Détox Invierno Comprimido
Détox Invierno Comprimido
Détox Invierno Comprimido
DÉTOX
COLECCIÓN / EBOOK DÉTOX ESTACIONAL N.4
SanaTuVida Coaching
por Eva Jordá
Autora del DÉTOX INVIERNO: Eva Jordá para SanaTuVida Coaching
Tu salud es tu responsabilidad. Si sufres alguna condición médica, debes consultar con tu médico antes de
realizar cualquier programa de détox o seguir cualquier consejo de salud. Si estás embarazada o en periodo
de lactancia, si tienes una enfermedad crónica o degenerativa, puedes realizar este programa, consultándolo
antes con tu médico y bajo tu responsabilidad. Si eres alérgico a algún ingrediente o está contraindicado por
tu situación médica, por favor omítelo. Si tienes dudas sobre realizar este programa, escríbenos a
info@sanatuvidacoaching.com y te ayudamos a decidir si es para ti. Al participar en este détox se entiende
que aceptas la responsabilidad sobre tu salud y aceptas los términos y condiciones de los programas de
SanaTuVida Coaching.
Queda rigurosamente prohibido, bajo sanción establecida por las leyes que amparan y protegen los derechos
de autor, la reproducción total o parcial de todo el material contenido en este curso, por cualquier método o
procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.
www.sanatuvidacoaching.com | info@sanatuvidacoaching.com
Contenidos
3 Saludos de Eva
11 Diseña tu vida
www.sanatuvidacoaching.com | info@sanatuvidacoaching.com
Hola!
Muchas gracias por tu decisión de realizar este DÉTOX INVIERNO: Te felicito !!
Aventurarse a realizar este détox durante 10 días, es el primer paso hacia un camino
poderoso de transformación personal interno y externo, ya que éste tiene beneficios
que van más allá de lo físico y lo entenderás si sigues lo más fiel posible, todas las
recomendaciones que aparecen en estas páginas.
Un détox no es una dieta para perder unos cuantos quilos durante unos días, aunque eso sí sucederá. Es mucho
más. Es el inicio a un cambio de hábitos, a través de una cura depurativa física, mental y emocional, que
cambiará tu estilo de vida. Cuando te sientes limpio, ligero, enérgico y saludable, ya no quieres volver a tu yo
pasado.
La primera vez que hice un détox, sentí muchos cambios y no sólo a nivel físico como perder peso,
deshincharme, y sentir una vitalidad increíble. También experimenté una claridad mental como una sensación
de pensar claro, de una gran concentración, conexión con mi cuerpo, mente y alma, pero sobretodo una
fortaleza emocional que me sorprendió.
Decidí permitirme 10 días de mi vida y probar cambiar mi nutrición, basándola en lo que yo llamo comida real,
alimentos naturales. Un détox exento de azúcares y edulcorantes artificiales, harinas refinadas y con gluten,
proteína animal, leche y derivados, bebidas azucaradas y gaseosas, salsas, cereales de caja y productos
altamente procesados como embutidos, pre-cocinados y empaquetados que contienen altas dosis de
ingredientes químicos como los saborizantes, conservantes, colorantes, etc.
Al liberarme de todos esos "pseudo-alimentos", que parecen comida pero son creaciones de laboratorios y
además, no nutren nuestras células sino que generan toxicidad en ellas, sentí tanta energía en todo mi ser, que
incluso aumentó mi confianza en mi misma, auto-disciplina, capacidad de acción y coraje para afrontar
cualquier reto que la vida me propusiera.
Recuerdo que, durante los primeros 4 ó 5 días con síntomas habituales de eliminación como cansancio, dolores
de cabeza o irritabilidad, me mentalicé en que sólo eran 10 días y que podía terminarlo con éxito. Si otros
podían YO TAMBIÉN! Así que desarrollé actitudes olvidadas en mi vida como mantenerme firme con mi
decisión, autocontrol y fuerza de voluntad (ejercicios que te facilito durante este programa para que tu también
los consigas) porque cambiar años y años de malos hábitos no es sencillo, pero... ES POSIBLE, si tú lo así lo
decides.
¿Que ocurrió? Que terminé empoderada por mantener mi compromiso, motivada para hacer otros cambios,
altamente orgullosa de mi misma y con una felicidad y contento interior que hacía tiempo que no sentía. Me
sentí brillar !
En estas páginas, encontrarás mucho más que recetas depurativas. Te contaré qué sucede y las etapas que
atravesarás antes, durante y después del détox. Además de recetas depurativas y saludables, explicadas paso a
paso, planificador de menús y listas de compras, se adjuntan en este manual de trabajo, herramientas de
desarrollo personal, claves para no abandonar metas y propósitos, audios con meditaciones y visualizaciones y
vídeos con yoga détox. Todo enfocado a mantener tu compromiso y ayudarme a eliminar de tu cuerpo y mente
lo que ya no le sirve y necesita expulsar. Date esa oportunidad!
He puesto en estas páginas toda mi experiencia y energía amorosa, para que inicies un cambio en tu estilo de
vida, para que te dés el permiso y camines por este sendero de salud y transformación personal.
Eva es la creadora de SanaTuVida Coaching, Experta en Nutrición Natural y Holística, Coach en Hábitos
Saludables, Chef en Batidos y Leches Vegetales, Autora, Profesora de Meditación y Yoga 500Rys,
Profesora de Pilates, Emprendedora digital, SopPers y Mapmaker. Imparte talleres, cursos, conferencias y
seminarios para grupos particulares, empresas, organizaciones y formaciones. Siente pasión por lo que
hace. Crea sus propios mapas. Sus programas ayudan a alcanzar el estado en que ella se
siente: Abundante, Saludable y feliz
Guía de
desintoxicación
Introducción
La tendencia de nuestra biología como seres vivos es a continuar la especie, adaptarnos a los cambios del medio, mejorar
generaciones anteriores y ser capaces de llevar al máximo todas nuestras funciones y capacidades físicas y mentales. La salud
Es tener la energía, la actitud y la capacidad para alinear de forma integral y equilibrada, nuestros diferentes cuerpos: físico,
Es estar vital, consciente y vivo para disfrutar plenamente de nosotros mismos y de la vida. Es desarrollar todo nuestro
potencial. Es desarrollar una nueva forma de pensar más positiva, abundante e ilimitada. Es estar conectado con las propias
Ser saludable es tener la energía para crear, imaginar, soñar, bailar, besar, viajar, trabajar, amar, sonreír, volar, cantar,
descansar, meditar, ser libre, reír, compartir, ayudar, acariciar, abrazar, emprender, expandir, construir, colaborar…
Esta es la definición que SanaTuVida Coaching entiende por ser y estar: SALUDABLE.
Por lo tanto, la nutrición ideal será aquella que nos nutra, nos aporte oxígeno y deje la mínima cantidad de residuo en ella.
El 95% de la actividades que realiza nuestro cuerpo, sólo se llevan a cabo gracias a los minerales, vitaminas, clorofila, fibra,
oxigeno y enzimas, justo los mismos que contienen los alimentos crudos y vivos. Además, necesitamos ese equilibrio en nuestra
sangre entre alcalinidad y acidez para estar saludables, y consumir alimentos vivos, que no han pasado procesos industriales y
Hay que aprender a diferenciar entre llenar nuestros estómagos de "productos" que parecen alimentos, que han sufrido
muchos procesos químicos quedando desnaturalizados, que nutrirte con comida real, viva y natural. Muchos de estos pseudo-
alimentos han sido artificialmente enriquecidos con vitaminas y minerales, pero "químicamente", lo cual tu cuerpo, al no ser
naturales y biológicas, no las puede asimilar, originando síntomas, enfermedades y acumulación de toxinas y grasa.
COMIDA REAL: la que se encuentra en su estado natural y ha pasado el mínimo proceso manual, industrial y químico
(incluyendo el alto cocinado) como las frutas y verduras, harinas y cereales enteros e integrales, frutos secos, frutas del
PSEUDO-ALIMENTOS: son los que han pasado por un exceso de manipulación industrial y químicos como la comida
altamente procesada, precocinada, refinada, azucarada, grasas trans, embolsada, congelada, refrigerada, enlatada y
¿Qué nos aporta un Alimento Real? ¿Qué nos aportan los Pseudo-Alimentos?
diarios
5
La finalidad de este programa de Détox no es otra que aportar a tu alimentación, la mitad de
alimentos naturales y la otra de alimentos crudos y vivos, en sus recetas. Seguir este plan (que Los batidos son la
forma de preparar
no es una dieta) te guiará hacia un cambio en tus hábitos, tu nutrición y un nuevo estilo de
"COMIDA RÁPIDA"
vida. Cada elaboración está elaborada para su función: depurar tu organismo de toxinas,
más saludables y
líquidos retenidos y grasa acumulada, aportar un extra de energía para sanarte por dentro y
real!
por fuera, sintiéndote más sano, ligero y vital.
¿Qué es un détox?
Nuestro cuerpo es tan inteligente que tiene sus propios mecanismos para limpiarse y desintoxicarse, pero debido al aumento
Un détox es un respiro para nuestras células, un plan de limpieza, a través de hábitos y alimentación depurativa, para
ayudarle al organismo a expulsar todas las toxinas acumuladas y reestablecer el buen funcionamiento de todas sus funciones,
entre ellas la del sistema inmunológico, clave para estar sanos. O la función del sistema hormonal y linfático, para no retener
líquidos y grasa en nuestros tejidos. O la de sistema nervioso, para descender nuestra ansiedad y estrés. Es una guía para
limpiamos el cuerpo Nuestra dieta está saturada de comida basura y altamente procesada, proteína animal, azúcares,
externo, también harinas refinadas de mala calidad, transgénicos y grasas saturadas, además de mucho alcohol,
interno exposición constante de respirar un aire toxico de algunos ambientes, son algunos de los factores
.
que nos llevan a saturar e intoxicar a diario nuestras células.
Cuando consumimos comidas que no son naturales, éstas dejan un residuo mucoso y pegajoso en nuestras células. Este residuo
se convierte en nuestro exceso de peso, inflamación del cuerpo, mal olor corporal, envejecimiento prematuro, arrugas y celulitis.
• ¿Sientes que tu cuerpo está como hinchado o con más volumen que de costumbre?
• ¿Notas últimamente que te cuesta mucho esfuerzo bajar de peso, a pesar de que no comes tanto?
• ¿Te sientes sin energía, con sensación de agotamiento, cansancio frecuente y con falta de vitalidad?
• ¿Tienes problemas en la piel como sequedad, acné, arrugas prematuras o un cabello quebradizo, seco o con más grasa?
• ¿Padeces de intolerancia o alergia por algún alimento, producto, ácaro u otras cosas?
• ¿Frecuentemente has padecido o padeces infecciones urinarias o sexuales como infecciones vaginales?
• ¿Habitualmente necesitas tomar dos o más tazas de café para mantener tu energía?
Si has contestado a más de 3 preguntas "SÍ" significa que tu cuerpo necesita desintoxicarse con
y la sangre
El cuerpo tiene acumulado años de intoxicación y adicciones Mejor digestión y reducción de gases y
carne y los lácteos. Los primeros 3 ó 4 primeros días de Reduces el riesgo de enfermedades crónicas
desintoxicación pueden ser difíciles. El cuerpo no solo está Refuerzas y mejoras el sistema inmune
eliminando toxinas, sino que también emociones tóxicas. No Reduces migrañas y dolores de cabeza
podemos esperar que años de toxinas se eliminen en un día. Reduces dolores de cuerpo
Si consumes muchas harinas, lácteos, azúcar o café es normal que sientas síntomas de abstinencia al no tener estos
• Mareo
¿Cómo será el proceso de desintoxicación y
• Dolor de cabeza
eliminación de toxinas del 3 al 5?
• Acné o brotes en la piel
• Estreñimiento
Durante la segunda etapa es cuando comienzas a
• Diarrea
sentir los beneficios de la desintoxicación. Poco a
• Mucho sueño
poco los síntomas de la crisis curativa se reducen y la
• Nauseas
eliminación de toxinas comienzan a disminuir. En su
• Falta de apetito
lugar viene un aumento de energía y una sensación
• Antojos fuertes
de que el cuerpo es muy liviano. Aprovecha estos
• Ansiedad
días para salir a caminar, disfrutar del sentimiento y
A partir del día 5 te sentirás con más energía, muy motivado a seguir hasta el fina, porque si has llegado hasta aquí,
ahora viene lo más sencillo. Pero no debes relajarte y tienes que seguir firme en tu propósito de llegar al final e invertir
A partir del día 10 te facilitaremos cómo hacer una transición a tu rutina diaria lo más fácil posible, más abajo.
7
Síntomas Comunes
A veces puedes tener síntomas que tal vez no son agradables durante la limpieza. Esto es normal, el
grado del síntoma va a depender de la persona individual y su nivel de toxicidad. Lo primero que
debes hacer ante cualquier síntoma es consumir uno a dos vasos de agua. A continuación te damos
una lista de los síntomas más comunes y lo que puedes hacer en casa para aliviarlo naturalmente.
Dolores de cabeza
Quizás el más común de todos los síntomas. Es importante mantenerse bien hidratada, tomar
mucha agua y té herbal. Puedes ponerte un poco de aceite esencial de lavanda en las sienes, eso
ayuda mucho a disminuir el dolor. También el poner los pies en una tina con agua fría ayuda. Y
finalmente el enema también puede ayudar. Si el dolor es extremo al punto de no poder realizar las
actividades diarias, puedes tomar una paracetamol, evita cualquier otro medicamento más fuerte
Estreñimiento
Es muy importante durante el proceso de detox que elimines todas las toxinas que estás
despertando del cuerpo. Te recomendamos aplicarte un enema cada tres días durante el proceso
ya que es la mejor manera de asegurarse que eliminas todas las toxinas del cuerpo. También
puedes tomar cápsulas de magnesio, sales inglesa o un té herbal laxante para asegurarte de que
Diarrea
La diarrea no es común en el proceso de detox. Revisa bien que las verduras estén bien lavadas
antes de preparar los jugos ya que las bacterias son una de las razones principales de la diarrea. Si
es el caso de que tienes diarrea, mantén una dieta blanda con plátano, agua de arroz o un poco
de arroz sin muchos condimentos hasta que pase. Evita el exceso de agua y jugos. Toma té de
sudor. Te recomendamos mantener la piel lo más limpia posible, utilizando jabones naturales.
También es importante eliminar las células muertas. Para esto debes tomar una esponja exfoliadora
Nauseas
Es muy común tener naúseas, especialmente si tu hígado está muy saturado. En este caso puedes
Cansancio
Al estar eliminando, depurando y limpiando tu cuerpo, es normal sentir un descenso momentáneo
de la energía y sentirse un poco cansado. No hacer grandes esfuerzos físicos durante estos días.
Sed
Recuerda tomar siempre mucha agua y mantenerte bien hidratada.
Falta de apetito
Puedes mantenerte con jugos y comidas ligeras si no tienes ganas de comer, pero no presiones al
cuerpo, si él no tiene ganas de comer es porque está haciendo algo más importante por dentro.
Mareos
Es un síntoma frecuente que pasará en los primeros días.
Malestar general
Recuerda mantenerte bien hidratada, hacer actividades que te distraigan y ojalá salir mucho al
raspándola lentamente. Esto eliminará muchas de las sustancias en la superficie que te están
dando la sensación de que está sucia. También puedes masticar unas hojas de menta.
8
Comidas a evitar
Para obtener los mejores beneficios de este programa te recomendamos seguirlo al pie de la letra.
• Azúcar
• Harinas
• Glúten
• Grasas y frituras
la miel.
• Huevos
• Sémola, polenta, avena (con gluten) o cualquier grano que pueda contener
glúten
• Fruta deshidratada que contenga azúcar adicional. Debe ser pura fruta.
No es recomedable terminar el detox e inmediatamente comer una comida pesada, difícil de digerir o con mucho condimento.
Evita quesos, leches y derivados, frituras, postres o granos difíciles de digerir como el pan común o los garbanzos.
Al día siguiente del detox te recomiendo almorzar y cenar algo ligero, un pescado o pollo a la plancha con verduras al vapor o
1. Pescado y Pollo
2. Todas las legumbres, granos y patatas
3. Huevos
4. Trigo
5. Lácteos
6. Café
7. El resto de las comidas.
Al introducir cualquiera de estas comidas a tu dieta diaria, nota cualquier reacción que puedas tener. Si sientes cualquier
síntoma como alergia, dolor de cabeza, dolor de estómago, congestión nasal, espinillas o brotes en la piel o dolor de cuerpo,
entonces estas comidas no son para tí y debes tomar precauciones cuando las consumes ya que puedes tener una intolerancia o
alergia alimenticia.
Preguntas Frecuentes
1. Estoy embarazada y/o lactando, ¿Puedo hacer el programa?
Es muy importante que una mujer embarazada cuide sus hábitos y lo que come ya que esto va a marcar las pautas alimenticias
del niño y también la nutrición que reciba. No obstante, un programa de desintoxicación no es apto para una mujer
embarazada ni en período de lactancia. Es necesario esperar a terminar la lactancia antes de comenzar un programa como
este. Por mientras, puedes reducir la cantidad de azúcar y lácteos que consumes, al igual que aumentar la cantidad de frutas y
2. Soy atleta y/o practico ejercicio regularmente,¿Puedo seguir realizando ejercicio durante el programa?
El proceso de desintoxicación requiere que el cuerpo trabaje fuertemente y demanda mucha energía, por eso es que el
cansancio es un síntoma tan común. Estos 5 días son un buen momento para descansar y no sobre trabajar el cuerpo. En la
época moderna tendemos a subestimar la cantidad de horas de sueño que realmente necesitamos, se nos olvida que descansar
es parte de la buena salud. Durante el programa no se recomienda realizar ejercicio intenso, pero si se recomienda salir a
caminar al aire libre, hacer yoga o cualquier actividad relajante, en la medida en que tengas ganas y energía.
degenerativas o niños. Si padeces de enfermedades como diabetes, colesterol, triglicéridos, hígado graso, tiroides o cualquier
padecimiento que no sea grave no hay problema con realizar el protocolo. Si tienes alguna duda, consúltalo con tu médico o
escríbenos a: info@sanatuvidacoaching.com
que tengas control de las comidas. Por mientras, puedes ir reduciendo las comidas que evitamos, como azúcar, grasas, lácteos y
gluten para que el proceso sea más fácil cuando decidas comenzar.
grande con una mezcla de verduras y un aderezo de limón y aceite de oliva, o bien repetir alguna de las otras recetas.
sea un exceso de comida. Escucha tu cuerpo, cuando el estómago envía las señales de que ya comió suficiente, es el momento
de parar.
10
Diseña tu Vida
1ª Tarea: Descúbrete
Saber lo que deseas lograr y porqué, es muy importante para mantenerte enfocado y
motivado hacia una meta. Léelo cada mañana para comenzar el día recordando tu
intención de porqué estás haciendo este programa. Tus siguientes respuestas serán muy
valiosas pues te darán la motivación que necesitas para seguir adelante cuando sea
difícil.
No dudes de tu capacidad de lograrlo, tienes en ti mucha fortaleza para llegar muy lejos!
A continuación escribe:
12
Contrato Contigo
Yo..........................................me comprometo conmigo mismo/a, para tomar acciones
saludables cada día, que me acerquen a lograr todo lo que me proponga.
Prometo amarme más, a través de la nutrición sana, creando nuevos hábitos en
mi vida, que me aporten más salud, mayor bienestar, mejorar mi apariencia y
aumentar mi felicidad.
-En los días que no pueda cumplir con mis propósitos saludables, en vez de
juzgarme, me amaré más y comenzaré de nuevo, al día siguiente.
Decido poner en práctica los buenos hábitos y acciones saludables, cada día,
sólo por amor hacia mí porque... MEREZCO LO MEJOR !!
Firmado: La salud
no es
OPCIO
NAL
.......................................................................................................................
13
LO
en el área de....................................
!Tu decides cómo vivirla, cómo sentirte, qué ser, hacer y tener. Ese es tu poder!
Ejercicio: Utiliza un folio para cada cáda área de tu vida como la salud, el dinero, el trabajo, los
estudios, el amor de pareja, relaciones, familia, espiritualidad, amor propio, desarrollo personal y otras
áreas que te gustaría mejorar. Anota tus respuestas y hazlo antes de comenzar el détox y también al
terminarlo, como en este ejemplo. Yo lo repito frecuentemente en mi vida. Clarifica mucho las metas
que queremos lograr en cada aspecto de nuestra vida y nos pone en la dirección de lo que queremos
lograr, porque si no sabes donde quieres ir, como vas a llegar? Comienza a auto-descubrirte!
MAYOR MIEDO O
PREOCUPACIÓN Me preocupa el paso del tiempo, enfermar, no bajar este sobrepeso que
parece va en aumento y encontrarme siempre cansada para hacer cosas como
salir con amigos, viajes o simplemente trabajar
AFIRMACIÓN
Cada día me siento mejor. Estoy sana y me siento joven. Cada vez me resulta
POSITIVA
más facil hacer cambios que equilibren mi peso. Me siento muy vital para
trabajar, sair con amigos y realizar viajes
QUÉ QUIERO
LOGRAR
PLO
Quiero estar sana, en forma, alejar síntomas como dolores en el cuerpo, en la
cabeza, cansancio frecuente y mantener un peso equilibrado que me permita
M
estar cómoda conmigo misma
A QUÉ ME
COMPROMETO
EJE
Me comprometo a poner en práctica los ejercicios de détox para logralo
sobre aumentar la disciplina. Ahora mando yo y no mi mente caprichosa.
Organizaré mi tiempo, me animaré a mi misma con frases q tengo anotas en a
nevera y no pondré más excusas
QUÉ PUEDO Tirar todos los alimentos que no son saludables, a lugar en donde deben
EMPEZAR A
estar: en la basura! Irme a caminar mientras escucho los audios del détox.
HACER HOY
Hacer 1a meditación para calmar mi ansiedad. Beber más agua. Felicitarme por
cada pequeño paso que doy. No pesarme! Dedicar más tiempo a cocinar
saludable
PORQUÉ
MEREZCO LO
Anotaciones Extra..................................
Mientras paso por esta nueva experiencia, me permitiré ser amable conmigo misma.
Reconoceré cada esfuerzo que haga, me animaré a mi misma y si algún día algo no
hago como deseaba NO ME CRITICARÉ, al revés me animaré a hacerlo mejor en la
próxima decisión que tome, porque sé que estoy aprendiendo una nueva forma de
CUIDAR DE MÍ y eso lleva su tiempo, pero estoy dispuesta a cambiar! Porque es mi
responsabilidad, sólo yo decido cómo quiero estar y mi mente caprichosa no mando:
14
mando yo!
Diseña tu Vida en el área de....................................
!Tu decides cómo vivirla, cómo sentirte, qué ser, hacer y tener. Ese es tu poder!
MAYOR MIEDO O
PREOCUPACIÓN
AFIRMACIÓN
POSITIVA
QUÉ QUIERO
LOGRAR
A QUÉ ME
COMPROMETO
QUÉ PUEDO
EMPEZAR A
HACER HOY
PORQUÉ
MEREZCO LO
MEJOR EN
ESTA ÁREA
Anotaciones Extra..................................
15
Audios y Ejercicios
Herramientas para aplicar a tu vida, durante el proceso de détox
Realiza la meditación y la relajación, escucha los audios y escribe o anota, en tu libreta, todo lo que necesites o creas
oportuno para trabajar en tu propio proceso de desarrollo y crecimiento personal. Si utilizas el manual impreso, descárgate
gratuitamente en tu móvil la aplicación QR DROID PRIVATE (Español) y accede directamente a los audios escaneando el
código QR
PRESENTACIÓN E APRENDER A
INTRODUCCIÓN AL GESTIONAR EL
DÉTOX TIEMPO
MEDITACIÓN RELAJACIÓN
ANTI-ANSIEDAD ANTI-ESTRÉS
AUMENTAR LA
CUANDO NO ESTÁS
DISCIPLINA Y
A GUSTO CON TU
FUERZA DE
CUERPO
VOLUNTAD
YOGA DÉTOX
YOGA DÉTOX
Serie 1
Serie 2
A despertar
YOGA DÉTOX
Serie 3
16
Audios y Ejercicios
Herramientas para aplicar a tu vida, durante el proceso de détox
Realiza la meditación y la relajación, escucha los audios y escribe o anota, en tu libreta, todo lo que necesites o creas
oportuno para trabajar en tu propio proceso de desarrollo y crecimiento personal. Si utilizas el manual de forma digital, haz
BIENVENIDA E
Click APRENDER A Click
INTRODUCCIÓN AL GESTIONAR EL
DÉTOX TIEMPO
Click Click
MEDITACIÓN RELAJACIÓN
ANTI-ANSIEDAD ANTI-ESTRÉS
Click Click
AUMENTAR LA
CUANDO NO ESTÁS
DISCIPLINA Y
A GUSTO CON TU
FUERZA DE
CUERPO
VOLUNTAD
Click
CUMPLIR METAS Click PROBIÓTICOS
YOGA DÉTOX
Serie 1
Click YOGA DÉTOX Click
Serie 2
A despertar
17
Guía de Batidos y
Leches Vegetales
Guía de BATIDOS y LECHES VEGETALES
¿Qué frutas y verduras comprar?
Preferiblemente comprar fruta y verduras de temporada. Contienen más nutrientes, hay más
probabilidades que sean de cultivo local y serán más económico.
Con el desarrollo de los transportes y los invernaderos, hoy es posible comer frutas y verduras
todo el año, que solo están en ciertos meses o países, pero priorizaremos los de la temporada y
los ecológicos, ya que estos últimos, al ser criados en la tierra, tiene más nutrientes que los
criados en invernaderos o laboratorios, modificados genéticamente.
Mejor apuesta por lo natural. El vinagre, el bicarbonato y el agua oxigenada eliminan los
patógenos y gases de las hojas, o la piel de algunas frutas como el fresón o verduras como el
tomate. Antes de consumir frutas y verduras, sumergirlas en un recipiente ancho para que las
cubra y añadirle un buen chorro de uno de los tres desinfectantes. Mantener durante 10-15
minutos y enjuagar con agua de baja mineralización, mientras se frota con un cepillo o estropajo
destinado sólo para ese uso.
Las frutas y verduras ecológicas, también deberán desinfectarse. Aunque la piel de éstas puede
comerse cuando esté bien lavada, evita comer la piel de manzanas, peras y otras que no sean
ecológicas, pues están recubiertas de capas de cera para que brillen en los supermercados,
además de pesticidas, difíciles de eliminar y muy tóxicas al consumirlas.
¿Cómo conservarlas?
AGUACATE En el refri, o en el frutero si Frutero o en una bolsa de Para madurar más rapido
se quieren madurar. papel en el refri. ponerlos juntos con manzanas
ALBAHACA,
En el refri, o fuera en un En el refri con taper y papel Como si fueran flores en un
CILANTRO,
vaso con un dedito de agua de cocina húmedo o en Vaso florero. Duran más...
PEREJIL, ETC.
APIO, BROCOLI, En el refri, o fuera con un En el refri con taper y papel Las mismas que con que la
PUERRO vaso con un dedo de agua de cocina húmedo o en Vaso albahaca, perejil...
CALABAZA Sin abrir, que esté fresca y Alacena fresca y poca luz. Utilizar papel de cocina o
poca luz. Abierta en refri En refri, envuelta húmeda paños húmedos para que dure
CEBOLLAS, cuando esté abierta en el refri
En lugar aireado y con poca
PATATAS, No necesita tapper Que no haya humedad
luz
BONIATO porque los estropea
19
ALIMENTO TEMPERATURA LUGAR ANOTACIONES
FRUTAS DEL En el refrigerador Tapper con papel de cocina Lavarlas sólo antes de
BOSQUE, UVAS q absorva humedad consumir
En una bolsa de papel para O en tapper con papel de
FRESAS En el refrigerador
que absorba humedad cocina que absorba humedad
HIERBAS
En maceta o en el Con paño húmedo y tapper Duran más si están húmedas
AROMATICAS
refrigerador cerrado pero no mojadas
HOJAS:Acelga,Kale Con paño húmedo y cajón Duran más si están húmedas
En el refrigerador
lechuga,Espinacas... del refri o tapper cerrado pero no mojadas
Ambiente si se desean Frutero bien aireado o en el Evita la humedad que puede
KIWIS
madurar o refrigerados cajón del refrigerador dañarlos
MANGOS Ambiente si se desean Frutero bien aireado o en el Evita que la humedad excesiva
madurar o refrigerados cajón de la nevera los dañe
MANZANAS En el refri, o en el frutero si Frutero o en una bolsa de Para madurar más rapido
Y PERAS se quieren madurar. papel en el refri. ponerlos juntos con pátanos
MELONES y
Frescos, sin luz directa o En una alacena fresca y con Una vez abiertos, al refri con
SANDÍAS
refrigerados poca luz o en el refri papel film bien recubierto
NARANJAS,
En lugar fresco y seco o Frutero o en la nevera Cuidado con la humedad
LIMONES,
refrigerados duran más excesiva: los daña
POMELOS...
Frutero o en cajón del refri Evitar humedad, pues la
En el refri, o en el frutero si
PAPAYA con bolsa de papel puede dañar mucho
se quieren madurar.
PIÑA En el refri, o en el frutero si Frutero o en bolsa de papel Cuidado con la humedad del
se quieren madurar. en el refri o papel cocina refri que acorta su vida
PLÁTANOS En el refri, o en el frutero si Frutero o en una bolsa de Se maduran más rapido con
se quieren madurar. papel en el refri. temperaturas más altas
TOMATES En lugar fresco y si ya están Frutero o en cajon de la Trata de evitar el refri, ya que
muy maduros en refri nevera altera su sabor y textura
Batidos
piezas) y menos de verdura (1 ó 2 por batido) donde se incluye
hojas como una de ellas. Son más saciantes que los jugos y se
pueden tomar con pajita. Tratar de no combinar frutas muy ácidas
con dulces como plátano con kiwi. Son ideales para tomar tras los
jugos, por la mañana, como merienda o plato único (sobre 500ml.)
Además se les pueden añadir superfoods y endulzar de forma
natural con miel o dátiles. Sus bases pueden ser leches vegetales,
zumo de naranja o agua. Incluyen fibra lo cual mejora la
evacuación, equilibra la alcalinidad del organismo y dura más
tiempo que un jugo (unos 3 días). Al estar "pre-masticados" son
fáciles de digerir y asimilar.
Smothiees Son batidos más espesos, que se pueden tomar con cuchara.
Sacian más y son ideales para hacer desayunos y meriendas
como los SmoothiesBowls a los cuales se les puede añadir avena
natural, coco rallado, frutos secos, semillas, frutos del bosque...
Mastic
a
tus
BATID
OS
21
Menaje
para preparar tus Batidos y Leches
Zumos
Los exprimidores son especiales para extraer el zumo
de cítricos como el limón, lima, naranja y el pomelo.
Enjuagar inmediatamente todos los utensilios para hacer batidos. Si la fibra se seca, es más difícil de limpiar 22
Menaje
para preparar tus Batidos y Leches
Shots, y Jugos
Separa la fibra por un lado, y el jugo por otro. Ideal para descansar el proceso
digestivo. Sacian menos, pero nutren celularmente a nivel profundo más
rápido y directo. Existen 3 principales electrodomésticos:
Extractor Prensado en frío.
Son los más caros. Son más profesionales y a veces
difíciles de utilizar por su montaje y desmontaje para
lavar. Tiene una doble extracción del jugo, primero
muele el alimento y luego lo prensa. Pero es el que
más nutrientes y jugo obtiene de las frutas y verduras
y el que más se conserva refrigerado: 4 días.
23 Enjuagar inmediatamente todos los utensilios para hacer batidos. Si la fibra se seca, es más difícil de limpiar
Menaje
para preparar tus Batidos y Leches
Leches Vegetales
Los mejores electrodomésticos para preparar leches vegetales son las
batidoras de vaso o procesadores de alimentos de alta velocidad y potencia.
Obtendrás texturas más suaves y homogéneas
Colador grande
pero con rejilla
pequeña
Colador o bolsa de
tela para lechadas
Chino con agujeros
pequeños
24
Cómo conservar Batidos y Leches
25
Prepara tus propios Jugos
BASE LÍQUIDA
Escoge verduras con mucha agua como el pepino, el apio, la lechuga, tomates...
y añade más o menos agua, según prefieras la textura espesa o líquida
Ninguna, 1 Ó 2 FRUTAS
Para los jugos utilizaremos menos fruta. Lo ideal sería ninguna, pero puedes ir
adaptándote añadiendo máximo dos piezas como la pera, manzana, fresa, kiwi,
piña, naranja, pomelo, uvas rojas, mango... Tener en cuenta no combinar las muy
ácidas con las muy dulces, porque tienen procesos digestivos diferentes, como el
plátano que tarda 40 min.en digerirse y la naranja 20 minutos.
2 Ó 3 VERDURAS VARIADAS
Utiliza verduras que comas o no habitualmente, como la remolacha,
zanahoria, coliflor, hinojo, pimientos verde y rojo, calabacín, col
morada o blanca, rábanos...
LIMÓN
Además de ser un conservador natural, el limón contrarresta
el sabor fuerte de ciertas verduras.
SÚPERFOODS
Puedes agregar un superalimento, como las especias, que en poca
cantidad contenga grandes proporciones de nutrientes, y no tengan
practicamente trabajajo digestivo como la canela, el cacao puro,
pimienta cayene, cúrcuma, vainilla...
26
Prepara tus propios Batidos
BASE LÍQUIDA
Escoge verduras o frutas con mucha agua como el pepino, las naranjas, el
limón... pero tambien té verde (enfriado), todo tipo de leches vegetales y por
supuesto agua embotellada
1, 2 Ó 3 FRUTAS
Para los jugos utilizaremos menos fruta. Lo ideal sería ninguna, pero puedes ir
adaptándote añadiendo máximo dos piezas como la pera, manzana, fresa, kiwi,
piña, naranja, pomelo, uvas rojas, mango... Tener en cuenta no combinar las muy
ácidas con las muy dulces, porque tienen procesos digestivos diferentes, como el
plátano que tarda 40 min.en digerirse y la naranja 20 minutos.
2 Ó 3 VERDURAS VARIADAS
Utiliza verduras que comas o no habitualmente, como la remolacha, zanahoria,
apio, brócoli, tomate, pimientos rojo, calabacín, rábanos, aloe vera...
CREMOSIDAD
La papaya, el aguacate, el plátano, el mango, la avena natural y las
leches vegetales aportarán mayor cremosidad a tus smoothies
15
Prepara tus propias Leches Vegetales
Las leches vegetales son el mejor sustituto de la leche
de animal. Según estudios recientes, el ser humano
termina de mamar al rededor de los 3 años. A partir de
ese momento deja de producir enzimas que digieren la
leche humana, por lo tanto mucho menos podrá digerir
la de otra especie. Además, ningún otro animal sigue
mamando leche pasado el periodo infantil. Somos el
único ser sobre la tierra que sigue tomando leche hasta
que muere!
Se ha comprobado científicamente que el calcio animal
o artificial, crea muchos problemas en la salud y no es
absorbido correctamente por el organismo como parece,
lo cual desata tanto la "calcificación" de arterias,
articulaciones y "piedras" en algunos órganos como el riñón o vesícula, como
"descalcificación", porque el cuerpo necesita utilizar sus propias reservas de hierro calcio y
otros minerales para poder eliminar otros supuestos nutrientes no solubles por nuestro
organismo. , así como pérdida de hierro y otros minerales o trastornos digestivos.
Algunas leches vegetales son con avena, chufa, arroz integral, almendras y coco
PASO 1
Remojar la noche anterior la chufa, almendras, arroz o los granos de avena.
El coco no es necesario poner su carne en remojo y el mismo día de su
elaboración, puedes sacarle el agua interior, agujereando uno de los 3 ojitos
y reservarla para hacer la leche. Rompe su fuerte cáscara, envuelta con un paño de
cocina y con un martillo
PASO 2
A la mañana siguiente, deshechar ese agua (menos la del arroz), enjuagar y añadirlo
al vaso de la batidora o procesador de alimentos, las semillas o el coco. Añadir un
vaso de agua y licuar una primera vez. Luego añadir el resto del agua (1l. ó un poco
más) y seguir licuando durante varios minutos.
PASO 3
Colar, utilizando un colador fino de metal, uno de tela, bolsa de tela especial
para leches o un chino con agujeros muy finos. Reservar la pulpa refrigerada,
que se utilizará en SmoothiesBowls
EXTRA
Una vez colada, si se desea, volver a licuarla con un endulzante o saborizante
natural como la miel y la canela.
27
eel
L DAos Súper
CA
DÍA !! Hábitos
Al despertar
Hay hábitos que podemos realizar, nada más despertar, para apoyar nuestra cura de desintoxicación y
empezar de una forma más sana y positiva la mañana. Evita levantarte con prisas y protestando.
En cambio, ponte el despertador un poco antes, con un sonido o música agradable y sonríe al
despertar. Mantén durante algunos segundos la sonrisa, pues está comprobado que al cerebro le llegará
el mensaje de que te sientes feliz.
A continuación, estírate en la cama, tanto en la posición de tumbados, como sentados, pues aliviará la
rigidez de la musculatura después de permanecer durante horas inmóvil y será la forma más armoniosa de
comenzar el día.
Tras ir al baño, límpiate la lengua y a continuación, bebe un gran vaso de agua, que dejarás preparada en
tu mesilla la noche anterior.
Durante el día
-Disfruta de cada cambio que realices porque te acerca más a lo que deseas lograr
-Pide apoyo a tus familiares más cercanos, diles lo importante que es para ti llevar a cabo este détox para
que te apoyen con su cariño
-Es recomendable que te ejercites en algo que te guste: puede ser caminar, correr, nadar, ir al gimnasio,
practicar pilates, yoga, bailar... Muévete!
-Pero descansa si te sientes cansado, bebe un vaso de agua cuando sientas algún síntoma típico de la
desintoxicación, además de dolores de cabeza, estreñimiento o diarrea, nauseas, se, malestar, o alguna
erupción en la piel. Es normal, estás limpiando y eliminando toxinas.
-Bebe agua embotellada de baja mineralización, fuera de las comidas, para apoyar la eliminación de
toxinas. Lleva siempre contigo una botella de 1.5l
-Si tomas café, redúcelo a uno al día y apóyate en tés sin endulzar o con un poco de miel
-Evita tomar alcohol a diario y nada durante estos 10 días
-Haz cada día algo que te haga feliz, que no perjudique tu salud, claro ;) como bailar, ver pelis, leer...
-No te preocupes si algún día fallas, no te culpes, sino al contrario, felícitate por los logros que has hecho
hasta ahora y celébralo. Mañana será un nuevo día y podrás volver a comenzar: ÁNIMO !!
28
eelos
L DA
Súper
Hábitos
CA
DÍA !!
Al mediodía
Antes de sentarte a comer, toma un vaso de agua, para no beber durante la comida, ya que diluye los
fluidos de la digestión y podrás asimilar mejor los nutrientes, además de hidratarte y preparar tu sistema
digestivo
Luego respira profundo varias veces, mientras agradeces los alimentos que vas a poder tomar.
Evita comer frente al televisor o el móvil y mejor conversa con tus familiares de temas positivos.
Pon plena consciencia de los alimentos que tienes en el plato: sus sabores, su olor, su color, su textura...
Mastica muchas veces hasta deshacerlo en tu boca antes de tragarlo.
Come hasta que sientas la sensación de estar lleno-a y para de comer en ese momento, pero tampoco te
quedes con hambre. Escucha a tu cuerpo.
El estómago tiene el tamaño de un puño, pero se dilata si le obligas a digerir cantidades más grandes, así
que respeta sus avisos y en cuanto te sientas satisfecho-a, deja de comer.
Evita acostarte, después de comer. Sal y da un breve paseo o mantente un poco activo en casa,
realizando alguna tarea suave. Más tarde, dedícate un tiempo para ti como leer, escribir, escuchar música
o realizar actividades que no sean ver televisión o redes sociales. Desconecta para conectar contigo
mismo-a.
Por la Noche
Antes de sentarte a comer, toma un vaso de agua, para no beber durante la cena.
Al igual que al mediodía, respira profundo varias veces, mientras agradeces los alimentos que vas a poder
tomar.
Evita comer frente al televisor o el móvil.
Pon plena consciencia de los alimentos que tienes en el plato: sus sabores, su olor, su color, su textura...
Mastica muchas veces hasta deshacerlo en tu boca antes de tragarlo. Siente como al ingerirlos, te van
nutriendo, sanando y limpiando. Para cuando te sientas lleno-a.
Después de cenar, evita acostarte inmediatamente, con el estómago lleno o enfadado-a. Evita en lo
posible llevar trabajo a casa, ver noticias negativas o ver televisión o conectarte a internet por mucho
tiempo. Las redes sociales estimulan el cerebro, por lo que es aconsejable desconectar al menos una hora
antes de dormir. Mejor comparte con tus familiares, las cosas positivas que han sucedio durante el día:
siempre hay cosas buenas que contar! Deja de darle importancia a los temas negativos, desastres, chismes
y a las críticas y conversa sobre lo que deseas y temas positivos.
Mucho mejor, créate un pequeño ritual como leer libros que te inspiren, cepillarte la piel en seco antes de
tomar un baño de espuma, o una ducha relajante, medita respirando profundo, como en la mañana, pero
ahora dando las gracias por todo cuando tienes, eres y has realizado hoy. Acuéstate pronto.
Al despertar
Sonreír, estirarse, ir al baño, limpiarse la lengua, tomar un vaso de agua y meditar:
respirando, repitiendo frases inspiradoras o piropeándose, y visualizarse logrando un
propósito.ir a la cocina y tomar otro vaso de agua con medio limón. Opcional con pimienta
cayene
Desayuno
Batido o Smoothie de día
A media mañana
Sólo si se tiene hambre, primero un vaso de agua y luego Té verde o Té kukicha
sin endulzar o con un poco de miel y canela. Opcional una fruta de temporada o
un puño de frutos secos remojados la noche anterior.
Comida Principal
Bebe antes de comer y agradece. Desconectarse de lo electrónico y conectarse
con los alimentos. Para de comer al sentirse lleno y no tumbarse inmediatamente.
Merienda
Sólo si se tiene hambre, primero un vaso de agua y luego leche vegetal, Té verde
o Té kukicha sin endulzar o con un poco de miel y canela. Opcional una fruta de la
temporada o un puño de frutos secos remojados la noche anterior.
Cena
Bebe antes de comer y agradece. Desconectarse de lo electrónico y conectarse
con los alimentos. Conversa de cosas positivas con tus familiares. Para al sentirse
lleno y no te acuestes inmediatamente. Haz tu rutina de leer, limpiarte la piel,
bañarte y medita agradeciendo por todo.
Durante el día...
Respeta los síntomas que te indican que estás desintoxicando tu organismo. Ten
paciencia contigo y en vez de culparte si fallas, ámate más y celebra cada paso que
consigas realizar. Haz ejercicio, pero también aprende a descansar. Reduce el café por
tés. Evita alimentos antinaturales y haz cada día algo que te haga feliz. Disfruta de tu día!
30
Recomendaciones
Prepárate antes de comenzar
Café
Durante el détox, trata de sólo tomar café una vez al día. Ten en cuenta que tomarlo de diferentes formas como
cortado, con leche (cámbiala por leche vegetal) o descafeinado, sigue siento igualmente siendo café, pero tomado de
otra manera.
Lee bien: SÓLO UNA VEZ AL DÍA, en el modo que sea.
Si vas a tomar uno al día, al menos que sea en grano, órgánico y que puedas molerlo y prepararlo tu mismo. No es
que sea bueno así, pero es la mejor opción ya que el café estresa tus órganos y sistema nervioso, lo que no les
beneficia, aunque tu creas que es bueno que te estimule.
Lo ideal: Sustituirlo por tés con teína o sin ella. Sería muy buena idea dejar de tomar café y que experimentes lo
altamente adictivo y toxico que es ya que te produciría muchos síntomas de desintoxicación como dolores de cabeza,
estómago revuelto, mareos o irritabilidad, aunque cada persona es distinta.
La buena noticia es que... no morirás!... y en unos días pasará..
Las medidas
1 taza : 1 vaso de 200gr. aproximadamente
1 Cda. 1 cucharada sopera
1 Cdta. 1 cucharadita de postre
1 puño: 1/2 taza
Sustituciones
Pimientos Tomate
Kale Espinaca Arándanos Fresas, frambuesas, moras
Agua de coco Agua pura Mango Plátanos
Leche de almendras Leches vegetales Kiwi Naranja, piña
Semillas de chia Linaza molida Pomelo cítricos mandarina, limón
Menta Hierbabuena Nueces Otros frutos secos
31
Recetas básicas
Prepárate antes de comenzar
Caldo Vegetal Nutritivo
Para este détox vas a necesitar caldo, por lo que te recomendamos que lo tengas listo y
preparado un día antes, ya que te ahorrará tiempo y enriquecerá nutritivamente todos tus
platos. Lo ideal es prepara 3 litros y dejarlos en botellas de cristal en la nevera (Evita
congelarlos) Mejor en una olla a fuego medio/lento hasta que las verduras esté blandas y
dejar unos minutos en reposo para que se suelten bien todos sus sabores. Evitar cocinar a
temperaturas demasiado altas como en olla expres, si no es muy necesario, ya que destruye
por completo vitaminas y minerales.
Tras colar el caldo, las verduras sobrantes se pueden reutilizar haciendo un puré con un poco
de caldo, unas croquetas, lasaña vegetal, etc
Por ejemplo, la quinoa, la pasta y los guisos se pueden cocer sólo con agua, pero siempre
aumentará su valor nutricional si es un caldo vegetal. Evita hacer el típico caldo con carne,
recuerda que es un CALDO VEGETAL NUTRITIVO no un guiso.
Lo puedes hacer con todas las verduras que desees de la temporada y mucho mejor si son
ecológicas. Puedes ir probando diferentes combinaciones, porqué dependiendo de unas u
otras, da un sabor diferente.
Toma nota de ideas para preparar tu CALDO VEGETAL NUTRITIVO:
Hojas y
Verduras Hierbas Especias
plantas
-Cebolla y todas sus -Albahaca -Tomillo -Nuez moscada
variedades -Hierbabuena -Orégano -Curry
-Ajo -Menta -Romero -Pimientas
-Nabo, patata, -Laurel -Hinojo -Cúrcuma
chirivía y otros -Perejil -Eneldo -Pimiento rojo
tubérculos -Cilantro -Estragón -Mostaza
-Tomate -Espinacas -Perifollo -Azafrán
-Zanahoria -Bledas -Etc. -Cardamomo
-Puerro -Apio -Comino
-Apio -Etc. -Jengibre
-y otros como -Etc.
calabacín, brócoli,
pimientos,
champiñones, col...
-Etc.
Recomendaciones:
-Añade siempre un chorrito de aceite de oliva virgen
-Evita salarlo. Eso lo puedes hacer después cuando lo utilices para enriquecer otros platos
32
Recetas básicas
Prepárate antes de comenzar
Leche de Almendras
Ingredientes:
1 taza de almendras con su piel marrón
6 tazas de agua
Remojar las almendras con agua mineral (puesto que absorverán parte del agua y es mejor que no sea el agua común
de grifo, ya que contiene demasiados minerales pesados que dejan residuos en tus órganos, músculos y huesos. Usa
siempre agua de baja mineralización) durante la noche anterior (más o menos 8 horas).
Al día siguiente, enjuagar bien las almendras, deshechando el agua del remojo.
Luego, se pueden licuar las almendras con su piel o sin ella (escalfándolas durante 1 minuto en agua hirviendo, luego
enfriarlas en agua fresca y quitarles la piel) con 1l y medio de agua de baja mineralización.
Opcional:
-Dejar la leche con su pulpa y todo
-Colar la leche en un colador muy fino o de tela. Reservar la pulpa de la almendra para agregar a los batidos o
smoothies
-Lo ideal es no endulzar para utilizar en los batidos pero se puede agregar, cuando se está licuando, una cucharada de
miel, o panela, o 2 dátiles sin hueso o una pequeña de canela.
Leche de Coco
Ingredientes:
1 coco grande
6 tazas de agua
Limpiar los 3 ojitos de coco y con un cuchillo de punta fina, agujereando uno de ellos. Siempre habrá uno que cederá
rápidamente. Sacar toda su agua de dentro, filtrandolo con un colador fino o de tela y reservar el líquido en un vaso para
utilizarlo después en a leche.
Envolver el coco en un paño de cocina, dejando una de sus vetas en la parte superior y apoyarlo en el suelo para
romperlo con firmeza con un con un martillo. Desmoldar la cascara dura de la carne.
Se puede dejar su piel marron interior o se puede pelar y deshechar.
En una batidora de alta velocidad poner el coco y batir con un poco de agua primero, para después ir añadiendo el resto
del agua, poco a poco
-Lo ideal es no endulzar para utilizar en los batidos pero se puede agregar, cuando se está licuando, una cucharada de
miel, o panela, o 2 dátiles sin hueso o una pequeña de canela.
-Colar con un colador de tela, reservando la pulpa (se puede congelar) para añadirla como superfood por encima a los
batidos y los smoothies. Refrigerar máximo 4 días.
Tahini casero
Ingredientes:
1 taza semillas de sésamo crudas sin tostar
2 cucharadas aceite de oliva
Sal al gusto
Agrega las semillas de sésamo en la licuadora y tritura hasta que esté polvo. Agrega de aceite de oliva y un poco de
sal.. Licua o procesa hasta que se vea muy suave y terso. Si la prefieres más líquida agrega un poco más de aceite.
Guarda en un tarro de cristalvy refrigera. Aguanta 1 a 2 meses.
Notas
Para darle mucho más sabor y hacerlo más intenso puedes tostar las semillas de sésamo en el sartén hasta que doren
ligeramente (cuidado se queman fácilmente), solo asegúrate de que estén completamente frías antes de colocarlas en
la licuadora o procesador y si gue los pasos anteriores.
33
Menú
Días 1 al 5
34
10 días Détox
Lista de Compras
Días del 1 al 5
35 Recuerda las medidas: 1 taza=1 vaso=200gramos / 1 cdta.= una cucharadita de postre / 1cda.= 1 cucharada sopera
Recetas DÍA 1
Ingredientes: 1. Lavar la quinoa antes de cocerla con CALDO NUTRICIONAL, según nos
1 taza o 1 vaso de quinoa cocida indica el fabricante.
1 mango pequeño
1/2 pimiento rojo 2. Mientras se cuece, cortamos a cuadraditos pequeños el mango, el pimiento
1/2 calabacín pequeño y el calabacín. Laminamos las hojas de espinacas y troceamos las nueces.
1 puño de espinacas crudas
1/2 puñito de nueces 3. Para el aderezo, machamos en un mortero la carne del aguacate y después
le añadimos el zumo de limón, el aceite, un poquito de agua y salamos lo
Para el aderezo: justo mezclándolo todo muy bien.
1 aguacate mediano maduro
1 limón o lima pequeño (su zumo) 4. En un bol, poner como base la quinoa, cubrirlo con las verduritas y añadirle
2 cucharadas de Aceite de oliva por encima el aderezo. Mezclar todo bien antes de comer.
virgen extra
2 cdas.de agua Para que quede más original, también se puede poner en la cáscara vacía del
Sal del Himalaya rosa al gusto aguacate a modo de bol.
Ingredientes Crema: 1. Para hacer la crema, pela los ajos y la remolacha, troceándola en 3 o 4
1 remolacha grande pedazos. Cúbrelos de agua en una olla y cocínalos a fuego medio hasta
2 ajos que estén blandos, con una pizca de sal.
1 taza caldo vegetal nutrivivo
1 cucharada aceite de oliva 2. Cuando estén listos, tritúralos junto al caldo vegetal, añadiendo más o
Jugo de 1 limón menos caldo según lo espeso que se desee y junto al jugo de limón.
36
Si quieres adelantar tus recetas, en el día 2 y 3 necesitaremos pimientos asados. Asa 3 en el horno y reserva.
Recetas DÍA 2
1 Manzana verde (reserva unos cuadraditos) Licuar todo junto hasta que esté cremoso y decorar por
1 trocito pequeño de jengibre pelado encima con los cuadraditos de manzana.
1 pepino
2 hojas de kale
2 varas de apio
3 ramitas de perejil
1 pellizco de brotes de alfalfa
2 vasos de agua de coco
Para la crema:
4 alcachofas 1. Comenzaremos a preparar la crema limpiando bien las
1 zanahorias alcachofas, dejando sólo la parte más suave de interior,
1 manzana pequeña quitando también lo pelitos internos. Pelamos también a
1 patata pequeña zanahoria, la manzana y la patata.
1 diente de ajo
500ml de caldo vegetal 2. Lo ponemos todo en una olla, con el aceite y el caldo
Sal y Aceite de oliva vegetal a cocer, a fuego moderado hasta que la patata pueda
Brotes de Alfafa para decorar traspasar un tenedor y esté blandita. Después triturar hasta que
quede cremoso. Decorar con brotes de alfalfa por encima.
Para la ensalada:
1 pimiento rojo pequeño asado y pelado 3. Para la ensalada, poner como base los brotes variados de
1 puñadito de brotes variados de hojas hojas y encima el resto de ingredientes. Regar con el vinagre
1 ramilletes de brócoli balsámico, el aceite y una pizca de sal.
8 tomatitos cherry
1 vinagre balsámico
1 cda. de aceite de oliva
1 pizca de sal
37 Dejar a remojo 2 tazas de garbanzos para los días 3 y 5 de las recetas de las cenas de los días
Recetas DÍA 3
Batido 3: Purificador
1 taza de zumo de naranja 1. Preparar el zumo de naranja y añadirle la cucharada de
1 cda. de semillas de chia semillas de chia. Dejar reposar durante 10 minutos para que se
5 hojas de lechuga activen.
1 trocito de jengibre pelado 2. Después licuar todos los ingredientes juntos hasta que
1 mango quede cremoso.
1 cdta. de cúrcuma
1 cdta. de vainilla liquida
Para la vinagreta:
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de manzana
Sal
38
1 zanahoria
1 pepino 3. Servimos acompañado de unos palitos (crudités) de zanahoria y pepino
Recetas DÍA 4
Ingredientes para los nuggets : 1. Cocinar las patatas a trozos medianos en una olla a fuego medio
2 Patatas grandes
2 Zanahorias 2. En una picadora o procesador de alimentos, rallar en crudo las
1 Taza de ramilletes de brócoli zanahorias, el ajo, la cebolla y el brócoli. cuando la patata esté fría, añadirla
1/2 cebolla dulce pequeña junto a la sal, el ajo, la cebolla, el aceite y la harina de espelta. Si es
1/2 ajo sin la semilla necesario añadir un poco de agua.
Semillas de chía y sésamo 3. Extender la mezcla sobre una bandeja para hornear preparada con papel
y moldear los nuggets o si se dispone de moldes para cortar galetas con
1/4 de harina Espelta Integral formas divertidas y luego congelar durante 30 minutos.
1 taza de harina de garbanzo 4. Pasado este tiempo, empanarlos con las semillas de sésamo y chia, y
Aceite de oliva con la harina de garbanzo. Hornearlo por cada lado hasta que estén
Sal dorados o hacerlos en la sartén, a fuego medio/bajo, un poco cubiertos
por una tapa de sartén, con unas gotitas de aceite. (Cuidado al dares a
vuelta no se desmonten)
Guacamole:
1 aguacate 5. Servir calientes y untar con el guacamole a modo de dip (salsa para
1 tomate madurito pequeño mojar y dippear)
1/2 ajo sin la semilla
un chorrito de zumo de limón 6. Para hacer e guacamole, en un mortero, machacar el ajo con una pizca
Aceite y sal de sal. Machacar a pulpa de un aguacate y añadirle e tomate rallado, un
chorrito de limón y el aceite
Ingredientes:
4 tortitas de maíz por persona 1. Cocer las judías negras en agua y una pizca de sal, según el tiempo que
1 mazorca de maiz cruda o en recomiende el fabricante.
latada en tarro de cristal
1 taza de judías negras cocidas 2. Asar la mazorca y desgranarla, o escurrir y enjuagar bien el maíz si es de
1 aguacate bote.
1/2 cebolla dulce
1 tomate pequeño 3. Mezclar en un bol el maíz, las judias negras, el tomate y la cebolla a
Brotes de Alfalfa taquitos con un poco de salsa griega.
Para la Salsa Griega: 4. Servir una tortita con la mezcla y encima láminas de aguacate y brotes de
1 taza de Kéfir de cabra Alfalfa.
un puñito de hojas de menta o
hierbabuena 5. Para la salsa, triturar todos los ingredientes juntos hasta que no queden
1 pepino grumos.
un chorrito de limón
un poco de pimienta y sal al
gusto
Ingredientes: 1. Pelar la remolacha y cocerla a trozos medianos con agua hasta que esté
1 taza de garbanzos cocidos blanda, escurrirla, enfriarla y reservar.
1 remolacha cruda 2. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla unos minutos, luego
1 cda de semillas de sésamo añadir el ajo y saltear otro minuto más. Dejar enfriar.
molidas 3. Triturar los garbanzos escurridos y la mezcla de semillas de sésamo hasta
1 taza de Harina de garbanzo que parezca como un pan rallado húmedo. Añadir la cebolla, el ajo y la
1 cebolla picada remolacha y procesar nuevamente.
3 dientes de ajo picados 4. Pasarlo todo a un recipiente grande. Agregar la harina de espelta, las
1 cda de aceite especias y remover. Añade unas cucharaditas de agua si lo necesita.
1/2 taza de harina de Espelta 5. Formar bolas grandes y dar forma a las hamburguesas. Empanarlas con
integral harina de garbanzo.
1 cta de comino 6. Calentar una sartén a fuego medio con una pizca de aceite. Colocar las
Curry, sal y pimienta hamburguesas y cocinar durante 5 minutos, dando la vuelta para que no se
Sobras de hojas y verduras para la quemen, con espátula, y teniendo cuidado de que no se desmonten
ensalada détox. Cocina de 7. Acompañar de hojas verdes que nos hayan sobrado de la semana, si como
aprovechamiento otras verduritas
Mañan
a Hacer una taza de té por la noche y guardarlo en la nevera para que se enfríe. También puedes
adelantar las alubias y la quinoa de la cena de mañana.
40
Menú
Días 6 al 10
Batido 7
DÍA 7 ChocoCoco
Jardinera de Crema de guisantes
Verduras a la menta
Vainilla
emana
41 Esta s Necesitaremos 2 ó 3 litros de caldo vegetal
10 días Détox
Lista de Compras
Días del 6 al 10
Medidas: 1 taza =1 vaso=250gramos / 1 cdta.= una cucharadita de postre / 1cda.= 1 cucharada sopera
42
Recetas DÍA 6
1 taza de espinacas frescas Batir todos los ingredientes juntos hasta que quede cremoso
3 ramitas de hierbabuena
1 mango
1 pepino
1 taza de té, enfriada
Sopa Minestrone Vegetariana
Ingredientes: 1. Cuece las alubias en agua, unas gotas de aceite y una pizca de sal,
1 cebolla pequeña, picada según el tiempo del fabricante. Reservar.
1 diente de ajo, picado
1 zanahoria pequeña, a dados 2. Cuece la quino con caldo vegetal, según el fabricante. Reservar.
1 tallos de apio, a dados
1/2 calabacín pequeño, cortado 3. Pochar la cebolla y el ajo con un poquito de aceite. Cuando estén
½ cucharadita de orégano seco transparentes añadir la zanahoria, apio, calabacín, orégano y laurel y
1 hoja de laurel sofreír unos minutos hasta que las verduras se ablanden.
1 tomate grande maduro rallado
4 tazas de caldo de verduras 4. Añadir el tomate triturado y darle unas vueltas. Luego añadir 3 tazas de
1 patata pequeña, a dados caldo, la patata y llevar a ebullición. Reducir el fuego a medio y tapar la
1/2 taza de alubias blancas cocidas olla. Cocinar hasta que la patata esté blanda.
1/2 taza de quinoa cocida
1 ½ cucharadas de salsa tamari o soja o sal 5.Una vez la patata esté cocida, añadir las alubias, la salsa de soja o sal y
al gusto pimienta. A fuego mínimo, cocer 5 minutos más.
Aceite
Pimienta 6. Para servir, como base del plato poner la quinoa y encima la sopa
minestrone calentita. Se puede decorar por encima con un poco de
orégano fresco o seco
Jardinera de Verduras
1 taza de brócoli 1. Poner un cazo con agua a hervir con un poquito de sal y unas gotas de aceite.
1 zanahoria Mientras limpiar el brócoli y separar ramilletes de los troncos. Cortar los rabitos
1 vara de apio sobrantes en dados pequeños. Escaldar durante 3 minutos en el agua hirviendo
1/2 calabacín los ramilletes y os tronquitos. Escurrir y reservar.
1/2 taza de judías
verdes 2. Cortar a dados la zanahoria, el apio, el calabacín y las vainas de judías verdes.
1 ajo
2 cucharadas de 3.En una sartén, poner unas gotas de aceite de oliva, dorar el ajo a taquitos y
semillas de sésamo añadirle la zanahoria y el apio unos 5 minutos. Luego añadimos el calabacín y el
Salsa tamari o soja brócoli y sofreímos 5 minutos. Finalmente, añadir la salsa de tamari o soja,
aceite virgen espolvoreamos con un poco de pimienta y las semillas de sésamo, dejamos un
pimienta minutos más para que tome sabor y servimos.
sal.
Para la crema: 1. En una olla dorar ligeramente la cebolla y después añadirle la lechuga
2 tazas de guisantes frescos o troceada. Estofar durante 10 minutos a fuego medio.
congelados
1 Cebolla 2.Seguidamente, añadimos los guisantes y rehogamos bien.
1 cogollo de lechuga pequeño
Aceite de oliva 3.Los cubrimos con el caldo de verduras, la leche de almendras, sal y pimienta.
1 taza de leche de almendras Cocer durante 20 minutos.Cuando esté listo, lo trituramos, junto con las 4
1 taza de caldo de verduras ramitas de menta o hierbabuena.
5 ramitas de menta o hierbabuena
10 hojas de menta o hierbabuena 4.Servir un buen tazón la crema con las hojas de menta o hierbabuena fresca
para decorar picadas por encima
Sal
Pimienta 5. En una sartén, pondremos unas gotas de aceite, y doraremos el tofu con una
Para el tofu: pizca de sal y especias de finas hierbas
3 lonchas de 1cm de tofu
Especias Finas Hierbas
Aceite y sal
Será todo el día líquido. Te sentirás muy bien nutrido y ligero. Ánimo...SÍ SE PUEDE!!
Mañana Dale un descanso a tu digestión, ultra depúrate de toxinas, líquidos y grasa.
Recuerda también beber agua durante el día. Lleva siempre tu botella contigo
44
Recetas DÍA 8
Día Líquido
ración Total
Depu
Batir hasta que quede todo cremosso, servir Batir todos los ingredientes juntos hasta
en bol con superfoods por encima.comer con que quede cremoso. Activar las semillas
cuchara. de Chia con el vaso de agua, 10min antes
Extras
-Fruta de la temporada (ideal las más acuosas como melones, sandías, peras, kiwis....
-Palitos de verduritas como zanahorias, pepinos, apio...
Ingredientes: 1. Cocinar las lentejas según el fabricante, con agua o caldo vegetal y
1 taza de lentejas cocidas. una pizca de sal, y cocinar también el arroz integral con agua o caldo
1 taza de arroz integral cocido vegetal y una pizca de sal.
1 cebolla
1 puerro 2. Preparar la salsa de tomate: Rallar los tomates en una olla y
1 zanahoria guisarlos a fuego medio, junto con la sal, la panela o miel y el chorrito
1 diente de ajo de aceite. Remover de vez en cuando hasta que esté lista.
1/2 taza de salsa de tomate casera
1 cucharada de salsa tamari o soja 3. Pochar la cebolla, el puerro, la zanahoria y el ajo con un chorrito de
aceite, sal y una hoja de laurel aceite hasta que estén al dente. Sazonar y reservar.
Harina de garbanzo o de espelta
Semillas de sésamo para decorar 4. Mezclar las lentejas con el arroz y las verduras pochadas con
Para la salsa de tomate: media tacita de salsa de tomate y amasar hasta que quede una masa
2 tomates grandes bien maduritos homogénea añadiendo un poco de harina de garbanzo o harina de
1/2 cdta. de panela o miel espelta para que espesen.
1/2 cdta. de sal
1 chorrito de aceite 5. Mojarse las manos para que no se pegue la masa y formar bolitas,
Para la ensalada Green: rebozándolas con unas semillas de sésamo. Colocarlas sobre un
1/2 taza de ramilletes de brócoli plato untado de aceite (para que no se peguen) y freírlas en una
1 tomate sartén con un chorrito de aceite, removiéndolas para que se hagan
1/4 de cebolla morada bien por todos los lados. O también se pueden hacer en el horno.
1/2 aguacate
Aceite, vinagre balsámico y sal 6.Acompañar de un ensalada de tomate, cebolla morada, aguacate y
ramilletes de brócoli aliñada con aceite, vinagre balsámico y sal.
1/2 cebolla morada en juliana 1. Echamos todas las verduras (cebolla, pimiento rojo, champiñones,
1/2 pimiento rojo en juliana ajo y jengibre) en una olla junto con el caldo de verduras o el agua, la
6 champiñones troceados leche de coco y el azúcar.
2 dientes de ajo muy picados
1 trozo de jengibre fresco (1 ó 2 cm), 2. Cuando rompa a hervir bajamos a fuego medio y cocinamos
pelado y muy picado durante unos 5 minutos.
2 tazas de caldo de verduras o
agua 3. Echamos el tofu troceado en cubos y cocinamos 5 minutos más.
1 taza de leche de coco
1 cucharada de panela o miel 4. Retiramos del fuego y echamos el tamari o salsa de soja, el zumo
1 trozo de tofu orgánico, no de lima y el cilantro troceado, removemos y nuestra sopa ya está
comercial lista para servir.
1 cucharada de tamari o salsa de
soja
El zumo de media lima
Un puñado de cilantro fresco
46
Recetas DÍA 10
1 taza de uvas negras Batir las uvas, el jengibre, las hojas de berza y un limón
1 trocito de jengibre pelado pelado, junto con 2 tazas de agua y colar, deshechando la
2 hojas de kale fibra.
1 limón pelado Luego batir este jugo con las hojas de hierbabuena, el
2 tazas de agua de baja mineralización aguacate y tomar.
1/2 taza de hojas de hierbabuena
1 aguacate
4. Bate la leche con unas varillas hasta que quede muy espumosa.
Llena cada taza con la crema y cúbrela con una cucharada de espuma
de leche vegetal y decora con un poco de ralladura de naranja
A tener en cuenta
Estos snacks no están incluidos en las listas
de la compra puesto que son opcionales
Líquidos:
Frutas:
Las mejores frutas son las que contienen menos azúcar y más agua (ejemplo: naranja, mango,
limón, mandarina, sandia, melón y papaya). Durante el détox, evitar el plátano, a excepción de
los que utilizamos en los batidos, ya que es más dulce y no tiene mucha agua. No abusar de la
fruta ya que contiene mucho azúcar. Máximo un pedazo al día durante el détox (adicional a la
fruta en los batidos.) Aprovechar los restos que van quedando en las recetas de frutas y
verduras, para tomarlos como snack.
❖ Jugos de frutas: Melón, Sandía, Fresas, Papaya... hechos con frutas frescas y sin
azúcar.Aprovechar los restos que van quedando en las recetas de frutas y verduras, para
tomarlos como snack.
❖ Máximo un puñadito al día y tratar de que estén remojados en agua de baja mineralización,
a noche anterior para que se activen y sean más digestibles.
Chocolate:
❖ Cacao mínimo 70% sin azúcar adicional, ideal ecológico y una porción pequeña al día
máximo. Cuanto más puro mejor pues contendrá todas las propiedades del cacao.
Verduras:
48
Snacks
Té Masala Chai
A tener en cuenta
Estas bebidas no están incluidas en las listas de la
compra puesto que son opcionales
Ingredientes:
Preparación:
❖ En primer lugar pon en un cuenco seco todas las especias y el té negro, mezclándolo todo
bien con ayuda de las manos o de una cuchara de madera. Pon el agua en un cazo y deja que
alcance el punto de ebullición. Luego añade la mezcla de especias y de té negro, apaga el
fuego, tapa el cazo y deja que repose durante 5 minutos. Finalmente cuélalo, endulza al gusto
si así lo prefieres y sirve.
..zzZZ
Recuerda que el
chocolate es muy
energético y si lo
Ingredientes: tomas por la noche
puede provocarte
insomnio
❖2 varitas de canela
❖1/3 taza de cacao en polvo
❖2 cucharadas de miel
❖3 tazas de leche de almendras
Preparación:
❖ Coloca la leche de almendras y las varitas de canela en una olla y llévala a hervor. Baja el
fuego y deja la olla cubierta durante 5-7 minutos para que el sabor de la canela se mezcle con
la leche.
Agrega el cacao en polvo a la leche y mezcla bien con una cuchara o batidor.
Agrega la miel y remueve. Cubre la olla y deja a fuego lento durante 5 o 7 minutos más.
Sirve el chocolate caliente en tazas, adornado con una varita de canela y cacao en polvo.
49
Anotaciones
Personales...............................................
Reflexiones, frases, mis logros, lo que más me cuesta, lo que me ha sorprendido, cómo me voy sintiendo
50
Anotaciones
Personales.............................................................
51
¿Tienes alguna duda sobre el programa, quieres mandarnos tu opinión,
aprender más sobre nutrición o visitar nuestra web? Puedes hacerlo aquí:
www.sanatuvidacoaching.com
info@sanatuvidacoaching.com