Wellness">
PRUEBA FINAL de Ciencias 5°
PRUEBA FINAL de Ciencias 5°
PRUEBA FINAL de Ciencias 5°
CIENCIAS NATURALES
5 BSICO
Alumno(a)_________________________________Fecha_______
a) Imagen 1
b) Imagen 2
c) Imagen 3
d) Imagen 4
2. Cavidades por las que ingresa el aire al cuerpo. En ellas el aire es calentado, humedecido y
filtrado, para limpiarlo del polvo y otras partculas extraas. Esta definicin corresponde a:
a) Fosas nasales
b) Trquea
c) Faringe
d) Laringe
a) Pulmones
b) Alveolos pulmonares
c) Bronquios
d) Vas respiratorias
4. Existen dos conductos del sistema respiratorio que poseen caractersticas que permiten proteger
al organismo de enfermedades. Estos conductos son:
a) Nariz y laringe
b) Trquea y laringe
c) Faringe y laringe
d) Nariz y trquea
5. Cul es el principal rgano del sistema respiratorio?
a) fosas nasales
b) laringe
c) bronquios
d) pulmones
6. Es la primera fase de la respiracin. Por la nariz se capta una cantidad de aire, que se dirige
hacia los pulmones. Para dar espacio, aumentamos el volumen torcico, mantenindolo as
por unos segundos. Esta primera fase recibe el nombre de:
a) espiracin
b) recorrido
c) inspiracin
d) expulsin
a) Tabaco
b) Nicotina
c) Filtro
d) Ninguna de las anteriores
11. Son formas de vida muy pequeas que slo pueden ser observados a travs del microscopio.
En este grupo estn incluidos las bacterias, los virus, los mohos y las levaduras.
Con ello nos referimos a
a) Clulas
b) Neuronas
c) Microorganismos
d) Ninguna de las anteriores
12. Los agentes patgenos son microorganismos capaces de enfermar a otro organismo, ya sea
una planta, un animal o al ser humano. Cul de las siguientes enfermedades son ocasionadas por
agentes patgenos?
a) Clera
b) Influenza
c) Hepatitis
d) Todas las anteriores
13. Existen algunos microorganismos que son beneficiosos y que pueden ser usados en el
procesamiento de los alimentos. Uno de ellos es:
a) Salmonella
b) Levadura
c) Moho
d) Protozoos
14. Existen enfermedades que se trasmiten por contagio directo cuando se ha tocado a la persona
o animal infectado, o por las gotitas de Flgge, que el enfermo elimina al hablar, toser y
estornudar. Estas generalmente no se diseminan a ms de un metro de la fuente de infeccin.
a) b) c) d)
18. La energa calrica se considera una energa poco til; en cambio, la energa elctrica es
considerada til porque:
19. La energa elctrica puede ser generada de diversas formas, una de ellas es la energa elica.
Esta forma de energa usa como recurso fundamental:
a) el agua.
b) el calor.
c) el viento.
d) las mareas
20. Qu cientfico destac por sus aportes al estudio de la electricidad, inventando la lmpara
incandescente (ampolleta)?
21. Al conjunto de elementos elctricos conectados entre s que permiten generar, transportar y
utilizar la energa elctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energa, recibe el
nombre de:
a) corriente elctrica
b) proceso elctrico
c) tensores elctricos
d) circuito elctrico
23. Conducir la corriente elctrica impulsada por el elemento donde se produce la electricidad
es una tarea del:
a) generador
b) receptor
c) conductor
d) interruptor
24. En general, los circuitos elctricos constan de generadores, conductores, receptores y
elementos de maniobra (interruptor).
En la linterna que observas, los nmeros 1 y 3 corresponden, respectivamente a:
1
2
3 4
25. Cul de los siguientes componentes de un circuito elctrico puede funcionar como
resistencia?
Observa las siguientes imgenes y responde las preguntas 26 y 27. Los cuerpos, segn su
capacidad de trasmisin de la corriente elctrica, son clasificados en conductores y aisladores.
Imagen 1: cables de Imagen 2: agua sin destilar Imagen 3: vidrio Imagen 4: metal-
plstico cobre
26. Cul de los elementos vistos son considerados como buenos conductores de electricidad?
a) Imagen 2 y 4
b) Imagen 1 y 3
c) Imagen 1 y 2
d) Imagen 3 y 4
27. Cul de los elementos vistos son considerados como buenos aisladores de electricidad?
a) Imagen 2 y 3
b) Imagen 2 y 3
c) Imagen 1 y 2
d) Imagen 1 y 3
I. Conductor elctrico
II. Aislante trmico
III. Aislante elctrico
a) Solo I
b) I y II
c) II y III
d) I, II y III
29. Es comn observar a las aves paradas sobre los cables elctricos sin que les pase
absolutamente nada, Por qu ocurre esto?
a) Porque los cables elctricos estn recubiertos por aislantes como el cobre.
b) Porque los cables elctricos estn recubiertos por aislantes como el plstico.
c) Porque los cables elctricos estn recubiertos por conductores como el cobre.
d) Porque los cables elctricos estn recubiertos por conductores como la goma.
30. Cul de las siguientes conductas se puede realizar sin ningn riesgo de causar un accidente?
a) Desenchufar artefactos tirando del cable.
b) Tocar por fuera artefactos elctricos que estn hmedos.
c) Arreglar electrodomsticos sin la supervisin de un adulto.
d) Abrir electrodomsticos con guantes hechos de material con baja conductividad elctrica.
31. Por qu resulta importante utilizar ampolletas led en vez de las tradicionales?
I.- Porque una ampolletas led ahorra el consumo equivalente a 8 ampolletas comunes.
II.- Porque una ampolleta led tiene una vida til equivalente a 8 ampolletas comunes.
III.- Porque una ampolleta led consume aproximadamente 4000 watts.
a) Slo I.
b) Slo II.
c) I y II.
d) I, II y III. Ampolletas Led
32. Cul(es) de las siguientes medidas tomaras para ahorrar energa en tu hogar?
a) Slo I.
b) Slo II.
c) I y II.
d) I, II y III
33. Por qu ha resultado importante el desarrollo de nuevas fuentes energticas para nuestra
civilizacin durante la historia?
a) Solo II
b) Slo III.
c) I y II.
d) I y III.
23. Qu es correcto afirmar sobre la corteza terrestre?
a) Es la capa con mayor temperatura y ms profunda.
b) Es la capa con mayor temperatura y menos profunda.
c) Es la capa de menor temperatura y ms profunda.
d) Es la capa con menor temperatura y menos profunda.
a) Pesca artesanal.
b) Surf.
c) Actividad industrial cercana a fuentes de agua.
d) Tratamiento del agua para convertirla en potable.
9. La figura corresponde a:
a) Sistema muscular.
b) Sistema nervioso.
c) Sistema esqueltico.
d) Sistema circulatorio.
a) letra A
b) letra B
c) letra C
d) letra D
a) Sentir emociones.
b) Transportar impulsos hacia el cuerpo.
c) Coordinar los movimientos del cuerpo.
d) Coordinar las conversaciones con otros.