Geography">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Teodolito Topografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

TOPOGRAFIA

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:

TOPOGRAFÍA

TEMA:

INFORME ACADEMICO

TITULO:

“TEODOLITO”

INTEGRANTES:

BARRIONUEVO CASTILLO, Camilo


BUENDIA JOAQUIN, Juan

DOCENTE:

MIGUEL ROLANDO BOCANEGRA JACOME

LIMA- PERÚ

2020
TOPOGRAFIA

BARRIONUEVO CASTILLO, Camilo

BUENDIA JOAQUIN, Juan


TOPOGRAFIA

INTRODUCCIÓN

El teodolito es un instrumento óptico de precisión para la medición de ángulos horizontales


y verticales, aplicadas en diversos sectores, tales como el envío, en la construcción, en la
agricultura y la meteorología.

El teodolito tiene muchas partes que deben ajustarse cada vez que se realiza un
levantamiento. Es importante conocer las partes de teodolito y sus funciones antes de usarlas
para minimizar los errores durante el levantamiento de teodolitos.

El teodolito es un instrumento que se utiliza en el levantamiento para medir ángulos


horizontales y verticales. También se usa para nivelar, medir indirectamente las distancias y
prolongar una línea, etc. La línea de visión del teodolito se puede girar 180 ° en un plano
vertical sobre su eje horizontal.

El teodolito es un instrumento de medición mecánico óptico universal que sirve para medir,
sobre todo, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares
puede medir distancias y desniveles.

Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las
triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias.
Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento más
sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación total. Básicamente, el
teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno
vertical.

Después de hacer un gran repaso por los diferentes instrumentos topográficos que usa a diario
cualquier topógrafo, le ha llegado el momento al teodolito. A pesar de que en los últimos
años ha quedado un tanto en desuso, todavía son muchos los que lo utilizan para trabajos
concretos, así que vamos a repasar qué es, como se utiliza, cual suele ser su precio y otra gran
cantidad de información.
TOPOGRAFIA

ÍNDICE

Contenido
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
RESUMEN.......................................................................................................................................... 5
ABSTRAC .......................................................................................................................................... 6
II. CONTENIDO................................................................................................................................. 7
2.1. Objetivos: ................................................................................................................................. 7

1.2. Teodolito óptico-mecánico.................................................................................................. 7

TEODOLITO DE TRANSITO DE 22x.......................................................................................... 7

1.3. Tipos de teodolito electrónico ............................................................................................. 9

TEODOLITO ELECTRÓNICO EDT20......................................................................................... 9

TEODOLITO ELECTRÓNICO TOPCON DT 209 ..................................................................... 10

III. LECTURA DE ÁNGULOS .................................................................................................. 11


CAMILO BARRIONUEVO CASTILLO..................................................................................... 11

BUENDIA JOAQUIN JUAN ....................................................................................................... 14

CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................................. 17
TOPOGRAFIA

RESUMEN

Mediante este informe de investigación, nosotros describiremos 1 teodolito óptico-mecánico


y 2 teodolitos óptico electrónicos de diferente fabricante y su forma de uso. Dando
información clara y actual de los diferentes tipos de teodolitos.

El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener


ángulos verticales y horizontales, en la mayoría de los casos, ámbito en el cual tiene una
precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es
portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo para las
triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias.
Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento más
sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación total.

Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos
graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de
lentes.

El teodolito también es una herramienta muy sencilla de transportar. Por eso es una
herramienta que tiene muchas garantías y ventajas en su utilización. Es su precisión en el
campo lo que lo hace importante y necesario para la construcción.

Actualmente podríamos dividir los teodolitos entres tipos bien diferenciados. Por un lado nos
encontramos con los caseros, que tienen una precisión mínima, pero que cualquier puede
desarrollar y utilizar en un momento dado, los mecánicos, que ya tienen una mínima
presencia, los electrónicos que tienen una gran precisión, y por último la estación total, que
en sí misma, es un teodolito al que se le ha dotado de un distanciamiento y un
microprocesador.

A pesar de lo que pueda parecer, un teodolito es un instrumento básico, que tiene además un
funcionamiento bastante sencillo.
TOPOGRAFIA

ABSTRAC

Through this research report, we will describe 1 optical-mechanical theodolite and 2 optical-
electronic theodolites from different manufacturers and their way of use. Giving clear and
current information of the different types of theodolites.

The theodolite is a mechanical-optical measuring instrument used to obtain vertical and


horizontal angles, in most cases, a field in which it has a high precision. With other auxiliary
tools it can measure distances and unevenness’s. It is portable and manual; it is made for
topographic and engineering purposes, especially for triangulations. With the help of a sight
and by means of tachymetry, it can measure distances. A more modern and sophisticated
equipment is the electronic theodolite, and another more sophisticated instrument is another
type of theodolite better known as a total station.

Basically, the current theodolite is a tripod-mounted telescope with two graduated circles,
one vertical and one horizontal, with which the angles are measured with the help of lenses.

The theodolite is also a very simple tool to transport. That is why it is a tool that has many
guarantees and advantages in its use. It is its precision in the field that makes it important and
necessary for construction.

Nowadays, we could divide the theodolites between well differentiated types. On the one
hand, we find the homemade ones, which have a minimum precision, but which anyone can
develop and use at a given time, the mechanical ones, which already have a minimum
presence, the electronic ones, which have a great precision, and finally the total station, which
in itself, is a theodolite that has been equipped with a distance and a microprocessor.

In spite of what it may seem, a theodolite is a basic instrument, which also has a fairly simple
operation.
TOPOGRAFIA

II. CONTENIDO

2.1. Objetivos:

Objetivos generales
 Obtener conceptos generales sobre el manejo y el uso del teodolito.
 Conocer las partes, marcas y modelos disponibles de teodolitos.
 Realizar un buen estacionamiento y operación correcta de teodolitos en la toma
de datos, ángulos y distancias.
Objetivos Específicos:
 Conocer 2 teodolitos óptico electrónicos de diferente fabricante y su forma
de uso.
 Conocer 1 teodolito óptico-mecánico

1.2. Teodolito óptico-mecánico

TEODOLITO DE TRANSITO DE 22x

Para las tareas de alineación vertical, el teodolito de transito TTTransit2 es un instrumento


de alta calidad que puede ser utilizado por los profesionales de la construcción y topógrafos
para nivelar el terreno mediante el establecimiento de tono y la fijación de postes utilizando
el arco vertical de 1 grado. Este instrumento óptico magnifica 22 veces y cuenta con un ocular
con mira fija. Puede configurar ángulos ásperos utilizando el círculo horizontal integrado de
15 minutos.
El teodolito de transito tiene una precisión de 1/4-inch a 100 pies y puede hacer tanto nivel y
vertical de hasta 200 pies. El enfoque de corto alcance de 4,5 pies asegura que tiene el
máximo rango útil. Usando abrazaderas y tangentes, su instrumento puede ser llevado
rápidamente al blanco. Es ideal tanto para el giro de ángulo áspero como para los ajustes de
ajuste fino.
TOPOGRAFIA

Características:
 Puesta en marcha rápida y sencilla de utilizar para aplicaciones de nivelación y
verticales
 Pinzas y tangentes traer su instrumento rápidamente en el blanco.
 Círculo horizontal 15 minutos
 Con rosca 5/8 para trípode
 incorporada de sombrilla con ocular de goma

Especificaciones técnicas:
TOPOGRAFIA

1.3. Tipos de teodolito electrónico

TEODOLITO ELECTRÓNICO EDT20


Este teodolito está diseñado para tomar medidas de ángulos verticales y horizontales. Las
ventajas de este teodolito residen en su fiabilidad y facilidad de uso, su pequeño tamaño, su
mecanismo de desplazamiento del círculo horizontal, la gran calidad de imagen directa del
telescopio, su moderno diseño, etc. Le permite realizar trabajos de medición más seguros,
fáciles y con menos error que un instrumento óptico convencional. A través de sus seis teclas
se pueden seleccionar todas sus funciones básicas. Los ángulos vertical y horizontal pueden
leerse simultáneamente por el desplaye LCD. Puede seleccionar la dirección de rotación del
ángulo horizontal. Y dispone de un telescopio corto, brillante de alta resolución.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Telescopio: Imagen directa
Longitud: 155mm
Apertura del objetivo: 45mm
Aumentos: 30x
Campo de visión: 1 º30’
Ángulo electrónico de medición: Incremental
Precisión: 20 "
Lectura mínima: 5 "/10 "
Distancia mínima de enfoque: 1,3 m.
Imagen plomada óptica: directa
Aumentos: 4x
Campo de visión: 5 º
Rango de enfoque: 0,5 a infinito
Precisión plomada óptica: +-1mm
Tiempo de operación: 15h
Rango de temperatura: -20 ºC a +50 ºC
Nivel: 30 " por 2mm
Nivel circular: 8 " por 2mm
TOPOGRAFIA

TEODOLITO ELECTRÓNICO TOPCON DT 209

El Teodolito Electrónico Digital TOPCON DT-209 que integran la tecnología más reciente
en la óptica y la electrónica. La serie DT-200/200L puede usarse bajo cualquier condición
climática que son frecuentes en campo.

La nueva serie DT-200/200L asegura el retorno de su inversión gracias a su versatilidad y


fácil uso. Mediciones de alta precisión con sensor de inclinación (DT-200/200L).
Los modelos DT-200/200L poseen un sensor de inclinación para corrección del ángulo
vertical, lo que asegura mediciones altamente precisas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Telescopio

 Longitud: 149 Mm.


 Diámetro Objetivo: 45 Mm.
 Aumentos: 30X
 Campo de Vista: 1º30´
 Mínimo Enfoque: 90 cms.
 Estadía Ratio: 100
 Estadía Constante: 0

Lectura Angular

 Método: Lectura Absoluta


 Precisión: 9¨

Plomada óptica

 Aumentos: 3x
 Campo de Vista: 3º
TOPOGRAFIA

Otros

 Alimentación: 4 Pilas AA
 Pantalla: Una Pantalla
 Protección contra el agua: IP66
 Tiempo Operación: 140 Horas
 Rango de operación: - 20ºC hasta + 50ºC

Lecturas de ángulos

III. LECTURA DE ÁNGULOS

CAMILO BARRIONUEVO CASTILLO

En el siguiente ejemplo de lectura (del micrómetro de un Wild T1) se ven las dos ventanas
de los grados (a la izquierda), donde ya se ha hecho la coincidencia en el de los grados
horizontales (Hz) quedando entre las líneas del índice el valor 5°, al mover el N° 5 para que
coincida con las líneas del índice automáticamente se han movido los números de la ventana
de la derecha (minutos y segundos) como la punta del triángulo indicador no coincide con
TOPOGRAFIA

ningún número de los que aparecen podemos concluir no son 12” ni tampoco 16” pero como
está más cerca de 12” que de 16” podemos decir que “aproximadamente” el valor
correspondiente es 13”.
TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA

BUENDIA JOAQUIN JUAN


TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA

CONCLUSIONES

En este informe, resaltamos el aprendizaje que hemos adquirido con la práctica de las
lecturas de la mira topográfica, cada integrante hizo ejemplos de lectura con dicha mira.

También conocemos las partes de un nivelador topográfico y algunos modelos de


teodolitos electrónico, sería bueno también practicar con dichos instrumentos para así poder
enriquecer nuestros conocimientos.

Mediante este informe junto a las anteriores aprendimos a interpretar toda la información
sobre los teodolitos ópticos mecánicos como electrónico. Asimismo, asimilamos
correctamente los métodos, procedimientos, técnicas en la topografía. Siendo conceptos
trascendentales para el trabajo de ingeniería. Los levantamientos topográficos nos
proporcionan una información elemental y una idea esencial para aplicarlos en los proyectos
de gran amplitud. Pudimos ver que se cometen errores en la medición. Al realizar este
informe nos hemos familiarizado con el teodolito y nivel de ingeniero.

Se observa que la mala manipulación de los equipos e instrumentos de trabajo de campo


nos lleva a cometer errores. Terminamos el trabajo con los objetivos prácticamente
cumplidos, Utilizamos correctamente programas tales como Excel, Word, etc.
principalmente para la implementación de cálculos y la edición del presente informe. Fue un
trabajo bastante entretenido y al que sin duda había que dedicarle bastante tiempo
principalmente para lo que significaba este informe.

Los componentes óptico y mecánico no difieren de los que llevan los teodolitos y
taquímetros clásicos de uso en topografía.
TOPOGRAFIA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 MARQUES, A. L. et al. Projeto piloto de cartografía para pequeñas áreas urbanas.

Curitiba, 1993. Trabalho de graduação (disciplina Projeto Final). Departamento de

Geo ciencias. Universidade Federal do Paraná.

 LEICA. Leica Geosystems LEICA DNA03 & DNA10 digital levels - Disponível em:

http://www.leica-geosystems.com/surveying/product/levels/digital/index.htm.

Acesso em: 28 nov. 2003.

 KAHMEN, H. FAÍG, W. Surveyng –New York. Editora: de Gruyter, 1988. 578p.

 DOUBECK, A. Topografia.Curitiba: Universidade Federal do Paraná, 1989.

 https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_296-5-1

 Aplicación a la topografía FRANCISCO MAZA VAZQUEZ, FERNANDO DA

CASA MARTIN - Público. Universidad de Alcalá de Henares

 Elementos de topografía BARRANCO MOLINA, CARLOS - Público. Universidad

de Huelva AÑO: 2007 IDIOMA: Castellano ENCUADERNACIÓN: Rústica

 "Aparatos Topográficos" de Francisco Valdés Domenech:

http://www.galeon.com/jcminstrumental/teodolito.htm

 Cristina Balcedo: http://www.cielosur.com/topografia.htm

 http://www.monografias.com/trabajos14/topograf/topograf.shtml

 TEODOLITO ELECTRÓNICO EDT20


https://www.al-top.com/producto/settop-edt20/

 TEODOLITO ELECTRÓNICO TOPCON DT 209


https://aydtopografia.com.pe/portal/productos/teodolitos/topcon-dt-209

También podría gustarte