Science">
Glosario
Glosario
Glosario
Contenido
El glosario contiene25 términos en el curso PEDAGOGIA HUMANA.(1548461).
ACDEFGIMP
A
Término Definición
Es un camino para el reconocimiento por parte del Estado de la calidad
de las instituciones de educación superior y de los programas
Acreditación:
académicos; es una ocasión para comparar la formación que se imparte
con la que se reconoce como válida y deseable.
En su sentido más elemental, el aprendizaje se define como el proceso
por medio del cual el individuo adquiere la capacidad de responder a
los cambios que se producen en su ambiente. Sin embargo, el
aprendizaje en el ser humano tiene una dimensión que lo diferencia
profundamente del aprendizaje en otros seres vivos, puesto que
aprende no solo a responder de manera adaptativa para manipular el
medio a través de múltiples repertorios de comportamiento rutinario,
Aprendizaje:
(aprendizaje a nivel operativo o instrumental), sino a generar
respuestas creativas y transformadoras, a un nivel superior, que
trascienden lo inmediato y circunstancial, y le permiten re-crear y
construir su propio ambiente físico y social. La capacidad de
desarrollar este segundo tipo de aprendizaje, junto con el carácter
social del mismo, es lo que permite afirmar que el ser humano
construye cultura.
Hace relación a un proceso autónomo y consiente en el cual se da
determinado valor a las ideas o conocimientos que tiene un sujeto. Se
Autoevaluación:
establecen las debilidades y fortalezas presentes en un proceso de
cognición y se abordan sus posibles planes de mejora.
C
Término Definición
Criterios de Descripción de lo que el estudiante debe realizar para
evaluación: demostrar que se ha conseguido el resultado del aprendizaje.
Serán estos criterios los que marquen la pauta, los niveles y las
condiciones de logro que se pretenden alcanzar en los objetivos
de la materia. Por ello, deben estar redactados de forma clara,
sin ambigüedades, y que se puedan objetivar y medir. Además,
de acuerdo al principio de publicidad (hacer visible qué, cómo
evaluar), es importante que lo que se haga, evalúe o decida,
sea conocido suficientemente y desde el principio por todos los
implicados.
Del latín currículo, conjunto de objetivos, contenidos, metodologías y
criterios de evaluación de un nivel o etapa educativo, en el que se
concretan las intenciones educativas, y que incluye una serie de
prescripciones y orientaciones en relación con las capacidades que
Currículo:
deben desarrollarse en los alumnos y alumnas, los aspectos culturales
básicos para el proceso de socialización, y aquellos elementos y
estrategias que faciliten el aprendizaje y la evaluación del proceso de
enseñanza.
D
Término Definición
Es el conjunto de métodos y técnicas que permiten enseñar con
eficacia. Es el sector más o menos bien delimitado del saber
pedagógico que se ocupa explícitamente de la enseñanza. Las teorías
pedagógicas se realizan en la didáctica, en ella, no solo en la didáctica
Didáctica: general sino en las específicas. Por eso es muy importante que los
docentes dominen no solamente el saber por enseñar sino que posean
una formación sistemática tanto de los principios pedagógicos
generales como de los modelos y estrategias didácticas aplicadas a ese
saber específico, a ese saber por enseñar.
Profesional cuya función es el ejercicio de la docencia o conducción
Docente:
del proceso de enseñanza-aprendizaje en un nivel educativo dado.
E
Término Definición
Educación no Modalidad de formación que permite al alumno no asistir en el tiempo
presencial: ni en el espacio, ni con el profesorado, ni con el resto de compañeros.
Educación Tipo de acción formativa que combina sesiones en la modalidad no
semipresencial: presencial con sesiones presenciales.
Modalidad de la formación a distancia no presencial o semipresencial
Educación que utiliza una metodología específica basada en las Nuevas
virtual: Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Sinónimos: e-
learning).
En un amplio sentido social, influencia formativa de todo el sistema
social y de las instituciones sociales sobre el hombre, en un sentido
pedagógico amplio, a la formación dirigida a un objetivo, realizada por
Educación: una institución docente-educativa y que abarca todo el proceso
educativo; y en un sentido pedagógico estrecho, al trabajo especial
dirigido a la formación de determinados rasgos y cualidades de la
personalidad, puntos de vista y convicciones de los educandos.
Enseñanza: La enseñanza es una actividad educativa intencional y planeada para
facilitar que determinados individuos se apropien y elaboren con
creatividad cierta porción del saber o alternativas de solución a un
problema en aras de su formación personal. La enseñanza es un
proceso que no se opone ni excluye el aprendizaje. Los conceptos de
enseñanza y aprendizaje son dos procesos correlativos, inseparables el
uno del otro, aunque se sabe que muchos aprendizajes, quizá los más
importantes, se obtienen de la vida sin que haya mediado ninguna
enseñanza. La enseñanza es una actividad intersubjetiva, es una
interacción entre varios sujetos (al menos dos) sobre algún tema o
material previamente seleccionado por el profesor para suscitar
actividad, conversación, acción o reflexión compartida, de la que se
espera algún aprendizaje.
Conjunto de factores y circunstancias físicas y psicológicas que
influyen o afectan la vida y supervivencia de una persona. Conjunto de
Entorno:
circunstancias e influencias internas y externas que rodean e influyen el
aprendizaje de una persona.
F
Término Definición
Formación Es el proceso de aprendizaje por el cual crean clases mentales o
cognitiva: cognitivas.
Es el proceso de humanización de los individuos concretos a medida
que se incorporan en la educación y en la enseñanza. Es un proceso
consciente, individual, que se nutre de la educación. La formación
Formación:
como resultado, no se produce como los objetos técnicos, sino que
surge de un proceso interior, que se encuentra en un constante
desarrollo y progresión.
G
Término Definición
Proceso de estimular y dinamizar el desarrollo del currículo en sus
Gestión
diferentes fases o etapas: investigación, programación,
curricular:
instrumentación, ejecución y evaluación.
I
Término Definición
Una variable que permite medir, evaluar y comparar cuantitativa y
cualitativamente a través del tiempo el comportamiento, el grado de
Indicador:
avance y posición relativa de un programa con respecto a los
estándares establecidos.
M
Término Definición
Modelo En el cual la idea de la integración es esencial, así como la búsqueda
pedagógico: del equilibrio y la armonía. Este modelo concibe al niño como una
totalidad, por lo que hay que propiciar su desarrollo en todas sus
manifestaciones. Su concepción de la integración se expresa en ver al
niño como una unidad integral en sí mismo, y al mismo tiempo, en
relación con los demás y con su contexto cultural, como una unidad
bio-psico-social, por lo que al integrar los objetivos de las áreas de
desarrollo para lograr un desarrollo equilibrado y armónico, hay que
considerar a quien se dirigen. La base de las relaciones entre adultos y
niños es el afecto, la simpatía y la amistad, se promueve el vínculo del
niño con su cultura, con su historia y con sus raíces.
En el pensamiento representativo o en imágenes, representación mental
que sustituye al objeto y a las relaciones que se dan entre este y otros
Modelo: objetos. Síntesis esquemática simplificadora y formal de una realidad
que sirve para una conceptualización inicial simple y una posterior
profundización.
P
Término Definición
Ciencia que estudia la educación como un proceso organizado y
dirigido conscientemente (proceso pedagógico). Es una disciplina en
vías de constitución sobre un objeto complejo como es el proceso de
enseñanza, que está a su vez cruzado y determinado por múltiples
condicionamientos, por la institucionalización de los saberes y por las
Pedagogía:
formas de apropiación y adecuación que de ellos se hace. Como
disciplina en estructuración se compone de un conjunto de conceptos
teóricos y metodológicos tomados de diversas ciencias sociales y
humanas referidos al proceso de formación de personas que se
encuentran en una situación de aprendizaje.
Documento donde se consignan las diversas actividades con sus
respectivos objetivos, tiempos, responsables y presupuestos, con el
Plan de mejora:
propósito de superar las debilidades encontradas y convertirlas en
oportunidades de mejora.
Adopción de procesos de enseñanza y aprendizaje que posibilitan
desarrollar en el alumno estrategias cognitivas (capacidades de
Por
conocer, aprender, investigar, diagnosticar, aplicar y poner en
competencias:
operación conocimientos, entre otras) y resolutivas (capacidades de
construir caminos
Conjunto de enseñanzas que capacitan para el desempeño cualificado
Profesional: de las distintas profesiones, y cuya función es preparar a los alumnos
para la actividad en el campo profesional.
Aquella formación de la personalidad que abarca en un nivel mayor de
Psicológica generalización el predominio de una de las dos esferas de la regulación
generalizadora: psíquica, como el carácter en la regulación inductora, o las capacidades
en la regulación ejecutora.
Psicológica Formación de la personalidad que expresa de manera específica la
particular: regulación afectiva en la esfera inductora, como los intereses, las
convicciones o los ideales.