Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Coaching Aplicada A La Seguridad Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

COACHING APLICADA A LA

SEGURIDAD LABORAL
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

COACHING
APLICADA A LA
SEGURIDAD
LABORAL
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

INTRODUCCIÓN

El coaching requiere de:


 Compromiso del cliente.
 Confidencia del coach.
 Que sea un proceso, no una acción
puntual.
Estableciendo las reglas del
curso…..
 ¿Qué compromisos desea asumir para
sacarle máximo provecho al curso?
 ¿Qué reglas necesitamos seguir todos para
estar conectados con el curso?
 ¿Qué desea hacer con las dudas que le
vayan surgiendo?
 ¿Qué necesita hacer o decir antes de cada
sesión para estar realmente presentes
aquí?
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

Otros temas complementarios:


Temario principal:
 Actitud y comportamiento. ¿Por dónde empezar a gestionar?.
 Estructura de un sistema de gestión  Gestión del error y de las actitudes.
basado en comportamiento  El PRC (peligro, riesgo, y control aplicable al control
 Identificación de comportamientos psicológico.
críticos riesgosos. Descripción de  Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos
comportamientos observables. psicológicos.
Desarrollo de una lista de  La persona como fuente de peligro. Como detectar personas
comportamientos observables. peligrosas y que controles aplicar.
 Educar o entrenar ¿Qué aporta más al  ¿Qué es un comportamiento crítico operativo? ¿cómo
cambio de comportamiento?. identificarlo y describirlo correctamente?.
 Técnicas de intervención para modificar  ¿Qué es un resultado de comportamiento?.
comportamientos riesgosos.  Inventario del CCO. Fuentes de información para la
 Safety Coaching. El proceso: Cuide, confección del CCO.
Observe, Analice, Comunique, Ayude.  Estrategias para monitorear los CCO.
 Coach Deportivo vs Coach de  La observación planeada del trabajo vs la observación del
Seguridad (Safety coach). CCO. Ventajas y desventajas operativas.
 El modelo: Reflexión, Acción,  Indicadores del monitoreo del CCO. Herramienta para
Aprendizaje. El poder del feedback. predecir la probabilidad de incidentes asociados a
 Las preguntas poderosas del coaching. comportamientos.
 Factores claves de éxito para obtener mejoras en la gestión
de un programa de comportamiento.
 El OHSAS 18001:2017 y su integración con la gestión.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

“Si continuas
haciendo lo
mismo seguirás
teniendo los
mismos
resultados”
¿CÓMO CONECTAN CON MI EXPERIENCIA?
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

MODELO DE GESTIÓN
OHSAS 18001
(Taller) Identificación de comportamientos por elementos
Implementación y Verificación y Acción 17. Revisión
1. Política Planeación
Operación Correctiva Gerencial

5.Estructura y 12. Monitoreo y


2. PRC
responsabilidad medición
6. Entrenamiento, 13. Evaluación de
3. Requisitos
concientización y cumplimiento legal y
legales y
competencia otros
otros
7.Comunicación, 14. Investigación de
4. Objetivos y participación y consulta incidentes, NC, AC,
programa de 8. Documentación APG
gestión 15. Control de
9. Control doc.
registros
10. Control operativo
16. Auditorías
11. Rpta. Emergencias internas
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

¿SABE USTED DISEÑAR PROGRAMAS PARA MODIFICAR


COMPORTAMIENTOS?

¿Qué pautas debo seguir para diseñar un


programa de trabajo con objetivos claros y
alcanzables?
Nota 1: Un sistema de gestión es un grupo de
elementos interrelacionados usados para
establecer la política y objetivos y para
cumplirlos.

Nota 2: Un sistema de gestión incluye la


estructura organizacional, la planificación de
actividades (por ejemplo, evaluación de riesgos y
la definición de objetivos), responsabilidades,
prácticas, procedimientos (3.20) procesos y
recursos.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

El PRC – Peligro, Riesgo y control aplicable al control psicológico.

Peligros Riesgos Controles


1. Tareas rutinarias .
2. Tarea no rutinarias.
Combinación de 3. Actividades de todo el personal con acceso al lugar de
trabajo (ctta y vitas.
la probabilidad de
4. Comportamiento, capacidad y otros factores personales.
 Fuente ocurrencia de un
5. Peligros fuera del lugar de trabajo que puedan afectar la
 Situación evento o salud o seguridad de los trabajadores.
exposición
 Acto 6. Peligros generados cerca de los lugares de trabajo que
peligrosa y la puedan afectar a externos (comunidades).
Con el potencial
severidad de las 7. Infraestructura, equipos y materiales en el lugar de
de daño (lesión lesiones, daños o
trabajo, provistos por la empresa.
o enfermedad) enfermedad que 8. Cambios o propuestas de cambios en la organización, sus
puede provocar el actividades o materiales.
evento o la 9. Modificaciones al SSG SSO, incluyendo cambios
exposición temporales y sus impactos sobre las operaciones,
procesos y actividades.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

EDUCAR O ENTRENAR
¿Qué aporta más al cambio del comportamiento?

AMBIENTE
Equipos, herramientas,
PERSONA maquinas, orden/limpieza,
Conocimiento, habilidades, calo/frio, diseños de
aptitudes, inteligencia, ingeniería, estándares,
expectativas, personalidad. CULTURA DE procedimientos de operación
SEGURIDAD

COMPORTAMIENTO
Obediencia, tutoría, «coaching»,
reconocimientos, comunicación,
demostración del «cuidado
activo».
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
FASES DEL CRECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

LOGROS EN SEGURIDAD LIDERES


¿Cómo se INICIO MEJORA EXITOS
«arma» un
sistema de
gestión?

«La clave es dependiente independiente interdependiente


articular todas • ARRIVA - ABAJO • ABAJO – ARRIBA • Empoderamiento
• Condición de • Compromiso personal • Compromiso de equipo
las piezas del ejemplo • Seguridad por si • Seguridad por otros
• Seguridad por mismo • Reconocimiento del
sistema obligación legal • Incentivos por comportamiento
• Falta de incentivos desempeño • Ambiente/persona/com
por desempeño • Enfoque en el portamiento.
«GTCC » • Enfoque en comportamiento • Sistemas de
ambiente de trabajo • Búsqueda de hechos pensamiento
• Búsqueda de fallas • Seguridad es una • Seguridad es un
• La seguridad es prioridad. . valor/necesidad
importante. • Mejoramiento continuo.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
El impacto de las intervenciones puede medirse en relación con la lejanía
de la casualidad

1 LESION

OBSERVACIÓN
REDUCCIÓN
MAYOR DE LESIONES

DIRECTA
10 LESIONES
MENORES CAMBIOS EN LOS
AMBIENTES DE TRABAJO
30 INCIDENTES CON
DAÑO
CAMBIO DEL
600 CUASI ACCIDENTES COMPORTAMIENTO

CUESTIONARIOS
- COACHING
PERCEPCIÓ, CREENCIAS, ACTITUDES,
INTENCIONES

GANANCIA DEL CONOCIMIENTO


(EDUCACIÓN
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE


INTERVENCIÓN SOBRE EL COMPORTAMIENTO

¿Qué medir? ¿Cómo medir? ¿ Qué resulta?


Reportes de casi accidentes Frecuencia y tipo casi accidente

REDUCCIÓN LESIONES Reportes de lesiones Número y tipo de lesiones


Costo de accidentes por trabajar Gastos monetarios

Observaciones de campo Porcentaje de condiciones seguras por oportunidad


CAMBIOS EN LOS
AMBIENTES DE TRABAJO
Auditorias de orden de limpieza - COACHING porcentaje de items en su lagar

Observación directa del comportamiento -


Porcentaje de comportamientos seguros por oportunidad
COMPORTAMIENTO COACHING

Encuesta de medidas correctivas Numero de items corregidos por toda la seguridad

ACTITUDES, Cuestionarios Reflejo total de la actitud segura, percepción o estado de las personas - COACHING
PERCEPCIONES, ESTADOS
DE LAS PERSONAS COACHING - Entrevistas Estados de actitudes específicas o generales acerca de la seguridad - COACHING

Cuestionarios Porcentaje correcto


CONOCIMIENTO Indicador del estado de la conciencia un peligro o un procedimiento de seguridad -
COACHING - Entrevistas
COACHING

OPINIONES COACHING - Cuestionarios Resultado de opinión - COACHING


COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

CAUSAS DE ACCIDENTES Y LA NECESIDAD


DE GESTIONAR EL COMPORTAMIENTO

LOS ACTOS INSEGUROS


SON CAUSANTES DEL
MAYOR PORCENTAJE DE
ACCIDENTES

La seguridad es una constante lucha con la


naturaleza humana. Scott Galler
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

ACTITUD Y COMPORTAMIENTO
¿Por dónde empezar?
NO OBSERVABLE OBSERVABLE

Poder hacer RESULTADO DE


APTITUD COMPORTAMIENTO

Saber hacer
COMPORTAMIENTO
CONOCIMIENTO

ACTOS
Querer hacer SEGUROS/INSEGUROS
SE OPSERVA DESPUES
ACTITUD QUE LOS ACTOS
SUCEDIERON
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN. CONTROL DE RIESGOS PSICOLÓGICOS

90%
Nro de accidentes 1. APTO
2. APTO CONDICIONAL
80%
75%
80%
76% 3. NO APTO 75%
73%
70% 67%
65%
62% 63%
60%

50%

40% 38%
36% 35% 33%

30% 27%
25% 25%
24%
20%
20%

10%

0%
Marzo
2003 2004 2005 2006 Enero Febrero Abril Mayo
2017
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS PELIGROSAS

PELIGROS RIESGOS CONTROLES


1. Capacitación
2. COACHING – Feedback
APTO MEDIO / BAJO
3. Promociones
4. Reconocimientos
1. Cuidado con la asignación del puesto de
trabajo
2. capacitación (más horas que el APTO) -
lento para captar
APTO CONDICIONAL ALTO / MEDIO
3. COACHING – Feedback
4. Promociones – cuidado
5. Reconocimientos – cuidado
6. Supervisión - estricta, casi permanente

NO APTO ALTO NO CONTRATAR


COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

Un comportamiento es …
 Aquello que se puede ver o escuchar
 Son cuantificables y observables
 Descripción correcta de un
comportamiento.
 La observación de varios
supervisores da el mismo
resultado, en relación a su
ocurrencia o no ocurrencia.
 Ojo:
 Un comportamiento no es una
actitud o un estado de ánimo,
como ser depresivo, estar triste,
etc.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

CONCEPTOS BÁSICOS
 COMPORTAMIENTO
 Es lo que la persona hace o dice (actos) y puede ser observados por otros

 RESULTADO DEL COMPORTAMIENTO


 Es la evidencia permanente o temporal de lo que uno dice o hace

 DESCRIPCIÓN CORRECTA DE UN COMPORTAMIENTO


 La observación de varios supervisores da el mismo resultado, en relación a su ocurrencia
o no ocurrencia.

 APTITUDES (poder hacer)


 Físicamente apto

 CONOCIMIENTOS (saber hacer)


 Conoce la tarea

 ACTITUDES (querer hacer) – tiene que ver con valores, creencias, sentimientos
 Desea realizar la tarea.
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

METODO «DOIT»…ESTRATEGIAS PARA MONITOREAR


LOS COMPORTAMIENTOS CRÍTICOS OPERATIVOS

 Definir… el comportamiento observable


 Observar… la ocurrencia del comportamiento
 Intervenir… para reforzar o cambiar el comportamiento
 Test… para medir el impacto de la intervención
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

«D» - DEFINICIÓN DE COMPORTAMIENTOS


OBSERVABLES. INVENTARIOS DE CCO.

 Análisis de accidentes, incidentes.


 Información de reportes de ocurrencias .
 Inspección.
 Entrevistas – COACHING
 RLAP, análisis de riesgos por puesto de trabajo:
Riesgo significativo
Lugar
Acción
Persona
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

EJEMPLO DE UN INVENTARIO DE COMPORTAMIENTOS CRITICOS

«Durante la conducción de un vehículo»

N° COMPORTAMIENTO OBSERVABLE C NC
1 Usa cinturón de seguridad
2 Activa la luz direccional 30 metros antes de doblar
3 Se detiene 8 segundos en las señales del pare
4 Conduce a no mas de 60 kph
5 Cede el paso a los vehículos a su derecha
Adelante a otros vehículos en las alineas
6
descontinuas
7 Ceda el paso a los peatones
8 Cruza las vías solo en luz verde
COACHING APLICADA A LA SEGURIDAD LABORAL

PLAN PILOTO PARA APLICAR LA


INTERVENCIÓN DIRECTA EN EL
PROGRAMA DE COMPORTAMIENTO
SEGURO

«EL ÉXITODEPENDE DE LA MAXIMA


PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE TODOS»
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

MODELO DEL ÉXITO EN CUATRO ETAPAS


APLICACIÓN AL COMPORTAMIENTO SEGURO

Definir el comportamiento que se quiere


1 Definir lo que se quiere lograr
modificar

Acción para lograr lo que se Acción sobre el comportamiento


2
quiere (intervención) (intervención)

Evaluar el resultado obtenido (medir


3 Evaluar el nivel del logro
impacto de la intervención)

Cambiar lo que se hace, hasta Modificar o continuar intervención hasta


4
lograr el estado deseado lograr el comportamiento
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

GESTION DEL ERROR Y LAS ACTITUDES

CONOCIMIENTO

ERROR
CONCIENTIZACIÓN
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

CONTROL DEL ERROR CRITICO

ESTADOS CRITICOS
• Prisa
• Fatiga
SAFESTART
• Frustración
HERRORES CRITICOS
• Complacencia
• Ojos no en la tarea
• Mente no en la tarea
• Entrar o permanecer en la línea
de fuego
• Perdida de equilibrio, tracción o
agarre
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

COACHING…
 El coaching consiste en trabajar junto con los
clientes en un proceso creativo, estimulante que le
sirva de inspiración para maximizar su potencial
personal y profesional.
 Relación de coaching profesional, se establece
cuando el coaching incluye un acuerdo o contrato
comercial que estipula las responsabilidades de
cada parte.
El coaching requiere
establecer reglas:
 Compromiso del cliente
 Confidencial del coach
 Que sea un proceso, no una acción puntal
CHARLAS EFECTIVAS DE 05 MINUTOS

SAFETY COACH
Demuestre su preocupación. Cree intimidad y confianza.
 Cuide Ponga ejemplos cuidadosos. Sea espontáneo y abierto.
Demuestre aprecio incondicional por su cliente.

Define los comportamientos observables. Defina el foco del


 Observe proceso. Registres los comportamientos observados. Escuche lo
que se dice y no dice.

 Analice Identifique contingencias existentes. Identifique contingencias


potenciales. Haga preguntas profundas y abiertas.

Escuche activamente, atentamente. Comunicase abiertamente.


 Comunique Converse aplicando las competencias del coaching. Digas
verdades sin temor, use de su intuición.

 Ayude Haga reconocimiento del ser, las mejoras que observe.

También podría gustarte