Chemistry">
Guia de Quimica 2do Medio - C
Guia de Quimica 2do Medio - C
Guia de Quimica 2do Medio - C
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
CIENCIAS NATURALES EJE QUÍMICA
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Para expresar de forma exacta la cantidad de soluto y disolvente, los químicos han convenido el
uso de diferentes unidades de concentración, teniendo a las unidades físicas y a las unidades
químicas.
A continuación, haremos un breve recuento de cada una de ellas. Comenzaremos con las
unidades físicas de concentración, también llamadas unidades porcentuales:
También existen las unidades que tienen como unidad básica al mol y a estas las llamamos
unidades químicas de concentración. El mol es la cantidad de materia que tiene un objeto y
corresponde a un conjunto de sustancias elementales, por ejemplo, átomos, moléculas o iones.
Dentro de las unidades químicas se utilizan con mayor frecuencia:
En otras palabras, es fundamental que la cuantificación del soluto y el disolvente sea lo más
exacta posible, es por ello que existen diferentes materiales de laboratorio que nos permiten
medir la concentración:
DILUCIONES
Pero, ¿se pueden formar disoluciones de menor concentración a partir de otras ya formadas?
Sí, para eso se utiliza una técnica denominada dilución, del verbo diluir, que significa “hacer
que disminuya la concentración de un líquido, generalmente añadiéndole disolvente u otra
sustancia”.
C1: Concentración molar inicial, V 1: volumen de la mezcla inical, C 2: Concentración molar de la nueva
mezcla, V2: volumen final de la nueva mezcla.
ACTIVIDADES
a) Solución que se forma disolviendo 57 g de azúcar en 500 ml de mezcla. (R: 11,4% m/v)
b) Solución de 350 ml que se formó con 98 g de KCl. (R: 28% m/v)
c) Mezcla formada por 1 L y 15 g de té instantáneo. (R: 1,5% m/v)
2. Calcula el porcentaje en v/v de soluto en cada una de las siguientes disoluciones acuosas:
4. Calcula la molaridad de una mezcla formada con de 53 g de NaCl (sal de mesa) de masa
molar 58,44 g/mol, en 1000 mL de mezcla. (R: 0,907 M)
5. ¿Cuál será la concentración molar de una disolución que contiene 7,9 moles de un soluto
desconocido en 450 ml de disolución? (R: 17,56 M)
II. Crea dos situaciones problema en la cual tengas que calcular la molaridad y la
molalidad de una disolución de azúcar (C12H22O11) y agua (H2O). Masa molar del azúcar
342,29 g/mol.
1.
2.
III. Calcula la concentración de las siguientes diluciones:
1. Determina la concentración final de una mezcla de 500 ml formada con una disolución inicial
de 0,6 M y 50 ml.
Criterio L ML PL NL
Tuve una disposición positiva para desarrollar la guía.