Psicometria 1
Psicometria 1
Psicometria 1
OBJETIVOS
FUNDAMENTO TEORICO
% Humedad Relativa
El término "humedad absoluta" (ha), se refiere al peso del vapor de agua por
unidad de volumen. Esta unidad de volumen, generalmente es un espacio de
un metro cúbico (o un pie cúbico). En este espacio, normalmente hay aire
también, aunque no necesariamente.
Aire y Humedad
• Estratósfera: de 15 a 50 km.
• Mesósfera: de 50 a 95 km
• Ionósfera: 95 a 400 km
Donde:
Humedad Específica
Volumen específico: es el número de pies cúbicos -ft3- ocupados por una libra
de la mezcla de aire y vapor de agua.
Calor latente: es el calor requerido para evaporar la humedad que contiene una
cantidad específica de aire. Esta evaporación ocurre a la temperatura de bulbo
húmedo, se expresa en BTU/Lb de aire.
EXPERIENCIA
MATERIALES
2 Termómetros
Cronometro
Vaso de cristal
Algodón
Caja de cartón
Anemómetro
ventilador
PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO
EQUIPO ARMADO
ELABORACION DE LA CARTA PSICOMETRICA
ECUACIONES UTILIZADAS:
CARTAS PSICOMETRICAS
0.05
0.04
0.03
YS
0.02
0.01
0
5 10 15 20 25 30 35 40
TºC
Carta a 0 m.s.n.m.
HUMEDAD DE SATURACION VS. TEMPERATURA
0.04
0.04
0.03
0.03
0.02
YS
0.02
0.01
0.01
0
5 10 15 20 25 30 35 40
TºC
0.05
0.04
0.03
YS
0.02
0.01
0
5 10 15 20 25 30 35 40
TºC
CONCLUSION
Se realizó el armado del equipo, se anotó la diferencia entre la temperatura del
bulbo húmedo y la del bulbo seco a diferentes humedades, con esto realizamos
los cálculos necesarios para tener las cartas psicométricas a las alturas de 0,
2530 y 3000 m.s.n.m. Podemos concluir que la experiencia en general
cumplió con los objetivos planteados al inicio del experimento.