Software">
Manual Funcional Nomina
Manual Funcional Nomina
5 Página 1 de 207
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................................... 8
INFORMACIÓN DIGIFLAG. .......................................................................................................................................................... 9
1. DIGIFLAG K0000142: FECHA INICIAL ORDEN PREVIA. .................................................................................................. 9
2. DIGIFLAG K0000145: PORCENTAJE APLICAR RETENCIÓN EXTRANJEROS............................................................. 10
3. DIGIFLAG K0000146: DEDUCIBLES LIQUIDACIÓN DEFINITIVA. .................................................................................. 12
4. DIGIFLAG K0000147: LEY 1393 SALARIO INTEGRAL.................................................................................................... 13
5. DIGIFLAG K0000148: OCULTAR CAMPO DÍAS EN DINERO.......................................................................................... 14
6. DIGIFLAG K0000149: CIERRE PERIODO INCAPACIDADES. ......................................................................................... 15
7. DIGIFLAG K0000150: BASE INCAPACIDAD CATEDRÁTICOS. ..................................................................................... 16
DOCUMENTACIÓN DE MEJORAS. ........................................................................................................................................... 17
8. DESTINATARIOS DE CORREO POR ESTADO KGNCORDE, VERSIÓN: 18.0.1.1 ......................................................... 17
9. TIPOS DE FLUJO KGNEFLUJ, VERSIÓN: 18.0.3.3 .......................................................................................................... 20
10. SERVIDOR EJECUCIÓN DE PLANTILLAS DINÁMICAS KGNEJPLA, VERSIÓN: 18.0.2.1 ............................................ 23
11. EMPRESAS KGNEMPRE, VERSIÓN: 18.0.2.1.................................................................................................................. 24
12. PARÁMETROS DE FLUJOS KGNFLUJO, VERSIÓN: 18.0.3.1 ........................................................................................ 25
13. HOMOLOGACIÓN TIPOS DE IDENTIFICACIÓN KGNHTTSE, VERSIÓN: 18.0.1.1......................................................... 29
14. PROCESO DE ARCHIVOS PLANOS KGNITMED, VERSIÓN: 18.0.2.4 ............................................................................ 30
15. NORMOGRAMA KGNMARNO, VERSIÓN: 17.0.3.1 .......................................................................................................... 31
16. MAESTRO DE ARCHIVOS PLANOS Y WEB SERVICE KGNPAITM, VERSIÓN: 18.0.2.3 .............................................. 32
17. PARAMETRIZACIÓN PLANTILLAS DINÁMICAS KGNPPLAD, VERSIÓN: 18.0.2.2 ....................................................... 33
18. DEFINICIÓN DE TERCEROS KGNTERCE, VERSIÓN: 18.0.5.2 ....................................................................................... 34
19. TIPOS DE MARCO NORMATIVO KGNTMARC, VERSIÓN: 17.0.1.1 ............................................................................... 35
20. GESTIÓN DE USUARIOS KGNUSUAR, VERSIÓN: 18.0.4.1 ............................................................................................ 36
21. HABEAS DATA KGNHABDA, VERSIÓN: 18.0.1.1 ........................................................................................................... 38
22. INFORMACIÓN PARA NOTIFICACIONES DE CORREOS KGNINFNO, VERSIÓN: 18.0.3.1 .......................................... 40
23. ITEMS POR MÓDULOS KGNITEMS, VERSIÓN: 17.0.4.1................................................................................................. 41
24. BENEFICIARIOS DE PROVISIÓN KNMBEPRO, VERSIÓN: 18.0.1.1 ............................................................................... 44
25. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS KNMCONCE, VERSIÓN: 18.0.5.1 ................................................................................... 45
26. DEFINICIÓN DE CONTRATOS KNMCONTR, VERSIÓN: 18.0.21.3 ................................................................................. 48
27. CUENTAS DE EMPLEADOS KNMCUENT, VERSIÓN: 18.0.7.1 ....................................................................................... 53
28. DISMINUCIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE KNMDISRF, VERSIÓN: 18.0.1.1 ........................................................ 60
29. ENTIDADES KNMENTID, VERSIÓN: 18.0.7.2 ................................................................................................................... 62
30. OTROS PARÁMETROS DE CONCEPTOS KNMEPARC, VERSIÓN: 18.0.8.1 ................................................................. 66
31. ESTADOS DE CARGOS KNMESCAR, VERSIÓN: 18.0.1.1 .............................................................................................. 68
32. GENERACIÓN DE PERIODOS KNMGPERI, VERSIÓN: 17.0.3.1 ..................................................................................... 69
33. HISTÓRICO CUENTA DE EMPLEADOS KNMHCUEN, VERSIÓN: 18.0.1.1 .................................................................... 70
34. HISTÓRICO GRUPO DE PROTOTIPOS KNMHGPRO, VERSIÓN: 18.0.1.2 ..................................................................... 72
35. MAESTRO DE LICENCIAS Y CALAMIDADES KNMLIYCA, VERSIÓN: 18.0.2.3............................................................. 73
36. MOTIVOS DE AUSENCIA KNMMAUSE, VERSIÓN: 18.0.2.2 ........................................................................................... 75
37. PERMISOS DE CONCEPTOS EN CONTRATOS KNMPECTR, VERSIÓN: 18.0.2.2 ........................................................ 79
38. PARÁMETROS DE INDEMNIZACIONES KNMPINDE, VERSIÓN: 18.0.1.1 ..................................................................... 80
85. REPORTE PAGOS O ABONOS EN CUENTA DIAN KNMRPACD, VERSIÓN: 18.0.6.1 ................................................ 161
86. VALIDACIÓN DE PERIODOS KNMVALPE, VERSIÓN: 18.0.1.1 .................................................................................... 163
87. ESCALAS PARA VIÁTICOS KNMVIESC, VERSIÓN: 18.0.1.1 ....................................................................................... 164
88. PROCESO DE INTERFAZ CONTABLE KNMNCICO, VERSIÓN: 18.0.27.3 ................................................................... 165
88.1 PROCESOS DE IMPUTACIÓN CONTABLE GENERADOS POR KNMNCICO:…………………………………176
Proceso Imputación Contable de Nómina:……………………………………………………………………176
Proceso Imputación Contable de Parafiscales:……………………………………………………………...179
Proceso Imputación Contable de Provisiones:………………………………………………………………181
Proceso Imputación Contable de Seguridad Social:………………………………………………………..183
Proceso Imputación Contable Otros:…………………………………………………………………………..185
Proceso Imputación Contable Cuotas Partes x Cobrar y Pagar:………………………………………….187
Proceso Imputación de Presupuesto (Nómina, Seguridad Social, Parafiscales, Otro):………………189
88.2 TIPS DE MEJORA DEL PROGRAMA KNMNCICO:……………………………………………………………191
PROGRAMAS ACTUALIZADOS Y MIGRADOS A VERSIÓN OPHELIA SIN CAMBIOS EN CAMPOS: ................................ 194
INTRODUCCIÓN
Los Service Pack (SP) son actualizaciones que mejoran la funcionalidad de los productos de Digital Ware, los cuales, son generados
por las reformas presentadas en la Normatividad Legal (Cambios de Ley) o como reacción a los cambios en los procesos ya sea en
temas organizacionales, políticas de calidad de los productos o soluciones a nuevos retos.
Su creación se realiza de forma periódica mediante un proceso de actualización incremental, por lo cual, debe implementarse
consecutivamente de la primera versión publicada a la más reciente.
Para el tema exclusivo del Sistema Kactus HCM se realizarán con respecto a los temas de Nómina y Gestión Humana.
Información Digiflag.
Este Digiflag utilizado desde el Self Service, al estar su campo Valor en estado S permite que el Sistema inserte la Fecha Inicial de
la Orden Previa en el campo Fecha Novedad del programa Novedades KNmNoved. Si el campo Valor está en N el Inserta la fecha
final.
Se crea el Digiflag K0000145 con el fin de dar cumplimiento al concepto generado por la DIAN No. 000506 del 10 de junio de 2016,
en el que el Sistema debe validar la Retención en la Fuente para personal extranjero no residente en Colombia, para ello se debe
seguir la siguiente parametrización:
Se debe crear un prototipo de base que contenga los conceptos que intervienen en la base de la retención, teniendo en cuenta
que el porcentaje de base se debe parametrizar al 100%. Con esto el Liquidador de Nómina KNmLinom no tiene en cuenta el
25% exento. Este concepto de retención no debe manejar base única, este prototipo se relaciona en el grupo de prototipos
creado para los Extranjeros No Residentes; para los demás grupos se relaciona el prototipo de base estándar.
Nota: Los empleados en estas condiciones deben pertenecer a un grupo de prototipos diferente a los demás empleados para
que se parametrice la base de retención en la fuente.
En el Digiflag K0000145 campo Valor se debe digitar el dato numérico del valor del porcentaje a aplicar por retención en la
fuente para Extranjeros No Residentes. Por defecto el valor de este campo se encuentra en cero.
Una vez se tienen los datos parametrizados y se corre el proceso de liquidación de nómina el Sistema inserta en Disminución
de Retención en la Fuente KNmDisrf el registro con el valor porcentual parametrizado en K0000145 para el primer y segundo
semestre. En el programa Disminución de retención en la fuente oculta la pestaña Ded. de Vivienda y Salud.
Cuando se realiza la liquidación definitiva los deducibles (Vivienda-Medicina Prepagada-dependientes) el campo Valor se encuentra
en N toma estos datos proporcionales a la fecha de liquidación, si está en S toma el valor completo como si trabajara mes completo.
Se crea el Digiflag K0000147 para que el Liquidador de Nomina KNmLinom valide la siguiente información: Si el campo Valor se
encuentra en S el porcentaje a aplicar en los Salarios Integrales es del 70%, pero, si el campo Valor se encuentra en N toma para el
cálculo de la Ley 1393 el 100% de los ingresos de los Salarios Integrales.
Se crea el Digiflag K0000148 Ocultar campo días en dinero con el fin de esconder o no el campo de Vacaciones en Dinero de la
página Web (Self Service) frmNmProva, esto para aquellas empresas que no tienen dentro de las políticas salariales este concepto
y que están en su derecho de aprobarlas o no.
Si el campo Valor del Digiflag se encuentra en N el Self Service muestra la página frmNmProva de forma normal, pero, si se encuentra
en estado S el Sistema oculta el campo Vacaciones en Dinero para que no sea visualizado ni utilizado por los colaboradores.
Se crea este Digiflag con el fin de registrar incapacidades de meses anteriores sin abrir los periodos. Cuando el campo Valor se
encuentra en estado S, al crear la incapacidad y se tiene el periodo cerrado el Sistema muestra el mensaje “Periodo Actual se
Encuentra Cerrado, Consulte al Administrador”.
Cuando el campo Valor se encuentra en N, al crear la incapacidad el Sistema no valida si el periodo se encuentra cerrado y permite
la creación de la incapacidad.
Se crea el Digiflag K0000150 para el tema de Catedráticos que poseen más de un contrato activo y que presentan una incapacidad,
descripción:
Si el campo Valor se encuentra en cero 0 y el tipo de contrato en KNmContr es “Catedrático” y se genera una incapacidad el Sistema
toma la base del Libro de Autoliquidación KNmAutol y al grabar la incapacidad el Sistema muestra el mensaje de que tiene más de
un contrato y que debe registrar la incapacidad a los demás contratos.
Si se encuentra el campo Valor en uno 1 y se crea la incapacidad para el catedrático el Sistema toma la base de Novedades de
Seguridad Social KNmNovss y al grabar la incapacidad el Sistema muestra el mensaje de que tiene más de un contrato y que debe
registrar la incapacidad a los demás contratos.
Documentación de Mejoras.
Ejemplo:
Se crea el campo Empresa Origen que es el detalle que muestra a que empresa pertenece el trabajador en un grupo empresarial,
para ello, se requiere que en el programa Empresas KGnEmpre en la pestaña Datos Adicionales este marcado el campo Grupo
Empresarial:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generaron los siguientes tipos de flujos:
Este campo hace parte del proceso de administración de puestos de trabajo, en el que se puede realizar movimientos tanto vertical
como horizontal con un flujo de aprobación para dichos movimientos y en el que se actualiza la Planta de Personal KBiPlant y
Contratos KNmContr con respecto al Árbol de Nómina KBiArbol y Cargo KBiCargo.
Manual de Funciones:
Este campo hace parte del proceso de Manual de Funciones en el que se requiere flujos de aprobación o rechazo por parte de los
responsables de esta operación.
Contratistas:
Este check se utiliza para la parametrización del flujo del Proceso de Generación de Informes, Certificación y Pago de Honorarios
para Contratistas.
Legalización de Viáticos:
Su función es la de activar el proceso de Aprobación y Legalización de Viáticos vía Self Service en el que lo pueda formalizar el líder
o jefe inmediato, si los flujos no se parametrizan de forma adecuada no se permite la conexión de la parte web con el Sistema Kactus
Ophelia.
Encargos:
Este check se utiliza para la parametrización del flujo del proceso de Encargos.
Sanciones:
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo del proceso de Sanciones.
Descansos Aplazados:
Su función es la de activar el proceso de control y registro automático del aplazamiento de descansos, descansos compensados
que producto de los trabajos habituales realizados los domingos y festivos en un determinado periodo de tiempo.
Novedades Temporales:
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo del proceso de Novedades Temporales.
Su función es la de activar el flujo de aprobación especial mediante orden previa de las horas extras generadas en un periodo de
nómina.
Formación:
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo del proceso de Formación.
Beneficio Organizacional:
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo del proceso de Beneficios Organizacionales mediante la solicitud por parte de
colaborador vía web.
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo del control de puestos nuevos en la planta de personal.
Licencia / Calamidades:
Su función es la de activar el proceso de control y registro de las licencias por concepto de Calamidad Domestica que pueden
presentar los colaboradores de la organización.
Requisición:
Esta opción se utiliza para la parametrización del flujo de aprobación para el proceso de aprobación de cargos vía web.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generaron las siguientes mejoras:
Se implementa en el programa la funcionalidad que el archivo textos.ini sea leído por el Sistema desde el servidor de aplicaciones
con el fin de que las plantillas dinámicas lean este archivo y así las impresiones generadas desde cualquier máquina no presenten
error.
Se modificó para implementar Firma Digital y Gestión Documental.
Se incluye la función que permita mostrar el valor en letras del campo numérico en el proceso de Fast Report en la generación de
reportes.
Se genera la amplitud en longitud del campo hasta cincuenta (50) caracteres para que no se les presenten inconvenientes a los
usuarios a la hora de registrar nombres de base de datos extensos.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generaron las siguientes mejoras:
Para discriminar en la parametrización de flujos y/o correos se adicionó la opción de Nivel de Autorización por Tipo de Beneficio en
la que se permite asociar, de manera paramétrica, cada uno de los beneficios que requieren aprobación. Para ello, cuando se
seleccione en el campo flujo la opción 12 – Beneficio Organizacional el Sistema habilita el campo Tipo Beneficio y al ser activado
inhabilita las demás opciones:
Para el proceso de ingreso de Contratistas y de Honorarios vía Self Service se creó la opción de Tipo Contratista en Nivel de
Autorización Parámetros de Flujos KGnFlujo, funciona de forma similar en su activación como el campo Tipo Beneficio:
Se activa la lupa de selección De la Lista de Flujos proveniente del programa Tipos de Flujo KGnEfluj
del campo Flujo. se escoge la opción 20 – Contratistas y se activa Tipo Contratista.
Se agrega el nuevo campo para el manejo de los tipos de documentos de otros ERP y sirve también para
manejar la equivalencia a los que se encuentren registrados en Seven ERP.
Este programa se creó para el Proceso de Archivo Plano y Web Service. Su función es la de procesar la sentencia SQL parametrizada
en el programa Maestro de Archivos Planos KGnPaitm y generar el Archivo Plano, requerido por las diferentes compañías donde
su ERP requiera que el resultado del proceso de interfaz contable suba por medio de un plano información a su sistema financiero.
Se modifica la Fecha de Vigencia Final, de tal forma, que permita ingresar valores nulos en el
campo.
Este programa hace parte del proceso de Archivo Plano y Web Service y su función es la de enviar información a otro Sistema
Operativo mediante el consumo del Servicio Web Service y la generación de Archivos Planos por medio del uso del lenguaje de
programación estándar SQL (Structured Query Language).
Este programa permite asignar el nombre del reporte para el Reporteador Ophelia (Fast Report), para su última versión Se realiza la
actualización del ejecutable del programa.
Tipología:
Se crea el campo tipo combo box Tipología con las opciones Clasificación y Tipo de Norma.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Con este campo el envío de correo de cumpleaños se vuelve paramétrico ya que en el Sistema se encontraba disponible para todos
los usuarios. Cuando Ver Cumpleaños está activo “S” se activa de forma automática el campo “Puede enviar mail de cumpleaños”,
esto es validado por el Servicio de Control de Acceso al Self Service KGnLogin y permite habilitar el envío de correo de cumpleaños
desde el Menú Web.
Este campo posee la siguiente función: Si se encuentra activo “S” el ordenamiento por empresa en el Menú lo
realiza por el código, si se encuentra desactivado o en estado “N” el ordenamiento lo realiza por el Nombre de
la Empresa.
Se genera el cambio de nombre (Label) del campo Tipo de Usuario de D.B.A Administrador de Base de Datos (Database
Administrator) a A.K.O Administrador Kactus Ophelia.
Habeas Data KGnHabda es el programa donde se parametrizan los mensajes de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 Habeas Data, que
tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas en conocer, actualizar y rectificar los datos que
se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos según lo estipulado en el Artículo 15 de la Constitución Nacional.
Esta nueva tipología “Ingreso de Aspirantes” se utiliza para notificarles a las personas que están en proceso vinculación si autorizan
a la organización en hacer uso de sus datos personales. Esta información es paramétrica y en el campo Texto se digita el mensaje
como requiere se advierta o se muestre en el Self Service.
Al escoger el programa KSlCapru Calendario de Pruebas mediante la lupa de lupa de selección (Código / Nombre Programa):
Tipo Item 5 – Gestión o Ejes Cronograma de Actividades para el Módulo de Salud Ocupacional y se adicionó en el Detalle de Item
el campo Color:
Clic
Clic
Clic
Referencia: Clic
Este campo posee cuatro opciones que hace referencia a un periodo de tiempo (Año A),
periodo de tiempo compuesto (Año - Mes G, Año - Semestre P) o NIT (Número de
Identificación Tributaria) el usuario seleccionará una de estas opciones si así lo requiere, no
es un campo obligatorio para el proceso de provisiones. Cuando se escoge una de estos
datos el proceso de Contabilización KNmLiccs toma esta información y lleva el valor al
Movimiento Contable de Interface con Seven KNmMovse.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan los siguientes cambios:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crean las siguientes mejoras:
Se agrega la funcionalidad de poder ocultar a los usuarios del Sistema el campo Fecha Periodo de Prueba en la pestaña Fechas
Contrato de Contratos KNmContr, esto con el fin de reservar esta información solo a los directos responsables del proceso de
contratación. Para ello, en el programa Permisos de Conceptos Fijos en Contratos KNmPectr se selecciona al usuario por medio
de la lupa y se desactiva el campo Permitir Visualizar Fecha Periodo de Prueba, ejemplo:
Ejemplo de parametrización de KNmPectr en el que se selecciona un usuario del Sistema y se desactiva el campo Permitir
Visualizar Fecha Periodo de Prueba de KNmPectr y se inactiva el campo Fecha Periodo de Prueba cada vez que este usuario
ingresa a Contratos KNmContr y realice una consulta, actualización o ingreso de personal.
Se crea el campo Fecha Notificación de Retiro en la pestaña Fechas Contrato y se activa cuando en el programa Empresas
KGnEmpre el país de la empresa es Bolivia, esto se debe que en este país se debe tener en el Sistema la fecha en que se le
notifica al empleado o el empleado a la empresa el día de retiro con el fin de calcular los días de preaviso:
Clic
Para los contratos tipo Catedrático se crea el campo Clasificación Catedra, el cual, se habilita al ser seleccionado el check Catedrático
junto con el campo Tiempo Contrato. Su función es la de especificar la clase de nivel de cátedra que expondrá el profesor durante
este contrato.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crean las siguientes mejoras:
Cancelación Traslado:
Se crea la opción Cancelación Traslado del Indicador de Cambio en la pestaña Movimiento, este campo solo funciona para los
Datos Actuales Tipo (EPS) Entidad Promotora de Salud y (AFP) Administradora de Fondo de Pensiones y su función es la de
actualizar la información y generar un registro de cancelación de traslado en el programa Histórico de Cuentas del Empleado
KNmHcuen y validando en los desprendibles de pago del Self Service si hay más de una misma entidad para la misma fecha el
Sistema tome el consecutivo de mayor fecha.
Cuando se activa el campo Cancelación Traslado para otro tipo de entidad diferente a EPS o AFP el Sistema genera el siguiente
mensaje:
Se agrega la siguiente funcionalidad: Poder utilizar en Cuentas de Empleado KNmCuent las entidades Banco (BAN) y Corporación
(COR) cuando una misma persona lo requiera, ejemplo: utilizar Banco para efectuar el pago de nómina y Corporación para realizar
el pago de tarjeta de alimentación (son dos cuentas bancarias diferentes), esto se hizo ya que solo permitía ingresar una cuenta
BAN o COR.
Se valida la funcionalidad del Digiflag K0000123 Tipo de Entidad Medicina Prepagada para el programa Cuentas de Empleados
KNmCuent, cuando el campo Valor se encuentra en estado N el campo Tipo (CPS) no cambia, al estar en estado S el Sistema lo
cambia a CPS Medicina Prepagada, ejemplo:
Cuando en el programa Entidades KNmEntid se tiene inactivo el campo Indicador de Actividad en el programa Cuentas de
Empleados KNmCuent al momento de hacer un nuevo registro y al seleccionar la lupa del campo Entidad el Sistema despliega
el cuadro de Lista de Entidades con los datos que se encuentren activos, ejemplo:
Clic
En Entidades KNmEntid al estar activo el Indicador de Actividad para ese tipo de AFC y al momento de hacer el registro de cuenta
del empleado en KNmCuent y hacer clic en la lupa de Entidad el Sistema despliega la Lista de Entidades activas y donde se visualiza
el código 5 – Porvenir Cesantías.
Se valida en KNmDisrf la funcionalidad del Digiflag K0000145 Porcentaje Aplicar Retefuente Extranjeros y del campo Tipo de
Contrato Extranjeros No Residentes en la que se oculta la pestaña Ded. De Vivienda y Salud:
Ejemplo de tipo de contrato extranjero no residente y de su resultado en el programa Disminución de Retención en la Fuente
KNmDisrf pestaña Deducible de Vivienda y Salud:
Ejemplo de visualización de la
pestaña Ded. De Vivienda y Salud.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se realizan las siguientes mejoras:
Notificaciones:
Clic
Se crea el campo Notificaciones que hace parte del proceso de Recobro de Incapacidades, cuenta con cuatro opciones y el usuario
selecciona la que requiera.
Indicador de Actividad:
Su función al estar seleccionado es la de informar a el programa Cuentas de Empleados KNmCuent que la entidad se visualizará en
la Lista de Entidades, quiere decir que la entidad está activa en el Sistema, si el check se encuentra desmarcado no se visualizará la
entidad y no se tendrá en cuenta como elección.
Se valida la funcionalidad del Digiflag K0000123 Tipo de Entidad Medicina Prepagada para el programa Entidades KNmEntid,
cuando el campo Valor se encuentra en estado N el campo Tipo (CPS) no cambia, al estar en estado S el Sistema lo cambia a
CPS Medicina Prepagada, ejemplo:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Clic
Periodo de Cierre:
Cuando se encuentre activo el Sistema valida que los días del periodo sean 7 o 14 y cuando el periodo pase
de un mes debe crear dos periodos uno hasta el final del mes y otro con la fecha de inicio del siguiente mes y
la fecha final del periodo.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crean las siguientes mejoras:
Cancelación Traslado:
Cuando en Cuentas de Empleados KNmCuent se realiza un registro de entidad y se tiene activo el Digiflag K0000123 Tipo de
Entidad Medicina Prepagada en estado S y el Sistema realiza el cambio del nombre de (CPS) Caja de Previsión Social a (CPS)
Medicina Prepagada, es validado por el Histórico de Cuentas de Empleados KNmHcuen:
Sindicato:
Se crea para guardar la información del movimiento que realicen en contratos de personal.
Se crea esta opción en la que se permite adjuntar archivos (documentos, registros, imágenes, etc.) o visualizarlos en el Maestro de
Licencias y Calamidades KNmLiyca, para ello clic en el botón:
Clic
Clic
Clic
Clic
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crean las siguientes mejoras:
Licencia Luto:
Se crea el check Licencia Luto como motivo de ausencia, donde su objetivo es el de permitir al trabajador faltar a
sus labores contractuales para que organice o asista a las obras fúnebres de sus familiares y posea un tiempo
prudencial para el manejo del duelo emocional por la pérdida de su ser querido. Este tipo de ausentismo se contempla
en el Código Sustantivo del Trabajo en el Artículo 57. Esta acción impacta los programas: Ausentismos KNmAusen,
Maestro de Licencias y Calamidades KNmLiyca y los procesos vía Web (Self Service).
En el campo Tipo se agrega la opción Proceso Disciplinario y su función es la de relacionar las faltas que
serán utilizadas en el proceso Disciplinario liderado por el programa Sanciones KNmSanci. Su uso
impacta los siguientes programas: Maestro de Comisiones KNmComis, Maestro de Permisos KNmCtper,
Sanciones KNmSanci, Ausentismos KNmAusen.
Tipo de Día:
En este campo se permite definir para los motivos de ausentismo si los días se desenrollarán en
días hábiles o según calendario, para que el personal tenga claro la fecha de retorno de una
licencia o permiso cuando finaliza en fin de semana.
Compensar Tiempo:
Este campo al estar activo o en estado S determina que el motivo de ausencia se deberá compensar o reponer
con tiempo de trabajo por parte del empleado.
Generar Novedad:
En el campo Tipo se creó la opción No Solución de Continuidad el cual hace parte del proceso de
Nombramiento y Posesión del Sector Público. Lo que se requiere es que la Posesión el Sistema trae el
último contrato que está inactivo para volverlo a activar generando un ausentismo en el programa
Ausentismos KNmAusen y Días No Trabajados KNmDiasn por la cantidad de días que estuvo ausente
del cargo. La fecha de posesión no puede superar el número de días que se encuentra parametrizado
en el Digiflag K0000019 o 15 días en el caso de que no tenga este Digiflag parametrizado.
En el campo Unidad de Tiempo se crean las opciones Semestre y Anual, los cuales hacen parte de la
implementación en el Sistema Kactus del proceso de gestión de cumplimiento de la Ley 1857 de 2017 (Jornada
Semestral de Participación de los trabajadores y sus familias patrocinado por los empleadores o caja de
compensación). Se debe parametrizar con un Tope de Tiempo de (1) un día por semestre con Unidad de Tiempo=
Semestre, esto con el fin de que el Sistema controle que el colaborador solo puede solicitar una jornada por cada
semestre.
Esta nueva funcionalidad se implanta en el Sistema con el fin de que en el Proceso de Permisos que se origina desde el Self Service
permita a los colaboradores la opción de solicitar un permiso con un límite de días determinado por la organización en días calendario
o días hábiles. Ejemplo: Se puede digitar en el campo Nro de días de antelación al permiso un valor de un (1) día si así la empresa
lo determina, un plazo de (5) días como se ve en el ejemplo o el tiempo que estime la empresa.
Se crea este campo con el fin de ocultar o visualizar el campo Fecha Periodo de Prueba de
la pestaña Fechas Contrato del programa Contratos KNmContr, al estar activo o en estado
S se visualiza y al estar inactivo o estado N el Sistema lo oculta.
Se agrega la validación para cuando el contrato del personal sea fijo y el tipo de cotizante sea 12,19 o 20, donde el Sistema genera
el mensaje de si desea correr fecha de contrato y de ser afirmativo cambie la fecha de vencimiento en contratos para ese
empleado, ejemplo:
Se crea el campo Fecha Final de Lactancia; cuando se requiere crear una incapacidad bajo este concepto el Sistema verifica
que en Parámetros de Incapacidad KNmPainc este parametrizado como Tipo de Incapacidad Licencia de Maternidad LMA y
el Sistema calcula esta fecha por defecto desde el inicio de la incapacidad calculando 180 días según calendario juliano:
Este campo tiene como fin alertar al usuario cuando una persona cumple exactamente los 180 días de incapacidad
y si requiere cambiar la fecha de cumplimiento.
Incapacidades valida el Digiflag K0000150 de Catedráticos si se encuentra en cero (0) la base la toma del libro de autoliquidación,
si está en 1 toma la base de novedades de seguridad social KNmNovss, validando el número de contrato registrado.
Se realiza la validación en el Sistema de cómo se realizan las incapacidades en el país Bolivia, se toman promedio de 3 meses
anteriores a la fecha de la liquidación, por lo tanto, el programa tiene la funcionalidad de que solo debe realizar la parametrización
de la base y asociarla al concepto. Los parámetros de incapacidades funcionan de acuerdo al estándar. Para países diferentes a
Colombia las incapacidades no se llevan redondeadas.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se cambia el nombre del campo o label:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se genera la validación de la opción Licencia Luto del programa Motivo de
Ausencia KNmMause.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crea el siguiente campo y cambio de nombre:
El Indicador de Cobro activo indica que el recobro de la incapacidad se puede realizar sin inconvenientes,
el Indicador de No Recobro activo muestra que la incapacidad, por situaciones administrativas o de otro
rango, no es posible de recobrar ante la EPS.
Se cambia el Tipo de Entidad (label) de ARP a ARL según la normatividad de la Seguridad Social.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Se ajusta programa para el cálculo de los campos Fecha de Inicio Real FEC_INI y Fecha Fin Real FEC_FINA del programa Libro
de Vacaciones KNmVacac para que se muestre siempre el Periodo Real de Causación sin correr los días de Licencias No
Remuneradas.
Se ajusta el programa para realizar el cálculo de Reliquidación Definitiva validando el parámetro de Parámetros de Vacaciones
KNmPavac Reliquidar Vacaciones Anticipadas con el fin de generar la devolución de las vacaciones.
Estas variables se calcularán dependiendo de la fecha de causación que se parametrice en el programa Liquidación Definitiva por
Prototipos KNmProld. El sistema realiza el siguiente cálculo:
Si en KNmProld se define que la prima tiene fecha de causación el 01 de junio con periodo Anual, es decir, hasta el 31 de mayo,
el Sistema calculará los días, el sueldo actual, sueldo anterior y los días anteriores de la siguiente manera:
Ejemplo: Si el empleado se retira el 27 de mayo, el Sistema se devuelve 360 días, es decir del 28/05/2017 a 27/05/2018.
Como la prima se parametrizó con fecha de causación del 01 de junio se hace el corte en este fecha para saber cuántos días
corresponde a este periodo y cuantos días se debe tomar para completar los 360 días, quedando así:
Se toma 360 días atrás tomando en cuenta la fecha de retiro 28/05/2017 hasta 1 día antes de la fecha de inicio causación de la
prima, para el ejemplo 30/05/2017, siempre se toman meses de 30 días, para un total de 3 días de prima anterior (DIA_PANT).
Luego se toma el periodo de inicio de la prima 01/06/2017 hasta la fecha de retiro 27/05/2018, dando como resultado 357 días,
este sería el valor que toma la variable día prima actual DIA_PACT.
En el caso del sueldo tomaría 3 días con el salario del 2017 Valor Salario Anterior (VAL_SANT) y 357 días con el salario del 2018
Valor Salario Actual (VAL_SACT).
Se tiene un prototipo de Base Normal, en el cual se incluyen los conceptos de prima de vacaciones, prima de junio y prima de
navidad con TIP_PROME = 'T' y con conceptos puente que se liquidaran de la siguiente forma:
Ejemplo de formulación liquidación del concepto puente:
((Sueldo B. Actual / 30) * días trabajados Actual) + ((Sueldo B. Anterior / 30) * días trabajados Anterior)
Se creó la variable DIA_RANT que calcula los días desde la fecha de antigüedad hasta la fecha de terminación de contrato,
descontando los días no remunerados del periodo, esto para que en el concepto que maneja rango, busque el rango de días.
El Liquidador de Vacaciones valida el campo Inserta Sueldo + Conceptos Fijos en Sueldo Básico del programa Parámetros de
Vacaciones KNmPavac, si está en estado no activo o N trabaja como lo hace El liquidador actualmente. Si está activo o en estado
S toma el parámetro que encuentre en el programa Parámetros de Vacaciones KNmPavac y suma estos valores llevándolos
campo SUE_BASI del Libro de Vacaciones KNmVacac.
Se creó la variable DIA_VHPR, lleva los días hábiles de cada periodo, cuando se liquida definitiva y no tiene el periodo completo,
el Sistema calcula el periodo completo y para ese periodo se cuenta cuantos días hábiles son, luego se hace una regla de 3, si
por el periodo completo de 15 días los días hábiles son 22, calcula los días proporcionales.
Ejemplo:
Para este periodo que no es completo comienza a disfrutar a partir del 14/08/2018 si se cuenta el periodo completo es decir
15 días terminaría el 04/09/2018, los días de vacaciones proporcionales 6.375, se aplica regla de 3 así:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Se modifica el campo Secuencial de Vacaciones RMT_VACA ampliando la capacidad de caracteres hasta diez dígitos.
El Programador de Vacaciones KNmProva valida el campo Vencimiento de Contrato en Programación del programa
Parámetros de Vacaciones KNmPavac el cual aplica para los contratos a término fijo:
Si se encuentra en S o estado activo el Liquidador de Vacaciones KNmLivac permite realizar la programación de contratos
que tengan fecha de vencimiento (Contratos a Término Fijo), sin validar que los días programados son posteriores a la
fecha de vencimiento.
Si se desea realizar la liquidación tomando los datos de programación, en ese momento el liquidador valida la fecha de
vencimiento para no permitir calcular las vacaciones si la fecha de disfrute es posterior a la fecha de vencimiento.
Si se encuentra en N el Sistema valida la información como lo hace normalmente y no permite aprobar porque el contrato
está a punto de vencer.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Se agrega la validación del programa Relación de Usuarios / Programas KGnPerma donde se otorgan los permisos en el Sistema
a los Usuarios (Funcionalidad inicialmente publicada en el Service Pack 98 para los liquidadores Nómina KNmLinom, Vacaciones
KNmLivac, Cesantías KNmLices, Definitiva KNmLiqde y Primas KNmLipri):
El Sistema permite activar el botón de QBE y generar filtros de búsqueda, a la vez permite activar el check de Simulación para
que el Usuario al final del proceso seleccione y actualice o no la opción Simulación.
El Sistema permite activar el botón de QBE y generar filtros de búsqueda, a la vez el check de Simulación ingresa en gris activo.
Cuando finalice el proceso de Liquidación y procede a salir del programa sin que el Sistema pregunte si desea grabar o no la
Simulación.
No activa las funciones del QBE y, por lo tanto, como no puede realizar el Proceso no se permite realizar la Simulación.
No activa el botón del QBE, por lo tanto, el Usuario no puede realizar el proceso y la opción de Simulación no tiene funcionalidad.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crea el siguiente campo con su respectiva funcionalidad en el reporte:
Sueldo Periodo:
Se crea el campo Sueldo Periodo que al estar marcado muestra el sueldo que tenía la persona en la fecha de
pago con la información proveniente del Libro de Vacaciones KNmVacac (campo Fecha de Pago FEC_PAGO) y
con esta fecha consulta en el Histórico de Sueldo KNmHsuel el valor del sueldo básico (campo Sueldo Básico
SUE_BASI).
Cuando se activa el campo Sueldo Periodo y se realiza el proceso de generación de reporte ya sea para Formato A o B, el
Sistema inserta la información del Sueldo Actual que es el valor que tenía la persona como salario al momento de generar la
liquidación de vacaciones, ejemplo de generación de reporte:
Clic
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Cuando en el programa Empresas KGnEmpre en la pestaña Datos Adicionales se tiene parametrizado al País de la Empresa=
Bolivia cambian los nombres o label’s: Se muestra Aguinaldo y Segundo Aguinaldo en vez de Prima Legal Primer Semestre,
Prima Legal Segundo Semestre.
Para el proceso de consolidado en el segundo semestre de la prima no trae el valor de prima anterior y el Sistema consolida como
normalmente lo hace para meses anteriores.
Se Ajusta validación de la Fecha Final cuando se usa la fecha del programa Parámetros de Primas KNmPlipr:
Si existe en Parámetros de Primas KNmPlipr registro con el uso de fechas, en este caso, el prototipo de base validara esta
fecha y tomara la fecha de inicio de Parámetros de Primas KNmPlipr para calcular la base.
Si no existe registro en Parámetros de Primas KNmPlipr seguirá como actualmente lo hace lo hace el Sistema, lee el prototipo
de base y se devuelve a los meses que estén parametrizados en el prototipo para tomar la fecha inicial de la base.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
El Liquidador de Cesantías KNmLices se acondiciona para que valide a las personas que sean llamadas por medio del QBE y que
en Contratos KNmContr estén seleccionadas por Tipo de Contrato Catedrático. Para el proceso de liquidación de tipo de pago
Consolidado (sin tener en cuenta el check Catedráticos) para que consolide mensualmente desde el inicio del mes y no desde la
fecha de ingreso del empleado, la misma validación se realiza en los trabajadores que se encuentren inactivos calculando los 30
días completos a pesar que no se retire el último día del mes, esto lo hace siempre y cuando el mes coincida con la parametrización
que se encuentra en Parámetros de Seguridad Social KNmParss en los campos Mes Inicio de Semestre MES_INSE y Mes Final
de Semestre MES_FISE, sino corresponde a estos meses el proceso de consolidado se realiza proporcionando los días laborados.
Se acondiciona el Liquidador de Cesantías KNmLices para que valide las siguientes variables:
VAL_SANT: Valor salario anterior
VAL_SACT: Valor Salario Actual
DIA_PANT: Días prima Anterior
DIA_PACT: Días prima Actual
DIA_RANT: Día de Rango Antigüedad
Se quitó el check Inserta en libro sueldo + conceptos fijos en sueldo básico y se pasó a los parámetros de Libro de Cesantías
KNmCesan pero la funcionalidad sigue siendo la misma:
Si está en S toma el parámetro que encuentre en Parámetros de Cesantías KNmPcesa y suma estos valores llevándolos al
campo Sueldo Básico SUE_BASI del Libro de Cesantías KNmCesan.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Consignación - Tradicional:
En este campo se selecciona si el motivo de retiro de las cesantías se realiza mediante la implementación de la
Ley 50 de 1990 en la que a partir del año 91 se implementan las cesantías anualizadas y consignadas en un fondo
por parte del empleador (Campo: Consignación).
Y se habla del Régimen Tradicional de Cesantías o Cesantías Retroactivas cuando se hace referencia al sistema que operaba antes
de la entrada en vigencia de la Ley 50 de 1990 (Campo: Tradicional) donde el empleador las pagaba anualmente.
En este campo se especifica si el Beneficiario del Motivo del Retiro Parcial de Cesantías será
disfrutado por el Empleado o será consignado o retirado por una persona Beneficiaria según lo
estipulado por la norma Ley 50 de 1990.
Descripción:
En este campo se digita la observación o descripción del Motivo de Retiro de las Cesantías.
Este campo se selecciona cuando se requiere crear un solo archivo magnético para la generación de la consignación de cesantías a
todas las entidades o fondos a las que están afiliados los trabajadores de la empresa. Una vez es activado el check el Sistema inactiva
los campos: Registros y Campos.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y el programa valida la siguiente acción:
En el programa Parámetros de Encargos KNmParen se creó el campo Actualizar Cargo en Encargo por Diferencia de Cargo tipo
check (Pestaña Otros Parámetros) y cuando este activo o estado S el proceso no actualiza en Contratos KNmContr el Cargo del
Empleado COD_CARG y si está no activo o estado N el proceso cambia el Código del Cargo en Contratos KNmContr.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Sindicato Ninguno
Sindicato Convencionado
Sindicato Sindicalizado
Sindicato Pacto Colectivo
Cuando este activo este check el programa de Encargos KNmEncar visualiza un nuevo tipo de control de tiempos, que el proceso
de encargos lo lee sin generar ninguna novedad, es informativo. En el campo Cantidad Horas Día Completo se digita el número de
horas que a partir se paga día completo, ejemplo: 4.
Este campo hace parte del proceso del Proceso de Actualización de Encargos
KNmAcenc.
Cuando se tenga en el check en S, el programa No actualiza en Contratos KNmContr el cargo del empleado en el campo Código de
Cargo COD_CARG. Si se encuentra en N realiza el proceso cambiando el Código del Cargo Contratos KNmContr.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes validaciones:
Cuando un aprendiz SENA está en etapa lectiva Cotizante 12 y termina el contrato e inicia la etapa productiva creándose otro
contrato durante el mismo mes o periodo el Liquidador de Seguridad Social KNmLiqss lleva dos registros al Libro de
Autoliquidación KNmAutol uno con Tipo Cotizante 12 Retiro y el otro registro Ingreso con Tipo de cotizante 19. Esto aplica
cuando en el programa Parámetros de Seguridad Social KNmParss se tiene activo el check Agrupa Contratos.
Cuando el Liquidador de Nómina KNmLinom se valida el prototipo del Digiflag K0000124 donde el campo Ir. Vari lo encuentre
en S inserta en el programa Novedades de Seguridad Social KNmNovss la Licencia Remunerada en Sindicato LRS en el
campo Tipo de Novedad TIP_NOVE.
Se ajusta el Liquidador de Seguridad Social KNmLiqss para que valide el proceso generado desde el Liquidador de Nómina
KNmLinom donde y la información del programa Parámetros de Catedráticos KNmPcate tomando el IBC de la parametrización
del prototipo.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa, se crea el campo y el siguiente cambio:
Para los docentes de catedra cuando no se genere ningún tipo de pago se lleve como IBC
para el cálculo de la seguridad social el SMLV.
Cuando el campo este en S en Contratos KNmContr el tipo de contrato sea Catedrático TIP_CONT ='C', y el empleado se encuentra
con indicador de actividad Activo=A o Retirado=R y no tiene ningún pago (no encuentra base) el programa calcula la Seguridad
Social y Parafiscales sobre el Salario Mínimo Legal Vigente SMLV.
Se cambia el nombre del capo (Label) de Fracción a Deducir por Valida día 31 para pago en seguridad. El liquidador de
seguridad social cuando encuentra pago de incapacidades o vacaciones del día 31 en el registro de vacaciones lleva la suma del
pago del día 31, sin sumar el día 31 a ninguno de los registros porque no se puede aportar más de 30 días en seguridad social.
Cuando las incapacidades no afectan pago solo se registran por histórico y al encontrarse el
campo activo o en estado S el Liquidador de Seguridad Social KNmLiqss trabaja como lo hace
actualmente, si se encuentra no activo o en estado N resta en la ARL los días
correspondientes del mes de la incapacidad.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se crean los siguientes campos:
Grupo de Prototipos:
Turno:
Clic
Campo que se habilita al ser seleccionada la opción Turno, al hacer clic en la lupa de selección se despliega la Lista de Turnos con
la información del programa Turnos KNmTurno.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan los cambios exigidos por la norma para la presentación del
registro de Certificación de Salario Base Formato No. 2 que es emitido por las entidades públicas y que contiene las certificaciones
de información laboral según la Circular Conjunta No. 13 de 2007 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Trabajo,
estos son los cambios:
Se pasa el formato a Oficio.
Si la información del trabajador ocupa más de una hoja del reporte el Sistema asignará a cada una de las hojas el campo con
firmas (Recuadro de información del funcionario, observaciones y elaboración).
Se cambia la ruta del archivo .ini del servidor a WRK.
En el cálculo de salario base lee de los históricos y el Sistema valida la información de acuerdo a la fecha de base, asignación
básica mensual del campo Sueldo Básico SUE_BASI del programa Histórico de Sueldos KNmHsuel, Gastos de Representación
del campo Conceptos Fijos 2 CON_FIJ2 de KNmHsuel y Prima Técnica del campo CON_FIJ5 del Histórico de Otros Conceptos
Fijos KNmHocof.
Código: 18.9.1.5 Fecha de Generación: Última Modificación: Versión:
Manual de Usuario Service Pack 10 - 07 - 2018 25 - 09 - 2018 100.
Manual Service Pack 18.9.1.5 Página 121 de 207
Para la generación del reporte se ingresan los datos del Responsable por medio de la lupa de selección y se ingresan los datos
solicitados por el programa en las demás pestañas, una vez se tiene la información hacer clic en el botón de QBE , se realiza
el filtro de búsqueda de trabajadores y clic en Preliminar:
Detalle:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa, se crean unos campos y se adecua el formato para dar cumplimiento a la
norma en la presentación del registro de Certificación de Salarios Mes a Mes No. 3A y 3B, que es emitido por las entidades públicas
y que contiene las certificaciones de salarios de beneficiarios de bonos pensionales tipo A Modalidad 1 y la liquidación de pensiones
del régimen de prima media, estos son:
El campo Prefijo es opcional y no es exigido por la norma, su función es la de permitir tener un código de reconocimiento de
elaboración del formato que otorga la empresa y puede ser alfanumérico, se localiza al lado del campo Consecutivo y se genera para
el Formato 3(A) y 3(B).
En S el Sistema toma la información del Histórico de Sueldos KNmHsuel del campo Sueldo Básico SUE_BASI.
E - Mail:
Se incluye también en el campo 26 el detalle de los conceptos (descripción) cuando haya valores en la columna 30D. Se debe
tener en cuenta que si coincide con el primer registro certificado, se concatenan la fecha y el listado de conceptos:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se incorpora en el reporte generado por el programa y la exportación a Excel
el campo Hora Inconsistencia, para ello, realizar el filtro de búsqueda de información mediante el QBE, clic en el botón de la
barra de herramientas:
Exportación a Excel:
Adjuntos: Se crea la opción de Adjuntos que permite realizar el cargue de uno o varios archivos (registros) que son base
para el proceso de permisos de personal, para ello se realiza el filtro de la persona por medio del QBE y se hace
clic en el botón , que al estar en color rojo significa que aún no se ha realizado el cargue de datos. El Sistema
despliega el cuadro de Archivos Adjuntos con el que se realiza este proceso. (Nota: La función de este botón
se documentó paso a paso en el programa Educación Formal KBiEdfor del Service Pack 15.7.1, versión: 74).
Una vez se termine el cargue de datos y se guarda la información el botón cambia de color rojo a gris que
significa que se generó el cargue da datos permitiendo consultar la información.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Cuando se ejecute el proceso de Preliquidación de Tiempos e inserte la información en el Maestro de Preliquidación de Tiempos
KNmCtpre inserta el Código del Cargo COD_CARG y Código de Grupo de Prototipos COD_GPRO que se tiene registrado en
Contratos KNmContr.
Se incluye el Centro de Costo en el QBE permitiendo realizar filtros de búsqueda por este concepto y el Log de Auditoria que
genera este programa se puede exportar a Excel.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Causación:
Se crearon los campos Fecha Inicial FEC_INIC y Fecha Final FEC_FINA que tienen como
objetivo relacionar las fechas inicial y final del periodo que se validó la generación de horas
extras y compensatorios.
Indicador de Autorización:
Se actualiza el campo check Autorizado y se agrupa en tres opciones como Indicador de Autorización, su función es la de determinar
el estado de la solicitud de horas extras con el fin de que el usuario pueda consultar las solicitudes pendientes y las que ya se
autorizaron para el pago de la nómina, estos son sus componentes:
Autorizado: Cuando el líder ha aprobado la solicitud de horas extras desde el Self Service.
Rechazado: Cuando el líder rechaza la solicitud de horas extras desde el Self Service.
Pendiente: Cuando se ingresa la solicitud desde el Self Service por parte del colaborador y no se ha realizado la aprobación
o el rechazo por parte del Líder.
Observaciones:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se generan las siguientes mejoras:
Este campo por defecto se encuentra en estado N y pasa a S cuando el Sistema registra una novedad de
Seguridad Social. Para el proceso de interfaz contable de CAFAM identifica el tipo de ausentismo y que el
plano no genere doble la información
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Se crea el campo de Tipo de Planilla Estándar el cual lo puede utilizar cualquier empresa
usuaria del Sistema que requiera la generación de carnet para empleados o personal externo
que lo requiera. Una vez se realiza el proceso de creación y se hace clic en Estándar el Sistema
despliega los campos: Reverso y Observaciones.
Clic
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Número de Documento:
Se crea el campo tipo numérico que permite ingresar un código para que los usuarios de la Interfaz y se pueda
identificar el documento si requieren realizar alguna modificación luego del proceso consumido mediante el Web
Service.
Contador Seven:
Este campo tipo alfanumérico. La información llego mediante un WebService al ERP pero se requiere anular el
documento, identifica cuales son los documentos a anular en Kactus para que los pase de procesado a pendiente.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Estos datos son traídos por el Sistema del programa Entidades KNmEntid mediante la activación de las lupas de selección.
Beneficiario EPS:
Para el campo Familiar se agrega la opción Beneficiario EPS, el cual, al elegir al familiar mediante la lupa de selección el Sistema
inserta la información de Parentesco, Fecha de Nacimiento, Edad y especifica si es Discapacitado, Dependiente Económicamente o
es un Beneficiario de la EPS. Esta información es traída por el Sistema del programa Familiares KBiFamil.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se adicionan los siguientes campos:
Este campo solo se activa si está marcado el campo Maneja Distribución, es para
aquellas empresas que adicionalmente poseen Centro Beneficio.
Secuencial:
Secuencial:
Indicador Aprobación:
Pendiente
Aprobado
Rechazado
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se agregan los siguientes tags:
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se agregan TAGS en Contratos y Biodata.
DETALLE - DOCENTES
Nro. TAG NOMBRE DEL TAG TABLA
86 <<CODASIG>> Código asignatura KNmDhodo
87 <<HINDIUR>> Hora inicio diurna KNmDhodo
88 <<HFIDIUR>> Hora fin diurna KNmDhodo
89 <<INTDIUR>> Intensidad diurna KNmDhodo
90 <<HINNOCT>> Hora Inicio nocturna KNmDhodo
91 <<HFINOCT>> Hora Final nocturna KNmDhodo
92 <<INTNOCT>> Intensidad nocturna KNmDhodo
93 <<CODGRUP>> código grupo KNmDhodo
94 <<DIASEMA>> Día de la semana KNmDhodo
95 <<HORCONT>> Horas contratadas KNmDhodo
96 <<NUMSEME>> Numero semestre KNmDhodo
97 <<CODSUBG>> Código Subgrupo KNmDhodo
98 <<NOMJORN>> Nombre jornada KNmDhodo
99 <<FECINIC>> Fecha inicio KNmDhodo
100 <<FECFINA>> Fecha Fin KNmDhodo
Este campo se generó para el Proceso de Interface Contable KNmNcico, cuando el campo
está desactivo o en estado N el proceso se realiza distribuye únicamente los conceptos de
ingreso. Cuando se activa o pasa a estado S se distribuyen todos los conceptos de la nómina
y no únicamente los de ingreso.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se incluyen los siguientes campos:
La pestaña Adicionales solo se muestra si el Digiflag K0000104 posee el campo Valor con estado S.
En esta pestaña se habilita el campo Maneja Tiempo de Lactancia únicamente para el tipo de liquidación M Marcación Neta y
N Marcación Múltiple Neta.
Si el campo Maneja Tiempo de Lactancia se activa el programa habilita en el campo Tipo la opción Lactancia, para adicionar el
concepto por el cual se maneja dicho tiempo:
El Concepto de Subsidio de Transporte se adiciona en dicha grilla con TIPO E o TIPO S y con horas de entrada y salida para
validar dicho concepto.
Se realiza la creación de estos campos para aquellas empresas que requieren adicionar los conceptos de Dominical Nocturno y
Recargo Nocturno para el proceso de Encargos Control de Tiempos.
Al correr el programa de Generación de Novedades KNmCtliq el Sistema envía la homologación de estos conceptos cuando en el
proceso de Encargos Control de Tiempos se genera tiempo suplementario por los conceptos originales. Proceso que se ejecuta como
actualmente lo está realizando con los conceptos horas extras por encargos registrados en Parámetros de Horas Extras KNmParhe.
Estado:
Para el proceso de Liquidación de Prima de Antigüedad se requiere que este programa presente
los estados de programación como se encuentran en otros procesos del Sistema
P = Pendiente, A = Aprobada, N = No Aprobado, L = Liquidado
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se agregan los siguientes campos:
Tasa de Conversión:
Este nuevo campo es utilizado por las empresas que trabajan con más de una moneda. Se digita el valor a
convertir en el proceso de Liquidación de Presupuesto.
Conceptos Fijos: 4, 5, 6, 7 y 8.
Se agregan estos campos con el fin de que el Liquidador de Presupuesto KNmPreli realice la liquidación de la totalidad de los
conceptos fijos del 4 al 8. Para que se habiliten en Datos Iniciales de Presupuesto KNmPrein se debe tener la información en el
Histórico de Otros Conceptos Fijos KNmHocof
Para la selección de estos conceptos fijos clic en la lupa de selección, se despliega la Lista de Valores con los datos provenientes del
programa Conceptos KNmConce y se escoge el dato requerido.
Se realiza la actualización del ejecutable del programa, se cambia el nombre del campo Estado de Cargo por Estado Cargo de Planta
y se agregan los siguientes campos:
La función de este campo es el de elegir por medio de la lupa de selección el Estado del Cargo de la lista de valores que se despliega
y que contiene los datos del programa Estado del Cargo KNmEscar, una vez se registra el dato en este campo y se corre el proceso
de Liquidación Definitiva por Prototipos el Sistema actualiza Contratos KNmContr y Planta de Personal KAcPlant.
Para las empresas que tienen parametrizado que no solicite datos el liquidador definitivo, cuando se liquiden las vacaciones se tenga
en cuenta como debe realizar el cálculo de las mismas. Para las empresas que no tienen la parametrización del definitivo siempre
solicitará en la forma esta información.
Este campo se debe activar (estado S) cuando se requiere asignar un turno al centro de costo o área
de riesgo donde la labor se realiza los domingos de forma habitual y se requiere programar el día de
compensatorio. Se modifica la página frmNmCtpli.aspx del Self Service validando por centro de costo
si tiene chequeado el domingo habitual en S, si es así y trabajo el domingo insertara de forma
automática por domingo trabajado un compensatorio en KNMCOMPE.
Código: 18.9.1.5 Fecha de Generación: Última Modificación: Versión:
Manual de Usuario Service Pack 10 - 07 - 2018 25 - 09 - 2018 100.
Manual Service Pack 18.9.1.5 Página 161 de 207
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se agregan los siguientes campos:
Pago de UPC:
Se crea este campo con el fin de cumplir con la norma establecida en la Resolución 084 del 30 de diciembre del 2016
y que modifica parcialmente la Resolución 112 del 29 de octubre del 2015, la cual contempla el concepto 5011 “Los
pagos efectuados por concepto de aportes a las empresas promotoras de salud EPS y los aportes al sistema de riesgos
laborales , incluidos los aportes del trabajador” implicando que los aportes UPC que sean voluntarios del empleado se
registraran por parte de la empresa quien realiza el pago en nombre del trabajador.
Si se encuentra activo o en estado S el Sistema suma las EPS, el concepto UPC que se encuentra en el Libro Cabeza de
Autoliquidación KNmCaaut en el campo UPC Adicional VLR_UPCA. Si no se encuentra activo o en estado N el Sistema genera el
reporte como lo hace actualmente.
Formato:
Este campo permite generar el reporte con los datos de los formularios 1001 (Información de Pagos o Causaciones a
Tercero, concepto 5001) y 1009 (Saldo de Cuentas por Pagar, concepto 2205) al seleccionar la opción “Unificado” o
de forma individual, ya sea, escogiendo 1001 o 1009 (Consolidado concepto 5001y 2205).
Consumir nuevo método del WebServices KWSKACNM, donde no se tendrán en cuenta los turnos para la
generación de las horas extras.
Valor Modificable:
Se agrega este campo que permite validar si el campo Concepto para Pago de Anticipo se puede editar o no
(Estado S es modificable y en estado N no se puede modificar).
Se realiza la actualización del ejecutable del programa y se realiza la descripción de funcionalidad y cada uno de sus campos:
Este programa permite realizar el proceso de Imputación Contable de cada uno de los tipos de contabilizaciones establecidos
(Nómina, Parafiscales, Provisiones, Seguridad Social, Otros, Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar).
Adicionalmente, el proceso de Imputación Contable KNmNcico permite “paramétricamente” generar un proceso de contabilidad del
presupuesto generado en el maestro de Acumulados de Presupuesto KNmPreac.
Cuando el tipo de contabilización es Presupuesto en el Proceso de Interface Contable KNmNcico al activar la lupa de selección del
campo Contabilización el Sistema oculta el campo Tipo de Contabilización:
Clic
El Sistema además de ocultar el campo Tipo Contabilización en KNmNcico adiciona la pestaña Presupuesto, en la que se selecciona
los datos del periodo a presupuestar mediante el filtro de búsqueda que ofrece el QBE:
Clic Clic
Clic
El Proceso de Imputación Contable KNmNcico consta de un componente o pestaña inicial llamada GENERAL, pero si en el campo
Tipo Contabilización se activa uno o todos sus componentes el Sistema adiciona al lado de General cada una de las pestañas que
fueron seleccionadas en este campo:
Para dar comienzo al proceso de Imputación Contable en la pestaña General se escoge del campo Contabilización el dato requerido,
esta información fue previamente creada en el Maestro de Contabilización de Nómina KNmNccon:
Contabilización:
Clic
Clic
Identificador de Proceso:
Clic
Clic
En este campo se selecciona, por medio de la lupa, el tipo de proceso que va a generar en la Interfaz Contable, esta se elige de la
Lista de Identificaciones de Procesos que fueron previamente creados en el programa Parámetros de Procesos KNmNcipr.
Tipo Contabilización:
Se debe seleccionar uno a uno cada uno de estos checks para realizar la Imputación Contable Parcialmente,
es decir, de manera independiente para cada una de estas opciones. Este campo define el proceso a realizar
según el tipo de contabilización que escoja, Ejemplo: Nómina, parafiscales, provisiones, etc.
Nómina: Genera el proceso de Imputación Contable de Nómina y activa la carpeta de Nómina para incluir la selección de datos.
Parafiscales: Genera el proceso de Imputación Contable de Parafiscales y activa la carpeta de Parafiscales para incluir la
selección de datos.
Provisiones: Genera el proceso de Imputación Contable de Provisiones y activa la carpeta de Provisiones para incluir la selección
de datos.
Seguridad Social: Genera el proceso de Imputación Contable de Seguridad Social y activa la carpeta de Seguridad Social para
incluir la selección de datos.
Otros: Genera el proceso de Imputación Contable de Otros Procesos parametrizados según las necesidades de la compañía. Al
seleccionarse activa la carpeta de Otros para incluir la selección de datos.
Cuotas Partes x Cobrar: Genera el proceso de Imputación Contable de Cuotas Partes por Cobrar, parametrizados según las
necesidades de la compañía y activa la carpeta de Cuotas por Cobrar para incluir la selección de datos.
Cuotas Partes x Pagar: Genera el proceso de Imputación Contable de Cuotas Partes por Pagar, parametrizados según las
necesidades de la compañía y activa la carpeta de Cuotas por Pagar para incluir la selección de datos.
Tipos de Nómina:
Estos dos campos se utilizan cuando se requiere generar varios procesos del mismo tipo y diferente número
de documento, con las fechas inicial - final y diferente empleado, ejemplo: proceso con fecha inicial
01/12/2017 y fecha final 15/12/2017 y fecha de proceso 15/12/2017 con número de documento y un solo
empleado, otro proceso con fecha inicial 01/12/2017 y fecha final 15/12/2017 y fecha de proceso
15/12/2017 con número de documento 2 y otro empleado.
Esto con el fin de no borrar el proceso obtenido con un empleado cuando se genere con otro empleado con las mismas fechas del
proceso.
Marcar Acumulados:
Al momento de correr el programa de Imputación Contable el Sistema tiene la opción de marcar en el Libro de
Acumulados KNmAcumu los registros de un periodo para que no sean contabilizados en un nuevo proceso o en
una nueva reliquidación. En este campo se selecciona el proceso que se va a realizar, si es contable o
presupuestal, de esta forma, quedara el registro en Acumulados, Presupuesto o Contabilización.
Fecha de Contabilización:
Fecha Inicial: Ingrese la fecha completa (dd/mm/aaaa) del primer día del
periodo que va a imputar.
Fecha Final: Ingrese la fecha completa (dd/mm/aaaa) del último día del periodo que va a imputar.
Fecha de Registro: En este campo se registra la fecha en que se realiza el Proceso de Contabilización, puede ser similar a
la fecha final o tener un tiempo adicional en que se corre la Imputación Contable por el Método KNmNcico
Tipo de Planilla:
Cuando selecciona como Tipo de Contabilización Parafiscales o Seguridad Social el Sistema activa automáticamente este campo,
seleccione el Tipo de Planilla para la cual se requiere generar el proceso.
Todas: Se debe seleccionar para realizar el proceso de Interfaz tanto para pago de Planilla Normal como para Planilla por
Corrección.
Normal: Se debe seleccionar para realizar el proceso de Interfaz para pago de Planilla Tipo Normal.
Diferencia: Se debe seleccionar para realizar el proceso de Interfaz para pago de Planilla por Corrección o por Retroactivos.
Adicional: Se debe seleccionar para realizar el proceso de Interfaz Contable para pago de Planilla Tipo Adicional.
Borrar Movimientos:
Esta opción, debe permanecer marcada para todos los diferentes procesos. El sistema por Default (Defecto) trae
este check activado para que borre el movimiento que tenga las mismas características.
Netos:
Este check se activa cuando se selecciona Tipo de Contabilización Nómina, y su función es la de generar solo dos partidas
según el Tipo de Nómina elegida, el programa suma el total de los débitos y resta el total de los créditos, las cuentas a la
que el programa lleva la contabilización se parametriza en Relación de Cuentas Contables KNmNcrcc y el registro lo inserta
en el programa Maestro de Movimiento Contable KNmNcmov.
Ajustar Provisión:
Se activa al seleccionar del campo Tipo Contabilización – Provisiones y su función es que el Sistema realice
el ajuste a la provisión.
Distribución de Seven:
En el Maestro de Contabilizaciones KNmNccon en la grilla de Campos de Distribución se debe agregar como primer secuencial
el campo por el que se va hacer la distribución (COD_CCOS, COD_GAST, COD_TNOM), y seguidamente los campos de
Sucursal, Área y Proyecto (estos últimos no infieren en las validaciones de la distribución).
En Distribución por Empleados KNmNcdis el programa habilita automáticamente las lupas para traer la información de Seven
de cada uno de los campos: Sucursal, Área y Proyecto.
El Proceso de Interfaz Contable KNmNcico valida automáticamente los campos registrados en KNmNccon en la grilla de
Campos de Distribución luego de hacer el proceso y lleva los valores que se seleccionaron en KNmNcdis al Maestro del
Movimiento Contable KNmNcmov.
1. cada vez que un colaborador cambie de centro de costo en contratos guarda este
cambio en el Histórico de Centros de Costo KNmHicco. Se debe tener en cuenta que
la fecha de la novedad se debe cambiar cada vez que cambien el centro de costo.
2. Si el proceso de interfaz se ejecuta mensualmente las fechas serán el primer día del mes a procesar y último día del mes, se da
QBE y el programa lee los cambios registrados en el Histórico de Centros de Costo KNmHicco insertando los porcentajes
correspondientes a cada uno de ellos.
3. Generando este proceso crea un registro en Actualización de Distribución KNmAcdis con la fecha inicial y final registrada en el
proceso.
4. Cuando se ejecuta el proceso de Actualizar Distribución en KNmNcico la información la guarda en el Histórico de Distribución
KNmHncdi.
5. Si en Distribución Contable KNmNcdis se tiene un registro con el check de Distribución Fija, el programa Proceso de Interfaz
Contable KNmNcico no ejecuta el proceso informando mediante un mensaje que esta CC tiene distribución fija. Esta distribución fija
significa que a un colaborador lo pueden tener fijo en un centro de costo a nivel contable así cambie la ubicación de centro de costo.
Clic
Clic
Clic
Para la generación del proceso de Imputación Contable de Nómina se debe seguir los siguientes pasos:
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Contabilidad de Nómina.
Tipos de Nómina: Debe marcar todos los tipos que están presentes: Normal, Extranómina, Adicional, Definitiva, Cesantías,
Prima Extralegal, Primas, Vacaciones.
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la carpeta que se adiciona de NÓMINA, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Click en el botón , para generar el proceso de interfaz. Todo el proceso queda en el Movimiento Contable
KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Nota:
Una vez generada la Imputación Contable de Nómina, se debe repetir el proceso desde el paso 1 al paso 5 para generar el Total de
Netos. Para esto en el Paso 2 se le debe marcar además de las ya descritas la opción “NETOS”.
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Contabilidad de Parafiscales.
Fecha Documento: Fecha del último día del mes (28 o 30 o 31 día respectivamente).
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la carpeta que se adiciona de PARAFISCALES, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de interfaz. Todo el proceso queda en El Movimiento
Contable KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Contabilidad de Provisiones.
Fecha Documento: Fecha del último día del mes (28 o 30 o 31 día respectivamente).
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la pestaña Provisiones, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de interfaz. Todo el proceso queda en el Movimiento Contable
KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Contabilidad de Seguridad Social.
Tipo de Planillas: Si se va a generar el proceso del pago Normal de la Seguridad Social se debe marcar la opción NORMAL
y si es corrección sobre alguna planilla escoger la opción DIFERENCIA.
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la pestaña de Seguridad Social, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de Interfaz. Todo el proceso queda en el Movimiento Contable
KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Contabilidad de Otros.
Fecha Documento: Fecha del último día del mes (28 o 30 o 31 día respectivamente).
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la pestaña Otros, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de interfaz. Todo el proceso queda en el Movimiento Contable
KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Identificador de Proceso: Seleccione el identificador que se haya creado para Cuentas por Cobrar.
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la pestaña Cuentas por Cobrar, Seleccione QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de interfaz. Todo el proceso queda en el Movimiento Contable
KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Nota:
Se debe repetir el proceso para las Cuotas Partes x Pagar seleccionando la opción mencionada en el Tipo de Contabilización y siga
los mismos pasos señalados en Cuotas Partes x Cobrar.
Tipos de Nómina: Debe marcar todos los tipos que están presentes: Normal, Extranómina, Adicional, Definitiva, Cesantías,
Prima Extralegal, Primas, Vacaciones.
Fechas de Contabilización:
3. Ahora ingrese a la pestaña de Nómina, seleccione el QBE , traiga toda la información (sin filtro).
4. Ahora de Click en el botón , para generar el proceso de interfaz de Presupuesto. Todo el proceso queda en el
Movimiento Contable KNmNcmov.
5. Generar el Informe Final. Para esto se debe ingresar a la opción Reporte Imputación Contable KNmNcric.
Nota:
Repita el procedimiento de Imputación de Seguridad Social, Parafiscales y Otros, con la opción “Presupuesto” y “Origen de Datos”,
así generara la imputación de presupuesto para estas contabilizaciones.
Cuando por efectos de cambio de naturaleza debito a crédito o viceversa, el programa no debe tomar ninguna de las dos claves
parametrizadas en Relación Cuentas Conceptos KNmNcrcc en los campos CLA_RCON o CLA_RCOP, sino lo que encuentre en
Claves Contables KNmNccla en el campo DES_CLA1, ejemplo:
Los ingresos a este concepto son de 50.000, los egresos a este concepto son de 80.000, diferencia -30.000, tiene que cambiar la
naturaleza de la cuenta y la clave para el ejemplo quedaría en 5105 clave 60, tiene que cambiar la naturaleza de la cuenta y la clave
para el ejemplo quedaría en 2303 clave 70.
Cuando en Parámetros de Interfaz Contable KNmParic el campo AJU_SESO se encuentre en N y al ejecutar el proceso de Interfaz
Contable de Seguridad Social KNmNcico y uno de los registro tiene marcado el check en el Libro de Autoliquidación KNmAutol en
el campo de SIN_NOVE el Sistema suma los campos de COP_EMPL + COP_PATR + COP_PAAR + VAR_PSPS en Pensión y
en Salud CSA_EMPL + CSA_PETR, porque al enviar a la contabilidad queda sin contabilizar la información del empleado.
Se debe tener parametrizado en Parámetros de Interfaz Contable KNmParic manejo de cuentas por cobrar al empleado con su
respectiva cuenta contable adicionalmente que se tenga el check de ajuste real de seguridad social y que en parámetros de
seguridad social se tenga que la empresa paga pensión en licencia no remunerada.
El programa al detectar esta parametrización enviando a esta cuenta el valor por cobrar al empleado debitando y la contrapartida
será la contrapartida de la entidad correspondiente.
Se implementó la funcionalidad que si en Parámetros de Interfaz Contable KNmParic se tiene el check activo de Ajuste Real de
Seguridad Social, y a la persona al ser contratista y por sus honorarios se le realizó descuento de nómina por concepto de ARL, o
un ajuste o reajuste de este mismo concepto, el programa suma y resta estos tres conceptos y a este valor resta el valor que se tiene
en el libro de autoliquidación cotización ARL patrono y este es el valor que lleva el proceso a las respectivas cuentas contables.
En Actualizar distribución se incluyó in nuevo indicador de unidad centro de costo (para las empresas que parametrizan por unidad
de negocio):
Se parametriza Unidades de Centro de Costo KNmUccos distribuyendo los centros de costo por cada uno. Hay que tener en
cuenta que la suma de los porcentajes de todos los centros de costo no debe superar el 100 %. El programa lee de Histórico de
Centros de Costo KNmHicco, allí guarda los movimientos realizados en Contratos KNmContr por cambios de Centros de Costo.
El programa inserta el registro en Distribución Contable Empleados KNmNcdis de acuerdo a lo parametrizado en Unidades de
Centro de Costo KNmUccos y crea registro en el programa Actualización de Distribución KNmAcdis. Si se vuelve a ejecutar el
proceso con la misma fecha deben modificar el registro en Actualización de Distribución KNmAcdis, lo cual tendrían que desmarcar
el check de actualización para ejecutar nuevamente el proceso.