Psychology">
Coaching Aplicada A La Seguridad Laboral
Coaching Aplicada A La Seguridad Laboral
Coaching Aplicada A La Seguridad Laboral
SEGURIDAD LABORAL
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS
COACHING
APLICADA A LA
SEGURIDAD
LABORAL
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
INTRODUCCIÓN
“Si continuas
haciendo lo
mismo seguirás
teniendo los
mismos
resultados”
¿CÓMO CONECTAN CON MI EXPERIENCIA?
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
MODELO DE GESTIÓN
OHSAS 18001
(Taller) Identificación de comportamientos por elementos
Implementación y Verificación y Acción 17. Revisión
1. Política Planeación
Operación Correctiva Gerencial
EDUCAR O ENTRENAR
¿Qué aporta más al cambio del comportamiento?
AMBIENTE
Equipos, herramientas,
PERSONA maquinas, orden/limpieza,
Conocimiento, habilidades, calo/frio, diseños de
aptitudes, inteligencia, ingeniería, estándares,
expectativas, personalidad. CULTURA DE procedimientos de operación
SEGURIDAD
COMPORTAMIENTO
Obediencia, tutoría, «coaching»,
reconocimientos, comunicación,
demostración del «cuidado
activo».
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
FASES DEL CRECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
1 LESION
OBSERVACIÓN
REDUCCIÓN
MAYOR DE LESIONES
DIRECTA
10 LESIONES
MENORES CAMBIOS EN LOS
AMBIENTES DE TRABAJO
30 INCIDENTES CON
DAÑO
CAMBIO DEL
600 CUASI ACCIDENTES COMPORTAMIENTO
CUESTIONARIOS
- COACHING
PERCEPCIÓ, CREENCIAS, ACTITUDES,
INTENCIONES
ACTITUDES, Cuestionarios Reflejo total de la actitud segura, percepción o estado de las personas - COACHING
PERCEPCIONES, ESTADOS
DE LAS PERSONAS COACHING - Entrevistas Estados de actitudes específicas o generales acerca de la seguridad - COACHING
ACTITUD Y COMPORTAMIENTO
¿Por dónde empezar?
NO OBSERVABLE OBSERVABLE
Saber hacer
COMPORTAMIENTO
CONOCIMIENTO
ACTOS
Querer hacer SEGUROS/INSEGUROS
SE OPSERVA DESPUES
ACTITUD QUE LOS ACTOS
SUCEDIERON
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN. CONTROL DE RIESGOS PSICOLÓGICOS
90%
Nro de accidentes 1. APTO
2. APTO CONDICIONAL
80%
75%
80%
76% 3. NO APTO 75%
73%
70% 67%
65%
62% 63%
60%
50%
40% 38%
36% 35% 33%
30% 27%
25% 25%
24%
20%
20%
10%
0%
Marzo
2003 2004 2005 2006 Enero Febrero Abril Mayo
2017
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
Un comportamiento es …
Aquello que se puede ver o escuchar
Son cuantificables y observables
Descripción correcta de un
comportamiento.
La observación de varios
supervisores da el mismo
resultado, en relación a su
ocurrencia o no ocurrencia.
Ojo:
Un comportamiento no es una
actitud o un estado de ánimo,
como ser depresivo, estar triste,
etc.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
CONCEPTOS BÁSICOS
COMPORTAMIENTO
Es lo que la persona hace o dice (actos) y puede ser observados por otros
ACTITUDES (querer hacer) – tiene que ver con valores, creencias, sentimientos
Desea realizar la tarea.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
N° COMPORTAMIENTO OBSERVABLE C NC
1 Usa cinturón de seguridad
2 Activa la luz direccional 30 metros antes de doblar
3 Se detiene 8 segundos en las señales del pare
4 Conduce a no mas de 60 kph
5 Cede el paso a los vehículos a su derecha
Adelante a otros vehículos en las alineas
6
descontinuas
7 Ceda el paso a los peatones
8 Cruza las vías solo en luz verde
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
CONOCIMIENTO
ERROR
CONCIENTIZACIÓN
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS
ESTADOS CRITICOS
• Prisa
• Fatiga
SAFESTART
• Frustración
HERRORES CRITICOS
• Complacencia
• Ojos no en la tarea
• Mente no en la tarea
• Entrar o permanecer en la línea
de fuego
• Perdida de equilibrio, tracción o
agarre
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS
COACHING…
El coaching consiste en trabajar junto con los
clientes en un proceso creativo, estimulante que le
sirva de inspiración para maximizar su potencial
personal y profesional.
Relación de coaching profesional, se establece
cuando el coaching incluye un acuerdo o contrato
comercial que estipula las responsabilidades de
cada parte.
El coaching requiere
establecer reglas:
Compromiso del cliente
Confidencial del coach
Que sea un proceso, no una acción puntal
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS
SAFETY COACH
Demuestre su preocupación. Cree intimidad y confianza.
Cuide Ponga ejemplos cuidadosos. Sea espontáneo y abierto.
Demuestre aprecio incondicional por su cliente.