -+ cote' (r)), oraciones que son verdaderas en los mismos mundos posibles pero no tie-
fórmula que, una vez más, corresponde a la representación estándar en ló- nen el mismo significado. Asi, todas las oraciones que expresan verda-
gica de primer orden. La diferencia está en que en lógica de primer orden des lógicas o rnatemáticas son verdaderas en los mismos ntundos posi-
no hay modo de ver la intensión de la expresión 'todo hombre' como un bles todos los mundos posibles , con lo cual, desde la perspectiva
constituyente, r.nientras que en el sistema más rico con tipos sí es posible de la-en
sen,ántica de mundos posibles, habrían de expresar la misma propo-
hacerlo. De hecho, cada constituyente de la categórica recibe una tradr¡c- sición. De hecho, habría r,rna, y sólo una, proposición necesariamente ver-
ción en la lógica intensional. La estrttctura sintáctica de 'Todo hombre pa- dadera la proposición verdadera en todo índice en un ntodelo. De ahí pa-
sea' aparece en el árbol: rece desprenderse que si una persor.ra cree lo expresado por una oración
como '2*2-4', esa persona debe creer todas las oraciones necesarianrente
verdaderas. Parece así irnposible que alguien descubra "nuevas" verdades
necesarias. Se trata de los problent¿rs de la eqr.rivalencia y de la omniscen-
cia lógicas, que ya conocemos por 4.3.1.
Otra fonna de poner de manifiesto el problerna es la siguiente. De acuer-
SV do con un cierto análisis (4.3.1). una oración de creencia como
I (2 I ) Lola cree que Sócrates pasea
I
expresa una relación entre Lola y el conjunto de todos los mundos posibles
I

Det NC pa:iea en los que Sócrates pasea. Ahora bien, ese conjunto es el mismo que el con-
junto de todos los r.nundos posibles en los que o bien Sócrates pasea y Tee-
I
I
teto está sentado o bien Sócrates pasea y Teeteto no está sentado. En ef-ect<¡,
I
I

todo hombre (22) Sócrates pasea


v
(23) (Sócrates pasea y Teeteto está sentado) o (Sócrates pasea y Tee-
Su traducción y simplificación procede así teto no está sentado)
son lógicamente equivalentes y por tanto expresan la misr.na proposición.
De ahí que si Lola está en la relación de creencia con la proposición ex-
(t) todo. XY),X. V-r("Lr-+ vX,r) presada por (22'), debería estarlo con la proposición idéntica explesada por
(tl) hontbre: hontbre' (23 ). Es decir, de (2 1 ) debería seguirse
(iit\ todo hc¡mbre 7, Y 7"V ,t ( ")'¡ -+ "Ir) (" hombre')
X. (24) Lola cree que o bien Sócrates pasea y Teeteto está sentado o Só-
(reducida por conversión larnbda y eliminación de t^ a:) crates pasea y Teeteto no está sentado.
¡, X. V x (hombt'e '(r) + v)f.t) Sin embargo, Lola pr"rede creer que Sócrates pasea sin tener idea ninguna de
(iv) pa,sea: posea' Teeteto. Tenemos otra manifestación del problema de la equivalencia lógica.
(v) todo hontbre pasea: )r X . V x (homhe' ( r) -+ vX.t) (^ pasea')
(reducida a:) Y r (hontbre '(.t) -+ pasea' (r))
14.4.2. Srrunc'roxEs
Para resolver este y otros problemas, la semántica diseñada en la dé-
cada de los ochenta por Jon Barwise y John Perry en la Universidad de Stan-
410 ]\1C)t)OS DE SICJN I FI('AR
SEN'IANTI( A I I]0I{ I( '0-NIODFI,IS fA 411

fbrd ofiece una variedad de la semántica teórico-n.rodelista qne reemplaza través de situaciones reales. La ser.nántica situacional parte de situaciones
mundos posibles por sitr-raciones. Mientras que los mundos posibles deben abstractas para poder proltorcional una interpretación semántica no sólo a
ofr-ecer inforn.ración total sobre la totalidad del lenguaje ser con- los enunciados verdaderos sino también a los falsos. E,ntre las situaciones
juntos máxir.uos , las sitnaciones no necesttan ser ntáximas -deben
sino qr.re pue- abstractas las situaciones efectivas corresponden a situaciones reales, las
den utilizarse para modelar sitr-raciones reales, que habitualmente son por- no efectivas, no. Adent¿is las situaciones-tipo, a diferencia de los mundos
ciones limitadas del mundo, y también para rnodelar estados mentales, clue posibles. son parciales, no dicen todo lo que podría decirse sobre el mun-
a menudo no son consistentes. Mientras que en la seutántica de mundos po- do cornpleto, ni siquiera sobre los individr-ros que aparecen en ellas. por
sibles hay individuos y mundos posibles a partir de los cuales se pLreden ejemplo, la situación-tipo que acnbarnos cle consiclerar no clice nada sobre
construir propiedadcs y relaciones, la sent¿intica situacional abandona el in- en qué lugar concreto de Atenas estaba Sócrates, ni sobre si Sócrates se fa-
tento de modelar las propiedades y relaciones conto constructos teórico- tigaba, etc.; deja esas cr¡estiones abiertas. Una sitr¡ación-tipo es una fun-
conjuntistas a partir de otras entidades y las trata conro prinritivas. ción parcial y es la parcialidad de la función lo que pern.rite r-econstruir las
Además del leer.nplazo de r.nundos posibles por situaciones. el otro as- crrcunstancias en las que sólo teneutos infbrmación incompleta sobre algo,
pecto notorio en que la semálltica de sitr-laciones se aparta de la n.rayoría de que son las habittrales.
las teorías ser.nánticas del tronco teórico-modelista es que en ella las ora-
ciones no denotan valores de verdad sino que describen situaciones, las si-
tuaciones en las que serian verdaderas. Barwise y Perly concuerdan con 13.4.3. L.¡. I noní.,r REI_A( toN,\L Dr:t. SIcNtrrr( ADo
Frege en la necesidad de atribuilles tarnbién a las oraciones una rel-erencia
o interpretación. pero disienten de él en tontar los valores de verdad como Barwise y Perry parten de la perspectiva del n:ulismo ecolltgico, ins-
referentes de las oraciones. La posición de Frege, creen ellos. surge de con- pirada en los trabajos sobre la percepción de J. J. Gibson. La idea básica es
fundir la intelpretación de un enunciado con su evaluación. Barr,'ise y Perry clue el lenguaje humano es "un lenómeno natural que hemos de poder en-
leclrazan el algumento del tirachinas (4.2.2). que conduce a la conclusión tender en tén.ninos realistas sin apelar A cosas cotno representaciones r.nen-
de que dos oraciones cualesquiera con el ntisr.no valor de verdad deben te- tales u otros mundos Llosibles" (Bam,,ise y Perry. 1985: ll0). El epfbqge
ner la ¡r'risma ref-erencia. Su rechazo consiste en no admitir el primero de ecológico pnede verse como ult tipo dc respuesta a la pregr_rnta básica de la
los supuestos en los que se apoya el argumento: que oraciones lógicantetrte setnántica '¿,Qué es y clónde reside el significado'?'. E,t't SituaÍiott.s ancl
equilalentes tienen la ntisma referencia. Dos oraciones son lógi- .4lti/trcles, Baru'ise y Perry responden:
camellte equivalentes si son verdadet'as en los mismos ntodclos. En ese
sentido (22)y (23) son lógicar.nente equivalentes. Pero si las oraciones es- A ¡riutir dc l)escrrtes nrttclto: pcnsatlnres h¡n d¡clo ¡.ror sentatlo ciue el significa-
tiin por situaciones y no por valores de veldad puesto que (22) y (23) no do eslli clt las r-altez¿ts tle lls personns. l--r'ege encontlir rreccsalio loc¿rliza¡ el sig-
tienen el r.r.rismo tema. no describen situaciones que involucran los nrismos rlil'ic¡clo tirerr de la catreza en un tclc!'r rein(). Ptrtrranl. (iibson r, Dretske han he-
clttr clLte bttsclLtetttos el sigrrificailo crr el nrunilo. en l¡r inter'¡ccitin cle los er-'qlnisnros
objetos y propiedades, no tienen la misnta rel-ereucic.
ci)l) sLl entorllo. []st() cs lo que eDterrtletttos ])()r r.nlbalLlc ecoltigico fBar$'isc'y
Cada situación .s tiene una localización I y un lipo s. El tipo es una re- Pcrr¡. 19S.1:27-ll.
lación entre relaciones de ¡r-lu_qares, ¡i indil,iduos y los r,'alores de verdad.
Por eiemplo. supongamos que Sócrates pasea el.jtreves por la mañana, clue La teoría del significado de Barwise y Perry surge de la conjunción de
pasea también el vierncs por la ntañana y las dos veces en Atenas. Pode- dos ideas: tomar en serio lo que ellos llaman la e/ít'ient:ia del lengtra je como
rnos decil entonces que esas dos localizacioncs. Atenas el,jueve s por la ma- un aspecto crucial para entencler el significado y entender el .signifít.ado
ñana y Atenas el vicmes por la nrañana, tienell en comun lo quc sncede en cotilo tulu especie del gétterc infitrmución.
ellas: el pasear de Sócrates. Banvise y Peuy dicen que contparten una si- Por'eficiencia' cntienden Ia posibilidad de reciclar las expresiones, de
tuación-tipo, una función parcial de relaciones de r lugares y n inclividLros usarlas una y otr¿l vez, en diversos lugares y tiempos y por dif-erentes per-
a los valores de verdad V y F En la notación de la ser.nántica de situacio- sonas, para decir cosas diferentes. La eficiencia surge porque la interpre-
nes. una situación-tipo s en la que Sócrates pasea y Teeteto no lo hace se- tación de r,rna oración es el prodLlcto de dos factores: el significado lin-
ría descrita así: g|iístico )/ el contexto de uso. Los contextos pueden ser de tres tipos. En
en s: pasea. Sticrates; V prinrer lrrgar, tenen.ros la sitttut itjn dcl di,scttr.so, el que una emisión sien,-
en s: pase¿r, Teeteto; F. pre sea hecha por alguien. en algirn lugar. en algun tienrpo. La explotación
Las sitnaciones-tipo, al igual cpre los objetos, las propiedacles y las lo- de los hechos sobre la situacirin clcl cliscurso aparece en el fenómeno de la
calizaciones. soll cosas abstractas: representan unifonnidades extraídas a indexicidad. En segunckr luglr', cstrin l¡s t'onexir¡nes del hablante y la ref-e-
A1)
SE M A N'I I C' A T'EOR C'O.]I{OD ELI STA
I +/-)
412 ]\IODOS DE SIGNIFICAR

SSI
rencia. La experiencia perceptiva de un hablante le suministra conexiones
hay una localización /, un individuo a, tales que
que puede explotar al referirse a objetos, propiedades, lugares y tiempos.
en r': en /: habla, a; V
Por ejemplo, en 'El tiene hambre' hacemos uso deíctico del pronombre 'él'.
en .!: en /: pasea, a; V
Aquí el significado lingüístico de 'é1' más las conexiones perceptivas con
La interpretacirjn o contenido infbrmativo de un enunciado hecho por
el mundo nos permiten hacer ref-erencia precisa a una persona particular.
medio de una oración declarativa es la situación desciita. Suporrgarlos que
Finalmente, están los recursos situacionales que un hablante puede explo-
Sócrates es el hablante y que / es Atenas el 1 de enero del año'100 a.E. En-
tar para transmitir información sobre otro estado de cosas. Por e.lemplo,
tonces cualquier situación en la que Sócrates pasea en 1 sería una interpre-
aunque yo no conozca el nombre del niño en cuestión, le puedo decir a un
tación de la emisión. Así. habitualmente la infomración es una clase de si-
conocido 'Tu hrjo se está rnetiendo en un charco'. Aquí exploto un hecho
tuaciones. Cuando es enritida en una ocasión par-ticular, la oración constriñe
para describir otro.
la situación descrita a ser como una de las situaciones que forman parte
Barwise y Perry señalan que los organisr.r.ros, para sobrevivir, deben
de la ir.rterpretación. Las partes de la oración contribuyen a esta tarea, bien
adaptarse al curso de eventos en que se encLlentran. Para ello deben poder
constriñendo el tema, i.e., los individuos, propiedades y relaciones en cues-
obtener información sobre una sitr"ración a partir de otra. Por ejemplo, un
tión, o bien mostrando cór.no enca.ja en sus partes el tema contribuido.
olor puede alertar a un organismo sobre la presencia de un predador. Sr- Entendiendo por'interpretación' de un enunciado la situación que des-
milarmente, a partir de la en-risión 'Cuidado con el perro' un organismo
cribe, es claro c¡ue esta nocicin difiere tanto de la de infor¡.nación conro de
aprende qr-re hay un perro cerca. Para maniobrar con éxito en el entorno,
la de significado. lnterpretación no puede identificarse con infbrmación
un organismo debe estar en sintonío con (attuned lo) semejanzas entre sl-
porque diferentes oraciones pueden describir la rnisma situación pero trans-
tuaciones, con 1o que Barwise y Perry llaman uniformidades, y con rela-
mitir dif-erente información. 'Juanín se está metiendo en un charco' y 'Tu
ciones que se dan entre esas uniformidades. La información surge de la
hijo se está metiendo en un charco' pueden describir la misma situación
interacción animal-entorno. Nosotros, los seres humanos, estamos en sin- pero transmiten dif-erente infbrmación. La información es infiadeterurina-
tonía con el uso del lenguaje. Reconocemos objetos, propiedades y rela-
da por la interpretación. El significado tanrbién infradetern.rinla la interpre-
ciones y categorizamos las situaciones como aquellas en las que ciertos
tación. Ello es debido a la eficiencia del lenguaje. Así, en distintos con-
objetos tienen ciertas propiedades y están en ciertas relaciones. El signi-
textos de uso, una oración qlle contenga elementos indéxicos puede ser
ficado debe entenderse como una especie del género infonlación, viendo
usada para hacer dif-erentes enunciados.
las emisiones lingüísticas en su capacidad de comunicar información par-
cial sobre el mundo.
La clasificación de situaciones de acuerdo con uniformidades por par-
13.4.4. VLiELT.A At- pROBLFI\4A DI: r.A lrotJI\Ar.t N( l.\ L oaita.\
te de un agente cognitivo hace surgir relaciones significativas que pueden
ser explotadas para obtener infbrmación sobre una parte de la realidad a
Barwise y Perry aceptan que las oraciones (22) y (23) son lógicamen-
partir de elementos presentes en otra. Algunas relaciones significativas son
te equivalentes dado que son verdaderas en los mismos modelos, pero nie-
casos de significación natural, como el humo en cuanto signo del fuego.
gan el principio de que las expresiones lógicamente equivalentes sean iu-
En otros casos la relación es convencional. En el lenguaje tenemos rela-
tersubstituibles. Que este principio es falso se nruestra, en su opinión. en
ciones significativas convencionales basadas en un cierto uso de determr-
que falla en contextos de "actitud perceptual". Así de
nados símbolos. Pero la distinción de Peirce entre signos y símbolos, entre (25) Lola vio pasear a Sócrates
significado natural y significado convencional, subrayan Barwise y Perry,
no se srgue
es una distinción entre especies de un género comírn, el género informa- (26) Lola vio pasear a Sócrates y a Teeteto sentarse o Lola vio pasear
ción.
a Sócrates y a Teeteto no sentarse.
Barwise y Perry proponen entonces uÍa teoría relacional del signifi-
De (26) obtendríamos la infbrmación de que Lola vio a Teeteto, pero no asi
cado de acuerdo con la cual el significado de nna oración declarativa sin-r-
de (25). Con.ro Barwise y Perry ironizan, por bien dotada que esté Lola para
ple es una relación entre situaciones, entre una emisión hecha, por un lado,
la lógica y por ornnisciente que sea, no esperaríar.t.tos de ella la "or.nniper-
y una situación descrita, por el otro. Por ejemplo, tomemos la oración 'Yo
cipiencia". Sin en.rbargo, el contexto 'Lola vio'es un contexto transparen-
paseo' . Su significado es una relación entre una emisión e y vna situación
te, no un contexto referencialmente opaco, pr-res. de (25), y suponiendo qr,re
s si, y sólo si, hay una localización 1 y un individuo a tales que, en e, a está
Sócrates fuese ya el marido de Xantipa, se siglle
hablando en / y, en e, a está paseando en /. En notación formal: (21) Lola vio pasear al rnarido de Xantipa,
e [Yo paseol s
471 I\{ODOS DE SICINIF IC'AR st\l \\I l( \ il ()Rl( ()-\t()t)l-Ll\IA. 415

independiententente de que Lola supiese o no que Sócrates era el marido La solución no funciona a satisfacción de todo el mundo. Scott Soames
de Xantipa. A pesar de la transparencia del co¡rtexto 'X vio', no podemos (1985)alega que la sernántica situacional evita el problerla de la equiva-
pasar de (25) a (26) so pena de tener que admitir que Lola o bien vio a Te- lencia lógica reen,plazando los nrundos posibles por situaciones, pero airn
eteto sentarse o vio a Teeteto no sentarse, iucluso bajo el supuesto de que se encuentra con problernas a la hora de dar cuenta de la serr.rántica de las
Lola.lamás haya visto a Teeteto. Pues bien, si dos oraciones lógicar.nentc actitudes. Pues bajo la teoría de Barwise y Perry, de
equivalentes como (22) y (23) no son intercantbiables en un contexto trans- (27) Los antiguos creian que 'Héspero' se ref-ería a Hóspero y'Fósfo-
parente como 'X vio' tarnpoco tienen por qr-ré serlo en Lln contexto conrcl lo' se refería a Fósfbro
'X cree que'. La sentántica de los mundos posibles, al concebir las propo- se sigue, adnritiendo una teoría relacional de las actitudes y adrnitiendo que
siciones cor.r.ro conjuntos de mundos posibles, nos llevaba a la predicción el valor semántico de un indéxico, un nombre o un térntino de género na.-
t-alsa de que (22) y (23), por ser verdaderas en los mismos mundos posibles ttrral es su referente.
y por ello expresar la misrna proposición, deberían ser intercanrbiables en (28) Los antigr-ros creían que 'Héspero' se refería a Héspero y 'Fósfo-
cualquier contexto. ¿,Ccinro proporcionar un análisis alternativo de las ora- ro' se ref-ería a Héspero.
ciones de actitud proposicional? Y de (27) también se sigue, adrnitienclo que, donde 'l-rl.r' se sigue de 'Fh', el
Barwise y Perry su-qieren que un infbm.re de actitud expresa una rela- r'alor semántico del irltimo es una subcolección del valor semántico del prirnero
ción entre un agente y una situación. Así (25) expresa la relación entre Lola y adr-nitiendo que las actitudes están cerradas ba.jo la consecuencia semántica,
y una escena, un género particnlar de situación (las escenas son situacio- (29) Los antiguos creían que para algírn .r, 'Héspero' se refería a ,r y
nes visualrnente perceptibles). Pero las escenas, al igual que las situaciones 'Fósfbro' se refería a,y.
en ger.reral, tienen criterios de individuación rnás finos que las proposicio-
Pero (29) equivale a
nes de los teóricos de los mr¡ndos posibles. Las escenas son cor.nplejos de (30) Los antiguos creían qr-re 'Héspero' y 'Fósforo' eran correferen-
objetos que tienen propiedades y guardan relaciones entre sí. La escena que
ciales.
(25) dice que Lola vio tiene la propiedad de tener collro consrituyentes la
De este modo, el enunciaclo falso (30) sería una consecuencia clel enultcia-
propiedad de pasear y el individr.ro Sócrates. Esta escena es loto t'oelo dis-
do verdadero (27). Pero esto es inadrnisible. El problerna de dar cuenta ade-
tinta de la escena que (26) dice que Lola vio. pues esta última tiene la pro-
cuadamente de la semántica cle las oraciones de actitud proposicional sr-
piedad de tener tantbién como constitr,ryentes el individuo Teeteto y la
gue siendo uno de los nrás rebeldes en filosot'ia del lengr-raje.
propiedad de sentarse. En cambio, la escena que (27) dice que Lola vio no
es distinta de la escena que (25) dice que Lola vi<t. Lo que sucede es que el
individuo visto ñrese nrarido de Xantipa no es parte de la escena. Es sólo + 13,ó. TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES DEL DISCURSO
¡rarfe clel r.r.rodo en que el mundo resultaba ser en aquel montento. La esce-
na que Lola vio contenía un individuo Sócrates y una propiedad el Finalizaremos este curso acelerado de semántica teórico-modelista corr
p¿lsc¿lr . L.se individuo tenía también la propiedad de ser.el marido de Xan- un vistazo a la llamada Teoría de las Representaciones del Disculso (en ade-
trpa, pero esa propiedad no era parte de lo que Lola vio y así no era parte lante, TRD). TRD es una teoría semántica para los lengr-ra.jes naturales de-
de la escena. sarrollada a comierzos de los ochenta por Hans Kamp (198 l)e indepen-
Tal conro hemos planteado el pu:zle dc la equivalencia lógica. en (21) dientemente por Irene Heim ( 1982, 1983) y Pieter Seuren ( 1985). Como su
hay una situación involucrada, la situación doxástica nor.nbre indica, una de sus características distintivas es que se centra en la
en.r: pasea, Sócrates; ! interpretación seurántica, no de oraciones aisladas conto el resto de la se-
creída por Lola. E,sta situación contiene a Sócrates y la propiedad de pasear, nrántica modelista, sino de t{iscursos o textos, i.e. secnentes coherentes de
pero no contiene a Teeteto. Teeteto. en canlbio, es parte de las situaciones oraciones. En TRD la unidad semántica primaria no es la oración sino el
doxásticas discurso. Corno también su nonrbre indica, TRD es una teoría semántica
en r: pasea, Teeteto; V representacional er.r la que la interpretación sernántica no se concibe conro
en r: pasea, Teeteto: F, una relación directa entre las expresiones y (un modelo de) la realidad sino
que están involucradas en (2zl). Así. a las oraciones (22) y (23), aunque ló- conlo una relación mcdiada por un nivel intermedio de representación se-
gicamente equivalentes, no se les asigna la misma interpretación. Puesto nrántica er.r el que se almacena la infornlación transrnitida por un discurso.
que tratan asuntos diferentes, involucran situaciones-tipo diferentes. Esto E,ste nivel intermedio de representaciones del discurso es considerado un
es posible gracias a que las situaciones, a dif'erencia de los ntundos posi- I componente esencial de la gramática. E,n esto la actitud es distinta de la de
bles, son funciones parciales. Montague, para cprien las expresiones del sister.r.ra de lógica intensional a
476 ]\IODOS DE SIGNlFIC'AR SFN4ANTI( A'f frORI('O-N4OI)El.ISTA 111

las que se traducen las estructuras sintácticas no constiiuyen un nivel esen- pronombre 'lo' de (31), no es ligada por el cuantificador existencial y asr
cial de la granrática. El representacionalismo de TRD la convierte en una su valor es ret-erencialmente independiente de la frase nominal 'un burro'.
teoría se¡nánlica no corrrposicional. En (3 lb) se le asigna al cuantificador existencial alcance largo sobre el con-
Al igual que sucede en la semántica situacional, una representación del dicional y asi la úrltin,a ocurrencia de la variable .t" es ligada. Pero (31b)
discurso es una descripción purt'ial de la realidad. Refleja la informaciórr no da correctamente el significado de (31 ). Dice que todo gran jero que po-
transmitida por un discr"rrso. El significado de una expresión consistirá en see algún burro golpea a algirn burro suyo, pero esto es compatible con que
su contribución a la representación del discurso del mayor componentc ese granjero trate cariñosamente a algún otro burro suyo. Para expresar ade-
en el que aparece. cuadamente el significado de (31), el término indefinido 'un burro' debe
Los partidarios de la TRD reprochan a los sen,ánticos modelistas clá- interpretarse en términos de una cuantificación uriversal y no de una exis-
sicos la adopción de una perspectiva estát¡ca, el intento de dar cuenta ex- tencial:
haustivamente del significado de las expresiones en términos de sus rela- (3 I c) V rVi, (g'an j e ro' (r ) & bun'o' (¡) & pos ee' (x, 1i) -+ gil pea' (-r, .r')).
ciones referenciales con el nrundo, ignorando una dimensión del significado (3 lc) asegula que todo granjero golpea a todo burro que posee y no sólo
esencial para el análisis de ciertos fenómenos como la anáfora y los tiem- a algunos de sus burros.
pos y aspectos verbales. Esa dimensión es lo que ellos denominanla inter- Este fenónrerro es general y aparece también en construcciones condi-
pt'etación'. el hecho de que los significados de las expresiones están inex- cionales como
tricablemente ligados con los cánones interpretativos que deben ser puestos (32) Si Aldonza posee un burro, lo golpea.
en práctica por quien quiera captar sus sentidos. TRD combina la perspec- La traducción correcta de (32) a un lenguaje de primer orden exige de
tiva referencialista de la semántica teórico-modelista clásica con esta orien- nllevo qlle el término indefinido 'un burro' sea interpretado en términos
tación hacia la interpretación. A1 hacerlo así, TRD pretende erigirse como de una cr.rantificación universal. así:
una tercer¿l vía entre la semántica veritativo-condicional y la concepción (32a) V x (burx¡' (x) & posee' (a, r) -+ golpeu '(a, r))
pntcedimental del significado. Esta última es una concepcrón dinámic'a, que asegura que Aldonza golpea a cualquier burro súyo. En carnbio, si no
dominante en ciencia cognitiva, que concibe el significado de una expre- hay pronombre anafórico, la expresión 'un bnrro' recibe el tratamiento ha-
sión como ur.ra invitación a que el oyente "construya" una representación o bitual de una cuantificación existencial. Así,
parte de una represenlacióu. (33) Si Aldonza posee un burro, Don Quijote se alegra
Dos principales motivaciones llevaron al surgimienmto de la TRD: el recibe la traducción:
intento de resolver un problema de anáfora y la atención a ciertos proble- (33a) 1 r (bwto' (r) & po,see' (¿r,.r) + alégrase' (d)).
mas que planteaban los tiempos y aspectos verbales. Nos centraremos en El problema es hallar un modo de tratar semánticamente estos términos
el primel problema. Ya Geach (1962) había advertido la existencia de cier- indefinidos que dé cuenta de por qué en ciertos contextos su interpretación
tas oraciones, conocidas por los semánticos como "oraciones-burro", que debe ser existencial y en otros debe ser universal. Todo el mundo está de
plantean problemas de anáfora dificultosos. Tomemos la oración acuerdo en que (3lc) y (32a) son, respectivamente, las interpretaciones co-
(3 I ) Todo granjero qlre posee un burro lo golpea rreclos de 1-1 | ¡ 1 t32t. ¡,Pero ctirno ohtener cstas interpretrciones composi-
En (3 l) hay un término indefinido, 'un burro', que aparece en la cláusula cionalmente'l En el entlamado de la Gramática de Montague parece que he-
de relativo que modifica al ténr-rino cLrantificado universalmente 'todo gran- mos de esperar que al término indefinido'un burro'en (3 l) y (32) se le
.jero'; ese término indefinido opera como antecedente del pronombre ana- asigne su significado usual. que en la lógica intensional montagoviana se
fórico 'lo'. Si el término indefinido 'un bi¡rro' es cuantificado existencial- representaría mediante la expresión'),)a'l r (burrt¡'(.r) & "X(.r))'. Pero
nlente, como a primera vista parece que deberia serlo, tener.nos dos opciones para derivar (32) de lt.rodo que el pronombre '1o' quede ligado por 'un bu-
para traducir (31) a un lenguaje de primer orden rro' en el antecedente. nos encontramos con dificultades. El irnico modo de
(31a) V x ((granf erc ' (.t) & 3.r' (burro' (.t'\ & po.see '(.r, .r')) --> golpea' efectuar el ligamiento sería cuantificar desde fuera el término 'un burro' en
(r,,r')) la oración 'Si Aldonza lo posee, lo golpea'. Esto arroia
(3lb) V r1l ((grun jetr.¡' (r) & (burro' (1') & posee '(.r, ,r,)) -> golpea' (32b) I x (buno' (x) & posee '(a, .r) -+ golpea '(a, .r))
(r, t'). Pero, ura vez ruás, (32b) no recoge el significado de (32). Dice que hay un
burro tal que si Aldonza lo posee, lo golpea, lo cual deja abierta la posibi-
Ninguna de las dos recoge adecuadantente el significado de (3 I ). En (3 la) lidad de que ella trate arnablenrente a algún otro burro suyo. La otra opción
se le asigna al cuantificador existencial alcance corto (1.2.6) con respecto que nos deja abierta la Granrática de Montague es introducir directanlente
al implicador'. Pero entonces la última ocurrencia de r", que representa al el término sin cuantificarlo:
-+7t{
Nt( )lx )s l)l sl( iNII'l( .,\lt SEN,IANTICA I'EORIC'O-]\lODELI STA 419

(32c) I .r (l¡ut.trt'(r) & lto,sea.(a,.r)) _> gol¡teu.(u,.r) (34 ) .r t'


De nuevo sucede q'e Ia variabre que
aparece!n.r.ons.cuente no es riu¿r_
da por el cuantiflcaclor del.antecedená y, -,r
entre 'un burro'y .lo' queda sin recoger.
to,rt",'i;.;i;;;¿;r';;;;.1,
po, Aldonza
.Y posee -1,
Antes de ver cónro seria tr¡rada .ña oración-burro burro (-r')
cre este tipo en TRI)
necesrtamos introducir ciertas nociones x golpea r'
previas. Supuesta ,nu orignuai,;,,, a
de estructura sintáctica a una oración,
rnn le proporciona Luta retr)resetl-
fut'ión Hay un conj'nto de reglas que co'vierten
est*rcturas srntácticas en No hay más reglas de construcción aplicables a la ca.ja (34""). El re-
estruct,ra,t de repre.\entat.ión tlel tli,scur,sc¡
(ERDs, para abreviar).-t;;., sultado es una ca.ja que contiene dos tipos de cosas: (i) un conjunto de
a ver solamente la notación figurativa po.u
io. ERds, orvidán¿ono, J. ru marcadore,s referenciales: 1.r, t'l; (ii) un conjunto de fórmulas: lAldon-
notación alternativa lineal.
za : -r, posee r; burro lr'), .r golpea a r,), llamada s conclit:iones. En este caso
Partarnos de la oración:
todas las condiciones son fórmulas atómicas.
Aldon.o posee. un burro al que golpea
134) En car.nbio, el tratamiento de (32) requiere hacer uso de condiciones
El primer paso consiste en poner toda la
oración en una caja, así: comple¡as. La primera etapa obvia consiste en poner la oración en una caja.
(J1 | I Aldo,rt. po... ,n br,.ro ul qr.,. Dada la presencia del condicional, la segunda etapa requiere aplicar una
-*nlp.\T
regla de construcción que introduce la relación denotada por ' -) ' entre
Para dar cuenta del nonrbre propio 'Aldonza' ERDs:
apricar.nos Ia regra cre cons-
trucción para nonrbres que nos lleva a
" (32',¡
( --1.1 ) ,Y .r

Aldonza :.r Aldonza :.t --+ x lo golpea


ttr.rrro al que golpea .r posee un burro
:L!9..:]r"
Err el paso de (4') a (4") hemos r.recho
tres cosas: (a) rntrodLrcir un ntaru:ucrrr
relerencittl,lavariable rr',.enracaja;(b)reer.nprazarel
por sujetodelaoración
el nrarcador rei-erenciar :r'; y (ó) añacrir
la identldacl 'Aldonza : -r,. La caja externa es la E,RD principal. La relación de iniplicación
La tercera etapa consiste en apricar la regra
cre const.lcción po.a té.- entre las dos sub-ERDs las convierte en una contlit ión t'ontple,ia. 'raterial
Adenlás
t.tlnos rndefl'idos. para los térnrinos indefiniclos
se rntroduce ta'rbién L¡n ha¡r una relación de subordinación entre ERDs. Las dos sub-ERDs rela-
nlarcador refbrencial: en este caso j,',
que está por ,rn b'rro al qra g"l cionadas por el irnplicador son subordinadas de la ERD principal: y la
pea'. Reemplazando er térr.'ino indefiniáo
por r en er resto de Ia oración que está a la derecha del implicador es subordinada de la que está a su iz-
(-14) que cluedó er.r (34"),
obtenenros '.rpoi..r:'. aden.rás ra for- Se ar,iacre c¡riierda. En la ca.ja izquierda hemos introducido un nrarcador referencial
mula'burro (r')'y se reconstruye la cráusula '.r'. En la caja de la derecha aparece una fórrnula que resulta de reem-
áe rerativo ree'prazancro el
pronombre 'que! por i.'. Como resultado
tenemos: plazar cl nor.nbre propio que hay en la oración por el marcador introdu-
.1 l' cido ',r'.
Ahora, en la caja de la izquierda, le aplicantos, la regla de construcción
Aldonza -.r para términol indefinidos a 'un burro': introclnciuros Lln nuevo malcador
,r posee t. ref-erencial \".jr-rnto con la firrnrula ',1'es ul.r burro'. Reemplazamos adeniás
burro (r,) por ese marcador la fi'ase nonrinal 'un burro'. que hace de objeto directo
.t Io golpea del verbo 'poseer'. Fin¿rlmente, en la caja derecha el pronontbre 'lo' es tra-
tado de acuerdo con la resla de construcción para pronombr-es: lo substi-
La etapa finar consiste en.dar cuenta der pronornbre tulmos por Lln marcador rcl'elencial adecuado introducido en una de las c¿r-
anafórico .lo, me-
diante una regra de const^rcción qlre nos jas a las que está subordinada la ca.ja en que aparece el pronombre. En este
p.;-ri;. substituirro por un nar-
cador referencial aclec'ado previanrente caso, tan sólo puede tratarsc clc la ca.ja que está a la izquierda del inrplica-
ini.oJr.i¿o. puesto que .lo, es
rnasculino, sólo puede ser j.'. Llegamos dor. l-l resultado l'inll cs:
así a la ERD final:
T
480 IVf ODOS DE SIC;NII]I['AR

(32")
.I

Aldonza :,x -) -r golpea a r' SECC]IÓN III


.{ posee _r'

burro (r') SIGNIFICADO Y USO

Señalábamos antes que una ERD es un modelo parcial de la realidad.


Una ERD puede llamarse t,erdutlera en relación a un r.nodelo ordinario
to-
a la E,RD puede ser cotrsidera- .letles Zeichen scheint a//¿,i¡r tot. IJir.i gibt ihm l.eben'l Inl (re-
tal M si eliodelo parcial correspondiente brauclr
do una parte de M, o dicho de otro modo, puede ser encaiada en M La.tn-
1¿,/r¡ es.

terpretación de una ERD procede rlel siguiente modo. Partimos de ttt.t modelo \\ ll rr,t rrtl .x- Pltil,,;,'¡,lti'.1r, ( ttr,t'tt,lttrt,q,rt
M con un dominio o universo U y una función de interpretación F qtte astg-
na valores semánticos a los nombres propios, los tlolltbrc's c,.tl]tttnes los
y
qne en 13.I hemos visto que se interpretaban las
verbos, del mismo r.nodo
constantes individuales y fos predicados. Por tn encu.iunrienttt veríficuclor
de una ERD en un modelo M entendemos una furrción/ que asigna ele-
mentos de U a los marcadores ref'erenciales de la ERD de manera tal
qtte
todas las condiciones de la ERD resulte¡r rerdlderns etl M. En cstos térmi-
nos poclertros ya clefirrir la lloción de la rry¿./r¡¿/ tlt'tttttt ERI) ttt tttt
ttt,¡lr'1,'
M: ina ERD és verdadera cn nn modelo M si. y sólo si, hay al menos un
encajamiento verificador para esa ERD en M'
ü.un.,or, para finalizar, cómo (32")da las condiciones de verdad co-
rrectas de (2) cuando se la traduce como (2a), esto es, dando alcance largo
a la cuantificación universal de _r.,. La caja principal de
(32") sólo
"r'e
contiene una condición compleja: carece cle nrarcadores ref'erenciaies' l-a
dcl'inición de encajanriento ierificcdor exige elltonces qtle esla condición
contpleja sea verdádera. Para ello tiene que suceder que todo encajamien-
to vcrit'icedo| de la ERD del antecedente dé ltrgar I ttn encajntttietlto
rert-
ficaclor de la ERD del consiguiente. o lo que es lo tnismo, toda asignactón
'.t'y.un burro a i" debe¡ía verificar
/'que asigne el individuo Aldonza a
qu. etao*nr" golpea al burro. Pero esto es justamente lo qtre exige (2a) para

su verdad. Aií pues (32.') coincide co. (2a) e' condiciones de verdad.

LECTURAS RECOMENDADAS

Los trabr.jos de lvlrx l..rc;r r están lecogidos en stt cotll¡lilaciót¡ I'i¡t tnti
I:'híl¡tso7rln ( 197-1):
tlesgl'.,-
hay unir tr.acluccitin al español cle algunos de los alticultls de esa conrpilaciirn. ¡rero
ciadamentenoc(rnlieue"l,TQ".Paralaseullillticasitttacioltal el liblocllrecs13'rn$lst ¡'Pr'tttlr
(1993) Htl)
(1983). (tel cu¿l hav tlacluccitjn. Frtr cuallto a la TRD. rect rrielltlt¡ K \\lP v RF\ I F
secunclaria que le resuhari útil al lectol-rto drtcho eu técrlicas fbl-rllalcs
.igun^ t itrtiogr"f'ía
pridría come,izar-por el tncreíblinrente sinr¡rle. ir la Iez cltte irrfbt'llratiVo. 13.rt ll ( lt)89) l-trc-
tle (irrtL I (1991 )
uo t¡odría contilluar con Dtiutl'c/ rr1. (1981¡ o coti el segundo rolttllletl
-'!

INTRODUCCION

SIGNIFICADO Y USO

Las secciones l-137 de las Int,estigtc.iones./ilosófic,as de Wittgenstein


están dominadas por la crítica a los puntos de vista que sobre el lengua.ie y
la ontología había sostenido el autor del rru(:tqtt$ logít;o-phiroxtphictr:.
Las Investiguci.¡¡r¿:.r comienzan citando un pasaje de las Confesir¡nes de
Agustín de I-lipona c1ue. según wittgenstein, presenta "una determinacla fi-
gura de la esencia del lenguaje humano":

I-as llalabt'as del lengtrlje nonrbran olrjetos las or¡ciones sorr conrbinaci¡¡es de
est¿rs de¡lolnittaciones [...]. ( acla palabÍr liene urr significado. F-ste significaclo
esta coor'¡linaclo con la palabra. Es el objcto por el que estii lrr
¡:ralabra I l: en acle-
lante los tlítnteros desnLtdos sc rel'ieren a secciones de las /¡¡rr,.r¡lg¿¡¿ it¡n<,.s lilosJ-
/i.ir.' L

wittgenstein somete a crítica esta concepción agustiniana del lenguaje in-


sistiendo en la variedad de Lrsos del lengua.je y de tipos de palabras, y po-
niendo de manifiesto las lirnitaciones explicativas de la definición osten-
siva.
En las primeras secciones de las 1nl,estig,c,ír.tnes, Wittgenstein inventa
Juegos de lengua.ie (Sprur:hspiele) para poner de rnanifiesto los múltiples
nrodos en que funciona el lenguaje, en contraste co. el enfasis que la i'on-
cepción agustiniana pone en las actividades de nombrar y describir. En el
primero de los juegos de le.guaje alg'ien es enviado de compras con una
nota qlre dice: 'cinco nlanzanas ro.ias'. El tendercl abre el cajón con el ró-
tulo 'manzanas', conrpara las manzanas con una muestra de color que lle-
va la palabra 'rojo' e' una tabla de colores y luego cuenta hasta cinco to-
mando una manzana del ca¡ón por cada uno de los numerales. Es claro que
en estejLrego de lenguaje las palabras 'cinco'. 'l.nanzanas' y .rojas' son pa-
labras de géneros diferentes que desempeñar.r papeles diferentes. Más ade-
lante, introduce juegos de lengua.ie rnás cor.nplejos y ofiece r-rna rista que
incluye cosas tales como dar órdenes y actuar siguiendo órdenes, describir
un objeto, relatar un suceso, etc. En el Cuatlerno antl los.juegos de len-
glra1e son caracterizados corno modos de us¿rr los signos rnás simples que
aqnelios en que los usamos en nuestro con.rplicado lenguaje. El Cuutlerno
marrón es la obra de wittgenstein en la que los.iuegos de lengr.raje reciben
mayor atención. Al ampliar el tipo de actividades que son incluidas bajo
este rótulo, la caracterización del Cuaderno azttl se queda estrecha. F)l la

llsrl
ri
lll
484 MODOS DE SIC;NIFIC'AR SI(,NIFI('ADO Y USO 485

sección 7 de las Invesfígucíones se ofrece una definición más amplia: "Lla- tigacione.s la idea, propia del atomismo lógico que él y Russelt habían com-
maré también 'juego de lenguaje' al todo formado por el lenguaje y las ac- paftido, de que los nombres propios ordinarios no son los nombres autén-
ciones con las que está entretejido". La noción misma de juego de lengua- ticos porque no designan simples y pueden ser referencialmente fallidos.
je pretende poner de manifiesto las conexiones que se dan entre el r.rso del Wittgenstein objeta ahora que esta concepción de los non.rbres propios con-
lenguaje y las prácticas no lingüisticas en las que se inserta: "La expresión funde el signi/icudo de un nombre con st portador Si el significado de un
'juego de lenguaje'debe poner de relieve aqui que hablar el lenguaje for- nombre fr¡era su portador no podríarnos decir 'El Sr. NN ha muerto'. Si
ma parte de una actividad o de una forma de vida" (23). el nombre de.jara de tener significado al dejar de tener portador, carecería
La concepción del lenguaje de Agustín de Hipona podría adaptarse al de sentido decir que el portador del nombre ha muerto. Además, arguyc
juego del lenguaje del tendero, pero sólo a costa de forzar las cosas. Thl vez Wittgenstein, las palabras 'simple' y 'complejo' no son términos absoiu-
podamos decir que la palabra 'manzanas' nombra algo, aunque no está nada tos. Qué sea simple o complejo es siempre relativo a un juego de lenguaje,
claro qué es lo que nombra ¿,el conjunto de las manzanas?, .,el atributo a un contexto, a unos intereses específicos. Asi, el requisito de la deflnitud
de la "manzaneidad"?, ¿,el universal manzana?, ¿,el género natural manza- del sentido, del que surgia la demanda de los simples, es ahora rechazado
na?,...-. ¿Y qué nombra la palabra 'rojas"? ¿,Una clase, un atributo, un uni- como una ilusión filosófica.
versal,...? ¿Debemos decir con Frege que el numeral 'cinco' nombra un ob- Frente a la concepción tractariana, que hace de la verdad el concepto
jeto platónico, el nírmero cinco? Wittgenstein nos invita a desechar estas clave en la teoría del signrficado (ll, ii, Intr.), Wittgenstein sostiene ahora
pregnntas y a concentrarnos en la cuestión: ¿,cón.ro Ltsamos las palabras? que el significado es lo que es dado por las explicaciones del significaoo,
Ahora bien, suponer que todas las palabras son usadas esencialmente como que son reglas para el uso de las palabras. Entender una expresión es una
nombres de objetos es tan simplificador como suponer que todas las he- capacidad. Es el dominio de una técnica. Ese dorninio o capacidad es ma-
rramientas que hay en una caja de herrar.nientas se usan de la misma ma- nifestado en el uso correcto de la expresión, en la explicación adecuada de
nera, para modificar cosas. 1o que significa y en las respuestas apropiadas a su uso. Todos ellos son cfl-
Incluso en el caso de los nombres, la concepción agustiniana del len- terios de la comprensión del significado. La def inicién ostensiva, lejos de
guaje distorsiona la relación nominativa. Bajo esa concepción el significa- ser el modo fundamental de eslabonar las palabras y los ob.jetos, introduce
do de un nombre es el objeto con el que ha sido correlacionado por defini- una muestra que proporciona un modelo para la correcta aplicación de la
ción ostensiva. Wittgenstein pone de manifiesto que este tipo de definictón palabra definida. Pero esa muestra pertenece al método de representación
tiene un poder explicativo muy limitado. En el Cuaderno azLtl las explica- y no a lo representado. Cuando defino 'Eso es un -F- ', señalando un obie-
ciones del significado se dividen provisionalmente en definiciones verba- to, el objeto es é1 misnto parte del signo ostensivo y el signo ostensivo tie-
les y definiciones ostensivas. En lnuchos casos aprendemos el significado ne que ser interpretado conro signo que es y puede ser interpretado de múl-
de una palabra mediante una definición verbal, una definición que 1o ex- tiples n.raneras.
plica por medio de otras palabras. Así, si alguien no conoce el significado E,l epítome de la nueva posición de Wittgenstein con respecto al signr-
de la palabra 'apócrifo' podemos explicárselo usando otras palabras que él ficado se encuentra en la recomendación 'No preguntes por el significado,
ya conozca. Pero una definición verbal procede de palabras a palabras y en pregunta por el r-rso'. Enlas Investigacír¡nes, Wittgenstein nos recomienda
algún momento llevará a circularidad. Hemos de llegar en írltima instancta que, en vez de tontar como analogía la relación entre la moneda y la vaca
a términos que no admitan ya definición verbal. El significado de esos tér- que puede comprarse con ella, tomemos la analogía de la moneda y su uti-
minos debe darse por confrontación directa con los objetos que denotan. lidad. El uso de la moneda no es un objeto y el r-rso especifico de la mone-
Puede parecer entonces que la definición ostensiva es la que nos permite da para comprar cosas es sólo parte un sistema económico y social mucho
en írltima instancia aprender el lenguaje, que "aprender el lenguaje consis- más amplio. Así Wittgenstein proporciona esta caracterización: "para una
te en dar nombres a los objetos. A saber: a seres humanos, formas, colores, gran clase de casos de utilización de la palabra 'significado' no
dolores, estados de ánimo, nítmeros, etc." (26). El aprendiz debe entrar en para todos los casos de su utilización puede explicarse esta-aunque
palabra así:
una relación directa con el objeto, concentrar su atención en él y asociar la El significado de una palabra es su uso en el lenguaje" (43). Supongo que
palabra con é1: "Una vez que sabes qaé designa la palabra, la entiendes, co- los casos no cubiertos por esa generalización son aquellos en que explica-
noces su entera aplicación" (264). Hemos visto (9.5) que Wittgenstein cri- mos el significado de un nombre señalando a su portador. La misma posi-
tica esta concepción porque una definición ostensiva puede ser interpreta- ción es mantenida por el segundo Wittgenstein con respecto a las oracio-
da de maneras diferentes. nes:"¡Mira la proposición como un instrumento, y su sentido como su
En el Trac:totas la exigencia de simples se basaba en el reqnisito de la empleo!" (421).
definitr"rd del sentido (2.2.2.3). Wittgenstein somete a crítica en las ^Inves- En esta última sección atenderentos a las teorías del significado que,
486 N,f ODOS DE SICJNIFIC'AR SIC;NIFIC'ADO Y I]SC) 487

siguiendo el lema clel segundo Wittgenstein, no basan el significado en con- gicos. A la suposición de que todo enunciado aislado posee un ánlbito de
tenidos mentales ni en condiciones de verdad sino en reglas, prácticas, pro- experiencias que lo confirman o lo invalidan Quine oponía la tesis holista,
cedimientos de verificación o pautas inf'erenciales. Junto con el segundo segúr.r la cual es nuestra teoría total acerca del mundo la que se somete glo-
Wittgenstein, poclemos incluir en este apartado a las teorías verificacionis- balmente al tribunal de la experiencia (6.4.4). En euine la unidad de sig-
tas y pragmatistas, Quine, Dur.nlnett y la senrántica del rol conceptual. Los nificación ya no es la oración sino el todo de la ciencia. Intermedia entre
deférisorés de las teorías del uso llarnan la atención sobre el hecho de qtle anrbas posiciones está la de Dummett. Al holismo de Quine opone Dum-
el significado de una oración es lo que algtrien entiende cttando la oye y es n.rett el moleculalismo. Mientras que, bajo una concepción holista, es im-
competente en el lengua.je; y que entender ttna oracicin es saber usarl¿r Sa- posible entender una oración sin entender la totalidad del lenguaje, bajo
ber óónro verificarla y cuándo aseverarla, saber qué podría llevarnos a re- una concepción ntolecularista basta conocer un cierto fragn.rento del len-
chazarla, saber a qué nos compromete su aceptación. saber qtté se sigue de guaje para entender cada oración.
ella y de qué se sigue ella en la inf'erencia y en el razonat.niento prácticos, El capítulo l5 y ultinro se ocupa de la sen.rántica del rol conceptual. Ha-
etc.-. Vamos a atender a dos principales variedades de estas teorias' bitualmente, los partidarios de este tipo de semántica suponen que pensa-
E,n el capítulo l.l pasaremos revista a las teorías verificacionistas del mos en un lenguaje del pensarriento (9.3.2). El rol conceptual de un tér-
significado, para las que el significado de una oración consiste en las cot-t- mino depende de cómo los pensantientos que contienen ese término están
di-ciones bajó las qre puede ser verificada. U'ra versión más sofisticada, relacionados disposicionalmente con estados sensoriales, respuestas com-
i¡spirada en algunos pronunciatnientos del segundo Wittgenstein, cifra el portamentales y otros pensanrientos. Así, la semántica del rol conceptual"
significado de una oración en sus condiciones de aseverabilidacl i.e., las en sus versiones más habituales, es un vastago de la teoria represeniacio-
ciicunstancias bajo las cuales sería justificado aseverarla. Dado que la jus- nal de la mente y del filncionalismo. Esto deia aún un rnrplio espacio para
tificación y la verdad podrian divergir, las condiciones de aseverabilidad el disentimiento entre sus practicantes. Hay espacio para disentir sobre si
cle una oración pueclen no coincidir con sus condiciones cle verdad. los roles conceptuales deben incluir relaciones con el nrundo externo o no.
Michael Dtimmett lta contrapnesto las teorías verificacionistas del sig- sobre si una semántica del rol conceptual debe presentarse como una teo-
nificado a las teorías realistas. Mientras qtle en rtna teoría realista la nocitin ría dual, con dos componentes diferenciados, o corlro una teoría unitaria,
clat'e es la de verdacl, en una verificacionista lo es la de verificación o ase- etc. Cerrarelnos el capitulo pasando revista a las objeciones que Jerry Fo-
r,,erabilidad iustificada. En una teoría realista del significado, el significa- dor y E,rnest Lepore han hecho a este tipo de teorías semánticas.
do de una ofación es dado en térntinos de sus condiciones de verdad con
inclepenclencia c1e si tenemos o 11o medios de reconocer si esas condiciones
se dán. En una teoria anti-realista o verificacionista, el significado de una
oración se concibe cor.no algo que se fiia determinando, no las condiciones
bajo las que sería \,erc'ladera, sino las condiciones bajo las que seríatnos ca-
paies de ,r,,,r/?¿)('cr que es Verdadera. Mientras que las condiciones de ver-
dad son cor.rdiciones qLre se dan o no se dan cou independencia de nuestra
clplciclncl dc rectlltocerlo. lls corldiciones de vel'ilicación o de rsevellbi-
lidid justificacla son condiciones cuya incidencia podemos reconocer slem-
pr. qi,. se da. A lo larg. de este siglo se han hecho tres principales inten-
tos de diseñar una teoría r.'erificacionista del significado por parte,
re spectivar.nente. cle los positivistas lógicos, Quine y Dttnrtllett. Entre estos
intenros hay niúrltiples diferencias de enfoque y detalle. Pero vale la perta
conlellzal.señalando una que concierne a 1a unidad de significación que se
adopta cn cada caso. Los positivistas, en contraste con los emprristas clá-
sicos. adoptarolt una perspectiva oracional. Para ellos la unidad n.rínima de
siguil'icación era la oración. Las palabras sólo tienen significado en cuan-
t9 que contrib¡yen a los significados de las oraciones de las que forman
parie. En esto seguia' la se.d¡ del Principio Co'textual cie Frege (12.1).
\h hemos Visto que Quine. en "Dos dogmas del en.rpirisrno". encontraba
estrecho lo que poclerrtos llaltlítl el enfoque atomista de los empiristas ló-
SI(;NIFIC'ADO Y VERI FIC'AC'ION 489

sa. Y en una lectura más literal identifica el signif icado de la proposición


con esos procedimientos. Así el principio de verificación intentirespon-
der a las preguntas '¿,Qué es el significado?' o '¿,En qué consiste el signi-
ficado de un enunciado?'. Dar una respuesta a esta últirna pregunta,
CAPITULO 14 iara
el caso de un enunciado determinaclo, es especificar el conteiido de.se
enunciado.
SIGNIFICADO Y VERIFICACIÓN Pero hay otra formulaclón del principio bajo la cual se presenta mera-
mente como vn criferio de .tigni.t'icatit,idud. Así en la versión de Alfred Aver
se dice que una oración es literalmente significativa si, y sólo si, o bien
es
I4.1. EL PRINCIPIO DE VERIFICACIÓN Y EL POSITIVISMO una tautología (una oración analítica) o es empíricamente verificable. En
LOGICO caso contrario, decimos que la oración está vacía de contenido. Bajo esta
formulación, el principio se presenta como un criterio para distinguir ora-
I4.I .1 . DOS IJSOS DEL PRIN(.IPIO DE VERIFI(]A(.ION ciones con contenido de oración carentes de é1. Los positivistas lóiicos es-
peraban eliminar la metafisica de un plumazo .on él uso de este criterro.
A finales de los años veinte, Wittgenstein adoptó una posición radi- Su posición había sido anticipada hasta cierto punto por Hume, el cr-ral fi-
calmente verificacionista. Partió de la tesis del Tructatus según la cual en- naliza su Enquin, concerning Human Llnclerstantling con estas palabras:
tender una proposición significa saber lo que es el caso si es verdadera y
Si rec.rremos las bibliuecas. pelsuadiclos cre esbs principios.
le dió una lectura de tinte epistémico de la que se desprendía el principio ¿,qué estragos no
tendrianros c¡ue hacer'r rorlenr.s una obra cuarquiera. por ejern¡rlo. sobre ra
di-
de verificación: Viniclad r¡ ia metallsica escolástica: plegunténronos: (.,('oilri('n(,ul.qtitt ru:onu-
nticnloul¡.;lt.ur'lt¡st¡l¡.L,lu<,ttttlidtttlo<,1nitmt,n,.' Ntr,.L,¡¡i¡z.,ll.,tlyi,t,i,:.,,,r,_
Entender una proposición significa saber'lo que es el c¡tso si la proposición es ilt¡Liltt)|\ltttiilttilt,tl ,,,l,tt r!ilttIrtt..\t¡;tn,ltltt.,h,,v,.¡i¡t,,, l,¡.,Nrr.Arrojetlloslg
verdatlera. entonces a las Ilalr¡s. puesto clue.. c.ntiene sino s.f'ística e ilusión
fHurne.
No se la nuede entender sin saber sl es verciaclera. t777:1651.
Para apercibirse ilel sentido de una proposición se tiene que tener clrro el pro-
cedinriento ¡rata establecer su l'erdad. Al igual que Hume divide todas las formas regitimas de estudio en cues-
Si no se ct¡noce ese procedinriento. entonces no se puede entenclel tanrpoco la
proposición...
tiones formales sobre la cantidad o el número y cuestiones ernpíricas de he-
El stn¡itlo tle trnu prut¡tositiitn t,.s t,l ntetr¡tlo d<,str t<,r'i.f ícutitin IWittgenstein. cho y existenci¡. los positirisras lógicos dividían rodas las fornras legiti-
1967 211). mas de discurso en aquellas que contienen proposiciones analíticas y uquálu,
que contienen proposiciones sintéticas empíricamente verificables.
De hecho, la última oración principio de verificación- no se sigue de Pero ¿,no debería Hunre haber arrojado su propio libro a la hoguera apli-
-el
la tesis inicial desnuda la tesis tractariana que identifica la comprensión cándole su propio criterio? ¿,Soporta el libro de Hume la aplicaiión de su
de una proposición con el conocimiento de su condición de verdad . Hay criterio dicotórnico de significatividad criterio conocidó como ..la hor-
en la derivación un paso en falso. Si que podemos entender una proposi- -lrn esta cuestión, probablen.ren-
cada de Hume"-'/ Si él se hubiera planteado
ción sin saber si es verdadera o falsa, como Wittgenstein advirtió en el Trac- te habría respondido que su libro cae dentro del área del razónamiento ex-
tatus. Lo que entendemos es su sentido esto es, bajo qué condiciones se- perimental. De hecho, Hume pretendía ser el Newton de las ciencias morales.
ría verdadera y bajo cuáles falsa. Todo lo más que Wittgenstein podria Sin embargo, el principio de verificación no puede pretender ser una pro-
afirrnar es que no podemos entender una proposición sin ser capaces de de- posición sintética empíricarnente verificable. No se trata de una hioótesrs
terminar si es verdadera o falsa. Pero aún esto forma la intuición empírica acerca de cómo usamos la palabra 'significado' y otras .,rlpur.n-
esencial del verificacionismo no se sigue de -que la tesis tractariana inicial tadas. Describirlo, como hace Schlick en una ocasión, como ..una fbrmu-
sino que necesitaría justificación aparle. lación del modo en que se asigna efectivamente significado a las proposi-
En la forma en que Wittgenstein lo formula, el principio de verifica- ciones, tanto en la vida cotidiana como en la ciencia" (Schlick, lo:o:-t+s¡
ción identifica el significado de un enunciado con su metodo de verificación. es implicar que el significado podría concebiblemente haber sido asisna-
Bajo esta formulación, el principio parece fnncionar como el nticleo de ttnct do de otro modo. Y esto entrañaría c¡ue nuestro concepto de significadó no
teoría del signilicado. Afirma que entender una proposición conrporta sa- está necesariamente conectado co. el de verificación. ,qsí pues,
¿,no es el
ber qué procedinrientos nos llevarian a reconocerla como verdadera o fal- principio de verificación auto-rcfutante?

llrr I
490 N,{ODOS DE SIC;NIFICAR SI(iNII]IC'ADO \' \,ERI FI('A('ION -r9 I

No necesariamente. Nada nos impide clasificarlo como analitico. Lo có que la proposición 'Existe una montaña de una altul.a de tres mil me-
que nos lleva a resistirnos a atribLrirle ese .sl¿rl¿1.r al principio es que no tros en el otro lado de la luna'tiene sentido aunque en la fecha en que
formula una proposición evidente. Como dice Ayer en la "Introducción del él escribía era técnicamenmte imposible verificarla. Schlick contrasta ese
con.rpilador" a la colección El posítivismo lógít:o, "no es contrario al uso caso con este otro:
ordinario decir que los enunciados metafísicos son significativos" (Ayer,
1959: 20). Ahora bien, el que el principio r1o sea auto-evidente o el que no
. si rlguien afirtlr¿rra clLte en el irtteriol de cada elech'irn e\istc ult nricleo. el cual.
esté respaldado por la usanza común no tiene por qué detraer sr.r analitici- aun crrantlo está sre-ntpre l)re\cnle. n(, tjene ltunc.l lli etr lloclo algLrno ningrrn ef.ec-
dad, ya que no es cierto que las proposiciones analíticas tengan que ser evl- to c\lerllo. rle stterle qtte stt eristetrcia no se nr¿rnifiesta tl¡¡cll e¡ la lttluraleza-
dentes. El principio se presenta como un e.iemplo de análisis filosófico y'. ésa sel'i¡ ttna afillttltción sin sentidof...l. Elt esle caso. la inllrosibiliilatl i1e rcril'i-

en tal caso. si es verdadero. es analíticamente verdadero. cac¡rjlt no es firctic¿r sino lrigiitr. ].a que en l.azón ¡le lr lotal inetectir iclacl de aouel
lltlcleo. en print i¡tirt se h¡va cxt--lLrida todr posible decisiirn relatira a é1. basada
Ayer, sin embargo. llega a verlo más bien como una prescripción, colno
cn una tlilerencia ell lo daclo ISchlick. I9.12--]: 951.
la enu¡rciación de una política sana y no como algo objetivamente verda-
dero. Así en la obra antes citada afirn.ra que el principio sugiere que sólo
los enr-rnciados de las dos clases antes citadas sean considerados verdade- Al pri'cipio, los empiristas lógicos erigia'. para la significatir,idacl de
ros o falsos. El problema es entollces: ¿,y por qué habríamos de aceptar esa una oración, que fr¡era posible, al nrenos en principio, verificarl¿r t'ctrnple-
prescripción'? La respuesta que da Ayer es nrás bien confusa. Comienza /Ltntente por medio de la experiencia. En térnlinos lógicos esto qr.rería de-
aceptando que lo nrás que se ha demostrado es que los enunciados meta- cir clue la oración en cuestion clebería seguirse de rrna clase llnita y lógica-
físicos no caen en la misma categoría qtre las leyes de la lógica o que las mente consistente de oraciones obsenacionales. pero pronto se vio que este
hipótesis empíricas o cualesquiera otras descripciones del lrundo natural. requisito era excesivar.r.lente astringente. Su principal inconveniente es que
Pero ¿,acaso se infiere de ello que carecen de sentido'l A esto responde exchlye a las oraciones de forma universal y en particrrlar a las or.aciolies
Ayer: que pretenden expresar leyes gerrerales, ya que ésta.s no se siguen de rin
conjLurto finito de datos observacionales. Incltiso una oración singr_rlar acer-
No. no se nlfiere; o rnejol drcho. no se inficre r nlen()s rlrre rrno haga qrre se irr- ca de sillas o mesas va nrás allá de lo que puede ser conclusivanrente vah-
fiem. El problenr¿ !'stli en si rrno picnsa c¡tre Ia difelencia entrc'los enrrrrcilrilos llc- dado o confirtado. Karl Popper (1935)propuso entonces tomar la
taflsicos I los del scrtido corrtin" o los entrrci¡tlos crentilicos. es suficiellteuren- /hl,suhi-
lidud 1t no la verificabilidad corno criterio. ya no de significación er.npír.ica.
te rirtlic¡l prll (lLle resrrlte irtil srrblayrrla tle esta nranelr: el clel'ecto t1e esle
procedinrienlo ladicu cn tluc ticndc a Iilccr c¡ue uno ignole el inter'és t¡ur'los ¡.rlo- sino de demarcación entre lo que es ciencia y lo que no es ciencia. La ven-
blcrnas nlct¡fisicos ¡rLrerlirn lerler. Su rrrérilo consiste en clrrc'er ila ia tentacirin cle ta-ia está en q'e, arrq,e una generalización legar nunca puede ser comple-
consicleral ll metallsico colllo una especic dc sobe¡rrro científico. Eslc tanrllr)co tamenle r,'alidada. basta con que cncontremos Lu1 contrae.jemplo p"ru ..fu-
es un asunto trir ial: corr tlenrasiada fiecrrencil sc ha su¡rrreslo c¡rc el nrctrrfisico
tarla. c-'onro Francis Bacon lo había expresado, tnctit¡r e.st t,i.s insrctnfiue
rerliza el rnisnro lraba.jo t¡re el hornbre tle ciencir. pelo (lue lo ltace tle rrn rttoclo
nlis plofirrrdo l c¡Lre rle'scrrbre ulr estr¡to nr¿is hontlo Lle hechos. Pol lo t¡nto. cs nt'guti|ue. El problema está en clue este criterio exchrye hipótesis puramente
inlportante srrhralaI cluc. co esle sentido" n0 describr'en ¡bsolulrr rringirr hechir existenciales, como 'Existe un abo'rinable honlbre de las nieves', ya que
| \rct. "7r , lr : I l] no pueden sel refirtadas concluyenterrlente por un núrnrero finito de ora-
ciones observacionales.
E'esta tesitura se convino en buscar un criterio en el clue la verifica-
14.1.2. FoR\tUI.,tt lo\t,s I)t,t. pRIN( il)ta) Dt: \'ERltt( \( tL)N bilidad o la falsabilidacl se entendieran no en sentido iuerte. como verifi-
cabilidad o falsabilidad concluyentes. sino en un sentido débil. como nosi-
A pesar de que el problcnra del ,r'/¿¡l¿¡.i clel principio de verificaciórt bilidad de evider.rcia f'avorable o desfavolable. En l¡ prirner.a eclició¡r cle
es un problerna acuciautc. los positivistas lógicos sólo le pre st¿rrc\n ateu- Lenguu.je, yenlud y litgic'u, Ayer propuso el siguientc criterio:
ción de pasada. E,n canrbio clediclilon sus energías al intento de encon-
trar una fornrulación preci-.a del pi'incipio. Con."icne advertir previa- Llanerros proposiciirrr er¡:reriencirl l rrna pro¡rt-.sicitin r¡rre'rerislra Llna obser-r.a-
nrente que todos ellos estaban de acuerdo en clue la lerificación de la cirin re¡l . ¡rosible. [)acler'.s tleci'c.rorces tluc lo t¡Lrc tlisrirgtre il a'íl pr.op(,ii-
clue se trata aquí es verificación t'tr principlr.r y no r"erificación en la cirjn f¿ictic¡ ge¡rLrinu no es cl hc'cho dc c¡ue tlebo'il sel ec¡Lrivrlenrc r unr
¡rn¡.¡1¡5i¡ji;¡
práctica. El principio no e\ige, poríl quc unr proposición sea significa- erpe[ierrcirl. o ¡r un nLrnrcro firrito crralquic|l cle pr..,l.rosiciorrcs er¡rcr.icnciales.
slno sillllllenteltte t¡Lre tlc ell¡. uil f,)nluDeiolt.('n etcftil\ rrl|lrs pr.entislrs.
tiva. c¡re deba ser posible verificarla cle hecho. Tan síllo exige que la ve- ¡rueclen
tleducil'sc- llutur¡s ¡rlo¡.r.sicirrrrcs c'rperiencilles tlLre no son tletlucilrles clc esas
rificación sea lógít:umenrr, lrosible. Así, N{oritz Schlick ( 1932-3) indr- otras pret)tisas por sí soltrs l;\r'cr. I 9.1ó: -16].
492 ]\4Ot)OS DE SIGNIFICAR SI(;N I FI('AI)O Y VERIFIC'ACION 193

Como Ayer advierte en la "lntroducción" a la segunda edición del li- caso'- N'y'Oi entrañan coniuntamente'O¡-', de modo eue'- l/'sería
bro, este criterio "es demasiado liberal, ya que asigna significado a cual- di rectamente verificrble
quier enunciado, sea el que fuere" (Ayer, 1936;2." ed., 1946: 15). Pues sea Así, ambos criterios de Ayer fracasaron por la mislt.ra razón: ninguno
'M una oración cualquiera y sea 'O' una oración que expresa una proposi- de ellos logra excluir del ámbito de la significatividad a ninguna oración
ción experiencial. Entonces podemos deducir 'O' de 'N' en conjunción con por absurda que sea.
la premisa adicional 'Si ,N entonces O' sin que sea posible deducir 'O' de En "Problemas y cambios en el criterio empirista de significado" Carl
esa sola premisa. Por ejernplo, de 'El Absoluto es perezoso' y de 'Si el Ab- G. Hempel ( 1950) presentó un nuevo tipo de estrategia inspirada en el tra-
soluto es perezoso, esto es blanco', tomadas conjuntamente, se sigue 'Esto bajo de Carnap "Testability and Meaning". De acuerdo con el criterio que
es blanco' sin que se siga por separado de ninguna de estas premisas. Así Hempel maneja, una oración tiene significado cognitivo si, y sólo si, es
cualquier oración indicativa pasará el criterio de Ayer aunque sea patente- traducible a un lenguaje entpirista. Por un lenguaje empirista se elltielrde
mente absurda. El problema está en que no se ha puesto restricción ningu- un lenguaje de primer orden cuyo universo de discurso se limita a enti-
na al tipo de premisas adicionales utilizables. dades observacionales y a clases de entidades observacionales. Hempel
En la "lntroducción" a la segunda edición, Ayer trata de resolver el muestra en el artículo que la caracterización de lo que cuenta colllo un
problema proporcionando una caracterización recursiva de la verificabr- lengr-raje empirista debe ser lo suficientemente antplia para poder dar cuen-
lidad: ta del problerna de los términos disposicionales y de las construcciones
teóricas.
un ellunciado es clirectametrte veriflcable si cs él ¡risnlo tur enunciaclo observa- A diferencia del criterio de Ayer, el de Hempel no pretende formular
cional. o si es tal que de su conjunción con uno o nr¿is enunciados observaciona-
el principio en términos de la deducibilidad de oraciones observacionales.
les se deduzca por' lo nrenos un enunciaclo observacional que r')o sea dedrrcible de
esas otras plenrisas solas 1...1 un enLrnciado es indirectamente lerificat¡le si satis-
Ayer nunca perdió la esperanza de que su estrategia tuviera algún día éxi-
fhce las siguierrtes contljciones: prirlero. tluc clc su conjLrnción con cicrtas otras to. De hecho, en sus últimos escritos se muestra confiado en que el crite-
prenrisas se clecltrzcan trno o nlás enulrciatbs dircctanrer)te r eli f icirtrles clue no rio en términos de deducibilidad debido a Crispin Wright ( 1986) haya lo-
sean cleducibles tle esas otlas premisls sol¡s: r'. c'n segrrndo lLruar. que esas olras grado finalrente 1o que él buscó en sujuventud.
pret.uisls tto inclu¡ran ningún enunciad(l (lue no sea analítico. o relificable tlirec-
tanteltte. o susceptible de clLte se k¡ establezca de nrotlo incle¡rendie'nte como in-
direct¡melrte rerificable 1...1 el principio cle velificación 1.. I r'etluiere que ull cuun-
ciado lileralnlente significativo. no ¿n¿rlitico. dcbe ser directa o indirectamer)te
rerificable" en el sentitlo pr-ccedente lihitl.; 16-71.
14. I .3. LA c oNl'ROvERSTA A('ERc'A uE LAS c)RAc'toNES
PR()TO( C)L \RtS
La modificación que se propone aquí consiste en restringir las premi-
Las fon.nulaciones del principio de verificación que acabanros de re-
sas subsidiarias del criterio antenor a oraciones que sean analiticas o tales
pasar apelan a la noción de oración observacional. En el seno del Círculo
que pueda demostrarse independientemente que son verillcables en el sen-
de Viena hubo una viva controversia acerca de la naturaleza de estas ora-
tido del criterio modificado. En su recensión de la segunda edición del lr-
ciones, que ellos denominaron oruciones protr¡r:olare.s. Parecía evidente que
bro, Alonzo Church ( 1949) mostl'ó que el nuevo criterio es también dema-
debe haber algunas oraciones directarnente verificables en las cuales se apo-
siado liberal. Church demuestra que, dadas tres oraciones observacionales
yase la verificación del resto de las oraciones cognitivamente significati-
cualesquiel'a, ninguna de las cuales implica por sí sola a ninguna de las
otras, hay una oración cualquiera (por ejernplo, un patente sinsentido) qr"re vas. Pero ¿,se refieren las oraciones protocolares a la experiencia sensorial
pasa por indirectamente verificable. Sea la fórn.rula compleja o a objetos materiales'l ¿,Puede el hablante estar confundido en cuanto a su
verdad o falsedad, i.e. son corregibles o incorregibles'l Éstas no son. por 10
(- demás, cuestiones independientes.
(C) O, & O:) v (Or & - A/),
La concepción inicial, defendida por Schlick y otros, era que las ora-
donde 'Or', 'O:' y 'O:' son oraciones observacionales lógicamente inde- ciones observacionales eran las que pueden ser comparadas directamen-
pendientes entre sí y 'M es cualquier oracióu. (C) pasa por directamente te con la experiencia sensorial del sujeto. Se suponia que sólo se verifi-
verificable porqr¡e en conjunción con 'Or'entraña'O¡', mientras eue 'O:' ca un enunciado cuando alguien está teniendo una experiencia. Y se supllso
no se sigue de 'Or' sola (ya que son lógicamente independientes). Pero en- también, siguiendo a Russell y en última instancia a Berkeley, que la per-
tonces 'N' cuenta como indirectantente verificable porque de ella en con- cepción de los objetos físicos se debía analizat en términos de la percep-
junción con (C) se sigue 'O:', a no ser que (C) sola entrañe 'O1', en cuyo ción de datos sensoriales. Ahora bien, a diferencia de los objetos flsicos,
*1

494 MOt)OS I)F- SICJN IFI('AR SICiNIFI('AIX) \' \'ERIFI('AC'ION 495

que son pirblicos, los datos sensoriales son privados. Nadie puede com- cil lo trisnto (lue vo con el crrr¡:rleo qrre cllt a las palabras clue se reficlerr a rela-
ciones esplcinles o a calltidrtles nuntéricas lAver. rón1.: 25].
partir mis datos sensoriales como nadie puede compartir mis dolores. E,l
resultado era que las oraciones observacionales devenían privadas e in-
Ante estas dificLrltacles, Neurath y más tarde Carnap, sostuvieron que
corregibles. Incorregibles, porqLle se suponía qr"re los registros de expe-
las oraciones protocolares se refieren, no a experiencias privadas e inco-
riencia inmediata las oraciones de la fonr"ra 'Aquí y ahora dolor', lo c¡ue
municables, sino a acontecimientos fisicos pírblicos. Al incluir las ora-
Schlick llama Konstat(ttierungen no admiten posibilidad cle error. Y
privadas. porque sólo el sujeto que está teniendo la experiencia accede ciones protocolares en el lenguaje público se las despojó de su pretendi-
da incorregibilidad. Pero, sobre todo, perdieron su carácter judicial: si r.rna
a ellas.
oración protocolar es inconsisteute con una orcción de un nivel más ele-
Como Ayer (1959) señala, esta concepción hace dificil con.rprender
vado, corro una hipótesis científica, una de las dos tendrá qr.re ser recha-
cómo es posible la cor.nunicación:
zacia; pero no forzosamente habremos de rechazar la hipótesis científica;
Si cacla uno tlc nosottos está obligado a interpret¿lrt()do cnrrnciado corno una des- en determinad¿rs circunstancias puede ser m¿is con\¡eniente rechazar la
cr-i¡rción de stts propias er¡reriencias privrrtlas. cs dificil conr¡rrenrler cirnro podr-e- oración protocolar. alegando alucinación por eiernplo. Schlick quedó ho-
Il.tos conlurtic¿nros.janlis; aun cl hecho de hablal tle "catllr trno tle nosotros" es rrorizado ante estas consecuencias. Sostuvo que tratar los registros de ob-
Ltna ¡relicirin de l¡rinuiPio. \ ír (lue prr cuenr que 1...] el sllpucsto tle tlrre eristan
()trils llersonas no puede ter)el sentido pirt a nri rr no ser clrre lcl interprete conro ulta
servación de esa manera desdeñosa era colocar los supuestos enunciados
hiptitesis acerca dc rnis ¡rr-opias o1¡servaciones sobrc cllas. cs tlecir. acerca clel cur- enrpíricos fuera del control de los hechos. Esto no inrpresionó en absolu-
so tlc nris pro¡rias er¡ret'ienci¿rs le¿les o posiblr's. ( anra¡r v olros sostu\ ierolt rlue to a Neurath y Carnap, puesto que ellos ya habían conchlido que era lne-
el solipsismo que prrecir inrplicito en esll ¡rosición solo c'ra nleti¡tlolirgico. pero tafísico hablar de comparar los enr.tnciados con los hecl.ros. Rechazaron
esto era poco nrás c¡ue una.¡ustificaciirn de h purezl de sus intcnciones. ell nacla entonces unateoría de la verdad collo correspondencia (5.2) y se vieron
clisnlinuía las otrjeciones a su teol'ía IA¡.er. r4r. tit.:211.
abocados a una versión de la teoría de la coherencia (5.4.2). Según Neu-
rath un hecho no es algo independiente del lenguaje:.decir que algo es un
Para salvar estas ob.ieciones, Schlick acudió a la distinción entre con-
hecho es sinrplemente aseverar una oración indicativa. Tan sólo tiene sen-
tenido y estmctura. E,l contenido de nuestras experiencias es privado e in-
tido hablar de conrparar oraciones con otrts oraciones, no coll la "expe-
comunicable. Yo no puedo saber si lo que yo siento cuando tengo un dolor
riencia" o con el "nrundo". En esta época Hempel y Carnap compartie-
es lo mismo que lo que usted siente cuando siente un dolor. C'orno yo no
ron este pr-rnto de vista. Esto llevaba a nna teoría coherentista de la verdad.
puedo acceder a los contenidos de su meute, no puedo verificar los enun-
Cor.no afirr.na Neurath,
ciados clLre usted hace acerca de sus expericncias. En ese sentido, habita-
nros en mundos disyuntos. Pero lo que se puede verificar es que esos mrnt- li)\ o¡tn¡(idLl().\.\L't1)ntl)(rtutr (t)tl (,nLtt( ¡d¿o.\. no cott "erpericncias". ni colt el "nltt¡t-
dos tienen una estnlctllra análoga. Puedo observar que aplicantos las palabras do". lli coltltingLrladracosr. Iirthseslrs¿ltr¡tlitrrtiottt':ctruttestlesignif'rcadopct-
en las mismas oc¿rsiones; puedo observal'clLle cuando usted dice que sien- leltecen a Lrta tttetafjsic¡ nlis o rnenos lel'in¡d¿r. \ pof esta lazrilt debelr rcch¿rzalse.
( lttla ettt¡nciado Itue\ o se conlurnt¡ con l¡ totalitlad de los cnrrnei¿clos existelttes \
te un dolor presenta las señales que yo collsidero adecuadas. Y esto es todo
prc\ ¡llntcllte cttoltlirt¿tdos. I)t'cit LTttt' tlt t,nLutL i¿tlt¡ 1,.¡ t t¡t t c,t lo .sigttifittt, pt¡r lo lLttt-
lo que se requiere para la comunicación. Sea cual sea el contenido de su Io.t7ttt,¡ttrult'tt't inLt¡tltt¡nttlout,¡utt¡t¿litltul INetrrath(|9-]|-l: 296].
experiencia, lo que inrporta es que la estructura de nuestros mundos res-
pectivos sea lo bastante anilloga para que yo pueda confiar en la infol'ma- Neurath conrparó la ciencia con ull barco flotante en el océano que no pue-
ción que usted me da. Srllo en este sentido tenertos un lenguaje común. Las dc' ser varado en dique seco sino sólo reparado plancl.ra a plancha desde él
pl'oposiciones cle la ciencia, que tienen r-ur significado intersubjetivo, se pue- l1l I slt10.
den interpretar cofiro descripciones de la estructnra. En respnesla a la objeción de Schlick de que l.nllchos sistemas incom-
Ayer replicó que esta concepción sitúa inconsecuententente los nrun- patibles de oraciones podrían ser internamente coherentes, Neurath y Car-
dos pnvados de otras personas en el rnismo nivel que el nrío y así se con- nap replicaron que el correcto sería el aceptado por los científlcos de nues-
vierte en una teoría, curiosa y contradictoria, de "solipsismo multiple". Se- tro cír'cr-rlo cultural. Pero Ayer (1936-7)tomó partido por Schlick y objetó
ñaló también que la distinción entre conteniclo y estmctura uo se puede c¡ue cada sistema |ival podía contener una oración que afirntase que ell solo
sostener, ya que era aceptado por los científicos de nuestro círculo cultural. Si a esto se re-
plicase que el sistema correcto sería el que fuese aceptado de hecho, seha-
;,cLrál sería un ejenrplo de cnulrciado cltre se rel'iell sirlo a l¡ estructula'., 1... I Si no
tettgo nrediLrs lllla sltrcr c¡rrc nti r ecilro dice li¡ nlisnttt (lue ) o con el uso rlue da a
ría un¿l apelación a un hecho fucra del sistenta de oraciones y así se per-
lrrs palrrbns cr¡rresivrrs de color. trlnpoco tenuo llrcdios plrl slbel tlue c¡uierc de- deria el carácter coherencial de la teoría-. .
*"f

496 N4( )t)( )S l)l: Sl(iNlf:t(.AR SICiNIFIC'ADO Y VERIFIC'AC'ION 491

t1.2 EL VERIFICACIONISMO HOLISTA DE


QUINE cional por larga que ésta fuera'l Algr-rnos entpiristas han renegado de la
empresa de traducción qlle fue el fenomenismo precisanellte a causa de
14.2.1. EMprRrsMo stN los DOGMAS su convencimiento de que las implicaciones empíricas de una oración se
ranrificarían indefinidamente y serían por ello inabarcables. Quine seña-
En 6.4.4 vimos que euine rechaza dos dogmas fundamentales
del enr- la que al renegar de la esperanza de esa traducción "el empirista está con-
pirismo contemporáneo, la distinción anarítió-sintético y el reduüonis-
cediendo entonces que los significados empíricos de los enunciados tipr-
r,o. El título de su fanroso ensayo "Dos dogmas del empirismo" es algo
de- cos sobre el mundo externo son inaccesibles e inef'ables" (ibid.: 104-5).
safort,nado porque sugiere que euine recházael empirismo tottt
cour7, cosa Pero él ofiece una explicación alternativa de esa inaccesibilidad:
que no es cierta. De hecho él defiende una forrna ridical
de empirismo sin
los dos dogmas. No sólo no rechaza
euine er empir.ismo, tampoco r.echa- lis tlue el eltt¡ltciatlo tí¡rico sobrc cuerpos no tiene un londo de irlpliciones expe-
za una doctrina central en el empirismo contemporáneo, el verificacionis_ rienciales que pucda llamarse sulo ¡lopio. IJna nt¡s¿t substancial cle teoría. to-
mo. En ningún lngar es más claro el co'rpromisó de nradr en cttnjunto. tenchá" collítnnteute^ inrplicaciones erperienciales; así es como
e'ine con el empiris- hacenros pretlicciones relificables lró¿l.: l0-s i.
mo verificacionista qr.re en su ensayo "Natr.rralización de [a episternología".
Qr-rine afi'r-ra alli "dos principios cardinales del empirismo" qu. siiuen
siendo "irrebatibles": ¿,Por qué Dummett habla de verificacionismo "orgánico" y no de veri-
ficacionisr¡o "holista"? Elr parte, al menos, porque, a diferencia del holis-
LJno es que la e'idencla. cuirlcluiera (r.e ésta sea" c¡ue /iar.¡rarl
la cielrcia. es e'r- mo radical que Quine había defendido en "Dos dogmas", la posición que
dencia sersorirr. Er otr-n | ..r es t¡ue toda inculcrrción cre significados ahora ocupa es la de un holista moderado. En efecto, aunque Quine de-
cle ¡rarabras
ha de descansar- en úrtinia instancia. en la eritrencia sensibie
[euine. rot,o, io01 fiende que un enunciado típico sobre cuerpos no tiene un fondo de impli-
Esto no significa que no haya diferencias importantes entre ra posición caciones empíricas qne secn suyas propias, concede sin en.rbargo un papel
de especial a las oraciones observacionales. Por'oración observacional' en-
Qr-rine.y la de los empiristas vieneses. Mientras que los últimos mantenían
r¡n verificacionisnlo alonlista. euine defiencle una versión holista tiende una oración que está condicionada al máxinro por estimulación sen-
del r en_ sorial concurrente más bien que por información colateral almacenada. Tal
ficacionismo.
(1973)presenta sucede con la oración 'Esto es rojo' en cuanto distinta de la oración 'Este
.. .Dummett la oposición entre euine y los positivistas
lógicos como Llna es un soltero'. La oración observacional es presentada en "Naturalización
confro'tación entre un modelo verifícacionista orga
nlco y Lln modelo molecular. Hemos visto (ll, iii, Intr.) que, segír'Durn_ de la epistemología" corno piedra angular tanto de la epistemología como de
mett, una teoría verificacionista del significado dlfiere radicimente la teoría del signtficado. Mientras que las oraciones de más alto nivel en la
de teoría "no tienen consecuencias en.rpíricas que puedan ser llamadas pro-
una explicación del significado en términos de condiciones
de verdad. piamente suyas" y "comparecen ante el tribunal de la evidencia ser.rsible en
Bajo una teoría verificacionista, las nociones centrales de la teoría
del agregados más o menos inclusivos", la oración observacional
significado no son las de verdad y falsedad. para el verificacionismo
el
conocimiento del significado de una oración no consiste en conocer
lo situ¿rda en la periferia sensc¡rial del cuerpo científico. es el ntininlo agleuado re-
que trene que ser el caso para que la oración sea verdadera,
sino en cónr, ril'icable: tiene un corltenido enrpirico de su plopietlad ¡ lo luce en la bocantan-
poqgmol reconocer que una oración ha resurtado ser verdadera ga [l/,ül: I l7].
sido
verificada- o ha res'ltado ser falsa sido falsada-. eno.u -ha
ui"n, .t
-haco'ro er de los positivi;";l;;,-
modelo de Quine es tan verificacionista Una consecuencia de esto es que las oraciones observacionales pre-
cos. Donde Quir.re se separa de eilos es en q,e en su opinión co'retieron sentarán, colro veremos, Ltna de las excepciones a la indeterminación de ia
el error de dar forma molecular y no orgánicá a su verifiiacionismo. traducción. Aqui Quine parece distanciarse de la tesis que tnantuvo en "Dos
como
yrTos 9n 6.4.4,para Quine los enunciados aislados no tienen un fondo dogmas" según la cual ni siquiera los enunciados de la periferia están des-
de implicaciones sensoriales que sea suyo propio. Es la teoría tinados a ser rechazados en caso de una experiencia desfavorable. El pro-
como un
todo la que confronta el tribu'al de la experiencia. En..Naturalización blema está en casar esta nueva posición con sus afirmaciones unas páginas
de
la^epistemología" Quine vuelve a insistii en el carácter holista de antes de que los enunciados típicos sobre cuerpos no tienen contenido em-
su ve-
rificacionismo. To'remo^s el oatrón del viejo e'.rpirista peirce, pírico propio. Las posiciones serían compatibles si las oraciones observa-
segúrn el
cr-ral "el
_verdadero sig'ificado de una oru.lón consiste en la áifeiencra cionales versaran, no sobre cuerpos, sino sobre datos sensoriales, a la ma-
que produciría su verdad en la experiencia posible" (euine, 1909:
r04.¡. nera de los viejos fenomenistas. Pero la insistencia de Quine en que las
¿No podríamos traducir toda oración con sentido a una oración observ¿r_ oraciones observacionales "usualluente, versarán sobre cuerpo s" ( ibid.:
498 MODOS DE SICiNIFIC'AR SI(;NI FIC'AI)O Y VERIIJI('A('ION 499

I l5) imposibilita el n-ratrirnonio. Y Quine tiene buenas razones para abra- El lenguaje es tlll arte social t¡ue todos aclquirinros co¡l lt írnica er idencia tle la
zar aquí el fisicisno, pues sólo él garantiza la intersr.rbjetividad del lenguaje colldtlcta nlanifiesttt de otras genles en circLrnsl¡ncitrs ¡triblicantenle rcconociblcs.
y de la ciencia. De ahí
qr.re pueda definir sociológicamente la oración ob- l.os significados. ctl cortsecttenciil. aquc'llos auténlicos nlotlclos de clltitl¿rtles lnen-
tales. acrbaron colt]o gfano pa[a el nro)ino clel concluclista. [)eu'er, fire crplicitU
servacional como "aquella sobre la que todos los hablantes de una lengua
sobte esta cuestitin: "...e1 significado llo es ulr¿l exislencia psíquicat es prinraria-
dan el mismo veredicto cuando se da la misma estimulación concun'ente" lurentc uua pro¡tiedad de la conducta" lQuine. It)6t): :13--1j.
(ibid.'. tt4).
La otra razón que desaconse.ja aplicarle a Quine el rótulo de 'holista' I-lay en este texto un rechazo del rnentalismo en filosofla del lengua.je y una
toLtt courÍ es que, a dif-erencia de su posición en "Dos dogmas", ya no es el afirmación de fe conductista. Al enfatizar el carácter social del lenguale,
todo de la ciencia el que confronta el tribunal de la experiencia sino, cor.no
Quine rechaza las concepciones mentalistas, segirn las cuales er renguaje
afirma vagamente en "Naturalización de la epistemología", "agregados rnás está abierto a estudio primariamente sobre la base de la introspección. A
o menos inclusivos". E,n "On Empirically Equivalent Systerlrs of the Wbrld", este respecto Quine rechaza "el mito de un museo en el cual las piezas son
Quine (1975a), tras exponer la tesis holista, hace dos reservas. La primera significados y las palabras son rótulos" (ibitt.:44). Ahora bien. es imDor-
tiene que ver con los ennnciados observacionales. Hn su opinión estos enun- tante captar cuál es la objeción firndamental que etrine hace a ln scnlántr-
ciados tienen un ^r/41¿1.r privilegiado en la teoría científlca, pero estiin sor.ne-
ca nrentalista, pues esta objeción sigue en pie si proponemos una semánti-
tidos a pesar de ello a la tesis de Duhem, esto es. a la tesis holista de que nin-
ca platónica en la que los significados sor entidades abstractas o una
girn enunciado es vulnerable separadamente por observaciones adversas,
sernántica referencialista ingenua en la que los significados son las cosas
pol'que las consecuenci¿rs observables c¡ue tienen las tienen sólo en conjun-
mismas denotadas por las palabras. La objeción cs c¡ue
ción con otros enunciados de la teoría. Lo dificil. como señalarros más arri-
ba, es casar esta observación con la tesis de Quine de qr.re los enunciados la senl¿intica estti viciada por un nrentalisnro pelnicittso e'n la t¡etlida er) (t¡c co¡-
observacionales sí qr-re tienen un contenido en.rpírico propio. La otra reser- sicleraltttls la selltántic¿ cle un honrbre colno ¿tlgo detcrnlinado elt su rreltte ntils
va de Quine tiene que ver con la ampliftrd del cuerpo cle enunciados que con- allii dc lo c¡uc pLtecle cstal inrplícito err sLrs dis¡rosiciolres a ur)a conclucta ¡ra¡i-
t iesta lllrnl. : :15
fronta el tribunal de la experiencia. Ahora Qtrine piensa que es irrealista tornar l.
el todo de la ciencia como la unidad que es respollsable ante la observación.
En "Five Milestones of Empiricisnt", Quine ( l98la) vuelve sobre la cues- Allora r entos que cs precisantenle porque es condrrctistt por lo que etri-
tión de la amplitr-rd de la uniilad de significado enrpírico. Ahora defiende un ne rechaza no sólo la semántica mentalista sino cualquier fbrma de refe-
holismo moderado que esconde su vagLreclacl ba.lo la fornla de gradualisnro: rencialisr.r.lo, platónico o no. Si partirros del nrito del r.nuseo, nos conven-
ceremos de que las palabras y las oraciones de un lenguaje tienen significaclos
¿,cuán irtclLrsir o tlet¡cr'íaulos cr¡nsiilelar (¡lr'
es este sislenlr'.) ,,Dc[reria ser la tota- deten.ninados en la mente del hablante nativo, en su lrluseo mental, inclu-
lid¡cl de la cir'nciu.'¿,o lr totllidad de cie'ncir" una ranlit ilc l¿r cienciir'.'trslo
¿¡n¡r so cuando los criterios conductistas no pueden descubrírnoslos. pero si par-
tlebe r erse coltto Llrt rtsttnto tle grado f...1. Fs rLn lesalismo sin inte'r'és. sirr enttrar'-
timos de una visión naturalista del lenguaje y una visión conductista del
no. l)cnsar clue nueslro sislenrr cicntifico tlel nrundo cstti inrolLrcr¡clo rtl I)lt)( en
todr prediccirin. Tiozos nrás nlodestos son suficientes lQuine. l()EIr: 7l I. si gnificado, reconoceremos que

tlo llal sigtlificaclos. tti scnrc'jlnzas. ni distinciones de signil'rcatlos.


El n.rismo gradr-ralisuro es aplicado por Quine al tema de la disconfirmabi- lrr¿is trll¿i de
los t¡tte estitn irrr¡tlícitos ett las dis¡.rosiciones rlc la 1¡en1e a lt contjrrctrt ¡raniliesta
lidad de los enunciados observacior.rales. La observacionalidad es. en su
[... ] Si nlcdiarrte cslos crilerios hrtr crsos irrclelernrrraoos. tal)to l)cor' t]rra Ilr ter-
opinión. un asunto de grado en que los ennnciados observacionales tienen ntinologi¡ tlel srgnil'icatlo v sent!'ianza de sigltifrertl,, Ii/,i/.: -ln].
el grado rrráximo. No por ello dejan de ser rechazables en casos extremos.
Pero son eso, casos extremos y afortunadarnente no paradigmáticos.
I'lay otro puuto en el que Quine difiere de los erlpiristas clásicos. Mien- l'12.2 Lttllllil R\lN\( t()\t)Ft \ IR\t)l ((t(rN
tras que el empirisr.no tradicional hacía residir el inrpacto de la experien-
cia sobre uuestras creenci¿ls en los datos sensoriales, Quine piensa en tér- Pero nediante estos critcrios .ri hay casos indete.nrinados. si rrenros cle
minos de estimulación sensorial sin que cllo lo comprometa corr la creer a Quine, plles esto es lo c¡uc afirma su fhnrosa tesis de la incletermi-
postlrlación de esas entidades vicarias que solt los datos de los sentidos. nación de la traducción. Pcro antes de exponer esta tesis clcbemos introdu-
En la disputa f-enomenismo lcr,r¿rs fisicismo Qr,rine toma partido por la rhl- cir algunas nocioltes llrcvlas.
tima posición. En "Relatividad ontológica" hace una profesión de fe con- clorrrenzaremcls por la rrocitin tle .;igni/ic:uclo e.stinntlutiv't¡, que es el 6r-
ductista: saf conductista de la nocitin rngcrrua de signifir-ado. Sea.É1un hablante de
"l
500 N,lODOS I)l: Sl(iN I FI('AR SIGNIFIC'ADO Y VERIFIC'AC'ION 501

la lengua que nos ocupa y consideremos sus respuestas en forma de ascrr- mación colateral idiosincrásica, atendiendo sólo a pares de oraciones que
timiento a, o disentinriento de, una oración baio ciertos estímulos. Pode- sean estimulativamente sinónirnas para toda la comunidad, todavía la in-
lros decir entonces que el significado estimulativo de esa oración O, parl lbrmación colateral comunitaria impediría una plena aproximación. En rea-
el hablante H en el tiempo l, es el par ordenado fbrmado por el conjunto clc lidad. una tesis central de Quine es que la distinción entre conocimiento
estimulaciones que provocarían el asentimiento de H a O en I y el conjun- puro de los significados y la información colateral universalrnente corn-
to de estimulaciones que provocarían su disentimiento de O en l. ¿,IJastu partida es una distinción sin una diferencia. Es la que Duntmett llama /es¡¡
qué punto se acerca este sucedáneo conductista a la noción plena de signi- de la inertricabilidatl. A pesar de todo, los resultados de traducir ponien-
ficado'l La respuesta depende del tipo de oración que sea O. Si O es una do en correspondencia los significados estin,ulativos de oraciones com-
oración observacional todo marcha sobre ruedas. Pero si O no es observ¿r- pletas son obietivamente cornprobables. También es objetivamente compro-
cional como 'Este es un soltero' o 'Los electrones giran en torno al nir- bable si trna oración es estitnultttivomenfe anulític:ct o estimulatit'umente
cleo'- no basta con la estimulación presente para provocar el asentimien- ct¡ntratlic:toria. Una oración es estimulativarnente analítica para ur.r sujeto
to o el disentimiento de los suietos; es necesario disponer de inforn.ración si él asentiría a ella después de toda estimulación. (Es estimulativamente
colateral. analitica socialmente si casi todos en la comunidad lo hicieran.) Y una ora-
Las oraciones observacionales son un subtipo de oraciones ocasionales. ción es estimulativamente contradictoria para un sujeto (socialmente) si él
Las oraciones ocasionales son obieto de pregunta cuando algún estímulo (casi todos) disentiría(n) de ella después de toda estimulación. Obsérvese
provocador está presente. Por ejemplo,'Esto es rojo'o'E,ste es soltero'. de nuevo que estas nociones son sólo sucedáneos conductistas de las no-
Las oraciones estubles son aquellas que provocarían el asentin,iento o el ciones ordinarias. Quine contaría corno estimulativanrente analitica no sólo
disentin.riento sin que el hablante sea provocado a ello por una estimulación una oración corno 'Ningún soltero es casado' sino también una como 'Hay
concomitante. Las oraciones estables se dividen en eternas y no eternas. animales y plantas', pues también ésta provocaria el asentinliento unánime
Las r¡racione,\ eterna.r son oraciones estables que permanecen firmemente de casi todos los miembros de la comunidad.
verdaderas o falsas independientemente de las circnnstancias de emisión. Tomemos el caso de dos oraciones pertenecientes a lenguas distintas.
Así '2 más 2 son 4' es una oración eterna, pero 'Hoy es lunes' es una ora- Supongamos que se trata de tradr,rcir entre dos lenguajes que nunca han te-
ción estable no eterna. A su vez, las oraciones ocasionales pueden ser ob- nido relaciones entre si: lo que Quine llarla "traducción radical". traduc-
servacionales o no observacionales. Las orctc:iones r¡b,serv,ac'ion¿¡/es son ora- ción fi'om scrttÍch. Es útil examinar este tipo de caso porque aqui el tra-
ciones ocasionales cuyas ocasiones son intersubjetivamente observables y ductor está condenado al conductisn.ro: sus írnicos indicios serán los que le
son generalmente adecuadas para provocar el asentimiento de cualquier ob- proporcione la conducta lingüística de los hablantes nativos. El lingüista,
servador f-amiliarizado con el lengua.je. Así 'Este papel es blanco' sería una al que vanros a suponer hispanohablante, divisa un cone.jo y advierte que
oración observacional, pero 'Este honrbre es soltero' seria una oración oca- los indígenas al verlo emiten el sonido 'Gavagai'. El explorador apunta ten-
sional no observacional, porque no todos los testigos presentes conocedo- tativamente en su cuaderno de campo: 'Gavagai-Conejo'. El explorador aún
res del lengua.je asentirían a ella. puede dar un paso más. Suponiendo que logre calar las palabras nativas
Quine introduce otros dos sucedáneos conductistas de las nociones de para asentir y disentir, podrá preguntar en otras ocasiones, en presencia de
sinonimia y analiticidad: la sinonimia estimulativa y la analiticidad esti- un conejo, '¿,Gavagai'/' y tomar en cuenta la respuesta del nativo. Si las res-
mulativa. Si el significado estimulativo r1o coincide plenamente con nues- puestas son coincidentes y afirmativas, el explorador puede concluir, con
tra noción intuitiva de significado, la sinonimia estirnulativa tampoco lo la incertidumbre que lleva aparejada toda inducción, que la explesión na-
hace con la noción ordinaria de sinonirnia. Y la razón es qne nuestras dis- tiva significa lo mismo que la expresión española'Cone.jo'. 'Significa lo
posiciones a asentir a, o a disentir de, una oración dada dependen usual- misr.no' debe leerse aqui como r-rna afinlación de que las dos expresiones
mente de factores distintos de la estimulación concurrente. Sin embargo, comparten el mismo significado estimulativo. Aun así hay una dificultad
cuanto r.nas alto es el grado de observacionalidad de las oraciones obser- y es que la disposición de los nativos a asentir puede deberse a una infbr-
vacionales menor será la distancia entre la noción Ersafz y la noción ordi- mación colateral que ellos poseen y qr-re el lingüista lto conoce. Tal vez los
naria. Es más, volviéndose bilingt'ie el hablante puede saber qué pares de nativos hayan contestado afirlnativamente porque han percibido, no un co-
oraciones de dos lenguajes son estimulativanrente sinónimasTrara é1. Pue- nejo, sino una nlosca típicamente asociada a los conejos. ¿,No podriamos
de entonces traducir no sólo oraciones observacionales, sino también ora- decir entonces que 'Gavagai' se refiere a la presencia de esta mosca carac-
ciones ocasionales no observacionales. Aun así la información colateral terística'l
hace que esta sinonimia estimulativa inh'asubjetiva sea sólo una aproxima- No obstante, no todas las exlrresiones son afectadas iguahnente por la
ción a la sinonimia intuitiva. Incluso si anuláramos el efecto de la infor- presencia de infbrmación colatcral. Tanlbién hay aquí una gradación. Las
502 III0DOS DE SICJNIFIC'AR SICiNIFI('ADO Y VERII]IC'A('ION 503

palabras que desiguan colores son mínimamente afectadas por la infornla- de estimulación de las terminales nerviosas, y disposiciones a proferir er.r.ri-
ción colateral. De ahi que en el caso de los términos para colores la sinonr- srolles en respuesta a los estímulos externos. No debemos suponer que en-
rnia estimulativa nos acerca al máximo a la sinonimia plena. Err el caso clc tre los estimulos y la respuesta verbal l.ray entidades mentales. No debemos
'Soltero'la ir"rfomración colateral es, en cambio, decisiva. E,s lo que sabe- suponer un proceso rnterntedio para cuya descripción tengantos que intro-
mos de una persona y no su aspecto extenlo lo que nos perntite predicar de ducir la conciencia, la intencionalidad, las creencias o pensamientos o los
ella 'Soltero'. Cuanto rnás observacional es una oración más nos acercanr()s "signif icados" internos. Entre el input y el ottQtut habrá, por supuesto, pro-
con el significado estir.nulativo al significado tt¡ttt cout't. Así podemos decu' cesos ner¡rofisiológicos, pero los detalles de su estructura son irrelevantes
que una oración observacional, en cuanto que está condicionada al máxinto para la semántica. Así pues, lo clue Quine presenta es una versión del con-
por estirnulación sensorial concurrente y no por inforntación colateral al- ductismo ligiiístico en su fbrrna nrás r¿rdical. Y ya hemos visto que bajo es-
macenada, es traducible del lenguaje de la jr-rngla al lenguaje del explorador. tas constricciones las oraciones obsell'acionales y las conectivas lógicas
No sólo las oraciones observacionales constituyen excepciones a la in- son tr¿rduciblcs con la incertidunrbre inductii'a qne acompaña a cualquier
determinación de la traducción. La otra excepción se encuentra en las co- proceso de interpretación o generalización.
nectivas veritativo-fincionales. Tomemos, por ejemplo, la conectiva 'o' ¿,Pero qué pasa culndo clescendemos al plano suboracional? ¿,eué su-
Podenros fijar condiciones de conducta para traducir una conectiva del len- cede con el tét'ntino 'galagai' en cLranto distinto de la oruc:íón de una sola
guaje nativo como'o'. El reqLrisito es c¡ue los nativos estén dispuestos a di- palabra'Gavagai'(o de la oracion'He ahí un gavagai'). Quine defiende
sentir de cualquier enr.rnciado contpuesto formado por la conectiva en cues- que la palabra 'gavagai' tanto pudiera traducirse por'conejo' colrlo por'es-
tión cuando, y sólo cuando. estén dispuestos a disentir de cada uno de los tadio de conejo'o'parte rro separada de cone.jo'o'conejofanía', pues to-
corxponentes, y que estén dispuestos a asentir al enunciado con.tpuesto sient- das estas traducciones contp¿trten el ntismo significado estimulativo. El ha-
pre que estén dispuestos a asentir a cualquiera de sus componentes. (Pos- blante nativo asentiría o disentiría bajo las rnismas estirnulaciones sensoriales
teriormente, Quine ha reconocido que la situación es algo ntás corrplica- tanto si se trata de cone.jos indil'iduales como si se trata de estadios de co-
da. ) ¿,Constituyen tanrbién excepciones a la indeterminación de la traducción nejo, de partes de cone,jo no separadas o de Lura instanciación del universal
los cuantificadores y el signo de identidad? Quine clee que l1o. La exten- conejeidad. Quine propone entonces la tesis de la indeterminación de la tr.a-
sión de los predicados que aparecen en las fórmulas cle la lógica cuantifi- ducción en estos tér'minos:
cacional y la denotación de las constantes individuales no quedan deter-
es posiblc'cotr¡ttttit lll¿ilttfttles ltirrl tl1rdrrciI cle trn lenr:rnjc a oh¡s. t()(los corrr¡Irti-
rninadas por el significado estinrulativo de dichas expresiorres.
blescortlasdisprrsiciones¿rl lrrbla.atrnr¡rr.'incorrr¡.ratiblesentresí lQurne. l9ó0: 27].
Quine advierte que su planteamiento excluye cualquier doctrina que
adrlita una "mentalidad prelógica", como Lévy-Bruhl. Suponeamos que Y en otro lugar:
ciertos indígenas parecen aceptar corno verdaderas cieltas oraciones tra-
ducibles a la fbrma 'p y no p'. De acuerdo con el criterio de Quine esa tra- sLll)ongtttlos tluc ltLtbielt ltrta er¡rrcsiirn en Lln lcrlloto lcngrn-je r¡Lre ¡ttrrlierl ser
ducción es absurda y la infbrrlación tiene que ser falsa. Un criterio de tlirducitl¿t ll eastcll¡tlo dc tlos nr¡¡rer¡s iuLnlnlente deté¡ltlibles I clistintas err sig-
traducción aceptable es que cuaiquier traducción debe garantizar la verdad nific:ttlo elt c¿lslellalto 1...] sicndo aeo¡rtrrlrtla c¡rl¡ rrna ¡tof itiustes cor)ltcl)\¿rt()-
lógica, dado que toda verdad lógica es actual o ltotencialmente obvia. I-a rtos en l¡ 1¡¡ducciirtt de otms prlabrls. Str¡rorrgnrrros c¡ue arrbas tratiLrcciones f...]
conctLertiarl iuttalnrente hien con todr corrdrrctr¡ obserr¿rble de los habhntes del
máxima de tradr-rcción que subyace a este criterio es la que Quine llama "el lellgtl¡lie icrloto v de los habllnles cle crstellano. Sul.lon!anttts c¡ue son ¡telfécla,
principio de caridad": debenros pref-erir manuales de traducción que rnaxl- lllellle ¡cordes Ilo solo crll l¡ condttct¿r felllntel)te olrsctratll. sino con totilts lirs
micen el acuerclo entre los extraños y nosotros. Cuanto nrás absurdas sean disposiciones tle crrttductn l)or p¿r'tc dc' lrrs hlrblantes inlplicados. Setr¡e est¡s s.,-
las creencias imputadas a los extraños, m¿is debemos desconfiar de la bon- ¡lrtestos seril inrposible sabet de urtt clc eslas tnrtlucciones qtre era la correcta \
dad cle nuestra traducción. Hay una dif'erencia entre el modo en que Quine ll otur errolei¡ lQuine. l96t): -171.
utiliza el principio de caridad y el rnodo en que lo hace Davidson (12.2.3).
Para Quine el principio debe adoptarse col.no una máxinra regulatir,'a en la El lector probablemente tenga una sensación de vértigo y se dirá '¿,Ciónro
que no hay una traducción correcta'l Daclo lo que yo significo por "cone-
elección entre manuales de traducción alternativos. Irn Davidson el princi-
pio se convierte en Lln principio qr-re determina qué teorías de la trachrcción .jo". si un nrarciano llegara a la tierr.a se ecluivocaría si traduce "conejo" por
^/'"', donde "l."' cs un pleclicaclo del lengr_raje del ntarciano'. Es
"estadio de
son empíricarnente adecuadas. La caridad se vuelve constitutiva de la correc-
r-r-rás. pensamos, habría Lllli.l nulr)crl en (iue el rnarciano podr-ía cerciorarse
ciórt en rez dc ser unn nláxinlu regrrlllirr.
Henros dicho que el tradr-rctor radical está condenado al conductisn.ro. de la corrección o la irco'r'cccitin dc su tr¿rdr-rcción. El nrarciano podría fbr-
Sus únicos datos son estímulos externos. definidos en lérminos de nantas rnular hipóte,sis ctnulíriLu.s. lrsto cs. ir'ía dir.idiendo las expresiones nativas
-50.1 Nl( )l)( )s l)l sl( iNllrl( Al{
SICiNIFIC'ADO Y VERIFICAC'ION 505
en prrtes c'nvc'icnrcllrertc brcves qre por
v su repclición prcrier.lr crrrsr_
derar como palabras. y ruego..tuulÉ.Éria,'J. habrá otra teoria igualmente adecuada y cognitivamente equivalente que in-
nro¿ó ¡ip"t¿tii",'.q,,¡i.1",,-
clas entre ras hipotéticas palabras del corpore (2). Pero, arguye Evans, esa tesis es falsa porque (2) no permite dar
rengua.¡e natlvo con parabras
lengua.ie. Estas hipótesis anaríticas crc srr una explicación correcta de las condiciones de verdad de ciertas oraciones
deben-estar acordes con ra trairuccitir¡
de las oraciones observacionales y
¿. lur .o*.trvas r,'eritativo-filncionalcs. complejas en las que interviene 'F'. Por ejemplo, 'F' aparecerá jur.rto con
A su vez' deben correracionar oraciones estimurativamente otros predicados, conto 'G', que traduciriamos naturalmente como 'blan-
oracrones estimurativamenr€ anaríticas y anaríticas c.r'
ro misrno para ra .r"r¡r".""r,¡ co'. Si nos adherimos al axioma (2), obtendremos el teorema
nrulativa' pues bie', ahora la traduccióí
qr. a.-ur'a" r"" p"üfr. i."¿r,i (3) Vr (r satisface F ' G ssi .r es una parte no separada de conejo
que ser acorde con ra conducta blanca).
de esa palatra en otros conteitos. por
plo, supongampos que.gavagai,opui... elenr- Pero (3) recogería inadecuadamente el significado estimulativo: adnritiria
en una estructura del tipo.ltay
tres F-s' Entonces la.palabri'gavágai' que 'F ' G' fuese satisfecho por una pata blanca sobre un conejo todo ma-
debe ser un término de referenciir
dividida y no un término de maia. s-u."riuur
pruebas de este tipo nos per- rrórr, mientras que suponenlos que 'F' G' sería objeto de asentimiento sólo
mitirían precisar el significado de .gavagai;. ' en presencia de un conejo totalmente blanco.
Quine no se inmuta ante este tipo aJ objeción. En su Se ha objetado que el argumento de Evans depende de un supuesto que
mrsma de un tén¡ino _rlna palabra
opinión, la idea
que designa un cierto dd;. ;t;_ Quine rechaza. Hookway (1988) señala que Evans sostiene que, en la cons-
todo el aparato auxiriar para ra referencia y trucción de una teoría del significado para un lenguaje, debentos dar prefe-
ouj?ritu -"'"';':.'."ri"
pronombres,
srngular y plLrral, la cópula, el predicado -articulos, rencia a teorías como la "natural" sobre la base de que proporcionan mejo-
de'identidacl ,-.
ciales de nuestra cultula" (eLrine, 1960: res explicaciones de la conducta verbal y que la potencia explicativa es una
53i, ae Íranera que no hay base
ob.jetiva para traducir .gavagai' de una indicación de verdad: si una teoría proporciona mejores explicacior.res que
n.,un.iu o de otra. llama pos_
terormente a ésta la tesis de ra inescnttabiticta(t er_rine
una segunda, entonces la segunda es falsa. Pero, advierte Hookway, mientras
de t", ,ir*'irr,rliJ."rru_
ducciones alternativas pueden ajustarse que Quine estaría de acuerdo en que sería insano no preferir la teoría "natu-
.on io. hechos o....u á.r lü"iri-
cado estimurativo "haciendo juegos ral", él no daría significación "cognitiva" a estejuicio. Tanto la teoría "natural"
,r. n uno, compensato'amente cn
las tradr-rcciones de la identidád- n-"-eri.u conro la aparentemente ad hc¡c encajan con los hechos del asunto. Lajustifi-
y-Je las partícr-rras asociadas,.
(ibid.: 51). Así supongam:: qr..]" cación de nuestra elección sería para Quine puramente pragmática.
.*p..riJiq,,. anterormente tradr-rjimos
como 'hay tres' se trad,ce por'hay tie,
unimare, compuestos de,. Enton-
ces 'Hay tres animales comp,estos
de partes no separadas de conejo,
estin.rulativamente sinónimá de 'fa1t*r sería 14.2.3. CoNSECtur,N( tAS DE LA tNI)ETERN4lN,qc.tóN op Ll r.n,rouc.c,lriN
.á".¡"r'. Esto irusirac¿;; ;Jr.
tes sistemáticos en er esquema más "natural"
de traducción pu.o.rr priiu-
crr otra tradr-rcció' incompatible con Quine distingue dos clases de conceptos serránticos. por un lado, es-
Ia primeru p..o .onrputrbre con
tos' Qui'e reformura entonces su tesis los da_ tán los conceptos intensionales, los conceptos de la teoría del significado
en térmrnos de hipótesis analíticas:
los conceptos de sentido, coltcepto, atributo, relación en intensión, sino-
sistenl¿¡s rirrrres de hipótesis anaríticas nimia, analiticidad, proposición-- y, por otro Iado, están los conceptos ex-
puerien a.iustlrse a tudas Ias !rispuslciones
tlentr-o rle cada uno cle los lengua.ies
de los clue no, n.upun'n,
tensior.rales, los conceptos de la teoría de la referencia los conceptos de
'erbales |
"rl,r.anr_
baryo dictar. en incontables ."ror" trr¿í".i,rn", ,
individuo, clase, relación en extensión. valor de verdad- . poderros, pues,
,áf,-,rri, ,ruru... .rino tracrucciones
slstenta de tl?ducción Dos tl_aducciones
."u.rr" of iiiitlli:i::ff:ffiiltJ;]::,il1; valernos de esta distinción a la hora de examinar las consecuencias de la
así po,lrían incluso;;;;;;;;;;#,r;';,,, tesis de la indeten.r.rinación de la traducción.
trarias en su r¿rlor de'ertlacl supuesto qu"
i,n hubi"re
arentase er asentinlie¡rr(r . currquiera "" .r""
de r¡s cr.," Ieuine"","*",r,.'".,i,*,ir"ii" 't La principal consecuencia por lo que hace a la teoría del significado es
rtioo: 73¡.''--'
el rechazo del mentalismo en lingüística. Si el mito del museo fuera ver-
dadero, tendríamos que concluir que una traducción era correctc y oh.a in-
termrnación Supongamos qre tratamos .F ;;i i;" correcta, aunque nosotros no supiéramos nunca cuál era la correcta. pero
de traducir el predicado
g*f.,:y:i:.:I:o1pur1-9s --' '-l la tesis de Quine es que no hay maferia rñjetivu (act of the matter)
rI I v.\'t.r sattslace ¡
los dos axiomas siguientes para
sst .r es un coneio)
él: en cuan-
to a cuál de las traducciones rivales es correcta y cuáles incorrectas. Asi ra
(2) Vr 1r sarislace F tesis de la indeterminación de la traducción va más allá de lo que afirma la
r- u . f ,.... j n
F !;, der
i ; ;ü Jffi XUH;. TJ ?jil:,
ji doctrina de la sr,rbdeterminación de la teoría por la experiencia 114.2.4-5¡.
qurer teoría adecuada i. i::
significado pu.o un lenguaje
J ll !l ?;" . " ", Mientras que esta doctrina es epí.stemológícu, la tesis de euine es una te-
.r".
'n."i'".. iil. sis ontológica. Esto ya era afirmado explícitamente en palabra t'objetu,
506 MODOS DE SICiNIFI('AR sl(;NIFI( At)O \'.\'FRtFl( AC tON 501

pero Quine ha insistido en ello posteriormente en respuestas a sus críticos. de la ref-erencia es la tesis de que los ref-erentes de los ténr"rinos y el ámbito
Así, en Theories und Thing,s leemos: de los cuantificadores de un lengua.je no están determinados por hechos fi-
srcos o comportamentales. Ahora bien, esta inescrutabilidad no afecta sola-
suponganros. para hacer r ividas las cos¡s. que nos cleciclinros 1... I por una fisica mente a los témrinos o a las r,'ariables de cuantiflcación de un lenguaje ex-
cle ¡:rartículas elenrentales \'Íecor)ocemos nrás o nrr'nos Lnla clocena rle estados _r traño. El caso de la traducción radical era ult ntero recurso que ser\ ia para
relaciones básicas eu r¡ue pueclen estar. Entonces cuando digo clue no har rnale-
poner de rnanifiesto ntás dramáticamente una condición tneludible que afec-
ria obietira ¡tor lo c¡ue [especta a. dilanros. dos manLrales de traducción rivales.
lo que quiero tlecir cs clue anrt¡os nranu¿rlcs son compatibles con la totalidad clc ta a ctrttlquier tipo de traducción y no sólo a la traclucción radical. Clonside-
l¿ts ntisntas dislribuciones de cstatlos v relrcio¡res soble las particulas clenteulr- remos el caso de la traducción del espeñol al español. Podemos reconstmir.
les. En una ¡talabra. son fisic¿rlelrte eqLrirrlentes [Quine. l98l: 2,3]. sisten-ráticanrente las aparentes referencias de nuestros vecinos a cone.jos
como referencias a partes no separadas de conejo y podemos "reconciliar
El rechazo del mito del museo supone, segítn Quine, la bancarrota de todo esto con la conducta verbal de nuestlos vecinos nlediante reajustes su-
los conceptos intensionales. Tan sólo se libran sus sucedáneos conductis-
tiles de nuestras traducciones de sus diversos predicados conectores hasta
tas, las nociones de significado estimulativo, de sinonimia estimulativa y
conrpellsar los desa.justes de la ontología. En pocas palabras. podemos re-
de analiticidad estimulativa. Pero si las nociones intensionales son arroia- producir la inescrut¿rbilidad cle la rel-erencia en casa" (Quine, 1969: 67). Es
das por la borda, también lo es la noción de una actitud proposicional (8.1)
más, la inescrutabilidad de la referencia no sólo se aplica en el contexto in-
determinada. Normalnrente explicamos las acciones postulando creencias
tralin-eüístico, se aplica tan'rbién a nuestro propio idiolecto:
y deseos. Así, decimos que alguien está en la parada del autobús porque
quiere ir al centro y cree que el autobús que para allí va al centro. Pero si Pcro si Ilo hI1 rcultnente ningrrrra ¡rrrleria ob¡e.tira. entoltc!'s la inescrutabilidacl
el argumento de Quine es correcto, las disposiciones a la conducta verbal de la lef'elenci¿r debe alcartzar ¡lo sollnlerrte ¿ los eróticos 1 I los recinos. sirrir
del agente no logran fijar los contenidos de sus actitudes proposicionales. tanlbién I nosotros tttistttos. Sr ticne sentiilo dccir ilrclLrso de rLno nrisnro clrre estii
ref il'iénrlose a corrr' jos f . I v no a estaclios de ctxe.jos [...l. entonces igrlrlntenle
Si la traducciiin es indeterminada, no hay materia objetiva concerniente a
telttl¡ ía scntiilo decirlti tlc ctnlc¡uier otlo. DespLrés de todo. collo l)enev sLrbl ar o.
qué contenido proposicional es expresado por una afirmación. Las dispo- no hirv lengua.je ¡tnvado Iióir1.:(r7].
siciones a la conducta verbal fijan los contenidos de las creencias sólo por
relación a un manual de tradr"rcción. Cuando le adscribimos una creencia a
Quine es consciente de la enormiclad que significa su posición:
un agente, especificamos su contenido por ntedio de una oración declara-
tiva; decimos, por ejernplo, que él tiene la creencia de que hay un coneJo I)atece tltte estelt'tos nror iérldollos en la ¡bstrrtla posrciirn de c¡ue' no hav diferen-
entre los arbustos. Pero si esa oración no expresa un contenido detern.rina- cia en cullesc¡uicra térnlinos. interlirrgiiístrcos o intÍ¿rlirrsiiísticos. objetiros o sutr-
do, entonces no podemos asignarle un contenido deternrinado a la creen- .icti\os.er)lrerefcri|seacone.joslrelérirseltparlesoestatlioscleconejos[...1.Sc-
cia. La concepción quineana de la mente y del lenguaje es extensionalista. :ltlr¡ntcltte esto es ilbsur(lo. ln c¡uc inrplielría c¡ue no lun rlitc¡encta enlre cl conejo
v c¡da tllta de sLts partes o estrtlios [... I. l'areccría ahorl c¡uc Ia rel'elencia rcsulta
Quine observa que su posición es paralela pero contraria a la de Brentano. sirt scntido Ilo solunrcrrte ell l¡ tlrdLrccitin r¿clic¿1. sino en casa Ilór¡1: (rlJl.
Mientras que Brentano consideró que la irreducibilidad de las nociones in-
tensionales a nociones fisicas suponía una refutación de un enfoque natu- La resolución quinealla de este absurdo esjustanlente la tesis de la relati-
ralista de la mente, Quine adopta la posición inversa: vidad ontológica.
Se ¡ruede acept¡r la tesis de Brentano o bien conro r.nr¡estra de la indispensabili-
De acuerdo con ella, "la referencia ¿,.r un sinsentido excepto en cuanto
t
dad de los giros intt'nsionales la inrportancia de Lrna ciencia autirnolna de l¿r in- relativa a un sistema de coordenadas" (ihid.: ó9). Quine contpara la relati-
tencioll. o cor.no nluestr¿l de la fhlta de base de los giros intencio¡rales ¡, Ia vacic- vidad ontológica con la relatividad en flsica:
datl de utra ciencla de la intencirin. l\11 actitLrcl. a difelencia de la tle Breuttno. cs
la sc'gLrntla fCluine. 1960: 2211. ( ulrldo llreuLl¡rtanlos'¡,"con!'io" se lefiere realnlente a cone-josl'. tlgrrien pLrecle
contestaf corr la cLrestion: 'se lefiele I corrc.jos. ¡,en clué sentitlo de "conejos"'?'.
Esto por lo que respecta a la teoría del significado. Por 1o que hace a la l¡nz¿inclonos asi a rrn regleso: r necesillrros el lengLltjc tle lirnclo itl t¡rre regresar.
teoría de la referencia, la principal consecuencia de la tesis de la inescruta- El lengrra¡e ile tirntlo ci¿ sentido I lt etrestión. ¡rero sirlo rrn sentitlo rclrtivo; Lrn
senliclo relatiro a é1. el lengLra.je de fbudo. ( uestion¿rlse la ref'erenci¡ dc u¡ra lla-
bilidad de los térn.rinos es la relutividad ontológicu. Vimos en un capítulo
IreLa nlis atrsoluta seríl corrro preguntar por la posición rlts()luta. o la relocid¿d
anterior (2.5.1) que para Quine ser es ser el valor de una variable. Ahora nos absolula. en rez de Ia posición o Iclocidld relaliras a un sistenta de ref'ercncia
vemos obligados a aflrmar que no hay materia objetiva en cuanto a cuáles d¿rclo. Tnnrbién esto es nlu\ sents-itntc íl l)rcruntxt si lrLlestlr r r ecin0 n0 pLretle aca-
son los colrpromisos ontológicos del hablante nativo: diferentes manuales so. srstelrliticantente. \ crlo loclo inr erlitlo. o elt colores corlpleltclrtalios. silr ser
de traducción darán diferentes compromisos. La tesis de la inescrutabilidad capaces nos()tros de cletectarlo nuncl ll/rirl.: (r9].
50¡i Nt( )l x )\ | )¡. st(;Nll t( /\lt
SIGNIT. I('ADO Y \JHRI FI('A('ION 509
Asi pues, la reli:rencilr cs rclutirn u un lelrgua.je de lbncio.,,,pero
c¡¡ú, lr¡y Pues bien, debido a esa holgnra er.npírica, las oraciones teóricas no
de la referencia en ese lengua.ie cre fbndo'.,
ci,esiiona. ru ..t¿r.n.rr'.jn .i". son fijadas por los datos observacionales. Cuando un lingüista traduce
lengua-ie de fondo exigiría átgln tenguaje de
fondo urterior, y uri ,u*ruu- la teoría lo hace traduciendo las oraciones observacionales de la teoria
mente en un regreso infinito. a reacción de
.l euine a este protlenla es acep_ que sean estimulativamente sinónimas con las de su lengua.je. Pero para
tar una crerta forma de quietismo:
avanzar debe utilizar hipótesis analíticas. Sin embargo, estas hipótesrs
en Ia ¡:rr:icticr lcfrlinarl.los er regreso tlel rengua.ie son ellas mismas subdeterminadas por las oraciones observacionales de
tle fbndo 1...] aceptantr. nucs-
'
tla rensrra'r¿rte'a \'1or)ando srs parabras Jn ,u,aln,
unn.,illni r¡n,* ,ló'r la teoría que se está traduciendo. Así el lingiiista podría haber elegido
otro sistema de hipótesis analíticas, dando cuenta de la holgura empíri-
Esto es' en la práctica nos basamos en la traducción ca de la teoría de r.nodos incor.npatibles. Pero entonces la vieja holgura
homofonica excepto
cuando tenemos buenas razones para creer que empirica recurre en segunda intención: la traducción es un discurso suo-
nuestros vecinos usan idio-
una,expresión. De la nrisrna manera que la ,..pr..t" determinado acerca de un discurso que es a su vez subdeterminado en la
:1:1..:'il:ii,:"re rl-r,,._
rogo rlsrco cret probrerna es ra doctrina reracional teoria.
del espacio, ra respuesta
por Io que se retlere a la referencia es En su exanten de la indeterminación de la traducción, Michael Fried-
rnann (1975) ha señalado que el argumento que acabamos de esbozar sólo
uru teoria relrcion¿tl acelca tle cuáles son Ios objetos es conclnyente si aceptamos el condt¡ctisnro lingüístico, i.e. si aceptamos
de las teor.í¿rs. [-o que tiene ser-
ticlo no es decir cttáles son Ios ob.jelos tle una
éoría. absolutar¡enle habla.,la. sino que los írnicos hechos fisicos relevantes para la redr.rcción de la teoria de la
cirnl. una tc.rír cre objetos es inter¡rretabre o rcintcl.prctabre
.,''
"u" ii¡r,i
, zo r l traducción a la fisica son hechos comportamentales. Segúrn Friedmann, po-
demos aceptar el fisicismo sin aceptar la indeterminación de la traducción
14'2.4. LAS NIZOI,'NS PAR,A LA INDE'IER]\,f INAI.IÓ¡I TI¡ sl suponemos que hay otros hechos, distíntos de los cornportamentales, que
I-/\ TRADL]( ( I()N deten.ninan la traducción, por e.jemplo, hechos que relacionan el uso de las
En "on the Reasons for the Indeterminacy of palabras con ciertos estaclos fisiológicos internos o hechos que relacionan
Transration", euine ( r970b)
considera dos rnodos de arcanzar la indetemrinación nuestros usos de las palabras con los objetos fisicos externos, coulo suce-
de ru troá.i.i¿n, lá pr._
sión'.'./iorn belov)'y ra presió' "/ittnt above". de en las teorías causales de la rel'erencia.
El primero f"r" ¿'.'i"-ii.r_
crutabilidad de términos para concluir ra indetermlnación Aunque Quine (1970b) presenta el anterior argumento como r:/ argu-
de ras oraciones. mento en pro de Ia indeten.ninación de la traducción, en "Naturalización de
Ahora Qr-rine considera que el ejempl o.de gavagai
era sólo un e.jemplo de la
rnescrutabilidad de ros términos y no de lainclienninación la epistemología" oliece un argumento distinto que reza así:
de ia traducción
de oraciones, pues, cono vimos, ,Gc¡,cry:ai ',
en cuanto oración de una pa_ Si recoltt¡cetros con Peirce clue el signilicatlo de rrna otación atiencle erclLrsila-
Iabra, era traducible. El argumento en pro de I
la indeterminu.r¿n .r, .oiti- rnerrte lo cNe coltltria corlo er iclenci¿ de su r erdtcl. 1' si reconocerrros con l)rrhcru
núa Quine, el que presiona desde arriba. Se que las otactortes leoricas tienen sLr eridcncia no conro olaciones aislarlas. sintr
trata de un argumento qrl ,," ¿.
la sr-rbdeten.'inación de la teoría física por todas sólo colllo blotlues nlis s[ancles de la teoria. entonces la indeterntinación tle la
ras ous.iuucion. ,'pu'ilt",,
a la indeterminación de Ia traducción ptr la totalidacl tradtlccióll de oraciones teotélicas es la nalt¡r¡l corrclusititr fQuine^ l9ó9: 1071.
de los hechos.
La doctrina de la s,bdeterminacién de ra teoría
física es ra doctrina se_ En pocas palabras, este otro argumento puede resumirse con la famosa
gún la cual nuestra teoría acerca del mundo transcrencre
nuestras observa_ fórmula de Fr¡llesdal:
c.lones, de modo que diferentes teorías fisicas pueden
desar.olia.J;;;. Duhem ma,s Peirce prcd¿¡¿'c indeterrninación.
tir del mismo co'j''to de observaciones. La teori:a
e'traña las observaciones, Hay tres nraneras de atacar este arguntento. Se puede poner en duda la im-
pero las observaciones no entrañan la teoría.
Hay, en expresión de euine, plicación o se puede poner en duda cualquiera de los mier.nbros del ante-
una cie'ta "L:tgr].ri e'rpírica" en nuestra teoria
del -unáo. r-u ,¿.u Ji ou. cedente.
orvefsírs reo.as rrsrcas pueden ser rógicamente
incompatibres y empíriia_
mente equivalentes. una teoría es inñadeterminada
pór tu, our..uui¡on",
pu'sada,s porque una observació' firtura podría
entrar en conflicto con eila; 14.2.5. ¿,Hlv r.uc;,a,n eARA rJNA Fn.osaJFiA pRtMERA?
es infradeterminada por ras observaci oies pasadas
v ¡r¡rrror po.ñ uig,,-
nas observaciones en conflicto con ella pu.d.n
pasar inadvertl¿u.; .rln_
fradeternrinada por tr¡du,t.ras observacüne s ptisibtes V Quine siempre ha considerado que la filosofia es parte integrante de la
porque lo. .íit..iu, ciencia (Intr.: lenguaje y filosofia). En el Quine último el rechazo de una
observacionales de los términos teóricos son flexibres
y'f."g;;;;;i;.. diferencia genérica entre ciencia y filosofía se expresa mediante el slogan
510 I\4T)DOS DE SIC;NIFIC AR SI(IN I FIC'ADO Y VERI FIC'AC']ON 511

'No hay lugar para una filosofla primera'. Y para Quine la ciencia por an- donarse ambas tesis. Lo que no podemos hacer es admitiq conto Gochet
tononrasia es la física, de manera qlue el slogun anterior es un repudio de pretende, las tesis ( I ), (2) y (4) y, a la vez, afirmar que la tesis rechazada
una filosofia anterior a la fisica. Ahora bien, la más firme candidata, den- (3)se sigue de la conjunción de (l)y de (2). Una de dos, o bien el holismo
tro de la tradición analítica, al puesto de una filosotia prirnera ha sido la fi- semántico no se sigue en realidad de la combinación de las tesis de Dul.ren.r
losofía del lengua.le, la teoría del significado. Por ello, el rechazo quinea- y Peirce o, si se sigue, el "acto quirúrrgico" requerido para remediar la ur-
no debe entenderse como un repudio de esas pretensiones. El argumento compatibilidad mentada tiene que ser otro. Algo va nlal en la presentación
principal de Quine contra las pretensiones de la teoría del significado es el de las cosas que Gochet nos ofrece.
argumento. o los argumentos, que llevan a la indeterminación de la tra- La sospecha de que la exposición de Gochet es incorrecta queda refor-
ducción. zada cuando reflexional.nos sobre el hecho de qr-re la conjunción de tesis de
La tesis de la indeterminación de la traducción no debe ser confiurdi- las que, según é1, se deriva lógica'rente el holis'ro senlántico es exacta-
da con otras tesis ernparentadas que Quine mantiene. Entre estas tesis po-
nrente la parte izquierda de la fónnula de Fsllesdal, que, conlo vimos, es
demos distinguir. atendiendo a Paul Gochet (1978), cuatro diferentes: (l)
suscl'ita por Quine. La exposición de Gochet sólo podría ser correcta si el
el holisnto t'pistentológico, esto es, la tesis de Dr"rhem de acuerdo con la cual
holismo semántico fuese lógicamente equivalente a la indeterminación de
las hipótesis científicas afrontan el tribunal de la experiencia conlo cuerpo
la traducción. Pero Gochet no podría mantener esa equivalencia aunque
colectivo ), no aisladamente; (2) la leoríu verif icttc'ionista del .signilicutlo,
sólo fuera porque ello lo obligaría a rechazar la tesis de la indeterminación
descendiente de Peirce, según la cual el sentido de un enunciado reside en
de la traducción, cosa que de hecho no hace.
la diferencia c¡ue su verclad produciría er.r la experiencia posible; (3) el ho-
li,snto senttinÍi¿'¿.¡, es decir, la tesis de que la unidad de significación no es Aunque la formula de Follesdal tiene a su favor el testimonio del oro-
ni la palabra ni la oración, sino el todo de la ciencia; y (4) la tesis de la s¿¡ó- pio Quine, caben dudas sobre su corrección. Rios cle tinta han corrido drs-
deÍerninuc'ión de la.s tet.¡ríus cienf ílicas, que afirma que diversas teorías cutiendo si la tesis de la indeterminación va rnás allá de la mera subdeter-
científicas, inconrpatibles entre sí, son compatibles con la totalidad de las r.ninación de la teoría por la experiencia, y si, en tal caso, se sigue o no de
observaciones posibles de la naturaleza. la combinación de las tesis de Duhem y de Peirce. Un l.recho que no es des-
Gochet advierte que no se pneden admitir a la vez estas cuatro tesis: preciable es que históricamente diversos teóricos han suscrito las tesis de
hay rLna inconrpatibilidad entre el holisnro sernántico y la tesis de la sub- Duhem y de Peirce y, a la vez, han aceptado nociones y distinciones incom-
determin¿rción de las teorías, incompatibilidad que Gochet fon.nr-rla asi: patibles con la indeterr.ninación de la traducción. Así tanto Moritz Schlick
como Rudolf Carnap suscribieron el holisrno epistenrológico de Duhem y,
Lttesis\efific¿rcionistatlePeirce1C]uine[...] ticnccorrrocorolarioc¡ueilosrluir- por supllesto, el verificacionismo de Peirce y, al nrisnro tientpo, aceptaron
r'iralor settte.jrntes en sus condiciones de rerificaci(rn r de infirnrrción sort v¡rrj,
r¡¡¡r¿ri. Si se combinl este ct¡Lolario del rerificacronisnro con el holisrno sentárr- la distinción analítico/sintético y otras nociones intensionales que la tesis
tico f ...1 nos \eremos fi¡rzados ¿r adrlitir que dos teorías t,ntpititu.s t.tlttitttlttrtt'.s de la ir.rdeterminación pone en solfa. Ante este hecho cabría replicar que ta-
son.rlrrrilllr¿.r. .:\hor¡ bien. estt coltsecueltcitr cs la negación pura ¡ sinrplt'de la les autores no se atrevieron a, o no fueron capaces de, extraer las últimas
tesis tle h subdetelnrin¡ciirn rle las teorias cienlíficas IGochet. It)78: .10].
consecuencias de st¡ posición. Pero quizá cupiera otra explicación posible
que aqui ensayaremos. Cabría defender que, aun si se adr-nite que la tesis
Enfientado con la necesidad de desprenderse de alguna de las cuatro tesrs
mencionadas, Gochet opta por rechazar el holismo semántico, considerán- de la indeternrinación de la traduccrón va rnás allá de la nrela sirbdetermr-
dola la más vulnerable puesto que descansa en una confusión entre lengua.¡e nación de la teoría fisica, aquello en lo que va más allá elernento adi-
y teoría. Pero esta decisión suya resulta incoherente con 1o que previamen- cional- no es nleramente resultado de la conjunción de -el las tesis de Duhem
te había dicho el propio Gochet acerca del holismo semántico. En efecto, y Peirce, sino el resultado de la combinación de ambas tesis con un suDuesto
en el capítulo I de su libro Gochet presenta el holismo semántico de Qui- adicional que Quine da por sentado: el fisicisnro.
ne, en cuanto distinto del holismo epistemológico de Duhent, como Llna En efecto, la tesis de la indetem.rinación de la tradr¡cción ouede ser con-
consecuencia lógica de la aceptación conjunta de las tesis de Duhern y Peir- siderada como una tesis bimembre, una tesis que efinrra qtre tocla traduc-
ce. Pues bien, si la conjunción del holisrno epistemológico con la teoria ve- ción es indeternrinada en el sentido de que
rificacionista del significado entraña el holisrno semántico. y si el holisnto (a) hay diversos esquenlas de traducción inconrpatibles entre sí y to-
semántico es incompatible con la subdeterminación de las teorías científr- dos compatibles con la totalidad de las disposiciones verbales,
cas. entonces el rechazo que Gochet propugna del holismo semántico im- y de que
plica. a su vez, que o hien ha de abandonarse el holismo epistemológico r.r (b) noltay maf eriu ohjativu ¡tor ref'erencia a la cual cualquiera de esos
ha de abandonarse la teoría verificacionista del sienificado o han de aban- esquenlcs sea c(,n'cet() 0 lncorrecltl.
512 MODOS I)E SIGNIFIC'AR SIGNIFIC'ADO Y VERIFIC'A('ION 513

Pues bien, la situación en la que se encuentra la teoría de la traducción en otro lugar es la parte final de su ensayo "Facts of the Matter". Leemos
vista de (a) no es, como el propio Quine señala, distinta de la situación en en él:
la que se encuentra la teoria flsica: también en física hay diversas teorías
Ituhlo trttttrt.f i.sit i.tlu ul tlt'tit clttt rro hu.t mutcri(t ob¡c!i\,u. Quiero decir ctrre al¡-
incompatibles entre sí y todas compatibles con la totalidad de las observa-
bos manuales son contpatibles con el cunrplimiel)to (le c\tctalnc'nte lus ¡risntos
ciones posibles. E,n este sentido escribe Quine en su "Reply to Chomsky". estados llsicos elerrentales por regiones de es¡raci.-tienrpo
feuine. 197g. 16i..
las cr¡l'silas son miasl.
Con rcspccto a ser subdetcrnrinadas por todos ios datos ¡:rosibles. h sinoninria tra-
duccional ¡. la teoria fisica son reahrente sinlilares. l.a totalidad ile obsenaciones
posibles de la naturaleza. lrechas y no lrechas. es conr¡xrtible con teorías fisicirs clLre
Pero ahora acallamos de cerrar un círculo argumentar qre va clel fisi-
son incorn¡ratibles entre sí. C on'espondientenrelrte" lir totaliclad cle obsellaciones cismo al fisicisrno. comenzamos pregllntándonos por las consideraciones
posibles tlc la contlucta relbal. hechas _v" no hechas. es conrpatible con sisterlirs cle que llevaban a Quine al rechazo de una filosofla primera lógicamente ante-
hipótesis analíticas clue son incompatibles enh'e si [Quine. I 968b: 27:l-5]. rior a la fisica; o lo que viene a ser lo mismo. comenzamos preguntándonos
por las posibilidades de una filosofia primera op.esta a las pretensiones del
Dol.rde la tesis de la indeterminación va más allá de lo qr-re afirma la tesrs naturalismo fisicista. Y puesto que la más firme candidata al puesto de una
de la sr.rbdeterminación de la teoria por la observación es justanlente en el filosofia primera es, en la tradición analítica, la teoría der significado, hu-
elemento adicional (b). Quine ha subrayado esto, en respuesta a sus críti- birnos de atender al principal argumento quineano contra ras pretensiones
cos, en diversos lugares, pero sobre todo en la ya citada "Respuesta a de la teoría del significado argumento, o argumentos, que concluyen
Chomsky": -el
que la traducción es indetenlinada . Pero cuando nos pusimos u .*a-ina.
las razones aducidas en favor de la indeterminación de la traduccicin halla-
Aunque la lingiiística es por cierto una pirrte de l¿r teoria de la natulaleza. la in-
mos que la parte más interesante de esa tesis de er-rine -la parle que es adi-
deternrinaciirr de la tradtrcción no es sinrplenrc'rrte hereclada conlo Ln'l caso eslle-
cial de l¿ sLrbdetelminaciiiu ale r')Lrestr¡ teor'í¡ de l¿r n¿rluraleza. Es naralela nero cional a la mera subdeterminación teórica descansa.a su vez en una ore-
adicional libid.: 21 51. misa fisicista. Henos viajado, pues, a lo largo de un círcuro que lleva de la
apelación a la fisica a la apelación a la fisica. veo entonces la tesis de
eui-
Quine pretende que en el caso de la lingüística hay una infradeterminación ne de que no hay lugar para una filosofia primera como una afirmación del
de segundo grado: la teoria física sería indeterminada relativarnente a la ob- fisicismo q'e aguarda a ser respaldada por argumentos independientes.
servación: la traducción sería indetern.rinada relativarnente a la fisica. Este En su respuesta a una ponencia mía en la que presentaba la argumen_
es un punto bien trillado sobre el que no necesito insistir. Sobre lo que si tación anterior, Quine (1987) se desengancha de la conexión entre el fisi-
quiero llamar la atención es sobre el hecho de que, en la derivación de la la cismo y la tesis de la indeterminación y presenta esta última como corola-
tesis adicional (b), Quine se apoya en un supuesto fisicista. El elemento rio de la naturaleza social del lenguaje. Dice al respecto:
adicional (b) de la tesis de la indeterminación de la traducción es estable-
cido sobre la base de considerar a la fisica como nuestro "parámetro últi- N. necesit. cle tal recurs. a la nricroflsica. si la gente no lo conveniente. El
ptlllto es sllllirlellletlte quc- el lenguaje consiste purall1enle en 'e
disposiciones a la
mo", como la teoría que contiene el conjunto de verdades básicas y últinras collcltlcta abierta. adquiridas por nteclio cle la observaciirn recí¡rr-oca cle la con-
acerca de la naturaleza. ducta. Todo io que ¿fect¿r al significado lingi.iistico reside en tales clis¡tosicio¡es;
Hay diversos lugares en los que Quine parece reconocer claramente su Ilo hal nlttla c¡tte buscar tttás allá. Eso no es consecuencia de ia nticrofísica. ni de-
dependencia de la pren.risa adicional fisicista. Uno de ellos es su "Respuesta pende Tanr¡roco de Lrna filosofla conductista: es sintplenrente la llaturaleza clel len-
gLra.ie conro l-e'órre¡lo social. Se trata de .r punto bien apreciado por s, ittgens-
a Garrido". Dice allí Quine en su esforzado español:
tei.- cor') c¡uien estoy de acrerclo en estos asu.tos" y bren apreciaclo también por
Dervel,con anterioridad. F_s por eso que cxiste fhlta de ¡llatelia ohletir¡ cu¡liclo
('uando digo acerca de dos nlanuales hipotétrcos cle traclucciirn c¡ue el escogi-
no h¿r'drfercncias en las tlis¡.rosiciones verbales leuine. l,rg7: -t-sl.
niiento entre ellos no sea cuestitin c1c htcho objetivo. c¡uiero decir simplernente
|... I clrre en anrbos nr¡nuales que¡ran igualmente todos los hechos l'isicos del nlun-
do. conocitlos i¡ ¡rr¡. h¿tst¿t las ¡:rosiciones y estados de las nrolécrrlas dentro de lt¡s En mi opinión Quine empeora aquí las cosas. En primer h-rgar, la ape_
hablantes. l:s ptn .st,r'lí.situli.stu ¡trtt lo qttt' t't,tt lu inlctt,rntinución lt lu tnultrc'- lación al fisicismo en lugares a'teriores no era un mero recurso. como tes-
tión tun dift,rentt, l¿ lu intlt,tt,nnittLtt ititt t:ttt¡tírit u tlc lu lí.sit u. Nuestr-o cntencli- timonian las dos citas anteriores. En segundo luga¡ aunque
miento de la lealidad t'ísrca cluecla nlenos rlue únicanrente deteminaclo por toda
euine'o adop-
te r.rna filosofía conductista en general, en el texto que acabamos de citir
eviclencia posible. bueno: per-o la lraducciirlr c¡úetla nrenos que unicamente deter-
está acogiéndose no merarnente al hecho de que el lenguaje es por natura-
nlinada aLin por esa realitiacl fisica niismn IQuine. 1 975b: I 53: las cursir ¿rs son
nr íirsl .
leza un arte social, sino al hecho de c1'e todo lo que hace al significado de
514 ]VIODOS DE SICiNIFICAR SIGNII' ICADO Y VERIFIT'ACION 515

las expresiones se reduce a las disposiciones a la conducta verbal. Quinc Partamos, p'es, del hecho de que la oración es la menor,nidad der len-
está subscribiendo, por tanto, una forma particular de f isicismo: el con- guaJepor medio de Ia cual se pr-rede realizar un acto de habla. Un segundo
ductismo lingüístico. hecho que se nos impone es el de la diversidad del signrficado oracional.
Por medio de una oració. podernos realizar muy diversos tipos de actos de
habla. Podemos hacer enunciados, formular preguntas, dar órdenes, etc.
Así, para captar el sig.ificado de una oración tendremos que conocer dos
I4.3. LA SEMANTICA ANTI-REALISTA DE DUMMETT
cosas: tendremos que conocer qué tipo de acto de habla se realizaria me-
diante la proferencia de la oración y tendremos que conocer cuál es el con-
14.3.1. L,q ¡neurrrc''rlR.\ DE uN.q Tt:oRí,\ Dt,l. StcNtFI('ADO
tenido de ese acto. Dada esta diversidad del significado oracional y dada
su prioridad sobre el significado de las palabras, parece que el significado
Al igual que Donald Dar''idson, Michael Dummett cree que el enfb-
de una palabra variará de acuerdo con el tipo de oración e' la qui ocurre.
que más fiuctifero al problema del significado consiste en investigar los
Pero es inadmisible el que una palabra carezca de un significado uniforme
principios subyacentes a la construcción de una teoría del significado para
a lo largo de sus ocurrencias oracionales. La palabra 'cigarrillos' significa
un lenguaje (12.2.1). Pero, a dil'erencia de Davidson, Dummett pone ult
lo misn.ro en las oraciones 'Juan fuma cigarrillos','¿,Fu'Ta Juan cigarri-
ftrerte énf-asis sobre la noción de lo que es conocer un lenguaje, de ma-
llos?'y'¡Juan, fuma cigarrillos!'. Esta dificultad nos alerta sobre el hecho
nera que una teoría del significado debe ser moldeada epistemológica-
de que una teoría del significado tendrá que comprender al menos dos par-
mente. En su opinión, hay una estrecha conexión entre las nociones de
tes. utilizando una terminología parcialmente ajena a Dummett, podemos
significado y conocimiento, una conexión expresable diciendo que el sig-
llamarlas la f eoríu tlel conÍeniclo y la rectría de la /ilerza. La tarea de la úl-
nificado de una expresión es el contenido del conocimiento poseído por
tima es determinar la significación de los distintos tipos de emisión en tér-
los hablantes que constituye su cotnprensión de la misma; es 1o que al-
minos de los significados de las oraciones usadas en las enlisiones. La ta-
guien tiene que conocer acerca de la expresión para conocer el lengua.le.
rea de la prirnera es doble: debe especificar los significados de las oraciones
Se sigue de aquí que una teoría del significado es una teoría de la c:om-
del le'guaje y debe explicar qué es conocer el significado de'.a oración.
prensi(tn. La tarea del teórico del significado es dar una representación
A fin de asegurar la uniformidad del significado de ras parabras, la teoría
teorética de la capacidad práctica compleja que alguien tiene cuando do-
del contenido tiene que ser fbrmulada en términos de un conceotc¡ clavt:
mina nn lenguaje. Ahora bien, no puede exigirse que un hablante sea ca-
que sirva para dar el contenido de todas las oraciones, y la teor ía de la fuer-
paz de articular explícitan.rente 1os principios que constituyen la repre-
za tiene que proporcior.rar principios generales unifbrn.res que relacionen
sentación teorética de su dominio práctico. El conocimiento que urr hablante
actos de habla con contenidos.
tendrá de las proposiciones que constituyen la representación teorética en
Dado el n.rolde episternológico en el que Du'.rmett cLrece su teoría, de
cuestión tendrá que ser conocimiento itnplíc'ifo. El hablante no tiene por'
hecho lo que él nos ofiece es una teoría del significado cuya arquitectura
qué ser capaz de dar una fbrr.nulación explícita de una teoría del signifi-
tripartita está inspirada en Frege. En primer lugar, tenclremosla teoría cle
cado para el lenguaje.
la reJbrenc'ia o teoría del t,'lor semanríc't¡. Ésta constituye el corazón de la
Dummett está de acuerdo con Frege en que la oración, y no la palabra,
teoría y determina recursivamente la aplicación a cada oración del concepto
es el portador prin.rario del signif icado. Una captación clel significado de
clave que se toma como noción central en la teoria del significado. Si la
una palabra es una captación de cómo contribuye, en general, a los signi-
verdad es la noción cer.rtral, especifica, para cada oración, la condición baio
ficados de las oraciones en las que ocurre. Dunrmett se opone al holismo
la qtre es rerdadera: si la ¡roción ccntral es la verificaciórr. especificu. priu
sen.rántico tal corno ha sido defendido por Quine y Davidson. En su opi-
cada oración, la condición bajo la que es verificada. Dado que el lenguaje
nión, el holisr.r.ro cornporta la imposibilidad de una teoría del signif icadcr
contiene infinitas oraciones, 1o hace asignando a cada constituyente ora-
sistemática. Dummett defiende, por su parte, que una teoría adecuada del
cional significativo l.ninimo --a cada palabra- una ref-erencia. Tendremos
significado debe ser molecular:
después la teoría tlel .sent itlt,. Esta constituye el caparazón de la teoría y es-
l-a dil'erencia entre unll concepcirin urolecular tlel lengtraie v urlt holistica no es pecifica en qué consiste el conocimiento por parte de un hablante de óual-
que. bajo unl concepción nrolecular. cad¡ or¡cicin potlria ser etttentlida. ett prin- quier parte de la teoría de la ref'erencia correlacionarido capacidades prác-
cipio, iiislaclamenle. sino que- bajo rrna concepción holistica. es itnposible ertlert ticas específic¿rs del hablante con ciert¿rs proposiciones de la teoría. cuando
der plenanrente cualc¡uter or'¿rciórt sin conocet el lengr-raie erttcr(-.. I'ttietttras que.
la teoría de la referencia torlra la lblnra de una teoría de la verdad. es nece-
bajo una concepción molecular. ha¡. para cacla olación. utt ft-agureuto tletc¡-nlina-
do del lengua¡e cuvo conocinrierrto bastar;i pal'¿t Lrrit cor.npr!-r)sión conrpleta de esr sario especificar lo involuclackr cn atribuirle a un hablante un conocimien-
t¡ración IDunrmen. lc)76: 79]. to de ella siempre que .u axiorru . v-o'ación tome una forma trivial v oor
516 MOD']S DE SI(iNIFICAR SIGN.I FI(]ADO Y VER I FIC.AC.ION 511

tanto no exhiba en qué consiste el conocimiento implicito del hablante. de verdad tiene cualquier oración de la clase en cuestión. El principio de
Cuando la noción central es de naturaleza efectiva. la teoría de la referen- bivalencia establece que toda oración es deterrlinadamente verdadera o fal-
cia y la teoría del sentido se firnden. Finaln.rente, tendremos la teoría cle lu sa. En suma, una teoria realista del significado es aquella que toma corno
fuerza. E,sta da cuenta de los varios tipos de actos lingüísticos que pueden noción central la verdad clásica, caracterizada por dos rasgos, la bivalen-
efectuarse por medio de la proferencia de una oración, tales como hacer cía y \a transcendencia al reconocimiento- El realismo sería minado si pu-
una aserción, dar una orden, hacer un ruego, etc. De este modo, establece diera demostrarse que hay alguna dificultad de principio en esa noción de
la conexión entre los significados de las oraciones, tal como son asignados verdad transcendente a la verificacion. Dummet ofrece un argumento en
por las dos partes anteriores, y la práctica efectiva de hablar el lenguaje. esa línea. El argurnento trata de mostrar que una noción de verdad radical-
mente no epistémica no logra satisfacer ciertos requisitos exigibles a cual-
quier noción senlánlica central.
14.3.2. EL ARGTJMENTO CONTRA UNA TEORiA VERITATIVO-CONDICIONAI El argur.r.rento se apoya en el principio de que el uso determina ex-
DET- SICiNIFIC]ADO haustivamente el significado. Dur.nmett presenta dos argumentos en favor
de este principio: el argumento de la manifestación y el argumento de la
De acuerdo con Frege, el primer Wittgenstein y Davidson, el signifr- adquisición. El primero sustenta la tesis de que el significado de un enun-
cado de una oración es dado por sus condiciones de verdad (II, iii, Intr., ciado no puede consistir en, o contener como ingrediente, algo que no se
12.1, 12.2). Así una teoria veritativo-condicional del significado presenta manifieste en el uso que resida sólo en la mente del individuo que
el concepto de verdad como candidato al papel de noción central. De he- aprehende el significado--algo sobre la consideración de que el significado de
cho, en una teoría del significado veritativo-condicional la verdad no se ex- un enunciado consiste sólo en su rol como instruntento de con.runicación
plica en términos de ninguna otra noción semántica. Más bien es la noción intersubjetiva. El argumento es expresado también en términos de conoci-
central de la teoría del significado en el sentido de que el valor semántico miento del significado. A nrenudo el conocin-riento del significado de una
de una oración consiste sirnplemente en que sea verdadera o no sea verda- expresión es conocimiento verbalizable, conocimiento que consiste en la
dera. Lo característico de una teoría del signifrcado veritativo-condicional capacidad de enunciar las reglas de acuerdo con las cuales se usa la expre-
es que considera que el valor de verdad de un enunciado es algo que éste sión o el modo en que puede ser reemplazada por una expresión equiva-
posee determinada y objetivamente, con independencia de nuestro conocl- lente. Pero no todo conocil.niento del significado puede consistir en cono-
'miento o de nuestra capacidad de conocer. Según tal teoría, el significado cimiento verbalizable. La suposición contraria nos lleva a un regreso infinito:
de una oración no nos es dado en términos de los medios de los que dis- si la captación del significado de una expresión consistiese, en general, en
ponemos para reconocerla como verdadera. Nuestra comprensión de la ora- la capacidad de enunciar su significado, nadie podria aprender un lengua-
ción consiste, por el contrario, en un conocinriento de lo que tiene que dar- je a no ser que estuviera ya equipado con un lenguaje previo. Por tanto, el
se para qlle sea verdadera, independientemente del conocimiento de cómo conocimiento que constituye, en general, la comprensión del lenguaje debe
podemos reconocerlo. ser conocimiento implicito. Pero no podernos atribuirle a alguien signifi-
Según Dun-rmett, sostener una teoria veritativo-condicional del signifi- cativamente un conocimiento implícito si no podemos decir en qué con-
cado para una clase de oraciones equivale a def-ender el realismo con res- siste la rnanifestación de dicho conocimiento. Debe haber una diferencia
pecto al tema de esas oraciones. De acuerdo con el realista, la verdad o la observable entre la conducta o las capacidades de aqr-rellos a quienes les
f'alsedad es una propiedad de una oración carente de constricciones episté- adscribimos ese conocimiento y de aquellos a los que se lo negan.ros. E,n
micas; no hay nada en el concepto de verdad o falsedad que excluya la po- consecuencia, la captación del significado de un enunciado debe consistir,
sibilidad de que una oración sea verdadera o falsa independientemente de en general, en la capacidad de usarlo de cierto modo. O en expresión del
nuestra capacidad de reconocerla como lo uno o lo otro. Para el realista el propio Dummett, "el conocimiento que constituye una captación del signi-
mundo está determinadamente constituido con independencia de cualquier ficado de una oración tiene que ser susceptible de ser manifestado en la
conocimiento o experiencia de é1, de manera que las oraciones acerca del práctica lingüistica efectiva" (Durnmett, 1913 224). Podemos llamarlo el
mundo son determinadamente verdaderas o falsas en virtud de cómo son requisilo de ntaniféstabilídad plena. De acuerdo con é1, el estado comple-
las cosas en el mundo y con independencia de nuestra capacidad de llegar jo de conocin-riento implícito descrito por una teoría del significado debe
a conocer que son verdaderas o falsas. El valor de verdad puede ser trans- relacionarse adecuadamenfe coll la capacidad, poseída por cualquier ha-
cendente al reconocimiento. El realismo con respecto a una clase de ora- blante del lenguaje, de empleur el lenguaje. Puesto que el conocimiento es
ciones puede ser caracterizado como la tesis de que el principio de biva- implícito, la posesión del rnisnto stilo puede interpretarse en términos de
lencia vale para esa clase de oraciones, podamos o no averiguar qué valor cómo manifestamos ese conociuriento. Este conocimiento irnplícito del sic-
518 MODC]S DE SIGNIFICAR SIC;N IFICADO Y VF]RI FI('ACION 519

nificado debe ser plenamente manif'estado en el uso. Dummett ve este re- clar esa condición. Pero ya henros visto que éste no puede ser el caso ge-
quisito como una interpretación del dictunt de Wittgenstein 'El significa- neral. Aceptamos la capacidad de expresar en otras palabras el contenido
do es el uso'. McGinn ( 1980) apunta dos modos de justificar esta deman- de una oración sobre la pres'nción de que el hablante entiende las palabras
da de que sea articulada la conexión entre conocimiento del significado y en las que está enunciando sr,r condición de verdad. pero debe sei nosible
uso. Primero, porque el conocimiento es una de las actitr,rdes proposicio- rornper en algúrn punto el círculo de palabras. La comprensión nopuede
nales y éstas son, en general, atribuidas a los agentes sólo sobre la base de consistir siernpre en la capacidad de hallar una expresión sinónima. por tan-
cómo se manifiestan. Segundo, porqlle si el lenguaje ha de cunrplir su fun- to, el conocimiento en el que consiste, segúrn la teoría realista, una capta_
ción como instrumento de comunicación, el sentido debe ser un bien pú- ción del significado de un enunciado debe ser, en generar, conocimiénto
blicamente accesible. Y entonces el conocimiento sernántico debe ser ma- inrplicito, conocimiento que no reside en la capacidad de enunciar ro que
nifestable en los rasgos observables del uso lingüístico. se conoce. Pero ya hemos visto que la atribución a alguien de conocimien-
El segundo argumento en favor de la tesis de que el significado es ex- to implícito sólo es significati'a si el su.ieto es capaz de manifestar plena-
har.rstivamente determinado por el tlso corre así. Cuando aprendemos un mente ese conocimiento.
lenguaje, lo que aprendemos es a hacer uso de los enunciados de ese len- Para oraciones que son, en la práctica o incir-rso en principio, decidibles
guaje: aprendemos cuándo pueden ser aseverados iustificadamente y cómo es posible enunciar qr-ré constituye un conocimiento, por parte clel hablan-
justificarlos, aprendemos de qué pueden ser inferidos y qué puede inferir- te, de la condición para su verdad. Así, de acuerdo con el cuarto Daso. tam_
se de ellos, etc. Estas son las cosas que se nos muestran cuando estatnos poco estas oraciones plantean problen-ras. Por oraciones tletitliile.s se en-
aprendiendo los significados de las expresiones del lengua.¡e, porque son tiende aquellas para las qr.re el hablante tiene algirn procedimiento efectivo
todo lo que se nos puede mostrar. Por tanto, una captación de los signifi- que, en algún tierrrpo finito, le pondría en posición de poder reconocer si
cados de los enunciados del lenguaje y de las expresiones que contlenen se da o se da la condición para la verdad de la oración. para cualqr¡ier
sólo puede consistir en la capacidad de hacer uso correcto de ellos. Supo- oración 'odecidible, el conocimiento, por parte de un hablante, de su condi-
ner que hay un ingrediente del significado que transciende al uso es suponer ción de verdad consiste en su dor-ninio del procedimiento para decidirla.
-oración
que el significado es inefable. que es, en principio, incomunicable. Si este Asi la captación cle la condición balo la cual es verdadera ra se ma-
fuera posible. nadie tendría garantía de ser entendido por ningún otro. nifiesta en una captación del procedimiento cle decisión.
Podemos. entonces. reconstrttir el argnntcnto dtrmmettiano contra Llna Pero. cluinto p¿rso, en el Ienguaje hay'ruchas oraciones indecidibles,
teoría lealista del significado. E,l paso primero es el principio de que el sig- esto es, "oracrones para las qu(' no lerren.ros ningún medio efectivo, inclu-
nif icado es el uso. Este principio es solidario del reqtrisito de manil-estabi- so en principio. de decidir si los enunciados hechos por medio de ellas son
lidad plena, el reqLrisito de que r,rna teoría del significado debe decir en qué lercladeros o falsos" (Dumniett, 199 l: 3 t4). Dicho de otro ntotlo, l.ray ora_
consiste el conocimiento que constituye la con.rprensión de ttna expresiór.r cíones cuvas condiciones de i'erclad son transcendentes al reconocimiento.
en términos del modo elt que ese couocinltent() cs r.nanifestado. Aden.rás, si el principio de bivalencia rige el concepto de verclad, el lenguaje
Supongamos! colno paso segundo. que aceptar.t.tos una teoría realista contendl'á oraciones tales que, si son r.erdaderas, no teuemos ninguna base
del significado. En una tal teoría la verdad se folna como la noción central para pensar que debenros en prirrcipio ser cspoces de reconclcerlas como
y el significado de un enunciado es dado en térntinos de stts condiciones tales. Dumurett consigna lres rasgos de nuestro lengua-¡e que son especral-
de verdad. Dado que una teoría del significado tiene qtle ser una teoría de nlcnlc rcsponsairles tlc ln cxisterrcia de ornciones qrre llo son err prirrcipirr
la comprensión, debe haber un sentido en el clue la teoria describe qué es decidibles: nuestra capacidad de referirnos a regiones del espacio-tienrpo
lo que los hablantes conocen al conocer qué si-enifican las oraciones del que nos son rnaccesil"rles en principio" tales como lo pasado y lo espacial-
lenguaje. Esto es, una teoría veritativo-cottdicional del significado "tiene mente remoto: el uso de cuantificación ilimitada sobre totalidades infini-
que suministrar rina explicación de en c1ué consiste adscríbirle a alguien un tas o no sinoptizables, por e.jenrplo, sobre todo el tiempo f*turo; y el uso de
conocimiento de la condición que debe darse para qLle una oración sea ver- condicionales sr-rbjuntivos o de expresiones sólo explicables por meclio de ellos.
dadera" (Dummett. I976: 80-1). lin sr-r temprallo eilsayo "Truth", Dummett discute algunos ejernplos de
No hay ningún ¡rroblema, reza el tercer paso. cnando el conocimiento enunciados indecidibles del lerrguaje coticliano. Tomemos, pongamos por
de la condición bajo la que tllla oración es vercladera puecle entenderse como caso, el enunciado 'Pérez ela valiente', dicho de un indir¡iduo ya muerto
conocinrietrto verbalizable; esto es, cuando el hablante puede enunt:iar en q[re nunca se enfi'entó en su lida a un peligro. La ílnica base para soste-
otras palabras cuál es la condición para la verdad de la oración. En ese caso' nerlo tendría que ser r¡n condicionlil cclntrafáctico del tipo 'Si pérez ht,-
el conocimiento de la condición para la verclad de la clración es conoci- biel'a encontraclo algirn peligro. habría actu¿rdo con valentía'. o con-
miento explícito. conocimiento que se manifiesta en su capacidacl de euttn- siderenros el enunciaclo'Nunca sc lc-vantará una ciuclacl en este terreno'
520 ]VIODOS DE SICiNtFIC'AR SIGNIF ICADO Y VF,RIFIC'AC'ION 521

un enunciado que cuantifica sobre todo tiempo futuro y contiene por ello veritativo-condicional del significado porque representaba esa compren-
una generalización ilimitada sión como una captación de lo que hace verdadero un enunciado, inde-
Ahora bien, y éste es el sexto paso, el conocimiento implícito de con- pendientemente de si tenemos medio alguno de determinar que se da o no
diciones de verdad transcendentes al reconocimiento ¡.¡o puede ser manr- se da. Frente a esto, Dummett considera dos representaciones altemativas.
festado plenamente. Cuando r¡na oración no es efectivamente decr- La prinrera, que da lugar a vna teoríu veriJícacionista del significado, se
dible centra en la cuestión de si esa comprensión de una oración por un hablan-
te puede exhibirse como derivable de un conocimiento de lo que se nece-
la contlición que debe darse para c¡ue sea veldacleta uo es una condición que sea- sita para establecer su aserción colno verdadera. La segunda, que da lugar
rros capaces de reconocer siernpre que se da [...]. De ahí clrre cualquier couduct¿¡
que exlriba una capacidad de recouocer c¡ue la oracitin es r,erdadera en lodos los
auna leoría prugmalistu del signific'ado, se centra en la cuestión de si esa
casos el) que puede reconocerse que se da la condición de su Ierdad no llegará a comprensión es una captación de las consecuencias para la acción de acep-
ser una plena nlanifestación del conocinriento de la condición para su verdad: sirltr tar cr"ralquier aserción como verdadera, de la cual se deriva, a su vez, un
muestra que la condición puede reconocerse en cicrtos casos, l.ro que tengan')os conocimiento de 1o que establecer'ía su verdad. No es Dummett el único
Lrnl captircitin de en qué consiste" en gerreral" el que esa condición se dé incluso
filósofo qlle ha propiciado una alternativa anti-realista. Encontrarnos ver-
en aquellos casos en Llue somos incapaces cle reconocer que lo hace. Asi el co-
nocimiento que le es aclsclito a alguien a quien se atlibu¡re una conr¡rlensión de siones del anti-realismo semántico en autores como Hilary Putnam, a par-
la oración es conocimiento clue trirnsciende la capacidad de rnanil'estar ese cono- tir de su libro Meaning and the Morul Sc:iences, en Crispin Wright y en
cimiento por el modo en que se us¿r la oraciirn IDur]rrrett" 1975c: 225]. Dag Prawitz.
Dummett encuentra un prototipo para una teoría anti-realista del sig-
Dicho de otro modo, cuando una oración es indecidible, nuestro conocimiento nificado en las explicaciones intuicionistas de 1as constantes lógicas. Los
de su condición de verdad no puede consistir en nuestra capacidad de reco- intuicionistas no explican las constantes lógicas en ténninos de tablas de
nocer que la condición se da siempre que se da, porque, por hipótesis, care- verdad sino en términos de tablas de prueba (García Suárez, 1989a: lBl-2).
cemos de esa capacidad. Támpoco puede consistir en nuestra capacidad de Así, en vez de explicar el significado de 'A & B'en términos de sus con-
reconocer que esa condición se da en aquellos casos especiales en que el re- diciones de verdad diciendo que esa proposición es verdadera si, y sólo si,
conocimiento es posible. Y la razón es que la condición puede darse incluso tanto 'l' colxo 'B' son verdaderas, nos dicen que la proposición compuesta
cuando no podemos reconocer que se da. De acuerdo con la teoría veritati- es aseverable o demclstrable si, y sólo si,'l'es aseverable o demostrable
vo-condicional, un hablante capta el significado de una oración al apercibir- y 'B' es aseverable o dernostrable. Para los intuicionistas Ia captación del
se de que su condición de verdad es necesaria y suficiente para su verdad. significado de un enunciado matemático no consiste en un conocitniento
Pero, por la naturaleza del caso, una captación de esa condición no puede ser de la condición para su verdad independientemente de nuestra capacidacl
maniféstada exhaustivamente por el uso que él hace de la oración. de saber si esa condición se da, sino en una capacidad de reconocer, para
La concltrsión es que ¡/nd feoríu realista del signiJicado viola el prin- cualquier construcción matemática, si constituye o no una dernostración
cipio de que el significado es plenamenle determinatlLt por e/ u,so. O lo que del enunciado. Una aserción de tal enunciado se interpreta como una afir-
viene a ser lo mismo, no sufis/'ace las demantlas del principio cle manifbs- mación de que existe o puede construirse una demostración del mismo.
tttbilidad plena. La teoría no nos proporciona rringuna concepción de cómo Cuando nos ocupamos cle enunciados en general, y ya no sólo de enun-
un conocimiento de las condiciones de verdad le es dado al hablante. La teo- ciados maten"iáticos, parece que el concepto central de la teoría del signr-
ría veritativo-condicional del significado involucra adscribirle al hablante ficado ya no puede ser el de demostración sino alguno ntás amplio del cual
un collocimiento del cual es imposible dar una explicación. "Y esto viola el de denostracióI1 sea sólo tur caso particular. Ya hentos apulltado que
el principio de que el significado es el uso, el reqr-risito de que una teoría Dummett contempla dos candidatos: los medios reconocidos de establecer
del significado debe decir en qué consiste el conocimiento que constituye un enunciado como verdadelo y las consecuetlcias de aceptarlo como ver-
la comprensión de una expresión en términos del modo en que se manl- dadero. El primero da lugar a una opción verificacionista, el segundo a una
fiesta" (Dummett, 1991: 316). opción pragmatista. Bajo una opción verificacionista, no hay problema nin-
guno en atribuirle a un hablante un conocimiento de la condición que de-
I.I.3.3. LAS AI-TERIIiATIVAS ANTI-REAI,ISTAS termina el sentido de la oración y en la que consiste la oomprer.rsión por un
hablante de ella. No hay problenla porque se trata de una condición tal que
El argumento que acabamos de esquematizar lba dirigido contra una puede considerarse que el hablante la reconoce siempre que se da. En rrna
forma de representar en qué consiste la comprensión de una oración por teoría de este tipo, la comprensiirl tlc un enunciado consiste en una capa-
un hablante. Se trataba de una representación que daba lugar a una teoría cidad de reconocer lo oue cucnta conro su verificación. Pero 'verificación'
522 MOIXIS Dfi SICiN IFI('AR SI(;N I FI('AD') Y \1ERI FIC'AC'ION 523

ha de entenderse aquí en un sentido nluy amplio para el que DLu.nmett ent- ductiva. Se necesita, pues, una noción de verificación que comprenda am-
plea la expresión de John f)ewey 'aseverabilidad justificada' (v,arruntatl bos ingredientes, la observación y el razonamiento inferencial. Vistas las
asserÍibili0;). A diferencia de los positivistas lógicos, Dunrmett no entien- cosas de este modo, entre las oraciones observacionales y las oraciones nra-
de por'verificación' sólo la mera exposición a alguna secuencia de expc- temáticas ya no hay el abisrno que los positivistas snpusieron. Hay más bien
riencias sensoriales. Lo que establece una oración como verdadera será algo tuna escala. una gradación, en la que esas oraciones constituyen casos ex-
que varía según el tipo de oracióu. Asi las oraciones observacionales será n tremos. Las oraciones observacionales están en Lrn extrenlo de la escala oor-
establecidas como verdaderas sobre la base de experiencias sensoriales. En qlle son establecidas sólo sobre la base de la observación. Las oraciones
cambio los enunciados matemáticos sírlo pueden ser establecidos por ar- mateniáticas ocupan el otro extrenro porque son establecidas sólo sobre la
gumentación que es independiente de la observación. Y hay enunciaclos base del razonamiento.
qtre reqnieren alavez observación y argumentación basada en la observa- I)ummett le atribuye a Quine el mérito de haber sido el primero en ad-
ción. En cualqr-rier caso, ba¡o esta concepción, la noción central de una te- vertir el carácter interconexo del lengua.je. No obstante, ya hemos dicho
oría del significado será la de verificación. El núcleo de la teoría consistr- que al holismo radical de Quine Dummett opone un molecularismo u ho-
rá en una especificación inductiva, para cada oración del lenguaje, de en lismo moderado. Segúur é1, esta posición evita el peiigro de circularidad que
qué consiste u¡ra veri licte iórr srryl. amenaza a una concepciiin interconectiva del lenguaje: "el significado de
Hemos señalado qite Dummett contrasta su versión del verificacionis- una oración es explicado en términos de los significaclos de otras oracio-
l11o corl la de los positivistas lógicos. Estos írltinos operaron como si las nes, cuyos significados serán a su vez explicados en términos de los de to-
oraciones aisladas pudierar.r tener el significado que tienen independiente- davía otras oraciones; hay un riesgo evidente de que una ranla de este ár-
mente del resto del lenguaje. Durnmett, por el contrario. subraya el carác- bol retrotraiga a la oración original" (Durnmett, 1993: 139). Una concepción
ter urticulaclo o interconexo del lenguaje. Para los positivistas lógicos, le n.rolecr-rlarista evita este riesgcl clasificando las oraciones por su grado de
atribuimos significado a una oración conociendo el método de su verifica- comple.jidad. La explicación del significado de una oración puede presu-
ción, donde la verificación es entendida como algo independiente del len- poner los significados sólo de oraciones de cornplejidad inferior. I)e esre
guaje. Los medios de verificación debían, pues, describirse independien- modo, la comprensión de cr-ralquier oración
tenrente del uso por el halrlante de cualesquiera otras oracionesi tenían en
consecuencia que ser secuencias de experiencias sensoriales. Esta concep- itrrolttcrará [...] ttrtit colttprettsicin de algún fl'aqrnento del lengrra.je. irn filrglne¡-
ciiril ian estrecha de la verificación sólo era aplicable a los enunciados em- to (ltle. ¡(ientas. podt ia existit conru lenuurtje llr)r' si nlisnto: lterr) un¿i e\plic¡cio¡
del lengui¡c cotl)o tlrl totlt-. irodría ser corrstruida sin circriilrirJad plrtiendo rie r-rr':r-
pínerr,rs. l-os enr.itrcí¡rdos analíticos se establecian de modo diferente. por
ciones de tonr¡leiid¡d rriniruit (lls o¡rci¡lrr's o|serraeio¡ules) v co'r¡rletrr<1o la
nlcciio cle la argunlentación clecluct:iva. Los positivistas lógicos nc vieron la erplicacit-ilr tlc las t¡r¿ciones de cLraltitrier gurdo cie conrpie'jidlrti lnlcs cle ptgce-
clenrostración deductiv¿i conto una especie del mismo género qLre la verif i- der l h erplicación de las del silLricrrte qt¿clo ll¡l¡l.: l.l9l
cacicin enrpírica. Al concebir [a .",erificación en térntrncls enteranlente sen-
soriales, se vieron fblz¿rdos a hacer una distinción radicai entre los signifi- Aunclue en "Truth" y en otros escrilos de Dumntett se contrasta ulta teo-
cados c1e las oraciones en.rpíricas 1' los de las olaciones nratemáticas. Conlo ría cl¿isica del significado con ulla teoria verificacionista diciendo que, en
l)nmmett observ¿r. sólo en broma pcldía decirse que arrbas eran significa- la primera, el significado es explicado en términos clc- la verdad. mientras
tivas. Aclemás sn concepcitin tenía el inconveniente de que debia atiibuir clue en la irltir¡¿r lo es en términos de la conclición para la aserción correc-
el misnro significarlo a cualesquiera dos oraciones anaiíticas, ta o lo clLre cuenta como ,'a verificación. en el "Prelhcio" de [,a verclat! t'
Frente a esta r,isión positir,ista, Dummetl ofrece la consideración de oÍ,os (ntgmLtf se reconoce que elt casl cualquier teoría dei siguificado ',re-
quc uuestra comprensión del lenguaje es la captaciirn ile un sistcnra o es- preselrtantos el significado (sentido) de ilna oración conto dado por la con-
tructura, cn el sentido de que eI lengua.je es articr¡lado o interconectivo: la c'lición para clue sea verdadera" (l)untr¡ett. 1c)78: rrii). Los dos trpos de ieo-
cr.rnrprensión de una or¿rción clepende en general cle l:i compreusión de una rii.r del significaclo deben entonces contrastarse por referencia a cónro se
gran parte tlel lerrgrra.je, según la compicjidad patente o implícita de l¿r ora- concibe el concepto de r''er"clad. Aunqire en un¿r teoria verif icacionista ia
ción. Eskr comporta clue si tlarnos una explicacitin. en térmirros de verifi- verdad es explicada en térnrinos de otr-as nociones y Pol tnnto no sir\ e cr)rro
caciór.r, de lo que comporta la conrprensión de una oración. esa verifica- la noción central, I)ur.lrrnett srrbluya qne la tiene aún un papei inr-
ción involuclará en general algírn razonamierito c¡r.re se ileva a cabo dentrcr 'erdacl
poftante clue.jugar en tal tcorí¡. l.u vcrdacl sigue siendo intportante porqilc
del lenguaje. Habitualmente, e I establecimiento de ¡-rn enrrnciado enrpírico la necesitanios para dar cucnll rlc ll inf'erencia deductiva, la cual resLrlta
no tlescansa sólo en la obscr'.¡ación silo que tiene li-rgar por ntediación de l'iilida.ji-rstamentc cr¡anclo l)rcscf\ir l¡ r'erdad. Además en crralquier teoría
otros enur.rcri¿,rdos conectados con él a trar,és de la inf'erencia inductir,'a o de- del si-unificado la cle¡rcndcncil tlcl scrrticlo de las oraciones de su estructu-
524 MODOS DE SICiNIFICAR SI(iNII.'I(.AtX) Y VERIFI('AC'ION 525

ra manifestará los que consideramos que son los modos directos de esta- Una teoria del significado pragr.ratista, cuya noción central es la de
blecer su verdad. Pero la teoría debe tener en cuenta tar-nbién las verifica- las consecuencias de un enunciado, es menos fácil de construir. Ello se
ctones indireclas. Por e.jemplo, una verificación directa de 'Está lloviendo' debe a que las consecuencias para un sujeto de aceptar un enunciado como
seria la ocurrencia de una serie de experiencias sensoriales. Pero podemos verdadero dependen también de sus intenciones y deseos. pero no hay en
aseverar esa oración sin que haya tenido lugar una verificación directa de principio impedimento para suponer que una noción adecuada de conse-
la misma. Podemos aseverarla sobre la base de un testimonio fiable o so- cuencias, independiente del deseo individual, no pueda ser desenmaraña-
bre la base de una cierta proposición de la que ella se infiere. Hay, pues, da y convertida en la base de una teoría del significado. Tal teoría tendría
modos indirectos de establecer conclusivamente la verdad de los enuncia- que emplear el concepto de una pir:ture de la realidad. por ejernplo, si se
dos las conclusiones de las inferencias deductivas ejernplifican esto-. le dice a alguien que la tienda de rnúrsica está enfrente de correos. esto no
Así, necesitamos el concepto de la verdad de un enunciado para adrnitir la tendrá consecuencias inmediatas para ese individuo si no pretende com-
posibilidad de que haya procedinlientos conclusivos pero indirectos para prar un instrumento musical o usar los servicios postales: méramente con.l-
establecer enunciados; y esa noción no puede igualarse a la de verificación. pleta un detalle del rnapa mental que ese individuo usa al moverse en su
Dummett advierte que, en una teoría verificacionista del significado, la ver- entorno. una teoría verificacionista del significado debe ser capaz de de-
dad debe ser explicada en términos de nuestra capacidad de reconocer los rivar las consecuencias de un enunciado a partir de su contenido tal como
enunciados como verdaderos y !1o en términos de condiciolres transcen- es determinado por lo que 1o verifica. paralelamente, una teoría pragma-
dentes al reconocimiento. Esto comporta que en una téoría verificacionis- tista del significado debe ser capaz de clerivar, a partir del contenido de un
ta ei principio de bivalencia no será válido. enunciado, tal como es determinado por slrs consecuencias, lo qr.re ha cle
Un adherente de una teoría verificacionista del significado rechazará contar conlo verificándolo. En ambos casos, la derivación sarantizará la
una metafísica realista pura. Sostendrá que la realidad es en algún grado a.rntutía, dentro del lenguaje como un todo, entre los dos .rp..io, de la prác-
indetenninada, pues no tenemos ninguna concepción de la verdad salvo tica lingüística.
como aquello que hace verdaderos a los enunciados verdaderos que pode- Dnmmett defiende que las teorías verificacionistas y las pragn.ratistas
rnos construir y a los pensamientos verdaderos que podemos entender. Si no son rivales sino aspectos con.rplementarios de una sola teoría. parece ra-
nuestros enunciados o nuestros pensanrientos tlo soll todos determinada- zonable exigir, adernás de la armonía antes señalada, la esfabilida¿l. Sórcr
r.nente verdaderos o falsos, entonces la realidad rnisma es indeternrinada: podemos satisfacer esta demanda si sabemos cómo construir tanto uua teo-
tiene huecos, al igual que una novela contiene huecos en el sentido de que ría verificacionista como una teoria pragmatista. Dada una teoría verifica-
hay cuestiones acerca de los personajes a los que la novela no proporciona cionista, podemos derivar cuáles han de ser las consecuencias de nuestros
respuesta algtrna y a los que por tanto no hay respuesta. En "Truth" Dum- enunciados. Sobre la base de estas consecuencias, podemos construir una
nrett afirma que una teoría verificacionista del significado no se basa en un teoría pragrnatista alternativa y. dada esta úrltima, podenrcls derivar lo que
rechazo de uua concepción de la realidad conro algo que espera a ser des- cuenta como verificación de cualquier enunciado. A la inversa, podriamos
cubierto. También señala que esa teoría del significado es compatible no partir de una teoría pragmatista, derivar las corresponclientes condiciclnes
sólo con concebir el mundo como algo que creamos librernente, sino tam- de verificación, construir sobre ellas una teoría verificacionista v derivar
bién con entenderlo como algo que es traido a la existencia por nnestras in- las consecuencias iniciales. Si esta demanda de estabirided es saiisfecha.
vestigaciones de un modo que nos es impuesto descle fuera. Comentando los dos tipos de teorías alternativas que Dummett cor.rsidera no son rivales
las implicaciones ontokigicas de una teoría verif icacionista, Prawitz ( 1987) sino complementarios. An.rbos son aspectos de una única empresa: "des-
señala que nna tal teoría se basa en rechazar la idea de un mundo que con- cribir el funcionar¡riento de la más profunda de toiras las creaciones huma-
tiene aspectos que pueden sernos inaccesibles en principio. Así el mundo nas, el lenguaje" (Drlmmett, 199 I : 321).
es concebido más bien corno algo conceptualn.rente determinado en térmi-
nos de nuestras capacidades recognicionales y entonces hay un sentido en
el que el mundo no está ya ahi independientemente de nosotros. Pero, por 14.3.4. ALcuNls oBJEC ToNES AL ANTr-REALrsN4o
otro lado, cuando ia verdad es entendida atemporalmeltte, parece que esta-
mos admitiendo que una oración verificada ya era verdadera, por así de- Strawson (1976) considera que la adscripción de sensaciones a otras
cirlo, antes de que mostrásenros que era verdadera. Y en este sentido po- personas y los enunciados sobre el pasado constituyen clos muestras de la
dríamos decir que, aunque el mundo no está ahí independientemente de in'iabilidad del anti-realismo de Dunrmett. Nos ocuparemos sólo, por ra-
nosotros, dado quc, nosotros estamos aquí, el mundo también está ahi es- zones de espacio, del primer caso. Tor.nenros el enunciado 'Juan siente do-
perando a ser descubierto. lor'. Segúrn Strarvson, este enunciaclcl es determinadamente verdadero o fal-
526 N,IODOS DE SICiN IFI('AR SI(iNI I;I('AI)O Y VF-RI F ICAC'ION 521

so, pues o bten le pasa a Juan lo mismo que a mí cuando yo siento dolor o ciados carezcan de condiciones de verdad. Lo qr-re involucra su postura, se-
no le ¡tu,sa a Juan lo mismo. Aden"rás el enunciado pnede ser verdadero aun- gún Dummett, es que no tienen condiciones de verdad que puedan enr.ur-
que yo no tenga medios de conocer su verdad: Juan puede sentir dolor y no ciarse de forrna no trivial y clue sin embargo una captación de su signifi-
manifestarlo o puede fingir dolclr sin sentirlo. Por tanto, concluye Straw- cado no pr-rede representarse coÍno dada esenciahnente por una capacidad
son, el sentido de la oración 'Juan siente dolor'no es dado en térnrinos de de reconocer que estas condiciones se dan en los casos en que pueden ser
la evidencia que yo puedo tener para su verdad o falsedad: esa evidencia es conclusivar.nente reconocidas de ese modo. E,sto significa que la explica-
necesarialnente indirecta e inconclusiva; pero mi conrprensión de lo que ción del significado de tales enunciaclos debe ser reenrplazada por ilna en
significa la oración es independiente de mi conocinriento de lo que constt- términos de las condiciones bajo ias que estamos justif icados al hacerlos.
tuye esa evic.lencia. Y si esto es así. concluye Dummett, el e.jenrplo de las adscripciones de sen-
Aquí Strawson rechaza la posición de Wittgenstein en su critica a la saciones a otros habla, en contra de lo qr,re Strawson pretende, en f'avor del
idea de un lenguaje privado (9.5). Según Strawson, yo conozco lo que sig- anti-realismo.
nifica la palabra 'dolor' a partir de mi propio caso: doto de significado a Esto no significa abrazar el conductisnro. Tanto el realista como el con-
la palabra asociándola privaclamente con el ejenlplar que hay en mi men- ductista malinterpretan la semántica de las adscripciones de sensaciones a
te y luego se la aplico a los denlás, por analngía con mi caso, sobre la base otlos. Tácitamente, anrbos cl'eer1 en la definición ostensiva privada: el con-
de su conduc-ta. La única alternativa posible que Strawson contentpla se- ductista no cree. más que el realista, que haya problema alguno acerca de
ría el conductisrno. El conductista afirnra que lo qtre hace verdadero al lo c¡ue l.race verdadero al enunciado'Yo siento dolor'. cuando es diciro por
enunciado '.Tuan siente dolor' es la conducta de dolor que Juan exhibe. mí. Pero esto es justanrente lo que Wittgenstein niega:
Strawson tiene razón en que esto es inadmisible. Donde se equir,'oca es al
nli entisiirt sólo tiene siu¡rificado como llark'del lengLtaje c()ntítn )'llri inlbrnre
concluir que la irnica alternativa aceptable es el realisllo.
de tlolor sólo sera acc'lr)1able si no se ronrpcn las coneriones recesarias entt'e é1. .r
Dunlnett ( 1978), en réplica a Strawson, señala que Wittgenstein, al sus- olros usos ntios de ll palabra 'clolor"" con la condr¡cta de dolor y los estíurulos otr
cribir una teoría de la verdad como rednndancia (5.ó. l), considera que la Iolosos l[)ulrrrrrett. I 97fi: rrxr ii].
cuestión de en virtud de qué es verdadero el enunciado 'Juan siente dolor''
sólo admite una respuesta trivial: en virtr,rd del dolor de Juan. Aun así, es Otro de los críticos ntás pertinaces del anti-realisntcl de Dummett ha sido
necesario dar una explicación no trivial de en qué consiste una comprensión Colin McGinn ( 1979, 1980. 1982b). En su ensayo "Truth and use" ( 1980),
del enr-rnciado. Hn el caso de un enunci¿rdo de este tipo su comprensión in- tras presentar la postula de Dunlmett, McGinn ofrece un caso modelo que
volucra una captación de la conexió¡r entre el dolor y la conducta de dolor. refutaría el anti-realismo. lnraginen.ros una cornunidad de hablantes Cl. Los
Pero ésla no es una postura concluctista. No es qr"re la adscripción de dolor mienrbros de C son couro seres hunranos en sus poderes observacionales.
se vuelva verdadera en virtud de la conducta de dolor en que cor.rsiste el do- excepto eu que son incapaces de ntovintiento local: están fijos en su lugar
ior. La conducta de dolor es simplelrerÍe un crit<'rit¡ clel dolor y corno tal como ár'boles. Sr,r hábitat es el laclo nolte de una montaria al que tienen ac-
es nornrahrente un ftndanrento suficiente para la aclscripcitin a otra per- ceso sensorial. Pero la ladera sru'cs inaccesible a sus ca¡racidades sensoria-
sona de la sensación; pero es antLlable (tlefbasible ) si. por ejen.rplo, hay una les. Podenros suponer que ita1, ove.jas que se ntLteven libremente dc' un lado
presunción de que el sujeto está fingiendo. a otro de la nrontaña y en cuyos luovirtrientos están interesados los miem-
La postura de Wittgenstein, asi entendida, no vindica el realismo, aflr- bros de C. Así sLr lenguaje coirtiene (con respecto a C)urr 1i'agmcnto inde-
ma Dummett. Wittgenstein im¡rugna una versión del realisr.no segírn la cual cidible: el que cor.nprende las oracioncs cuantificadas y las de la forma 'Al
la palabra 'dolor', conro palabra c'le rni lengua.je privado, adquiere su sig- laclo sur sucede que A'. Estos tipos de oraciones scln indecidibles para C por-
nificado por definición ostensiva rnterna y luego se extiende, en sus apli- c¡ue, dadas las capacidades aclu¿rles de los rniembros de C, es perféctamen-
caciones a terceres personas, por analogia. De acuerdo con esta versión del te posible que sean sisternáticamente incapaccs de deten.ninar el valor de
realismo, el hecho semántico esencial es que le doy significado a la pala- verclad de estas oraciones, ya que no pueden traltsportarse al otro lado de la
bra asociár.rdola con rni experiencia privada interna. lbdo lo que sé acerca r.nontaña. Podernos admitir que los ntier.nbros de C tengan ocasionalntente
del uscl de la palabra en la conrunicación interpersonal es irrelevante para acceso a eviclencia indirecta para la veldad de las oraciotres pertenecientes
su signif icado. Pero Wittgenstein replica que no es irrelevante. Las rela- al fragurento indecidible; pero prrede suceder que no dispongan ni de infbr-
ciones supr-restamente contingentes entre l¿r palabra y la conducta de dolor rnación velificante ni de rnfon.nación falsificante col.l respecto a estas ora-
son de hecho esenciales a su significado (Garcia Suárez, 1976: cap. ,1). Witt- ciones. Su condición inescapitble con respecto al lado sur'sería como nues-
ger.rstein no niega que una prof-erencia de 'Ju¿rn siente dolor' pueda ser lla- tra condición con respecto al ¡rasirdo. Strpongan.ros, sin embargo. que, collo
mada aprclpiadamente verdadera o firlsa. Así su postura no es que tales enun- nosotros, ellos están dispr,rcslos. r'culist¿intente. a aseverar la bivalencia de
528 MODOS T]E SICiNIFICAR SI(iNIIJIC ADO \' \'HRIFI('A( JT)\ 529

modo general. Tenemos aquí, segúrn McGim, un lenguaje usado al que se (El significado es cleternlinado y el significado es dado por condicto-
aplicaría el argumento de Dummett contra el realismo. nes de verdad bivalentes clásicas) -+ el significado transciende el uso.
En realidad, no está claro que tengamos aquí un caso al que se aplique Quine contrapone mantenie'do el realisl.no y concl'yendo la indeternri-
el argnmento de Dumtnett. La razón es que la indecidibilidad que figura nación del signif icado. Dummett mantiene la deternrinación clel signifi-
en el argumento dummettiano es indecidibilidad en principio mientras que cado y rechaza el realisnto. No podenros representar a euine conto afir-
la indecidibilidad que figura en el caso modelo de McGinn es indecidibr- nrando que el significado transciende al uso. señala Tennant. E,l método
lidad práctica. Los habitantes de la montaña están fisiológicamente inca- de Quine es concl,ctista. Lo que sucede, segúr'e'ine. es que ros hechos
pacitados para decidir el valor de verdacl de los enunciados de la forma 'Al comportamentales subdetemrinan el significado. En eso reside la indeter-
lado sur sucede que A'. Su situación con respecto al lado oculto de la mon- minación.
taña es paralela a la situación de Schlick con respecto al lado oculto de la En "An A Priori Argurlent for Realism", McGinn (19j9) ya habia
luna ( 14.1.2). Pero en ambos casos la imposibilidad que los af'ecta es una identificado el anti-realismo con el reduccionisnro. pero, como Grayling
imposibilidad práctica no una imposibilidad lógica. Los habitantes de la (1982) obser'a, esto es'n error. No es necesario sostenerninguna varie-
montaña podrían poner en órbita un satélite que les permitiera visualizar el dad de reduccionisnro para sel anti-realista. En opinión de Dumr.nett es
lado sur de la montaña. posible courbin¿rr de cuatro nlaneras distintas las actitudes ante los temas
Pero admitamos, por mor del argumento, que éste es un caso al que se del realisnro y clel Se puede adoptar una concepción rea-
'ecl,ccionisnro.
lista de uu¿r clase clc errunciados y sin embargo considerarla sr-rjeta a re-
aplica el argumento de Dummett. McGinn rechaza algttnos modos en que
un pretendido realista podría tratar de satisfacer el argumento en el caso ducibilidad ("r'ealisnto sol-isticado"); o se puede interpretar la clase r.ea-
modelo y luego sugiere y desarrolla su propia respuesta al reto anti-rea- listanrente pero uesar su red'cibilidad ("realisrro ingenuo"); o se puede
lista. Entre los modos de resistir el argumento que él rechaza está la ape- rregar el realisnro dc una clase de enunciados a causa de una tesis reduc-
lación a la analogia. De acuerdo con esta alternativa, la concepción pro- cionista ("anti-realisrtro recluctivo"); o se puede negar el realisruo con l.es-
blemática --1a concepción de un conocimiento de condiciones de verdad pecto ¿r una clusc v a la vez considerarla irreducible l"anti-realismo sin
transcendentes- es adquirible sobre la base de la analogia. Los hablantes más").
de la lengua podrían llegar a la concepción deseada extendiendo imagina- En c'anto al irr.gLrr'errto de la McGinn lo responde
identificanclo el rrs, rlel lcngua.je con'rarifestación.
la activiclacl de inter.pretlr el clis-
tivamente las capacidades que de hecho tienen o concibiendo seres coll
respecto a cuyas capacidades no son inaccesibles las condiciones del lado curso. Lo que él 1r|ctcrrdc es dar una respuesta al reto anti-realista mos-
sur. Bastaría con que explotasen la idea de movilidad. McGinn comenta trando que hay un nl.rl. dc rnanil-estar en el uso la concepción cle un do-
que esta apelación a la analogía no logra hacer frente al argumento de la minio transcenclenlc cluc no sea a través de una capacidad cle conducir un
manifestación. Pues allnque ellos pudieran adquirir una extensión asi de ¡lrocedinriento clc rcr.il'iclciirn. Nuestlo conocinriento del significaclo es
sus capacidades, no podet.t.tos decir que las concepciones adquiridas se ma- nianif'estable cn llr¡estril cl¡racidad de interpretar el discur-so de los denrás.
nifiestan en el uso efectivo que los hablantes son capaces de hacer de las un cor.nponentc ccrrlnrl tle cst¿r capacidad es adscribir correctamente creeu-
oracl(Jnes. cias a los hablarrlcs tl. ¡llrncr¿i que éstas, er-r conrbinaciirn con apropiaclos
McGinn presenta el argutnento de la adquisición como tlna forma del deseos, expliqucrr s, c.rrtlrcta. En el caso de los habitantes de la monta-
dogma reduccionista, que nos ha sido legado por el empirisnto, de que nues- ña, ellos lrueclcn rrrl'ili'stu' su conocimiento de condiciones de verdad
tro esquema conceptual no puede transcendernuestra experiencia. El iden- transcendentcs ul irrle r ¡r'clur ius aserciones de sus compañeros hablantes
tifica este dogma con el segttndo dogma que Quine ataca en su famoso ar- col11o expresioncs tle llrs nrisrnas c|eencias realistas que lto hertros visto
tículo. Pero esta identificación es errónea. Lo que Quine ataca es el razolt para Itcutrllcs ('lbc ltrcquntilrsc en qué se dif-erencia entonces la al-
rednccionismo en forma atomista. Con.ro hemos visto en el apartado ante- ternati'a q'c Me( irrrrr tlcf'rcnclc de la apelación a la anarogía que él re-
rior, Quine sigue aceptando una forma holista de verificacionismo. Según chazaba. En rcllitlrrtl. l. t¡rc Mcciinn hace es canrbiar de tema. No se nue-
McGinn las diferencias entre Quine y Dlurrnett en lo que respecta a stts de substiturr cl lct¡rrrsrr. rle r¡rrc la concepción aclquirida se trnduzca en
concepciones de la teoría del signiflcado pueden resumirse del siguiente una capaciducl ¡rr';ictrt:r rrrlrrrilc'stable en actos de reconocimiento por el
modo. Ambos aceptan la implicaciórr: recluisito cle clrc csr r'()n( ('l)r'¡(in sc tladuzca en la capaciclrcl de irrterpre-
Realismo -+ el significado transciende al uso. tar el lengua.jc tlc l,,s rlr'rrris srr cr¡rlicar er.r qué consiste esa capaciclacl de
Pero, nrientras que Quine separa, esto es, aplica motlus ponens, Dummett interpretacitilr, ullir (:tl)r( ttl:ttl t¡rrc ¡trcstrntiblernente presupone la posibr-
contrapone. Neil Tennant (1987). por el contrario, cree que ambos contra- lidad de recono('eI r.'rr ¡rrrnr'r¡rio e I r¡lor de verdad de los enu¡ciaclos in-
ponen la siguiente irnplicación: terpretados.
530 l\1ODOS D[: SIC;N I FICAR

LECTURAS RECOMENDADAS

Sobreel positirismolirgicoréanscel librocleAvrn(1916))sLtantologia.A\t-R(19-59).


El artículodeHr vpt,r (1q50)trazalasricisitutiestlel principiocle rcrificacion.Estrire'cogi-
clo en la antología de Ar rncitada y en Vrt r)rs Vr I ANrr'\'\ II99l). La obm clare de Qt txr- CAPITULO I5
es lli¡td und Ohjrct 11960). de la que hav traducción espairola. Véase tarnbién Qi r\1, (1959)
en la antologia de V.rru¡s Vn r .rlu[t r. l-os ensa\os "La relatividad ontológica" ,v "N-¡tum-
lización de la e¡ristenrologia"" r'ecogitlos en Qt trr (196c)). son tanrbién obligados. Solrre Qt.t- SEMANTICA DE,L ROL CONCEPTUAL
NF hay una r'¿rsta literatula. Tal vez Hrxrxu.r\'( 198¡t) sea el nrás reconrend¡ble. A Lrn nirel lllás
elemental se ulueve ORI,\srrl\ 1 1 977). En la sección 1.1.2.5 nre he apo¡ atlo en ( i rat i r St Át¡t'z
(1987). El opu.\ rrldgnunt de Dt rlrlr I r cs ThL lttiqit ul lJd.\¡.\ (l t\t('Íuplt.r'!i('.\ ( l99l ). [-a esel]-
cia de su posicitin puecle verse en el capitulo l1 de l)ttrlt und Olhtt É)ilgria.r ( | 978). 15. l. ¿,QUE ES LA SEMÁNTTCA DEL ROL CONCEPTUAL?

Los partidarios de la semántica del rol conceptual (en adelante SRC)


insisten con frecuencia en la prioridad de una explicación del conteniclo de
los pensamientos sobre una explicación del significado de los sir.nbolos de
un lenguaje pírblico. Así, Gilbert llarrnan (1982, 1987) afirma ctue el uso
de los símbolos que determina su contellido es su r.rso en el pensárnie'to y
en el cálculo y no su uso en la comunicación. Desecha, por ello, la pro-
puesta de Grice de analizar el significado del hablante en términos de in-
tenclones conlullicativas aduciendo que pasa por alto el uso significativo
de los sínlbolos en el cálculo. E,n otro lugar (Harman, 1973) afinna que el
signtficado de las oraciones de Lrn lenguaje púrblico depende del carácter
representacional de las correspondientes oraciones internas: lo que signi-
fica una oración usada en la comunicación depende del rol de una oraCión
correspondiente en el lenguaje del pensamiento (9.3.2). Por su parte, Ned
Bfock (1986) distingue entre el .signi/it.ado hereclaclo, propio de las expre-
siones de un lenguaje pirblico y en general de las representaciones que re-
quleren para su corlprensión traducción o transliteración al lenguaje del
pensanriento, y el signifir:udr.¡ auÍónc¡mo, propio de los elementos del len-
guaje del pensamiento, que no requieren traducción o transliteración. El
significado heredado es heredado del significado autónomo. Así, tanto Har-
man como Block subscriben la teoría representacional de la mente (9.3.2,,
segúrn la cual los estados ntentales creencias, deseos, etc.- involucran
relaciones con oraciones del lenguaje del pensamiento. para Harman, el
lenguaje del pensamiento sería n,estra lengua nativa apropiaclamente regi-
mentada. Block, por el contrario, cree que el significado de las oraciones
del lenguaje pírblico es heredado del significado de las oraciones de un len-
guaje mental interno, "mentalés". En cualquier caso, y al igual que Fodor,
Harman y Block subscriben la teoría representacional de la mente. Ambos
consideran que el significado de las oraciones de un lenguaje público es
dependiente del carácter representacional de las oraciones dei lenguaje del
pensamiento.
Otros partidarios de la SRC recltaz¿rn la hipótesis del lengua.je del pen-
samlento. Es el caso de Brian [.oar ( lc)81). Loar sostiene que la semántica
de un lengr-raje público. esto es. la cxplicación del uso del lenguaje en la co-
municación, debe hacerse en lórnrinos del programa de Grice (10.1.3). en

l5lrl
)3¿ l\iODOS I)lr SIGN I FI('AR
SINf AN ll('¡\ DEt. ROL C ON( EPTUAL )-J-t

térr.ninos de intenciones conrllnicativas. No obstante, cree qttepreuia a esa ta'rbién fuero' llamados, adnritían que al menos algunos f-enómenos men-
tarea está la de dar cuenta de las nociones de creencia y deseo, de las acti- tales fueran episódicos y gerruinanreute illtenros, pero, frente a los dualrs-
tudes proposicionales a las que apela el programa gricear.ro. Y es.iustamente tas cartesi¿u.ros, identificaban esos fenónrenos rnentales internos con fenó-
en la realización de esa tarea prioritaria en donde tiene su lugar r,rna expli- nrenos neurofisiológicos.
cación funcional que no apele a nociones semánticas ni intencionales. Putnant y Fodor, indepe'die'temente, señalaron q'e la teoria de la iden-
En cnanto a Harnlan y Block. su posición difiere de la de Fodor a la hora tidad psicofisica conducía a nn chovinismo inaceptable en la medida en qr.re
de clar cr-renta del carácter representacional de las oraciones del lenguaje del se configulaba conlo una teoría acel'ca de tipct.s o géneros nrentales. por
pensamiento. Mientras que Fodor explica denotacionalnrerlte, en términos e.ie'plo, si el dolor se identifica con la estir.r.u-rlación de las fibras c. se sr-
de una teoría causal-informacional, el contenido de las represetrtaciones gue que un marciano. ponganlos llor caso, sólo podria sentir dolor si tuviera
mentales, Harman y Block lo explican funcionalmente. En ef'ecto, la SRC fibras c y éstas fueran estimuladas. Pero ¿,por qué habría de tener cuarquier
resulta, en su versión, de aparejar la teoría representacional de la mente con cnatura concebible una ner-rrofisiología análoga a la nuestra a fin de poder
la idea básica del firncionalismo aplicada a los contenidos de las actitudes tener estados n.rentales'l Putnam y Fodor indicaron que podernos mantener
proposicionales. Para los funcionalistas, los estados mentales son indivt- la tesis arrtidualista de que hay una identidad erftre ejen4tltLr-es de estados y
dtrados por su rutl .fiutc'it¡nal, i.e.. por sus relaciones con input.s sensoriales, eventos nrentales y ejenrplures de estados y eveÍltos neurofisiológicos, pero
ottlputs compartamentales y otros estados l.uentales. Ahora blen, si el rol clue deber.nos indir.'idLrar los rlpo.r mentales más abstractanrente, en térmi-
funcional es lo que distingue los estados mentales y si las actitudes propo- nos de los roles funcionales que desempeñan sus e.iemplares en la meclia-
sicionales son individuadas por su contenido e.9., creer que p es distinto ción entle estímulo, respuesta y otros estados mentales. De este modo. los
de creer que q-, entonces la dif-erencia entre creer que p y creer que r¡ debe funcionalistas identifican los fenómenos mentales con estaclos firncionales
ser una diferencia de rol funcional. Los roles firncionales fijan, pues, el con- de orden superio'c¡ue pueden ser realizados por una varieclad de sistemas
tenido o significado. Una actitud proposicional tiene un contenido deterrni- flsicos. De la mis'ra manera que algo es un carburador, no en virtud del
nado es, pongamos por caso, la creencia en que la rata está ba-io la lata material de que se compone. sino de las relaciones caüsales que guarcla, de
en de su rol, de su función, en la psicología humana. la funcio'es que desempeña, algo es ur dolor, no por ser el resultado de es-
".irtud
E,l firncionalismo es la posición actr,ralmente dominante en filosofia de timulal fibras Cl. sino por la función que desempeñan las estimulaciones de
la mente. Surgió como reacción contra la teoría de la identidad psicofisica, las fibras ci o lo qr-re fuere, por su papel e' la psicología y er fisiorogía glo-
que, a su vez. fue una reacción contra el conductisnro. Tanto los conduc- bales del s,jeto. Un dolor es una sensación típicamente causada por un daño
tistas, como Ios partidarios de la tcoría dc la iclentidad psicofisica eran nla- colporal que tiende a provocar en el paciente ciertas pautas de condncta
terialistas reductivos. identificaban los fenómenos mentales - .los pensa- queJarse. genlr. etc. y que suele suscitar el deseo de librarse de é1. Esto
mientos, las sensaciones, los estados de áninro, etc. con f'enóntenos fisicos seria lo colistitutivo del dolor, independientemente de su posible realiza-
en sentido arrrplio. Los conductistas, conlo James Watson, Rudolf C-'arnap, ción en di'ersos sisteuras físicos. Esta tesis de la realizabilidad múltiole es
Carl Flempel o Gilbert Ryle, identificaban los f'enómenos Inentales con la runa de las caracteríslicas definitorias del filncion¡rlisnro.
conducta y las disposiciones a la conducta. Pero a finales de los años cin- Podenros ¿rhora enunciar la tesis central de la SRU (a veces llanrada
cuenta hubo la ir.rrpresiór.r generalizada de que el conductismo era inade- tar¡bién sernántica del rol funcional. car-rsal, cognitivo o cornputacional).
cuado. Para decirlo con U. T. Place, el conductismo dejaba "un residuo in- Afirnla que los significados de las expresiones lingüísticas son determina-
h'atable" de fenómenos mentales cuya descripción sólo parece posible en dos pol los conte'idos de los conceptos y actitudes proposicionales para
térnrinos de procesos internos. F-ue entonces cu¿rndo los def'ensores cle la cLrya expresión pueden usarse. siendo estos contenidos determinados a su
teoría de la ideutidad psicofisica T. Place. J. J. C. Smart. D. M. Arnrs- vez pof su rol funcional en el esqllellla conceptual de una persona. Los ro-
trong y otros ensayaron otro enfbque -U. cot.tsistente en la identificaciórr de
les funcionales qne determrinan los contenidos se denourinan 'roles con-
los f'enómenos mentales, no con la conducta ni con las disposiciones a la ceptuales' porclue se supone que los conceptos son los constituyentes de los
conducta, sino con las causas de esa conducta y de esas disposiciones. De pensar.nientos y de las actitudes proposicionales en general.
acuerdo con ellos, hay una identidad entre l?o^i de f'enómenos mentales, Los partidarios de la SRC la presenta' co.ro una variedad de la teoria
cor.no el dolor, y ti¡to.s de fenómenos físicos, como la estimulación de las de c¡ue el significado es el nso. aunque llarrran ( 1 982, l 9E7) puntualiza
fibras C. En general. los f'enómenos mentales no son disposiciones a la con- que seria nrás correcto decir que el t'onlcnitl, es el nso. para un lenguaje
ducta, sino que soll idénticos a estados y procesos del sisten.ra nervioso cen- púrblico. una teoría del signil-icaclo co'ro usti dice que el significado de una
tral responsables causalmente de esas disposiciones comportaÍltentales. Al expresión l'iene dado por el Lrso cserrci¿llnrente el uso comunicativo
contrario que los condnctistas. los materialistas del estado central, como que se hace de esa expresiórr en cl lcrrgua.je. para el lengua.je del pensa-
534 N,IODOS DE SI(iNIFI('AR SF\,f ANTIC'A DEL ROL (.ONC'EPTIJAL 535

miento, una teoría del contenido como uso dice que el contenido de un es- la cabeza". Pues bien, una versión no solipsista de la SRC no reconoce ese
tado mental viene dado por el rol de ese estado en la economía cognitiva requisito.
global del sujeto. La SRC puede verse como una suerte de liberalización Entre qr-rienes defienden una versión solipsista de la SRC, la opción
de las teorías verificacionistas del significado. Quine, por ejernplo, da cuen- rnás socorrida es caracrelizar el rol concepturl de una expresión en lérmi-
ta del significado de las oraciones en términos de su ro1 con respecto a la nos de sus conexiones inferenciales. podría consistir en el lrar ordenado for-
experiencia y a la inferencia. Los teóricos de la SRC identifican el rol con- mado por el conjunto de inferencias actuales y potenciaies ¿./c,sdr,eso ex-
ceptual de un pensamiento, no sólo con sus relaciones con la expeliencia presión y en el conjtmto de inferencias actuales y potenciales a esa expresión.
sensorial y sus relaciones inferenciales, sino también con su posición en Parece razo'able suponer que son las oraciones las que tienen primaria-
tuna estnrctura total de pensamrentos y otras actitudes proposicionales. r.nente roles inf'erenciales. El rol inf'erencial de una palabra sería su contri-
La SRC tiene afinidades con lo que en ciencia cognitiva se denomina bución a los roles inf-erenciales de las oracio'es de las que pr-rede formar
'senrántica procedimental' (Woods, Johnson-Laircl, Miller). Presenta tam- parte. Téngase en cuenta que, cuando se cal'acteriza el rol conceptual en
bién afinidades con la semántica estructuralista. Para los estrtrcturalistas, términos de conexiones inf-erenciales, no se piensa sólo en inf'erencias de-
el significado de una expresión es su rol en un "sistema de dif'erencias" dtrctivas. Por ejemplo, entre las liuisttn.r' infeienciales del término ,tisre sr-
Frente a los enfoqr-res atomistas, en los qtte el significado de cada palabra beriano'podrian ester rro sólo las represenrabres por'rigre siberiano--+ ti-
es considerado independiente de los significados de las restantes palabras gre', sino también las representables por 'tigre siberiano -+ animal siberiano'
del sisterna lingüístico, en la sem¿intica estrttcttiralista se insiste en que el y 'tigre siberiano -+ aninial siberiano peligroso'
significado de nna palabra sólo puede entenderse holísticamente, en fttn- una opción no solipsista cornpatible con la anterior sería caracterizar
ción de sus relaciones con otras palabras que comparten con ella un calll- el rol conceptual de una expresión en términos de sus asociaciones causa-
po léxico. les. El rol conceptual de una expresión podría co'sistir en cualquier dispo-
sición a enritirla o pensarla cuando se emite o piensa otra u otras. Así. Blóck
( 1986) afirrna que el rol conceptual de una expresióri es su rol
causal total.
15.2. ¿,QUE SON LOS ROLES CONCEPTUALES'I es decir, su rol en el razonamiento y en la deliberación y también en el modo
SEMANTICA DEL ROL CONCEPTUAL SOLIPSISTA en que se combina con otras expresiones mediando enfre inpttt.s sensoria-
SEMANTICA DEL ROL CONCEPTUAL NO SOLIPSISTA les y ouf ¡tut,s comportanrentales.
'/S-. Hartry Field (1977) ofrece rna caracterización más detallada del rol
Entre los partidarios de la SRC hay ttn desacuerdo acerca de si los ro- conceptual en términos de una función de probabilidad subjetiva definida
les conceptuales son un asunto de relaciones funcionales entre pensa- sobre todas las oraciones del lenguaje de una persona. La asisnación de
mientos y conceptos exclrrsivamente o si es necesario incluir también re- probabilidades por pcfrc de rrn indir iduo a or¡rcio¡res no especificaría rela-
laciones luncionales con el mundo externo. En terminología de Harn.ran crones causales sino sus conlpronlisos sobre el cambio racional de creen-
(1976), la opción es entre una versión solipsista o ttna versión no solip- cias, sobre como canrbiaría sus grados de creencia al adquirir nueva infor-
sista de la SRC. mación. La función de probabilidad caracterizaría los roles concentuales
Ya her.nos visto que Kripke, Putnam, Burge y otrtls han llarnado la aten- de las expresiones especificando relaciones inductivns y cleductivas. Dos
ción hacia el hecho de que la referencia de muchas expresiones depende oracrones '1 y.B tienen el rrismo rol conceptual justamente cuando p(Alc')
del entomo del hablante y no meramente de lo que hay "en la cabeza" (3.2.5). =P(BlC'), para toda oración C'del lenguaje. El rol conceptual de las expre_
El e.lemplo de Tierra Bis (3.2.3) pretendía nlostrar que dos individuos fisi- siones suboracionales depende de los roles conceptuales de las oraciones
ca y psicológicamente idénticos pueden tener creencias cttyas condiciones en las que aparecen. Field reconoce clue, puesto que su caracterización,se
referenciales y de verdad difieren. El pensanriento qtre Oscar expresa con basa en probabilidades subjetivas, su criterio de sinoniuria tiene que ser i¡r-
'E,l agua es incolora' es ílcerca de H:O, mientras que el que expresa su do- lrapersonal y no interpersonal. En su opinión, no tiene sentido hablar de
ble gemelo emitiendo otro ejen.rplar de la misma oración es acerca de XYZ. conrparar los roles conceptuales de diferentes individuos.
Se suporre que estos e.jemplos muestran que los contenidos referenciales de La caracterizació. solipsista de los roles conceptuales se adapta espe-
los pensamientos no figuran en la explicación de la conducta. La razón es ciahnente bien a los conceptos explesados por las constantes lógicas. D'es-
que Oscar y Oscar Bis se comportarán de igual rlodo con independencta de la obra del lógico holandés (ierhard Gentzen, muchos lóeicos v fllóso-
de que la creencia del prin.rero sea acerca de H:O y la del segundo sea acer- fos de la lógica han concebiclo una corlstante lógica conro irna expresión
ca de XYZ. El requisito del solipsismo metodológico de Fodor es que los cuyo significado pr"rede fi.ia¡se rrcilianre sus reglas de introduccióir y eli-
psicólogos, al explicar la conducta, deben basarse sólo en lo que está "en minación en un sistema de clcdr¡ccitin natural. podriarnos decir que eisím-
536 N4oDos I)[ srciNtt:t( AR SENt¡\\-f t( .A DEt_ ROI. ( ONa',EpTtiAt_ 531

bolo '*' expresa en un lenguaje el condicional material si se cunrplen con- 15.1. MOTIVACIONES PARA LA SEMANTICA DI:L ROL
diciones del siguiente tenor: ct¡ando'Kin.r es un tigre x Kim es un animal' CONC]EPTUAL
interactúra apropiadan.rente con'Kir.n es un tigre', el resultado es rula ten-
dencia a enritir o pensar 'Kim es un animal'; o cuando 'Kim es un tigre * De acr¡erdo con las teorías referenciales o denotacionales, el significa-
Kim es un aninral'interactíra conl'Kim no es un animal', el resultado es do es un asunto de relaciones sínrbolos-r.nr.rndo. Fodor (1971) llama a ésta
una tendencia a no er.nitir o pensar 'Kim es un tigre' sino niás bien una ten- la "semántica del Viejo Testamento" y la opone a la "semántica del Nuevo
dencia a emitir o pensar 'Kim no es un tigre'; etc. Testamento", de acuerdo con la c¡-ral el significado de los sínrbolos es un
Wilfrid Sellars (1963, 1974)y Harman ( 1982, 1987) sostuvieron qlre es asllnto de su rol en un lengua.¡e. La idea básica de la semántica del Viejo
un en'or identificar el ro1 conceptual con el rol inferencial exclusivamente. Testar.nento es que 'perro' significa lo que significa a causa de alguna re-
Entre los ingredientes del rol conceptual de una expresión ellos incluyen, lación entre el simbolo y el animal. Para los empiristas británicos, según
aden.rás de elementos inferenciales, el input sensorial y el outpul colrporta- Foclor, esa relación era de semejanza: 'perro' significa lo qLre significa por-
rnental. Sellars, en la especificación del rol conceptual, distingue tres tipos clue está asociado con una cierta in.ragen r¡ental, la cual representa porque
de reglas. Hay, en primer lugar, lo que él llar.na reglas o transiciones "de eu- se asemeja a los perlos. Para los conductistas como J. B. Watson y B. F.
trada al lenguaje", reglas qr-re dicen que cuando el hablante tieue ciertas ex- Skinner. la relación símbolos-mundo de la qr-re dependen las propiedades
periencias ha de poner ciertas oraciones en su "caia de creencias"; hay, en semánticas es causal: 'perro' significa lo qr.re significa porque, dada la his-
segundo lugar, reglas o transiciortes "de lenguaje a lenguaie". utovintientos toria de condicionamientos del hablante, los perros causan emisiones de
intralingüísticos que llevan de la aceptación de ciertas oraciones a la acep- 'perro'. Los partidarios de la semántica informacional, cor.no Dretske. Mi-
tación de otlas; finalmente. hay reglas o transiciones "de salida del lengua- llikan, Papineau y el propio Fodor (9.3.5.2), acuden a relaciones non.roló-
.je". qrre predicerr que. crrarrdo el h¡bl¡nte tiene crerlns orrciones ert str caia gicas yto infbrmacionales entre los sinrbolos y el mundo.
de creencias y en sll ca-ja de deseos, ha de realizal clcltos ttror itrticntos cot'- Una de las ntotivaciones principales de la SRC está en la percepción
porales o decir ciertas palabras. Las reglas de entrada al lengua.je concier- de que la idea básic¿r de la semántica del Viejo Testamento es errónea. Como
nen al lenguaje como respuesta a la estinrulación sensorial por los ob.ietos Frege aclvirtió, el significado no puede ser sirnplemente una relación sín-
del entorno asi, la proferencia de 'Aquí hay un duro' ante la estimulaciór.r bolos-mundo porque a iclentidad de relaciones símbolos-mundo pueden co-
apropiada-. Las reglas de lenguaje a lengua.je conciernen a las conexiones rresponder diferencias de significado. Los térn.rinos singulares 'Yocasta' y
inferenciales entre oraciones --así. la estimulación pol la prof-et'encia cle un 'la rnadre de Edipo'se refieren a la misma persona. De ahí que, si supo-
ejer.nplar 'Hay peste canina' puede llevamos a pensar el contenido de 'Pro- nemos que el significado y la ref-erencia son la misma cosa, habrán de te-
bablemente Lucero esté af'ectado'--. Las reglas de salida del lengna.ie con- ner el rnisrno significado. Pero si tienen el mismo significado, elltonces
ciernen a la, conexión del pensamiento práctico con la conducta así. el mo- 'Edipo deseaba casarse con Yocasta' y 'Edipo deseaba casarse con la rra-
vir"niento ascendente de la r.nano como respuesta a un episodio conceptr-tal dre de Edipo' habrán de tener tambiér.r el mismo significado. Pero esto no
lingi.iístico cor.l.to 'Ahora levantaré nri nrano' se cornpadece con el hecho de que Edipo. sin antocontradicción, deseaba
Harman también incluye en el rol funcional de un concepto, adetnás casarse cor-r Yocasta pero no deseaba casarse con su ntadre. De acuerdo con
del rol inf-erencial, los l'oles que desemlreña err la percepción y etr el ra- la SRC, 'Yocasta' y 'la rradre de Edipo' tienen distinto significado porque
zonamiento práctico que lleva a la acción. Haruran afirrna que. aunque tienen distintos roles en el lenguaje. Los conceptos que expresan fr.rncio-
las funciones de los conceptos lógicos pueden especificarse solipsistl- nan de modo distinto en el pensamiento de Edipo. Aunque el pensamiento
nlente, no sucede así con las funciones de otros tipos de conceptos. Al- de Edipo de que estaría bien casarse con Yocasta y el pensanriento de Edi-
gunos conceptos tienen el contenido que tienen priurariaurente ¿r caus¿r de po de que estaria bien casarse con su madre tienen las mismas condiciones
su rol en la percepción. Este es el caso de los conceptos de colorcs. Pero referenciales y de verdad, difieren en sus conexiones epistémicas. Por ejem-
incluso el contenido de esos conceptos clepende en alguna nredida del rol plo, 'El incesto es inmoral'es, para Edipo, unalíaison epistérnica del se-
inferencial. Por e.jen.rplo. podríamos hacer conexiones iuferenciales del gundo pensamiento pero no del primero.
tipo'E,ste limón es verde -+ este limón no es rojo'o'Este lituólr es ver- Ejemplos fregeanos corno éste muestran que identidad de referencia
de -+ este limón no está maduro'. Para los conceptos de fbmra y núnte- puede ir acompañada de diversidad de significado. Ejemplos putnamianos
ro, las conexiones inferenciales-juegan un papel nrás importante . Pero in- conro el de Tierra Bis (3.2.3) muestran que significado y referencia son in-
cluso en estos casos siguen siendo relevantes las corteriones l)etc!'ptivas. dependientes tan,bién en la otra dirección: diversidad de referencia puede
Así, nuestro concepto de triángulo involucra una noción de qué aspecto ir acompañada de identidad de contenido, suponiendo que el contenido de
tiene un triánslrlo. los estados mentales depende de lo c¡ue está "en la cabeza", i.e., que se tra-
538 MODOS DE SICiNIFI( AR SEIIIAN II( ;\ Dhl. ROt. ( ONC'EPTLIAI 539

ta del "contenido estrecho" (3.2.5). Sobre la base de este supuesto, Oscar I5.4. TEORiAS BIFACTORIALES i/S. TEORÍAS
y Oscar Bis significan lo r¡ismo cuando ambos emiten 'El agua es incolo- UNIFACTORIALES
ra', pero sus emisiones tienen diferentes condiciones ref-erenciales y de ver-
-l'ierra
dad. El ejemplo de Bis y otros sirnilares muestran qr-re los roles con- Algunos teóricos han visto la solución en una semántica bif'actorial
ceptuales de las ex¡rresiones no deterrninan sus condiciones de verdad o llan.rada tanlbién semántica "de aspecto dual" (8.7.3) . De acuerdo con
ref'erencias. 'Agr-ra' desempeña el mismo rol conceptual en Oscar que en sll esta propuesta (Block, 1986; Field. l9ll .Loar, 1982, Lycan, 1984; Mc-
sosias. Si la rel-erencia firera determinada por el rol conceptual, entonces Ginn. 1982), una teoría del signif icado para Lln lenguaje consta de dos conr-
'agua' en boca de Oscar y 'agua' en boca de su contrapartida deberian te- ponentes dif'erenciados: un conlponente pretencle dar cuenta de las relacio-
ner la misma referencia. Pero las intuiciones putnamianas dicen que no la nes entre el lenguaje y el mundo (referencia, satisfacción. verdad. etc.); el
tienen. l-a organización conceptual de Oscar y la de su gerrelo no son su- otro daria cuenta de la comprensión y de la significación cognitiva. En el
ficientes para determinar las ref'erencias y las condiciones de verdad de sr-rs diseño de McGinn (1982), el prinrer cou)ponente tomaria la foma de una
respectivas prof'erencias o pensamientos. La referencia de 'agua' es sensi- teoría de la verdad para el lenguaje en cuestión (5.3). Block (1986) sugie-
ble al contexto. re qLle ese conrponente podría consistir en una teoria causal de la ref'eren-
Esta sensitividad al contexto que tiene la ref-erencia es clara en el caso cia (2.4.3) o en una teoría de las condiciones de verdad. El segundo com-
de los indéxicos. Supongamos que Oscar y su contrapartida profieren 'Yo ponente sería, sin discusión, una teot'ía del rol conceptual.
estoy cansado'. Aunque ar.nbos están en idénticos estados psicológicos, las Correlativamente, habría dos irrgredientes o f-actores del contenido o
referencias de sus prof'erencias de'yo'difieren. En sus pensamientos'yo' significado: r.rn fhctor interno. que clepende del rol conceptual y está ente-
desernpeña el mismo rol conceptual, pero su referencia es distinta en boca ramente "en la cabeza" es el llamado u¡nÍenido o significado e.strecho
de uno v en boca del otro. Así los indéxicos apuntan también hacia el he- y r-rn factor extefno, que depende del nrodo en que el sujeto está inserto en
cho de que el rol conceptual no determina la ref'erencia y las condiciones el errtorno es el llamado conteniclo o .signi./ic'udo anrytlio (3.2.5)
cle verdad. En el eiemplo de 'yo' emitido por diferentes personas tenemos Una teoria bifirctorial puede enfi'entarse con los problemas que hemos
un caso de nlismidad de significado o rol conceptual con diversidad de re- r,'isto que planteaban los términos de género natural y los indéxicos. 'Agua'
t'erencia. Pero ahora consideremos la dif'erencia entre las creencias cltre Os- en boca de Oscar y en boca de su contrapartida tienen el nrisnro rol con-
car expresaría profiriendo respectivamente las oraciones 'Yo estoy a punto ceptual. De ahí que sus respecti'n'as proferer.rcias de'El agua es incolora'
de ser atropellado' y 'Oscar está a punto de ser atropellado'. Oscar puede tellgan el urismo significado estrecho y que los pensarnientos que ambos
creer la segunda y no inn.rr-rtarse porque puede no saber que él es Oscar expresan con ellas tengan el niismo contenido estrecho. Pero sus prof'eren-
puede creerse Napoleón, pongalros por cuso . Así, la dif'erencia entre cias difieren en condiciones de verdacl. puesto qlle 'agua' en boca de Os-
ambas creencias cor.r respecto a la causación y la explicación de la conducta car se refiere a H:O mientras clue en boca de Oscar Bis se refiere aXYZ.
es notoria. Estos e.jemplos, de tipo Kaplan-Perry, nos ofiecen de nuevo ca- De ahi que el significado y el contenido amplio varien. Lo mismo sucede
sos de nisnlidad de referencia con dif-erencia de significado y de rol con- en el caso de los indéxicos. 'Yo estoy cansado' tiene el lnismo rol concep-
ceptual (en tern.rinología de Kaplan. mismidad de contenido con diferencia tual para Oscar c¡ue pal'a sLr gemelo. pero sus respectivas proferencias dt-
de carácter). fieren en condiciones de verdad. Bajo el urodo estrecho o indir''idualista de
Los ejemplos fregeanos y los eiemplos putnamianos empujan en di- individuacicin, Oscar y su gemelo expresan cl misn'rtr penscrniento ctrnndo
recciones opuestas. l.os printeros exigen rrnn noción de contenido que sea profieren e.jenrplares de esa oración. Así. hay un aspecto del significado o
de textura más l'ina qLic ia ec¡uivalencia extensional pues expresiones co- contenido que es comútt a lo que Oscar dice y piensa y a lo cpre su gemelo
extensas deben tratarse como diferentes en contenido. Los írltimos exigen dice y piensa el significado o contenido estrecho . Baio el modo am-
tuna noción de contenido quc se¿l de textura rlrenos fina que la equivalencil plio de individuación. los significaclos o contenidos son dif-erentes tenien-
extensional --pues erpresioncs idénticas en contenido deben tratarse como do en cuenta que Oscar se refiere a Oscar mientras que su gemelo se re-
diferentes en extensión. Además. mientras que los e.iemplos fi"egeanos pa- fiere a Oscar Bis. Los casos fiegeanos de rnisnlidad de referencia r:¿rri
recen exigir la nociór.r cle rol cotrceptual, los e.jernplos putnamianos pare- diversidad de significado son también acomodables eu un esquenra bifac-
cen indicar que el significado no puede ser el rol conceptual si supone- torial. 'Yo estoy a punto de ser atlo¡lellado' y 'Oscar está a pnnto de ser
mos que el significado determina la reférencia y las condiciones de verdad' atropellado'. proferidas ambas ¡ror Oscar. tienen dif'erentes si-unilicados y
o, al menos, que el rol conceptual no determina la ref-erencia y las condi- expresan dif'erentes contenidos ba.jo el modo estrecho de indilidLración.
ciones de verdad. La noción de rol conceptual parece. pues. neceslria por Pero, bajo el r.nodo arn¡llio dc indrr"iduación, expresan la nlisma proposi-
un lado, pero por otro no suficiente. ¿,Cómo resolver la tensiór.r? ción v así fbtmr¡lan crccncns corr cl rnisnto contenido.
5,+0 r\{or)os DE stcNrFrc \R SENIAN'II('A DLt- ROI- ('ONC'EPTUAI 541

El requisito del solipsismo nretodológico puede ahora reformularse di- asignando roles conceptuales a ob.jetos qlle, corr.ro las proposiciones, tienen
ciendo qr-re las explicaciones de la conducta por el psicólogo deben basar- esencialmente propiedades semánticas. Pero los objetos que tienen esen-
se solamente en el contenido estrecho. La creencia expresada por su pru- ciah.nente propiedades semánticas tienen también condiciones de satisl¿rc-
f-erencia de'Yo estoy a punto de ser atropellado', junto colt su deseo de ción. Así, las teorías bifactoriales deben asignar condiciones de satis-
presel'var su vida y otras cosas, explica la acción de Oscar de correr en una facción a un estado mental no sólti a través de sus conexiones ref-erenciales
cierta dirección. Pero si él cree que es Napoleón, la creencia expresada por con el rnundo sino también a través de la interpretación proporcionada por
su proferencia de 'Oscar está a punto de ser atropellado' no contribuirá en su rol conceptual. Pero la teoría no tiene rnecanisnros parn nlanteuer con-
absoluto a rura acción que salve su vida. Distirrtos contenidos estrechos van sistentes esas dos asicnaciones. El único nlodo de mantenerlas consisten-
acompañados de distintas conductas por su parte. tes sería hacer qne el contenido determinara la referencia. Y henros .,'isto
Harman (1912, 1976) defiende una velsión de la SRC con un solo fac- c¡ue los casos de Tierra Bis muestran que no es así.
tor, el rol conceptual. La ausencia del f-actor referencial es contpensada ha-
ciendo que los roles conceptnales se extiendan hasta el mundo de los refe-
rentes. Block ( 1986) distingue entre los roles conceptuales "de brazo largo" I5.5. OBJECIONES A LA SEMANTICA DEL ROL CONCEPTUAL
de la teoría unifactorial de Harman, que alcanzan lrasta el mundo, y los ro-
les conceptr"rales "de brazo corto", que se detienen en la piel. de las teorías 15.5.1. SsnrÁr'rr'.q Dr:r. Ror. ( oNC Eprl.AL y noLrsNto
bifactoriales como la que él propugna. La teolia de Halr.nan, como ya he-
mos señalado, es no solipsista. El rol conceptual incluye relaciones con fac- La ob.ieción anterior plantea un problenra interno, un problema que tie-
tores "fuera de la cabeza". ne que ver con la coherencia de una teoría bifactorial qua teoría semánti-
Harman da cuenta de los casos de Tierra Bis haciendo que el contenr- c¿r. Pelo hay tar"r"rbién un problenra externo que tiene que ver con las con-
do del concepto de una persona sea determinado por su rol conceptual ¡z- secuencias de la SRC para la epistemología y la ontología. Si el significado
lutit,ttmenle a algún ('onte.yto not'mul. El contexto norr.nal para los pensa- de una expresión para una persona es determinado por su rol conceptual en
r.nientos de Oscar sobre lo que él llanra 'agua' está en la Tierra. ntientras el sistema de creencias de esa persona, parece que cualquier cambio err el
que el contexto norr.nal para los pensamientos de su ger.nelo está en la sistema de creencias tendrá conro consecuencia un canrbio en los signifi-
Tierra Bis. El contexto norrnal puede car.nbiar. Si Oscal viaja a la Tierra cados. Una vez que se cor.nienza identificando el sigrrificado de una ex-
Bis y pern.ranece allí, después de un período el contexto norntal de sus pen- presión con su rol conceptual en un lenguaje o en un sistema de creencias,
samientos sobre agua se encontrará en la Tierra Bis. Loar ( 1982) objeta que es difícil er,itar deslizarse por la pendiente que nos lleva a identificar el sig-
esta maniobra es incolnpatible con la idea dilectriz de Harman de que el nificado de la expresión con su rol conceptualtoÍul en el lengua.je o en el
contenido es un asunto del rol conceptual. ¿,Por qr-ré habría de ser deterntr- sistema de creencias. Así, por ejemplo, la concepción del rol conceptual de
nado el contenido en parte por el contexto si el rol conceptual es el con- Field es conf-esadamente holista. Al caracterizar el rol conceptual de una
cepto semántico clave'l Block (198ó) arguye que la teor'ía unif¿rctorial de oración dada, caracterizar.nos simultánearnente los roles conceptuales de
Harman maneja los fenónrenos de la teoría de la ref-erencia extendiendo su todas las denrás oraciones del lenguaje. Cualquier cantbio en la función de
explicación l.rasta el punto de que es equilalente a la teoría bifactorial. Si probabilidad resulta en un canrbio en el rol conceptual para toda oración.
de los roles conceptuales de brazo largo de Harnran podar.nos la porción A causa de esto, dos personas rara vez asignarán el mismo rol conceptual
que va fuera de la piel, nos quedamos con roles de brazo corto. Pero si la a expresiones sintácticanrerrte idénticas.
parte que es podada equivale a algúrn tipo familiar de teoria de la ref-eren- Una consecuencia de este holismo del significado, que ya hemos se-
cia, entonces la diferencia entre la teoría de Harman y la teoría bifhctorial ñalado, es que no hay sinonin.ria intersub.jetiva: nunca dos expresiorles usa-
es meramente verbal. das por diferentes personas tienen el mismo significado y nllnca dos esta-
Una teoría bifactorial hace una afirmación conjuntiva para cada ola- dos mentales de dif'erentes personas tienen el misnto contenido. Pues,
ción: dice cuál es su rol conceptual y cuáles son sus condiciones de verclad. sr-rpongamos que yo hago la inf-erencia 'tigre -+ peligroso' y usted no. Si
Fodor ( I 987) y Fodor y Lepore ( 1992) han objetado que la SRC bifacrorial el significado se identifica con el rol conceptual total, esta inf'elencia será
es incapaz de superar el problerla de la coordinación de los dos factores. parte de los significados de'tigre'y'peligroso'para mí. pero no de sus
No hay nada en la teoría, arguyen, c¡ue inrpida que haya una expresión que significados para usted. Y si es así, el significado de la oración'Los tigres
tenga el rol conceptual apropiado al contenido 1 e,s pur pero las condicio- son ¡religrosos' que yo aceplu no cs el ntismo que el significado de esa ora-
nes de verdad apropiadas al contenido El uguu es incoloru. Nada intpide ción que usted no acepta. l)clo cntonces parece que no queda lr-rgar para el
desajr,rstes radicales entre la intensión y la exter.rsión. La teoría funciona acuerdo o el desacuelclo. 'lirur¡roco r¡ueda lugar para el cantbio de opinión.
542 MODOS DE SiC;NIFIC'AR SITNIANTIC T\ DEL ROt. C'ONC FPTLjAI- 543

Si yo acepto una oración y luego la rechazo, el significado de la oración lítico-sintético, el significado, para el partidario de la SRC. debe ser el rol
que acepto no puede ser el mismo que el significado de la oración que lue- conceptrral total, el rol conceptual tout ct¡ttrt. Pero entonces los roles con-
go rechazo. cepttrales resultan no composicionales.
Como veremos en la sección sigtriente, una posible escapatoria a estos Fodor y Lepore argumentan de este modo. El significado de una expre-
problen.ras seria negarse a identificar el significado con el rol conceptual sión cor.npleja como 'serpiente de cascabel' es función de los significados
total y distinguir entre la parte del rol conceptual total de una expresión que de sus componentes, 'serpiente'y'de cascabel', y de su estrurctura sintáctt-
es esencial a su significado y la parte que es inesencial. Asi, tal vez podría- ca. Pero el rol conceptual tr¡ut t't¡tu't de'serpiente de cascabel' depende no
mos considerar que la inf-erencia de 'tigre' a 'peligroso' no es constitutiva scilo del rol conceptnal de 'serpiente' y del rol conceptual de 'de cascabel'
del significado de'tigre'. mientras que la inferencia de'tigre'a'felino'si sino tarrbién de lo qr.re lesulte que usted crea acerca de las serpienles de cas-
qrre lo es. Ahora bien, esta distinció11 entre liaisons inf'erenciales constitu- cabel. Si usted cree que las serpientes de cascabel son peligrosas, entonces
tivas del significado y lius,tns inf'erenciales no constitutivas del significa- la inferencia 'serpiente de cascabel -+ peligrosa' figurará en el rol concep-
do no es sino una versión de la distinción entre lo analitico y lo sintético. tual de'serpiente cle cascabel'en su idiolecto. Pero esta inÍ'erencia es no
Pero tanto los partidarios col.no los detractores de la SRC suelen aceptar el corr.rposicional (al igual que sucede con todas las inf-erencias sintéticas). Por
veredicto de Quine de que esa distinción es injr,rstificada (6.4.4). contraste. la inferencia 'serpiente de cascabel -+ reptil de cascabel' es com-
Block cree que una teoría bifactorial evita estos problemas. El factor posicional.'Reptil de cascabel' se sigue cle'serpiente de cascabel' porclue
de contenido interno ---el contenido estrecho es holístico, pero las in- 'serpiente' entraña'reptil'. Pero no parece que ni'serpiente' ni'de casca-
tuiciones sobre la estabilidad del contenido pueden acourodarse apelando bel'entrañen'peligroso'. Parece, pues. que sólo parte del potencial infe-
al contenido amplio. Al pensar sobre el acuerdo, clesacuerdo. etc., hacemos rencial de'serpiente de cascabel'es deterntinada por los potenciales infe-
que los contenidos arnplios individúen los contenidos de las actitudes pro- renciales de'serpier.rte'y'de c¿rscabel', siendo el resto deterrninado por
posicionales. Supongarlos c¡ue concebimos los contenidos amplios como nuestras creencias acerca de las serpientes de cascabel en el mundo real.
puranrente rel-erenciales. Si yo asevero iniclaln.rente y después niego '7.r', En este punto, Fodor y Lepore consideran r-rna posible escapatoria que
podenros iudividuar los contenidos de manera c¡ue r.riego lo que antes ase- podria intentar el partidlrio de la SRC: identificar el significaclo con el rol
veré, a pesar de los carnbios en los contenidos estrechos. conceptiral en las inferencias analíticas no estructut'ales. El contraste entre
irr f'erenc ias analíticas estrr¡cturales e inferencias analíticas no estructurales
es el que hay entre la inf-erencia 'serpiente de cascabel -+ serpiente' y la
15.5.2. SgtrÁN n( A r)Fr. Rot. ( oN( EpluAL. \'( o\tpost( toNAt-IDAL) inferencia 'serpiente de cascabel + reptil de cascabei'. La validez de esta
ultin.ra infelencia descansa en el significado clel ítem léxico 'serpiente',
Fodor y Lepore ( 199 I, 1992) planlean otro problerna interno. En su opr- mientras que la validez de la primera descansa sólo en la estnrctura sintác-
nión hay dos tesis senlánticas que gozarl de aceptacicin casi universal: tica. Supongamos que sólo las inf'erencias an¿rlíticas no estmcturales son
(l) Qr¡e los lengr-rajes naturales son corrrposicionales. constitutivas del significado. Por e.jemplo, ntientras c¡re la inf-erencia de
(ll) Que la distinción analítico-sinfético es injustificada.
'serpiente de cascabcl' a 'peliglosa' no sería constitutiva del significado,
Pero (l) y (ll) fbrrnan una tríada inconsistente
con la inf'erencia de'serpiente'a'reptil'sería constitutiva del significado. En-
(lll)
Que los significados son (determinados por) los roles conceptnales. tonces el escollo anteriol cle la composicionalidad podría ser sorteaclo con
(l), sostienen, es innegociable: la conrposicionalidad es la úrnica expli- éxilo, pues ya hemos visto que el rol en la inf-erencia analítica es courposi-
cación disponible de la sistenraticidad y la productividad del lengr-raje y del cional. Ahora bien, el coste de identificar los significados con los roles en
pensanriento (9.3.2). Pero la composicionalidad es un engolro para ur.ra SRCI las int'erencias analític¿rs es meter por la pr-rerta trasera la distinción analí-
clueiderrtifiqtre los signil'icados con los roles conceptuales tout (ourf , pves tico-sintético.
tenenros el siguiente argumento: Fodor y Lepore concluyen c¡re cl partidario de la flRS se encuentra en
(Pl ) Los significados son contposicionales. un dilema. O bien identifica el significado de una expresión con su rol in-
(P2) Pero los roles conceptuales loul ('ourt no sotl coruposicionales. ferencial total o abanciona el holisnto e identifica el significado con su rol
.'. Por tanto, los signriicados no pueden ser los roles conceptuales en las inf'erencias an¡líticas. ['.1 prinrcr cuerno del dilema lleva a la viola-
toltt ('ot[Í. ción cle la con"rposicionulid¡d. Pcro la conrposicionalidad es innegociable.
La prenrisa clave es la segunda. Sin recurso a la distinción analítico-sinté- El segundo cuerno clel clilcnra llcvu a lr aceptación de la distinciiin analíti-
tico, el partidario de la SRC clebe incluir todas las liuisons inf-erenciales de co-sintético. Pero la clislincitin lnllítico-sintético es injustificada. (llI) es,
una expresión en su rol conceplual. Ils decir, sin recnrso a la distinción ana- pues, inconsistente con (l) y (ll)
541 N,f OI)OS DE SI(INIFI(.,AR

Block ( I 993 ) ha señalado que la crítica de Fodor y Lepore descansa err


el argumento de que, si incluimos la inf-erencia 'serpiente de cascabel -+ pe-
ligrosa' en. el rol conceptual de 'serpiente', convertimos a esa inferencia en
analítica. El replica que el rechazo sin argumento. por parte de Fodor y Le- BIBLIOGRAFÍA
pore, de la analiticidad de 'l-as serpientes de cascabel son peligrosas' equi-
vale al rechazo sin argurnento del holismo. A este respecto. y refiriéndose
a Fodor y Lepore, comenta: Ai r tto..l.J.. BL slos. E. ) Qt Fslt)\. D. (1932). lt¡!nxlttttitin u lt.filosolitr ltl lttt.qtrttjr,.( iIc-
tlra^ Nl¿tll itl.
ArtHrr..l..l.r C.rtro\lrlttirlz.T.(e(ls.)(1987)..\'rrrTrrrilirrttQuittt. [,nirersid¡ddc(ir'¡nath.
Drdo qrre ellos ace¡:rtan al.qiurri anrliticiclatles. ¿,córno pueclerr rechazar la anali- ( irarlrtl¿t.
ticirlad de 'l-as serpientes de casclrbel sor ¡rcliulosas' sin tlecil rlgo conro 'lJue-
.,\r)\\rs. F. \ A/,\\ \. K. (199-1). "Fodorian Sellrantics". en Sltt rr l \\'.|Ütr t) (eds.) (199.1).
no, tlt, ht,thr¡ "peligrosr" no es parte del signi f icaclo de "serpierrte dc cascabel"')
.Al \lirr. i.. Pr rrR\ J. \ \\if tr\rF.r\. ll. (eds.)(I9fi9). /hr,rrr li1)i1 KLt!)lut1. Ortirrd Linirersitt
Puesto c¡ue el lsLllrto de si 'peliglosir' es o Íro es prrrtc tlcl signifrclrlo cle 'ser¡riente (lxlird.
Press.
tle cascabel'es parte del rsunto rnisnlo qLre está en el eanclelero (por(lLlc cstanlos
A\s(()\1BF.at.tr.r"l.(l9ó0). /r ltttnnluttiontollítt,qtnstt,in'.¡TtLtttrtttt:.IIutcllinson. l.orrrlrcs.
drscutiendo su ilrgllnlcnto contrir el holisnro. i.e.. contla l¡ inclLrslrin cle todrs Ias
1¡¿¡.ro¡¡.s inlerencirles en los roles inf'elenci¡lcs). esto seliu claranrente peclir la
llnttt¡tluttii¡n ul TntLtLttLts tlt Il'ittgt,n.:ttin.Ill Aterrco. Bucnos Aires. 1977.)
r\llslr'lttts(1965)..1t'gtrntt,tttrt.;.sofí.stito;. r\grrilal.Nladrid.
cLrestiirn lt3lock. 199-3: l0l.
| 19,1 0 ). \ |t,t4i.¡ i¡r¿. ( ircdos. \latlrid.
1lt)7 r-¡. l)t'¡n1(.tl)t('lutit)tt(. ed. bilingtie gtiego esplñol. ( uatlernos leoretrr¡. \'aleltcur.
En cuanto a la cuestión de si, de hecho, 'Las serpientes de cascabel son pe- 1991¡..lrrrtz itl tltttu. (irctlos. Nladrid.
1

ligrosas' es analítica o no, Block afirma que el significado estrecho de 'pe- AR\rsrRo\(,. D. N1. (1971). "\lcaning antl ( t¡nununicalion"" l'ltílrxpltittl llt'tit,t 80..127--+7.
ligrosa'está incluido en el significado estrecho de'serpiente de cascabel', ,\Lstt:..1.1..(1950)."Tfuth". I'n¡ttrtlinlstt/tlu,.1r'isttttt,lít¡¡¡,!orri,1r'.SLr¡t¡tlentenfalr,\'Ltl"-
rure 2-1: reinrpleso en Auslin ( 1970). ("\rtdad".)
de modo que esa oración tiene el análogo estrecho de la analiticidad. Pero ( 195-1). "l)erfbnlatire Llltrr¡nccs". reinr¡r. err AL srr, ( 1970). ("Frrrisioltes realizttirlrs'.
esto no quiere decir que sea analítica. Los contenidos estrechos no son llull- en Vr ur',s Vrrr rrL r rr (ed.)(1991).)
ca analíticos. No son el tipo de cosa que puede ser analítico, pues no soll ( T962a). "Perfblntatit'-('onstatatif"" ('ul¡it't.¡ Llc llrtuttnt¡ntt. l'ltilo.to¡thit,. rr." l\1 1-a7rlu-
nllnca verdaderos y no tienen condiciones de verdad. Io:o¡tltit,tutul.ttitlLrt'. l\lrnuit. París. ("Re¡lizatiro-constrtativo"" en \'.r¡ r¡is Vrr l.rllrr.rr
(ed )(lgt.l) )
(l96ll)). lltnr l¡¡ l)¡¡ Tltin,:s tríllt Ilir¡r1s" Orfiud tJnirersit¡, Pless. Orfirrd. (( i¡nto lttttt,t'
(t).\(t\ ( t)1t ¡uIuhrus- Paidós. IJuenos.{r'es. |97|.)
LECTURAS RECOMENDADAS l1\')11)). l)lt¡lr)\opltittrl I\t¡tt't.t. Ortirrd []niversit\, Press. Oxfbrd. (hrr.rrnrr.r /i/o.sri/irrri. Re-
\istr de Occidente. J\4adrid. 1975.1
l-lserposicionesnr¿isrotuntlasdelaSR( se cncr.lcntlanenll.rrrrr\\(1982. 1987)," AvR,\\1lnfs. A. (1939). .llt'uttirt.q utttl ,\tit¡tl; .1n I:.rtuuinutit¡tt of u (itítt,trtt .lttottttt of ,\lt,Lr
BL(x K (1986). El ¡rrimero de los ensrvos de H.rnrt rr estii recogido en la ¡ntologia tle Vrr.Lrr.s ¡ri¡¡r. Nl lT Pless. ('ambrrtlge. i\lass.
Vil |A\{,r.\A (1991). F{)rn)R (19E7)} F0r>orr 1 L-Lr,oRr- (1991. 1992)cliticrn este tipo de se- Arrtr.4..1.(|9-j(r). 1-arrgrrrrqt.'liztlt.urttl Itryit, \iGollancz,Loudres; 2."c'd. I9-16.t.l,ü¡gtrd-
nrántica. El rolumen 8 de la levista i\litttl uttrl l.utt,qLrrrgc (1993) inclule un intclcsrnte inter- ¡1,. \'(,t¿úl | 1r}glrr. I-rrdcba. Buenos Aires. l9(r5. )
ca¡r bio dc ¡runtos cle \ ista entre Bt.ot n r" Bot;uossl,r x. por Lrn lltlo. \' lit )ooR v l- t t,on t .. ¡tor el (ed.)(f 959). l.o14itul l\tsitirrsn¡.FreePress.('hiclgo. lll.\f.l ytsititisntrtlógiut. Forrtlodc
otro. sobre SR( . corn¡rosicionalid¿rd v rnaliticidad. ('LrIILrr¡ Ilconirnrica. l\1i'xico. I 965. ).
(l()75). "1(lentit),and Ref'elence".l'ltilo.:opltiu 5: reinrp. eu Krsnr.r (ed.)(1975).
Ar rns. \,1. (1991). 1-ay'ir" 2 rols.. Routleilgc and Kegrn PaL¡1. Lrudles.
ll,\( tt. E. (19891, lttlitrntul l.('(tut.\ ott Frntnul St,ntulll¡.r. Neu \ilk Iinirersitr'[\'ess. AIb¿rnt..
N.Y.
[]AR(.\N N.11rr( r s. R. ( l()62). "N,lodrlitres nltl lntensit¡nal Languages"..\lyr¡l¡.rrt,27: reintp. elr
C0r,r v Ciour D (eds.) ( 1967).
B,rnrrtst .J.¡'Pr,rrr<r..1.(l9E-l). SittrLtt¡olt.\untl .lttitulL,s, NllTPress.('autbl idge. l\,1¿ss.{.\¡-
!ttutit¡nt's t ttttiÍutlt.:. Vtsor. lVlatlrid. )992.)
{ I 985 ). "Sltiliing S ituat ions and Shaken Attitudes". l.¡u{tri.\r i( .\ utrd ['li ht.sttpltr 8. I 05-6 I .

BAt I,RI I,. R. v CRt.ss\\r r r . l\4. J. (19E9). 'l)ropositional Attitucles". en (l¡.gn¡ \'(;{ r-NrHr\t,R
{eds.) ( 1989). vol. l\i -191-5 12.
B\ut,nr r. R.. Stst,rnrzl . (. \ \1)N Srr( rro\\. A. (eds.) (l()E-i). (.i.:t', utti ltttL,rprt,-
'llrraiiirg.
/¿r¡¡rlr. \Valter de (iru¡'1c'r'" Ilc'rlirr.
[]Ft Io" A. (1811 ). (ituntútiLtt tlL, ltt lL,tt,!¡ttt LLtsttlluntt, A. Blot. París. 1928.
BIN\t,t'l. J. (f 971). "'l'hc 1\lcirrrrrg Nollillirlisl Stfateg)". Ft¡ttntlutir¡n.; ol Luttgttugc 10.
(1976). 1úigrirlic llLl¡ttit,ttt . ( lr¡nbrirke tJni{ersit¡r Press. Cantbridge.

l.l5l
546 MODOS DE SIC;NIFIC'AR
BII]I IOTJR'\TIA 511
[]F.RKF.t F\'. Ci. (1710). ..1 I)t'uti.:t,tttntt,rrritrlL tlrt'Prittti¡tlt,.s of llulttrtt Kttttrrlt,lgL,.¿i Ph¡lo- (tit't"I.M.v(iolII).1.A.(etis. I1lL)67).(orttt,n¡tnutt llt,tttlins;irtLo,qitttl
.trtphictrl Ili¡r'li.r, ed. N'I.R. A\ FRS. L)ent. Rou'nran and L.ittlefield. Iotr¡ra" N..1.. 1975. Zhc¡1.r,"Nlacnli-
llan. Nr¡era \irrl<.
Br ,rt r. \1. (l97i). "N4ernirrg ¡r)d Intentiou: Arr Errnrinution of Cilice's Vieus".,\i,rr'1.¡/¿rlrr ( RI,ss\\F.t l. l\.{. .1. (197-3). /.ogrlr utttl lnnnrugt,r,l\,letlrucn. l.ontlres.
llistr¡t:1.257-J9. ('ru\r\r\s. M. (1992). Tull¡ ¿h¡ttt¡9¿ln,/r. N,llT press. ('anrbridqe. l\lass.
IJI \(KIll,R\.S.(198-1).S¡ttt,utlitry4tln, llittd.GtrtLrttlitr14sitttltt'l'ltilo.:o¡tlt.rtll.ungLttrgt,.(la- ( t lt\lrls. R. (1989). .\!tuning ttnt! ,llL.tt¡tl llt'¡n.t'.:t,tt/ttrirnt. MIT frress. ( ¡nrbridue.
rentlon. Orfbrd. N,llss.
D\ ttrsor. D. (( 1967). "Trrtlll rnd Meanin!". .$r¡¡Á¿l.sc I7. -10-1-l-.1: reirIlt. en D \\ rr.¡srit l lgll:l).
fJt.r\sttrntr. B. ( l9-11 l. l-hc ,\ttttut,rt/ Iltotrgltt. Nl¡cnlill¿rn. l-orclres. ("\rcl'd¡d r signif icado". clr V \1 l>r,s \jil r..\\l t.\.\ (ed.) (1991). Il_-l-1.)
Blrx r. l. (e(I.) (198 l). 1'rrrTrcr'1lir'r itt tlu' l)ltiltxrt¡th.t rtf llitti¿t,rr.:tt,in" Ulackuell. Oxfbld. -l
(19()8)"'{)lrSalirrglhat"..!rr¡lñrrsr, 19. l.10-.+6:reirn¡r.errf)rrrnsorllgE-l¡.
[:lr ocrr. N. {l9EO). ".\d\ertiser]rcr)t li)r r Semantics firr Ps¡,chologr'". en l:RF.\( rr ¿,¡ ¿¿l. (crls.r
(1969)."TrrretothcF¡cts"../¡r¡ttrtul rlI'hiht.stt¡tl¡ 66"7-1E-6.1:reinrlt.cnDrirlsor1lt)EJ¡.
( lerJ6). 615-73.
(i970)."Senrrrrrticsftt¡NattrrtrlLallquage".Littgtruggirtnt'llLt.\t¡titttiL,n<,llttlt'r't¡ittt.F.tlt-
(I99-l). "Holisrn. H."pcr-anahticin and II)per con¡rositionalitr''. \litul utnl l.Ltugralqr E. |-2(,.
Llo(,rro\\r rr. IlA. (199.1 ). "[)oes Infcrcntial Role Seurantics Rest l,1ton lr l\listake.)". ,11ür¡l
zioni tli ( onlL¡nitti. l\lil¿in: reinrp. en [).1 losor ( lgfi_l). (..Sellintica
Prr¡ cl lengLurje na_
untl Luttgrtu!t' E. 27 +0. tural". cn HrnV.rr (ed.) (l97.lb).)
Iltit ¡<rt n. I).1.. (1965). "The.Atontizatior) of Nletuing". LLrugrtLtgt,11.555,7-1. 11973a)."R¡dicallnterllfetation". I)itlt,ttit.u27.ll-l-lE:reinr¡r.en[)\\n)so\rl9g-1).(..1n-
[]( )r .z \\( )" tl. ( | 83 7 ). Il i.s.scrt.stlalisltlt¡r,. ;l vols.. Salzbulso: \\. Schulz (e rl. ). t-eipzig. I 919-i I .
terllfetuci(in rildical". en \/.r|>r,s \,'l¡ r |rr r \ \ (ed.) ( 1991 ). j5-l_6().)
Brrrrtttptr.(..1.r'On¡,t I S..1.(eds.)(1975). I/¡rOtlo/ ,\tittt,rru. l'ltilosrt¡thtr':t¡nPltilt¡- (197-lb)."lnDelénscofc'r¡nrerrtion'f".enl-f.sr A\( (ed.)(197.1): reirnp.cnD\\r)so\(l()g.1).
( | 97-1). "Belief alld thc Brsis of Me¡n ins". .\\ y¡l/¿¿)sr, I (). I .30-.1ó: rcint¡r.
rr4rln. N{c(itru'-flill. Nrrerr \irr'lt. (1-a lttltu:u tlt,,llitttrtu. ,.()trt: t,.: lilttsttfíLl:'. ( íite(lra. en D * rosor { I 98.11.
l\l¿rth rd. | ()79. ) 1lc)76)""llqrlr1()Foster".!'lt[]\'A\s\'l\,ltDrxrlt(e(ls.)(1976): feiltlt.en[)lrnsor.(lt)g-1).
('tln- ( 1977) "1 he l\{etllod ofliuth in Nleraphrsics". en Fnrrr
Btrtrt.tis. (;. (ed. ) ( l9t)0). ,l/corrirr.q tntl .llc,tltotl: l.ss¿l r r¡r l lottottr ol llilurt l'utt¡unt. H c/ ¡/1. (e(ls.) ( I977): reirnp. gr
bridge IJnir elsit¡ Press. ( aurbritlge. D.1\'il)so\ (I()8.i).
Iltrpt;r s. i.1.. (1996). "F1 jatdin tle los sentleros clue se [rifirrclrn". clt O/r1l\ Ltuttplt,tLt.s.Í-.ntc- llt)E{¡.ltrqttiriLsittlt¡T)ttlltún(l!nt('tl)t(,tdt¡tli.(llrcrrclon.O\1br(1.(1).,lrtttnlttrlt.tlt,ltt
cé. []uertos Aires. í tr | | | I )t ( |( r t ¡ ó | 1. ( ietli s¿r. []lrrcc.lona. I 995. )
Bnrirrr.n. R. A. (ed.) ( 1959). ()r¡ Tiuttsluti¡lt, Harraltl [,nirelsit¡ I):ess^ ( ¡nrblicls.'. l\{¡ss. 1lt)E6)."ANiecl)errrqc'lentofEpitaphs".cnCnrrolr\\'rnrrH(eds.)(l()Eó))!'nr_r-
Bt llt,r. T. (l()71). ''Rctefence rrtd I)roper Naures"" ,htuntttl ol [>ltilo.roplrr'70. -125-3t). PORf (ed.) ( 1986).
(f ()7-1). "Denrorrstrati\e ( onslructions. Reference iln(l Tfuth"../rtrrttul ttl l'ltilovpln 71. [)cr ltrstrl" [). r H r.trrt rr. (i. (eds.) 11972). St'nturtit\ of ,\ttlt!trtl Lril],qrlrgr,. Ileirie'l.l)ortll.ecltt.
20,i-2 i I)rrlrs" \1. r Firur¡r.s. (i. ( l9E0)..1 .sc/ir'¡irl Bihlirlgrrr¡tltr ol !,hilo.so¡thitttl Lt¡giL.. Sttl)Jtlt,-
( 1979)" "lndl\ iclualisnl ancl thc l\{elrtal". en Fru \i }t (,1 r11. (e(ls.) ( 1979b): reir)lll. en Ro- il1rttt t() tlt( I'ltittl l:tlitit¡n. Sutr,f.rcLrltl, of'philosrt¡thr. Orfirr.tl.
sF\ rrr \r (ed.) ( l()()l). D\\rs..l.\\l.Hocrrr r.D..l.¡ \\'rr sor.\\:K.(eds.)(19(r9). l,hihtsopltit.ul Logrr..Rertlel. l)or_
(r.nrrl'.R.(1928). l)t'rlrryi:tltt'.lttlluttdLrlLt'lt.llcllirr(I/r¿lt¡,¿itttl.\tnttttttt,ttl tlttllitill. th'echt.
tinirr'r'sitv of( alifirrnia Press. Llerkele¡ r' l-os.Arrgcles. l9(r7.) [)t,t¡1.]Vl.(l9El)"/)crlgrrrr/11l/?.(()lunlbiaUnircr-sitr prcss.\ucr¿r\irrk.
( l9,lJ). /.r¡si rry'¡c .\.ttttu: lt't .\i¡trttt'lr¿..lLrliLrs S¡rlinger. Viena: Sprinuer'\'elhg. \'ienl" It)liJ. [)tVlll.l\f.rSltt<t,l\\ K.(l9li7).!.urrgtrtr!t,ut¡Ll]lt'olity..lnln/n¡LlttttiotttotltL,[)ltilt)\t)!)tt\
\Tltt Itt,gitul ,\.tttttr ttl lttttgtt¿rgc'" Routlerlqe rrntl Kcgan Patrl. l-ondles. 1977.) of Lu t t,guu14L,. []l¿cku ell" Orlb¡.ti.
(l()J7). \/r'urillg¡¡¡¡¿1 .\'i,¡'r'rs11l. .1 .\tulr itt St,ntuntit¡ unl .\loLl¿l 1-o.qrr'. (hicuuo Irnr- Dr,\r\..1. 1l().3|i1./.ogl(. tht, I'lttrrt tl lrtqtrit.r.llenrlllolt.NLrerl\irrk.
r er-sin Plcss. ( hicagot 2. ed.. l9-i6. [)ttrt;t rtsl.rt lttlo(lli78). li¡¿r¿l'hiltt.;opltrtrttn.eti.(.(i.(rilr l.l]i¡rrin-l)iilot"lr¿ris.
( \Rr\\Rr(irr .R.(197 It."ldentrt¡,¡ndSul¡stitutirit!'.en\lt \l/(ed.)(1971). [)ti:.rrt r \\. K. ( 1966). "Refir.c'llce lr¡ttj t)cfinite [)escriptions... I'hilrt.tttpltiL ullict.r(rr. ?-i.
( lllsllr)r \J- R. (!'d.) ( I960). /ürr/i rl¡ (11¿ llt( [JLt(ligt1)utkl t)l l'lt(nt)nt(nologr'. l:ree l)ress. (ilcn, l8l .l{)J: reinr¡r. err N{ rnltrlt H (ed.)(1996).
.oe. Ill. (197-1)."Spcaliirlgol'Nolltilts'-. f'hilrt.sopltitulliclicrr 8.1.-3-3 l:rcrnrp.cnSrllu.¡¡z
( t1()\isK\'. \.
(197 11. !'ntltlL'lts ol Ktttttlt'dgt,tlttl l:n,(lt)nt. Parrtheotr. NLrera \irrk. ((o2o- (e(I.) ( 1977).
( int¡ctttt) ¡ lil¡i,t luJ. r\ricl.Barcclona. 1972.) [)tritri li..\\'rr l.R.) PtIf,RS.S.(l9ii l). ltt/rutlttLti¡tnlo,lhntL4qtrr.\(,tittrttt¡(\.Reitlel. l)or-
(ttlnrt¡..\.(19-19).Reee¡lsiónde .\irtt.Lutrgttu,gt,.Trtrtlt.,tttLl ltryit.2.'ttl...lotttttrtlol S:rtt drcclll.
lttlit ltryit l.l" 5l-.1. [)rtt tslit'. F.I. ( I9SI )" Ariorr'/rr{gr' ut¡tl tltL']tltu rl lnlrt nttttirlt. \1IT [rl'ess. ( artrbritlge. \lass.
(i95ti)."O1)(atttrp's.Anal¡sisol'St¿rtenrentsof¡\sserlionrntl Llelief '..L1¿rlr'rirl0.97-.r: l( on()t ¡t1t¡(t1/o t, ittlitt.ntttt iittt- Salr ¡1. Barcclona. I 987. )
reinrp. cn l.r\sK) (c(1. ) ( l 97 l ). ( 'Sobl'e el ¡nhlrsis tlc ( lrrnap cle los enullciatlos de ascr- [)L rl',tt r r. \1. ( I 9-59)- "\\]iltgelrslein's Plrilosophr of'l\{rlhcltatics"
" I,ltiloso¡thitttl llt,r.i,rr (rE.
ciiin r c¡eerrcir". er SrrrPsor (c(1.) ( l97l).) vril II (I97ii)r en plrllt.R (e(I.)(1966).
.1iJ-1[): rc'irtrp. e¡r f)r
( I()--i6). "Propositiotts lnd S!'nterces"" en /\. ( Hi ri( n. 7hc I'n¡hlct¡¡ o/ [.iii rrt.rrr/r, tlni- ( I 97.1 ). Fi.gr' [' r I ln I l.u tt t gt'. [)ucktr orth. [_olrdl.es.
It i I t t t t
14t r t
relsitv of Notrc D¡nrc Ptess. Nolt'e Danlc-" lnd...i-I|. ("Plo¡rosiciorres r or¿reioncs". err ( I9l5a). "Frege". ft'r¡tt'nttt \'l" I-1fr-8il: r'einr¡r. corr cl titrrlo "F¡.e!c's
Djslinction belrre-
Snrps0r (ed.) ( 197.1).) cn Sersc rncl Rel'erence"'en Dr rnrr I | (197¡i).
(trltr.r. l-..1 (1986).7'hcl)iulryut'rtf ll<,ttstlt:.-l¡r.lrr¡rri.sol lnttl.tticttl1'lri1o.rr4rlri"(larcrr, (l()7-\l))."\\ih¿tlsr Ihcot.rof \le¡nils.)(l)".en(iLnr\r,t .\\(c(I.)(197-s); r.einr¡t.en
tlon. C)xlirtl. [)t \]\rf,l I { l99l). ("¡.QLre es u¡rr lcori¡ tlel significatlo., (l)". clt \altlós yilltrnue'a (ccl.l
(trt r. I). (e(1.)(l9i3). .\tt¡ltt.t ttnl St'ttttuttit.s"9. l)ntst¡ttttiLs..,\ertlcnrie Prcss. Ntrerrr \irli.
1lt)r)l)).
(e(I.)(l9ll I 1. lludicttl ['ttr.gnttrtits. Acaclenric l)r'ess. Nuera \blk. ( |()7-ic). " I he Phikrsophic¡l IJ¡sis.f rrr.iliorislic Logic". err I)L \r\iFrr ( I97t).
('titr. ll¡ Nlonirrr..l. l..(cds.)(l()75)..tlyr1¡r.r¿a¡tl.\t,ntut¡tits.3:.\)ltty'r.lrl.r.AcltlellicPrcss. (l()7())."\\'h¡tlsa lheortofNlc¡nirrs){ll)'.enlr\.\\s\,1\{(l)o\\ut
Nuer r \irrk. ictls.)(l()761.
6l-1.17: reirrp. en [)r rrrr¡t r ( lt)t)i1
( t)1, Ilt¡,lt \s. ll. (ed. ) (1971 ). 1.¡r.r litillLrilt(r1lo.\ lt, lt .qruiltitliL t lttttttf rtt ntut iottttl. Siglo X.\1. ( ¡ 977 ). "c if f r ,Aurlvtic ['hilosophl bc \r srcnr:rric. arrd oLr¡rht it to l]e'.)". Ht,,!tl-.\ttttlíc¡ lJ
i\{rrrico. ^

.i05-2(r: r'einr¡r. en [)L uur.r I ( l97fl). .l ]7-5S


w
548 I\'IOD()S Dtr SICiNIFI( AR BII]I-IO(iRAFI,\ 5119

(lt)73). liutltuttlOtltt't ]:ni,tnar.Dttck$or'11t. l-()n(ltcs.(Lú\'(t1luJt'()t1t).\¿17['rl(/\.Fr)n- ( I39-1. |901). (it'LrrtIgL,st |:t, Irt..It itItntctik. L..lenl..
tlo tle ( rrl1uln I:conrinric¿r. Nlérico. I9()0.) (l9f ¡i-9). "Der (ictl¿rllke". Ilt'itrti.qc:trr'l'ltilosr4thit,t!t'¡ lt,ttÍ.¡Lhcs ltlt,Ltli¡ntt: L l+-l 51.
( l()Ef ). frc !tttt,t ¡ttL,tutirttr rtl l:rt'gt,'.s l)ltilosrt¡tltr. I)trckloltlr_ [_ontlres. ("El pensantientr¡". en Fr¡rt;r ( 198-1) \'( 1997).)
(l9lj9)."l.augulge¡nd(onlllrulrication".cn(il olr(,r,(ed.)(193()): r'einlp.c'n[)r rrvltrllgt)]1. (1972). ( rttttt'¡tltt,qntlíu. hts f)rttluntt'rrlo.s l¿ lt Lu i/ntt:titLt. ()ttt¡s (,¡.\t¡t)\ lilt)\i)f i(l
1f
t)9 | ). If r, Itryicul Bt.s i.s rtl \ lttt¡tlt.r.s it s. Ducllrol'tll. l.ontlrcs. tiNAl\1. Nlérico.
i It)t).i ). 77rr, .\t,tts rtl LurrgtrLr,q¡,. ( larenclon. Orfirrd. | | 9J (t). K I t, i n r .\' t I t r i /it, rt
" Olnts. H i ldeshei¡1.
[:lrtrrrrtrs" I] (ed.) ( 1967)" I'ltt'Etrtttlttltttt'tlir rtl ['ltilo.sttpltt. E rols.. Nl¿icntillan r I:ree Press. (f9fi0). /'/uilorr4tltitul tttttl.\lulltL'ntttlitul (otrt,s¡torttlt,ttLL,. liltiresitr of( llic¡go I)ress.
\rcr¡t \ork ('hiclrgo.
F\(,F.1 . Il 1 1939¡. /.¿ t¡t¡nttt LIu rrzrir'. (irllinlrt'd- Plrris. { I/¡r, .\'ornt ol Truth; .1n ltttruxlttttit¡n If 931). /irrlrlrtrrL irttrt's lit.git ut. Tecnos. \ladr.id.
Io tltt' l'ltilrrr4tlrr rl Itt,git. Htr\cslcf,\\'heatslte¡f" Ntrera \blk. 1991.; ( 199(r). 1:rrlilrrr lilo:óliLrts. ( ritica. B¡t.celonr.
f:r 'rrs. (i. ( 197..1). " i he ( attsal 'l'hei¡l'r of Nanres". l)rttt Lnlin.g: rl tltt, .lristrttt,liu r¡ ^\'¡¡r rt,/r. ( 1997). E¡rr¿rrl.s lL' st'nttinfittr
.t filo.srtlítr tlt, ld lógiLLt- Iecrros. N,latll.itl.
-17. 187-l0fi: r'einrp. en Sr ¡ri lrrz (e(1.)(1977)\ en h\:\\s (l9fi-5). Iinlrirl.[1.[]rllt t\('. Lr'\\'r rrsrr\. 11.(eds.)(1977)..\litlyt.¡t .\ttttlit,sinl'hiloso¡tht.tol.
(ft)fiZ). //rc lltit,tit,.s ()l ll(J(,tL'tt((" ( larentlon. Orfiltl. II:,t¡rr¿1lcr itr tltt'l'hihtso¡tll ol Itrn.gtrLrgt'. IJnircrsitr of \ljltn!.sot¡ Pless" \li¡rrea¡rolis.
( I9t5 ). "ldenlit\ a¡rtl Pletlic¡1ion". crr (i. Evrr:. ('ollu tt'tl /lryrur" ( hleltlon. Orlirrl. (eds.)(l97L)¡)"('t)t1l(tttl)t)tut\'l)t'r'rpt'ttitt'.sintltt, l'hiloso¡tlr.tol l.¡¡¡¡q¡¡¿¡gr,.[]lirersilrol
I:\ r\s" (i. ) Nl( D(^\l 1..1. (ctjs.) (1916). T utlt urrtl ,Ilt,ttting: Errr¡.r in Sit,tntttttiL r. ( lare¡l- l\linr)esotll Pless" \linlreapolis.
rion. Orfirrd. (e(ls.) (l979tr)..1/¡¡Arls¡ .\ttttlit'.s itt ['hílo.strytln. rol. I\':.\¿lr¿lr¡,r l¡¡.1/c,/¿rpl¡.y¡ r. LJrrirer-
Fl,l(,r . Il. r Strr rrs. \\'. (eds.)(19-1()). /icralll¡s irt Philo.stryltitul .ln¿ly.;i.'..A|)plclon-( en- sitr of \linrresota Pless. Nlinneapolis.
llil\ ( lirll\. Irr.t lrrrlrrlll, (e(ls.) ( f936). l/l¿lrrr'.s¡.!/¿r¡ll¿'.r itt !)ltilrtsrrytlt.t. rol. X..\'¡¡ali.i in tht I'ltilosopltt o/ ,\littrl.
FlFl I). H. (1971). 'Tafski's llle()r\ ot'Truth". ./orrnttrl ol !:,ltihr.so1tln 69. .l-17-75: rcirrrp. e¡ []rrirclsitr of i\lirrnesota Pless" \f irrneapolis.
I'r \rr\ (cd.) ( I()E0). Frril Dlt tr.. i\'1. ( 1975). '-Pllrsicirlisrrr antl thc lrrcleternrirracr ofrlarsluljon". ,\ol¿s 9.
( l()77). "l.ogic" l\ferrting. rrt(l ( oncel)trrrl Role"../¡r¡¡r;¡rr1 ttf l'hilrtso¡tln 7l. .179-+09. (jit¡t¡ri.[) r(ir,r \t]r\[R.F.(e(ls.)(l9Ej-9). llunllttn¡l,rll,ltilosophitttll.o,qi(..-+rols..Rci_
Fr olsltD.(i.(ed.)(lt)El).(()iltt,iltl)ortrrt[)ltil0.;opl|..1.\i,rr..!lr¡.r.¿.r;r01. 1.!,ltilo.r0pl¡rtl tlel. [)ordlecht.
Luttgtttr,:t'- l'ltilrtrrt¡tltitttl /.¿rgrr. \1. \ijhofl. l-r Ilarl - Ilostolr l-ondres. (i\\lt l. l-. L I-. (1991)- !tt,qit. Ltut,l4ttu::r trr¿ .\!(dn¡il.q.tttl.). !tttt,¡sit¡t¡Ltl ltait trtttl ItryiLtl
Iiot;oH..l. :\. (l()75). llt( ol Iltotrsltt. 'fhonras \'. ( lotcll. Ntrer¡ \irrk. (f.l lt,tt.gtrLt
Ldn,qLr(t,J( (,nut¡nttI . []nircrsilr 0l ( hic¡r1lo I)ress. (
jt' tlt'l ¡rrtrtrntit'¡¡l¿¡. Ali¡ltzlt. \ladrid. I()85. ) lticlrl_lo.
(i.rntir-( \ttpt\lfRo.\{.(1996). It:¡nlLthtt.:. lusitlL,tts.t /¡¿i,,,r,rr Ltt,,J,¡.r\(nttttit,n.lr, ltr
( 1978a). "\lethodolouicill Solipsisnr ( onsitlered ¡s l Ilcserrcll Stlrteg¡ in ( ognitire Psr
tl i t t l t tt lqtt u j t.,\l'iel" Ihrcelona.
clrologr". lJntin LtttLl Ilt,ltttit¡ru1 .\Lit'tl('(,\ j: teinlp. en Frtrtott {l9El).
I I i r r.s r t I I

(; \R( r \ St .\Rt;/. .,\. ( 1976). /-rr lti,gitu tlt ld (\.1)(t.iot(¡(!; ll itt,qt'tt.st<,itr t,l pttlilt,nttr Lltl 1t,,,
(I97Sb)."Pro¡.rosiliorlrl ..\llttu(les". lltr\!t¡nist(rl:reint¡t.enFot)()rt(I98 I). .t
( I9lS I ¡. /ft7rn'rcr¡¡¿¡1¡¿l¡.r. NllT Pless. ( rnt[rriduc. l\lrss.
\'l¡tll itl.
.gLtlti., |)t i\'(tlI()- Tccrros.
1|9ii-l¡. "Ntrnlbrcs I ¡lretlicatlos". ( t ílittt. llL,t istu l li\l)unotun(t i(trtlt tlt l:ilrrtlítt I 6. j--.12.
(I9E.)). "Fo(lor's (irride to 1\'leltal Re¡rresentrtiolt: The lntellige¡rt ,\urrtie's \¡tlc-\f cculll'.
(l9fi7). ",.114\ lLrgar'pall urra lilosofia prirrrelr'.,". elt .A.l lt()r ( lro \l \Rli\r/ (cds.)
.l/l¡rrl 9-1- 76- I (X).
( 1937). l.l--16.
( l ()S7 ¡. /'.rlry'rorc'titotti( \; T'l¡t' [)tt¡l¡lL,nt rtl \lt,Lrnitt.q irt tltt !'ltilrt;rrythrol.lllll¡1. \] lT Ples:.
( l ()E9¡ ). "l.tigiclts ¿llcllati\ as". cn (j.rHulro ( ed. ) ( 9t9 )" l 5 l ()-1
( lntlrritlgc. \l¡ss. (1)silrrrr'alútrtittr. l)l ¡ttrthlcill(! tlrl \i.qn¡l¡( úrlo Ltt lu fílostlitt Llt,lLt ntt',,- 1

(l9S9b)."Segttirttrtlt'cglrt: \\'i1t-terrslcin¡ Kripkesobre csce¡rlisrrrosenlirlico".enNf rnr,.


/c,. lecrros. \f¡tll'id. 199-1.)
( 1990)../ 7'lttott t¡l ( t¡nlt'n/ ttntl ()tlt(r l:rrrrrr. l\llT Prc.ss. ( rllbritlgt. \{¡rss. \ t1,, r..(l ) { I,,\,)1. l___r,l
Fo¡orr..l.,\.¡Krtz..l..l. 11L¡¡r2,."\\lr¿ttls\\'rolleniththcPhiloso¡thlofl.angLrale.)".,./¡lil {19()()). "Rcf¡lellce uithot¡t Scrsc: nn I:rlrnrirllior of l)utnlrnt's Serruurlic IIreorr". cl
( r rar (ctl.)(1996). ll-t-.1.1.
trttl ol I'ltilovtpl¡ 59: r'.'irrrp. en l.\1s (c(1.)(I9l|).
(eds.) ( I96-1). Tltt' .\tttrt tttn'rt/ |ttt,gttLt,qr'. llttrlirt,qs itt tltt, l'ltilotr4tlr.t rtf l.ttttgrttrgt,. Prt¡ (en ltrenst). "lliltlensiolllisrlle (lr Katz cl 'slti\re u¡lc rj!le"'" cn l). \'\\l)f tt\ I KI \ \ .1.
tice-Hall. Frrl¡trod ( lilli" N..1. I)ot I ttl (ecis.)" 1-ll.g¿vt,. llttist¡t¡. !\'tt.¡tl1.. I_'Hlrrrtratt¡rr. Plrris.
( l9E()). "l-ógicas rltellrlir¡s". en (j lrnrno (c(1.) ( I9¡j9)
Foririlr. .l .A.. r l.r lorl . F (1991). "\\'ll l\leaninS (Pfobubl) ) lsl) t ( onccptual Role". ,l/i¡¡rl
utrtl lttt,gtrtt,qr,6..llS--il: rL.inll).cnSrlrsr \\'.in¡I|.l l)(cds.)(199-1).
(j tttnr¡;o. Nl. (ed.) (l9ii()). 1-r;,(irl t. l(ngtd¡t,. leenos. i\,1¡ulritl.
(lt)t))). /lrtlisrn; .1 ,\lto¡t1t1't t (i¿rl¿l¿,. lllltcknc'll. Orlortl. (irt trrlt. (i. (f97t)). l)rttl4rttttlit.s. lilt/)l¡úttt!t't'. I\'t'stt¡t¡tositiott Ltntl ltt.gittrl /-ir¡yr¡, .\c¡denrie
(199-l). "Rcplv to []locli ltnrj [:]oghossillt". \lintl tttttl 1-rrrl-'rargc E. Jl fi. I)rcss. Nrrert \ilk.
Fot,t.t ll. R..1. 11i.¡76," Il'itt,gt,ttstt,itt. Rorrtlcdge ¡lrtj Kerltn Putrl. L-ontlres; l.'crl.. l9ll7. (it rr l. Il \lt)62). ll4(,tL'n(( tt11(l (;(,uulit\.. (.rnell []lrircr.sitr press. Ithuca. N.\.
Firnr¡t s" (i. {19E5). 77¿¿, ,\lt,ttr¡tlt.tsit: ttl .\lrilulit.t. ('lrrendon. Orfil.tl. { l()65i. 'Asseftion'^. I'ltilrt.;rtlthítul llLritl 7-1. -1-19 65; reilt¡r. en (ir ir l ( Igll).
Fosrrn" .l. ( 197()). "]\leauin! tnd Tnlth I heor¡"'" crr Fvrrs ¡ Nlr [)ou l r (eds.) ( 1976). 1 Ii)rl1. 1-rr!,1( l1¿¡¡¡¿r:r. Blackryell. grlbl'd.

Fxtt,r. Ci. (IEl9). /lt'q¡ll/.r.tlttili, tittt tlL't tttitlt¡tt<'ti:tltt'tr ttu,hgt,billtt [:inntt,ls¡uutht'rlt,s (it ilri;r " ,\. (cd. ) ( l9Et)). lltllLt tit¡n.s ttt ('lton¡.sli:. Ulucklell. Orlirrd.
t (i il (il | )(tt l\L'It \. Halle. | ( tt tt t'¡tI )gt1t |í |t. ei IrRI (,r ( I ()7:,.,
t t
(i{x lll . Il (l97E). Ouitt( (tt p('t\l)rLti:t': I:.s.sui tlt'Jtltilrt:o¡itiL'J)1t¡l)tt(,t,. Flarrlr¡riorr. lhris.
(l3El). l)i'(;ttttt¿lu.g(n Llt't .ltitlu¡¡t'til'. BIeslru. (1-os fittttltuttr.ntt¡.¡ ¿(,ld (u'itiltL:t¡((t-en (ilrrrrrr. ll. r'\\'rrtrrtt. R. (cds.) (l9ii6¡.1'lu/oroTtltitttl (inttn¡tls rl lltttiontrlitr; lntt,tttit¡ns.
FRI ('t (1971) \ er) FRI:(ir (lt)t)61.¡ , ,,¡r''¿rtt i(,\./:)¡rli. ( l¿Icntlon. Orti)ttj.
( itt \\ | l\(,. .,\. ( f 982
1|8t)I¡."Frrnktionrrntl []ellif]"..lena:r'eint¡.r.enFrlr;r,(1976).{"Función\conceplo. ). .1, l,t,nlttL tít¡, t, I'lri lrt:rytltit tl 1_rg¡r. Ilarr eslcl.. Strsser.
el) l'RF.(ir (I972)¡ eu liRf.(,r. (l9(.)6¡1 1lt¡97¡.¡ (iuir.Il.ll(l9-{7).'Nletning",l,ltilosrt¡tltittrl/i,i.rc,rr,(r7:l.eirnp.enSlnrtisor(ed.)(l9()7)
(llJ9ll.''t,l¡etSirrntt¡rtl Betletttttltg"./rit:tltrilt lilit l'ltilttso¡thit,trttl¡tltilrtsr4tltistltt!:ri \ ur (ir{rc. (1939). (.lignrlir.¡r¡1o. llN.,\\l (( rruler.¡los rlc ( l.itic¡). l\,lerico. lt)77.1
¡ili I00. l5-50: r'eir¡¡r. cl FRf(ir. ( 197()). ("Sobre serrtitlo v rctileucia". en FHr i,r ( 197:t. ( l()()N). "f,ttcrcr's l\le¡niltq. Serllcrrcc Nlcrrrnr. lnd \\iutl N'learring". I ottntlttliotts t¡l l,tut
enFrrr,r.(19()6)r(1991)\'ell\'\rr)r\\'llr.\\lt\\(ed.)(1991).l-+-15.) ,rt1/1/q('J. I 18. rerntp. en (iRt( I (l()S())
550 N4ODOS D[ SICiNIFI('AR IJIIJI,I(X;R,AI]IA 551

( f9()9). "tlttel'er s l\4eanins and Ir)tentions'. l'ltiht.so¡thicul 1?¿r'l¡,rr'78. I-17-77: rcirn¡r. err Ho¡ ¡ztrrl. S. 1' l-t tt H. ( . (eds. ) ( l9E l ¡. llill.gcri.r tL,it¡. lt¡ l't¡llotr ¡¿ /?¿rl¿, Routledge ancl Kc-
C;RI(t (1989).("Lasintenciones)'elstgnificrdodelhal)larrte".e¡r\'.rrorsVlrrrrrr !.irr) P¡Lll. I.0ntlrcs.
{ed.) ( leq | )..lE1-5 I 0.) lIrorris. C'. ( lt)88). Qrrilrr,. Polrtv Press- ( rntl¡t'idse.
( 197-)). "Logic and ('onversation"'. en ('ot.t v \lont;rr (etls.) ( l()75).'11-58. reirnp. crr Iltrn:. L. li. (1972). On tltt,.\<,ntutttiL Pttt¡tt't tit'.t ol Lo14i<ul OpL,ttttrtts l¡ 1:r¡g1lsl¡, N4inteo-
(inrrt,{lt)89).("1.ógica\ct¡nrersacrrllt".enV!lrisVilr,rrl¡,r'r(ed.)(1991).,sll--10.) grafia. lntlianr IJnirersrt¡.' I.ingrristics ( lub.
(l()78)."Furlher\otesonl-or¡icand(olrrersatiolt".en(ot r,(e(I.)(198 l). 183-93.rcirn1t. Honri ¡t H. P ( 1990). hr¡l;. lll¡rcknell. Orfirrrl.
en (;Rr( r ( l9E9). [1Lv¡.D.(17:]9-+0)...lIitLttist,¡,l lltunun.\ir¡¡rt,. l:dinrbulgoi e(l.L-.A.Selbr-tSiuge.Orfbrd
(l()lJl). "i\learrrng Rerisrtecl". en SVllrr (cd.)(1981).22_i--1.3: rcinr¡t. ct) (iRr( r- (l9llq). Llnirelsitr. Prc'ss. Orlirrd. 1953. \Tiuttttlt¡ (l( ld ilútt!ru1(:u huntuntt.2 rols." F-clitora N"-
(l9li6). "Rcph to Richards"" en Cinc\nr r'\\i.rrrrrr< 1et1s.)(l9lt6). cionul. \lldlld. I()17.)
( l9E9).,t¡¡r¡/i¡,.r itt ¡ltr llut tt/ llitrzl:. II¡rvat'd tinirerstt\ Prcss. ( rrrrbridge. i\,llss. \1711))^.1n 1l)\11\t(l ol u lit'Ltli.st'of fltrrttttrt,\¡rl¡r¡r,. l.ontlres.((t)ntp(ttlit) lt,ttn ttlttLlt¡
(;Rt( [. If . I] l Stlt ritsor. P t. (1956). "1n Dcfcnsc of a [)o{nrr". Pltilostt¡tltitull?¡r'l¿rr (r-i. ¿( lú t¡tttutdlr,:Lt ltut¡t,utu. ( rtrtlellos leorcnu. \¡lcncia. 1977.)
(177 t- )- .1n I:ntTttitr L ottt t't uirtg I luututt L t¡tlcrstrrir¿1lng. Etlirn[¡rrruo: en hrrrTllllt,.r ¡o¡-
l.+1 -sE.
Cit¡olxtxol.rr..l...l\\sst\. T. r'StrxHol \1. (eds.) (1981). Fitnnttl .\lttl¡t¡tl.s tt'tnitt.g IlttntLtn ( tttltrstLtttLlittl¿ Lu¡tl tt¡t¡tt'ntittL tltL,l'ritrti¡tlt,r ol .llorul:, e(I. PIL Nid-
itt tltc.\trrtlr ol
LuttLtrtrgt'. P1. I. N{¿rthenratics ( c'nlnlnr. Alrslcr(lilnr: reinr¡.r. corrru Tnrtlt. lrrtt'r'¡trL,turitn rlitch. ( ltt'endort. Orlirrd. I()75. (/irrlrllr¡rrcii¡t¡ .st¡lttt' t'! t,ntct¡lin¡itntt¡ /illrrri¡o" I.9sarll.
[]rrcnos .\ires. l9-15: (iredos. Nfadrid. l98l: .\li¡rnza Hdilorial" \ladrid. 1990.)
ún¿ ltlfirindtion. l:olis. [)ordrecht. 198-1.
.l\( ñf .\l)oIt " R. ( 197] ). ,\t'iltLItlit lnl('tl)tL'tdli()ti in (itilt,ttttitt, Otut¡tütut .l\'1lT Pless. ( arI-
CiRovi R. f). L. ( .\\rr,..1. 1' Brr rrr l\. I). (1915). ".A Proselltenritl l-hcolv of Tluth". y',/¡¡lo
blidge. Nlas:.
so¡t ltitu l .\t tttl iL s )J.
(iL.rtrl nstr",. K. (cd.)(1975). 1-rlrgrirrgi'. ,\lit¡1. tuttl Knt¡tlttl,gt': ,llirtrtt,tr¡trt ,\'ttttlit,¡ in tl¡c l'lti ( l9El)..\crr¿l¿¡i(.\ tutLl ( t)rttiÍ¡t)ti. l\1lT l)ress. ( ¡r¡britlsc. \'1ass.
.l rt ors. R. .4. r Rrisr \s.\r \r. Il S. (eds.)t 1970). /lcarllrrrr itt l..tr,gli'lt Tntn.:litrntutittttul Otunt-
htso¡tlt.,, of .\tit,rtcr. rol. \'ll. L,nirclsitr of \4innesotir Press. \linner¡tolis
(;r rn,\pr A\. S. (cd.)llt)75). \!inLl unl LuttLuugt,. Ort-old ljnirersln Prcss. Orfirrcl. ,1(r/ . ( iinn. \\ rlth¡nr.
.l rrtts. \\'. (lr){lt-J. l)tu,!t}tutl'irr. l.orrgnr¿n's. (ireen. l-ondrcs. (t1a¡ etlicirlrr en ul solo rsltr-
ILr.rt¡,.R..1.(197 l)."On[)aritlson'sParatacticlheolvol'Otrlrr¡re(orrterts".,\o¡¡r5.
nlc|. lurlo cou .l t!ls ( i90t)¡. g¡ Htrrr¿trcl Iiniiersitl I)less. ( ¡ntb|itlge. Nltss.. l97lJ).
Hq.rt t. S. (1978¡. I'hilo.soplt.t rtl Logits. ( ;rnrbriilge [,nrrersit¡' Pless. ( lnrblidse.1l:ilo.:olitt ( 190()). /71i, \l(unit¡,! rtl Ti trtlt. L-onllll¡n's. (i¡ecn. I onrlres.
tlt, lu.s lt),<itu;" ('átc'tlr¡. l\'latlrid. 1982.) ( 198 |). ".\ Throrr of -fnrth rntl Senllntie Rc¡rrescntltiorr". en (iR{)t
"\\'h¡t h rrtl'. il. \t \i)l.rK (,/ ¡rl.
Iirt trrt,. L (1979). ls I.ogic'.'". .L¡ttnttl t¡l l'ltiht.:oltltr 16. tcrisrrli)\l).
II.rnv,rr-(i.(197..1). llttnt,ght. Prilrcctolt.PritrcetonIlnirersit¡,P¡ess.N..1. Krrll'.fl.rRtrtt.1..(l99l)-!:tr)ilr!)i.\(r)ut \t'toltt,qit.lt¡tn¡LluLtit¡ntt¡\[ttlt'ltl¡1,¡¡tt,tit.\'c
(f t)7Ja).RcccnsiirttdeS.St¡ttrrtn.,\ftttttitt,q..Lttntttrl oll'ltihttrrytlnT().
tttrtttli( \ ()f \t/tttltl Ldiliu(,it'. l'r¡t t¡¡¿l ltr,qi( ttttLl I)i¡tottt.¡t, llt,¡.ttt:tilttt/ittil I/tirr¡r'. Rei-
(e(f.)(197+b).()tr,\'t)tut1 (ltot¡t.;1i.,.(tititul l:ssLt.t¡. AltchorBottlis.Cialden(it¡.N-.\'.(,\,,-
dc'1. I)oldleclrt.
l¡tt',\'t¡tutt(h¡¡t¡ttl;.t:l:t1.\Lr.\'(/\ttititos.t\lia¡ztrEdttori¡l.Nttrtlrid"l98l.) K\\t.1.{liSl).dlltrliLlt,rlltitttnli,t tttu¡lj. Rigat 2. ed.. lJt1 .l(titttltl(lilt1t:ónl)lttu-Al-
( 197-1c). "N4etning ¡rrd ScntaDtics". en N4L \ltz (c(1.) ( l()7-+). I-l().
f lgrrlrra. N,lrdlid. l() r-E. )
(19,\i2)."(oncel)lual Ri¡leSenr¡ntics".,\'¡¡ttt'l)ttntt.lottt ttul ol For ntul 1.r1qn.2.3.1J2,56. K\r,L \\. I). (l9l¡i). "1)rhat". cn ( or r 1ed.¡(1978). lll -ll: reirnl¡. en FRr,rt n ('/ (//. (e(ls.l
('Senlánticldel|olconcc¡rtuili".cn\'.\r.r)F\\'ilr \\Lr\-\(cd.){l()91).5()l-ill.) (l()7()). -litl -+00.
( l()[t7). "tNor)solipsrstic) ( o¡lccptilll Rolc Scrnilttics". en l-fpoRr (c(1.) ( l9t7). 5-5-tl. ( 191()). ''On thc I oglc trl'L)crrrollstrrtircs". cr] FRf\( il ./ ¿//. (c(ls.) ( 1979). {01-12.
I I rltttts. l. 1 |()5 I )" 1/r'tlrorlr in ,\tntt ttuul Littgtristit s, []nirclsitr,o1'( llic¡lo l)rcss. ( hic¡go 1 1939¡.
..l)cnrorrsfr¡ti\!.s". el] At \ro(i c/
11. (eds.) ( l9li9).
(r'cinrl).. I9()l. corr el tilrrlo .\tnu ttttuI l.irrgLristicsl. K\\lttR. .\. (cd.) f 1975). /.lrrgrrrrgi, it¡ li¡ttts: !t¡ llt¡ttottt ol \. Btrr'l/r/1¡,/. Reidel. Doldlecht.
HrHnlsttr.. ti. (1979). 1t¡ ltttn¡tluttit¡t¡ lo tlt('l)ltilt)\o¡)ln of l.Lrn.qttt.gt'. \lltcrnillan. L-olrcltcs. K\l/..1..1.(196-l)."\1en1:llisnrinl.inst¡istics". 1-¡rl/.qr/{/g(,J0. ll{--17.("trl llrent¿tlis¡toellli¡-
litlrt.l.(l9El).'-flleSenllnlicsofDcfirritc¡ndlndelinrte\orrrrPllrasc's". Iésis(loc1()fal. gtiistica". en C o\l Rr R \s (c(1.) ( l()71 ).)
[.nirelsitird tle \l¡ss¡chrrscts. Ar]lhersl. \19(ít)" l'ltilosrt¡tln rtf ltrtt,qttrr!t'. firt¡rer rlt(l Ilr)\\. \tt.'ra \ir¡li. (!:ilo¡r,lít tltl lttt.qtrttj,"
(l98i)."File(h¡nseSenr¡nticsandllreFanriliarit¡ T'hc'orvof [)c'finiteness".c-r1 I]\LItr.r l\{iir'linez Roca. 13ureclora. 1 97 l. ;
¡'¡ ¿r1. (eds. ) ( l9E.l ). llr),1)l-,\t,iltLtn¡i<fltú)t\'. [{ar'¡:reIandRo\.Nuer¡\irrli.(7i,¡li¡r.st,ntLit¡tiLu..,\gtrilar'.N1a-
Ilrrtl,rt.(.(;.(1950)."I)roblcnrs¡ud(l)¡ngesirrthr'Iinr¡rilicrst(r'iterionr¡l\lc¿uring'.llari¿ drid. I979 )

ItttL'nttttitntulc rlt, l'ltilo.s,4itir' I I: rcirrrp. en A\ FR (ed.) (1959). 1"'Problelrns r ennthios cn (l()El). 1-rlr,grra,g( dn¿ Of lttt .ll)\t1u(t ()hjt'tt;. tll¡ckncll. Orlild.
el crilerio enr¡rilistrr tlc significrdo". en \/.\r r)r's \'r i \\l t,\,\ (e(1.) ( l99l ). l9()-ll().) (l9fil)."(onrnroirSel)scir)Senranlics"..\'t)tt(I)úil1(,.h)ttttul of Frrnttl ltryl l-1. l7-1-2111:
Fllt,nnrr S. I)t st ,ttrott. .1. ( l9¡il). I't ittt i¡tirtr lc lilo:oliu tltl lt,ttgttttjc, Alitrrrzlt F.tlttotial. N.1t- relutp. en I-rr,oRr. (cd.) ( I987).
drid. (lutline ol Plltorisr (ir¿l)l)t¿1l". cn K \t./ (cd.) ( 1985). 172-20i.
( l()E-1) ".An
flr\rlKK\..1. (1q62). Krrotrlt,tlgt,tutl lltlic/. ltlr¡cl. (orrrell [,nirelsitt PrL:ss. N.\'. (,lu/rcr.r. (cd.)(I9ii.s).
I'hL, ['ltilorrt¡tlt.r ol !.in1!ristics. Orti¡rd Iinirersitr, Pless. Oxlirld.
rrlcr'. Tccttos. Nlrdrid. |979.¡ ( 19904). Iltt,\lt'tu¡thttiL: ()l \1(únittL, \llI-Prcss. ( antbridge. N,lass.
(1969)""SenlanticsfirrPloposilionrl .Attiturlcs".cnDuts¡1 ¿1.(erjs.)(19ó9). ll -15:r'einr¡r. ( 1990b). "1 lre l)escri¡rtion Theof] ol'Nallres". cn B()or_()s. en (ed.) ( 1990).
en I-r\sK\ (ed.) (1971). l-1-s-67. Kqtz..l.J.r IrLrDoR..l.A.(1961).'Thc.\itrUclure0f lrSellalttic-l lreorr'". Lungtttrgt'j9.270-
( 197-l).1-¡r.qrr'. Lun,Jtrtt.gr' (itntt't. trtul lttfiu utL!t¡t)n. ( larcrrtlon. Orlirrrl. (1-'igrrrr. jut,grts tlt, -1 f0.rcirrrp cnl-oDoR)'K\rl(e(ls.)(196-1).(/.rr(\ÍntttutttlL,ttnutt',nítt rc'a¡¿il/rrr¿.Sl-
Icnstujt <, irtfinnttttir)tr. Iécnos. \4atlld. |9l(r.) slo XXI. Nlerico" l()76.)
( I 97,i ). "( ¡rnrp's Flerilrtgc irr Loitical Serrrnlics". t¡ Tht' lntutlit¡t¡: ol lntt,ntirtnulitr tnt K\l/..1..1.r'l)trsTtl .P\1.(196J)..1nlnlq<tut&l 'l'lutt ol l-ittgtristit l)t.sr'r'i¡ttiotr:.\lll f'ress.
( )t It c t,\t ttr,\ | t il t, I s.ft t t' :l I t ¡Ll u I i I i t' ¡. Rcidel. Dordlecht. ( anrbritlge. Nllss.
Iltr,lllrl,r..l .\1on*tsrK..l.\'!ilt,pFs. f'j.(eds.)\lr971). l¡t¡trtttrtltt,stt¡.\rttttntl Ltlr,qrirlgr,.Rei- Kl \ll,S\tliti.N.(l9lS)...1 (onutt<,tttLttt tt,kú]tt \(r'itttTtn,of [)urL, Ilt,t.sott.2. ed." l9]l.Rt'
dcl. [)ortlreclrt. rnington. \Lrer a \'ixli.
552 N,I(-}DOS DH SIGNIFIC AR I]IBI,IO(iRAI:IA 553

Kt rr,r'..,\. Ilitt,qt'ttsrt,itt.:\llenandLjnriin.Lonclres.(llittgc,ttsttirt. RerisllrtleOccir:lente.N'lir- l.rt rr.\\.(l()S-l)./.oglirrlIt¡t ntit¡ .\'tttttntl ltrtt,qtrLr.qt,. \llf I]rcss.(anrblidge"Nllrss.
dritl. I 97-i. ) l-\i)\s..1. (1977)-.\t't¡tLut¡ir r. I rois. ( ¡rttbritlgc [.]nirersitr I)rcss. ( ¿ull¡rid{e. (.\Lntúntitu.
KlRKll\\I.R.(1991). ll¡t't¡tit,.sol littrlt"l\'1lTPrcss.(antbritlge.\'1rss. Iéitle" Ilarcclolr¿. I 9t0. )

K\F\r.F..\\'.(l96l)."Nlodalit¡,. l)t,!)iLtt¡lncl 1lt,/?cr'.rnN\(;fl.rrrr1. 1etis.)(I96l).6ll,ll. Nl rt t;0r \t f). (i. \'\\'l|t,¡ll. ( . (etls.). Ftr(.t,.\( ¡(,nt (, Ltttrl \l¡¡ntlitr; /rrs¿¿l.r ¡r¡¿ ..1.,1. .1tt,t. .s !.un
Kortrt,tt. S. ( I955).,{rrr1. l{arnlonclstoltlr.
PerrgLrin. .<t |(t :<(. | )'t I lt. u tt I t ¡!i t. Illirck*'ell. Or li¡l d.
t t J

KRtl'KF. S. (1961). "Serrrantical ( onsidet¡tion on \{o¡ial l-ogic"..lr'll [)ltilosrt¡tltittr ltt'ttnir,, l\'l itKrr..{. lr¡ Nll ltt{tt t.[). 1).(e(ls.)(197(r)./sir¿r itttltt, I'ltil,rs¡¡l¡ol ].1¡t¡Jtrtr::(,.R¡Lrlled-
16. ¡il-9-1: reinrp. en l.r\sK\ (cd.) ( l97l ).6i-71. ge ¡ntl heg¡r I)¡Lrl. I.ontlrcs.
( 1971 ). "lilentitv antl Necessitr". en \'lr \rr./ (ed.¡ 1 ¡97¡ ). l-15-6+. l"ldenridad ! nccc\r Nl\(KlF..f I..(I97l).Titttlt.!'n¡l¡ttl¡ilit.\,tut¿llrnr(lt).\.()rli¡l'tl[1]i\cfsit\I)rcss.Orlirrrl.
thd". en Vrr oi-s \¡rrr. \\l F\\ (I99I).98-I30.) \1,rttr, rt lt. ;\. {cd.) (1\),-t)). ,\ltrtrritr.g tuttl ( .'t. Reirle l. I)oltilecltt.
(1971)."Nanringrn(l Necessit\".er)L)\\'u)s()\l Hrnrtrl(cds.)(l()71):reirlp.con¡rrc- \{ \RIl\. R. \1. (I98r). Tlrt' .\lt,trtini4 rtf Lutt,gtttr.qt,. \JlT Plcss. ( ¡nrblicl!c'. Nllrss.
frrciorrnrrdido. ,\Ltt¡¡it1:<tull .\'(,('c'rrl¡i. Bl¡ckttell. Orlbti" l()()0.lEl tttnnllt!1 i ld n(,((,\¡ \1 rlítVror,.(.(e(1.)(lt)E9)./-¿r¿,g¿r¿rl¡\nututulr\tlt'tt.gttuftslil.ntrtlts. I\ll(.\ctls,:lel lV
,/,¡,/. I \ \\1. \lcrrrr'. l'r\5.1 ( orrtrcso de lenltritjes n¡lulrle: r lcnlrnjcs firnr¡lesi. [,nircrsj,:l¿rd tle [Jtlcclonlr. IJar'-
( 1979a). "Sperker"s Ref'erence and Senrantic Reft.r'ercc". er Flil lc u ./ ¿/1. (eds.) ( l9j()). celon¡.
6-21. \l riUrlrr il..\.ll (e(|.)(l()()(r). 7/¡c I'ltihtso¡tln r)l l,uilg!lu.{(. -1.'ctl.. Orlirrd Irnircrsitr Pre¡¡.
I 1979b). "A l)Lrzzle aboLrt []clrcf"'. cn N'lrrrt;l.l| (e(I.) (1979). ( )rl¡'rtl
(l()El)."\\rittgensteinouRLrles¡ldl\'irltel-angu¡qc".cnBt(xK.l.{ed.)(lqlil).1-lE--112. \1t(tttrrtlt.(i.(l()Sq). lltL,(.iLtntt,rtl tht,,\ttrttt.!rrtnnltrtitt.qlt)git.!.dn,qt!(r,\t,.Lutl ,\li¡tl.
(l()31). Ilillgr'¡¿rtt'it¡ ¡¡t¡ llults unl I'tit'tttt'ItrtgLrLr?t', H¡rr¡r'd Uniiersit¡ Press. ( arrr- ( larendon" Orfirrtl.
bridge. l\'1rrss.(/lt1q/rrir l(n::uu¡(l)t ¡t(¿ot'ttlLirr.qt,n.srt,itt.tl),Ji\\1.\1érico. 1989.¡ I f()()5). 1/r.. .\linl tu¡tl lt; llt¡rlLl. Roullctlge. L_r¡lrdr.'s.
LFut.\\(.11.(ed.)(1913)-Ttttlt.Stntur.utul lhtluli¡. Nortllllollantl.LaHlntr. \lt[)inl,t t".l.(19t0)."NIcaltins"('onlrnrltictrtio¡r.andliltorllctlue'.ell\\\SIR\\l\lc(l.)
l.lsrtz. (i. \\: (1E75 1E90¡. ['ltilo.'o¡tlti.stltt,Stltt ilit,rt. ctl. (i. (irlul\Rr)r.7 \ols.. Bcrlin. { 19¡i0 }. l l l-.19.
l.t.vvol. F. (i966). "Scntcnces. St¡terrrer)ts. ancl l)ro1.rositions". cn Wlt t t\\is \ Nli)\Tf I-to
.1. f |()E-1). "1)r,/i¿,ScIscs". !'u \\'Rl(,rIJ (cd.) ( |9E+).9S-|09.
Rr (e(ls.) ( 1966). 87-107: rcirrp. cn Rosr.sBrRt; ), 'l R \\ rs (eds.) { 1971 ). lil--i0. Nlr(iLr,''.(.(1919).".-\rr l/1i¡r¡iAreLrnlcnttirr'Rerlisnr"../,r¡tnttrlol I'hilrxrylrll(r. lll--ll.
Lrprinr. E. (ed.) (1986). liutl¡ uttLl lrtt(tl)t(t(tiot1: [I,t'sptLtitt,s ott tltt l'ltilrtsr4tl.1 ol [)uvitl- (l9ll0)" "tlsc ¡rrrl Nle¡nirrr". cn Pr rils (e(I.)f 1930).
.sor. Bl¿rckri ell. Orlbrtl. ( l9Sla). "Tlrc Sl¡uelulc'()l ( r)nlcnt"- elr \\'rxlrr tr r l (etl.) ( lt)31): 107-5ii.

(e(j.)( l987). ,\i,r 1)l¡r,c'l¡¿l¡s in .\t,nttuttiL.s. Ac¡denric Press. Nuert \blli. { l()¡lll). "Relrlist Scll¡:lties iuttl ( oltlent .Ascri¡ttion"..\lr¡¡l¡¿ri¿,51. I I l-l-1.
l-f \\rs. H. I). (e(l.) ( lt)56¡. (-ontt'tn¡tnun'Britisl¡ ['ltiht.sr4tltr- 'Ihird Scrics. ,Allen ard IJntin. { l()S-l). lli¡l,gcl.i ort \lttrttitt.g. tllackncll. Orlitrd.
rL,in
[-ondl'es. Nft tr,rrri,. .,\. { 91)-i). "['ber ( ic.ens1'rrrdstlreorie^'. c¡ (it,stu¡¡l¡t,l!<, .llthrrntllutt.gr,tt. rol. l l. I ci¡r
1

l-F.\ ls. D. K. (1969). (t¡ntt'ntion; ..1 I)ltiltxtt¡thitul .S¡¿r¡lr'. l{¡r'rrrrl I jnirersitr Pless. ( allr- zir. l9l.l -1.( llrc Ihcorr of'Objec1s".cn( ltsu(Jt \r (erl.)(1960).)
britlge. l\1rss. Nf ll I ..1. S. ( |El-l)..I .\.t:ltnt rtl !ttgi<. llttti()( inLtl¡\'( tut(l ln,lttttit t,. c'd. .1. Nl. Iiot¡sor,. RoLrlleduc
( l()71). "Cienelal Serrrrntics". en L),\\ II)s()\ r, HrHvAi\ (etls.) ( 1972). ard l(eeln P¿ttrl. I o¡rrlrcs.
( 1973)" ( rtrrrttt't liu tuuls. H¡rr ard Linir ersrt¡' Press. ('arlbridge. N,lass. Nltl l tt rr. R. ( l()t-1)" !.ungttttgt,.7'ltoLr.gltt, rtt¡rl ()tlttt lliolt¡tir ¿l ( tttc,¿o¡.rt,.i. Nll l [)rcss. ( all-
( l()l;l). "l.anguage. Lal)guages. ¿ultl Cir¿rnrnr¡r". en H rurr.rr (ed.) ( 197.11)). bt idr:e. Nlliss.
( I9S6). l)r
tltt' ['lutttlil.t ttl llin ld.s, []laclsvell" C)rfirrcl. Nlor i tt,t l:. R. ( l()l0il). "F.nglrs[ ¡s lt F()¡lllll I.¡¡r]Lr¡rc". gr !tstr. ¡rt .1 ¡1l. {c(ls. ) ( l!)l(,):
I.l\sK\'. I.. ll()6i-). Rt'ltr-t'irrg. Routledge arrd Kegan Prul. I.orrrlrcs. rcirrrp. crr \lor.¡.v,1 r (l()7-1b).
()l0b). "t lnirr'rs:rl ( imrrl¡l''. \lor r rt,r I ( l ()l+b).
(1969). "Ref¡rence'. Fssentialism. and Nlodalit).¡'..1t¡tutttl rtl l)hilttsoltlt.r (r6: 6E7-7(X): (l l ltt o¡ iLt " rcilrrlt. err
l-r\sK\ (ed.) 1 ¡t)71 ). EE-100.
reinrp. en (I()iJll). "'llte l)ropcr l-r'c¡lnrr'rl ol'(-)urn1ificuliorr in I:rrglislr". cn I Ilr.Irr.r' \., ¿/1. (c(ls.)
(ed.) (1970). St'ntut¡tit.s Lrrtl lltt'['ltiltxoTtltr ol Lutt,gtttrgt,. Ilniversit¡, of lllinois Press. (197+): fcirll). L'r Nlt)\ltr,t r (l()r-1b).
( harrpaign. {l()l-11)).litrtrtLtll'ltilo:o¡tl¿i.\¿'l,rtL',ll7rlttt;olllirlttrrtl\l()ntLt.t:u(.\'llct,ltircrsilrPlc.ss.
(ed.) (f 97l ). llt'li't't'trtt' utttl ,\fu¡tlulít.t. Orfbrd IJnir el'sitv Press. Orford. \err Ilaren.([rltl.plrrcill: [:.n.sLt.tt¡stlt'lilttvtli,tlitr tttrtl..\lt,tnra. \l¡tiritj. I()1-].)
(1977)-.\trnrr,.r utttl l)t.striptirtni. l,lliversitt'ol'C'hicago Press. Clricago. Nflr,trtizr..l.(ed.)(l9l-l).1.rrLot¡r't,/¡Lii¡tttrn(rlit¡tttrlLltlilrtt,rlitt.liols...\lirnzlrlrditor.ill.
\19E3). ()hliqrc ('ont(.\t\. L,nitelsitr" ol( hicago Press. ( hicago. \1 ldri tl.
Lrira, B. 11976). "Tuo Theoric's of ]\lcaning". en E\'.\\s V NI( L)o\\r.¡ r (ccls.)(197(r). \f ( \i1,,. \f . K. (ed.) (lt),1 ll. ltlct¡tity úntl lurliyitluttt¡t)¡¡. Ner \irrk [.nire¡sitr I]r.-ss. Nrrcra
11981). J,littl ut¡l ,Itt,uning. ( anrbrirlge LJnivel-sitv Press.('anrbliclge. \irrL.
( 19¡i2). '-C onceptual Role rnd ll'uth f'onditions". ,\ottt [)unrt, .lottnttl tl l orrnul Itryit (c(1.)(l()7-+)..\r'ntrtntitxLutLl l)ltilrtso¡tlt.t" \et\illitlrrirrrsitrl)less.NLlcrlr\ii¡k.
2i" 272-81 N rt,l I . F.. St PPI s. [). r Ttttsxr. .A. (eds.) ( I96]). 1-¡r,,]i., .\lctltr¡tloltryt ruttl tlrt l'ltilosrt¡tltr ol

Lttt rr. .1. (I6lt9). Jn l:.:.su.t cotttcntitt,4 Iltntutt L.rndtr'.sttrtttling^ ed. Il H. Nront rc¡. ('laren- .\i'ri'¡ilr'.' ['ntLt'L'tlitt,gr rú tl¡t l()(¡() lt¡lt'tnLttit¡ttttl ('ol,qllrr. Stlrnfir¡l l ltire.lsilr I)ress.
tlon. Ortbril. 197-5. (Áir.rrrirr .;t¡luc'cl cntt'nLlitit¡orto ltuntutlo. Ft¡ndo cle ('ultur¡ Econólni- Strn lbld.
ca. Nló\ico. lc)56 I Orbis. Barcelona. lt)85. F-dilora Nacional. Nfrdrid" 1980.) Nr rt t. S. \ lr)()l)1. l )cs< t i¡ttl¡lrr. \l l I l)ress. ( al¡blitlge. \1lrss.
l-or,\\ FR. t3. 1' Rt t. Ci. (eds.) ( 1991). rllcanlrg in ,llintl: ll¡tlot unl fIí.; (-titit.s. fllackrvell. Nt t rt u l. O. l l9.l l-l). "Soziologie inr l)hrsili¡lisllLt\". |:t.I(ttntili\ l. ("sociologr in Ph.,si
Oxlirrd. erlrsnr'". en .{\ FR (cd.)(1959)
Lof x. l\{. J. (ed.) (1919).'l ltt Po.;.;il¡lt untl tlt¿ .lt ttul; Rrutlittgs itt tht illt'tuph.t.sit.s ttl Il0- (l9-ll--l). "Protokollsl1ze",l:t li(tltjtn¡\ -1. ("J)r'r¡1oeol Scltlellce\". c¡.1 .,\\)ti (cd.)(1959.)
¿1r1i¡¡. C ornell [-rnirersit), Press. lthaca. N.Y. O(,l)l \.(.lr.rRtrurHns.L.\.(I9lI). lhL,,\ltttttitr,gol \l(ütt¡n<.RoLrtletireurrdKcuatrl)¡rrl.
Lt x,¡.sr¡u t¡.r z. .1. ( 195 | ). ,,1ti:tr¡tl<,'.s Sr //r¿qlsllt'. ('larenti¡n. Orfbrd. (1.a silogí.stitu tla ,1ri.:- I ortlres. (f.l .:i.{niliLtút lt,l ;i,¿t¡iliL rr,/¡r. I)triiltis. [3trenos Aires. l96J 1

1r;/¿1(,.\. Tecnos" N,ladrid. I977.) ORr,\\rr-l\..,\. (l()77). Ililltnl Iltt Ot nttut OttinL. I\ilrrrrc. Lirslrll. I

l.r,rs. C. (ed.) ( l97l \. ['ltilo;oplq, utttl Linguislits. llfacmillan and St Nlal'tin's Press. [-ondres. l)\l,t\t \1 . I). (l9¡il). llttlit¡ rtnrl llL,¡trL:ttttrttion. Llllrckucll. Orfild.
]\IODOS t)I1 SIC;NIFI('AR t]It]I- IO( iR1\FIA 555

PlRso\s. T. (1969). "Essentialisrn and Quantif ic.cl l\1orl¿rl I.ogic". I'ltilo.;t4;ltítttlRcr'¡¿,ir 78. {f 9,s.lb). "Thl'ee (iradcs of N4odal lr)\olvenrent". [)n¡Lt,ttlin,<.: ol tltc .\'ltlt ]t¡tt,r¡tutit¡nul
l-s-52: reinrp. en l-r\sK\ (ed.) ( I97l 7l-t7. (¡¡¡s¡r'rr ol I:'ltilt*tpltr. []rLrsclas. rol.2.1. North-Holland. Anrsteltlaut: reilnp. en Q( t\l
).
P,rrrrir.H..f.(1936). liurrr's,llart¡tlt.r.:it.sttl E.t¡toíctttt,.2."ed. ( |966)
195 l.Muirheadt-ibrar-¡.olPhi-
loso¡rhl. I.ondres. (1956). "Quantif iers antl Plo¡.rositional Attitu(lcs". .lourttttl ol I'hilo.rr4rlrr'5-11 feintp. en
Prqc ot xt,. C. ( 1976). "\\'hat Is a Logical ('onstant'.)". .Jt¡tn nu! ol l'h¡lt)\opl^ 73. 221-.10. Qr r\r ( 1960) r,en Llrsrl (ed.) ( 1971 ). {"( u¿rntificadores v acritudes plo¡tosicionales"
( I 98 | a ). " [)e¡llonstratir e 1-hought antl Psvchologica | [:rplanlr{ ion". .!r yil/r¡].rt, eu Si\rPsr)\ (e(1.) ( 197.1).)
'19. I 8 7 2 I 7. ( I 9-s9). "1\leluting aud 'franslttiorr". en [:]lrou r.n 1ed. ) ( 959). ("Sigrrificado I tratluccirin"
( l98lLr). "l'he Theorl,of\lerning in An¡llrical Plrrlosoph¡"'" en (i. Fr.()rsr\l (ed.) ( 1981 1
).
3 5-_56
en V rr ¡rrs Vrr.r rrr r,rr (e(1.) {l99l). 2.+.1-69.)
(l()(¡0). ll¡ntl ¿ntl ( )hjtct. \{l I Press. ( arrrbliclge. \4rss. (/)llilrzr t oltfL,to. Labor. []arcc-
1lc)lllc). "RLrle-['ollouing: The \ature of'Wittgerrstein's Arsunrents". en Ilorrzv.r,\ v
I I l, ¡ rerls.) ( l')xl t. -l_,)S lon¿. l9(r8. )
(l()(,1 ). "Repl) to [)ri¡tessor \{arcrrs'".,tiyr//r¡].r¿,20: rerntp. en Qt r\r- (1966).
{ed.) (199.1). Ltndt'r.stuntlíttg un¿ S(t1\(.2 .'uls.. Dallntouth. Aldelslrol.
(l9(16). //¡i, IILns rtl Puturltt.t Ltnl Otltt,t l:vr¿n r. R¡lrdt¡nt House. \Lrerlr \¡r-k.
P¡-,tcirt rr,. C. ¡ St olr. D. (197.1)...1 .\'r,ic,¿¿lrl Bililiogruph.t rtl [,hilosr4úitul /.ogi. Sub-Fl-
(l96Eil). "lleplv to ( lromskr"..\ir¡lrcrrr, 19. l7.l-E.1.
cultv of Philosophl. Orfirrd: 2.' ed.. l 97li.
( 1968b). "Repl¡ to Dariilsotr".,\'rr¡//rrr.r¡, 19. l0i-5.
PEARS. f-). ( l987-8). 'Iltt lll.st'Pt ison: .1 .\ttrtl.v ol thc,[)t,tt'lo¡tntt,ut (l lL'ittg(t]\l(i¡ .s !:'hilt¡-
| 196()). ()tttohtgitul llt'lLtlit il.r ttnJ ()tltt,r F..sstt.t.¡, ( olunlbiu LJnirclsitv Pless. NL¡era York.
.;rtphy .2 r'ols.. ( lalendon. {)rlbrd.
Pt,otro fllspqro (1986). Tt'ttttttttrr. llantatlt¡ tlespués ,trunrnrrlut' ltryittlt,.s. tl'ad. (lc \,1. Beu- \l.d t(lilliIi¿t¿ onlttlógittt I r)1/t/s ¿/¡\¿/tr)\. Tccrros. N{adfid. 197-1.¡
(19704). ['ltil,tso¡tlt.rt¡l I1¡,JiL. Ntterrt\irtk: [)renlice-Hull. lFilttsolíu¿t, ldli¡situ.\lian
chot. tJNAI\{. l\{erico.
ra Edittlrirl. \laclritl. 1973.)
PFIR( f.. C. S. (1930-58). ( ollc'ctt'tl I'rr7rrn. ecl. ('. flrr<rsuorrrr.. ll \\'¡ lss r, A. lJl Hrs. Har-
rald []nirersitr Press. ('¿rnlbridue. \Jass.
(1970h). "On tlrc ll!'tstllls fil the Irtcletenrin¡rcr of'Translation". .htumul ol I'hilo;rtpht'
67. | 7E-El.
['rr r ¡lrln. rrr.srnr. l-. K. ( l9E9). "N,lass lir¡rrcssions". en (ill¡.rt r. (ir r..l¡tlr,n
F. .1. I, Sr
(l9l5rl. "On Fnrprricallr'l.c¡uiralenl Svstcrns of the \\i¡rlcl". I:.t lcntttnis 9. -ll-l-2E.
(cds.) ( 1983-1)). \ol. l\,: 327--+0E.
(I()75b)."Reslluesll¡(iurido". Tt,tlt,nttt.lnourie.u'rfico.Is7¡tttt¡.stlt,!tlilttsttlíult,Qtittt,.
PIRR).J.(|979)."IheProblelltoftheEssentialInderical".,\rrrr|..i.3-2I:r'eirlp.enI)[RR\(I()93). ( 197()). "\\i)rlds '¿tral'..h¡tu t¡ul o/ I'ltilrtroplt¡ 7-1. 8-59-6-1.
11993). Ilc [)n¡ltlttn ol tltt'l:.s.st'ntiul ltttlt.ritul und Otl¡rL árrrn:r. Orfirtl Linirersitr l,ress. (I9lQ)."[¿¡¡5ol lhel\lattcf".enSrr.\rJrrr SrOlrri(eds.)(|979). |5-{-69.
Orfix d. ( l9iila). "Five \lilestotres ol Entpiricisnr". cn Qr i\F ( 198Ib).
PIT( llt'R. Ci. (ed.). ( 196(r) Ilillgciritcitt: tltt' I'ltilou4thíttl lt^t'.stigutio¡rr. \lacrnillan. l-0¡rcll'es. ( li)Elb). lltt,t¡tit'.¡ urtrl Iltittgs. ilalr¡rcl []nirelsitr Pless. ( anrbliclge. \{ass.
Pt \IoN ( lc)5t)). 1:1.i¡rlir¡¡¡. Instituto cle EstLrdios Politicos. l\l¡drid.
Il9S7). "Rüspuesta r (ialcin'. en i\t r rur ) ( \t.\o Nl \Rri\r,,/ (cds.11¡937,. .,,-n.
( 19E3). ()?i/ii./. en I)iúlrryo:. rol. ll" Gredos. Nladlid. (lt r\To\. A. ( 196-1-l). "-ll¡t .1 ['rit¡t iand the .Anahtic". l'ntt,t'tlittgr rl rltt, ..lri.sttttt,liutt So-
Pl ArTs. l\1. (1979). II¿1.\ of ,\lLurting. .1n lntnnlttttirn trt u Philoso¡th.t-rl !.Lut,gtrLtgt,, Routled, ('i(,/r óJ. -il 5{t reirnp. en StH rusor (ed.)(1967). 107-2lJ.
gc and Kegan l)¿r¡1. l-o¡rtll-e s. R1\ltrt,R(i. tl. (l9¡19). I\tttttll [)tt,iLIv¡tt .s l'ltilo.so¡tlt.t rtf Lttt14trtrgt,. Bltrck*cll. Orfbld.
(ed.)(1980). R(/i,t('u((. ftutlt.uttLl /lc,r1l¡r'.Rtrutledge¡r](lKesrnPaL¡1. I-ond¡es. ll ,,rlst r.F.t'j.(19:7)."[:ac1s¡ndPropositions".]'n¡<t'ttliny.sof tltt,.ltisttttt,li¿lSocrclr"Sup-
Pot,t'trr.K.R.(1975)."Hou lSeePhilosophl".cnBorr¡,rrp¡ir.Oot,r r (eds.)(197-5).("(ómo
¡rlenrentalr \"blunre 7: reirrp. cn R\\r\F.\ ( l(.)-l| ).
reo la filosofiu".) ( |9-l | ). I/¡r' Fi¡untltlir¡ns rtf .llutltt'nrutit.s untl ()tl¡cr /:.rr¡¡:s. Rotrtledge ¡llil Keg¡n Paul.
I)R,\l)f s( l,l \t{..1.L.)S,\\tr,t t\\'lolur-.\.(1990)" llilrutstcin:nnli¿t)t /crrgrrrr7r,.( incel. [-ondles.
N4adlid. Rlt rl rtt. I. (l9t)..1 ¡. l')irc<l R<Ji,rttttt,. ltnl¡t LLutgtrtt:4( tr¡'[hott.yltt. Ul¡cku'e ll. Orfb¡tl.
Pn tl ttz. D. ( 1917). "l\4eaning and Proof.s: On the ( onf lict bcnvc'en C lrssicul antl ltrrLriti,,- RI(lrlRI)s"i\1.(1990). I'ttt¡ttt;itiottul.lttilutl,,.'. (artrhri,:lgeLlnirclsitvPless.(arnbridge.
rrrstic l-trgic". Tltt,t¡t tu 13.2-10. Rosr.',nrHr;. J. [r l In ri rs. ( . (eds.) ( 197 I ). 1?c¿¿lr¡r,qs itt tht [,ltiloso1tln,o/ 1-rargrirrg<,. Prentr-
Ptrron"A.N.(1971),Obltct;ttl Thou,gltt. OrlbrdUnirer-sitr. I,ress"Orfurd. cc-Hall. Fngl*rt)od ( liff s. N..1.
[)l r\ \\r. [i. (197-5a). "The l\{e'aning of '1\{c'aning"'. elt (ir,rDr,lrsorr (ed.) 11975): Ieinjp. en Rriss".l.R.(1970)."Onl)eclu|irtireSer)tences".en.l.r(0BsVRL\r,\B\r.\l(e(ls.)(i970).222-7].
Pr.r\.\\1 {lq75b).("EI significadotlc'signil'icado"'.enVrr.r;rsVlr lrrLl,rr(ed.)(1991). [{ost rrH \i. L). (ed.)11992¡. /7rr, .\'tttLt](,r)f ,\ltlutins. Orfirrtl Llnirersit! Prc.ss. Orfirrtl.
I .t I -9.1. ) Rt sst t I . il. (I90i). Tlt<' ['t ittti¡tlt'.s rtf .llttlttntutits. ( anrbntlge LJnircl'sitr Press. ( atnbridse.
(i975b). ,llittLl. Ltrttgttttgt'. tt¡tl llt'uli¡.t: l)ltilrtv4tltitul1lr7rcrr. rol. l. ( allbri{se Ii¡irer- (l,rts ¡tt inti¡tios ¿( lil ntu/(ntúti(a. Hs¡tlsa-( itlpc. Brrcnos.\rles. l9-1E.1
sit) Press. ( anrbritlge. (1901). "\leinorrg s Jlteorv ol'( orlpleres anrl .{ssuur¡rtiurrs''. .\linl l-1. 20-l-19: -l-.16-5,1:
(f ()7E).,l/erlrlrrg unl tltL, ,\lt¡ntl S¡ li'¡r¡r,.r, RoLrtledqe ¡n(l Kegan Paul^ l-ondres. 509-l-1.
( f98i). /?r,¡rlli¡l unLl llt,tt.'t¡n: l)hilrt.sr4tltittl 1'rrTrcr:r. toJ. -3" ('antbridgc l,nirersitr P¡.css. (1905)."Onf)enotilrg".,l/rir¿ll-1..179¡)i:rcir)tp.et)RLssflt (1956).("Sobleelilenotar".)
('antbr-rtlge. ll()101" l'ltilo.:o¡¡ltitul Lssu.t s. L-ottgilrtns" (irecr & ( o.. Nuerr \brk. (/:¡ri¡¡rrr /i/r¡srili-
( 1992). Rtrrcrlilg I'ltilrtso¡tlt.t. llal'rard LJnirc'r'sitv l'ress. Cantblidge. Nl¿ss. ((iilrp ¡cr¡p- ¿rrr. Alianzn Editorial. \'ladrid. l96fi.)
vn lu lilo.:olíu. ( itedl'a" t\,laclrid. l()9:1.) (l()l)),Tltt ['tt¡l,lL't¡t: ol I'ltihtsoltlt.t" llorrre IJnirersitr l-ibrarr. I-ondrcs.(htt¡tntliltntt.t
Qt trr. \\l \: (19-iQ¡. ,\It,tlttil.s ol ltryít. Holt. Ilinchart altcj \\'inston. NLrert \irrk. (ltts ¡tt:t¿ tlt'lu lilo:olít.l.ubor'" Balcelonr. l9lfl v 1970.)
Ll¡¡.s lc ltt /r.igrc a. Aliel. Ilarcelon¿. 198l. ) (l9f E-9). "'flre Philosophr of Logicrl .\tontisrrr". Tltt',\lttti:t28."195-527. 29..12-6-1. 190-
(195 l)."T\\'oL)ogrnasof Ernpiricisrn". I'hilttsolthicul l?t,r'irr.60. 10-.1-l:l'einrp.enQrr\r: 222¡'3J5-fi0:teinrp.enRtssttt 1l()5(r).("i.¡l'ilosofi¿rtlelatonrisrrtológico".)
(195-la). ("[)os tlournas del enrpirisnto". ei] \'.\r r)[s Vil r.rrl r.r:.r (ed.) (l99l). 220-]1.) Ilr)l())" lntnxlrnlit)t¡ lo \ltttltrttldtiL rrl l'lrilrtsrt¡tln. Allen ¡rrd []rr*'in- Londrcs. \Intn¡tlut-
( 195.1¡). Fntnr u ltt,gitul Poinr ol I'ittr, Harvarcl [-rnitelsitv Press. ( arnbr.idge. \lass. (I)c,- tit)n t lu lilosrtliu lt lu tttttt< utitt iL ¿r. l)lirkrs. []ureelona. l 9¡i¡i. ) ( Ha) trarlrrccitrn del capr-
It' trtt ¡ttrttlo ¿t' ú¡lu ltigit t¡. Ariel. Llat celorra. I t)(r2. ¡ lrrlo "f)escr-ipciolrr's" cn \' \r)l \ \ r \\r r \ \. (cd.) ( 199 1 ). .16-56.)
556 I\.1OIX )S DF- SI(iN IFI('/\R B|I]t.tocR.\Ft,\ 557

(l9-5(r). /.ogi' und Ktto:rlt,l¡41,; Esstt..,¡ lt)0l-It)-5ó. .Allen ilnd [-n\in. l-ondres. (1.ógittt t
St't ttt¡t ir" f). r \\ tl sri'..I). 1¡t¡36,. llclttttntt'. (-onunu]ti(dt¡t)n ttttLI ( rryrtitirtn. Ul¡clrcll. O.r-
t t¡not intitntt¡.Tecrros. M¡clriil. |98|.) firld.
( f9,i9). l/1 ['ltiloso¡tltittrl l)t':t'lttltntt'rtt. "['r'ecis t¡l lltlttuntt,. ( t¡l¡ntttttittttit¡t¡ tuttl ('t¡tnitit¡ti'. l]t,ltutiontl Lu¡Ll lJtuitt.\tit,n-
'\llcn ancl []nuin" I on(lrcs. (1-(1 r\\)lut ¡ón tl( t]ti
( 1937).

l )(rr.\ tun L n ) l i l o r r) l i t t..AI i¡trza hcliloriirl. i\ladlitl. 9r6. )


i t t r 1 (1'\ 10. 697- j-iJ.
Rl l t,. (i. ll951l. !)il(,ilttitu r. ( arrrbridge [,nirersilY Prcss. ( antttriclse. St,tlozr. B. ( l9ll)" ( o::it(rttt \lt,tt¡tlnsitrr. crr.\)rirro,-rr O¡tt,ttr.etl. (. (itfll\RI)T. ( itfl \\rill-
Strror r..1. N1. (l9i-l). lilttttil u Lirtgtti;tit !ltt,ot .t rtf .\¡tL,<,t/¡.1r.¡i. Acadclnic Pless. NLrerlr ter'. Ileiclelbclg.
\irrk. Sl\t\{KrR.R.(1976).'Pro¡rosi1ions".en NlrrI(\\ \ \1tl(RilI (e(ls.)(l()16).1()-91.
S vlst¡L ttt. R. ( l919). 1i¡¡ir¡,//. Routletjue lntl Kegltn Paul. l-oltdres. t l()lE). ".\ssertrt)n". !.ll ( ()r r 1crl.¡ 1 1t¡r¡¡" 3 ¡5-31.
llr)t)l1. ltryit ul l:¡¡t nts. ln lnln¡tluL tit¡n trt I'ltilo:rt¡tlriL trl 1-ogir . 13lacknell. Orfbrtl. ( l 9tJ ). ///(1/rll r . Nf lT I'ress. ( ¡¡nbritlgc. \1rss.
S rt vol. \. ( l 9E()). l itgL's l'tr::lt. \f l l f'tess. ( urrbridgc. \lass. :ii\\ll'r.[).(197i)."lirrr¡rtlsrt(¡usal Ihcorrot'l.inluisticRel]resentllio¡".etrl:Rrr¡tr,1
( l9flt)¡. "\'11119s.rd [)escri¡rtiorrs". cn (i rgt¡ql r (ii t.l r rlr R (eds.) ( l9¡i.l-(.))" \ol. I\. -10()-6]. r//. (!'(ls.) ( 1979).
Stltrtrr.N.rSorrlts.S.(e(is.)(19331./'rrlroiilir)nú1.-1t/¡ttr¿(\.Oxfirrcl[.llirersitlPress.Or- S ILl\¡t.tt(,. t). l). r .1 \K( )¡()\ lls L. A. (eds. ) | l9 ,11). .\Lnttuttit s; .1n lt¡tt,rulist iplittLtr..t ll<,rt-
firrd. tlLr itt l'ltil,so¡tlt.t. Lit,qttistit r rr¡¡rl /'r tltrtlo.4t. ( ¡nrbritlee [,nire¡sitr Prcss. Ca¡t-
S( ti\\ \ltl,/. S. t). (e(1.) ( lt)71)".\'¡a¡r¡¡rg. .\¡r¿,.ril1t: LtnJ ,\'Ltttnul KintLr. ( orlcll IJtriretsitv Prcss. bli d ge.
Ithaca. l\.\'. StTnr r lr. K. rf ()9+)" I'lt( llrl)t(.\(n/u/i¡¡ntl l l¡t,r¡t t rtl .\lintl. Ul¡cktcll. Orlil.ti.
S( t{tll'l tt. S. (l97l). .\l(utlinr" Orfirril Iiltirelsrlr Pless. ()rfi¡rrl. SII(li.S.r\\'r+lt.t D L.\.(cils.)(1991). l/itrlrrlllt'¡tt.t,tLnttrtitttt..lllLutltt.tllreLucll.Or-
( l9fll). ''lnt.rtion []ased Senrlnlics". .\'t¡ttt, I)¿ltt, ./t¡tu t¡ttl ¡¡l Ftn ntul ltryi< lj. I l() 5(r: fir lrl.
leinr¡r. c'n I I r,()Rl le(i.) ( I9li7). S jR\\\s()\. PF. (19+9). "frLrlh""../¡r¿r1rr¡i 9. 3l 97.
I I)rr'ss. ( lrnrblitlge. \lrss.
( I ()87 ). llrirrrrrlr t.\ | )l \ luning- \ll (19504). "Olt Iicti'l lins". \lintl 59. -120-J-1: reirrrp. c¡ STIt\\\s()\ (I()rl) (''S¡5rc el ¡cfc-
Stlttrtr..Nl.1¡93¡l)."1\rsitirisnrusrrntlI{calisnirrs". l.t/.(ilt1ttli\ -1.{"l,ositirislloVre¡lrs- fif". elr \'\r Dr s VU r rrL rrr (cd.) (1991). 57-81.)
nro". en r\\ | R (cd.) ( 1959. tS-l l-1.) (l()501r)."ltLrth". !'n¡tt'tLlin,JsoltltL' lti:tott,liul.\irir'¡r.Su¡r¡rlcrrrcntirrr \olrrrrc:rcint¡,.
(19-16)."Nleilrringlrril \clificatiol".l'ltiloroltltitul/ir'r'rt,rr J5:r'eirr¡r.cnFlrr,t rSltrr<: .t) Sl l{ \\\sr)\ ( I()ll ). ("\ér(lll(1".)
(cds.) { l()+9).
ll95)1-ltttttiltrc/iotttoltt.gitul 17r¿rr¡r.\lethuell. lolttlres. lltt¡n¡tltt,tii¡ntt lttLtt iLt l,¡
St .rnr r. .1. R. (l()67). "l)ruper Naltcs lrnd Descri¡rtions". en Flru \Rr)\ (ed.) (1961). ("Not)t- \o\ a. IluüDos Aifes. l()ó9.
.91(1/. )
brcs¡rro¡ritrsrtlcscripciorres".cn\'\r ur sVrr.t .rrLr\\led.)(l()91).S-l-9..1.)
llt)5t)l.lt¡tlivitlLt¡lr./r¡l:rrrrt irtl)t:tti¡ttitt\lttt¡tln.:iLr.l\lellrtrcr.Lorrrirc's.(lt¡Lli¡irlu,¡¡
( 1969)..\)rtr'l1 h/s. .1tt f.¡:t¡ in llt' l'ltiht.srrytlt.r of l.ul,r.¡rrr¡.gr. ( :rurbritk:e LJrrirelsitr l)¡es..
Et¡stt\tt Llt, nt(tdlí\i(d tltv ri¡ttitrr. Tecltos. Nllrtlrirl. l9t9.l
( arrrbliclge. (.1tttts lc /¡¿¡ly'r. ( ¿iletlm. Nl¡tlrid. I980.)
(I()6-1rr).'lderrtiI,rirrgI{ctclclteetn(l Trulh-\lllucs".Tlt(t)t.id.i0: rcilrr¡t.er)SIR\\\()\
(c(1.) 1 l()7i ). !|t,, l'ltiloroltlt.\ t)l Lun::tttrJ(. Orlirril lrnlrcrsitv Pless. Orfirrtl.
f l()71 ). ("Rclefcncia itjentillcltrlola I r:rlorcs dc reltlad".)
(197:). "(honlsls's RerolLrtion ir LingLristics". 1/¡¡,.\',,rr )ir¡lr /?cr'¿r,ir o//lool,r: r'cinrp
(196+h).''lnlenlioltlrlrl (oltrenlioninS¡t.'c'clt AtIs'-.['hilosrrytl¡itul l?L¡it,tt J.]: rcillrlt.clt
cr H rrrv \\ 1c(i.) ( l9r-1b). ("t-¡ reri¡ltrcion tle ( lronlsls er lingiiislicr".) S I lt trt sot { I 97 I ). ( 'lnterreltilt v conr etrciirn clt Ios aclos cle jtalll¡ '. )
(l9l-i). "A Ilrrononr\ of Illocrrlio¡¡r'r A.ls". cI CiL rDr rrsor (ed.)(1975). -iJ-l (r(): reirn¡t.
I l()ú¡1. l-l¡t' Brttttls ,tl.lcr¡.r¡'. Nlelhttcn. l.ontlres. (ltt.s lítritrs tlcl sr,ntitlt¡. Alilrnza Frlito
cr St rtrl t (1979). ("[1rür tl]ronorría (lc los ilcti)s ilocLrcior¡rios'". elt \'\t t)f s Vlrt .rlr riul. \ladlid. 1975.)
r

r r (crl.) ( l99l ¡.119 7(r I


c'tl. ) ( l 96j l. [' lt i l o:o¡ tlt it rt l 1.ogi{'. Orfirr(l l Jlrir el sitr Prcss. Orlbril.
l9l()). /:r/r¡i'rrlt)n Ltntl.\1útt¡n.{. .!¡¡r¡/li'r itt tltt,Tl¡t,ott ttl.\ltLctlt./(1\. ( ¡l)lbtidlc [,nl-
(
t

(l()69)."\lc;rningaltl IlLrth".cnStRrriso\1lt)71).("Significaclorrer.clrrtl".cll\'.\r r)rs


\crsil\ [)rcss. ( arrbritlge.
Vtr I r..r r,,, \ (ed. ) ( l()91 ).1
St \RI I,..l.R.r Vtr.nt rt\rKr \.[). llt)85¡. IitttrnlLttirlr.sof lllottrtiottLtr'.t lttgi<.(altrbriclget,ni-
rersitr l)ress. ( lrnrbridrc. \lr)ill. ItryrLo Litt.gttislir /'i17ar^. Nlellttr.'n. Ii¡ntlres. (/:rrrr¡or lit,giLrrlin,qíiittito:. lee.
nos. Nl¡drrtl. I9ff.)
Srl t rns. \\. ( 1951). "Sonle llenrrrl's on I.anrtr¡gc (ilnres". I'ltil,tst4tln t)l .\(¡(n((, ll" l0l- ()r-l .lir/r7cr'l Ltntl ['t t,LliL Ltt(, i]) | t).g¡(
2S: l".Algunos corncnt¿rrios soble Ios.jLreuris rlc lcngrrnje". err Sr rr .ras 1ltXr3 I
{l ). tlttl ( it tt¡nt¡ttt . NlethLrclt. Loltdrcs.
(f96-3)..lrri'irli', l'(r(rl)tion.tnrl ll(,dl¡t.',. Rorrtlc'tlocllttdKestnl)aul. l.onilre's.\(i(ntiú. (l9l6)."!icftltonlrrtl \\'rightoll .Allti-Rcrtlisnt.etc.'.I'ntttt'tlitt.g:ol tht'lti¡tt¡tL,littt¡.\o
li'lt il. I 5-l |.
¡tt'r'tt'¡tcit'tn t' r't'Lr1r¿l¿rrl. Teenos. l\{¡drid" I 9r I l.
(l()7J).'.frlearrilltrsFrrnction¿rl (llssillcltion"".\ry¡l/¡rirr,li.-llj-.17:reirl¡r.cnPr rror (1935)..!/iiTrlrtrintttntl\'tttutltli\t¡¡..\t¡iltt,ltttittiL¡. \fethilen"I0ltrllcs.
Kr (c(1.) ( lt)t)l). rol. I. l17-67. l99l).. lirrrA rrr tttttl .\l(lL!/)lt\\i(\. .ln lntrl)¿uttion trt I'ltilrtso¡l¡i. Orlirrrl Ltniretsilr l)ress.
(

Sr.t nt r. P (l()S5)" /)i rrrril:\(',t(,/r/¿¿l?11{'.\. Bllcklell" Orfbrd. Ortirrtl. (. lr¡rillsi\ \ llr,t(tfí\it u. I)lidris. Elrrelto: .\ircs. el ltr.errslr )
Sf \lo []\rpiRr( o 1l9l2-1J1. O¡tt'ru.3 rols.. c'd. \i. HL tsr nv \\\ \ .1. lvll\. Tctrhner'. Ler¡tzi¡1. Slt(rr r). U. ( 1965). "\\iltgenstein lutd l_ogic¡l \cr.cssit¡". l,ltilo:o¡thittl l?cr,¡¿,ir t-I.505-lS:
Sti.rurl.R.\\.rSttorra.(.\.(ctls.)(1979).hrirrlrotttltt'l)ltilrrt4tltrtúll.l rcint¡r. en l)lrr ltr n (crl.) ( I9()()). +10-+r.
Qtrirrc.llar- -f
rcstcr. Llassoclis. trtsLt..A. (19.15). "1)c¡ \\rlrllreitsbcgrili'in rlcr fir¡r¿rlisielten S¡rraclrel'..\ttrLliLt I'ltilo.so¡t-
Sttlt,srrr.. T. l\1. (cd.)l l()i-3¡..!cr;rriirtrr'rr Iilotitlittt. ¡trtthl(,il1d\.\'¿¡\t tr\i¡l¡r,r. Si{lr) \-\1. tlLrc- h¿rl l. l6l--11)5. ( [rtrtl. inglesr cn I\R\Kl ( I956).)
nos .{ ircs. t l9-1-11" "Thc:i!'llltllllic ( otlccllli()lt rrl lrttllr lrrd tltc'Forrrdaliols ot scnta¡tics". !'ltil¡
S\llIll. N. (ed.)(l()Sl). \lttttttl Knt¡tlt,Ll,g,,.,\cutlcrrric Press. l_r]|tdres. srt¡tlt.t I'lttttorttL'ttolrt.gittl lltst'tttt lt l. lll-r5. l''l-a e()rrfci)ci(in serruiltliel dc l¿r re|dtrl i
SrrL tllrl.R.(19-1E)."\lodlrlitvantl Dcscli¡rtion"-.httrrntl rtl S:nthtliL l,¡¡,¿iL l.1..il-7: r'eirtr¡r. loslirlrlnrcntostiel¿rsenr:intieir".clt\'\t t)t sYrrrr.Lrrrtcrl.)(1991)"175--lll.]
cn l.Nsr.r (ed. ) ( I9r I ). l5-'1.1. (1956). 1-o.J¡(. .\t't¡tLttttits..\l(tLtnttrtltt ///¡///( \. O\li)f(l []nirersilr I]rcss. Orlil.rl.
Sorrlts" S. (f 985). "1 ost Irrocence". Litt¡4ttistiLt ttnl ['ltiloso¡tlt.r 8.59-71. Il rl rrt. N. ( l()87). .\'tttLtrul !1),!¡t. I tlilrlrrrrglt I nirc'rsi1r Prcss" F-tli¡llltLrruo.
{ l9E7). "1)irc'ct Rcfcrcncc'. Pl1rpLrsilionll Altitu(lcs. and Senlllrltc ( oltlent'. ['hilo.:oltlrr I ltttrl rs. ll ( l99l). Lu tt)nqlti\t(t tlL \l, ti, rr. I)llIrcllr. []¿treclo¡ll.
Lttl litltits 15"-1i-S7:rcilt¡t.enSrt rrolr Sorrrrs(eds.)(l9fiE): 197-l_19. Vrt ttts Vtl I \\l I \ \- 1.. \1. (e(I.) 1 l()fli¡..\rqrrilir Ltrlt¡ t.ttr'tii¡t¡- [:tliciolcs IlLrbio. \'alenei,
558 N.lOIX)S DE SI(JNIFI('AR

(ed.) (1991 ¡. Lu lui.;t1ttt'tlu tltl.sigttilitutlo; l.t'tt¡tru.s tlt'/ilttsolitr d<,1 lt,rt.gttttft. 'lecnos t,


COLECCION FILOSOFIA Y ENSAYO
Dirigida por Manucl Garrido
Unir ersiclad dc \{Lrrci¿r. Math-irl ¡ \1utcia.
\.\\ STRAATT\. Z. (ed.) (19801. l'ltilo:0¡tltitul ,\uhjL,t¡.;; f,::tt.r'.; ¡tt t'.st,ttlt'tl kt PF Stn^t.;t¡tt.
( larentlon. Ortbrd. Agazz.i,E.: El bien, el ntul y la ciancíu. Las dirnensiones éticas de la ernpresa
Vrst,l trlr. B. c/ ¿r1. (eds.) ll970l. Littgtru¡1gio ttt'llt .¡ot ic'tit t' nc'llt tct ttit tt- Edizioni tli ( orn- c ient ílico-tccnológ icu.

nruniti. i\'1il¿in. Austin, J.L.: Scntidt¡ y per(ep(ión.


\\'rsu.rr:. F. (1956). "Hox I Sce Philosophy". en H. D. L[\\rs (ed.) (19-56): rc'inrp. en.,\i r,'. Bcchtel. W.: F'iloxlía de lu mente. LJna panoránrica para la ciencia cogrlitiva.
(ed.)(19-59). ( 'l\li filosotla". en A\ F.rt {ed.)(1959)} en ]\, r (,r R/ \ (cd.){197-l).)
r isión de la Boden, M. A.: Intclig(n(ia orlifi(ial 1, hombrc ttaturol.
1lt)6-s). Ihr I'tittti¡tltsrtl !.itt¡4Lrittit l'ltiht.so¡tln. Nlacntill¡n. l-ortclres. lltts¡trinLipirttlt' Bottomore, T.; Harris, L.; Kicrnan, V. G.; Miliband, R.; con la colaboración
It lilt¡:¡¡líu litr¡4tiistitu, lJNANl. Nlérico. 1970.) de Kolakowski, L.: Díct it¡nurio tlcI ¡tensunli('nt() nrut'.\irtú.
\\ lt;i;t'rs. D. (19E0)..\'alrr,¡rlrr tttnl .\ttlt.sttuttt,. Blacklell. Oxfb¡rl. Brown, H.l.: La nu(w.filosofío de lu cicncia (3.{ ed.).
\\'rL-Lt..rrts.B.¡\'1o:n,trorir.A.(etls.)(196(r).lJt ilislt.lnultitul Í'hílttstt¡tlt.t. Routlcdscantl Bungc, M.: El ¡troblemo nente-((rebl'o. Un enfi)que psicobiola)gico (2.! ed.).
Kcgan Prtul- l -onrlres. Collier, G.; Minton, H. L., y Reynolds, G.: Escenaric¡s I tendan(ias de la pst-
\\'ll Ir;rrs tltr. l-. (1922). nu(tttLt.\ h¡4iur¡shiht.so¡thrtrn. terltt alenlin \ trad. irlslesir. Routlcd- rología srtciul.
gc and Kellrn l)¡Lrl" [-ondres: Il¿l\ otra trrd. irtglesa cie lc)61. ( l)utttttr.s logitrt-pltilo:tt¡t-
Cruz, M. (ed.), y otros: lrd¡r'¡¿1uo, modcrnidad, hisrot i,t.
/¡ir'¿¡.r. Alianzn Editon¡1. i\ladrid. I 9E7. )
Chisholm, R. M.: T'eoríu del conociniento.
1lt),53). P/rilo.ir4thistltt L.'t¡lt,rsutltutt¡4<,n I'hilttstt¡tltitul !rnt,sti14¿¡¡lor.r. [Jlacku'ell. O,r-
Darnpier, W.C.: Histr¡t'ia dc la cíencia v- slts r(la(¡ottcs (ott lu.filosofía v la
firld. (1rirr'.i/iguc'irtnt,.s lihrólitus. texto alenlán ¡ trlcl. es¡rañoh" LJ\Aill ¡ ( riticl. \1eri-
co l l3arcelona.)
relis.ititt (3.r ed.).
\l()56). lltntcrl'un:<rn l¡l)rr li( (it Lutllugt'tt lt't .\lltltt'ntutil; Ilt'n¡trl;s otr tl1( n)Lut¿d¡ion.\
Dancy, J.'. Intrtnlut't'itin a la cpistenología Lonlcmporáneo.
of.\lutltt,ttttrtit.s. Ell¡ckuell. O\fi)fd. (l)/)\r/r'Lttit¡t¡t,:.sr¡l¡tr,lot fiuttlrtrrt'tttos lt'Itt n¡tttL,- Díaz.,E.: Revisión de Unumuno. Análisis crítico de su pens¿rmiento político.
nrilliz. i\lianz¿r lltlitorial. l\'ladtitl. 1987.) Eccles, J. C.: La psíquc hunruna.
1lc)5E). /7rt, IJlttc,tttLl fln¡trn IJt¡t¡l;.s, Blackuell. Orford. (lo.r ttttult,ntr¡.: tt:ttl .t t¡ttuti¡n. Edelnr¿rn, B.'. La próttica ideolrigica dcl Dcrccho. E,lementos para una lcor'íir
.lecnos.
N,ladrid. I 96E.) mrlrx islil tlcl Dcrccho.
(11)61). I1//('/)o.)l¡.s I9l1 l9l(¡" Bllckrvell. Orlbrcl. l1)r¿r¡'lo lilo.srifittt 1I)ll-l(,t16- Ariel^ F-ann, K. T.: El coru'epto tle.fik¡sofía en Wíftgensfein (2.'! ecl.).
Brrcelona.19E2.) Fernandez, D.: El rupn de Gunintctles.
\lt)(t7). l.uLlrig IIittsLn¡tt,itt tutLl Llt,r Llit,ttc,t Át,ri. lll¡rctrvell. Orlbrd. (l,utltig Ilitt- Fcrrater Mrrra, J., y olros: Filosr¡fíu y- cicncia clt (l p(usonticttto (sl)(ttt()l (()n-
g¿r¡r1¡'l¡ r' tl ('íttult¡ lt' I iL'nLt. Fondo cle ('ulltua Econónrica. \lérico. 1973.) temporánco ( I 960 - I 970 ).
(196r)), f'lrihtsopltisLltt Otuntnttt¡if . tllackrvell" Orlirlcl. (1'l¡llo.iopltiLul OtuntntLu.lJhc'.-
Feyerabend, P.: Tr¿ttodo (ontr(t cl método Esqucrna dc una tcoría anarqLrista
well. Orfbrd" 197-1. )
del conocirliento (3.! ecl.).
Wcrrit¡ntt.Lr. .A. (erl.) (1t)E2), Tlutttgltt urul Oltjt'ct. ( larcntlon. Orfirrd.
Fodor, J. A.'. P,¡it'osenúntica. El pmblerna del significaclo en la l'ilosol'ía de la
\\¡nrr;rrr" ('. (ed.) ( l9fi-l).1t,.qe. liutlitit¡n tttttl IttflLrt,rttt'. lllackrcll. Oribrtl.
( l9fi6). "Scierrtific Re¡lisnr. Obscrration ancl the Vtrific¡tion I)rinciple". en \1\( I)()\ \r I)
mcnte.
r \\'Hlt,Hl (cils.) ( l9lt6). García-Baró. M.'. Cafegorí(ts, intt'ncionalidad v ttúnterr¡.i. lntroducci(rn a la fi-
7.t I .I'. I I9(r7). "On Fl.tl tjrice's Accoulrt of I\'leaning". .{¡¡¿rll s¡r 18. losofía primera y a los orígenes del pensamiento l'enomenológico.
García Suárez, A.: Modos de significar. Una introclucci<jn tcnrhtica a la fllo-
sol'ía del lenguaje.
García Suárcz, A.: Lu lógica de lu e.rperiencio.
García Trcvijano, C.: ¿/ ut'te de la lógit'u.
Garrido, M.: Lógit'u simbólicu (3.4 ed.).
Ci(rmez García, P.'. La untro¡tología csÍrru:turul dc Claudc Lót'i-Struuss.
Haack, S.: Et'itlcnciu e int'astigació,¡1. Hacia la rcconstrucci(in en epistemología.
Habernras, l.: La lósica de las cicncias so(i(tlcs. Estudios dc filosofía social
(2.r ccl.).
Habcrnras, J.'.7-ettríu l prú.ris. E,studios de fllosol'ía social (2.! ed.).
Hernírndez Pachcco, J.'. Cort'icntas Lt(Íuales da lilo,solío. La Escuela de Franc-
lbrt. La filosolÍa hermenéutica.
Hierro, J. S.-P.: Problentas dcl anúlísis del lenguajc nul'ul.
Hintikka. J.: Ltigit'u, juegos tle lcttguo.je e infornación.'l'cmas kantianos de
f ilosol'ía de la lógica.
Huisnr¿rn. D.'. Dit'tiotrut'io tlc lus mil obras clut'a del ¡tensam¡(nÍo.
Jaspcrs, K.: L¿rs gt'dnd(:i filri.sofit.s. Vol. I: Los hombres decisivos (Sócrates,
Buda, Confucio, Jcsús). Vol. ll: Los fundadorcs dcl filosofar (Platón,
Agustín y Kant).

También podría gustarte