Nature">
Naturaleza de La Materia
Naturaleza de La Materia
Naturaleza de La Materia
Naturaleza de la materia
Materia. Es todo objeto o material que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
La materia está constituida por partículas, es decir es discontinua y consta de partículas discretas.
Según la forma como se presente o manifieste será:
Materia condensada (forma condensada): según Albert Einstein, toda superficie o cuerpo material
presenta dos características imprescindibles: la masa y el volumen. Ejemplo: la tiza, la leche, el aire, la
luna, etc.
Materia Dispersada (forma dispersa): según Albert Einstein, la materia dispersada o simplemente energía
presenta su masa muy enrarecida. Ejemplo: la luz, ondas de radio y televisión, etc.
Masa. Es una propiedad que nos permite medir la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
Propiedades de la Materia.
a. Propiedades Generales o Extensivas. Es decir, aquellas propiedades que dependen de la masa del
cuerpo.
Extensión. Es la propiedad de los cuerpos que les permite ocupar un determinado volumen en el
espacio.
Impenetrabilidad. Esta propiedad nos indica que dos o más cuerpos no pueden ocupar
simultáneamente un mismo lugar en el espacio.
Inercia. Es la tendencia que tiene los cuerpos para permanecer en reposo o en movimiento uniforme.
Peso. Es la fuerza con la cual un cuerpo es atraído por otro por acción de la gravedad.
Divisibilidad. Propiedad por la cual los cuerpos pueden fraccionarse en partes cada vez más
pequeñas.
Porosidad. Todo cuerpo posee espacios intermoleculares (poros).
b. Propiedades Específicas o Intensivas. Es decir, aquellas propiedades que no dependen de la masa del
cuerpo.
Dureza. Es una propiedad de resistencia a ser rayada.
Tenacidad. Resistencia a ser roto, si la resistencia es pequeña se dice que el cuerpo es frágil.
Maleabilidad. Facilidad con que un cuerpo puede ser convertido en láminas delgadas.
Ductilidad. Facilidad con que un cuerpo puede ser estirados en hilos.
Elasticidad. Propiedad de recuperar su estado inicial cuando cesa la fuerza que lo deforma.
Expansibilidad. Es la propiedad que tiene los gases para ocupar todo el volumen que se los presenta.
Compresibilidad. Es la propiedad de los gases que les permite reducir su volumen.
Tensión superficial. Es la fuerza necesaria para mantener en equilibrio una película de un líquido.
Viscosidad. Es la resistencia que oponen los fluidos al movimiento de los cuerpos en su seno.
Mezcla. Es la unión de dos o más sustancias en cantidades variables de tal manera que conservan sus
propiedades iniciales (las mezclas son separadas por métodos físicos).
a. Mezcla homogénea. Presenta una sola fase. Ejm: Solución de agua y azúcar, soluciones de agua con
alcohol, etc. Las mezclas homogéneas son: soluciones, suspensiones, coloides y emulsiones.
b. Mezcla heterogénea. Presenta dos o más fases. Ejm: Arena con cemento, aceite con agua, pólvora negra
(K, S, KNO3).
Sustancias Puras. Tienen composición fija y no pueden separarse en sustancias más simples por métodos
físicos.
a. Elementos: No pueden descomponerse en sustancias más simples por cambios químicos. Tienen
símbolo.
b. Compuestos: Pueden descomponerse en sustancias más simples por cambios químicos. Tienen formulas.