Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

INFLUENCIA DE ESTIÉRCOLES EN EL RENDIMIENTO DE ALFALFA (Medicago Sativa L.) Var. Moapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

“FENOLOGIA Y RENDIMIENTO DE CUATRO VARIEDADES DE GRAMÍNEAS


FORRAJERAS (Familia: Poaceae) INTRODUCIDAS A LAS CONDICIONES
AGROECOLOGICAS DEL DISTRITO DE CHAVINILLO – YAROWILCA 2019”

TESIS PARA OPTAR EL TÌTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO

TESISTA:

BACH. BARRERA QUISPE, JOSUE

ASESOR:

MG. JARA CLAUDIO, FLELI RICARDO

HUÁNUCO – PERÚ

2020
2

DEDICATORIA

Dedico a mis padres, por el sacrificio que


hacen para darme una calidad de vida
mejor y apoyarme en mi carrera
profesional, pues de ellos aprendí los
valores del amor, la honestidad, el
esfuerzo y el trabajo. A mis hermanos
quienes siempre están apoyándome,
gracias por haber depositado su
confianza en mí y apoyarme en todo sin
pedir nunca nada a cambio. A mis amigos
(as), por confiar en mí y brindarme su
amistad en los momentos más difíciles y
por compartir los momentos de felicidad,
con mucho cariño y afecto para ustedes
de corazón.
3

AGRADECIMEINTO

A mis padres y hermanos por estar siempre presentes en los momentos


difíciles, y apoyarme en el financiamiento para realizar con éxito el
presente trabajo de investigación.

Mis agradecimientos a mi asesor Mg. Ing. Fleli Ricardo Jara Claudio, por
darme su incondicional apoyo y por su valiosa colaboración durante La
ejecución del presente trabajo de investigación.

A mis amigos y amigas que siempre estuvieron presente en los


momentos difíciles y enfrentando juntos los retos de cada día durante la
formación profesional.

.
4

RESUMEN

La investigación tuvo el propósito de Evaluar la fenología y rendimiento


de cuatro variedades de gramíneas forrajeras en las condiciones
agroecológicas del distrito de Chavinillo, siendo el tipo de investigación
aplicada, nivel experimental y el Muestreo Aleatorio Simple (MAS), para
la prueba de hipótesis se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al
Azar (DBCA) y el Análisis de Variancia (ANDEVA) para determinar la
diferencia estadística entre repeticiones y tratamientos al nivel de
significancia del 0,05 y 0,01 y para la comparación de las medias de los
tratamientos se utilizó Duncan. Las variables evaluadas fueron: la
fenología y el rendimiento. Los tratamientos fueron T1 (Dactylis
glomerata Potomac), T2 (Festuca fawn), T3 (Ryegrass delish) y T4
(Ryegrass tama). Los resultados obtenidos demostraron que el
tratamiento T4 (Ryegrass tama) reporta mejor comportamiento
fenológico y rendimiento. Finalmente se recomienda promover el cultivo
de la variedad Ryegrass tama debido a que precocidad y buen
rendimiento.

Palabras claves: pastos, adaptación, macollos.


5

ABSTRAC

The purpose of the research was to evaluate the phenology and


performance of four varieties of forage grasses in the agro-ecological
conditions of the Chavinillo district, being the type of applied research,
experimental level and Simple Random Sampling (MAS), for hypothesis
testing Specifically, the Fully Raised Block Design (DBCA) and Analysis
of Variation (ANDEVA) were used to determine the statistical difference
between repetitions and treatments at the significance level of 0.05 and
0.01 and for the comparison of the means of the treatments. Duncan
considered himself. The variables evaluated were: phenology and
performance. The treatments were T1 (Dactylis glomerata Potomac), T2
(Festuca fawn), T3 (Ryegrass delish) and T4 (Ryegrass tama). The
results showed that the T4 treatment (Ryegrass tama) reports better
phenological behavior and performance. Finally, it is recommended to
promote the cultivation of the Ryegrass size variety because of its
earliness and good yield. Key words: grasses, adaptation, tillers.
6

INDICE
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
RESUMEN
ABSTRAC
INDICE

I. INTRODUCCIÓN 08
II. MARCO TEÓRICO 11
2.1. Fundamentación teórica 11
2.1.1. Pastos y forrajes 11
2.1.2 Importancia de las gramíneas forrajeras 11

2.1.3 Gramíneas Forrajeras (Poáceas) 11


2.1.3.1 Descripción botánica 12
2.1.3.2 Variedades 13
2.1.4 Fenología 16
2.1.5 Condiciones climáticas 19
2.1.6 Requerimientos nutricionales 21
2.1.7 Condiciones agronómicas 27
2. 2. Antecedentes 33
2. 3. Hipótesis 37
2. 4. Variables 38
III. MATERIALES Y METODOS 39
3. 1. Lugar de ejecución del experimento 39
3. 2. Tipo y nivel de investigación 39
3. 3. Población, muestra y unidad de análisis 40
3. 4. Factores y tratamientos en estudio 40
3. 5. Prueba de Hipótesis 41
3.5. 1. Diseño de la investigación 41
3. 5.2. Datos registrados 45
3. 5.3. Técnicas e instrumentos de recolección de información 46
3.5.3.1. Técnicas bibliográficas y de campo 47
7

3.5.3.2. Instrumentos de recolección de información 47


3. 6. Materiales y equipos 47
3.7 Conducción de la investigación 48
IV. RESULTADOS 50
4.1. FASES FENOLÓGICAS

a) Días a la Emergencia 50
b) Número de macollos a la segunda semana 51
c) Número de macollos a la tercera semana 52
d) Número de macollos a la cuarta semana 54
e) Número de macollos al primer corte 55
f) Días al primer corte 56
g) Altura de la planta al primer corte (cm) 57
4.2 RENDMIENTO
a) Peso en primer corte(kg) por área neta 59
b) Peso en segundo corte (kg) por área neta 60
c) Peso en el tercer corte (kg) por área neta 61
d) Rendimiento Total por área Neta 62
e) Rendimiento por hectárea 62

V. DISCUSIÓN 65
VI. CONCLUSIONES 68

VII. RECOMENDACIONES 69

VIII. LITERATURA CITADA 70

ANEXOS 76
8

I. INTRODUCCIÓN

Las gramíneas constituyen una familia muy extensa de pastos


anuales y perennes, cuya distribución es cosmopolita; crecen desde el
nivel del mar hasta zonas montañosas. Las principales especies de
nuestra zona son: Pennisetum clandestinum, Lolíum perenne, Holcus
lanatus, Dactylis glomerata, entre otros; los valles interandinos
constituyen el área de pastos naturales más importante, especialmente
aquellas zonas ubicadas entre los 3300 y los 4400 m.s.n.m.
aproximadamente el 46% de la superficie de la sierra está cubierta de
pastos naturales en épocas de lluvia, lo que constituye el recurso
renovable más importante y útil para la actividad pecuaria. Sin embargo,
el problema de escases de alimento para los ganados se incrementa a
consecuencia de las sequias específicamente entre los meses de abril a
agosto, por lo que es necesario buscar nuevas alternativas de suministro
de nutrientes para los ganados; entre ellas están los pastos cultivados,
especialmente las gramíneas que fácilmente se adaptan a las
condiciones de la serranía peruana.

Las gramíneas se constituyen como el suministro de proteína,


energía, minerales, vitaminas y fibra al ganado bovino, especialmente si
este está destinado para la producción de leche y carne (Sierra, 2005;
Sánchez, 2007; Simón, 2010). Según Sánchez et al., (2008) la respuesta
productiva de los animales depende, en gran medida, de la disponibilidad
de la materia seca, la calidad nutritiva de la dieta ofrecida, así como del
genotipo de los animales empleados.

Olivera et al., (2012) y MAGAP, (2016) plantean que la importancia de


conocer la producción de cada tipo de pastura radica a las condiciones
de suelo y manejo que soportan.
El suministro de variedades que exhiban las características
deseadas, tales como una mayor longevidad, un mejor equilibrio
estacional del rendimiento, mejor respuesta a los métodos de manejo y
mejor composición bromatológica, puede ser resuelto con la introducción
9

de nuevos cultivares. Las razones antes expuestas y la poca diversidad


e investigación que se ha realizado en nuestro país sobre pastos, nos
induce a realizar el siguiente estudio con vista a propiciar y consolidar
datos para la explotación ganadera y crianza de animales menores en la
provincia de yarowilca.

El propósito es demostrar a los agricultores y ganaderos de la zona, es


evaluar la mayor cantidad posible de forraje de calidad y buen
rendimiento de las variedades introducidas y adapta en las condiciones
de la zona, de esta manera poder abastecer de alimento forrajero al
ganado en épocas de esquiaje.
La investigación permitió formular el problema de la siguiente
manera.

1.1. Problema general

¿Cómo será la fenología y rendimiento de cuatro variedades de


gramíneas forrajeras introducidas a las condiciones agroecológicas del
distrito de Chavinillo - 2019?

1.1.1. Problemas especificas

- ¿Cuál será el tiempo de cada fase fenológica de las cuatro


variedades de gramíneas forrajeras introducidas a las condiciones del
distrito de Chavinillo?

- ¿Cuál será el rendimiento de las cuatro variedades de gramíneas


forrajeras introducidas a las condiciones del distrito de Chavinillo?

1.2. Objetivos.
Objetivo general.
Evaluar la fenología y rendimiento de cuatro variedades de
gramíneas forrajeras introducidas a las condiciones agroecológicas
del distrito de
Chavinillo.
10

Objetivos específicos
1. Determinar el tiempo de cada fase fenológica de las cuatro
variedades de gramíneas forrajeras introducidas a las condiciones
agroecológicas.
2. Determinar el rendimiento de las cuatro variedades de gramíneas
forrajeras introducidas a las condiciones agroecológicas.
11

II. MARCO TEORICO

2.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

2.1.1. Pastos y forrajes

Los pastos y forrajes se constituyen como la principal fuente de


componentes nutricionales para la alimentación del ganado. Contribuyen
con el suministro de proteína, energía, minerales, vitaminas y fibra al
ganado, especialmente si este está destinado para la producción de
leche y carne (Sierra, 2005; Sánchez, 2007; Simón, 2010).

2.1.2. Importancia de las gramíneas forrajeras

Según Sánchez et al., (2008) la importancia radica en la disponibilidad


de la materia seca para la alimentación del ganado, ya que la respuesta
productiva de los animales depende de la calidad nutritiva de la dieta
ofrecida.

Percy (2015) menciona que la importancia está relacionado a la


provisión de un alimento balanceado al ganado (energía y proteína) para
desarrollar una ganadería exitosa. Las gramíneas son ricas en
carbohidratos que proporcionan calorías (energía), aportan para que los
animales tengan fuerza, puedan movilizarse, alimentarse y aprovechar
dichos alimentos.

Aportan mayor materia seca al forraje, ayudan a la estructura del suelo


por su sistema radicular (Calistro, 2015).

2.1.3. Gramíneas Forrajeras (Poáceas)


Percy (2015) manifiesta que las gramíneas son aquellas plantas que
presentan las hojas alargadas y angostas como: el maíz, la avena
forrajera, cebada, dactylis, Rye grass, etc.; se caracterizan por tener
raíces en forma de cabellera, poco profundas, no resisten las sequias y
por tanto, necesitan riegos permanentes (cada 8 a 10 días).
12

Las gramíneas forrajeras constituyen la principal fuente de alimentación


del ganado, se adaptan muy fácilmente a las variedades del clima y
aportan la mayor parte de la materia seca y carbohidratos consumidos
por el animal. Generalmente son de contenidos medios-bajos en proteína
por lo que se recomienda asociarlas con leguminosas (CORPOICA,
2013).
DGPA (2005) Señala que las gramíneas son la principal fuente de
alimento (hierva) en campos de pastoreo. Se usan diferentes especies
en las mezclas, dependiendo de los requerimientos de producción. Las
principales gramíneas usadas son los Rye Grasses también conocidas
como ballicas, el Dactylis, la Festuca, el Bromus y el Phalaris. En el
caso de los rye grasses, existen nuevos tipos logrados mediante el
mejoramiento genético e hibridación, reconociéndose 5 tipos de
acuerdo a su mayor persistencia.

2.1.3.1. Descripción botánica.


Este índice permite determinar la proporción en que las especies
están presentes en el forraje en oferta Mendoza y Lascano, (1985). La
composición botánica es el parámetro utilizado para determinar
cuantitativamente los componentes que forman una determinada
pastura. La composición botánica incluye especies sembradas, malezas,
gramíneas invasoras y una separación entre material vivo, senescente y
muerto. Las variaciones en la composición botánica dependen del clima,
época del año, pastoreo, frecuencia y altura de corte, temperatura, pH
del suelo, fertilización, agrotecnia aplicada y tipo de suelo, los que han
sido evalúa dos en diversos experimentos por distintos autores (’t
Mannetje et al., 1998; Castro, 2013).

Es importante conocer la composición del pastizal observando que


especies
Están presentes y su dinámica o fases de desarrollo. Se puede relacionar
la disponibilidad de ciertas especies y la producción animal con la eficacia
de ciertos tratamientos como fertilización en la presencia de
determinadas especies (Beguet, 2002; Guevara et al., 2009).
13

3.1.3.2 Variedades
Rye Grass Italiano
Grupo latino, (2013) señala que la especie pertenece a la familia
de las gramíneas (Poaceae), orden Poales, subfamilia pooideae, género
lolíum, especie lolíum perenne. Esta planta es de gran potencial para
producción de forraje.
Existen muchos tipos de cultivares, los que se diferencian por su
ploidia (diploides y tetraploides), precocidad de floración (precoces,
intermedios y tardíos) y nivel de endofito (nulo, bajo y alto). En general
las hojas no cuentan con tricomas visibles y el envés es de color verde
oscuro muy brillante. El hábito de crecimiento varía entre el erecto al
semi postrado y forma matas densas con gran número de tallos
(macollos), cuya base es de color rojizo. Su sistema radicular es muy
denso pero superficial, desarrollándose en los primeros 20 cms. del suelo
por lo que no tolera el anegamiento superficial. Prospera mejor en suelos
fértiles nitrogenados, de textura media a pesada, pH ligeramente ácido y
húmedos, aunque puede tolerar suelos fuertemente ácidos y alcalinos si
dispone de agua y nitrógeno en abundancia; no toleran temperaturas
extremas (>25ºC) ni largos períodos de sequía (DGPA, 2005).

INIA (2014) reporta que la especie Rye Grass prospera en suelos


pobres y marginales con problemas de acidez y exceso de aluminio, por
su vigoroso desarrolla radicular. Útil como alimento del desde el primer
corte, a unos 50 días de establecida, con lo que se acorta el período para
el segundo corte. Produce abundante cantidad de forraje desde el primer
corte, con una producción aprovechable de biomasa de 16 ton
MS/ha/año; proteína 16%; energía 11 MJ /kg de MS; digestibilidad 75%;
soportabilidad 3 a 4 vacas/ha/año (Villalobos y Sánchez, 2010).

Adaptada a regiones con clima frio, son resistentes a las heladas


y su capacidad de carga es inferior al Kikuyo, pero por su calidad, si la
disponibilidad de materia seca no es limitada, su producción de leche es
superior (Grupo latino, 2013). Según Villalobos y Sánchez, (2010), se
14

adapta en zonas que oscilan entre los 1800 y 3600 msnm. Sin embargo,
sobre los 3000 msnm su crecimiento se ve reducido debiéndose
prolongar los períodos de recuperación entre 2 y 4 semanas.

La inflorescencia del ryegrass es una espiga de 5 a 30 cm de largo,


la cual tiene de 5 a 40 espiguillas acomodadas y unidas en forma alterna
directamente a lo largo del borde del raquis central. Sus tallos están
compuestos de nudos y entrenudos, cada nudo sostiene una hoja. Las
hojas están dobladas en el nudo y son de 2 a 6 mm de ancho y 5 a 15
cm de largo, son puntiagudas de color verde brillante y las superficies de
abajo son lisas y sin vellos (Guevara, 2009).
Dactylis glomerata
Gramínea perenne de hasta 1.30 m de altura, cultivada en
altitudes desde los 2200 hasta 3500 msnm. Con rendimientos de hasta
1500 a 2000 kg/ha de forraje seco con una carga animal de 2.4
novillos/ha (Chávez, 2010, Hernández et al, 2015). Especie adaptada en
zonas altas e incluso utilizada en procesos de resiembra en suelos
montañosos (Dirección General de Promoción Agraria, 2005).

INIA (2014) reporta que la variedad Dactylis es de crecimiento


intermedio, maduración temprana e ideal para asociarlo con trébol
Redqueli y sembrarlo bajo secano y humedad relativa baja. Pasto de
establecimiento lento, cuidando que en los cortes sucesivos no dejar
madurar ni espigar, ya que pierde su habilidad para asociarse con la
leguminosa. Tiene una producción total de 35 ton/MS/ha/año, con 14%
de proteína bruta, 10 MJ/Kg de MS de energía, alcanzando una
digestibilidad de 65%. La soportabilidad es de 2.5 vacas por ha y una
longevidad de 7 años o más.

Velasco et al., (2007) reporta que la mayor acumulación de


biomasa de hojas por unidad de superficie, sucede con cortes cada
cuatro semanas, en comparación con los de cada dos y seis semanas,
con una densidad relativamente alta de tallos con un tamaño intermedio
15

de los mismos, lo que permite obtener la máxima tasa neta de aparición


de nuevos tallos y mayor cantidad de hojas por unidad de superficie. Con
un rendimiento de 150 a 180 Tm por hectárea.

Chávez, (2010) menciona que las plantas de Dactylis florecidas


alcanzan 50-140 cm de altura. Su sistema radicular es homorrizo y muy
desarrollado; especie umbrófila que crece a la sombra de los árboles. El
follaje es de color verde glauco, tierno y glabro, vainas cerradas, y las
láminas plegadas de 4 cm de ancho por 10 de longitud aproximadamente
y una densidad de 45 a 67 kg/ ha. El Pasto Azul principalmente de suelos
de secos y de baja fertilidad con alta productividad. Se caracteriza,
además, por ser moderadamente lenta en su establecimiento y por tener
una menor digestibilidad a comparación de otros tipos de gramíneas
(Dirección General de Promoción Agraria, 2005). Los tallos florales
pueden medir hasta 1.3 m, hojas plegadas y vainas comprimidas,
inflorescencia semejante a una panícula con numerosos racimos de
espiguillas reducidas. Para producción de semilla los tallos se tornan
duros, fibrosos y poco apetecibles, sus raíces son profundas
(CORPOICA, 2013).

Según Camus (2005), la variedad Dactylis glomerata es de


crecimiento erecto, no posee rizomas y en estado de floración puede
alcanzar una altura de 1.40m. con hojas de color verde grisáceas, las
láminas son largas, terminadas en punta y dobladas en algún punto de
su extensión. Asimismo, indica que es una especie de lento crecimiento,
de baja habilidad competitiva con las malezas en el primer año; pero a
partir del segundo año es una especie agresiva y de buen crecimiento.

Denamet y Cantero (2012) manifiestan que la gramínea perenne, de


alta rústica que se adapta a una gran diversidad de suelos y climas. Es
de lento establecimiento, pero a partir del segundo año productivo se
comporta como una planta muy agresiva y competitiva.
16

- Festuca
INIA (2014) reporta que festuca es una planta perenne propia de las
zonas interandinos, merma su producción durante los meses secos y
fríos (MayoAgosto). A diferencia de la mayoría de las gramíneas es de
gran rusticidad, adaptada a diferentes tipos de suelos (textura media a
pesada). Con raíz profunda lo que le permite dar “piso” a las pasturas,
crece bien en lugares húmedos, tolera anegamientos en invierno y
escasa resistencia a la sequía. El primer corte se logra cuando el pasto
alcanza 15 a 20 cm de altura, por encima de ésta se hace poco palatable.
Tiene una producción aprovechable de 13 ton MS/ha, con una provisión
de 16% de proteína bruta. La energía alcanza 10 MJ/Kg de MS y una
digestibilidad de 65%. Puede persistir en el campo por 7 años o más.
Ortega y Romero (citado en Camus, 2005); indica es una gramínea
forrajera que puede prosperar en múltiples ambientes.
- Delish anasac.pe (2019) reportan que entrega una alta producción
de materia seca con abundantes hojas y una gran capacidad de producir
macollos también se destacan con la capacidad de generar plantas
vigorosas con un alto taza de crecimiento.
-
2.1.4. Fenología.
Para Flores, (2013) Fenología es la ciencia que estudia la interacción
entre los eventos periódicos del ciclo de vida de las plantas con los
cambios ambientales, especialmente las meteorológicas como luz,
humedad y temperatura. Flórez et al., (2014) aportan que los eventos
fenológicos como la brotación, la floración, el fructificación e incluso la
senescencia, responden directamente a cambios macro y micro
climáticos, siendo las variables de temperatura, fotoperiodo, radiación
solar, humedad relativa y precipitación las responsables (junto con la
maquinaria genética) de los cambios de estados fenológicos en las
plantas.

Mundarain et al., (2005) manifiestan que la fenología comprende el


estudio de los fenómenos biológicos vinculados a ciertos ritmos
periódicos o fases y la relación con el ambiente donde ocurren. En su
17

ciclo ontogénico, los vegetales experimentan cambios visibles o no, que


están en estrecha relación con el genotipo, el ambiente en que se
desarrollan y la interacción entre éstos; el resultado del complejo de
interacciones, ocasiona amplias respuestas de los diferentes cultivos y
variedades. El conocimiento de la fenología de un cultivo es importante
para su manejo correcto (Soto-Ortiz y Silvertooth, 2008); las etapas
fenológicas permiten la ejecución óptima de varias prácticas agrícolas,
predicción de una probable incidencia de plagas, necesidad de
fertilización específica o de aplicación de sustancias hormonales
particulares, control de maleza, etc. (Cautín y Agusti, 2005).

La germinación ocurre cuando las condiciones de humedad y


temperatura son las adecuadas para que la semilla germine (Correa,
2016); es decir el grano absorbe agua y el escutelo por acción de una
encima y la hormona giberelina que es producida por el embrión, digiere
el endospermo convirtiéndolo en alimento para el mismo. A partir de esto
inicia la elongación del coleóptilo y de la coleorriza, que atraviesan las
paredes de la cariópside. A continuación, la radícula traspasa la
coleorriza y da lugar a la raíz primaria; el mesocótilo, que es la parte del
tallo entendida entre el cotiledón y la primera hoja, se alarga y da lugar al
primer entrenudo, y el coleóptilo, encargado de perforar el suelo, se abre,
permitiendo la emergencia de las primeras hojas (Barea, 2011).

El crecimiento se inicia con la germinación de la semilla, lo que


viene a ocurrir entre los 8 y 15 días tras la siembra. Una vez germinada
la plántula, en la fase de crecimiento se presentan distintas
características agrícolas tales como la aparición de macollos que son la
unidad estructural de esta gramínea, estas se crean a partir de las yemas
axilares o secundarias del meristemo basal del eje principal. Cada uno
de estos macollos inicia su aparición cuando las plantas presentan entre
dos y tres hojas. Así mismo cada uno de estos luego de originar sus
primeras hojas, genera su propio sistema radicular (Japón, 2009).
18

Para describir el crecimiento y desarrollo de los cultivos, es necesario


determinar las funciones de diferentes procesos; éstos incluyen la
identificación de fases y etapas distintivas del desarrollo, así como la
predicción de la duración de éstas para determinados regímenes de
temperatura (Soto-Ortiz y Silvertooth, 2008). Por su parte, USDA (2003)
determina que la duración de las etapas fenológicas se basa en el periodo
que transcurre entre fases específicas, que depende del origen de las plantas
(siembra directa o trasplante); también menciona tres grandes etapas: 1) 50
% desde la siembra hasta el aclareo, 2) 75 % del aclareo o transplante a
amarre de fruto y 3) 100 % del amarre de fruto a la cosecha o fin de ésta. Del
C Moreno et al., (2011). Manifiestan que la aparición de la radícula es el
evento que evidencia la germinación de la semilla; varios factores como
temperatura, agua, oxígeno y presencia de luz influyen para que una semilla
germine o no; el estado de plántula comprende el periodo desde la
emergencia y alargamiento del hipocótilo hasta la caída de los cotiledones.
Aunque ese periodo depende de la temperatura ambiental y de la
conformación que la plántula presente para ese momento, es decir, de la
cantidad de reservas del embrión, capacidad fotosintética y de la genética de
las mismas (Mundarain et al., 2005).

Montes et al. (2004) señalan que la acumulación de unidades calor


durante las diferentes etapas de desarrollo. Los usos de métodos de
acumulación de unidades calor son técnicas eficientes para modelación
y predicción de las etapas del desarrollo de los cultivos, en comparación
con el método de días después de la siembra debido a que la variación
entre estaciones y localidades puede ser mejor normalizada por la
estimación de unidades calor que con días después de la siembra (Soto-
Ortiz et al., 2006). Existe variación en la duración del ciclo vegetativo en
las diferentes variedades de cada cultivo (Ruiz-Corral et al., 1999).

Santana, et al. (2010) Señalan que la edad del forraje es el factor que
más influye sobre los parámetros de respuesta animal cuando ésta es la
principal fuente de energía y proteínas en la ración; la edad constituye un
factor clave para la implantación de prácticas sostenibles de manejo en
19

los forrajeros de las granjas pecuarias para los rumiantes. Se sabe desde
hace mucho tiempo que cuando el forraje se hace más maduro se
incrementan los contenidos de los nutrientes menos digeribles, que son
aquellos constituyentes de la pared celular (celulosa, hemicelulosa,
lignina), mientras que los más aprovechables por los animales decrecen
en cuanto a su densidad (Bosch et al., 1992). Estas medidas están
asociadas a características morfofisiológicas de las plantas que pueden
variar con la especie, la variedad, el clima, el suelo, la agrotecnia, etc.,
pero fundamentalmente con el estado de madurez (Rotz y Muck, 1994;
Van Soest, 1996).

El método usado para evaluar el comportamiento fenológico de


ciertas especies es a través de la Observación fenológica, que hace
referencia a contar el número de plantas que han alcanzado una
determinada fase en una fecha exacta; es decir se debe evidenciar un
día de inicio de la fase fenológica. (Yzarra y López, 2011). Al ser un
método descriptivo y de observación directa, demanda de una técnica de
precisión del trabajo en campo, además requiere de conocimientos sobre
fisiología, ecología y climatología para su correcta descripción (García,
2006; Cobos y Narváez, 2018).

2.1.5. Condiciones climáticas.


Si bien las gramíneas resistentes a las heladas, que son muy
frecuentes en la puna, sin embargo, es importante ubicaremos un sitio
"abrigado" el cual puede estar situado: en medio de dos laderas, en los
corrales que tienen cercos altos de piedra, a un costado de las viviendas,
áreas pequeñas protegidas por cercos vivos constituidos por arbustos
originarios y otros (INIA, 2012).
a) Temperatura

Mas (2007), señala que las gramíneas según su requerimiento del


suelo si bien puede haber diferencias entre variedades, se comporta bien
tanto en suelos pobres de textura arenosa, como en arcillosos saturados
de agua. Aunque en su centro de origen se la puede encontrar en suelos
20

con valores de pH extremos (4.0 – 8.5), la mayoría de los materiales


colectados se ubican en un rango entre 5.5 y 6.5.
Colabelli et al., (1998) mencionan que, a una temperatura diaria
promedio de 10º C, la velocidad de aparición de hojas es gramíneas es
de alrededor de 1 cada ll días en raigrás perenne y 1 cada 23 días en
festuca. Dado que el número máximo de hojas vivas por macollo es
aproximadamente 3 en el primero y 2,5 en la segunda, el comienzo de la
senescencia después de un corte ocurre cerca del mes en raigrás y de
los 55-60 días en festuca.
b) Suelo.
INIA (2012), reportan sobre la profundidad. La capa arable debe
tener como mínimo 20 cm de espesor y buena disponibilidad de materia
orgánica, preferentemente de color obscuro.
- Textura. No conviene elegir terrenos arenosos o demasiado
sueltos por qué no retienen el agua, tampoco suelos arcillosos o duros
que no permiten la filtración del agua. De preferencia se debe observar un
suelo de características: franco, franco arenoso o franco arcilloso, libre de
piedras o rocas y de buena porosidad.
- Pendiente. No mayor a 20% de inclinación, para facilitar las labores
de riego evitando la escorrentía y favoreciendo la absorción del agua.

c) Agua
INIA (2012), Garantizar el aprovisionamiento suficiente de agua
para riego como condición prioritaria e indispensable si se quiere tener
éxito en la producción de gramíneas forrajeras.
Se ha observado que la mayor humedad relativa de la Puna
Húmeda favorece el desarrollo y rebrote de las plantas, por lo que los
riegos pueden ser más espaciados; mientras que en la Puna Seca este
factor se torna crítico, pudiendo llegar a morir la plantación si no recibe
un riego frecuente.
21

2.1.6. Requerimientos nutricionales.

a) Nitrogeno.
Colabelli et al., (1998) manifiestan que un macollo adulto es capaz
de sostener alrededor de tres hojas vivas. Sin embargo, en condiciones
de deficiencias severas de nitrógeno se han encontrado reducciones en
el número de hojas vivas por macollo. La elongación foliar es la actividad
meristemática que demanda prioritariamente elementos minerales, y su
disponibilidad proviene del consumo directo a partir del suelo o de la
traslocación de los tejidos senescentes. La tasa de elongación foliar en
gramíneas forrajeras es la componente más importante en la
determinación del crecimiento aéreo, y en comparación a los demás
componentes del crecimiento, es la que mayor sensibilidad muestra a
diferentes niveles de nutrición con nitrógeno (Gastal et al., 1993). En
general la nutrición nitrogenada favorece la producción de nuevos
macollos, sin embargo, la importancia de la respuesta es fuertemente
controlada por los factores asociados a la cubierta vegetal (densidad de
macollos, genotipo, índice de área foliar, etc.) y al ambiente (temperatura,
agua, radiación, etc.). Colabelli et al (1998).

b) Potasio (K)

INIA (2012), Aunque la mayoría de los suelos de la sierra peruana


tienen una provisión abundante del nutriente K, si se tiene un suelo con
contenido bajo de K (< 100 ppm), será necesario aplicar 224 kg/ha del
fertilizante K2O, por el contrario, si se tiene un contenido alto de K (> 200
ppm) no será necesario aplicar ningún tipo de fertilizante que contenga
potasio.

c) Fósforo (P).
INIA (2012), Reporta que la mayoría de los suelos de la Sierra
tienen un contenido bajo del nutriente P disponible para la planta,
principalmente porque éste se encuentra en combinaciones orgánicas
(fosfolípidos, ácido nucléico y fitín), además, fuertemente adheridos y/o
22

ligado en suelos calcáreos (carbonato de calcio) y arcillosos (tipo 2:1)


Cuando el nivel relativo de fósforo es muy bajo a medio, se espera una
respuesta favorable del cultivo a la fertilización con P; mientras que las
recomendaciones de fertilización para suelos con alto contenido de P son
solamente para mantenimiento.

d) La incorporación de abonos orgánicos

Candor (1999), señala que el abono orgánico es incorporado en


forma adecuada al suelo y representa una estrategia básica para darle
vida, ya que sirve de alimento a todos los organismos que viven en él,
particularmente a la microflora responsable de realizar una serie de
procesos de gran importancia en la dinámica del suelo. Este sistema de
neutralización de los recursos orgánicos se ha utilizado tradicionalmente
desde tiempos remotos en todas las civilizaciones del mundo con muy
buenos resultados.

Núñez (1993), al referirse a la aplicación o reciclaje de la materia


orgánica al suelo, es con la finalidad de proveer una buena nutrición de
la población de organismos vivos del suelo, es decir debemos cambiar el
concepto de abonar para nutrir a la planta, por abonar al suelo para nutrir
a los organismos vivos y así recuperar los ciclos naturales de los
elementos (N, P, K, C, etc.) que genera una fertilidad natural.

Azabache (2003), menciona que los estiércoles son excrementos


de los animales, que resultan como desechos del proceso de digestión
de los alimentos que consumen. Las principales ventajas que se logra
con la incorporación del estiércol es el aporte de nutrientes, incremento
de la retención de la humedad y la mejora de la actividad biológica del
suelo. Entre los estiércoles más usados se tienen:

e) Composición química de los abonos.

Estiércol.
23

Robinson citado por Salazar et al., (2007), menciona que el


estiércol consta de dos componentes originales, la parte sólida y la parte
liquida sin embargo esta ventaja aparente de la parte sólida es
compensada por la fácil asimilabilidad de los constituyentes de la orina,
lo cual da más o menos el mismo valor comercial agrícola que el
excremento sólido, bajo ciertas condiciones el estiércol bien
descompuesto es más conveniente que el material fresco, especialmente
cuando este contiene paja. El estiércol es valioso principalmente por su
contenido de nitrógeno.

Agrilogica (2004), reporta que el estiércol procedente de las aves


de corral o gallinaza es el más concentrado y rico en nutrientes sobre
todo en nitrógeno, por este motivo es importante ser prudente en su
empleo ya que un exceso de nitrógeno produciría mayor sensibilidad al
parasitismo, mala conservación y hortalizas con un exceso de contenido
en nitratos.

Mamani, (2016), indica que el estiércol es la acumulación de las


deyecciones de las aves marinas: guanay, piquero y alcatraz (pelícano).
El principal alimento de estas aves marinas es por lo general la
anchoveta, pejerrey, lorna, jurel, liza, machete, sardinas, etc.

Agrilogica (2004), reporta que los guanos de aves, del perú y


mozambique, aparecen por acumulación de las deyecciones de aves
marinas y son excelentes abonos naturales que no contienen ningún tipo
de contaminación. Como están muy concentrados es necesario moderar
mucho las dosis que se aportan al suelo.
Alaluna (2002), menciona que la fertilización orgánica mejora las
propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y estimula la
intemperización de las sustancias minerales y contribuye con la adición
de elementos nutritivos.
24

f) Propiedades de los abonos orgánicos.

INFOAGRO (2005), reportan las propiedades generales siguientes


abonos orgánicos:
Mejora las propiedades físicas del suelo, favorece la estabilidad
de la estructura de los agregados del suelo agrícola, reduce la densidad
aparente, aumenta la porosidad, permeabilidad y aumenta su capacidad
de retención de agua en el suelo. Se obtienen suelos más esponjosos y
con mayor retención de agua.
Mejora las propiedades químicas, aumentando el contenido en
macro y micro nutrientes, la capacidad de intercambio catiónico y es
fuente y almacén de nutrientes para los cultivos.

Entre las propiedades químicas tenemos:

 Incrementa la disponibilidad de nitrógeno, fósforo, potasio, hierro y


azufre.
 Incrementa la eficiencia de la fertilización, particularmente
nitrógeno.
 Estabiliza la reacción del suelo, debido a su alto poder de tampón.
 Inactiva los residuos de plaguicidas debido a su capacidad de
absorción.
 Inhibe el crecimiento de hongos y bacterias que afectan a las

plantas. Entre las propiedades físicas tenemos:

 Mejora la estructura, dando soltura a los suelos pesados, compactos


y ligando los sueltos y arenosos.
 Mejora la porosidad y por consiguiente la permeabilidad y
ventilación.
 Reduce la erosión del suelo.
 Incrementa la capacidad de retención de humedad.
 Confiere un color oscuro en el suelo ayudando a la retención de
energía calorífica.

En lo que se refiere a la biología tenemos:


25

 El compost es una fuente de energía la cual incentiva a la actividad


microbiana.
 Al existir condiciones óptimas de aireación, permeabilidad, pH y
otros, se incrementa y diversifica la flora microbiana.
 El enriquecimiento de nuestro suelo con el compost, nos confiere
estas otras ventajas:
 Acelera la germinación de las semillas y el desarrollo de los
plantones.
 Realza el aspecto saludable de las plantas, árboles y arbustos.
 Previene enfermedades en los transplantes y disminuye el efecto de
heridas o cambios bruscos de temperatura y humedad.
 Favorece la formación de pequeños hongos que actúan en las
raíces en simbiosis con las plantas.
 Es un antibiótico, aumenta la resistencia de las plantas a las plagas
y agentes patógenos.
 Su pH neutro lo hace ideal para ser usado en plantas delicadas.
 Aporta y contribuye al mantenimiento y desarrollo de la micro flora y
fauna del suelo.
 Facilita la absorción de los elementos nutritivos por parte de la
planta.
 Transmite directamente del terreno a la planta, hormonas,
vitaminas, proteínas y otras fracciones humificadoras.
 Aporta nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro y los libera
gradualmente, e interviene en la fertilidad física del suelo porque
aumenta la superficie activa y evita su desgaste.

Barrios (2004), menciona que la composición del estiércol de


animales varía dependiendo de la especie, la alimentación suministrada,
las prácticas de manejo, los cuidados que se tengan para conservarlo y
su grado de descomposición.

g) Usos de los abonos orgánicos en la agricultura.

Montoya, citado por Morales (2002), reporta que el suelo a través


de manejos agro ecológicos, entrega en forma natural los diferentes
26

elementos que la planta requiere para completar con éxito su ciclo de


desarrollo. La idea es desarrollar y mejorar la microflora biológica del
suelo, adicionando tanto componentes físicos como biológicos. La
utilización de catalizadores biológicos toma fuerza y en conjunto con la
incorporación de guanos y compost se mejora la estructura y fertilidad del
suelo, como también se mejora el eficiente aprovechamiento de los
nutrientes. Si se observaran deficiencias puntuales, existe en el mercado,
fertilizantes orgánicos específicos, que deben combinarse en forma
eficiente, para cumplir el objetivo
Núñez (1993), al referirse a la aplicación o reciclaje de la materia
orgánica al suelo, es con la finalidad de proveer una buena nutrición de
la población de organismos vivos del suelo, es decir debemos cambiar el
concepto de abonar para nutrir a la planta, por abonar al suelo para nutrir
a los organismos vivos y así recuperar los ciclos naturales de los
elementos (N,P,K,C, etc.) que genera una fertilidad natural.

Morales (2002), indica que las condiciones bajo las cuales ocurre
la descomposición pueden ser controladas para permitir la optimización
de este proceso, necesitándose para ello de una temperatura y humedad
adecuadas entre 30-55°C y 40-60% de humedad.

Ellena citado por Morales (2002), señala que la utilización de


compost obtenido en base a guanos de animales, rastrojos de cereales,
leguminosas, hojas, etc. es una práctica común en huertos orgánicos,
debido a que no es posible emplear fertilizantes de origen químico. La
adición regular al suelo de estos materiales orgánicos, es una condición
básica de la agricultura orgánico

Yegna Nayaran, citado por Alaluna (2002), menciona que el


abonamiento orgánico básico se debe hacer con 5 a 10 toneladas de
estiércol por hectárea año y como esta cantidad nunca se alcanza en la
práctica, debería, en su opinión, darse por lo menos una vez dentro de
una rotación de 3 a 5 años.
27

Agrilogica (2004), indican que el estiércol fresco procedente de los


excrementos animales y de sus camas se utiliza si el suelo tiene buena
actividad biológica y buen equilibrio mineral, si el tiempo es favorable
(caliente y húmedo) y en cultivos como piña, árboles frutales, praderas
permanentes y en cultivos exigentes en nitrógeno como alcachofa, apio,
calabaza, col, maíz, patata, puerro, tomate, etc.

2.1.7. Condiciones agronómicas.

a) Preparación de suelo.

Según Maroto, (1995), es importante una adecuada preparación del


terreno, que permita un suficiente mullimiento del suelo, para asegurar
buenas condiciones de aireación y que evite la formación de costras.

Es importante, que la preparación del terreno haya sido la adecuada,


con lo que se reducirá la posterior incidencia de malezas.

Primeramente, se realizará el riego de machaco, una vez que el suelo


consiguiera la capacidad de campo, se procederá a la roturación del
terreno usando una tractor agrícola, posteriormente se efectuara el
desterronado, para facilitar la nivelación y alisado de la superficie del
suelo, dejándolo listo para el surcado.

INIA (2012) Señala que la preparación del terreno se realiza al final de


la época de lluvias (Abril), cuando hay humedad suficiente en el suelo,
que facilitará el trabajo de la maquinaria agrícola, además, con la
humedad remanente en el suelo habrá un rebrote de las malas hierbas
que perecerán con la llegada de las heladas y falta de agua durante el
invierno. También, se puede realizar esta labor con la caída de las
primeras lluvias (OctubreNoviembre). Esta tarea comprende todas las
medidas que se han de tomar sobre el terreno, antes de la siembra en sí,
esto incluye:

- Roturación del suelo y/o volteo de la vegetación anterior. En el sector


altoandino del sur del Perú se puede encontrar dos tipos de vegetación
anterior a la instalación: pastos naturales y cultivos agrícolas. En caso de
28

terrenos cultivados, la roturación sólo puede hacerse después de la


cosecha. Para reducir la erosión que puede causar el viento no se
recomienda utilizar la rastra o grada de discos y se deja los terrones sin
deshacer, hasta reiniciar la preparación del terreno con la caída de las
primeras lluvias poco antes de la siembra. Usualmente el desterronado
se puede hacer con una maza o picota, pero en grandes áreas de terreno
volteado se puede usar la grada de discos o rastra. El momento oportuno
se da con las primeras lluvias.

b) Cama de siembra.

Son los trabajos sobre el suelo, no muy profundos, relativos a la


preparación de la siembra en sí. La finalidad es obtener una cama de
germinación óptima para la simiente de los pastos (INIA, 2012). Se debe
cumplir para ello con las siguientes condiciones:

- Capa superior de 2 a 3 cm, bien mullida y desmenuzada, que permita


la uniformidad en la colocación de la semilla, un buen contacto con la
tierra y suficiente ventilación y calor. - Eliminación de la mala hierba que
pudiera haber crecido. - Nivelación de la superficie del suelo.

Así, el momento oportuno en el sector Altoandino para realizar la cama


de siembra es entre fines de octubre a fines de noviembre para la puna
húmeda y puna seca. El instrumento más indicado para esta labor, por
su disponibilidad en la región, es la grada de discos, que puede cortar,
voltear, mullir y entremezclar el suelo, con una profundidad de 10 a 25
cm. Para condiciones del pequeño productor campesino, en áreas
reducidas, el uso del rastrillo se ajusta a los propósitos del mullido y
nivelado de la cama de siembra. La profundidad de siembra debe ser
superficial, de 0,6 a 1.2 cm y no superior a 2 cm, debido al reducido
tamaño de la semilla (INIA, 2012).
29

c) Semilla apropiada.

La semilla en realidad es un fruto maduro seco, cuya función es


originar una nueva planta. Representa el medio de supervivencia y
diseminación de la mayoría de las plantas superiores (INIA, 2012).

Madurez Fisiológica. - Se dice que una semilla está madura cuando:

- Posee mayor tamaño - Porcentaje adecuado de humedad -


Máximo contenido de materia seca - Máximo porcentaje de vigor -
Máximo porcentaje de germinación.

Dormancia = Latencia = Letargo

Existe una escala de 1 a 11 para medir la dormancia de los pastos.


Donde 1 representa dormancia alta y 11 sin dormancia. Analizando ésta
escala se deduce que:

- Un pasto con dormancia alta, posee mayor resistencia al frío, pero


su velocidad de rebrote es menor.

- Un pasto con dormancia moderada, posee moderada resistencia


al frío y moderada velocidad de rebrote. - Pasto sin dormancia, resiste
menos al frío, pero su velocidad de rebrote es mayor.

d) Siembra.

Habiendo procedido con los pasos anteriores llega el momento de


sembrar la semilla en el terreno preparado y en el momento adecuado,
es decir a comienzos de la estación de lluvias en un día preferentemente
nublado. La dosis de semilla requerida para lograr una adecuada
densidad y rendimiento, es variable, dependiendo de numerosos factores
(preparación de suelos, método de siembra, clima, calidad de semilla y
otros). Es por ello que en la literatura existe un amplio rango de
recomendaciones que va desde 10 kg/ha de semilla hasta más de 25
kg/ha. Por las experiencias logradas en IVITA, para la Sierra Peruana se
recomienda dosis entre 20 a 25 kg, de semilla por hectárea (INIA, 2012).
El mismo autor señala que en terrenos de poca extensión es posible
hacer surcos, distanciados en 30 cm, donde se colocará la semilla
30

mezclada y, posteriormente, cubiertas no profundamente con


herramientas de mano.

e) Fertilización periódica o de mantenimiento

INIA (2012) menciona que la incorporación complementaria de


estiércol de ganado en la tarea de fertilización de mantenimiento es
perfectamente posible siempre y cuando se cuente con la cantidad y
calidad adecuada y se garantice su introducción al suelo.

f) Riego.

INIA (2012), señala que la provisión de agua es muy importante en


las pasturas cultivadas, por lo que el riego periódico es imprescindible si
se quiere mantener los niveles de producción de los pastos, más aún en
época seca en que los intervalos de riego deben ser cada 8 días y
efectuados en las primeras horas de la mañana; evitar el riego por las
tardes en los meses en que hay mayor frecuencia de heladas; en los
valles interandinos de clima templado el pastizal bien regado es menos
susceptible a las heladas.
Mas (2007), los requerimientos del agua en algunos trabajos
desarrollados en el subtrópico indican necesidades mínimas de 750 mm
siempre que no ocurran períodos secos prolongados, mientras que otros
llevan ese mínimo a 900 y establecen cantidades elevadas, en el orden
de 1800 mm, como condiciones deseables para la gramínea.

Colabelli et al (1998) mencionan que las plantas responden al


déficit hídrico con cambios morfológicos y fisiológicos que le permiten
disminuir la pérdida de agua y mejorar el consumo de agua (sin embrago
el déficit afecta negativamente la expansión del área foliar. Y una
reducción de la tasa de macollaje y del número de hojas vivas por
macollo, y un paralelo incremento de los procesos de senescencia de
hojas y macollos, la vida media foliar tiende a ser más corta y las pasturas
menos densas.
31

g) Control de malezas.

Nieto citado por Casanova (1986), menciona que las malezas causan
dos tipos de pérdidas; la más importante es la competencia por agua, luz,
nutrientes y finalmente como hospedero de plagas y enfermedades.
Asimismo, según Meneses (1996), menciona que las malezas compiten
por la luminosidad, agua, nutrientes y anhídrido carbónico, dando lugar a
que el cultivo se vea obligado a ceder parte de sus requerimientos,
mermando de esta manera sus rendimientos

h) Aforo de pastos

Técnica empleada para medir o cuantificar la cantidad de forraje por


unidad de área, expresada en Kg/m2 que existe en determinado terreno,
permite calcular la productividad de un suelo en uso ganadero, así
también establece la capacidad de carga animal que puede soportar el
predio, para ello el aforo es extrapolado a Kg/ha y con base en la cantidad
de pasto producido en una hectárea se calcula la carga animal (Rúa,
2010; Cobos y Narváez, ).

i) Producción de biomasa.

INIA (2012) señala que el rendimiento, tanto de materia verde como


de materia seca, tiene un amplio rango cuyos resultados han sido
evaluados oportunamente, según esto la producción varía desde 1780 a
60 512 kg/ha/corte, en términos de forraje verde, y en términos de materia
seca el rendimiento va desde 440 a 20 320 kg/ha/corte. Estos resultados
nos hacen ver la tremenda variabilidad en cuanto a producción se refiere,
los cuales dependen directamente de las condiciones ecológicas en que
se encuentran instalados y de las pautas de su manejo. Cabe mencionar
que, siempre dependiendo de los factores medioambientales y de
manejo, en algunos lugares alto andinos es posible obtener hasta tres
cortes al año y en otros una sola producción anual.
32

j) Corte

Se recomienda no permitir el espigado de las plantas o su maduración,


puesto que el contenido de proteína total empieza a migrar hacia las
semillas, corona de la planta, y yemas terminales y axilares. Las hojas y
tallos empiezan a lignificarse, perdiendo calidad, palatabilidad y poder de
digestibilidad. El forraje cortado oportuna y adecuadamente puede tener
dos destinos: - Para su uso inmediato por animales con altas demandas
nutricionales, justo antes del pastoreo en la pradera natural o para su
conservación y uso posterior en épocas críticas de la producción, que es
la forma más utilizada del forraje cortado (INIA, 2012).

k) Materia verde

La producción de este componente para la alimentación del ganado


varía según el tipo de suelo en el cual se encuentre, así como los cortes
que se realicen en este (Masache y Galarza, 2015); de tal manera, se
estima que el momento óptimo para realizar el corte y en el cual el pasto
tiene la máxima producción se encuentra entre 4 y 5 semanas después
del corte de igualación, cuando el total de hojas verdes se hallan en el
más alto nivel y antes que estas lleguen a un estado de senescencia y
posterior descomposición (Vargas, 2011).
Manteniendo una fertilización adecuada en las pasturas se pueden
conseguir por corte producciones de entre 81,8 kg/ ha (primer corte) a
69,5 kg/ ha (segundo corte) de forraje verde (Velásquez, 2009).

L) Materia seca

Este resulta de la substracción total de agua que está presente en las


plantas en estado verde. Este proceso se lleva a cabo en laboratorios,
utilizando hornos de ventilación forzada, en los cuales se somete al
forraje por 24 a 48 horas a un proceso de deshidratación a una
temperatura de 60 a 105°C, asegurando de esta forma que no se altere
la composición nutricional del forraje (Correa, 2016). El porcentaje de
materia seca depende del estado fenológico de las plantas, condiciones
33

ambientales y procesamiento o conservación del forraje (Ronaldo


Demanet, (2012). Conocer la disponibilidad de las pasturas es importante
dado que permite tomar decisiones más acertadas, tanto en el manejo
de los pastos como del hato ganadero, además consiente calcular las
variables que influyen de manera directa sobre el proceso de pastoreo
(Correa, 2016).

2.2. Antecedentes

Vásquez, Quilcate y Oliva, (2017) Estudiaron quince variedades de


gramíneas forrajeras para el mejoramiento alimenticio del ganado bovino
en la cuenca ganadera Florida; con el objetivo de la evaluar la adaptación
de las especies Lolium multiflorum; Dactylis glomerata y Festuca
araundinacea. Considerando como factores de evaluación: Altura de
Planta (AP), Forraje Verde (FV), Materia Seca (MS) y Diámetro Basal
(DB). Entre sus resultados indican diferencias significativas entre
tratamientos (p < 0,05) para AP (12, 24 y 36 días), (FV, MS y DB),
evaluados a 36 días: para AP a los 12 días las mejores variedades fueron
Tama 23,58 ± 7,87a y Ecotipo cajamarquino con 23,22 ± 5,13ba, en 24
días; Ecotipo cajamarquino con 37,59 ± 5,60a, Tama
30,77 ± 5,01ben 36 días; Ecotipo cajamarquino con 52,43 ± 9,27a, Surrey
nova con 39,27 ± 8,25b. La mayor producción de FV mostró el Ecotipo
cajamarquino con 176,51 t/ ha /año y un nivel de MS del 23,94 % y la
variedad Belinda con 166,64 t/ha /año y un nivel de MS del 27,39 %, nivel
más alto entre todas las variedades. Concluyen afirmando que la variedad
Belinda es bianual, de gran exigencia nutricional, mientras el Ecotipo
cajamarquino es de carácter perenne y alta rusticidad.

Argote y Halanoca (2007). Realzaron en dos zonas agroecológicas


(ZA) la evaluación y selección de gramíneas forrajeras tolerantes a
condiciones climáticas del altiplano de Pun; con el objetivo de seleccionar
8 líneas de avena forrajera tolerantes a las heladas y sequías, donde se
determinó el rendimiento de biomasa aérea y semilla. En sus resultados
demostraron que en rendimiento de forraje sobresalieron las líneas
Tayko, Cayuse y Vilcanota 1, con 23.77, 23.70 y 23.49 t/ha de materia
34

seca (MS) respectivamente y en altura de planta fue 1.42, 1.28 y 1.42 m


para las mismas líneas. Sin embargo; en condiciones de ZA altiplánica,
la avena INIA-902 Africana, fue la mejor línea promisoria con 1.39 cm de
altura de planta, 20.56 t/ha de MS y con 7.67 macollos por planta,
además de presentar 26.13 cm en longitud de entrenudos, 43.27 cm de
longitud de hoja y 2.47 cm en ancho de la hoja. La producción de semilla
neta en condiciones de Illpa la línea INIA902 Africana fue 2.17 t/ha y en
Tahuaco fue 1.43 t/ha. La avena Tayko fue superior con 2.88 t/ha. En
conclusión, la avena INIA-902 Africana fue tolerante a las condiciones
climáticas del altiplano de Puno y la avena Tayko es precoz y buena
productora de semilla.

Enríquez (2014). En su tesis “Evaluación de cultivares de gramíneas


forrajeras perennes en el llano central de la X Región” tuvo como objetivo
evaluar el desempeño productivo de cinco especies de gramíneas
forrajeras perennes; entre ellas el pasto ovillo (Dactylis glomerata L.),
bromo (Bromus valdivianum), festulolium, festuca (Festuca arundinacea
L.) y ballica perenne (Lolium perenne L.). Evaluar la producción de
materia seca total, por temporada y en el período estival de cada cultivar,
evaluar la distribución de la producción a través de tasas de crecimiento
y por ultimo evaluar el efecto de la ploidía en el rendimiento de los
distintos cultivares de ballica perenne.
Entre los resultados para la producción de materia seca acumulada y
para el período estival el pasto ovillo obtuvo el mejor desempeño,
seguido por bromo, festuca, festulolium y por último ballica; las mismas
especies también resultan ser las más productiva.

Ferri (2014). En su estudio “Gramíneas forrajeras perennes de


crecimiento estival (C4)”; evaluó 10 cultivares de Lolium perenne L. bajo
pastoreo. Entre las variables evaluadas tuvo: disponibilidad pre pastoreo,
largo de lámina, altura residual sin disturbar y densidad de macollos. Los
pastos se cortaron cada vez que cualquier tratamiento alcanzó los 20 cm
de altura sin disturbar, con un máximo de 60 días transcurridos entre
cortes. Los pastoreos se realizaron inmediatamente después de los
35

cortes. Luego del pastoreo se evaluó la variable altura residual, y se


cosechó otra franja a una altura de 4 cm para determinar la cantidad de
materia seca residual y energía metabolizable. Entre los resultados se
tiene que el rango de producción de los cultivares evaluados estuvo entre
12 y 15 tonMS/ha/año. El contenido de energía metabolizable tuvo un
promedio entre 2,74 - 2,78 Mcal/kg MS.

Rubio et al., (2008). Estudiaron la Producción estacional de materia


seca de gramíneas y leguminosas forrajeras con cortes en el estado de
Quintana Roo. Se evaluaron 12 gramíneas y 18 leguminosas durante las
épocas de lluvia, seca y nortes. Entre los resultados se indica que todas
las especies alcanzaron los mayores rendimientos y desarrollo en la
época de lluvias. A las 12 semanas de rebrote, se obtuvo la máxima
acumulación de forraje para gramíneas y leguminosas, con un promedio
de 4.1 y 1.8 t MS ha-1 respectivamente, para el caso de rendimiento de
materia seca, altura y cobertura, las interacciones época por especie,
edad de rebrote por especie y época por edad de rebrote fueron
significativas (P<0.05). El mayor rendimiento de materia seca (MS) en
gramíneas fue para Brachiaria sp. Con 18 MS t ha-1 año-1, seguido del
Paspalum atratum con17 t y Panicum maximum cv. Likoni con 13 t. Para
las leguminosas los mayores rendimientos se obtuvieron con Cratylia
argentea y Crotalaria juncea con rendimientos de 9.2 y 9.4 t MS ha-1 año-
1. Concluyeron que la época del año y la edad de rebrote afectaron el
rendimiento de las especies.
Miranda (2000), reporta que realizo un trabajo titulado Adaptación y
productividad de seis gramíneas forrajeras en Puerto Díaz, Chontales,
Nicaragua, El cultivar Panicum maximum cv Mombasa obtuvo una altura
de 172 cm a los 90 días después de germinado, como se mencionó antes
los cultivares de Panicum maximum se caracterizan por tener tallos
erectos que alcanzan alturas de hasta 2 m, pero con debilidad a los
fuertes vientos, ya sea para pastoreo o corte, periodo durante el cual le
permite a la planta obtener buena cantidad de forraje.
36

Miranda (2000) A los 50 días después del primer corte el pasto con
mejor altura fue Panicum maximum cv Tanzania con 92 cm, con las
mismas características de vigorosidad que antes del corte, seguido del
cultivar Mombasa con 85 cm y Brachiaria Brizantha cv Toledo con una
altura de 73 cm. El crecimiento y la calidad de los pastos pueden variar
considerablemente de acuerdo con el manejo a que son sometidos, con
efectos favorables o no en dependencia de la especie de planta y las
condiciones edafoclimáticas donde se desarrollan. Se destacan entre
ellos la altura de corte o pastoreo, la carga animal y el tiempo de
ocupación entre otros.

Miranda (2000) reporta en un trabajo de investigación titulado


Adaptación y productividad de seis gramíneas forrajeras en Puerto Díaz,
Chontales, Nicaragua, El cultivar Panicum máximum cv Tanzania obtuvo
una producción media de 12,866 kg/ha seguida del cultivar Mombasa con
13,598 kg/ha, Brachiaria brizantha cv. Toledo llego a producir 12,133
Kg/ha de forraje fresco. Los cultivares de Brachiaria brizantha cv Toledo
y Marandú pueden llegar a producir 8 ,250 kg/ha y 10,000 kg/ha
respectivamente en un clima húmedo con precipitaciones altas.

Pintado (2016) Reporta en un trabajo de investigación Relaciones


entre composición botánica, disponibilidad y la producción de leche en
vacas a pastoreo en los sistemas de producción en el cantón Cuenca; en
forma aleatoria se obtuvo una muestra de 50 g (peso inicial) de forraje
verde correspondiente a la muestra obtenida y se utilizó el método peso
seco de la AOAC el porcentaje de materia seca se obtuvo con diferentes
fórmulas promedio de 40% de gramíneas en la composición botánica,
dentro de sus potreros de menor edad durante 8 pastoreos, así mismo
Alvarez et al., (2007) encontraron que la base forrajera constituida por
dominancia de gramíneas (Festuca arundinacea y Bromus wildenowii).

Chamorro (1994) reporta evaluando la productividad bajo corte de 15


gramíneas tropicales, determino que, a las 12 semanas de
37

establecimiento, Panicum maximum la proteína cruda varia de 11% a las


12 semanas de edad hasta 5.5% con cortes a los tres meses. La
disminución en la calidad nutritiva de este pasto es más acentuada en
época seca.

Barren y Centeno (2017) reportan en un trabajo de investigación


valores nutritivos del pasto cuba om-22 (Pennisetum purpureum x
Pennisetum glaucum), sometido a cuatro intervalos de corte en el valle
del río carrizal. Para la altura de planta al primer corte fueron los
promedios obtenidos por tratamientos fueron de 2,57 m, 3,18 m, 3,45 m
y 3,93 m de altura a los 45, 60, 75 y 90 días al corte respectivamente.

2.3 Hipótesis.

2.3.1. Hipótesis general.

Si introducimos cuatro variedades de gramíneas forrajeras


entonces se tendrá un efecto significativo en la fenología y rendimiento
en condiciones agroecológicas del distrito de Chavinillo.

2.3.2. Hipótesis específicas.

a) Si introducimos cuatro variedades de gramíneas forrajeras


entonces se tendrá un efecto significativo en los tiempos de cada
fase fenológica en condiciones agroecológicas del distrito de
Chavinillo.
b) Si introducimos cuatro variedades de gramíneas forrajeras
entonces se tendrá un efecto significativo en el rendimiento en
condiciones agroecológicas del distrito de Chavinillo.

Hipótesis de Investigación.

Si introducimos las variedades de gramínea forrajera en condiciones


agroecológicas de Chavinillo, Yarowilca entonces obtendremos efectos
significativos en la fenología y rendimiento del cultivo.
38

2.4. VARIABLES

Variables Indicadores
Variable independiente variedades:
1. Variedades de gramínea T1 = Dactylis glomerata potomac
forrajera T2 = Festuca fawn
T3 = Ryegrass delish (hibridum)
T4 = Ryegrass tama (anual)

Emergencia.
Macollamiento
Variable dependiente.
Altura de planta peso
2. Fenología y Rendimiento Rendimiento Total /Área Neta
Rendimiento/ Ha

Variable interviniente
Clima y Suelo
3. Condiciones edafológicas

Sub variables Sub indicadores


Días a la emergencia. % de semillas germinadas
Macollamiento Numero de macollos a la segunda,
tercera y cuarta semana
Tamaño cm
Altura de planta
Kilogramo al primer cortes, segundo y
Peso
tercero
plantas por metro cuadrado
Rendimiento Total /Área Neta
Kilogramo por hectárea
Rendimiento/ Ha
39

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Lugar de ejecución


3.1.1. Ubicación del lugar donde se ejecutará el experimento.
El trabajo de investigación, se realizó en la localidad de
Lacshapampa, el cual se encuentra ubicado en el Distrito de Chavinillo –
Yarowilca, cuya posición geográfica y ubicación política es la siguiente:

3.1.2. Ubicación Política y Geográfica.


Ubicación política
Región : Huánuco
Provincia : Yarowilca
Distrito : Chavinillo
Lugar : Lacshapampa
Posición Geográfica
Latitud Sur : 09° 51’ 33”
Longitud Oeste : 76° 36’ 31”
Altitud : 3482 m.s.n.m.

3.2 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN

3.2.1. Tipo de Investigación


El tipo de investigación es aplicada, porque se utilizaron los
conocimientos científicos, con lo que se generó una nueva tecnología
expresada en el tiempo de cada fase fenológica, dirigida a solucionar el
problema de adaptación y rendimiento en el cultivo de pastos forrajeros,
en el distrito de Chavinillo, Yarowilca.

3.2.2. Nivel de investigación


Experimental, porque se manipularon la variable independiente
(variedades) y se midieron el efecto en la variable dependiente (fenología
y rendimiento) comparadas entre ellas.
40

3.3 POBLACIÓN, MUESTRA, TIPO DE MUETREO Y UNIDAD DE


ANÁLISIS

3.3.1. Población.
Estuvo conformada por 646 metros cuadrados del cultivo de gramínea
forrajera en el campo experimental.

3.3.2. Muestra.
Estuvo constituida por 6.30 metros cuadrados de pasto por cada
unidad experimental, el cual constituye el área neta experimental,
considerándose todas las plantas de 3 surcos céntricas de 3 metros
lineales

3.3.3. Tipo de muestreo.

Probabilístico, en su forma de Muestra Aleatorio Simple (MAS),


porque cualquiera de las plantas de gramíneas forrajeras, tuvieron la
misma probabilidad de formar parte del área neta experimental.

3.3.4. Unidad de análisis.


Estuvo constituida el metro cuadrado de gramíneas forrajeras de
diferentes variedades dentro del área neto experimental

3.4 FACTORES Y TRATAMIENTOS EN ESTUDIO


Se estudió la fenología y rendimiento de cuatro variedades de
gramínea forrajera; cuya distribución de los tratamientos se realizó en
DBCA con 3 repeticiones y 4 tratamientos.

Clave tratamiento Factores de


evaluacion
T1 Dactylis glomerata Fenología y
potomac rendimiento
T2 Festuca fawn Fenología y
rendimiento
T3 Ryegrass delish Fenología y
(hibridum) rendimiento
T4 Ryegrass tama Fenología y
rendimiento
(anual)
41

3.5 PRUEBA DE HIPÓTESIS

3.5.1 Diseño de la investigación


Experimental en la forma de Diseño de Bloques Completamente
al Azar (DBCA) con 4 tratamientos, 3 repeticiones haciendo un total de
12 unidades experimentales.

El análisis estadístico fue el Análisis de Variancia (ANDEVA) a


los niveles de 0,05 y 0,01 de significancia y para la comparación de los
promedios, se utilizó la Prueba de Duncan, a los niveles de significación
del 0,05 y 0,01.

Esquema del análisis estadístico


Se utilizó el Análisis de Variancia (ANDEVA) al 0,05 y 0,01 para
determinar la significación estadística entre repeticiones y tratamientos,
para la comparación de los promedios la Prueba de Duncan, al 0,05 y
0,01 de nivel de significancia.

Esquema de Análisis de Variancia para el diseño (DBCA)


Fuente de Variación (FV) Grados de Libertad (GL)
Bloques (r – 1) 2
Tratamientos (t –1) 3
Error experimental (r – 1) (t – 1) 6
TOTAL (r t – 1) 11

Siendo el modelo aditivo lineal es el siguiente:

Dónde: Yij = U + Ti + Bj + Eij

Yij = Observación o variable de


respuesta U = Media general.
Ti = Efecto del i-esimo tratamiento.
42

Bj = Efecto del i-esimo bloque.


Eij = Error experimental.
Características del campo del campo experimental

Campo experimental:
Largo de campo : 34.00 m
Ancho del campo : 19.00 m
Área total del campo experimental (34.0x19.0): 646.00 m 2
Área experimental total (5.0x8.0 x12) : 480.00 m2
Área de caminos (646.00 – 480.00) : 166.00 m2
Área neta experimental total (4.6x12) : 49.92 m2
Bloques:
Nº de bloques :3
Nº de tratamientos por bloque :4
Longitud del bloque : 32.0 m
Ancho de bloque : 5.0 m
Área experimental por bloques : 160.00 m2
Parcelas Experimentales:
Longitud. : 8.00 m.
Ancho . : 5.00 m.
Área experimental : 40.00 m2
Área neta experimental por parcela : 6.3 m2
Características de los surcos:
Número de surcos por parcela :7
Distanciamiento entre surcos : 0.70 m.
Distancia de camas : 0.20 m
43

Fig. 01. Croquis del Campo experimental

ESCALA: 1/50
44

Fig. 02. Detalles de parcela y área neta Fig. 03. Detalles de distanciamiento entre
experimental surcos y cama

ESCALA: 1/25 ESCALA: 1/25


45

3.5.2 Datos registrados

Los datos registrados son los siguientes:

3.5.2.1 Desarrollo fenológico

a) Días a la Emergencia

Se evaluaron a los 8 y 15 días después de la siembra, para la


determinación del porcentaje de germinación se ocupó la siguiente
expresión matemática.
Numero de semillas germinadas
Porcentaje de germinación =
# Semillas depositadas en platos petri o en el campo

b) Número de macollos a la segunda, tercera y cuarta semana

Dentro del área neta de cada parcela se tomó al azar 1m2 y se


contó los números de rebrotes o macollos en las plantas dentro del
área neta experimental.

c) Número de macollos al primer corte

Previo al primer corte, y dentro del área neta de cada parcela se


tomó al azar 1m2 y se contabilizaron los números de rebrotes o
macollos en las plantas, con la finalidad de determinar la densidad
poblacional por cada variedad.

d) Días al primer corte


Se contabilizaron los días transcurridos desde la emergencia
hasta el primer corte, los datos registrados dependen de las
variedades en estudio, sin embargo, fluctúan entre 46 a 57 días

e) Altura de la planta al primer corte

Con la finalidad de identificar las variedades de mayor tamaño,


se midió la altura de planta al primer corte, para lo cual se ocupó 10
46

plantas del área neta por cada tratamiento y por cada repetición, la
unidad de medida fue el centímetro (cm).

3.5.2.2 Rendimiento

a) Rendimiento al primer, segundo y tercer corte.

Los cortes se efectuaron manualmente, cuando el cultivo


alcanzó su estado óptimo para el consumo del animal, las plantas
evaluadas fueron del área neta experimental de cada tratamiento. La
unidad de medida fue el kilo gramo (kg).

b) Rendimiento Total /Área Neta

Se realizó el sumatorio total de los cortes efectuados por cada


tratamiento y dentro del área neta experimental, del peso de los
pastos obtenidos por área neta experimental se transformó a hectárea
(10 000 m2) y los resultados se expresan en kilogramos.

c) Rendimiento por hectárea

Al momento de la cosecha de las plantas, se determinó el peso


de forraje verde o fresco en el área útil de la parcela experimental,
cortando el pasto, para luego proceder a pesarlo y su resultado se
expresó en kg/ha.

3.5.2. Técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de


la información.
3.5.2.1.1. Técnicas de recolección de información.
a. Técnicas de investigación documental o
bibliográfica. Para lo cual se realizó el estudio y análisis
de una manera objetiva y sistemática de los documentos
leídos para recopilar información y procesarlos según los
objetivos del trabajo.
Fichaje. Nos permitió registrar aspectos esenciales de
los materiales leídos y acumular datos y experiencia más
47

significativos para elaborar el marco teórico y


bibliográfico.

b. Técnicas de campo.
La observación. Nos permitió recolectar los datos
directamente del campo experimental.
3.5.3.2. Instrumentos de recolección de información
Fichas. Serbio para registrar la información producto del
análisis de documentos en estudio.
- Registro o localización (fichas bibliográficas y
hemerográficas)
- Documentación e investigación (fichas textuales o de
transcripción)
Base de datos: Es un formato en la cual se recopilo
toda la información necesaria; en otras palabras, es la
base de los datos a registrar, la cual nos ayudará a
resolver los problemas y lograr los objetivos planteados.
Instrumento de campo. Se utilizó la libreta de campo
para registrar datos de campo.

3.6. Materiales y equipos


Tabla. 10: Lista de materiales y equipos
Materiales Equipos

- Picotas - Cámara fotográfica


- Cordel - Balanza
- Wincha - Computadora
- Rafia - Vernier Regla
- Estacas - graduada Etc.

- Jalones -
- Yeso
- Costales
- Semillas
- Bolígrafo
48

3.7. Conducción del trabajo de campo


3.7.1. Labores agronómicas

Elección del terreno y toma de muestras.

El terreno que se utilizo es semiplano con pendiente moderado


drenaje para evitar el empozamiento de agua y permitió una buena
aireación de toda el área de la parcela experimental.
Preparación del terreno.
Se realizó el riego de machaco, una vez que el suelo consiguiera
la capacidad de campo se procedió a la roturación del terreno usando
herramientas (tracción humana con chaquitaclla), posteriormente se
efectuó el desterronado, para facilitar la nivelación y alisado de la
superficie del suelo, dejándolo listo para el surcado. El surcado se
realizó manualmente y a una distancia entre surcos 0.07 metros.
Trazado del campo experimental.
El trazado de bloques y tratamientos se efectuó según el diseño
establecido, utilizando para ello estacas, wincha, cordel y yeso.

3.7.2. Labores culturales

Siembra.
Se efectuó de forma manual y continua en surco (chorrillo
continuo), depositando las semillas uniformemente, al fondo del surco
a una profundidad de 5 cm, el distanciamiento entre plantas fue de
0.02 metros con un área de 0.20 cm de ancho lineales hasta 8 metros
de largo y entre surco 0.70 metros en un total de 7 surcos por
tratamientos. La semilla que se utilizo fue certificada.
Abonamiento.
Se aplicó los abonos orgánicos (estiércol de ovino) según la dosis
recomendada en el momento de la preparación del terreno, y se tuvo
el suelo abonado lista para la siembra; y de esa manera la asimilación
de los nutrientes por la planta fue la más provechosa.
49

Riegos.
Se realizó según las necesidades de la planta, siendo
indispensable cada 8 días en días que no llovía con la finalidad
asegurar la formación de los brotes y no disminuir el potencial de
rendimiento.
Control de malezas.
Esta labor se realizó en forma manual a los 25 días después de la
siembra, utilizando como herramienta azadón o una picota.
Cultivo.
Se realizó con la finalidad de darle más soporte a las plantas,
aumentar la porosidad, y evitar el exceso de humedad del suelo
también se incorporó más abonos orgánicos después del corte.
Cosecha.
Se realizó en forma manual con hoz, cuando las plantas
alcancen su madurez de cosecha; dicha acción se realizará
aproximadamente a los 46 a 59 días según las variedades después
de la siembra con un intervalo de corte a corte de 30 días para evaluar
el rendimiento de las diferentes variedades de gramíneas forrajeras.
50

IV. RESULTADOS

4.1. FASES FENOLÓGICAS

a) Días a la Emergencia

Los promedios obtenidos se indican en el cuadro N° 01 del


anexo y a continuación el Análisis de Varianza y la prueba de
significación de Duncan interpretados estadísticamente con la
representación gráfica respectiva.

Cuadro N° 01: Análisis de Varianza para días a la emergencia por


variedades
F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 374.00 3 124.67 136.00** 4.75 9.79
REPITICIONES 5.17 2 2.58 2.82 5.14 10.92
Error 5.50 6 0.92
Total 384.67 11
CV= 6.68 % SX= 5.41

El análisis de varianza indica diferencias estadísticas altamente


significativas entre los tratamientos. El coeficiente de variabilidad fue
6,68 % y la desviación estándar de ± 5.91 días que dan confiabilidad a
los resultados.
Cuadro N° 02: Prueba de significación de Duncan para días a la
emergencia por variedades.

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 6.67 3 0.55 A A
T3 (R. DELISH) 11.33 3 0.55 B B
T2 (FESTUCA) 19.67 3 0.55 C C
T1 (Dactylis) 19.67 3 0.55 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el tratamiento


T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás tratamientos
superando con un promedio de 6,67 días. Quiere decir que la
emergencia de esta variedad se da en pocos días, en tanto que la
51

variedad T3 (R. Delish) se ubica en el segundo lugar según el orden


de mérito con un promedio de 11,33 días, a diferencias de las demás
variedades que resultan siendo más tardías.

Figura 01: Promedio para días a la emergencia por variedades

b) Número de macollos a la segunda semana

Cuadro N° 03: Análisis de Varianza para número de macollos a la


segunda semana después de la emergencia
F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 12.33 3 4.11 21.14** 4.75 9.79
REPITICIONES 0.17 2 0.08 0.43 5.14 10.92
Error 1.17 6 0.19
Total 13.67 11
CV= 24.05 % SX= 1.11

El análisis de varianza indica diferencias estadísticas altamente


significativas entre los tratamientos para el número de macollos por
planta. El coeficiente de variabilidad fue 24.05 % y la desviación estándar
de ± 5.91 días que dan confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 04: Prueba de significación de Duncan para número de


macollos por planta
52

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 3.00 3 0.25 A A
T3 (R. DELISH) 2.67 3 0.25 A A
T2 (FESTUCA) 1.00 3 0.25 B B
T1 (Dactylis) 0.67 3 0.25 B B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p >
0.05)

La prueba de Duncan al nivel de significancia 5 % y 1% reporta


que el tratamiento T4 (Var. Tama) y T3 ( Var. Delish) difieren
estadísticamente de los demás tratamientos con promedios de 3 y
2,67 respectivamente seguida por los tratamientos T1 (Va. Dactilis) y
T2 (Var. Festuca) con 1 y 0,67 macollos por planta.

Figura 02: Promedios para número de macollos a la segunda


semana.

c) Número de macollos a la tercera semana


Cuadro N° 05: Análisis de Varianza para número de macollos por
variedades a la tercera semana.
F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 21.67 3 7.22 13.00** 4.75 9.79
REPITICIONES 2.00 2 1.00 1.80 5.14 10.92
Error 3.33 6 0.56
Total 27.00 11
CV = 13,55 % XS= 1,57
53

El análisis de varianza indica diferencias estadísticas altamente


significativas entre los tratamientos para el número de macollos por
planta a la tercera semana de emergencia. El coeficiente de variabilidad
fue 13,55 % y la desviación estándar de ± 1,57 que dan confiabilidad a
los resultados.

Cuadro N° 06: Prueba de significación de Duncan para número de


macollos
por variedades a la tercera semana
TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01
T4 (R. TAMA) 7.00 3 0.43 A A
T3 (R. DELISH) 6.67 3 0.43 A A
T1 (Dactylis) 4.33 3 0.43 B B
T2 (FESTUCA) 4.00 3 0.43 B B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p
> 0.05)

La prueba de Duncan al nivel de significancia 5 % y 1% reporta


que el tratamiento T4 (Var. Tama) y T3 ( Var. Delish) difieren
estadísticamente de los demás tratamientos con promedios de 7 y
6,57 respectivamente seguida por los tratamientos T1 (Va. Dactilis) y
T2 (Var. Festuca) con 4,33 y 4 macollos por planta.

Figura 03: Promedios para número de macollos a la tercera semana


54

d) Número de macollos a la cuarta semana


Cuadro N° 07: Análisis de Varianza para número de macollos a la
cuarta semana
F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 31.58 3 10.53 54.14** 4.75 9.79
REPITICIONES 0.17 2 0.08 0.43 5.14 10.92
Error 1.17 6 0.19
Total 32.92 11
CV= 6,87 % XS=1,73

El análisis de varianza indica diferencias estadísticas altamente


significativas entre los tratamientos para el número de macollos por
planta a la tercera semana de emergencia. El coeficiente de variabilidad
fue 6,87 % y la desviación estándar de ± 1,73 que dan confiabilidad a los
resultados.

Cuadro N° 08: Prueba de significación de Duncan para número de


macollos
por variedades a la cuarta semana
TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01
T3 (R. DELISH) 8.00 3 0.25 A A
T4 (R. TAMA) 8.00 3 0.25 A A
T1 (Dactylis) 5.33 3 0.25 B B
T2 (FESTUCA) 4.33 3 0.25 C B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p
> 0.05)

La prueba de Duncan al nivel de significancia 5 % y 1 % reporta


que los tratamientos T3 ( Var. Delish) y T4 (Var. Tama) difieren
estadísticamente de los demás tratamientos con promedios de 8
macollos respectivamente seguida por el tratamiento T1 (Va. Dactilis)
con 5,33 macollos por planta.
55

Figura 04: Promedios para número de macollos por variedades a la


tercera semana
e) Número de macollos al primer corte

Cuadro N° 09: Análisis de Varianza para número de macollos al


primer corte
F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 111.33 3 37.11 43.10** 4.75 9.79
REPITICIONES 0.17 2 0.08 0.10 5.14 10.92
Error 5.17 6 0.86
Total 116.67 11
CV= 10,71 % XS= 3,26

El análisis de varianza indica diferencias estadísticas altamente


significativas entre los tratamientos para el número de macollos por
planta al primer corte. El coeficiente de variabilidad fue 10,71 % y la
desviación estándar de ± 3,26 que dan confiabilidad a los resultados.
Cuadro N° 10: Prueba de significación de Duncan para número al
primer corte.

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 12.33 3 0.54 A A
T3 (R. DELISH) 11.00 3 0.54 A A
T1 (Dactylis) 6.00 3 0.54 B B
T2 (FESTUCA) 5.33 3 0.54 B B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
56

La prueba de Duncan al nivel de significancia 5 % y 1 % reporta


que los tratamientos T4 (Var. Tama) y T3 (Var. Delish) difieren
estadísticamente de los demás tratamientos con promedios de 12 y 11
macollos respectivamente seguida por los tratamientos T1 (Va.
Dactilis) y T2 (Var. Festuca) con 6 y 5,33 macollos por planta
respectivamente.

Figura 05: Promedio para número de macollos al primer corte


f) Días al primer corte

Cuadro N° 11: Análisis de Varianza para días al primer corte.


F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 337.00 3 112.33 18.47** 4.75 9.79
REPITICIONES 26.17 2 13.08 2.15 5.14 10.92
Error 36.50 6 6.08
Total 399.67 11

El análisis de varianza resultó estadísticamente no significativo


para bloques y significativo para tratamientos. El coeficiente de
variabilidad 4,64 % y la desviación estándar fue ± 6,03 días, dando
confiabilidad a los resultados.
57

Cuadro N° 12 : Prueba de significación de Duncan para días al primer


corte

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 46.67 3 1.42 A A
T3 (R. DELISH) 49.33 3 1.42 A A
T1 (Dactylis) 57.33 3 1.42 B B
T2 (FESTUCA) 59.33 3 1.42 B B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% los


tratamientos T4 (Var. Tama) y T3 (Var. Delish) difieren
estadísticamente de los demás tratamientos con promedios de 46,67
y 49,33 días respectivamente seguida por los tratamientos T1 (Va.
Dactilis) y T2 ( Var. Festuca) con 57,33 y 59,33 días al primer corte,
siendo estas dos últimas las más tardías.

Figura 06: Promedios para días al primer corte.

g) Altura de la planta al primer corte (cm)

Cuadro N° 13: Análisis de Varianza para altura de planta al primer


corte.

F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01


TRATAMIENTO 4872.92 3 1624.31 899.62** 4.75 9.79
REPITICIONES 11.17 2 5.58 3.09 5.14 10.92
Error 10.83 6 1.81
Total 4894.92 11
CV= 1,96 % XS= 21.09
58

Según los resultados del análisis de varianza, estadísticamente no


existen diferencias significativas entre los bloques, pero sí entre los
tratamientos. El coeficiente de variabilidad es 1,96 % y la desviación
estándar fue ± 21.09 cm, dando confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 14: Prueba de significación de Duncan para altura de


planta al primer corte.
TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01
T4 (R. TAMA) 90.67 3 0.78 A A
T3 (R. DELISH) 85.33 3 0.78 B B
T1 (Dactylis) 55.00 3 0.78 C C
T2 (FESTUCA) 42.67 3 0.78 D D
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el


tratamiento T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás
tratamientos con un promedio de 90,67 cm, seguida por el tratamieno
T3 (Var. Delish) con 85,33 cm, quedando en el último lugar según el
orden de mérito el tratamiento T2 ( Var. Festuca) con 42,67 cm al
primer corte.

Figura 07: Promedios para altura de planta al primer corte.


4.2. RENDIMIENTO

Los promedios obtenidos se indican en el cuadro N° 07 del


anexo y a continuación el Análisis de Varianza y la prueba de
59

significación de Duncan interpretados estadísticamente con la


representación gráfica respectiva.
a) Peso en primer corte(kg) por área neta

Cuadro N° 15: Análisis de Varianza para peso en primer corte(kg) por


área neta
F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01
TRATAMIENTOS 84.98 3 28.33 390.59** 4.75 9.79
REPETICIONES 0.42 2 0.21 2.89 5.14 10.92
Error 0.44 6 0.07
Total 85.83 11
CV= 5.62 % XS= 2.79

Según los resultados del análisis de varianza existen diferencias


estadísticas significativas entre los tratamientos. El coeficiente de
variabilidad es 5,62 % y la desviación estándar fue ± 2,79 kg, dando
confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 16: Prueba de significación de Duncan peso al primer


corte.

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01

T4 (R. TAMA) 8.43 3 0.16 A A

T3 (R. DELISH) 6.23 3 0.16 B B

T1 (Dactylis) 2.33 3 0.16 C C


T2 (FESTUCA) 2.16 3 0.16 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el


tratamiento T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás
tratamientos con un promedio de 8,43 kg por área neta, seguida por
el tratamiento T3 (Var. Delish) con 6,23 kg, quedando en el tercer
lugar según el orden de mérito los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y
T2 ( Var. Festuca) con 2,33 kg y 2,16 kg por área neta
respectivamente al primer corte.
60

Figura 08: promedios para peso en primer corte(kg) por área neta

c) Peso en segundo corte (kg) por área neta.

Cuadro N° 17: Análisis de Varianza para peso en el segundo


corte(kg) por área neta

F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01


TRATAMIENTOS 103.64 3 34.55 868.22** 4.75 9.79
REPETICIONES 0.10 2 0.05 1.21 5.14 10.92
Error 0.24 6 0.04
Total 103.97 11
CV= 3,80 %
XS= 3,07
Según los resultados del análisis de varianza existen diferencias
estadísticas significativas entre los tratamientos. El coeficiente de
variabilidad es 3,80 % y la desviación estándar fue ± 3,07 kg, dando
confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 18: Prueba de significación de Duncan peso al segundo


corte por área neta

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 9.17 3 0.12 A A

T3 (R. DELISH) 7.00 3 0.12 B B


T1 (Dactylis) 2.49 3 0.12 C C
T2 (FESTUCA) 2.33 3 0.12 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
61

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el


tratamiento T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás
tratamientos con un promedio de 9,17 kg por área neta, seguida por
el tratamiento T3 (Var. Delish) con 7,00 kg, quedando en el tercer
lugar según el orden de mérito los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y
T2 ( Var. Festuca) con 2,49 kg y 2,33 kg respectivamente al segundo
corte.

Figura 09: Promedios para peso en el segundo corte(kg) por área


neta

c) Peso en el tercer corte (kg) por área neta

Cuadro N° 19: Análisis de Varianza para peso en el tercer corte (kg)


por área neta.

F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01


TRATAMIENTO 104.86 3 34.95 1141.69** 4.75 9.79
REPETICIONES 0.15 2 0.08 2.47 5.14 10.92
Error 0.18 6 0.03
Total 105.19 11
CV= 3,33 % XS= 3,09
62

Según los resultados del análisis de varianza existen diferencias


estadísticas significativas entre los tratamientos. El coeficiente de
variabilidad es 3, 33 % y la desviación estándar fue ± 3,09 kg, dando
confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 20: Prueba de significación de Duncan peso al tercer corte


por área neta.

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 9.03 3 0.10 A A
T3 (R. DELISH) 7.27 3 0.10 B B
T1 (Dactylis) 2.40 3 0.10 C C
T2 (FESTUCA) 2.34 3 0.10 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el


tratamiento T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás
tratamientos con un promedio de 9,03 kg por área neta, seguida por
el tratamiento T3 (Var. Delish) con 7,27 kg, quedando en el tercer
lugar según el orden de mérito los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y
T2 ( Var. Festuca) con 2,40 kg y 2, 34 kg respectivamente al tercer
corte.

Figura 10: Promedios para peso en el tercer corte(kg) por área neta

d) Rendimiento Total por área Neta


63

Cuadro N° 21: Análisis de Varianza para rendimiento total (kg) por


área neta

F.V. SC gl CM F FT 0.05 FT 0.01


TRATAMIENTO 877.37 3 292.46 8 79.20** 4.75 9.79
REPETICIONES 1.71 2 0.86 2.58 5.14 10.92
Error 2.00 6 0.33
Total 881.08 11
CV= 3,77% XS=8,95

Según los resultados del análisis de varianza existen diferencias


estadísticas significativas entre los tratamientos. El coeficiente de
variabilidad es 3, 77 % y la desviación estándar fue ± 8,95 kg, dando
confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 22: Prueba de significación de Duncan rendimiento total


por área neta.

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01


T4 (R. TAMA) 26.63 3 0.33 A A
T3 (R. DELISH) 20.50 3 0.33 B B
T1 (Dactylis) 7.22 3 0.33 C C
T2 (FESTUCA) 6.83 3 0.33 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Al realizar el sumatorio total de los pesos obtenidos en el primero,


segundo y tercer corte por área neta. La prueba de Duncan indica que
al nivel de 5 % y 1% el tratamiento T4 (Var. Tama) difiere
estadísticamente de los demás tratamientos con un promedio de
26,63 kg por área neta, seguida por el tratamiento T3 (Var. Delish)
con 20,50 kg, quedando en el tercer lugar según el orden de mérito
los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y T2 ( Var. Festuca) con 7,22 kg y
6,83 kg respectivamente.
64

Figura 11: promedios para rendimiento total (kg) por área neta
d) Rendimiento por hectárea

Cuadro N° 23: Análisis de Varianza para rendimiento total por


hectárea

F.V. SC gl CM FC FT 0.05 FT 0.01


TRATAMIENTO 2203948663.50 3 734649554.50 300.82** 4.75
9.79
REPETICIONES11076355.49 2 5538177.74 2.27 5.14
10.92
Error 14652821.46 6 2442136.91
Total 2229677840.44 11
CV= 6,29 % SX= 14237.20

Según los resultados del análisis de varianza existen


diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. El
coeficiente de variabilidad es 6,29 % y la desviación estándar fue ± 14
237,20 kg, dando confiabilidad a los resultados.

Cuadro N° 24: Prueba de significación de Duncan rendimiento por


hectárea

TRATAMIENTO Medias n E.E. 0.05 0.01

T4 (R. TAMA) 42275.13 3 902.24 A A


T3 (R. DELISH) 33873.01 3 902.24 B B
T1 (Dactylis) 12460.32 3 902.24 C C
T2 (FESTUCA) 10846.56 3 902.24 C C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
65

La prueba de Duncan indica que al nivel de 5 % y 1% el tratamiento


T4 (Var. Tama) difiere estadísticamente de los demás tratamientos
con un promedio de 42 275,13 kg por hectárea, seguida por el
tratamiento T3 (Var. Delish) con 33 873,01kg, quedando en el tercer
lugar según el orden de mérito los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y
T2 ( Var. Festuca) con 12 460,32 kg y 10 846,56 kg respectivamente.

Figura 12: Promedios para rendimiento por hectárea.

Correlación de las variables altura de planta al primer corte y peso en


primer corte

Con la finalidad de medir y evaluar el grado de correlación lineal entre dos


variables cuantitativas (altura de planta al primer corte y peso en el primer corte)
se efectúo el análisis de Coeficientes de correlación.

Tabla Correlación de Pearson: Coeficientes\probabilidades

altura de planta al primer. peso en primer


corte(kg)
altura de planta al primer. 1.00000000 0.00000068
peso en primer corte(kg) 0.96086630 1.00000000

El coeficiente de correlación lineal de Pearson es estadísticamente significativo


al 5 % de nivel de significancia (p= 0.00000068) y el valor de r= 0.96 (cercana a
1) confirma una correlación positiva. Por tanto, se puede decir que hay una
correlación lineal estadísticamente significativa entre la altura de planta al primer
y peso en primer corte.
66

Figura 13 : Una correlación lineal cercana (a mas altura de planta al primer corte,
mayor es el peso en primer corte).

Figura 14: Coeficiente de correlación lineal de Pearson estadísticamente significativos


al 1 % (evaluados con el estadístico t de Student)
65

DISCUCIÓN

Al evaluar las variables días a la germinación, número de macollos por


planta (segunda, tercera y cuarta semana) días al primer corte y altura de
planta al primer corte, los resultados obtenidos indican diferencias
significativas entre tratamientos (0,05 p <): En todas las variables el
tratamiento T4 (Var. Tama) estadísticamente supera a los demás
tratamientos. La germinación de esta variedad se da en pocos días, para
número de macollos al primer segundo y tercer corte, altura de la planta al
primer corte difiere estadísticamente de los demás. Este comportamiento
puede ser sustentado por Alabama (2018), quien indica que el Rye Grass
Italiano Variedad Tama se adapta a alturas que van desde los 1000 a 4000
msnm, raigrás de generación avanzada, alto nivel de germinación y
establecimiento, alto rendimiento. La más alta producción en corto tiempo,
planta vigorosa, buen nivel de proteínas, altamente resistente a la acidez y
sequías. En tanto Reyes et al., (2018) señala que la especie Festuca es de
establecimiento lento, tiende a formar champa, capaz de adaptarse a
condiciones de mayor déficit hídrico, pudiendo llegar a los 150 cm de alto.

Los resultados de las evaluaciones de peso en primer, segundo y tercer


corte(kg) por área neta, indican que el tratamiento T4 (Rye grass Var. Tama)
difiere estadísticamente de los demás tratamientos con un promedio de 26,63
kg por área neta y con 42 275,13 kg por hectárea, seguida por el tratamiento
T3 (Var. Delish) con 20,50 kg, quedando en el tercer lugar según el orden de
mérito los tratamientos T1 (Var. Dactylis) y T2 ( Var. Festuca) con 7,22 kg y
6,83 kg respectivamente. Similar resultado obtuvo Ortiz (2008) al evaluar el
comportamiento productivo de 141 genotipos de Ballico anual (Lolium
multiflorum). Para la variedad “Tama” registra como promedio 4 cortes, el
rendimiento de materia seca fue de 815 kg/ha/corte; rendimiento de materia
verde: 5 337 kg/ha/corte; altura: 26,3 cm.
68

CONCLUSIONES

Del presente estudio se concluye lo siguiente:

1. Los números de macollo varían según variedad, siendo Rye grass Var.
Tama y variedad Delish estadísticamente superiores a los demás
tratamientos, con promedios de 8 macollos respectivamente seguida por
Var. Dactylis glomerata o pasto ovillo con 5,33 macollos por planta.
2. En cuanto a los días al primer corte el pasto Rye grass Var. Tama y
variedad Delish difieren estadísticamente de los demás tratamientos con
promedios de 46,67 y 49,33 días respectivamente seguida por los
tratamientos Var. Dactylis glomerata o pasto ovillo y Variedad Festuca con
57,33 y 59,33 días al primer corte, siendo estas dos últimas las más
tardías.
3. El pasto Rye grass Var. Tama supera estadísticamente a los demás
tratamientos con un promedio de 42 275,13 kg por hectárea, seguida por
la variedad Delish con 33 873,01kg, quedando en el tercer lugar según el
orden de mérito la Var. Dactylis glomerata o pasto ovillo y Variedad
Festuca con 12 460,32 kg y 10 846,56 kg respectivamente.
69

RECOMENDACIONES

1. Se recomienda promover la propagación del pasto Rye grass italiano Var.


Tama, por ser especie precoz, de buen tamaño y buenos rendimientos.

2. Realizar nuevas investigaciones para determinar el porcentaje nutricional


de los pastos.

3. Realizar trabajos similares con otras variedades, lugares y épocas con la


finalidad de determinar la adaptación y producción.
70

VIII. LITERATURA CITADA

AGRILOGICA, (2004). Fertilización Orgánica [versión electrónica] Disponible


en: http//www.Agrilogica/com/técnicas/fertilización.htm.
Alaluna, G. (2002). Efecto de la roca fosfórica y materia orgánica, En la
Producción de arveja, p.8
ANASAC, (2019). Los forrajes que todos prefieren. en línea en.
https://www.anasac.cl/agropecuario/wp-content/uploads/Cat-
logo_Forrajeras.pdf
Argote, G., y Halanoca, M (2007). Evaluación y selección de gramíneas
forrajeras tolerantes a condiciones climáticas del altiplano de Puno
Evaluation and selection of Forage grass tolerant to weather conditions
of Puno-Peru’s high plateau.
Azabache, L. 2003. Fertilidad de suelos para una agricultura sostenible.
Primera Edición. Huancayo: UNCP.58 pág Barea,
A. (2011). La raiz rota.
Barren,J., & Centeno,L.(2017). Valores nutritivos del pasto cuba om-22
(pennisetum purpureum x pennisetum glaucum), sometido a cuatro
intervalos de corte en el valle del río carrizal. CALCETA, 67 p.
Barrios, C. (2004). Nutrición de las plantas y fertilización en el Perú. Misión.
De los andes. Antares- Tercer Mundo S.A
Beguet, H. (2002). Manejo de pastizales naturales serranos. Cursos de
Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. p 5.
Bosch M.W. (1992). Tamminga S, Post G, Leffering CP, Muylaert JM.
Influence of stage of maturity of grass silages on digestion processes in
dairy cows. 1. Composition, nylon bag characteristics, digestibility and
intake. Livestock Prod Sci;(32):245-264.
Calistro, E. G., (2015). Evolución interanual del contenido de materia seca en
evaluaciones forrajeras por cortes de pasturas cultivadas del Uruguay.
Revista TODOTAMBO Revista TODOTAMBO, 38, 39.
Camus, M. A. (2005). Producción de Festuca arundinacea, Lolium perenne y
Dactylis
Candor, E. (1999). Programa de educación ambiental para mejorar las
actitudes de los alumnos de la universidad nacional de Huancavelica con
respecto a la conservación del medio ambiente. Tesis para magíster.
Universidad Nacional de Educación. Lima.
Castro, M. J. (2013). Producción y consumo de las pasturas del rejo lactante.
Universidad Central Del Ecuador, pp. 10 - 16.
71

Cautin, R.; Augusti, M. (2005). Phenological growth stages of the cherimoya


tree (Annona cherimola Mill.). Scienta Horticulturae 105: 491-597.
Colabelli, M. (‘), Agnusdei, M. (2), Mazzanti, A.+(*) y Labreveux, M. (3). (1998).
Boletín Técnico Nº 148. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Centro
Regional Buenos Aires Sur, Estación Experimental Agropecuaria
Balcarce, Prov. Bs.As., Argentina
CORPOICA. (2013). Dactylis glomerata (Pasto Azul, Azul orchoro, Orchoro).
Red de pastizales andinos, pp 11 - 13.
Correa, S. P. Q. (2016). Comparación productiva de tres cultivares de ryegrass
perenne (Lolium perenne) EN TÉRMINOS DE PRODUCCIÓN
Y CALIDAD. Quito- Ecuador. Retrieved from
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/8031/1/T-UCE-0004-
23.pdf
Chamorro, D. (1994). Informe final de investigaciones en forrajes tropicales
CORPOICA, Grupo Regional Pecuario. CORPOICA, Colombia. 26 p.
Chávez, M. A. (2010). Definición de parametros ideales para el
almacenamiento y preservación de pacas de heno bajo condiciones
naturales para la disponibilidad de un buen alimento para el ganado.
Doctorado. Universidad Politecnica Nacional.
Del C Moreno Pérez, E., Mora Aguilar, R., Sánchez del Castillo, F., &
GarcíaPérez, V. (2011). Fenología y rendimiento de híbridos de pimiento
morrón (Capsicum annuum L.) cultivados en hidroponía. Revista
Chapingo. Serie horticultura, 17(SPE2), 5-18.
Denamet, R., & Cantero, E. (2012). Métodos Directos e Indirectos para la
Medición de Fitomasa de una Pradera, 25. Retrieved from
http://praderasypasturas.com/files/menu/catedras/praderas_y_pasturas/
2012/ 17-Laboratorio-Medicion-de-Praderas.pdf
DGPA-Dirección General de Promoción Agraria (2005). Manual de Manejo de
Pastos Cultivados para Zonas Alto Andinas. Ministerio de Agricultura-
Dirección de Crianzas. [en línea]. Disponible:
URL:http://agroaldia.minag.gob.pe/biblioteca/download/pdf/manualesbol
etines/pastosforrajes/manual_pastos.pdf
Enríquez, P. (2014). Evaluación de cultivares de gramíneas forrajeras
perennes en el llano central de la X Región. Universidad Austral de Chile.
72

Obtenido de: http://cybertesis. uach.


cl/tesis/uach/2014/fab275e/doc/fab275e. pdf.
Ferri, C. (2014). Gramíneas forrajeras perennes de crecimiento estival (C4)
para la región Pampeana semiárida, en el contexto de la intensificación
ganadera y del cambio climático. Resultados finales. Proyectos de
investigación científica y tecnológica orientados al desarrollo productivo
provincial. Universidad Nacional de La Pampa, EdUNLPam, Santa Rosa,
92-145.
Flores, J. (2013). Estudio fenologico de dos variedades de aguacate (Persea
americana Mill. Universidad Politecnica Salesiana. Quito, Pichincha,
Ecuador.
Flórez, L. M., Pérez, L. V., & Melgarejo, L. M. (2014). Universidad Nacional de
Colombia. Manual calendario fenológico y fisiología del crecimiento y
desarrollo del fruto de gulupa (Passiflora edulis Sims). Cundinamarca,
Colombia. pp 33 – 43
García, J. A. de C. (2006). n ó i c a v r e s b o n e a L ológica lo r o. La
observación fenológica en agrometeorología. Retrieved from
http://divulgameteo.es/uploads/Observación-fenológica.pdf
Grupo latino. (2013). Gramineas forrajeras para ganado. Barcelona: Printer
Colombiana S.A, 11-23 pp
Guevara, C. I. (2009). Efecto de tres tios de abonos organicos aplicados
foliarmente en la produccion de forraje del lolium perenne. Escuela
Superior politecnica de Chimborazo.Riobamba, Ecuador.
INFOAGRO (2005). Propiedades del compost. [Versión Electrónica].
Disponible en: http/ww w.infoagro/com/abonos/compostaje.
INIA (2012) manual: Producción de pasturas cultivadas y manejo de pastos
naturales altoandinos. Gobierno regional de Moquegua. 249 pp
INIA, (2014). Compendio de alternativas tecnológicas-Forrages. Vol. 1.
Instituto Nacional de Investigación Agraria. Primera edición. Lima, Perú.
Japón, P. (2009). Universidad Nacional de loja, 62. Retrieved from
http://dspace.unl.edu.ec:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4343/
ARELL ANO WASHINGTON - JIMENEZ GALO.pdf?sequence=1
López Inga, E. (2019). Comportamiento agronómico y composición nutricional
de diez variedades de pastos mejorados bajo condiciones agroclimáticas
del Distrito de Sonche, Región Amazonas.
MAGAP. (2016). La política agropecuaria ecuatoriana: hacia el desarrollo
territorial rural sostenible: 2015-2025. Quito, Ecuador.
Mamani, I. (2016). Tres biofermentos y guano de isla en la producción de
arveja verde (Pisum sativum L.) cv. Quantum en Quequeña - Arequipa.
73

Tesis para optar el título de ingeniera agrónoma. Agronomía – UNSA.


Arequipa. 92 p.
Maroto, J. (1995) Horticultura 4tª Edición. Editorial Mundi-Prensa: Madrid-
España. Pág. 28.
Mas, A. M. C. (2007). Setaria sphacelata. Una gramínea a tener en cuenta.
Revista INIA-Nº, 10, 34.
Masache, J., & Galarza, D. (2015). Rendimiento de una pastura consociada
implantada con cuatro sistemas de labranza alternativos y análisis
económico de cada sistema, 197–198
Mendoza, P.; Lascano, C. (1984). Medición en la pastura en ensayos de
pastoreo. En: Evaluación de pasturas con animales. Alternativas
metodológicas. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales.
CIAT. Cali, Colombia. pp 143 - 158.
Montes H., S.; Heredia G., E.; Aguirre G., J. A. (2004). Fenología del cultivo
del chile (Capsicum annuum L.). Memorias de la Primera Convención
Mundial del Chile 2004. Consejo Nacional de Productores de Chiles.
León, Guanajuato. pp. 43-47.
Morales, M. (2002). Efecto de la incorporación de compost. Tesis para optar.
El título. De Ing. Agrónomo, Universidad Nacional Agraria La Molina.
Lima-Perú.
Mundarain, M. C. S., & Cañizares, A. (2005). Fenología del crecimiento y
desarrollo de plántulas de ají dulce (Capsicum frutescens L.). Revista
Científica UDO Agrícola, 5(1), 62-67.
Núñez. P (1993). “La producción en chinampas diversificadas de San Andrés
Mixquic, México, D.F”, en Ferrera, R. y R. Quintero (eds). Agroecología,
sostenibilidad y educación. Centro de Edafología, Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Estado de México
Olivera, Noli, C., E., Noli, C., Nestares, A., & Portocarrero, M. (2012).
Caracterización agronómica al establecimiento de pastos cultivados en
las comunidades de los Chopccas en la región Huancavelica.
Ortiz Martínez, Pedro (2008). Evaluación de componentes productivos de 141
genotipos de Ballico annual (Lolium multiflorum) en Chapingo, México.
Tesis Ing. Agrónomo. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo. 78
p.
Ortiz, R., Villanueva, I., Omah, D., Lares, I., Nájera, B., & Navar, J. (2013).
Avenanthramides and nutritional components of four Mexican OAT
(Avena sativa L.) VARIETIES. AGROCIENCIA, 224 – 234.
74

Percy C. C. (2015). Cultivo de pastos. Sistemazación de la experiencia en el


Proyecto Alli Allpa – Ancash.
Pintado, J., & Vásquez, C. (2016). Relaciones entre composición botánica,
disponibilidad y la producción de leche en vacas a pastoreo en los
sistemas de producción en el cantón Cuenca. Universidad de Cuenca,
99.
Reyes, C., Hepp, C., Naguil, A., & Solís, C. (2018). Guía de forrajeras para la
zona intermedia de la Región de Aysén.
Rotz CA, Muck RE.( 1994) Changes in forage quality during harvest and
storage. In: Fahey Jr. GC editor. Forage quality, evaluation, and
utilization. ASA, CSSA, SSSA, Madison, WI, USA, 828-868.
Rubio, E. E. S., Torres, E. C., Rodríguez, D. P., & Reyes, L. O. (2008).
Producción estacional de materia seca de gramíneas y leguminosas
forrajeras con cortes en el estado de Quintana Roo. Revista Mexicana
de Ciencias Pecuarias, 46(4), 413-426.
Salazar, S. E.; Trejo, E. H. I.; Vázquez, V. C. y López, M. J. D. (2007).
Producción de maíz bajo riego por cintilla, con aplicación de estiércol
bovino. Rev. Int. Bot. Exp. 76:169-185.
Sanchez, J. (2007). Utilización eficiente de las pasturas tropicales en la
alimentación del ganado lechero. XI Seminario de Pastos y Forrajes en
Sistemas de Producción Animal. Barquisimeto, Venezuela
Sánchez, Tania; Lamela, L.; López, O. & Benítez, M. (2008) Comportamiento
productivo de vacas lecheras Mambí de Cuba en una asociación de
gramíneas y Leucaena leucocephala cv. Cunningham. Pastos y
Forrajes. 31(4): 371-388,
Santana, H., Soca, M., Simón, L., & Cáceres, O. (1998). Efecto del follaje de
Albizia lebbeck sobre el valor nutritivo de una dieta de king grass. Pastos
y Forrajes, 21(1).
Sierra, J. Ó. (2005). Fundamentos para el establecimiento de pasturas y
cultivos forrajeros. 1ª. ed. Colombia: Editorial Universidad de Antoquia;
p. 66 - 107.
Silva, M., & Lozano, U. (1984). Descripción de las principales especies
forrajeras entre la zona mediterránea árida y la zona de las lluvias.
Santiago, Universidad de Chile, Departamento de Producción Animal.
Serie Publicación Docente, (9), 139.
Simón, L. 2010. Del monocultivo de pastos al silvopastoreo: La experiencia de
la EEPF Indio Hatuey. En: L. Simón, ed. Silvopastoreo. Un nuevo
concepto de pastizal. Matanzas, Cuba: EEPF Indio Hatuey. p. 11-24.
75

Soto-Ortiz, R.; Silvertooth, J. C. (2008). A Crop Phenology Model for Irrigated


New Mexico Chile (Capsicum annuum L.) Type Varieties. College of
Agriculture and Life Sciences. The University of Arizona. The 2007
Vegetable Report. pp. 104-112. Página
electrónica: http://www.azrangelands.org/pubs/crops/az1438/
t Mannetje, L. (1998). Practical technologies for the optimal use of improved
pastures and rangelands in traditional and improved livestock production
systems. FAO Animal Production and Health Paper, 107, 121–133
Vargas, C. A. (2011). Escuela superior politécnica de Chimborazo “evaluación
de diferentes niveles de desecho de quinua en la etapa de crecimiento y
engorde de cuyes” tesis de grado Previa la obtención del título de:
ingeniero zootecnista. Tesis, 4.
Vásquez, H. V., Quilcate, C., & Oliva, M. (2017). Evaluación de quince
variedades de gramíneas forrajeras para el mejoramiento alimenticio del
ganado bovino en la cuenca ganadera Florida. Revista de Investigación
en Ciencia y Biotecnología Animal, 1(1).
Vásquez, H. V., Quilcate, C., & Oliva, M. (2017). Evaluación de quince
variedades de gramíneas forrajeras para el mejoramiento alimenticio del
ganado bovino en la cuenca ganadera Florida. Revista de Investigación
en Ciencia y Biotecnología Animal, 1(1).
Velasco-Zebadúa, M. E., Hernández-Garay, A., & González-Hernández, V. A.
(2007). Cambios en componentes del rendimiento de una pradera de
ballico perenne, en respuesta a la frecuencia de corte. Revista Fitotecnia
Mexicana, 30(1), 79-87.
Velásquez, P. (2009). Evaluación morfoagronomica y nutricional de cinco
variedades de ryegrass bianual (Lolium multiflorum) en lugares
representativos de las zonas de producción de leche de las provincias de
Carchi, Imbabura y PIchincha. Escuela Politécnica Nacional.
Retrieved from http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1664/1/CD-2283.pdf
Villalobos, L., & Sánchez, J. (2010). Evaluación agronómica y nutricional del
pasto ryegrass perenne tetraploide (Lolium perenne) producido en lecherías
de las zonas altas de Costa Rica. Agronomía Costarricense, 31-42.
Yzarra, W., & López, F. (2011). Manual de observaciones fenológicas, 62.
76

ANEXOS
77

FENOLOGIA

Cuadro N° 01: Días a la emergencia


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 20 19 20 59 20
T2 18 20 21 59 20
T3 10 11 13 34 11
T4 7 6 7 20 7
SUM. DE
REPITICIONES 55 56 61 152
PROM. REPITICIONES 14 14 15 14

Cuadro N° 02: Número de macollos a la segunda semana


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 1 0 1 2 1
T2 1 1 1 3 1
T3 2 3 3 8 3
T4 3 3 3 9 3
SUM. DE
REPITICIONES 7 7 8 13
PROM. REPITICIONES 2 2 2 2

Cuadro N° 03: Número de macollos a la tercera semana


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 4 5 4 13 4
T2 5 4 3 12 4
T3 6 8 6 20 7
T4 7 7 7 21 7
SUM. DE
REPITICIONES 22 24 20 45
PROM. REPITICIONES 6 6 5 6
78

Cuadro N° 04: Número de macollos a la cuarta semana


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 5 6 5 16 5
T2 5 4 4 13 4
T3 8 8 8 24 8
T4 8 8 8 24 8
SUM. DE
REPITICIONES 26 26 25 53
PROM. REPITICIONES 7 7 6 6

Cuadro N° 05: Número de macollos al primer corte


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 6 7 5 18 6
T2 5 5 6 16 5
T3 12 11 10 33 11
T4 12 12 13 37 12
SUM. DE
REPITICIONES 35 35 34 67
PROM. REPITICIONES 9 9 9 9

Cuadro N° 06: Días al primer corte


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 62 58 52 172 57
T2 60 58 60 178 59
T3 51 48 49 148 49
T4 48 45 47 140 47
SUM. DE
REPITICIONES 221 209 208 498
PROM. REPITICIONES 55 52 52 53
79

Cuadro N° 07: altura de planta al primer corte (cm)


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 52 51 52 155 52
T2 38 40 39 117 39
T3 82 76 84 242 81
T4 88 85 89 262 87
SUM. DE
REPITICIONES 260 252 264 514
PROM. REPITICIONES 65 63 66 65

RENDIMIENTO
Cuadro N° 08: peso en primer corte(kg)
BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 2.35 2.3 2.34 6.99 2
T2 2.15 2.17 2.16 6.48 2
T3 6.8 5.8 6.1 18.7 6
T4 8.8 8 8.5 25.3 8
SUM. DE
REPITICIONES 20.1 18.27 19.1 32.17
PROM. REPITICIONES 5 5 5 5

Cuadro N° 09: Peso en segundo corte (kg)


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 2.46 2.55 2.45 7.46 2
T2 2.3 2.33 2.37 7 2
T3 7 6.8 7.2 21 7
T4 9.5 8.8 9.2 27.5 9
SUM. DE
REPITICIONES 21.3 20.48 21.22 35.46
PROM. REPITICIONES 5 5 5 5
80

Cuadro N° 10: Peso en tercer corte (kg)


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 2.38 2.4 2.43 7.21 2
T2 2.35 2.34 2.33 7.02 2
T3 7.5 7.1 7.2 21.8 7
T4 9.4 8.7 9 27.1 9
SUM. DE
REPITICIONES 21.6 20.54 20.96 36.03
PROM. REPITICIONES 5 5 5 5

Cuadro N° 11: RENDIMIENTO TOTAL /AREA NETA


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 7.19 7.25 7.22 21.66 7
T2 6.80 6.84 6.86 20.5 7
T3 21.30 19.70 20.50 61.5 21
T4 27.70 25.50 26.70 79.9 27
SUM. DE
REPITICIONES 63 59.29 61.28 103.66
PROM. REPITICIONES 16 15 15 15

Cuadro N° 12: RENDIMIENTO/ HA


BLOQUES
SUMATORIA PROMEDIO DE
TRATAMIENTO I II III TRATAMENTOS TRATAMIENTOS
T1 14412.70 11507.94 11460.32 37380.96 12460
T2 10793.65 10857.14 10888.89 32539.68 10847
T3 33809.52 31269.84 36539.68 101619.04 33873
T4 43968.24 40476.19 42380.95 126825.38 42275
SUM. DE
REPITICIONES 102984 94111.1 101269.8 171539.68
PROM. REPITICIONES 25746 23528 25317 24864
81

PANEL DE FOTOGRAFÌAS

Fig. N° 01: Preparación de suelo Fig. N° 02: Delimitation del terreno

Fig. N° 03: medición de bloques Fig. N° 04: nivelación de terreno

Fig. N° 05: Incorporación de MO Fig. N° 06: Surcados


82

Fig. N° 07: Siembra de las semillas Fig. N° 08: Emergencias

Fig. N° 07: Evaluación de macollamiento Fig. N° 08: Evaluación por bloques

Fig. N° 09: Tres filas área neta Fig. N° 10: Eva. Siete filas por tratamiento
83

Fig. N° 11: vista general a los 40 días Fig. N° 12: altura de planta

Fig. N° 13: Primer corte Fig. N° 14: Rendimiento área neta

Fig. N° 15: Evaluación final Fig. N° 16: Rendimiento/ha

También podría gustarte