Medicine">
HEMORROIDECTOMIA
HEMORROIDECTOMIA
HEMORROIDECTOMIA
Reposo Reposo
Grado IV
Maniobra Maniobra
defecatoria defecatoria
HEMORROIDECTOMÍA: es el mas efectivo
para todo tipo de hemorroides, sobre todo grado
III, IV.
La recurrencia es poco frecuente si se realiza un
procedimiento apropiado.
Existe una técnica abierta y otra cerrada.
Técnica abierta
Menor tiempo operativo
Menor disconfort en post operatorio inmediato
Técnica cerrada
Menor periodo de cicatrización
Milligan – Morgan: los componentes internos y
externos de cada hemorroides son escindidos y la
piekl es dejada abierta como en hoja de trébol, la cual
cicatriza por 2° intención entre 4 a 8 semanas.
Ferguson: cada componente del hemorroide es
excindido y las heridas se cierran primariamente.
MEDICAMENTOS
Garamicina , furacin, Glicerina
Xilocaina jalea
SUTURAS
Catgut cromado 2/0 aguja de ½ circulo
punta redonda de 25mm
HB 10-15-20
TÉCNICA DE
INSTRUMENTACIÓN
ABIERTA
Una ves que se toman con pinza Kelly o allix, se
inciden con tijera de tejido.
A) Se aplica la pinza
LigaSure a la base del
plexo hemorroidal.
B) La base queda
“sellada” y se corta
mediante tijeras o
bisturí frio.
C)Mediante repetidas
aplicaciones de la
pinza LigaSure se
“sella” todo el plexo
hemorroidal hasta
llegar al pediculo.
D)finalmente, se
“sella” y secciona
el pedículo del
plexo hemorroidal
Retención urinaria 2% - 36%
Sangrado 0,03% - 6%
Estenosis anal 0% - 6%
Infección 0,5% - 5,5%
Incontinencia 2% - 12%
Defectos en el esfínter > 12%
TÉCNICA DE
INSTRUMENTACIÓN
CERRADA
Procedimiento para el prolapso
hemorroidal
Descrito por longo en
1998consiste en remover en
forma circular la mucosa rectal
redundante sobre el canal
proximal a los hemorroides.
El objetivo es evitar el prolapso
y secundariamente interrumpir
el flujo anguineo de las arterias
y de esta manera los
hemorroides son fijados a la
pared muscular rectal distal,
disminuyendo su tamaño.
PPH- TÉCNICA DEL LONGO