Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Unidad Educativa Huachi Grande

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA HUACHI GRANDE

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

TUTOR: Mg. Miguel Chávez


CURSO: 3ro BGU ‘’A’’
AÑO 2021-2022
LECTIVO:

1. OBJETIVOS:

Objetivo general

Promover el desarrollo integral del alumno, orientándoles   a utilizar sus potencialidades


y habilidades que ayuden a su crecimiento personal en los procesos de enseñanza
aprendizaje mediante la atención tutorial.  

Objetivos Específicos

 Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes,


colaborando en la detección de dificultades de aprendizaje y de las necesidades
educativas especiales, con la finalidad de dar la respuesta educativa pertinente,
recurriendo a los apoyos y actividades adecuadas.
 Fomentar la interacción y participación de cada uno de los componentes del
grupo-aula en la dinámica general del centro, facilitando la integración de los
alumnos en su grupo y en el conjunto de la dinámica de la institución.
 Orientar sus potencialidades y habilidades que ayuden en el crecimiento
personal de los estudiantes, promoviendo el esfuerzo individual y el trabajo en
equipo, así como el desarrollo de hábitos de trabajo y de estudio.

Justificación en base a las necesidades detectadas

La problemática en el tercer año de bachillerato Unidad Educativa Huachi Grande en


cuanto a permanecía y bienestar del estudiante debido a que persisten problemas de bajo
rendimiento escolar acarreado por múltiples procesos ,rezago ,abandonado y deserción
se ha implantado el Plan de Acción Tutorial concebido como un conjunto de acciones
articuladas para el progreso de la planificación durante el año lectivo ,con la propuesta
de articular acciones y esfuerzos de los diversos servicios de atención a estudiantes con
los que cuenta cada paralelo y poder conformar un todo unitario orientado a apoyar el
logro de la formación integral de los estudiantes .Establece directrices generales para el
buen funcionamiento disciplinar y de conocimiento no solo en el plano académico,
incluido en el Proyecto Educativo Institucional.
Entendemos que los maestros no sólo imparten conocimientos en los aspectos
puramente académicos, sino que también incide en el proceso educativo global de los
alumnos, como personas que se hallan inmersas en unos grupos sociales determinados,
con características personales diferenciadas y heterogéneas que es necesario conocer,
valorar y mejorar: actitudes, motivación, autoconcepto, priorización de valores, etc. La
función tutorial debe asegurar que los alumnos de nuestro centro reciben una educación
integral y personalizada. El tutor guía y orienta en momentos críticos o de especial
dificultad tanto en problemas relativos al aprendizaje, como personales o sociales. Por
todo ello, consideramos necesario que realicemos desde todo el centro una tarea
coherente y sistemática desde el inicio de la escolaridad hasta el final de la misma
abordando aspectos de mejora personal y social.
2. ACTIVIDADES PLANIFICADAS
Las actividades del plan de acción tutorial, serán planificadas en base a 3 aspectos: ACADÉMICO – SOCIAL/CULTURAL – DEPORTIVO.

CON LOS ESTUDIANTES


PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ASPECTO OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHA DE


EJECIÓN
Actividades de acogida e integración de los alumnos:
-Presentación del tutor Una computadora Docente Tutor 05 de septiembre del 2021
Manual de Convivencia Alumnos
-Presentación de los nuevos alumnos si los hubiera. Una computadora Docente Tutor 05 de septiembre del 2021
Alumnos
-Actividades de conocimiento mutuo de los alumnos y de Proyector, Computadora Docente Tutor
Favorecer el integración. Diapositivas Alumnos Al inicio del año lectivo
conocimiento y el Actividades de organización y funcionamiento del
grupo:
inicio de una relación
- Recogida de información sobre los alumnos como datos Hojas, Esfero, Lápiz Docentes
tutor-alumno que
personales, rendimiento, características, necesidades Proyector Alumnos Durante todo el año lectivo
facilite una confianza educativas y posibles dificultades de aprendizaje.
y ayuda que debe - Establecer las normas de clase y las reglas de disciplina. Proyector, Hojas Docente Tutor
llevar implícita toda Diapositivas Alumnos Al inicio del año lectivo
acción tutorial. - Explicar el horario semanal y la hora en que se impartirá Proyector, Hojas Docente Tutor En cada quimestre
ACADÉMICO la tutoría. Diapositivas, Hojas Alumnos
Esfero, Lápiz
-Elegir un delegado o delegada (Consejo Estudiantil) Hojas, Lápiz Docente Tutor 02 de noviembre del 2021.
Esfero Alumnos
- Establecer los equipos de trabajo en las actividades de Hojas, Lápiz, Esfero Docente Tutor En cada quimestre.
grupo. Alumnos
-Organizar los grupos de refuerzo. Hojas, Lápiz, Esfero Docente Tutor En cada quimestre
Colores Alumnos
Hojas, Lápiz, Esfero
-Realizar las pruebas de nivel y cuestionarios iniciales. Colores, Regla, Corrector Docente Tutor En cada quimestre
Borrador Alumnos
-Programa Informático de Orientación Vocacional Proyector Orientadora En el segundo quimestre
Conjuntamente con la orientadora del Centro Diapositivas Docentes
Estudiantes
- Realización de cuestionarios estandarizados sobre Hoja, Papel, Lápiz, Orientadora En el segundo quimestre
aptitudes del alumno. Espero Docentes
Estudiantes
-Determinar y decorar los rincones del aula. Pintura, Papel periódico Docente Tutor Al inicio y al final del año
Trapeador, Diésel Estudiantes lectivo.
Padres de Familia
Actividades para la adquisición y mejora de los
hábitos de trabajo y estudio:
- Postura correcta y concentración. Silla, hojas, esfero, Docente Tutor Al inicio del año lectivo
colores, lápiz, borrador. Estudiantes

- Autonomía y orden. Anaquel Docente Tutor Al inicio del año lectivo


Estudiantes
- Responsabilidad de las tareas. Hojas, Espero, Lápiz y Docente Tutor Durante todo el año lectivo
Borrador Estudiantes
- Técnicas de estudio. Hojas, Libro, esferos, Docente tutor Durante todo el año lectivo
Colores. Estudiantes
Fomentar el -Temas de tutoría, mediante la técnica que el tutor Mesas, sillas, lápiz y Docente Tutor Cada Parcial
conocimiento y la considere conveniente. Mesa redonda, Torbellino de esfero Estudiantes
SOCIAL integración de los ideas.
Y alumnos en su grupo- -Salidas, visitas, giras de observación. Maleta, Cuaderno, Docente Tutor Al final del Quimestre
CULTURAL clase en el conjunto de Cámara, Lápiz y Esfero Estudiantes
dinámica escolar.
-Realización de paseos Maleta Docente Tutor Al final del Quimestre
Estudiantes
DEPORTIVO Buscar el desarrollo -Realización de campeonatos de Futbol en la institución Pelota, Botellón de agua, Docente Tutor En el segundo Quimestre
deportivo y la formación papel, esfero, tarjetas. Estudiantes
completa del alumno en -Campeonato de Básquet en la institución Pelota, Botellón de agua, Docente Tutor En el segundo Quimestre
valores como liderazgo, papel, esfero, tarjetas. Estudiantes
trabajo en equipo, -Campeonatos de Futbol y Básquet contra otras Pelota, Botellón de agua, Docente Tutor En el segundo Quimestre
respeto a los demás, instituciones educativas. papel, esfero. Estudiantes
autocontrol y esfuerzo.

CON LOS PADRES DE FAMILIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ASPECTO OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHA DE


EJECICIÓN
Establecer una conexión -Establecer las reuniones periódicas y las entrevistas Proyector, Diapositiva Docente Tutor Al inicio del año lectivo y
entre los padres de Padres de Familia en cada parcial.
familia y el proceso
educativo de sus hijos, -Determinar la metodología para el intercambio de Hojas, Papel, lápiz y Docente Tutor Al inicio del año lectivo
información esfero Padres de Familia
ACADÉMICO para crear una base más
sólida para el éxito del -Reuniones con los padres para entregar el boletín de Boletín, hojas, esferos, Docente Tutor Primero y Segundo Parcial
estudiante. notas y comentar aquellos aspectos relevantes de la lápiz Padres de Familia
evaluación del alumno.

Involucrar la - Actividades extraescolares y salidas: Informar en Hojas, Papel, Esfero, Docente Tutor Al inicio del año lectivo y a
colaboración de los reuniones sobre las actividades extraescolares en días Lápiz Padres de Familia mitad del año lectivo
SOCIAL padres de familia para especiales del centro como Navidad, Halloween.
Y mejorar y ayudar la
participación en la vida -Indicar a los padres el horario en que el tutor está Proyector, Diapositivas, Docente Tutor Cada semana
CULTURAL disponible para reunirse con ellos si fuera necesario. Hojas, Esfero, Lápiz Padres de Familia
estudiantil.
-Actividades de puertas abiertas: Durante el año lectivo se Hojas, Lápiz, Esfero Docente Tutor En cada parcial
invitará un día concreto, a los padres para que vean y Padres de Familia
participen en alguna actividad destacada del centro.

Promover la -Campeonato de Futbol de padres de familia en la Pelota, Botellón de Docente Tutor En el segundo Parcial
DEPORTIVO participación de los institución. agua, papel, esfero, Padres de Familia
padres de familia en tarjetas.
actividades deportivas -Campeonato de Básquet de padres de familia en la Pelota, Botellón de Docente Tutor En el segundo Parcial
como elemento institución. agua, papel, esfero, Padres de Familia
fundamental de un estilo tarjetas.
de vida saludable.

CON LOS DOCENTES


PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ASPECTO OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHA DE


EJECUCION
Comunicar a padres de Familia sobre el rendimiento
académico de sus hijos

- Mantener el contacto con las familias Una computadora Docente Tutor Al inicio del año lectivo
Manual de Convivencia Alumnos
-Llevar los documentos del alumnado de su tutoría.  Una computadora Docente Tutor 20 de septiembre del 2021
Alumnos
Fomentar la
-Informar a los padres del resultado de la evaluación Proyector -computadora Docente Tutor
interacción y Padre de Familia Al finalizar el primer parcial
inicial de los alumnos durante el primer parcial.
participación de cada
uno de los Establecer la metodología común del plan de lectura:
componentes del
grupo aula en la clase. - Establecerá una metodología común para tratar los Hojas, Esfero, Lápiz Docentes
textos escritos como leer primero el título. Textos Alumnos Durante todo el año lectivo

- Realizar debate de dicho tema antes de proceder a la Proyector, Hojas Docente Tutor
ACADÉMICO Diapositivas Alumnos Durante todo el año lectivo
lectura e decir que cada estudiante de su punto de vista.

-Mencionar que deben anotar las nuevas palabras para que Hojas Docente Tutor Durante todo el año lectivo
realicen resúmenes, esquemas y mapas conceptuales de Diapositivas. Esfero, Alumnos
los textos leído Lápiz

- Establecerá un libro para leer por trimestre que puede Texto, Hojas, Lápiz Docente Tutor En cada quimestre.
incluir temas relacionados con diferentes asignaturas. Resaltador Alumnos
- Enviar a que realizar investigación sobre palabras no Hojas, Lápiz, Esfero Docente Tutor En cada quimestre.
entienda Alumnos
Impartición de la asignatura Hojas, Lápiz, Esfero Docente Tutor En cada quimestre
Colores Alumnos
Hojas, Lápiz, Esfero
-Realizar planeaciones del semestre. Colores, Regla, Corrector Docente Tutor En cada quimestre
Borrador Alumnos
- Realizar diagnósticos educativos de sus alumnos Proyector Orientadora En el segundo quimestre
Diapositivas Docentes
Estudiantes
- Impartición de clases frente a grupo para una buena Hoja, Papel, Lápiz, Durante todo el año lectivo
adquisición de conocimientos de los estudiantes. Espero Docentes
Estudiantes
-Preparación de clases, diseño de estrategias Pintura, Papel periódico Docente Durante todo el año lectivo
metodológicas, aplicación de las tecnologías de la Trapeador, Diésel Estudiantes
información y las comunicaciones en el aula,

Actividades de formación continua del profesorado:

- Realiza seminarios para reforzar los conocimientos de Silla, hojas, esfero, Docente Tutor Al inicio del año lectivo
los estudiantes. colores, lápiz, borrador. Estudiantes

- Proponer al equipo educativo Anaquel Docente Tutor Al inicio del año lectivo
Estudiantes
-Realizar talleres sobre temas relacionados con la Hojas, Espero, Lápiz y Docente Tutor Durante todo el año lectivo
enseñanza participarán los profesores para mejorar su Borrador Estudiantes
labor docente
- Dar directrices sobre el liderazgo educativo en el aula Hojas, Libro, videos Docente tutor Cada quimestre
para el desarrollo de la tarea docente y estudiantes. Estudiantes

Favorecer las relaciones -Realizar trípticos en base a los TIC y educación Computadora, hojas Docente Tutor Cada Parcial
personales y la Estudiante
SOCIAL autoestima. Valorar el
Y diálogo y la expresión Trabajar mediante actividades diversas sobre el decálogo Docente Tutor Cada parcial
CULTURAL de sentimientos e ideas. de la sonrisa Hojas, videos, proyector Estudiante

-Realización de actividades de integración y inclusión Traje, parlante, proyector Docente Tutor En segundo Quimestre
como la dramatización Estudiantes

DEPORTIVO Realizar actividades - Presentación de alumnos y profesores como Pelotas, aros, pinturas, Docente Al final del Quimestre
participativas junto con contribuyendo una función de circo entre todos. cartones, telas Estudiantes
el personal educativo
para denotar un Planificación de un deporte educativo como el básquet, Balon,Tarjetas ,botellón Docente En el segundo Quimestre.
futbol . de agua Estudiantes
ambiente de con fianza.
Destinatarios  

CON LOS ALUMNOS


 Se pretende trabajar a través de cuatro hilos conductores:  
Enseñar a convivir: 
• Fomentar actitudes participativas que favorezcan la integración en su grupo y en la
vida del centro.
• Aprender y cumplir las normas de convivencia, en el centro y en el entorno. 
• Fomentar la cooperación, la solidaridad, el trabajo en grupo respetando las reglas. 
Enseñar a ser persona: 
• Educar a los alumnos en la convivencia democrática y participativa. 
• Favorecer su desarrollo moral y la adquisición de valores. 
• Desarrollar en el alumno un juicio crítico y razonado. 
• Enseñarle a aceptar su propia identidad y favorecer su autoestima. 
• Desarrollar actitudes positivas y de responsabilidad personal. 
Enseñar a pensar: 
• Adquirir estrategias que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
• Enseñarles a organizar su tiempo de estudio.
 • Manejar técnicas de estudio, que favorezcan el rendimiento académico. 
• Reflexionar sobre sus propios fallos y aprender de ellos para ser corregidos y valorar
los progresos. 
• Desarrollar un juicio crítico y razonado sobre su trabajo. 
 Enseñar a decidirse:
• Ayudar al alumno a tomar decisiones para que lo haga desde la responsabilidad y el
conocimiento. 
• Favorecer el conocimiento de sus aptitudes y cualidades personales, intereses y
expectativas
CON LOS PADRES 
GRUPALMENTE 
• Reunir a los padres a comienzo del curso, para informarles sobre la hora de visita y la
atención tutorial, la composición del equipo educativo, las líneas generales de actuación
y los criterios de evaluación, las actitudes y valores que deseamos potenciar. Señalando
en todo momento la importancia de su colaboración y coordinación con el centro. 
• Conseguir la colaboración de los padres en relación con el trabajo personal de sus
hijos: organización de tiempo de estudio en casa y también del tiempo libre y del
descanso, al menos un mínimo de atención a las tareas escolares. 
• Orientar a los padres en los planes de estudios. 
• Coordinar charlas sobre temas formativos o informativos de interés general.
INVIDUALMENTE
 • Tener entrevistas individuales con los padres para informarles del desarrollo
académico o cualquier otro aspecto relacionado con su formación. Se mantendrán, al
menos, dos tutorías individuales a lo largo del curso. No obstante el tutor, en el ejercicio
de su función y responsabilidad, celebrará tantas reuniones como estime oportunas.
 • Orientar a los padres en la tarea educativa, temiendo en cuenta las características
individuales de cada alumno. 
• Planificar conjuntamente con los padres, unas pautas a seguir con aquellos alumnos
que presentan algún tipo de comportamiento disruptivo.  
 PROCEDIMIENTO O METODOLOGÍA  A UTILIZAR
. Realizar clases de retroalimentación 15 min antes de terminar la clase mediante
la utilización de juegos interactivos como adivina adivinador.

También podría gustarte