Environment">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Examen Final Hidrologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

2da INSTANCIA HIDROLOGIA FECHA: 22/07/2022

NOMBRE:
1.- En una forma mas estricta la 7.- Los tipos de precipitación según su
HIDROLOGIA puede definirse como el origen son:
estudio del Ciclo Hidrológico
a) Convectivas, frontales y orográficas
(F) (V)
b) Granizada, rocío y neblina
2.- Las fases del Ciclo hidrológico son:
c) Dispersas, generales y puntuales
a) Precipitación, evaporación
d) Borrascas, chaparrones y difusas
b) Infiltración, transpiración
8.- El grafico que proporciona la altura del
c) Escorr.Superficial, Escorr. Subterranea agua en función del tiempo se denomina
lisímetro
d) Todas
(F) (V)
3.-El Ciclo hidrológico:
9.-La divisoria de aguas es una línea
a) Describe solamente el movimiento imaginaria formada por los puntos de mayor
vertical del agua entre la atmosfera y la tierra nivel topográfico
b) Describe de manera única el movimiento (F) (V)
horizontal del agua en la superficie y en el
subsuelo 10.- ¿Con qué aparatos se mide la
evaporación?
c) Ninguna de las anteriores
a) Hidrómetro
4.- ¿Cómo se llama el fenómeno hidrológico
por el cual las plantas pierden agua a la b) Barómetro
atmosfera?
c) Tanque clase A y evaporímetro
a) Exudación
d)Ninguno
b) Fotosíntesis
11.- Para que todos los valores de
c) Transpiración precipitación se refieran al mismo periodo,
es preciso homogeneizar las series
d) Ninguna
(F) (V)
5.- El escurrimiento que alimenta los cauces
en época de estiaje se llama Escurrimiento 12.- Para obtener datos reales de la
directo o superficial intensidad de precipitación necesitamos:

(F) (V) a) Un pluviómetro

6.- El método de las isoyetas y el de los b) Un lisímetro


polígonos sirven para calcular la
c) Dos pluviómetros cercanos
precipitación media de una cuenca
d) Un pluviógrafo
(F) (V)
2da INSTANCIA HIDROLOGIA FECHA: 22/07/2022

13.- Aforar una corriente de agua es 20.- Un vertedero es cualquier estructura


determinar en un momento dado el caudal transversal a la corriente que eleve el nivel
de aguas arriba y permite la circulación a
(F) (V) través de una abertura triangular, trapezoidal
14.- Los tipos de aforos indirectos son: o rectangular.

a) Molinete (F) (V)

b) Aforos químicos 21.- La separación de componentes de un


hidrograma consiste en distinguir que parte
c) Aforo de vertido constante del caudal se debe a la escorrentía directa y
cual a la escorrentia básica
d) Ninguno
(F) (V)
15.- Qué representa el área bajo el
hidrograma. 22.- ¿Qué es la escorrentía básica de un río?
a) La infiltración a) El caudal mínimo mensual
b) La transpiración b) El caudal que el rio cede al
acuífero
c) La evaporación
c) El caudal que procede de las
d) Ninguna
aportaciones del acuífero
16.- Los datos de los aforos pueden
d) El caudal medio en la
presentarse como:
desembocadura
a) Aportación
23.- El tiempo de concentración puede
b) Caudal especifico definirse como el tiempo mínimo para que
todos los puntos de la superficie de la cuenca
c) Lámina de agua equivalente contribuyan simultáneamente al caudal
d) Todas recibido en la salida.

17.- En el tratamiento estadístico se evalúa (F) (V)


la probabilidad de que se presenten en un 24.- ¿Qué es la precipitación neta?
futuro un caudal mayor o menor que un
determinado valor a) La que recarga el acuífero

(F) (V) b) La que genera escorrentía directa

18.- La lámina de agua equivalente se c) La que se infiltra en el suelo


obtiene dividiendo la aportación anual por d) El total de la precipitación que cae
la superficie de la cuenca. en una lluvia
(F) (V) 25.- El método más exacto para medir la
velocidad de un flujo de un cauce es:

19,- Los limnígrafos son escalas graduadas a) El método de los flotadores


en centímetros firmemente sujetas al suelo. b) El método del molinete
(F) (V) c) Ninguno

También podría gustarte