Performing Arts">
Estudio de Guitarra 1a Parte
Estudio de Guitarra 1a Parte
Estudio de Guitarra 1a Parte
Kendal Navarro
EXPLORACIÓN INSTRUMENTAL
-GUITARRA-
MATERIAL DE ESTUDIO
Estudiante: ______________________________
Nivel: ___________
1
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
PRESENTACIÓN
Estimados estudiantes, las siguientes paginas
nos ayudaran a explorar el mundo musical, INSTRUMENTOS DE CUERDA
embarcados en uno de los instrumentos de (cordófonos)
mayor popularidad en el mundo. La Guitarra.
ACTIVIDAD 1:
2
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
MATERIAL DE APOYO
https://www.youtube.com/watch?v=dNs
0AZNkbiQ&ab_channel=LaGranVII
ACTIVIDAD 2:
Cuestionario
3
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
4
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
NOTA: Al pulsar una cuerda al aire, suena la nota
AFINACIÓN DEL que corresponde a la afinación correspondiente.
INSTRUMENTO
1ª - MI
2ª -SI
3ª SOL
4ª RE
5ª LA
6ª MI
m m
a i i a
me me
p
IZQUIERDA DERECHA
5
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
ESCALA CROMÁTICA
El sistema de afinación temperada se divide equitativamente en doce sonidos.
Una escala es un conjunto de notas escogidas de entre estas doce notas y
ordenadas de una manera “particular”. Nuestro sistema musical, tiene por base
una escala de siete sonidos, que se suceden por grados conjuntos formando lo
que llamamos escalas (ascendentes y/o descendentes).
½ TONO
El espacio que existe entre una nota y otra se llama intervalo. La distancia menor es
de ½ tono o semitono al que se le conoce como segunda menor. En la escala
cromática el intervalo entre un sonido y otro es de 1 semitono. De la misma manera
la que funciona el sistema de trastes en el diapasón de la guitarra.
1-Mi
2-Si
3- Sol
4-Re
5-La
6-Mi TA TB TC TD
6
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
LA DO MI
RE FA 3 TB
SI 2 TA 1 Al aire
4 Al aire 4 TC
SOL 5 TB
MI
6 TC
6 Al aire MI SI RE
FA LA
LDO SOL 2 TC
4 TB 3 Al aire 2 Al aire
6 TA 5 Al aire 5 TC
me
a
i
Realizar este ejercicio desde el 1er traste hasta el traste 12 y regresar. 1 compas por
traste
7
Material de Estudio – Guitarra- Nivel 1 Prof. Kendal Navarro
2ª Cuerda al Aire
SI- B
3ª Cuerda al Aire
SOL – G
PRÁCTICA INSTRUMENTAL1
En las siguientes partituras, encontramos algunos ejercicios para identificar el sonido
(nota) que emite cada una de las cuerdas si las ejecutamos al aire, lo que significa
que NO digitamos en ningún traste.
1. Primera cuerda, Mi. (Tocamos intercalando los dedos índices (i) y medio (m) de la mano derecha)
Gotas