Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

4° Recurso 1 - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS ACTIVIDAD / EVIDENCIA


CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ✔ Realiza acciones en el aula y la escuela que promueven Los estudiantes aprenderán a apreciar y valorar el
LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN integración de todos sus compañeros y compañeras, y patrimonio natural considerando los otros grupos y la
cuestiona los prejuicios y estereotipos culturales más participación que son parte de nuestras vidas,
Delibera sobre asuntos públicos dentro de la IE. comunes entre adolescentes que se dan en los espacios descubrirán los tesoros que encierra y conocerán
públicos. formas de cuidarlo y mantenerlo vivo. También,
Analizaremos la relación entre cultura, identidad y aprenderán a conocer el legado cultural en diferentes
autopercepción. ✔ Intercambia prácticas culturales en relación a estilos de vida grupos que caracteriza a la sociedad donde crecemos
mostrando respeto por las diferencias. y nos desarrollamos.
Analizando y reflexionando sobre lo que es el
patrimonio cultural y su importancia. Elaboran un periódico mural.

Comprobamos lo que aprendimos en el desarrollo de


COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS PRECISADOS las preguntas.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje.
"ELABORACION DE COLECCIÓN DE FICHAS DE
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
EVIDENCIAS SOBRE IDENTIDAD, CULTURA Y
aprendizaje.
RELACIONES INTERCULTURALES”
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
Fecha de entrega: ____/____/____
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
las tics Personaliza entornos virtuales.
Proyecto colaborativo virtual.
Gestiona información del entorno virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS INSTRUMENTO
✔ Comprende la importancia del contacto cultural con distintos grupos para el enriquecimiento de nuestra identidad personal como adolescentes.
✔ Valora nuestras prácticas culturales y las de los grupos distintos con los que nos relacionamos como producto de la migración. Lista de cotejo
✔ Analiza de manera reflexiva las prácticas culturales de su pueblo a la luz de la dignidad de las personas.
✔ Explica cómo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquecen y complementan nuestra vida

ACTIVIDADES:
1.- Formen equipos de cinco a seis personas que participen en distintos tipos de grupos.

2.- Entrevisten a jóvenes y adolescentes de distintos orígenes. Pregúntenles qué características tienen los grupos a los que pertenecen y qué
significado tienen estos en sus vidas. Asegúrense de entrevistar a una diversidad de integrantes del grupo (hombres y mujeres, si el grupo
es mixto).

3.- Luego de realizar las entrevistas, analicen el material que han recogido. Discutan y establezcan conclusiones sobre las necesidades en
común que manifiestan tener los distintos grupos y sobre las diferencias que encuentran entre ellos.

4.- A partir de lo analizado en la actividad anterior, elaboren una presentación del trabajo que han realizado. Para ello, pueden elegir entre los
siguientes formatos:

a. Un video de, aproximadamente, diez minutos de duración b. Diapositivas en PowerPoint c. Un periódico mural

5.- ¿Qué ha cambiado en tu percepción?


5.1. Considerando los diversos grupos sociales a los que perteneces, dibuja un mándala
o círculos que se intersecan y en los que se puedan apreciar las identidades que has
reconocido como propias en relación con los grupos a los cuales perteneces.

5.2. En los lugares correspondientes, escribe los valores que cada tipo de grupo ha
aportado en tu proceso personal.

6.- Desarrolle las reflexiones sobre mi aprendizaje:

6.1.- ¿Qué conocimiento nuevo aprendí en esta ficha?

6.2.- ¿Con quiénes compartiré lo que aprendí?

6.3.- ¿Cómo utilizaré lo que aprendí?

Profesor: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ HUARANGA


Área: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

También podría gustarte