Mathematics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Movimiento Rectilineo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH-VS

Asignatura: Física General


Catedrático de sección teórica: Hernán Murillo

Sección de clase teórica: 0800

Instructor de laboratorio: Edwin Arístides Monroy Ramírez

Sección de laboratorio: 0900

Nombre del estudiante: Stacey Leanette Ramos Munguía

Número de cuenta: 20192031069

Nombre de la Practica de laboratorio:

Lugar y fecha: San Pedro Sula, Cortés, C.A 8 de marzo de 2021


Introducción
Objetivos

 Verificar las características del movimiento rectilíneo


uniforme y rectilíneo uniformemente variado.
Marco Teórico

1. Movimiento Rectilíneo Uniforme

Si durante un intervalo de tiempo, un objeto se mueve sin influencia externa alguna, su


velocidad permanece constante tanto en magnitud como en dirección. A este movimiento se
le da el nombre de movimiento rectilíneo. En este caso la posición varía linealmente con el
tiempo; y si se considera que en el instante inicial la posición inicial es x0, la expresión
para la posición es:

2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Si un objeto se mueve debido a una influencia externa, su velocidad varía, entonces tiene
cierta aceleración. Si esta aceleración es constante en el tiempo el movimiento es rectilíneo
uniformemente variado, acelerando si tiene la misma dirección que la velocidad por lo que
la magnitud de esta aumenta; desacelerando si sus direcciones son opuestas con la
consiguiente disminución de la magnitud de la velocidad. Como la aceleración es constante
la velocidad varía linealmente con el tiempo mientras que la dependencia de la posición
respecto al tiempo es cuadrática:

Donde:

El gráfico de la velocidad-tiempo será una línea recta mientras para la posición-tiempo será
una parábola. La pendiente de la recta v = f(t) nos da la aceleración.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Movimiento Rectilíneo Uniforme
a. Ingrese al siguiente enlace: https://goo.gl/ENyJr6

b. Establezca la velocidad inicial en 10 y la posición inicial en 6.

c. Haga clic en comenzar

d. Complete la siguiente tabla


x0 =
Medició 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
n
x (m)
m
v( )
s
t (s)
Tabla 1

2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado


I. Ingrese al siguiente enlace: https://goo.gl/ATYmHp

a. Establezca la velocidad inicial en 0, la posición inicial en 8 y la aceleración en 2.


b. Haga clic en comenzar
c. Complete la siguiente tabla.
x0 =
Medició 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
n
x(m)

t(s)
Tabla 2

II. Ingrese al siguiente enlace: https://goo.gl/dLWLf1


a. Establezca la velocidad inicial en 0, la posición inicial en 19 y la aceleración en 2.
b. Haga clic en comenzar.
c. Complete la siguiente tabla.
x0 =
Medició 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1
n 0 1
x (m)
m
v( )
s
t (s)
Tabla 3

CALCULOS Y AN´ ALISIS DE RESULTADOS´


1. Movimiento Rectilíneo Uniforme
a. Utilizando los datos de la Tabla I, dibujar el gráfico de la posición vrs tiempo, x(t). La curva
obtenida en el gráfico x(t) tiene la forma de por lo que la ecuación característica
será:

x=

b. Determinar las constantes de la ecuación empírica anteriormente mencionada. ¿Cu´al es el


significado de estas constantes?
Pendiente=

Intercepto=
La ecuación empírica entonces del movimiento es:

x=

Obtener a partir del gráfico x(t), la velocidad del movimiento.

v gráfico =

2. Movimiento rectilíneo uniformemente variado


a. Considerando los datos de las Tablas 2, 3 y 4. Dibujar las curvas posición-tiempo, x(t), en un
solo gráfico.
De la forma de las curvas obtenidas en el gráfico se puede afirmar que la ecuación empírica
tendrá la forma siguiente:

x=
b. Considerando los datos de las Tablas 2, 4. Dibujar x = f(t2), en un solo gr´afico.
El gr´afico es por lo tanto:
n=

Determinar las constantes de la ecuaci´on emp´ırica:

Pendiente= Intercepto=

La ecuaci´on emp´ırica en este caso:

x=

La aceleraci´on del movimiento es:

a=

c. Considerando los datos de las Tablas 2, 3 Y 4 Dibujar las curvas v = f(t), en un solo gr´afico.
La forma de la curva es y la ecuaci´on emp´ırica correspondiente ser´a de la
forma
Del gr´afico, obtener las velocidades iniciales v0 y las aceleraciones a correspondientes.

Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3

Tabla 4

Escribir la ecuaci´on emp´ırica para cada caso

PREGUNTAS
1. Enumerar las caracter´ısticas del movimiento rectil´ıneo que se verificaron en la experiencia.

2. Explicar el significado f´ısico de las constantes de la ecuaci´on emp´ırica del movimiento


rectil´ıneo uniforme.

3. A partir del gr´afico del movimiento rectil´ıneo uniformemente variado, ¿Qu´e se puede decir
acerca de la velocidad?

4. ¿Cu´al es el significado f´ısico de los coeficientes de la ecuaci´on emp´ırica x(t) y v(t) en el


caso del MRUV?

5. Existir´a otro gr´afico adem´as de v = f(t) para obtener gr´aficamente la velocidad inicial y
aceleraci´on en el MRUV. Explique.

También podría gustarte