Environment">
Resolverlosejercicios
Resolverlosejercicios
Resolverlosejercicios
4. En el canal trapezoidal, de ancho de solera 1.15 m y talud z=1 circula un caudal de 1.4
m3/s con una velocidad de 0.71 m/s. considerando un coeficiente de rugosidad de
n=0.016, calcular la pendiente del canal.
5. Calcular la velocidad que tiene un canal de sección circular de 1.2 m de diámetro y
tirante “y”, que conduce un caudal de 0.80 m3/s, sabiendo que esta trazado con una
pendiente de 0.4 %o, y que el material del canal tiene una rugosidad de 0.012.
6. Hallar el talud z y el valor de Ɵ para un canal triangular a fin de obtener una sección de
máxima eficiencia hidráulica.
7. Un canal trapezoidal de sección de máxima eficiencia hidráulica, con talud z=1.5, base=
B, tirante=y, conduce un caudal de 1.5 m3/s. sabiendo que el canal está revestido
(n=0.014) y trazado con una pendiente de 1%o determinar la velocidad.
10. Los ingenieros civiles con frecuencia encuentran flujo en tuberías donde éstas no
están complemente llenas de agua. Por ejemplo, esto ocurre en alcantarillas y, por
consiguiente, el flujo es la superficie libre. En la figura se muestra una tubería
parcialmente llena que transporta 7.2 pies3/s. Sí el n de Manning es 0.011, ¿cuál es la
pendiente necesaria para un flujo normal de 42 pies3/s