Family">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Resumen Coloquio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

NÚCLEO 2: los cambios en el escenario epocal y los discursos sobre la crisis de la educación.

1- Bauman, Zygmunt. “Modernidad Liquida”.


El autor habla de la modernidad líquida (XXI) y no postmodernidad porque no cree que haya sido el
fin de la modernidad sino que los ideales de la modernidad pasa ser más escarceo, toda la
modernidad es un proceso de licuefacción donde se pasa de lo sólido a lo líquido. El expresa “que la
fluidez” o la “liquidez” son metáforas adecuadas para aprehender la naturaleza. Los líquidos en tanto
fluidos, es para expresar el término de lo que dura se conserva en el tiempo como el capitalismo
industrial y el Estado-nación, que se ha ido derritiendo permitiendo así el surgimiento de una
modernidad líquida donde la realidad social y las interacciones que en esta se dan son fluidas e
inestables. En la modernidad líquida es como si todo estuviera patas arriba, es el modo de vida que
se lleva ahora a comparación con la situación de hace 200 años (XIX) tiempos de la modernidad
sólida cuando todo parecía más duradero, perdurable, mucho más sólido, estable.

Bauman caracteriza en la modernidad sólida al capitalismo pasado asociado a la fuerza, el tamaño y


organización de trabajo, lo cual se generaba una división planificada de las distintas tareas de los
procesos de producción industrial con el fin de aumentar la productividad, el punto fuerte de esto fue
el aumento de la destreza del obrero y el control del tiempo de trabajo evitando los tiempos muertos.
Dentro de esta organización se encontraba el Fordismo y Taylorismo, los trabajadores dependían de
un trabajo para subsistir, para sobrevivir, se organizaban las tareas con el fin de aumentar la
productividad, mayor control de los trabajadores, se buscaba la productividad a través de la gestion y
organizacion, cambiando de equipos, permitiendo que los empleados se roten. La diferencia entre
Fordismo y Taylorismo es que la productividad se incrementa no solo por el control del trabajo obrero
sino también por la expansión del mercado incluyendo al obrero como consumidor. El Taylorismo
además propone flexibilidad laboral, valorando las habilidades sociales de los trabajadores (trabajo
en equipo, comunicación y creatividad). De este modo, el capital y el trabajo trabajan conjuntos con
un vínculo entre comprar y vender, los dueños del capital deben tener la capacidad de seguir con sus
empleados por otro lado.

El capitalismo lìquido, en cambio, es el cual estamos regidos hoy por hoy, puesto que la sociedad ha
cambiado poco a poco de lo sólido a lo líquido, ha dejado de ser una sociedad fuerte a ser una
sociedad frágil, la llegada de diferentes tecnologías y mercados hacen que el capitalismo ha
emigrado hacia otros intereses, el mundo se ha convertido en un mundo materialista y facilista, en el
cual el dinero y el placer se sumergen como único objetivo en la humanidad. como cambiar de
trabajo, carrera, comprar por placer, estética, viajar, etc. Por otra parte, el trabajo sigue inmovilizado
con en el pasado, pero el lugar al que antes estaba fijo perdió su solidez. el papel que cumplio el
fordismo fue importante porque a partir de la idea de Ford de mantener vivo el fordismo y el capital
hubo un mayor volumen de unidades de productos y mayor consumo de las tecnologías en la
sociedad.

La globalización también ha jugado un papel importante en este periodo, es importante pensar la


globalización sin la revolución tecnológica científico, esta globalización alteran las nociones del
espacio, tiempo y las nociones del territorio, somos sujetos que estamos en distintos espacios al
mismo tiempo y vivimos en distintas ideas de territorio, las experiencias subjetivas de estos lugares
son similares a todos los roles. Bauman determina que el tiempo es la herramienta necesaria para la
conquista del espacio, gracias a las tecnologías lo que antes era difícil de conseguir ahora lo
tenemos al alcance y estamos conectados en todos lados permaneciendo en distintos espacios ya
que los movimientos sociales están globalizados.
En la actualidad, el mundo se encuentra en constante cambio y los jóvenes buscan una vida
diferente con cambios ya que vivimos en tiempos de acelerados cambios socioculturales provocados
por el impacto transformador de las nuevas tecnologías, es decir que son tiempos líquidos y la
educación requiere nuevos modelos para construir  una identidad digital, como sujetos con
capacidad de sobrevivir en esta modernidad. el consumismo es característico de la actualidad. no se
define con la acumulacion de cosas sino por el breve goce de esta. De este modo, la educación
como un producto más que un proceso debe ser una acción continua de la vida, debemos formar
ciudadanos que recuperen el espacio de diálogo y sus derechos democráticos para que sean
capaces de controlar su entorno a que los jóvenes esperan una vida llena de cambios y nuevas
vivencias. Además cuando el mundo se encuentra en constante cambio, la educación debe ser
rápida para prepararse y darse cuenta de esto.

3- Tedesco Juan. Son posibles las políticas de subjetividad?


El enfoque de Tedesco es ampliar la mirada, admitir la duda y permitirse reflexiones provisorias .
este enfoque es el que propone discutir el tema de la subjetividad desde el punto de vista de las
políticas educativas.
El capitalismo industrial abrió el campo de las elecciones personales al ámbito de lo publico. La
regulación antes se obtenía a través de procesos de socialización exitosos, a cargo de instituciones
como la familia, la escuela o la iglesia. Pero gran parte de ese  proceso socializador, particularmente
el que se efectuaba en el ámbito escolar, fue conceptualizado como el “currículum oculto” de la
oferta pedagógica. En este caso, las transformaciones que sufre el capitalismo brindan razones
suficientes para postular la necesidad de reflexionar sobre esta cuestión:
a. los cambios sociales, económicos, políticos y culturales que caracterizan al “nuevo
capitalismo” han erosionado las bases sobre las cuales se construye la cohesión social. se produce
una crisis de hegemonización y transformación.
b. La crisis de la cohesión social da lugar a procesos y visiones donde pueden tener lugar
construcciones tanto de individualismos asociales como de cohesiones fundamentalistas o de
sujetos libres y reflexivos.
c. Discutir cómo se llama a los sujetos libres, esta postura ligada al posicionamiento, estas
cuestiones pedagógicas deben estar ligadas a la subjetividad libre y opresiva.
En relación con esta nueva modernidad, los nuevos productos tecnológicos que invaden la sociedad
son productos culturales que no valen por sí mismos, no tienen  existencia permanente, pierden su
carácter de productos endógenos ya que pueden ser producidos en cualquier lugar y adquiridos en
cualquier otro. No son transmitidos de generacion en generacion, sino que son comprados y
vendidos en el mercado. la ausencia o el déficit de sentido y la crisis de transmisión deterioran la
cohesión social.
Tedesco describe inicialmente la situación actual y algunas características del capitalismo respecto
al capitalismo tradicional.
Menciona que la situación actual tiene una diferencia en cuanto al capitalismo tradicional que
pretendía que todos adhieran a ella, incluyéndose en ese sistema de relaciones de dominación y
explotación, el capitalismo actual es excluyente - se encuentra en una ruptura de vínculos de
responsabilidad por el otro; y el mercado y la competencia son el modelo, es decir hay ganadores
y perdedores.
Este nuevo capitalismo tiene ausencia de la vocación hegemónica y eso se ve en la ausencia del
funcionamiento de los aparatos culturales como lo es la escuela. Antes de todo estaba del lado de la
oferta y ahora lo está desde la demanda. la escuela fue el gran aparato cultural para promover
adhesión a los valores de la sociedad, ahora en cambio los mecanismos culturales invierten ese
vínculo y se da poder mucho más a la demanda. los ciudadanos son ahora clientes o usuarios como
sucede con Internet.
Los mecanismos amplían la capacidad de elección de los sujetos (elijo qué programa de tv mirar o
donde navegar por internet) pero en esta situación en la que se tiene más capacidad de elegir se ven
las desigualdades, exclusión y fragmentación porque resulta que si yo solo obtengo lo que pido o
demando, obtengo solo lo que estoy en condiciones de pedir y no lo que necesito. (desigualdad,
exclusión, no se cumplen los derechos).
otra dimensión de analisis de lo actual es sobre el proceso de transmisión, menciona Tedesco que
es necesario considerar los cambios que se han producido en el seno de las instituciones de
transmision cómo la familia (cambios en la familia, ausencia de adultos significativos) y la escuela.
Si uno analiza a los jóvenes, a los adolescentes e incluso a los adultos que viven en situación de
exclusión, lo que más impacta es esa incapacidad para proyectarse en el futuro, para salir de la
emergencia, del corto plazo y tener un proyecto de vida. Proyectarse en el futuro implica conocerse,
saber qué quiero, que me gusta, que es lo que quiero hacer. Entonces, ese derecho a tener futuro, el
derecho a la subjetividad, que es un derecho fundamental. Pero también es posible pensar la crisis
de cohesión con la posibilidad de construir sujetos. RELACIÓN CON CAMILIONI.
Todos tienen derecho a ser sujetos a desarrollar la subjetividad, la capacidad de elegir, de optar, de
construir nuestra identidad. En America latina estamos viviendo que la ruptura de la cohesión social
esta asociada a la desigualdad, exclusión y marginalidad. La exclusión no es solo un fenomeno del
mercado de trabajo, implica la ausencia de posibilidades de definir un proyecto de vida. Esta es la
principal consecuencia subjetiva que tiene hoy en dia la exclusión social.
Mientras por un lado hay más necesidad y demanda por la formacion del sujeto, por el otro lado se
estan deteriorando las condiciones institucionales (escuela, familia) para hacerlo.
En los sectores sociales excluidos, el deterioro institucional tiene significados que podemos asociar
con derechos y necesidades no satisfechos de educación, de salud o de proteccion social. De la
misma manera, la respuesta a ese deficit de socializacion por parte de los excluidos puede no estar
asociada a demandas por un orden social más justo sino que, en muchos casos, son respuestas
violentas o de relación autoritaria. En este contexto las políticas de subjetividad, no son otra cosa
que políticas destinadas a garantizar condiciones institucionales que permitan cumplir con el derecho
a la subjetividad para todos. Esta política alude al mejoramiento de los insumos materiales para la
educación, modificar los planes de estudio sin embargo, los resultados no cambian, y la desigualdad
en los resultados tampoco se modifican, para que esto cambie se deben actuar y trabajar los
diferentes actores maestros, pedagogos, padres. De este modo, también se puede observar la crisis
por los diferentes factores: una de ellas es la demanda de las instituciones, la inserción de las
nuevas culturas juvenil, lo cual el docente debe satisfacer a las nuevas demandas.
Políticas de subjetividad.
Por último, Tedesco menciona la importancia de la relación entre educación , cultura y
fundamentalmente que en la construcción de un sujeto que supone la apropiación de los códigos,
saberes y competencias desarrollados históricamente, es fundamental reconocer el protagonismo del
docente en esa construcción de sujetos libres y reflexivos.
tres aspectos importantes:
 La confianza en la capacidad de aprendizaje de los alumnos,
 la importancia de una pedagogia orientada a fortalecer en el otro la capacidad de definir su
proyecto de vida
 y la centralidad de una enseñanza que fortalezca la capacidad de contar lo que me pasa:
deseos, demandas, necesidades, etc.
Esto contribuye a formar sujetos y no mero repetidores de informaciones o peor: desertores del
proceso de aprendizaje. Sobre esta base, Tedesco propone que es posible identificar una serie de
objetivos de una política educativa en base a la formación docente y a la evaluación de alumnos y
maestros. Pero también no es solo el docente, es la institución escolar. Actualmente menciona que
se critica a la escuela como algo aparte de la sociedad, y quizás dice es bueno que eso pueda
utilizarse como para programar experiencias que afuera de ella son deficitarias como la justicia,
diálogo, responsabilidad, solidaridad y comprensión.
Finaliza que el tipo de política que estamos acostumbrados no puede lograr esos objetivos, es decir,
no podemos pensar en una política que proponga a los docentes que tengan confianza en sus
alumnos, para ello es necesario diseñar instrumentos de política educativa que nos permitan trabajar
en estas dimensiones, además más espacios de diálogo y trabajo en equipo.
Su última reflexión es que la complejidad de la tarea que se tiene por delante no debe asustarnos, ni
paralizarnos, sino que ser un motivo para el desafío teórico. Tedesco menciona superar las
soluciones factibles, cómo creer que todos los problemas son por el neoliberalismo, para asumir la
complejidad de los problemas, la trascendencia de los desafíos y poner toda la energía en intentar
resolverlos, desde un sólido compromiso político con la construcción de una sociedad más justa.
5- Caruso y Dussel. “Modernidad y escuela: los restos del naufragio.
Dentro de la modernidad ubicamos, como los siglos de consolidación, el XVIII, XIX y la primera mitad
del siglo XX. La segunda época, la modernidad líquida, abarca desde la década de 1960 hasta la
actualidad.
En los primeros siglos de la modernidad (siglos XV y XVI) la sociedad empezó a pensarse con
criterios independientes de la doctrina eclesiástica por ende se desplazó la palabra de Dios del
centro de las explicaciones para darle mayor lugar a la razón. Luego, entre los siglos XVIII y XIX,
surgieron nuevos proyectos de organización social que encontraron sus fundamentos en las
revoluciones burguesas (Revolución Francesa y Revolución Industrial), así mismo se produjo un
proceso que se separó el poder de la Iglesia del poder del pueblo. En este contexto surgió un nuevo
sujeto, el ciudadano; y una nueva forma de concebir al conjunto de la población, la ciudadanía.
Este, es reconocido como un sujeto libre, igual y fraterno que debe acceder a los conocimientos que
posibilita el uso de la razón. Si Dios ya no piensa por el hombre, pues éste deberá pensar por sí
mismo. La categoría de igualdad es tomada por las escuelas modernas cuyo fin inicial fue formar la
razón de los ciudadanos. En esta línea, podemos decir entonces que en el marco de los Estado-
Nación que estaban naciendo, las escuelas fueron necesarias para construir un nuevo orden social,
un status quo. Es así como aparecen los Sistemas Educativos Nacionales, en los que el Estado se
asume como educador. El estado y la escuela, crean por tanto, la idea misma de argentinidad. La
propuesta de nacionalizar ciudadanos en sistemas educativos para producir cambios sociales,
políticos y económicos fundó el optimismo pedagógico que se caracterizó por exaltar las virtudes de
la educación escolar; entendiéndola como palanca o medio central para la transformación o reforma
social. De esta forma aparecieron las ideas de obligatoriedad, gratuidad y laicidad educativas que
permitirían terminar con el poderío de la Iglesia. Sistema educativo nacional argentino tomó la idea
del optimismo pedagógico y buscó construir un orden social mediante la configuración del “ser
nacional”.
Domingo Faustino Sarmiento fue pionero en impulsar el optimismo pedagógico en América Latina y
sus ideas fueron precursoras de la Ley 1420 de Educación Común, Gratuita, Obligatoria y laica, que
se sancionó en el año 1884, durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Sarmiento creía
fehacientemente en la educación pública; con sus ideales contraídos de Europa el integrante de la
generación del 37’ decía que era necesaria la civilización del pueblo argentino, dejando de lado a los
indios y a los gauchos que creía parte de la barbarie que impedía el crecimiento del país (Sarmiento,
1845 citado en Caruso y Dussel).
En la segunda mitad del siglo XX comienza una época denominada postmodernidad o modernidad
líquida que está asociada al capitalismo financiero y el postfordismo, como formas más
contemporáneas de la producción capitalista (diferente al contexto de la doble revolución burguesa
en el siglo XVII). El objetivo del actual capitalismo financiero es la productividad del sistema, más aún
en el sector privado, a través del movimiento del capital. A su vez, el posfordismo o taylorismo, son
sistemas de producción en los cuales ya no se busca la producción en serie, sino que se requiere la
producción en stock o en lote donde la productividad depende de la demanda y no hay una sola
función para el trabajador, sino que éste logra conocer todos los puestos de trabajo. Estas nuevas
formas de producción son parte de la corriente política, económica y social que conocemos como
Neoliberalismo.
En la década de 1960 aparecieron teorías que pusieron el foco en la pretensión de los sistemas
educativos nacionales, que aspiraron a dar respuestas a las demandas sociales mediante la ciencia
y el progreso, cuestionándolos. Estas teorías criticaron a dichos sistemas y sostuvieron que el
optimismo pedagógico era utópico debido a que la escuela no pudo dar respuesta al problema de la
desigualdad social. Dicho brevemente, desde la perspectiva crítica se aseveraba que la escuela
contribuía a reproducir las desigualdades sociales ya que estaba inmersa en un sistema que era
funcional al mercado. Esto descubre la erosión o declive (para decirlo a lo Dubet) de las premisas de
igualdad, libertad y fraternidad que antes mencionamos.
La disconformidad con el sistema educativo movilizó a especialistas en educación, que criticaban el
orden tradicional, a pensar formas pedagógicas alternativas. En América Latina la figura significativa
de este movimiento fue Paulo Freire que a finales de las década de 1960 propuso una pedagogía de
la liberación, alfabetizando en favelas brasileras.
Bauman llama modernidad líquida a la etapa que estamos describiendo, bajo el pretexto de que el
objeto sigue siendo educar al ciudadano aunque cambian las formas de hacerlo. Esta modificación
de pensamiento, ideología o forma de concebir el mundo y la ciudadanía, estuvo acompañada de
reformas legales. En la Argentina, por ejemplo, hubo reorganizaciones en el Sistema Educativo
Nacional con la Ley Federal de Educación (año 1993) en la cual se cambió la estructura gradual de
los niveles primario y secundario.
Puede agregarse que en el contexto de estas reformas, también encontramos dos hechos
fundamentales que tuvieron lugar en el año 1989 y que nos ayudan a comprender la característica
de una época. Uno de ellos fue la caída del muro de Berlín; y otro, el tratado de la Convención
Internacional de los Derechos del Niño que los reconoce como sujetos de derecho y ya no como
sujetos de tutela. En nuestro país, en el marco de la ya mencionada reforma constitucional, los
derechos de los niños adquieren allí su inclusión, ahora como derechos de rango constitucional.
El siglo XXI en el cual se encuentra consolidado el sistema neoliberal que fomenta una nueva forma
de educación en función del sistema productivo. En el contexto actual el optimismo pedagógico
resulta insostenible, de la misma manera consideramos ilógico el pesimismo pedagógico que plantea
la transformación como algo imposible. Como pedagogos en formación, conversamos sobre la
importancia de repensar la escuela y el sistema educativo en general, situándonos en la posición
pedagógica del optimismo localizado “…expresado en las nuevas teorías de la resistencia y en las
teorías pedagógicas críticas. (…) Quizás lo que hemos denominado “el malestar de la cultura
pedagógica” es aquello para lo que todavía no tenemos las palabras y los conceptos. Hay que crear
nuevas palabras y nuevos vínculos para nombrar todo lo que nos está pasando, y para poder
habilitar nuevas experiencias.” (Caruso y Dussel, 2001, p. 102)

7- Carli, Sandra. “La infancia como construcción social”.


Infancia:
 cómo era ser niño en el pasado.
 la infancia es una construcción de la modernidad.
 ser niño hoy frente a los cambios.
La infancia a partir de la modernidad adquirió un status propio cómo una edad diferenciada de la
adultez, lo cual el niño se convirtió en un objeto de inversión, en heredero de un porvenir. Siempre
hubo niños, pero no siempre hubo infancia ya que existe la infancia desde que se reconoce al niño
en su edad y no cómo un adulto en miniatura. Siempre hubo niños, pero no el estatuto de infancia el
cual es resguardar al niño del trabajo, en es tuvo especial incidencia la escuela.
Sarmiento consideraba al niño cómo un menor sin derechos propios, que debía subordinarse a la
autoridad disciplinaria del maestro y de los padres, pero a la vez lo considera una bisagra con la
sociedad futura. Se planteaba que el niño ante la razón era un ser incompleto porque su juicio no
estaba todavía desenvuelto. Hasta la mitad del siglo XX, la historia política y de la educación se
habían ocupado de describir la emergencia de los estados- naciones, pero volviendo invisible a las
generaciones de los niños que se encontraban en las fábricas o las escuelas minimizando el impacto
de las concepciones sobre los niños en el cambio histórico. De este modo, la historia de la infancia
estaba atravesada por luchas políticas, ideologías y cambios económicos.
A partir de la ley 1420 sancionada en 1884 por la cual se establece la obligatoriedad escolar,
reflejaron las concepciones vigentes sobre la familia y la ubicación del niño en un orden privado y
público. El reconocimiento de los derechos del niño fue el argumento que utilizó el liberalismo laico
para imponer la obligatoriedad pública, lo cual el estado debía ser el principal garante de la
educación pública.
Durante el siglo xx, EL NIÑO COMIENZA A SER OBJETO DE MIRADA disciplinaria, de analisis,
además ser discutían la autoridad escolar, postulando la importancia del estudio del niño y la
renovación de la metodología, planes de estudios y normas escolares. En el segundo periodo,
década del 60 y 70 se configura un nuevo imaginario sobre la infancia a partir de la divulgación de
distintas corrientes psicológicas y psicoanalíticas, de este modo las infancias son analizadas por un
conjunto de disciplinas frente a una sociedad que comienza a transformarse en forma acelerada
desde el punto de vista social, cultural y político, los niños se tornan objeto de mercado de los
medios masivos, de las publicidades, pero también de nuevas políticas.
En el segundo periodo se caracteriza por el borramiento del niño, por una detención de la población
infantil a la nación, la raza o el estado, mediante las políticas represivas, la directa eliminación del
niño, subordinación del poder del estado y la inscripción de la infancia. La escuela fue el primer
espacio de la inclusión, donde la infancia se convirtió en el punto de partida y el punto de llegada de
la pedagogía. La escuela pública, entre otras instituciones fue un espacio privilegiado para la
población infantil, lo cual se presentan diferentes problemáticas culturales y sociales relacionada con
la diversidad, tipos de crianza familiares, lenguajes, valores, problemas sociales y culturales referidos
al trabajo infantil y la pobreza, el impacto del consumo sobre los niños.
Si bien no es posible hablar de infancia sino de infancias lo cual refiere a tránsitos múltiples,
diferentes y cada vez más afectados por la desigualdad. De este modo pensar en la infancia en la
actualidad supone la posibilidad de que el sujeto tenga un futuro,  una historia. La infancia moderna
incorpora a los niños adultos infantes a la escuela lo cual termina de dar forma al niño moderno,
además ser crea una concepción moderna de infancia niños obedientes, dócil, asexuada,
dependiente, ignorantes heterogéneos, sumiso sin derechos, de esta manera ser interpreta a la
infancia cómo una construcción social por diferentes cambios globales que generan en la sociedad.
En este sentido, ser  comprende también las transformaciones sociales en relación con los cambios
en las familias, el uso del espacio público, las pautas de crianza, las autoridades de los padres y la
autonomía de los niños, lo cual comienzan a cambiar por la incorporación de los medios masivos de
comunicación.
En este periodo, los niños comienzan a tener derecho por el establecimiento de la ley de promoción
integral de los derechos de los niños y adolescentes, otros de los hechos que permitieron cambiar la
concepción de infancia tradicional fue el mercado, los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías cómo agencias socializadoras que modificaron las relaciones intergeneracionales. Estos
cambios alteran las restricciones en el acceso a saberes por medio de los artefactos electrónicos y el
niño ya no depende del permiso o autorización para acceder a las imágenes o información sino que
tienen fácil acceso. Las infancias que encontramos en la actualidad perciben de modo diferente al
del adulto y al de la escuela ya que acceden a muchos conocimientos, informaciones y saberes
desde muy pequeños siendo víctimas del desconcierto de los adultos, es por eso que el desafío que
debemos tener cómo docentes y futuros pedagogos es mirar a los niños, conocerlos y comprender el
modo en que construyen su identidad para ayudarlos y entender.

9- Meirieu, Philippe. Una llamada de atención.


Infancia y educación:
Los hijos: ya no hacemos niños para la sociedad, sino que los hacemos para nosotros. Pero también
para ellos mismos y para que asuman la continuidad y la renovacion del mundo. (pag.13).
La llegada del niño es un acontecimiento en la historia del mundo. se trata de formar hombres que
puedan asumir la historia, que piensen a si mismos, de asociarse para construir juntos un bien
común.
Primera parte: La infancia debe ser entendida en relación que mantiene con su anterioridad (de vida,
del saber, del poder). El niño es quien necesita ayuda, es inmadurez. Debe ser educado.
La evolución del niño no es homogénea. Depende de las circunstancias sociales y culturales. la
evolución ofrece una perspectiva general del camino que queda por recorrer. Todo depende de la
educación que reciba y de las decisiones que tome después libremente. De esto último, depende
nuestra responsabilidad: transmitirle códigos que le permitan entrar e integrarse en el hogar que lo
acoge y ayudarlo a que se forje a si mismo.
el niño debe someterse a las reglas de quien lo acoge. en está educación NO está todo permitido y
debemos excluir lo peligroso. Debemos enseñar a que se integre a la sociedad respetando las
reglas. estas son modos de encontrar un lugar propio y de expresarse.
EDUCADOR: “alimentar” al otro lo mejor posible y en todos los ámbitos, ayudarlo a incorporarse al
mundo: colectivo armonioso, permitir que lo comprenda y lo renueve. (Pag.26).
El educador debe transmitir estando atentas a lo que razona el niño, a lo que pone en movimiento.
EDUCAR ES HACER DEL NIÑO UN DEPENDEDOR.Transmitir el deseo de aprender y crecer. Dar
medios para forjarse. Aportar lo mejor de nosotros: educar para que se eduque.
segunda parte: Anteriormente el niño no era considerado cómo tal, sino un adulto en miniatura. estos
se incorporan directamente al mundo de los adultos. no había una frontera entre el estado de
infancia y de adulto.
La familia se fue estructurando muy poco a poco cómo célula afectiva. está evolución es paralela a la
lenta mejora de las condiciones de vida, descenso de la mortalidad infantil y la necesidad de
organización de la vida social.
La familia se convierte entonces en un modo de dar espacios de coherencia al universo social. es un
lugar de desarrollo de afectos.
Los padres empiezan a confiar la enseñanza de los hijos a preceptores: la escuela: maquina de
instruir.
TERCERA PARTE. oficio del niño y oficio del alumno.
Escolarización: función de la escuela: ser el brazo secular de la familia.
A `partir del siglo XVII -- comenio- lutero--  método simultáneo -- educación obligatoria y el estado la
regula.
el niño que conocemos hoy ha nacido cómo alumno. OFICIO DEL ALUMNO: (PAG 44)

11-Dotro, Valeria. “La infancia entre la inocencia y el mercado”.


La infancia: es una condición socio-política e histórica que muta según las relaciones culturales
específicas entre adultos y niños, la niñez indica a los niños y niñas concretos que pasan su vida en
un momento histórico específico. La infancia, en cambio, referencia las condiciones sociales, política,
económicas, en fin, macro estructurales que define la relación con esos niños.
Como se definió? La historia de la infancia se puede definir que está atravesada por luchas políticas,
ideológicas y cambios económicos. En la sociedad medieval la idea de infancia no existía como
grupo social especifico como característica propia que lo distingue de los adultos e incluso de los
jóvenes.  No se representaba al niño como tal.
En la sociedad moderna, se configura una nueva concepción de niño, donde se le da un nuevo
espacio dentro de la familia y la sociedad. Lxs niñxs como grupo social diferenciado- del niño adulto
al infante escolarizado. Nuevas posiciones: niñxs e hijos legítimos. «La entrada de los niños a las
escuelas terminará por dar forma al niño moderno». La escuela crea la concepción moderna de la
infancia: niño obediente, dócil, asexuado, dependiente, ignorante, heterónomo, sumiso, sin derechos,
«menor en edad y en razón». (Sarmiento)
Fines del siglo XX: – cambio de paradigma: los niños como sujetos tutelares de derecho=Sistema de
Protección Integral de Derechos: responsabilidad indelegable del Estado. – los niños como sujetos
de consumo.
Podemos decir que la niñez es un invento moderno es el resultado histórico de un conjunto de
prácticas promovidas por el estado: como por ejemplo: El campo de la minoridad: Ley del Patronato
de Menores 1919. Tutelaje-encierro, cambio en la patria potestad, circuitos institucionales
diferenciados. «Minorización»

El mercado, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías como nuevas agencias
socializadoras. Modifican las relaciones intergeneracionales; Construyen de identidad subjetiva y
colectiva: Alteran las restricciones en el acceso a saberes por medio de artefacto electrónicos.
El acceso a imágenes, información o saberes no depende ya del permiso/autorización de los adultos
a cargo.
La circulación de productos culturales para la infancia se convierte en arena de diferencias y/o
conflicto intergeneracional
El fin de los espacios propios; Parcelación del consumo: desconocimiento y distancia.; Practicas
infantiles y adultos separadas: pérdida de lo común
15- Camilloni Alicia. “El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones”.
Analiza a la escuela como una aliada estratégica en la construcción de una sociedad más justa, es
necesaria pero no es suficiente para la construcción de sociedades más igualitarias.
Alicia Camillini (2008) define claramente el problema en la inclusión y exclusión considerando que no
son situaciones que se encuentran por fuera de la sociedad sino que son un producto de ella. De
este modo, la población no encuentra fuera del sistema, sino que está integrada a un cierto sistema
económico y estructura de poder, pero integrada en los niveles más bajos y sufren formas más
fuertes de dominación y explotación. Se piensa a la marginalidad como una integración en la
sociedad y cómo procesos multidimensionales porque son situaciones dinámicas que transcurren en
el tiempo, donde se conservan algunos rasgos y se modifican otros. En este sentido, en la sociedad
podemos encontrar problemas de marginalidad económica, cultural, racial, de género, edad, política
y educativa.
Se puede ver que tanto fuera cómo adentro del concepto de marginalidad se representa el concepto
de exclusión, lo cual tienen diferentes dimensiones articuladas articuladas entree si. La exclusión se
genera para las personas que son pobres, los pobladores de zonas rurales, aborígenes, personas
con necesidades especiales, grupos nómades, los que producen enfermedades contagiosas, lo cual
son diferenciados de los demás y pasan a ser un estigma social. De este modo de exclusión es un
hecho social la cual el individuo es incapaz de integrarse a una sociedad, cómo así mismo la
sociedad es incapaz de integrarlo considerándolos económica y socialmente inútiles o peligrosos.
Así la inclusión se genera porque hay personas que han sido excluidas de la sociedad, donde se
debe intervenir constantemente para protegerlos, está inclusión de género como un modo de
proteger y preservar a la sociedad ya que la exclusión no solo era una injusticia, sino que era un
peligro, lo cual se debía enfrentar integrando a los ciudadanos. La educación permitió la inclusión de
todas las personas que eran excluidas de la sociedad “la educación inclusiva cómo enfoque busca
dirigirse a las necesidades de aprendizajes de todos los niños, jóvenes y adultos concentrando la
atención especialmente en aquellos que son vulnerables a la marginalización y la exclusión.
(UNESCO, 2003,P4) de este modo se observa que la marginalidad y la exclusión se reproducen en
las relaciones de centro/periferia y normalidad/ desviación o diferencia. Alicia Camilloni (2008)
plantea que desde el centro se define la exterioridad, lo normal, lo exterior y lo extraño, estas
construcciones proceden tanto lo incluido cómo lo externalizado.
Camilloni propone que hay que revisar el centro, no sólo la periferia, cuestionarlo. Aunque la
diferencia es natural, la exclusión es social. También no confundir desigualdad o diversidad. Algunas
instituciones con el mismo horizonte político toman diferentes caminos: negación. De este modo, la
inclusión es un proceso de abordaje y la respuesta a la diversidad en las necesidades de todos los
alumnos a través de la creciente participación en los aprendizajes, lo cual debe promoverse para
todas las personas independientemente de su edad, género, etnia, religión, diferencia física o
mental, estatus social, cultural o económico.

19- Tenti Fanfani “Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión”.


El autor distingue dos dimensiones de la exclusión educativa: la que tiene que ver con estar afuera
de la escuela y la que se relaciona con la exclusión del conocimiento. La agenda de la política
educativa tiene que resolver las dos cosas al mismo tiempo: Incorporar a los excluidos de la
escolarización obligatoria y al mismo tiempo desarrollar en las nuevas generaciones un conjunto
básico de conocimientos, competencias y valores necesarios para el desarrollo de su autonomía y su
inserción en la sociedad.
La exclusión del conocimiento es un fenómeno más complejo de la exclusión escolar . En ambos
casos el problema no se resuelve únicamente expandiendo la oferta escolar. La escolarización y el
desarrollo de los conocimientos supone una demanda real por parte de los aprendices y sus familias.
Pero esta demanda no puede darse por descontada, sino que es el resultado de condiciones
sociales determinadas. El aprendizaje tiene lugar si existe una demanda y se dan determinadas
condiciones escolares y pedagógicas adecuadas a las condiciones y características de los
aprendices.
Inclusión y exclusión educativa: a la demanda de escolarización se agrega la demanda por el
aprendizaje. Es decir, las sociedades cada vez demandan más conocimientos.Pero la cara más
complicada de la exclusión es la que tiene que ver con el conocimiento.
Las políticas educativas deben enfrentar la tarea de escolarizar a los que están afuera y desarrollar
aprendizajes significativos en los alumnos que frecuentan las instituciones educativas.
Inclusión educativa y debilitamiento de las instituciones escolares: la escuela ya no funciona
cómo una institución. Ya no es un molde que le da forma a los individuos. Hoy la escuela es un
espacio dotado de reglas y recursos donde los sujetos que lo habitan tienen espacios de
negociación, articulación, de producción de experiencias y sentidos diversos.
Los  agentes escolares (padres, alumnos, docentes y directivos) están obligados a elegir, articular y
estructurar estrategias en función de sus condiciones de vida, recursos disponibles, valores y
tradiciones culturales.
Las vivencias escolares son muchas veces impredecibles y diversas. por esa razón es preciso
interrogar los sentidos y reconstruir las experiencias, valores, expectativas y estrategias de los
sujetos. los alumnos son los protagonistas de sus propias experiencias y para ello es necesario
reconstruir las experiencias analiticas cualitativas, oara determinar sus trayectorias escolares, los
cuales son diversas y constan con la homogeneidad relativa de las variables institucionales.
El abandono cómo proceso y construcción social:
El abandono escolar puede tener cómo motivo: factores económicos; factores vinculados a la
estructura y dinámicas familiares de los sujetos; factores culturales de las nuevas generaciones; y
factores escolares, vinculados a las característica de la oferta educativa en el nivel medio.
El abandono o la incapacidad de llegar al final de los recorridos escolares debe entenderse cómo el
desenlace de una serie de acontecimientos que muestran una especie de equilibrio negativo o
positivo entre el éxito y el fracaso escolar. Mientras algunos tienen éxito en la carrera, otros
experimentan la experiencia del fracaso en formas muchas veces sistemáticas. Mientras que algunos
aprenden el oficio del alumno, otros no saben hacer lo que hay que hacer para tener éxito. Para
entender el abandono es preciso mirarlo no cómo un acontecimiento sino cómo un proceso o una
trayectoria donde se pueden identificar tendencias, logros o fracasos parciales, síntomas que
preanuncian un desenlace determinado: éxito o el fracaso escolar.
consideraciones acerca de las políticas de inclusión:
Las políticas educativas reconocen que es preciso encontrar soluciones pedagógicas diversas y
adecuadas. Con este objetivo se han explorado diversas estrategias:
 diversificación de la oferta.
 fortalecimiento de las iniciativas de las instituciones para adecuarse a las particularidades.
 despliegue de políticas compensatorias para darle más a quienes más lo necesitan y
pretenden romper con los criterios igualitaristas de asignación de recursos escolares y
extraescolares.
Sin embargo, estas políticas compensatorias no lograron romper con los círculos viciosos de la
pobreza social y escolar.
Los programas en los ministerios y su implementación en las instituciones.
Cada programa contiene implícita o explícitamente una serie de condiciones sociales cuya presencia
no está garantizada de la misma manera en todas las instituciones educativas. El éxito o el fracaso
de las políticas y programas nacionales no obedece únicamente a su lógica y cohesión interna, sino
también a sus condiciones institucionales de aplicación.
Es por eso que corresponde mirar los programas en funcionamiento.
La escuela debe ser considerada cómo espacios donde se desarrollan procesos de negociación ,
articulación, diseño y producción de prácticas donde los programas adquieren significaciones.
Los efectos perversos de las políticas compensatorias.
a. efectos estigmatizantes del etiquetamiento: escuela para pobres.
b. La condescendencia pedagógica.
c. La escuela sobrecargada: la sociedad espera que la escuela no solo eduque sino que
también alimente, sane, prevenga adicciones, que forme ciudadanos, que contenga, etc.
Para resolver estos desafíos hay dos alternativas:
1. que la escuela conserve su vocación original cómo agencia especializada en la transmisión
del capital cultural de la sociedad.
2. o la escuela se convierta en una agencia para el desarrollo integral de la infancia.
en el primer caso: habrá que buscar una forma óptima de articulación entre diversas políticas y
agencias especializadas en la provisión de aquellos servicios y recursos que definen las condiciones
sociales del aprendizaje. Aquí es necesario diseñar estrategias que combinan la diferenciación
funcional e institucional con la articulación y la integración lo más armónica posible de
intervenciones.
en el segundo caso: es preciso diseñar otra institución. que tenga dos objetivos relacionados:
hacerse cargo de garantizar condiciones básicas para el aprendizaje y transmitir conocimientos
socialmente relevantes.
Sin la escuela no se puede.
Aunque los medios de comunicación brindan mucho saber acumulado, la escuela cumple con la
función de brindar el aprendizaje que le permite a los sujetos aprender toda la vida.
Pero la escuela sola no puede.
Es preciso contar con determinadas condiciones sociales que la escuela no está en condiciones de
garantizar. No basta contar con una política educativa adecuada, sino que es preciso articular
políticas económicas y sociales que garanticen la provisión destinadas a garantizar mínimos de
bienestar, la satisfacción de necesidades básicas que constituyen el cimiento de la ciudadanía y la
realización práctica de los derechos sociales instituidos.
El desarrollo económico no es posible sin desarrollo educativo y este no es posible sin generación de
riqueza y sin una distribución equitativa de la misma.

También podría gustarte