Business">
Ut3-Servicio Al Cliente
Ut3-Servicio Al Cliente
Ut3-Servicio Al Cliente
Logísticas
UT 3 – 2
La dimensión del servicio al cliente
Relación empresa - clientes
DISPONIBILIDAD
Estructuras organizacionales
Etc.
Elementos del Servicio al Cliente:
Pre-Transacción
ELEMENTOS DE PRE-TRANSACCIÓN
Ejemplos:
Accesibilidad
(¿Es fácil contactarse o hacer negocios con nosotros?,
¿Hay un sólo punto de contacto?)
Estructura Organizacional
(¿Hay una estructura de administración de servicio al cliente?,
¿Qué control tienen ellos sobre su proceso de servicios?)
- Tiempos de entrega
Niveles de Inventario
- Precisión cumplimiento
Formas de transporte de pedidos
- Condiciones de los
Procedimientos para el procesamiento de pedidos bienes
Etc. - Disponibilidad de
inventario
Elementos del Servicio al Cliente:
Transacción
ELEMENTOS DE TRANSACCIÓN
Ejemplos:
Duración del Ciclo de la Orden
(¿Cuál es el lapso de tiempo transcurrido desde la orden a la entrega?,
¿Cuál es la confiabilidad / variación?)
Disponibilidad de Inventario
(¿Qué porcentaje de demanda de cada artículo puede ser satisfecho desde stock?)
Etc.
Elementos del Servicio al Cliente:
Pos-Transacción
ELEMENTOS DE POST-TRANSACCIÓN
Ejemplos:
Disponibilidad de Repuestos
(¿Cuáles son los niveles de stock de repuestos y la disponibilidad de servicios de reparación?)
Base del
Producto
100%
Nivel del Servicio
100
Nivel del Servicio %
Efecto del Servicios sobre las ventas
0 100%
Nivel del Servicio
Relación Costos y Beneficios de los Servicios
Ingresos
Costos
Objetivo:
maximizar
utilidades
Contribución a las
Utilidades
5%
“El 80% de las Ventas es
generado por el 20% de los 15% Podrían recibir distribución
artículos de la paleta de mas centralizada (ej: directo
% Ventas o Utilidades
de planta)
productos de una empresa”
Niveles totales de surtido mas
bajos
80%
A 99%
B 97%
C 90%
Ventas Anuales
Rotación de Inventarios =
Inventario Promedio Anual
Gestión de Niveles de Servicio de los productos
Ejemplo: Nivel de inventarios
Costos
(4)
(3)
Bajo
Entrega Justo a
Revisar
Tiempo (J.I.T.)
Bajo Alto
AA Desarrollar
Tipo de Producto
BB Desarrollar Mantener
CC Revisar
A B C
A B C
Tipo de Cliente
Establecer Estándares de Servicio
Tiempo de Ciclo del Pedido
Disponibilidad de Inventarios
Restricciones de tamaño de los pedidos
Frecuencia de entrega
Pedidos entregados completos y
Confiabilidad de la entrega en fecha especificada
OTIF =
Proporción pedidos completos Total de Pedidos Entregados