Medicine">
Control Prenatal
Control Prenatal
Control Prenatal
PRENATAL
MPSS: Andrea Virginia Gil Acosta
Definición
Un conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de la embarazada a la
institución de salud y la respectiva consulta médica, con el objeto de vigilar la evolución del
embarazo, detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y preparar a la paciente
para el parto, la maternidad y la crianza
01
Promoción de la
salud
Signos y síntomas de alarma
02
Prevención
Desde la primera consulta
prenatal investigar sobre la
aplicación de vacunas para
rubéola, varicela, hepatitis B,
influenza, tetanos y tosferina.
La persona embarazada Rh
negativa que no está
isoinmunizada debe recibir
inmunoglobulina anti D
antenatal a la semana 28 de
gestación, a menos que la
pareja sea Rh negativo y esté
completamente seguro de ello
03
Tamizaje de
patologías
Diabetes Gestacional
En la primer consulta de Realizar glucosa
atención prenatal los plasmática en ayuno en la
laboratorios que se deben primera visita prenatal ó
solicitar son: BH completa, antes de las 13 semanas a
grupo sanguíneo y Rh, glucosa, toda persona
creatinina, ácido úrico y embarazada, para una
exámen general de orina; detección temprana de Evaluar el riesgo de
indicar urocultivo para mu jeres con DM tipo 2 no diabetes gestacional en
detección de bacteriuria diagnosticadas antes del toda persona
asintomática. V.D.R.L., prueba embarazo. embarazada desde la
rapida voluntaria (VIH) y primera consulta prenatal.
serología para virus de
Hepatitis A, B y C (de contar con
el recurso)
Se debe realizar el tamiz o CTGO
Riesgo bajo: realizar glucosa de ayuno a
entre la semana 24 y 28 de
las 24 a 28 semanas de gestación, en caso
gestación en la persona
de resultado ≥92mg/dl realizar búsqueda
embarazada de moderado y
de DMG en uno o dos pasos de acuerdo a
alto riesgo que tuvieron
criterio médico y la infraestructura de la
resultado de glucosa de ayuno
unidad
normal en la primera visita
prenatal.
En la persona embarazada en primer
trimestre con alteraciones de glucosa de
El diagnóstico de diabetes
ayuno y en ausencia de síntomas, se
mellitus (DM) pregestacional se
recomienda realizar curva de tolerancia a
establece en la persona
la glucosa oral con carga de 75gr o nueva
embarazada antes de la
determinación de glucosa de ayuno o si se
semanas 13 utilizando los
cuenta con el recurso, determinación de
criterios estándar para DM tipo
HbA1C.
2 en la población general
Factores de Riesgo
● Paridad
● Historia familiar de pre-eclampsia
● Diabetes mellitus
● Hipertensión arterial crónica
● Enfermedad autoinmune
● Presión arterial materna
● Edad materna
● Índice de masa corporal
● Raza
● Estado socioeconómico
Solicitar pruebas para la
Mantener cifras de presión arterial medición de proteinuria
durante el primer trimestre: (recolección de orina de 24
Sistólica: 115 a 120mmHg Diastólicas: horas para cuantificar la
65 a 80 mmHg. cantidad de proteinuria) en
cada visita de control prenatal.
● Mu jeres que han tenido
contacto sexual con
compañeros infectados
por el VIH
● Antecedente de
infecciones de
transmisión sexual
● Trabajadoras sexuales
● Antecedente de uso de
drogas intravenosas
● Historia de transfusión
(antes de 1986)
● Relaciones sexuales sin
protección con más de
una pareja.
Parto Pretérmino
Bacteriuria Asintomática
Realizar tamizaje para Modificaciones en el estilo de
bacteriuria asintomática con vida: micción frecuente y
Examen General de Orina (EGO) completa, la micción despues
entre las 12 y las 16 semanas de de mantener relaciones
la gestación. sexuales, consumo de líquidos
en forma abundante (>2000ml)
y técnicas de limpieza
El examen general de orina se urogenital.
realizará en seguimiento a las
18 - 20 semanas y entre la 32 –
34 semanas de gestación. Tx: régimen de 4 a 7 días,
considerado como el período
más recomendado, en la
prevención de complicaciones
como APP y pielonefritis en el
embarazo.
04
Evaluación Clínica
Cardiopatía en el embarazo
● Sincope
● Disnea paroxística nocturna
● Disnea en reposo
● Tos crónica o persistente
● Hemoptisis
● Clínica de angina infarto
● Estertores
● Hepatomegalia
● Cardiomegalia
● Taquicardia sostenida
● Arritmia documentada
● Aparición de nuevos soplos
● Cianosis
● Anasarca
● Ingurgitación yugular persistente
Ofrecer información, educación Proporcionar información,
y opciones anticonceptivas capacitar, fomentar y brindar
apropiadas para una elección apoyo a la embarazadas y su
informada del método que más pareja sobre los beneficios de
se ajuste a sus necesidades y la lactancia materna durante
preferencias. las citas del control prenatal.
Tercer trimestre:
● Alteraciones en la presentación fetal
● Hemorragia del tercer trimestre
● Preclampsia y/o alta sospecha de esta
● Oligohidramnios o polihidramnios
● Alteraciones en la implantación placentaria
● Infecciones urinarias y bacteriuria asintomatica en la mu jer embarazada resistente a
tratamiento