Computing">
TEMPORIZACIÓN
TEMPORIZACIÓN
TEMPORIZACIÓN
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
El temporizador solamente posee un estado estable, el otro estado es inestable, permanece en su estado
estable, hasta que se activa con un pulso de entrada, una vez que se activa cambia a su estado inestable y
ahí permanece por un periodo fijo de tiempo (tw).
La finalidad de la temporización es retardar el paso de una señal desde un nodo del circuito hasta otro
punto, el diseño de este circuito se realiza con un dispositivo que se conoce con el nombre de
“monoestable” o “temporizador”.
Éste elemento electrónico dispone de una entrada “E” y una salida “S”.
Se tienen 3 temporizadores básicos
• Temporización a la activación.
• Temporización a la desactivación .
• La combinación de ambas, temporización simultaneas.
Se dispone de dos tipos de comportamiento en que se manifiestan las salidas de los temporizadores,
"redisparables" y "no redisparables" y su entrada responde a dos tipos de disparo, "activación" y
"desactivación“.
RELOJ DEL SISTEMA
El reloj físicamente es un circuito integrado que emite una cantidad de pulsos por segundo, de
manera constante. Al número de pulsos que emite el reloj cada segundo se llama Frecuencia
del Reloj.
El reloj marca la velocidad de proceso de la computadora generando una señal periódica que
es utilizada por todos los componentes del sistema informático para sincronizar y coordinar las
actividades operativas, evitando que un componente maneje unos datos incorrectamente o que
la velocidad de transmisión de datos entre dos componentes sea distinta.
El reloj del sistema se utilizan para dos funciones principales:
• En su forma básica, el reloj del sistema maneja toda la sincronización de un sistema de cómputo.
• El reloj del sistema es una señal eléctrica en el bus de control que alterna entre los valores de cero y uno
a una tasa dada.
• El tiempo que toma para cambiar de cero a uno y luego volver a cero se le llama periodo de reloj,
también llamado ciclo de reloj.
• VELOCIDAD DEL PROCESADOR
Es afectada por el reloj del sistema pues es el encargado de sincronizar el procesamiento ya que entre
pulso y pulso solamente puede tener una sola acción.
• VELOCIDAD DE PROCESOS
1 MHz = 1 millón de ciclos por segundo
1 GHz = 1000 millones de ciclos por segundo.
En una maquina de 2.4 GHz, la velocidad de su reloj es de 2.4 millones de ciclos por segundo.
Como todas las operaciones de un CPU están sincronizadas en torno a su reloj, un CPU no puede ejecutar
operaciones más rápido que la velocidad del reloj.
RESET DEL SISTEMA
Reset, reponer o reiniciar. Se conoce como reset a la puesta en condiciones iniciales de un sistema. Puede ser
mecánico, electrónico o de otro tipo.
• RESET EXTERNO (RESET): Sube un nivel lógico 1 en menos de 2 ciclos de reloj, después que un dispositivo interno lo desactiva
cuando la condición de reset es detectada, la terminal reset, es dirigida por un dispositivo interno en 4 ciclos de reloj, entonces se
desactiva.
• RESET DE MONITOR DE RELOJ: Esta basado en un conjunto interno de resistor- capacitor que produce una demora de tiempo sin
ningún flanco de reloj, el monitor de reloj puede generar opcionalmente un reset del sistema, la función del monitor de reloj puede ser
habilitada o deshabilitada por el bit de control.
• RESET DE NO ADECUADA OPERACIÓN DE LA COMPUTADORA (COP): La arquitectura MCU incluye un sistema, este tipo de
reset (COP) para proteger contra las fallas del software cuando el COP es habilitado el software es responsable de guardar un
temporizador.