Cognition">
4° Recurso 1 - 1
4° Recurso 1 - 1
4° Recurso 1 - 1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS INSTRUMENTO
✔ Comprende la importancia del contacto cultural con distintos grupos para el enriquecimiento de nuestra identidad personal como adolescentes.
✔ Valora nuestras prácticas culturales y las de los grupos distintos con los que nos relacionamos como producto de la migración. Lista de cotejo
✔ Analiza de manera reflexiva las prácticas culturales de su pueblo a la luz de la dignidad de las personas.
✔ Explica cómo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquecen y complementan nuestra vida
ACTIVIDADES:
1.- Formen equipos de cinco a seis personas que participen en distintos tipos de grupos.
2.- Entrevisten a jóvenes y adolescentes de distintos orígenes. Pregúntenles qué características tienen los grupos a los que pertenecen y qué
significado tienen estos en sus vidas. Asegúrense de entrevistar a una diversidad de integrantes del grupo (hombres y mujeres, si el grupo
es mixto).
3.- Luego de realizar las entrevistas, analicen el material que han recogido. Discutan y establezcan conclusiones sobre las necesidades en
común que manifiestan tener los distintos grupos y sobre las diferencias que encuentran entre ellos.
4.- A partir de lo analizado en la actividad anterior, elaboren una presentación del trabajo que han realizado. Para ello, pueden elegir entre los
siguientes formatos:
a. Un video de, aproximadamente, diez minutos de duración b. Diapositivas en PowerPoint c. Un periódico mural
5.2. En los lugares correspondientes, escribe los valores que cada tipo de grupo ha
aportado en tu proceso personal.