Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Poe de Botica Salud y Ahorro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

BOTICA

SALUD y AHORRO

PROCEDIMIENTOS
OPERATIVOS ESTANDAR

(POE)

PROPIETARIA: Srta. Eldy Vásquez Jumanga

DIRECTORA TÉC.: Srta. Carolina Cubas Delgado

LIMA - 2022
INDICE

ORDEN CODIGO PROCEDIMIENTO PAG.

1 POE- BSYA - 001 ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR 08

2 POE- BSYA - 002 CAPACITACIÓN AL PERSONAL DEL EEFF 09

3 POE- BSYA - 003 RECEPCIÓN E INGRESO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, 11


DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

4 POE- BSYA - 004 ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, 13


DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

5 POE- BSYA - 005 DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, 15


DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
6 POE- BSYA - 006 EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, D.M. y P.S 17

7 POE- BSYA - 007 PROCEDIMIENTO PARA EVALUACION DE UNA RECETA 18

8 POE- BSYA - 008 MANEJO DE DEVOLUCIÓNES Y CANJES DE PRODUCTOS: 20


REGISTROS Y CAUSAS

9 POE- BSYA - 009 RETIRO DE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS, 22


DETERIORADOS Y SU DESTRUCCIÓN

10 POE- BSYA - 010 CONTROL DE INVENTARIO y MANEJO DE STOCK PRODUCTOS 24


FARMVACEUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y OTROS

11 POE- BSYA - 011 LIMPIEZA DEL ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO 26

12 POE- BSYA - 012 SANITIZACION Y FUMIGACION DEL EEFF 28

13 SEGURIDAD LABORAL DEL PERSONAL 30


POE- BSYA - 013

14 POE- BSYA - 014 CONTROL DE TEMPERATURA AMBIENTAL 32

15 POE- BSYA - 015 MANEJO DE PRODUCTOS REFRIGERADOS 34

Página |2
I. ORGANIGRAMA DE LA BOTICA SALUD Y AHORRO

ELDY VASQUEZ
JUMANGA
(REPRESENTANTE
LEGAL)

CAROLINA CUBAS
DELGADO
(DIRECTORA
TECNICA)

ALICIA MONDRAGON LILIANA AURIS


ALVITES MANCHEGO
(QUÍMICO (QUÍMICO
FARMACEUTICO) FARMACEUTICO)

Página |3
II. INTRODUCCIÓN

El establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO

constantemente implementa estrategias para mejorar la calidad de

atención y la oportunidad; en esecontexto se ha elaborado El Manual de

Procedimiento Operativo Estándar.

El mencionado es un documento técnico – administrativo, que permite

al establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO ejecutar sus

actividades de manera uniforme, coordinada y eficiente; evitar confusiones

y duplicidad de funciones. Es una herramienta de gestión y eje fundamental

que integra el sistema de información específica al establecimiento

farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

Se ha estandarizado procedimientos a partir de información

proporcionada por los especialistas en el manejo de sistemas de suministro

de medicamentos, atención farmacéutica, dispensación, buenas prácticas

de dispensación y almacenamiento de productos farmacéuticos y afines,

para lo cual se ha empleado la metodología de la experiencia del

profesional Químico Farmacéutico a cargo del funcionamiento del

establecimiento, como Director Técnico.

Página |4
III. OBJETIVO

Mejorar el cumplimiento de funciones y calidad de atención del


establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO haciéndola
más eficiente.

Servir de guía para el desarrollo de las actividades del personal del


establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO cumpliendo
con las Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica, Buenas Prácticas
de Almacenamiento y Dispensación.

IV. ALCANCE

El presente Manual de Procedimientos tiene como ámbito al


establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

Es de conocimiento y cumplimiento obligatorio por todo el personal


que labora en el establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y
AHORRO.

Página |5
BASE LEGAL

o Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.

o Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos


Sanitarios.
o Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.

o Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del


Sector Público están autorizadas a vender directamente al público medicamentos
esenciales e insumos médicos.
o Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001 que
establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.
o Decreto Supremo Nº 023-2001-SA. Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos y
otras sustancias sujetas a Fiscalización Sanitaria.
o Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).
o Decreto Supremo Nº 016-2011-SA - Aprueban Reglamento para el Registro, Control
y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios, y su modificatoria * (Decreto Supremo Nº 001-2012/SA).
o Resolución Ministerial Nº 720-2012/MINSA. Del 29-08-12, Aprueban “Modifican el
Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por D.S. Nº014-2011-
SA”.
o Resolución Ministerial Nº 1240-2004/MINSA. Aprueban “La Política Nacional de
Medicamentos”.
o Resolución Ministerial Nº 585- 99-SA/DM del 27.11.99 - Manual de Buenas Prácticas
de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos y Afines.
o Resolución Ministerial Nº 013-2009/MINSA Aprueba Manual de Buenas Prácticas de
Dispensación.
o Listado de Productos Farmacéuticos para venta sin Receta Médica en
Establecimientos Farmacéuticos.
o Resolución Directoral Nº 354-99-DG-DIGEMID Sistema Peruano de
Farmacovigilancia.
o Resolución Directoral Nº 993-99-DG-DIGEMID Formato para el Reporte de Sospecha
de Reacciones Adversas a Medicamentos.
o Ley Nº 29675 - Ley que modifica diversos Artículos del Código Penal sobre delitos
Contra La Salud Pública.
o Ley Nº 29316 - Ley que modifica, incorpora y regula diversas disposiciones a fin de
implementar el acuerdo de promoción comercial suscrito entre el Perú y los Estados
Unidos de América.

Página |6
ELABORACION DEL PLAN MENSUAL DE NECESIDADES

a) Objetivo del Procedimiento:

Proveer los insumos (Bienes y Servicios) del establecimiento farmacéutico


BOTICASALUD Y AHORRO.

b) Alcance:
Al establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

c) Responsables:

▪ Director Técnico del Establecimiento Farmacéutico


Encargado de elaborar el plan de Necesidades, elevarlo al representante legal
del establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

▪ Personal Técnico en Farmacia


Registrar los faltantes de medicamentos, de insumos y materiales de necesidad.

d) Descripción del Procedimiento:

Antes de elaborar el Plan Mensual de Necesidades del establecimiento


farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO se debe tener en cuenta la fecha
establecida, así como:

1. Todo el personal del establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO


y los responsables de la atención del establecimiento, recopilen información,
para productos farmacéuticos, usaran el procedimiento del movimiento
mensual histórico, el formato, para los materiales, insumos y otros, de la misma
manera.

2. Todo el personal que se encuentre de turno, deberá registrar, cualquier


faltante de medicamentos o bienes en el formato.

3. El Director Técnico de la Oficina Farmacéutica – Botica, solicitara a cada uno


de los responsables de la atención la proyección de sus necesidades de bienes
y servicios,según corresponda.

4. Verificar y validar la información del requerimiento y/o de las necesidades del


Servicio.

5. Oficializar el plan de las necesidades, al Propietario del establecimiento


farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

e) Anexos:
Formato de Registro de Faltantes de productos del establecimiento
farmacéutico
BOTICA SALUD Y AHORRO.

Página |7
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 001

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR PÁG: 1 de 9

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVO
Establecer las pautas necesarias que permita estandarizar y uniformizar las
directivas a seguir en la elaboración de un documento normativo llamado
Procedimiento de OperaciónEstándar (en adelante POE). Asimismo, establecer el
mecanismo de codificación, distribución, corrección, modificación y anulación de
POE obsoletos a nivel de todo el establecimiento.

2. ALCANCE
Aplica a todo el personal que labora en la BOTICA SALUD Y AHORRO.

3. LUGAR DE APLICACIÓN
Todas las áreas del Establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO en
donde sea necesario establecer un procedimiento escrito.

4. RESPONSABILIDAD
➢ El Químico Farmacéutico – Director Técnico de la Botica, es el responsable de
elaborar, distribuir, capacitar y supervisar el cumplimiento de los Procedimiento
Operativo Estándar (POE).
➢ El Propietario es el responsable de aprobar dichos procedimientos y brindar todo
el material logístico necesario.

5. DEFINICIONES
Procedimiento Operativo Estándar (POE).- Es una descripción secuencial, detallada
en forma sencilla y breve, de cómo una operación específica de cualquier proceso
debe ser llevada a cabo.

6. DIRIGIDO A:
A todo el personal del establecimiento farmacéutico

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

Página |8
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 002

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR (POE) PÁG: 1 de 8

CAPACITACION DEL PERSONAL DEL EEFF - BOTICA

F/Emisión: 09-09-2019 Vigencia Hasta:09-09-2021 Próxima. Rev: 09-09-2021 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

❖ El presente procedimiento tiene por objetivo capacitar al personal nuevo y/o


antiguo, que labora en el establecimiento farmacéutico en temas relacionados a las
Buenas Prácticas de Almacenamiento, Buenas Prácticas de Dispensación, Buenas
Prácticas de Oficina Farmacéutica, entre otros temas según las necesidades;
asegurando que elpersonal cuente con las competencias óptimas para ejecutar su
labor.

2. ALCANCE

Aplica desde la convocatoria, la ejecución, la evaluación y el registro de la


capacitación para todo el personal que labora en el establecimiento farmacéutico
BOTICA SALUD Y AHORRO.

3. LUGAR DE APLICACIÓN

El presente procedimiento será de aplicación en la Botica

4. BASE LEGAL - REFERENCIAS

• Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


• Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
ProductosSanitarios.
• Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
• Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001

5. RESPONSABILIDAD

• El Director Técnico de la Botica y el Propietario de la Botica son los responsables


de ejecutar y asegurar la correcta aplicación del presente procedimiento, en
lo que corresponda.

• El Personal Técnico en Farmacia es responsable de asistir a las reuniones de


capacitación programadas.

Página |9
6. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 10
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 003

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 9

RECEPCIÓN E INGRESO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, D.M. y P.S.

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS:

✓ Establecer el procedimiento a seguir, la responsabilidad y oportunidad para la


recepción e internamiento de los productos farmacéuticos, D.M. y P.S., y que
estos cumplan con las características y especificaciones requeridas.

✓ Que el personal técnico y profesional que labora en la BOTICA SALUD VIDA se


encuentren capacitados e instruidos en el proceso de recepción y verificación
de los productos, el cual debe realizarse en forma minuciosa y cumpliendo con
las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Dispensación.

2. ALCANCE

En las Áreas de Dispensación y Área de Recepción, desde la llegada del transportista


(Proveedor) al establecimiento farmacéutico hasta la recepción misma de los productos.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
ProductosSanitarios.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001

4. RESPONSABILIDAD:
• El Director Técnico de la Botica es el responsable de ejecutar y supervisar en lo
que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

• El Personal Técnico en Farmacia encargado es el responsable de ejecutar en lo


que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

5. ANEXO
Formato de Conformidad de la Recepción

6. DIRIGIDO A:
A todo el personal que labora en el establecimiento farmacéutico

P á g i n a | 11
7. DISTRIBUCIÓN:
❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 12
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 004

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 8


ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, D.M. y P.S.

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

✓ Cumplir con las buenas prácticas de Almacenamiento a fin de garantizar que


elproducto farmacéutico se conserve en óptimas condiciones desde su ingreso
hasta sudispensación, no alterar la calidad de los mismos, que no se produzcan
confusiones y permitir una rotación correcta de las existencias.
✓ Establecer y describir el procedimiento a seguir por el personal auxiliar de la
BOTICA SALUD Y AHORRO el cual debe ser entrenado en el proceso de
almacenamiento de los productos, cumpliendo con las Buenas Prácticas de
Almacenamiento y Dispensación.

2. ALCANCE
Aplicable desde que ingresen productos terminados al Área de
Almacenamiento, luegode la revisión correspondiente, hasta que es ubicado en el
lugar que le corresponde.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios

✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del


Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.

4. RESPONSABILIDAD

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

• El Personal Técnico en Farmacia encargado es el responsable de ejecutar en lo


que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

P á g i n a | 13
5. ANEXO

Incluye un anexo “Registro de Temperatura”

6. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico

7. DISTRIBUCIÓN:

❖ Propietaria De La Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 14
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 005

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR (POE) PÁG: 1 de 12


DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, D.M y P.S

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

GENERAL:

Establecer un procedimiento para brindar al paciente y/o usuario la información


necesaria que le ayude a optimizar el uso de los medicamentos durante su
tratamiento y esté dispuesto a asumirlo; así mismo, entregar el Producto
Farmacéutico en condiciones óptimas y de acuerdo con la normativa legal
vigente.

ESPECIFICOS:

✓ Entregar del producto farmacéutico en condiciones óptimas para su uso y


deacuerdo a la normativa legal vigente.
✓ Orientar a los pacientes para el uso adecuado de los productos farmacéuticos.
✓ Identificar y contribuir a solucionar y/o minimizar los Problemas
Relacionados conlos Medicamentos (PRM) detectados durante la
dispensación.

2. ALCANCE

El presente procedimiento alcanza al personal profesional Químico


Farmacéutico y Técnico en Farmacia de la BOTICA SALUD Y AHORRO.

3. BASE LEGAL – REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.

✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y


Productos Sanitarios.

✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del


Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios .
P á g i n a | 15
4. RESPONSABILIDAD

Del Químico Farmacéutico:

• El ejercicio profesional adecuado en la dispensación exige la formación


continua del Químico Farmacéutico. Además, para conseguir la máxima
eficiencia en el servicio, el Químico Farmacéutico fomentará y facilitará la
formación continua del Personal Técnico en Farmacia.

Del Técnico en Farmacia:

• Apoyar al Químico Farmacéutico en las tareas administrativas y logísticas.

5. ANEXO:

No aplica

6. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico.

7. DISTRIBUCIÓN:
f) Propietaria de la Botica
g) Director Técnico de la Botica
h) Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 16
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 006

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR (POE) PÁG: 1 de 7


EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, D.M. y P.S

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

a. OBJETIVOS

GENERAL:
Establecer un procedimiento para brindar al paciente y/o usuario la atención
solicitada a través del expendio de productos farmacéuticos de venta libre (OTC),
dispositivos médicos y productos sanitarios en condiciones óptimas y cuando sea
el caso la atención bajo la presentación de la Receta Médica.

b. ALCANCE
El presente procedimiento alcanza al personal Técnico en Farmacia, que labora
en laBOTICA SALUD VIDA.

c. BASE LEGAL – REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
ProductosSanitarios
✓ Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
✓ Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos D.S. 021-2001-SA
✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del
Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).

d. ANEXO:

No aplica
e. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 17
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 007

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 7


PROCEDIMIENTO PARA EVALUACION DE UNA RECETA MÉDICA

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

• Establecer el proceso mediante el cual se realiza la venta y dispensación de los


productos farmacéuticos y dispositivos médicos con receta médica en las
oficinas de Botica, garantizando el cumplimiento de las normas internas y las
emitidas por la autoridad de salud correspondiente.

• Interpretar con la mayor certeza lo que se indica en las recetas médicas y dar
una adecuada atención en la Dispensación de Medicamentos.

2. ALCANCE

Referido a al personal del establecimiento farmacéutico desde la recepción de la


receta hasta que el profesional Químico Farmacéutico, realice la dispensación o
no del medicamento, en base al resultado de la evaluación de la receta
correspondiente.

3. BASE LEGAL – REFERENCIAS

• Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


• Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios
• Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del
Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
• Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.
• Decreto Supremo Nº 023-2001-SA. Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos
y otras sustancias sujetas a Fiscalización Sanitaria.

4. RESPONSABILIDAD

• Es responsabilidad del Director Técnico de la Botica velar por el cumplimiento


del presente procedimiento.

P á g i n a | 18
5. ANEXO: Modelo sugerido de Receta Médica y Formato de Registro de Prescripción

6. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico

7. DISTRIBUCIÓN:
❖ Propietaria De La Botica

❖ Director Técnico de la Botica


❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 19
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 008

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 7


DEVOLUCIÓNES Y CANJES DE MEDICAMENTOS: REGISTROS Y CAUSAS

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

✓ El presente procedimiento tiene por objetivo lograr un eficiente control de los


productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que serán
devueltos o canjeados con los respectivos distribuidores por parte del personal
que labora en la Botica.

✓ Poder llevar un buen control y manejo de los productos devueltos del mercado
e Informar al proveedor las devoluciones que se realizarán.

2. ALCANCE

Desde que se identifica una necesidad de devolución o se genera una orden de


devolución hasta que los productos y la correspondiente guía de devolución sea
entregada al proveedor.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

• Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


• Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
ProductosSanitarios.
• Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
• Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del
Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
• Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.

4. RESPONSABILIDAD

• El Director Técnico de la Botica y el Propietario de la Botica son los responsables


de coordinar, ejecutar, y asegurar el proceso de devolución y la correcta
aplicación del presente procedimiento, en lo que corresponda.
• El Representante Legal y el Personal Técnico en Farmacia es responsable de
ubicar a los productos en el área de asignada y/o en lo que corresponda

P á g i n a | 20
5. DIRIGIDO A:
A todo el personal del establecimiento farmacéutico.

6. DISTRIBUCIÓN:
❖ Propietaria De La Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 21
BOTICA SALUD Y AHORRO POE BSYA N° 009

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 8


RETIRO DE LOS PRODUCTOS VENCIDOS, DETERIORADOS Y SU DESTRUCCION

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

• Establecer los pasos a seguir, responsabilidad y oportunidad para el retiro de los


productos vencidos, deteriorados y otros.

• Manipular en forma adecuada los productos vencidos y deteriorados ó no


aptos parael uso y consumo humano.

2. ALCANCE

Desde que se identifica una necesidad de devolución o destrucción de un


productofarmacéutico, Dispositivo Médico ó Producto Sanitario.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios.
✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del
Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo Nº 023-2001-SA. Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos
y otras sustancias sujetas a Fiscalización Sanitaria.
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).

4. RESPONSABILIDAD

• Director Técnico de la Botica.


• Propietaria Del Establecimiento Farmacéutico.

5. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico.

P á g i n a | 22
6. DISTRIBUCIÓN:

❖ Propietaria De La Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 23
BOTICA SALUD Y AHORRO POE- BSYA N° 010

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 6


CONTROL DE INVENTARIO Y MANEJO DE STOCK

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev:20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

✓ Poder llevar un buen control y contar con información exacta acerca de la


cantidad, condición y estado físico de los productos en custodia de la Botica;
asegurando una información correcta de stock, saldos, fechas de expira,
número de lotes, etc.

2. ALCANCE

A todos los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios,


que setienen en establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios
✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades del
Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001
que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI.
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).

4. RESPONSABILIDAD

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de ejecutar y supervisar en lo


que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

• La Propietaria y el Personal Técnico en Farmacia son los responsables de


ejecutar en lo que le corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

5. DIRIGIDO A:
A todo el personal del establecimiento farmacéutico

P á g i n a | 24
6. DISTRIBUCIÓN:
❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 25
BOTICA SALUD Y AHORRO POE- BSYA N° 011

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR (POE) PÁG: 1 de 7


LIMPIEZA DEL ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO - BOTICA

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

▪ El presente procedimiento tiene por objetivo establecer las pautas a seguir, la


responsabilidad y oportunidad para mantener la limpieza de la Botica, eliminar
todo agente contaminante físico o químico a fin de evitar alguna condición
negativa que pueda afectar en la calidad de los productos.

2. ALCANCE

En todo las áreas del establecimiento farmacéutico BOTICA SALUD Y AHORRO.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios
✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades
del Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-
2001 que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios
y DCI.

4. RESPONSABILIDAD

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


correspondapara el cumplimiento del presente procedimiento.

• El Propietario y el Personal Técnico en Farmacia encargado son los


responsables deejecutar en lo que corresponda el cumplimiento del presente
procedimiento.

5. DIRIGIDO A:
A todo el personal del establecimiento farmacéutico

P á g i n a | 26
6. DISTRIBUCIÓN:
❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 27
BOTICA SALUD Y AHORRO POE- BSYA N° 012

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR PÁG: 1 de 6


FUMIGACION y SANITIZACION DEL ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

• Evitar la presencia de insectos y roedores, y mantener todas las áreas de la


Botica limpias y libres de contaminación ó plagas evitando que los productos
farmacéuticos almacenados sufran algún deterioro.

2. ALCANCE

• En todo las áreas del establecimiento farmacéutico.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios
✓ Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las Boticas de entidades
del Sector Público están autorizadas a vender directamente al público
medicamentos esenciales e insumos médicos.
✓ Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-
2001 que establece disposiciones para el acceso a información sobre precios
y DCI.
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).

4. RESPONSABILIDAD:

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


corresponda para el cumplimiento del presente procedimiento.
• El Propietario y el Personal Técnico en Farmacia encargado son los
responsables deejecutar en lo que corresponda el cumplimiento del presente
procedimiento.
5. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico

P á g i n a | 28
6. DISTRIBUCIÓN:

❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 29
BOTICA SALUD Y AHORRO POE- BSYA N° 013
PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 6
SEGURIDAD LABORAL DEL PERSONAL EN EL EEFF - BOTICA

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

Establecer las pautas y normas a seguir que permitan garantizar niveles adecuados
de seguridad para la protección del personal, a la hora de realizar sus actividades
laborales; que el personal este entrenado en las medidas a tomar, si hubiera un
accidente en el área o si hubiera cualquier tipo de movimiento telúrico.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es de aplicación al personal de la Botica.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ D.S. 005-2012-TR, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajador.


✓ D.S. 09-2005-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
✓ Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.
✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios.
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).
✓ Decreto Supremo Nº 016-2011-SA - Aprueban Reglamento para el Registro,
Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos
y Productos Sanitarios, y su modificatoria * (Decreto Supremo Nº 001-2012/SA).

4. RESPONSABILIDAD:

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


correspondapara el cumplimiento del presente procedimiento.
• El Propietario y el Personal Técnico en Farmacia encargado son los responsables
deejecutar en lo que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

P á g i n a | 30
5. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico

6. DISTRIBUCIÓN:

❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 31
BOTICA SALUD Y AHORRO POE- BSYA N° 014

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 1 de 5


REGISTRO DE CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL EEFF

F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2023 Versión: Nº 003

1. OBJETIVOS

• Conocer las condiciones ambientales de Temperatura y Humedad en el área


de almacenamiento.
• Tomar las medidas para que siempre el o los productos almacenados se
conserven dentro de los rangos de temperatura y humedad establecidos.

2. ALCANCE

En toda las áreas del establecimiento farmacéutico.

3. BASE LEGAL - REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).
✓ Decreto Supremo Nº 016-2011-SA - Aprueban Reglamento para el Registro,
Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
ProductosSanitarios, y su modificatoria * (Decreto Supremo Nº 001-2012/SA).
✓ Resolución Ministerial Nº 720-2012/MINSA. Del 29-08-12, Aprueban “Modifican el
Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por D.S. Nº014-2011-
SA”.

4. RESPONSABILIDAD:

• El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


corresponda para el cumplimiento del presente procedimiento.
• La Propietaria y el Personal Técnico en Farmacia encargado son los
responsables de ejecutar en lo que corresponda el cumplimiento del presente
procedimiento.

P á g i n a | 32
5. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéutico.

6. DISTRIBUCIÓN:

❖ Propietaria de la Botica
❖ Director Técnico de la Botica
❖ Personal Técnico en Farmacia

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Q.F. ALICIA MONDRAGON ALVITES Q.F. CAROLINA CUBAS DELGADO ELDY VASQUEZ JUMANGA
Químico Farmacéutico Directora Técnica Representante Legal

P á g i n a | 33
BOTICA SALUD Y AHORRO POE-BSYA N° 015

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR PÁG: 1 de 11

MANEJO DE PRODUCTOS REFRIGERADOS


F/Emisión: 20-06-2022 Vigencia Hasta:20-06-2023 Próxima. Rev: 20-06-2021 Versión: Nº 003

1. OBJETIVO:
✓ Establecer normas básicas para el adecuado mantenimiento de la cadena de
frío para los productos farmacéuticos que requieren condiciones especiales de
almacenamiento, manteniendo una temperatura controlada (entre 2ºC y 8ºC),
garantizando de esta manera su calidad hasta llegar a manos del paciente ó
usuario final.

2. ALCANCE

Aplica a todo producto almacenado y distribuido con temperatura de 2ºC y 8ºC,

3. REFERENCIAS

✓ Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.


✓ Ley Nº 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios
✓ Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y su modificatoria** (Decreto Supremo Nº 002-2012/SA).
✓ Resolución Ministerial Nº 720-2012/MINSA. Del 29-08-12, “Modifican el
Reglamentode Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por D.S. Nº014-2011-
SA”.
✓ Decreto Supremo Nº 016-2011-SA - Aprueban Reglamento para el Registro,
Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos
y Productos Sanitarios, y su modificatoria * (Decreto Supremo Nº 001-2012/SA).

4. RESPONSABILIDAD

▪ El Director Técnico de la Botica es el responsable de supervisar en lo que


corresponda para el cumplimiento del presente procedimiento.

▪ El propietario y el personal técnico en farmacia encargado es el responsable


de ejecutar en lo que corresponda el cumplimiento del presente procedimiento.

5. DIRIGIDO A:

A todo el personal del establecimiento farmacéuti

P á g i n a | 34
6. DISTRIBUCIÓN:

▪ Propietaria De La Botica

▪ Director Técnico de la Botica

▪ Personal Técnico en Farmacia

P á g i n a | 35
P á g i n a | 36

También podría gustarte