Polygraph">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Poligrafo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

EL POLÍGRAFO

(DETECTOR DE MENTIRAS)

FERNANDO FERNÁNDEZ
LPI, BAI, CDRS, CCDI, CII, CAS, CHS-III
EL POLÍGRAFO
Instrumento capaz de medir en un gráfico las variaciones
fisiológicas que se producen en el organismo, en unas
determinadas circunstancias.
Historia
 La utilización de medios científicos para detectar la mentira
comenzó en 1895.

 En 1914 Benussi estudió el cambio de la respiración producida


como respuesta fisiológica ante la mentira.

 En 1921 John Larson diseño el primer


polígrafo que media pulsaciones, ritmo
respiratorio y cambios vasculares.

 En 1923 Marston realizó un estudio con un


95% de exactitud.
¿Cómo funciona?

Estímulo
(Pensamiento-Emoción)
Respuesta
Interpretación de la señal
Ejecución
¿Cómo funciona?
Cuando una persona miente, se producen en su organismo, a través del sistema
nervioso reacciones fisiológicas y emocionales espontáneas.
Las más notables:
 La boca se seca, las glándulas salivales producen saliva más gruesa.
 El corazón bombea más fuerte y rápido, lo que aumenta el volumen de sangre
y el pulso.
 La estimulación de los músculos respiratorios conduce a cambios en la
respiración.
 Las glándulas sudoríparas son estimuladas y se incrementa la transpiración.
 El iris del ojo se dilata para permitir entrar más luz en el ojo.
 Los esfínteres urinario y anal y la vejiga se relaja.
 Músculos involuntarios se contraen.
Partes del polígrafo
 El neumógrafo:
Respiración
 El cardiógrafo:
Pulsaciones
 El galvanómetro:
Sudoración
NEUMÓGRAFO: RESPIRACIÓN
CARDIÓGRAFO: PULSACIONES
GALVANÓMETRO: SUDORACIÓN
PROCEDIMIENTO DE
UTILIZACIÓN
 El estudio de la historia del caso y preparación de
preguntas pertinentes.
 Conversación preliminar con el examinado.
 La versión del examinado.
 La preparación de las preguntas.
 El examen.
 El análisis de los gráficos.
¿En qué casos se utiliza?
Mediante la aplicación del polígrafo se resuelven con mayor
objetividad situaciones complejas de forma rápida y económica.

Se utiliza para:

 La detección de elementos de lealtad, honestidad y


confiabilidad.

 Investigación criminal.

 Doping en el deporte.
¿Dónde se utiliza?
 Compañías de seguridad privada

 Manejo de dinero y valores

 Manejo de información confidencial

 Policías locales

 Detección de hábitos

 Empresas de trabajo temporal


¿Para qué sirve el polígrafo?
El polígrafo es una herramienta tecnológica que se usa para:

 Llegar a conclusiones sobre testimonios

 Economizar esfuerzos

 Economizar recursos materiales en investigaciones

 Constituye una herramienta de control y verificación


psicofisiológica en investigaciones
En más de 65 años de actividad poligráfica:

 En el mundo se han aclarado decenas de miles de


investigaciones.

 Se ha restituido la reputación de miles de personas inocentes.

 Damnificados y propietarios han recuperado legítimamente


sus bienes.
VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL
POLÍGRAFO
Solo se puede explicar la fiabilidad y validez del polígrafo cuando todos los
pasos correctos se han adoptado para maximizar la fiabilidad del examen.

Un examen válido requiere:

 Un examinador debidamente capacitado.

 Un instrumento que registre todos los parámetros.

 Que sean correctos el procedimiento y el sistema de puntuación.

 Quien dice si la prueba es válida o no es siempre el examinador.


VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL
POLÍGRAFO

En determinados casos puede ser no concluyente:


 Cuando la persona sometida no está en buenas
condiciones físicas y psicológicas.

Para evitar que suceda esto se realiza un


cuestionario previo para comprobar el estado del
examinado.
OTRAS CUESTIONES

 Garantía de privacidad

La prueba se debe realizar siempre en un ambiente aislado


de terceras personas, a ser posible fuera de cualquier
molestia de ruidos e interrupciones.
OTRAS CUESTIONES

¿Quién no puede someterse a una prueba poligráfica?

 Los menores de edad que no cuenten con la


autorización de padres o tutores.

 Las personas que debido a sus condiciones físicas o


mentales sean determinadas "no explorables".

También podría gustarte